INTEGRA 2 Boletín Informativo Funcionarios
IOM KIPUR – יום כיפור Iom Kipur, de origen bíblico, es el día más sagrado del calendario hebreo con profundo sentido espiritual y solemne. Es el día en el cual cada uno, a través del ayuno sólido y líquido durante 25 horas, vuelca en la plegaria sus más profundos deseos. Iom Kipur se conmemora el 10 del mes de Tishrei, que corresponde este año al atardecer del martes 11 de octubre extendiéndose al anochecer del miércoles 12. La primera tfilá (oración) de este día se llama “Kol Nidrei”, su recitado comienza antes de la puesta del sol, dando así inicio a este sagrado día. “Kol Nidrei” es la anulación pública de promesas realizadas durante el año precedente y que no se pudieron llevar a cabo. “Nehilá”, la última tfilá de Iom Kipur nos convoca a reunirnos para finalizar el día. Con ella, simbólicamente se cierran los portones del cielo hasta el próximo año. Se culmina el día con el sonido del Shofar. Gmar Jatimá Tová! ! גמר חתימה טובה SUCOT – סוכות Sucot (cabañas) es una festividad de origen bíblico que se celebra durante 7 días en Israel como en la diáspora, siendo la diferencia que en Israel el primer día es de carácter sagrado y en la diáspora revisten de dicho carácter el primer y segundo día. Este año la festividad comienza al atardecer del día domingo 16 de octubre. En la festividad de Sucot rememoramos las vicisitudes del Pueblo Judío durante su deambular por el desierto en el transcurso de 40 años, desde la salida de Egipto hasta su regreso a la tierra prometida. Así como la precariedad de sus condiciones materiales simbolizada por el precepto de morar en una cabaña provisoria o “Sucá”. Es una de las tres festividades del judaísmo junto a Pesaj y Shavuot en la que antiguamente se peregrinaba a Ierushalaim en épocas en que el Templo de Jerusalem existía. La mitzvá (precepto) principal de la festividad nos indica comer en la Sucá. A través de los Arbaat Haminim, las cuatro especies: Etrog, Lulav, Hadas y Aravá, sentimos la unión de nuestro pueblo a pesar de las distancias. Mohadim lesimjá! ! מועדים לשמחה SHMINÍ ATZERET Y SIMJAT TORÁ – שמיני עצרת ושמחת תורה Shminí Atzeret es una festividad bíblica que se celebra en el mes de Tishrei al finalizar los siete días de Sucot. Es un día de festejo y alegría. En Israel Shminí Atzeret y Simjat Torá se celebran el mismo día, extendiéndose Simjat Torá en la diáspora un día más (24 y 25 de octubre). En Simjat Torá celebramos la culminación de la lectura anual de la Torá, leyéndose la última Parashá del libro Dvarim (Deuteronomio) “Vezot Habrajá”, “Y esta es la bendición”, y se comienza a leer el libro “Bereshit” (Génesis). Durante el año, todas las semanas se lee una o dos secciones de la Torá (Parashat Hashavúa). Las festividad de Simjat Torá se celebra con mucha emoción expresada a través de “Hakafot”, cantos y bailes colectivos alrededor de la Torá. Jag Sameaj! ! חג שמח APRENDIZAJE Y DEBATE EN BUENOS AIRES Pilpul es una instancia de aprendizaje y debate sumamente original, en la cual grupos de estudiantes de distintos puntos de Latinoamérica se dan cita en la ciudad de Buenos Aires para presentar un dilema comunitario judío y una postura definida con anterioridad basada en diferentes fuentes, en un contexto de compañerismo e intercambio respetuoso. Desde Uruguay las alumnas Dana Elenter, Raquel Koziolas e Irina Trocki, junto al Prof. Maximiliano Diel (coach) y la Coordinadora de BI Prof. Rosana Erosa, viajaron a Buenos Aires representando a la Escuela Integral y obtuvieron una distinguida devolución de su presentación por parte de los jueces. Cabe destacar que fue la primera vez que un equipo uruguayo se presentó en este certamen, el cual generó una profunda impresión en las alumnas por la magnitud del evento, además de permitirles forjar lazos de amistad con otros equipos del continente. ¡Mazal Tov a todos ellos, y esperamos que sea el comienzo de una larga trayectoria de presentaciones y debates!
EVENTOS DEL MES FELIZ CUMPLE Sofía Nuez Eugenia Werthein Sergio Montiel Lorena Zylbersztein Virginia Chavarría Jaime Mattos Gabriel Hojman Gimena Carrasco Marisol Silva Amparo Fasanello Silvia Przetycki Yael Zimberg Álvaro Sánchez Noelia Laport Andrea Milgron Cristian Paleso Isabel Lima María Esther Hernández Paula Suvalski Rosana Fein Guillermo Stock Stella Yodice Julio Silvera Andrea Rajchman Sylvia Abramczyk Luciana Fuqués Ethel Oberlander Dinorah Friesel Washington Aguiar
1º/10 2/10 3/10 3/10 6/10 6/10 6/10 7/10 9/10 10/10 10/10 11/10 12/10 13/10 13/10 14/10 15/10 15/10 16/10 18/10 19/10 21/10 22/10 23/10 26/10 26/10 26/10 27/10 27/10
Para que puedas saludarlos en su día también te recordamos los cumpleaños de los primeros días del próximo mes!
NOVIEMBRE Alfonso Méndez Camila Gener Leonardo Zylbersztein Yordana Pesah Noelia Rodríguez Jacqueline Alzaradel Ilana Harpaz Micaela Krenier Beatriz Castillo Soledad Chacho Aníbal Sgorlo
LE DAMOS LA BIENVENIDA A… Yéssica Rodríguez - Cocina
URUGUAY BILINGUE: AVANCES Y DESAFÍOS El 2 de setiembre la Escuela Integral participó del Congreso Bilingüe en Punta del Este, organizado por la fundación Cemar. El objetivo de este evento fue mostrar los adelantos y desafíos teóricos y metodológicos de las organizaciones que fomentan la educación bilingüe. Contó con destacados oradores de la organización de Bachillerato Internacional y de ANEP. El encuentro resultó muy enriquecedor para seguir fortaleciendo las políticas educativas que promueven, en nuestro caso, el trilingüismo. ESTACIÓN METEOROLÓGICA A partir del mes de agosto el Campo Deportivo de la Escuela Integral cuenta con una Estación Meteorológica en el Campo Deportivo. La misma provee información online de diferentes variables climáticas: temperatura, humedad, lluvia acumulada, velocidad y dirección del viento. Este avance nos permitirá pronosticar y tomar decisiones más precisas en cuanto a la asistencia o no al Campo Deportivo, sin riesgos de salud para alumnos y docentes. Asimismo, la Estación Meteorológica será utilizada con fines didácticos en materias como ciencias, geografía, física, astronomía, o en cualquier asignatura que el docente lo considere útil.
¡PERMANECE EN CONTACTO! Si tenés alguna sugerencia podés enviarnos un e-mail a info@escuelaintegral.edu.uy
4/11 5/11 5/11 6/11 7/11 8/11 11/11 11/11 13/11 13/11 13/11