FICHA DE INSCRIPCIÓN I. DATOS PERSONALES
Nombres y Apellidos: Katheíne Jéssica Esquía Flores Departamento: Lima Escuela en la que trabaja: IEP Sigma – IEP Baden Powell II. DATOS DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL
Categoría a la que postula : WebQuest Nombre del Recurso: WebQuest sobre la Generación del 98 Objetivos de Aprendizaje: Promover la investigación en los estudiantes, a través del trabajo colaborativo y el empleo de recursos TIC. Nivel y grado al que está dirigido - Quinto de secundaria Mapa conceptual (incluir aquí diagrama o gráfico del mapa conceptual)
Breve descripción del recurso y sus principales características: (máximo 350 1
Concurso Maestro Digital – www.concursomaestrodigital.com
palabras) WebQuest que promueve la investigación con respecto al tema señalado. Está creada en formato HTML para que pueda ser colgado en una página web. Presenta recurso visual, auditivo y al terminar un paquete de actividades creado en jclic. Se ha colocado más de seis recursos porque la extensión del tema lo ameritaba. Solo señalar seis recursos hubiese sido insuficiente. ¿En qué medida cree que el recurso presentado será un aporte para la educación? (máximo 350 palabras) Como docente, uno de los problemas que puedo detectar entre mis alumnos es su rechazo hacia la investigación y cuando intentan realizar trabajos de investigación se limitan a copiar y pegar información que encuentran en Internet, sin leerla previamente y sin discriminar entre información vana de la necesaria. El uso de WebQuest fomenta un proceso de investigación concienzudo y selectivo. El tener que transformar la información evita que el trabajo se reduzca a copiar y pegar; además de fomentar el trabajo colaborativo. Programa con en cual está diseñado: Frontpage y KompoZer – Se empleó CorelDraw para la realización del encabezado. Requerimientos de funcionamiento: Se recomienda visualizar en Mozilla Firefox. Se debe tener instalado JAVA para poder visualizar el paquete de actividades. Tamaño del Archivo: 5.37 MB En caso de audiovisuales. Duración:
minutos
III. Unidad Didáctica y Sesión de Aprendizaje: (Modelo Sugerido)
Unidad de Aprendizaje: El Modernismo y La Generación del 98 Grado: Quinto de Secundaria Área: Comunicación Duración: 6 Horas Pedagógicas Capacidad Fundamental: Pensamiento crítico y creativo. Aprendizaje Esperado: Conocer el contexto histórico-ideológico-cultural de España que dio paso a la formación de la generación del 98 y comprender la influencia que tuvo en el estilo de los escritores de dicha generación. 2. Conocer la vida y la obra de los escritores de la Generación del 98, además de conocer las innovaciones temáticas y estéticas que caracterizaron a los escritores de la Generación del 98. 3. Elaborar material escrito para la difusión de sus conocimientos. 1.
Actitud: 1. Valora el aporte de los escritores de la Generación del 98 y analiza la adecuación de su mensaje en la actualidad. 2
Concurso Maestro Digital – www.concursomaestrodigital.com
Secuencia Didáctica Actividad
Recursos
Tiempo
WebQuest Presentación del tema. Formación de grupos y organización interna.
Computadora con acceso a Internet.
45’
Humanos, hoja y lapicero. Humanos Computadoras, conexión a internet. Búsqueda y selección de información. Dos sesiones de 45’
WebQuest. Creación de borradores. Software recomendado en dicho recurso: Creador de presentaciones, editor de imágenes y textos. Humanos Computadoras, conexión a internet. Redacción y presentación de borradores.
45’
WebQuest Software recomendado en dicho recurso: Creador de presentaciones, editor de imágenes y textos. Humanos
Presentación de trabajos final Exposiciones
Computadora, conexión a internet.
Dos sesiones de 45’.
Materiales producidos. Matriz de Evaluación Se han creado rúbricas para la evaluación del trabajo. Estas se pueden encontrar en la WebQuest. La presente es para evaluar el trabajo en equipo. CRITERIOS ACTITUD
3
4 Nunca critica públicamente el proyecto o el
3 Rara vez critica públicamente el proyecto o el
2 Ocasionalmente critica en público el proyecto o el
Concurso Maestro Digital – www.concursomaestrodigital.com
1 Con frecuencia critica en público el proyecto o el
trabajo de otros. Siempre tiene una actitud positiva hacia el trabajo.
trabajo de otros. A menudo tiene una actitud positiva hacia el trabajo.
trabajo de otros miembros del grupo. Tiene una actitud positiva hacia el trabajo.
PREPARACIÓ Trae el material N necesario a clase y siempre está listo para trabajar.
Casi siempre trae el material necesario a clase y está listo para trabajar.
RESOLUCIÓ N DE PROBLEMAS
Busca y sugiere soluciones a los problemas.
Filtra soluciones sugeridas por otros.
Casi siempre trae el material necesario, pero algunas veces necesita instalarse y se pone a trabajar. No sugiere o filtra soluciones, pero está dispuesto a tratar soluciones propuestas por otros.
CALIDAD DE TRABAJO
Proporciona trabajo de la más alta calidad.
Proporciona Proporciona trabajo de calidad. trabajo que, ocasionalmente, necesita ser comprobado o rehecho por otros miembros del grupo para asegurar su calidad. Utiliza bien el Tiende a tiempo durante demorarse, pero todo el proyecto, siempre tiene las pero pudo cosas hechas haberse para la fecha demorado en un límite. El grupo no aspecto. El grupo tiene que ajustar no tiene que la fecha límite o ajustar la fecha trabajar en las límite o trabajar responsabilidades en las por la demora de responsabilidades esta persona. por la demora de esta persona.
MANEJO DEL TIEMPO
4
Utiliza bien el tiempo durante todo el proyecto para asegurar que las cosas estén hechas a tiempo. El grupo no tiene que ajustar la fecha límite o trabajar en las responsabilidade s por la demora de esta persona.
Concurso Maestro Digital – www.concursomaestrodigital.com
trabajo de otros miembros del grupo. A menudo tiene una actitud positiva hacia el trabajo. A menudo olvida el material necesario o no está listo para trabajar. No trata de resolver problemas o ayudar a otros a resolverlos. Deja a otros hacer el trabajo. Proporciona trabajo que, por lo general, necesita ser comprobado o rehecho por otros para asegurar su calidad.
Rara vez tiene las cosas hechas para la fecha límite y el grupo ha tenido que ajustar la fecha límite o trabajar en las responsabilidades de esta persona porque el tiempo ha sido manejado inadecuadamente.