Clasificacion de los seres vivos Roberto Rodriguez
Menu REINO MONERAS REINO PROTISTAS
REINO HONGOS REINO VEGETAL REINO ANIMAL
Menu
REINO MONERAS Monera[o mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación, como el de la influyente Lynn Margulis, que agrupa a los organismos procariotas,siendo aún usada en muchos manuales y libros de texto. El término actual equivalente es procariota y se define como el reino de organismos microscópicos
Menu
REINO PROTISTAS En Biología, reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). Es un grupo altamente parafilético que también se define como eucariotas unicelulares (Cavalier-Smith 2013) descendientes de una eucariota ancestral que también era unicelular, pero, además de encontrarse entre los tradicionales "protistas" multicelulares como las algas pardas
Menu
REINO HONGOS En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Se ha descubierto que organismos que parecían hongos en realidad no lo eran, y que organismos que no lo parecían en realidad sí lo eran, si llamamos "hongo" a todos los organismos derivados
Menu
REINO VEGETAL La palabra célula proviene del latín cellula diminutivo de cella que significa celdilla. Es la unidad fundamental de la que constan todos los seres vivos y fue descubierta por el inglés Robert Hooke en 1665 al hacer pequeños cortes sobre una muestra de corcho. La célula vegetal tiene una organización fundamental al igual que las células de los animales.
Menu
REINO ANIMAL
Menu