El servicio al ciudadano y los servicios registrales

Page 1

El servicio al ciudadano y los servicios registrales

Tercera Jornada Preparatoria al Congreso Anual de Derecho Registral – CADER SUNARP HUGO ESPINOZA RIVERA Director Técnico Registral de la SUNARP


Ante la ley hay un guardián…


LA RELACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL CIUDADANO

 Deberes – Derechos (D° de petición)  Proceso – Debido procedimiento  Horarios de atención – Día Hábil - Plazos  Facilidades de acceso a trámites  Ética del servicio público:

observancia de valores, principios y deberes que garantizan el profesionalismo y la eficacia en el ejercicio de la función pública. .


INFORMACIÓN GENERAL / REGISTROS QUE INTEGRAN EL SISTEMA

Consulta Jurídica N° 058-2018-JUS/DGDNCR : Consulta jurídica sobre la vigencia de las disposiciones complementarias, modificatorias y derogatorias: Decreto Legislativo N° 1400 + Registros administrativos Fuente: Oficina general de planeamiento y presupuesto.


Servicios Registrales

2400 actos inscribibles

251

servicios de inscripción registral

138 servicios de publicidad registral


INFORMACIÓN GENERAL / OFICINAS A NIVEL NACIONAL


SITUACIÓN ANTES DE LA PANDEMIA

- Atención mayoritariamente presencial en nuestras oficinas registrales:     

Servicios de publicidad. Servicios de inscripción. Orientación al usuario. Servicios de inclusión registral. Capacitación registral.

- Correlato: el personal efectuaba exclusivamente de manera presencial.

sus

labores


LA PANDEMIA Y LOS EFECTOS EN EL REGISTRO

Efectos en la prestación de los servicios: -

Cierre de todas las oficinas registrales y ulterior apertura, pero en períodos disímiles debido a la cuarentena focalizada - Límites a la capacidad operativa de las entidades (40%) - Priorización de medidas sanitarias - Suspensión de plazos de títulos en trámite  Suspensiones generales dispuestas por Decreto de Urgencia 026-2020 (aplicable al procedimiento registral),  Suspensión contemplada por Decreto de Urgencia 029-2020 (aplicable a otros procedimientos)  Suspensión por no atención en las Oficinas Efectos en la modalidad de trabajo -

Priorización del trabajo remoto


Un nuevo comienzo

Variación del contexto •

La pandemia ha modificado la percepción de los aspectos de mayor relevancia. Salud vs atención presencial. El componente tecnológico de los servicios y el expediente electrónico se han tornado en necesidad ineludible. Prestigio del documento físico vs documento electrónico. Mutación de instituciones procedimentales. Término de la distancia, fe de identidad, certificaciones notariales, etc.

Orientación regulatoria •

Énfasis en desarrollo y regulación de instituciones vinculadas al registro de personas jurídicas (SACS, Cooperativas, etc.) Profusa regulación orientada al saneamiento, a obras de infraestructura y reactivación económica. Prevalencia de instituciones procedimentales administrativas vs registrales (ACR, TUPA, Sucedáneos documentales). 9


REACCIÓN Y ESTRATEGIA -

Publicidad simple se reactivó a los pocos días de iniciada la emergencia nacional y le siguió el servicio de orientación.

 

Luego el servicio de publicidad certificada y para ello: Trabajo remoto Instalación de acceso via VPN a las PCs de la entidad

 

El servicio de inscripción se reactivó a través de varias acciones: Apertura parcial del Diario (20.05.20) Reactivación de oficinas con flexibilidad de disposiciones de atención (fases) Nuevos actos inscribibles via SID Sunarp

 

La calificación se solventó del siguiente modo: Trabajo remoto y acceso via VPN (títulos electrónicos) / envío de títulos físicos a su centro de trabajo remoto / escaneo de documentación mediante fedatarios institucionales


Acciones •

Acciones

Incorporación de servicios de publicidad certificada de mayor demanda y relevancia para su expedición con firma electrónica y código de verificación.

Transformación digital de procedimientos de inscripción (SID SUNARP).

Modificaciones normativas (TUO RGRRPP, Directivas, Procedimientos Agrupados, etc.)

Consecuencias

Incremento exponencial de la carga de trabajo en publicidad. A favor: reanudación pronta de actividades, atención al ciudadano, eficaz medida de protección sanitaria Incremento de la carga y plazos de atención. A favor: reanudación pronta de actividades, atención al ciudadano, reactivación de la economía. Tiempo de adaptación, desarrollo tecnológico. A favor, mejora en procesos y en calidad de pronunciamiento normativo. 11


LA FIRMA ELECTRÓNICA EN LA PUBLICIDAD REGISTRAL

A través del

Acceso inmediato al contenido de partidas registrales, boletas informativas y búsquedas de índice en los diversos registros jurídicos por el SPRL.

Emisión de certificados compendiosos con firma electrónica, código de verificación y código QR, como positivos y negativos de los Registros de Sucesión Intestada, Personas Jurídicas, Predios y Propiedad Vehicular, certificado positivo y negativo de unión de hecho, certificado negativo del Registro Personal, certificado de cargas y gravámenes de los Registros de Predios, certificados de vigencia de poder del Registro de Personas Jurídicas, entre otros.

Ventajas: seguridad en el documento, reducción de costos, simplificación de trámites


LA FIRMA ELECTRÓNICA EN LA PUBLICIDAD REGISTRAL

Implementación del literal con firma emitido a través del Publicidad Registral (Resolución 29.05.2020)

certificado electrónica Sistema de en Línea.

058-2020-SUNARP-SN

del

Implementación del Certificado de Búsqueda Catastral con firma electrónica y código de verificación a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea. Resolución N° 103-2020-SUNARP-SN.


TARJETA DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR ELECTRÓNICA (TIVE).

VENTAJAS: • • • • •

Evita afluencia de público en las oficinas registrales, minimizando el contagio del COVID. Impide su falsificación, al ser emitida con firma electrónica. Puede verificarse su autenticidad a través de la página web de la Sunarp Optimiza la labor de fiscalización a cargo de la Policía Nacional del Perú, mediante la consulta en tiempo real, a través de la web service. Inicialmente implementando en la Zona Registral N°II- Sede Chiclayo y la Zona Registral N°XIII-Sede Tacna; se ha dispuesto su despliegue a nivel nacional a partir del 16.11.2020.Resolución N°131-2020-SUNARP-SN del 21.09.2020.


Logros específicos en publicidad y mejoras relacionadas •

• •

Logros

Al emitirse en medio electrónico, puede ser atendido en trabajo remoto. Los ciudadanos no tienen que acudir presencialmente a oficinas registrales. Pueden obtenerse certificados correspondientes al ámbito de cualquier oficina registral. Reducción de plazos de atención. Seguridad en el contenido del certificado y formatos uniformes.

• •

Mejoras relacionadas

Desarrollos informáticos específicos para atender el nuevo flujo del servicio. Implementación de más canales virtuales de pago de derechos. Campañas de sensibilización respecto al valor de los certificados en formato electrónico. Mejora del entorno web para simplificar el proceso de solicitar certificados. Actividades de capacitación para uniformizar pronunciamiento de registradores y certificadores.

15


LA FIRMA DIGITAL EN EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN

Marco normativo: Ley 27269 y su Reglamento. Decreto Legislativo N° 1049. Resolución N° 234-2014-SUNARP/SN, modificada por Resolución N° 120-2019-SUNARP/SN, con la que se aprobó la Directiva DI-002-SNR-DTR

Implementación de la presentación y tramitación de actos inscribibles a través del Sistema de Intermediación Digital - SID SUNARP • Garantías de seguridad de títulos electrónicos con valor legal. • Simplificación de los procedimientos internos de la institución – simplificación administrativa. • Beneficios relevantes en el contexto de la pandemia: Cero manipulación de papel, no se acude a las oficinas – reducción de aglomeraciones, elimina la interacción entre los actores que participan en las gestiones internas de la entidad (digitación, calificación, despacho).


LA FIRMA DIGITAL EN EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN

Implementación de la presentación y tramitación de nuevos actos inscribibles a través del Sistema de Intermediación Digital - SID Sunarp

Obligatoriedad del empleo del SIDSunarp, a nivel nacional, para la inscripción de: Constitución de Empresa, Otorgamientos de Poder por Persona Natural, Transferencias Vehiculares, representantes de personas jurídicas, etc. Impulsar la transformación digital para servicios de inscripción de gran demanda.


Logro en cuanto a títulos provenientes de notarías

Incorporación de la totalidad de actos inscribibles con intervención notarial para su tramitación por el SID-SUNARP, conforme a un cronograma de trabajo cuya implementación culminó el 31 de marzo de 2021.


Logros específicos en inscripciones y mejoras relacionadas

Logros

• Al efectuarse en medios electrónicos, puede ser atendido en trabajo remoto. • Permite atención de solicitudes de inscripción incluso en lugares donde la oficina registral está cerrada físicamente. • Suprime necesidad de trámite de oficina receptora/destino. • Drástica reducción de almacenamiento físico en los archivo registrales. • Permite visualización y copia de título archivado en línea.

Mejoras relacionadas

• Desarrollo de procesos alternativos para calificar títulos físicos (escaneo, autenticación por fedatario, archivo administrativo temporal). • Desarrollo de reglas puntuales de apertura parcial del Diario. • Desarrollo de funcionalidades que permitan el pago electrónico con QR, Monedero electrónico, Págalo.pe. • Regulación normativa para acoger los alcances del entorno tecnológico en el procedimiento (extinción de sociedades, SACS, extinción de mandatos y poderes por fallecimiento, reserva de nombre, etc.) 19


Salvar el fuego


PROTEGEMOS LO QUE TANTO TE COSTÓ

“Comprometidos con la transformación digital”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.