1
ÍNDICE PÁGINA
Marco Jurídico………………………………………………………………………………………………….
3
Disposiciones Generales………………………………………………………………………………..
4
Asignación de Recursos Financieros de las Supervisiones…………………..
5
Destino de los Apoyos Financieros en las Supervisiones Escolares..
6
Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios……………………………….
7
Comprobación del Gasto……………………………………………………………………………….
9
Expediente de Comprobación……………………………………………………………………..
10
Anexos……………………………………………………………………………………………………………….
11
2
MARCO JURÍDICO 1.
Acuerdo por el que se establecen las Normas Administrativas para la Asignación y Uso de Bienes y Servicios de las Dependencias, Organismos Auxiliares y Fideicomisos Públicos del Poder Ejecutivo Estatal.
2.
Código Fiscal de la Federación.
3.
Ley del Impuesto al Valor Agregado.
4.
Ley del Impuesto Sobre la Renta.
5.
Ley General de Educación.
6.
Manual de Normas y Políticas para el Ejercicio, Registro, Control y Evaluación del Gasto Público del Gobierno del Estado de México.
7.
Manual de Normas y Políticas para el Gasto Público del Gobierno del Estado de México. Publicado en la Gaceta del Gobierno No. 23 el 31 de julio de 2014.
8.
Acuerdo número 703 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad.
9.
Acuerdo número 716 por el que se establecen los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación.
10.
Acuerdo número 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar.
11.
Criterios Específicos para la Operación del Programa Escuelas de Calidad.
3
DISPOSICIONES GENERALES. La Guía para el Ejercicio de Recursos Financieros, ciclo escolar 2015-2016, tiene como objetivo orientar la aplicación de los recursos asignados a los equipos de supervisión beneficiados por el Proyecto, sus disposiciones deben observarse por el superior jerárquico del supervisor, en el ejercicio y comprobación de los recursos financieros otorgados. Todo trámite ante la Subdirección de Escuelas de Calidad deberá realizarse a través de la estructura educativa correspondiente. Es responsabilidad del supervisor escolar administrar los recursos conforme al Plan Anual de la Supervisión Escolar (PASE), rendir cuentas ante sus autoridades educativas sobre el uso transparente de los recursos, así como presentar y resguardar la documentación comprobatoria de ingresos y gastos. En caso que el supervisor escolar deje su función por cualquier circunstancia, deberá llevar a cabo el acto protocolario de entrega-recepción del estado que guarda la gestión del Proyecto levantando el acta correspondiente. Las subdirecciones regionales, las subdirecciones de educación primaria o departamentos de nivel, serán los responsables de notificar a la Subdirección, los cambios de supervisor que se presenten en su área de competencia, enviando copia del nombramiento oficial u oficio de comisión de quien asuma el cargo (anexar copia de la credencial de elector y copia del acta de entregarecepción). No se autorizan recursos para construir áreas administrativas. A partir de la fecha en que se depositen los recursos a la cuenta bancaria, el supervisor tendrá como máximo 30 días para ejercerlos y comprobarlos. La Subdirección recibirá, revisará y, en su caso, aceptará los expedientes de comprobación, debidamente avalados por la autoridad regional correspondiente. De ser necesario, devolverá los expedientes con las observaciones para su atención inmediata.
4
ASIGNACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS A LAS SUPERVISIONES. Los recursos destinados al Proyecto deberán ser utilizados para brindar apoyo financiero a los equipos de supervisión escolar y será distribuido entre las zonas escolares seleccionadas de la siguiente manera:
ESQUEMA DIFERENCIADO DE APOYO ECONÓMICO PARA EQUIPOS DE SUPERVISIÓN INCORPORADOS AL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD CICLO ESCOLAR 2015-2016
PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO Aportación Inicial
$10,000.00
Aportación por cada escuela beneficiada por el Programa Escuelas de Calidad Aportación por participan en la Evaluación de Impacto
$2,000.00
Aportación por cada escuelas que participa en la Evaluación de Impacto Bono adicional por cursar o haber cursado el Diplomado: Una Supervisión efectiva para la Mejora del Aprendizaje de Nuestros Alumnos
$10,000.00 $4,000.00 $10,000.00
5
DESTINO DE LOS APOYOS FINANCIEROS EN LAS SUPERVISIONES ESCOLARES. Los rubros respecto de los cuales será factible el gasto de los recursos de la supervisión serán priorizados en el siguiente orden: 1.
Organización y funcionamiento.
2. Desarrollo de capacidades técnicas. 3. Gestión de materiales e insumos educativos. No se establecen porcentajes máximos ni mínimos de inversión, el superior jerárquico asegurará que el Programa de inversión de cada equipo de supervisión lo determinen a partir de una correlación entre las acciones de las escuelas beneficiadas de la zona escolar y las diseñadas por el equipo de supervisión. En caso de excedente de gasto o cambios en su formato, respecto a los montos o rubros de gasto, no se requiere de oficios de aclaración. Ya que se pueden realizar las actualizaciones pertinentes, en tal caso, sólo se requiere que el formato Criterios de Gasto definitivo, que se incluya en el expediente de comprobación sea actualizado.
6
ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. La adquisición de bienes y la contratación de servicios que realicen los equipos de supervisión se encuentran vinculadas a la planeación institucional expresada en el Plan Anual de la Supervisión Escolar. Las adquisiciones se realizarán con base en el formato Origen y distribución de recursos del Plan Anual (Anexo I), respetando conceptos, partidas y artículos autorizados para cada componente (Anexo II). Todos los pagos a proveedores de bienes o servicios, deberán realizarse mediante una transferencia bancaria o pago con su tarjeta de débito. Los bienes que se adquieran con recursos del Proyecto deben ser nuevos. Para las adquisiciones y contrataciones de servicios que realicen las supervisiones con un monto comprendido entre $0.01 (Un centavo) y $29,902.50 (Veintinueve mil novecientos dos pesos 50/100 M.N.), más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por partida de gasto, no se requerirá la obtención ni presentación de cotizaciones. La supervisión escolar se abstendrá de fraccionar el importe de las operaciones de cada partida, con el propósito de quedar comprendidas en el anterior supuesto de excepción. La Secretaría de la Contraloría y los órganos de control interno, en el ámbito de su competencia, vigilarán el cumplimiento de esta disposición. La adquisición y contratación de servicios que realicen las supervisiones con un monto superior a $29,902.50 (Veintinueve mil novecientos dos pesos 50/100 M.N.), más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por partida de gasto, se sujetará al siguiente procedimiento:
Se invitarán al menos a tres proveedores que atendiendo al bien o servicio que se pretenda adquirir o contratar, puedan suministrarlo o prestarlo en las mejores condiciones disponibles (Anexo III).
La invitación contendrá como mínimo, la descripción y cantidad de los bienes o servicios requeridos, lugar y plazo de entrega, además de forma de pago.
La invitación deberá señalar el día, la hora y el lugar en que tendrá verificativo el acto de presentación y apertura de ofertas (cotizaciones), mismas que deberán estar escritas en hojas membretadas o con la razón social del proveedor. En ellas deberán aparecer la cantidad de bienes o servicios requeridos en la invitación, los precios unitarios y totales de cada bien o servicio, el IVA desglosado, el importe total de la adquisición y la vigencia de la oferta. 7
El superior jerárquico del supervisor escolar es el responsable de dirigir la presentación, apertura y evaluación de propuestas, de emitir el dictamen que servirá de base para el fallo de adjudicación y la elaboración del Acta, correspondiendo a la convocante la emisión de dicho fallo, haciéndolo de conocimiento del oferente (Anexo IV)
El supervisor escolar será el responsable del resguardo de la documentación del proceso adquisitivo, la cual deberá incluirse en el expediente de comprobación de gastos, en el siguiente orden:
-
Comprobante fiscal con fecha posterior al acta de dictamen. Carta invitación, cuya fecha debe ser anterior a las propuestas técnicas y económicas. Propuestas (cotizaciones), cuya fecha debe ser posterior a la de la carta invitación. Acta de dictamen y fallo de adjudicación, cuya fecha debe ser posterior las señaladas en las propuestas.
-
Los artículos y partidas de gasto no relacionados en el Plan Anual, los no autorizados (Anexo V), y los que debiendo contar con autorización expresa, hayan sido rechazados, no podrán ser financiados con recursos del Proyecto.
8
COMPROBACIÓN DEL GASTO. Para la validez en la comprobación del recurso, es necesario que los comprobantes:
Reúnan los requisitos fiscales. No presenten errores aritméticos, tachaduras, enmendaduras alteraciones. Amparen debidamente los bienes o servicios que describan.
o
Todos los comprobantes deberán observar las siguientes disposiciones de carácter fiscal:
La traslación del IVA debe hacerse en forma expresa, por separado y desglosado en sus diferentes tasas. No genera IVA la compra de libros, periódicos y revistas. Para estos efectos, “libro” es toda publicación unitaria, no periódica, impresa en cualquier soporte, cuya edición se haga en uno o varios volúmenes; se considera que forman parte de los libros, los materiales complementarios que se acompañen a ellos, cuando no sean susceptibles de comercializarse separadamente1. No genera IVA el pago de servicios de enseñanza que preste la federación, el Distrito Federal, los estados, los municipios y sus organismos descentralizados y los establecimientos de particulares que tengan autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, en los términos de la Ley General de Educación2. La vigencia de los comprobantes fiscales es de dos años; con excepción, entre otros, de los expedidos por: o La federación, los estados, los municipios y las instituciones que por ley estén obligados a entregar al gobierno federal el importe íntegro de su remanente de operación. o Asociaciones de padres de familia constituidas y registradas en los términos del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia de la Ley General de Educación. o Las sociedades o asociaciones civiles dedicadas a la enseñanza; la investigación científica o tecnológica; prestar apoyo a las actividades de educación e investigación artísticas sin fines de lucro y autorizadas para recibir donativo; la promoción y difusión de música, artes plásticas, artes dramáticas, danza, literatura, arquitectura y cinematografía; las empresas autorizadas a imprimir sus propios comprobantes fiscales.
Las facturas deben expedirse con los siguientes datos: a) b) c) d) e) f) 1
Nombre: R.F.C.: Domicilio: Colonia: Ciudad: Entidad Federativa:
Gobierno del Estado de México GEM850101BJ3 Lerdo Pte. No. 300 Centro Toluca México
Art. 2-A fracción I de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Art. 15 fracción IV de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
2
9
g)
Código Postal:
50000
EXPEDIENTE DE COMPROBACIÓN. El expediente deberá integrarse con los siguientes documentos: 1.
Oficio de remisión.
2. Formato Criterios Generales de Gasto (con los montos exactos ejercidos en cada uno de los rubros). 3. Comprobantes fiscales de cada una de las adquisiciones de bienes y contratación de servicios, en su caso, documentación del proceso adquisitivo. 4. Copia de las tarjetas de resguardo o cédulas censales de los bienes adquiridos. Los comprobantes deben adherirse en hojas tamaño carta; para cada documento se utilizará una hoja (excepto para comprobantes tamaño carta). El supervisor escolar y su superior jerárquico firmarán sobre cada documento comprobatorio (anverso o reverso), debiendo anotar su nombre completo y, en su caso, el sello de identificación. También anotará la leyenda “Adquisición con recursos del Programa Escuelas de Calidad 2015-2016”. El expediente original debidamente requisitado, revisado y avalado por el superior jerárquico, debe presentarse ante la Subdirección, para su revisión, autorización y escaneo que alimente la base de datos PEC XV.
10
ANEXOS.
I. Formato Criterios Generales de Gasto
12
II. Conceptos y Partidas de Gasto Autorizadas
13
III. Carta Invitaci贸n al Proceso de Adquisici贸n
17
IV. Acta de Dictamen y Fallo de Adjudicaci贸n
18
V. Art铆culos No Autorizados
19
VI. Comprobantes Fiscales
23
11
“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”
FORMATO CRITERIOS GENERALES DE GASTO Nombre del supervisor escolar: Subdirección Regional/Nivel: ORIGÉN DE LOS RECURSOS: Aportación para el Fortalecimiento a la Supervisión Escolar
$
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS POR COMPONENTES DE GASTO:
1.
Organización y funcionamiento
2. Desarrollo de capacidades técnicas.
3. Gestión materiales insumos.
de e
Tecnologías de comunicación Mobiliario
información
y
CANTIDAD $
TOTAL
$
Equipo
$
Servicio de conectividad
$
Desarrollo de materiales educativos y/o estrategias para contextualizar los contenidos curriculares Acciones de capacitación que fortalezcan las competencias profesionales y habilidades digitales de los integrantes del Consejo Técnico Escolar Acciones de capacitación que fortalezcan las competencias de padres de familia Acciones de capacitación para los directivos escolares en materia de liderazgo y autonomía de gestión escolar Libros
$
Software educativo
$
Útiles y materiales (Papelería, consumibles tecnológicos)
$
$
$ $ $ $
$
TOTAL
$
$
SUPERVISOR ESCOLAR
SUBDIRECTOR REGIONAL Vo. Bo.
_____________________
_______________________
Anexo I 12
CONCEPTOS DE GASTO, PARTIDAS Y ARTICULOS PARA FINANCIARSE CON RECURSOS DEL PROYECTO EN LAS SUPERVISIONES. 1.
Organización y funcionamiento.
1.1 Tecnologías de la información y comunicación PARTIDAS 3141 Servicio de telefonía convencional Asignaciones para cubrir el pago de contratación del servicio telefónico convencional nacional, requeridos en el desempeño de funciones oficiales (no se autoriza el pago de renta mensual). 3531 Reparación, instalación y mantenimiento de bienes informáticos, microfilmación y tecnologías de la información Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios que se contraten con terceros para el mantenimiento, reparación e instalación de bienes informáticos microfilmación y tecnologías de la información, tales como: computadoras, impresoras, dispositivos de seguridad, reguladores, fuentes de potencia ininterrumpida, redes informáticas internas y sistemas de telecomunicaciones, entre otros. Incluye el costo de las instalaciones menores especializadas. 5151 Bienes informáticos Asignaciones, destinadas a la adquisición de equipos y aparatos de uso informático, para el procesamiento de datos y para el uso de redes, tales como: computadora, computadora portátil, impresora, multifuncional, escáner, software, antivirus, monitor, no break, pizarrón interactivo, tableta electrónica, equipos de conectividad, unidades de almacenamiento, lectores ópticos, monitores, módem para computadora, entre otros. 5211 Equipos y aparatos audiovisuales Asignaciones destinadas a la adquisición de equipos tales como: proyector de vídeo o cañón proyector, micrófono, pantallas de plasma o led. 5231 Equipo de foto, cine y grabación Asignaciones destinadas a la adquisición de equipo de foto, cine y grabación, necesarios para el desarrollo de las actividades, tales como: cámaras fotográficas, equipos de revelado, accesorios fotográficos y de video, cámara de video, proyector de diapositivas, proyector de transparencias o retroproyector entre otros.
1.2 Mobiliario y equipo 1.2.1 Mobiliario PARTIDAS 2931 Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo Asignaciones destinadas a la adquisición de refacciones y accesorios de escritorios, sillas, sillones, archiveros, maquinas de escribir, calculadoras, fotocopiadoras, entre otros. Tales como: bases de 5 puntas, rodajas, (para sillas y muebles), estructuras de sillas, pistones, brazos asientos y respaldos, tornillos soleras, regatones, estructuras de muebles, entre otros.
Anexo II
13
3521 Reparación, mantenimiento e instalación de mobiliario y equipo de oficina Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios de mantenimiento, reparación e instalación de toda clase de mobiliario y equipo de administración, tales como: escritorios, sillas, sillones, archiveros, maquinas de escribir, calculadoras, fotocopiadoras, entre otros. PARTIDA 5111 Muebles y enseres Asignaciones destinadas a la adquisición de todo tipo de bienes muebles que se requieran para el desempeño de las funciones, comprende bienes tales como: archiveros, stand de piso, stand de piso grande para libros, centro de trabajo para aparatos, librero, pantalla de tripie, revistero, rotafolio, soporte tv y DVD, tripié, tripié para bocina, pupitres, caballetes, entre otros. 1.2.2 Equipo PARTIDAS 2721 Prendas de seguridad y protección personal Asignaciones destinadas a la adquisición de ropa y equipo de seguridad, prendas especiales de protección personal, tales como: extinguidores, guantes, botas de hule de tela o materiales especiales, cascos, caretas, lentes y cinturones. 5192 Otros equipos eléctricos y electrónicos de oficina Asignaciones destinadas a la adquisición de equipos propios para el desarrollo de las actividades administrativas y productivas: máquinas de escribir, calculadoras, fotocopiadoras, grabadoras, consola, reproductor DVD, equipo de sonido, circuito cerrado, bafles o bocinas para equipo de sonido, aire acondicionado. 1.3 Servicio de conectividad PARTIDA 3171 Servicios de acceso a Internet Asignaciones destinadas a cubrir el servicio de acceso a Internet y servicios prestados a través de la red (no se autoriza el pago de renta mensual), tales como: banda ancha móvil, contratación del servicio. 2. Desarrollo de capacidades técnicas. PARTIDA 3341 Capacitación Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios profesionales por concepto de preparación e impartición de cursos de capacitación, actualización y formación académica de los servidores públicos en territorio estatal. Pago de inscripción. 2.1 Contratación de servicios especializados dirigidos a mejorar los aprendizajes de los estudiantes dando énfasis en el desarrollo de las cuatro prioridades educativas (Tutorías, asesorías, cursos, conferencias, talleres, congresos, etc.) Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios profesionales por 14
concepto de impartición de cursos a los alumnos, conforme al Plan y programas de estudio. Para aplicar recursos del Programa Escuelas de Calidad en este concepto, los programas de estudio deberán contar con dictamen favorable del supervisor escolar, quien valorará su pertinencia respecto a la Planeación Anual de la Ruta de Mejora Escolar. 2.2 Desarrollo de materiales educativos y/o estrategias para contextualizar los contenidos curriculares y favorecer los procesos de enseñanza aprendizaje Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios profesionales por concepto de impartición de cursos a los alumnos, conforme al Plan y programas de estudio favoreciendo los procesos de enseñanza aprendizaje. Para aplicar recursos del Programa Escuelas de Calidad en este concepto, los programas de estudio deberán contar con dictamen favorable del supervisor escolar, quien valorará su pertinencia respecto a la Planeación Anual de la Ruta de Mejora Escolar. 2.3 Acciones de capacitación que fortalezcan las competencias profesionales y habilidades digitales de las integrantes del Consejo Técnico Escolar encaminadas a garantizar las cuatro prioridades educativas Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios profesionales por concepto de impartición de cursos, diplomados o especialidades para el desarrollo profesional de directivos y docentes derivadas de acuerdos del Consejo Técnico. Para aplicar los recursos del PEC en este concepto, los programas de estudio deberán contar con dictamen favorable del supervisor escolar, quien valorará su pertinencia respecto a la Planeación Anual de la Ruta de Mejora Escolar. 2.4 Acciones de capacitación que fortalezcan las competencias de padres de familia para que cuenten con elementos que permitan favorecer el aprendizaje de los estudiantes Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios profesionales por concepto de preparación e impartición de cursos de capacitación y formación, orientados a promover la participación de los padres de familia en la escuela y a fortalecer sus competencias y habilidades para que, desde el hogar, apoyen el aprendizaje de sus hijos (Anexo XIV). Para aplicar los recursos del PEC en este concepto, los programas de estudio deberán contar con dictamen favorable del supervisor escolar, quien valorará su pertinencia respecto a la Planeación Anual de la Ruta de Mejora Escolar. 2.5 Acciones de capacitación para los directivos escolares en materia de liderazgo y autonomía escolar Asignaciones destinadas a cubrir el costo de los servicios profesionales por concepto de impartición de cursos a los directores escolares, sobre autonomía de gestión escolar. Para aplicar recursos del Programa Escuelas de Calidad en este concepto, los programas de estudio deberán contar con dictamen favorable del supervisor escolar, quien valorará su pertinencia respecto a la Planeación Anual de la Ruta de Mejora Escolar. 3. Gestión de materiales e insumos. 3.1 Libros PARTIDAS 2131 Material estadístico y geográfico 15
Asignaciones destinadas a la adquisición de publicaciones relacionadas con información estadística y geográfica, se incluye la cartografía y publicaciones, tales como: indicadores económicos y sociodemográficos; cuentas nacionales; estudios geográficos y geodésicos; mapas, planos, y fotografías aéreas, entre otros, incluyendo las editadas por instituciones especializadas como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) y el Consejo Estatal de Población (COESPO), entre otros. 2151 Material de información Adquisiciones destinadas a la adquisición de toda clase de artículos y materiales utilizados en actividades administrativas para la generación, procesamiento y distribución de la información, tales como: revistas, periódicos, publicaciones, diarios oficiales, gacetas, casetes, discos compactos que contengan información y en general todo tipo de material propio para la información. 3.2 Software educativo PARTIDA 3271 Arrendamiento de activos intangibles Asignaciones destinadas a cubrir el importe que corresponda por el uso de patentes y marcas, representaciones comerciales e industriales, regalías por derechos de autor, así como licencias de uso de programas de cómputo* y su actualización. 3.3 Útiles escolares (papelería, consumibles tecnológicos) PARTIDAS 2111 Materiales y útiles de oficina Asignaciones destinadas a la adquisición de materiales y artículos diversos, propios para el uso en las oficinas, tales como: acetato, acuarela, anilina, arillo de plástico, arillo metálico, barra de silicón, bolígrafo, borrador para pizarrón, brocha, broche para expediente, caja de colores, carpeta de vinil, fólder, carrusel de tijeras, cartoncillo negro, cartulina blanca, cartulina brístol, cartulina fluorescente, cartulina ilustración, cartulina iris, cartulina opalina, cartulina opalina tamaño carta, cartulina show-card, cinta para máquina de escribir, cinta adhesiva, cinta adhesiva transparente, cinta canela, cinta grafomex, cinta masking tape, clips, clip de mariposa, clip jumbo, corrector liquido, corrector plus, crayola, cutter, diamantina, figura de unicel, foamy, foliador, gises, globo, godete, goma de migajón, goma rectangular, grapas, hojas de color, lápiz, lápiz bicolor, lápiz reciclado, libreta, limpiapipas, marcador, marcador de agua, marcador de cera, marcador de tinta fluorescente, marcador de tinta permanente, marcador para pizarrón blanco, mica, navaja, papel américa, papel bond, papel china, papel couché, papel crepé, papel esténcil, papel fantasía, papel kraft, papel lustre, papel revolución, pastas para engargolar, pegamento, pegamento sólido, pegamento tipo uhu, pegasolo, pincel, pintura, pintura para unicel, pinturas escolares, pistola para silicón, placa de unicel, plantilla suajadora, plastilina, plumines, plumones, punzones, regla graduada, regla plana, sacapuntas manual, separadores, silicón, sobre bolsa, tarjeta bibliográfica, tarjeta media carta, tijeras, tinta, tinta foliador, tinta para mimeógrafo, tinta para sello de goma. 2112 Enseres de oficina Asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de enseres de oficina, tales como: engrapadoras, perforadoras, sacapuntas eléctricos, artículos de 16
dibujo, de correspondencia y de archivo, cestos de basura, engargoladora, enmicadora, guillotina, suajadora y productos similares. 2121 Materiales y útiles de impresión y reproducción Asignaciones destinadas a la adquisición de materiales utilizados en la impresión, reproducción y encuadernación, tales como: fijadores, tintas, pastas, logotipos y demás materiales y útiles para el mismo fin. 2122 Material de foto, cine y grabación Asignaciones para adquirir insumos para procesar material fotográfico, de cine y grabación, tales como: cintas para grabación, rollos fotográficos, material para revelado y duplicado. 2141 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos Asignaciones destinadas a la adquisición de insumos utilizados para procesar, grabar e imprimir información, tales como: medios magnéticos, CD-R, CD-RW, conector, DVD mini, DVD-R, DVD-RW, cintas, tóner, cartuchos de tinta, papel stock, entre otros, así como materiales para la limpieza y protección de los equipos, tales como: medios ópticos y magnéticos, apuntadores, protectores de video, fundas para equipo de computo y solventes, entre otros. 2161 Material y enseres de limpieza Asignación para adquirir enseres materiales para planteles educativos, tales como: escobas, trapeadores, jergas, jabones, detergentes y otros similares. 2541 Materiales, accesorios y suministros médicos Asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de materiales y suministros médicos que se requieren en el botiquín de primeros auxilios, tales como: alcohol al 70%, jabón neutro o quirúrgico, isodine, vendas elásticas, vendas de yeso, algodón, gasas rectas estériles, tela adhesiva, telas triangulares para cabestrillos, apósitos, abatelenguas, guantes de látex, tijeras (rectas y curvas), manual de primeros auxilios, bandeja metálica, cubre bocas, gel antibacterial, agua oxigenada, toallas desinfectantes, desinfectante antibacterial en aerosol y vendajes. 2941 Refacciones y accesorios para equipo de cómputo Asignaciones destinadas a la adquisición de componentes o dispositivos internos o externos que se integran al equipo de cómputo, con el objeto de conservar o recuperar su funcionalidad y que son de difícil control de inventarios, tales como: cable, cable paralelo, cable utp, cables ultra scsi, tarjetas electrónicas, fuente de energía, bocinas, memoria para cámara digital, disco duro interno, circuitos, mouse, módems, teclados, memoria USB, memorias DDR, entre otros. 3641 Servicios de fotografía Asignación para cubrir el pago por servicios de revelado, impresión y reproducción fotográfica.
17
“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”
CARTA INVITACIÓN AL PROCESO DE ADQUISICIÓN ___________,México a ___ de ________ de 2016 OFICIO No:________ ASUNTO: Invitación A QUIEN CORRESPONDA: La Supervisión Escolar _____________________________________, incorporada al Programa Escuelas de Calidad, ha recibido del Fideicomiso Estatal recursos suficientes para financiar diversas actividades incluidas en el Plan Anual de la Supervisión Escolar. Parte de esos recursos están destinados a la adquisición de _______________________. En atención a ello, se extiende la presente invitación a fin de que su establecimiento o empresa presente ofertas técnicas y económicas (cotizaciones) para participar en el proceso de adquisición en la modalidad de adjudicación directa, de los bienes que a continuación se detallan: NP
DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE MEDIDA
CANTIDAD
CONDICIONES DE ENTREGA
ESPECIFICACIONES Será elegible para el proceso aquel oferente que pueda suministrar los bienes o prestar los servicios en las mejores condiciones disponibles. Los bienes motivo de la cotización serán, invariablemente en las cantidades y características señaladas en la descripción. La propuesta deberá enviarse en papel membretado y con la razón social de la empresa. En esta deberá aparecer la cantidad de bienes o servicios requeridos; los precios unitarios y totales de cada bien o servicio; en su caso, el IVA desglosado; el importe total de la adquisición y la vigencia de la oferta. La propuesta deberá entregarse a más tardar el día ___ de _____________ de 2016, la valoración de las propuestas será el día ____ de _____________ de 2016. El equipo de supervisión y su superior jerárquico serán los responsables de llevar a cabo la presentación, apertura y evaluación de las propuestas. Al final del acto se emitirá el dictamen que servirá de base para el fallo de adjudicación, correspondiendo a la convocante emitir dicho fallo, haciéndolo del conocimiento de los oferentes. El pago de los bienes o servicios será en efectivo al momento de concretar la operación comercial. La supervisión escolar procederá a declarar desierto el proceso adquisitivo, cuando no se reciba propuesta alguna o las presentadas no reúnan los requisitos exigidos en esta invitación. ATENTAMENTE
EL SUPERVISOR ESCOLAR PROFR. _____________________________
Anexo III 18
“2016. Año de la Instalación del Congreso Constituyente”
ACTA DE DICTAMEN Y FALLO DE ADJUDICACIÓN EN LA SUPERVISIÓN ESCOLAR______________CCT_______________TURNO: _______________ NO. DE IDENTIFICACIÓN_____________EL DÍA____DE_______ DE 2016 A LAS_____ HRS. EL PROFR(A). ____________________________, SUPERVISOR DE LA ZONA ESCOLAR No.____; Y EL EQUIPO DE SUPERVISIÓN ESCOLAR, SE REUNIERON PARA REALIZAR EL ACTO DE APERTURA Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS RECIBIDAS POR LA SUPERVISIÓN ESCOLAR PARA LA ADQUISICIÓN DE LO QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBE: DESCRIPCIÓN DE LOS, BIENES O SERVICIOS
CANTIDAD
PROVEEDOR 1
PROVEEDOR 2
PROVEEDOR 3
PRECIO UNITARIO
PRECIO UNITARIO
PRECIO UNITARIO
TOTAL
TOTAL
SUBTOTAL
SUBTOTAL
SUBTOTAL
IVA
IVA
IVA
TOTAL
TOTAL
TOTAL
TOTAL
FECHA DE COTIZACIÓN VIGENCIA DE COTIZACIÓN TIEMPO DE ENTREGA CONDICIONES DE PAGO CONDICIONES DE GARANTÍA BENEFICIOS ADICIONALES OFERTADOS POR EL PROVEEDOR ESPECIFICACIONES ADICIONALES (NO TÉCNICAS) QUE FUERON REQUERIDAS PARA EL BIEN O SERVICIO A ADQUIRIR Después de haber analizado las propuestas de los oferentes se dictamina el fallo a favor de: __________________________________________________________________, haciendo del conocimiento el fallo de adjudicación a dicha compañía. Se da por concluida la reunión a las: _________ hrs. del mismo día firmando al calce quienes en ella intervinieron. Subdirector Regional
Supervisor Escolar
Nombre, firma y sello de la supervisión Nombre, firma y sello Auxiliar de la Supervisión
Nombre y firma
Asesor Técnico Pedagógico
Nombre y firma
Anexo IV 19
ARTÍCULOS NO AUTORIZADOS 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 Remuneraciones al personal de carácter permanente 1131 Sueldos base Remuneraciones al servidor público de base o de confianza que preste sus servicios al Poder Ejecutivo del Estado. 1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 1222 Sueldos y salarios compactados al personal eventual Sueldo que se otorga a profesionistas, técnicos, expertos o peritos contratados por obra o tiempo determinado. No se podrá contratar personal bajo esta modalidad para realizar funciones administrativas, apoyo secretarial, chofer, mantenimiento general, limpieza y similares. La remuneración que se pague por concepto de contrato por obra o tiempo determinado, no podrá exceder a lo estipulado para una labor similar establecida en el Catalogo de Puestos y en el tabulador de sueldo vigente. 1300 Remuneraciones adicionales y especiales 1341 Compensaciones Remuneración complementaria a servidores públicos de carácter permanente. 1500 Otras prestaciones sociales y económicas 1593 Viáticos Asignaciones a servidores públicos que desarrollan funciones inherentes a su puesto fuera de su lugar permanente de trabajo. 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 2200 Alimentos y utensilios 2211 Productos alimenticios para personas Asignaciones destinadas a la adquisición de insumos, productos alimenticios y bebidas (refrescos, agua embotellada), para la alimentación de personas, que realizan la prestación del servicio público para la ejecución de los diversos programas fuera del área de trabajo. 2400 Materiales y artículos de Construcción y reparación 2481 Materiales complementarios Adquisición de materiales de cualquier naturaleza para el acondicionamiento de bienes inmuebles tales como: alfombras, tapices y demás accesorios. 2483 Árboles y plantas de ornato Adquisición de todo tipo de árboles, plantas de ornato y materiales para la conservación de áreas y jardines, así como para la dignificación de oficinas.
Anexo V 20
2500 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 2521 Plaguicidas, abonos y fertilizantes Asignaciones destinadas a la adquisición de productos químicos para el combate y exterminio de plagas, cuyo estado de fabricación se encuentre terminado tales como: fertilizantes complejos e inorgánicos, fungicidas, herbicidas, raticidas, entre otros. Incluye los abonos que se comercializan en estado natural. 2541 Materiales, accesorios y suministros médicos Asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de materiales y suministros médicos que se requieren en hospitales, unidades sanitarias, consultorios, clínicas, veterinarias, entre otros, tales como: jeringas, agujas, materiales de sutura, espátulas, lentes, lancetas, hojas de bisturí y prótesis en general entre otros. 2551 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio Asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de materiales y suministros, tales como: materiales para radiografía, electrocardiografía, medicina nuclear y demás materiales y suministros utilizados en los laboratorios médicos, químicos, de investigación, fotográficos, cinematográficos. Esta partida incluye animales para experimentación. 2600 Combustible, lubricantes y aditivos 2611 Combustibles, lubricantes y aditivos Asignaciones destinadas a la adquisición de toda ciase de combustibles, en estado líquido o gaseoso, crudos o refinados, así como de lubricantes y aditivos, requeridos para el funcionamiento de vehículos y equipos de transporte terrestre, aéreo o lacustre, así como, para maquinaria, equipo de producción, Plantas de emergencia, servicios administrativos y elaboración de alimentos. 2700 Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 2711 Vestuario y uniformes Asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de ropa elaborada y sus accesorios para el sector salud, prevención y readaptación social, entre otros, tales como: camisas, pantalones, calzado, insignias, distintivos. 2751 Blancos y otros productos textiles Asignaciones destinadas a la adquisición de todo tipo de blancos: batas, colchas, sábanas, fundas, almohadas, toallas, cobertores, colchones y colchonetas, entre otros. 2800 Materiales y suministros para seguridad 2811 Sustancias y materiales explosivos Asignaciones destinadas a la adquisición de sustancias explosivas tales como: pólvora, dinamita, cordita, petardos, trinitrotolueno, fulminantes, entre otros. El ejercicio de esta partida procederá solo cuando la unidad ejecutora realice actividades específicas que justifiquen estas adquisiciones.
21
3000 Servicios Generales 3100 Servicios Básicos 3111 Servicio de energía eléctrica Asignación para pagar el servicio de energía eléctrica de instalaciones oficiales, el cual deberá racionalizarse y ajustarse a las medidas de control y ahorro que se establezcan. 3112 Servicio de energía eléctrica para alumbrado público Asignación para el pago del servicio de alumbrado público. 3121 Gas Asignaciones destinadas al suministro de gas al consumidor final por ductos, tanque estacionario o de cilindros. 3131 Servicio de agua Asignación para cubrir el pago del servicio de agua potable, así como del agua en bloque. 3132 Servicio de cloración de agua Asignación para el pago del servicio de cloración de agua potable. 3141 Servicio de telefonía convencional Asignaciones para cubrir el pago mensual del servicio telefónico convencional nacional e internacional. 3151 Servicio de telefonía celular Asignaciones para cubrir el pago del servicio de telefonía celular, requerido en el desempeño de funciones oficiales. 3161 Servicios de radiolocalización y telecomunicación Asignaciones destinadas al pago de servicios de radiolocalización, requerido en el desempeño de las funciones oficiales, tales como comunicación por radio así como las cuotas a cargo del Estado y Municipio por el servicio que le presta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal y la contratación de servicios específicos como la televisión por cable. 3171 Servicios de acceso a Internet Asignaciones destinadas a cubrir el servicio mensual de acceso a Internet y servicios prestados a través de la red, tales como hospedaje de páginas web, correo, diseño de páginas web, entre otros. Así como el manejo y administración de aplicaciones en servidores. 3181 Servicio postal y telegráfico Asignaciones destinadas al pago de servicio postal y telegráfico nacional. 3200 Servicios de Arrendamiento 3211 Arrendamiento de terrenos Asignaciones para el pago de alquiler de predios para uso oficial, incluyendo los utilizados para rellenos sanitarios, entre otros. 3221 Arrendamiento de edificios y locales Asignaciones para el pago del alquiler de inmuebles para oficinas y almacenes 22
para uso oficial. 3251 Arrendamiento de vehículos Asignaciones para cubrir el alquiler de todo tipo de equipo de transporte terrestre, aéreo y lacustre. Incluye el pago de operadores y gastos derivados por el uso de este servicio. 3300 Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 3341 Capacitación Costo de los servicios profesionales por concepto de preparación e impartición de cursos de capacitación, actualización y formación académica de los servidores públicos fuera del territorio estatal. Pago de colegiaturas. 3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales 3411 Servicios bancarios y financieros Asignaciones destinadas a cubrir el pago de servicios bancarios y financieros, tales como: comisiones, intereses por adeudos, descuentos e intereses devengados con motivo de la colocación de empréstitos, certificados, traslados de valores y otras obligaciones. Incluye los gastos por la realización de avalúo de bienes muebles e inmuebles o por justipreciación, se excluyen las comisiones por devolución de cheques. 3500 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 3511 Reparación y mantenimiento de inmuebles Asignación para cubrir los costos de la contratación de servicios para la reparación y mantenimiento de edificios, locales, terrenos y predios propiedad del Estado y de los Municipios. 3600 Servicios de comunicación social y publicidad 3611 Gastos de publicidad y propaganda Asignación para contratar servicios de publicidad y difusión en medios masivos de comunicación, que permitan dar a conocer el quehacer de la administración pública estatal, así como los bienes y servicios públicos que se prestan; cubrir el costo de los estudios necesarios para el desarrollo de mensajes y diseño de conceptualización de los mismos, producción, post-producción y copiado, publicación y difusión masiva a través de televisión abierta y restringida, radio, cine, prensa, encartes, espectaculares, parabúses, internet y medios electrónicos e impresos internacionales. 3700 Servicios de Traslado y viáticos 3711 Transportación aérea Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por concepto de traslado de personal por vía aérea que utilices este medio de transporte en cumplimiento de sus funciones públicas. Incluye reparto y entrega de mensajería, pasajes por concepto de becas y arrendamiento de equipo de transporte. 3721 Gastos de traslado por vía terrestre Asignación para cubrir el transporte en el país o en el extranjero por el traslado de personal por vía terrestre urbano, suburbano y rural, taxis y ferroviario.
23
3731 Pasajes marítimos, lacustres y fluviales Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por concepto de traslado de personal por vía marítima, lacustre y fluvial en cumplimiento de sus funciones públicas. Incluye gastos por reparto y entrega de mensajería y los pasajes por concepto de becas y arrendamiento de equipo de transporte. 3800 Servicios oficiales 3811 Gastos de ceremonial Asignaciones destinadas a cubrir los servicios integrales que se contraten con motivo de organización y ejecución de recepciones de los titulares de los entes públicos al personal del Cuerpo Diplomático acreditado y personalidades nacionales o extranjeras residentes o de visita en el territorio nacional, así como para cubrir dichos gastos en eventos que se realicen en el extranjero; siempre y cuando que por tratarse de servicios integrales no puedan desagregarse en otras partidas de los capítulos 2000 Materiales y Suministros y 3000 Servicios Generales. Incluye bienes y servicios tales como: organización y ejecución de recepciones, adornos, escenografía, entre otros. 5000 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 5100 Mobiliario y equipo de administración 5112 Adjudicaciones e indemnizaciones de bienes muebles Asignaciones destinadas a cubrir los gastos originados por la adjudicación e indemnización de bienes muebles, para las necesidades propias. 5121 Muebles, excepto de oficina y estantería Asignaciones destinadas a todo tipo de muebles ensamblados, tapizados, restiradores, sofás-cama, sillones reclinables, muebles de mimbre, ratán y bejuco, materiales similares y cocinas. 5133 Objetos, obras de arte, históricas y culturales Asignaciones, para adquirir obras de arte histórico, cultural y artístico como colecciones de pinturas, esculturas, cuadros, etcétera. 5192 Otros equipos eléctricos y electrónicos de oficina Asignaciones destinadas a la adquisición de equipos propios para el desarrollo de las actividades administrativas y productivas tales como: calentadores, microfilmadoras, estufas, refrigeradores, lavadoras y demás bienes de esta índole.
24
COMPROBANTES FISCALES. Comprobante Fiscal Digital por Internet
Anexo VI 25
Las impresiones de los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), deben cumplir con los siguientes requisitos: I. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien lo expida. II. Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR (consulte el procedimiento para obtener el régimen fiscal). III. Si se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan las Facturas Electrónicas. IV. Contener el número de folio y el sello digital del Servicio de Administración Tributatia (SAT). V. Sello digital del contribuyente que lo expide. VI. Lugar y fecha de expedición. VII. Clave del Registro Federal de Contribuyente de la persona a favor de quien se expida. VIII. Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o del uso y goce que amparen. IX. Valor unitario consignado en número. X. Importe total señalado en número o en letra. XI. Señalamiento expreso cuando la contraprestación se pague en una sola exhibición o en parcialidades. XII. Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados desglosados por tasa de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos. XIII. Forma en que se realizó el pago (transferencia electrónica o tarjeta de débito). XIV. Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación. Además de los requisitos contenidos en la Resolución Miscelánea Fiscal: a) b) c) d) en
Código de barras generado conforme al rubro I.E. del Anexo 20 Número de serie del CSD del emisor y del SAT. La leyenda: “Este documento es una representación impresa de un CFDI”. Fecha y hora de emisión y de certificación de la Factura Electrónica (CFDI) adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción III del CFF.
e) Cadena original del complemento de certificación digital del SAT. f) Espacio para registrar la firma autógrafo de la persona que emite el CFDI. g) Número de serie del CESD del PAC.
26
27