Animales para investigar

Page 1

Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el aguará guazú, que en guaraní significa zorro grande. Vive en zonas inundables, de pastizales con pequeñas islas. En Corrientes, Formosa y el Chaco. Está en peligro porque el hombre usa los pastizales para sembrar y además, porque lo consideran dañino porque creen que es un lobizón y eso no es verdad. MEDIDA DE PELIGRO EN EL MUNDO: CERCA DE LA AMENAZA MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el ciervo de los pantanos. Vivía en muchísimos lugares de la Argentina, pero fue siendo cazado y ahora está solamente en muy pocos lugares y en muy poca cantidad en cada uno de ellos. Algunos viven en el Norte Argentino y unos pocos en la Provincia de Buenos Aires, en la Reserva Otamendi. MEDIDA DE PELIGRO EN EL MUNDO: VULNERABLE MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el cóndor andino. Vive en la Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta la Argentina. El hombre invade su hábitat con la minería, le pone cebos y cree que es dañino y esto no es verdad. MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el lobo gargantilla. Vive en la selva, en ríos y arroyos. Lo cazan porque su piel es muy valiosa y porque invaden su hábitat para ganar dinero. MEDIDA DE PELIGRO EN EL MUNDO: VULNERABLE MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el oso hormiguero. Vive en la selva en el norte de la Argentina. El hombre invade su hábitat, se reproduce poco y además le resulta difícil defenderse de los ataques humanos. MEDIDA DE PELIGRO EN EL MUNDO: VULNERABLE MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el venado de las Pampas. Vive en zonas de llanura y pastizales. La Fundación Vida Silvestre tiene una reserva de venados. El hombre cultiva su hábitat y lo destruye y también lo caza. MEDIDA DE PELIGRO EN EL MUNDO: CASI AMENAZADO MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el yaguareté. Vive en la selva húmeda en el norte de la Argentina. El hombre destruye su hábitat para usar la selva para cultivar y también lo caza por su piel, que a los cazadores les gusta mostrar como trofeo. Lo mata porque piensa que es peligroso y esto no es verdad. MEDIDA DE PELIGRO EN EL MUNDO: VULNERABLE MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Escuela del Parque Área de Informática – Segundo Grado 2014 Prof. Ana María Andrada y Pablo Daniel Chiesa Docente: Ethel Munarriz

Este es el yacaré overo. Vive en ríos, arroyos, pantanos donde hace calor y hay poca profundidad en el norte de la Argentina. El hombre lo caza por su valioso cuero y las crías se venden como mascotas. MEDIDA DE PELIGRO EN EL MUNDO: EN PELIGRO MEDIDA DE PELIGRO EN LA ARGENTINA: EN PELIGRO

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.