Operaciones Basicas en Excel

Page 1

AÑO Laboratorio de Estadística

OPERACIONES

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

2013

www.ingenieroesmelin.com

Elaborado por: Laboratorio de Estadística

Ing. Esmelin Alvarenga UNAH TELECENTRO GRACIAS ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA

Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Entre las operaciones que puede realizar Microsoft Excel están las operaciones básicas como son: suma, resta, multiplicación, división y exponenciación.

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Para realizar una suma, necesitamos ingresar en las celdas, valores que sean susceptibles de sumar, es decir únicamente números, si introducimos un dato alfabético por ejemplo, no se puede realizar la operación y el resultado que Excel dará es “#¡VALOR!” indicando con esto que un valor utilizado en la fórmula es erróneo.

Existe más de una forma para realizar las sumas, en el ejemplo siguiente, vamos a realizar la suma de los valores de las celdas B4, B5 y B6, para lo cual colocamos el cursor donde queremos que vaya el total(B7), antecedemos el signo = y seguidamente ponemos la primera celda B4, luego ponemos el signo + la siguiente celda B5 otra vez el signo + y la última celda B6, el resultado obtenido se muestra en la celda B7.

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Esta forma para sumar es generalmente más utilizada, ya que solo necesitamos colocar el cursor donde queremos que se totalice (B8) y hacer clic en el icono de sumatoria, inmediatamente aparece en la barra de fórmulas =SUMA(B3:B7).

Luego que damos un enter, aparece el resultado en la celda B8 y el cursor salta de forma automática a la celda B9, como lo podemos ver en la siguiente imagen:

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Excel, además de sumar en forma vertical, también puede hacerlo de forma horizontal como lo podemos observar a continuación, la gráfica corresponde a la suma del rango A3:D3.

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Se puede realizar operaciones de resta identificando en forma individual con los signos +(mas) o –(menos), los minuendos y sustraendos, nos ubicamos en la celda donde deseamos obtener el resultado y al igual que en el primer caso de las sumas, es necesario anteceder el signo =(igual), en el ejemplo siguiente sumamos dos valores C4+C5 y restamos otros dos –C6-C7, el resultado lo obtenemos en la celda C8.

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

También se puede realizar resta con una suma previa, a la que se le resta dos valores, en el siguiente ejemplo observamos que a la suma del rango B4:B5 (250), restamos los valores de las celdas B6(10) y B7(20)

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Para obtener la multiplicación entre dos o más valores, antecedemos el signo = colocamos la celda del primer valor, luego utilizamos *(asterisco), otra celda para ingresar un segundo valor y enter, en el siguiente ejemplo vamos a obtener en A5, el resultado de multiplicar =A3*A4.

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Para la división, antecedemos el signo =, ponemos la celda del primer valor, luego utilizamos el signo “/” y la celda del segundo valor, en el ejemplo siguiente en la celda C6 dividimos C4 para C5, luego entonces en la barra de fórmulas aparece =C4/C5.

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


OPERACIONES

Laboratorio de Estadística

BASICAS

EN

EXCEL

UNAH TELECENTRO GRACIAS

Aunque estas operaciones son poco frecuentes, vale conocer que Excel también puede elevar a cualquier potencia un número dado, en el siguiente ejemplo utilizamos la fórmula =2^3, esto equivale a multiplicar =2*2*2 o lo que es lo mismo elevar 2 al exponente 3, el resultado lo podemos observar en la celda B4.

ELABORADO POR: ǀ ING. ESMELIN ALVARENGA Email: esmelin_alvarenga@hotmail.com Tel: (+504) 9881-2770 Web: www.ingenieroesmelin.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.