¿POR QUÉ NARANJA? EL COLOR SE SUELE ASOCIAR CON LA CULTURA CREATIVIDAD E IDENTIDAD.
¿QUÈ ES? Comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual: arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, TV y radio, y videojuegos.
LA OPORTUNIDAD NARANJA
Su resultado:
A)Lo que sabemos que conocemos B)Lo que sabemos que desconocemos C)Lo que no sabemos que desconocemos.
Industrias culturales Industrias creativas Industrias del ocio Industrias del entretenimiento Industrias de contenidos Industrias protegidas por el derecho de autor Economía cultural Economía creativa
LA ECONOMÍA NARANJA
LAS 7
Información Instituciones Industria Infraestructura Integración Inclusión Inspiración
La cultura NO ES gratis
LA MEDIDA La economía naranja requiere un método específico que se adecué a la industria creativa, ya que esta es muy diferente a otro tipo de industrias.
La economía naranja tiene un gran impacto en cada país El déficit comecial de la Economía Naranja de Latinoamérica y el Caribe es enorme en relación con sus exportaciones de bienes y servicios creativos. Más preocupante aun es que al considerar los pagos netos por regalías y licencias de propiedad intelectual, el déficit casi que se duplica.
Pirámide de información para la economía naranja
o pe ca a ási M b a
c isti d á Est
C
ta n e u
s
é li t a s
te
res ión o c d a a ic m for Ind n i e sd a tem Sis