PALABRA ESCRITA: REALIDAD, CREACIÓN E INDIVIDUO
ANTOLOGÍA DE MICROCUENTOS Y HAIKUS
Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicaciรณn Facultad de educaciรณn Universidad de Pamplona
Taller de Escritura Creativa Instituciรณn Educativa Distrital Normal Superior San Pedro Alejandrino Santa Marta, Magdalena
Las expresiones leídas son fruto de un concomitado esfuerzo; representan el caleidoscopio de la expresión de lo indecible del mundo. El universo aquí expuesto constituye la agonía del verbo que cae y vuelve a caer en la conjugación de mundo detrás del mundo. La "palabra viva" libera el alma a través de su grito y su vuelo.
PRÓLOGO
Este libro es la compilación de un proceso, de un deseo y la construcción de seguridad en la palabra escrita. A lo largo de su lectura encontramos micro universos llenos de pensamientos, sentimientos y sensaciones que fluyen de jóvenes, individuos que quieres ser escuchados, leídos; que a través de la narrativa y la poesía buscan una ruta de afianzamiento de verdades, de confrontación de ideas, de exploración del mundo. La verosimilitud de los múltiples espacios creados por la palabra de estos muchachos que cuestionan la sociedad, contemplan la naturaleza, introspeccionan e indagan sobre su sentir son una invitación a la creación, a comprender que la escritura es una caleidoscopio a través del cual podemos reconocer el mundo que nos rodea y reconocernos como parte de
él. Cada arista, cada línea, cada verso y cada imagen representada en sus escritos permiten conocer una forma muy particular de percibirse. El lector encontrará aquí la duda frente a la identidad, el cuestionamiento ante el poder y el papel de la autoridad, la idealización de comunidades distópicas, la reflexión frente al yo y el otro, la mirada al universo interior de individuos tan pares como diferentes, seidades que forman movimientos geométricos perfectos y toda una serie de expresiones que van desde la simplicidad de un clap-clap, pasando por la intriga que produce el reconocimiento de la muerte y hasta la interrogación de unos sujetos sobre su real existencia. La invitación es a mirar a todos lados, a girar el multiverso que los espejos que componen esta obra nos dejan ver, a disfrutar el resultado que el ejercicio de la creación nos ha brindado en jóvenes que tienen un sinfín de ideas por expresar y que, en su participación en este taller de escritura creativa, abrieron la puerta al descubrimiento de sí mismos y de sus capacidades literarias. Quienes, si bien previamente no habían naturalizado el ejercicio
de la escritura como algo propio, en el proceso descubrieron las virtudes de su palabra y expusieron tanto de sĂ como el lenguaje les permitiĂł ser. Bienvenidos a la palabra escrita. Aguesel.
ÍNDICE 1 AUTO-BIOGRAFÍA
21
EL PODER DEL MIEDO
25
¿DEBE DARSE EL PODER POR EL MIEDO?
28
¿INFIERNO?
29
UNA VIDA DE SUEÑOS
30
NO PUEDE SER DIFÍCIL
31
DESPERTAR DE NUEVO
32
EXPLORACIONES DEL SENTIMIENTO
33
EL NUEVO RENACER DE «SPELIACUS»
32
AUTO-BIOGRAFÍA
33
EL DILEMA DE LA NATURALEZA
42
LA EXPRESIÓN DEL SER
43
EL INVIERNO
44
SILENCIO RUIDOSO
44
CRISTALINO
45
PRIMAVERA
45
IMAGINA SIN LÍMITES
37
AUTOBIOGRAFÍA
36
EL PEQUEÑO PRÍNCIPE CON LAS IDEAS GIGANTES
51
EL PEQUEÑO GIGANTE
53
LA REALIDAD ACTUAL EN TIEMPOS DE UTOPÍA
54
MI VIDA VACÍA
55
LAS HOJAS DEL OTOÑO AL CAER
56
EL VERBO QUE VUELA
57
PSICOSIS
46
AUTOBIOGRAFÍA
47
EL BUEN GOBERNANTE
65
EL BUEN GOBERNANTE
67
INFIERNO
68
EL SUEÑO
70
ROJO
71
LA LUZ DE LA PALABRA IMPOSIBLE
UN CUERPO QUE NO ES MÍO
72 73
60
AUTO-BIOGRAFÍA
61
LO DIVERTIDO DEL PODER
79
LO DIVERTIDO DEL PODER
82
EL NUEVO MUNDO BAJO LA MIRADA DE UN SÍNICO
83
SOBRE TACONES
84
UNA MENTIRA
85
LA PASARELA
86
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SER
88
BALAS
89
SANGRE
89
RISAS
89
VENGANZA
90
MIEDO
90
SUEÑOS SINGULARES
75
AUTOBIOGRAFÍA
76
LA PERSONA MÁS PODEROSA
95
LA PERSONA MÁS PODEROSA
98
SUEÑOS CASUALES
99
DEBAJO DE MI CAMA
100
AMOR A PRIMERA VISTA
101
SINGULARIDAD DEL VERBO
102
NO NAVEGARÉ NUNCA MÁS
103
SOLO
103
TRABAJO
103
COLOR
104
INCERTIDUMBRE
LLUVIA DE VERANO
MY FAITH RISES AUTOBIOGRAFÍA
104
91 92
POR EL BIEN DE SAN ISRAEL
110
THE NEW GOD
111
EL DESPERTAR
112
EL ÚLTIMO ROUND
113
FE DE ERRATAS
114
MODO DE EXPRESARME: YO SIENDO YO
106
AUTOBIOGRAFÍA
107
EXILIUM
122
FUERZA DE LIBERTAD…
126
¿UTOPÍA COLOMBIANA?
127
FUERA DE ÉL
128
LIBERTAD DE MI SER
129
DÍAS DE SOLEDAD
130
LA GOTA FRÍA
130
UN DÍA MÁS
130
BRISA DE PAZ
131
MI AMOR POR TI
131
LO MÁS BELLO
131
NO TODO ES COMO LO CREES
132
PAZ DEL MAR
132
DESCUBRIENDO MI LIBERTAD
119
AUTOBIOGRAFÍA
120
REALIDAD DE HOY
139
NUESTRA REALIDAD
141
YO COMO TOMÁS MORO
142
UNA DESPEDIDA
143
VIVE LA TRISTEZA
144
EL HOMBRE ES UN SER EXTRAÑO CUANDO SE LO PROPONE 145 PERTURBACIÓN
146
MÚSICA DEL ALMA
147
MAL PRESENTIMIENTO
148
DESCUBRIMIENTO
148
MUJER FRÁGIL
148
ALMA PERDIDA
149
HUIDA
149
EL RENACER
134
DE UNA ESTRELLA
134
AUTOBIOGRAFÍA
135
CONTRA LA CORRIENTE
156
CONTRA LA CORRIENTE
159
¿QUÉ PASARÍA SI TOMÁS MORO FUERA PRESIDENTE DE COLOMBIA? 160 LA ESTRELLA DEL COSMOS
162
DESCENSO
163
PUEDES
164
ESTRELLA NACIENTE
165
«DE LOS OTROS LADOS»
151
JULIO CORTÁZAR
151
MOVIMIENTO DEL MAR
173
UN MUNDO DE ESCALAS GRISES
174
SIN TÍTULO
175
NOCHE
177
TORTUGA
177
INCANDESCENCIA
178
AUTO-BIOGRAFÍA
Soy Gissell Paola Ceballos Charris, nací el 26 de febrero del año 2004 en la ciudad de Santa Marta (Magdalena) en Colombia. Me gusta mucho la lectura, mis libros favoritos son: Harry Potter y el prisionero de Azkaban, si quedamos como amigos y Eleanor & Park, entre muchos más. Mi película favorita es Mulán, una de las cosas que más me gusta hacer es cocinar, me gusta cocinar desde postres hasta asados. Actualmente estoy en un taller de escritura creativa, personalmente este me parece grandioso, realmente me gusta la escritura, pero nunca me consideré muy buena en ello; está claro que nadie nace sabiendo todo, es necesario aprender y eso
espero de este taller, lograr conocer lo que significa la escritura, lograr expresar lo que siento, criticar mi entorno y mostrar lo que soy por medio de un cuento, una poesĂa, o cualquier otro escrito, realmente es muy importante para mĂ lograr esto.
Escuchando mi sentir
Pรกgina | 24
Escuchando mi sentir
EL PODER DEL MIEDO
¿Ser líder es lo mismo que tener poder? ¿O es necesario que para que se dé la autoridad exista el miedo? Cada noche pienso en esto, antes de dormir, cada mañana al despertar, ¿Por qué pensamos que para tener poder hay que implantar miedo? ¿Por qué dejamos que el miedo nos controle? O más bien, ¿Por qué por miedo nos dejamos controlar del que tiene en su mano algo que apreciamos? Cada mañana al despertar tengo que soportar el obedecer por miedo a un algo que desconozco. vivo en un mundo distinto, la autoridad en mi mundo la tiene el que en su mano porta la piedra de la vida, en este caso la piedra la tiene el “gran rey Ping” este “gran rey” mantiene el mando porque todos le temen, pero, ¿a qué
Página | 25
Escuchando mi sentir
le temen? A la piedra de la vida, esta puede acabar en un instante o dejarte en sufrimiento eterno poco a poco. En mi mundo todo es oscuridad y nuestro trabajo va dedicado a la satisfacción del rey ping, nadie quiere al rey ping, ni siquiera sus súbditos más allegados, solo están con él, por miedo. Un día cualquiera pasó lo inesperado, “el gran rey ping ha muerto” se rumoreaba por todos lados, ¿Quién será el rey ahora? El rey ping no dejó herederos, no dejó descendencia, tendríamos que escoger un nuevo rey, teníamos el poder de cambiar el rumbo del mundo, normalmente se discutía entre dos candidatos, uno escogido por el pueblo y otro por la corte del rey; pero había una diferencia abismal, el candidato de la corte, Louis tenía la piedra de la vida, la balanza se inclinaba casi que completamente a él y ¿por qué? Por miedo. El candidato del pueblo Arthur, no sabía qué hacer, ¿Cómo le ganaba al miedo que Louis ejercía? Diario se acostaba sin saber qué hacer, cómo avanzar, cómo lograr ganar. Se acercaba el día de la elección, pero parece que en mi mundo las sorpresas no
Página | 26
Escuchando mi sentir
paraban, porque en la mañana ya se rumoreaba, que la piedra de la vida, por ningún lado estaba, ¿si no tenía el miedo como Louis iba a ganar? No era inteligente, no sabía liderar, no sabía cómo agradar al pueblo, la balanza no estaba con él, porque si no tenía el miedo como arma no tenía nada, nunca se tomó el tiempo de agradar a los súbditos. Él pensó que ejerciendo el poder del miedo, todo estaba listo, ¡oh Louis, que tonto fuiste!, ya sabemos cómo termina esto, Arthur es el nuevo rey, le falta mucho por aprender, pero nadie tiene miedo de su vida, la piedra ya no está y el poder del miedo, no existe más.
Página | 27
Escuchando mi sentir
¿DEBE DARSE EL PODER POR EL MIEDO?
En mi mundo nadie quiere un reinado basado en esto, pero cumplen todo lo que mandan por el terror. Hace poco murió el rey Ping, odiado por todos, pero tenía el dominio del miedo, ahora el reino depende de la elección; Louis, candidato de la corte, que por herencia tiene el poder del miedo en sus manos o Arthur, quién no tiene más que su inteligencia y su amor por el pueblo. El día de la elección, Louis perdió el poder del miedo y como nunca se dio a la tarea de hacer lazos con el pueblo, sin el poder, el reinado perdió.
Página | 28
Escuchando mi sentir
¿INFIERNO?
Heme aquí, pensé que estaría muerto, pero he despertado y no sé dónde estoy. Me siento devastado, rodeado de pobreza, y muertes por doquier; escucho rumores de guerra, y protestas en todos lados. Hoy desperté de la muerte puede decirse que reviví, pero ¿Cuál es el sentido? Veo corrupción, engaños, violaciones, asesinatos, masacres, armas, más guerras, daños ambientales, veo solo cosas malas; pensé que había muerto, estuve en el infierno, pero estoy vivo, lastimosamente, en este mundo. La tierra es peor que el mismo infierno, desearía volver a morir, en el infierno no se ve ni la mitad de lo que se vive aquí.
Página | 29
Escuchando mi sentir
UNA VIDA DE SUEÑOS
Al cerrar sus ojos los fantasmas desaparecen y la magia regresaba a la vida, la luz que se veía en sus sueños en la realidad no existía, era todo lo que ella esperaba, una vida tranquila, sin amenazas, sin necesidad de caminar a conseguir comida, teniendo agua potable a su disposición, ella no quería despertar, porque al hacerlo, todo lo bueno acababa y volvía ese sufrimiento llamado: vivir en el tercer mundo.
Página | 30
Escuchando mi sentir
NO PUEDE SER DIFÍCIL
Estoy dividida en mi propia mente, una parte me dice que puedo, otra parte me grita que no lo voy a lograr, siento miedo, siento angustia, estoy nerviosa, ¿lo podré lograr? Tengo que pensarlo, no puede ser tan difícil me repito una y mil veces, tengo las herramientas, tengo la fuerza y la determinación, estoy en medio del bosque, escucho el ruido de las hojas, y el soplar del viento, pajarillos silbando, yo puedo hacerlo me repito, en todo caso ¿Qué tan difícil puede ser esconder un cuerpo después de asesinado?
Página | 31
Escuchando mi sentir
DESPERTAR DE NUEVO
Cerré los ojos el 29 de septiembre y me dormí, desperté con la esperanza del inicio de un nuevo día, pero nada pasa, vuelvo a estar en el 29 de septiembre, no entiendo qué sucede, me abruma, me angustia, me cansa este bucle que es mi vida, ya no soporto más sentir como muero cada día.
Página | 32
Escuchando mi sentir
EXPLORACIONES DEL SENTIMIENTO
Pรกgina | 33
Escuchando mi sentir
I El aire frio de la noche. Soy como ese árbol sin ninguna hoja. El sol tampoco puede entibiar.
II Cuando el viento sople violento la noche sea fría como el hielo luz no existirá para mí.
II Vuelan antofilos en las flores, el mundo ahora tiene mucho más color: realmente vuelve a brillar sol.
Página | 34
EL NUEVO RENACER DE «SPELIACUS»
AUTO-BIOGRAFÍA
Mi nombre es José Javier Paternostro Cantillo, tengo 17 años. Soy nacido y criado en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Mis libros favoritos son la letra escarlata, sangre de campeón y notas a mi muerte; dentro de las películas, no tengo una específica, pero puedo decir que me gusta el género de ficción. En cuanto a mi serie favorita les puedo decir que es la casa de papel por la forma tan espectacular en cómo fue grabada, es decir, el detrás de cámara de toda una serie, y como se lograron cosas tan geniales con tan poco presupuesto. Mi hobby lo convertí en mi trabajo, soy fotógrafo y trabajo en una empresa de producción audiovisual.
El aprendizaje mĂĄs significativo que obtuve en este taller fue el lograr dar ideas complejas, pero de una forma sintetizada y comprensible para los lectores. Otro aprendizaje que puedo destacar fue el hacer los haikus, pues anteriormente no sabĂa que eran, pero ahora tengo dominio de ellos.
El nuevo renacer de «Speliacus»
Página | 39
El nuevo renacer de «Speliacus»
LA POLITIQUERÍA
Pero cómo entender un sistema político que no se decide por un principado hereditario o mixto, esto es un caos, no hay orden, no hay poder ni visión, solo politiquería, pero así nos acostumbramos a vivir. Siempre hemos tenido un ciclo de cuatro años para cada gobierno, pero cuando termina el ciclo de uno, llega otro con nuevas ideas y nuevos pensamientos acerca del orden social, pero a fin de cuentas termina siendo una continuidad del ciclo pasado. Somos perezosos para pensar y criticar muchas veces, al ser pocos los que se levantan ante esta problemática, los matan, siempre buscan callar sus opiniones, pero ¿por qué?, pues fácil, todo se basa en un principado hereditario disfrazado de uno mixto, un principado que viene practicando una politiquería fuerte.
Página | 40
El nuevo renacer de «Speliacus»
De esta forma, solo están hundiendo el país. La sociedad tiene una particularidad, es una sociedad sometida históricamente. Luego de un gobierno que “el ser amado y temido simultáneamente” no ha sabido manejar, lo mejor es ser temido que amado, pues el pueblo siempre puede olvidar el amor, pero nunca el temor, y gracias a esto disminuyen las posibilidades de ser destronado. Pero, el estado nos muestra un aparente amor que, el pueblo darse cuenta de que no es así, busca levantarse en contra del estado.
Página | 41
El nuevo renacer de «Speliacus»
EL DILEMA DE LA NATURALEZA
Y en un día se dieron cuenta, que con su felicidad hacían llorar a la naturaleza, pero pensaron… el día que sea ella quien ría, nosotros seremos quienes van a llorar. En ese momento cambiará el mundo.
Página | 42
El nuevo renacer de «Speliacus»
LA EXPRESIÓN DEL SER
Página | 43
El nuevo renacer de «Speliacus»
EL INVIERNO
Voy caminando solo por una calle oscura Hay mucha penumbra y desolación Voy solo con un paragua en mi mano.
SILENCIO RUIDOSO
Todo está calmado Pero el sonar de las cigarras Retumba en los objetos.
Página | 44
El nuevo renacer de «Speliacus»
CRISTALINO
Las burbujas agonizan como si se quedaran sin espacio: agua transparente
PRIMAVERA
Sensible y delicada, la vida brota sobre sus pies: qué bella es la primavera
Página | 45
IMAGINA SIN LÍMITES
AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Valeria Silva Zabala, tengo 16 años, nací en la ciudad
de
encuentro
Santa
Marta.
actualmente
Me
cursando
undécimo en la ciudad de Santa Marta. Desde muy pequeña me ha gustado pintar, cantar, bailar y escribir microcuentos, a medida que he ido creciendo he estado fortaleciendo cada una de estas habilidades. Actualmente me encuentro realizando un taller de escritura creativa en la cual he aprendido a mejorar y fortalecer mi habilidad de escritura en las creaciones literarias como microcuentos y haikus.
Para escribir mis obras debo tener inspiración. Para tener inspiración debo leer. Los libros que me dieron inspiración para varias de mis pequeñas obras son el sueño de una estrella y el alquimista, ambas son muy buenas obras. Me gusta mucho el género del terror y del romance en las películas. Mis películas favoritas son el diario de una pasión y posesión infernal.
Imagina sin lĂmites
PĂĄgina | 50
Imagina sin límites
EL PEQUEÑO PRÍNCIPE CON LAS IDEAS GIGANTES
He aquí un pequeño estado de poder, este pequeño estado era gobernado por un rey llamado Arturo, el rey tenía un hijo llamado Milan, este principito tenía ideas muy revolucionarias, ideas muy particulares, tenía las ideas que debería tener un rey para poder gobernar con éxito su pueblo; una de ellas consistía en que era mejor ser temido y odiado a ser respetado por bueno y luego traicionado. Este principito tenía unas características muy particulares como ser traicionero, despiadado y cruel. Su padre, por supuesto, nunca estaba de acuerdo con los pensamientos de su hijo, así que este prefería mejor pensar en otras cosas, Por ejemplo: ¿Cómo hacer que se sostuviera la economía de su pueblo? ¿Qué acciones harían que las personas de su pueblo lo amaran mucho más? Entre otros pensamientos.
Página | 51
Imagina sin límites
Su hijo cada día iba creciendo e iba desarrollando nuevas ideas, ideas que para su padre no tenían sentido. Un día su padre comenzó a enfermarse, esto al parecer era algo bastante grave, ya que no se veía por el palacio como solía hacer, ahora solo estaba acostado en su habitación acompañado de varios asistentes, que lo ayudaban a ser sus actividades diarias. Su hijo preocupado por esta situación fue hasta su habitación y le preguntó su padre que era lo que iba a hacer con su reino, su padre dijo que su enfermedad no era para tanto y que no se debía preocupar. Pasaron los días y este se fue empeorando poco a poco, el padre habló con su hijo y lo coronó como rey del pueblo para que cambiara el destino del pueblo., Luego de ello, coronaron al príncipe que, en su gran mandato, dio cuerpo, alma y corazón por el bien de su pueblo. Hoy se conserva su legado, después de muchos siglos, su nieto cuenta esta historia. Yo, soy Milán, el nieto de un verdadero príncipe y rey.
Página | 52
Imagina sin límites
EL PEQUEÑO GIGANTE
En un pequeño estado de poder, gobernaba el rey Arturo, este tenía un hijo llamado Milán, el niño tenía ideas muy revolucionarias, ideas que debería tener un rey para gobernar con éxito; su padre no estaba de acuerdo con sus pensamientos y decidió ignorarlos. Pasaron los días y su hijo desarrollaba nuevas ideas. Un día, su padre enfermó y estaba en discusión el futuro de su pueblo; su padre, por supuesto se negaba a dejar su pueblo a manos de su hijo. Después de que su hijo hablara con él, decidió caer en razón y coronarlo como rey de su pueblo, después de su muerte, hoy en día es el mejor gobernante nunca antes visto.
Página | 53
Imagina sin límites
LA REALIDAD ACTUAL EN TIEMPOS DE UTOPÍA
Si se volviera realidad esta fantasía, hay un lado positivo y negativo. Resaltaré los aspectos positivos, primero que todo tendríamos instituciones sociales y políticas, y sus normas diseñadas de acuerdo con los principios éticos de justicia y de amor al prójimo, lo cual es bastante conveniente. Por otro lado, los aspectos negativos estarían centrados en el recusante de los ideales vigentes, del ser actual del mundo humano, en el que impera el desorden y el sufrimiento: ejes principales de la tierra onírica. Desperté.
Página | 54
Imagina sin límites
MI VIDA VACÍA
Me encuentro encerrada en esta burbuja que yo misma he creado, no he sido capaz de salir. Me encuentro aquí encerrada desde hace mucho tiempo, no tengo fuerzas ni ganas de hacer algo. El vacío que dejas en mi alma es enorme, es indescriptible saber cómo me siento, solo sé que me queda muy poco tiempo para continuar mi vida y para fortalecer las ganas que tengo de vivirla. Solo quiero que algún día me recuerdes de la mejor manera posible y que no me recuerdes como una de las tantas que clavó en ti aquel filo. Perdón Tomás, el sueño eterno te espera.
Página | 55
Imagina sin límites
LAS HOJAS DEL OTOÑO AL CAER
Encima de esta colina llena de césped, mirando hacia arriba admiro esta cantidad de estrellas y bajo esta infinita oscuridad te recuerdo, aún queda en mi memoria cuando solíamos correr sin parar en medio de los árboles en otoño, cuando las hojas secas caían y formaban pilas de hojas en las que solíamos tirarnos y quedarnos ahí hasta llorar de la risa. De la misma manera, se cae en pedazos mi alma y se arman pilas de recuerdos cuando te pienso, sigo sin entender por qué partiste a aquella luz infinita, lejos de lo que un día te sueño. Lejos de mis manos, luz de primavera.
Página | 56
Imagina sin límites
EL VERBO QUE VUELA
Página | 57
Imagina sin límites
I La fuerte brisa de verano Que sopla mientras seca mi piel morena Y me alborota el cabello.
II Mañana fría de invierno Que me hace tomar dulce chocolate caliente Mientras veo caer la nieve.
III Veo el campo de lavandas en Perú Me relaja el dulce aroma Y mi mente se despeja cuando respiro Página | 58
Imagina sin límites
IV Unida a nuestra inmensa tierra Raíz que brota sobre mis descalzos pies En el ruido del bosque.
V Encima de la montaña cubierta de flores Desatan aquella furia de los caballos Bajo el hermoso cielo otoñal.
Página | 59
PSICOSIS
AUTOBIOGRAFÍA
Me llamo Jesús David Mora Ramírez, aunque casi todos mis amigos me dicen “mello”; pero tampoco soy mellizo, soy gemelo. Tengo 17 años, voy a acabar la escuela y actualmente solo espero entrar a una universidad. Soy una persona tranquila, no soy el popular y tampoco pretendo serlo, pero aun así soy bastante “mamador de gallo”, por lo general si pienso en algo que me parece gracioso lo digo, muchas veces las personas se ríen y eso me hace sentir bien, pero a veces alguien se ofende por lo que me suelo limitar bastante en las conversaciones. Soy malo para casi todo, en física y matemática soy el estereotipo de mal estudiante, deportivamente soy un mal chiste, en química soy tan malo como la mayoría, en arte soy muy flojo… pero quizás el creador se apiado de mí y me dio una habilidad que vulgarmente se ha bautizado como “parla”, es un don que me permite decir lo que la gente quiere escuchar y me
permite hacer que todo se escuche mejor, con la parla y mi creatividad digna de adoración he logrado destacar en muchas materias en las que en realidad no soy tan bueno. Hay pocas cosas que me gustan de verdad, me gusta la «salchipapa», me gusta el cine y creo que es el arte más poderoso, y aunque estoy aprendiendo y soy un poco flojo, me gusta escribir.
Psicosis
Pรกgina | 64
Psicosis
EL BUEN GOBERNANTE
Cuando era pequeño me di cuenta de que estaba hecho para grandes cosas, para cambiar el mundo, para acabar con la injusticia. Mi padre nació y murió en la pobreza y él era muy bueno para ser pobre, si hubiera un título de la pobreza el seria magister en pobre, él podía hacer comida con los restos de los restos de otras comidas y tenía el don de verse bien, aunque solo tenía una camisa, un pantalón y un par de zapatos; siempre consideré a mi padre un héroe que lo podía hacer todo, pero lo único que no pudo hacer fue ganarle a una simple gripa, yo culpo a la sociedad entera por la muerte de mi padre, porque el hombre que estaba en el poder, pasaba más tiempo pensando en cómo conservar su poder que haciendo algo realmente bueno con su poder; y aunque todo el pueblo moría por enfermedades tratables, porque no había ni doctores ni medicina, nadie hacía nada.
Página | 65
Psicosis
Cuando crecí utilicé todo lo que sabía para llegar al poder, utilicé todo lo que me enseñó la sociedad, engañar, mentir, robar, amenazar y asesinara, pero todo fue por una buena causa, para sacar al cerdo que gobernaba para él; yo iba a ser diferente que él, pero resulta que el poder es tan adictivo como las drogas, pero yo fui un buen líder, antes de volverme un gobernante hostil y miserable, antes de transfórmame en un dictador, antes de olvidar por qué y para qué llegué al poder, antes de volverme el malo del cuento, decidí acabar con el reino, dejarlo en la ruina y en la muerte, para que ya nunca nadie vuelva a corromperse con el poder.
Página | 66
Psicosis
EL BUEN GOBERNANTE
Mi padre era un hombre pobre, tan pobre que, si existiera una
carrera
profesional
de
pobreza, él sería master; yo pensaba que él podía hacer todo, pero él no pudo ganarle a una gripe. Culpé por la muerte de mi padre al cerdo que gobernaba y al pueblo por no hacer nada. Cuando crecí usé lo que me enseñó la vida: mentir, engañar, robar y matar, así llegué al poder. Quería ser diferente que el cerdo que me precedió, pero pronto me contagie con la lombriz del poder y me volví en un cerdo, pero antes de volverme el villano de este cuento, maté a todos para que el parásito se quedara sin huéspedes
Página | 67
Psicosis
INFIERNO
Despertó confundido, estaba en la mecedora de la casa de su madre, en Santa Marta, el lugar donde creció. Miró hacia la calle, todo se veía parecido, pero no era exactamente igual, la calle estaba pavimentada, las casas estaban donde siempre, pero todas eran idénticas, y la gente utilizaba ropa insípida. Se miró en el espejo, estaba 30 o 40 años más joven y llevaba ropa insípida, se arrastró hacia afuera y vio a unos niños con la misma ropa, les preguntó por el colegio, ellos rieron y le dijeron que no eran genios, vio a su madre, y le pidió dinero para pastillas,
Página | 68
Psicosis
ella le dijo que él ya sabía que el dinero no existe, que nada les pertenece, volvió la cabeza, en ese instante se dio cuenta. El hombre más rico del mundo había muerto y estaba en su infierno
Página | 69
Psicosis
EL SUEÑO
Siempre mantuve el recuerdo de que me había caído de un lugar alto, pero cuando le hablaba a mi madre de eso me decía que jamás había pasado, que debí imaginarlo, con los años lo olvide. Viví plácidamente mi larga vida, me casé, creé una hermosa y gran familia, hasta conocí a mis bisnietos, morí tranquilamente en mi cama luego de unos hermosos 102 años de vida, pero cuando di mi último suspiro, desperté en esta habitación de hospital, ¿y ahora me dices que me caí? ¿Qué estuve dormido 5 horas? ¿Que fue un sueño?
Página | 70
Psicosis
ROJO
Apuñaló a la niña hasta que el cuchillo perdió el filo, cuando terminó notó que había hecho un desastre, había sangre en el piso, en la pared y en él, había tanta sangre que comenzó a ver todo rojo. Tardó horas limpiando como desquiciado, cuando terminó, notó que lo único sucio era él, su ropa estaba toda roja de sangre, intentó quitársela, pero no podía, era como si su ropa estuviera pegada, se desesperó y comenzó a jalarla, luego comenzó a serrucharla con el cuchillo sin filo, intentado romperla. Cuando llegó la policía encontró ambos cuerpos, el de la víctima y el victimario, la niña murió por las puñaladas y él al parecer se mató intentando arrancar su piel.
Página | 71
Psicosis
LA LUZ DE LA PALABRA
Pรกgina | 72
Psicosis
IMPOSIBLE Hacer lo imposible Color infinito de la incertidumbre El universo como las posibilidades es
Entonando su canto Manda al jefe Hasta el sol debe escuchar
Pรกgina | 73
UN CUERPO QUE NO ES MÍO
AUTO-BIOGRAFÍA
Mi nombre es Yurgen David Ureche Chiquillo, tengo 16 años, soy de Santa Marta, Magdalena, me gusta mucho el tema de cómo se configuran las sociedades, es interesante entender las diferencias
ente
generaciones, regiones
y
pensadores. No soy un apasionado de la lectura, sin embargo, si soy bastante autodidacta soy muy fanático de los audiolibros, las conferencias, videos, charlas, o encuentros para compartir ideas, mi libro favorito es El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, más en específico el 2do tomo: Hollow City. Mis
pelĂculas favoritas son las producidas por Tim Burton en especial Coraline y La puerta secreta. No considero ser un buen escritor, pero, si a alguien le gusta lo que escribo, pues estĂĄn invitados a leer.
Un cuerpo que no es mío
Página | 78
Un cuerpo que no es mío
LO DIVERTIDO DEL PODER
Imagínate vivir en una jaula, pero una de cristal llena de lujos, diamantes, amigos, y todo lo que puedas imaginar, que en menos de un segundo puede romperse, pues esa jaula es el poder y aquel que vive dentro de esta no sé si quisieras ser tú, sin embargo, a nadie le interesa no posees poder alguno por lo cual una piedra tiene más valor que tú. Cada que pienso en el poder me encuentro con lo mismo dinero, influencia, diversión, lujos, y un inmenso camino de desgracias y desolación, es lo más lindo que podrías ver después de ver a tu peor enemigo caer a tus manos, la duda es ¿Qué significado tiene ese poder?, pues no lo sé, no soy rico y ¿tú lo sabes?, obvio no tú eres poderoso y de serlo porque leerías esto, según he tenido entendido el poder es todo lo que te hace importante, pero cuando dejas de tenerlo, ya no eres importante, esa es la realidad aunque en una historia de Instagram te digan Página | 79
Un cuerpo que no es mío
que vales por lo que eres, ¡patrañas!, he visto un par de zapatos ser más poderosos que tu existencia misma, mas quien he de ser yo para juzgarte no soy poderoso, y tú menos. El poder denigra o es al revés enaltece, bueno en resumen poder es poder y nadie duda o se niega ante él, pero ahora me he perdido ¿qué significa esa jaula de cristal?, pues nada es poder, el poder son zapatos, camisas, pantalones, anillos, cadenas, argollas, todo lo que imagines, ¿Qué forma tiene el poder?, la que yo quiera claro está. No me importa que has de pensar el poder por sobre todo soy yo, soy la empresa, el pueblo, el trabajador, el rey y el vagabundo. El poder vale menos que tus zapatos, más la idea del poder vale más que la humanidad misma, se supone por eso vivimos detrás del poder, más siempre miramos hacia al abismo y vemos tan lejos el poder que nos resignamos, pero la verdad es otra, el poder está cerca de todos, solo debes olvidarte de tu humanidad por el poder, ya que si quieres ser poderoso todo es un medio, eso incluye la vida de otros, así de simple el poder lo es todo y a la vez es un montón de basura que a la luz de hoy da más risa que rabia.
Página | 80
Un cuerpo que no es mío
El poder por sí solo no tiene pies y menos una cabeza, es gris como las colecciones de invierno de Channel, sin embargo, el poder representa el mundo en sí mismo, porque ¿a quién no le gusta ser poderoso?
Página | 81
Un cuerpo que no es mío
LO DIVERTIDO DEL PODER
Un bolso puede costar lo mismo que tu vida, siempre y cuando seas una persona de color, pero si eres blanco puedes costar lo mismo que un traje italiano, al fin y al cabo, todo tenemos un precio. Sin embargo, si eres poderoso tu vida costara incluso más que la de una nación entera. El poder se viste de dinero, joyas, cuadros, fiestas, autos, drogas y a veces incluso de mujeres u hombres, mas, el poder no es más que el reflejo de la estupidez humana, y de esta manera, mientras muchos se ahogan en la miseria de no ser nadie, aquel que posee el poder baila un mambo mortal donde todos, menos él, serán pisoteados y posteriormente olvidados, ahora me gustaría preguntarte: ¿quieres poder o tienes poder?
Página | 82
Un cuerpo que no es mío
EL NUEVO MUNDO BAJO LA MIRADA DE UN SÍNICO
Cuando apenas era perceptible el sentido de lo ideal, nació aquel que años después sería un hombre más de la población común de Colombia, vivía un sueño, un mundo donde todo se vivía bajo el ideal de la simpleza, donde cada trabajo, acción y pensamiento se regía bajo la inocencia, más aquel hombre era pobre sin lugar donde caer muerto, con la aspiración alta por los cielos y la razón debajo del subsuelo. De esta manera tenía el cinismo de imaginar tal ideal cuando la miseria lo acechaba y ni siquiera fue capaz de plantear el método para lograrlo, un charlatán más.
Página | 83
Un cuerpo que no es mío
SOBRE TACONES
Suenan, clap, clap…. Moviendo la cintura cual columpio que nunca para, y a la vez un dulce aroma recorre el salón. Aquel traje que con su sensual figura atraviesa corazones, mentes y miradas, hasta llegar donde aquel caballero de cabello rubio y traje de corte inglés hecho a la medida, mas es completamente invisible ante el rojo de aquella figura que taconea y gira de forma casi erótica. De repente una tonada empieza y aquella figura impregnada de rojo da vuelta, sonríe y al son del compás despide tal sentimiento igual al amor, mas, aquella figura una vez termina, da media vuelta y con aquellas caderas hipnóticas se dirige a la puerta en busca de la salida.
Página | 84
Un cuerpo que no es mío
UNA MENTIRA
Cuando caminas por un callejón donde todo está oscuro evidentemente no ves nada, así mismo es vivir o puede que incluso peor, ya que ese camino oscuro y terrorífico es lo mismo que el infierno, mas, para ser concreto, la mentira que he creado protege mi vida de aquel infierno lleno de cuerpos que se arrastran detrás de tu felicidad, para arrancar todo lo que tienes y reducir tu existir hasta los huesos. En aquella mentira parece que todo fluye, cual el agua en una rio, me siento lleno, y hasta siento que puedo flotar en donde convencionalmente no puedo. Sin embargo, una vez que aquella parda de cuerpos me alcance mi mentira desaparece y vuelvo donde comencé, a un oscuro lugar donde lo único que brilla es el fuego que me desmiembra.
Página | 85
Un cuerpo que no es mío
LA PASARELA
Un miedo que embulle el cuerpo, Trayendo con esto un tempo, Inicia aquel teatro, Donde posas cual cuadro, Caminas con tal furor, Consigo aparece el esplendor, Mas aquel dragón, Cambia cual camaleón, Entre focos y escarcha,
Página | 86
Un cuerpo que no es mío
Aparecen tazas y champaña, Y aquel zapato tortura cual bala, Con risas, billetes y joyas, Una brisa sopla y resuena Se anuncia el fin de aquella pasarela.
Página | 87
Un cuerpo que no es mío
LA TRANSFIGURACIÓN DEL SER
Página | 88
Un cuerpo que no es mío
BALAS Corre cual ratón, Saltando charcos como matón, Resuena la lluvia.
SANGRE Un beso carmesí, Explorando aquel panteón, Un tifón pasó.
RISAS Primor de flor, Ilumina cual farola, Un cuerpo vivió.
Página | 89
Un cuerpo que no es mío
VENGANZA Dulce apasionado, En frenesí de calor, Su alma fue.
MIEDO Sensual presa, Huyendo cual gacela, Espantado quedo.
Página | 90
SUEÑOS SINGULARES
SUEÑOS SINGULARES
AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombré es Jesús Daniel Mora Ramírez, nací el 3 de septiembre como mi hermano y mi mamá, del año 2003, me gusta ser participativo y debatir, aunque también me gusta el silencio, imagino historias que a veces termino olvidando, no soy el más fanático de leer, pero sí de las buenas historias por eso recurro más que todo a películas para darme ese placer, aunque eso puede limitarme a conocer las grandes obras literarias, al escribir me inspiro más que todo en personas cercanas a mí, me gusta pensar que soy soñador y realista a la vez, es decir, que pienso en grande, pero de objetivos que sé que puedo lograr, me considero una persona muy alegre, tanto que creo tener la responsabilidad de trasmitir esa alegría a otras personas, me apasiona la salchipapa, y, si no logro destacar profesionalmente en la carrera que ingrese, mi plan b es hacer stand comedí.
Sueños Singulares
Página | 94
Sueños Singulares
LA PERSONA MÁS PODEROSA
La persona más poderosa Nació ya con 50 años, ya tenía el pelo blanco, una barba afeitada, bolígrafo de marca y había salido del útero de su madre con portafolio incluido, o eso era lo que parecía; Plato Mc Plata era probablemente el político más ingenioso de esa parte del país. Su padre, un famoso hombre de negocios, al que le encantaba negociar con otros países con unas plantas que se vendían como pan caliente, de él había aprendido casi todo, de él (su padre) aprendió la ambición de aquel que lo tienen todo, pero le cabe más en los bolsillos, el resto lo aprendió viendo y leyendo a los grandes oradores de la historia como Benito Mussolini o su gran ídolo Adolfito. Plato ya sabía que sus bolsillos estaban llenos, pero él aún quería más, él quería ser la persona más conocida e influyente del
Página | 95
Sueños Singulares
mundo, él quería ser el todo, el único medio para hacer o decidir algo, quería ser como el internet, pero más malo que claro o movistar. Plato ya tenía una bonita familia, tenía 3 hijos a los que probablemente les tomaría 3 vidas gastar la fortuna de su padre; una bella esposa que, aunque podía hablar, estaba haciendo un voto de silencio, o eso parecía. Plato podría haber vivido la vida que cualquier humano y extraterrestre pudiera imaginar, pero según él, aun le faltaba ser la persona más famosa del mundo, la más conocida, la más importante; Plato ya era la persona más conocida de un hemisferio, solo le faltaban 3 más, y así fue, poco a poco llevo sus maravillosas obras de caridad, su política, sus acciones tramadoras que fascinaban a los pobres y extrañaban a los ricos, pero en el camino siempre estaban esas personas que no querían que Plato tuviera toda la fama, todo el poder. Plato no entendía, el solo quería ser la persona más conocida e importante del mundo, él no iba a dejar que esas personas que conocían medios por los que realizaba esas obras arruinaran su sueño, su única opción era dormirlos, ¿qué más podía hacer? Y Página | 96
Sueños Singulares
así fue, Plato empezó a dormir a todas aquellas personas que comenzaran a decir de donde obtenía tanto dinero, los ricos por alguna razón eran los que peleaban por ese dinero fraudulento, a pesar de que a ellos tampoco les hacía mucha falta, por eso Plato decía que ellos eran unos envidiosos, ¿porque no podían ser como los más humildes?, ellos no decían nada, no tenían comida, pero al menos tenían un parque en su barrio. De esa manera, fue subiendo peldaños y volviéndose más y más conocido, dejando a atrás una que a otra persona dormida, los más humildes se dormían solos, ya que no tenían comida y se quedaban dormidos de hambre. Para al final de su vida Plato Mc Plata era la persona más famosa, más conocida, más influyente, más PODEROSA del mundo, ahora era Plato y todo el mundo que ya se había quedado dormido.
Página | 97
Sueños Singulares
LA PERSONA MÁS PODEROSA
Nació teniendo poder, heredado de su padre, un viejo fiel a la economía agrícola, aprendió todo de oradores como Benito y Adofito. Quería ser más que su padre y cualquiera en el mundo, el máximo gobernador del mundo, ser recordado toda la historia. Comenzó a dormir a los que se opusieran a su sueño, durmió a los ricos, que solo tenían envidia de su poder, a los pobres los durmió el hambre. Pronto ya tenía más poder que su padre, más que cualquiera en el mundo, ahora era el máximo gobernador, el único gobernante en un mundo de dormidos.
Página | 98
Sueños Singulares
SUEÑOS CASUALES
Se encontraba soñando de nuevo con un mundo en donde todo era diferente, había grandes edificios, grandes casas, un lugar en donde todos vivían los unos de los otros; pero, aun así, no tenían empatía hacia nada fuera de su propio entorno. Despierta, entonces, alterado de tan alta pesadilla y cubierto de un pesado sudor, comienza a gritar; aun entre dormido un montón de palabras sin sentido: república, país, estado, riqueza, pobreza y demás, cuando su esposa logra calmarlo él solo le dice: —fuimos capturados por un país nombrado: España. Su esposa, algo asombrada, solo le pregunta ¿qué es España y cuál país?
Página | 99
Sueños Singulares
DEBAJO DE MI CAMA
Acababa de despertar cuando, aún entre dormido, me llega ese olor a muerto, ese olor a pudrición. Sin saber que podía llegar a ser, reviso toda mi habitación, quedo perplejo al ver un hombre muerto, alguien que no conozco, pero ahí estaba, no podía ir a denunciar un cadáver que yacía debajo de mi cama sin saber cómo llegó ahí, ¿quién me creería? ¿Qué había hecho anoche? La luz del cielo se hacía cada vez más fuerte y yo, aún con miedo, pensaba en qué hacer y cómo había llegado a esto. Cuando de repente entran a mi casa unos oficiales. Yo, llorando, les decía que no había sido yo. Entre la gente veo a mi madre llorando y gritando por mí, había muerto y empezaba a olvidar hasta mi rostro.
Página | 100
Sueños Singulares
AMOR A PRIMERA VISTA
Me encontraba caminando por el parque junto a mi fiel perro,
podía
sentir
perfectamente el sonido de las hojas al moverse suavemente con la brisa, las voces de las personas
que
allí
se
enamoraban, peleaban o solo se divertían; podía oler los tiernos aromas de un verano que acababa y dejaba melancolía en el aire. De pronto, por decisión de la casualidad, tropiezo ella, al chocar, hombro con hombro, vemos en nosotros los días de pasión, amor, celos, tristeza y felicidad que viviríamos juntos, ambos paramos, ella me vio y dirigió una sonrisa tan fuerte que ensordeció todo lo demás, una sonrisa que jamás poder ver, pero siempre sentir.
Página | 101
Sueños Singulares
SINGULARIDAD DEL VERBO
Página | 102
Sueños Singulares
NO NAVEGARÉ NUNCA MÁS No puedo creer De volar no tenga poder No navegare más.
SOLO Olor a viejo Prepara él un té Soledad en él.
TRABAJO Mano cansada Valle de olor café Fruto natural.
Página | 103
Sueños Singulares
COLOR
INCERTIDUMBRE
Crecen por luz del sol Con el color infinito de la incertidumbre Como el universo que las ve nacer.
LLUVIA DE VERANO Lluvia en meses de calor Desaparecen bajo el agua Caminos de tierra.
Página | 104
MY FAITH RISES
AUTOBIOGRAFร A
Mi nombre es Daniel Torres Barroso y soy de Colombia
(Magdalena)
ciudad de Santa Marta un 10 de septiembre del 2003, vengo de una familia muy amorosa conformada por mis padres, Carlos Torres y Daniela Velรกsquez, tengo un hermano menor llamado Nicolรกs Torres el cual amo al igual que a mis padres, nada ha sido fรกcil, pues no vengo de una familia rica y mucho menos lo soy, todo lo que poseo es gracias a mis padres y a su esfuerzo por darme una vida llena de lujos ya que son mi fuente de inspiraciรณn para todo.
Soy estudiante normalista desde la primaria hasta el actual grado 11 y último grado que curso sobre mi educación media yendo para la superior, tengo 17 años y aún me falta mucho por experimentar, pero también tengo mucho que contar de mis experiencias, en esta corta vida se aprende mucho, pero falta demasiado por saber, cosas que me gustaría no saber y otras que sí, y, aunque me falte bastante por recorrer, no debo y debemos desaprovechar el tiempo, porque ni con todo el dinero del mundo se compra un segundo de tiempo.
My Faith Rises
Pรกgina | 109
My Faith Rises
POR EL BIEN DE SAN ISRAEL
La luz del sol brotaba sobre mi cara por la ventana de mi habitación, salí con mucha emoción a ver a mi padre, quien trabajaba como vendedor y le pregunté que cómo le iba, me respondió frío y sombrío con un “no lo sé”; me preocupé al ver que todo se nublo y el día cayó. Con la noche llegó la persona que con palabras de riqueza y grandeza endulzo los oídos con promesas y el trato, el trato que mi mundo cambió, personas nobles y buenas sucumbieron a la codicia, a la avaricia del poder, los pocos que se dieron cuenta del engaño jamás los hallaron y en Israel se dice que el diablo mismo está en él.
Página | 110
My Faith Rises
THE NEW GOD
La sociedad ideal contra el dolor de una verdad, dilema del sueño contra la realidad, imaginaba la vida fuera de aquí, sí. Cerró sus ojos y se detuvo en un país en el que la crueldad el capital quedaría grabado en las cuencas de sus ojos para siempre, ver pobreza por doquier y no distinguir a un ciudadano de un ladrón; pero, su peor pesadilla estaría frente a una pantalla de televisión: la corrupción, el engaño, la desigualdad, y personas iguales a él sin trabajo y frente Tomás el nuevo DIOS, el dinero, la vida, la triste vida de ensueño; en fin, la vida de Tomás Moro.
Página | 111
My Faith Rises
EL DESPERTAR
Corría y corría con todas mis fuerzas, sin mirar atrás, pero el temor que sentí cuando escuché su voz me helo la sangre como este clima tan frío y no me pude mover más. sus pasos llegaron poco a poco a mí, su aliento pútrido sentí en la cara., aunque ojos no tenía Él oía mi terror, y cuando quise gritar, la luz se desvaneció. — ¿Qué pasó después? — Heme aquí hijo.
Página | 112
My Faith Rises
EL ÚLTIMO ROUND
Escucho miles de voces, pero no oigo nada, me siento sordo. Pero te
miro y por primera vez oigo con claridad, me pides que me levante
una vez más, no puedo hacerlo, pero debo no por mí si no por ti; los números avanzan y mi corazón acelera. Soy yo contra mí, una lluvia de rocas cae, no siento nada, solo recibo, pero no respondo, no sé si es sudor o sangre, no me importa. Tu voz me mantiene de pie, tú me mantienes de pie. Y del cielo cae mi puño, las campanas suenan, aunque no gane, en mis brazos está el mayor de los trofeos diciéndome te amo.
Página | 113
My Faith Rises
FE DE ERRATAS
Pรกgina | 114
My Faith Rises
I Noche abrumadora Dios te coronĂł ganador ante la dicha del dolor.
II De esta lluvia tan frĂa. Los gatos corren muy asustados y despavoridos, cuando cae la luz solar.
III Tormenta congelada sin ninguna piedad Sacudes la tranquilidad del charco deslumbrante de mi reflejo interminable.
PĂĄgina | 115
My Faith Rises
IV Luz modificadora de oscuridad resplandece mi alma con tu existencia perfecta.
V El aleteo de la mariposa como si exasperara en un mar de girasoles.
Pรกgina | 116
Modo de expresarme: Yo siendo yo
AUTOBIOGRAFÍA
Luna Cormane,
María nació
Riquett el
6
de
septiembre del 2003, se puede decir que proviene de Santa Marta y el pueblo que la ha visto crecer El Piñón Magdalena. Se considera una persona original, y muy introvertida, pero como modo de expresión deja su pensamiento a través de las palabras. El respeto y la honestidad son dos palabras que la definen, le gusta mucho la música, su canción favorita es “Mi alma en pleno” de Villazon, y su libro favorito es “María” de Paulo Coelho. Actualmente cursa grado 11 en la Escuela Normal Superior San
Pedro Alejandrino, donde el taller de escritura ha aprendido a no tener límites, a generar contenido a través de la expresión creativa y a utilizar cada elemento adecuadamente. Su mayor sueño es ser un orgullo para su familia.
Modo de expresarme: yo siendo yo
Pรกgina | 121
Modo de expresarme: yo siendo yo
EXILIUM
Y así se fue como el príncipe Lorenzo le llego su fin en el mandato. En un país muy lejano donde se regía la sociedad por medio de normas implantadas por aquel represente orgulloso e injusto que solo buscaba su beneficio propio, existía una gran extensión de tierras donde se encontraban los revolucionarios o rebeldes los cuales habían sido excluidos porque para el gran príncipe Lorenzo Harder podían ser una amenaza para él, es por ello que expidió la siguiente norma: Norma 32 Para el beneficio de nuestra sociedad y nuestro pueblo se expide lo siguiente:
Página | 122
Modo de expresarme: yo siendo yo
Bajo la supervisión de toda mi congregación he dictaminado que todo aquel que se considere en desacuerdo con mi gobierno y no se considere perfecto bajo las normas establecidas anteriormente se vea expulsado de esta parte del territorio a otra extensión llamada Exilium. Al poder apreciar todo esto los inconformes y consientes de esto decidieron irse para no molestar a nadie e intervenir ellos mismos en su manera de conformar a la sociedad. Pero había alguien que no estaba conforme con esto, pero al ver a su familia aceptar todo esto decidió no hacer nada, por el momento ya que tenía una gran intensión de liberar a su pueblo y poder dominar y realizar nuevas normas de acuerdo con lo correcto según la opinión de la sociedad. Se trataba de Johan Rerum quien era muy inteligente, virtuoso en cuanto se trata de relaciones. Al pasar un tiempo decidió llevar a cabo sus ideas revolucionarias y encontrar aliados para liberar a su querido pueblo que lo había visto nacer ya que, aunque no habían aceptado irse él sabía que siempre habían querido liberarse de
Página | 123
Modo de expresarme: yo siendo yo
aquel hombre injusto, pero por razones más importantes como su estabilidad los habían obligado a quedarse. Es por eso que se comunicó con un aliado muy importante en su país vecino Amicissimum, donde reunieron a todo los expulsados que querían hacer parte de toda la liberación y encontraron un reglamento donde se establecía que, a pesar de todas las normas decretadas por el gobernante, si su pueblo así lo deseaba podría acabar con su mandato, es por eso que pensaron en revocar a este príncipe Lorenzo y para reemplázalo colocar a Johan Rerum el cual había sido el causante de todo esto. Todos los Exiliumanos se dirigieron a la extensión principal, pero había una gran sorpresa, los habitantes y guardias que protegían al príncipe Lorenzo no hicieron nada para detener esto, al contrario, apoyaron a todos los revolucionarios y ganaron la batalla, por así decirlo. Luego de esto Rerum fue establecido al trono con el cargo de principado civil donde estableció muy buenas relaciones con los demás principados y dirigió a su pueblo
Página | 124
Modo de expresarme: yo siendo yo
a hacer lo correcto y honrado, ademรกs de poder aceptar todas las diferencias que se tienen en aquella sociedad.
Pรกgina | 125
Modo de expresarme: yo siendo yo
FUERZA DE LIBERTAD…
Y fue así, como le llego el fin al mandato de aquel Lorenzo; un dictador retrógrado el que, al dictaminar tan solo una norma, había sembrado un odio impenetrable y el deseo de salvar a su pueblo en aquel chico revolucionario, llamado Johan Rerum, quien con ayuda de todos los exiliumanos, quienes sufrían las consecuencias de aquel dictamen; reclamaron el poder por medio de sus grandes fuerzas tanto de voluntad como de independencia.
Página | 126
Modo de expresarme: yo siendo yo
¿UTOPÍA COLOMBIANA?
Extraño: Tantas muertes por pobreza, la falta de igualdad y equidad en servicios públicos, ¿realmente podría existir los ideales colombianos? Quienes al final solo viven conformes… Tomas Moro: Exactamente, es por eso que pienso que la utopía en Colombia se compondría de un país donde cada ser tuviera grandes oportunidades, donde se les enseñara a cada persona a realizar una administración correcta de sus monedas de oro, que lo son todo en nuestra sociedad actual; donde todos dejáramos la mentalidad de ignorantes para convertirnos en sabios, ese sabio que cada día se necesita más para poder identificar y luego combatir las realidades sociales, que cada vez más reflejan la corrupción y las influencias que se obtienen en la Colombia del siglo XXI que realmente nunca ha cambiado.
Página | 127
Modo de expresarme: yo siendo yo
FUERA DE ÉL
Al visitarlo pude comprobar que ya no era lo mismo, ese sentimiento acogedor que había cambiado, pude ver que muchas personas ya habían conformado sus familias, tenían sus vidas realizadas, las fantasías de aquellos soñadores se habían vuelto realidad. Allí fue cuando me puse a pensar en porqué se provocaba ese sentimiento, duré todo el día haciéndolo y al final de este pude comprender y reflexionar que ese sentimiento acogedor siempre estaba allí, solo que había durado tanto tiempo fuera de él que no era tan fácil Percibirlo.
Página | 128
Modo de expresarme: yo siendo yo
LIBERTAD DE MI SER
Pรกgina | 129
Modo de expresarme: yo siendo yo
DÍAS DE SOLEDAD El pétalo cae En él se llevan días Triste soledad
LA GOTA FRÍA Aquella gota Y el dolor que causa No se agota
UN DÍA MÁS El sol penumbra Feliz de volver a ver Esa mañana
Página | 130
Modo de expresarme: yo siendo yo
BRISA DE PAZ La brisa se lleva Muchos de tus rencores; Paz en tu alma
MI AMOR POR TI Mi amor crece Cada día, como Luz que da vida
LO MÁS BELLO Sopla la brisa Es tan natural como Es tu sonrisa
Página | 131
Modo de expresarme: yo siendo yo
NO TODO ES COMO LO CREES La belleza esplendida de la flor Y los paisajes que generan tanta conmoción No engendran cualquier confusión
PAZ DEL MAR En aquel cielo oscuro ojos cerrados de los niños, fueron cubiertos junto con la paz del mar
Página | 132
Descubriendo mi libertad
DESCUBRIENDO MI LIBERTAD
AUTOBIOGRAFÍA
Soy Sol María Riquett Cormane (06 septiembre 2003 Santa Marta, Colombia), estudiante de grado 11 de la Institución Educativa Distrital Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino, Santa Marta; creativa, responsable, atenta, sensible y amorosa son características de su personalidad. Ciudad natal Santa Marta, aunque aprecia mucho el pueblo natal de sus padres Piñón, Magdalena donde la llevaron a los pocos días de nacida. Su película favorita es “Los Ilusionistas”, sus series favoritas son
“La Casa de Papel” y “The Good Doctor”,
género
de
música
preferida el vallenato. Su experiencia en el taller de escritura
creativa
enriquecedora
pues
fue
muy
aprendió
diversas formas de expresarse, en la que podía narrar según su gusto los diferentes textos literarios acordes a la temática establecida. Aunque en un principio estaba temerosa al no saber si lo que escribía era bueno, luego entendió que este era un proceso de aprendizaje en el que cada quien poseía una imaginación distinta, creatividad y vocabulario que los hacía diferentes a cada uno, por eso dejó ese miedo y durante el tiempo del taller puso a volar y a sobresalir sus pensamientos, algo que cabe destacar es que esto le servirá en su futuro para ver la vida desde varias perspectivas
buscando siempre su identidad propia. Su sueĂąo es entrar a una buena universidad y ser una excelente profesional.
Descubriendo mi libertad
Pรกgina | 138
Descubriendo mi libertad
REALIDAD DE HOY
Marian, después de pasear por los alrededores de su ciudad, al ver las estructuras y ver a las personas sufriendo por las calles, se sentó en el borde del parque y viendo lejos dijo: —La vida política de hoy nos hace ver que no somos tan perfectos como queremos ser, he conocido personas los cuales desean tener el poder para cambiar el presente y transformarlo en uno mejor con igualdades y bienestar en general, hacer de su territorio uno hermoso sin ninguna necesidad; pero a la hora de la verdad, al llegar a él se dejan controlar por este y solo buscan generar su propia beneficencia, se le olvida todas esas aspiraciones de ser el mejor gobernante y solo queda en ellos la ambición, y aquellas palabras solo se convierten en una ilusión.
Página | 139
Descubriendo mi libertad
Es por eso que esto no cambia, los aspirantes a esta ven el poder político como una forma de salir de sus deudas y compromisos, saben que dentro de este mundo tendrán oportunidades para generar ingresos tanto legales como ilegales, pero a estos no se le viene a la cabeza pensar como pensaban antes de llegar ahí, y al final de su mandato, nosotros, como ciudadano, solo vemos bienes materiales y vida cómoda para ellos mismos, quedando desconfiados y acostumbrados a la misma politiquería de siempre. Todos quisieran que el territorio encontrase a alguien inteligente, astuto, fuerte y con las demás virtudes que requiere la posesión del poder.
Página | 140
Descubriendo mi libertad
NUESTRA REALIDAD
Después de pasear por su ciudad viendo a las personas pasando necesidades y sufriendo por estas, mientras que en otro lado se refleja un ambiente distinto, con comodidades y gozos; pensó y dijo: “queremos aparentar que todo es color de rosas, sin darnos cuenta de que los que tenemos el poder no hacemos nada”.
Página | 141
Descubriendo mi libertad
YO COMO TOMÁS MORO
Primero que todo, para empezar a reflexionar acerca de mi labor en un Estado actual, debo realizar una observación crítica acerca de los problemas sociales que acoge a este siglo, debo acomodarme al contexto, pues no podemos comparar las situaciones de este país actual con lo que pasaba en mi crítica al escribir Utopía. Lo primero que logro considerar es que para el Estado Colombiano en este siglo XXI no podemos negar que existe una corrupción por parte de sus funcionarios, entonces, para lograr un mundo idealizado estas personas que llevan la rienda de nuestro país deben ser íntegras, poco superficiales y humildes, además de esto una reestructuración del pensamiento colombiano, donde no se vea lo material como lo único que se tenga que alcanzar.
Página | 142
Descubriendo mi libertad
UNA DESPEDIDA
Se acabó su felicidad, una en la que sobresalía su sonrisa penetrante, su brillante mirada y la exaltación de sus movimientos, solo queda un mundo extraño para ella, lleno de una oscuridad, con pasos pausados de melancolía, una mirada fija y lo único que era penetrante y brillante eran sus lágrimas cayendo por sus mejillas.
Página | 143
Descubriendo mi libertad
VIVE LA TRISTEZA
Se subió al bote y dejó su corazón en aquel sitio; junto con su amado. Al pasar las olas que parecía que sintieran lo mismo que ella, al romper su fuerza con el objeto donde se marchaba. Se alejó lentamente. Murió su alegría para vivir su tristeza.
Página | 144
Descubriendo mi libertad
EL HOMBRE ES UN SER EXTRAÑO CUANDO SE LO PROPONE
Se encontraba ahí luchando contra aquellos monstruos con dientes perfectos, alegre mirada y cabello corto; uno era soñador, inspiraba confianza, amor y esperanza, atento y cariñoso; mientras que el otro espeluznante hombre era perverso, mentiroso y lo único que inspiraba era temor y desconfianza.
Página | 145
Descubriendo mi libertad
PERTURBACIÓN
Se oyó una voz dentro de lo lejos: “¡María! ¡María! ¡María! ¿Qué es lo que te pasa? Saldremos, busca tu bolsa”. Y allí estaba aquella imagen que la perturbaba, aquel hombre alegre, frío, amoroso y soñador e indiferente, era una especie de unión de los seres imaginados, frente con frente, miró a sus ojos cafés oscuros y sintió dentro de sí que había sido solo una pesadilla.
Página | 146
Descubriendo mi libertad
Mร SICA DEL ALMA
Pรกgina | 147
Descubriendo mi libertad
MAL PRESENTIMIENTO Dependencia viva Que nace de la memoria Y causa una explosión
DESCUBRIMIENTO Aquella figura extraña Al mirarla hace comprender Que algo fantástico va a suceder
MUJER FRÁGIL Tormentas caen De sus ojos marchitos; Su oscuridad
Página | 148
Descubriendo mi libertad
ALMA PERDIDA Viento frio Que su corazón guarda; Espacio vacío
HUIDA Las tierras secas Que graban sus pasos; Sigue su rastro
Página | 149
EL RENACER DE UNA ESTRELLA
AUTOBIOGRAFÍA
Mi nombre es Juan Sebastián Toncel Blanco, tengo 17 años y nací en la ciudad de Santa Marta el 9 de septiembre del 2003, actualmente resido en la localidad de Mamatoco y estoy por culminar mis estudios en la Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino, me caracterizo por ser bastante bueno con los números y tener habilidades de comprensión bastante amplias, me gusta estar constantemente indagando para aprender, leo algunos libros de vez en cuando y me gusta jugar diferentes tipos de videojuegos. A lo largo de mi vida he pasado por diferentes etapas que han generado cambios en mí, como desde ser un gran amante de la religión a cuestionar todo y disfrutar apasionadamente de cada
avance científico. Con respecto a mis gustos personales, en cuestiones de entretenimiento me gusta bastante todo lo que tenga que ver con la ciencia, ciencia ficción, reflexión personal y cosas que estén bien hechas, esto se puede notar en mis series favoritas las cuales son: Cosmos, Rick and Morty y Breaking Bad; si hablamos de libros me gusta leer bastante sobre los mismos temas, siendo ejemplo de esto Persiguiendo a Einstein y La Divina Comedia; en cuestiones de películas disfruto bastante tanto de cosas como El Joker y Batman el caballero de la noche, también de clásicos como Cantinflas, pero en general no soy quisquilloso en cuanto a ver o escuchar algo nuevo, ya que siempre estoy abierto a nuevas experiencias. Me considero una persona bastante carismática con la que cualquiera puede llegar a interactuar sin ningún problema, muchas veces las personas llegan a sentir bastante confianza cuando interactúan conmigo y creo que es por mi forma de ser, ya que soy una persona abierta a cualquier tipo de conversación, no ando criticando sólo porque sí y, aunque a veces suelo ser algo sarcástico y egocéntrico, sé encontrar un punto de equilibrio en
dónde estás cualidades no se vuelvan algo tedioso o detestable, sino que logren verse como algo positivo que no le hace daño a nadie, aunque en ocasiones sí puedo pasarme con estas cosas y molestar un poco. En este momento me encuentro en un proceso de auto reconocimiento y superación personal, por eso constantemente estoy intentando buscar cosas que me nutran de conocimiento o que aporten algo nuevo en mí y con este taller he podido conseguir un poco de ambas, lo cual me satisface bastante, ya que mi objetivo principal al entrar fue ese: aprender y mejorar. Con este taller he podido aprender a utilizar de manera más clara y precisa algunos elementos literarios cómo las metáforas, alegorías, signos de puntuación, etc. Y también desarrollar un poco más las escrituras de diferentes textos como micro cuentos, Haikus, poemas, entre otros.
El renacer de una estrella
Pรกgina | 155
El renacer de una estrella
CONTRA LA CORRIENTE
En el país de Injustopli existían unos gobernantes que desde hace varios años estaban hundiéndose en la miseria, estos no hacían más que tomar para ellos los recursos económicos con los que se contaba, infringía todo tipo de leyes y evaden sus responsabilidades solo por ser ellos los que manejaban todo. En la capital un joven llamado Lion estudiaba derecho en la universidad más prestigiosas de todo el país gracias a una beca que logró ganar a base de esfuerzo y trabajo duro, ya que su familia era de escasos recursos, todos los que lo escuchaban hablar veían en él un gran futuro, era alguien bastante agradable, inteligente y le gustaba ayudar a los demás. Un día cuando ya estaba terminando su carrera mataron a su mejor amigo, porque este había tomado un caso de una persona que había sufrido la pérdida de un familiar a manos de un político,
Página | 156
El renacer de una estrella
a raíz de esto en todo el país se desarrollaron muchas manifestaciones (algunas bastante pacíficas y otras bastante violentas) la muerte del joven solo fue una excusa, ya que todos detestaba el sistema que había, en la capital donde se desarrollaron
las
mayores
manifestaciones
estaba
Lion
encabezando algunas de estas, los gobernantes vieron peligro en el joven y decidieron que no podía seguir viviendo. Veinte días habían pasado desde que comenzaron las manifestaciones y parecía que no iban a parar hasta que se logrará algo, por fin Injustopli veía una luz de esperanza para resurgir de esas cenizas en donde la habían dejado los desastrosos gobernantes, luego de que esta fuera un fuego ardiente que se veía como futura potencia mundial; lastimosamente, ante una de las manifestaciones llegaron unas fuerzas armadas a disparar como si no hubiera un mañana, tiraban bombas de todo tipo, realmente era un panorama desastroso, al finalizar esta masacre se podían observar la cantidad de cuerpos que habían, entre estos estaba el de Lion.
Página | 157
El renacer de una estrella
Las manifestaciones cesaron y todo siguiรณ como si nada, el miedo dominรณ a las personas y nadie nunca volviรณ a levantarse en contra del Estado.
Pรกgina | 158
El renacer de una estrella
CONTRA LA CORRIENTE
En algún lugar alguna vez existió una nación llamada Injustopolis, que era básicamente el nido de ratas más grande que te puedas imaginar, ya que estás no mataban solo porque dejaban excrementos venosos por naturaleza, si no que estás directamente te las echaban en la cara. Hubo una vez que un joven llamado Lion, que se preparaba en su carrera de derecho para ser alguien grande, intentó acabar con este infierno de corrupción a través de mecanismos legales y gubernamentales, pero, sin embargo, todo acabó en una masacre por parte del gobierno, y desde entonces nadie volvió a levantar la mano al poder e Injustopolis jamás vio la luz.
Página | 159
El renacer de una estrella
¿QUÉ PASARÍA SI TOMÁS MORO FUERA PRESIDENTE DE COLOMBIA?
Teniendo esto en cuenta, si Tomás moro fuera presidente de Colombia y lograra reformar de manera correcta su filosofía en consecuencia de la situación y problemática actual de Colombia, podría llegar a convertirse en una potencia mundial, similar a China en cuestión de economía más no de sus recursos, ya que si analizamos su sistema socioeconómico es una especie de comunismo en el interior y similar al mercado global por el exterior para garantizar un equilibrio funcional. A raíz de esto, también, podría fracasar dadas las circunstancias tan específicas que se requieren, también hay que tener en cuenta que en un periodo tan corto de tiempo como lo es el de la presidencia todo eso no sería posible, se necesitaría la supremacía política por parte del partido de Tomás Moro o una dictadura que muy posiblemente sería capaz de conseguir, ya que
Página | 160
El renacer de una estrella
el posee una forma bastante efectiva para venderle ideas a las personas aunque no sean reales, como lo es el caso de utopía, finalmente este tendría otro obstáculo en su camino ya que en la historia política de
nuestro país se han presentado distintos
magnicidios a personas visionarias que buscaban un futuro mejor para nuestro país.
Página | 161
El renacer de una estrella
LA ESTRELLA DEL COSMOS
Era hermosa, inteligente, comprendía y veía lo que existía, el universo la miraba y la endiosaba de una forma que borraba cualquier defecto que podría tener, pero al final es mortal y contra eso nada se puede hacer. El universo se puso triste, porque la dejaría de ver, pero recordó su forma de ser y que todos son polvo de estrellas así que ya no la vería, pero la sentiría profundamente y eso era mejor que ver, sin nada hacer hasta su perecer.
Página | 162
El renacer de una estrella
DESCENSO
Hay momentos en los que la vida te conduce a un punto sin retorno, no por mala suerte, ni por malas decisiones, sino por simple determinismo. Yo solo pensé que si caminaba en la sombra el sol no me tocaría, pero al parecer no puedes escapar de lo que eres. Hace tiempo todo estaba bien, mantenía una vida estándar con trabajo, hogar y amigos, pero todo se acabó en el momento que supieron dónde estaba, me capturaron y me encadenaron, estaré así hasta mi muerte, pero estoy feliz, pude burlarlos y vivir durante un tiempo, al parecer Dios no es tan omnipotente y bondadoso como parece.
Página | 163
El renacer de una estrella
PUEDES
Aquí, balanceándome en el limbo, tratando de llegar al infinito; no puedo, me caigo, y termino en retroceso, porque para subir hay que saber hacer y no solo escalar, deja de engañarte y sé sincero, porque si fuera tan fácil todos podrían llegar a eso, sabes a qué me refiero, a lo que llevas por dentro, a lo que quieres dejar salir y surgir, pero no lo haces por miedo a lo que pueda pasar, pero ese mismo miedo tiene miedo, porque sabe que lo puedes lograr y luego de eso a falta de necesidad de evaporara, por eso no te deja avanzar, cambia tu forma de pensar, y adopta la forma de cómo quieras actuar.
Página | 164
El renacer de una estrella
ESTRELLA NACIENTE
Pรกgina | 165
El renacer de una estrella
I Luces brillantes, Alumbran el cielo Al anochecer
II Lenta oruga, Hermosa mariposa, Muerte veloz.
III El universo: Es algo relativo E infinito.
Pรกgina | 166
El renacer de una estrella
IV Primero nací, Viví en sociedad, Ahora soy yo.
V Gran explosión, Creación de astros: La humanidad.
VI Vida es correr, Incluso antes de ser, Menos en vejez.
Página | 167
El renacer de una estrella
VII Los fenómenos, Son bellos por su caos, Un arcoíris.
VIII Sereno, calma. Si serena llueve, La tormenta.
IX El sol quema, El girasol lo goza, Yo, pingüino.
Página | 168
El renacer de una estrella
X Las hojas caen, Yo caigo y subo, Es verano.
XI Vi llegar el tren, Las hojas rojas caen, La estaciรณn.
Pรกgina | 169
«De los otros lados» Julio Cortázar
«De los otros lados» Julio Cortazar
Página | 172
«De los otros lados» Julio Cortazar
MOVIMIENTO DEL MAR Daritza Dayana Blanco
I Muevo el mar, muevo las hojas, pero no muevo mi pasado hacía el olvido.
II Agua que me refresca eres necesaria para mí, no te agotes ni por un rato.
III El mar me llama, las olas me atraen, debo cambiar de forma y volver a mi hogar.
Página | 173
«De los otros lados» Julio Cortazar
UN MUNDO DE ESCALAS GRISES Juan David Vega
Hace no mucho tiempo yo era como tú, soñador, aventurero, con imaginación… Pero el mundo, no te deja ser feliz muchas veces, pues para mí eso es la imaginación, felicidad, felicidad vista desde mundos fantásticos que solo tú ves y tu creas, pero el mundo te llena de tantas cosas que matan a tu niño interior y los que lo mantienen vivo son tratados como inmaduros, como un bicho raro de la sociedad, pues no se apega a las “normas sociales” ¿Qué tan infelices nos necesita la sociedad para poder pertenecer a ella?
Página | 174
«De los otros lados» Julio Cortazar
SIN TÍTULO Juan David Vega
Y venían los enemigos hacia mí, los enfrenté solo hasta ser de su bando, juntos devastamos ciudades y conquistamos territorios, me gané su confianza y me dieron un territorio para gobernar; al cabo de unos meses con ese mismo ejercito los derroqué haciéndome con todos los territorios que tenían. Y ahora poseo poder absoluto, tanto que el propio Julio Cesar tiembla al escuchar mi nombre, nadie es capaz de hacerme un motín, nadie es tan estúpido como para intentarlo, mi poder es más grande que el de Colombia y Venezuela juntos. Estados Unidos Y Corea lo han intentado, aunque han estado cerca el resultado siempre es el mismo: derrota absoluta; significando una pérdida para ellos, ya que en ese intento en vano perdieron gran parte de sus fuerzas y a mí no me cuesta nada
Página | 175
«De los otros lados» Julio Cortazar
reconstruir mis fuerzas, mis hombres son como piezas de un lego, fáciles de reemplazar, miles de hombres se en listan y entrenan para poder ser parte de mi ejercito perfecto, ni Dios podría contra mí.
Página | 176
«De los otros lados» Julio Cortazar
NOCHE Gissell Ceballos
Me habló la luna una noche, me dijo que el llanto no calmaría lo que siento.
TORTUGA Daritza Dayana Blanco
Cabello de luna, cara de pasa (uva), movimiento de tortuga.
SIN TÍTULO Daniel Torres
Mi pistola llora por cada vida que ya no está
Página | 177
«De los otros lados» Julio Cortazar
INCANDESCENCIA Docente Elemileth Aguirre
El resplandor La luz El caos Ser en la fuerza de lo no vivido busca del sentido de lo desconocido el carácter la imponencia la severidad del ruido el olvido de la insignificancia la espera de lo inesperado descanso de la incertidumbre el vacío.
Página | 178
ÁPICE —PARA QUIEN LO LEA—
El verbo siempre vuela, siempre acuña la expresión del ser; es una visión en la que el hombre se hace palabras y, en este sentido, expresión. Hasta aquí el individuo se debate entre la cuestión del ser y no ser; entre el estar y no estar; estas son dicotomías latentes en el pensamiento vinculante del hombre con el hombre y con la naturaleza. Así, el hombre deja de ser carne y se transfigura en lo que, tal vez, en estas letras se lograron percibir.
Gybarch Andrés Martínez Merchán.
Página | 168