DE MUJERES CON HOMBRES Richard Ford
Tertulias literarias Literatur Solasaldiak
Errenteriako Biblioteka 2016 / 10 / 04
Richard Ford Richard Ford nació en Jackson, Mississippi, el 16 de febrero de 1944. Sus padres eran originarios de Arkansas y se dedicaban a la venta ambulante. Fue un adolescente problemático, especialmente tras la muerte de su padre. Creció con sus abuelos, que gestionaban un hotel y, al no ser buen estudiante, comenzó a trabajar como fogonero en los ferrocarriles. Finalmente ingresó en la Universidad de Michigan para estudiar administración hotelera, y tras el primer año se pasó a la especialidad de Literatura. En la Universidad conoció a su mujer, Kristina Hensley. Ford pensaba continuar estudiando para graduarse en Derecho pero, en sus propias palabras, “un golpe del destino” se lo impidió: poco antes de los exámenes, le robaron del coche todos sus libros y apuntes. A partir de ese momento decidió que sería escritor. Sus primeros libros no tuvieron gran repercusión, por lo que Ford tuvo que aceptar un trabajo como periodista de deportes. Estas experiencias le inspiraron para la creación de Frank Bascombe, protagonista del libro que le consagró, El periodista deportivo (1986), así como de El día de la independencia (1995) y Acción de gracias (2006). Muchos críticos han visto a Frank Bascombe como alter ego del autor, y es cierto que existen ciertas similitudes, pero el propio Ford afirma que su escritura no es autobiográfica. “Las buenas novelas no son autobiográficas. Si escribes una novela autobiográfica estará confinada, limitada por lo que tú eres. (…) Una buena novela es la que utiliza la imaginación para provocar en el lector que experimente lo impredecible. Y eso ocurre cuando el escritor imagina cosas que están muy lejos de su propia vida cándida”. Los relatos de Ford se relacionan
con el movimiento estético del “realismo sucio”, no así sus novelas. Ford ha trabajado también como profesor y editor. Le gusta practicar deportes, andar en moto y cazar. Tras vivir en distintos lugares de Estados Unidos, actualmente reside con su esposa en Boothbay (Maine). No tienen hijos.
Obras traducidas Novela Un trozo de mi corazón (1976) La última oportunidad (1981) El periodista deportivo (1986) Incendios (1990) El día de la independencia (1996) Acción de gracias (2006) Canadá (2014)
Relato Rock Springs (1987) De mujeres con hombres (1997) Pecados sin cuento (2002) Autobiografía / Ensayo Mi madre, in memoriam (1999) Flores en las grietas (2012)
Entre otros, ha recibido los premios Pulitzer y Faulkner (1996), y el Princesa de Asturias (2016).
De mujeres con hombres El libro recoge tres relatos largos ambientados en Estados Unidos y Europa: un ejecutivo se siente atraído por una parisina divorciada; un muchacho de 17 años es testigo de un asesinato mientras viaja con su tía a Seattle para vivir con su madre; un profesor universitario que acaba de publicar su primera novela viaja a París con su amante enferma. Aunque las historias son totalmente independientes en apariencia, podemos encontrar ciertos temas comunes: la búsqueda del amor, el viaje como fuente de experiencias, la complejidad de las relaciones entre hombres y mujeres, las incertidumbres de la pasión.
Críticas Puede que los relatos de Richard Ford no contengan las pronunciadas pendientes y escarpadas cuestas de los de otros escritores. Pero su estilo directo y su eficaz manera de ponerse en la piel de un perfil tan extendido de hombres (de media edad, de triunfos modestos o de fracasos insignificantes) es, en el fondo, tan necesario en la creación literaria como enfocarse en héroes o en villanos. Los relatos contenidos en De mujeres con hombres, a pesar de que tendrían entidad como novelas, encajan perfectamente entre sí y dan sentido a su presencia unidos. Francesc Bon, Un libro al día
Es en definitiva, si se me permite el fácil símil, como un cuadro de Edward Hopper: seres, más que tristes, aislados, pintados con bastante realismo en un mundo del que se omiten datos; y ello en la búsqueda de una suerte de poesía del desamparo, la soledad y la urbe, de la misma tonalidad que la que desprenden algunos cuadros hiperrealistas. Una poesía delicada y personal, que hace que el narrador sea sensible al lado simbólico del ruido que hace una esposa con los cacharros de la cocina mientras habla por teléfono con su marido en viaje de negocios. Pedro Sorela, Revista de Libros
Enlaces Blog de nuestra dinamizadora: https://bookhunterblog.wordpress.com/
Biografía y bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Ford_(escritor)
Entrevista en ABC: http://www.abc.es/cultura/libros/20130916/abci entrevistarichardford201309111758.html
Crítica en “Un libro al día”:
http://unlibroaldia.blogspot.com/2014/05/richard forddemujeresconhombres.html
Crítica en “Revista de libros”: http://www.revistadelibros.com/articulos/demujeres conhombresderichardford
Richard Ford en la RLPE/EIPS Antología del cuento Norteamericano / seleccionada y prologada por Richard Ford
2002
Los premios Pulitzer de novela
1998
The Granta book of the American short story / edited by Richard Ford
1993
Chekhov, Anton Pavlovich (1860-1904)
Cuentos imprescindibles / Antón P. Chejov ; edición y prólogo de Richard Ford ; edición española a cargo de Ricardo San Vicente
2001
Chekhov, Anton Pavlovich (1860-1904)
Cuentos imprescindibles / Antón P. Chejov ; edición y prólogo de Richard Ford ; edición española a cargo de Ricardo San Vicente
2002
Chekhov, Anton Pavlovich (1860-1904)
Cuentos imprescindibles / Antón P. Chejov ; edición y prólogo de Richard Ford ; edición española a cargo de Ricardo San Vicente
2003
Ford, Richard (1944-)
Acción de gracias / Richard Ford ; traducción de Benito Gómez Ibañez
2008
Ford, Richard (1944-)
Canada / Richard Ford
2013
Ford, Richard (1944-)
Canadá / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
2013
Ford, Richard (1944-)
Canadá / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
2016
Ford, Richard (1944-)
De mujeres con hombres / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
1999
Ford, Richard (1944-)
De mujeres con hombres / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
2000
Ford, Richard (1944-)
De mujeres con hombres / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
2015
Ford, Richard (1944-)
El día de la independencia / Richard Ford ; traducción de Mariano Antolín Rato
1996
Ford, Richard (1944-)
El día de la independencia / Richard Ford ; traducción de Mariano Antolín Rato
1997
Ford, Richard (1944-)
El día de la independencia / Richard Ford ; traducción de Mariano Antolín Rato
2003
Ford, Richard (1944-)
El periodista deportivo / Richard Ford ; traducción, Isabel Núñez y José Aguirre
1990
Ford, Richard (1944-)
El periodista deportivo / Richard Ford ; traducción, Isabel Núñez y José Aguirre
1992
Ford, Richard (1944-)
El periodista deportivo / Richard Ford ; traducción de Isabel Núñez y José Aguirre
2003
Ford, Richard (1944-)
El periodista deportivo / Richard Ford ; traducción de Isabel Núñez y José Aguirre
2008
Ford, Richard (1944-)
El periodista deportivo / Richard Ford ; traducción de Isabel Núñez y José Aguirre
2009
Ford, Richard (1944-)
El periodista deportivo / Richard Ford ; traducción de Isabel Núñez y José Aguirre
2010
Ford, Richard (1944-)
En busca del Faradawn / Richard Ford ; [traducción del inglés, Nazaret de Terán Bleiberg]
1986
Ford, Richard (1944-)
En busca del Faradawn / Richard Ford
1987
Ford, Richard (1944-)
Flores en las grietas : autobiografía y literatura / Richard Ford ; traducción de Marco Aurelio Galmarini
2012
Ford, Richard (1944-)
Francamente, Frank / Richard Ford ; traducción de Benito Gómez Ibáñez
2015
Ford, Richard (1944-)
Incendios / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
1991
Ford, Richard (1944-)
Independence day / Richard Ford
1996
Ford, Richard (1944-)
La última oportunidad / Richard Ford ; traducción de Mariano Antolín Rato
1993
Ford, Richard (1944-)
La última oportunidad / Richard Ford ; traducción de Mariano Antolín Rato
2008
Ford, Richard (1944-)
Let me be Frank with you / Richard Ford
2014
Ford, Richard (1944-)
Mi madre, in memoriam / Richard Ford ; traducción de Andreu Jaume
1999
Ford, Richard (1944-)
Mi madre / Richard Ford ; traducción Marco Aurelio Galmarini
2010
Ford, Richard (1944-)
Pecados sin cuento / Richard Ford ; traducción Damián Alou
2003
Ford, Richard (1944-)
Rock Springs / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
1990
Ford, Richard (1944-)
Rock Springs / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
1991
Ford, Richard (1944-)
Rock Springs / Richard Ford ; traducción de Jesús Zulaika
2004
Ford, Richard (1944-)
The lay of the land / Richard Ford
2007
Ford, Richard (1944-)
The Sportswriter / Richard Ford
2003
Ford, Richard (1944-)
Un trozo de mi corazón / Richard Ford ; traducción de Mariano Antolín Rato
1992
Ford, Richard (1944-)
Un trozo de mi corazón / Richard Ford ; traducción de Mariano Antolín Rato
2005
RICHARD FORD PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS LETRAS 2016
Declaración de Richard Ford, tras la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016: “Sobra decir que estoy inmensamente agradecido y honrado al ganar el Premio Princesa de Asturias, además de un poco sorprendido. Tener lectores en España siempre ha sido un gran y generoso regalo para mí, que ha llegado a través de la lealtad y la persistencia de mi editorial desde hace mucho tiempo, Anagrama, con la que comparto este día feliz. Los escritores escriben libros para los lectores; así que, cuando se reconoce a uno de nosotros, es un buen día, tanto para la escritura en su conjunto como para todos los lectores. Gracias”.
Richard Ford Nueva Orleans, 15 de junio de 2016