FONDEF TE04i1005 Universidad de Santiago de Chile (USACH) Asociación Exportadores de Manufactura (ASEXMA) Corporación Capacitación Cámara Chilena Construcción (CCC)
Organizadores Gráficos Interactivos para Internet Equipo VirtuaLab Dr. Mario López (Director General) Dr. Héctor Ponce (Director Científico) Juan Labra (Diseñador Instruccional) Manuel Bernales (Programador) Cristián Tirado (Diseñador Gráfico ) Marzo 2006
Marco Conceptual
Aprendizaje significativo
Vínculo sustantivo entre el nuevo contenido y la estructura cognitiva del aprendiz (conocimientos previos)
concientes del aprendiz que Estrategias de aprendizaje Acciones incluyen operaciones para adquirir,
procesar y utilizar información
Organizador gráfico
Estrategia de aprendizaje que permite la elaboración y estructuración de la información y a través de la iteración, el aprendizaje significativo Utiliza formas gráficas (visual) que permiten revelar y diseñar patrones, interrelaciones e interdependencias Estimulan el pensamiento creativo
Estrategias Aprendizaje Adquisición
Codificación
Recuperación
Apoyo (metacognición)
Subrayado texto Repaso en voz alta Coloreado Secuencias – Agrupamientos – Idea principal Autopreguntas – Parafraseo Diagramas - Mapas conceptuales – OOGG método de cadena (imagen mental) abstracción y patrones resolución de problemas organización del estudio - horarios grupos de estudio (social) refuerzo e inducción de expectativas
Iteración y uso sistemático
Automatismo cognitivo Automatización, compilación, y encapsulado de habilidades
Aprendizaje significativo
Destrezas - Organizador gráfico Destrezas básicas: Agrupar términos, establecer relaciones causa-efecto, componer analogías, identificar similitudes y diferencias, formular hipótesis, presentar secuencias, elaborar una síntesis, presentar un argumento, entre otras.
Su desarrollo se facilita a través de
Organizadores Gráficos: mapas conceptuales, diagramas de flujo, redes, matrices, organigramas, idea principal, espinas de pescado, pro y contra, similitudes y diferencias, secuencias y líneas del tiempo, entre otros.
Software para Organizadores Grรกficos A sunto C ontroversial
P ro
Inspiration:
argum ento
argum ento
argum ento
C on
1
1
2
2
3
3
anรกlis final
CMap:
argum ento
argum ento
argum ento
Oportunidad
Problema:
Existen aplicaciones que permiten dibujar, diagramar y en general construir organizadores gráficos (ejemplo: Inspiration y Cmap). Su utilización en la producción e-contenido y software educativo tiene la limitación de que sirven sólo para la representación gráfica de contenidos. Indudablemente, esto restringe el potencial del organizador gráfico como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de capacidades, destrezas y habilidades. Si el profesor o desarrollador desea incorporar organizadores gráficos en sus productos (e-contenido y software educativo), tendrá que solicitar al aprendiz o al cliente que compre la licencia respectiva (ejemplo: Inspiration) o baje de Internet la versión open-source (ejemplo: CMap).
Esto provoca una solución dispersa, compleja de integrar y de mayor costo.
Solución
Para resolver esta problemática, VirtuaLab ha desarrollado organizadores gráficos interactivos, que funcionan en forma independiente y se integran fácilmente a los ambientes Web, sin necesidad de requerir de software completo (licencias u open source). En síntesis, hacemos efectiva la posibilidad de adicionar al e-contenido o software educativo estrategias de aprendizaje que promueven el aprendizaje significativo.
Organizador Grรกfico Interactivo para Internet
Similitudes y diferencias
Espinas de Pescado
QuĂŠ ofrecemos?
Componentes de Software produce
se integran a
produce
e-Contenido y Software Educativo
Desarrollador
requerimientos
Requerimientos enseĂąanzaaprendizaje
Aprendiz
VirtuaLab
Organizador Gráfico Interactivo para Internet: Características TIC-Edu
TIC
Modular: cada organizador gráfico es un componente de software independiente Altamente interactivos. Visualización dinámica y atractiva. Utilizan estándares de usabilidad. Permiten la conexión a bases de datos relacionales. Contienen funcionalidades modificables (es posible modificar el componente mismo). Contienen diferentes niveles de ayuda. Interactúan con servicios Web (XML). Modulares y fácilmente integrables y escalables. Exportables como recurso SCORM. Portables y reutilizables para diversas plataformas. Versiones multilingües.
Edu
Explicitan estructuras de pensamiento y su vinculación con conocimientos previos Desarrollan los aspectos formativos: reforzamiento, ejercitación y transferencia del conocimiento. Desarrollan destrezas, tanto básicas (ejemplo: lectura/escritura) como aplicadas (áreas específicas del conocimiento). Mejora la atribución de significado al material educativo y habilidades para usar el conocimiento. Su uso sistemático produce automatización de habilidades Permiten reflexión y mejora de prácticas de aprendizaje (meta) Integran teorías del aprendizaje Diseñados para ser transversales a las distintas áreas del conocimiento Permiten la navegación estructurada
Tienda Virtual
Cadena de Valor Componentes de Software
e-Contenido y Software Educativo
VIRTUALAB
Valor agregado
Desarrollador
•Menor tiempo de desarrollo. •Incorporación de aspectos metodológicos para hacer más efectivo el aprendizaje. •Mejor relación costo / efectividad proceso enseñanza aprendizaje.
•Desarrollo de destrezas/habilidades para uso del conocimiento. •Mejor relación costo / beneficio.
Producto Final
Aprendiz
Programa de Entrenamiento Lectura Significativa: e-PELS
Estrategias Aprendizaje Adquisición
Codificación
Recuperación
Apoyo (metacognición)
Subrayado texto Repaso en voz alta Coloreado Secuencias – Agrupamientos – Idea principal Autopreguntas – Parafraseo Diagramas - Mapas conceptuales – OOGG método de cadena (imagen mental) abstracción y patrones resolución de problemas organización del estudio - horarios grupos de estudio (social) refuerzo e inducción de expectativas
Iteración y uso sistemático
Automatismo cognitivo Automatización, compilación, y encapsulado de habilidades
Aprendizaje significativo
FONDEF TE04i1005
Universidad de Santiago de Chile (USACH) Asociación Exportadores de Manufactura (ASEXMA) Corporación Capacitación Cámara Chilena Construcción (CCC)
… agregando valor al e-contenido y al software educativo