Escenario comercial no 2 octubre

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

20 OCTUBRE . 20 NOVIEMBRE 2014 . XALAPA, VER; MÉXICO.

T U NE G O C IO A L DES CUB IERTO

EL REPOR

GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES

ASESOR JURÍDICO

SAL Y PIMIENTA

ENFOQUE

PARA MEDITAR

SALUD . BELLEZA . ARTELERA . EL BUEN VESTIR


T U N EGO CI O A L D ES CUB I ER TO

DIRECTORIO DIRECCIÓN GENERAL LAP. Gabriela Marín COORDINADOR EDITORIAL LCC. Orens Labastida Flores DISEÑO GRÁFICO O! MARIN STUDIO omarindg@gmail.com VENTAS Antonio Jiménez Córdoba COLABORADORES Aquiles Martel Lic. Aguilar Dr. Enrique Alberto Mendoza Filidor Lic. Mario de la Fuente Maciel Nora Elisa Martínez Moreno Óscar Flores Revista de publicación mensual. Escenario Comercial se distribuye gratuitamente en Xalapa, Veracruz. Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido y publicidad por cualquier medio sin autorización por escrito del mismo. Las ofertas y promociones son responsabilidad del anunciante. 2500 ejemplares. Registro en trámite.

CONTRATACIONES Y CONTACTO escenariocomercial@gmail.com omarindg@gmail.com

INFONAVIT, BANCARIOS Y FOVISSSTE // DIVERSOS COSTOS Y UBICACIONES

/OpcionesInmobiliariasXalapa

Info

Cel. 2281. 265830 capitanachi61@hotmail.com XALAPA, VERACRUZ.

COMPRA, VENTA, RENTA, GESTIÓN, CRÉDITOS


TU NEGOCIO AL DESCUBIERTO

CARTA EDITO RIAL Son muchos los factores que forman desde la infancia bullies en potencia, podríamos mencionar el uso excesivo y constante del televisor y los videojuegos, aunado con ello la auscencia de los padres generalmente por el trabajo, donde la madre y el padre se ven remplazados por la TV. y los juegos; la falta de comunicación en el hogar y la discrimación social, son también factores que detonan en la escuela las conductas inadecuadas de nuestros jóvenes y niños, reflejando la carencia de valores en el hogar y la falta de estrechas relaciones entre los padres e hijos. Si bien, es trabajo en equipo cimentar valores desde la escuela apoyándonos del sistema educativo, creando consciencia en los alumnos e invitándolos al respeto mutuo y compañerismo; somos la sociedad en conjunto los responsables de mantener informados correctamente a nuestros niños y jóvenes, creando ambientes escolares y familiares sanos y fomentando la constante comunicación con nuestros hijos. Cimentemos valores y amor desde la infancia en nuestros futuros jóvenes y formemos adultos de bien. GABRIELA MARIN DIRECCIÓN GENERAL

La mejor excusa

para visitar Coatepec

MIGUEL LERDO No. 5 COL. CENTRO. COATEPEC, VER. TEL. 816.48.87



Por Chef Nora Elisa Martínez Moreno

HOT CAKES RELLENOS

SA L Y P I M I E N TA

DE QUESO CREMA Y NUTELA Para endulzarnos el paladar tenemos este mes un delicioso y práctico postre

sc.

PORCIÓN PARA 4 PERSONAS: Una taza de harina para hot cakes media taza de leche entera un huevo nutella al gusto queso crema philadelphia mantequilla PROCEDIMIENTO: Se prepara la harina de hot cakes, según se propone en la caja. En una sartén de teflón previamente engrasada se vierte de un golpe la cantidad para hacer un hot cake perfecto y redondo. Se realiza el mismo procedimiento con el segundo hot cake. Enseguida se procede a cortar los hot cakes de forma cuadrada tipo sandwich y se rellena con el queso y la nutella al gusto. Se empalman ambos hot cake y se vuelven a poner a la sartén solo un minuto para que el queso se acreme con el calor. Se sirven con un plato decorado con chocolate hersheys y a disfrutar!!

de 1m0en% o cionand

UNCIO

ESTE AN

..00 5 1 $ a z e cerv 0 a 16:00 hrs martes

es

y viern

de 14:0

CARRILLO PUERTO 40 // ZONA CENTRO // C.P. 91000 TEL: 8203308 // XALAPA, VERACRUZ.

CIO SERVIICILIO A DOM017765 Tel(C. O2STO EXTRA)

pizza baguette pizza .. mini-pizza mini-pizza .. baguette papas cambray . RILLITO LOLITA papas cambray . rollito Lolita ORILLA DE QUESO (PHILADELPHIA) ESPECIALIDADES . COMBINADAS CALLE OBISPO No. 42 ENTRANDO POR AV. AMÉRICAS

ANÚNCIATE TU NEGOCIO AL DESCUBIERTO

CON NOSOTROS

lalolita ft

TENEMOS LOS MEJORES PRECIOS! escenariocomercial@gmail.com INFORMES


¡Nueva dirección

CEDIS Veracruz!

Calle Cuauhtémoc #1683, Plaza Mario Molina, Planta baja, Local 1 Col. Centro (contra esquina a Oxxo)


¡Visítanos tambien en

CEDIS Xalapa!

Manuel C. Tello #301-A Esq. Carlos A. Carrillo (frente al salón de eventos Caracol), Colonia del Maestro C.P. 91030, Tel. (228) 814 61 23

SOLICITAMOS

PROMOTORES 2281.831474


SA LU D Y BE LLE ZA

Por Óscar flores / Estilista profesional

TIEMPO DE RENOVAR Llega el frio y es momento idóneo para renovar nuestros cosméticos y la imagen de nuestro cabello; ésta temporada veremos pómulos realzados, pieles neutras, labios fucsia, marrones, vino tinto y rojo en tonos mate. En el cabello vuelven las melenas ultralisas, los looks sesenteros, los flequillos, moños, etc. Los cortes pixie siguen en esta temporada muy fuerte ya que son ideales para rostros cuadrados, por que disimulan las proporciones del rostro; pero si lo tuyo no es el cabello tan corto un bob seria otra opción, pide a tu estilista que use la versión bob que mas realce tu belleza, pero si aun así no quieres cortar tu cabellera un falso bob será tu peinado aliado.

EXÁMEN DE LA VISTA LENTES DE CONTACTO REPARACIÓN Y AJUSTES

Un nuevo concepto SAYAGO No. 178 TELS. 167 8092 CEL. 2281 379526 XALAPA, VER.

El GLAMOUR de las mejores marcas

Las cabelleras se volverán voluminosas con acabados semi ondulados, las coletas se convertirán en el peinado más versátil para toda working girl. Eso sí, este otoño, este recogido se reinventa con cintas, rastas divididas con gomas, en secciones altas y peinadas hacia atrás. Este otoño, podrás reinventar los moños chignon clásicos y atreverte con otros menos pulidos, a veces con un toque mojado o mucho más frescos. Se llevan altos como los top knots pero más pulidos que en verano. Los nuevos moños de bailarina, recogidos a la altura de la coronilla con el cabello enrollado sencillo y elegante. La raya al medio y el efecto casual son dos tendencias infalibles. Una propuesta elegante e intemporal es la mecha frontal, llena de glamour, y el movimiento de las puntas. Apuesta por cortes marcados, especialmente de las puntas y mechas claras esto le dará un estilo boho muy de esta temporada. Recuerda visitar a tu estilista ya que por el frio tiende a resecarse el cuero cabelludo, el te dará la mejor opción de tratamientos de casa que serán de ayuda esta temporada.

/ELENA MATA “moda” XALAPEÑOS ILUSTRES #94 COL. CENTRO XALAPA, VERACRUZ; MÉXICO

TU OPINIÓN ES IMPORTANTE escríbenos a: escenariocomercial@gmail.com


www.altonivel.com.mx

IMAGEN EJECUTIVA: SABER VESTIR BIEN

Para algunos expertos, los negocios son una exquisita combinación entre presentación y presencia. Para los ejecutivos mexicanos, esta frase ha empezado a dejar de ser un eslogan, para convertirse en una regla al momento de hacer negocios. Sin embargo, no todos los ejecutivos saben que su presencia va acompañada del “buen vestir”. De acuerdo con los especialistas en imagen pública, tu presentación es una parte estratégica de la comunicación no verbal en los ejecutivos. Ésta debe ir acorde con la personalidad, el negocio que se representa y lo que se quiere transmitir a los demás. Para muchos, es toda una estrategia de ventas. Al respecto, Álvaro Gordoa, consultor en Imagen Pública y socio director del Colegio de Imagen Pública, el buen vestir es una representación de signos y símbolos sobre la personalidad del ejecutivo, en combinación con el entorno en que se desarrolla, para el experto el buen vestir dependerá de cada ejecutivo. “Un empresario no se puede parar frente al espejo y preguntarse: ¿cómo me veo? ¡No! Ellos tienen que verse todos los días y preguntarse qué mensajes están enviando. Esto es parte de la semiótica del vestuario”, comenta Gordoa.

E L B UE N V E ST I R SOMOS FABRICANTES

FÁBRICA DE UNIFORMES DEL SURESTE

El mejor precio

www.fus.com.mx CAMISAS / PLAYERAS / GORRAS / FILIPINAS BATAS / PANTALONES / TRAJE SASTRE 20 DE NOV. NORTE No. 6 XALAPA, VER. TELS. 167 3274 y 75

SER ÚNICA es parte de tí

/fclaudiaelena@yahoo.com.mx

Así, el buen vestir dependerá de tres factores primordiales: 1.La esencia de la persona e institución a la que se representa. No es lo mismo ser un empresario creativo en publicidad y un empresario tradicional en el sector financiero. 2.El objetivo que se quiere lograr. Comúnmente la imagen siempre va relacionada con la imagen y el acceso al mundo de los negocios. 3.Las necesidades de tu audiencia. Hay que tomar en cuenta qué es lo que se espera de tu persona y qué es lo que se supone, la gente debe ver. Vestir de la manera adecuada es como una tarjeta de presentación, comenta el especialista y para alinearla deben existir coherencia y sobriedad. CARRILLO PUERTO #31 CASI ESQUINA JUÁREZ COL.CENTRO /// XALAPA, VERACRUZ; MÉXICO

TU OPINIÓN ES IMPORTANTE escríbenos a: escenariocomercial@gmail.com




PA R A M E D ITAR

Este es un evento que no se repetirá, vive este reencuentro con el romance, haz que este momento se convierta en un hermoso detalle y deja que la buena música fluya en un ambiente lleno de inspiración, poesía y recuerdos.

Concierto de Gala

Reencuentro Romántico

8 NOV DOSMILCATORCE

2 FUNCIONES

17 Y 19:00 HRS. SALA GRANDE DEL TEATRO DEL ESTADO

HORARIO LUNES A VIERNES 6:00 A 22:00 SÁBADO 8:00 A 14:00

Pico de Orizaba #65 Sipeh Ánimas

Por Aquiles Martel

¡DOCTOR, AMO A MI HIJO! Esa es una de las frases que la mayoría de padres –abarco a ambos– dicen cuando acuden a mi consultorio para que revise y valore a su hijo después de varios días de estar enfermo y sin tratamiento. No me meteré en un atolladero, como decía mi madre, y sólo trataré el tema de amar a un hijo en lo que me corresponde y para lo que me pidieron que escribiese, es decir, en lo pediátrico. Trataré de ser concreto y explícito en pocos renglones. No pongo en tela de juicio que los papás hagan cualquier cosa por sus vástagos, pero me llama sobremanera la atención el porqué en la salud le dan tantas vueltas al asunto y dejan pasar valioso tiempo antes de acudir a consulta. Ignoro si el querer que tu hijo esté sano no entre en la lista de prioridades para amarlo. Los progenitores inventan y dicen cualquier cantidad de pretextos para maquillar la situación y tratar de convencerme de que el chaval tiene escasas horas de haberse enfermado, o que no estaba tan mal, o que aún seguía comiendo, o que no pensaban que se complicaría, o que estaban muy ocupados. En fin, cualquier cantidad de argumentos para justificar y minimizar su culpa por lo que le pasa a su hijo, y peor aún, la mayoría de ellos espera una buena y rápida evolución de la enfermedad, lo cual, por obvias razones, no siempre es posible. Eso sí, recibo llamadas telefónicas en la madrugada para “reclamarme” que su hijo aún tose mucho, que no duerme ni los deja dormir, que la calentura aún no se controla, que sigue vomitando y con diarrea. Pero en ningún momento me dicen que pocos han seguido al pie de la letra las indicaciones escritas en la receta y que el tratamiento ha sido más apegado a lo que dice la abuela, la tía o la madrina. Es decir, encima de que no llevan al niño a consulta a su debido tiempo resulta que no se aplican para que se revierta cuanto antes el mal estado de salud de éste.

Y créanme que podría escribir mucho más sobre esto, pero creo que he ejemplificado bien a lo que quiero llegar: qué es amar a un hijo en lo que a salud se refiere. Amarlo es estar con el radar prendido siempre y ante el mínimo indicio de enfermedad actuar de inmediato. Para ello les sugiero tener a la mano los números telefónicos de su pediatra, y que elijan a uno que siempre les conteste y les indique qué hacer para controlar la enfermedad en lo que valora del paciente. Cierto que hay algunas patologías que bien pueden ser controladas con algún analgésico y/o antitérmico, pero muchas otras requieren de otro tipo de manejo precoz y a tiempo para evitar complicaciones y comprometer en forma innecesaria la existencia de su hijo. Ante todo lo expuesto, mis queridos padres de familia, les pregunto abiertamente si de verdad aman a sus hijos. Si el que esté sano y dando lata, subiendo y bajando, jugando, etc., no les causa un gran bienestar para poder efectuar sus labores cotidianas, y rendir mejor sabiendo que su hijo está libre de enfermedades.


www.estanciainfantilfantasia.com

Por Lic. Aguilar

PA D RE S E

CONTROL DE ESFÍNTERES:

HI JO S

ALGO QUE PREOCUPA A LA MAYORÍA DE LAS MAMÁS Nos preguntamos ¿Cuándo y cómo? Iniciar el entrenamiento para que nuestro bebe aprenda a ir al baño y deje el pañal. No se tiene una edad exacta para que ellos aprendan, cada niño es diferente y aprende a su ritmo; lo que hay que hacer es tenerles mucha paciencia, brindarles atención e inspirarles confianza, y con esto ayudarlos a lograr el objetivo.

¿Cómo saber si está listo? Algunos de los indicativos son: -Si se toca el pañal para avisarte que está sucio. -Si permanece seco por periodos largos durante el día. -Si le incomoda traer el pañal sucio o húmedo. -Si en la mañana despierta con el pañal seco.

-Colocar un bañito infantil que llame su atención y sea de su agrado. -Vestirlo con ropa cómoda, que él pueda subir y bajar sin problemas. -Observar sus movimientos o actitudes que muestran que tiene la necesidad de ir al baño. -Recordarle constantemente que debe ir al baño cuando sienta la necesidad. -Felicitarlo o premiarlo cuando avise o logre estar seco. -Evitar castigos o regaños si llega a tener accidentes (esto podría retrasar el proceso) -Inculcarle seguridad y confianza.

N

Algunos tips son:

orado 100% artesanal es elab rabe Á an oP r t s ue

¡ Buena suerte!

CALLEJÓN DEL DIAMANTE, ALTOS 1, CENTRO XALAPA, VERACRUZ /// 817 1415 LECTURA DEL TAROT por Sr.Alejandro Tarotal2@gmail.com CITAS: 2054518

ANÚNCIATE TU NEGOCIO AL DESCUBIERTO

CON NOSOTROS

TENEMOS LOS MEJORES PRECIOS! escenariocomercial@gmail.com INFORMES


E L R EPO R

EL REPOR

GUÍA PARA PADRES Y EDUCADORES

SEGUNDA PARTE

CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES, ANTE UN HIJO ACOSADOR Tienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él. Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan. Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo, pregúntale el porque de su conducta. Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación porque seguramente se agravará, calmadamente busca la forma de ayudarlo. Jamás debes usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera violencia, ¿donde esta la solución? Tampoco culpes a los demás por la mala conducta de tu hijo.

Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero también debes hacerle saber que no permitirás esas conductas agresivas e intimidatorios, deja muy claro además las mediadas que se tomarán a causa de su comportamiento y en caso de que continúe de esa manera.

Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. Habla con los profesores, pídeles ayuda y escucha todas las críticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado de como la escuela esta tratando dicho caso y los resultados que se estan obteniendo. A través de la comunicación con tu hijo podrás darte cuenta de sus gustos y aficiones, canaliza su conducta agresiva por ese lado; si por ejemplo le gusta el futboll inscríbelo en un club deportivo, si le gusta tocar algún instrumento llévalo para que tome clases. Crea un ambiente en tu hogar donde el chico se sienta con la confianza de manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agredir . Enséñale buenos modales. Debes enseñarle a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas a quienes les halla hecho daño, elogia esa buenas acciones.

CELEBRA TU CUMPLE www.desiertosmares.com

Con nosotros

PARA EL CUMPLEAÑERO

2 COPAS

DE CORTESÍA BEBIDA NACIONAL

Disfrute nuestras deliciosas especialidades

MOLCAJETE DE MARISCOS . GUATAPE DE MARISCOS . ARROZ A LA TUMBADA . SABANITA FLORENTINA . SPAGUETTI MARINERA . CREPAS DE CAJETA Miguel Alemán #32 A Col. Represa del Carmen XALAPA, VER. / TEL. 1674766


E L RE P O R

QUÉ DEBEN HACER LOS MAESTROS Identificar a la víctima y el agresor. Si ha detectado a la victima verifique preguntando a su padres si el niño presenta dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Si es necesario investigue y observe más al niño. Siga al niño a una distancia prudente a lo lugares donde comúnmente esta sin vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo esta acosando. En las parades de los baños o las puertas de éstos, los niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas. Platique con los compañeros más cercanos de los niños (acosador y víctima), pueden darle información valiosa.

CÓMO PREVENIR EL BULLYING En la familia La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.

En la escuela La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta. Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc. Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying. Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.

Tenga consciencia de que tanto el agresor como la victima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados.

Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying. Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes.


E N FO QUE La Dirección de Cultura, Educación y Deporte de Xalapa dió inicio al festival “Encuentro de dos mundos”, mismo que se realizó desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre, en el corredor cultural “Carlos Fuentes”. Este festival se dá en el marco de la celebración del descubrimiento de América, fecha también conocida como “Día de la raza”, la cual fué una celebración instituida por el ex ministro español Faustino Rodríguez, presidente de la llamada Unión Iberoamericana, el 12 de octubre de 1913. La Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez asegura que el 12 de octubre significó el encuentro de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente, sin que ninguno conociera la existencia del otro. Las consecuencias de este encuentro fueron dramáticas para los nativos americanos, significó la muerte de millones de personas, guerras, esclavitud, enfermedades y la desaparición de culturas. El festival arrancó a las 10:00 horas con la conferencia magistral “Encuentro de dos mundos: principio de la defensa de nuestra identidad”, impartida por el maestro Enrique Mendoza Filidor, posteriormente se ofreció el espectáculo dancístico “Encuentro de dos mundos”. El sábado 11, cerca de medio día se dió una muestra de oratoria, culminando el domingo 12, al filo del medio día con un espectáculo musical del Grupo Rinoceronte, dirigido por Fernando Ochoa, encargado de cerrar este grandioso festival, que se llevó a cabo en el Corredor Cultural Carlos Fuentes, recordando la llegada de Cristóbal Colón al continente Americano.

Por Dr. Enrique Alberto Mendoza Filidor

HABLEMOS DE IDENTIDAD

“Identidad, es identificarnos con lo que somos, con lo que tenemos, con lo que queremos, es creer que se puede tener lo que se quiere, es saberse y reconocerse que somos gente de bien, que somos muchos más las personas buenas; que somos muchos más los que tenemos ánimo y necesidad de trabajar, y que tenemos un anhelo en común: paz y libertad, y para consolidar la paz debemos estar unidos como comunidad, congratulándonos de que a pesar de las adversidades Veracruz se mantiene en una posición muy privilegiada; es verdad que las oportunidades son difíciles en ocasiones de alcanzar, pero tenemos libertad, que a fin de cuentas es una libertad que en muchos lugares aún no conocen y que en otros más la están perdiendo…” “…Que si bien es cierto que el 12 de octubre conmemora el encuentro de 2 mundos en donde hubo sangre, colonización, esclavitud; también es verdad que hubo un sólo lenguaje que es el que hoy día desarrollamos. Hay un pensamiento, una cultura que hoy sostenemos y que se tiene de frente; no viviendo del pasado, pero si reconociéndola.”

“…Comprendamos que saber vivir es disfrutar lo que somos, quiénes somos, dónde estamos y para qué estamos, diciendo orgullosamente soy veracruzano y honro a México.”

/Sazonarte

AV. MURILLO VIDAL No. 32 FRACC. ENSUEÑO TEL. 186 60 20 XALAPA

SERVICIO DE TAQUIZAS

PARA TUS EVENTOS MÁS DE 20 GUISADOS A ELEGIR SERVICIO DE REPOSTERÍA ARTÍSTICA Y TRADICIONAL


Por Lic. Mario de la Fuente Maciel

A SE SO R JURÍ D I CO

CAMBIO DE NOMBRE licmario_delafuente@hotmail.com

De forma cotidiana ocurre que conocemos a personas o familiares que fueron registradas con alguna abreviatura o algún nombre de manera errónea, con el cual no aparecen en su documentación Escolar (Certificados de Primaria, Secundaria, Preparatoria inclusive a nivel Universitario), en su documentación legal como persona (Acta de nacimiento personal o de sus descendientes, Acta de Matrimonio, Testimonios de Escritura Publicas de sus propiedades), o inclusive en su documentación privada (Estados de cuentas de banco, recibos de servicio de Energía Eléctrica o Telefonía). Al encuadrar en alguno de los supuestos anteriores, en ocasiones resulta más fácil y más económico cambiar de manera legal nuestro nombre voluntariamente, esto para que encuadre con toda la documentación o parte de ella que hemos ocupado a lo largo de nuestra vida, debido a que existen instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto de Pensiones del Estado, que tiene que coincidir de manera exacta el nombre y no permite que prevalezca ese tipo de errores que se han venido arrastrando a lo largo del tiempo, por un error cometido en el Registro Civil al momento de registrar a nuestros hijos, que va desde una letra hasta un nombre de pila o apellido. Desde el punto de vista legal conforme al artículo 61 del código Civil para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, encontramos el fundamento de cuando es procedente el cambio de nombre y establece en su fracción segunda lo siguiente “””… Cuando voluntariamente decida alguno mudar su nombre, mediante la debida publicidad de su propósito y oído cualquier perjudicado o afectado con el cambio propuesto…”””; dicho procedimiento pareciera que es muy complicado, pero en la realidad es un procedimiento sencillo no muy largo y seguro toda vez que en el noventa y nueve por ciento de los casos estos procedimiento terminan exitosos. Pero ¿Cómo podemos realizar dicho procedimiento?, la respuesta nos la señala los artículos 504 y 699 fracción V

del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Veracruz de Ignacio de Llave, este procedimiento a elección de cada persona puede realizarse ante un Notario Público o ante un Juez, para lo cual se debe de exhibir la partida de nacimiento del Solicitante y darle publicidad mediante dos o tres publicaciones según sea el caso ante quien elegimos promover, en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de tanta o mayor publicación del domicilio del Solicitante, después de eso la ley señala un término de quince días para que si existiera alguien con alguna inconformidad acuda para hacer valer sus derechos, en caso de que nadie estuviere inconforme ya sea ante el Notario Público o el Juez, estos se encontraran en la posibilidad de que el primero expida un Acta Notarial, o el segundo una copia certificada de los puntos resolutivos de la Sentencia donde conste que es procedente el cambio de nombre y estos documentos se presentan ante la Oficina del Registro Civil donde se encuentra registrado el Solicitante, y a su vez el Oficial Encargado del Registro Civil asentará el cambio de nombre en el libro de Registro y expedirá la nueva Copia Certificada del Acta de nacimiento con el nuevo nombre, con lo cual queda concluido el procedimiento y resuelto los múltiples problemas que pudiéramos tener actualmente o en un futuro ya sea para nosotros, para nuestros descendientes o ascendientes.

ANÚNCIATE TU NEGOCIO AL DESCUBIERTO

CON NOSOTROS

AGROQUÍMICOS FERTILIZANTES ABONOS SEMILLAS ASPERSORES Y MUCHO MÁS

JARDINERIA /// CONTROL DE PLAGAS MEDICINA VETERINARIA CALLE FCO. JAVIER CLAVIJERO No. 156-A COLONIA CENTRO // XALAPA, VER.

S ÑRIEONCIA A 0 PE

3

DE

EX

ESPECIALISTAS EN PANTALLAS LCD, PLASMA Y LED CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADO PANASONIC Y SAMSUNG

Visítanos AV. VILLAHERMOSA 309-B COL. PROGRESO / TEL. 843 58 14 FRANCISCO I MADERO 10 COL. CENTRO TEL/FAX 817 31 02 Y 818 5990

TENEMOS LOS MEJORES PRECIOS! escenariocomercial@gmail.com INFORMES


ARTELER A

OCTU BRE

Por Ágora de la Ciudad Xalapa

AUDITORIO Obra teatral de títeres

TEATRO

“Lisandra” La Aprendiz del Alcestis Cia. Títere vivo Dir. Joel Vences

$60.00 Gral. $40.00 credencial de estudiante e inapam

Viernes 24 y Sábado 25 / 20 hrs. SALA EQUINOCCIOS NIÑOS 2014 /// Sala IV

Escritura: “Darwin explorador”

Mediadores Imelda Cuevas Rodríguez, Judit Vergara Monrreal y Alma Espinosa Arroyo

Miércoles 29 / 17 a 19 hrs. Entrada libre

Foro Abierto

MÚSICA

Concierto de jazz Universidad Veracruzana Martes 11 / 19 hrs.

LECTURA

Domingo 26

NOVI EMBRE

Taller de Música Mexicana y Moderna Impartido por: Mtro. Christian López Ortiz Dirigido a jóvenes de 12 a 18 años que cuenten con instrumento propio

Instructor Diego Cíntora

Entrada general $70.00

La Década Prodigiosa (Claude Chabrol, 1971.)

INFORMES AL 8185730

ENSAYO Serenata de Rafael Toriz

Noviembre 7 y 14 17:00 a 19:00 Hrs

CINE

DANZA

Encuentro Tradicional de Danzas Árabes “Día de muertos” Dir. Mariza Lara

Miércoles 5 / 20 hrs.

Lunes 3, 10, 17,24, 16 a 19 hrs.

EVENTO

“Remate del Libro Veracruzano”

Instituto Veracruzano de la Cultura / Universidad Veracruzana/ Editora de Gobierno De 10 a 15 y de 16 a18 hrs.

12,13 y 14 Nov. / Sala IV


Por Dr. Enrique Alberto Mendoza Filidor

SABE R Y T RA SCE ND E R

VIVE LA EXPERIENCIA DE ESTUDIAR UN POSGRADO

La licenciatura, es obtener licencia

para

ejercer

una

profesión. La maestría, es para saber cómo podemos enseñar lo que hemos aprendido con el ejercicio diario de la práctica.

Vivir una nueva experiencia al cursar un doctorado, es vivir intensamente cada oportunidad de un nuevo aprendizaje.

Un doctorado, es sumar el conocimiento de la práctica y el aprendizaje de la enseñanza,

Un doctorado representa no sólo un posgrado, sino la

para hacer de la investigación

senda vertiginosa de la investigación, con la que abriremos

la apertura de nuevos surcos

nuevos caminos al conocimiento.

Indiscutiblemente hay que entender cómo hoy los licenciados en derecho tienen que vivir en una dinámica de constante reforma; aplicando el conocimiento teórico obtenido y el saber de vida cotidiana para la defensa de causas. Como maestros, es necesario establecer que los nuevos profesionales del derecho representen a sus clientes de forma justa equitativa y honrada, pero hay lugares y condiciones que necesitan abrir nuevos cauces del conocimiento; existe el caso específico la regulación del internet, tenemos mucho que aprender y diseñar en la estrategia de la ley para poder conjugar límites a lo que pareciera una vida sin escrúpulos. Hoy en día, a lo largo y ancho de la red digital, cualquier persona le puede dar utilidad; ya sea económica, personal, física, emocional, psicológica, a una red que no tiene límites; se encuentran páginas que se utilizan para capturar a jóvenes inocentes y lanzarlos al camino de la prostitución, adicción con terribles consecuencias; y aunque ya existen normas que penalizan como tal la pedofilia, la prostitución, a nivel de internet, como promotor no lo limitan. Otro caso especial, es cuando las personas pueden difamar sin ninguna restricción y sin ningún escrúpulo dentro de una página web; es por todo lo anterior citado, la ley debe de ser vanguardista, evitando nuevas condiciones del abuso.

del saber.

Un doctorado que se puede estudiar en la Universidad de Xalapa, abre los caminos para la investigación y el saber del derecho, las ciencias ambientales, la ciencia, cultura y tecnología. Súmate y vive la experiencia única e inigualable de estudiar un Posgrado con nosotros y lleva a la práctica ese conocimiento en el ejercicio diario del día a día.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.