Escooltura Vol. 06

Page 1

Escooltura www.escooltura.com.mx

Música I Arte I Cultura & Otras Verdades

No. 06 ABR/2014 Vol. 03

Gratis

Revista Escooltura Escooltura

ZURDOK - RIZENGARD - VAGAMUNDO - FLIP TAMéZ - REYNO - OV7 - PXNDX - DOKKEN - SONATA ARCTICA - HIM - ROBBIE WILLIAMS



¿PORQUE NO HAY

CULTURA

Escooltura

PORNO para MUJERES? Angélica Escobedo Imagen promocional

Desde hace tiempo hay algo que me intriga, incluso he indagado un poco al respecto y francamente me he topado con pared. Así que me armé de valor y decidí lanzar la pregunta al aire a ver si entre tanto cibernauta y lectores de Escooltura alguien me puede ayudar a arrojar algo de luz al tema y de paso romper con algunos tabús y telarañas mentales. Entonces, la cuestión es ¿Por qué no hay porno para mujeres? . Cada que lo pregunto, en específico a los hombres, la respuesta es la misma: ¿Pues qué no es el mismo que el porno heterosexual? Y señores lo siento mucho, pero la pornografía que se encuentra disponible está tan enfocada a los gustos masculinos, aunada a las exageraciones típicas del género que es difícil encontrar material estimulante al ciento por ciento. . Cuando hay porno de todos los tipos, estilos, colores y sabores cuesta trabajo creer que con tanta variedad no exista uno orientado al público femenino heterosexual. Hablando sin rodeos, creo que las mujeres también nos merecemos ver algo de pornografía explícita dirigida a una experiencia femenina deseada. . Sí, existen las pelis eróticas, esas con algo de trama, música sensual y cero genitales expuestos… pero no es el caso. Además, de todas maneras estas cintas casi siempre presentan el mismo enfoque masculino. Y no, no todas queremos ver un rollo mega romántico con sólo escenas de sexo lento donde el actor le diga a la actriz que la ama en todo momento, tampoco que al final se casen y sean felices… para eso están los chic flicks. . Lo crean o no, la mayoría disfrutamos las escenas de sexo salvaje y alocado tanto o más que los hombres (aunque no lo digamos). Esto me lleva a mencionar que la culpa de esta falta de atención por parte de la industria pornográfica es en gran medida nuestra, el tabú y el moralismo se han

03 

encargado desde siempre de seguir perpetuando generaciones de mujeres recatadas y temerosas de su propia sexualidad. . Entre la autocensura y los prejuicios queda poco espacio para recrear la imaginación con una saludable sesión de autosatisfacción acompañada de material audiovisual, o sea: ver porno. Si le preguntas a las chicas, la mayoría dirá que no lo ve, que jamás lo ha visto o incluso que aquella “trágica” ocasión en la que por error lo hizo le pareció asqueroso. Tal vez alguna realmente hable con la verdad, pero en la mayoría de los casos será una simple mentirilla (Nenas, sorry por revelar el secreto). . ¿Por qué mentir? Bueno, pues por aquello de los estereotipos, el qué dirán, la culpa, la religión, la familia... pero esos son temas muy extensos y espinosos que aunque van de la mano, hoy no voy a profundizar. . A lo que voy es que a gran cantidad de mujeres alrededor del mundo nos excita la visión de cuerpos desnudos practicando sexo en la pantalla. Es algo de lo más natural, las mujeres somos de por sí extremadamente sensibles y una vez que se dejan de lado las máscaras sabemos divertirnos bastante bien. . Me atrevo a decir que existe en el mercado un nicho no explotado y creo que hablo por muchas al decir que nos encantaría ver más y mejores producciones. De ser así, tal vez incluso aquellas que afirman no ser adeptas a la pornografía le darían una segunda oportunidad. .

tismo, menos posiciones incómodas y más preludio sexual, más atención al placer (real) femenino, o sea: menos gritos fingidos y más atención por parte de la contraparte masculina en la satisfacción de la mujer. . Más tomas que muestren al actor en sí. Queremos ver más de la anatomía del hombre, más de su rostro y sobre todo más de su placer, pues no hay nada más erótico que observar a un chico disfrutar verdaderamente y esa es una de las grandes diferencias con el porno actual, la mayoría de los hombres odian ver la cara de otro hombre mientras se masturban y eso es comprensible… pero nadie dijo que nosotras no queramos verlo. . Es tiempo que las mujeres tomemos parte en el crecimiento de una cultura del erotismo femenino y la liberación sexual que desde hace tanto tiempo se viene gestando. Las mujeres somos ya un importante generador económico con buen poder adquisitivo y a nosotras también nos gusta mirar. Hay tantos desnudos de cuerpo completo de mujeres en series y películas cuando rara vez podemos ver uno de un hombre, tantos anuncios publicitarios de chicas en paños menores… ¿No creen que nos gustaría también poder recrear la pupila? . Imagen promocional

Es simple, a las mujeres nos prenden cosas distintas, por ende el porno masculino no puede ser igual al femenino. Ahora, para los señores productores ¿qué sería un buen porno femenino? Aquí algunas ideas y diferencias de lo que sería con respecto al porno cotidiano, al menos para mí. Más situaciones reales, más énfasis al ero-




PRESENTACIóN

Escooltura

NOTA EDITORIAL: Compartir con los demás en persona Por Lily Guajardo

Foto de portada: Javo Hernández Fondo de fotografía: Tony Bunbury Tonny Alemán DIRECTOR GENERAL tonny.aleman@escooltura.com.mx Lily Guajardo GERENTE DE NOTICIAS/ARTE Y CULTURA lily.guajardo@escooltura.com.mx Angélica Escobedo SUPERVISOR DE NOTICIAS angelica.escobedo@escooltura.com.mx Alejandro GERENTE DE VENTAS alejandro.noseque@escooltura.com.mx FOTOGRAFOS Javo Hernández, Gilberto Miranda, Norma Rangel, Gustavo Abdiel Torres & Carmella. COLABORADORES Mely Peña, Iván Moreno, Norma Rangel, Edmundo G. Vidales, Alex Guajardo, Faustino Delgado, Katya Garza & Supercool.

Somos una sociedad muy acelerada y cambiante, nos hemos distraído tanto en el flujo de los días y los medios que nos hemos olvidado por completo de nosotros mismos. El cambio es bueno pero lo acelerado no, ¿hace cuanto que no disfrutas de una puestade sol? tranquilamente, respirando el aire y pensando en nada, solo viendo la majestuosidad de la naturaleza. Ahora lo vemos solo en fotos que la gente comparte con mensajes de positivismo y buena vibra, ¡y esta chido!, pero no debemos olvidarnos de la realidad, de ser nosotros los que tomemos esa foto que alguien en algún rincón del planeta pirateará para ponerle una frase motivadora con letras en negritas y compartirla con sus amigos tomando todo el crédito... todo está en el balance. . La vida no es solo trabajo, también tenemos que ponerle un poco de diversión, entretenimiento, distracción y alegría, es como una buena bebida, hay que ponerle los ingredientes necesarios, mezclarlos bien y dejar que nos refresque… o que nos ponga ebrios… . Eso procuramos hacer en Escooltura, ponernos bien ebrios de la vida, de todo lo que nos acontece aquí y más lejos, a nosotros y a ellos, saberlo, saborearlo y sobre todo compartirlo contigo. . No dejes que el trabajo o las redes te consuman, dedica un poco de tiempo para todo lo que te hace felíz y te alegra el día, también comparte con los demás en persona, no solo por Facebook o Twitter, balancea y disfruta tu vida, porque no hay nada más que hacer mientras estemos vivos, que vivir, pasémosla bien con amigos y familia en persona, y con Escooltura solo virtualmente… por el momento. ;) .

Indice ¿Por qué no hay porno para mujeres......03 Zurdok muestra su lado azul oscuro........05 El sueño de Walt......................................06 El club de los desahuciados....................06 12 años de esclavitud..............................06 Tacaños: ¿Enfermos o avariciosos?........08 Convierten en raggae boleros clásicos...10 Rock al Aula con Flip Taméz....................11 Rizengard: Para ellos no existe ser predecibles........................................................11 Hacen música introspectiva.....................12 La India prohíbe tener delfines en cautiverio.............................................................13 Encuentran restos humanos en la Universidad de Mississippi................................13 Novia de Jagger se suicida.....................15 Haceb trending topic fotos provocativas de estrella de iCarly......................................15 ¡Se rapa un costado por diversión!..........15 Su trabajo es despertar los sentimientos guardando silencio..................................16 El millonario excéntrico...........................17 Dokken presenta un concierto con ambiente de dialogo con el publico.....................18 Bitcoin, la primera moneda encriptada....19 InFamous Second Son: Destruír cosas es una gran opción de entretenimiento........20 Sonata Arctica festeja su XV aniversario al más puro estilo del metal.........................21 ¡Pxndx está de regreso!...........................23 Horóscopos.............................................24 ¿Cuanto vale tu “like”?............................25 HIMiendo Amor y Metal...........................26 Aprender a enamorar a nuestros clientes...........................................................27 Danzando por una mujer rota.................28 No alimentemos ídolos de barro (merolicos profesionales)..........................................29 Regresa Ov7 a los escenarios festejando 25 años...................................................30

Revista Escooltura www.escooltura.com.mx contacto@escooltura.com.mx Cel. 044 81 1990 9695 Dir. Calle S-4 No.519 Col. Metroplex Apodaca N.L. C.P. 66613

Imagen Promocional

04 




MúSICA

Escooltura que todos sus integrantes ponen en stand by sus proyectos o se dan de baja de los mismos para tomar lo actual como prioridad. . Por otra parte me preocupa un poco la respuesta de la gente que asista al Vive Latino a verlos, ya que siento que el ego de por lo menos dos integrantes de la banda estará muy inflado y los ánimos de la gente muy expresivos, por lo que puede crearse un caos si éstos no ignoran las agresiones recibidas. . En cuanto a la presentación en Monterrey como parte del Festival Corona Music Fest en Monterrey, la respuesta será muy favorable, por los viejos temas, más que con los nuevos. Informalmente me he enterado de que serán la banda estelar de uno de los dos escenarios expuestos. .

Zurdok: de izq. a der. Maurizio Terracina, Chetes, David Izquiero y Catsup. Foto: Carmella.

Zurdok

muestra su lado

Azul Oscuro Tonny Alemán

¿A destiempo? —Personalmente, aunque no sea correcto plasmarlo, me incluyo entre los seguidores de Zurdok que en algún momento de la vida fantaseábamos con escuchar un tema nuevo, posterior a los tres discos ya conocidos de la banda. Y extiendo mi total decepción al escuchar su primer sencillo “Azul oscuro”, ya que eso no suena a Zurdok, suena más bien a la música que hace Chetes de solista con detalles de Terracina, en donde redunda la melancolía y depresión con ciertos “toquecitos” de arreglos contrastantes, que de todas formas no ayudan en nada a la rola. . Por lo menos esperaba algo como lo que fue “Estático”, “Abre los ojos”, “Si me advertí” o cualquier cosa que suene un poco más irreverente o con mayor elaboración, ya que es frustrante el resultado de su primer creación después de 10 años en los que sus fans los empezaron a idealizar e incluso convertirlos en héroes, para que salgan con una jotería de este tipo. ¡Y sé que hablo por muchos! . Sé que Chetes y Terracina pueden comentar “hacemos música para nosotros y si le gusta al público, bien y no pues también”, como me lo han dicho a mí en diversas entrevistas. Pero normalmente no es factible, ya que si no hay una relación con el público los proyectos no perseveran. . Zurdok, dentro de su trayectoria, siempre

05 

fue una banda de constantes evoluciones —y quizás más rápido de lo que realmente nos gustaría—. Lo podemos percibir desde Antena su primer producción, en donde se reflejan rolas bastante irreverentes y otras “canciones de cancionero”, como me lo mencionó en 2008, dentro del primer Hellow Fest en la Huasteca, el mismo Catsup. Obviamente para los siguientes dos discos Hombre Sintetizador y Maquillaje la evolución continuó abriendo la brecha. No quiero pensar que lo que continuó haciendo chetes es lo que le seguía a Zurdok, porque lo siento muy distinto y en un ámbito más introspectivo. Aunque para efectos de una nueva rola a la que se le pondría la etiqueta de Zurdok después de una década de ausencia, hubiera preferido una de las 20 o 30 canciones que se quedaron fuera de la grabación de Antena y que no entraron en los dos discos posteriores… .

Finalmente quiero agregar que cuando Zurdok saltó a la luz pública siempre fue una banda adelantada a su época, con una propuesta inicial más agresiva que mutó en lo tranquilo en medio de una generación de bandas con ritmos mayormente ponchados o agresivos y hoy, aunque me da gusto que vuelvan, siento que vuelven en un destiempo no favorable para su modo de componer y que lo que mute de las ideologías de Terracina y Chetes serán más bien un Zurdok con sabor a The Volture y Chetes de solista, porque me atrevo a asegurar que Izquierdo y Catsup, sin duda alguna serán totalmente dirigidos por ellos… Pero eso lo sabremos hasta que den a conocer el EP con todos sus temas originales muy posiblemente en diciembre de 2014. .

En fin, lo nuevo que viene del hoy cuarteto es un paquete de discos titulado “Gran Salto” (1997-2014) que estará disponible a partir del 25 de marzo con el que tratarán de reposicionar sus éxitos, además incluirán 2 temas inéditos grabados en diciembre de 2013 y un disco más con demos y rarezas grabadas anteriormente. . Afortunadamente para la banda también están regresando con su disquera Universal, con quien recientemente han formado un nuevo contrato, mismo que “coincide”




CINEFILARTE

El sueño de

Escooltura

WALT Por Lily Guajardo

Una película para los amantes de todo lo que tenga que ver con Disney y sobre todo de los conocedores de Mary Poppins, esta cinta, narra el proceso y dificultades técnicas por las que pasó el mismísimo Walt Disney, interpretado por Tom Hanks, para obtener los derechos de la novela escrita por P.L. Travers, (a quien le da vida en la pantalla grande nada más y nada menos que Emma Thompson) y así poder producir la película de Mary Poppins tal como la conocemos hoy en día. . Dirigida por John Lee Hancock, quien nos ha traído películas como “Un sueño posible” en 2009 y “Blanca Nieves y el Cazador” en 2012, ahora nos trae este film basado en hechos reales, que nos cautiva no solo por la historia que nos llena de nostalgia, al menos los que crecimos viendo y volviendo a ver la película de la niñera que vuela con su sombrilla negra, podremos identificarnos a fondo con este film, recordar las canciones e imaginar que así como nos lo muestran en pantalla fueron creadas, con ese espíritu, con esas intenciones, ver un trasfondo que jamás nos imaginamos sobre la realización de una de las películas con las que crecimos, que nos acompañó en nuestra infancia y que ahora es un bonito recuerdo que seguramente perdurará por generaciones. . La actuación de Thompson es impecable, en ocasiones odiosa pero cómica, según quienes conocieron y tuvieron el trato de cerca con la Sra. Travers de la vida real, dan fe de que la actriz, capturó completamente la esencia y la transmite en cada escena durante la película que originalmente se llama “Saving Mr. Banks”, en español debieron traducirlo como “Salvando al Sr. Banks” que es uno de los personajes principales de la historia de 06 28



Mary Poppins y en quien prácticamente gira esta cinta, porque lo que se pretende, o más bien la intención de la Sra. Travers es “salvar” a este personaje tanto en la historia como en la vida real, aunque eso es algo de lo que descubre en el proceso. . El filme trasciende en dos tiempos, un “presente” que es cuando Disney y la Sra. Travers conviven y argumentan sobre el destino de la novela y un “pasado” que nos da todos los secretos, señales y simbolismos que necesitamos para ensamblar la historia tanto del cuento como de la Sra. Travers, en ocasiones puede resultar frustrante y tal vez confuso, es un vaivén de imágenes del pasado al presente y de regreso, lo que nos puede confortar es que en el pasado vemos la actuación de Collin Farrel que nunca decepciona aunque tampoco sobresale. . También es algo predecible por momentos, pero eso no le quita merito a la cinta que bien cumple su función de entretener y encantar a los amantes (como yo) de Disney y todos su productos, claro que tiene sus errores de producción y algún que otro detalle que en lo personal no me agradaron, uno de ellos es la sensación que queda de una relación con complejo de Electra (tipo como el de Edipo pero en las mujeres), que aunque no está explicito para muchos puede resultar más que obvio, fuera de eso, la película me gustó y si la recomiendo. .

Dallas Buyers Club,

El Club de los

Desahuciados Lily Guajardo

Un intenso drama de la vida real, narra la historia de Ron Woodroof, un electricista, cowboy machista y homofóbico de Texas que a mediados de los 80's y debido a su descarriada y activa vida sexual contrae . .

12 años

de esclavitud Lily Guajardo

Después de una larga espera, al menos para mí, llega ésta aclamada, multi premiada y multi nominada cinta a las pantallas de México, 12 años de esclavitud, basada en hechos reales, narra la historia de Solomon Northup, un hombre negro que nació libre y es secuestrado y vendido como esclavo, dirigida por Steve McQueen, protagonizada por Chiwetel Ejiofor,(nominado como Mejor Actor), el villano del film es de esos que te dan ganas de golpear, interpretado por Miwww.escooltura.com.mx


CINEFILARTE

Escooltura mento, el cual no sabe administrarse y cae de nuevo al hospital, entre tropiezo y tropiezo, Ron se pone a investigar en libros, periódicos y en donde se pueda acerca del virus que amenaza con quitarle la vida, aunado a eso, sus “amigos” se alejan de él y lo tachan de “maricón”, cosa que seguramente, si otro estuviera en sus zapatos, él haría también, poco a poco va descubriendo información importante y medicamentos alternativos que logra conseguir en grandes cantidades para surtir a las personas que estén en la misma situación que él, fundando un “club” de compradores, en donde por una membresía mensual, tenían acceso a los medicamentos que las autoridades en ese tiempo, aun no conocían ni aprobaban, sus relaciones sociales se empiezan a llenar de homosexuales y se da cuenta que son personas como él y como todos, que sufren, sienten, piensan y lloran. . La amistad que entabla con todo ellos es en parte lo que lo ayuda a sobrevivir durante mucho más tiempo de los treinta días que le habían diagnosticado. .

una enfermedad que en aquellos años y por falta de información se creía que solo los homosexuales podían tener, el terrible Sida. . ¡Y para las pulgas de Ron! Que se creía el que todas las podía y le tenía un súper disgusto a los homosexuales, la noticia de su enfermedad le cae como balde de agua fría, el tratamiento es apenas un estudio y los resultados no son muy seguros, a Ron Woodroof el médico le dice que tiene solo 30 días de vida. .

La cinta está dirigida por Jean-Marc Vallée y protagonizada por Matthew McConaughey, Jennifer Garner y Jared Leto, quienes hacen una excelente demostración de lo que es meterse en alma, carne y hueso en un personaje, tanto McConaughey como Jared Leto tuvieron que bajar varios kilos para adaptarse a lo que se espera que sean sus personajes, ambos tienen un Sida muy avanzado que poco a poco a lo largo de la película se los va terminando. .

La enfermedad, la desesperación y la falta de información lo llevan a cometer actos ilícitos para conseguir el medica-

La sensación de estar en Texas en la época de los 80's rodeada de vaqueros de verdad, con sus acentos sureños (bueno

chael Fassbender, un dulce, inocente y sensible Benedict Cumberbatch, el héroe sin querer, Brad Pitt, que además es productor de la cinta, Sarah Paulson, quien fue elegida para este papel gracias a la hija de McQueen, quien al ver el video de audición de la actriz dijo que le había causado terror y además, debutando con el pie derecho, la mexicana de padres kenianos Lupita Nyong'o, quien además es nominada como “Mejor actriz de reparto” en los Oscares. .

¿a poco no les da curiosidad ver una película de ese tipo? .

Tiene en total nueve nominaciones a los premios de la Academia, es ganadora de “Mejor Película Dramática” en los Globos de Oro, “Mejor Película” y “Mejor Actor” en los premios BAFTA y con muchísimas otras nominaciones y galardones a lo largo y ancho de todas las premiaciones que existen para la cinematografía hoy en día, 07 28



¿Vale la espera y los premios que ha recibido? . Definitivamente si, incluso debería tener más, la música a cargo de Hans Zimmer es muy buena y la fotografía de Sean Bobbitt, es simplemente espectacular, las actuaciones son impactantes, te transmiten las emociones justas y necesarias para ambientar la película, aunado a las tomas especificas de rostros, miradas, personajes y momentos perfectos para que no se te escape nada importante, todo en la película te cautiva de una manera inexplicable, a pesar de ser un drama realmente incomodo por las situaciones que explica, hay que comprender que era una época en que se practicaba

norteños para nosotros en México), la música, el rodeo, los toros, el polvo, los autos y las actuaciones de estos grandes actores nos colocan ante una muy bien contada historia, que ya se traía en planes desde 1992, año en que falleció Ron Woodroof. . La historia es muy buena, está muy bien realizada, tanto, que aunque por momentos pueda sentirse algo lenta, ella misma se va desenvolviendo de manera que te quedes atrapado por lo que sigue y las fenomenales actuaciones te sintonizan con las emociones de los personajes, es emotiva, dramática y lo mejor de todo, real, conocemos un pedacito de historia que motivó, que ayudó a desarrollar nuevas investigaciones alrededor de una enfermedad poco conocida y sobre todo de una persona que luchó, no solo por él, si no por una cantidad desconocida de personas en la posteridad. . La adaptación de esta historia a la pantalla grande pasó de manos de Brad Pitt y Marc Forster a Ryan Gosling y Craig Gillespie, terminando con Vallée y McConaughey para convertirse realidad, la cinta está nominada a 6 premios de la Academia entre ellos; Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto, ganó dos globos de Oro en las categorías de Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto. .

la esclavitud y los derechos de las personas de color no existían, ni siquiera eran tratados como personas, por muchas películas que veamos de ese tipo, siempre habrá algo que nos remueva el corazón o las tripas, por las escenas de violencia y crueldad que incluye. . El dolor, la impotencia, el coraje, rabia, tristeza, todos esos sentimientos que debe transmitir un drama bien hecho, 12 años de Esclavitud, los revienta al máximo y no de una mala manera, sin excesos, todo bien medido, bien manejado, aunque por momentos pueda llegar a sentirse lenta y pesada, siempre la siguiente escena levantara el ánimo de seguirla viendo. . www.escooltura.com.mx


PUBLICIDAD

Escooltura

Tacaños ¿Enfermos o avariciosos? Edmundo G. Vidales

Son conocidos como: tacaños, mazos, agarrados, coñetes, pichicatos, donas, avariciosos y culos. Se identifican rápidamente por salir huyendo de cualquier situación que implique soltar un peso de su bolsa, a pesar de que muchos de ellos nadan en la abundancia. Desde la infancia casi todos nosotros hemos conocido el caso del niño que prefiere tirar su refresco al resumidero antes que compartirlo a los demás, ¿y quién no recuerda en la infancia al típico huerco que le escupía a su lonche? a la vista de todos con el fin de que nadie le pidiera de su comida… . La historia de la humanidad está llena de ejemplos de tacañería y mezquindad, ya en el año 70 de nuestra era el historiador Flavio Josefo narra que en el sitio romano sobre Jerusalén fueron varios los habitantes que se tragaron sus monedas de oro para evitar que el invasor se las quitara, resultando esta acción contraproducente pues los soldados al observar este hecho se dedicaron a abrir como reses en canal a cuanto hebreo se encontraron en el camino. . Después durante la edad media el poeta italiano Dante Alighieri coloca a la cofradía de los tacaños en el cuarto círculo del infierno, donde sus cuerpos inmortales son estrellados contra bolas de oro, constantemente por toda la eternidad. Dante hace notar que en ese lugar habitan muchos sacerdotes, que prefirieron gastarse las limosnas en vez de ayudar al prójimo necesitado. . Es en el renacimiento donde el famoso dramaturgo William Shakespeare escribe “El Mercader de Venecia” que gira en torno a las vicisitudes de un viejo agarrado. . Durante el siglo XX se empieza a relacionar a los habitantes de nuestra Sultana del Norte con el tacañismo, situación de la que hay muchas historias contradictorias. Dicho asunto es eternizado por los alegres de Terán en su canción “Los tacaños de Monterrey”. . A mediados de los 50s Disney en sus producciones refleja en el personaje Rico McPato el prototipo del millonario amargado y tacaño. . Actualmente en pleno siglo XXI existe la leyenda urbana conocida como “Doña Lili y sus patas de pollo” que afirma que una conocida dama de alto nivel económico lleva años comiendo todos los días caldito de

08  28

www.escooltura.com.mx


Escooltura

Imagen promocional

RANDOM

patas de pollo, por ser este el alimento más barato que existe, incluso la leyenda afirma que esa refinada dama con un cuchillo raspa dichas partes del pollo con el fin de sacarles algo de ‘carnita’. . En la actualidad a nivel mundial el prototipo del tacaño es personificado por “Don Cangrejo”, el patrón explotador en la serie animada de Bob Esponja. ¿Pero de donde proceden este tipo de conductas tan desagradables? . Al entrevistar a la psicóloga Marielena Ortega graduada de la UANL, nos afirma que “dichas conductas se dan en individuos que tuvieron madres muy ‘castrantes’, que trataron incluso de controlar la frecuencia y tiempos de la defecación, repercutiendo en que esa imposición tan severa quedó grabada en el subconsciente del niño, quien en forma inconsciente se revela no dando o compartiendo con los demás cualquier artículo, poseción o comida que él posea. Por lo que se les sugiere a las madres que deben de ser más tolerantes y darle tiempo y calma al niño cuando estos empiezan a usar la bacinica”. . En este sentido también coincide la psicóloga Liliana Rendón —graduada con maestría en psicopedagogía de la UANL, quien afirma que “esos comportamientos de tacañería tienen su origen y son fijados en lo que Sigmund Freud llamó 'Etapa Anal' que es cuando el niño aprende el control del esfínter, por lo que esas madres son tan absorbentes que incluso tratan de controlar la rapidez con la que el niño defeca, pues lo apuran y lo tensionan, y esto de manera subconciente lo relacionan con el dar. Y precisamente esos individuos que se niegan a dar, simbólicamente relacionan el estiércol con el dinero”. . Aunque existen ejemplos diametralmente opuestos a todas estas mezquindades que los tacaños nos muestran todos los días, y prueba de ello tenemos el edificador ejemplo de las mujeres mundialmente conocidas como “Las Patronas” que son humildes mujeres mexicanas que a pesar de sus escasos recursos se reúnen todas las mañanas al lado de las líneas de ferrocarril para regalar agua y comida a los inmigrantes centroamericanos que tratan de llegar al coloso del norte al lomo del tren conocido como “La Bestia”. .

09  28

www.escooltura.com.mx


MúSICA

Escooltura

Robbie

Williams

Saca brillo a sus zapatos con su nuevo sencillo. Supercool

  Vagamundo es una banda formada por los hermanos Ruiz: Diego (voz), Raúl (guitarra) e Iván (bajo y 2da voz), quien es el mayor de ellos. Anteriormente estuvieron Raúl e Iván trabajando con el grupo El Plan y finalmente solamente Iván trabajando con bandas de rock local como: Turbante, Zomma y Decibel. . “Nuestra familia es de músicos, mi papá tocaba las tumbas con el grupo que formaron mis tíos, hermanos de mi mamá, en los 70s”, comenta Iván. Siempre estuvieron rodeados de la música, aunque más enfocados en el género grupero. “Siempre nos dejaron escuchar lo que a nosotros nos gustara. Nunca nos inculcaron un género en específico”, puntualiza. . En 2010 los Ruíz tuvieron la idea de juntarse para hacer un grupo y tocar juntos, obviamente con el tiempo se dieron cuenta que tenían muchas cosas en común, logrando cimentar con fuertes bases su proyecto. . “Antes de la música nos apasionaba el futbol, de hecho probamos con los equipos locales, pero obvio, es muy difícil sobresalir, ¡tanto como en la música! Por ejemplo mi hermano Raúl es muy especifico en los gustos de rock, tiene influencias de Pink Floyd, The Beatles y Jamoroqui, por mencionar algunos. A mi también me gustan claro, pero como compartía más el gusto de los amigos de Nirvana, Pearl Jam y Smashing Pumpkings, como también Héroes del Silencio, Café Tacvba y Zurdok, pues con ellos se podía tener más chanza

10 

Convierten en raggae boleros clásicos Tonny Alemán

de tocar en fiestas y bares y además fue muy raro, porque nunca se nos había ocurrido juntarnos para hacer algo juntos. Claro ya que él estaba todo el tiempo de gira en un grupo con nuestros primos, por lo que el tiempo que nos veíamos era más familiar. La verdad nunca pensamos en hacer algo juntos, es algo muy irónico”, abunda. . Son una banda sorprendida de los resultados que están teniendo, por lo que sus canciones de boleros de los 70s y 80s fusionadas en reggae y ritmos latinos son del agrado del público mayor y del nuevo

conocimiento de los adolescentes o jóvenes que aun no las conocen. . Vagamundo dará a conocer su primer grabación titulada “Razón” en el mes abril, bajo el mando de los hermanos Jair (El Plan) y Yayo Alcalá, con el sello Indepe Records. “Ellos nos dieron la confianza de arriesgarse con nosotros y hacer más fuerte este proyecto”, finaliza. . Cabe destacar que esta producción contará con 6 canciones versionadas de covers ya conocidos y tres más originales. .

Vagamundo 


A MI ME PASó MúSICA Rizengard. Foto: Cortesía Rizengard.

Flip Taméz. Foto: Norma Rangel.

Escooltura

Rock al Aula con Flip Tamez y Charly Rodd

Rizengard Para ellos no existe ser predecibles

Por Norma Rangel

Feb/27 (2014): En una serie de conciertos que se están llevando a cabo en el Colegio Civil —Centro Cultural Universitario—, con el nombre de Rock al Aula, el pasado jueves 27 de febrero en su tercer evento, se presentaron dos propuestas muy interesantes, Charlie Rodd abriendo este concierto y el conocido músico Flip Tamez como estelar de la noche. . El espectáculo empezó puntual, Charlie Rodd comenzaba a las 8:00 pm, presentando música nueva, ya que su proyecto comenzó a inicios de 2013 con un sencillo oficial llamado “Historia”, la presentación contó con ocho temas en los que destacaba un sello propio con toques de folk alternativo. “Un camino”, “Por la tarde”, “Feliz”, “Sueños”, “La Ranchera” y “Lo siento”, fueron temas que se escucharon e hicieron a los presentes disfrutar de un ameno momento. . Sin duda uno de los mejores guitarristas de la ciudad sin hacer menos a nadie, pero que hay que reconocer ya que tiene un muy merecido lugar, es Flip Tamez, presentado su proyecto como solista y con canciones de sus dos discos Adiós Domingo Gris y Enemigo Común. . En esta noche hubo sorpresas, Flip se tomó un momento para afinar su guitarra y comenzaron las risas y los chiflidos, ya que parecía que pasaba más tiempo de lo normal. El motivo de esta espera fue el estreno de un tema que aun no está grabado y que estaba improvisando, ya que no se incluía en el folleto como repertorio, mencionando que no lo estaba siguiendo muy bien, en tono de broma. . Compartiendo algunas historias, mencionaba que nunca se imaginó estar tocando en este lugar y que le gustaría viajar en el tiempo y decir “mira un día estaré tocando rock and roll ahí”, agradeciendo a los organizadores por permitirle estar esta noche mostrando sus canciones al público. . En esta ocación Flip se hizo acompañar de Alan Robles, un guitarrista con quien comparte una gran química al momento de hacer música y a quien apoda el Patrón, Gustavo Perez en el bajo, conocido por su banda de Gatos de San Martín y Beto Ramos, baterista de Jumbo. Con cada uno de ellos vivimos una noche llena de buen rock, blues y folk. .

11 

Angélica Escobedo

Mucho me habían recomendado una banda de metal progresivo regiomontana llamada Rizengard y por fin tuve la oportunidad de escucharlos en uno de sus ensayos. . Con este particular nombre tomado de su fundador Christian Rizzo, la agrupación ha logrado conquistar escenarios a pasos agigantados desde hace ya casi cuatro años, cuando su disco Chapter 21 ganó la convocatoria de Producción Musical 2010 en Conarte. . Este proyecto, integrado por Christian Rizzo (Teclados/Voz) , Jesús Torres (Bajo), Rodrigo Soto (Batería, Gary Zidnes y Daniel Tonda (Guitarras) tiene influencias como: Genesis, Alan Parsons, Dream Theater, Simphony X, Yes, Satriani, Paco de Lucía... Y haciendo a un lado los prejuicios, nos comparten también algunos divertidos placeres culposos en otros generos como: Música Electrónica, Trance y Psycho, Colombiana, Cumbia, Salsa y las inolvidables canciones del Payaso Pipo. . Para Rizengard no existe ser predecibles, la idea es innovar y hacer cosas diferentes dentro de un mismo concepto y lo logran bastante bien, pues a pesar de la diversidad entre cada uno de sus temas, su estilo sigue sonando auténtico. . La banda nos llevó por una "Travesía progresiva" durante la presentación de su álbum debut el pasado domingo 23 de febrero en el teatro del Centro de las Artes dentro del ciclo "Fin de Semana de Rock", donde participaron importantes bandas como Vlock, Neural FX y Rabietta. . Sin duda este solo es el principio, seguramente muy pronto podremos escuchar más de Rizengard, ya que están por comenzar a maquinar ideas para su nuevo material, mismo que promete mucho más que ritmos ponchados, un metal bastante original. . Por ahora nos dejan la recomendación de mantener la mente abierta y apoyar la escena local "No sean tan indiferentes, hay muchas bandas que sí valen la pena en Monterrey, bandas que se están esforzando por sonar bien y darle un nombre a la ciudad", mencionaron. . Escuchalos en www.reverbnation.com/rizengard

.

www.escooltura.com.mx


Escooltura

MúSICA

Hacen música

Introspectiva Tonny Alemán

Christian Jean (Voz y Guitarra), Pablo Cantú (Batería y Coros) y Sebastián Franco (Bajo), integrantes de Reyno, banda originaria del DF estuvieron de visita en nuestra ciudad, como parte de la Gira Programaton 2014, nombre que lleva la nueva producción de la banda Zoe, en la cual ellos son la banda telonera oficial, visitando alrededor de 30 ciudades los meses de febrero, marzo abril, mayo, junio, julio y agosto. . Se juntan por primera vez en septiembre de 2012 y para enero de 2013 ya tenían el disco grabado, lanzando como primer sencillo el tema “Dos mundos” el día 20 del mismo mes. Inesperadamente la canción empezó a sonar en la estación Reactor del DF. “Que las cosas se vengan dando muy rápido, tienen que ver con un buen CD como producto. Porque cuando sacamos el sencillo, no hubo una exploración de relaciones públicas, fue más bien la rola por sí sola, incluso nos dio mucho gusto de que acabó siendo la canción No.16 de las 107 canciones del año, en 2013”, comenta Pablo, destacando que esto fue sorprendente para los integrantes, ya que no se esperaban este resultado para un primer sencillo. Lo más importante para este trío fue renovar votos con la música “y poder comenzar de cero, ya que es muy fácil viciarse en tipo de procesos con tú banda. Y estamos contentos empezando con el pie derecho, ya que esto se hizo por la simple razón de hacer profesionalmente música que nos guste”, reafirma Pablo. .

Robbie

Williams

Saca brillo a sus zapatos con su nuevo sencillo. Supercool

¿Ya escucharon el nuevo sencillo “Shine My Shoes” de Robbie Williams? El tema

12 

Imagen promocional. Reyno: Sebastián Franco (Bajo), Pablo Cantú (Batería y Coros) y Christian Jean (Voz y Guitarra).

Renuevan votos con la música para poder comenzar de cero. El disco aun no sale físicamente, pero el sencillo que actualmente está promoviendo la banda es 'Amarrado', aunque “Dos mundos” fue un tema que solo funcionó en DF “ahora que ya está por lanzarse el disco con el respaldo de la disquera se lanzará por diferentes territorios”, asegura Sebastián Franco. . El hecho de que en Guadalajara algunas estaciones han adoptado el tema “Amarrado” y lo han promovido por su cuenta, eso le agrada a la banda, además de esperar que su disquera los promocione fuertemente por monterrey. .

El disco en sí contiene básicamente canciones muy profundas que un sinónimo perfecto del disco es que es un material muy introspectivo, ya que así es la personalidad de Christian Jean, vocalista y guitarrista de Reyno, quien recientemente está explorando mucha información sobre seres de luz y energía, según no cuentan sus compañeros. . Cabe destacar que dentro de las presentaciones importantes que tiene Reyno en este año hasta el momento, a parte de la gira con Zoe está la del Vive Latino el 29 de marzo del presente 2014. .

da a conocer su nuevo álbum titulado SWINGS BOTH WAYS, del que hay que mencionar que en el Reino Unido ya es Doble Platino por más de un millón de copias vendidas en todo el mundo. “Shine My Shoes” es un tema compuesto por Williams, Guy Chambers y Chris Hearth, co-autores del cantante de pop rock desde hace muchísimo tiempo. . El originario del Reino Unido prepara una gira por todo Europa bautizada como ‘Swings Both Ways Live’, que terminará en la Arena O2 de Londres en Julio de 2014. .




CURIOSIDADES

Escooltura

La India prohíbe tener delfines en cautiverio Lily Guajardo

En la India esta prohibido tener delfines en cautiverio, aunque es el cuarto país del mundo que toma esta medida (Costa Rica, Hungría y Chile se adelantaron) es el primero en considerarlos “Personas No Humanas” y así lo justifican: “Los cetáceos son, en líneas generales muy inteligentes y sensibles. Científicos que han investigado el comportamiento de los delfines han sugerido que la inusualmente alta inteligencia, en comparación con otros animales, significa que los delfines se debe considerar como personas no humanas; y como tales deben de tener sus derechos específicos. . Es moralmente inaceptable mantenerlos en cautiverio para fines de entretenimiento”. .

Supercool

Estoy completamente seguro que a estas alturas de la vida cada uno de nosotros ya experimentamos en carne propia cierta frustración y desden en lo que corresponde hacia lograr nuestros objetivos, o dicho soñadoramente, “nuestros sueños”. Y la presión sigue en aumento si ya cumplimos los treinta o pasamos los cuarenta años, y vale la pena destacar que para muchos externos a nosotros —sean completos desconocidos, amigos o familiares— somos el perfecto sinónimo de perdedores o viles fracazados. Pero el hecho de que esos chismes nos lleguen a perjudicar emocionalmente nos coresponde a nosotros directamente aceceptarlo o dejarlo pasar. . Hoy solo quiero afirmarles que en esta lucha de la razón y el corazón, tratandose de nuestros sueños, sigamos al corazón y entendamos que las pistas convertidas en corazonadas o presentimientos son más que los letreros verdes en la carretera marcandonos el camino... ellos nos dirigen a nuestro destino. Hagan siempre lo que aman...

13 

Imagen promocional

Encuentran restos humanos en la Universidad de Mississippi Por Supercool

Revelan la existencia de más de un millar de cuerpos no identificados en tumbas de una enorme fosa común, comparte en una publicación el periódico ‘Clarion Ledger’. Ya que el sorprendente hallazgo en un espacio del estacionamiento del Centro Médico de la Universidad de Mississippi ha detenido el trabajo laboral de una construcción. Y sobre este hecho no se descarta la posibilidad de que surjan más cuerpos en el entorno de esta casa de estudios ubicada en Jackson Mississippi. La sopresa de haber encontrado estos restos no paró ahí, continuó cuando se enteraron de que reubicar cada uno de estos cuerpos constaría alrededor de 3 mil dólares cada uno, realizando un gasto de 3 millones en total y la universidad+ no tienes sutento para realizar ese gasto. Al planear levantar un nuevo garaje, nunca se imagino que en el terreno junto a la facultad de odontología se realizaría este macabro hallazgo. La información que ha salido a relucir es que se cree que son pacientes de un antiguo manicomio ubicado en ese mismo lugar a mediados del siglo XIX hasta 1935, de nombre State Lunatic Asylum. Desafortunadamente los cuerpos no están identificados, por lo que no hay manera ubicar familiares directos por ahora. . Y el problema sigue, en otros de los puntos donde se planeaba expandir el Centro Médico, incluso construir un edificio de la

Sociedad Americana de Cáncer podrían estar llenos de cuerpos infestados sembrados, literalmente. Ya que según el ‘Clarion Ledger’ los muertos pudieron ser víctimas de diversas enfermedades como la tuberculosis, otros pudieran ser exclavos e incluso soldados muertos por la guerra civil, destacando que en los alrededores del manicomio de instalaron los soldados del Norte que avanzaron a Mississippi, además de que las tropas del Sur llegaron a atacar ese mismo lugar, reafirma ‘Clarion Ledger’. . Punto a parte el periódico ‘USA Today’ comenta que no es novedad que en el Centro Médico de la Universidad de Mississippi estén colmados de tumbas, citando los recuerdos de un antiguo director de esa institución que fue profesor allí mismo hace 40 años: “ya entonces era frecuente que cuando se hacía una excavación afloraban los ataúdes. . Años más tarde, en 1990 las autoridades competentes habían hecho público que en ese territorio estaba estrictamente prohibido construir o excavar, ya que en el entorno yacían cientos de cuerpos enterrados, por lo que no permitirían el desarrollo urbano. Y en fechas más recientes, en 2012, se encontraron 66 cuerpos igualmente en trabajos de construcción del Centro Médico, por lo que se inició una investigación del tipo antropológico, para determinar los hechos históricos, la antigüedad y recaudar la información posible. www.escooltura.com.mx


PUBLICIDAD

14 

Escooltura




REFLECTORES

Escooltura

Jennette McCurdy. Foto: Imagen promocional.

Hacen trending topic fotos provocativas

Novia de Mick Jagger se suicida la encuentran muerta en su departamento de Manhattan. Supercool

La diseñadora L'Wren Scott , novia del popular cantante Mick Jagger, vocalista de Rollingstones fue encontrada muerta en su departamento de Manhattan. . Jagger se encontraba en una gira por Australia, cuando sorpresivamente recibió una determinante llamada mientras cenaba en el restaurante Perh, donde le notificaron que su pareja sentimental con la que ya tenía 13 años de relación, se había suicidado. . El cuerpo de Scott fue descubierto aproximadamente a las 10:00 am en Manhattan,

pero la noticia a las 11 de la noche de Australia. Visiblemente afectado Jagger salió del restaurante para regresar a Estados Unidos, abordó un auto con rumbo a su hotel, visiblemente afectado. .

.

La llamada de la asistente de Scott a la policía fue inmediata, tras encontrarla aparentemente ahorcada con su propia bufanda. No se encontraron señales de violencia o maltratos, ni siquiera una carta de despido, aunque ha trascendido que la diseñadora estaba saturada de deudas en los bancos y con su negocio a punto de la quiebra. .

de estrella de iCarly Supercool

La actriz Jennette McCurdy de comedia infantil, conocida por su participación en la serie de tv ¡Carly de Nickelodeon, inmediatamente se convirtió en el trending topic de moda de las redes socialdes debido a que se filtraron algunas fotografías de ella algo provocativas y en lencería. . El selfie que ella misma se realiza en ropa interior, hace que la rubia californiana, quien cuenta con 21 años de edad se exhiba sensualmente y además despierte infinidad de interpretaciones, destacando que las imagenes fueron enviadas a un deportista, quien en ese entonces fuera su pareja sentimental. Mismo que aparentemente fue el responsable de exhibiría. . Jennette McCurdy y su ex novio. Imagen promocional.

¡Se rapa un costado

por diversión! Supercool

Las peripesias que Demi Lovato ha hecho con su cabello son bastante populares, aunque por lo general son cambios de peinado o de color. Pero al parecer ahora estaba buscando algo más ärriesgado”rapandose ella misma un costado de la cabeza.. La artista de Neon Lights subió algunas fotos a su cuenta de Instagram, presumiendo su nuevo estilo. . Y aunque no propone nada nuevo, sin duda alguna impondrá moda sobre sus seguidoras. .

15 




RANDOM CULTURA

Escooltura

Su trabajo es despertar

los sentimientos guardando silencio Lily Guajardo Tonny Alemán

Sergio García Pérez, regiomontano de 43 años, lleva más de dos décadas de 'guardar silencio' trabajando como mimo en su natal de Monterrey, utiliza la pantomima clásica donde el personaje hace visible lo invisible, utilizando su cuerpo como único instrumento a través de gesticulaciones plasma su trabajo en un espacio vacío como todo su escenario. . Aunque este tipo de entretenimiento también cae dentro del divertimento Sergio nos comparte que “la pantomima es el arte, la mímica son los movimientos y el mimo es el actor”. . Siendo un adolescente muy solitario a Sergio no le atraían mucho los juegos interactivos y para cuando él se dio cuenta ya imitaba a la gente, descubriendo que esto provocaba la risa de muchos, por lo que empezó a imitar a sus amigos y maestros resultándole también a él muy agradable. Posteriormente empezó a ver programas y películas de personajes antiguos como “El Gordo y El Flaco”, “Los Tres Chiflados” y “Charles Chaplin”, entre muchos otros, ya que en el antiguo cine mudo la pantomima era lo que había y se realizaba involuntariamente. . “Mi mejor escuela ha sido la calle, yo fui mimo 100% callejero. Duré como 18 años trabajando en la Macroplaza de Monterrey y en algunas plazas del DF. Y me sigue encantando mezclar la locura pura con la gente, porque la calle te da el permiso de imitar y ganarte la confianza de la gente, vas practicando el pánico escénico, siendo el primer paso para atraer la gente el mantenerlos. Ya que no tienen la obligación de verte y mucho menos darte una moneda. No te aplauden o te ven un momento y se van. Esa es la prueba de fuego que la calle te da y a través de ello vas tejiendo en base a las improvisaciones futuros espectáculos que posteriormente se presentan en los teatros gracias a la escuela de la calle”, puntualiza. . Sergio encontró su vocación comunicándose a través del cuerpo, reconociendo que tiende mucho a hablar con las manos, por lo que nos cuenta que en una ocasión sus amigos le amarraron las manos y no podía hablar por tanta ansiedad. .

16 

¿Cuántas clases de mimo hay? . Hay varios estilos, yo soy del tipo que juega con la gente haciendo “pasa-calles”, que no es otra cosa que armar pequeñas historias de pantomima que uno mismo hace cuando está interactuando con la gente y no necesitas un escenario para expresarte. Transgrediendo a la gente de una manera amable y cómica. También soy Mimo Narrativo, que es aquel que en un escenario te ilustra o describe una historia por medio de pantomima. . ¿Qué has descubierto a lo largo de todos estos años de guardar silencio y hacer muchos movimientos? . Aparte de reforzar mi vocación, el agradecimiento de la agente. Pero no solo porque los hago reír o porque me aplauden. Sino porque me contratan para una gran variedad de diversos enfoques, por ejemplo trabajar con sordomudos, con niños con autismo, he pedido matrimonio por jóvenes que no pueden expresarse. Obviamente eso a mí no me corresponde, pero a través de mi personaje que crea esa magia me han agradecido o felicitado por diferentes cosas e incluso comentado que su novia les dijo que sí y ya se van a casar. . Una vez entregué un anillo de compromiso y al pasar de los años me contrataron para el bautizo del primer bebé que tuvieron, pasaron los años y me contrataron para el cumpleaños número 5 del niño. Y creo que este hecho algún día será contado por la familia. ¿Tu trabajo es como aprender el lenguaje de los sordomudos? Con todo respeto para los sordomudos, dentro de su idioma con señas también aprenden a leerte los labios, nosotros al contrario de ellos los movimientos los hacemos más artísticos, y en este sentido de la exageración rayando un poco en la farsa. ¿Tienes hijos o familia? ¿cómo perciben ellos tu trabajo? No tengo hijos, ni soy casado.




CULTURA

Escooltura Pero sí tengo sobrinos que saben que me dedico a esto y ellos me ven como ‘el tío bizarro’. . ¿Pero te perciben como a una especie de payaso o comediante? ¿O te ven como 'chisquiado'? . La primera reacción de ellos fue el miedo, miedo de que de repente me veían con la cara blanca y luego con el rostro normal o de civil. Yo veía en ellos miedo y duda. Poco a poco fueron entendiendo que yo era mimo y actuaba, etc. Hasta que lo aceptaron. . Tu escenario es un espacio vacío, Sergio, ¿estás consciente de ello? ¡Totalmente! Y el mimo es un actor que necesita un público paciente, ya que la pantomima y el habla van a ritmos diferentes. . Una vez soñé que le decía a mi personaje del mimo “Tu sin mí no vives” y él me respondía “pues tu sin mí no tragas”... Mi personaje de mimo que se llama 'Tu, otro yo' es inocente, estúpido, está loco y cuerdo, está cerca y lejos y es hombre y mujer. Es un ángel, pero también es un demonio. La estupidez de él es lo que lo hace ser autentico. . ¿Cuánto tiempo tienes con tu programa de tv? . En televisión canal 28, radio y tv de NL, tengo 12 años y con el programa unos 6 años. . ¿Qué papel juega la vestimenta para un mimo, cuando lo importante es la cara blanca? . Siempre el vestuario de un mimo debe ser absurdo. No es que deba serlo, pero a mí me agrada eso. Yo imagino el vestuario, lo diseño. No se dibujar en papel, pero me comunico bien con la gente para lo que requiero. . ¿Algo que quieras agregar? . Lo que me gustaría dejar claro con la gente es que el mimo es un personaje universal y no puede haber una comparación con los payasos, porque son conceptos completamente distintos. El mimo es un imitador de todo el entorno. . ¡Gracias por escuchar mi silencio!

.

ANÉCDOTA: El millonario excéntrico Aunque no lo crean he sido el único mimo que ha trabajado en velorios. En una ocasión un señor de mucho dinero, de la colonia del valle, me contrató para un evento. Cuando llegó a su casa estaba su esposa, sus hijos y él, quien tenía cáncer terminal. lo primero que me dijo este señor, fue “quiero contratarlo para mi funeral —yo me sorprendí de inmediato—, no se trata de que haga reír a nadie, yo voy a escribir una carta y quiero que usted ilustre en pantomima la carta que yo le voy a dejar a mis hijos. Usted no va a actuar solo, contrataré a un guitarrista y a un declamador de teatro. De modo que mientras una voz lee mi carta usted la va a actuar o ilustrar y el guitarrista pondrá música de adagio (música de fondo)”. Yo le pregunté a este señor si estaba seguro de lo que quería hacer, porque veía a algunos de sus hijos muy incómodos con esta idea, y le comenté que si ellos estaban de acuerdo procedíamos. Pero como el papá era la cabeza de la familia dijo que allí se hacía lo que él decía y procedimos. . Hice el contrato y la esposa de este señor me dijo en secreto que cuando su esposo falleciera me hablaba por teléfono. Llegando el día me marca esta señora y me dice “Oiga, ya es la hora”, cuando escucho esto se apodera de mi una incertidumbre… . Total llegamos al velorio y primero llegó el declamador y posteriormente el guitarrista. El declamador empezó a leer la carta con voz queda y potente y yo empecé a ilustrar con mis movimientos la carta, yo no sabía el contenido de esa carta y todo fue improvisación. El lugar estaba llenísimo de gente y todos sorprendidos de este “performans”, porque para nada era un show. Algunos no estaban de acuerdo, otros nos estaban contemplando para reflexionar… El declamador leía despacio unas líneas y yo ilustraba y así nos fuimos. Creo que les relajamos el difícil momento… Cuando terminamos nuestra participación nosotros nunca dimos las gracias, ni nos inclinamos ni nada, simplemente dimos la vuelta, nos salimos de las capillas y adiós. . Al final la viuda comentó: “Esta es la voluntad de mi esposo y por nuestra parte, mis hijos y yo deseamos que les haya gustado el final de mi esposo, quien los ama y los quiere”. Hubo quienes esta experiencia cruda les encantó, y para mí como mimo fue un verdadero reto. .

03 17  




MúSICA

Foto: Gustavo Torres.

Escooltura

Dokken presenta un concierto con ambiente de dialogo con el publico Por Iván Moreno

Don Dokken. Foto: Gustavo Torres.

Feb/07/2014: Monterrey ha pasado por momentos de cambio tan variados que ahora resulta como una nueva etapa de aprendizaje acostumbrarse a eventos musicales con artistas de renombre y el rock no es la excepción, hoy incluso se agendan conciertos en un mismo día y hay que elegir, cuando hace más de un año no tenias la posibilidad de uno solo. En esta oferta variada toco el turno a Dokken, una de las agrupaciones más influyentes de la escena norteamericana de Hard Rock, mal llamado incluso “Glam Rock” o “Hair Metal”. Los multiganadores de discos de oro y platino incluso de un Grammy, es de esos extraños fenómenos que da la música en cuanto a seguidores y audiencia a nivel mundial. . La cita en esta ocasión fue en Escena, recinto diseñado para conciertos de esta envergadura, para una banda en su tercer visita a la ciudad, antes lo hicieron en el primer Monterrey Metal Fest en el 2004 y después en Café Iguana en 2006, ya desde temprana hora se notaba la presencia de fanáticos en el exterior tratando de buscar alguna foto o autógrafo, otros en la fila de ingreso para tomar un lugar frente al escenario y vivir de cerca la experiencia. La celebración dio inicio a las 21:05 horas con la presencia de la banda regiomontana Turbodiablo, una de los dos bandas invitadas como taloneros, esta agrupación encaja en las descripciones de estilos antes mencionados, interpretan un rock and roll muy sólido y contundente con una idea muy específica de hacia dónde van y lo que quieren lograr adicionado con una imagen característica del genero que hace una

18  17

combinación excelente para disfrutar.

.

A las 21:45 horas tocó el turno a Rip Off, un ejercicio musical que a pesar de interpretar versiones de bandas consagradas del rock internacional de forma muy respetuosa, se caracteriza también por sus integrantes entre los que destacan Arturo “Moroco” Palacios locutor reconocido y Fernando Núñez locutor también reconocido y respetado por su vasto conocimiento de todo lo que refiere al rock. . Interpretaron temas como “The Final Countdown” de Europe, “Separate Ways” de Journey, “Here I Go Again” de Whitesnake y “Detroit Rock City” de KISS entre otras, cumpliendo cabalmente su labor d banda telonera y con buena respuesta del público. . Eran las 23:00 horas cuando se escucharon los primeros acordes del estelar de la noche, Dokken, arrancando con Kiss of Death ante la presencia de Mike Brown en la batería, Steve McNabb en el bajo, Jon Levine en la guitarra y Don Dokken en la voz, continuando con “Hunter” y “Dream Warriors” la audiencia coreando sus temás, con un set list diseñado para fans de la banda pues todos y cada uno de ellos son parte de la historia musical de Dokken, una de las esperada de la noche llego a mitad del concierto “Breaking the Chains” primer sencillo de su historia musical cuyo origen es muy interesante pues en sus inicios Don Dokken cansado de la indiferencia de las compañías disqueras de EU en 1981 emigro a Alemania donde conoció a la gente de Scorpions, ante problemas de salud de Klaus Meine vocalista de esta banda alemana, Don Dokken grabo las

voces del disco Black Out, sin embargo Meine logro recuperarse antes de lo previsto y regrabo las líneas de voz permaneciendo solo la voz de Dokken en los coros de todo el álbum, en esta relación el entonces manager de Accept le consigue un contrato discográfico en Alemania y edita su primer álbum llevando a toda la banda a vivir a el país teuton donde realizaron giras por Europa, sería hasta el año 1983 donde este disco se editaría en EU. . Es una realidad que la voz principal ya no está en sus mejores años, en ocasiones más que cantar parecía recitar los temas, sin embargo con un apoyo vocal bien cuidado y esplendido por parte de Brown y McNabb aderezado por la fantástica forma de ejecutar la guitarra y las partes de solos creados por Geroge Lynch guitarrista original, la banda presentó un espectáculo muy digno y admirable en el que se incluyeron más clásicos como “Into de Fire”, “Alone Again”, “Is Not Love” “In My Dreams” en donde se creó un ambiente de dialogo muy divertido entre la banda y el público que parecía en cada momento disfrutar más y sorprenderse con cada canción. . A las 12:30 se escucho la última nota de otro de sus grandes clásicos “Tooth and Nail” que coronaba así la velada en la que artista y público se notaron satisfechos, según cifras de los organizadores acudieron aproximadamente 600 personas lo que da signos de una recuperación en Monterrey para artistas de esta categoría…¡y los que están por venir! . Publicación originalmente expuesta en la Revista Follow Control: www.followcontrol.com. ..

www.escooltura.com.mx


INVERSIONES

Escooltura

Bitcoin La primera moneda digital encriptada Faustino Delgado

Primero lo primero . En términos correctos Bitcoin, (signo: ฿; abreviación: BTC, XBT), es una cripto-divisa descentralizada (comúnmente conocida como moneda digital encriptada, aunque moneda y divisa en esencia es diferente) concebida en 2009 presumiblemente por Satoshi Nakamoto, utilizada actualmente por los “geeks underground”, narcotraficantes, terroristas y gente común para comprar y vender de todo, desde casas, drogas, juguetes, hasta asesinos a sueldo de la Deep-web (o Marianas Web, como algunos lo conocen). . Es una divisa real que ha sido valorada varias veces más alta que el dólar de EE.UU., la libra esterlina y el euro, aunque, a lo largo del tiempo ha tenido sus bajas desastrosas y altas muy atractivas para los usuarios de esta cripto-divisa. Actualmente existen otras cripto-divisas, entre ellas están “Dogecoin” (Si, como el meme), “Arscoin”, “Litecoin”, “Peercoin”, “Zerocoin”, “Coinye” en burla a Kanye West (recientemente sacada de circulación por una demanda de este), entre otras. . Las transacciones en BTC se realizan de forma directa, sin la necesidad de un intermediario. Al contrario de la mayoría de las divisas, BTC no está respaldada por ningún gobierno ni depende de la confianza en ningún emisor central (banco), sino que utiliza un sistema para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la red BTC, es decir, por el momento no hay forma de “duplicar” o “falsificar” un código BTC, debido a que está respaldado por algoritmos de codificación computacionales muy elaborados. . Así que… ¿Cómo funciona Bitcoin?, ¿Es realmente seguro? . Es una buena pregunta, la situación es que las mayores fuerzas de esta divisa, es decir la descentralización y la ausencia de intermediarios, es también su mayor debilidad, debido a que en si no existe un intermediario que te confirme que el BTC que te están pagando no va a ser gastado de nuevo para comprar algo más, o un centro de referencia que te confirme que tu moneda que ahorita vale $360 dlls, maña-

19 

na no valga $2 MXN.

.

Como se mencionó anteriormente, la estrategia que se tiene para justificar y garantizar la existencia del BTC es utilizar un sistema para impedir el doble gasto y alcanzar un consenso entre todos los usuarios, pero ¿cómo es esto? . Cada vez que se gasta un BTC, el usuario firma criptográficamente un comunicado diciendo que ha transferido la moneda a un nuevo propietario y el usuario identifica al nuevo propietario por su clave de cifrado pública (criptokey). Cada vez que se gasta un BTC, el nuevo propietario utiliza su clave privada para firmarlo a algún propietario más. Tan pronto como se realiza una transacción, el receptor, quien tiene un incentivo muy fuerte para asegurarse de que la moneda no se gasta dos veces, publica la transacción a la red global Bitcoin. Ahora todos los usuarios de Bitcoin tienen pruebas irrefutables de que la moneda se ha gastado y los usuarios no aceptaran esa moneda de cualquier persona, más que del nuevo propietario. De manera general y superficial así funciona y esa es la seguridad que se tiene. .

En un proceso que se basa en la filosofía de “Sin dolor no hay ganancia”, conocido como minería (mining), los usuarios individuales de Bitcoin intentan generar nuevas monedas mediante la comprobación de la integridad de la lista de las transacciones. Confirman las transacciones anteriores y tratan de resolver un problema difícil que se conoce como “proof-of work” que consiste en tratar de manera exhaustiva las diferentes soluciones a este problema. . Hay un gran número de soluciones potenciales, por lo que la probabilidad de encontrar la solución depende de cuánta gente esté buscando y cuánto poder de cómputo se pueda dedicar al problema. El primer cliente que encuentra una solución al problema anuncia su logro a toda la red y gana una pequeña recompensa para sí mismo en forma de algunos BTC sacados del horno. Es aquí donde encuentras la respuesta a la pregunta ¿De qué me sirve estudiar matemáticas o computación?… digo por tenían el pendiente. . Claro que esta minería no es para siempre, el número de nuevas monedas generadas por bloque disminuye gradualmente con el tiempo. Comenzó en los 50 BTC, pero disminuirá a cero en algún momento en el futuro, cuando se hayan generado los 21 millones de monedas. Afortunadamente, las monedas se pueden dividir hasta la octava posición decimal, que puede resultar cada vez más útil si su valor crece. . Imagen Promocional

Ok… pero ¿Cómo se consiguen o como es que se generan si no es una moneda tal cual? . Exactamente, una divisa es diferente de una moneda, debido a que la moneda se refiere al metal o el papel y la divisa es el valor fluctuante respecto al mercado mundial que se le da a las monedas de los diferentes países. En caso del BTC son códigos encriptados y son las monedas. . Las monedas BTC (códigos) son esencialmente acuerdos entre todos los nodos de Bitcoin para aceptar un código particular como divisa. Se crean gradualmente de acuerdo con un protocolo preciso y te sorprenderá saber que es con el fin de premiar a aquellos que contribuyen y mantienen la red, controlan la tasa de creación de la moneda y mantienen la integridad de la lista de transacciones. .




GAMERS

Escooltura

Facebook compra Oculus Rift Alex Guajardo

InFAMOUS Second Son Destruír cosas es una gran opción de entretenimiento. Alex Guajardo

“InFAMOUS Second Son” es un juego de acción que continua la historia en la que nos dejaron sus predecesores “InFAMOUS” e “InFAMOUS 2”, “Second Son” hace referencia a que no es la historia de Cole Macgrath, el antiguo protagonista, si no que ahora se concentran en Delsin Rowe, quien es un “conductor”, se le llama así a las personas con habilidades psíquicas con las cuales controlan distintas cosas, por ejemplo, Cole tenia control sobre la electricidad, ahora personaje principal podrá manejar el fuego y el Neón, para poder hacer de las suyas en toda la ciudad. . La historia está situada 7 años después de los hechos ocurridos en “InFAMOUS 2”, de New Marais, la ciudad donde Cole Macgrath activó un dispositivo con el cual logró desaparecer una plaga la cual también termino con la vida de muchos conductores, pero ahora nos desplazamos a la ciudad de Seattle, que se encuentra controlada por un gobierno obsesionado con deshacerse de todos los conductores y es aquí donde nuestro nuevo héroe, Delsin Rowe toma cartas en el asunto. . Al igual que los otros dos juegos, este tiene la opción de ser el Héroe de la ciudad o el Villano, en base al sistema de Karma, que te da a elegir tomar una acción buena o mala, está generando cambios en la historia, desbloqueando finales alternos y

20 

dándonos motivos por los cuales muy seguramente cruzaremos más de 2 veces el juego, pero no solo esto, dependiendo de las acciones que elijas, Delsin podrá utilizar habilidades distintas, siendo esto una modalidad que en las anteriores entregas no existía, pues si elijes hacer las buenas acciones, tus ataques serán más precisos, mientras que tomando el otro camino tus ataques serán más destructivos y devastadores. . El modo historia dice estar extendido hasta más de 14 horas de campaña, únicamente jugando la historia, eso quitando todas las misiones secundarias, secretos alrededor del mapa, etcétera y teniendo también en cuenta que una gran parte de la ciudad es interactiva, muchos podrán relajarse destruyendo cosas a su alrededor, siendo esta una gran opción de entretenimiento.

El Gigante de las redes sociales ataca de nuevo, pero ahora a uno de los proyectos que muchas personas del mundo de los video juegos esperaban con ansias, Mark Zuckerberg ha comprado el proyecto de realidad virtual; “Oculus Rift” en la cifra nada despreciable de 2 mil millones de dólares, haciéndose dueño de la primera compañía en entrar de lleno a la realidad virtual y lográndolo con éxito, porque, aunque anteriormente existía una consola que lograba esto, la Virtual boy, que fue producida por la compañía de Nintendo, en los tiempos que fue lanzada al mercado no se tenía tanta tecnología como ahora y no logro llegar a manos de muchos. . Siendo una inversión importante, Mark Zuckerberg se ha apoderado de un potencial competidor de las consolas de nueva generación, debido a que éste ya tiene muchos juegos en proyecto a ser compatibles y unos cuantos mas que ya existen desde el lanzamiento de este gadget, entre ellos Hawken, un juego de disparos en primera persona que en combinación con el Oculus, te permitirá sentir un nivel de adrenalina realmente intenso. . Pero lejos de todo esto, no todo podría ser color de rosa, Markus Persson, mejor conocido como “Notch” y reconocido por ser el creador de Minecraft, uno de los juegos más populares de esta época, anuncio que gracias a la adquisición de Zuckerberg, han tomado la decisión de cancelar la versión de su juego para el Oculus, diciendo en su cuenta de Twitter “Estábamos hablando sobre hacer una versión de Minecraft para Oculus, acabo de cancelar el trato, Facebook no me agrada”. . El futuro de la realidad virtual aun está en duda y Sony entra en la batalla, puesto a que ya tienen la competencia en preparación con su proyecto “Morpheus”, para Play Station 4, pero de momento tendremos que estar al tanto con más noticias acerca de este tema y seguir esperando poder sumergirnos de lleno en la realidad virtual. .




MúSICA Foto: Gilberto MIranda

Escooltura

ción se diera entre semana y se abarrotaron para escuchar los grandes éxitos de Sonata Arctica así como algo de lo que podremos escuchar en su nuevo álbum Pariah's Child que ya está sólo a unos cuantos días de salir a la luz. . La nostalgia invadió los corazones de aquellos que vivieron los inicios de la banda en los noventas y corearon a todo pulmón "My Land", "Replica" vibrando de emoción con "Wolf & Raven" mientras la agrupación hacía gala de toda su potencia con la desgarradora voz de Tonny quién desbordaba carisma en el escenario, junto con los excelentes solos de guitarra ejecutados por Elías, el poderoso bajo de su más reciente integrante Pasi Kauppinen, Tommy en la batería y Henrik en el teclado, aportando ese particular sonido que distingue a Sonata Arctica cuando se escucharon los primeros acordes de "Paid in Full" y la tan esperada, "FullMoon". .

Sonata Arctica festeja su XV aniversario al más puro estilo del power metal

Foto: Gilberto MIranda

Angélica Escobedo

21 

Por supuesto, ninguna celebración estaría completa sin el riguroso "Happy Birthday" entonado a voz en cuello por los asistentes seguida por las dulces notas de "Tallulah" que provocó que los brazos de los fanáticos se agitaran al unísono siguiendo el compás del desgarrador tema. El tiempo transcurría rápidamente durante este recorrido que guiaba al público en un paseo por aquellas canciones que hicieron historia y forjaron esta banda representativa del Power Metal, para luego, con "The Wolves Die Young", demostrar que aún hay y habrá Sonata Arctica para rato.

La banda finlandesa incluyó a Monterrey dentro de su “15th Anniversary Tour” y el pasado 5 de marzo se celebró en grande en compañía de los fans regiomontanos que se dieron cita en la sala de conciertos Escena para disfrutar de un show lleno de energía y la esencia de estos prestigiosos músicos. .

Una presentación muy completa que incluyó temas tan antiguos como "Last Drop Falls" y "Black Sheep" con una calidad de producción que se notó y se agradeció por parte del público que disfrutó en todo momento. .

Puntuales y dando cátedra de profesionalismo Tonny Kakko, Elias Viljanen, Pasi Kauppinen, Henrik Klingenberg y Tommy Portimo hicieron presencia en el escenario minutos después de las 9:00 p.m. ante una multitud de metalheads a quienes poco les importó que la fecha de la presenta-

Llegaba el tiempo de decir adiós y "Don't Say A Word" fue el tema perfecto para hacerlo así, sin palabras, al modo más emblemático de la agrupación que se despedía emotivamente, agitando las manos mientras Tonny intentaba envolver el recinto entero en un enorme abrazo. .




PUBLICIDAD

22  03

Escooltura




MúSICA

Escooltura

¡PXNDX está de regreso! Como parte de su Sangre Fría Tour el cuarteto regio se presentará el 31 de mayo a las 20:00 horas en la Arena Monterrey. Tonny Alemán

Después de una excelente estrategia publicitaria con una marca refresquera en la que estuvieron regalando de manera gratuita su nuevo disco a nivel nacional y con el regreso de su manager de toda la vida Guillermo González, de la disquera Class Music, los Pxndxs regresan renovados y con fuertes deseos de reposicionarse en todos los medios posibles reconquistando al público que creció con ellos y a las nuevas generaciones de jovenes. . Una expectacular gira por todo el país y el extrangero marcan de manera definitiva un gran acierto, por lo que para fortuna de sus fans regiomontanos se presentarán el 31 de mayo en la Arena Monterrey. . Sangre Fría complementa su séptimo álbum de estudio, grabado en enero y febrero de 2013 en La Mansión Recording Studios. Este material evoca a todas las anteriores producciones de su carrera, ya que vuelven a sonar algunos temas irreverentes, otros más ponchados e incluso algunos más melosos. . Su próxima presentación en la Arena Monterrey es el equivalente a volver a los grandes escenarios, es todo un reto para los empresarios del evento y para ellos. .

23 




ZODIACO

Escooltura

HOROSCOPOS: Por Katya Garza: Tarotista Reikista Terapéutica Angelical

¿Sintieron la entrada de la primavera y del signo de Aries, y todo lo que está trayendo consigo? …Este mes es intenso, movido, lleno de aventuras, de retrasos también, de movimientos acelerados, de depuraciones, sanaciones y mucho más, así que necesitan estar preparados, sentarse cuando se sientan muy fatigados o cansados, dormir más, comer bien, hacer cosas que les apasionen y amen, y sobre todo, ¡ser felices con quienes son y lo que tienen! . Valoren lo que son, valoren a las personas que los aman, valoren la naturaleza, el tiempo de los demás, su compañía, sus palabras, el aprendizaje en cada momento que viven, relájense más y disfruten de todas las emociones que sienten, vívanlas y libérenlas de su ser. . ARIES . Andarán con muchísima energía, vitalidad, fuerza, coraje, se sentirán poderosos, orgullosos de quienes son y lo que han logrado, no se rendirán ante nada, también se les dará mucho el crear cosas nuevas, vender, ganar dinero de la manera que les gusta. Empoderamiento es su palabra clave este mes y ¡uff!, ¡andan con todoooo mis Arianos! …aparte de que estamos en el mes de su signo, o de la segunda mitad del signo, su energía contagia a todos, logran también ayudar a muchas personas, a dar consejos y a conseguir todo lo que desean, desde un trabajo, hasta una relación. ¡Todo es posible este mes para ustedes! Magnéticos, atractivos, coquetos, libres, todo esto son ustedes y querrán viajar, aprender cosas nuevas, sigan la guía divina porque hay muchos ángeles trabajando con ustedes ahora. . TAURO . Surgen miedos, pero a la vez retos, donde la vida te dice: ¿te avientas o te aviento?, así que aprovechen sus oportunidades para ganar más dinero, ser ustedes mismos sin miedo de mostrar todas sus caras, de darle rienda suelta a la pasión, claro que con protección y cautela jeje, y de llevar acabo planes en beneficio propio. Tal vez es tiempo de ser un poquito egoísta y pensar más en ti que en los demás, esto para que puedas emprender nuevas cosas en tu vida, es como si ese niño juguetón y travieso quisiera tomar la rienda de tu vida en estos momentos, así que dale chance de ser un poco malito de repente, siempre con conciencia recuerda. Ojo con los excesos de todo tipo y los vicios, puedes estar tentado a caer en esto muy rápidamente. . GÉMINIS . Ha llegado la madurez emocional a su vida, observan como su ésta va tomando forma, donde sus ideas son más claras, al igual que sus emociones, ya no hay tantos enredos mentales, ni juicios, solo desean poder seguir aprendiendo, estudiando, creciendo y poder compartir su aprendizaje con los demás, es momento de tomar el rumbo de ayudar a los demás con sus conocimientos, así que este mes los pondrán a prueba para ver que tanto han aprendido, ya es hora de que se crean lo que son y enseñen a los demás. Su sabiduría y conocimiento puede ayudar a muchas personas, al igual que sus

24 

consejos. Los ven ahora como ídolos casi, como maestros y buenos comunicadores. . CÁNCER . Será un mes algo difícil para ustedes cangrejitos, ya que algunos pueden sentirse vacíos, solos, carentes de muchas cosas, o víctimas de la vida y saben que no es así, la verdad tienen ese reto de ver la vida de manera positiva y optimista este mes, sin estar pensando en lo que tuvieron o no, ya no es momento de echarse culpas o de culpar a otros por lo que les pasa, es hacerse cargo de sus emociones y trabajar en ellas, nada de decirle a los demás que por su culpa se sienten así, porque no es cierto y lo saben. Si les falta amor, ámense, si les falta dinero, trabajen, si no son felices, busquen cosas que los hagan felices, de ustedes depende su felicidad, de nadie más. . LEO . Es momento de terminar de cerrar ciclos, de ver tu vida desde una perspectiva diferente, ya sin personas o situaciones del pasado presentes, ya que el sentimiento que ahora recorre tu ser es de vivir experiencias nuevas, sin tanto drama o conflicto como en el pasado, ya quieres cerrar las puertas a lo que te ha hecho daño, lo que ya no va contigo, con lo que ya no vibras y haces bien, porque siempre primero es nuestra felicidad, no la de los demás, ya que estando feliz tú, contagias a los demás y es maravilloso. Ya es tiempo de ver a futuro, de ver qué quieres, cómo lo quieres, cuando lo quieres y poner manos a la obra. Ya las cosas no tienen que ser como antes, ya tu visión está cambiando y te felicito. Una nueva vida y etapa en tu vida te espera. . VIRGO . Han logrado ya avanzar muchísimo en su vida, tienes reconocimiento, ayuda, apoyos, su imagen les ha ayudado, su carisma, todo su potencial creador, todo lo que han estado haciendo los ha hecho llegar más alto y ahora es cuando desean cuidar lo que tienen, que nadie intervenga, que nadie les diga lo que tienen que hacer, ya no aceptan la ayuda de cualquier persona o hacer negocios con cualquiera, ya son más cautelosos, cuidadosos, saben que les ha costado mucho llegar a donde están, y defienden a capa y espada quienes son, su trabajo, su conocimiento y todo. Felicidades a todos ustedes porque gracias a su esfuerzo y perseverancia han logrado ganarse ya una buena posición y lugar en el mundo, solo tengan cuidado de no ser tan cerrados o estar a la defensiva siempre, usen su intuición para saber quien de verdad les quiere hacer daño, a menos que sea así no se protejan tanto, ni su corazón, ni su trabajo. . LIBRA . La palabra que te define este mes es la generosidad, ya has hecho mucho por tantas personas, y ahora también la ayuda llega a ti, la abundancia, la felicidad, el poder compartir momentos, el recibir dinero extra, el pedir y que te den, las puertas están abiertas para ti. Ya aprendiste cuanto dar y a quienes, ya no es dar de más, ni de menos, es lograr ese equilibrio y este mes te das cuenta de cuanto has avanzado en esto. También hay nuevas enseñanzas en el camino, maestros que aparecen, o al contrario, tú te con-

viertes en el maestro de los demás. Aprovecha todo lo que llega a ti este mes, ya que avanzarás mucho más, tanto en lo económico, como en lo espiritual. Ayudas inesperadas también llegan. ESCORPIÓN . Su potencial psíquico aumenta con la luna llena de este mes, así que si sueñan más que de costumbre, o tienen premociones, visiones, o sus miedos salen a la luz, no den marcha atrás y enfrenten este lado suyo, ya que detectando sus miedos, es cuando sanan. Este mes, y sus lunas, removerán muchas emociones que han estado reprimidas en ustedes, así que se pueden agudizar, si tienen ganas de reír, háganlo, igual de llorar o de gritar, pueden buscar también alguna terapia o ejercicio que les ayuda a sacar todo eso que han estado guardando, también pueden meditar y sanar a través de esta hermosa y maravillosa técnica. . SAGITARIO . Andas inconforme con varias cosillas por ahí, medio peleonero, con ganas de discutir, debatir y arreglar al mundo así, pero cuidado, no siempre nuestras ideas impuestas funcionan, así que date oportunidad de escuchar a los demás también antes de decir algo, porque muchas veces por suponer nos llevamos sorpresas y resulta que no tuvimos la razón. Muchas veces esto te funciona, así que este mes puede suceder que te salgas con la tuya por luchar por tus ideas o puntos de vista, o al contrario, fíjate bien en qué tipo de situaciones y personas puedes utilizar tus habilidades defensoras y salirte con la tuya, porque no siempre funciona recuerda. . CAPRICORNIO . Andarás de consejero este mes, ayudando a quien lo necesite, serás como la madre salvadora y estricta que quiere arreglar los problemas de todos y bueno, al menos te sientes bien con ello, eres buen consejero y amigo, así que este mes se potencializan estas cualidades tuyas. Económicamente estarás estable o mejor, ya que tendrás suerte de ganar premios extras, o generar ganancias por tu inteligencia, por tu palabra. Abundancia material y de todo podrás tener este mes, así que aprovecha la buena vibra de este mes en tu signo para realizar compras, invertir en algo para ti, en comprar boletos de avión, ya que el anticiparte a pagar deudas o viajes te beneficiará. . ACUARIO . Es hora de realizar cambios en tu vida, ya que la economía no anda tan bien como deseas y la vida te pide ver otras oportunidades para ganar dinero, realizando cosas que te gusten también, piensa en tus habilidades y talentos, en qué otros oficios puedes trabajar, qué otras cosas te gustan aparte de lo que haces. Tal vez también tomar clases de alguna materia artística, o aprender cosas nuevas, tomar talleres, leer libros interesantes o aprender cosas nuevas. . PISCIS . Ese lado emocional tuyo de repente te aburre y ahora ves las cosas de manera más fría y objetiva, sin tanto sentimentalismo y drama, como estás acostumbrado, prefieres decir la verdad, decir las cosas en la cara y directamente que andarte con rodeos, nada más ten cuidado de no decir las cosas de una manera que lastimes a los demás. Tu lado sensible podrá manifestarse más en cuestiones intelectuales y artísticas, ya que te sientes seguro, decidido y tranquilo para acresentar tu intelecto. .

www.escooltura.com.mx


A MI ME PASó NEGOCIOS

Escooltura valer hasta 400 dólares para una empresa con fan page en la red social de preferencia, Facebook, aunque varia de empresa a empresa por diferentes factores técnicos, así, tenemos que un Like promedio puede valer hasta 174 dólares para cada compañía, dependiendo de la marca, el giro y otros detalles. .

¿Cuánto vale tu ‘Like’? Todo depende de la compañía, de la marca, el giro y otros detalles Por Lily Guajardo

El mundo del Social Media nos está consumiendo, es nuestro pan de cada día y esta palabrita ya se encuentra en nuestro vocabulario común, pero, ¿qué significa un “Like”? es una de esas cosas que tiene muchos significados, como la palabra “Mierda” ¿no?, que depende del contexto puede significar muchas cosas, por ejemplo, “Pásame esa Mierda”, cuando se te olvida el nombre de los objetos, o “¡Mierda! Ya se me hizo tarde ¡otra vez!”, o cuando haces algo que no debiste y tu novia se enteró, “¡Mierda! ¡Valiendo mierda!”… bueno ya sabes a lo que me refiero, el Like es como una Mierda, cuando algo te gusta “Like”, cuando simpatizas con alguien “Like”, cuando alguien dice o publica algo que a ti también te pasa “Like”, cuando tu novio publica algo y una

25 

chica le comenta con una carita sonriente “Like” a la publicación y “Like” al comentario de la chica, para que ambos vean que ya lo viste y que no te gustó, cuando una marca o producto tiene alguna novedad “Like”, una promoción “Like”, un concurso “Like” aquí y “Like” allá, es una acción tan sencilla y aparentemente inocente que podría no significar nada, no pierdes ni un minuto de tu atareada vida y a la vez es algo más que solo presionar un link en internet y con mucho más peso del que podríamos imaginar. . En esta época en que todo se puede monitorear, pesar, medir y contabilizar, los “Likes” no se podían quedar atrás, Hotspex, una empresa de investigación de mercado, determinó que un “Like” puede

Hay muchas páginas que pelean por tener más likes que otras y hay muchas que sin proponérselo aumentan sus números constantemente, la realidad es que lo importante es la calidad de las publicaciones, en otro estudio publicado por Hans Hatch Dorantes en la revista Merca2.0, señala que más allá del valor monetario que le podamos dar a los “Likes” que nuestra página genere, debemos enfocarnos en la información que de nuestra página sale, porque es esa información la que hará que más gente llegue a conocernos, ¿de que sirve tener millones de likes si ninguno comenta ni comparte tu información? . . Algo que nos ayuda bastante a la hora de atraer personas que den like a nuestra página, son los comentarios de los mismos que ya son seguidores del producto y eso depende de la información que se publique, que sea de interés y que cause reacciones en el público, como sabemos, Facebook utiliza un mecanismo en el que nos muestra en nuestra página de inicio las publicaciones de nuestros amigos que tuvieron más reacciones, lo mismo con las páginas de negocios, si tu publicación genera reacciones, será comentada, compartida y atraerás más gente. . No importa la cantidad de Likes en una página, si no la actividad que tengan dentro de la misma, la publicidad más valorada en esta época es la que se hace por la recomendación de las personas a nuestro alrededor, así que vale más un “like” de una persona que sea activa, que comente y comparta las publicaciones de tu página, a 10 que solo sean un numerito en la pantalla. .

www.escooltura.com.mx


RANDOM MúSICA Foto: Gilberto MIranda

Escooltura

HIMiendo

amor y metal

H I M

A m o r

y

Angélica M Escobedo e t a

l

El love metal estremeció a Monterrey cuando la banda finlandesa HIM hizo su aparición ayer en el Escena, un acontecimiento casi histórico en la ciudad que marcaba la primera visita de la agrupación a tierras regias como parte de la gira de promoción de su más reciente álbum "Tears on Tape". . Liderados por el carismático Ville Valo, Linde Lazer (Guitarra), Migé Amour (Bajo), Gas Lipstick (Batería) y Emmerson Burton (Teclado) subieron al escenario poco después de las nueve y media para arrancar con toda la energía de "Buried Alive by Love" ante un recinto abarrotado de fanáticos que los esperaban con ansia desde temprana hora y que estallaron de emoción al escuchar las primeras notas de este emblemático tema. . La noche no había hecho más que empezar y "Wings of a Butterfly" ya volvía loco a un público que coreaba sonriente aplaudiendo al compás de la melodía, mientras el heartagrama brillaba con fuerza y una lluvia de luces bañaba los rostros de todos los asistentes. . "Right here in my arms", "All lips go blue",

26 

Foto: Gilberto MIranda

“Join me in death" y por supuesto "Your sweet six, six six" prendieron e hicieron vibrar sobre todo a las féminas, deleitadas con la presencia de un Ville Valo jovial, bailarín y receptivo de cuanta prenda le arrojaron a lo largo de su actuación. Por su parte, Linde y Migé se lucían en la ejecución acompañados por la fuerza de la batería de Gas Lipstick y el sonido tan característico de los teclados de Emmerson Burton. . Los ánimos estaban al rojo vivo cuando la banda interpretó el conocido cover de Chris Isaak "Wicked Game", seguido de "Tears on tape", "Poison Girl" y "For You". Ville Valo haciendo gala de su destreza vocal, mezclando como es su costumbre, agudos y graves, luz y oscuridad... el perfecto ying yang. . Con "The Funeral of Hearts" se retiraba del escenario para ir al baño, según palabras del propio Ville, regresando

poco después para reencender la chispa con algo de su nuevo material: "Into the night". Alegre, Ville se tomaba una cerveza y brindaba con el público que disfrutó extasiado la sólida interpretación y los excelentes arreglos de "It´s all tears", la cual puso de manifiesto la gran compenetración de esta banda y su manejo del escenario. . La velada estaba por llegar a su fin y la nostalgia invadió los corazones al escucharse los acordes de "When Love and Death Embrace", uno de los temas más emotivos y representativos de la agrupación. Una vez más HIM saldría del escenario por un momento, tras el cual Emmerson Burton volvería para adueñarse de todos los sentidos con la magistral introducción a "Sleepwalking Past Hope", éste sería el épico cierre a una noche memorable que terminaría con Migé arrojando su bajo por los suelos y dos mil quinientas almas eufóricas.




PUBLICIDAD

Escooltura

Aprender a enamorar a nuestros clientes Un vendedor amateur hace ventas, y uno profesional hace clientes. Lily Guajardo Tonny Alemán

“De acuerdo con un clásico estudio realizado por el Technical Assistance Research Program (TARP) a nivel mundial, por cada persona que se queja, hay otras 26 que no lo hacen. Por lo que la importancia de dar un buen servicio se refuerza con otro dato: si un cliente satisfecho suele transmitir su experiencia positiva a dos o tres personas, uno enojado lo comunicará a seis o nueve”, esto nos lo comparte Daniel Tigani, Consultor y conferencista sobre temas de servicio al cliente y Vicepresidente de Grupo Hacer de Argentina. Lo anterior establecido durante una entrevista para

27 

la Revista City Life en su publicación de octubre de 2008. . Continúa diciendo que, es importante tomar en cuenta que ganar un nuevo consumidor cuesta cinco veces más que volver a venderle a un cliente actual. Por lo que es muy importante aprender a conquistar clientes, ya que “Un vendedor amateur hace ventas —aclara Tigani— y un profesional hace clientes, es decir, construye relaciones de por vida”. Destacando que es importante aprender a enamorar a nuestros consumidores, como en toda relación personal, primero hay que conocer-

se y posteriormente crear una relación de confianza y, con el tiempo hacer ajustes. Por lo que reafirma comentando que las empresas realmente preocupadas por sus consumidores no olvidan una vieja máxima del management: “Los empleados tratarán a sus clientes de la misma forma que la empresa los trata a ellos”. . Tigani también comparte que las quejas de nuestros clientes son el mejor termómetro para medir el desempeño de nuestro equipo de trabajo. Además de lo imprescindible que es entender que nuestro producto o servicio significa para nuestros clientes, ya que un vendedor de autos no solo vende autos, si no el primer auto de un joven empleado, el fruto de los ahorros de cinco años de una pareja. .




CULTURA

Escooltura

Danzando por una mujer rota Como cada domingo Claudia y sus amigas llegan a la plazas de Escobedo, NL, media hora antes de su show, conectan su equipo de sonido y empiezan a hacer propaganda tratando de hacer que las familias lideradas por las madres salgan a ver su propuesta, tomando en cuenta que su publico está en su zona de confort viendo tv o escuchando música, pero ellas buscan proponiéndoles un domingo diferente. . La respuesta no se hace esperar y algunas señoras de la tercera edad acercan sus sillas o las observan desde el balcón para ver la danza de Mayra Sotero, Candy Martínez, Edith Calderón y Cynthia Hernández, dirigidas por Claudia Durán. Aunque la pregunta recurrente es escuchar “¿Van a venir payasos?” o “¿van a dar de comer?” ellas no se desmotivan pues por medio de su gusto por la danza empiezan su ritual para despertar los sentidos de la gente buscando comunicarse y les encanta ver como los niños tratan de imitarlas. . Claudia de 28 años, siendo egresada de la carrera de Licenciatura en Danza Contemporánea creó un colectivo al que llamó PIM (Proyecto Interdisciplinario en Movimiento), donde ella se pudiera desarrollar como coreógrafa e impulsar proyectos u obras, creando el arte con contenido, teniendo como slogan “Ser y hacer danza para encontrarnos”. Pensó en un proyecto que integrara artistas escénicos que no trabajaran en un solo espacio, sino buscarlos, que no fuera de llevarlo al teatro, sino de buscar la gente llevándole el teatro a ellos en plazas o donde fuera ir a bailar y adecuarse al espacio, surgiendo el nombre muy natural. . Metió una propuesta al municipio de Escobedo donde el objetivo era difundir difundir la danza contemporánea, por lo que decide bautizar a su obra como “Fragmentos de La Mujer Rota”, basando sus ideas en el libro 'La Mujer Rota' (de Simone de Beauvoir), en donde a parte de la muestra de danza se ofrecería también un taller donde se enseñaría este arte. . “Por cuestiones de la vida me llegó un libro de Simone de Beauvoir, quien es una mujer que fue pareja toda la vida de filósofo Jean Paul Sartre. Ella decía que la mujer es poderosa, pero que ella misma se menospreciaba al estar con su pareja. Ella apoyaba los derechos de las mujeres, pero no tanto en contra de los hombres, más bien en contra de ellas mismas”, nos cuen-

28 

Foto: José Granados

Tonny Alemán

ta Claudia.

.

La escobedence toma de la escritura de 'La Mujer Rota' una de sus tres historias y se enfoca en la historia matrimonial de una mujer que es engañada por su esposo, con quien llevaba de más de 20 años de casada, y ella se recrimina a sí misma porque dejó de estudiar y de hacer muchas cosas al casarse. Al igual que muchas mujeres en la actualidad, hacen todo a partir de su esposo, quien la veía como una extensión de él mismo. Pero lo que ella no podía soportar fue que la engaña con otra mujer, no joven, sino de su misma edad, la diferencia es que ella era profesionista. Lo raro es que su esposo no la engañaba sexualmente, sino saliendo a tomar el té o yendo de paseo a un bosque o jardín, y lo peor de todo es que ella lo permitía asumiendo su descaro. Hasta que un día reflexiona que cuando ella empezó a salir con su ahora esposo hacían lo mismo que él ahora hace con ella y no lo entendía, recordando las palabras de una amiga: “Prefiero no preguntarme si soy felíz, porque la respuesta es no. Porque si no me lo pregunto la respuesta es sí”. Pero en consecuencia le molesta la felicidad de los demás. . El libro sigue, pero Claudia se enfoca en los valores de la mujer en la sociedad, ya que piensa que el padre educa con la palabra y la mujer con el corazón, por lo que ella trata de integrar realmente ambos lados. Definiendo, esta obra busca identificar a las mujeres, por medio de la danza contemporánea, al encontrar el valor tan importante que es actuar y realizarse, y no depender tanto —aun casadas o en unión libre— de un hombre. .

todo en señoras han coincidido en esto: “la vida me sorprendió y me llevó tan rápido que ya no puedo escapar o hacer algo por mi o para mí. Otro comentario recurrente es “mi vida son mis hijos”, y ella les hace ver que no es del todo correcto, ya que la vida de ellas es suya y la de sus hijos es de ellos, que ellas deben buscar autorrealización y muchas veces confunden eso con sus obligaciones. . Claudia, quien asegura que no cree en esta línea que marca la sociedad de volverse dependiente de un hombre, manifiesta “yo creo en el amor, pero no como un sacrificio”. Otra experiencia que recuerda mucho es cuando una señora se le acerca y le dice “¡soy yo! Esa mujer que representaron en la danza ustedes, soy yo”, y rompió llorando, contando que su esposo la engañó y su vida perdió el sentido, al igual que otras mujeres que se sienten atrapadas en la rutina de su trabajo. Por lo que Claudia les recomienda que se den cuenta de que cosas les gustan y las hagan por ese placer que las hace disfrutar o sentirse conformes. . El grueso de estos testimonios son de mujeres arriba de 40 años, cuando creen que su vida ya pasó y que se sienten desperdiciadas o desechadas y lo peor de todo es que creen que “herencia es tradición” y pasan a sus hijos su “maldición” y precisamente lo que se pretende hacer con esta danza es romper esta mala la tradición mostrándoles este espejo de música y movimientos, para que entiendan que nunca es tarde y que siempre están a tiempo de reaccionar a su actitud sumisa o mal justificada y darse tiempo a sí mismas y autorrealizarse. .

Claudia cuenta que en testimonios, sobre




CULTURA

Escooltura

alimentemos NO ídolos de barro (merolicos profesionales) Yadira Cantú

Cuento corto de primavera, ¿va?

Foto: José Granados

En mi opinión como hombre, las mujeres se sienten impotentes de recuperar su comodidad y piensan y se autotorturan mucho pensando demasiado en los momentos que su vida era placentera. “Yo tengo esa 'facilidad' de estar como observadora y hacer algo… porque como sociedad veo que la gente por naturaleza empieza a subir, subir y destacarse hasta que su vida está bien, y de pronto caen y todo empeora. Caen y no pueden salir de ese hoyo. Pero creo que están equivocadas, porque creo que en ese momento no disfrutaron y se quejaban por otra cosa, pero como hoy ya no lo tienen ven eso que de alguna manera lo pasaron en modo 'zombie', pero lo relacionan con algo maravilloso, porque estaban un poco mejor, y lo idealizan”, expresa Claudia. . Lo cual nos lleva a pensar que el origen de la inconformidad, insatisfacción o frustración surge a partir de que no ha existido una realización personal o quizá no la pueden ver. En la historia de Simón de Beauvoir su esposo se vio atraído por una mujer que se manifestaba realizada, ya que su esposa era prácticamente una extensión de él. Es cierto que a todos nos atraen las personas realizadas o con ideas grandiosas, pero quizá él no se detuvo a pensar que autorrealizarse (o ser profesional) tiene un precio y que eso también conlleva a perder tu familia o seres queridos. Porque eres exitoso, pero estás solo o sola. A diferencia de que otra persona puede no estar tan realizada, pero tiene familia, cosa que no tiene el profesional. Aunque también hay muchos casos en que si se obtienen los dos, y en otros a ninguno de los dos, reflejando un momentáneo fracaso. . “El objetivo en concreto no es solo hacer

29 

danza, es conectarnos con la gente, la gente que hace arte por lo general se queja de que no hay público, y la sociedad vive una época de la inmediatez, o que no tiene tiempo. Pero hemos tenido respuestas muy significativas, como una ocasión en la que una niña llegó y a cada una de las chicas nos dio dos semillitas de girasol. Nunca voy a olvidar esa forma de agradecernos nuestro trabajo, aun las tengo guardadas. En otra ocasión llegó un perro callejero y nos vio, rodeó el espacio donde estábamos haciendo la presentación, fue y se sentó justo hasta a delante y estaba muy atento observándonos. En el show ¡hay una parte de una canción donde tiene una especie de lamento y el perro empezó a aullar y yo estaba preocupada porque las chicas distrajeran! Pero lo que me gusta es que son respuestas sinceras”, concluyó Claudia. . Personas que se atrevan a hacer cosas distintas, son las que nos hacen sentir cambios en nuestra manera de pensar, sentir y actuar, así es que no les sorprenda ver en los próximos meses, en alguno de los domingos a Claudia y sus amigas danzando por la vida de las mujeres rotas. . Foto: José Granados

.

Alguien a quien admiraba mucho profesionalmente llegó con un regalo, una inscripción a un coaching de liderazgo (pensé, “¡con madre!, algo de PNL, ventas, etc.) pero ¡baaahh! Resultó ser un “Entrenamiento Personal”… Para no hacerles el cuento largo, llevo dos días metida ahí y ahora con conocimiento de causa, concluyo preliminarmente que mi rechazo rotundo a cualquier secta disfrazada de lo que sea, no es en vano. No hay recetas, ni atajos para quitar el sobrepeso, la depresión, el duelo o la confusión. Todo mundo en menor a mayor grado estamos llenos de pedos, preguntas, dudas, traumas y miedos, pero crear grupos de apoyo con gente que pasa por algo similar, ¡no está mal!, hasta que alguien lucra bien y bonito con ello. . 100 personas de a $2000 pesos c/u promedio, es un varote, para que un merolico profesional me diga lo que ya sé… Porque mejor que nadie nosotros mismos sabemos lo que nos pasa, aunque generalmente evadimos escucharnos y resolver por mera comodidad (cada quien su feria)… . El punto de la motivación en cajita, es que se esfuma… y las palabras bonitas no jalan si no se asocia acción y compromiso genuino de cambio. . Los tiempos, mensajeros y los procesos de cada uno son distintos, impredecibles, irrepetibles… Sin cobrar… Extiendo y exhorto en oración para que todos los seres dejemos de sufrir, volvamos al estado natural del ser y alcancemos la felicidad genuina. Alguien me dijo: “mientras te jale es válido, hablan de amor y paz, bla bla blá” … Pero ¿en realidad estamos tan necesitados como sociedad de algo en que creer? Estamos tan faltos de modelos que seguir, en quien confiar, que compramos y defendemos prácticamente lo que sea sin dudar… . Si mi experiencia con el dolor se puede convertir en algo útil, que así sea. Pero sin alimentar mafias, ni ídolos de barro… Aguas con los “cuatros”. .




MúSICA Ov7. Foto: Gilberto Miranda.

Escooltura

Regresa OV7 a los escenarios festejando 25 años Mely Peña

Como parte de su Gira "A tu lado" la agrupación festejó 25 años el pasado 28 de Marzo de 2014 con un gran concierto en la Arena Monterrey. . Con un videoclip donde varios personajes del medio artístico felicitaban al quinteto por su aniversario, dio inicio un gran concierto que nos hizo remontarnos a nuestra adolescencia y algunos otros hasta la niñez, ya que dieron un recorrido musical por sus más grandes éxitos. ¡Al parecer no hay quien detenga a OV7 con toda la energía! . En punto de las 9:00 pm con "Tus Besos" salieron a escena Mariana, Ari, Erika, Lidia y Óscar para darnos una oleada por casi todos sus discos con

"Shabadabada”, “Love Colada”, “Vuela más alto” y “Un pie tras otro pie". Lidia y Mariana no dejaron de bailar ni un solo instante a pesar de sus adelantados embarazos, felices, radiantes y super energéticas siguieron todas las coreografías y animaban a la gente a no quedarse sentados. .

cuñado, comento que ya tenían tiempo viviendo aquí en Monterrey, pidió al publico se pusiera de pie y posara para la foto que subiría al Twitter después del concierto. Cada uno de ellos tuvo su memento para dirigirse al publico y agradecieron por estos 25 años de carrera. .

Hubo momento especial al que ellos llamaron "tiempo de complacencias" en el que le daban la atención al publico complaciendolos con 5 canciones solicitadas. Temas como "Caleidoscópico”, “Fíjate en mi”, “México a bailar”, “Hoy” y “Tengo el control". .

Desde "Pónganse Botas”, “Quítense tenis" hasta " No me voy" se pudieron deleitar los fanáticos de OV7, Calificando este concierto de casi 2 horas y media, como fantástico y lleno de recuerdos. Cerrando como si fuera una gran fiesta con globos gigantes y confetis plateados, así fue como se despidieron de su publico regio. .

Otro de los momentos fue cuando Erika subió al escenario a su hermana y a su Ov7. Foto: Gilberto Miranda.

03 30 




MúSICA

03 31 

Escooltura





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.