ASÍ ES COMO LA PIERDES JUNOT DÍAZ
Tertulias literarias Literatur Solasaldiak Errenteria, 12 / 01 / 2016 http://liburutegiak.blog.euskadi.net/errenterialiburutegia/ Consultar también el blog de nuestra dinamizadora: https://bookhunterblog.wordpress.com/
Junot Díaz Junot Díaz nació en Santo
Domingo (República Dominicana) en 1968, y se crió con su madre, sus cuatro hermanos y sus
abuelos mientras su padre, que había sido militar al servicio del dictador Trujillo, trabajaba en
Estados Unidos. En 1974 la familia se reunió, trasladándose a vivir a Nueva Jersey. Tras el abandono del padre, quedaron en una situación difícil.
Desde niño, Junot Díaz fue un gran lector. Se licenció en Inglés por la Universidad de Rutgers (1992) y completó un Máster en Bellas Artes por la Universidad de Cornell. En su época de
estudiante comenzó a escribir y publicar relatos, agrupados en
1996 bajo el título de Drown (Los boys). La temática de su obra se centra desde los inicios en la dura realidad de los inmigrantes
hispanoamericanos en Estados Unidos, y su estilo se caracteriza por el uso de su jerga característica, mezcla de español e inglés (Spanglish).
Junot Díaz saltó a la fama en 2007 con su primera novela, The
Brief Wondrous Life of Oscar Wao (La maravillosa vida breve de Oscar Wao), ganadora del premio Pulitzer, entre otros galardones.
En 2012 publicó su segundo volumen de cuentos, This is How You Lose Her (Así es como la pierdes). Desde 2007 declaró que
preparaba una novela de ciencia ficción titulada Monstro, pero en junio de 2015 declaró que la había abandonado. Actualmente, Junot Díaz trabaja como profesor de escritura creativa en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
También desarrolla una labor de activismo político, especialmente en la lucha por los derechos de los inmigrantes indocumentados.
Obras Relatos Los boys (1996). Barcelona, Mondadori. Así es como la pierdes (2013). Barcelona, Mondadori. Nilda. El sol, la luna, las estrellas. Otravida, otravez (2009). Barcelona, Alfabia. Novela La maravillosa vida breve de Óscar Wao (2008). Barcelona, Mondadori.
Así es como la pierdes Las historias de Así es como la pierdes se
mueven entre el humor y la devastación, lo escandaloso y lo tierno. Con la dura experiencia de los inmigrantes
hispanoamericanos en Estados Unidos como trasfondo, su tema central es la infinita búsqueda y la inevitable debilidad que
compartimos todos los seres humanos cuando se trata del amor. Desde la perspectiva del protagonista, Yunior (alterego recurrente del autor) y de un elenco de personajes secundarios femeninos
con mucho carácter, los relatos de Así es como la pierdes también nos muestran los efectos secundarios de la pasión: la
imprudencia, la infidelidad y la tortura a la que nos sometemos a
nosotros mismos cuando tratamos de arreglar aquello que hemos estropeado. Así es como la pierdes muestra cómo el amor triunfa
sobre la experiencia y cómo, cuando es de verdad, necesita más de una vida para olvidarse.
Críticas Así es como la pierdes pertenece a esa estirpe de obras que desnudan al crítico de argumentos útiles mediante los que valorar su mérito. Libros como este dinamitan las viejas pautas de la
escritura que servían para medir el rango que correspondía a su calidad literaria. El estilo o la invención son nociones que no
sirven, tan viejas e inapropiadas como creer que el valor de un cuento o una novela está en su moraleja. Arturo García Ramos, El Cultural, ABC
(…) simplemente me bastaría con decir que se trata de un libro maravilloso. Empecemos por aquí, ya puestos. Sí, Así es como la pierdes es una delicia literaria, una de esas joyas que tan
raramente se cuelan en tus lecturas, una bocanada de talento,
humor, emoción, precisión e ingenio. No quiero escatimar en el elogio, tampoco en los adjetivos. Vibrante, irónico, divertido, transparente, pasional, luminoso, apabullante, innovador, espléndido, sí, espléndido.
Salvador Gutiérrez Solís, blog La tormenta en un vaso
Enlaces Biografía y bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Junot_D%C3%ADaz Ficha del autor en la página Me gusta leer: http://www.megustaleer.com/autor/junot-diaz/0000025933 Crítica del libro en El Cultural (ABC): http://www.abc.es/cultura/cultural/20130513/abci-cultural-librosjunot-diaz-201305131521.html Crítica del libro en el blog La tormenta en un vaso: http://latormentaenunvaso.blogspot.com.es/2013/07/asi-es-comola-pierdes-junot-diaz.html Crítica del libro en el blog Papel en blanco: http://www.papelenblanco.com/resenas/asi-es-como-la-pierdes-dejunot-diaz
Junot Díaz en la RLPE/EIPS Díaz, Junot
Los boys / Junot Diaz ; traducción de Miguel Martínez-Lage
1996
Díaz, Junot
The brief wondrous life of Oscar Wao / Junot Diaz
2008
Díaz, Junot
Drown / Junot Díaz
2008
Díaz, Junot
La maravillosa vida breve de Óscar Wao / Junot Díaz; traducción de Achy Obejas
2008
Díaz, Junot
Los boys / Junot Díaz ; traducción de Eduardo Lago
2009
Díaz, Junot
The brief wondrous life of Oscar Wao / Junot Diaz
2009
Díaz, Junot
La maravillosa vida breve de Óscar Wao / Junot Díaz; traducción de Achy Obejas
2009
Díaz, Junot
This is how you lose her / Junot Díaz
2012
Díaz, Junot
Así es como la pierdes / Junot Díaz ; traducción de Achy Obejas
2013
Díaz, Junot
La maravillosa vida breve de Óscar Wao / Junot Díaz; traducción de Achy Obejas
2014