Hip tesis

Page 1

Hip贸tesis


Formulación de hipótesis con diferentes alcances Alcance del estudio

Formulación de hipótesis

Exploratorio

No se formulan hipótesis

Descriptivo

Sólo se formulan hipótesis cuando se pronostica un hecho o dato

Correlacional

Se formulan hipótesis correlacionales

Explicativo

Se formulan hipótesis causales


¿Qué son las hipótesis? «Son las guías para una investigación o estudio. Indican lo que se trata de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado» (Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio, 2006, p.122)


Ejemplo Durante el día y sin quererlo realizamos hipótesis y después comprobamos su veracidad «elaboramos una pregunta de investigación ¿Le gustaré a E.P.N?. Y una hipótesis: «Le resulto atractiva a E.P.N». Esta hipótesis es una explicación tentativa y esta formulada como proposición»


Proceso de formulación de Hipótesis Deben ser redactadas en términos claros y simples. La relación propuesta debe ser explicita y comprensible. Deben ser específicas. Deben formularse como afirmaciones y evitar juicios de valor. No deben iniciar con verbos ni formularse en forma de preguntas Deben ser congruentes con los objetivos , surgen de los objetivos y guían la investigación


Proceso de formulación de Hipótesis • Deben permitir la resolución del problema de investigación • Deben tener relación con los principios y postulados de la teoría. Deben estar fundamentadas • Las hipótesis proponen respuestas a las preguntas de investigación


Requisitos de las hipótesis • • • •

Deben referirse a una situación real Deben identificarse variables observables Deben ser posibles de comprobación Deben prever técnicas de investigación


Tipos de hipótesis Clasificación básica: • Generales ó de investigación • Nulas • Alternativas • Operacionales o de trabajo • Estadísticas


Hipótesis general También llamadas hipótesis de investigación o conceptuales. Son aquellas suposiciones que engloban, regulan y clasifican las relaciones que se espera encontrar entre las variables principales de estudio (del tipo de independiente/dependiente)  Ejemplo: Existe relación entre las características generales del personal docente y su rendimiento en la educación primaria rural Aquí sugiere una relación entre 2 variables, en este caso se denominan hipótesis correlacionales


Hipótesis de causalidad • Cuándo las hipótesis no solo establecen relaciones entre dos ó más variables sino que además proponen el sentido que existe entre ellas de causa y efecto se denominan hipótesis de causalidad Correlación X Características generales Del personal docente

Y Productividad laboral


Causalidad X Mayor edad

Y Menor productividad

Establece que la variable es necesaria para la existencia de la otra o influye para que la otra exista


Hipรณtesis nulas Son aquellas que se formulan como lo contrario de las hipรณtesis generales. Niegan la relaciรณn entre las variables. Su utilidad consiste en refutar la relaciรณn entre variables propuesta en la hipรณtesis general


Realiza tu hip贸tesis Haz revisado marco te贸rico, ahora realizaras tu hip贸tesis de investigaci贸n (Hi) y (Ho)nula Hi: Ho:


Conclusiones • Una hipótesis bien formulada conduce y orienta la investigación, su comprobación contribuye a la generación del conocimiento y pasa a formar parte del saber humano • Deben de ser congruentes de los objetivos y guían la investigación • Deben tener relación con los principios y postulados de la teoría, deben estar fundamentadas


Bibliografía • Hernández Sampieri R, Fernández Collado C., Baptista Lucio P. Metodología de la investigación 4ª edición, 2006, México, McGraw-Hill • Pacheco Ladrón de G.L. Metodología de la investigación, La elaboración del proyecto, 2ª ed, 2000, Dirección de Investigación Científica, Universidad Autónoma de Nayarit


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.