POLÍTICAS PÚBLICAS Y EXPECTATIVAS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN LOS SERVICIOS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
Jorge Paredes Atencio
00. OVERVIEW Y MATICES DE LA ACTIVIDAD INCLUSIVA DE LA SUNARP
SUNARP habilitará acceso en línea para atención eficaz a damnificados por desastres La nueva plataforma de interoperabilidad permitirá acceder al servicio de publicidad registral en línea. La finalidad….completar con éxito el proceso para formalizar predios, emisión de documentos públicos y garantizar seguridad jurídica. El reto de SUNARP es escribir derechos de propiedad Permitirá beneficiar a miles de damnificados que han perdido sus viviendas, y exonerarlos de trámites.
Inclusión social en el contexto peruano: ¿estamos avanzando? Según el ranking de inclusión social 2019, realizado por la Fundación Adecco, el Perú es uno de los países menos inclusivos del mundo. Está en el puesto 100 de 125 países y en el 14 en Latinoamérica, sólo por delante de México, El Salvador y Venezuela.
Celebrar : 2.5 millones de títulos de propieda fueron entregados por Cofopri desde su creación La Entidad alista dos proyectos piloto, tanto para lograr un proceso de titulación más rápido junto con las municipalidades provinciales, …………………….y otro que busca homogeneizar el catastro urbano del país.
SUNARP La Inclusión Registral SUNARP cuenta con los siguientes programas para alcanzar la inclusión registral: • Brigada Registral • Sunarp Talleres Comunidades Campesinas • Sunarp Talleres Comunidades Nativas • Talleres OBS • Registrón Informativo • Sunarp Emprendedor • Sunarp en tu Pueblo • Sunarp Te Capacita • Sunarp Te Educa • Sunarp Te Escucha
Perú: ¿De qué inclusión social hablamos? Quid de la cuestión “El término inclusión, se ha convertido en una expresión retórica, sugestiva, usada como muletilla para hacerla más interesante, como inclusión financiera, inversión inclusiva, desarrollo inclusivo, minería inclusiva entre otros, permitiendo su aplicación flexible y acomodaticia en contextos diversos.” “La inclusión social vendría a ser el proceso que conjuga mecanismos de empoderamiento, toma de decisiones y oportunidades que garanticen que dichos sectores sociales dispongan de las oportunidades y los recursos necesarios en educación, salud, empleo, producción………….
Un planteamiento : “ El mejor management para el sector público” Se comenta del exitoso programa Sunarp en tu Pueblo que para el año 2013 atendió a 49,872 personas, ………..la cifra que ya ha sido superada en los primeros siete meses del año 2014 con un total de 67,641 atenciones brindadas en todo el país, demostrando con eso que dicho programa ha tenido acogida por la población a nivel nacional.
El bien común Recordando a Tomás de Aquino , dio un nuevo impulso a la teoría aristotélica con su pensamiento: "El bien común adquiere su significado en el gobierno: «gobernar consiste en conducir lo que es gobernado a su debido fin»" El ser humano busca siempre el bien, bienes de todo tipo, materiales o no, y esta búsqueda tiene lugar en sociedad: necesita de la sociedad no solo para satisfacer sus necesidades, sino, sobre todo, para desarrollarse como persona.
01.
LA ESPAÑA DIGITAL 2025 AGENDA 2030
La situación excepcional derivada de la pandemia de la COVID-19 ha acelerado el proceso de digitalización, poniendo de relieve las fortalezas y también las carencias tanto desde el punto de vista económico como social y territorial. La ejecución de los procesos han puesto sobre la mesa la necesidad de abordar urgentemente los retos pendientes para reforzar la vertebración social, territorial y ecológica de nuestro país, garantizando la accesibilidad del conjunto de la sociedad a las oportunidades que proporciona la nueva economía digital.
Los pilares del Plan España Digital 2025, entre otros : Conectividad Digital 2. Impulso de la Tecnología 5G 3. Competencias Digitales 4. Ciberseguridad 5. Transformación Digital del Sector Público 6. Economía del Dato e Inteligencia Artificial 7. Derechos Digitales 1.
02.
EXPECTATIVAS DE INCLUSIÓN SOCIAL
1
M E S A D E PA RT E S V I RT U A L
2
C O N T R ATA C I Ó N D E P E R S O N A S C O N D I S C A PA C I D A D DECISIONES INTERNAS
3
EL USO DE LENGUAJE DE SEÑAS: ES IMMINENTE
4
I G U A L D A D D E O P O RT U N I D A D E S Y M E R I T O C RA C I A
5
COMUNICACIÓN EN L E N G U A S M A D R E - N AT I VA S
6
L A I M P O RTA N C I A D E L A D U LT O M A Y O R - G E N E R A C I O N P A T R I M O N I A L
7
EDUCACIÓN EN LÍNEA M U LT I P L ATA F O R M A
8
A C E L E RA C I O N D E L A D I G I TA L I Z A C I Ó N E N L A S U N A R P
9
A B A R ATA M I E N T O D E L C O S T O D E T RÁ M I T E S
10
M E D I C I Ó N D E L O S I M PA C T O S DEL COVID-19 EN EL UNIVERSO DE LO S R E G I S T R O S P Ú B LI C O S
11
T R A B A J A R F U E RT E M E N T E P O R E V I TA R U N A H E R E N C I A G E N E RAC I O N A L C O N P R O B L E M A S R E G I S T RA L E S
12
S E G U I R C O N VO C A N D O A LO S E X P E RT O S S I G U I E N D O Y VA L O R A N D O LAS MEJORES EXPERIENCIAS DEL MUNDO
13
ACCIONES QUE ACERQUEN MAS A LA SUNARP C O N U N C I U DA DA N O B I E N I N F O R M A D O Y S AT I S F E C H O
F I N A L P R E S E N TA C I O N
Email: georgeparedesatencio@gmail.com