Libro Placemaking Latinoamérica 2017

Page 1



PRIMERA EDICIÓN Equipo editor: Carolina Carrasco Acoyani Adame José Gómez Macarena Cima Nicole Pumarino Elaborado por: ONG Espacio Lúdico Ilustraciones: Francisca Aldea Cartografías: Josefina Herrera Fotografía Placemaking: Carla Gonzáles Diseño: Constanza Pinto Carolina Torres Editora texto: Daniela Neumann Espacio Lúdico (2018). Placemaking Latinoamérica. La reconquista del espacio público. Santiago, Chile. ISBN: 978-956-09223-0-4 Libro Placemaking Latinoamérica - Encuentro de Innovación Urbana Ciudadana by ONG Espacio Lúdico is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

3


EQUIPO PLACEMAKING 2017

Carolina Carrasco Dirección General Arquitecta urbanista, activista Urbana, investigadora fotógrafa. José Miguel Gómez Curador Llamado a Acciones Arquitecto, diseñador cívico, jugador de go. Valentina Montero Curadora Llamado a Propuestas – convocatoria Periodista, curadora, investigadora. Felipe Romero Encargado Activación Operaciones Arquitecto.

Gastón Vega Facilitador de la Red Latinoamericana. Arquitecto especialista en patrimonio. Trinidad Gómez Producción general Diseñadora de ambientes y objetos. Álvaro Ipinza Gestión Presupuesto Ingeniero civil y fotógrafo Macarena Cima Gestión territorial Arquitecta urbanista Nicole Pumarino Curadora Llamado a propuestas selección final y programación Arquitecta, urbanista e investigadora.

4

Macarena Haase & María Jose Aragonés Comunicaciones Periodistas. Andrés Santa María Asesor Tecnologías La Mantis Productora Acoyani Adame Voluntaria Arquitecta Mónica Diaz Voluntaria Arquitecta


La reconquista del espacio público

1er Encuentro de Innnovación Urbana Ciudadana Placemaking Valparaíso, Noviembre 2017. 5


02

CONTENIDO

01

ENTREVISTAS

PLACEMAKING EN LATINOAMÉRICA Carolina Carrasco

10

ENCUENTRO DE INNOVACIÓN CIUDADANA Espacio Lúdico

EL DERECHO AL ESPACIO PÚBLICO Marcela Mondino

LA COMUNIDAD Y SU ENTORNO URBANO COMO UN LIBRO DE ESTUDIO Joaquín Bustamante

ACTIVISMO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO Y MEDICIÓN EN ARQUITECTURA

Claudio Magrini - Constanza Pinto

12

20 24 26 30 32

MAPA COLABORADORES DE CONTENIDO

34

COLABORACIONES 13

Nicole Pumarino

52

Bohórquez, J. - Colombia

Red de pasantías vecinales: Vínculo y fortalecimiento comunitario para la recuperación ambiental y espacios públicos en la quebrada Polcuro

62

Quinteros, C. - Chile 38

Acciones sobre la calle 14

Acciones comunitarias en torno a lo ambiental Evidencia a partir de la evaluación experimental de J-PAL. Fundación Mi Parque.

Intervención Urbana Espacio de Ideas 73 39

15

16

Experiencias de aprendizaje en agricultura y paisaje urbano: Cuestionar, motivar y transformar De la Maza, E. - Chile

Mativi, A., Saraiva, L. & De Barcellos, J. Brasil

79 Hacia Ciudades Caminables en México: La experiencia de Liga Peatonal

Correa, M. - Fundación Mi Parque - Chile

PRÓLOGO Ethan Kent

Domenico Di Siena Javier Vergara Lucinda Hartley Luis Valenzuela Oscar Corcho

Habitar el río: estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el Río Fucha y su área de entorno urbano EIIMRF - Bogotá D.C. Colombia.

45

Adame, A. (miembro de Liga Peatonal) - México

Espacios para niños, mujeres y jóvenes ERE Lab: Design para interagir, brincar e crescer na cidade Araujo, V. - Brasil

6

85


92 Tercera llamada, comenzamos: Diseñemos el espacio público como un escenario para la vida de las mujeres.

Rechangueando: Construcción de comunidad desde el territorio y sus identidades culturales.

170

Prácticas innovadoras sobre el territorio: las experiencias de trabajo del Creo Antofagasta

213

223

Rubio, H. - México

Godoy, M. & Zúñiga, F. - Chile

Pinto, P. & Salinas, N. - Chile.

Espacios vacantes para proyectar

Metodologías participativas

108 Ciudades inclusivas. Plan piloto de uso temporal de vacíos urbanos con implicación social y territorial

Industria Nacional: una buena posibilidad para hacer efectiva la participación

179

Un coloquio sobre la ciudad como espacio de coexistencia e interfaces

Metodología para el Diseño Participativo

186

Reconoce: Método de investigación participativa para un diseño urbano con perte(i)nencia - MINVU

194

Wainstein-Krasuk, O. y Gerscovich, A. Argentina

124 Espaços públicos em Uberaba – uma análise sob a ótica da urbanidade

Eghrari, S., Fernandes, M., Reis, G., Gomes, J. & De Oliveira, R. - Brasil

Dinámicas de creación y apropiación de espacio público. Resiliencia comunitaria en favela Rio Das Pedras, Rio De Janeiro.

137

Cabello, X. - Brasil

Trujillo, C. - Chile

Activar la intangibilidad, 150 repensar el valor: la experiencia de diseñar un espacio público en un sitio prehispánico en Mangomarca, Lima

Empoderamiento de la ciudadanía para la construcción colectiva del territorio

Lizarazo, A., Mosquera, J. & Gómez, E. Colombia

7

Diálogo de saberes para la construcción colectiva del territorio: Reflexiones sobre proceso de participación del Distrito de Innovación. Medellín, Colombia

234

Rendón, I., Maya, A. & Osorno, Y. - Colombia

Hernández, M., Rojas, A., Santibáñez, C., Jara, C., Rodríguez, P., Sanzana, R. & Navarrete, L. - Chile

Nuevas formas de gestión de proyectos urbanos

Álvarez-Calderón, R., Núñez, C., Malca, K., Hernández, P., Higa, A., Alarcón, J. & Villalón, J. - Perú

Tecnología e innovación

Troncoso, M. & Hervia, R. - Chile

Infraestructura para la comunidad

Tavares, M., Pereira, M. & Silva, C. - Brasil

Urbanismo táctico Cartografía afectiva de 247 Río de Janeiro: Intervenciones temporales y urbanismo táctico para la reconquista del espacio público 200

Sansão-Fontes, A. & Till, J. - Brasil

Colectivos de acción directa y activismo en São Paulo, Brasil De Castro, C. - Brasil

258


Memoria urbana como metodología de acción en el espacio público

268

Gazga, R. - México

Urbanismo Táctico: repensando la participación cívica en la transformación de lo público

277

301

04

ACCIONES José Gómez

290

Primer lugar: Catenaria

291

TALLERES Acoyani Adame

306

Guía para la reconquista peatonal

307

El índice ciudadano de caminabilidad

308

El Cuerpo en la Ciudad

309

Impartido por Nicole Pumarino y Karen Seaman - Chile

295

Equipo: Eduardo Carcavilla, Sebastián Salas y Pedro Monteiro. Representa: Ágora 21.

Tercer lugar: Surofona Valparaíso

Equipo: Soledad Díaz, Francisca Corvalán, Verónica Paiva y Tomás Elizalde. Representa: Administración cementerio de Valparaíso + Aldea.

Equipo: Francisco Javier Olmedo y Diego Villalobos. Representa: Invitta - Mobiliario Sustentable.

03

Segundo lugar: La Construcción del Juego

299

Mención 02: Lomas Entrete

Guzmán, J. - Venezuela

Equipo: Sebastián Duarte, Javiera Figueroa y Tamara Alviña. Representa: Estudiantes de Arquitectura, Universidad de Viña del Mar.

Mención 01: El Muelle del Cementerio

Impartido por activistas Sampapé - Brasil Impartido por Mónica Díaz - Chile

297

05 DERIVAS

Macarena Cima

312

Centro de Escalada Tornamesa Valparaíso

313

Minga Valpo

314

Recorrido por diversos espacios relacionado a Taller de Acción Comunitaria TAC Cordillera

315

Visita guiada a personas no videntes al Museo de Cielo Abierto

317

06 ENCUENTRO PLACEMAKING LATINOAMÉRICA

318

338 RED LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN URBANA CIUDADANA

Gastón Vega

Equipo: Bernardo Piñero, Gerardo Della Vecchia, Claudia González, Daniel Cruz, Raúl Minsburg y Hamilton Mestizo. Representa: Surofona.

MAPA ASISTENTES

8

339


9


PLACEMAKING EN LATINOAMÉRICA Podemos ver en muchas ciudades y barrios del mundo, una tendencia creciente al empoderamiento ciudadano sobre la toma de decisiones que afectan su espacio público y medio ambiente urbano en general. Actualmente, se considera indispensable que exista una participación ciudadana en el desarrollo de proyectos urbanos, obligando a responder con innovaciones en procesos y métodos desde los gobiernos y privados, incorporando conceptos como el co-diseño, la colaboración y el desarrollo local en la agenda urbana. Igualmente, se ha ido fortaleciendo la demanda de participación activa y efectiva por parte de colectivos, organizaciones y comunidades, quienes toman directamente iniciativas que demandan participación. Este fenómeno que presenta nuevas formas mediante las cuales la ciudad responde a necesidades y deseos de las personas, se conforma como un cuerpo político relevante y activo en procesos urbanos.

Las iniciativas ciudadanas _ políticas por naturaleza_ han movilizado tanto a personas individuales, grupos organizados, ongs y fundaciones y al gobierno a establecer nuevos espacios y métodos de trabajo en conjunto, Esto obliga a presentar innovación en los procesos de planificación urbana, estableciendo como requisito primordial un enfoque “bottom–up” por sobre la planificación “topdown” que tradicionalmente conocemos. Los dolores y placeres de comunidades latinoamericanas se muestran variados y múltiples. Transitan entre carencia de vivienda digna, necesidad de barrios seguros y atractivos, espacios de recreación, servicios básicos, educación, trabajo y transporte entre otros, por lo que la movilización activa sobre estos temas requiere el trabajo en colaboración de diversos actores que entiendan y promuevan el conocimiento colectivo y cívico y que puedan ser altamente creativos en las formas de acercamiento de dichas soluciones. Así mismo, hemos visto como como una

10

oleada de iniciativas que radican principalmente en la inversión creativa por sobre la inversión pecunaria, y que están transformando las estrategias en el hacer y acercarse a los problemas urbanos. El proceso de un proyecto urbano, desde que inicia o se detecta el problema, hasta que se logra construir efectivamente la solución, muchas veces de alta inversión de infraestructura, requiere muchos años de coordinación y gestión, perdiendo valioso tiempo para los habitantes del lugar en búsqueda de una mejor calidad de vida. Es así, que muchas de las iniciativas que se presentan en este libro vienen a responder a ese espacio entre puntos de inicio y término, que puede ser un tiempo virtuoso y transformador tanto para las comunidades como para el proyecto final en cuestión. Por lo anterior, el año 2017, la ONG Espacio Lúdico, junto a Project for Public Spaces, Un-Hábitat, Fundación Avina y la Universidad Viña del Mar, buscan el desarrollo del primer Encuentro de Innovación Urbana Ciudadana en Chile, llamado Placemaking


Latinoamerica 2017, el cual fue realizado en la ciudad de Valparaíso, reuniendo a más de 150 innovadores urbanos representantes de todos los sectores de la economía, la academia y la sociedad civil, para conocer y debatir sobre cuál es la innovación urbana ciudadana que este enfoque está incorporando en su quehacer. Grandes representantes del movimiento de Placemaking a nivel mundial participan, entre ellos: Ethan Kent, Vicepresident de Project for Public Spaces. Nos muestra décadas de trabajo en torno a darle contenido al concepto, y cómo ha ido fortaleciéndose este enfoque gracias a políticas públicas que incentivan su implementación, proyectando grandes oportunidades para el territorio Latinoamericano. Lucinda Hartley nos muestra desde Australia, programas impulsados por su oficina de Diseño Urbano Co-Design, donde establecen metodologías de trabajo colaborativo en el diseño de barrios con un enfoque principalmente en la vinculación de jóvenes en procesos de participación urbana.

Doménico Di Siena, nos expone sobre Inteligencia colectiva, indicando que ello exige diseñar con las personas, lo que permite un desarrollo altamente creativo basado en el conocimiento local. El encuentro además tuvo la presencia de otros muchos grandes exponentes y practicantes de Placemaking, colaborando con sus estudios y experiencias al contenido de este libro mediante una convocatoria abierta. El llamado obtuvo más de 140 aplicaciones, enfocadas en el territorio Latinoamericano como caso de estudio, lo que construye el cuerpo principal de este libro. De esta forma, este documento pretende ser una memoria colectiva sobre proyectos e iniciativas que den muestra de las diversas expresiones que presenta el movimiento en Latinoamérica y la diversidad de temas que asume. En relación a lo aprendido, puedo decir que el enfoque Placemaking se presenta como algo intrínseco a nuestra cultura. El trabajo de colaboración en contextos de alta vulnerabilidad es un escenario costumbrado

11

en nuestro territorio, lo que requiere metodologías y formas de transformar ciudades con alta sensibilidad hacia sus habitantes, haciéndolos participes de la transformación de su medio ambiente. Promover el conocimiento de base es fundamental para la ideación de propuestas de cambio, generando creatividad local, y sostenibilidad en el tiempo. Placemaking es un enfoque y no un estilo, y por lo tanto requiere constantemente de revisión en sus procesos y métodos, y puede ser utilizado en todas las escalas y necesidades de proyectos urbanos. Finalmente es importante destacar que el encuentro permitió el fortalecimiento de un movimiento que ha encontrado en este espacio un punto de debate y aprendizaje en común, fortaleciendo el movimiento y promoviendo el desarrollo de proyectos, políticas y enfoques basados en Placemaking. Esperamos ansiosos el inicio de este nuevo encuentro 2018 en Ciudad de México, y los muchos otros encuentros por venir. CAROLINA CARRASCO

Editora General


El movimiento Placemaking ha tenido un sostenido crecimiento en el mundo, presentando un nuevo paradigma frente a la creación de proyectos urbanos y la planificación de las ciudades, siendo considerado como una nueva manifestación en el diseño urbano contemporáneo. Placemaking en Latinoamérica, bajo el llamado de Innovación Urbana Ciudadana, nos muestra el estado del movimiento desde la perspectiva de la participación, trabajo colaborativo, e integración de diversos actores en las decisiones del diseño de ciudades, así como una revolución en las formas de creación de ciudades, ya no lineal sino multisistémica, en el territorio latinoamericano. Este libro recoge lo vivido durante el encuentro de P2017, concebido como una construcción colectiva a modo de memoria,

mostrándonos las principales facetas, definiciones, medidas y formas de gobernanza que vienen a representar el movimiento en el territorio. Nos introduce tanto en el concepto, como en la forma de desarrollar ciudades creativas desde la perspectiva de base y ciudadanía, donde características especiales propias de nuestros países y culturas, aparecen y fortalecen su desarrollo. El material acá expuesto se refiere a la acumulación de la experiencia de más de 150 congresistas, que presentaron contenido inédito sobre el desarrollo de proyectos urbanos ciudadanos, postulados al llamado de propuestas, talleres, registros audiovisuales, acciones y entrevistas. Este libro se comparte con el fin de mostrar, aprender, y reflexionar sobre las diversas formas de Placemaking en Latinoamérica. ONG ESPACIO LÚDICO

Santiago 2018.

12


EL DERECHO AL ESPACIO PÚBLICO Hay evidencias suficientes del deterioro del espacio público, desde lo físico a la desvalorización del rol como espacio urbano relevante para la construcción y fortalecimiento de entramados sociales, base para la existencia de toda comunidad. Siendo los barrios más vulnerables los más afectados, generalmente con carencia absoluta de espacios públicos de calidad. Visibilizar esta situación de crisis ha permitido repensar y repreguntarnos el rol del espacio público, vinculándolo a temas tan complejos como la desigualdad urbana y al derecho de todo ciudadano/a de acceder a bienes públicos de calidad cercanos a su vivienda. La buena noticia es que podemos afirmar que hay consenso en que el espacio público tiene que trascender la transformación física y la tentación de la privatización, dos soluciones que tuvieron auge en los últimos años, para avanzar en su revalorización desde un trabajo articulado entre los gobiernos locales,

la comunidad y demás sectores. La segunda buena noticia es que, en Latinoamérica, conocemos cientos y seguro son miles de organizaciones, vecinos y comunidades que están generando intervenciones que transforman los espacios públicos, a la vez que construyen y/o fortalecen su cohesión social. Desde la alianza de Fundación Avina y Un-Hábitat, estamos trabajando para que estas acciones se articulen y logren un impacto de escala, contribuyendo a mejorar la seguridad urbana, disminuyendo la segregación de clases, género y diferencias físicas, propiciar el desarrollo económico, ofreciendo más oportunidades e incentivos para la inclusión económica, fomentar la salud, favoreciendo la actividad física y las actividades recreativas al aire libre, e incrementar la resiliencia de las ciudades. En este sentido, el encuentro de Placemaking Latinoamérica, en Valparaíso 2017, liderado por Espacio Lúdico, tiene un valor relevante como escenario para dar a conocer

13

lo que está sucediendo y principalmente por generar el encuentro entre quienes están siendo parte de los procesos y acciones en torno al espacio público. Encontrarnos es maravilloso, nos da noción real de que somos muchos, nos entrega la oportunidad de nutrirnos de experiencia, conocimiento, además de la energía y la alegría del intercambio para seguir trabajando. Este libro es una síntesis de lo que allí sucedió y de lo que se promueve en torno a la revalorización del espacio público desde múltiples propuestas de intervención, con la participación de diversos actores en diferentes escalas, aportando a hacer posible el Derecho al Espacio Público de Calidad para todos los/as ciuadadanos/as.

MARCELA MONDINO

Responsable Programa Ciudades Sustentable Fundación Avina.


LA COMUNIDAD Y SU ENTORNO URBANO COMO UN LIBRO DE ESTUDIO La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Viña del Mar ha contribuido al debate regional levantando obras de arquitectura y diseño como respuestas vinculadas al territorio y su acontecer, fomentando la integración de la ciudad, su espacio público y los procesos urbanos en el contexto de una red de colaboración con organizaciones públicas y privadas. Este modo de entender el rol social de nuestro quehacer ha gatillado la oportunidad de articular intervenciones urbanas que buscan poner en valor la experiencia local a través de prototipos urbanos que pulsan lo tangible e intangible de cada comunidad. La vinculación con el medio regional se caracteriza por poner especial énfasis en lo público del desarrollo de la ciudad y del territorio, a través de la relación del habitante y su entorno, esta idea le da forma al perfil de egreso del Arquitecto y Diseñador UVM. Desde esta perspectiva, la vinculación con el medio constituye una oportunidad, la necesidad de formar arquitectos y diseñadores conscientes de su entorno, capaces de proponer y gestionar obras pertinentes a las necesidades locales, fundadas en la

observación directa, conocimiento debe traducirse en respuestas más innovadoras y contemporáneas a dichas problemáticas. El taller es el ámbito donde la comunidad de estudiantes y docentes convergen en torno a la reflexión/acción sobre el desarrollo de lo público del territorio. Sin embargo, al involucrar el ámbito de lo público y de la gestión local del territorio, el taller tradicional debe ser repensado para generar aportes e innovación. Llamamos Taller portafolio a aquella experiencia académica donde el eje de su ámbito está en un tercer actor la comunidad. Este actor redefine lo público, ya no solamente como una infraestructura o programa, también su participación en el proceso de diseño como centro de la vinculación territorial de la Escuela. Esta experiencia se funda en propuestas que son elaboradas a partir de procesos que se desarrollan fuera del aula, al margen de la teoría, adentrándose en los procesos urbanos alojados en la huella de experiencia vivida que dibuja el territorio. Entendemos la ciudad como un libro abierto, el primer capítulo de cualquier proceso

de estudio y acción. Los convenios y acuerdos de cooperación buscan identificar oportunidades de desarrollo alojadas en procesos que conectan la gestión local con comunidades activas y relevantes para el desarrollo de su territorio. En este proceso, iniciado el año 2010, han implementado más de 30 talleres, con asociaciones situadas en 10 comunas (costa y cordillera) de la región Valparaíso. Este proceso a involucrando cerca de 400 alumnos y un equipo de 10 docentes, lo que define su sello como profesionales. Los proyectos buscan darle sentido a la idea del bienestar, las comunidades buscan mejorar su calidad de vida. Sin embargo, la oportunidad no es solo la obra ejecutada (que es vital), está en identificar aquellos ámbitos donde hay carencias en el diseño, romper paradigmas que están instalados en instituciones y/o comunidades de tal manera de ampliar los límites de las problemáticas y su aplicación a soluciones de diseño innovadoras que trascienden la lógica de los recursos y se sitúe frente a la lógica del desarrollo. JOAQUÍN BUSTAMANTE

Director de la Escuela de Arquitectura y Diseño Universidad Viña del Mar

14


ACTIVISMO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO Y MEDICIÓN EN ARQUITECTURA 1. La XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2017, tuvo como leit-motiv a los “Diálogos Impostergables” por su voluntad de involucrar y acercar un mayor público al mundo de la arquitectura y a la construcción de nuestro entorno. Para ser fiel a este propósito, los curadores además de internacionalizar el evento, introdujeron una nueva categoría expositiva llamada “Activismo cívico”, que se centraba justamente en aquellas lógicas y mecanismos de interacción entre la gente común y nuestro ámbito disciplinar. Queriendo, de paso, dar cuenta del actual empoderamiento social que la ciudadanía ejerce sobre los proyectos, que con mayor frecuencia moldean a nuestras ciudades y territorios. 2. Encontrarse con Espacio lúdico ha sido un acierto en doble sentido. No solo resultó ser uno de los grupos seleccionados (por su destacado trabajo y entusiasmo) en nuestra curatoría, sino que además, fueron los organizadores oficiales del primer seminario de Placemaking Latinoamerica 2017 en Valparaíso. La simultaneidad del lugar y fecha de ambos eventos hicieron posible la exitosa realización de estas temáticas emergentes. De esta manera, la simultaneidad de lugar y fechas de los dos eventos, hicieron posible que la Bienal acogiera el Placemaking dentro de sus instalaciones y su parrilla programática, para así poder sintetizar y potenciar esta temática emergente.

3. Uno de los mayores logros de esta línea curatorial ha sido la vasta convocatoria tanto a nivel nacional como internacional, lo que permitió el catastro y la comparación del paisaje de la participación ciudadana a nivel sudamericano. Para lograr un entendimiento más acertado de los mecanismos de interacción, de aquellas pocas instancias espacio-temporales donde efectivamente se produce el intercambio de información entre los actores involucrados, se incluyeron todas las formas de participación, desde aquellas (pocas) bottom-up, de los (muchos) intermediarios sociales y de las entidades de gobierno, para así finalmente configurar en un gráfico, ordenado por ámbitos temáticos y escalares, a los 48 actores seleccionados. 4. Un segundo objetivo apuntó en dar cuenta del estado del arte actual. No bajo un punto de vista genérico, sino bajo el lente preciso de las lógicas operativas y aplicables que la ciudadanía en su conjunto, pero sobre todo el arquitecto o urbanista proyectista, podrían disponer para realizar y concretar sus visiones, sueños y anhelos. Por lo tanto, en el muro de la participación, expuesto en el salón principal, se sintetizaron los conceptos principales de la participación y el marco legal dentro del cual se actúa y que permite acceder a los fondos sin los cuales una participación sostenida se hace muy difícil si no imposible. En términos operativos, se

desplegaron las herramientas, los indicadores cuantitativos y cualitativos y finalmente las metodologías operativas. Estas últimas han sido la más difíciles de desentrañar. Por la complejidad de algunas de ellas y el tiempo acotado, no se alcanzó en terminar su estudio para la inauguración. No obstante, se aprovechó del espíritu subyacente a la curadoría y la presencia física de muchos de los actores, para terminarlo en situ y de modo colaborativo durante la Bienal misma. 5. El muro de la participación es un estudio realizado en conjunto a Constanza Pinto, tesista del Magister Territorio y Paisaje de la Universidad Diego Portales. Más allá de toda la data expuesta, es de considerable interés la propuesta de un “Participatómetro”, —sistema o matriz de evaluación que mediante una serie de indicadores, permite objetivar y medir el impacto de la participación ciudadana en términos arquitectónicos y disciplinares—. Enfrentando así las constantes críticas del núcleo duro de la disciplina de arquitectura, que suele ver en estos tipos de prácticas un mero ejercicio de “ONG’s” y/o de arquitectura menor.

CLAUDIO MAGRINI

Curador “Activismo cívico” de la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2017.

CONSTANZA PINTO

Tesista Magíster territorio y Paisaje UDP. 15


PRÓLOGO América latina es insuperable en su defensa y pasión por los espacios públicos, y el movimiento de placemaking (creación de espacios) está creciendo en consecuencia. Hay fuertes contrastes en los espacios públicos que subyacen y conducen esta energía. Muchos de los espacios más vivos, democráticos, culturales y económicamente vibrantes del mundo están al sur de los Estados Unidos. La región tiene también muchos espacios nuevos que evitan la misma vida, la igualdad, la actividad cultural y económica que hacen a esta región fuerte —a menudo repitiendo muchos de los peores errores del espacio público de los Estados Unidos. Existen ámbitos públicos que apoyan las economías locales fuertes, la cultura y el emprendimiento informal, pero también nuevos desarrollos ubicuos que solo son compatibles con la economía global y sus mono-culturas ecluyentes y barreras que limitan la entrad y la innovación. Latinoamérica cuenta con barrios y distritos que apoyan espacios públicos inclusivos y el derecho a la ciudad a través de los diferentes niveles de ingresos, pero también sufre con muchas vecindades que tienen los espacios públicos privatizados por el miedo, el crimen y el aislamiento. Las calles y los sistemas de transporte tienen también dicotomías de

inclusión y exclusión, con algunos de los sistemas de tránsito más accesibles, redes de bicicletas y calles peatonales, pero también algunas de las carreteras más divididas y peligrosas. Contrarrestando estas amenazas al espacio público, y basándose en las grandes historias del urbanismo latino e indígena, el placemaking en América Latina está trazando un nuevo camino. El rápido surgimiento del movimiento en esta región está modelando la innovación en red, de base y dirigida por los ciudadanos. El resuelto crecimiento de la cantidad de proyectos de placemaking refleja valores de código abierto, centrados en el ser humano y dirigidos por el lugar. Los líderes que están detrás de estos proyectos, así como sus actividades de promoción y sus organizaciones, son la base del placemaking en Latinoamérica y constituyen un modelo sólido a nivel mundial. Algunos de los líderes que han dado forma significativamente a grandes lugares, a nosotros y a la trayectoria del placemaking incluyen: Guillermo (Gil) Peñalosa, un colaborador cercano desde que fue encargado de parques en Bogotá en el año 2000, es el defensor del espacio público más audaz y enérgico del mundo, siempre logrando que todos vayamos más lejos.

16

Cecilia Martínez, ex directora de UN Habitat para Latinoamérica, y antes de eso para México, concibió con nosotros el programa “Future of Places” (El Futuro de los Lugares) para crear, según ella, “un movimiento global para transformar el espacio en lugares”. La serie de conferencias “Future of Places”, incluye una conferencia en Buenos Aires y logró exitosamente su objetivo de lograr que 10 mensajes claves sobre la importancia del espacio público se incluyeran en la Nueva Agenda Urbana, y el Hábitat 3 de Quito. Daniela Chacón, se unió al Placemaking Leadership Council (Consejo de Liderazgo de Placemaking) cuando era Subalcalde de Quito, y nos llevó a Gil, Cecilia, Salvador Herrera y a mí allí para ayudarles a preparar sus espacios públicos para Hábitat 3, diciendo: “Crear un espacio no es suficiente. Necesita convertirse en un lugar, y ser administrado por la comunidad”. Marcello Corbo, un reformado Desarrollador de Centros Comerciales en Santiago, Chile, nos dijo, y demostró con éxito con nosotros que “los espacios públicos son el nuevo arrendatario ancla”.


Rafael y Ricardo Birrman, padre e hijo, quienes fundaron la red Placemaking Brasil, y son pioneros en proyectos de desarrollo liderados por el lugar en Sao Paulo y Brasilia. Ellos han sido una voz del sector privado muy necesaria en casi todas nuestras conferencias globales sobre placemaking. Carolina Carrasco, y sus colegas de Espacio Lúdico, poderosamente conectados e inspirados definieron el movimiento latinoamericano de placemaking cuando organizaron la primera conferencia latinoamericana de placemaking en Valparaíso, Chile. Guillermo Bernal, está llevando el movimiento regional a otro nivel. Basándose en sus dinámicos proyectos de placemaking y redes de trabajo en México, Guillermo está convocando placemakers para el 2º Placemaking Latinoamérica y guiando su emocionante futuro.

En lo personal, mi pasión por los espacios públicos latinoamericanos ha sido impulsada por estas inspiradoras personas, y por los frecuentes viajes que realizo desde muy temprana edad a América Latina, debido al afecto de mis padres por esa parte del globo. Mi madre nació en Guatemala y nos ha mantenido conectados con el país. El Proyecto de Espacios Públicos fue fundado por mi padre poco después de un viaje de 1974 que mis padres hicieron a Ecuador habiendo visto los mercados indígenas y los zócalos coloniales. Imágenes de la vida de estos espacios han colgado en las paredes de su oficina desde entonces. Placemaking Latinoamérica Valparaíso reunió magistralmente a los placemakers que se encontraban listos para conectarse y soñar colectivamente más grande. Estos líderes han dado un vuelco a la configuración de las ciudades para que ésta parta basada en la gente y

17

los lugares, y con muchas innovaciones. En la actualidad, el desafío es escalar el impacto del placemaking a un desarrollo liderado por el lugar, la gobernanza y el financiamiento de la urbanización. Placemaking Latinoamérica ha construido audazmente la base sólida de una red de aprendizaje y acción que nos guiará a todos para crear un hábitat humano más próspero.

ETHAN KENT

Vice-presidente Project for Public Spaces


18


ENTREVISTAS

19


portante conseguir resultados colectivos y visibles en un tiempo reducido. Desde una visión más amplia, el Placemaking no debería ser nunca el objetivo final, sino un punto de partida que sirva para fortalecer (a veces incluso generar) una comunidad local que, gracias a procesos de Inteligencia Colectiva, siga siendo protagonista y con capacidad de generar impacto positivo en el territorio. Para ello, es esencial que estos tipos de procesos se entiendan como la oportunidad para mejorar la colaboración entre los diferentes sectores como son la administración pública, la ciudadanía, el sector privado y la universidad.

Domenico Di Siena Arquitecto, Urbanista, Investigador y Diseñador. Investigador en Think Commons, Think Cities y Diseño Cívico.

1. ¿Qué es el placemaking para ti? Me gusta entender el placemaking como el conjunto de acciones, dinámicas y estrategias que consiguen que una comunidad local sea capaz de trabajar de forma colaborativa para mejorar un espacio común o público. Un elemento importante es la capacidad de hacerlo de forma directa, sin la necesidad de grandes presupuestos y, sobre todo sin la necesidad de un proceso que se alargue mucho en el tiempo. Es im-

2. Pensando en América Latina, o en Chile específicamente, ¿cómo crees que el placemaking se desarrolla o se podría desarrollar en América Latina? ¿Qué factor o dimensión sería distintiva? Creo que un elemento a tener en cuenta es la posibilidad y la capacidad de activar procesos que no dependan de una reglamentación demasiado rígida. Esto puede ser una ventaja para que las intervenciones gocen de la libertad necesaria para que los resultados acaben realmente siendo una semilla y la comunidad implicada se sienta realmente protagonista. Existe sin embargo, el peligro de que se genere una mala práctica o percepción que pueda confundir o asociar el placemaking con intervenciones baratas que sirvan para poner “par-

20

ches” a problemas más complejos, a los que no sabemos o no queremos enfrentarnos. La clave está en trabajar el modelo de colaboración entre la administración pública y la ciudadanía, aprovechando la facilitación de buenos profesionales. Creo que justo en estas dinámicas, América Latina puede aportar una visión mucho más interesante e innovadora. 3. ¿Por qué crees que la participación ciudadana es elemental para construir ciudades o nuevos espacios públicos? ¿Podrías ejemplificar con algún caso en especial? Es evidente que el modelo de sociedad basado en el conocimiento especializado, la segmentación y la delegación ha fracasado. Hace muchos años Jan Gehl ya insistía en la necesidad de hacer ciudad para las personas. Hoy es urgente ir más lejos. Necesitamos hacer ciudad CON las personas. Pasar del PARA al CON es determinante. De esta forma cambiamos la visión del territorio. El conocimiento especializado sigue teniendo un valor esencial, sin embargo, no puede disociarse del conocimiento situado, es decir, de la experiencia de todos los que ya viven un determinado territorio. Los planteamientos teóricos, generados en oficinas, sin ningún tipo de conexión con la realidad social y humana de los territorios, han generado y siguen generando intervenciones problemáticas.


La participación ciudadana es esencial para recolocarnos al centro de los territorios que habitamos y dejar de pensar que solo algunos están legitimados para decidir y actuar sobre él. Necesitamos urgentemente volver a trabajar DESDE el territorio y no simplemente EN el territorio. De esta forma, todos, expertos, académicos, políticos, empresas y ciudadanos, colaboramos desde el mismo punto de partida: el territorio. Cada uno con su conocimiento y experiencia. Muy simplemente, se trata de volver a considerar el territorio como la construcción de todos, porque sólo de esta forma somos capaces de mejorar la calidad de vida y la justicia social. Un ejemplo es la iniciativa Acciones de Paz que está promoviendo el gobierno de Nariño en Colombia para que todos se puedan apropiar del momento histórico que vive todo el país, con el término del conflicto y la firma de los acuerdos entre el Gobierno y las FARC. Con esta iniciativa, el gobierno de esta región colombiana está promoviendo la auto-organización ciudadana y procesos de construcción colectiva enfocados en la recuperación de espacios públicos. El trasfondo hace que este proceso sea todavía más interesante, puesto que los espacios públicos recuperados serán el escenario de acciones que permitirán vivir en primera persona el proceso de construcción de la paz. Es la oportunidad para que las habilidades, las potencialidades, las opiniones y los deseos de la comunidad, con el apoyo de la administración,

propicien entre todos un cambio no solo en el entorno físico, sino también de comportamiento de las personas. Toda la dinámica se desarrolla en tres fases. Comenzando con un mapeo de los espacios públicos que se encuentran subutilizados o en desuso, luego se ha pasado a diseñar y construir unos mobiliarios sociales en los espacios seleccionados por la comunidad y, por último, se promoverán en estos espacios diálogos abiertos entre los ciudadanos, crear procomunes, sueños compartidos, pequeñas acciones que permitan vivir la paz. Las intervenciones se han desarrollado con la participación directa de las comunidades locales. Especialmente llamativo es también el enfoque abierto de esta iniciativa, que está incluso generando documentos con licencias abiertas para que los muebles diseñados y construidos durante todo el proceso puedan ser replicados y construidos en cualquier otro lugar del mundo.

4. ¿Qué te parece que este tipo de eventos se haga por primera vez en América Latina, especialmente en Valparaíso? Valparaíso es una de las ciudades de América Latina que más me ha impactado, su vitalidad es única. Desde el primer momento que he pisado sus calles, he percibido una energía muy positiva; una especie de vibra21

ción llena de oportunidades. Me parece una ciudad, que comparada con otras del mismo tamaño y condiciones sociales y económicas parecidas, ofrece más claramente a cualquier persona que se mueva con actitud colaborativa y solidaria, la oportunidad de generar un impacto positivo. Así que me parece no solamente simbólico, sino una tremenda oportunidad el hecho de que este evento tenga lugar en Valparaíso. Vivimos en la era de Internet. El conocimiento global está al alcance de casi todos. Cada territorio puede aprender de los otros y al mismo tiempo tiene algo que enseñar, independientemente de su condición social, económica y política. Me parece necesario que América Latina tenga más presencia en la reflexión global sobre el desarrollo de los territorios aportando una visión nueva desde una perspectiva diferente. Para que podamos realmente aprovechar el conocimiento y las experiencias desarrolladas en los diferentes territorios, no es suficiente simplemente intercambiar información, es esencial establecer una relación de intercambio y colaboración que tenga siempre en cuenta dos factores: lo Situado y lo Conectado. Con Situado quiero insistir en la diversidad específica de cada territorio y su capacidad de desarrollar nuevas soluciones. Si bien sabemos que no sirve de nada reinventar la rueda, tampoco nos podemos limitar a replicar prácticas que han funcionado en


territorios muy diferentes: es esencial que cada territorio se sienta suficientemente fuerte para generar su identidad y su ecosistema local, con sus propias soluciones. Con Conectado quiero insistir en la necesidad de que cualquier experiencia local quede conectada con las diferentes realidades y territorios, sean ellos cercanos o lejanos. Esta conexión puede ayudar a no repetir errores que otros territorios ya han experimentado, pero también puede ser el punto de partida para generar soluciones que solo son posibles gracias a la sinergia entre diferentes actores y dinámicas que operan en territorios diferentes, o incluso entre escalas diferentes como son la local y la global. La globalización es una condición que influencia, define y condiciona hoy en día casi cualquier territorio. Teniendo en cuenta los enfoques “situado” y “conectado” recuperamos la capacidad de intervenir en nuestros territorios desde una perspectiva nueva que permite que dinámicas locales puedan beneficiarse de aquellas de carácter más global. En definitiva, volvemos a la enorme importancia de intervenir en los territorios teniendo siempre presente su propia dimensión glocal.

5. ¿Qué nos puedes adelantar sobre tu presentación y visita en Noviembre? Me hace doblemente ilusión poder participar de este evento, sea por la oportunidad

de ser uno de los protagonistas, sea por la posibilidad de fortalecer el lazo de colaboración de la red CivicWise con las propuestas y las personas que protagonizarán el evento. Durante mi presentación hablaré por supuesto de CivicWise de Diseño e Innovación Cívica, con ejemplos desde Europa y América Latina. Aportaré algunos conceptos clave que nos ayudan a enfocar mejor la Participación Ciudadana y las dinámicas de Inteligencia Colectiva. Hablaremos de Adhocracia, Multipertenencia y Extitución.

6. ¿Cuáles son tus expectativas o proyecciones con respecto a este tipo de eventos? Como comentaba anteriormente, hoy Internet nos permite intercambiar conocimiento y estar conectados con personas de cualquier parte del mundo, sin embargo, es innegable que necesitamos encontrarnos en persona. La energía, los aprendizajes y, por supuesto, la empatía que se genera con los encuentros presenciales son únicos y extraordinarios. Necesitamos tener estos momentos de encuentro. Somos cuerpos y necesitamos que nuestra relación con el conocimiento y cualquier acción que pueda tener un impacto positivo, pase por la relación y colaboración con otras personas, es decir, otros cuerpos. Es por ello que

22

este tipo de eventos son siempre muy interesantes. Una ocasión única para conocer e intercambiar con personas con inquietud y talento. En este caso se suma una expectativa más, que consiste en la posibilidad de que este encuentro consiga catalizar una red latinoamericana de CivicWise, y más, en general conectar a toda una serie de personas, organizaciones y entidades que puedan empezar a colaborar para promover un nuevo urbanismo con matriz propia desde América Latina y que tenga como punto de partida a las personas y su capacidad de protagonizar la vida de cualquier territorio.


Me gusta entender el Placemaking como el conjunto de acciones, dinámicas y estrategias que consiguen que una comunidad local sea capaz de trabajar de forma colaborativa para mejorar un espacio común o público

Necesitamos hacer ciudad CON las personas. Pasar del PARA al CON es determinante. De esta forma, cambiamos la visión del territorio. El conocimiento especializado sigue teniendo un valor esencial, sin embargo, no puede disociarse del conocimiento situado, es decir de la experiencia de todos los que ya viven un determinado territorio

23


2. Pensando en América Latina, o en Chile específicamente, ¿cómo crees que el placemaking se desarrolla o se podría desarrollar en América Latina? ¿Qué factor o dimensión sería distintivo?

Javier Vergara Arquitecto . MSc City Design & Social Sciences London School of Economics. Co-fundador y Director Ejecutivo de Ciudad Emergente. 1. ¿Qué es el placemaking para ti? Para mí, placemaking es una forma de construir lugares o espacios públicos dentro de la ciudad, donde las personas se sientan invitadas a permanecer, a disfrutar y a desarrollarse de forma íntegra y segura. Es un concepto que desde mi punto de vista ha sido muy poco trabajado en las ciudades de Latinoamérica, y se nota. Hay mucho “placemaking” que hacer por aquí.

Creo que en Latinoamérica el concepto podría avanzar hacia una dignificación de los lugares y espacios públicos que vivimos día a día. Por ejemplo, los espacios públicos y ciudades latinoamericanas tiene características muy distintivas, a escala humana, como por ejemplo la vida comercial informal en calles y plazas. Estas corren el riesgo de perderse por tratar de diseñar espacios públicos más bien pensados para el automóvil o desde una mirada parcial para hacer solo un buen negocio privado. Un factor que podría distinguir la forma de hacer lugares y espacios públicos en Latinoamérica o Chile, podría ser prestando mucha atención a la vida informal de las calles y ciudades de Latinoamérica, y desde ahí, valorar estas prácticas, ordenarlas, regularlas, de manera que el desarrollo urbano las incorpore y no las borre de plano.

3. ¿Por qué crees que la participación ciudadana es elemental para construir ciudades o nuevos espacios públicos? ¿Podrías ejemplificar con algún caso en especial? La participación ciudadana es importante, ya que permite que las personas se sientan parte del mejoramiento de sus barrios

24

y ciudades. Hay muchos tipos de participación, algunos más bien consultivos —que sirven para informar a las personas—, y otros muchos más profundos y complejos —donde las personas se asocian o se empoderan colectivamente para darle forma a la ciudad por sus propios medios—. Un buen ejemplo de esta última podría ser la participación de decenas de colectivos y grupos ciudadanos que se han asociado desde hace ya unos 6 años para organizar el proyecto Mapocho Pedaleable, convocando a miles de personas que se reúnen año a año a pedalear por el río. Este caso ha sido interesante, ya que desde la asociación ciudadana se ha logrado sumar a las autoridades de gobiernos locales, regionales y centrales, para aprobar y validar la construcción de un nuevo espacio público para la ciudad como lo es la ribera del Río Mapocho como un espacio pedaleable y caminable, como un nuevo parque urbano. 4. ¿Qué te parece que este tipo de eventos se haga por primera vez en América Latina y especialmente en Valparaíso? ¡Me parece una muy buena señal! El hecho de que cada vez más personas estén hablando y participando de estos temas es un buen pronóstico para las ciudades que vienen los próximos años. ¡Valparaíso es una ciudad inspiradora, con muchos desafíos urbanos también, así que, qué mejor lugar para realizar este evento!


5. ¿Qué nos puedes adelantar sobre tu presentación y visita en Noviembre?

6. ¿Cuáles son tus expectativas o proyecciones con respecto a este tipo de eventos? Mi expectativa es que estos eventos logren motivar cada vez a más personas a tomar un rol más activo en el mejoramiento de barrios y ciudades, y pensar que como ciudadanos no estamos destinados a ser actores pasivos, simples receptores de beneficios de parte de algún gobierno o una empresa, sino que podemos optar por tomar un rol más activo, como agentes de cambio de nuestras ciudades.

Pensar que como ciudadanos no estamos destinados a ser actores pasivos, simples receptores de beneficios de parte de algún gobierno o una empresa, sino que podemos optar por tomar un rol más activo, como agentes de cambio de nuestras ciudades

Durante la presentación vamos a compartir algunas experiencias de Ciudad Emergente que buscan construir de forma colectiva la ciudad. Desde proyectos que hablan de cómo invitar a las personas a conocer a sus vecinos para mejorar sus barrios, como El Gran Malón, que en 2017 reunió en un día a más de 12 mil chilenos en 9 regiones del país a compartir en calles y plazas, hasta proyectos que buscan mitigar el impacto del cambio climático en ciudades a partir de cambiar nuestros hábitos de transporte, optando por modos menos contaminantes, como la bicicleta y la caminata.

25


ción del futuro de la ciudad que desean ver. Debido a que todo el mundo puede involucrarse, resulta en lugares que la gente ama y con los que se siente conectada.

Lucinda Hartley

I used to be a placemaking skeptic. As a landscape architect and urban designer a lot of the approaches, such as temporary activation of spaces, seemed light-weight. But I’ve since come to know and embrace placemaking as a powerful tool for collaboration. To me placemaking enables a participatory approach to shaping cities that allows everyone to take part in creating the future of the city that they want to see. Because everyone can be involved, it results in places that people love and feel connected to.

Diseñadora Urbana y Empresaria Social. Co-fundadora de CoDesign Studio. 1. ¿Qué es el placemaking para ti? What does placemaking mean to you? Yo solía ser una escéptica del placemaking. Como arquitecta del paisaje y diseñadora urbana muchos de los enfoques, como la activación temporal de espacios, parecían tener muy poco peso. Pero desde hace un tiempo he llegado a conocer y a comprender el placemaking como una poderosa herramienta de colaboración. Para mí, el placemaking facilita un enfoque participativo para la configuración de las ciudades que permite que todos participen en la crea-

2. ¿Qué piensas del desarrollo del placemaking en Latinoamérica? ¿Qué dimensión o factor puedes distinguir? How do you think that Placemaking is being developed in Latin America? What dimensions or factors can you distinguish? He seguido el movimiento de placemaking en América Latina durante algún tiempo ya, y veo a la región como un líder e innovador clave en el tema. Me ha impresionado particularmente el trabajo de organizaciones como Ciudad Emergente, que ha transformado espacios muy problemáticos en la ciudad en nuevos espacios para per-

26

sonas, utilizando materiales reciclados y de muy bajo costo. Otras iniciativas como Ciclovía, que han sido pioneras en latinoamérica, están ahora extendidas a nivel mundial. Este tipo de iniciativas requieren un fuerte apoyo por parte de las políticas, por lo que puedo ver que ha habido una buena cooperación. I’ve been following the placemaking movement in Latin America for some time and see the region as a key innovator and leader in placemaking. I’ve been particularly impressed with the work of organisations like Ciudad Emergente who have transformed very problematic spaces into the city into new people-spaces using recycled materials and very low-cost. Other initiatives like Ciclovia that have been pioneered in Latin America are now widespread globally. Initiatives like Ciclovia require strong policy support, so I can see that there has been good cooperation.

3. ¿Por qué piensas que la participación ciudadana es fundamental para construir ciudades o nuevos espacios públicos? Why do you think citizen participation is basic to building cities or new public spaces? Could you give examples with a special case? / Could you give us a concrete example? He sido diseñadora urbana por más de una


década. Durante este tiempo me he sentido muy frustrada porque la forma en que modelamos nuestras ciudades tiende a centrarse principalmente en los elementos físicos —la altura del edificio, el ancho de la calle, la ubicación de los parques— y no mucho en la cultura, los rituales y la experiencia del lugar. Por esta razón, vemos que muchas ciudades cto que trabajamos en Melbourne, para ayudar a facilitar un proceso de conversión de calles subutilizadas en nuevos parques. Uno habría pensado que ésta sería una idea bien recibida, pero hubo muchos puntos de vista en oposición. A algunos residentes les preocupaba el impacto en el tráfico, a otros les preocupaba que los parques atrajeran comportamientos antisociales. Nuestra respuesta fue probar el parque con un espacio emergente temporal (pop up). Durante un fin de semana construimos un parque con materiales de bajo costo y trabajamos con todo el barrio para instalarlo. Trajimos solo 8 pinceles porque no estábamos seguros de qué tan popular sería el proceso, ¡finalmente se presentaron más de 200 personas! Este parque temporal nos permitió probar el uso, el diseño y la función del nuevo parque, pero también brindó una oportunidad para que toda la comunidad se reuniera en torno a un espacio del que estaban orgullosos. El resultado ha sido que el parque se ha hecho permanente, y hay una red mucho más fuerte de vecinos que ahora se conocen entre sí. I’ve been an urban designer for over a de-

cade and in that time I’ve been very frustrated that the way that we shape our cities tends to mostly focus on the physical elements – the building height, the street width, the location of the parks, and much less on the culture and rituals and experience of a place. Because of this we see a lot of cities around the world starting to look the same, and a lot of infrastructure misaligned with local community needs. On the other hand when we work with local citizens, we can create places that everyone loves, we create opportunities for a diverse range of people to work together —often for the first time— resulting in new types of spaces that have their own personality. We can also make sure that money is invested where it’s needed most. One example is a project that we worked in Melbourne, to help facilitate a process of transitioning underutilized streets into new parks. You would think that this would be a popular idea, but there were many different opposing views. Some residents were concerned about the impacts on traffic, others concerned that the parks might attract anti-social behavior. Our response was to trial the park with a temporary pop up space. Over a weekend we built a park using low-cost materials, and worked with the whole neighbourhood to install it. We brought down only 8 paint brushes because we weren’t sure how popular the process would be, and over 200 people turned up! This temporary park allowed us to test out 27

the use, design and function of the new park, but also provided an opportunity for the whole community to come together around a space they were proud of. The outcome has been that the park has now been made permanent, and there is a much stronger network of local neighbours who now know each other.

4. ¿Qué opinas de que un evento de este tipo tenga lugar por primera vez en América Latina, especialmente en Valparaíso? What do you think about such an event taking place in Latin America for the first time, particularly in Valparaíso? El placemaking está basado en la colaboración, por lo que es increíblemente emocionante ver a tantos diferentes actores de toda América Latina (¡y del mundo!) unirse. Hay mucho que el resto del mundo puede aprender de Latinoamérica, y eventos como éste proporcionan una oportunidad única para que la gente se unifique para inspirar el cambio. Creo que este evento será un paso importante en el avance del movimiento de placemaking. Placemaking is all about collaboration, so it’s incredibly exciting to see so many different players from across Latin America (and the world!) come together. There is a lot


that the rest of the world can learn from Latin America, and events like this provide a unique opportunity for people to come together to inspire change. I think this event will be an important step in advancing the placemaking movement.

5. ¿Qué puedes decirnos acerca de tu presentación en Noviembre? What can you tell us about your upcoming presentation in November? Compartiré historias de impacto y lecciones aprendidas del mayor proyecto de urbanismo táctico de Australia: el “Neighbourhood Project” (Proyecto de Vecindario), una iniciativa que dirigimos en CoDesign Studio junto con Resilient Melbourne (parte del programa Rockefeller 100 Resilient Cities). En CoDesign Studio hemos llevado a cabo más de 70 proyectos de urbanismo táctico en los últimos 5 años, incluyendo la redacción de la Guía de Urbanismo Táctico de Australia y Nueva Zelanda. Pero nos dimos cuenta de que nos seguíamos encontrando con las mismas barreras: la burocracia, la necesidad de un liderazgo comunitario más fuerte y el cambio de políticas. El Neighbourhood Project resuelve esto con un programa de capacitación práctica que transforma la manera en que los gobiernos ejecutan los proyectos de placemaking y, al mismo tiempo, mejora las habilidades de los lí-

deres comunitarios para ejecutar proyectos locales. Hasta ahora hemos trabajado con 8 gobiernos en más de 15 proyectos, con excelentes resultados. Mi intención es poder compartir lo que hemos aprendido a través del Neighbourhood Project como modelo para amplificar las iniciativas de placemaking desde el nivel de base. I will be sharing impact stories and lessons learned from Australia’s largest tactical urbanism project – the Neighbourhood Project, an initiative we leading at CoDesign Studio together with Resilient Melbourne (part of the Rockefeller 100 Resilient Cities program). At CoDesign Studio we have run more than 70 tactical urbanism projects in the past 5 years, including writing the Tactical Urbanism guide to Australia and New Zealand. But we found that we kept coming up against the same barriers – red tape, a need for stronger community leadership, policy change. The Neighbourhood Project solves this with a practical training program that transforms the way governments run placemaking projects, and at the same time upskills community leaders to run local projects. So far we’ve worked with 8 governments on over 15 projects with excellent results. I look forward to sharing what we have learned through The Neighbourhood Project as a model for scaling up grassroots placemaking initiatives.

28

6. ¿Cuáles son tus expectativas con respecto a este tipo de eventos? What are your expectations regarding this type of events? Esta será mi primera vez en Chile, y estoy deseando conocer a pensadores innovadores en términos de placemaking, ver proyectos interesantes y aprender nuevas ideas y habilidades. Creo que tenemos muchas oportunidades para trabajar juntos en el futuro, y repensar la forma en que creamos ciudades. This will be my first time in Chile, and I’m looking forward to meeting innovative thinkers in placemaking, seeing interesting projects, and learning new ideas and skills. I think that we have a lot of opportunity to work together in the future, and rethink the way we create cities.


Nos dimos cuenta de que nos seguíamos encontrando con las mismas barreras: la burocracia, la necesidad de un liderazgo comunitario más fuerte y el cambio de políticas

29


ende, el placemaking tiene que ver con una plataforma que ayuda a las personas a lograr el mejor desempeño y desarrollo de sus vidas en sus entornos construidos.

2. Pensando en América Latina, o en Chile específicamente, ¿cómo crees que el placemaking se desarrolla o se podría desarrollar en América Latina? ¿Qué factor o dimensión sería distintivo?

Luis Valenzuela Dirige el Centro de Inteligencia Territorial CIT de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social COES. 1. ¿Qué es el placemaking para ti? Primero significa un cambio de enfoque. En vez de transformar un espacio, se crea un lugar para las personas. Segundo, tiene una connotación de realizar, hacer y construir. Ambos combinados significan que para lograr un espacio para las personas, este se debe idear, diseñar y construir de modo colaborativo e inclusivo, donde el proceso es tan importante como el resultado. Por

El concepto de placemaking hace mucha falta en los contextos de ciudades latinoamericanas. En especial, en nuestras ciudades hay tres grandes desafíos. El primero es la desigualdad y segregación urbana, frente a las cuales la visión y metodologías de placemaking pueden ser de gran aporte para mitigar la gran desigualdad. Segundo, es la exposición a desastres naturales y efectos del cambio climático, para lo cual el placemaking puede ser una plataforma de apoyo crítica en la capacidad de construir ciudades resilientes. Y tercero, está el desafío de la escasez de recursos, para lo cual las estrategias y diseños de placemaking serán capaces de buscar innovaciones que hagan más viables las tan necesarias transformaciones de nuestras ciudades.

30

3. ¿Por qué crees que la participación ciudadana es elemental para construir ciudades o nuevos espacios públicos? ¿Podrías ejemplificar con algún caso en especial? La participación ciudadana realizada de acuerdo a parámetros de diseño urbano es un proceso crítico y sustancial para obtener los mejores resultados en las intervenciones de las ciudades y, a su vez, la mejor experiencia en lograrlos. En ese sentido, el diseño participativo aporta una cantidad de información tremendamente valiosa en la definición y características de los nuevos espacios públicos y en la renovación de los espacios públicos existentes. A su vez, la experiencia del proceso permite establecer vínculos que permiten avanzar en la cohesión de la comunidad con la cual se relacionan las personas y la ciudad. Uno de los ejemplos más claros son las intervenciones hechas por la Fundación Junto al Barrio, en las cuales se potencian las comunidades en el fortalecimiento organización comunitarios para trazar de modo vinculado un plan mancomunado, y luego culminar en las intervenciones urbanas priorizadas de recuperación y construcción de espacios públicos.

4. ¿Qué te parece que este tipo de eventos se haga por primera vez en América Latina especialmente en Valparaíso?


La presentación hará una explicación de cómo se pueden incluir datos y evidencia a las intervenciones en la ciudad y cómo estos afectan a las personas. Se mostrará el gran avance que se ha realizado en establecer indicadores comparativos de la calidad de vida en los entornos de 22 ciudades en Chile. Pero también se mostrará la importancia que metodologías como la de placemaking tienen para el desarrollo futuro de indicadores más completos.

Antes que todo, poder hacer una difusión directa de los avances, perspectivas y estrategias innovadoras que pueden ser transformadores de realidades. Así también, transferir a la sociedad el conocimiento aplicado generado en la universidad como un necesario traspaso para lograr un impacto.

La experiencia del proceso permite establecer vínculos que permiten avanzar en la cohesión de la comunidad a la cual se relacionan las personas y la ciudad.

...lograr un espacio para las personas este se debe idear, diseñar y construir de modo colaborativo e inclusivo, en el cual el proceso es tan importante como el resultado

5. ¿Qué nos puedes adelantar sobre tu presentación y visita de Noviembre?

6. ¿Cuáles son tus expectativas o proyecciones con respecto a este tipo de eventos?

Este tipo de iniciativas, en este caso en el formato de un evento, son esenciales que se realicen en Latinoamérica y en Chile. Ello no solamente porque es la primera vez que se desarrolla, sino porque el impacto de difusión que placemaking ha tenido en otros continentes es impresionante. Además, este impacto ha sido plasmado en operaciones en el espacio público, en implementación de la metodología placemaking, en influir a gobiernos locales, y en dar orientaciones y herramientas a comunidades. Todas las anteriores —la metodología, la influencia, la orientación y las herramientas— son muy necesarias para la Ciudad del Gran Valparaíso por su tamaño y segregación.

31


2. Pensando en América Latina, o en Chile específicamente, ¿Cómo crees que el placemaking se desarrolla o se podría desarrollar en América Latina? ¿Qué factor o dimensión sería distintivo?

Oscar Corcho Gestor de investigación en la empresa ISOCO. Investigador en los proyectos STARS4ALL y Medialab Prado.

1. ¿Qué es el placemaking para ti? Este tipo de eventos ofrecen la oportunidad de trabajar en problemas que nos afectan a todos los que vivimos en ciudades, así como imaginar cómo deberían ser nuestras ciudades en el futuro, con un enfoque completamente multidisciplinar.

El desarrollo de este tipo de eventos no creo que dependa en absoluto del lugar en el que se celebran, puesto que en todos los lugares del mundo hay gente con la capacidad de aportar su visión para imaginar cómo deberían ser los espacios públicos de las ciudades. Ciertamente, la estructura de la sociedad y los problemas que se abordan en cada lugar del mundo son distintos, y este será el caso de esta edición en Chile, que probablemente aportará perspectivas que no habían sido tenidas en cuenta en eventos previos en otros países.

3. Por qué crees que la participación ciudadana es elemental para construir ciudades o nuevos espacios públicos? ¿Podrías ejemplificar con algún caso en especial? Las ciudades las construimos entre todos. Y los que viven en las ciudades son esenciales para poder conseguir que los espacios públicos se adapten a sus necesidades. A mí me gusta participar, de manera frecuente, en el laboratorio ciudadano de Madrid, donde he tenido la oportunidad de participar en diversos eventos dedicados a construir nuestra ciudad, tanto en lo físico como en lo digital.

32

4. ¿Qué te parece que este tipo de eventos se haga por primera vez en América Latina, especialmente en Valparaíso? Como he dicho anteriormente, las capacidades en todo el mundo para poder abordar problemas y proponer posibles soluciones son parecidas, y lo distintivo (y la gran oportunidad de celebrar este evento en Chile) es el hecho de que los problemas y las posibles soluciones traerán consigo las características propias de la sociedad latinoamericana, y de Chile en particular.

5. ¿Qué nos puedes adelantar sobre tu presentación y visita de Noviembre? Soy el coordinador de un proyecto de investigación europeo (STARS4ALL) que está centrado en concienciar a todos sobre los efectos negativos de la contaminación lumínica. Dado que este fenómeno está claramente asociado al urbanismo de las ciudades, que son las grandes generadoras de contaminación lumínica en el mundo, hay muchas posibilidades de conseguir que los ciudadanos se involucren en la toma de decisiones sobre el alumbrado público en sus ciudades, para conseguir que nuestras ciudades sean un mejor lugar para vivir. En este caso, la colaboración de arquitectos, ingenieros civiles, astrónomos, informáticos, biólogos, etc., es claramente una muy buena oportunidad.


6. ¿Cuáles son tus expectativas o proyecciones con respecto a este tipo de eventos?

Las ciudades las construimos entre todos. Y los que viven en las ciudades son esenciales para poder conseguir que los espacios públicos se adapten a sus necesidades”.

Espero que se obtengan muchos resultados de las jornadas de presentaciones y de trabajo, que den lugar a hojas de ruta sobre acciones a realizar en los próximos años, en el contexto de la participación ciudadana para la creación y mejora de espacios urbanos.

33


Londres Portland Washington

Madrid Alicante

Lexington

Ciudad de Juárez

Colima

Santa Cruz de Tenerife Gran Canarias

Puebla Querétaro Ciudad de México Toluca

Xalapa

Santo Domingo San Juan

Oaxaca Guatemala

Maracaibo

San José Santiago de Cali Bucaramanga Bogotá Quito

Pamplona Medellín Cuenca

Loja Lima

Antofagasta San Pedro de Atacama El Quisco Viña del Mar Valparaíso Santiago Talca Concepción Temuco Valdivia

Cusco Cochabamba La Paz Campinas

Arancaju

Belo Horizonte Río de Janeiro

Sao Paulo San Miguel de Tucumán Porto Alegre Catamarca Santa María Rosario Montevideo Buenos Aires Córdoba Neuquén

Zaragoza Barcelona Valencia


Viena

Hong Kong

Simbología 1 a 4 personas 5 a 9 personas 10 a 14 personas 15 a 19 personas 20 o + personas

Colaboradores El llamado a propuestas y colaboraciones realizado para construir el contenido del encuentro tuvo por resultado 70 postulantes para el CFA “Call for Actions” o “Llamado de Acciones” (ROJO) y 138 postulantes para el CFP “Call for Papers” o “Llamado a Colaboraciones” (AZUL). La selección de las postulaciones para presentar en Placemaking se llevó a cabo por parte de un equipo de Académicos, Investigadores, Artistas y Creativos de gran trayectoria en Chile y Latinoamérica.


36


COLABORACIONES

37


INNOVACIÓN URBANA CIUDADANA EN LATINOAMÉRICA. ¿QUIÉNES SOMOS, QUÉ HACEMOS Y CUÁLES SON SUS DESAFÍOS? El principal objetivo del encuentro fue el obtener respuesta conjunta de organizaciones, emprendedores, académicos y ciudadanos a la pregunta ¿qué es innovación urbana ciudadana? Las experiencias relatadas por los expositores o grupos de expositores en las sesiones paralelas construyeron un marco para mostrar la situación en la que se encuentra Latinoamérica en relación a la construcción de la ciudad y la ciudadanía, mediante formas y estrategias creativas e innovadoras. De un total de 168 propuestas, un comité editorial interdisciplinario seleccionó 40 ponencias que abordaron desde distintas perspectivas la innovación urbana ciudadana. Uno de los principales valores que tuvo esta sección fue la diversidad de nacionalidades de los expositores presentes. Más de 30 expositores vinieron de países distintos a la sede del encuentro, lo que dio la posibilidad de construir realmente un estado del arte de la situación latinoamericana y establecer redes de contacto y apoyo en temas similares.

va, que persiguieran el objetivo de reinventar los lugares y las relaciones humanas. Las exposiciones se agruparon en función de temas fundamentales que actualmente guían las intervenciones, para así generar espacios de profundización, reflexión y discusión sobre cada tema y que a través de esta instancia se pudiera crear en conjunto un panorama acabado desde cada perspectiva. A pesar de que ninguna de las experiencias puede analizarse de manera aislada, puesto que en general todas las exposiciones abordaban múltiples dimensiones, en el análisis de las propuestas enviadas se optó por generar líneas temáticas que reunieran con mayor énfasis en algún aspecto, para así reflexionar de manera dirigida sobre los principales potenciales y puntos críticos en los que trabajar y seguir avanzando en la construcción de procesos de innovación urbana ciudadana. Así, se distinguieron tres tipos de maneras de abordar las acciones de la ciudad; desde formas de gestión y metodologías, desde enfoques específicos y desde proyectos o intervenciones concretas.

En esta sección, se abordó el desafío de hacer-lugar desde experiencias innovadoras que hayan contribuido a reconectar a la ciudadanía a través de espacios compartidos de manera participativa y colaborati-

Las formas de gestión y metodologías incluyeron casos que buscan generar nuevas maneras de llevar adelante colaboración y organización sobre los lugares, a través de la asociación público-privada, nuevos

métodos que involucren a distintos actores y que operen desde la ciudadanía para lograr transformaciones. En esta línea se generaron las sesiones de urbanismo táctico, metodologías participativas y modelos de gestión. Las exposiciones realizadas desde perspectivas específicas involucraron tres temas fundamentales que hoy deben considerarse prácticamente en cualquier intervención sobre la ciudad: el género y el reconocimiento de las diferencias, el medio ambiente y el valor de la sustentabilidad urbana y las nuevas tecnologías que hoy permiten otro tipo de intervenciones. De esta línea temática surgieron las sesiones de tecnología e innovación, acciones comunitarias en torno a lo ambiental y espacios para los niños, mujeres y jóvenes. Por último, aquellas ponencias referidas a proyectos y acciones concretas se focalizaron en la generación de nuevas infraestructuras para la comunidad, la posibilidad de crear nuevos proyectos en sitios vacantes y en acciones específicas sobre la calle. Las sesiones que se realizaron en esta línea fueron acciones sobre la calle, espacios vacantes para proyectar e infraestructura para la comunidad. NICOLE PUMARINO

Curadora Llamado a propuestas selección final y programación Arquitecta, urbanista e investigadora 38


ACCIONES COMUNITARIAS EN TORNO A LO AMBIENTAL | Chile

Evidencia a partir de la evaluación experimental de J-PAL a Fundación Mi Parque Fundación Mi Parque | e-mail: contacto@miparque.cl Max Correa | e-mail: mcorrea@miparque.cl

RESUMEN

ABSTRACT

Desde el 2008, la Fundación Mi Parque desarrolla un programa de intervención de áreas verdes en zonas vulnerables que tiene como finalidad recuperar estos espacios de forma participativa, promoviendo la mejora física de estos espacios y la vinculación de los vecinos con su entorno. El presente estudio representa uno de los primeros esfuerzos de medir rigurosamente el impacto de intervenciones dirigidas a rehabilitar espacios públicos y a aumentar el acceso a áreas verdes. La metodología de análisis consistió en el estudio de 28 pares de plazas a través de encuestas enfocadas en cuatro dimensiones: uso de la plaza y mantención, capital social, seguridad, inversiones en el hogar y su precio, y otras características. De estos pares, una de las plazas fue intervenida y la otra no. Dentro de los principales resultados del estudio se reportó un aumento del uso y la mantención de las plazas, una disminución de la percepción de inseguridad y un aumento del involucramiento de organizaciones comunitarias.

Since 2008 Fundación Mi Parque has been working with communities to improve the conditions of their public spaces through participatory planning schemes and voluntary work. This study represents one of the first endeavors to measure the impact of these interventions. The methods of analysis consisted in the study of 28 pairs of plazas through surveys focused on four dimensions: use and maintenance, social capital, security, home investments and price, and others. Of these pairs, one plaza was randomly selected to take part in the program while the other was not. Among the main results of the study, there was an increase in the use and maintenance of places, a decrease in the perception of insecurity, and an increase in the involvement of community organizations.

Palabras Clave: Áreas Verdes, Recuperar, Comunidad, Espacio Público, Participación, Mi Parque.

Keywords: Green Area, Recover, Community, Public Spaces, Participation, Mi Parque

INTRODUCCIÓN En Santiago, los más pobres suelen vivir en barrios de zonas aisladas, donde se presentan altos niveles de inseguridad y el acceso a espacios públicos, como las áreas verdes, es escaso. Por ejemplo, comunas como El Bosque y La Florida tienen, respectivamente, solo 1.8 y 3.3 metros cuadrados de área verde por habitante, mientras que comunas como Las Condes y Providencia sobrepasan los 8 metros cuadrados (Ministerio del Ambiente, 2012).

Además, los proyectos de viviendas sociales tienden a incluir espacios públicos mal diseñados (TECHO, 2010), que están en mal estado y que son comúnmente apropiados por grupos para el consumo de drogas y alcohol (CEPAL, 2001; TECHO, 2010). Debido a ello, las familias tienden a no realizar actividades fuera de sus hogares, lo que puede afectar su calidad de vida, el desarrollo de los niños y jóvenes y, eventualmente, el sentido de pertenencia a su barrio. 39


Figura 1: Complejo Recreativo la Poza. Antes y Después. Días después de la construcción

Además, si estos espacios públicos no son bien mantenidos, pueden conducir a niveles más altos de delincuencia y desconfianza de la comunidad (la teoría de la ventana rota) (Kelling & Wilson, 1982).

del programa de renovación de plazas de Mi Parque en la que participaron 1.530 hogares, representa uno de los primeros esfuerzos de medir rigurosamente el impacto de intervenciones dirigidas a rehabilitar espacios públicos y a aumentar el acceso a áreas verdes.

Cada vez más conscientes de estos problemas, la falta de acceso a los espacios verdes y la baja calidad de los espacios públicos se han vuelto una prioridad en las agendas de los gobiernos de muchos países de ingresos medios, en particular de América Latina (CEPAL, 2007).

DESARROLLO

A partir de este diagnóstico la ONG Mi Parque implementa desde el 2008 un programa que, junto con los vecinos del barrio, renueva sitios eriazos y plazas abandonadas en los barrios más vulnerables de Chile. Este estudio, consistente en una evaluación experimental

40

Principales Resultados Preliminares El programa de recuperación de plazas de Mi Parque: 1. Mejoró el uso y mantenimiento de las plazas: Aumentó el uso de las plazas entre un 50% y un 76%, en comparación con las plazas no renovadas. Además los vecinos reportaron menos rayados y basura en las plazas y también en el barrio en general. 2. Disminuyó la percepción de inseguridad: La probabilidad per-


cibida de sufrir un robo o asalto en el barrio bajó alrededor de un 7%, y respecto de la plaza en específico, la percepción vecinal de la frecuencia con que ocurren delitos en ellas disminuyó alrededor de un 10% (peleas y balazos, robos y asaltos, vandalismo y consumo de alcohol y drogas).

Para obtener los recursos, Mi Parque crea asociaciones público-privadas. Las áreas verdes se construyen con financiamiento de empresas privadas, como parte de su inversión en Responsabilidad Social Empresarial y son mantenidas por las municipalidades. Detalles de la evaluación La evaluación del programa de recuperación de plazas de Mi Parque se realizó aplicando la metodología de Pair-Matched Randomized Controlled Trial (RCT), la cual implicó la asignación aleatoria del programa entre los potenciales beneficiarios.

3. Aumentó el involucramiento en organizaciones comunitarias: creció en un 13% la participación de los vecinos en organizaciones comunitarias, pero no se observaron impactos en las variables que midieron la confianza y relación entre los vecinos.

Dado que este programa se aplica en plazas abandonadas, la asignación aleatoria debió realizarse al nivel de plazas a intervenir. Concretamente, entonces, se generaron 28 pares de plazas similares (cada par se conoce como estrato), y al interior de cada estrato se sorteó cuál de las plazas recibiríael programa y cuál no. La muestra consistió en 28 plazas del grupo de tratamiento y 28 del grupo de comparación, sumando 56 plazas como parte de la evaluación.

El Programa La intervención implementada por Fundación Mi Parque se lleva a cabo en zonas vulnerables de Chile, caracterizadas por la Encuesta Nacional de Seguridad (2010), y donde existe baja interacción entre vecinos y bajo uso y apropiación de los espacios públicos. La Fundación Mi Parque busca rescatar plazas y parques descuidados en barrios vulnerables de Chile y convertirlos en áreas verdes para el uso de las comunidades. Esto lo lleva a cabo con la participación activa de los vecinos.

Entre los años 2012 y 2015, se llevó a cabo una encuesta de línea base (3 a 4 meses antes de renovar la plaza) y una de salida (3 a 4 meses después de renovar la plaza) para cada una de las plazas del estudio, encuestando a 1.530 hogares. Para elegirlos, se identificaron en cada barrio los 100 hogares más cercanos a la plaza, y luego, se seleccionaron aleatoriamente cuáles de estas casas serían objeto de la encuesta del estudio.

La intervención incluye dos actividades principales: 1. Talleres entre los residentes del barrio y el personal de Mi Parque, a lo largo de las cuales se discute el diseño de la futura área verde, velando porque responda a las particularidades y sensibilidades de la comunidad. 2. La construcción del área verde, la cual consiste en una actividad colectiva de un día. En la construcción de la plaza participan vecinos, voluntarios de dentro y de fuera de la comunidad y personal de Mi Parque.

Para contestar las preguntas planteadas en este estudio, se contó con: 1. 1530 encuestas a hogares: que permitieron levantar datos sobre uso del barrio, delincuencia, características demográficas y socioeconómicas, entre otras. Dichas encuestas contemplaban diferentes dimensiones sobre distintos integrantes del hogar.

Mi Parque utiliza un enfoque de “abajo hacia arriba”, el cual se basaría en el involucramiento de las familias y las comunidades en las primeras etapas del diseño y la construcción de las áreas verdes, con el objetivo de fomentar la apropiación de dichos espacios por parte de la comunidad y su mantenimiento futuro.

2. 112 fichas de observación: 2 fichas por plaza usadas para levantar datos sobre la apariencia física y el uso del espacio público. La medición de resultados se enfocó en 4 dimensiones principales: 41


uso de la plaza y su mantención, capital social, seguridad, inversiones en el hogar y su precio, y otras características. Para cada una de estas dimensiones se midieron varias variables que fueron agrupadas en índices.

Además, mejoró la percepción de seguridad de los vecinos en el parque durante las noches y madrugadas (cuando aún está oscuro), aumentado el índice de cada una en 9% y 14%, respectivamente, respecto del grupo de comparación.

Resultados preliminares 1. La renovación de las plazas aumentó su uso. Las plazas que fueron renovadas fueron usadas un 55% más por los niños menores de 12 años, comparadas a las plazas no renovadas. Para los niños mayores de 12 y las dueñas de casa, el uso incrementó en un 50% y 76%, respectivamente.

5. La renovación de la plaza disminuye el crimen observado por parte de los vecinos. Se encontró una reducción de 12% en la frecuencia de actos de vandalismo observados en las plazas y de 10% en el índice que captura la frecuencia reportada por los vecinos de asaltos y robos en las plazas. Asimismo, hubo una disminución de 12% en las riñas y tiroteos observados, y de 9% de la frecuencia del consumo de alcohol y drogas en las plazas, en comparación con las plazas no intervenidas.

Además, la frecuencia con que los encuestados dicen ver niños jugando en la plaza es un 21% más alta en el grupo de tratamiento que en el de control y la frecuencia con que dicen ver familias paseando por la plaza es un 16 % mayor. 2. El programa mejoró el mantenimiento de la plaza. Disminuyó en un 17% el índice que mide la frecuencia que reportan los vecinos de la presencia de basura en las plazas, y en un 31% en el índice que reporta la aparición de rayados, con respecto al grupo de comparación. Además, esta mejora no solo se limitó a las plazas, sino que el efecto percibido a nivel de barrio en general: disminuyendo en un 15% la frecuencia de rayados en el barrio y en un 9% la de basura. 3. Aumentó la participación en asociaciones comunitarias. Después de renovadas las plazas aumentó en un 13% el número de vecinos que participan en organizaciones comunitarias. No hay efectos en otras variables de la dimensión de Capital Social, como la confianza y la relación con los vecinos. 4. La intervención de Mi Parque mejora la percepción de seguridad. El programa disminuye en 6% el índice que mide la probabilidad que perciben los vecinos de sufrir un asalto y en 7% el índice asociado a la probabilidad que perciben de sufrir un robo con y sin violencia.

42

6. La intervención no tiene impacto en la dimensión donde agruparon las otras características. El programa no tuvo impacto en el uso del tiempo de ocio, la percepción de la salud y las emociones, ni las relaciones familiares. 7. El programa no tuvo impacto en la dimensión sobre inversiones en el hogar. La renovación de la plaza no impactó en las inversiones realizadas por los vecinos en el exterior de la casa. No fue posible medir adecuadamente el impacto en su precio. Por último, el hecho de que la renovación de las plazas impacta en mayor medida a variables relacionadas al uso y mantenimiento de las plazas y la seguridad en la plaza, sugiere la relevancia de la teoría de la ventana rota, o broken window en inglés, como un mecanismo clave a través del cual se logran cambios en la percepción de seguridad de los vecinos y el crimen observado.


Figura 2: Plaza Esperanza, San Bernardo. Antes y después. 1 año y medio después.

Figura 3: Plaza Orión. Antes y después. 6 meses después.

43


REFERENCIAS CEPAL (2001) Capital social y pobreza. Disponible en: http://www. redel.cl. CEPAL (2007) La medición de la pobreza en dimensiones distintas al ingreso. Disponible en: http://www.eclac.org/deype/publicaciones/xml/7/32087/LCL2785e.pdf. GEORGE L. KELLING &JAMES Q. WILSON (1982) Broken windows, the police and neighborhood safety. The Atlantic Monthly, 249(3):29. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE (2012). Informe del estado del medio ambiente: 2011. Disponible en: http://www.mma.gob.cl/1304/articles-52016_Capitulo_6.pdf. TECHO (2010) El espacio público en conjuntos de vivienda social de utpch. Disponible en: http://www.techo.org/wp-content/up loads/2013/04/11E sp ac io_ publico_vivienda_TECHO.pdf.

ENLACES Seminario “Recuperación participative de espacios públicos: ¿un camino hacia una mejor calidad de vida?”, realizado el día 6 de mayo de 2016 en la sala Colorada del centro de extensión de la Universidad Católica. Http://www.miparque.cl/wp-content/uploads/2017/04/2017-MiParque04-Estudio_JPAL_Recuperacion_Participativa_de_Areas_ Verdes.pdf.

44


ACCIONES COMUNITARIAS EN TORNO A LO AMBIENTAL | Chile

Experiencias de aprendizaje en agricultura paisaje urbano cuestionar, motivar y transformar Emiliano de la Maza | e-mail: emilianodelamaza@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

El objetivo de esta exposición es mostrar el aprendizaje de seis años de experiencia en agricultura urbana en Chile, enseñando cómo a través del huerto aprendemos de transformaciones e interacciones reales en la naturaleza, y cómo estas pueden enseñarnos cómo transformar nuestras relaciones comunitarias y nuestro entorno urbano, cómo es que la participación ciudadana situada metodológicamente desde el espacio de control social o llevada a cabo en un proceso con experiencias prácticas desde los territorios revela que la naturaleza puede ser una herramienta orgánica y simple para empoderar a los ciudadanos como los verdaderos expertos que pueden transformar y construir nuevos espacios públicos. Aprender a producir alimentos, a reciclar los residuos orgánicos para producir abono, a recuperar suelos urbanos degradados, observando el proceso de desarrollo de un organismo vivo que interactúa en un ecosistema local, nos permite abordar en una práctica cotidiana problemáticas globales de cambio climático y responder a estas con estrategias locales. Lo que en el mejor de los casos llevará a las comunidades a comprender en la práctica, nuevos paradigmas de paisaje urbano y de interacciones comunitarias y a los técnicos, mayor efectividad en la intervención urbana para la escala humana. Del mismo modo este ejercicio práctico nos permitirá vislumbrar las temáticas y el foco de interés de las comunidades con las que se trabaje en los distintos momentos de un proyecto, y así medir el nivel de participación y sustentabilidad o autonomía de un proyecto vecinal. En cualquier caso, abordar un territorio utilizando estas metodologías, realizando estas prácticas en el actuar y la intervención donde se apliquen estos cambios en el paradigma del paisaje urbano, haciendo de las áreas verdes públicas, zonas de intensiva interacción ecosistémica, tiene posibilidades intrínsecas de regenerar los espacios públicos de barrio y las relaciones que ahí se produzcan.

The aim of this exhibition is to learn about six years of experience in urban agriculture in Chile, teaching how we learn through the garden transformations and real interactions in nature, and how these teachings transform our community relations and our urban environment, as it is the citizen participation located methodologically from the social control or carried out in a process with practical experiences to reveal that the nature can be an organic and simple tool to empower the citizens like the true experts who can transform and to construct new public spaces. To learn to produce food, to recover degraded urban soils, observing the process of development of a living organism that interact in a local ecosystem, it does allow to approach in a daily practice global problems of climate change and to respond to these with local strategies. The best of the cases will lead communities to understand, in practice, new paradigms of urban landscape, and of community interactions and technicians of greater effectiveness in urban intervention for the human scale. In the same way as this practical exercise we can glimpse, thematic and the focus of interest of these communities with the work, at different times of a project and thus measure the level of participation and sustainability of the autonomy of a neighborhood project. In all cases, within the framework of these methodologies , the realization of these practical changes in the action and the intervention in which these changes take place in the paradigm of the urban landscape, making the public green areas, the zones of intensification of the ecosystem interaction has intrinsic possibilities to regenerate public spaces of neighborhood.

45


Palabras Clave: Agricultura Urbana, Ciudadanía, Ecología Del Paisaje Urbano, Espacio Público, Participación Ciudadana, Sustentabilidad.

INTRODUCCIÓN Cuando inicié mi trabajo en 2011, lo inicié sin saber cuáles eran los alcances y el umbral de beneficios y desarrollos disciplinares que este podía tener. Lo inicié con preguntas que quería desarrollar y que eran mi único referente desde el cual afirmar posibles propuestas: ¿De quién son los espacios públicos? ¿Cómo se obtiene la comida en la ciudad? ¿Quiénes son mis vecinos? ¿Puedo confiar en ellos? ¿Qué rol cumplen las áreas verdes de barrio? No soy académico, por el contrario habiéndome titulado de diseño industrial en la Universidad de Chile, un área que me interesaba desarrollar era la aplicación real de soluciones a nivel urbano en un medio ciudadano, comunitario, los vecinos como actores relevantes en la producción de ciudad, el espacio público como el lugar democrático por excelencia, el espacio de todos construido por todos. La escala a trabajar sería el barrio residencial, más específicamente el espacio que se encuentra entre la vereda y la calle denominado área verde, pero que en la mayoría de los barrios del poniente de la capital son áreas cafés. Las platabandas. Estas tienen varias particularidades. Como se encuentran frente a las viviendas de las personas, en algunas comunas son los vecinos los responsables del cuidado y la mantención de forma autónoma, en otros hay ordenanzas que obligan su cuidado, así como también hay una gran mayoría de casos donde se observa un subuso como estacionamiento o privatización. En Santiago, las encontramos en un gran número de perfiles de calle, la comuna de Santiago catastró 450 mil metros cuadrados de platabandas el año 2013. Develando una problemática relevan46

Keywords: Ecology Of Urban Landscape, Citizenship, Citizen Participatory, Public Space, Sustainability, Urban Agriculture.

te en cuanto a la potencialidad de estos espacios públicos como áreas verdes urbanas.

DESARROLLO La primera pregunta era la más importante, mis breves estudios de urbanismo me habían llevado a comprender que los espacios públicos se deben a las personas que los habitan, que son los espacios democráticos por excelencia de la ciudad, donde suceden las más diversas expresiones artísticas, políticas y ciudadanas y que estas mismas hacen que la ciudad sea un espacio vivo (Borja, 2003). Sin embargo, mis primeras intenciones de influir en el espacio público se veían amenazadas por los intereses de un aparente dueño de este, que tomaba las decisiones sobre él y definía los usos que se podía o no hacer en el, este era el municipio. Para contextualizar, barrio República, Santiago de Chile. Calle Club Hípico intersección Toesca. Comuna de Santiago. El espacio público al que me refiero es la calle, pero el espacio que no es vial, la vereda y el espacio que a veces tiene árboles entre la vereda y la calle, que en este caso es un espacio de tierra que cuando no tiene basura, tiene autos estacionados sobre él y que a veces, sobre todo en los barrios acomodados del sector oriente, están cubiertos por pasto, posiblemente por esto o porque es la zona urbana donde se plantan las líneas de arbolado urbano es que se le denomina área verde. Con esto a la vista era inminente cuestionarse el actuar de la institucionalidad frente a estos espacios, la historia de intervenciones con áreas verdes tradicionales que este barrio había tenido y la relación de los vecinos con sus espacios públicos. “Los espacios son de los automóviles, de los vándalos, de las personas sin cultura, la gente no cuida”, “Yo he sembrado pasto al menos 4 veces y nunca ha durado”, estas eran las respuestas de los vecinos frente a la primera pregunta. El desafío era grande, cómo motivarlos para que volvieran a intentar reconquistar sus espacios


públicos del barrio, volver a embellecerlos y hacerlos propios. Que adultos mayores con sus costumbres arraigadas se atrevieran y quisieran tomar el tiempo para intentarlo una vez más pero con formas distintas, en colectivo, y sin la intervención protagónica del municipio, ellos solos, todos juntos.

para dirigirnos a la sostenibilidad, en este espacio nos conectamos con el bagaje cultural de las personas y su historia. A partir de ahí se abren otros temas como son el consumo responsable, la producción local, la gestión de residuos, la eficiencia energética, entre otros. En este proceso de 6 años he visto cómo ha cambiado la cultura, las instituciones abren licitaciones para talleres de huertos urba-

Parte de la hipótesis de cómo nos relacionamos con el espacio público y cómo lograr mejoras, tenía que ver con no volver a repetir lo mismo que antes no había resultado, a ver si lográbamos “cambiar la cultura”. Identifiqué dos marcos conceptuales que en conjunto aplicados al territorio con el que se trabaje, pueden impactar positivamente en la generación de cambios culturales. Por una parte, la educación para la sostenibilidad incorpora los temas fundamentales del desarrollo sostenible a los procesos formales e informales de enseñanza y aprendizaje, tales como, el cambio climático, la biodiversidad, reducción de la pobreza y el consumo sostenible. Y por otra, la infraestructura verde, la que se conforma de una red estratégicamente planificada de espacios naturales y seminaturales, y otros elementos ambientales diseñados y gestionados para ofrecer una amplia gama de servicios (para el ser humano)* ecosistémicos múltiples y valiosos, tales como agua, alimento, aire limpio, entre otros. Comprobé en la práctica, y es lo que planteo como hipótesis de trabajo, que de la infraestructura verde se obtendrán mejores resultados cuando esta se implementa incluyendo espacios de participación y educación para la sostenibilidad, de la misma forma, la educación para la sostenibilidad cobra sentido para una comunidad cuando se aplican los contenidos en implementaciones o equipamientos concretos en el espacio habitable, que forman parte de su cotidiano.

Figura 1: Platabanda de Santiago previo a la intervención. Fuente: Plantabanda.

nos en los barrios, el programa de gobierno más popular de desarrollo de espacios públicos de barrio, Quiero mi Barrio, ha premiado esta iniciativa ciudadana en más de una oportunidad, cada semana salen artículos sobre cómo cultivar un huerto en el balcón o el patio Posiblemente sea una moda, esto de la agricultura urbana o la ecología o la sustentabilidad, pero es una moda que nos invita a todos a ser parte y que hace evidente y en corto tiempo cómo nuestras prácticas cotidianas afectan en nuestra calidad de vida urbana, cómo influye la seguridad de nuestro entorno el que confiemos y conozcamos a nuestros vecinos, cómo nos afectan las interacciones ecosistémicas que se producen en el barrio, la subi-

La agricultura urbana (AU) como herramienta de trabajo con las comunidades reúne la característica de ser un equipamiento de infraestructura verde por una parte y mediante la cual se transmiten en forma práctica los conceptos de educación para la sostenibilidad. La AU es el espacio desde donde iniciamos el cambio de rumbo 47


da de precio de los alimentos, los pesticidas en el organismo, las áreas verdes en nuestro ánimo, la desaparición de las abejas, la medicina al alcance de la mano, entre otras problemáticas globales a las que podemos dar respuestas locales con la agricultura y el paisaje urbano.

Metodología

La metodología utilizada fue desarrollada en el proceso de trabajo de 6 años de proyectos en terreno en los barrios. Los elementos que son fundamentales para el desarrollo óptimo de cada intervención son 3: 1. Participación activa vecinal en todo el proceso: Son ellos los expertos en el ámbito de usos y actividades del barrio, son ellos quienes permanecerán en el barrio, por tanto, son ellos a quienes debemos involucrar en todo el proceso desde el diseño hasta la construcción de los jardines. 2. Trabajo práctico y en terreno: Es muy importante que los espacios que vamos a intervenir se activen, aparezcan como espacios relevantes para el barrio. Muchas veces el espacio que nunca se ha utilizado no existe o no se considera importante, hay que destacarlo como un espacio de tremendo potencial, y esto lo hacemos usándolo, transformándolo en nuestro espacio de encuentro en cada momento del proceso. 3. Menos es más: Es fundamental entender y mostrar los procesos de transformación de la ciudad asociados al compromiso de los ciudadanos, a la vez que es preciso ser humilde en la magnitud de la intervención versus la capacidad de mantención de esta. Si hasta antes de la intervención, los vecinos o el municipio no habían tenido un rol en la mejora de los espacios públicos, es posible que haga falta el hábito de cuidado de estos espacios, entonces es muy difícil lograr que quien antes nunca había salido a regar, hoy salga a cuidar y mantener una gran extensión de suelo recuperado, es necesario probar primero con intervenciones acotadas, donde al inicio se puede considerar un máximo de 3 metros cuadrados por habitante.

48

El proceso debe tener una duración mínima de 3 meses, lo que permite ver un proceso completo desde la siembra de un almacigo hasta la cosecha de un alimento, aunque el proceso ideal es de un año agronómico, que nos permita experimentar las dos temporadas de siembra y los procesos de baja participación que se concentran en el periodo de invierno, donde es más difícil para las familias salir de casa y trabajar al aire libre. El periodo de participación se inicia con un puerta a puerta que nos permitirá tener un primer acercamiento a la comunidad, levantar datos relevantes del tipo de vecinos que vive en el barrio, su composición familiar, su interés por participar de un proceso de recuperación de espacios públicos en el barrio y el compromiso que requiere la rehabilitación de un espacio. La primera actividad responde a la invitación hecha en el puerta a puerta y a una convocatoria por medio de afiches distribuidos en el barrio. En ella se explica el proyecto, el tiempo de duración y las etapas que comprende, en dinstancia se presentan los vecinos y el equipo de trabajo. El proceso de talleres se inicia con un taller de diseño participativo y busca que con conceptos básicos que se entregan a los vecinos sobre tipos de cultivo de temporada, asociación de cultivos y priorización de actividades en los espacios publicos estos diseñen el espacio de cada plantabanda con los tipos de especies y las actividades que deseen relevar, la permanencia, el descanso, las celebraciones entre otras. Serán estos diseños la base para la construcción de los jardines. Los talleres con la comunidad deben ser sistemáticos y permanentes durante la intervención, es importante generar estos espacios de aprendizaje colectivos, pues es ahí donde se revelan las múltiples capacidades y saberes de los vecinos del barrio, que puedan o no tener que ver con las plantas Es este espacio el que gatilla las interacciones iniciales más importantes, el contacto con la tierra, las plantas, la comida, traen los recuerdos de infancia, de confianza colectiva, de confianza en las personas, estos aspectos inciden en cómo nos relacionamos en el espacio público de barrio. Otro hito fundamental es la celebración del término del proceso,


Figura 2: Vecinos del barrio Aguilucho, interviniendo el nuevo espacio público. Fuente: PlantaBanda.

para nosotros entendido como el inicio del huerto como comunidad organizada, lo llamamos el “cierre inaugural”. Es una actividad donde se presenta el trabajo realizado a todos vecinos, tanto los que participaron como los que no, se presenta el nuevo espacio público que ha ganado la ciudad y se celebra el compromiso que tuvieron todos los participantes, obviamente esta celebración se realiza en el lugar donde se desarrolló la intervención. Con esto se termina el proceso más intenso de actividades, pero se dejan futuras actividades a ser realizadas por los vecinos, así como se agendan visitas de seguimiento en los meses venideros por parte del equipo técnico.

49


Figura 4: Tres momentos de una platabanda. Elaboración propia.

CONCLUSIONES El mayor valor que identificamos en los procesos de transformación del paisaje urbano de platabandas de barrio, de espacios sub utilizados a áreas verdes de huerto jardín, fue su carácter educativo cívico. Si bien el potencial de beneficios que tiene la agricultura urbana es muy diversa desde educación ambiental, cadenas tróficas, seguridad alimentaria, alimentación saludable, comercio local, entre otros, lo más relevante es cómo todos estos conceptos pueden ser mostrados y transmitidos mediante el solo hecho de existir en el medio urbano, cuando no hay nada, no pasa nada, cuando hay un jardín de características biodiversas, se producen las interacciones sociales y biológicas, a nivel humano, quien riega el jardín recibe un sinnúmero de comentarios positivos y negativos acerca de su noble labor de parte de una diversidad de actores: “qué lindo su jardín”, “me regala una patilla”, “qué planta es esa vecino”, “qué lástima que no va a durar”, los niños por su parte

50

descubren que el mundo vegetal que les enseñan en el colegio es más interesante cuando lo vivencia en el barrio con su gente, hay plantas que pueden ser hitos identitarios para un niño, los girasoles, por su magnitud y belleza, serán siempre reconocidos en el barrio por parte de los niños que transitaban a diario de la escuela a su hogar, y las personas que están a su cuidado, toman mayor relevancia en el barrio, llegando incluso a ser considerados vigilantes naturales, en algunos casos pues están pendientes de lo que ocurre afuera de sus casas. A nivel biológico, llegan los polinizadores, las abejas, las mariposas, los suelos se enriquecen de materia orgánica, se oxigenan gracias a las lombrices, chanchitos de tierra, y tijeretas, lo que a su vez atrae a los pájaros, el agua se infiltra hacia las napas y no queda aposada en el cuello de los árboles, estos son algunos de los servicios ecosistémicas que brindan estos jardines urbanos.


REFERENCIAS 1. Fred Kent, Project for Public Spaces, [en línea] <http://www. pps.org> [consulta: 10 agosto 2017] 2. Jordi Borja, Espacio PÚblico: Ciudad y ciudadanía, 2003. 3. Objetivos para el desarrollo sostenible ONU, [en línea] <http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/> [consulta: 10 agosto 2017] 4. Jan Gehl, Ciudades para la gente, 2014. 5. Barbary Cook, Hannah Laurison, Michael Shuman, Evaluation report of the IRC`s New Roots Program, 2015. 6. Comisión Europea de Infraestructura Verde, 2011. 7. Jeavons, J. Cox, C.(2001) El Huerto Sustentable. California, Estados Unidos: Ecology Action.

51


ACCIONES COMUNITARIAS EN TORNO A LO AMBIENTAL | Chile

Habitar el río: Estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el río Fucha y su área de entorno urbano Eiimrf - Bogotá D.C. Colombia Juan Carlos Bohórquez | e-mail: juan.concreta@gmail.com, utmoboecopolis@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

Esta estrategia es una importante apuesta de la Alcaldía de Bogotá y su Dirección de Operaciones Estratégicas (DOE) en trabajo común con otras entidades públicas y la comunidad, para planear el territorio bogotano a partir de su estructura ecológica principal iniciando con el Río Fucha (22 Km de longitud, 750 mil habitantes en un área de 1 Km a lado y lado del río), principal afluente contaminante de la Cuenca del Río Bogotá, a cuyas espaldas se ha construido la ciudad. La intención principal es reconectar los Cerros Orientales con el Río Bogotá a través de la recuperación del espacio público de ronda del Río Fucha. A partir del proceso de construcción de cartografía social y caracterización socio económica a través de 33 talleres y un total de 569 participaciones en el 2015 se identificaron las necesidades, oportunidades y problemáticas expresadas por los ciudadanos las cuales se tradujeron en la construcción de una visión a 2038 para el Río Fucha y su entorno, complementadas con todos los estudios de las entidades distritales. Con base en este reconocimiento colectivo del territorio la DOE lanza un concurso público de ideas a finales de 2015 para escoger la mejor propuesta para contratar la Formulación del Plan Estratégico del Río Fucha en todas sus dimensiones con la colaboración de la Sociedad Colombiana de Arquitectos. La propuesta de la Unión Temporal Mobo + Ecópolis es seleccionada por el jurado y por la votación de la comunidad residente como ganadora por su propuesta original al definir 6 Líneas Estratégicas para agrupar los proyectos que se deberán realizar hasta el año 2038, las cuales son: SENTIR EL RÍO (dimensión ambiental), VIVIR y CAMINAR EL RÍO (urbano funcional), PRODUCTIVIDAD EN EL RÍO, (socio económica), APROPIAR EL RÍO (transversal socio cultural) Y GOBERNANZA EN EL RÍO (transversal socio política). Durante un período de

This strategy is an important commitment of the Bogota Mayor’s Office and its Strategic Operations Department in working with other public entities and the community to plan the territory of Bogota based on its main ecological structure starting with the Fucha River (22 km long, 750,000 inhabitants), the main contaminating tributary of the Bogotá River Basin, to whose backs the city has been built. The main intention is to reconnect the Eastern Hills with the Bogotá River through the recovery of the public space along the Fucha River. Based on the process of construction of social cartography and socio-economic characterization through 33 workshops and a total of 569 participations in 2015, the needs, opportunities and problems were identified and expressed by citizens which resulted in the construction of a vision for the Rio Fucha and its surroundings for 2038, complemented by all the studies of the district entities. Upon this collective recognition of the territory DOE launches a public contest of ideas at the end of 2015 to choose the best proposal to contract the Formulation of the Strategic Plan of the River Fucha in all its dimensions with the collaboration of the Colombian Society of Architects. The proposal of the Temporary Union Mobo + Ecópólis Concreta is selected by the jury and by the voting of the resident community as winner by its original proposal that defined 6 Strategic Lines to group the projects that must be completed by the year 2038, which are: FEEL THE RIVER (environmental dimension), LIVING AND WALKING THE RIVER (functional urban), PRODUCTIVITY IN THE RIVER, (socioeconomic), APPROPRIATE THE RIVER (socio-cultural transversal) AND GOVERNANCE IN THE RIVER. (political). During a period of 8 months, the consultant team prepared the Strategic Plan proposal through participatory wor-

52


8 meses el equipo consultor elaboró la propuesta del Plan Estratégico a través de varios talleres participativos realizados con la comunidad residente y con actores importantes del sector empresarial, así como con la realización de mesas de trabajo con las entidades distritales. Se definieron los perfiles de proyectos impulsores, de alto impacto y de largo plazo, agrupados en 8 Actuaciones Estratégicas Integrales, los cuales en este momento están listos para ser detallados y ejecutados por parte de la administración y la comunidad del área del Río Fucha.

kshops held with the resident community and with important stakeholders in the business sector, as well as holding workshops with district entities. High impact and long term project profiles were defined, grouped into 8 Comprehensive Strategic Actions, which are now ready to be detailed and executed by the administration and the community of the Rio Fucha area.

Palabras Clave: Sostenibilidad Ambiental, Integralidad, Re-Naturalización, Sistemas Adaptables Y Sistemas Fijos, Recuperación Del Espacio Público, Urbanismo De Proximidad, Desarrollos Orientados Al Transporte Sostenible (DOTS), Planeación Participativa, Diseño Urbano Colaborativo, Descontaminación, Clúster, Oportunidad Económica.

Keywords: Environmental Sustainability, Integrality, Renaturalization, Public Space Recovery, Proximity Urbanism,Tod, Adaptive Systems And Fixed Systems, Participatory Planning, Collaborative Urban Design, Decontamination, Clusters, Economic Opportunity.

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO

El Plan Estratégico se enmarca dentro del Plan de ordenamiento territorial de Bogotá D.C., () que le asigna la potestad de identificar y formular proyectos estratégicos. El plan es un instrumento de planeación integral y multisectorial que permite orientar la transformación del Río Fucha y su entorno urbano a partir del reconocimiento de su realidad y sus potencialidades (). Tiene como propósito principal recuperar la cuenca hidrográfica y su entorno reconociendo sus problemáticas y potencialidades en los temas socio-económicos, urbanísticos y ambientales.

Con los insumos de este proceso de cartografía social y los estudios previos realizados por la administración y sus entidades, la Dirección de Operaciones Estratégicas apoyada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos lanza un concurso público de ideas para la propuesta de una estrategia integral para la recuperación del Río Fucha y su entorno. Los ganadores del concurso de ideas, luego de una votación en la que participa la comunidad, inician la formulación del plan estratégico reconociendo la corresponsabilidad de los distintos actores en la construcción colectiva de su territorio, conceptualizando así una estrategia territorial integral basada en 5

La urbanización de la ciudad de Bogotá D.C., capital de Colombia, en los últimos 50 años se ha dado de espaldas a su territorio natural, contaminando los ríos y ocupando sus rondas así como las laderas de sus cerros orientales. Se han realizado varios estudios ambientales para recuperar los ríos, se han formulado planes de manejo de cuencas pero nunca y hasta ahora se había formulado un plan estratégico integral, el que se genera a partir de un fallo judicial de la Corte Suprema de Justicia que obliga a las autoridades a descontaminar el Río Bogotá y sus afluentes.

Metodología A partir de un proceso de construcción de cartografía social y caracterización socio económica a través de 33 talleres y un total de 569 participantes en el año 2015 se identificaron las necesidades, expectativas y problemáticas expresadas por los ciudadanos las cuales se tradujeron en la construcción de una visión para el área de entorno del Río Fucha en el año 2038, en un horizonte de 23 años.

53


dimensiones: ambiental, urbano funcional y de servicios, socioeconómica, socio cultural y político administrativa.

No obstante, en algunos sectores donde el Río Fucha tiene afluentes menores se amplió el área.

El enfoque propuesto de esta estrategia es el de la gobernanza territorial, basada en cuatro principios: el desarrollo urbano sostenible, el balance territorial y el urbanismo de proximidad, la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional y por último la productividad e inclusión social. El punto de partida principal de este enfoque es sin duda la identificación y reconocimiento de los diversos actores, sus intereses y relaciones, frente a los cuales se propician espacios de encuentro para reconocer el territorio y sus problemáticas pero a la vez, construir acuerdos donde confluyen los diversos intereses siempre privilegiando el interés general sobre el particular, sin vulnerar obviamente los derechos fundamentales del particular. La conceptualización de la estrategia territorial integral se complementa con la identificación de las relaciones en el territorio a partir de tres escalas como son la regional, urbana y local; escalas en las cuales se interrelacionan los sistemas fijos (como las estructuras ecológicas y naturales) y los sistemas adaptables o abiertos como las actividades humanas, la movilidad por ejemplo. El énfasis de la participación de la comunidad indujo al equipo formulador a utilizar un lenguaje visual y gráfico atractivo y cercano a los habitantes para plantear finalmente un modelo de estructura urbana explicado y organizado a través de 6 líneas estratégicas y 8 actuaciones estratégicas integrales.

Esta delimitación representa el 14.7% del área urbana de Bogotá, donde la población a 2016 es de 913.243 habitantes que corresponde al 11.7% de la población total de la ciudad de Bogotá. Se proyecta que para el 2038 la población en esta área será de 1.341.000 habitantes.

1. Área de estudio Dentro del proceso de formulación se determinó primero el área de estudio que se presenta en la siguiente figura; esta propuesta es referente inicial para posteriormente trabajar los demás ríos de la Cuenca del Río Bogotá. 1.1 Delimitación del área de estudio La delimitación del área de estudio se extiende desde los cerros orientales hasta el río Bogotá en una extensión de 22 km, con el entorno urbano de un (1) km a cada lado de la ronda del río.

54

En este sector participan siete (7) de las veinte (20) localidades de Bogotá que se localizan a lo largo del río como se muestra en el siguiente plano. 1.2 Caracterización y reconocimiento del territorio La caracterización y reconocimiento del territorio fueron el punto de partida del plan, encontrando un corredor hídrico contaminado, convertido en un espacio residual ignorado por la ciudadanía y desvinculado del contexto urbano en lo espacial, funcional, económico y social. Pero a la vez un sector con un amplio portafolio de oportunidades, con un paisaje natural excepcional. Por su localización estratégica, la presencia de varias centralidades urbanas económicas, con una amplia variedad de usos comerciales, residenciales, microempresas productivas, pequeñas y grandes industrias y actividades logísticas. 2. Proceso de participación El proceso de participación inicia con la elaboración de una cartografía social, la cual es una propuesta metodológica alineada con la corriente de investigación –acción –participativa (IAP), fundamentada en dos conceptos centrales: territorio y diálogo de saberes. La indagación cualitativa del área de estudio enunciada se planteó en cuatro dimensiones: económica, socio-cultural, ambiental y funcional.


Los 33 talleres se realizaron en tres momentos. Primero se realizó un ejercicio de mapeo a partir de preguntas orientadoras para identificación de información que los participantes iban graficando en acetatos sobrepuestos sobre un plano del territorio. Segundo, se realizó un recorrido de verificación de puntos de interés para validación del ejercicio de mapeo. Y tercero, el taller de la cartografía social como tal, donde se presentan los resultados del ejercicio y las correlaciones halladas a partir de lo cual se perfila la situación actual del territorio reconocida por los propios participantes que les sirvió de insumo para construir su visión del territorio al 2038. La siguiente figura muestra la síntesis del número de participantes clasificados por género de la comunidad, involucrados en los tres momentos mencionados. La identificación de actores para la convocatoria se realizó teniendo en cuenta a líderes de la comunidad que representaran los intereses locales, así como a organizaciones sociales y no gubernamentales que trabajaran en los diversos temas de las dimensiones mencionadas. Se realizaron igualmente 1.100 encuestas particulares a hogares y 700 a comercios.

no solo arquitectos y urbanistas, sino principalmente profesionales del área social, económica, asesores jurídicos, asesores en ingeniería hidrosanitaria y por supuesto expertos en temas ambientales. De 14 propuestas presentadas se seleccionó la propuesta “Habitar el Río, Un ecosistema urbano” de la Unión temporal Mobo + Ecópolis Concreta, gracias a los aportes y votaciones de la comunidad y el jurado que se dieron lugar luego de una exposición de las 5 propuestas preseleccionadas.

El resultado final del ejercicio, se concretó en unos planos síntesis integrados y geo referenciados, elaborados para cada uno de los sectores territoriales predeterminados diferenciando con colores los resultados de cada dimensión. A continuación se presentan los planos resultantes de la cartografía social, el primero que contiene la construcción espacial y lectura del territorio por parte de los habitantes y el segundo en el que se plasma la construcción de la visión prospectiva a 2038.

Figura 1: Río Fucha tramo 1 Foto: Arq. Juan Carlos Bohórquez (UT Mobo - Ecópolis, Concreta Gestión Urbana SAS).

Durante un período de 8 meses durante todo el año 2016, el equipo de la Unión Temporal Mobo+ Ecópolis Concreta, desarrolló el detalle de la propuesta “Habitar El Río”, a través de un trabajo simultáneo de concertación con las entidades distritales en unas mesas interinstitucionales por temáticas y seis talleres de participación con la comunidad en donde se realizaron ejercicios de retroalimentación y aportes para la formulación final del Plan Estratégico. Estos talleres de participación con los diversos actores del territorio incluyeron también a los empresarios y gremios principales de la actividad comercial e industrial. En estos encuentros se pre-

Con base en esta cartografía resultante del trabajo de la comunidad y el conocimiento de todas las entidades distritales se construyeron las bases del concurso de ideas que se lanzó a finales del año 2015, por parte de la administración distrital y el apoyo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Esta convocatoria sin precedentes fue más que un concurso de diseño arquitectónico, pues fue la primera vez que se lanzó un concurso de ideas para formular una estrategia integral; los equipos participantes deberían incluir 55


sentaron las propuestas de las actuaciones estratégicas integrales (AEI) con sus respectivos proyectos y se lograron recoger observaciones y contrapropuestas de los asistentes, las cuales se tuvieron en cuenta para los resultados finales. Se realizaron tres talleres focales de discusión con la comunidad en general del sector y dos talleres con empresarios de textiles, confecciones y con los empresarios del cuero, los sectores más representativos de la zona. Algunas imágenes de estos talleres se presentan a continuación.

de 200 proyectos de corto, mediano y largo plazo. Para cada una de las dimensiones se definieron los propósitos que consolidados generan el modelo de ciudad deseada que se pretende lograr con la implementación del plan. Para alcanzar la visión y los propósitos por cada dimensión al año 2038, y garantizar la apropiación por parte de todos los actores se agrupan los proyectos en 6 líneas estratégicas las cuales se sintetizan a continuación. 3.1 Líneas estratégicas Para materializar en el territorio el modelo de ciudad propuesto a través de las dimensiones, las escalas, los diferentes sistemas y las líneas estratégicas se propusieron ocho (8) Actuaciones Estratégicas Integrales (AEI), las cuales se localizan en el territorio a lo largo del Río y en las cuales se agrupan los proyectos de manera integral y estratégica, relacionados todos entre sí. En cada una de ellas se definen los proyectos específicos de cada dimensión y su localización, así como los proyectos impulsores o de corto plazo, y los proyectos estratégicos de largo plazo que pueden tener un alto impacto en el territorio y sus habitantes.

Figura 2: Río Fucha en el Barrio Restrepo Foto: Arq. Juan Carlos Bohórquez (UT Mobo - Ecópolis, Concreta Gestión Urbana SAS)

2.1 Resultado de los talleres El resultado final de estos talleres muestra la gran aceptación que tuvieron las propuestas de las AEI y sus respectivos proyectos; de igual manera, a muchas de las propuestas aceptadas les hicieron sugerencias de ajustes o recomendaciones para optimizarlas. 3. Propuesta final del plan estratégico Con base en el diagnóstico y reconocimiento del sector se formuló el plan con la siguiente estructura, a partir de 5 dimensiones, 6 líneas estratégicas y 8 actuaciones estratégicas integrales con más 56

Para cada Actuación Estratégica Integral se han elaborado unas fichas gráficas muy sintéticas donde se presentan los proyectos específicos de cada dimensión y se definen los proyectos impulsores y de alto impacto ya mencionados. A continuación se detallan de manera gráfica cada una de las actuaciones estratégicas y se presenta la síntesis de los perfiles de proyectos preliminares de cada actuación, que deberán ser liderados por la comunidad en los próximos 23 años. 3.2 Estrategias de gestión Finalmente, el plan propone una estrategia institucional, operativa y financiera para asegurar que los proyectos se ejecuten realmente. La Dirección de Operaciones Estratégicas de la Secretaría Distrital de Planeación, contrató paralelamente a la formulación del plan una consultoría para que definiera el perfil del ente operador y ejecutor de los proyectos del Plan Estratégico para garantizar su


ejecución. Sin embargo, lo más importante para la ejecución de los proyectos será la participación y motivación de los actores del territorio en la formulación de los mismos, para así darles continuidad y apropiación en el tiempo. Es por esto que el proyecto transversal más importante de todo el Plan Estratégico será el denominado “Estrategia Pedagógica y de Vinculación de Actores”, el cual deberá realizarse y ejecutarse al iniciar cualquier tipo de proyecto, independientemente de la dimensión o la línea estratégica en la que el proyecto esté enmarcado; de esta manera se garantizará la participación de todos los actores ya sea para definir y ejecutar un proyecto ambiental o un proyecto de intervención y mejoramiento del espacio público. Figura 4: Sector comercial informal Barrio Restrepo. Foto: Arq. Juan Carlos Bohórquez (UT Mobo - Ecópolis, Concreta Gestión Urbana SAS).

Se identificaron las posibles fuentes de recursos para financiar los proyectos, las cuales se dividen en dos criterios: según proyectos que no pueden generar en sí alguna rentabilidad y proyectos altamente rentables cuyas inversiones provengan del sector privado. Las modalidades de aplicación de recursos que se presentan en la siguiente figura, son aquellas disponibles en el medio colombiano para que los desarrolladores paguen las obligaciones que se generan por los beneficios que obtienen, en los cambios normativos resultado del Plan Estratégico.

Figura 3: Ronda Río Fucha contaminada Foto: DOE

Figura 5: Sector comercial informal Barrio Restrepo. Foto: Arq. Juan Carlos Bohórquez (UT Mobo - Ecópolis, Concreta Gestión Urbana SAS). 57


Figura 6. Río Fucha tramo 1 Foto: Arq. Juan Carlos Bohórquez (UT Mobo - Ecópolis, Concreta Gestión Urbana SAS).

Figura 8: Foto taller participativo con los comerciantes del cuero, calzado y marroquinería barrio Restrepo. Foto: UT Mobo + Ecópolis Concreta.

Figura 7: Síntesis cartografía social y visión a 2038,Diseño de la estrategia de Intervención Integral, Tomo 1. 58


Figura 11:. Foto taller participativo formulación del plan estratégico. Foto: UT Mobo + Ecópolis Concreta.

Figura 9: Foto taller participativo formulación del plan estratégico, los niños soñando el Río.Fuente: UT Mobo + Ecópolis Concreta.

Figura 10: Dibujo de niños asistentes al taller participativo, de cómo se imaginan el Río Fucha y su entorno.

59


Figura 12: Caminar el Río, elaborado por UT Mobo + Ecópolis Concreta.

Figura 14: Gobernanza en el Río, elaborado por UT Mobo + Ecópolis Concreta.

Figura 15: Síntesis del plan estratégico, elaborado por UT Mobo + Ecópolis Concreta. Figura 13: Apropiar el Río, elaborado por UT Mobo + Ecópolis Concreta.

60


CONCLUSIONES

Agradecimientos a todo el equipo de la Unión Temporal Mobo Ecópolis Concreta, a saber: Ecópolis: Arq Alex Ricardo Jiménez, Juan Sebastián López; Mobo Architects: Arq. Natalia Canal, Arq. Giorgio Badalacchi, Arq. Antonio Bermúdez, Arq. Ana Winograd, Arq. Laura Gutiérrez, Arq. Felipe Rodríguez; Concreta Gestión Urbana: Arq. Juan Carlos Bohórquez, Economista Nidia Acero, Arq. Jennifer Mayorga, Leonardo Torres, Arq. Sebastián Jiménez, Arq. Julián Gámez, Arq. Yira Catalina Martínez, Arq. Andrés Villamil. Agradecimientos especiales a los asesores temáticos: Arq. Johnny Tascón (experto GIS), Dr. Carlos Andrés Puerto (MPM Abogados), Nicolás González (antropólogo)

El proceso de participación con la comunidad mostró el interés que tienen los habitantes y usuarios del sector para recuperar la cuenca hídrica y su área de influencia, consolidando un instrumento de planeación participativa de ciudad a partir de la estructura ecológica de la ciudad. El fortalecimiento de las organizaciones de base, de carácter cívico, social, gremial se constituyen en el capital social que se requiere para que los planes de largo plazo mantengan su continuidad por encima de las administraciones públicas de turno.

Agradecimientos especiales a toda la comunidad residente, comerciante y empresarial del entorno del Río Fucha que participó.

Los planes urbanos estratégicos de carácter integral generan múltiples oportunidades para mejorar la vida de los ciudadanos y las condiciones ambientales, así como para generar nuevas oportunidades de negocios, ingresos y actividades sociales y culturales para vincular niños, jóvenes y adultos en el desarrollo de estos proyectos.

REFERENCIAS

[1] Alcaldía Mayor de Bogotá, “Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el Río Fucha y su área de entorno”, Tomo I, 2017. [2] Alcaldía Mayor de Bogotá, “Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el Río Fucha y su área de entorno”, Tomo II, 2017. [3] Alcaldía Mayor de Bogotá, “Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el Río Fucha y su área de entorno”, Tomo III, 2017. [4] Unión Temporal Mobo Ecópolis, “Plan Estratégico de intervención integral y multidimensional para el Río Fucha y su área de entorno urbano”, Productos 1, 2 y 3, 2016. [5] Alcaldía Mayor de Bogotá, “Documento de Caracterización - Estrategia de intervención integral y multidimensional en lo ambiental, lo socio económico y lo urbanístico para el Río Fucha y su área de entorno urbano”, agosto 2015.

Este plan se constituye en un referente importante a nivel nacional e internacional para organizar el desarrollo urbano alrededor de la estructura ambiental del territorio. Al final está en manos de los habitantes y sus organizaciones darles vida y sostenibilidad a los proyectos de corto, mediano y largo plazo.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a la Secretaría Distrital de Planeación y la Dirección de Operaciones Estratégicas de la administración distrital 2016 – 2020 y su equipo: Arq. Andrés Ortiz, Dra. Paola Gómez Campos, Arq. David Sandoval, Arq. Yubi Jurado, Arq. Martha Hassner, Johana Bernal, Adriana Luengas y a todos los demás funcionarios que participaron en las mesas interinstitucionales. Igualmente agradecer la administración distrital 2012 -2016 y su equipo: Arq. Otto Francisco Quintero, Arq. Pedro Baracaldo, Arq. Adriana Gutiérrez, Dr. Octavio Fajardo y demás funcionarios involucrados. 61


ACCIONES COMUNITARIAS EN TORNO A LO AMBIENTAL | Chile

Red de pasantías vecinales: vínculo y fortalecimiento comunitario para la recuperación ambiental y espacios públicos en la Quebrada Polcuro Carolina Quinteros | e-mail: carolina.quinteros.u@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

El presente documento tiene como fin presentar el proyecto “Red de Pasantías Vecinales”, llevado a cabo por Plan Cerro y co financiado por Corfo. Este proyecto tiene como objetivo la integración proactiva de la comunidad de los barrios de una zona afectada por el mega incendio urbano de 2014 en Valparaíso. La precariedad de estos cerros, junto con la existencia de basurales informales en los fondos de quebradas y plantaciones de especies foráneas, fueron algunos de los detonantes del desastre, por lo que resulta importante, junto con la reconstrucción de lo quemado, la prevención de los factores de riesgo. Es por eso que La Red, promueve la comprensión del habitar, en torno a una integración urbana, de modo de construir un territorio de trabajo común, con el fin de reconquistar los espacios públicos y recuperar las condiciones ambientales de la quebrada. Mediante la conceptualización de los términos espacio público, derecho a la ciudad, riesgo y participación, junto con el análisis histórico de lo ocurrido desde el incendio hasta hoy durante el proceso de reconstrucción, se analiza el proceso que llevó a la creación de esta Red. Esto para exponer, finalmente, que la implementación de este tipo de proyectos supone la construcción de un modelo particular de “pedagogía urbana”, donde la importancia radica en que en la medida que la comunidad disponga de herramientas para ir activando sinergias, desde el empoderamiento de liderazgos locales y la afirmación de un relato cultural identitario propio, se podrán detonar nuevas economías internas que les otorgarán integridad y sostenibilidad a las intervenciones infraestructurales del Estado.

This document aims to present the project “Red de Pasantías Vecinales”. This project was carried out by Plan Cerro and co-financed by Corfo, and its main goal is the proactive integration of the neighborhood community in the area affected by the mega urban fire of 2014 in Valparaiso. The precariousness of these hills, in addition to the existence of informal dumps in the bottoms of streams and plantations of foreign species, these were some of the triggers of the disaster. Then it is important, the reconstruction of the burned, and also the prevention of risk factors. That is why La Red, promotes the understanding of inhabiting, around an urban integration, so as to build a common territory of work in order to reconquer the public spaces and recover the environmental conditions of the ravine. Through the conceptualization of the terms of public space, right to the city, risk and participation, added to this the historical analysis of what happened from the fire until today during the reconstruction process, we analyze the process that led to the creation of this Neighborhood network. This will serve to explain, that the implementation of this type of projects, involves the construction of a particular model of “urban pedagogy”. The importance of this model is that the community has the tools to activate synergies from the empowerment of local leaders and the affirmation of a cultural account based on an identity. These tools will be able to detonate internal economies that will grant integrity and sustainability to the infrastructural interventions of the State.

Palabras Clave: Espacio Público, Pasantías Vecinales, Innovación Social, Recuperación Ambiental, Valparaíso.

Keywords: Public Space, Neighborhood Internships, Social Innovation, Environmental Recovery, Valparaíso.

62


INTRODUCCIÓN

1. Espacio público y derecho a la ciudad Producto del desastre ocurrido, el gobierno a nivel local y nacional dispuso de un conjunto de acciones destinadas a ayudar a las familias afectadas. Algunas fueron inmediatas, para ir en ayuda de miles de damnificados, e incluyeron limpieza y retiro de escombros, así como soluciones habitacionales transitorias para las familias. Posterior a eso, se dio inicio a la implementación de un Plan de Reconstrucción definitivo de parte del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para lo cual se realizaron encuentros con actores de la sociedad civil y en especial con las comunidades de los sectores siniestrados, considerando iniciativas en diferentes escalas de intervención: ciudad, barrio/cerro y vivienda. Algo relevante que tiene este Plan es el reconocimiento del tejido y patrimonio social característico de los cerros, y no solo las pérdidas materiales, por lo cual, además de llevar a cabo la reposición de viviendas a través de un subsidio de reconstrucción, se puso en marcha el Programa de Recuperación de Barrios, como punto de partida para la recuperación de los barrios de los cerros siniestrados, de modo que los ciudadanos participaran de manera efectiva en el diseño, implementación y evaluación de las iniciativas que se ejecutaran en su territorio.

El mega incendio de Valparaíso, ocurrido entre los días 12 y 16 de abril de 2014, de acuerdo al Plan de Inversiones Reconstrucción y Rehabilitación Urbana / 2014-2021 [1], abarcó un área de 1.042 Ha., afectó a 2.910 viviendas y 32 edificaciones destinadas a equipamiento, de los cerros El Litre, La Cruz, Las Cañas, Mariposas, Merced, Ramaditas y Rocuant. Si bien, fueron miles las viviendas afectadas, de acuerdo a Luis Álvarez en Lazo [2] se debe entender que lo que se quemó fue la ciudad, “en el registro del área siniestrada los negocios de barrio se perdieron; también los clubes deportivos, las sedes sociales, un retén de carabineros, tres jardines infantiles […] toda la infraestructura quedo prácticamente inutilizada” [3]. Metodológicamente se conceptualizarán los términos espacio público, derecho a la ciudad, riesgo y participación ciudadana. Además, se realizará un análisis histórico de lo ocurrido desde el incendio hasta hoy durante el proceso de reconstrucción, de modo de conocer y entender el enfoque, así como herramientas y proyectos para la recuperación de espacios públicos en el territorio afectado por el incendio, y que dan origen al proyecto “Red de Pasantías Vecinales”.

Este Plan, además señala que parte importante de las soluciones deben focalizarse en la recuperación y generación del espacio público, ya que esto tiene un impacto masivo, y se hace a través de nueva oferta de conectividad, recuperación de espacios verdes y provisión de equipamientos. Esto tiene como sentido que las mejoras levanten las plusvalías de los terrenos, mejorando el acceso a créditos y masificando la calidad de vida a todos los habitantes, sin distinción del tipo de vivienda.

Para eso, se utilizará la información expuesta por el Plan de Inversiones y Reconstrucción y Rehabilitación Urbana | 2014-2021 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y la Propuesta Plan de Reconstrucción Ilustre Municipalidad de Valparaíso, así como la experiencia de La Agrupación de Profesionales por Valparaíso “Plan Cerro”. Las experiencias que se recogen de esta agrupación son: la reconstrucción de la sede Nº 15 del cerro Las Cañas, el concurso Internacional de Ideas para la reconstrucción del ascensor Las Cañas y Reconversión Ambiental de la quebrada Polcuro, el trabajo de Participación Ciudadana y Diseño para el Estudio de Prefactibilidad de tres ascensores, y finalmente el desarrollo e implementación del proyecto Pasantías Vecinales.

Para definir cómo se entiende el espacio público en Valparaíso, debemos revisar lo mencionado por Álvarez [4], quien señala que la constitución del asentamiento urbano original usufructuó de las condiciones naturales, en especial de los cursos de agua y el borde costero, y tiene como antecedente las primeras revoluciones sanitarias de la ciudad, con la construcción de acueductos y el equipamiento por63


tuario, lo que se acentúa por un afán higienista y social, promovido a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Además, el desarrollo más fructífero desde el punto de vista del aporte urbano lo constituyen la generación de las plazas y los accesos a los cerros de la bahía de Valparaíso, una vez que producto del abovedamiento de cauces, sobre ellos se construyeran losas que los cubrieran totalmente. De lo anterior, se puede entender que la producción de espacio público en el pasado ha sido resultado de otras acciones infraestructurales. Esto último no es necesariamente negativo, ya que para Jacobs [5], lugares “resultantes” tales como aceras y esquinas constituyen igualmente lugares importantes para las transacciones sociales en la ciudad, ya sea para los encuentros informales de los adultos, el juego de los niños y el encuentro entre adolescentes lo que contribuye a la definición de la individualidad. A partir de esto, se puede entender que el espacio público tiene diferentes escalas. De acuerdo a Saraví [6], el barrio como espacio de relación e interacción social se asocia a la noción de espacio público local, siendo inmediato; el primer encuentro público al abrirse la puerta de lo privado. Además, constituye un espacio de prácticas sociales y culturales conocidas y familiares para los sujetos involucrados. “La idea de “espacio público” es un concepto urbanístico y a la vez político. De acuerdo a Arambaru [7], el espacio público urbano está compuesto por las calles, plazas y parques de una ciudad, junto con esquinas y veredas, y todo aquello que no es propiedad privada, pero también es en el sentido de la filosofía política o esfera pública, un ámbito de deliberación democrática abierta a todo el mundo. Este hecho genera inmediatamente conflictos, ya que implica convivir con otros en un espacio común. Así, y de acuerdo a ese autor, el problema de la concepción liberal del espacio público es que se trata de un concepto muy idealista que esconde las restricciones de acceso a los grupos menos favorecidos de la sociedad y que al mismo tiempo margina otras formas de vida pública diferentes a las dominantes. Lo anterior se contrapone, con el concepto de “el derecho a la ciudad”, el que como indica Lefebvre [8], es un derecho a la vida ur64

bana. Además, en muchos casos, “el “derecho a la ciudad” parece significar el derecho a una vida mejor y más “humana” en el contexto de la ciudad capitalista, sobre la base de una “reformada” y “mejorada” representación de la “democracia” [9]. De acuerdo con Borja [10], el derecho a la ciudad y espacio público democrático son dos caras de la misma moneda, algo que para al dinámicas dominantes en las ciudades del mundo desarrollado tienden a debilitar y privatizar. De modo más radical, Harvey [11] señala que reclamar el derecho a la ciudad y con eso el espacio público, supone reivindicar algún tipo de poder configurador del proceso de urbanización, ya que este siempre ha sido un fenómeno de división de clases, y que debe constituir no un objetivo, sino un medio para derrocar y remplazar la totalidad del sistema capitalista de acumulación perpetua. Para Lopes De Souza [12], el eslogan “el derecho a la ciudad” se ha puesto de moda en todo el mundo, pero este no puede concebirse como un simple derecho de transitar o estar de paso por la ciudad, sino que debe manifestarse “como la forma superior de los derechos: el derecho a la libertad, a la individualización en la socialización, al hábitat y al habitar. El derecho a obra (a la actividad participante) y el derecho a la apropiación (muy diferente a la propiedad) están imbricados en el derecho a la ciudad” [13] . 2. Informalidad y riesgo en las quebradas de Valparaíso La dimensión sociocultural de los habitantes de los cerros de Valparaíso, dieron forma a un hábitat particular y valioso. Dado que el Plan de Valparaíso fue ocupado con edificios destinados a comercio y al servicio del puerto, los habitantes debieron enfrentarse a cerros de grandes pendientes, instalando viviendas de carácter precario en los cerros [14]. Este modo de poblamiento se ha replicado hasta el día de hoy, donde los nuevos habitantes, ante la falta de suelo plano, no dudan en instalarse de manera informal cerro arriba, lo que genera una realidad socio-espacial compleja, que busca consolidarse con el paso de los años y ser parte de la


ciudad. Sin embargo, hasta el gran incendio, esta informalidad fue parte del paisaje de la ciudad, y considerado una distinción, un valor –sin importar, mayormente, el abandono de la inversión pública– que posterior a la tragedia fue sujeto de cuestionamiento, visibilizado como un problema y generador de una zona de inversión pública prioritaria [15].

venientes de la naturaleza o de la sociedad” [22]. Es por eso que de acuerdo al Plan de Reconstrucción, se busca visibilizar el tema de la sustentabilidad ambiental en Valparaíso, ciudad en riesgo de incendios forestales producto de especies introducidas altamente invasivas y pirógenas y a la alta vulnerabilidad ambiental. Para el Plan resulta fundamental recuperar ambientalmente estas quebradas, rescatando el rol que los corredores biológicos tienen en la mantención de los elementos “verdes” de todo el Plan de Valparaíso, reforestando con especies nativas, limpiando micro-basurales, recuperando los cursos de agua, etc. Ya sea transformando las quebradas en espacios públicos, o fomentando un programa que sustente su recuperación ambiental, de modo de evitar la “tugurización” de estos espacios [23].

Esta informalidad ha sido objeto de estigmatizaciones provenientes de la sociedad en general, como de los estamentos estatales [16] y donde la ciudad-plan es considerada buena, decente y limpia, mientras que la ciudad-cerro es alta, pobre y sucia [17]. Además, la precaria urbanización ha generado el uso de los fondos de quebradas como espacios residuales que albergan basurales informales. Lo anterior unido al abandono y mal manejo forestal de la parte alta de la ciudad, problemas históricos de accesibilidad dificultada por la topografía, deficiente infraestructura de conectividad y regulación de normativas urbanísticas para desarrollo de asentamientos, unido a la ausencia de obras de mitigación y prevención de riesgos urbanos asociados a topografía y falta de un territorio de amortiguación de la propagación de incendios [18], dejaron a la población ante el riesgo.

Para eso, el Plan propone una cartera de proyectos de transporte, accesibilidad vehicular y movilidad peatonal (ascensores) que se vinculan geográficamente entre sí y que se han trabajado con los Ministerios de Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas y Transportes, la Secretaría de Planificación de Transporte (SECT), Metro de Valparaíso (Merval), la Dirección de Obras Hidráulicas de Valparaíso, etc. [24]. 3. Participación ciudadana y recuperación ambiental Tal como se menciona anteriormente, el Plan de Reconstrucción y Rehabilitación Urbana de Valparaíso contempla la Evaluación Ambiental Estratégica de las quebradas, entendida como una serie de acciones tendientes a la implementación de políticas de planificación ambiental, sustentables en el tiempo. De modo de reconocer y habilitar los fondos de quebrada, se considera el Parque Urbano en estas áreas geográficas como una continuidad con el sistema ecológico territorial que penetra en el área urbana de la ciudad, siendo parte de una estrategia integral de desarrollo sostenible, además de constituirse en factor clave del desarrollo e integración social de la ciudad.

De acuerdo con Romero & Romero [19], los riesgos de desastres, responden a la superposición en el tiempo y el espacio de amenazas y a la vulnerabilidad social de sus habitantes. Sin embargo, es preciso distinguir riesgo de amenaza, donde un ‘riesgo natural’ implica la interacción de uno o más fenómenos potencialmente catastróficos y un grupo humano, mientras que la ‘amenaza’ se refiere únicamente al fenómeno en sí mismo” [20] . Junto con lo anterior, la vulnerabilidad ante desastres socio-naturales es, principalmente, una creación humana, como consecuencia de la economía política de los recursos, ya que se refiere a una incapacidad de adaptación, [21] “debido a que los individuos y las comunidades están constreñidos por procesos políticos, económicos y sociales que les impiden ajustarse a las perturbaciones pro65


Además, se prevé que el Parque recoja, amalgame y releve el particular modo de habitar de las quebradas de Valparaíso, de modo que la constitución de espacios públicos, conectividad y equipamientos permitan: valorar el elemento ambiental, el manejo urbano de las áreas de riesgo, la integración urbana a través del espacio público, el incremento de áreas verdes y de esparcimiento, y el mejoramiento de la seguridad urbana y social: accesos, luminarias, etc. El Plan Municipal de Reconstrucción [25], por su parte, considera un modelo operacional similar al desarrollado por el Programa de Recuperación de Barrios, y considera el mejoramiento y revitalización tanto de los espacios públicos colectivos como de la red social existente. Esto se aborda mediante la elaboración de un plan de gestión participativo de obras de reconstrucción y un plan de gestión social. En ambos casos, se considera la participación de la comunidad, de modo de potenciar la reconstrucción social de los territorios y su vinculación con los espacios públicos. Es por eso que es necesario entender que es la participación ciudadana la que, de acuerdo a algunos autores, puede ser entendida como “la incidencia de los individuos y los grupos sociales en las diferentes etapas en las que se exponen y resuelven asuntos de interés público” [26] o como “el conjunto de actividades voluntarias mediante las cuales los miembros de una sociedad participan en la selección de sus gobernantes y, directa o indirectamente, en la elaboración de la política gubernamental” [27]. Además, para que los espacios de participación ciudadana tengan potencialidad para un buen gobierno, deben al menos cumplir con tres condiciones: que gocen de una efectiva autonomía frente al Estado y a los intereses corporativos de los grupos económicos; que no puedan ser sustituidos por la política partidista; y que se construyan desde abajo, desde experiencias con organizaciones de base y no al amparo de un paternalismo centralista [28]. Consecuentemente, la participación ciudadana, el fortalecimiento de la Sociedad Civil o la creación de capital social rinden beneficios indiscutibles a un buen gobierno dentro de la democracia, y con el crecimiento, diversifica-

66

ción y fortalecimiento de los actores sociales se provocaría, a su vez, un incremento de los niveles de participación [29]. Algunas de las instancias de participación aplicadas durante el proceso de reconstrucción, fueron realizadas por el Municipio, a través de ONGs. Estas últimas, motivadas por lo ocurrido desarrollaron proyectos de intervención social, cultural y de recuperación de infraestructura, levantando necesidades problemas- soluciones y su priorización. Ejemplo de esto fue lo realizado por Plan Cerro, junto con la Municipalidad de Valparaíso y el financiamiento de sub contratistas y la Empresa GNL de Quintero, donde se aplicaron metodologías participativas, para el co diseño, definición de programa arquitectónico y posterior validación del diseño, para la reconstrucción de la Junta de Vecinos Santa Rosa del Pajonal N° 15, ubicada en el Cerro Las Cañas. Este espacio fue reconstruido en cinco meses, y se transformó en el punto de reunión para futuros trabajos participativos. Plan Cerro, Asociación de Arquitectos y Profesionales por el Patrimonio de Valparaíso es un laboratorio de ideas, acciones y obras en torno a temas urbanos en la ciudad de Valparaíso, que dentro de sus objetivos tiene poner en valor los espacios públicos mediante concursos de arquitectura y diseño urbano. El proceso para constituir este trabajo colaborativo ha sido continuo en el tiempo y se inició a comienzos del año 2014, como parte de la preparación del concurso internacional de ideas para la recuperación del Ascensor Las Cañas, concurso co-financiado por Fondart y el Municipio de Valparaíso. Producto del incendio de abril del 2014, la extensión del territorio abordado por el concurso fue ampliada, considerando la quebrada Polcuro en su totalidad.


El Concurso internacional de ideas para la recuperación del Ascensor Las Cañas y el reordenamiento de la quebrada Polcuro tenían como objetivo general, materializar la integración local y comunitaria de la quebrada, integrada por los cerros El Litre, Las Cañas y La Cruz. Para lograrlo, el concurso buscaba indagar en las mejores ideas de diseño urbano y arquitectónico que apuntaran a solucionar los problemas críticos de urbanización de la quebrada, contemplando un eje de conexión entre el plan de la ciudad y la zona alta del cerro, asumiendo como base de cada propuesta, el diseño del ascensor Las Cañas y la incorporación de un nuevo ascensor ubicado en la quebrada Polcuro [30]. Para que la propuesta tuviera valor dentro de la comunidad, contó con la participación activa de los habitantes del territorio para: el levantamiento base, los requerimientos para el concurso y la posterior elección de un ganador. Para esto último se reunieron los dirigentes de las unidades vecinales 15, 63, 186, 17 y 18 de los Cerros Las Cañas, El Litre, y La Cruz, donde se determinaron los criterios que debería cumplir la propuesta ganadora y donde, además, se eligieron dos miembros representantes de los intereses y anhelos de las comunidades y sus territorios, para que formaran parte del jurado del concurso.

participación y de democracia, lleva a los ciudadanos a participar tomando iniciativas de manera independiente a las instituciones externas. Del espacio público, se espera que sea donde se produzcan las relaciones sociales y sus sentidos se materialicen en una orientación democrática. Siendo el espacio en que las prácticas de los diferentes actores y sujetos, sociales y políticos, se realizan, tanto en sus formas de dominación, como en las de autonomía. [32] Particularmente el espacio público ha sido el escenario por excelencia de aprendizaje y exhibición de las prácticas sociales que identifican y cohesionan los grupos culturales [33], por lo que el espacio público ciudadano y la escuela son lugares privilegiados para construir procesos de socialización opuestos a las dinámicas excluyentes [34], algo que estaría en riesgo ya que en la sociedad contemporánea, se ha instalado la creencia de que los significados sociales surgen de la individualidad, originando la destrucción de lo público en favor de lo privado [35]. Esta vinculación entre participación y espacio público se relaciona con la experiencia de inclusión y apropiación de estos espacios. En los relatos de los adultos mayores que viven en los cerros de Valparaíso emerge transversalmente la sensación de inseguridad que experimentan en el espacio público así como en el espacio doméstico, donde además por causas económicas, no pueden acceder a mejor calidad de vida, puesto que no pueden satisfacer necesidades de corte recreativo y ven restringido el acceso a espacios de socialización [36].

Posterior al concurso, dentro del proceso de reconstrucción y por mandato presidencial, se dio inicio al Estudio de prefactibilidad para tres nuevos ascensores en Valparaíso, financiado por Plan de Inversiones para la Reconstrucción de Valparaíso y dirigido por Metro Valparaíso S.A.. Durante el proceso se desarrolló un trabajo colaborativo y participativo entre comunidad y equipo técnico, integrando las propuestas y observaciones de los habitantes, y generando ajustes de modo que la propuesta tuviera factibilidad técnica, social y económica.

Esto resulta especialmente relevante en el caso de los cerros siniestrados. En el entendido de que la ciudad es pública, la ciudad debe ser reconstruida desde lo público, ya que de no hacerlo, se hereda una ciudad restada, debilitada y más pobre [37], quedando los habitantes excluidos.

Participación y espacio público tienen como elemento común el ejercicio de la ciudadanía y la democracia. En el caso de la participación, esta puede clasificarse en tipos, de acuerdo a la relación entre el tipo de participación y el poder o incidencia en la toma de decisiones, y que van desde la participación manipulativa hasta la autogestión [31], donde la autogestión, como máximo nivel de 67


4. Pasantías vecinales, dispositivo de innovación social Un modo de fomentar la participación en un nivel de autogestión, de modo de generar apropiación de los espacios públicos, ha sido la creación del proyecto “Red de Pasantías Vecinales”, co-diseñado por ciudadanos de los cerros siniestrados, a través de juntas vecinales, en el contexto del desarrollo de proyectos urbanos como el del Parque Urbano en las quebradas. Este nace como un dispositivo de innovación social, en el cual los habitantes se vinculan y apropian del territorio a través del emprendimiento, de modo de reconquistar los espacios públicos y generar nuevos en los cerros y en los fondos de quebradas. Parte fundamental de esto ha sido el trabajo colaborativo entre vecinos y Plan Cerro. Este ha tenido como objetivo la articulación e interacción de los distintos actores del proceso “de abajo hacia arriba” de los habitantes a los proyectos a realizarse en su territorio. El proyecto “Red de Pasantías Vecinales”, llevado a cabo por Plan Cerro [38] y co-financiado por Corfo, nace a partir de las relaciones virtuosas entre la comunidad y los técnicos. Este tiene como objetivo la integración proactiva de la comunidad, a partir de las oportunidades que representan las obras de reconstrucción mediante el mejoramiento infraestructural, destinadas a la recuperación ambiental y mejoramiento urbano del sector.La Red está conformada por las Unidades Vecinales nº15 y 63 del cerro Las Cañas y nº 17 y 186 del cerro El Litre, logrando establecer, en alguna medida, una visión integral que conforma un acompañamiento en el complejo proceso de abordar el espacio “quebrada”. A la fecha se encuentra finalizando las etapas de las capacitaciones, mediante talleres de formación e implementando los prototipos de las Pasantías Vecinales, para dar paso a los primeros recorridos formales realizados por los vecinos, que serán ejecutados a partir del día 15 de octubre del 2017. Para la formación de la Red se utilizó una metodología multidisciplinar de trabajo, en el que participaron profesionales del ámbito de la arquitectura, la psicología social, la geografía, la biología y el urbanismo, donde se ha promovido la comprensión del habitar, en

68

torno a una integración urbana (ver Figura 1 y Figura 2) desde los elementos de la infraestructura (conectividad, solución hidráulica, equipamiento, vivienda colectiva y salud), que permiten la construcción de un territorio de trabajo común. Se entienden como “Proyectos Estratégicos de Enlace”, cuya conexión de espacios programáticos permite la mayor parte del desarrollo colaborativo barrial, al venir los programas trabajados y consensuados por la comunidad [39]. La Red busca generar un modelo de negocios, donde los vecinos conviertan sus sedes vecinales en espacios activos para el intercambio de conocimientos medio ambientales, urbanos, sociales y artísticos, mediante pasantías de investigadores y estudiantes nacionales e internacionales. Se busca crear relaciones recíprocas entre vecinos y pasantes. Los vecinos prestarán servicios tales como uso de recintos y guías territoriales, y los pasantes, por su parte, brindarán talleres de interés para las comunidades en diferentes ámbitos, de modo de nutrir el conocimiento local. Además, la Red fomenta la sostenibilidad de la organización, permitiendo incorporar en esta lógica a una parte de la comunidad beneficiaria, que desde su función como actores sociales relevantes a nivel comunitario, comprenden la necesidad de contar con el estímulo (modelo de negocio) que provee una herramienta útil para lo que se podría denominar como el diseño de nuevos servicios locales, que permiten la generación de una micro economía en torno a la reconstrucción. De acuerdo a Plan Cerro [40], la puesta en valor de los modos locales de habitar, junto con el intercambio de información empírica y académica, genera una oportunidad de interacción entre los visitantes y la comunidad, y de experimentar y colaborar dentro del proceso en construcción, de modo de facilitar la continuidad mediante el acompañamiento. Esto supone un modelo particular de “pedagogía urbana”. Esto considera mejoras continuas en la medida que la toma de decisiones


pasa por la activación de la comunidad. Consecuentemente, con este proceso los vecinos pasarían de una condición de habitantes a una condición de ciudadanos, donde su función de participación ya no es externa, sino que de autogestores de las acciones y procesos de su territorio. De este modo, se plantea el uso de la infraestructura como modelo de transformación cultural, donde desde la formación de ciudadanía, las pasantías co-ayudan al trabajar con habitantes conocedores del territorio, cuya activación para la comprensión multi sistémica de los fenómenos de transformación física para la recuperación ambiental y social, los transforma en expertos del paisaje urbano. Junto con lo anterior, la recuperación del espacio público es solo uno de los derechos urbanos asociados al derecho a la ciudad, que deben reivindicar sus habitantes. Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario que los sujetos sean reconocibles para ejercerlo, ya que de acuerdo a lo señalado por Chatterjee [41], los sujetos no son definidos por sus derechos, sino que por otras clasificaciones, siendo estas clasificaciones excluyentes de la ciudadanía. Y, por tanto, de sus derechos. Lo anterior corresponde a técnicas de control [42], donde se busca administrar a la población a través de clasificaciones que excluyen a los sujetos de la ciudadanía. Esto se ha hecho evidente en este territorio, donde por el hecho de vivir en un cerro, se les significa como pobres y sin derechos, algo que quedó manifestado durante el incendio, con la frase del Alcalde de turno: “¿te invité yo a vivir aquí?” [43]. De este modo, la relación entre la recuperación del espacio público y del derecho a la ciudad, con los de denotar nuevas economías y un modelo de negocios, a través de las Pasantías Vecinales, es la de generar la resignificación de los sujetos, para que sean considerados como ciudadanos, al integrarlos a la fuerza del mercado, contraponiéndose a lo señalado por Harvey [44] donde el reclamar el derecho a la ciudad debe ser un medio para derrocar el sistema capitalista.

Figura 1: Taller de de formación a cargo del biólogo Salvador Donghi. Tema: Conocer el bosque esclerófilo. Fuente: Carolina Quinteros.

Figura 2: Taller de de formación a cargo del biólogo Salvador Donghi. Tema: Conocer el bosque esclerófilo. Fuente Carolina Quinteros. 69


CONCLUSIONES Dado que el derecho a la ciudad y espacio público son dos caras de la misma moneda, resulta relevante como se ejerce ese derecho en un área en reconstrucción. El abandono de parte de distintos actores, así como las ocupaciones precarias y la instalación de basurales informales por parte de los habitantes en espacios naturales, como las quebradas de Valparaíso, puede ser revertido a través de la participación ciudadana, pero entendida en su máximo nivel, o sea, a través de la autogestión del territorio de parte de sus habitantes. Esta autogestión es necesaria para la recuperación, cuidado y valoración de espacios naturales como las quebradas de Valparaíso, proceso importante y que debe ser sostenido en el tiempo, de modo de prevenir de manera activa los factores de riesgo ante incendios. Junto con lo anterior, esto cobra importancia cuando, además, esta área constituye el mayor espacio público de un territorio. Estos procesos sin embargo, no son “de la noche a la mañana”. El trabajo de Plan Cerro ha tenido continuidad durante tres años, y puede que parte de las confianzas logradas con la comunidad hayan sido ganadas por la construcción de la sede vecinal Nº15, donde se vieron materializados los aportes de la comunidad. El proyecto “Red de Pasantías Vecinales”, si bien se encuentra en fase de implementación, ha relevado las potencialidades de una comunidad activa y conocedora de su territorio. Esto porque parte importante de la comunidad son vecinos que tienen entre 50 y 60 años, por lo cual, tienen en su memoria la quebrada con condiciones naturales y ambientales anteriores a las intervenciones urbanas de estos últimos años. Este conocimiento es validado, al tener intercambio de información empírica y académica a través de pasantes en el territorio. Este proceso de “pedagogía urbana” y validación de la experticia de la comunidad supone además la apropiación del modelo, y que este pueda ser replicado en otros lugares, tanto a nivel local como internacional. A nivel local, la importancia de este proyecto radica

70

en que progresivamente la comunidad, a partir de la entrega de herramientas previas, genere una activación de trabajos colaborativos con actores externos. Junto con eso, el empoderamiento de los líderes locales, la significación como ciudadanos y la consolidación de un relato propio y común, a partir del desarrollo de economías locales, podrían darles sostenibilidad a las intervenciones del Estado en el proceso de reconstrucción. Si bien, en este caso se usa como herramienta para la generación de autogestión un modelo de “emprendimiento local”, se espera que no sea el único método, y que otras iniciativas surjan de modo de resolver las inequidades a nivel territorial y económico en zonas de informalidad urbana.

REFERENCIAS [1] Ministerio, del Interior y Seguridad Pública. (2014). Plan de Inversiones Reconstrucción y Rehabilitación Urbana / Agosto 2014, 44. [2] Lazo, N. (2014). Entrevista a Luis Álvarez. Revista Territorio FAU, (1), 14–19. [3] Lazo, N. (2014). Entrevista a Luis Álvarez. Revista Territorio FAU, (1), 14–19. [4] Álvarez, L. (2001). Origen de los espacios públicos en Valparaíso: el discurso higienista y las condiciones ambientales en el siglo XIX. Revista de Urbanismo FAU. [5] Jacobs. J. (2013) “Muerte y Vida de las grandes ciudades. Editorial Capitan Swing. [6] Saravi, G. (2004) Segregación urbana y espacio público: los jóvenes en enclaves de pobreza estructural. Revista de la Cepal 83. [7] Arambaru, M.(2008) Usos y significados del espacio público. Arquitectura, ciudad y entorno. [8] Lefebvre, H. (1969). El derecho a la ciudad (Península). Barcelona, España. [9] Lopes De Souza, M. (2010). Which right to which city? In defence of political-strategic clarity. Interface 2(1), 315–333. https://doi. org/10.1080/13668790008573712. [10] Borja, J. (2013). Revolucion Urbana y Derechos Ciudadanos Ediciones Alianza. [11] Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad


a la revolución urbana (Akal). Salamanca, España. [12] Lopes De Souza, M. (2010). Which right to which city? In defence of political-strategic clarity. Interface 2(1), 315–333. https://doi. org/10.1080/13668790008573712. [13] Lefebvre, H. (1969). El derecho a la ciudad (Península). Barcelona, España. [14] Urbina, M. X. (2002). Los conventillos de Valparaíso, 18801920. Fisonomía y percepción de una vivienda popular urbana. (PUCV). Valparaíso: Ediciones Universitarias. [15] Rivera, M. Orozco, H. (2014). El desafío de la gestión urbana en los cerros de Valparaíso. Revista Territorio FAU, (1), 58–65. [16] Pino, A., & Ojeda, L. (2013). Ciudad y hábitat informal: las tomas de terreno y la auto Construcción en las quebradas de Valparaíso. Revista INVI, 28(28), 109–140. [17] Urbina, M. X. (2002). Los conventillos de Valparaíso, 18801920. Fisonomía y percepción de una vivienda popular urbana. (PUCV). Valparaíso: Ediciones Universitarias. [18] Arriagada. C, (2014). La gestión urbana y el incendio de Valparaíso: algunas lecciones de política pública regional y urbana Revista Territorio FAU, (1), 50–57. [19] Romero, H., & Romero, H. (2015). Ecología política de los desastres: vulnerabilidad, exclusión socio-territorial y erupciones volcánicas en la patagonia chilena / Political ecology of disasters: vulnerability, socio-territorial exclusion and volcanic eruptions in Chilean Patagonia. Magallania (Punta Arenas) VO - 43, 43(3), 7. Obtenido desde: http://pbidi.unam.mx:8080/login?url=http://search. ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssci. S0718.22442015000300002&lang=es&site=eds-live [20] Campos-Vargas, M., Toscana-Aparicio, A., & Campos Alanís, J. (2015). Riesgos socionaturales : vulnerabilidad socioeconómica , justicia ambiental y justicia espacial Riscos socionaturais : vulnerabilidade socioeconômica , justiça Socionatural Risks : Socioeconomic Vulnerability , and Spatial Justice. Cuadernos de Geografía, Revista Colombiana de Geografía, 24(2), 53–69. https://doi. org/10.15446/rcdg.v24n2.50207. [21] Adger, N. W., Hughes, Terry P., Folke, Carl, Carpenter, Stephen R., & Rockstrom, J. (2005). Social-Ecological Resilience to Coastal

Disasters. Science, 309 (5737), 1036-1039. doi: 10.1126/1112122 [22] Romero, H., & Romero, H. (2015). Ecología política de los desastres: vulnerabilidad, exclusión socio-territorial y erupciones volcánicas en la patagonia chilena / Political ecology of disasters: vulnerability, socio-territorial exclusion and volcanic eruptions in Chilean Patagonia. Magallania (Punta Arenas) VO - 43, 43(3), 7. Obtenido desde: http://pbidi.unam.mx:8080/login?url=http://search. ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssci. S0718.22442015000300002&lang=es&site=eds-live. [23] Ruiz, M. (2014). Recomendaciones para abordar la solución del incendio en Valparaíso. En: Plan de Inversiones Reconstrucción y Rehabilitación Urbana / Agosto 2014, 14-16. [24] Rivera, M. Orozco, H. (2014). El desafío de la gestión urbana en los cerros de Valparaíso. Revista Territorio FAU, (1), 58–65. [25] SECPLA, M. de V. (2014b). Propuesta Plan de Reconstrucción Ilustre Municipalidad de Valparaíso. (IMV Ilustre Municipalidad de Valparaíso). Valparaíso. [26] Bolos, S. (1995). “Presentación”. En S. Bolos (Coord.). Actores sociales y demandas ur- banas. México, Plaza Valdés/UIA. [impreso] [27] Márquez, F. (2001). Participación ciudadana en la gestión pública. Primera parte. Temas Sociales, 41, 8. Santiago de Chile : Ediciones SUR, octubre, 2001; 1ª edición. Obtenido desde: http:// www.sitiosur.cl/r.php?id=84. [28] Jarquín, E. (1996). “Cinco tesis falsas sobre la sociedad civil”. Revista Demos II (4): 5-7. [29] Márquez, F. (2001). Participación ciudadana en la gestión pública. Primera parte. Temas Sociales, 41, 8. Santiago de Chile : Ediciones SUR, octubre, 2001; 1ª edición. Obtenido desde: http:// www.sitiosur.cl/r.php?id=84. [30] Plan Cerro. (2015). Concurso internacional de ideas para la recuperación del Ascensor Las Cañas y el reordenamiento de la quebrada Polcuro. Equipo Plan Cerro. Obtenido desde: http://www. plancerro.cl/concurso-las-canas. [Consultado en: 03-09-2017] [31] Geilfus, F. (1997). 80 herramientas para el desarrollo participativo: Diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación. El Salvador: IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) / GTZ (Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit). 71


[32] Paredes, JP. Thayer, E. Elizalde, A (2012). Lo Público: Un espacio en disputa. Revista Polis. [33] Páramo, P. (2010) Aprendizaje Situado: Creación y modificación de prácticas sociales en el espacio público urbano. Editorial Psicologia & Sociedade. [34] Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. Madrid: Alianza Editorial. [35] Sennett, R. (1974) El declive de el hombre público. Ediciones Península. [36] Fadda, G. Cortés, A. (2009) Hábitat y adulto mayor: El caso de Valparaíso. Revista INVI Nº 66 [37] Lazo, N. (2014). Entrevista a Luis Álvarez. Revista Territorio FAU, (1). [38-40] Red de Pasantías Vecinales (2017) Equipo Plan Cerro. Obtenido desde: http://www.plancerro.cl/single-post/2017/04/22/ Red-de-Pasant%C3%ADas-Vecinales. [Consultado en: 03-09-2017] [41] Chatterjee, P. (2011). La política de los gobernados. Revista Colombiana de Antropología, 47(2), 199–231. [42] Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población: Curso en el Collège de France: 1977-1978 (Akal). Buenos Aires, Argentina. [43] El Mostrador (2014). Insólita respuesta del alcalde de Valparaíso a un damnificado: “¿Te invité yo a vivir aquí?” Obtenido desde: http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2014/04/23/insolita-respuesta-del-alcalde-de-valparaiso-a-un-damnificado-te-invite-yo-a-vivir-aqui/[Consultado en: 23-08-2017] [44] Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana.

72

NOTAS Algunos de los contenidos presentados han sido utilizados para la elaboración del documento: “Autogestión y derecho a la ciudad; respuesta al hábitat en riesgo de Valparaíso”, en el contexto de la Conferencia Internacional: Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales. Consistieron en Subsidio de Arriendo, Subsidio de Acogida, instalación de Viviendas de Emergencia en aquellos lugares donde no exista riesgo para la población. El Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), surgió en el año 2006. Desde un comienzo, la apuesta del “Quiero Mi Barrio” fue iniciar una recuperación física y social a escala barrial, facilitando el vínculo de ese barrio con su ciudad. Este trabajo se desarrolla junto a las personas y el municipio local, a través de un proceso participativo, que facilita el encuentro, la participación y la vida en comunidad. Subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda – D.S. 49. Los tipos de participación a los que se refiere son: participación manipulativa, participación pasiva, participación por consulta, participación por medios materiales, participación funcional, participación interactiva y autogestión.


ACCIONES SOBRE LA CALLE | Brasil

Intervención Urbana Espacio de Ideas Andressa Mativi | e-mail: andressa_mmr@outlook.com Larissa Saraiva | e-mail: saraivasoares.larissa@gmail.com Janaína de Barcellos | e-mail: janabgabert@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

La intervención “Espacio de Ideas” es una iniciativa sin fines lucrativos creada por estudiantes de arquitectura y urbanismo integrantes del LURB (Laboratorio de Urbanismo) y tiene como objetivo identificar los aspectos que vengan a ser considerados en la rehabilitación de los espacios públicos para la promoción del uso social, de comunidad y minimización del vandalismo. El proceso es participativo y colaborativo reuniendo la población para discutir soluciones para la rehabilitación del lugar. La metodología fue desarrollada en levantamientos (histórico, físico, referencial, comportamental y social/intervención itinerante), diagnóstico (movilización de la comunidad y creación de prototipos urbanos) y resultados (construcción colaborativa de espacios y directrices de proyecto). En 2017 la intervención fue aplicada para testear el concepto de integración entre espacio público-calles-pedestres en el Largo da Locomotiva, en Santa Maria, Sur de Brasil. El lugar es un centro cultural integrado (museo de artes, aciervo histórico y biblioteca municipal) que queda entre una avenida y una calle secundaria. La calle tiene la misma extensión del Largo, ella es estrecha y poseía conflictos de locomoción de pedestres y vehículos. La idea de rehabilitación es integrar el espacio con la calle secundaria a través de un espacio compartido para mejorar la accesibilidad y aumentar el uso del Largo.

Intervention “Ideas Space” is a non-profit initiative created by students of architecture and urban members of LURB (Urban Design Laboratory) and aims to identify the aspects to be considered in the rehabilitation of public spaces to promote social use, sense of community and minimization of vandalism. The process is participatory and collaborative by bringing the population together to discuss solutions for site rehabilitation. The methodology was developed in surveys (history, physical, referential, behavioral and social/ itinerant intervention), diagnosis (community mobilization and creation of urban prototypes) and results (collaborative spaces and building design guidelines). In 2017 the intervention was applied to test the concept of integration between public-street-pedestrian space in Largo da Locomotiva, in Santa Maria, South of Brazil. The place is an integrated cultural center (museum of arts, historical collection and municipal library) that is situated between an avenue and a side street. The street has the same extension of the Largo, it is narrow and has conflicts of locomotion of pedestrians and vehicles. The idea of rehabilitation ​​ is to integrate the space with the secondary street through a shared space to improve accessibility and increase the use of Largo.

Palabras Clave: Placemaking, Urbanismo Táctico, Diseño Urbano Colaborativo, Espacio Público, Movilidad.

Keywords: Placemaking; Tactical Urbanism; Collaborative Urban Design; Public Space; Mobility.

INTRODUCCIÓN

usuarios y la participación de la comunidad durante el proceso de rehabilitación urbana. Estudios en el área de Ambiente-Comportamiento revelan que los espacios públicos tienen papel significativo en las interacciones sociales

Este estudio actúa en el área de Ambiente-Comportamiento y aborda cuestiones relacionadas a la calidad y funcionalidad de los centros integrados de cultura, el comportamiento padrón de los 73


y culturales, así como la calidad del espacio público es influenciada por las actitudes y comportamientos padronizados de los usuarios, como consecuencia de las experiencias espaciales posibilitadas por el lugar [1] [2] [3]. La vulnerabilidad al crimen no es apenas una cuestión social, mas también física, pues está asociada a los padrones de vulnerabilidad espacial, tales como visibilidad y accesibilidad, relacionadas directamente a la estructura urbana del espacio público [4]. Los estudios aplicados [5] [6] demostraron que es posible amenizar la criminalización o hasta mismo abrirla a través de intervenciones físicas en áreas comunes encuanto la visibilidad y accesibilidad. La falta de manutención es una variable que también influye en la ocurrencia de actos de vandalismo. Los trabajos desarrollados [7] en áreas públicas de ciudades americanas comprobaron que si una edificación está con algunas ventanas rotas y si las mismas no son restauradas, la tendencia es que los vándalos rompan más ventanas y, casualmente, podrán apropiarse del lugar o hasta incendiarlo. Los centros culturales integrados son conjuntos de edificaciones donde se realizan diversas manifestaciones artísticas y culturales, constituyendo lugares de encuentros y convivencia entre artistas y la comunidad. Las actividades culturales despiertan en el individuo la creatividad y un mirar más crítico sobre su alrededor, sobre las cosas que suceden en su cotidiano, contribuyendo para el conocimiento, descanso y madurez del ser humano [8]. La rehabilitación es una estrategia de gestión urbana que presupone el establecimiento de relaciones armónicas entre usos existentes y nuevos, asegurando, de manera durable, la manutención de la estructura urbana, mejorando la calidad física y manteniendo la identidad del lugar [9]. Así, además de la manutención periódica de los espacios públicos e intervenciones físicas isoladas, son necesarias otras estrategias de rehabilitación para la preservación de los lugares que analicen los padrones de comportamientos de los usuarios en el lugar y la práctica de acciones de negociación entre los diversos actores involucrados (residentes, usuarios, propietarios, investidores y poder público). Dentro de la perspectiva, fue adoptada la técnica de placemaking, una estrategia basada en la 74

planificación, construcción y gestión de espacios urbanos con las personas y en la aplicación de talleres e intervenciones temporarias, con el propósito de rehabilitar los lugares para transformarlos puntos de encuentro y de interacciones. El placemaking ofrece padrones creativos de actividades y conexiones —culturales, económicas, sociales, ecológicas —que definen un lugar y apoyan su evolución continua. Las intervenciones temporarias son acciones físicas transitorias que contienen la intención de transformación del espacio cotidiano, promoviendo nuevas conexiones e interacciones entre personas y ambiente en función de inserción de elementos efímeros o la proposición de nuevas actividades en el lugar [10]. Ante dos aspectos abordados, el estudio pretende responder la siguiente pregunta: ¿Cuáles variables deben ser consideradas en la rehabilitación de centros culturales integrados para la promoción de uso sociocultural, de comunidad y minimización del vandalismo? Los siguientes objetivos fueron establecidos: (i) analizar cómo el centro cultural integrado estudio de caso es incautado y vivenciado por la comunidad e (ii) identificar las variables que deben ser consideradas en la rehabilitación del centro cultural integrado estudio de caso.

DESARROLLO

La intervención La metodología fue desarrollada en levantamientos (histórico, físico, referencial, comportamental y social a través de la intervención itinerante), diagnóstico (movilización de la comunidad y creación de prototipos urbanos) y resultados (construcción colaborativa de espacios y directrices de proyecto). En los levantamientos físico e histórico fueron realizados, respectivamente, mapeos de los elementos que constituyen el espacio y de la relevancia cultural del Largo para la ciudad. En el levantamiento referencial fueron analizadas estrategias de intervenciones, prototipos urbanos y sus resultados para la rehabilitación de espacios públicos. En el levantamiento comportamental fueron analizados el perfil de la comunidad, las actividades practicadas,


los locales de permanencia y pasaje. Los levantamientos anteriormente dichos fundamentaron la sistematización de la intervención en el lugar. En el diagnóstico fueron movilizados diferentes grupos de personas a la idealización de prototipos —las ideas de los prototipos surgieron a partir de la intervención. Como resultado, la construcción colaborativa de espacios y directrices de proyecto para rehabilitación del lugar— a partir de los efectos positivos y negativos de los prototipos, tales como, posibles ocurrencias de actos de vandalismo y la no apropiación del elemento por las personas.

Así, a partir de las observaciones comportamentales, se constató que el área situada frente a la biblioteca era el local con mayor concentración y movimiento de personas todos los días, así como la calle lateral tenía conflictos de locomoción de pedestres y vehículos en los horarios de funcionamiento de la feria y del banco. El área y la calle lateral fueron elegidas para la aplicación de la intervención itinerante para testar la integración entre espacio público-calle-pedestres (Fig.2). En 2017 se dio el Espacio de Ideas en el Largo de la Locomotiva (Fig.3). En la intervención, la comunidad participó de las actividades para relatar las necesidades de utilización del lugar y discutir soluciones para el proyecto de rehabilitación. Al total, 96 personas participaron de la intervención. Las actividades realizadas fueron: show musical, mateada (actividad cultural de la región sur brasileña), juegos, muro de ideas, panel interactivo con adhesivos en forma de cuestionario, curativos urbanos (Fig.3) y un espacio compartido propuesto en la calle de acceso al lugar.

Como estudio de caso se eligió el centro cultural integrado Largo da Locomotiva Teotônio Vilela, localizado en la ciudad de Santa Maria, Sur de Brasil. El centro cultural es delimitado por la Avenida Presidente Vargas y Calle Professor Teixeira y es seccionado en tres cuadras (Fig.1). El centro abriga equipamientos institucionales, culturales y recreactivos. Los criterios para la elección del recort se debió (i) al local abrigar el Museo de Arte de Santa Maria, el Arquivo Histórico y la Biblioteca Municipal y (ii) tener un ejemplar de una locomotiva mallet belga como un símbolo de la “Ciudad Ferroviaria”¹ [11].

Después de la aplicación de la intervención fue posible identificar los siguientes aspectos: (i) los frecuentadores relataron que se sienten inseguros en relación al crimen y a la violencia en el lugar debido a la falta de iluminación pública, la baja calidad de manutención de los muebles públicos / o no existencia de los mismos y la práctica de actividades ilícitas por los adolescentes en el local, (ii) los adolescentes prefieren utilizar las escaleras que los bancos, (iii) el local es reconocido como un espacio cultural por la comunidad, (iv) a la gran mayoría le gusta la feria en el barrio, pero critican su localización en la calle y piden una solución, (v) la mayoría concuerda que la calle Professor Teixeira debería ser integrada al Largo a través de un espacio compartido y (vi) la comunidad demostró interés en participar de actividades de rehabilitación del lugar.

A partir de las observaciones comportamentales, se pudo ver que la mayoría de los usuarios son adolescentes y niños estudiantes, adultos y ancianos residentes del entorno inmediato y demás personas que esperaban transporte público en los abrigos de ómnibus localizados junto al Largo en la avenida o se dirigían a los cajeros bancarios y la feria semanal de productos orgánicos, ambos localizadas en la calle lateral. Los niños jugaban en la plaza infantil y deslizaban en papelones en el talud localizado junto a la locomotiva belga. Los adolescentes estaban concentrados en las escaleras atrás de la biblioteca y consumían drogas. Los adultos y los ancianos estaban reunidos en diferentes grupos en frente a la biblioteca, esperando el transporte, transitando con mascotas y yendo a la feria y al banco.

En la etapa del diagnóstico fueron seleccionadas ideas de prototipos, tales como bancos, juegos y elementos artísticos efímeros. Ellos tuvieron como premisas la materialidad de bajo costo encontrada en la región y la baja complejidad de ejecución. El banco de cemento moldado en horma, con el propósito de obtener un 75


design ergonómico y accesible. El juguete de neumático, con el propósito de crear un elemento sustentable y de fácil reposición caso danificado. El elemento artístico efímero, un panel grafitado en las escaleras detrás de la biblioteca, con el propósito de promover el compromiso de los adolescentes en la renovación y cuidado del espacio. Fueron movilizados los siguientes grupos y actividades: niños en la pintura de los neumáticos de la plaza infantil y adolescentes, académicos y profesionales de las artes plásticas y arquitectura y urbanismo en el arte urbana de las escaleras y en los bancos. En el proceso fueron movilizados para participar todos los residentes, comerciantes y las administraciones del museo, biblioteca, agencia bancaria y representantes de la secretaría de la cultura de la ciudad. Para la construcción colaborativa de espacios, los prototipos necesitan ser instalados. Aún están siendo levantados recursos de financiación para la construcción de los prototipos. En cuanto a la pregunta de estudio, sobre cuáles variables deben ser consideradas en la rehabilitación de centros culturales integrados para la promoción de uso sociocultural, sentido de comunidad y minimización del vandalismo, quedaron establecidas: (i) la integración de los centros con el entorno y calles cercanas a través de intervenciones que detengan las barreras visuales y la diferencia de niveles del espacio y la calle, estimulando la accesibilidad y uso del lugar, (ii) observaciones del perfil de los usuarios del lugar, principales actividades realizadas y áreas de concentraciones y circulación, (iii) aplicación de intervenciones itinerantes para coleta de las necesidades de la comunidad y para la promoción de nuevas interacciones entre las personas y el lugar, (iv) instalación de prototipos urbanos para evaluar el grado de manutención y uso de elementos efímeros, con el propósito de utilizar los mismos en el proyecto de rehabilitación, (v) el compromiso de la comunidad en el proceso a través de talleres para mejoras puntuales en el lugar, como pinturas y reparos, actuación de grupos de usuarios, residentes, académicos y profesionales interesados en la causa. A lo que se refiere al primer objetivo del estudio, sobre cómo el centro cultural integrado estudio de caso es incautado y vivencia76

Figura 1: Ubicación Largo da Locomotiva: Elaborado por LURB (2017).

do por la comunidad, los resultados fueron obtenidos a través de las observaciones comportamentales de la intervención itinerante. Cuanto al segundo objetivo, sobre la identificación de las variables que deben ser consideradas en la rehabilitación del centro cultural integrado estudio de caso, quedaron establecidas: (i) mejoras en la iluminación, pavimentación visando la seguridad, accesibilidad a las prácticas de actividades culturales y artísticas al aire libre, (ii) nuevo design de muebles para mejorar la ergonomía, (iii) alteración de la disposición actual de la feria y (iv) creación de un espacio compartido en la calle Professor Teixeira para mejorar la trafegabilidad y acceso al lugar.

CONCLUSIONES

El proceso colaborativo causa un impacto social positivo y crea una relación multilateral con la comunidad, pues expone a los ciudadanos las cuestiones que involucran gestión pública, planteo urbano y ciudadanía, a través de técnicas de planteo participativo reuniendo a residentes y profesionales para discutir soluciones urbanas. Además, el proceso impacta en la formación del estudiante de arquitectura y urbanismo de forma técnico-científica, personal y social, concientizando al estudiante sobre los parámetros éticos y humanitarios de la acción social y del desempeño profesional del


arquitecto y urbanista ciudadano, preparándolo para las posibilidades y límites de actuación en el orden social actual. La aplicación de la intervención y los resultados del estudio evidenciaron que los principales problemas con los que se relaciona la elaboración de proyectos de rehabilitación en centros culturales integrados son la falta de directrices de proyectos objetivas, la desconsideración en relación con el espacio público con su entorno y la falta de participación de la comunidad en la tomada de decisiones los proyectos. Tales iniciativas favorecen la creación de espacios que se adaptan a las necesidades de los usuarios y consecuentemente, no son geradas áreas ociosas que propician la degradación y el vandalismo en los espacios públicos.

Figura 3: Espacio de Ideas en el Largo de la Locomotiva.Elaborado por LURB (2017).

REFERENCIAS [1] W. Whyte, “The Social Life of Small Urban Spaces”, Washington: Conservations Foundation, 1980. [2] S. Carr, M. Francis, L. G. Rivlin, A. M. Stone, “Public Space”, Cambridge: Cambridge University Press, 1992. [3] J. Gehl, “Cidade para Pessoas”, São Paulo: Perspectiva, 2013. [4] B. Hillier, J. Hanson, “The social logic of space”, Cambridge: Cambridge University Press, 1984. [5] J. Jacobs, “Morte e Vida das Grandes Cidades”, São Paulo: Martins Fontes, 2000. [5] O. Newman, “Defensible Space: crime prevention through urban design”, London: MacMillan, 1992. [7] W. Q. Wilson, G. L. Kelling, “Broken Windows: the police and neighborhood safety”, Atlantic Monthly, Marzo, 1982. [8] L. Buffeli, (2010, Abril) “A importância dos eventos culturais: agregando valores à população”. Blog Oficial do Curso de Relações Públicas da Universidade Sagrado Coração [En línea]. Disponible en: https://espacorp.wordpress.com/2012/04/04/a-importancia-dos-eventos-culturais-agregando-valores-a-populacao/ [9] A. C. C. Pinho, “Conceitos e políticas de reabilitação urbana: análise da experiência portuguesa dos gabinetes locais”, Tese Doutorado em Planejamento Urbanístico. Universidade Técnica de Lisboa. Vol.1. 2009.

Figura 2: Idea de la intervención: Elaborado por LURB (2017).

77


[10] A. S. Fontes, “Amabilidade urbana: marcas das intervenções temporárias na cidade contemporânea”. URBS Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales. Vol. 2, n.1, pp. 69-93. 2012. [11] Secretaría de Municipio de la Cultura, “Museu Ferroviário de Santa Maria”. Prefectura Municipal [En línea]. Disponible en: http://www.santamaria.rs.gov.br/cultura/369-museu-ferroviario-de-santa-maria.

NOTAS El título de Ciudad Ferroviaria es atribuido a la ciudad debido a la implantación del ferrocarril en el Sur de Brasil en la segunda mitad del siglo XIX con la finalidad de transportar mercancías y personas. Santa María pasó a centralizar el tráfico de trenes, transformándose en punto de conexión entre todas las líneas férreas. La ciudad se ha convertido en un eje del desarrollo, aumentando su población y creciendo económicamente. El apogeo de las carreteras de hierro duró siete décadas más, a partir de 1940 las innovaciones ocurridas en el transporte por carretera, la mejora de las carreteras y los medios de comunicación, hicieron que la red férrea entrara en decadencia [11].

78


ACCIONES SOBRE LA CALLE | México

Hacia ciudades caminables en México: La experiencia de Liga Peatonal Acoyani Adame - Liga Peatonal I Ciudad a Pie | e-mail: contacto@ligapeatonal.org ciudadapiemx@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

El modelo de desarrollo urbano actual de las ciudades mexicanas, un modelo que imita a la ciudad americana de la autopista, de la ciudad funcional de la carta de Atenas, ha producido ciudades dormitorio, ciudades expandidas. Provocando una dependencia del automóvil como principal medio de transporte. Este modelo de ciudad segregada social y espacialmente a los peatones, usuarios del transporte público y ciclistas. Generando ciudades que no son inclusivas con todas las personas que habitan la urbe: niños, mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad física. Ante este panorama, es evidente que se necesita un cambio de paradigma en el modelo de planificación de nuestras ciudades. Si queremos caminar hacia una ciudad sostenible, inclusiva, participativa y compacta, debemos entender la forma en que las personas usan y experimentan la ciudad. Es así que este artículo aborda la experiencia de organizaciones ciudadanas como Liga Peatonal y Ciudad a Pie que están impulsando una nueva manera de planificar a las ciudades mexicanas a partir de una movilidad urbana a escala humana.

The urban development model of the mexican cities , a model that copy the american city of the roadway, the functional city of the Athens Chart,has lead us to a car dependency as a unique transport médium. This dependecy has promoted bedroom cities, expansive cities where there is no infraestrcutrue for public transport, nor other services that contribute to had a good way of life. So this model has segregate social and spatially to pedestrians, public transport users, and cylcists. Generating non inclusive cities for all the people in the city like childrens, womens, older adults, and people with dissabilities. Under this panorama is evident that we need a change of paradigm in the way we plan our cities. If we want to reach a sostenible, equitable, inclusiv , participatory, compact city we must understand how people is using and experiencing the city. This article talks about the experiencia of citizen organizations: Liga Peatonal and Ciudad a Pie, both promoting a new way to plan mexican cities through a human scale mobility.

Palabras Clave: Movilidad Urbana, Colectivos Ciudadanos, Escala Humana, Caminabilidad.

Keywords: Urban Mobilty, Human Scale Mobility, Citizen Collectives, Walkability.

INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes problemas que enfrentan las ciudades mexicanas en la actualidad es la movilidad urbana de sus habitantes, producto del modelo de desarrollo urbano centrado en el automóvil como principal medio de transporte. En México, principalmente en zonas urbanas, se ha priorizado la construcción de infraestructura para el transporte motorizado privado, como vías rápidas, puentes antipeatonales, distribuidores viales, periféricos, estacionamien-

tos a nivel de calle y autopistas urbanas. Sin embargo, esta inversión no está atendiendo las necesidades de todos los ciudadanos, se ha generado entonces una distribución inequitativa del espacio vial, dejando a un lado la inversión de infraestructura principalmente para peatones y ciclistas. Actualmente, en la mayoría de las ciudades mexicanas el transporte público es el principal medio de transporte. La última Encuesta Origen-Destino de la Zona Metro79


politana del Valle de México lo indica: un 74,1% del total de viajes se realiza en transporte público.También se señala que un 25,2% utiliza transporte privado, y que un 68,1% de los viajes transportan a un solo un pasajero y solo el 2,9% de los viajes en auto circulan llenos (4 o más pasajeros). En este sentido, es preocupante la escasa inversión que han realizado durante los últimos años los gobiernos en incentivar el transporte público, la caminata y el ciclismo. Y a estos modos es que se deben orientar las políticas públicas y el presupuesto, ya que son los que permiten te ner una ciudad a escala humana. Es desde esta preocupación que surgen organizaciones ciudadanas que buscan cambiar la manera en la que se hacen ciudades en México. Liga Peatonal trabaja como una red nacional de organizaciones, expertos, activistas y colectivos. Ciudad a Pie es miembro activo de esta y trabaja a nivel de municipio pequeño, como lo es la ciudad de Xalapa,Veracruz. Liga Peatonal es una organización no gubernamental, cuyo objetivo es transformar las ciudades en México y hacerlas para todas las personas. Trabajamos mediante la caminabilidad y la peatonalidad a través de dos estrategias: una política y una social, es decir, trabajamos con los gobiernos (al acompañarlos, asesorarlos y/o con propuestas específicas de política pública, investigación, etc); y con la sociedad civil (mediante campañas, proyectos en calle, reflexiones, etc). Todo nuestro trabajo se aborda con perspectivas de derechos humanos; género, infancia, personas mayores, personas con discapacidad seguridad vial, salud pública y combate a la crisis climática.

DESARROLLO Proyectos 1. La Carta de los Derechos del Peatón es la versión resumida e ilustrada de la Carta Mexicana de los Derechos del Peatón, publicada por la Liga Peatonal en el año 2014, en la que se definen conceptos como espacio público —espacio abierto a la ciudadanía, sin importar su credo, género, raza, etnia, condición física, sexualidad o apariencia—, peatón —andante del espacio público urbano, pudiendo ser personas con discapacidad, niños, adultos mayores, mujeres y hombres—, y se presenta una visión de ciudad, una que al contemplar a todas las personas, es amable, segura y democrática. La CDP presenta también los derechos fundamentales de los peatones: derecho a cruzar la calle con calma y seguridad, a una ciudad hecha a nuestra medida, a servicios de transporte público adecuado, a centros urbanos organizados, a convivir en el espacio público, a jugar en la calle, a mobiliario adecuado, a banquetas amplias, a un ambiente sano y a disfrutar del espacio público y a caminar con calma por la calle. Esta carta constituye una herramienta que se utiliza para los talleres ciudadanos tanto para escuelas, funcionarios públicos, etc.

Liga Peatonal es parte de la International Pedestrian Federation y miembro fundador de la Red Latinoamericana de Peatones.

Figura 1: Taller sobre Carta de los Derechos del Peatón en escuela de Coatepec, Veracruz impartido por Ciudad a Pie. 80


2. Campaña Nacional Adiós Puentes Antipeatonales La construcción de puentes antipeatonales vulneran el derecho a la ciudad de las personas. En la Liga Peatonal estamos comprometidos con detener la construcción de puentes antipeatonales y con comenzar a concebirlos como infraestructura que debe desaparecer, sólo así estaremos construyendo una ciudad para todos y universalmente accesible. En los últimos años las zonas urbanas han dado prioridad al movimiento de vehículos motorizados, fragmentando el espacio público a través de vías rápidas, periféricos, puentes y pasos a desnivel. Todas estas obras no consideran el derecho a la movilidad y la ciudad de los habitantes, ya que los peatones deben desviar sus líneas de deseo hasta donde se encuentran los puentes, lo que implica más tiempo y esfuerzo, tienen un diseño poco amigable para los usuarios vulnerables como niños, personas de la tercera edad o personas en situación de discapacidad. Además que no cumplen con su objetivo de salvar vidas, pues un estudio realizado en el 2008 por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que 26,68 % de los accidentes en la Ciudad de México ocurre a menos de 300 metros del 66,45 % de los puentes peatonales, por ende, la construcción de puentes antipeatonales tiene una lógica de ingeniería urbana que favorece el desplazamiento de los vehículos de automotores y no de prevención de lesiones. Para esto, hemos diseñado un protocolo de actuación que puede descargarse en nuestra web y así ayudar a detener la construcción de más puentes antipeatonales en nuestras ciudades mexicanas.

diciones de peatonalidad y caminabilidad (de fácil uso para padres y madres) - Manual de participación ciudadana con estrategias para incidir y cambiar un entorno escolar. - Campaña publicitaria “Caminito de la Escuela” para que entendamos la importancia de los cruces para que niños y niñas lleguen seguros a la escuela. 4. Cebratón. Constituye una actividad que consiste en pintar colectivamente un paso peatonal donde no exista uno, por ejemplo fuera de las escuelas o en algunas intersecciones peligrosas. Esto tiene como objetivo visibilizar la importancia del peatón en las calles, además de sensibilizar a las autoridades y usuarios de esta vía, para exigir que se realice infraestructura de carácter permanente y adecuado para los peatones desde un diseño urbano incluyente y accesible.

3. Caminito de la Escuela es un proyecto que busca salvar vidas de niños menores de 12 años que asisten a Centros de Desarrollo Integral (CENDIs), Preescolares y Primarias a través de la participación ciudadana, mediante herramientas de consulta, estrategias de incidencia y de concientización. Este proyecto consta de los siguientes componentes: - Ranking de Peligrosidad de las 8343 escuelas de nivel básico de la Ciudad de México. - Calificación del entorno escolar basada en indicadores de con-

Figura 2. Cebratón realizado frente a la Escuela Rebsamen en Xalapa Veracruz, convocado por Ciudad a Pie.

81


5. Mapeatón. Corresponde a una fotocaminata para documentar de forma específica, crítica, y visual la infraestructura de movilidad no motorizada, basada en fotos georreferenciadas que evalúan el problema de las aceras que dificultan el tránsito a pie, en silla de ruedas, empujando una carriola, utilizando bastón o muletas. Otro ejercicio que deriva del mapeatón es #CallesVioletas o el mapeo sensible del espacio público por mujeres, que consiste en un mapeo exploratorio y sensible de espacios públicos según la percepción y experiencia de las mujeres. Teniendo estos bancos de información como insumo, es posible colaborar para que los analistas, diseñadores urbanos e investigadores, cuenten con un material consistente para analizar y construir propuestas que mejoren las ciudades, con un enfoque incluyente. 6. Líneas de Deseo Peatonal. Las personas caminamos buscando recorrer la distancia más corta, incluso aunque ésta no sea precisamente la más cómoda o la más bonita. Este es el principio alrededor del concepto “línea de deseo”, que describe ese rastro físico o virtual que dejamos a nuestro paso cuando nos movemos de un punto a otro tratando de hacerlo calculando intuitivamente la distancia más corta entre ellos. En holandés, se les conoce como olifantenpaadjes, es algo así como “camino de los elefantes”; son llamadas de esta manera haciendo alusión al comportamiento de los elefantes que siempre usan los mismos caminos y que, incluso, transmiten ese conocimiento a otras generaciones. Inteligentes peatones que recorren sus caminos una y otra vez tal como lo hacemos los humanos con los atajos, los buscamos, los caminamos una y otra vez, y volvemos sobre nuestros pasos para hacernos el trayecto fácil. Resulta un fenómeno maravilloso que en un entorno supuestamente diseñado para ser nuestro hábitat (el de las personas, pero que ha resultado más conveniente para los autos) las líneas de deseo se impongan como un recordatorio de ese instinto básico: hacer uso eficiente de nuestra energía para desplazarnos con nuestros pies de un lugar a otro. En la Liga Peatonal trabajamos en comunicar que las Líneas de Deseo Peatonal deben ser tomadas en cuenta para mejorar el diseño de nuestras ciudades.

82

7. Las de la Movilidad. Trabajamos con Perspectiva de Género, por lo que generamos reflexiones, lineamientos y reglas que promuevan una igualdad sustantiva tanto dentro de la organización, como en la política pública que hace ciudad. En el 2017 nos hemos concentrado en el trabajo de construcción dentro de la organización y en 2018 y 2019 lo elevaremos a cuestiones de política pública como parte de nuestra planeación estratégica: la capacitación en mujeres que ocupan puestos en la toma de decisión en la planificación y desarrollo urbanos, el transporte, entre otras. 8. Congreso Nacional de Peatones. Desde el 2014 nos reunimos cada año organizaciones, activistas y personas expertas en diversas disciplinas para poner sobre la agenda temas como la peatonabilidad y caminabilidad en las ciudades mexicanas desde una perspectiva de derechos humanos, género, infancia, accesibilidad universal, seguridad vial y combate a la crisis climática. El Congreso se plantea, también, como una oportunidad para presentar intervenciones temporales que muestren a los gobiernos la amplia gama de posibilidades que tienen a la mano para mejorar las ciudades y sus espacios públicos. Vamos por el quinto congreso.

Figura 3. Caminata #Calles Violetas en Puebla México. Impartido por colectivo A Pata y Mapeadora.


CONCLUSIONES Hacia dónde vamos. Transitar hacia un modelo de planificación urbana que promueva ciudades caminables, donde las necesidades de todos los usuarios del espacio público sean contempladas, sigue teniendo grandes desafíos aún. Ya que corresponde a un reto que requiere de un cambio de paradigma desde diversos ámbitos y actores. Podemos decir que de los logros más importantes dentro de la red han sido la posibilidad de estimular a diversos actores para involucrarse en la planificación urbana de su ciudad. Compartiendo la idea de que el ciudadano de a pie es el que conoce mejor su barrio y que tiene el derecho para transformarlo en beneficio de la comunidad. Así mismo, fomentando que los ciudadanos exijan a las autoridades para que se invierta en movilidad urbana no motorizada en México, en políticas públicas pro movilidad activa, normativa, etc. Finalmente creemos que si seguimos trabajando en red, compartiendo nuestros proyectos, empoderando a diversos actores, podremos poco a poco transformar nuestras ciudades en espacios vibrantes, inclusivos, equitativos y caminables. ¡Que viva la Revolución Peatonal!

ENLACES http://ligapeatonal.org/quienessomos/nuestro-trabajo-yproyectos/ https://ciudadapie.wordpress.com/ http://revistaplaneo.cl/2017/06/07/haciendo-ciudaddesde-los-colectivos-ciudadanos-la-experiencia-de-ciudad-a-pie/ http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/ boletines/2018/EstSociodemo/OrgenDest2018_02.pdf https://www.animalpolitico.com/blogueros-ciudadposible/2018/02/26/10-conclusiones-preliminares-del-transporte-la-zmvm/

83


Figura 4. Colectivos que integran a la Liga Peatonal. 84


ESPACIOS PARA NIÑOS, MUJERES Y JÓVENES | México

ERE Lab: Design para interagir, brincar e crescer na cidade Vitor Araujo | e-mail: araujosilvavitor@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

O Erê Lab é um projeto de criação de espaços lúdicos para crianças. Criamos, desenvolvemos e implementamos equipamentos destinados a incentivar as crianças a interagir e participar através de jogos e brincadeiras tanto dentro quanto fora de casa. Nossos objetos são projetados para ajudar o desenvolvimento de habilidades cognitivas e motoras de crianças através do brincar, criar um marco do mobiliário urbano para crianças no Brasil e redefinir políticas públicas para a regulação desses tipos de espaços. O Erê Lab criou mais de dez espaços de lazer em São Paulo, no Rio de Janeiro, em Fortaleza e em outras cidades do Brasil. Realizou mais de 50 eventos públicos públicos temporários e criou projetos para espaços de lazer em escolas e espaços institucionais da cidade.

Erê Lab is a project of creation of playful spaces for children. We create, develop and implement equipment designed to encourage children to interact and participate through games and play both in and outdoors. Our objects are designed to help the cognitive and motor skills development of children though play, create a landmark of urban furniture for children in Brazil and redefine public policies for the regulation of these kinds of spaces. Erê Lab has created more than ten play spaces in São Paulo, Rio de Janeiro, Fortaleza and other cities of Brazil. It held more than 50 public temporary public events and created projects for play spaces in schools and institutional spaces of the city.

Palabras Clave: Espaços Públicos, Espaços Lúdicos, Cidade Lúdica, Crianças Na Cidade.

Keywords: Public Spaces, Playful Spaces, Playful City, Childrens In The City.

INTRODUCCIÓN O Erê Lab nasceu de uma inquietação do artista Roni Hirsch sobre o futuro das cidades e o futuro das pessoas. Em especial, o futuro das crianças. Provocar a transformação através do uso da forma, dos materiais e dos espaços no qual os brinquedos e playgrounds são inseridos na vida das cidades.

portes para todos os lugares possíveis, fazendo uso de materiais reutilizados somados a madeiras brasileiras e ao ferro. “O Erê Lab foi concebido para ser apropriado por quem participa de seu processo de uso, trazendo o olhar, o toque e a participação de quem passa. Todos são participantes do Erê Lab, mesmo quem o observa participa de sua organicidade. Erê Lab é para ser usado, mexido, para movimentar o olhar entre pessoas e de todos para a cidade.”

O artista passou a estudar o objeto, os espaços e seu conceito, de modo a trazer o brincar para o cotidiano, à linguagem estética da arte e à espontaneidade da rua. Escreveu o Manifesto pela criança do século XXI, que embasa todo o projeto do Erê Lab como instrumento de inserção social da criança na vida da cidade na criação de uma cultura cidadã para o futuro. Roni Hirsch então uniu esse sentimento à uma nova es tética de brinquedos infantis de vários

Desde sua criação em novembro de 2014, o Erê Lab teve a oportunidade de instalar seus equipamentos em praças, parques, escolas, eventos temporários, museus e outros, o que nos permitiu observar o brincar como uma necessidade básica da `, ou seja, 85


o brincar como a primeira oferta de equipamentos urbanos às crianças que, sendo jovens cidadãos, já começam a compreender dinâmicas urbanas e sociais das quais elas estão inseridas e assim se tornando conscientes desse meio interligado do qual elas participam e já são agentes ativos. Sabemos da importância do brincar na educação, crescimento e desenvolvimento tanto físico quanto motor das crianças. Estudos apontam os benefícios a longo prazo que o brincar nos estágios inicias da vida proporciona as crianças, apontando altos índices de escolaridade, melhores salários, maior índice de realização de ensino superior e diplomas, etc. O brincar é um fenómeno natural observado em diversas culturas e através do tempo. Podemos então considerar que tornar possível esse fenómeno, através da oferta de equipamentos desenhados especialmente para levar às crianças a suas potencialidades exploratórias e imaginativas, é um dever das famílias, cuidadores, escolas e do Estado. Este direito ao brincar é inclusive defendido no Artigo 31 da Convenção dos Direitos da Criança: 1. Os Estados parte reconhecem o direito da criança ao descanso e ao lazer, a brincar e a participar de atividades de recreação apropriadas à sua idade e de participar livremente da vida cultural e das arte. 2. Os Estados parte deverão respeitar e promover o direito da criança de participar integralmente da vida cultural e artística e deverão propiciar oportunidades iguais e apropriadas para a atividade cultural, artística, recreativa e de lazer. A Constituição Brasileira de 1988, o Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA, 1990) e a Lei Federal 11.104 de 21/03/2005 asseguram esses mesmo direitos. Porém a falta de políticas publicas fazem que seja difícil o cumprimento dessas leis. Assim o Erê Lab busca, através do design e do urbanismo tático

86

maneiras de viabilizar a criação desses espaços e, por conseguinte o cumprimento das leis. Neste texto será exposto o conceito do Erê Lab como um projeto social num contexto político-econômico da maior cidade da américa latina, São Paulo; o Erê Lab como escritório de arquitetura e design; Três Estudos de caso: Erê em Ação (atividade itinerante com os equipamentos do Erê; Vilas Olímpicas Rio de Janeiro; e espaço de brincar no Largo da Batata, São Paulo); e conclusão.

DESARROLLO O Erê Lab nasceu em 2014 na cidade de São Paulo, a maior cidade da américa latina. Sua região metropolitana é casa de 21 242 939 habitantes segundo o IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística; tem IDH de 0,794 (Índice de desenvolvimento Humano) PNUD/2010. Porém, esta região que representa sozinha 32,1% de todo PIB (Produto Interno Bruto) do Brasil, é muito desigual. A oferta de hospitais é muito baixa eu regiões mais distantes do centro da cidade; a desigualdade social escancarada e preconceitos velados fazem com que a violência seja presente no cotidiano de seus habitantes; não há número suficiente de vagas nas creches e escolas para atender todas as crianças em idade escolar e quando há, o ensino público sucateado faz com que o tempo gasto na escola não seja de qualidade. Neste contexto o projeto surgiu a fim de reconquistar na cidade o espaço das crianças na cidade a partir do Manifesto pela Criança do Século XXI: Desde criança ouvimos histórias sobre coisas que desconhecemos, que imaginamos. Temos medo de monstro, medo de trovões, medo de olhar debaixo da cama, medo de errar. Medos que nos impedem de dar passos importantes. Porque temos tanto medo de tudo? Porque não ensinamos às nossas crianças a criarem poderes contra essa legião de bichos-papões que devoram a nossa coragem?


Não existe nada que nos impeça de construir outro futuro usando a imaginação. Vamos imaginar o melhor? O Projeto Erê Lab quer criar um mundo feliz de verdade. Um mundo onde tolerância, saúde, consciência ambiental, cidadania e cuidado com o próximo se solidifiquem e sejam motivos de orgulho. Queremos criar referências para que as novas gerações construam um mundo de harmonia. Propomos, através da experiência do brincar, uma referência de mundo melhor para todos, também para os que desde pequenos têm que lidar com dificuldades. Acreditamos em um mundo melhor e democrático. Precisamos criar novas lideranças que compreendam a importância de se colocar no lugar do outro, e das relações horizontais. Vamos abrir as portas para o lugar dos sonhos no sentido real, do possível. Que seja mais do que um lugar; que seja uma um o caminho; uma vivência com a arte e com a cidade. O que a criança do século XXI quer? O que ela precisa? O que ela sonha? Como unir a nova tecnologia, o acesso a informação, a essência do homem? O Erê Lab usa a tecnologia e o trabalho manual para elevar a possibilidade do fazer. O homem do nosso século tem a capacidade do construir, de unir a inteligência à técnica e criar coisas únicas. Um mundo melhor é possível. Ele já existe nos nossos sonhos, na nossa imaginação. Agora vamos transformá-lo em realidade.

Olhar para si enquanto cidadão, responsável pelo espaço e instituições das quais se participa (escola, parque, bairro, cidade) é se envolver afetivamente, criar laços sensoriais e também responsabilidades. Uma das maneiras de se retomar o cuidado com o espaço público das nossas cidades é que eles sejam confortáveis e divertidos, fomentando a relação entre cidade e cidadão. O mobiliário urbano desempenha um papel central em trazer qualidade para a cidade, e mais ainda os mobiliários infantis, formando cidadãos em seu crescimento, incentivando o estar nas ruas, o compartilhamento e desfrutar do que é coletivo e público. O Erê Lab está baseado em 4 pilares: A Criança: Propomos o desenvolvimento da criança através do brincar incondicional, da superação de desafios, do contato com o outro e com a cidade. Cidadania: Acreditamos que só no convívio diário com a cidade é que podemos desenvolver o senso de pertencimento e assim fortalecer nossa consciência cidadã. Sustentabilidade: Trabalhamos com materiais ecologicamente corretos, damos preferência a madeiras certificadas e à soluções de reaproveitamento de material.

A partir deste manifesto tudo conceito do Erê Lab foi desenvolvido. A nossa missão é criar espaços onde as crianças possam se relacionar e criar seu mundo; levar o olhar das pessoas umas para as outras; levar o olhar das pessoas para o seu entorno; promover interações em lugares e ambientes; e estar em pequenas e grandes proporções. Partimos sempre da perspectiva da criança para o desenvolvimento de cada projeto, pois ela é o nosso foco. A criança, o futuro e a cidade.

Brasilidade Em busca da nova estética urbana brasileira, trabalhamos com materiais, soluções e conteúdos nacionais. O último investimento em equipamento público para crianças no Brasil foi feito na década de 70, quando foi visada a reformulação apenas nos materiais usados, mas não no design. Brincamos nos mesmos equipamentos em que nossos avós brincavam. 87


Queremos trabalhar de forma inovadora desenvolvendo brinquedos para as crianças do século XXI. Estudos indicam que uma criança hoje passa em média 5h por dia em frente à televisão apresentando altos níveis de obesidade. Como oferecer alternativas criativas para que essas crianças brinquem em espaços de qualidade? Desenvolvemos parâmetros para que políticas públicas ligadas à infância sejam implementadas e aprimoradas. Em nossos equipamentos, ou mobiliários urbanos lúdicos, acreditamos que o objetivo principal é o de desafiar as habilidades motoras das crianças. Os nossos equipamentos e espaços de brincar têm um design convidativo, chamando as crianças para o brincar, e as inspirando a fazer exercícios físicos. Os espaços de brincar mais bem-sucedidos têm uma faixa etária bem definida ou são divididos em áreas separadas para atender às necessidades de idades específicas. Crianças na primeira infância precisam conforto, presença de adultos e desafios menores. As crianças mais velhas precisam de velocidade e desafios mais complexos – separados das crianças mais jovens. As crianças mais novas se inspiram assistindo as habilidades das crianças mais velhas, à medida que as crianças mais velhas são impulsionadas pelas pequenas vitórias. Nós nos esforçamos para criar em nossos espaços de brincar a maior acessibilidade possível, para que crianças com necessidades especiais também possam usar e se divertir. Consideramos os espaços de brincar como um espaço de encontro social para todas as crianças, e nosso objetivo é dar espaço para o desenvolvimento de atividades sociais e físicas. Os brinquedos e outros equipamentos de playground são feitos a partir de processos sustentáveis, materiais certificados ou reutilizados e de origem brasileira. No Erê Lab usamos 3 matérias-primas majoritariamente. Madeira, aço e metal.

88

Figura 1: Projeto Ah!Lagoas – Largo do Paissandu – São Paulo.

Praticamente, toda pintura que utilizamos é à base d’água. Estas tintas se caracterizam pelo odor bastante reduzido e prometem elevado poder de cobertura e excelente acabamento. As tintas formuladas à base de água estão inseridas na prática de empresas que compartilham a cultura da sustentabilidade e melhoria na qualidade de vida das pessoas. A fabricação de tintas com baixo teor de VOC – Compostos Voláteis Orgânicos, que é o caso das tintas base água, é uma tendência mundial. O foco principal do Erê Lab é a criação de espaços de brincar na cidade. Queremos resgatar um costume perdido nas grandes cidades devido ao estilo de vida urbano. São Paulo é um exemplo de referência quando pensamos em escala urbana. A cidade conta com 6.000 praças, quase 100 parques, 33.000 instituições de ensino para crianças, porém a oferta de serviços de qualidade relacionados ao lazer é muito baixa.


Há pouco interesse público em investir em equipamento urbano, por isso o Erê Lab criou um programa nomeado Erê em Ação, onde fazemos a instalação temporária de equipamentos em lugares diversos da cidade.

empresas privadas, onde acontecem aulas de práticas esportivas oferecidas a comunidade. O processo de trabalho dentro das comunidades do Rio foi muito desafiador. Porém o fato de estar dentro de um espaço institucionalizado fez com que o trabalho fosse realizado de maneira tranquila. Este não foi um processo de instalação participativo, ou seja, a comunidade não participou do processo de escolha de equipamentos, ou nenhum tipo de voto, porém nossos equipamentos são todos de altíssima qualidade e o resultado foi muito melhor do que o esperado. Em 2015 o Erê Lab foi vencedor de um concurso de chamada pública para a criação de um equipamento de mobiliário urbano lúdico. Aproveitamos a oportunidade e com o Fundo Social Erê Lab conseguimos bancar a criação do nosso primeiro espaço de brincar permanente na cidade de São Paulo.

Espalhamos o espírito do Erê Lab pela cidade por meio de ações! São produtos do Erê Lab que acontecem em eventos, happenings e workshops. Em áreas externas ou internas. Realizamos oficinas em que a construção e desenvolvimento de estruturas de brincar com as crianças estimulam processos criativos e de empoderamento junto ao grupo. Essas ações são muito importantes numa cidade onde há pouca oferta de equipamentos – mesmo que saibamos que equipamentos permanentes e a criação de um território permanente da criança na cidade seja a melhor opção – podemos com essas experiências atingir um número grande de crianças que entram em contato com os nossos equipamentos, chegamos mais longe em lugares da cidade que são política-geograficamente excluídos do centro cheio de ofertas de equipamentos urbanos, podemos observar como nossos equipamentos são recebidos e utilizados pelas crianças – o que sempre nos surpreende – ou seja, de uma forma mais econômica podemos estar, mesmo que momentaneamente, em vários lugares da cidade espalhando aquilo que acreditamos e mostrando para as crianças que é importante brincar.

O Largo da Batata é uma é uma região central do bairro de Pinheiros na cidade de São Paulo e historicamente é uma região de comércio e de trocas, atualmente é uma região de comercio popular e circulação de pessoas, várias modalidades de transporte como metro, ônibus, bicicletas, ou seja, é um centro deslocado com grande atração popular e circulação de pessoas. Uma região de muitas disputas e alvo de um projeto de reurbanização mal executado pelo poder público. Criou-se no local uma grande praça seca sem sombreamento, ou seja, um local não convidativo para o estar. Descaracterizou-se completamente a região e seus usos, deixando moradores, comerciantes, e usuários perdidos em relação ao uso do local. Assim, num contexto político favorável na época o Largo se tornou o centro de um fenômeno de ativação urbana na cidade de São Paulo, onde um grupo de ativados urbanos resolveram, através do poder civil e açnoes coordenadas em mídias sociais, dar uso ao local, ou melhor dar de volta ao local a vida que tinha antes. Mobiliários foram feitos pelas próprias pessoas em oficinas no local, concertos de música, aulas públicas, cursos, plantação de árvores e hortas – tudo estava acontecendo no Largo. E foi essa ati-

Já realizamos no decorrer desses quase 3 anos de projeto mais de 50 Ações pela cidade de São Paulo e também outras cidades do Brasil. Museus, parques, praças, ruas abertas aos pedestres, bibliotecas e etc. Em 2015 em parceria com a Prefeitura da cidade do Rio de Janeiro e a Nike, o Erê Lab fez o projeto e instalou 4 espaços de brincar em comunidades – favelas – da cidade. Cajú, Mato Alto, Encantado e Acarí foram as comunidades que receberam estes equipamentos que foram instalados nas Vilas Olímpicas, que são espaços dentro das comunidades financiado pela prefeitura em parceria com 89


vação que anos depois deu espaço para a realização do concurso e consequentemente a nossa implantação do espaço de brincar lá. crianças. Fizemos a produção de placas de aviso que de forma lúdica indicam para toda a população que aquele espaço pertencia às crianças e que era de responsabilidade de todos o seu cuidado.

Este espaço cumpriu seu papel de estar inserido na vida da cidade e funcionou como um indicador da necessidade de espaços como este na cidade. Apesar de manifestações e multidões no carnaval o espaço era respeitado, porém, em agosto de 2017, a nova gestão da prefeitura da cidade achou melhor remover os equipamentos do local. O Erê Lab é um projeto jovem que busca a melhoria da qualidade de vida das crianças nas grandes cidades criando espaços lúdicos com materiais de qualidade e design inovador. Buscamos fortalecer o lado cidadão dos moradores de todas as cidades do mundo. Estamos testando e aprendendo com a cidade, buscando a melhor forma de trabalhar em parceria com o poder público a fim de criar novas leis que tornem esses espaços uma obrigatoriedade em todas as cidades, ou pelo menos alguma política simples de incentivo à criação desses espaços. Por saber da importância do brincar queremos fincar essa bandeira do urbanismo tático pensando nas crianças. Desenho, execução e implantação. “Se a cidade é boa para as crianças, ela é boa pra todo mundo.” (Enrique Peñalosa)

Figura 2: Projeto Cajú.

Foi interessante acompanhar como o espaço se comportou durante esses quase dois anos de uso. Notamos situações como pouco uso em alguns períodos do ano, ou uso inadequado; tivemos que em duas situações fazer uma manutenção mais completa por causa de vandalismo, porém o espaço se manteve forte e conceitualmente cumpria seu papel como uma área protegida. Foi interessante observar que, sendo o Largo uma grande área, o local passou o ser utilizado para grandes eventos e grandes reuniões populares. Dois fatos muito interessantes foram o uso do local como ponto de reunião e ponto de partida de manifestações e protestos políticos nas grandes manifestações que ocuparam todo o Brasil em 2015 e 2016; assim também como o uso da área para concertos e festas populares como o carnaval. 90

III. Prêmios e reconhecimentos: 1. Prêmio Artemisia Lab – Aceleração de empreendedorismo social, 2015. 2. Primeiro lugar no concurso BatataLab – criação de mobiliário urbano lúdico. 3. Participação na 5ª Bienal Iberoamericana de Diseño coma peça Mangue – Madri, ES, 2016. 4. Menção Honrosa da peça Montanha do 30º Prêmio de design do Museu da Casa Brasileira, 2016. 5. Prêmio Mais Movimento, PNUD Brasil (Programa das Nações Unidas para o desenvolvimento), 2016.


Un factor que podría distinguir la forma de hacer lugares y espacios públicos en Latinoamérica o Chile, podría ser prestando mucha atención a la vida informal de las calles y ciudades de Latinoamérica, y desde ahí, valorar estas prácticas, ordenarlas, regularlas, de manera que el desarrollo urbano las incorpore y no las borre de plano

JAVIER VERGARA

91


ESPACIOS PARA NIÑOS, MUJERES Y JÓVENES | México

Tercera llamada, comenzamos: diseñemos el espacio público como un escenario para la vida de las mujeres Harmida Rubio | e-mail: harmida@gmail.com, harubio@uv.mx

RESUMEN

ABSTRACT

¿Cómo diseñar el espacio público para que las mujeres puedan hacerlo propio? En la comprensión del espacio público como el lugar cambiante y creativo en el que se construye la ciudad; y desde el pensamiento creativo y un enfoque feminista, esta propuesta utiliza la metáfora del teatro para generar un proceso de diseño que parte de la escena; para crear un escenario físico de apropiación para las mujeres. Esta ponencia se centra en el proceso de interpretación y significación que se le da al espacio público a partir de escenas. Se aborda aquí mediante dos caminos que sirven tanto para entender el espacio existente como para diseñar una intervención con perspectiva de género: Escenificar de los lugares: Explorar cómo la forma del espacio, el ambiente y sus objetos hacen que se generen ahí determinadas escenas. Emplazar las escenas: Descubrir de qué manera las escenas dejan huella en los lugares, a través de la experiencia, las memorias y los imaginarios de las mujeres. Su aplicación metodológica es en Xalapa, Veracruz, una de las ciudades con más feminicidios en México. Se aborda particularmente la Calle Enríquez, un lugar que se encuentra en una de las colonias más peligrosas de la ciudad pero que tiene un gran potencial escénico; y que además, suma experiencias de mujeres muy diversas en tiempos que se entrelazan. La manera de entender el espacio público desde la narrativa escénica observando los lugares como escenarios y a las mujeres como protagonistas, facilitó la comprensión de los conflictos y la integración de situaciones y elementos de diseño complejos; así como distintas potencialidades escénicas de la calle estudiada.

How to design the public space for women can make it their own? In the understanding of public space as the changing and creative place in which the city is built; and from creative thinking and a feminist approach, this proposal uses the theater metaphor to generate a design process that starts from the scene; to create a physical scenario of appropriation for women. This paper focuses on the process of interpretation and significance that is given to the pubic space from scenes. It is approached here through two paths that serve both to understand the existing space and to design an intervention with a gender perspective: Staging of places: Explore how the shape of space, the environment and its objects cause certain scenes to be generated there. b) Employ the scenes: Discover how the scenes leave their mark on the places, through the experience, memories and the imaginary of women. Methodological application is in Xalapa, Veracruz, one of the cities with more femicides in Mexico. This focuses in Enríquez Street, a place that is located in one of the most dangerous colonies of the city but that has great scenic potential, and in addition, adds experiences of very diverse women in interlaced times. The way to understand the public space from the scenic narrative observing the places as scenarios and the women as protagonists, facilitated the understanding of the conflicts and the integration of situations and complex design elements; as well as different scenic potentialities of the street studied.

Palabras Clave: Innovación Urbana, Espacio Público Y Mujeres, Inclusividad, Perspectiva De Género, Espacio Narrativo, Escena Urbana, Apropiación.

Keywords: Urban Innovation, Public Space And Women, Inclusiveness, Gender Perspective, Narrative Space, Urban Scene, Appropriation.

92


INTRODUCCIÓN

En noviembre del año 2016 se llega a un momento crítico con respecto a la violencia contra las mujeres y se declara en el estado de Veracruz la “Alerta de violencia de género” en doce municipios, entre ellos, Xalapa.

La expresión de la ciudadanía de las mujeres se da en gran parte en el espacio público de las ciudades. A partir de la vida en el espacio público: de la presencia, experiencia y percepción de las mujeres en él; podemos comprender en gran medida el nivel de violencia que se ejerce contra ellas. Las ciudades mexicanas están creadas y diseñadas en la lógica del sistema heteropatriarcal; de tal manera que las mujeres hemos de adaptarnos a la forma, funciones y dinámicas que esta ciudad ajena nos ofrece. La armonía entre la vida pública, la privada y la vida interior no puede lograrse en una ciudad desigual y discriminatoria.

Se eleva la cantidad de feminicidios, maltrato y violencia de todos tipos. El acoso callejero incrementa y se presentan cada vez más casos de agresiones en las calles. Al día de hoy, sigue sin resolverse esta problemática y los casos de violencia siguen incrementándose, en gran parte en las calles. No obstante, a pesar de la inseguridad y la violencia que se da en la ciudad, resiste su vida en la calle. No se ha llegado al extremo de una experiencia urbana únicamente posible en los centros comerciales, los fraccionamientos cerrados o dentro de los automóviles. Las mujeres siguen saliendo a vivir la ciudad y la construyen día a día con sus dinámicas, su presencia y su resistencia.

Una de las manifestaciones más graves de esta desigualdad en la ciudad es la violencia que sufren las mujeres cotidianamente en el espacio público, donde son acosadas, agredidas y discriminadas continuamente. Esta violencia refleja que todavía se les sigue negando el carácter de ciudadanas, precisamente en uno de los lugares más importantes donde debe materializarse: La calle, el espacio público más emblemático de la ciudad.

Así que en la coyuntura actual de una de las ciudades más problemáticas de México en el siglo XXI, Xalapa, cabe preguntarnos ¿cómo diseñar el espacio público para que las mujeres puedan hacerlo propio y vivirlo con libertad?

Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, en México y otros países, las mujeres han salido más a la calle y la han ido convirtiendo en parte de su cotidianeidad, como lugar de circulación, de trabajo, de descanso o de encuentro. Pero aún no se dan totalmente las condiciones para que las mujeres disfruten de igual manera de la calle que los hombres.

Los instrumentos actuales de planificación urbana en México, siguen utilizando procesos, conceptos y métodos de diseño y toma de decisiones que no incorporan la perspectiva de género, es decir, se piensan soluciones para una ciudad neutra, que se experimenta y se usa de manera igual para todas y todos. Esto no es precisamente así. De tal manera que en términos de la búsqueda de la igualdad para experimentar la ciudad de forma libre, la planeación y el diseño urbano institucional no han respondido de la mejor manera.

En el estado de Veracruz (del cual la ciudad de Xalapa es capital), según el período intercensal del 2015 del INEGI, las mujeres somos el 50% de la población, es decir más de 400,000 de las cuales gran parte paga impuestos dese el momento que trabaja o compra algún artículo. El espacio público se construye en su parte material con estos recursos, sin embargo, cuando se toman decisiones acerca de la creación, transformación e intervención de los espacios públicos, rara vez se toma en cuenta la realidad y la perspectiva de las mujeres.

En este sentido, el arte y el pensamiento creativo permiten retratar de diversas maneras a este ente cambiante que es la ciudad y a las diversas experiencias que se dan en ella. Recurrimos a lo que la filósofa María Zambrano (1986) llamó “el conocimiento poético”, 93


aquel que nos permite tender un puente entre el hecho y lo vivido mediante la emoción. Observar a través de lo poético aquello que queremos comprender. Reconocemos el poder de las historias para la comprensión de situaciones complejas. Los relatos posibilitan la lectura de los acontecimientos que transforman la ciudad. También sugieren la apreciación de los significados, emociones y sensaciones que resultan de los acontecimientos y permiten observar los diversos tiempos en los que acontecen las cosas. En este orden de ideas, los relatos son mediador metodológico para entender varios aspectos de la ciudad, y sus espacios públicos. Los relatos sintetizan los diversos tiempos que atraviesan la ciudad y el encuentro de subjetividades que la componen. A través de ellos se da cuenta de la ciudad. Ricoeur (2006) dice que, por ejemplo, un psicoanalista o un detective tratan de encontrar una narración coherente y unificada a partir de una maraña de relatos para comprender a la persona que están investigando; y esa maraña de relatos, ordenada en narración, “da cuenta del hombre”. De esta misma forma, las múltiples redes de relatos que hay entre los lugares y sus habitantes, pretendemos utilizarla para dar cuenta de “las mujeres y su vida en la ciudad”. Una manera de trasladar el relato a lo tangible, visual y cambiante de la ciudad, de manera física y sensorial, es a través de escenas. Nos valemos de los relatos teatrales y su descomposición en acontecimientos dramáticos, para entender la situación de vida de las mujeres en la calle, así como la configuración del espacio que hace que sucedan ciertas cosas. Así pues, se plantea la integración de un enfoque narrativo al estudio y proyecto de los espacios públicos desde la perspectiva de género, a fin de encontrar pautas para construir escenarios de los que las mujeres puedan apropiarse y experimentar libremente. Figura 1: Manifestación de Mujeres en la “Plaza Regina”. Abril 2016. Fotografía propia. 94


Se ha seleccionado la calle Enríquez de la ciudad de Xalapa, por ser una de las calles con más actividad y superposición de historias en el tiempo. Es también una calle con mucha diversidad de uso y de personas que diariamente la recorren; y además se ubica en la Colonia Centro de la ciudad, una de las colonias de la ciudad en donde han ocurrido mayores casos de violencia contra las mujeres. Es también paso obligado para atravesar la ciudad de este a oeste, y es además un lugar que poco a poco han hecho propio algunos grupos de mujeres.

Silvia Bolos (2008), investigadora de la presencia de las mujeres en el espacio público, dice que lo público es una aparición, una revelación que ilumina. Lo público se caracteriza por transformar los asuntos para su aparición en público; y agrega que esta transformación ocurre cuando se cuentan historias; cuando la esfera privada asume una realidad diferente que no se tuvo antes, al ser traída a una esfera pública. Lo público emerge, se va generando poco a poco. No es algo premeditado, sino que toma su lugar en el espacio de la ciudad. Un ejemplo de esta situación se dio el 24 de abril de 2016 en México y varias ciudades del mundo, cuando se llevaron a cabo muchas movilizaciones contra las violencias machistas. Aquello que se daba en el espacio privado las mujeres empezaron a identificarlo como violencia, y salieron a las calles para que lo privado cobrara vida en el espacio público. Y es ahí cuando las calles realmente se convierten en espacios públicos, cuando empiezan a darse en ellas realidades distintas nunca antes ocurridas.

Así, se observa la calle Enríquez como un escenario de vida para las mujeres, se reconocen sus elementos escénicos y las situaciones en las que las mujeres son protagonistas. La metodología propuesta es una exploración que hace coincidir el análisis crítico a partir de la perspectiva de género, y la construcción narrativa de escenas, como procesos de entendimiento y de diseño del espacio. Esta ponencia forma parte del Proyecto de investigación y gestión “Espacios públicos amables para las mujeres, e Xalapa Ver.” desarrollado en conjunto por los cuerpos académicos “Entornos Sustentables” y “Género y Cultura” de la Universidad Veracruzana, con la colaboración del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa.

La cuestión está es que en que hombres y mujeres en general no percibimos y experimentamos la ciudad de la misma manera. Desde la perspectiva de género, la experiencia dada por el uso, la percepción y la interpretación de los lugares de la ciudad es diferenciada entre hombres y mujeres. Como ya lo hemos dicho, los lugares de la ciudad no son neutros, están diseñados para un modelo de ciudadano con características específicas: Burgués, Blanco, Varón y Adulto. Todas las personas que no cumplen la mayor parte de estas características (mujeres, niñas y niños, ancianos, personas con alguna discapacidad, diversas etnias indígenas, etc.) tienen que adaptarse a formas del espacio, usos y elementos urbanos que no están diseñados de acuerdo a sus necesidades.

DESARROLLO 1. Primera llamada: las mujeres en el espacio público Entendemos el espacio público como el lugar cambiante en el que se construye la ciudad (Jordi Borja, Saskia Sassen, Patricia Ramírez Kuri y Silvia Bolos). Dentro de esta idea, además hay una particularidad acerca del espacio público en América Latina: resurge como el lugar común donde se expresan y resuelven conflictos políticos, sociales y culturales (Ramírez Kuri, 2015). El espacio público latinoamericano es un lugar de conflicto, no es como el espacio público europeo, aquel espacio democrático donde se respira un aire de libertad. El latinoamericano tiene una complejidad distinta dada por la disputa del territorio que se da en él.

Por otro lado, dependiendo de los roles de género que se nos han asignado a hombres y mujeres, de los mitos y ritos que se han heredado en la manera de utilizar los espacios, la violencia que se ejerce hacia las mujeres o hacia las personas que no integran la élite dominante, se manifiesta en un uso y una percepción diferen95


ciada de los lugares de la ciudad. Todas estas ideas ya han sido abordadas por investigadoras como María Ángeles Durán o Zaida Muxi. Como ejemplo de esta situación pensemos en una mujer que se sitúa en una esquina de un barrio por la noche; no es lo mismo lo que se piensa de esta mujer a lo que se piensa de un hombre en el mismo lugar y a la misma hora. Cuando una mujer está sola, las esquinas, las rotondas o este tipo de lugares tienen una carga simbólica en la que se nos asigna el estereotipo de la prostituta. Sin embargo, este ejemplo no aplica igual para todas las mujeres. Hay mujeres mayores que sienten gran angustia de cruzar una calle muy amplia, ya que el tiempo que les da el semáforo es muy poco para que logren pasar del otro lado. Existen también zonas industriales o grandes equipamientos deshabitados por las tardes o noches, que representan un gran riesgo para la mayoría de nosotras. Pero cuando se diseña la ciudad, rara vez se piensa en estas situaciones. De tal manera que la ciudad pertenece a las mujeres solamente por horarios y espacios determinados. Podemos reconocer lugares cotidianos que nuestra intuición identifica como inseguros. Como por ejemplo una calle bordeada por una vía del ferrocarril y del otro lado por una malla o una barda alta; o bien los túneles o los puentes peatonales en los que no logramos observar quién está del otro lado. Incluso aquellos recovecos u objetos que sirven de escondite dentro de los parques o plazas, que no nos permiten ver si hay personas escondidas que puedan hacernos daño. Es necesario que los espacios se diseñen con accesibilidad visual y con accesibilidad física, para que alguien más pueda acudir a auxiliarnos, o por si necesitamos escapar en determinado momento. Pero no solamente se trata de que el diseño de las calles y espacios públicos no permita que se den situaciones de acoso o violencia física y sexual contra las mujeres; sino de que les ofrezca una experiencia amable, libre y creativa en la ciudad. 96

A finales del siglo XIX apareció una figura en el escenario de las ciudades europeas: el flâneur. Eran hombres que recorrían las calles para experimentarlas, inspirarse en ellas y redescubrirlas de distintas maneras. En los años treintas del siglo XX, en Europa surgió una corriente social y artística, cuyos miembros se hicieron llamar situacionistas; ellos caminaban por las calles, corrían aventuras y conocían personajes y lugares de esa misma forma. A esta experiencia la llamaron deriva, y era un proceso escénico en sí mismo, ya que, a través del recorrido incierto, se iban viviendo escenas distintas y se iba interiorizando el territorio para la creación artística y la vida pública. Sin embargo, resulta difícil que una hazaña puedan realizarla mujeres solas o en grupo, aún en pleno siglo XXI, dadas las dificultades, violencia, acoso y discriminación que día a día enfrentamos las mujeres. Sí que han existido mujeres viajeras, artistas y ciudadanas que se inspiran de sus recorridos por la ciudad para hacer sus creaciones; pero ellas saben del riesgo que esto representa, en algunos horarios y lugares de la ciudad. No pueden vivir aún el aire de libertad que desde la Grecia antigua se le ha atribuido a la ciudad. Por otra parte, en los nombres de las calles, los monumentos y esculturas urbanas, podemos ver que las ciudades contienen referencias históricas, tradicionales y simbólicas que no reflejan ni la identidad, ni el pensamiento de muchas de las mujeres. Dice María Ángeles Durán que “la mayoría de las memorias ofrecen a la gente común y principalmente a las mujeres sólo una identidad vicaria, han de reconocerse en la memoria de otros, en la narración ajena”. A esta idea se le llama representación. Es una parte muy importante para la apropiación del espacio público. Siempre que no aparezca en el espacio público la figura digna y simbólica de las mujeres (ya sea a partir de los nombres de calles, de los monumentos, los murales, el arte urbano y arte público); que no sólo haga referencia a la maternidad o a la belleza física; sino a la amplia gama de conocimientos, oficios y aportaciones que nosotras hemos realizado; entonces ese espacio público no nos representa. Si en las


calles hubiese una representación real de las mujeres, sería una invitación a vivir esas calles de una manera más entrañable.

tramas. Hilvana las diversas capas de narraciones que construyen cada ciudad. En él se pueden leer distintos relatos que surgen de lugares privados, lugares invisibilizados y lugares secretos (como las azoteas, las infraestructuras abandonadas, o barrios marginados) y que tienen que ver con nuevos y nuevas narradoras, que hoy en día toman la voz para relatar su ciudad. El espacio público es un organismo vivo que se transforma y que reúne varias experiencias superpuestas.

Esta situación tiene su origen político. Dice Silvia Bolos (2008) que en la “no reproducción”, es decir en la sexualidad, es donde se anuda el tema de la ciudadanía de las mujeres; y el tema de la ciudadanía es central cuando se pretende entender el espacio público. Las mujeres no hemos sido reconocidas como ciudadanas ni como sujetas de derecho y de opinión. Es decir, se nos ve únicamente como reproductoras, como responsables de la crianza y el cuidado de todos los seres de la comunidad, pero no como tomadoras de decisiones ni como artistas, pensadoras o productoras de ideas. Así pues, cuando una mujer está en la calle y no está ejerciendo el mandato y rol de cuidadora o reproductora, es una mujer a la que se le vuelve aún más difícil su estancia, paso y participación en las calles de la ciudad.

En este contexto, a pesar de que las ciudades mexicanas no hayan sido diseñadas de origen tomando en cuenta la perspectiva de las mujeres, han cobrado fuerza otras maneras en las que las mujeres nos hemos ido apropiando de los lugares: a partir de nuestra vivencia cotidiana, el caminar diario por las calles, el trabajo en ellas, y la participación política en manifestaciones y actos públicos. Esa presencia y las acciones de nosotras, forman parte de la escena, una parte tan importante como el mismo diseño de los espacios.

Entonces, el Espacio Público con perspectiva de género se vuelve un asunto de diseño de los objetos, las características de los lugares y sus actividades, es decir, del escenario para la vida de todas y todos.

Es precisamente a los acontecimientos de las mujeres en el espacio público, a lo que recurriremos para observar la calle a través de sus escenas, y darnos cuenta de su potencial como lugar entrañable para nosotras.

Por ejemplo, si queremos que las mujeres puedan moverse de un lado a otro cómoda y libremente en bicicleta, tendremos que pensar en calles que no solamente destinen el mayor porcentaje a la circulación de los automóviles, sino que exista una superficie más amplia para la bicicleta y la movilidad peatonal.

2. Segunda llamada: espacio público como escenario narrativo La percepción de la ciudad a través de quien la habita puede equipararse a la forma en la que se observa una obra teatral. A través de las imágenes tanto en la ciudad como en el teatro vamos comprendiendo un relato.

Pero como sabemos, el espacio público no solamente es su parte física y tangible, sino también es lo que sucede en él. De tal manera que no podemos hacer responsables solamente a las personas dedicadas a la arquitectura y el urbanismo, o bien a los políticos y gobernantes, o a los empresarios, sino también a la ciudadanía.

Crecemos a través de historias y entendemos el mundo por medio de relatos que atraviesan nuestra experiencia diaria. Necesitamos narrar para explicar el mundo exterior y para comprendernos como individualmente y como sociedad.

El espacio público se conforma de actividades, de deseos, de festividades, arte, circulaciones, miradas, palabras y metáforas. El espacio público es el problema y es también su solución. Es un elemento central para la construcción de escenas distintas y

¿Por qué la escena? Existen partes del mundo que permanecen invisibles a nuestros ojos, y otras que son el centro de nuestra atención. Esto tiene que ver con diversos procesos mentales, sobre 97


todo los que se relacionan con las imágenes, que esta propuesta pretende explicar desde el ámbito narrativo. Johanna Lozoya (2010), señala en su libro “Ciudades Sitiadas”: “El pensamiento y la mentalidad del gremio arquitectónico son los de un mundo complejo que ha construido ciudades e inventado identidades al horizonte latinoamericano”. (p. 11). De esta manera, la construcción del mundo mental de los arquitectos crea también la realidad exterior, y ésta,va generando ciudades internas en sus habitantes. Reforzando esta idea, Nicolás Amoroso (2009), en su artículo “La imagen, anfitriona de la historia” señala que la ciudad se crea a partir de imágenes. Imágenes que quienes la habitamos vamos relacionando en nuestro interior para construir una urbe interna. La imagen a la que se refiere Nicolás no es solamente visual, una imagen puede ser un sonido, un olor, o una secuencia de percepciones. La imagen viaja más allá del objeto y circunstancia que la produce y se conserva aún en ausencia de su germen. Además, Amoroso señala que detrás de la imagen hay cuestiones que están de fondo, que no se leen de manera inmediata en la superficie, sin embargo el objetivo no es alcanzar lo que está bajo la superficie de imagen: sino ampliarla, enriquecerla, darle definición, tiempo. Las operaciones que hay que hacer para entender la ciudad a partir de cómo la percibimos, son muy similares a las formas con las que entendemos una obra teatral. No sólo en una cuestión de percepción, sino de interpretación, de entendimiento y de significación. Es por esto que este trabajo utiliza la escena teatral como herramienta para explicar las formas en las que los habitantes, y particularmente las mujeres, la comprenden y transforman a partir de habitarla. La ciudad como el teatro: El entender la manera de transformarse de la ciudad actual, es esencial para que sea reinventada por su ciudadanía. Dice Saskia Sassen (2015) que en la complejidad está la capacidad de supervivencia de las ciudades actuales. En este panorama, los relatos y sus escenas son una prueba de esa complejidad y contienen en sí pautas para el diseño de los lugares. 98

A través de las escenas que van conformando una historia, se observan las intersecciones de memorias, emociones, experiencias, sensaciones, deseos e interpretaciones que se dan en la ciudad, y se aporta un valor que va más allá del puro reconocimiento de los hechos. La ciudad, como una puesta en escena, es una creación que cada persona que la narra y la lee, interpreta a su manera, es un texto antiguo y nuevo a la vez que espera ponerse al día con protagonistas actuales. La ciudad, como el teatro, acontece en el presente, pero también se comunica a través de monumentos, obras creadas por autores de un pasado muy lejano, tal vez ya muertos. La ciudad trae al presente intenciones del pasado pero, a su vez, está viva en el aquí y el ahora. Se narra lo que está sucediendo, lo que pasó y lo que está por venir. En un acontecimiento que podríamos llamar escénico, nosotros y la ciudad que nació cientos de años antes, coincidimos en el mismo presente, desde donde observamos los relatos de la memoria y de lo que vendrá. El relato de una ciudad es un manifiesto de presencias diversas y de tiempos. Ese mismo relato está siendo vivido y narrado en el mismo momento por una multitud de personas, y a su vez, está siendo expandido y transformado cada vez que se narra. Estamos hablando de una puesta en escena en la que convergen múltiples tiempos y múltiples perspectivas de interpretación. En consecuencia, la misma calle que albergó historias de mujeres en la época de la colonia o el porfiriato, comunica esas experiencias a las mujeres que la vivimos en el presente. Así, la ciudad se compone de muchos relatos que se leen por sus habitantes, que se transforman al leerlos, para luego volver a ser construidos. En los lugares se narran cosas a partir de su arquitectura, su paisaje y conformación física y a partir de estas narraciones, las personas que los habitan, también hacen sus propios relatos acerca


de los lugares. La colisión de estos dos tipos de relatos, el de los lugares y el de las personas, da lugar a uno nuevo que sigue construyendo la ciudad.

Trabajamos la fotografía. Trabajamos con fotografías propias de los lugares más simbólicos del ámbito de estudio, a partir de varios periodos de observación y fotografías propias en los mismos lugares pero de otros años.

Al respecto, los investigadores de lo urbano; Joaquín Sabaté, Denis Frenchman y David Lowenthall (2004) desarrollaron el concepto de event places o lugares evento. Ellos los definieron como unidades espacio temporales en los que pasa determinada situación importante para la ciudad. Pueden ser de la memoria (históricos, cívicos, políticos o de manifestación), de la cotidianeidad y la experiencia (espacios de la movilidad, espacios públicos, infraestructuras, zonas de vivienda), pero también pueden ser lugares del deseo o del peligro (zonas o infraestructuras abandonadas, vacíos, bordes), en donde no han ocurrido las cosas pero que tienen latente la potencialidad narrativa. Nosotras trasladamos esta idea al concepto narrativo de la escena.

Nos ha servido la fotografía panorámica para ver las características físicas generales del espacio y cómo es que las mujeres leen y componen junto con el lugar, las historias. También hemos observado y tratado de interpretar lo que las imágenes antiguas de la ciudad narran. Por qué se dan ciertos relatos y si éstos continúan. Hemos tratado a través de la fotografía, interpretar las escenas del sitio. Se muestran las fotografías con las que convertimos a los lugares en escenarios. b) Emplazar las escenas: Aquí tratamos de llevar al ámbito espacial las escenas que las mujeres construyen desde su relación con el territorio. A través de la observación, así como en la experiencia de recorrer el sitio y vivirlo, hemos construido medios gráficos para traducir estos relatos a lo territorial. Nos valemos de esquemas y fotografías (Ver Esquema: “Escenarios y mujeres” ).

La puesta en escena: Constituye el mundo de la representación, es decir, el universo en el que se desarrolla la escena. Aquí nos enfrentamos al contenido de la imagen: los objetos, personas, paisajes, situaciones, emociones, etc. es el mundo que se origina a partir de la dramaturgia. En la ciudad, esta puesta en escena corresponde a la ciudad misma, al estado de las cosas. A lo que hay que observar y leer para interpretar y después narrar.

En las fotografías localizamos los lugares en los que se han dado o se dan las escenas importantes y entrañables para las mujeres. Resaltamos a través de la intención fotográfica, los escenarios y situaciones determinantes para los relatos de las mujeres en la ciudad. Así pues, se trata de narrar con la fotografía, las historias que se cuentan de él.

En la tesis de doctorado “La ciudad de los relatos; la transformación de la ciudad a través de la narrativa” (Rubio,2016), de una de las autoras de esta ponencia, se desarrolla a profundidad la idea de estudiar la ciudad a partir de sus relatos, y se establecen dos procesos de lectura de los lugares en campo; los cuales retomamos para esta investigación: a) Escenificar los lugares: Aquí nos centramos en los relatos que se pueden interpretar de los lugares, el paisaje, los objetos y la arquitectura. Nos valemos de las técnicas de interpretación arquitectónica y urbana para leer los relatos de la forma de la ciudad, a partir de lo que observamos en recorridos de campo, en libros y cartografías.

El utilizar la fotografía nos permitió entender y poder expresar la convergencia de varias capas de relatos que se suman en un lugar, o de comprender la relación de un personaje con su entorno. El arte aporta además de la documentación del hecho, su expresividad, el reflejo de las emociones que los acontecimientos provocan.

99


3. Tercera llamada: escenas en la calle Enríquez de Xalapa La calle de Enríquez es la calle principal de la ciudad de Xalapa, Veracruz. En tiempos de la colonia española la calle tomó el nombre de “Calle Real”. En ella sucedían las cosas más importantes en la escena pública y cultural, y aún siguen sucediendo. Ahí era uno de los trayectos más importantes para el carnaval de Xalapa, así como para distintas festividades, discursos políticos y eventos artísticos. Al ser una calle nacida de la Ley de Indias, a partir de ella se estructuran los principales poderes de la ciudad: En su vértice Oeste se encuentran en sucesión, la plaza principal “Plaza Lerdo”, que en tiempos recientes ha cambiado a nombre de mujer “Plaza Regina”; la catedral, enfrente de éstas, el palacio de gobierno estatal; al lado de Este, el Parque Juárez, el espacio cívico más recurrido en la ciudad; y frente al parque, el palacio Municipal y oficinas de gobierno local. Hacia el vértice Este, la calle toma más bien un sentido comercial y turístico. Es parada obligada como punto de partida de recorridos turísticos y culturales. También se encuentran ahí, dos bancos, varios comercios de los más tradicionales y antiguos de la ciudad, así como la entrada al callejón del diamante y a los pasajes Tanos y Enríquez, todos ellos, pasajes comerciales históricos y de gran actividad. Recientemente se ha ubicado ahí una cafetería, donde mucha gente asiste a observar a otras personas pasar. En estos diversos usos del espacio y huellas simbólicas, ¿cómo se configura la calle como escenario para la vida de las mujeres? En primera instancia hablaremos de la configuración física del lugar, para después pasar a cómo habitan las mujeres ese espacio y lo vuelven escénico. Para que se genere un escenario debe haber un lugar que sea observado y otro desde dónde se observa.

100

La Calle Enríquez de Xalapa cubre perfectamente esta característica. Es fácil observar de una acera a la otra, porque la amplitud de la calle, el mobiliario urbano, los escalones y desniveles, y los distintos balcones que dan a la calle, hacen que esto sea posible desde varios puntos. Identificamos lugares donde las mujeres circulan de paso, por trabajo, por paseo y por manifestación política. Que la mayor parte de las veces es por la acera pero cuando participan en manifestaciones activistas o políticas, circulan por el arroyo vehicular. También observamos que las mujeres tienen distintas tribunas en la calle Enríquez, una de ellas es la “Plaza Regina”, donde desde hace ya años, grupos de mujeres han hecho marchas y concentraciones para demandar soluciones a problemáticas diversas, como la violencia, el respeto a sus derechos, cuestiones ambientales o educativas y de trabajo. También una tribuna que va cobrando fuerza para las mujeres es el café de la Parroquia, un lugar donde se hacen ruedas de prensa cada vez que ocurre un hecho importante para la ciudad. Otro tipo de escenario son los foros artísticos emergentes. Hay mujeres que hacen arte callejero, pianistas, bailarinas, estatuas humanas, actrices, etc, que principalmente se ubican en el Parque Juárez, desde su entrada por la calle Enríquez, así como frente al banco Santander, ya que ahí se amplía la acerca y el público puede acomodarse entorno a ellas. Las mujeres que observan a otras personas no son muchas, o por lo menos no lo hacen de manera evidente. Algunas se instalan en el café Bola de Oro, las que tienen el recurso para pagar un café, mientras que otras ocupan de vez en cuando algunas de las bancas frente al pasaje Enríquez. Existe un grupo de mujeres que observan, pero que los transeúntes casi siempre ignoran, que son las mujeres indigentes y las indígenas que venden sus productos en la calle. Ellas generalmente se sientan en la banqueta y hablan en


voz baja a las personas que van pasando, para que compren sus productos o bien les den una moneda. Estas mujeres casi siempre van en grupo, o con sus hijas o hijos pequeños. Tienen que estarse moviendo continuamente a lo largo de toda la calle, ya que la vigilancia que hay en la zona, hace que tengan que moverse después de unos minutos de estar instaladas. También puede observarse que hay continuamente un tránsito de turistas, generalmente europeas o norteamericanas, ya sea solas, en pareja o acompañadas de otras chicas. Son mujeres jóvenes que se mueven con seguridad, aunque no estén orientadas del todo en la ciudad. Un grupo de protagonistas muy importantes de la calle Enríquez son las mujeres que trabajan. Vendedoras ambulantes, dependientas, empresarias, profesionistas, trabajadoras sexuales, mujeres taxistas, artesanas, enfermeras, oficinistas y demás; circulan diariamente por esta calle, en la que una gran mayoría sufre de acoso, o bien de discriminación. Incluso hay dos de ellas que la ciudadanía ya reconoce desde hace años: una enfermera en el Parque Juárez que toma la presión, y una abogada, que se reúne con los colegas, casi todos varones, en los cafés de esta calle. Mujeres que forman parte de la escena de la calle. Las mujeres trabajadoras continuamente están en los nodos de intercambio de transporte, es decir, en las paradas de autobuses y de taxis. También en estos lugares, varias de ellas han sufrido asaltos y agresiones. De esta forma, el escenario de la calle Enríquez toma matices distintos para cada tipo de mujer protagonista de las escenas. Sin embargo, sí que identificamos distinciones entre los distintos sectores de la calle, de acuerdo a la interrelación del espacio con las mujeres, los cuales nombramos a modo de escenarios en donde se desarrollan las siguientes escenas:

Figura 2: La conformación espacial de la Plaza “Regina” junto a la catedral, permite que quien está en ella, pueda acomodarse en los distintos escalones para observar, descansar, pasar o ser visto de manera estratégica. En la fotografía vemos a un grupo de mujeres indígenas que venden sus blusas en esta parte de la calle Enriquez. La discriminación y la explotación hacia ellas es evidente en las escenas que observamos.

1. El Control: Esta escena cotidiana se da desde el Palacio de Gobierno Estatal, en la parte central de la calle Enríquez; donde se encuentran policías y soldados que vigilan el edificio, pero también observan lo que sucede en la parte de enfrente “La Plaza Regina”. Las personas que transitan por ahí se sienten en constante vigilancia. Cabe decir también que de la parte alta del Palacio De Gobierno, se encuentran varias cámaras de videovigilancia, que registran a las personas que se manifiestan en la plaza. Las mujeres en este contexto son vigiladas en tres vías: como ciudadanas, como activistas y como mujeres. El ojo que las observa atraviesa el interés por los asuntos públicos y los del cuerpo de ellas mismas. Este espacio es, aunque abierto, contenido por un pórtico, permi101


te la circulación longitudinal, pero no así el encuentro libre de las personas. Incluso hay mujeres que prefieren transitar por la parte no techada del pasaje. Sin embargo, cuando hay parchas y concentraciones multitudinarias, en esa parte suele también concentrarse una buena parte de las y los manifestantes, y en ese momento el espacio se transforma en otra cosa. 2. El aparador: Esta escena se da en el primer tramo de la parte Este de la calle. Donde se encuentra el pasaje Enríquez y el café Bola de Oro, así como algunos bancos. Este espacio es abierto y permeable, ya que hay manera de atravesarlo perpendicularmente a través de dichos pasajes. La banqueta (acera) se ensancha en estas partes y permite que se de ahí la pausa y el encuentro. Dado que hay un café y algunas bancas, que son usadas en su mayoría por varones, la calle se convierte en una especie de aparador en movimiento para observar a las mujeres. Ellas son observadas pero no siempre son quienes observan a otras personas. Esta situación hace que ellas se vuelvan actrices en la escena, no espectadoras, en donde la perspectiva es primordialmente masculina. Pueden verse desde ahí al otro lado de la acera, los aparadores de las tiendas de ropa en las que se muestran a través de los maniquíes y anuncios, representaciones estereotipadas de las mujeres; consumidora, madre esposa, mujer fatal. Aquí existen las condiciones espaciales para que el lugar se transforme y pueda ser apropiado por las mujeres. 3. El viaje: Esta escena toma lugar principalmente en el vértice Este y el extremo Oeste de la calle, aunque en realidad se da a lo largo de la misma. Atravesar la calle Enríquez por las mujeres, representa un viaje en el tiempo, día-noche, estaciones del año, climas, épocas de vida, etc. Y también representa un viaje por la historia de ellas mismas, tanto individual como colectiva. Para muchas mujeres de Xalapa, o arraigadas en esa ciudad, en esa calle se guardan historias de adolescencia e infancia, y de inicio de una lucha colectiva. También es un viaje de productos, de texturas y de suma de épocas. En los frontones de las fachadas de las principales tiendas y comercio pueden observarse todavía algunas es-

102

culturas, pérgolas y detalles de estilos arquitectónicos de los años 30 o 40. Incluso las farolas de la calle remiten a un pasado lejano. La calle es un recorrido melancólico, pero también dinámico e intenso, de prisa y de algunos momentos de pausa, que las mujeres poco a poco van haciendo propio a fuerza de caminarla. 4. La tribuna: Como ya hemos dicho, la Plaza Regina, se ha convertido en un lugar del que se están apropiando simbólicamente las mujeres, aunque con grandes resistencias del gobierno y otros grupos. Se han realizado ahí marchas y concentraciones encabezadas por mujeres, en la demanda de derechos y garantías ciudadanas, como derechos sexuales y reproductivos, alto a la violencia, derechos laborales, derechos estudiantiles, entre otros. También hay que decir que desde un enfoque feminista o desde otros enfoques, como el ecologista, las mujeres de varias generaciones van interiorizando la plaza como propia. Una ejemplo de esto son las madres en contra del proyecto nuclear de Laguna Verde, que cada sábado se manifiestan, independientemente de las condiciones del clima. 5. La transición: Hemos llamado a este escenario La transición, ya que está al lado de la Plaza Regina y en la parte baja del palacio de gobierno Municipal, entre varios comercios y frente a una parada de taxis y del Parque Juárez. Es uno de los espacios de la calle que suma más usos simultáneos. Una buena parte de las mujeres que transitan por la calle Enríquez, trabaja en el gobierno municipal, y tiene que pasar por ese sector una o varias veces. Por otro lado, como ya hemos mencionado, en el café de la Parroquia se dan conferencias de prensa que muchas veces son protagonizadas por mujeres. El que exista ahí una parada de taxis y una conexión transversal con el parque Juárez, hace que también se genere una transición de percepción del espacio y de escalas ciudadanas. Cuando se va de la casa al trabajo o viceversa, o bien cuando se parte de una calle central a una colonia en la periferia. También hay varias mujeres de comunidades cercanas a Xalapa que se concentran en este sector para vender sus productos. 6. El experimento: Nos referimos al Parque Juárez y a las múltiples escenas que se generan en él. El mismo parque es un universo en


sí mismo, pero como parte de la calle Enríquez, permite la riqueza de actividades y expresiones artísticas y culturales, en las que se suman cada vez más mujeres. Existen varias de ellas que venden dulces, artesanías, juguetes o productos varios; otras de ellas son artistas urbanas, algunas más practican skate o patinan, y muchas niñas van a jugar ahí con su familia. También en este parque se da la mayor presencia de mujeres de la tercera edad, que aprovechan la sombra de los árboles para descansar. Hay que decir que aunque es un parque con vida durante casi todas las horas del día, en la noche se vuelve un espacio que se percibe inseguro por muchas de las mujeres que lo transitan, y en el que han sucedido asaltos, acoso y agresiones contra ellas. Sin embargo, van creciendo el número de propuestas de todo tipo que van generando nuevas maneras de usar el espacio: por ejemplo, hace pocos meses se hicieron proyecciones de películas ahí, del festival ambulante, y una de ellas era acerca de un colectivo ciclista feminista. También se dio en el Parque Juárez, la ronda de hombres contra la violencia hacia las mujeres, que es un evento en el cual un grupo de hombres se unen para reflexionar acerca de su papel en la eliminación de la violencia contra ellas. Como se puede notar, la calle Enríquez es una suma de escenarios complejos, que enlazados cobran un sentido ciudadano muy significativo en la ciudad. La cuestión está en que poco existe en los libros, las charlas y las referencias urbanas acerca de las mujeres en esta calle, cuando, como aquí se ha demostrado, la presencia de ellas le da riqueza a la calle como espacio escénico. Hace falta entonces iniciativas de doble vía, por un lado, aquellas que permitan la libre experiencia de las mujeres en esa calle, y por otro lado, acciones de las mujeres en las que poco a poco vayan construyendo la calle y sus lugares como propios y entrañables. Algunos colectivos feministas y activistas ya han empezado a realizar el trabajo de empoderamiento y apropiación del espacio a partir de acciones ciudadanas, como festivales, marchas, rodadas ciclistas, instalaciones artísticas, etc. Discusión: Para hacer un análisis crítico retomamos un concepto de la lin-

güística para aplicarlo al estudio de la ciudad: la narratividad. Nos referimos a ella como la efectividad del diálogo que se establece entre la obra y quien la recibe. La narratividad de los lugares está ligada a la idea de ciudad compleja, incompleta y posible. Concluimos al respecto que algunos lugares la expresan de una manera contundente, porque son más ricos en relatos y prevalece la intriga en ellos. La ciudad pierde su narratividad cuando todo está totalmente completo, resuelto, estéril, sin mucha posibilidad de cambio, cuando se han borrado las historias que han ocurrido o cuando no hay oportunidad de reinvención por la colectividad. Cuando quien lee la ciudad tiene un papel más pasivo en la invención del relato. En este caso se dificulta la apropiación de los lugares por parte de sus habitantes y la creación de nuevas historias en ellos. Cuando los lugares se prestan a múltiples lecturas y experiencias, cuando quienes leen un lugar se reconocen en él, cuando se superponen varias temporalidades, los sitios se vuelven más narrativos. Cuando distintas personas no pueden acceder a los lugares por exclusión o discriminación, o cuando por violencia o peligro no pueden leerse claramente por algunos grupos, como las mujeres, estos sitios requieren la revisión de su relato espacial. Por el contrario, cuando cada grupo social toma la voz de narrador, la ciudad se vuelve más democrática. Narrar la ciudad da fuerza a quien lo hace, arraiga y empodera. Quien narra la ciudad lo hace porque intenta entenderla y hacerla propia. Se posiciona en la capacidad de crearla. Todas las redes de narraciones son la base para un proyecto propio, el de cada ciudad. Los modelos de otros ámbitos son útiles referentes, pero nuestras historias nos dicen de qué manera abordarlas, nos dan la pauta de cómo resolver las situaciones que nos impactan. En este sentido, copiar estrategias de Europa o Estados Unidos y adoptarlas con ciertas variaciones a nuestros contextos quizás nos lleve por caminos fallidos, porque no se vincula totalmente con la realidad de nuestros territorios y sociedades. Especialmente cuando se trata de modelos que una vez más, excluyen la perspectiva de las mujeres del uso, percepción y apropiación de los lugares. 103


De tal manera que es necesario que nos planteemos nuevas formas de diseñar la ciudad. Tanto en lo macro, hablando de un Modelo de ciudad, como en lo micro, en la vida cotidiana, sus objetos y trayectos. Uno modelo de ciudad con perspectiva de género tiene que tomar en cuenta qué es lo que aspiramos como ciudad, un rumbo que sea acorde a toda la ciudadanía e integre las decisiones y las opiniones de las mujeres. Por otro lado, el estudio hecho en la calle Enríquez de Xalapa, mostró que aunque aparentemente se trata de un lugar seguro, en actitudes diarias y “sutiles”, las mujeres seguimos sufriendo un trato diferenciado en el espacio público, y ciertas dificultades para vivirlo libremente. Así pues, hace falta diseñar los instrumentos específicos para terminar con aquellas condiciones espaciales y sociales que violentan a las mujeres en el espacio público, por ejemplo aquellos objetos y muros que no dejan que haya accesibilidad visual, aquellos lugares donde haya falta señalética, los lugares donde solamente las cosas sucedan en el día pero que sean peligrosos por la noche. Una cuestión fundamental en una calle como la de Enríquez, que por su complejidad es como la ciudad de Xalapa pero en menor escala; es la de la representación de las mujeres en la gráfica urbana y en la imagen de la ciudad. Los espectaculares, anuncios y letreros en esta calle no muestran una representación digna y positiva de las mujeres, sino que reproducen estereotipos. De tal manera que habrá que buscar la posibilidad de que la mayoría de las mujeres se sientan identificadas y orgullosas de las imágenes que de ellas mismas se reflejan en la ciudad. Como mencionamos anteriormente, las mujeres trabajadoras tienen múltiples obstáculos en la calle de Enríquez, ellas hacen muchos recorridos día a día en la ciudad porque en su mayoría, combinan el trabajo con la crianza y el cuidado de la casa; los escenarios de transporte, puntos de llegada y de partida, han de permitir que

104

la transición entre la vida privada y pública de las mujeres, se dé de manera orgánica y amable. La mayor parte de las mujeres trabajadoras que observamos en el ámbito de estudio, no se mueve en automóvil; así que el diseño de las aceras, estacionamientos para bicicleta, y el mobiliario urbano que permita el descanso y la organización de objetos, debe considerarse como factor de diseño. Otro tema fundamental es la apropiación y el arraigo; de nada sirve una ciudad bien organizada si es una ciudad muerta, si no tiene vida a todas horas y en todos los lugares. Esa vida genera la apropiación, el arraigo y también se da a partir de la manifestación de las formas en las que mujeres y hombres nos expresamos en la ciudad. La Plaza Regina es un espacio que poco a poco está siendo apropiado por las mujeres, y que seguramente tendrá transformaciones en lo físico, de acuerdo a la manera en la que las mujeres vayan entendiendo y construyendo de manera propia ese lugar. Otro tema es la adaptación y la flexibilidad; puede ser que lo que hoy diseñamos no sea lo más adecuado para las generaciones futuras. Así que hay que pensar y establecer criterios para el diseño, el proyecto y las políticas públicas de los espacios públicos acepten la flexibilidad y el cambio; que no sean instrumentos rígidos, al contrario, que permitan el enriquecimiento a través de la opinión de múltiples actores en el tiempo.

CONCLUSIONES El observar el espacio público de la calle como escenario es una alternativa para tejer tramas. Integrar el azar al diseño de la ciudad, reconocer a las nuevas narradoras, que son las mujeres; localizar los lugares que admiten ser narrados de distintas formas, identificar fracturas entre relatos e imaginar estrategias que las vinculen, reconocer los lugares significativos para la colectividad en razón de sus relatos, averiguar la idea y deseos de futuro que los habitantes tienen de su ciudad, descubrir los sitios en los que se materializa la memoria viva de la misma.


Figura 3: Escenarios de experiencia de vida de las mujeres en la calle EnrĂ­quez. ElaboraciĂłn propia.

105


El observar el espacio público de la calle como escenario, es una alternativa para tejer tramas. Integrar el azar al diseño de la ciudad, reconocer a las nuevas narradoras, que son las mujeres; localizar los lugares que admiten ser narrados de distintas formas, identificar fracturas entre relatos e imaginar estrategias que las vinculen, reconocer los lugares significativos para la colectividad en razón de sus relatos, averiguar la idea y deseos de futuro que los habitantes tienen de su ciudad, descubrir los sitios en los que se materializa la memoria viva de la misma. En este sentido, a través de las escenas, hemos dado voz a nuevas narradoras, y pensamos que en sus experiencia y manera creativa de usar el espacio, está la ciudad de un futuro muy próximo. En suma, lo surgido de esta propuesta puede ser aplicado en nuevas investigaciones de género y espacio público, o bien, de la aplicación del arte para comprender la ciudad. También puede aportar a la didáctica en el estudio y diseño de la arquitectura y ciudad, ya que hilvana la perspectiva de género con la narrativa para el estudio espacial de los lugares. Pero también, puede ser útil para las acciones de la sociedad civil organizada y las intervenciones en la ciudad que se propongan desde la sociedad civil. La narrativa, que hemos utilizado para comprender el espacio público y su interacción con las mujeres a partir de escenas; aporta instrumentos, herramientas y visiones que abren nuevos panoramas, procesos y preguntas para la investigación de la ciudad y la evolución del diseño. Reconocer las redes de narraciones que componen la ciudad ayuda a construir una base de diseño; contribuye a revisar el rumbo de la ciudad, trabajar en los escenarios para la vida actual y crear un punto de partida para discutir, investigar y generar una idea de ciudad contemporánea.

106

REFERENCIAS Amoroso, N. (2008). La imagen anfitriona de la historia. UAM. México DF. Bolos, S. (2008) mujeres y espacio público. Construcción y ejercicio de la ciudadanía. Universidad Iberoamericana, México DF. Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. . Barcelona, España. : Alianza Editorial. Córdova, Sánchez, et al. (2015) Informe del Grupo de Trabajo conformado para estudiar la Solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Veracruz. Xalapa, Veracruz. Durán, M. A. (2000). Ciudades Proyectadas. En M. L. Penelas, La ciutat de les dames (págs. 63-79). Barcelona, España: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Durán, M. A. (2008 (primera edición 1998)). La ciudad compartida. Santiago de Chile: Sur. Elkin, L. (2016) “FL NEUSE. Women Walk the City in Paris, New York, Tokyo, Venice, and London”. Fsgbooks. Nuew York. Frenchman, D. (1998). Imaging the city.The place of media in City Design and Development. Massachusetts, USA:: Massachusetts Institute of Technology. Gilles Ivain, G. D. (1996). Teoría de la deriva y otros textos situacionistas sobre la ciudad. Barcelona España: MACBA. Gouhier, H. (1962). La obra teatral. Buenos Aires: Eudeba Editorial Universitaria de Buenos Aires. Gouhier, H. (1956). La esencia del teatro. Buenos Aires: Edit.del carro de tespis Lozoya, J. (2005). “Identidad e historiografía ¿el Anti no-lugar?”. Revista Bitácora No. 13 pag. 10-13, UNAM. Lozoya, J. (2010). Ciudades Sitiadas. México DF: Tusquets. Ramírez, P. (2015) Espacio público, ¿espacio de todos? Reflexiones desde la ciudad de México en Revista Mexicana de Sociología 77,núm. 1 (enero-marzo, 2015): Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.7-36. México, D.F. ISSN: 0188-2503/15/07701-01. Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. . Barcelona, España. : Paidós Comunicación.


Ricoeur, P. (2006) La vida, un relato en busca de narrador. ÁGORA Papeles de Filosofía (2006), 25/2: p. 9-22 Rubio, H. (2016). La ciudad de los relatos: la trasformación de la ciudad a través de la narrativa. Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. Ciudad de México. Sabaté J. y Frensham (2004). Event Places. Barcelona, España. Universidad Politécnica de Cataluña. Sassen, S. (2015). ¿Hablan las ciudades? En A. H. Gálvez (coord.), Habla ciudad (págs. 15-30). México DF: Arquine. Zambrano, M. (1986) Claros del bosque. Barcelona, España. Ed. Seix Barral.

107


ESPACIOS VACANTES PARA PROYECTAR | Brasil

Ciudades Inclusivas. Plan piloto de uso temporal de vacíos urbanos con implicación social y territorial Olga Wainstein-Krasuk | e-mail: olgaineswa@gmail.com Alicia Gerscovich | e-mail: agersc@gmail.com Camila Narbaitz Sarsur | e-mail: cnarbaitzsarsur@gmail.com Manuel Curiman | e-mail: manuel.curiman@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

Con el agotamiento del modelo de planeamiento convencional y en contextos de crisis económica, los gobiernos locales están experimentando propuestas innovadoras incorporando la temporalidad de los usos y contemplando mecanismos de gestión ciudadana directa de los vacíos urbanos, espacios vacantes remanentes de la dinámica urbana. Como uso temporal entendemos un uso abordado con la conciencia de tener vida limitada, que indica un estado provisorio. Surge así el interés de proporcionar usos alternativos temporales a estos espacios vacantes, susceptibles de contener actividades diversas. En Argentina, el gobierno local tiene un rol estratégico en la gestión de “vacíos urbanos”. Algunos municipios disponen del marco jurídico que les permite cristalizar la estructura territorial a través de normas administrativas que regulan los procesos de creación y uso de suelo urbano, así como la ejecución de las obras públicas. Por ello, el gobierno local, a través de sus órganos ejecutivos y legislativos, decide sobre el interés colectivo en la gestión de los vacíos y establece condiciones urbanísticas para producir su desarrollo. Como caso de estudio se está interviniendo en un predio fiscal —espacio público— en un municipio del Area Metropolitana de Buenos Aires, a través de la conformación de una mesa de trabajo MUNICIPIO-PROYECTO DE INVESTIGACION, que retroalimenta cada etapa con el aporte intersectorial del Municipio, equipo de investigación multidisciplinario, comunidad organizada a través de sus entidades sociales y empresas con responsabilidad social empresaria en procesos de trabajo colaborativo. Los avances y dificultades de nuestra tarea conjunta con todos los actores involucrados van conformando las bases de una propuesta

With the exhaustion of conventional planning model and within economic crisis contexts, local governments are experimenting with innovative proposals incorporating the temporariness of uses and contemplating direct citizen management mechanisms for urban voids, remaining empty spaces of the urban dynamics. By temporary use we understand a use addressed with the consciousness of having limited life, which indicates a provisional status. Thus arises the interest of providing temporary alternative uses for these vacant spaces, which can contain a variety of activities. In Argentina, the local government has a strategic role in the management of urban voids. Some municipalities have the legal framework that allows them to crystallize the territorial structure through administrative rules that regulate the creative processes and use of urban land, as well as the execution of public works. For this reason, the local government, through its executive and legislative bodies, decides on the collective interest in the management of the voids and sets urban conditions to produce their development. As a case study is involved in a public land - public space- in one of the municipalities of the Metropolitan Area of Buenos Aires, through the creation of working meetings Municipality-RESEARCH PROJECT, which feeds back into each stage with the contribution of the Municipality, intersectoral, multidisciplinary research team, organized community through its social entities and companies with corporate social responsibility in processes of collaborative work. The advances and difficulties of our joint task with all the actors involved are forming the basis of an innovative proposal aimed to define a pro-

108


innovadora tendiente a definir un protocolo a seguir para llevar a cabo procesos de cesión temporal de vacíos urbanos que incluyan participación y gobernanza cogestionados, fundados en estrategias locales de revalorización y revitalización de sectores de la ciudad consolidada con criterios de equidad e inclusión.

tocol for conducting a temporary assignment processes of urban voids that include participation and go vernance co-managed, based on local strategies of revaluation and revitalization of sectors of the consolidated city with criteria of equity and inclusion.

Palabras Clave: Innovación Local, Proceso Participativo, Uso Temporal, Vacíos Urbanos.

Keywords: Local Innovation, Participative Process, Temporary Use, Urban Voids

INTRODUCCIÓN Esta propuesta integra reflexión académica, prácticas ciudadanas y políticas públicas en un enfoque que contemple la escala local e incorpore el análisis de experiencias internacionales proporcionando herramientas de trabajo útiles para los gobiernos locales –comuna, municipio- frente a los retos económicos, jurídicos y sociales que plantea el uso social temporario de vacíos urbanos, teniendo como objetivo fomentar la revalorización y revitalización de la ciudad consolidada con criterios de equidad e inclusión. El uso temporario de vacíos urbanos aborda temas claves que preocupan al conjunto de la población (desempleo, ausencia de servicios en determinados barrios y deterioro de las ciudades) con propuestas sostenibles medioambientalmente, reciclables y flexibles que involucran al ciudadano que participa en todos los estados del proceso. Como hipótesis particular, en contextos de incertidumbre, la iniciativa pública debiera ser capaz de generar y consolidar los canales adecuados para establecer una comunicación fluida y una relación próxima con sus ciudadanos, disponiendo de las herramientas necesarias para que las iniciativas de éstos puedan materializarse en acciones para un uso social de los vacíos urbanos. Si consideramos el uso social de los vacíos urbanos como un derecho del ciudadano y una oportunidad para crear ciudad,

la integración de soluciones diversas y tipos de gestión en una visión holística de la ciudad puede convertir estas actuaciones puntuales en un verdadero sistema de acupuntura urbana que actúe como transformador y regenerador urbano. Jaime Lerner en Acupuntura Urbana (Barcelona, IAAC, 2005) expresa: “Creo que podemos y debemos aplicar algunas ‘magias’ de la medicina a las ciudades […] Tocar un área de tal modo que pueda ayudar a curar, mejorar, crear reacciones positivas y en cadena. Es necesario intervenir para revitalizar, hacer que el organismo trabaje de otro modo. […]” Se propone una metodología de acciones vinculadas que, a modo de acupuntura urbana, revitalicen diferentes zonas de la ciudad a través de actuaciones temporales en los distintos vacíos que se encuentran en desuso en la actualidad, proporcionando a través de ellos respuestas inmediatas a necesidades a diferentes niveles, definiendo sus usos a través de sistemas participativos. Esta ponencia da cuenta de un caso piloto en desarrollo en un municipio del Area Metropolitana, Provincia de Buenos Aires: Municipio del Pilar, desde un abordaje socio-territorial de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), donde se encuentran inmuebles y predios subutilizados o vacantes que constituyen recursos estratégicos que abren la posibilidad de incidir sobre las con109


diciones de hábitat en suelo urbano de calidad. Esta selección obedece a sus características territoriales y ambientales particulares; por la posibilidad de actuar sobre el mismo, en especial sobre el crecimiento diferenciado a observar, a la disposición de acceso a información primaria y secundaria y a actores clave; a las diferentes normativas que poseen sobre la temática; y al conocimiento del equipo de investigación sobre los vacíos urbanos en dichas localidades.

DESARROLLO Marco teórico Frente al modelo de planificación tradicional, basado en la formulación de grandes proyectos urbanos como motor del desarrollo urbano, están surgiendo desde las instancias públicas y la sociedad civil, nuevas ideas, más flexibles, transparentes y participativas que tratan de incidir de manera directa y en el corto plazo en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. Sin embargo, el desapego que parte de la sociedad civil tiene hoy respecto a la construcción de sus ciudades, se vincula posiblemente con la sensación de lejanía entre los ciudadanos y los modelos de construcción de ciudad; la idea de que el suelo es un bien de mercado con el cual se especula, que los proyectos de ciudad son liderados por las utilidades que generan y que el Estado es más bien un facilitador de la gentrificación que protector del espacio urbano, son motivos suficientes para establecer una barrera entre lo que el ciudadano espera y la influencia real que puede tener en esta macro estructura. Como la comunidad es el actor más débil en la toma de decisiones, su impacto inmediato y tangible que puede tener es en el uso mismo del espacio público. La idea de urbanismo táctico emerge aquí como estrategia para re-tomar la ciudad. Su intención es que el uso de espacios urbanos esté definido más por sus usuarios y menos por las macro estructuras, siendo una suerte de democracia urbana donde los usuarios se convierten en actores activos del espacio público, creando una responsabilidad sobre éste y por 110

ende una pertenencia. La apropiación física del espacio, a través de “tácticas” urbanas, logra generar además vínculos entre la comunidad, produciendo redes duraderas y extendiendo la permanencia de estos actos en el tiempo. Con el agotamiento del modelo de planeamiento convencional y en contextos de crisis económica, los gobiernos locales están experimentando propuestas innovadoras incorporando la temporalidad de los usos y contemplando mecanismos de gestión ciudadana directa de los vacíos urbanos, espacios vacantes remanentes de la dinámica urbana. Estas nuevas intervenciones responden a un nuevo urbanismo denominado “emergente o táctico”. Siguiendo a Lydon en su conceptualización, el urbanismo “táctico” es un movimiento relativamente nuevo basado en la acción concreta y directa, por parte de colectivos ciudadanos, con la intención de generar a corto plazo cambios inmediatos según expectativas reales en el espacio público de las ciudades y contribuir, a largo plazo, a cambiar los tradicionales procesos de producción de espacio urbano. El urbanismo emergente o táctico propone un proceso de producción del espacio, desde abajo (bottom-up), poniendo el énfasis en el ciudadano que adquiere un rol activo y protagonista en la programación, diseño y gestión del espacio urbano, con desarrollo de capital social y la construcción de capacidad organizacional entre instituciones público-privadas, no lucrativas y entidades sin fines de lucro. En ese sentido, el urbanismo táctico tiene incidencia en la forma en la que las ciudades crecen, interviniendo espacios existentes sub utilizados, asignándoles un uso que no es necesariamente de ocupación arquitectónica o permanente, abriendo las posibilidades para que estos espacios sean utilizados por las personas y con esto rescatar la forma de sentir y valorizar la ciudad. A pesar de que esta disciplina es conocida hoy como urbanismo táctico, la existencia de este tipo de acciones se remonta a muchos años atrás, cuya finalidad estaba siempre orientada a hacer de la ciudad un lugar más humano.


Mike Lydon (2012) se refiere a esta disciplina como “una aproximación deliberada a hacer ciudad, un ofrecimiento de ideas locales para retos de planificación local con compromisos a corto plazo y expectativas realistas, planteando intervenciones de bajo riesgo con posibilidad de altas recompensas”. Entonces, descubrir el uso que estos espacios sub utilizados pueden tener, requiere de proyectos a menor escala (estrategias o intervenciones) llamadas de urbanismo táctico, de presupuesto reducido y con participación de los distintos sectores ciudadanos que se verán involucrados, dada la ubicación de cada predio, analizando al mismo tiempo los elementos que conforman su entorno inmediato obteniendo de esta forma una propuesta de uso de suelo diferente, creando también una atmósfera de mayor credibilidad entre grupos de intereses divididos, permitiendo consensuar distintos intereses en favor de ciudades más humanas. El concepto agrupa una serie de intervenciones con elementos comunes: - Una voluntad deliberada de cambio gradual. - Un ofrecimiento de ideas locales para retos de planeamiento local. - Compromiso a corto plazo y objetivos realistas. - Bajo riesgo con posibilidad de grandes resultados. - Desarrollo de un capital social entre la ciudadanía y la relación con instituciones públicas, privadas y entidades sin fines de lucro. La implicación de la ciudadanía es un factor clave para considerar la sostenibilidad en el tiempo de los proyectos. Las administraciones locales tienen dos tiempos sucesivos de acercarse positivamente a estas nuevas prácticas: dotándolas de un marco legal para que ellas mismas se desarrollen y promoviéndolas. En cualquier caso, el peligro que corren es el de aplicar sólo algunas de las características del urbanismo táctico, soslayando u olvidando las otras (en particular sus valores democráticos y de transformación), ya que parte de la ciudadanía puede entenderlo como una simple estetización o como una despreocupación de las obligaciones que exigen a sus gobiernos. Por ello, estas iniciativas

ciudadanas no reemplazan una acción municipal estructurada. Desde la mirada del uso temporal, se entiende un uso que nace con la conciencia de tener una vida limitada, que indica un estado provisorio. Surge así el interés de proporcionar algún tipo de uso temporal a estos espacios vacantes, susceptibles de contener actividades diversas. Las inquietudes y los intereses puestos de manifiesto por los ciudadanos y asociaciones representan un potencial de activación local que no debe ser desaprovechado, pues suponen además una alternativa a las dinámicas de ocio y consumo predominantes en la actualidad, en las que lo público resulta cada vez menos relevante. Frente a una lógica de gobierno basada en restricciones aportadas por las normativas, la propuesta es trabajar en el fomento de prácticas alternativas en vacíos urbanos como espacios de oportunidad en los que se puedan integrar protocolos de participación y gobernanza autogestionados y cogestionados, fundados en estrategias locales de resolución de conflictos y transformaciones urbanas. Se hace necesario legislar el uso programático en estos vacíos urbanos para dotarlos de un uso temporal con la mayor flexibilidad posible, a fin de lograr los siguientes objetivos: - Dotar de servicios a los barrios, sobre todo en aquellos más degradados, ya que, debido a la crisis económica la inversión en infraestructura pública se ha reducido de manera considerable. - Reactivar la economía que generará puestos de trabajo. - Concientizar a la población, haciéndola partícipe del proyecto tanto en la detección del problema como en la propuesta de nuevos usos. - Mejorar la imagen de la ciudad. - Mejorar condiciones ambientales tanto del vacío como de su entorno.

111


Estrategias a considerar en los procesos de uso temporal de vacíos urbanos

Durante los últimos años se han desarrollado algunas iniciativas municipales para la recuperación de Vacíos Urbanos. Indagar el cómo y el porqué las administraciones locales han ido incorporando la filosofía y la metodología desarrollada por colectivos alternativos en sus acciones de ocupación de vacíos y espacios urbanos, manifestada en ciudades europeas y americanas, posibilita el desarrollo de programas municipales dirigidos a la activación de vacíos urbanos como indicadores del cambio de tendencia que sigue el urbanismo actual. La metodología de abordaje incorpora estrategias de relevamiento y análisis a considerar por los colectivos sociales en los procesos de gestión de vacíos urbanos para su uso temporal, a partir de un marco legal a establecer. La tipología y las condiciones de los espacios a considerar permiten acercarse a proyectos de activación transitoria desde distintos objetivos: promover instancias participativas ya sea para espacio público, realización de actividades cívicas, mejora del entorno construido, usos culturales, actividades deportivas y de ocio, promoción de emprendimientos, pequeñas actividades comerciales, otros. Definir áreas potenciales y propuestas basadas en el proceso, es decir, diseñar planes sin imágenes finales determinadas, para activar o redinamizar una zona cuyos usos y materialización se concretarán con el tiempo y las prácticas socio-espaciales, cumpliendo con estándares y requisitos normativos. La clasificación de los vacíos bajo distintos puntos de vista, seleccionando, a través de distintos filtros, aquellos que cumplan requisitos mínimos de expectativa social y de servicios urbanísticos mínimos posibilita, con inversiones medidas, dicho aprovechamiento para el entorno social del mismo.

112

Determinar los tipos de espacios que pueden ser factibles para una estrategia de reactivación temporal podrían incluir: - Locales de uso comercial sin actividad cerrados durante cierto tiempo. - Espacios públicos funcionales y en buenas condiciones que pueden ser utilizados para actividades temporales. - Terrenos con diferente grado de abandono, calidad de su urbanización o expectativas de edificación - Edificios industriales en desuso, con diferentes grado de abandono. - Superficies destinadas a estacionamiento que son usadas sólo en determinados días y horas pico. - Callejones o espacios residuales que a pesar de su uso abierto que sean escasamente utilizados por su carencia de equipamiento. - Otros. El análisis de prácticas singulares desarrolladas en distintos contextos profundiza en las formas de integrar legalmente los intereses de colectivos sociales y la posible participación de las administraciones locales, en su posible valor estratégico, social o económico para el desarrollo de los usos asignados en un tiempo más o menos inmediato. La participación de los habitantes del barrio, área o sector considerado, es imprescindible para su compromiso con el proyecto, desde la detección de los vacíos, usos posibles desde el diseño de las funciones hasta el posterior uso y cuidado de los mismos, comprendiendo que la apropiación de los espacios barriales es esencial en la mejora de la calidad de vida en el ámbito local. La identificación, clasificación y catalogación de los vacíos urbanos tendientes a su recuperación para la construcción de un mapa, deberían completarse con el establecimiento de un catálogo que recogiese las características de cada espacio, la identificación de la propiedad y las líneas de trabajo para su posible recuperación. La selección y uso de terrenos vacantes, que satisfagan algunas de las carencias y necesidades del barrio, implica el consenso social


barrial, a partir de diversas convocatorias, ya sea a través de concursos o de manera directa con reuniones u otras técnicas. Asimismo la selección de las entidades sin fines de lucro que llevarán a cabo la ejecución del proyecto seleccionado, se realiza siguiendo metodologías similares a las enunciadas, en un marco de transparencia y, en los casos de estudio, con cumplimiento de las normas locales. El compromiso de los actores involucrados durante todo el proceso de concreción es esencial para la viabilidad futura en relación con los procedimientos para llegar a acuerdos entre los distintos colectivos, y la permanencia en el tiempo de las intervenciones. Se requiere de los organismos locales como facilitadores para la activación de los procesos, a través del dictado de normativas locales que permitan el uso temporal de los vacíos, así como mediadores entre la comunidad y las entidades destinando aportes económicos e incentivos, acelerando los procesos de otorgamiento de permisos; reduciendo las obligaciones y requisitos a cumplir de las edificaciones prestadoras de algún tipo de servicio; interviniendo sobre predios en desuso prolongado, entre otros. Esta nueva manera de hacer gestión urbanística partiría de una combinación de políticas multisectoriales que generasen oportunidades para el empoderamiento ciudadano y promoviesen la acción colaborativa y cooperativa y el uso de la tecnología para generar y potenciar redes sociales activas. Una de las estrategias utilizadas por los gobiernos locales en España para la normalización de los procedimientos de uso temporal de Vacíos Urbanos ha sido la realización de guías que permitan a los agentes del barrio —asociaciones, entidades y ciudadanos— disponer de lugares en los que desarrollar ciertas actividades para las que demandan contar con espacios, enriqueciendo así la actividad cultural y generando beneficios en la comunidad. De esta forma, se trata de activar un protocolo que otorgue un valor social a estos espacios faltos de dinamismo acusada, y que responda al mismo tiempo a las demandas de la sociedad civil.

El Protocolo responde a la necesidad existente en la actualidad de poner a disposición de los ciudadanos las herramientas necesarias para el desarrollo de actividades e iniciativas, así como de dar apoyo y facilitar los canales para el fomento de una sociedad civil activa y propositiva. Ciudadanos y asociaciones demandan la posibilidad de llevar a cabo sus propuestas, desarrollar actividades que mejoren la vida de sus barrios y plantear alternativas a los modelos tradicionales de espacios culturales a los que estamos acostumbrados. El Protocolo se plantea para la recuperación de los recursos disponibles y en desuso para una ciudadanía con el deseo y la capacidad de aumentar su nivel de participación social. El documento recoge la información necesaria para la activación de espacios por medio de los usos propuestos. Este proceso de activación comprende los siguientes pasos: 1. Elección de la tipología de espacios: locales vacíos —ocales municipales y locales comerciales a pie de calle—y espacios públicos –plazas, calles y parques existentes en el barrio. 2. Disposición de una base de datos de espacios disponibles. 3. Canales de contacto necesarios, ya sea con los propietarios o las secciones administrativas correspondientes. 4. Requisitos de tramitación. a) Presentación de la solicitud con inclusión de croquis del lugar a utilizar, medios que se vayan a utilizar, y las fechas y los horarios de las actividades, así como un informe de solicitud con especificaciones específicas —persona interesada y representante, listado de elementos puntuales y elementos permanentes a disponer, descripción de la actividad y de los materiales a emplear, superficie a ocupar, emplazamiento, días solicitados— y exigencia de póliza de seguro de responsabilidad civil en caso de corresponder. b) Procedimientos que consideran los organismos dónde realizar los trámites, tiempo de tramitación, pagos necesarios. 5. Normativa a cumplir. 6. Concesión de autorización

113


El procedimiento a seguir para la activación de espacios varía en función del tipo de actividades y de la naturaleza del espacio que quiere usarse. Para el caso particular de los espacios privados — ejemplo locales comerciales—, entre las dificultades a las que se enfrentan ciudadanos y asociaciones para activar este tipo de espacios se presentan los costos para la puesta en marcha de estos espacios, que sólo parecieran resultar asumibles por parte de iniciativas empresariales que puedan obtener posteriormente un retorno de su inversión, pero complicadas para iniciativas que no persigan el lucro. En general el deterioro de la actividad comercial, demuestra que son las iniciativas de carácter socio-cultural, y no tanto las iniciativas estrictamente empresariales o comerciales, aquellas capaces de poner en funcionamiento estrategias de dinamización y regeneración de estos barrios.

Estudio de caso

Municipio del pilar. Provincia de Buenos Aires. Argentina. Plan piloto de uso temporal de vacíos urbanos con implicación territorial y social EL PLAN VACÍOS “Uso temporal de vacíos urbanos con implicación territorial y social” es una iniciativa que busca favorecer el desarrollo de usos y actividades de interés público, de carácter provisorio en terrenos en desuso en el Municipio del Pilar, tendiente a favorecer la implicación de la sociedad civil en la regeneración y dinamización del tejido urbano. Se propone que asociaciones y entidades sin fines de lucro, colectivos y otros, en forma conjunta con Empresas con Responsabilidad Social Empresarial (RSE) presenten y gestionen propuestas que promuevan usos y actividades temporales por un período mínimo de 2 años y máximo de 3 en terrenos cedidos a tal efecto por el Municipio. Esta propuesta se inscribe en el Proyecto de Investigación “Ciudades Inclusivas. Recuperación De Vacíos Urbanos Como Instrumento De Integración Social Y Espacial” (2015–2018) financiado por la Universidad de Buenos Aires que se está llevando a cabo en forma conjunta con el MUNICIPIO DEL PILAR. 114

Con una metodología de trabajo participativo, integra reflexión académica, prácticas ciudadanas y políticas públicas, en un enfoque que contempla la escala local, proporcionando herramientas de trabajo útiles para los gobiernos locales frente a los retos económicos, jurídicos y sociales que plantea el uso social temporario de vacíos urbanos, teniendo como objetivo fomentar la revalorización y revitalización de sectores de la ciudad consolidada con criterios de equidad e inclusión. Se opera con estrategias focalizadas sobre predios puntuales, subutilizados, con la cualidad necesaria para que, a partir de la intervención se potencie un proceso de transformación y consolidación del hábitat. La metodología del Plan Piloto de Uso Temporal de Vacíos Urbanos con Implicación Territorial y Social se estructura en 3 etapas: 1ª etapa: investigación y selección del municipio a actuar Realizada por el equipo de investigación FADU-UBA durante el año 2015, abarcó aspectos conceptuales sobre el tema en el orden internacional y nacional, se determinaron indicadores sectoriales a considerar, se identificaron y analizaron lineamientos estratégicos urbanos, territoriales, sociales que conllevan hacia un uso social de los vacíos urbanos y al reconocimiento de actores implicados. A partir del 2016, el proyecto plantea su abordaje socio territorial en un Municipio de la Región Metropolitana de Buenos Aires. La selección recayó en el Municipio del Pilar, dadas las características territoriales y ambientales particulares y de escala diferente que presentan sus localidades, y la posibilidad de actuar sobre las mismas, en especial sobre el crecimiento diferenciado observado. Asimismo, la disposición de acceso a información primaria y secundaria y a actores clave; a las diferentes normativas que poseen sobre la temática; a las distintas escalas de población, superficie e indicadores socio ambientales; y al conocimiento del equipo de investigación de la FADU-UBA, sobre dichas localidades que, basadas en trabajos anteriores, enfocaron la elección hacia dicho municipio.


El Partido de Pilar se desarrolla sobre una superficie de 355 km². Según el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda del 2010, la población es de 299.077 habitantes estables presentando un crecimiento exponencial en los últimos 30 años. Esta población se duplica en época estival por el número de familias que poseen viviendas de fin de semana en el distrito. Es uno de los partidos que integra el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires, Argentina, a 54 km al noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ciudad del Pilar constituye un importante centro urbano. Su territorio está subdividido en 10 localidades: Manzanares, Fátima, Villa Rosa, Zelaya, La Lonja, Del Viso, Astolfi, Manuel Alberti, Presidente Derqui y Pilar. La última de las mencionadas es sede de la ciudad cabecera. El partido de Pilar cuenta con un nivel de accesibilidad destacado dentro de la región, conectado con el resto del área metropolitana por la ruta nacional Nº 8, numerosas rutas provinciales (6, 25, 26, 28 y 234) y el ramal Pilar de las autopistas del Sol, que lo convierte en nodo privilegiado de interrelaciones. La mayoría de las poblaciones del Partido del Pilar surgieron gracias a la llegada del ferrocarril. Hoy algunas se han transformado en ciudades, otras aún tienen un perfil de pueblo rural. 2ª.Etapa. Convenio municipio -proyecto UBACYT-FADU-UBA. Actuación conjunta 2016-2017. Seleccionado el Municipio, luego de reuniones conjuntas iniciadas en junio del 2016 para acordar los términos de la propuesta, en octubre del 2016 se firma el Convenio entre ambas entidades. A partir del mismo se conforma una Mesa de Trabajo con la participación de distintas áreas municipales y el equipo de trabajo FADU-UBA. Se definieron lineamientos estratégicos, normativos y metodológicos de recuperación socio-espacial de vacíos urbanos para la puesta en marcha del Plan Piloto De Uso Temporal De Vacios Urbanos Con Implicación Territorial Y Social.

Las Mesas de trabajo se desarrollan conjuntamente con la Dirección de Planificación y Seguimiento, Jefatura de Gabinete del Municipio y la Dirección del Proyecto UBACyT-FADU-UBA. Participan actores diversos a las que se suman distintas áreas del Municipio: Relaciones institucionales y Asociaciones Civiles; Legal y Técnica; Infraestructura y Transporte; Modernización; Responsabilidad Social y Sustentabilidad entre otras. 2.1. Identificación de parcelas vacantes El punto de inicio de la propuesta son las necesidades de la comunidad. Interesado el Municipio en el Proyecto se trabajó en forma conjunta en identificar parcelas vacantes fiscales conociendo su régimen jurídico-urbanístico para poder fijar, en forma de instrumento legal, el espacio para la concertación Municipio - Asociación o Colectivo. El objetivo es implantar un uso provisional en dicho espacio vacante para la realización de actividades y proyectos con carácter temporal surgidos de propuestas de la comunidad. Se trabaja en el fomento de prácticas alternativas en vacíos urbanos como espacios de oportunidad para poder integrar protocolos de participación y gobernanza cogestionados, fundados en estrategias locales de resolución de conflictos y transformaciones urbanas. El programa integra a todos los actores involucrados, para que esa participación refleje el valor social, ecológico de las ciudades y una mayor apropiación ciudadana del lugar. 2.1.1. Detección y relevamiento de predios fiscales factibles de uso social transitorio en varias localidades seleccionadas por el Municipio (octubre-noviembre 2016). 2.1.2. Selección y Priorización de los Vacíos Urbanos Municipales según variables, de manera no taxativa por Municipio y UBACyT (diciembre 2016 – febrero 2017). Caso 1: Dentro de la Trama Urbana. Caso 2: Zonas de borde. Indicadores urbanísticos (uso predominante, compatible y prohibido): accesibilidad, seguridad, dimensiones, entorno e infraestructura disponible. 115


UBACyT realizó los lineamientos de una Matriz de Ponderación según las variables enunciadas en 2.1.2. Se trabajó sobre las localidades de Derqui; Toro y Del Viso en zonas de borde y en terrenos de cuadros de estación. En razón de la falta de infraestructura disponible y problemas de accesibilidad se decidió utilizar en la propuesta piloto, de ser factible, terrenos disponibles en los cuadros de estación o próximos a los mismos. Esta etapa contó con la colaboración permanente de la Dirección de Legales y el Equipo Multidisciplinario del proyecto UBACyT. En el caso particular de las localidades de Derqui y Del Viso en Pilar, la metodología de abordaje territorial contempló ciertas particularidades a partir de visualizar dichas localidades con la inclusión de ciertos puntos de interés georreferenciados por el Municipio. Para ello se recurrió al portal de Datos Abiertos de Pilar3, estableciendo un ordenamiento en tres grandes grupos en función de los objetivos del proyecto y a fin de facilitar el mapeo de los respectivos datos de acuerdo al siguiente agrupamiento: Entidades de Bien Público: Bibliotecas, Deportes y Asociaciones, Centros Culturales, Huertas Comunitarias, Instituciones de Bien Público, Iglesias. Educación y Salud: Jardines de Infantes Públicos, Escuelas Privadas, Escuelas Municipales, Centros de Salud Públicos, Centros de Salud Privados, Escuelas Deportivas Municipales. Servicios: Centros Empresariales, Cines y Teatros, Comisarías y Destacamentos, Bancos, Cooperativas Telefónicas, Empresas de Transporte, Medios de Comunicación, Industrias. Se realizó una primera prueba con la aplicación my maps de Google y se constató que no era posible utilizar esta herramienta debido a que la misma soporta hasta 10 capas de información y los datos seleccionados para el análisis se encontraban distribuidos en 24 capas, razón por la cual recurrimos al software libre Qgis para el correcto manejo de la información.

116

Para analizar cada una de las localidades, se implementaron otros procedimientos de visualización debido a que el gran caudal de información se tornaba ilegible en la escala definida. Por consiguiente, el mapeo confeccionado de cada localidad se importó a un programa de dibujo en el que se seleccionó punto por punto y se asignó un color, número y letra, elaborando una tabla de referencias conforme los agrupamientos seleccionados. De esta manera se pudo obtener un producto gráfico que permitió una lectura individualizada de cada entidad de bien público, instituciones educativas, de salud y de los servicios ubicados en cada una de las localidades. El terreno seleccionado, en abril del 2017, para esta 1º prueba piloto está localizado en el cuadro de Estación de Del Viso. La localidad de Del Viso, ubicada a unos 44 km de la CABA, fue antiguamente, zona dedicada a agricultura. Actualmente es sede de variadas actividades comerciales y grandes áreas residenciales. El FFCC General Belgrano atraviesa Del Viso con parada en la estación de nombre homónimo ofreciendo transporte público de pasajeros. Del Viso atraviesa un proceso de expansión e inversión por radicación de numerosos barrios cerrados y countries en sus alrededores, siendo una de las zonas del partido de Pilar con gran potencial de crecimiento. Cuenta con el Hospital Federico Falcón, siete Centros de Salud y numerosas escuelas privadas y públicas que caracterizan la zona. Presenta un paisaje arquitectónico dispar que no pone en evidencia la fuerte transformación de crecimiento poblacional y urbanístico operada en este municipio ni mantiene la fisonomía de las ciudades pampeanas con una plaza central arbolada y de trazado geométrico, rodeada por las principales instituciones. El centro de Del Viso carece de identidad. Su crecimiento se ha dado sobre los bordes de la Autopista Panamericana, donde el KM 50 marcó una nueva pauta en la urbanización del partido, respondiendo a un modelo locacional que demanda para su funcionamiento el uso intensivo del automóvil.


Problemáticas detectadas en la búsqueda de parcelas vacantes: - Falta de Información actualizada sobre terrenos vacantes fiscales y/o privados. - Burocracia en las tramitaciones de averiguación sobre estado predial. - Falta de registros actualizados de fácil acceso. - Carencia de Bancos de tierra que permitan el crecimiento planificado de las ciudades y de políticas publicas referidas a crecimiento de suelo urbano. De los 5 predios presentados por el Municipio, se realizó una análisis FODA de carácter expeditivo para la selección de uno de ellos, considerando los indicadores de Accesibilidad, Dimensiones, Entorno, Infraestructura disponible, Situación dominial y Estado actual del predio. Como Fortalezas, el predio posee muy buena accesibilidad, está próximo a andenes de la Estación, paradas de Omnibus y a la Ruta Provincial 26, con acceso desde calle asfaltada e infraestructura de servicios completa. Posee dimensiones acotadas, lo que favorece la propuesta al no comprometer una inversión inicial y mantenimiento de grandes requerimientos. El entorno está provisto de comercio diario, biblioteca pública, escuelas y algunos clubes. El estado actual del predio se encuentra cercado en su perímetro. Respecto de las Debilidades, el gobierne local está tramitando ante los organismos correspondientes, desde hace varios meses, el informe sobre la Titularidad de la tierra. Esto conlleva una Amenaza latente de ocupación irregular, debiendo actuarse con celeridad y proceder en forma inmediata a tomar posesión del mismo anunciando su próximo uso. Las Oportunidades presentes refieren a recuperar, adecuar y potenciar espacios vacantes en desuso como puntos de convivencia del Barrio favoreciendo el desarrollo de usos y actividades de interés público, y la implicación de la sociedad civil en la regeneración y dinamización del tejido urbano. Asímismo un alto impacto y rendimiento social de los usos o actividades que funcionen como

regeneradores del espacio y de la dinámica social en el entorno. Los puntos siguientes se corresponden con la Metodología presentada, que fuera analizada y consensuada entre las distintas áreas del municipio y los integrantes multidisciplinarios de nuestro equipo UBACYT. Sin embargo, en razón de la presión de los tiempos, la dificultad de obtener en plazos perentorios suelo adecuado a los efectos de la propuesta y los tiempos del llamado a concurso, se decidió hacer un ajuste a la estrategia propuesta y efectuar una prueba piloto con una llamada más acotada. Presentamos en 1er término la METODOLOGÍA 1 completa a partir del punto 2.2. 2.2. Presentación Pública. Convocatoria Participativa. Declaración de interés municipal. Res. CD 489 / 17, 10 de mayo 2017 Con el objeto de legitimar la propuesta, en mayo del 2017, el Municipio inicia el trámite para la Declaración de Interés Municipal del Proyecto, que culmina en julio del 2017 con su firma por el Concejo Deliberante del Municipio. La presentación del Programa está a cargo de representantes del Municipio y de FADU-UBA, dirigido a la comunidad en general (por tratarse de un proceso participativo), a Entidades sin fines de lucro (ESFL) y a las empresas que potencialmente podrían financiar las propuestas a través de RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Se busca establecer contactos y red vincular con actores clave: instancias públicas, privadas y sociales, académicas, otras, interesándolas en involucrarse a la propuesta. Se invita a participar en el llamado a: “1A. Convocatoria. Concurso de ideas y acciones. Selección de propuestas para la utilización temporal de vacios urbanos con implicación territorial y social. Municipio del pilar”.

117


2.3.- Realización De Talleres Y Consultas Con La Comunidad. Capacitación Y Asistencia Para La Presentación De Proyectos Seleccionados los terrenos posibles y, a través de consultas y talleres participativos con la comunidad, se investiga lo que se percibe como fortalezas y debilidades en el barrio. Detectadas las necesidades y prioridades, estos requerimientos son incorporados en el llamado a concurso sobre Uso temporal de Vacíos Urbanos, en predios preseleccionadas, donde asociaciones y entidades sin fines de lucro, colectivos y otros, en forma conjunta con Empresas con Responsabilidad Social Empresaria (RSE) deberán presentar y gestionar propuestas que promuevan usos y actividades temporales por un período mínimo de 2 años y máximo de 3.

2.6.- Proceso Participativo De Selección Final En una instancia posterior, los proyectos preseleccionados según criterios planteados en las bases. pasarán a una segunda instancia de selección por los vecinos, quienes votarán eligiendo entre las propuestas preseleccionadas por el comité de evaluación

2.4.- Bases Del Llamado A Concurso Las Bases del llamado son definidas en relación a regulación urbana de usos y disposiciones municipales vigentes. La presentación de las propuestas deberá incorporar documentación que acredite la entidad solicitante ESFL y la RSE con una memoria relativa al proyecto a desarrollar y la gestión económica del mismo. Los usos y actividades que se propongan deberán ser de carácter temporal y los usos y actividades deberán considerarse de interés público o de utilidad social, admitiéndose actividades de tipo educativo, deportivo, lúdico o recreativo, cultural o artístico, ambiental o paisajístico y social o comunitario.

Con esta iniciativa impulsada por el Municipio del Pilar y la FADU-UBA, se da un uso temporal que ayuda a recuperar, adecuar y potenciar estos espacios como puntos de convivencia del barrio, evitando asimismo que se concentren prácticas no deseadas y situaciones de exclusión social.

2.5.- Evaluación De Propuestas Las iniciativas presentadas serán evaluadas por una Comisión de Evaluación que tendrá en cuenta la implicación en el entorno de la iniciativa, la autosuficiencia y autogestión del proyecto, la sostenibilidad ambiental, su mayor impacto y rendimiento social y la creatividad e innovación que presenten los proyectos. La participación es un criterio a ponderar a la hora de selección: uniones vecinales, vecinos con una identidad del lugar, sentido de pertenencia e involucramiento en el proyecto. El éxito del proyecto depende de esta instancia.

118

2.7.- Adjudicación Las condiciones del concurso señalan la cesión temporaria de los terrenos y, por tanto, el desarrollo de los proyectos seleccionados, por una duración máxima de tres años. Efectivizada la cesión transitoria, el Municipio no asume costo alguno de suministros que generen los terrenos donde se desarrolle el uso o la actividad.

3ª. Etapa. Seguimiento Y Evaluación. 2017. Será desarrollada en forma conjunta por el Municipio, UBACyT y representantes de la sociedad civil. Los resultados esperados son: - Favorecer el desarrollo de usos y actividades de interés público, de carácter provisional, en terrenos en desuso a fin de favorecer la implicación de la sociedad civil en la regeneración y dinamización del tejido urbano. - Recuperar, adecuar y potenciar espacios vacantes en desuso como puntos de convivencia del barrio. Incrementar el compromiso de los vecinos con su vecindario en colaborar en el mantenimiento de lo realizado. - Crear bases para el desarrollo de una plataforma que a largo plazo pueda permitir mantener una convocatoria permanente, donde el Municipio puede ir actualizando los predios vacantes, las ESFL pueden ir presentando propuestas y los privados pueden ir inscribiéndose para patrocinar proyectos. O sea, una plataforma digital administrada por el Municipio donde se materialicen estas redes para el uso temporario.


- Capitalizar las lecciones aprendidas de este proceso para proyectos futuros mediante la elaboración de un protocolo a seguir para llevar a cabo procesos similares que permitan la consecución de convenios de cesión temporal, usando casos anteriores como referencia. A continuación se presenta la ALTERNATIVA adoptada a partir del punto 2.2., como respuesta coyuntural a las necesidades planteadas desde el Municipio. El Proceso Participativo se realiza a partir de julio del 2017, con la convocatoria a Mesas de Trabajo Sectoriales con el propósito de instalar en la sociedad el tema del Uso Social de Vacíos Urbanos. Se propone fomentar la presentación de proyectos para el desarrollo de actividades de interés público, de carácter temporal, en determinados terrenos vacíos de localidades del Municipio del Pilar previamente seleccionados y que serán cedidos temporalmente para el proyecto, con el objeto de regenerar el tejido urbano e incluir dinámica social en el entorno. Se busca establecer contactos y red vincular con actores clave: instancias públicas, privadas y sociales, académicas, otras, interesándolas en involucrarse a la propuesta. Para ello se inician una serie de mesas de trabajo con la comunidad convocando en primer término a entidades sin fines de lucro donde se dialoga e intercambian experiencias. y se invita a opinar sobre una serie de preguntas disparadoras referidas a sus intereses y posibilidades de participar en este tipo de propuestas. Producto de las mesas de trabajo con ESFL, surgen las primeras temáticas emergentes: - Considerar al proyecto carácter barrial. - Tomar contacto con las organizaciones vecinales barriales más próximas, entidades que desarrollen actividades educativas, culturales, deportivas, comercio, otros, en una radio acotado desde el predio propuesto a intervenir. - Contar con una comunidad potencialmente interesada en el mejoramiento de su hábitat para integrarse como actores clave dentro de los procesos del “Programa Piloto de - Uso Temporal Vacíos Urbanos con Implicación Territorial y Social”.

Figura 1: Entorno del Predio. Acceso a la estación Fuente: Archivo CEHyV-FADU-UBA. Junio 2017

- Convocar a una mayor concentración de vecinos que podrían participar en procesos participativos en beneficio de diversas uniones vecinales. - Abrir la convocatoria de las mesas sectoriales a los distintos actores, ampliando la difusión de los procesos participativos incluidos en la propuesta (por un lado a través de los medios en forma masiva, por otro personalizada a través de entrevistas) Actualmente se avanza en la posibilidad de aunar esfuerzos con quienes han presentado propuestas en las convocatorias anuales de presupuesto participativo y en un mayor acercamiento a organizaciones vecinales, cooperadoras escolares, otros, para instalar el tema en la sociedad e interesarlos en la presentación de propuestas donde asociaciones y entidades sin fines de lucro, colectivos y otros, en forma conjunta con Empresas con Responsabilidad Social Empresaria (RSE) deberán presentar y gestionar propuestas que promuevan usos y actividades temporales por un período mínimo de 2 años y máximo de 3. De ser necesarios se realizarán talleres abiertos a la comunidad para difundir los alcances de la propuesta. 119


Se preparan nuevas mesas de diálogo con otros actores, Empresas y PyMES con Responsabilidad Social Empresarial, académicos, otros. Se convocará a ESFL de carácter barrial, con área de influencia en Del Viso, a la presentación de propuestas para el Uso Social Temporal de Vacíos Urbanos Municipales, donde desarrollarán las actividades que propongan, sean sociales, deportivas, culturales, educativas, otras, en respuesta a la demanda de la comunidad. Las iniciativas presentadas serán evaluadas por una Comisión de Evaluación que tendrá en cuenta la implicación en el entorno de la iniciativa, autosuficiencia y autogestión del proyecto, sostenibilidad ambiental, su mayor impacto y alcance social y la creatividad e innovación que presenten los proyectos. La participación es un criterio a ponderar a la hora de la selección: uniones vecinales, vecinos con una identidad y pertenencia del lugar involucrados en el proyecto. El éxito del proyecto depende de eso. En una instancia posterior, los proyectos preseleccionados de acuerdo al criterio planteado por la Comisión Evaluadora pasarán a una segunda instancia de selección por parte de las RSE quienes deberán conjuntamente con la ESL hacer una propuesta definitiva que incluya el modelo de gestión compartida entre la ESL y la RSE. El Proceso de Selección final será cerrado por la Comisión Evaluadora que tomará en cuenta la Factibilidad de la propuesta. En caso de haber más de una propuesta elegible, la elección definitiva pasará por una segunda instancia de selección por los vecinos, quienes votarán eligiendo entre las propuestas preseleccionadas por el Comité de Evaluación. Posteriormente se efectiviza la cesión transitoria desde el Municipio quien no asume costo alguno de los suministros que se generen en los terrenos donde se desarrolle el uso o la actividad.

120

Con esta iniciativa impulsada por el Municipio del Pilar y la FADU-UBA, se da un uso temporal que ayuda a recuperar, adecuar y potenciar estos espacios como puntos de convivencia del barrio, evitando asimismo que estos lugares concentren prácticas no deseadas y situaciones de exclusión social. La 3ª. Etapa de Seguimiento y Evaluación será desarrollada en forma conjunta por el Municipio, UBACyT y representantes de la sociedad civil.

Resultados

Los vacíos entendidos como parte del proceso urbano, podrían resultar oportunidades de renovación destinadas a propiciar nuevos usos sociales. En este sentido, al indagar las características barriales y profundizar en sus contrastes y fisonomías zonales, cada barrio presenta una tendencia que lo posiciona como un área del territorio factible de manifestar transformaciones, sectores con diversos gradientes de abandono y deterioro entre los que se encuentran parcelas vacías entre su entramado y linderos, vacíos urbanos que a simple vista, no se vislumbran proyecciones y políticas públicas que los rescaten como recursos potenciales para mejorar la calidad de vida barrial. Como si estuvieran naturalizados en el paisaje, ligados a un orden territorial establecido, ajenos a posibles usos colectivos que satisfagan necesidades y valoraciones en su propio contexto, y que puedan ser defendidos, consumidos y legitimados por los que vivencian el barrio. La gestión y acción conjunta de los actores involucrados —sociedad, estado, empresa— están presentes en las intervenciones de carácter transitorio en los bienes comunes urbanos vacantes debiendo vincularse con otras dinámicas urbanas locales para generar sinergias y empoderamiento de las comunidades tendientes a lograr barrios y ciudades más equilibradas y justas. La activación temporal de vacíos urbanos requiere articular una política local definida en virtud de una estrategia, y no de acciones


aisladas basadas en el voluntarismo de los actores. Es entender el territorio y sus recursos como plataforma al servicio de la comunidad, movilizando y relacionando dichos recursos con actores locales para satisfacer las necesidades y aspiraciones específicas del barrio y del municipio. El desafío más importante que se nos presenta al promediar esta propuesta es lograr la plena participación. En una sociedad fragmentada se torna difícil lograr consensos, aún cuando el objetivo final sea el de una mejor calidad de vida de la población en sus territorios. Esperamos lograrlo, aún sabiendo que desde los planteos académicos a la realidad, hay un largo camino de aprendizaje.

CONCLUSIONES El Uso Temporal de Vacíos Urbanos es una opción capaz de dar respuesta a una nueva realidad en la que las intervenciones de reactivación se constituyen en respuesta adecuada al nuevo contexto. Se plantea como una búsqueda alternativa de respuesta inmediatas a problemáticas sociales, culturales, económicas y ambientales emergentes, cuidando que no se transformen en voluntarismo y deseo de dar respuestas inmediatas a problemas derivados de la crisis que a la articulación de una política local claramente definida. El uso temporal no debe ser considerado como renuncia a la permanencia, sino respuesta a la incertidumbre y la creciente demanda de usos cívicos para activos públicos no suficientemente aprovechados. Si bien el marco de actuación pública bajo el paraguas del mientras tanto es una vía para experimentar modelos diferentes de gestión de espacios urbanos, los costes comunitarios necesarios deben ser tenidos en cuenta para mantener esta actividad. El reto político no es poder hacer uso de espacios urbanos en desuso, sino consolidar fórmulas jurídicas y administrativas que garanticen condiciones materiales como regímenes de tenencia comunitarios alternativos a los existentes. Una gestión comunitaria de los recursos no sólo necesita formas de

Figura 2: Mesa de trabajo - diseño participativo con los vecinos. Elaboración propia.

fiscalización y de control público, sino también garantías jurídicas sobre el uso, acceso y propiedad de los recursos que se gestionan para poder trabajar con autonomía y un verdadero poder de negociación. Nos preguntamos: ¿Este tipo de acciones institucionales favorecen el empoderamiento comunitario o en el fondo favorecen la gestión del conflicto y la sobreexplotación de recursos comunitarios que podrían ser la base para producir formas de organización social autónomas e innovadoras? Es necesario poder experimentar modelos de gestión diferentes en el actual cambio de época, pero sobre todo, poder producir nueva institucionalidad y cambios en las relaciones de poder. En síntesis, se propone operar con estrategias focalizadas sobre territorios puntuales, espacios subutilizados con la cualidad necesaria para que a partir de esa intervención primaria, se inicie progresivamente un proceso de transformación y consolidación 121


del hábitat, desarrollando soluciones que centran la atención en lo colectivo local, con el objetivo de conocer y transformar las necesidades, expectativas y dinámicas de la cotidianidad. Esto implica trabajar en el fomento de prácticas alternativas en vacíos urbanos como espacios de oportunidad en los que se puedan integrar protocolos de participación y gobernanza autogestionados y cogestionados, fundados en estrategias locales de resolución de conflictos y transformaciones urbanas.

REFERENCIAS [1] Arévalo Martín, Jorge (2015) “El urbanismo adaptativo: iniciativas temporales para locales vacíos”. Recuperado el 30/06/2016, disponible en: http://blogs.elpais.com/seres-urbanos/2015/06/ el-urbanismo-adaptativo-iniciativas-temporales-para-locales-vac%C3%ADos-.html [2] #EgiaMapa: Protocolos de activación de espacios (públicos y comerciales). Recuperado el 25/06/2016, disponible en: http:// www.paisajetransversal. org/2015/06/egiamapa-protocolos-de-activacion-de-espacios-cartografia-ciudad-urbanismo-adaptativo-euskadi-egia-donostia-espacio-publico-participacion-ciudadana.html [3] Fernández Áñez, Victoria (2011) “Vacíos urbanos. Un derecho. Una oportunidad”. Recuperado el 30/06/2016, disponible en: http://n-aerus.net/web/sat/workshops/2011/PDF/N-AERUS_XII_Fernandez_Anez_Victoria_RV.pdf [4] Fernández González, Manu (2014) “Estrategias de reactivación transitoria de activos urbanos en desuso”. Disponible en: https:// www1.diba.cat/uliep/pdf/54051.pdf [5] Fernández, M. y Grifeu, J. (2016) El uso temporal de los vacíos urbanos. Barcelona. Editorial Diputación de Barcelona. [6] Guía para la Activación del Espacio Público. Barcelona, 2012 – última revisión en Marzo 2015. Autores: Straddle3, con la participación de David Juárez, Eliseu Arrufat, Ricard Campeny, Víctor Pinto y con la supervisión de Francisco Pallardó. Publicación en Issuu.

122

[7] Lange, Carlos. “Perspectivas estratégicas y miradas tácticas: propuesta de un enfoque crítico y reflexivo en torno al proyecto urbano”. Revista de Urbanismo N°30 – Enero - Junio de 2014 Departamento de Urbanismo – FAU - Universidad de Chile. Recuperado el 30/06/2016, disponible en: http://www.revistaurbanismo. uchile.cl/index.php/RU/article/viewFile/30887/33758 [8] Lydon, Mike. “Urbanismo Táctico 2”. Edición digital. Recuperado el 24/06/2016, disponible en: https://issuu.com/streetplanscollaborative/docs/urbanismo_tactico_2_digital_edition [9] Lynch, K. (1998) La imagen de la ciudad. Barcelona: Editorial Gustavo Gilli. [10] Messen Montecinos, Rodrigo (2005) “Exploración y puesta en valor de ‘Vacíos’ urbanos, como estrategia de desarrollo para barrios periféricos marginales de Santiago”. [11] Pallardó, Francisco (2012) “Activar un inmueble en desuso. 1a parte. Aspectos jurídicos a tener en cuenta a la hora de formalizar un convenio de cesión de uso temporal y gratuito con un ayuntamiento”. Recuperado el 30/06/2016, disponible en: https:// arquitecturascolectivas.net/sites/default/files/guiaactivacionespacios-inmuebles.pdf [12] Peris, Diego (2012) Protocolo para la activación de vacíos urbanos autogestionados (V.U.A.). Recuperado el 20/06/2016, disponible en: https://arquitecturascolectivas.net/sites/default/files/ guiaactivacionespacios-solares_imprenta.pdf [13] Protocolo para la activación de vacíos urbanos autogestionados (V.U.A.) Madrid, 2012 – última revisión en Diciembre 2014. Autor: Todo por la Praxis. Grupo de trabajo Guías Jurídicas AA.CC. Publicación en Issuu. Documentos oficiales [14] INDEC (2010) Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Población total por sexo, superficie y densidad de población según comuna y barrio. CABA. 2010. Recuperado 17/06/2017, disponible en: http://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=28011 Municipalidad del Pilar. Portal Datos Abiertos. Recuperado 02/06/2016, disponible en: http://datosabiertos.pilar.gov.ar/ home


Páginas web consultadas [15]https://es.slideshare.net/MiguelyEvelyn/acupuntura-urbana-jaime-lerner [16] InfoBae http://www.infobae.com/2006/06/05 [17] www.colegio-arquitectos.com.ar/regionales/RA1-1821.pdf

NOTAS 1. Centro de Estudios del Hábitat y la Vivienda, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. 2.http://www.paisajetransversal.org/2015/01/-urbanismo-tactico-tactical-urbanism-participacion-lacol-ciudadana-politicas-urbanas.html 3. http://datosabiertos.pilar.gov.ar/home

123


ESPACIOS VACANTES PARA PROYECTAR | Brasil

Espaços Públicos Em Uberaba – Uma Análise Sob A Ótica Da Urbanidade Susan Eghrari | e-mail: susaneghrari@gmail.com Mariana Fernandes | mariana.fminare@gmail.com Gabriel Reis | e-mail: gabrielmoraes.au@outlook.com José Gomes | e-mail: josew-ot@hotmail.com Regina de Oliveira | e-mail: ginaoliveira2609@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

Os espaços públicos urbanos estão relacionados com a urbanidade e o direito à cidade, sendo fundamentais como palco para a vida cívica, local de encontro e da expressão cotidiana da diversidade social e cultural. Esta pesquisa tem como objetivo realizar uma análise quantitativa e qualitativa de espaços públicos, representados por praças, parques e calçadões para pedestres, na cidade de Uberaba, no Triângulo Mineiro, Brasil. O estudo é realizado sob a ótica das dimensões social, ambiental, territorial e econômica, a fim de averiguar a vivacidade, multiplicidade de usos, vitalidade, qualidade ambiental e atratividade de investimentos para estes espaços. Como referencial teórico, são utilizados os conceitos de Jane Jacobs, Ian Gehl, Kevin Lynch e Juan Luiz Mascaro. Inicialmente foram realizados o mapeamento e a quantificação dos espaços públicos na cidade, com a finalidade de se interpretar a relação de oferta e demanda. Em seguida, a compreensão dos investimentos municipais para estas áreas através das políticas urbanas, a fim de avaliar de forma sistêmica, o papel do Estado na articulação de soluções quanto a conectividade, visibilidade, adequações ambientais, acessibilidade, fomento da economia local e equidade espacial. A pesquisa analisa ainda, o processo de participação da população local nas tomadas de decisão quanto ao planejamento, gestão e manutenção destes espaços. Por fim, este estudo indica a necessidade de estratégias para a requalificação de tais áreas, tornando-as coerentes às comunidades que as utilizam e auxiliando o planejamento urbano na sua interação com a urbanidade e inclusão socioespacial.

Urban public spaces are related to urbanity and the right to the city, being fundamental as a stage for civic life, place of encounter and daily expression of social and cultural diversity. This research aims to perform a quantitative and qualitative analysis of public spaces, represented by squares, parks and exclusive sidewalks, in the city of Uberaba, Triângulo Mineiro region, Brazil. The study is carried out from the perspective of social, environmental, territorial and economic dimensions, to ascertain the liveliness, multiplicity of uses, vitality, environmental quality and attractiveness of investments for these spaces. As to theoretical references, the concepts of Jane Jacobs, Ian Gehl, Kevin Lynch and Juan Luiz Mascaro are used. Initially, the mapping and quantification of public spaces in the city were carried out, to interpret the supply and demand ratio of these spaces. Next, the understanding of municipal investments for these areas through urban policies, as to assess, in a systemic way, the role of the State in articulating solutions regarding connectivity, visibility, environmental adequacy, accessibility, local economic development and spatial equity. The research also analyzes the process of participation of the local population in decision making regarding the planning, management and maintenance of these spaces. Finally, this study indicates the need for strategies to requalify such areas, making them coherent to the communities that use them and assisting urban planning in their interaction with urbanity and socio-spatial inclusion.

124


Palabras Clave: Dinâmica Urbana; Inclusão Socioespacial; Participação Social; Políticas Urbanas; Urbanidade.

INTRODUCCIÓN O direito à cidade parte do princípio dos direitos dos cidadãos e uma vez que a cidade serve como o habitat dos cidadãos e foi por eles construída, deve ser usufruída por todos. Uma cidade que reflete a qualidade urbana e uma urbanidade, no sentido da integração entre os espaços urbanos e as pessoas, apresenta aspectos que denotam a vitalidade de seus espaços públicos. O direito à cidade vai além do acesso a espaços públicos de qualidade, equitativamente distribuídos e na quantidade e dimensões que atendam a população residente. Trata-se também do acesso a moradias dignas, acesso aos serviços de infraestrutura e aos equipamentos urbanos. Chaffun [1] associa o que ele denomina “crise ambiental urbana” à gestão da cidade, o que envolve a carência de investimentos do setor público em saneamento e transporte público, a falta de modernização, a exploração de recursos naturais (como água, combustíveis fósseis e terra agricultável), o aumento da concentração populacional urbana ao longo dos anos (ocasionando o acréscimo de demanda por saneamento e transporte público), e a inserção de assentamentos humanos precários em áreas de alto risco ambiental, acarretando, por conseguinte, o comprometimento do meio natural, bem como a redução de qualidade de vida nesses locais. Jacobs [2] afirma que uma cidade com vitalidade é caracterizada por áreas multifuncionais, edifícios de uso misto e o contato das edificações com o espaço público. Configuram também para esta vitalidade, ruas movimentadas com pedestres e diferentes grupos de pessoas, usuários destes espaços. Portanto, é importante que estes espaços façam parte do cotidiano das pessoas. Espaços públicos de qualidade tendem a impactar na economia local a agregar valor cultural, fortalecendo a circulação de pessoas. O inte-

Keywords: Urban Dynamics; Social-Spatial Inclusion; Social Participation; Urban Policies; Urbanity.

resse em promover atratividade econômica aliada a zonas de uso misto, corroboram esta teoria de espaços dinâmicos. Colville-Andersen [3] argumenta sobre o desequilíbrio do espaço público voltado aos pedestres e ciclistas em relação ao espaço destinado ao automóvel, nomeando este fato como a ‘’Arrogância do Espaço Público’’. O autor demonstra a desigualdade espacial presente nas cidades contemporâneas e a falta de urbanidade gerada por esta priorização que tem como resultado vias inóspitas para ciclistas e pedestres. O papel do Estado no planejamento destes espaços e investimentos públicos nas cidades brasileiras para este fim, pode ser analisado através de programas e ações do Plano Plurianual -PPA, um plano quadrienal de ações do governo municipal em várias áreas de atuação que contabilizam o planejamento e orçamento municipal neste período. Segundo Harvey [4] os espaços e os bens públicos são resultados de políticas públicas e que o direito à cidade é o acesso livre, irrestrito, igualitário e comum a esses espaços e bens por parte da população com um todo. Destaca que o ambiente e atratividade de uma cidade é um bem comum, que deve ser acessível a todos, e que existe uma estrutura onde os diversos grupos que ocupam a cidade podem abrigar-se, manifestar-se e identificar-se, mesmo frente às diferenças sociais, étnicas, econômicas e culturais. As políticas públicas urbanas quando efetivas em seus planos e programas e contando com a participação da sociedade civil podem contribuir para uma qualidade de vida urbana que acompanha as necessidades de seus cidadãos. De acordo com PPS [5], quando os cidadãos se engajam no processo de criação e sustentação dos espaços públicos locais, podemos empoderar as pessoas a se apropriarem do seu ambiente local. 125


Este estudo objetiva identificar as dinâmicas que ocorrem nos espaços públicos da cidade de Uberaba, na região do Triângulo Mineiro, estado de Minas Gerais no Brasil. Por meio de uma análise quantitativa e qualitativa a pesquisa foi realizada sob a ótica das dimensões social, ambiental, territorial e econômica. Inclui apontar os investimentos realizados pelo poder público municipal quanto ao direito à cidade e a participação da população uberabense nos processos de planejamento das políticas territoriais municipais. Segue a divisão deste artigo em quatro partes: a primeira seção discorre sobre o método utilizado para averiguar a análise dos espaços públicos na cidade de Uberaba. Em seguida, seção 3, a análise destes espaços por meio das dimensões social, ambiental territorial e econômica. Na seção 4 são discutidas as políticas territoriais através do Plano Plurianual do município, bem como a existência de canais ou instrumentos que possam abranger a participação da sociedade civil nas questões de direito à cidade. Ao final, as conclusões e indicações de diretrizes e estratégias no que concerne aos espaços públicos da cidade de Uberaba.

mapeamento foi possível realizar um levantamento, por meio do Google Earth, visitas em campo e registros fotográficos, quantificando estes espaços. Os espaços públicos neste quadrante variam de uso, função e tamanho (Fig. 1) e abrangem praças, rotatórias com calçadas, canteiros, largos, recuos e parques. Da área total deste quadrante, 0,63% se refere a estes espaços públicos. O presente artigo tem seu enfoque na Praça Pôr do Sol (Fig. 2), um dos 44 espaços públicos contabilizados no quadrante noroeste da cidade, a qual conta com 12.836 m² e situa-se entre duas instituições – Universidade de Uberaba e Aeroporto Mário de Almeida Franco – que se comportam como enclaves fortificados, classificados como “espaços privatizados, fechados e monitorados para residência, consumo, lazer ou trabalho” [8]. As análises na seção a seguir são relativas a esta praça e estão baseadas no referencial teórico que consta na seção de Introdução deste artigo.

DESARROLLO Método

A análise dos espaços públicos de Uberaba partiu de uma contabilização, mapeamento e correlação entre quantidade de espaços por metragem quadrada, com o objetivo de se compreender a adequação e o atendimento à demanda da população. Para tal intuito, considerou-se, nesse estudo, espaços públicos como locais sociáveis e utilizáveis, que estimulem a permanência da comunidade, compostos por mobiliários, vegetação, caminhos, isto é, um lugar topofílico [6]. Foi realizada a divisão do perímetro urbano da cidade de Uberaba em 4 quadrantes, sendo que no quadrante1, noroeste, foram quantificados 44 espaços públicos. A divisão dos quadrantes se delimita em um traçado em cruz, tendo como limites vias estruturais que passam por toda a cidade[7]. Com esta metodologia de

126

Figura 1. Mapa da divisão em quadrantes e subquadrantes na cidade de Uberaba. Fonte: “Espaços públicos em Uberaba”. Disponível em: http://pesquisauniube. wixsite.com/espacospublicos. Acesso: julho 2017.


1. Análise das din micas quanto à qualidade dos espaços públicos

1.1 Dimensão social A Praça Pôr do Sol apresenta-se como um espaço construído que é desfrutado por diversas faixas etárias (crianças, jovens, adultos e idosos) simultaneamente, de forma que os abriga conforme suas necessidades de uso e permanência, ou seja, é um espaço, além de construído, público, social e heterogêneo. O bairro onde está localizada a Praça Pôr do Sol possui usos mistos, ou seja, concentra serviços, comércio, vias de fácil acesso de todos os meios de transporte disponíveis na cidade, além de abrigar uma população diversa, desde moradores muito antigos, por ser um bairro majoritariamente residencial e antigo, a moradores de novos empreendimentos imobiliários e muitos universitários, pelo fato de a Universidade de Uberaba situar-se neste bairro. Este cenário urbano complexo, diversificado, reflete na forma de apropriação da praça, que não é utilizada apenas pela população no entorno, mas por vários outros grupos de outras localidades da cidade, que a identificam com facilidade, pelas referências em relação ao aeroporto, à Universidade e à avenida que a circunda, e por ser muito conhecida por sempre receber eventos artísticos e culturais. Na ótica de Lynch [9] é um espaço que está presente na memória da população, possui uma estrutura que causa legibilidade e significado particulares, possui uma forte imageabilidade, que é esta facilidade de identificação e diferenciação dos demais, demonstrando uma qualidade evidente como espaço público. Em relação à qualidade de vida proporcionada aos usuários, apresenta-se os seguintes critérios propostos por Gehl [10] para determinar um bom espaço público: proteção para os pedestres contra o tráfego; segurança para atividades noturnas com boa iluminação; proteção contra fatores climáticos desagradáveis; espaços para caminhar com acessibilidade; espaços de permanência; mobiliário para sentar; vistas para contemplação; mobiliário e acústica apropriados à socialização; locais para exercícios; espaço

apropriado à escala humana; boa relação com clima e topografia; boa experiência sensorial, a Praça Pôr do Sol atende a todos esses requisitos, porém com ressalvas. Foi observado que várias pessoas realizam caminhadas nos limites da praça, há calçadas largas, e rampas de acesso nas esquinas, principalmente nos horários com baixa insolação (manhã e fim de tarde); conta com segurança para atividades noturnas, devido à iluminação neste horário, além da presença de uma base comunitária de policiamento próxima; presença de árvores de vários tipos e tamanhos, que geram sombra durante o dia, porém devido ao tamanho da praça, poderia haver mais espécies e em maior quantidade; funcionam na praça pequenos estabelecimentos comerciais do ramo alimentício, que são espaços de permanência, de encontros; existem bancos e mobiliários que são frequentemente utilizados e que se encontram em bom estado de uso; o campus da Universidade, por sua arquitetura e paisagismo, é uma vista muito agradável de contemplação de quem utiliza a praça; várias pessoas, de faixas etárias diferentes, praticam atividade física simultaneamente no local, o que demonstra a presença de mobiliário e equipamentos adequados a vários grupos, porém há pouca possibilidade de uso quanto às práticas esportivas, por não conter espaços diversificados, para diferentes modalidades; existe uma boa relação do usuário com a topografia, por ser plana, e clima, com presença de ventos, por situar-se em uma região mais alta da cidade, e com a sensação de uso dessa praça, que é muito agradável. 1.2 Dimensão ambiental A desagregação entre os ambientes urbanos em Uberaba – somados a sua escassez - demonstram efeitos no mesoclima, relativo à escala urbana. Esse, compreendido como [11], “clima urbano”, é influenciado por materiais (no tocante a suas respectivas capacidades térmicas), pela superfície dos edifícios e por umidade, precipitações, alterações na atmosfera (desencadeadas por poluição) e ilhas de calor. O Triângulo Mineiro, onde se localiza Uberaba, 127


pouco acentuado, próxima a uma via arterial, com grande fluxo de veículos. Em função de seu pouco desnível, as atividades nela inseridas encontram-se em um único platô. Paralelamente a isso, a vegetação, predominantemente arbórea de copa horizontal – as quais proporcionam bom sombreamento – filtra parcialmente a incidência sonora advinda da avenida, devido à insuficiência de arbustos portando como uma barreira vertical. A vegetação tem papel fundamental na composição dos espaços, a partir da criação de planos, estruturando e unificando o espaço [13]. A partir do cálculo da quantidade de área permeável na praça, observa-se 40,90% de área composta por plano de piso (predominantemente gramíneas) na seguinte proporção: 5.250 m² de forrações para 12.836 m² de área de espaço público. [14] Concomitantemente a iluminação, o conforto visual dos usuários também se relaciona às cores, manifestadas, principalmente pelo verde da vegetação. Conjuntamente a isso, inserem-se na paisagem da praça cores pontuais e pouco expressivas advindas de elementos característicos das atividades dos usuários, como equipamentos interativos (academia e playground) e lanchonetes além do pigmento verde das árvores. Porém, a coloração desse espaço exprime-se diferentemente ao longo do dia, confluindo-se com a iluminação noturna e com o pôr do sol. Figura 2: Imagem aérea da Praça Pôr do Sol (acima à esquerda), Aeroporto Mário de Almeida Franco (abaixo à esquerda), Universidade de Uberaba (ao centro) e Uirapuru Iate Clube (à direita).Fonte: Prefeitura Municipal de Uberaba.

apresenta clima tropical, com temperatura média de 25ºC, umidade relativa do ar em torno de 60% [12]. Assim, o macroclima tropical é influenciado pelo mesoclima urbano, o qual deve ser solucionado, a ponto de proporcionar a sensação de conforto ambiental, por meio de estratégias que resultem em um microclima agradável. Com isso, o conforto humano no espaço público deve considerar além dos fatores ambientais, questões físicas como a vegetação e a topografia. No caso estudado, a praça insere-se em um relevo

128

No que concerne à drenagem urbana e de águas pluviais, a praça localiza-se na parte mais alta da curva de nível de 800 metros, em uma linha de cumeada, distando 489 metros do fundo de vale mais próximo. Ademais, há em Uberaba uma problemática vinculada ao tamponamento de cursos d’água, sendo o principal o Córrego das Lajes, localizado na porção central da cidade resultando em alagamentos nesse local, identificado no mapa Sistema Ambiental Urbano (Fig. 3) como área sujeita a enchentes [15].


Entretanto, tal realidade encontra-se a um intervalo de 3140 metros da praça, sendo que esta não interfere em tal situação. Além disso, no mapa vê-se a existência de uma área de mau cheiro, a qual encontra-se a cerca de 500 metros do espaço estudado, o qual, novamente, não se relaciona com tal circunstância. Conclui-se que no tocante às questões bioclimáticas e ecológicas, a praça insere-se na cidade de maneira isolada, assim como os demais espaços públicos da cidade, impedindo a integração de sistemas e de áreas verdes. Consequentemente, devido à inexistência de uma rede ecológica urbana (que garanta, inclusive, maior biodiversidade) a integração socioespacial da cidade, bem como seu desenvolvimento urbano sustentável são dificultados. Em seguida, no que se refere a questões climáticas, envolvendo os efeitos do ambiente urbano no microclima, alguns mecanismos poderiam ser aplicados no espaço urbano analisado, como espelhos d’água, atuando com resfriamento evaporativo e vegetação como sombreamento de maneira integrada, criando planos de teto [16]. No local estudado, a carência de estratégias como as descritas ocasiona espaços não utilizados ao longo do dia em função da incidência solar, já que as arbóreas de copa horizontal apresentam a formação de plano de teto próximas locais pontuais, como a academia e a lanchonete, resultando em quadras esportivas desprotegidas quanto à radiação. Já no tocante à topografia da praça, que apresenta pouca declividade, avalia-se, juntamente com a carência de barreiras (planos verticais – muros de arrimo e espécies arbustivas), pouco isolamento acústico, tanto em relação à rua quanto no que se refere aos espaços da própria praça. No caso da vegetação, as proporções das árvores auxiliam parcialmente na absorção das ondas sonoras geradas pelo tráfego. Todavia, a carência de diversidade de plano de pisos – composto predominantemente por gramíneas – demonstra certa singularidade de texturas no piso, mesclado com calçamento de concreto [16].

1.3 Dimensão territorial Verifica-se que os espaços públicos neste quadrante, no que se refere a praça Pôr do Sol, não são criados tendo em vista qualquer partido urbanístico, paisagístico ou arquitetônico. Tais ambientes são resultantes de áreas remanescentes do desenvolvimento urbano ou de loteamentos e não apresentam relação alguma com o entorno. A paisagem urbana analisada por meio dos preceitos de Kevin Lynch [9], apresenta como marcos a própria praça Pôr do Sol e grandes enclaves urbanos como o Aeroporto Mário de Almeida Franco e a Universidade de Uberaba, ambos englobados pelo tecido urbano motivo que os classificam como limites, responsáveis também por diferentes bairros. Ao lado da praça também se encontra a Avenida Nenê Sabino, importante via arterial da cidade, demarcada por vegetação de pequeno a médio porte em praticamente toda sua extensão, que contribui para a acessibilidade deste recinto devido a conectividade proporcionada pela mobilidade urbana de linhas de transporte público e ciclofaixas. Tais fatores dotam a praça de legibilidade devido a fácil assimilação e estruturação do espaço, e ainda contribuem com a forte imageabilidade da praça que por um de seus efeitos a nomeia de ‘’Pôr do Sol’’, devido à ausência de bloqueios físicos no entorno, possibilitando uma visada para este espetáculo natural. Sob os conceitos de Lamas [17], a morfologia urbana do entorno é caracterizada por traçado regular ortogonal, com quadras de formato retangular onde as edificações em sua maioria são voltadas ao uso residencial, com um recuo mínimo devido às leis urbanísticas vigentes. Tais arquiteturas não são relevantes e as fachadas apresentam pouca relação com a praça, ou nenhuma, no caso dos altos muros. As vias apresentam um traçado regular e em partes são interceptadas na diagonal pela Avenida Nenê Sabino; a praça em si possui forma trapezoidal com vegetação demarcando suas margens, em contraste a parte central árida.

129


Figura 3: Mapa Sistema Ambiental Urbano Fonte: Prefeitura Municipal de Uberaba DisponĂ­vel em: <http://www.Uberaba.Mg.Gov.Br/Portal/Acervo/Plano_Diretor/Arquivos/Plano_Diretor_E_Legislacao_Urbanistica/Lei_Plano_Diretor/Lc_359/Anexoi/Sist_Amb_Urbano. Pdf. Acesso: 29 agosto 2017.

130


O mobiliário é composto por bancos de concreto com desenho simples, que pouco despertam o interesse ou proporcionam conforto aos usuários, algumas poucas lixeiras metálicas insuficientes à demanda, placas de sinalização e altos postes na área periferia da praça com fiação aparente e na parte central da praça a fiação é subterrânea. A praça possui uma área de 12.836m², deste valor aproximadamente 59,10% é destinado ao traçado da área pavimentada, que se dá de forma regular seguindo o próprio desenho da quadra da praça, sem qualquer intenção estética, e ao centro é criado uma coroa de circunferência que ao não demarca nenhum ponto focal ou monumento. O restante da área verde constitui-se de gramíneas e arbóreas de pequeno a médio porte localizadas em pequenas aberturas da calçada. As análises realizadas pelo método de Cullen [18] nesta praça permitiram uma visão serial sem visadas que evocassem emoções marcantes, senão pela contemplação da universidade, com paisagismo e arquiteturas marcantes, e a privilegiada visão do pôr do sol em direção a grande área de pistas de pouso do aeroporto que cria uma visão grandiosa do evento. Se não fosse pela existência desses grandes enclaves, sem barreiras físicas, nas proximidades a paisagem urbana desse espaço público apresentaria certa familiaridade com outras praças com pouca identidade visual, pois este recinto não apresenta um desenho diferenciado assim como não cria expectativa de surpresas visuais ou sensoriais, tão pouco desperta curiosidade nos usuários. Conclui-se que a Praça Pôr do Sol apesar de ser palco da vida cotidiana com heterogeneidade de usuários e faixas etárias, a mesma não apresenta a qualidade e o desenho esperado para um espaço público de sucesso. A urbanidade desse recinto se deve em grande parte a conectividade, acessibilidade, visibilidade, legibilidade e imageabilidade da praça como um todo, tais fatores não são comuns para a maioria dos espaços públicos na cidade de Uberaba que estão em processo de decadência e degradação.

1.4 Dimensão econômica Como base teórica para o desenvolvimento, a pesquisa em questão utiliza como referência, o estudo realizado por Jane Jacobs em seu livro Morte e Vida das Grandes Cidades [2] onde a autora descreve as zonas de uso misto, que engloba comércio, feiras entre outras atividades que complementam a vida urbana e possibilitam vivacidade ao lugar. Um elemento essencial para a qualidade da vida urbana são os espaços públicos que devem ser propícios tanto ao caminhar quanto ao permanecer, assim estes devem ser bem cuidados para proporcionar experiências agradáveis aos seus usuários. Os espaços públicos possuem a capacidade de fomentar a economia local, agregando certo valor ao lugar onde é inserido. Quando estas localidades já possuem um determinado comércio, esses tendem a se aproveitar desse feito e subir o valor de suas mercadorias, algumas vezes podendo chegar a ser maior do que seus consumidores podem pagar. Os imóveis próximos ao local se tornam mais valorizados, o que pode por exemplo, acarretar um aumento no aluguel para os moradores, provocando um processo de gentrificação, que impacta de forma negativa à população de baixa renda, e a integração social. A cidade possui inúmeros papéis, mas um de seus principais é ser palco das relações sociais, entretanto o cumprimento desse papel está sendo impedido pelo interesse do capital que segrega a população. Segundo Gehl, em sua obra ´´Cidades para Pessoas`` [10] a qualidade de vida urbana e a interação entre as pessoas estão intimamente ligados e os espaços públicos possuem um papel importante para que isso aconteça, assim eles devem ser convidativos e interessantes para que as pessoas sintam vontade de caminhar e permanecer nele, sendo assim importante a sua manutenção e conservação. Alguns bares e restaurantes, por exemplo, se apropriam desses espaços e os utilizam como extensão de seus próprios edifícios, assim muitas vezes são mantenedores desses lugares como praças, rotatórias e canteiros centrais largos, preservando o lugar. Dessa forma, fica evidente, o envolvimento da iniciativa privada e a relevância dos espaços públicos na economia do entorno, tanto na valorização de imóveis quanto na atração de comércios e serviços. 131


A Praça Pôr do Sol, analisada sob a ótica econômica, se encontra implantada próxima a um enclave urbano, representado pela UNIUBE- Universidade de Uberaba, que por si só já é capaz de impulsionar a economia local. A praça possui em seu espaço quiosques, lanchonetes, que são privados, e em sua maioria funcionam durante a noite, proporcionando vitalidade urbana. Observa-se que os moradores do bairro se apropriam da praça, realizando atividades físicas e a prática de esportes principalmente no período da manhã e final da tarde. 2. Políticas territoriais e participação da sociedade civil Silva Campos et al [19] realizaram um diagnóstico de políticas públicas territoriais expressas em programas e ações, no âmbito do Plano Plurianual 2014-2017, do município de Uberaba. Constatou-se na pesquisa dos autores que as linhas de ação e programas que se referem aos espaços públicos em Uberaba, que somam oito programas, pelos investimentos executados em quatro anos, constituem uma parcela incipiente frente aos desafios que a cidade enfrenta quanto a enchentes, habitação social e infraestrutura acessível a toda a população. No que se refere a aplicação de políticas urbanas na requalificação de espaços públicos, vê-se a atuação da Prefeitura Municipal na intervenção em certas praças, provendo-lhes de usos que modificam sua dinâmica urbana. Exemplo disso é a Praça da Concha Acústica, a qual, diferentemente do espaço estudado, encontrava-se degradada. Com isso, a partir da intervenção municipal juntamente com a Fundação Cultural, o incentivo a apresentações musicais nesse local o requalificou e inseriu um uso noturno significativo, benéfico, também, para os pequenos comércios, serviços e habitações do entorno [2]. Quanto ao processo participativo e canais de discussão no planejamento das políticas territoriais em Uberaba, não há fóruns permanentes de discussão e debates ou estratégias que convidem a sociedade civil organizada a participar no planejamento dos espaços públicos.

132

Em adição, esse conceito é acompanhado, igualmente, pelo incentivo à participação da iniciativa privada. A parceria público-privada é estimulada no Brasil desde 2001, com a elaboração do Estatuto da Cidade, normativa federal que dita o papel municipal na garantia das funções sociais da cidade e de seu desenvolvimento urbano. Essa lei utiliza-se de 11 instrumentos para atingir tal finalidade, sendo a parceria entre o poder público municipal, empresar privadas e a comunidade exemplificada a partir de “Operações Urbanas Consorciadas”, a qual objetiva intervenções urbanísticas em áreas degradadas, requalificando-as e proporcionando melhorias sociais e ambientais [20]. Em Uberaba, a aplicação de tal instrumento é visível no mapa “Áreas para aplicação de Instrumentos de Políticas Urbanas”, o qual demarca a aplicação do instrumento em questão nos seguintes locais: área próxima aos loteamentos Jardim Belo Horizonte e Parque São José, U.P.G Maracanã, U.P.G. Santa Clara, área situada entre Avenida Pedro Salomão e Rua Antônio Dias, área para expansão do Parque Empresarial, área para implantação do Parque Empresarial Santa Clara, e U.P.G Parque Tecnológico. Das áreas analisadas, a que tem maior proximidade a Praça Pôr do Sol compreende o espaço público de um parque urbano na Avenida Pedro Salomão, distando 1.218,95 metros do espaço público estudado [21].

CONCLUSIONES A praça analisada localiza-se entre dois enclaves fortificados [8], o que influencia no seu uso e acessos, uma vez que o fato de ambos os equipamentos serem cercados, dificulta a integração do espaço público com o ambiente institucional, além de interferir na integração da paisagem urbana. Contudo, a área residencial que compõe, igualmente, o entorno, proporciona a demanda de usuários de tal espaço, os quais se completa por população advinda de outros bairros, a qual se transporta, em maioria, pela Avenida Nenê Sabino, via arterial que contorna a praça. Por outro lado, um dos enclaves, a Uniube- Universidade de Uberaba, oferece uma atratividade ao local, devido a sua proximidade e ao fluxo de alunos e funcionários nos três turnos do dia e noite.


Para Aguiar [22], os espaços públicos podem ser classificados como espaços acolhedores, hospitaleiros, dotados de urbanidade, definido pelo autor como um conceito relacionado à qualidade dos espaços públicos, um entendimento de espaço público como lócus de uma cultura urbana compartida, fundada em valores coletivos, uma cultura que envolve o convívio com os opostos, diversidade, troca e, mais que tudo, o desfrute de uma cidade que tenha o espaço urbano como fundo ativo. Neste sentido, a Praça Pôr do Sol pode ser classificada com um espaço público dotado de urbanidade e, portanto, acolhedor. Pois é ao mesmo tempo um local de abrigo para várias faixas etárias, vários grupos, com uso misto, com relevância local e no nível da cidade, e tem uma imagem forte na memória da população, pois ocupa e se apropria deste espaço continuamente, tendo garantidos seus direitos de se manifestarem, de se relacionarem, de terem acesso a este espaço público. Ainda que a praça apresente fatores a serem melhorados, mostrando que deve receber ainda mais atenção do poder público, por meio de políticas públicas que a qualifique, pode servir de referência para a criação de novos espaços públicos de qualidade no contexto da cidade de Uberaba, que possui carência tanto quantitativa quanto qualitativa de espaços públicos. A partir da análise do Planejamento Plurianual (PPA) 2014/2017, que direciona investimentos para as políticas territoriais dentro de um período de quatro anos, incluem-se investimentos direcionados aos espaços públicos, e em relação à participação da população na tomada de decisões quanto ao planejamento, gestão e manutenção desses espaços. De acordo com Campos et al [19] foi verificado que tais investimentos são incipientes, pois não promovem qualidade nos espaços públicos. Os autores ainda afirmam que são insuficientes as informações do real processo participativo da população em relação as políticas territoriais. Os autores concluem que as aplicações dos investimentos municipais são insuficientes frente a demanda e a realidade que se encontram os espaços comuns na cidade, em sua maioria deteriorados.

Harvey [4] argumenta que a responsabilidade dos espaços e os bens públicos são resultado de políticas públicas e que o direito à cidade é o acesso livre, irrestrito, igualitário e comum a esses espaços e bens por parte da população com um todo. Destaca que o ambiente e atratividade de uma cidade é um bem comum, que deve ser acessível a todos, e que existe uma estrutura onde os diversos grupos que ocupam cidade podem abrigar-se, manifestar-se e identificar-se, mesmo frente às diferenças sociais, étnicas, econômicas e culturais. E segundo este mesmo autor, quando as políticas públicas não são capazes de promover qualidade nos espaços públicos, tende-se a criar outros espaços coletivos que podem ser mercantilizados. Esta questão afeta diretamente o direito à cidade e ao desfrute do espaço público e comum, uma vez que tais espaços coletivos não são planejados para receberem diferentes grupos, antes são voltados para o consumo. Foi constatado ainda que não há nenhum processo participativo por parte da população quanto às tomadas de decisão no que concerne a políticas territoriais direcionadas aos espaços públicos, o que demonstra que o poder público não se encontra articulado com os diversos atores da sociedade. Segundo Eghrari [23], a articulação entre sociedade civil e governo, no tocante ao estabelecimento de políticas públicas – que têm como base a identificação, formulação e desenvolvimento efetivo de projetos comuns a distintos grupos sociais – constituem o sistema de governança urbana; ou seja, uma atuação dinâmica dos diversos atores sociais, proporcionando uma forma de gestão de políticas públicas mais participativa e inclusiva socialmente, garantindo uma equidade quanto à aplicação de tais políticas públicas. Ainda, de acordo com a autora em seu estudo sobre políticas públicas e governança urbana, a articulação entre governo e sociedade civil são as bases para equidade e justiça territorial dos espaços públicos.

133


Como diretrizes que atendam a demanda social nos espaços públicos, promovendo e fortalecendo as relações sociais, as artes, o conforto para o usuário, qualidade de vida e inclusão, deve-se considerar a cultura local de cada bairro ou região em que se projeta um novo espaço público ou onde já são existentes, considerando as faixas etárias, os usos, as demandas de cada lugar, para que se tenha um real diagnóstico da realidade social do lugar, além de buscar uma identidade nesses espaços, onde cada grupo sinta-se representado e tenha espaço para manifestar-se e apropriar-se desses espaços. Conforme argumenta Jacobs [2], os espaços públicos bem sucedidos são os que possibilitam aglomerações sociais, usos diversos, com públicos diversos e em períodos diversos, que atendam à demanda social, sendo capazes de atrair públicos não só da comunidade local, mas circunvizinha. Desta forma, mostra-se indispensável a participação da população na tomada de decisões, pois será a mesma que desfrutará dos espaços públicos, e a qualidade destes depende de investimentos direcionados de forma correta, a fim de atender à real demanda de uso, com qualidade e conforto para o usuário. A aplicação de instrumentos de política urbana, por sua vez, exemplificadas por “Operações Urbanas Consorciadas” acarreta resultados positivos para a cidade a partir da articulação entre participação social, desenvolvimento sustentável e qualidade de vida e do ambiente, resultando na denominada “gestão ambiental participativa”, defendida por Bonduki. Essa forma de administração ressalta a autonomia do poder público municipal em relação às outras instâncias políticas, fato também enaltecido no Estatuto da Cidade e opõe-se vigorosamente ao que o autor intitula como “gestão central desenvolvimentista” [24]. Nesse contexto insere-se a ideia de “Placemaking”, isto é, um processo de revitalização das cidades a partir do envolvimento da sociedade, a qual modifica o espaço de acordo com suas necessidades, colaborando com a sua manutenção. Isso é estabelecido em função da relação intrínseca que passa a existir entre população e

134

espaço, uma vez que “...o engajamento comunitário necessário em organizar, deliberar, comunicar, construir, programar e manter os espaços públicos – é tão importante para o fortalecimento e empoderamento de comunidades locais quanto o resultado físico” [25]. No espaço analisado, portanto evidencia-se a inexistência de investimentos públicos diretos para a sua manutenção, a qual é, ademais, afetada pela carência de envolvimento dos usuários, pelo fato de não haver associação de moradores ou outro tipo de comunidade que interaja com a Praça Pôr do Sol. Para tal situação, portanto, seria interessante, juntamente a associação de capital privado e investimentos municipais, o envolvimento da população na garantia de criação e manutenção dos espaços públicos em Uberaba. Tais fatores transparecem a desconexão entre os principais atores envolvidos no planejamento urbano e evidenciam a desigualdade territorial dos espaços públicos na cidade, o que inclui também o processo de degradação destes locais, que carecem de investimentos municipais e progressivamente caem em desuso por parte da população. É de suma importância que a sociedade tenha uma posição de participação ativa na tomada de decisões acerca das políticas urbanas, pois esta configura o personagem chave na promoção de uma inovação urbana cidadã e de uma urbanidade e justiça socioespacial nos centros urbanos.


REFERENCIAS [1] N. Chaffun. “Dinâmica global e desafio urbano”. In: Bonduki, N. (Org.) Habitat: as práticas bem-sucedidas em habitação, meio ambiente e gestão urbana nas cidades brasileiras., 2ª ed. São Paulo: Studio Nobel, pp.18-37. 1997. [2] J. Jacobs, “Morte e vida de grandes cidades”. 1ª ed., São Paulo:Martins Fontes. 2000. [3] A. Colville-Andersen. “A arrogância do espaço: A distribuição desigual do espaço público em relação aos pedestres, ciclistas e automóveis”. 2014, outubro 24. [en linea]. Disponível em: http:// www.archdaily.com.br/br/755838/a-arrogancia-do- espaco-a-distribuicao-desigual-do-espaco-publico-em-relacao-aos-pedestres-ciclistas-e-automoveis. [4] D. Harvey, “Cidades rebeldes: do direito à cidade à revolução urbana”. São Paulo: Martins Fontes. 2014. [5] Câmara Municipal de Uberaba. Plano Plurianual De Ação Governamental 2014-2017, Lei Nº 11.574. 23 de maio de 2013, Uberaba. [6] Y. Tuan. “Topofilia: um estudo da percepção, atitudes e valores do meio ambiente”. São Paulo: Difel. 1980 [7] S. Almeida Nunes et al. “Espaços Públicos em Uberaba”. 1º SIPPU – Seminário Institucional do PIME/PIAC Uniube. Agosto 2017. [En linea]. Disponível em: http://pesquisauniube.wixsite.com/espacospublicos. Acesso: julho 2017. [8] T. Caldeira. “Enclaves Fortificados: A Nova Segregação Urbana”. Novos Estudos Cebrap, nº 47, pp. 155-176.1997. [9] K. Lynch, “A Imagem da Cidade”. São Paulo: Martins Fontes. 1982. [10] J. Gehl, “Cidades para Pessoas”. 2ª ed., Perspectiva. 2014. [11] M. A. Bustos Romero. “Arquitetura Bioclimática do Espaço Público”. 1ª edição, ed. Unb. 2015. [12] Inmep – Instituto Nacional De Metereologia. Disponível em <http://www.Inmet.Gov.Br/Sim/Abre_Graficos.Php> Acesso: 25 de agosto de 2017. [13] J. L. Mascaró; L.E.A.R. Mascaró. “Vegetação Urbana”.3ª ed., Editora Masquatro. 2010. [14] Projeto de Implantação da Praça Pôr do Sol. Superintendência do Arquivo Público – SAP. Prefeitura Municipal de Uberaba. SE-

PLAN – Secretaria de Planejamento. Novembro de 1995. [15] Prefeitura Municipal de Uberaba. “Sistema Ambiental Urbano”. Disponível em <http://www.Uberaba.Mg.Gov.Br/Portal/Acervo/ Plano_Diretor/Arquivos/Plano_Diretor_E_Legislacao_Urbanistica/ Lei_Plano_Diretor/Lc_359/Anexoi/Sist_Amb_Urbano.Pdf>. Acesso: 29 agosto 2017. [16] B. Abbud. “Criando Paisagens: guia de trabalho para a arquitetura paisagística”. São Paulo:Senac. 2008 [17] J. Lamas. “Morfologia Urbana e Desenho da Cidade”. sl: Fundação Calouste Gulbenkian. 1993. [18] G. Cullen. “Paisagem urbana”. São Paulo: Martins Fontes. 1983. [19] G. Ribeiro da Silva Campos et al. “Políticas territoriais urbanas no processo de governança local”. Revista Nacional de Gerenciamento de Cidades. Vol. 03, No. 18, pp 76-83. 2015. [20] Estatuto da Cidade. Brasília. 2004. Lei Nº 10.257, De 10 de Julho de 2001. [21] Prefeitura Municipal de Uberaba. “Áreas para Aplicação de Instrumentos de Política Urbana”. Disponível em <http://www. uberaba.mg.gov.br:8080/portal/acervo/plano_diretor/arquivos/ legislacao_urbanistica_vigente/lei_complementar_359/anexo1_ mapas/13-%20INSTRPOLITICAURBANA.pdf> >. Acesso em 29 de Agosto de 2017. [22] D. Aguiar. Urbanidade e qualidade de vida. Vitruvius. 2012. Disponível em: http://www.vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/12.141/4221. [23] S. Eghrari. “Arranjo institucional, articulação governamental, gestão de recursos financeiros e planejamento na governança metropolitana: a referência de Montreal e a experiência brasileira”. Tese (Doutorado em Arquitetura e Urbanismo). Universidade de Brasília.2013 [24] N. Bonduki. “Habitat. À Guisa De Conclusão: Das Experiências Concretas Para A Construção De Um Novo Ideário Em Políticas Urbanas”. Editora Nobel. 1996. [25] S.Silberberg; K. Lorah; R.Disbrow; A.Muessig. “Places In The Making: How Placemaking Builds Places And Communities”. MIT Department of Urban Studies and Planning, Massachusetts Institute Of Technology. 2013. 135


AGRADECIMIENTOS Os autores deste artigo, alunos do Curso de Arquitetura e Urbanismo e a professora Dra. Susan Eghrari, da Universidade de Uberaba-UNIUBE, gostariam de agradecer o apoio recebido por esta instituição de nível superior, através da PROPEPE pela oportunidade de participar do projeto de pesquisa de iniciação científica PIBIC-CNPq com o título “Configurações e dinâmicas de sustentabilidade dos espaços públicos de Uberaba”.

136


ESPACIOS VACANTES PARA PROYECTAR | Brasil

Dinámicas de creación y apropiación de espacio público: Resiliencia comunitaria en favela rio das pedras, Río de janeiro Ximena Cabello | e-mail: ximenacabellomoreno@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

En Río de Janeiro, el 20% de su población vive en favelas, de acuerdo a información del Censo del año 2000, dato el cual podría ser aún mayor si consideramos que se trata de un sector “informal” de la población. Las favelas son territorios estigmatizados y excluidos, al igual que sus habitantes, los que han construido con sus propias manos lo que no ha realizado la política pública ni el urbanismo formal. La dinámica de innovación y creación es parte del cotidiano en las favelas, es así como frente a la inexistencia espacios públicos y la posibilidad de acceso de estos espacios en la “ciudad formal”, las comunidades se encuentran en un constante proceso de formación y transformación de sus territorios. A partir de esta problemática de segregación, posible de encontrar en diversas ciudades de Latinoamérica, se analiza el proceso de creación y apropiación de espacio público de carácter temporal en la Favela Rio das Pedras. La metodología de aproximación al tema es a través de análisis empírico de las formas de habitar y de conquistar los espacios públicos dentro de la favela. Estos tipos de espacios son un bien escaso en territorios de alta densidad, por lo tanto, son usados y apropiados de forma dinámica, mutable y resignificado constantemente. La presente investigación se realizó en el contexto de la Maestría en Urbanismo PROURB de la Universidad Federal de Río de Janeiro, sobre el tema Resiliencias Urbanas. Tiene como objetivo poner en valor aquellos actos de la vida cotidiana en favelas que crean y conquistan espacio público.

In Rio de Janeiro, according to informations from the 2000 Census, 20% of its population lives in slums, number that could be even greater if we consider it is an “informal” sector of the population. The slums are stigmatized and excluded territories, as well as are their inhabitants, who have built with their own hands something that the formal urbanism and the public policies could not accomplish. The dynamics of innovation and creation is part of the daily life in the slums, so facing the non-existing public spaces and the lack of possibilities to access these spaces in the “formal city”, communities are in a constant formation and transformation process of their own territories. Starting at the issue of segregation, seen in various cities in Latin America, this process of temporary creation and appropriation of public spaces in the Rio das Pedras Slum is analyzed. The methodology was to approach the subject through empirical analysis of the ways people inhabit and conquer the public spaces within the slum. These types of spaces are a scarce commodity in high-density territories, therefore, they are used and appropriated dynamically, mutated and resignified constantly. This research was carried out in the context of the Masters in Urbanism Program (ProUrb) at the Federal University of Rio de Janeiro, specifically in a class about Urban Resilience. It’s purpose is to value the acts of daily life in favelas that create and conquer public space.

Palabras Clave: Apropiación Ciudadana, Espacio Público, Espacio Temporal, Favela, Rio De Janeiro, Resiliencia Comunitaria.

Keywords: Citizen Appropriation, Public Space, Temporary Space, Slum, Rio De Janeiro, Community Resilience.

137


INTRODUCCIÓN Las favelas son complejos procesos urbanos reconocidos por la especificidad de contexto de creación y forma. Cuestiones históricas, políticas y económicas forman la infinita trama de factores de desigualdad que contribuyen y marcan el desarrollo de las favelas, las que exponencialmente aumentaron en Brasil en los últimos cincuenta años. En este contexto y casi sin ningún recurso, las viviendas y las principales infraestructuras fueron construidas por los propios habitantes, los cuales debieron dar prioridad, frente a la gran escasez de recursos y de espacio, al espacio privado, por sobre la construcción de espacios públicos colectivos de la forma como se entiende en la planificación o “ciudad formal”. De esta forma, analizando el escenario general del progreso físico de estas comunidades, los espacios comunes y públicos son comprensiblemente dejados de lado frente a la necesidad de suplir las necesidades de carácter aún más básico. Actos de resiliencia son encontrados constantemente en las favelas, la que podría denominarse como arquitectura de sobrevivencia y resistencia. La citada complejidad de la vida pública en la favela es analizada en esta investigación partiendo del supuesto que conocer las motivaciones del habitar y sus resultados físicos, a través de la observación del uso del espacio público comprender con la mayor profundidad posible los ambientes construidos de las favelas, para llegar a las raíces de dónde y por qué se desea actuar. El presente estudio intenta desmenuzar las dinámicas de la vida pública para comprender cómo acontecen las experiencias en los espacios públicos a través de las apropiaciones espontáneas. Considerando que se requiere una aproximación detallada y que variará de acuerdo con cada comunidad y entorno se focaliza en en el análisis una reconocida favela de la ciudad de Río de Janeiro: Rio das Pedras y dentro de ella la zona del Areal.

138

La investigación adopta la metodología de analizar en el territorio las relaciones humanas en el espacio público, para lo cual se genera la siguiente estructura: contextualización de la favela Rio das Pedras dentro de la ciudad de Río de Janeiro, se focaliza el estudio en la zona del Areal por ser considerada la de mayor criticidad dentro del área inicial de estudio, en esta zona se genera una clasificación de tipologías espacial en las cuales es posible identificar una amplia cantidad de apropiaciones. Una vez identificadas se busca comprender su orígen, cómo estas se relacionan entre sí y qué es lo que la comunidad al ejecutarla expresa más allá de una necesidad de infraestructura física evidente. “¿Creen que es importante entender la favela? Lean con cuidado, con atención. Después, vengan a la favela. Vengan a conocer este mundo increíble, que de carencia no tiene nada, pero que es un mundo rico que necesita ser potenciado. Sean todos bienvenidos” [1].

DESARROLLO 1.Resiliencia

La aproximación al tema de estudio fue a través del concepto de Resiliencia dentro de la ciudad, la cual, tomando de base diversos líneas del conocimiento que la definen, fue entendida para este análisis como la capacidad del hombre de responder a deficiencias, debilidades o problemas con la transformación de estas en acción y solución. Las formas de respuestas pueden ser de diversos tipos, variando de acuerdo con la situación o dependiendo de quién sea afectado, encontrándose dentro de las principales formas de respuestas: Resistencia, Recuperación, Adaptación y Transformación. Los factores que generan presión pueden tener diferentes características como orígenes, tiempos y grupos de respuestas. Los orígenes pueden clasificarse en carácter natural o humano, el tiempo de esta presión puede extenderse por un largo tiempo como un estrés crónico o por un corto periodo como un choque agudo, con respuestas que pueden ser tanto individuales como colectivas.


Las favelas son respuestas a la inexistencia de un lugar para vivir, frente a la segregación de un sistema de “ciudad formal” que no genera las mismas oportunidades para todas las personas. Los habitantes de las favelas podrían ser considerados uno de los mayores ejemplos de resiliencia urbana en Brasil, porque gran parte de sus principales ciudades fueron y son creadas diariamente por parte de sus moradores, las cuales además son constantemente estigmatizadas al ser consideradas informales e ilegales. El factor de presión que origina la resiliencia en los habitantes de las favelas es en este caso es de carácter humano, dado por la inexistencia de planificación e inversión pública frente a la necesidad de acceso a la vivienda y los bienes y servicios de la ciudad; de carácter crónico por ser un proceso constante con décadas de historia y de respuesta de carácter colectivo, pues se basa en la organización, convivencia y acción comunitaria. El concepto, del ámbito de la psicología, de Resiliencia Social o Comunitaria, es muy pertinente para el caso, es definida como “la condición colectiva para superar las catástrofes y situaciones de adversidad y construir sobre ellas” [2], conformada por factores como la cohesión social, autoestima colectiva, humor social e identidad cultural. Dentro del contexto de favela, no sólo se generan respuestas a la necesidad básica de la vivienda, también de diversas formas, sutiles y de pequeña escala, se genera espacio público. La definición de resiliencia, para el caso específico de estudio, el cual corresponde a la apropiación y creación de espacios públicos en favela podría ser entendida como la capacidad de sus habitantes para organizarse, convivir y adaptar los espacios libres públicos de carácter inhóspito, escaso e incluso inexistente, en lugares de convivencia, uso y apropiación.

2.Favela Rio das pedras

La favela Rio das Pedras se localiza en la zona oeste del municipio de Río de Janeiro, próximo al barrio Barra da Tijuca, principal

centro de desarrollo inmobiliario y económico de la ciudad en las últimas décadas, siendo la proximidad con este último lo que tuvo mayor relevancia en origen histórico de la favela como un lugar de posibilidad laboral para los habitantes de la comunidad. De acuerdo con estudios de las investigadoras Ana Lucia Britto e Isabella de Andrade Adauto Costa, PROURB UFRJ, en artículo del III Seminario Nacional sobre Tratamiento de Áreas de Preservación Permanente en Medio Urbano e Restricciones Ambientales al Parcelamiento de Tierras, los primeros registros de ocupación de la comunidad se iniciaron en el año 1951. A pesar del terreno relativamente plano, la investigación citada afirma que ubica en un terreno que no estimulaba la ocupación, por ser un área susceptible a inundaciones debido a la composición del terreno, la cercanía al Lago Camorim y la presencia del Río das Pedras, que da origen al nombre de la favela. El proceso de desarrollo de Rio das Pedras aumentó a partir de los años 70, principalmente por el aceleramiento en el desarrollo inmobiliario presentado en su área vecina: Barra da Tijuca. A partir de este momento, trabajadores originarios de la Región Nordeste de Brasil, atraídos por la oportunidad de mejores condiciones laborales y de vida en la ciudad de Rio de Janeiro, se asentaron en el área y se desenvolvieron como mano de obra en la construcción del área de Barra da Tijuca. Rio das Pedras fue creciendo y ampliándose con el paso de los años, generando áreas de diversas particularidades morfológicas, sociales e económicas. Sin embargo, en su conjunto pueden identificarse características comunes como: Principales problemáticas: - Falta de espacios públicos consolidados. - Existencia de espacios públicos formales subutilizados y en mal estado. - Apropiación de espacios libres disponibles con fines comerciales o de estacionamientos. 139


- Vivienda precaria y con alta densidad. - Río contaminado. - Inundaciones.

una malla ortogonal, de carácter principalmente residencial y de alta densidad. Existe un proceso de verticalización constante en el área, generado por la ampliación de las viviendas, a través de la construcción de nuevos pisos en las casas ya existentes y la construcción de los pocos espacios vacíos que existen.

Principales oportunidades: - Presencia de áreas de equipamiento. - Áreas libres con potencial de intervención. - Identidad consolidada de sus habitantes. - Seguridad. - Acceso a transporte público. - Elementos de carácter natural que generan referentes internos.

Para la mejor comprensión del área se adopta la metodología de analizar las tipologías espaciales presentes en el Areal, se detallan las apropiaciones del espacio público que ocurren en cada una de estas tipologías, formando un amplio conjunto de comportamientos humanos reflejados espacialmente.

Debido a la diversidad interna de Rio das Pedras y considerando el objetivo de comprender detalladamente las dinámicas de habitar cotidiano de sus moradores, se delimitó el estudio a un área de la favela, el denominado Areal, la zona de mayor carencia económica y de infraestructura. 3. Areal: área de estudio Se realiza recorte espacial dentro de Rio das Pedras con el objetivo de lograr mayor profundidad en la comprensión en el uso del espacio público, la elección del Areal se debe a sus particularidades tanto físicas como sociales. El Areal es la zona de menor antigüedad dentro de Rio das Pedras, siendo normalmente el lugar de llegada de los nuevos habitantes a la favela. La zona destaca por ser el área de mayor densidad habitacional, menor existencia de infraestructura, no existen espacios públicos formales, al mismo tiempo es el área de mayores inundaciones y acumulación de basura. Estas características la convierten en el área de mayor precariedad dentro de Rio das Pedras, pudiendo identificarse como incluso dentro de la favela se generan estratos socioeconómicos. La zona del Areal posee sub tipologías espaciales diversas, representando de alguna forma lo que ocurre en otras áreas de Rio das Pedras, sin embargo, predomina la tipología de “callejones” en

140

4. Tipologías espaciales En la zona del Areal se constata la existencia de diversas tipologías espaciales representativas del área: “Callejones, modelo 1 y modelo 2”, “Calles principales”, “Plaza de la Basura”, Borde del río. Se realiza el análisis de ellas, con el objetivo de identificar como se generan las apropiaciones de espacio público en función de las características formales del lugar. Se realiza el análisis de ellas, con el objetivo de identificar como se generan las apropiaciones de espacio público en función de las características formales del lugar. 4.1 Callejones Fueron observados en la región analizada dos tipos de callejones, con diferencias en sus proporciones, uno con una configuración más ancha (modelo 1) y otro más estrecho (modelo 2), representados en Imagen 6. La región posee 27 callejones, que reciben nombres de plantas y flores, en su mayoría identificadas por placas realizadas por sus moradores. Estos callejones se encuentran entre las calles principales— Rua Governador Leonel Brizola y Rua Luiz Carlos Conceição— generando una malla reticular.


Las edificaciones en esta área son principalmente de carácter residencial, de tres a cuatro pisos de altura, en albañilería, sin revestimiento y dejando siempre la posibilidad de seguir ampliando la cantidad de pisos que la componen. Algunas de las características de estas edificaciones, es que el acceso en su mayoría se da por escalinatas de dos a cinco gradas, debido al constante problema de inundación que afecta a Rio das Pedras. También por este motivo, complementado por la falta de políticas públicas para abastecer de drenaje, los habitantes generan sus propias soluciones, realizando canalizaciones improvisadas para el escurrimiento de aguas servidas y aguas lluvias, las que se ubican en el área libre del callejón. En ambas tipologías la red eléctrica es aérea, a pesar de haber tenido intervención de la empresa de suministro, está es muy densa e improvisada.

También debido a su mayor dimensión existe mayor ventilación e iluminación. En estos espacios, por lo tanto, existe una intensificación de las actividades de los moradores, que pueden circular por el espacio con mayor libertad.

Las construcciones, sean residenciales o comerciales cuentan con techos o cubiertas en estructura metálicas hacia el exterior. En los callejones, a pesar de tener un carácter principalmente residencial, hay presencia de comercio el que ocurre principalmente en las esquinas en contacto con las calles principales. Los tipos de comercio más común son bares, salones de belleza y carros de comida, los cuales ubican en el área del callejón exposición de productos, es utilizado como espacio de depósito de mercadería y ubican mesas y sillas para clientes. En algunos casos se encontró depósito de materiales de construcción, debido al alto nivel de construcciones nuevas que se realizan en esta zona.

4.2 Calles principales Las calles principales, representadas en Imagen 7, son Rua Governador Leonel Brizola y Rua Luiz Carlos Conceição, las que están mayoritariamente ocupadas por comercio en los primeros niveles existiendo residencia en los niveles superiores. El comercio que allí se ubica, posee gran diversidad como; restaurantes, bares, salones de belleza, iglesias, servicios de reparación de diversos artefactos, tiendas de ropa y calzados, farmacias y carros de venta de comidas, estos últimos principalmente en las intersecciones con los callejones.

La basura es una problemática presente en todo Rio das Pedras, siendo en esta zona bastante grave ya que por su morfología no permite ser parte del recorrido de recolección formal, generando grandes acumulaciones en las intersecciones con las calles principales. Ambas tipologías de callejones comparten las características descritas, sin embargo, tienen algunas diferencias a partir de la propia configuración física. En los callejones anchos es posible que en lagunas circunstancias circulen automóviles o incluso se estacionen, pero principalmente es posible encontrar motos y bicicletas.

Las principales apropiaciones, en ambas tipologías de callejón, se dan a través de los maceteros de plantas colocados por los habitantes frente a sus residencias, además de tanques y secadores de ropa colocados directamente en el callejón o en algunos casos realizan antejardines o balcones cerrados en este espacio. Todos los ejemplos dan cuenta de una expansión de la casa, y muestran la gran relación que los habitantes de este sector tienen con la calle desdibujando el límite entre el espacio público y el espacio privado.

Así como en los callejones, también existe la característica común de la alta densidad. Las edificaciones poseen de tres a cuatro pisos, pudiendo existir diferenciaciones en los padrones y materiales constructivos respectos de otras áreas. En esta área de comercio es recurrente encontrar en el espacio de calle la instalación de grandes avisos publicitarios, mobiliario para la exposición o el depósito de mercadería y la instalación de toldos o techos para extender los locales comerciales. A esta ocupación se suma la alta cantidad de personas que circulan por el lugar, las cuales buscan su espacio entre autos, motos y bicicletas.

141


Especialmente en esta tipología, se torna sutil el límite entre lo que es considerado como público o privado, a través de la extensión y apertura que existe entre ambos. La calle es parte del cotidiano de los moradores, la densidad habitacional y la escasez de espacio físico sea en la vivienda, en el comercio, las plazas (o la falta de ellas), hacen que la convivencia y las dinámicas sociales ocurran en la calle. Luego, por ejemplo, al no tener donde lavar o secar ropa, almacenar la mercancía del comercio, un patio para jugar o compartir, acceso a iluminación y ventilación, son las calles los lugares que acogen estas actividades cotidianas. 4.3 Plaza de la basura La Plaza Darci Riveiro, solo es posible encontrarla con esa denominación en las investigaciones o planos de Rio das Pedras, para sus habitantes es reconocida como “Plaza de la Basura”, se trata de un espacio abierto, el único de esta proporción en esta zona de alta densidad constructiva, en el cual ocurren diversos tipos de apropiaciones y usos. En Figura 7 es posible ver representada su estructura y proporciones, de mayor amplitud, en comparación con el resto de tipologías del Arel. El lugar siempre cumplió la función de ser un punto de recepción de basura, la cual es posteriormente retirada por el sistema de recolección municipal. Un hecho importante a ser mencionado es que en el año 2014, debido a una paralización realizada por los recolectores de basura, el área quedó completamente tomada por la basura, generando una situación grave de insalubridad, afectando de manera drástica la vida de los moradores, en especial de aquellos que vivían en área cercana. Pasado este momento, no existe un registro claro acerca de la fecha, el municipio realiza una operación para remover el basural y coloca depósitos de basura en el lugar, formalizándolo como lugar de acumulación y recolección, permaneciendo en el lugar aquellos objetos de gran dimensión que no retira el camión de la basura, como por ejemplo sillones, cocinas, refrigeradores, materiales de construcción, entre otros. En la “Plaza de la Basura” actualmente, son realizadas algunas actividades de fines comerciales, servicios y paradero medios de 142

transporte alternativo, ya que el Areal no cuenta con transporte público formal. Se encontraron pequeños comercios móviles en sus bordes, un paradero de moto-taxi, una cama elástica de arriendo como juego infantil, una construcción que funciona como bodega de los comercios y algunos autos estacionados. La “Plaza de la Basura”, dada sus características y usos no es un espacio que invite a la permanencia a pesar del gran potencial como el único espacio libre de mayor tamaño en el Areal. Es un espacio de gran contradicción ya que el único lugar que es reconocido como plaza es utilizado para la acumulación de basura, lo que por otra parte deja en evidencia que aún existen temas tan básicos como la recolección de basura que no se encuentran solucionados, por lo tanto, la comunidad debe priorizar aquellas funciones básicas como la eliminación de residuos desde sus viviendas de pequeñas dimensiones y poca ventilación, por sobre la creación de espacio de encuentro. 4.4 Borde del río La tipología denominada como “borde del río”, graficada en figura 8, se trata de la región de ocupación más reciente en comparación con otras áreas del areal y de rio das pedras, por consiguiente una de las menos consolidadas y de menor renta. Este hecho se ve reflejado en sus construcciones de mayor precariedad, así como que en el área no existe inversión en infraestructura pública. Los habitantes buscan respuestas a través de estrategias de autoconstrucción de infraestructura como puentes de madera, realización de drenaje, tal como en la tipología de callejones, a través de canalizaciones improvisadas para evacuación de aguas lluvias y servidas son descargadas directamente al río. El problema de inundación y exceso de humedad, frecuente en rio das pedras, se ve agravado en esta zona por la proximidad el río. Las edificaciones varían de uno a tres pisos, en su mayoría precarias de materiales extremadamente ligeros. El área tiene un uso residencial, pero actualmente se encuentra en aumento comercio la región.


Figura 1: Contextualizaciรณn de Rio das Pedras y su localizaciรณn en la ciudad de Rio de Janeiro. Fuente: Elaboraciรณn propia. 143


Figura 2: Identificaciรณn de la Caracterizaciรณn de las Apropiaciones en el habitar cotidiano en Rio das Pedras. Fuente: Elaboraciรณn propia 144


La acumulación de basura destaca en la zona, principalmente en el río, tanto de carácter doméstico como de construcción. A pesar de ser extremadamente contaminado, el rio es parte de la vida cotidiana de la población que allí vive, encontrándose desde pequeños barcos de madera hasta la construcción de espacios al estilo de terrazas para permanencia con vista al rio. La identificación de las diversas morfologías espaciales existentes en el areal; callejón, calles principales, plaza de la basura y borde del río, son la primera aproximación para comprensión del territorio y sus formas de habitarlo. Se da cuenta de la variación de los usos y formas de apropiación y creación del espacio público de acuerdo a las morfologías, mostrando la influencia y adaptación de sus habitantes al entorno físico. 5. Apropiaciones La aproximación al Areal a través del estudio de su estructura espacial permitió identificar cómo varían las formas de habitar de acuerdo con el entorno físico, se generan diversos usos del espacio público, las que se diferencian principalmente si el entorno es de carácter residencial o comercial. El difuso límite entre el espacio privado y el espacio público se intensifica en la medida que aumenta de la precariedad del espacio privado, generando en el escaso espacio público disponible dentro de la favela sea adaptado por parte de los moradores del lugar para convertirlo en un espacio propio.

Figura 3: Sistematización de las Apropiaciones del río das Pedras. De arriba hacia abajo: Relaciones, orígenes y caracterización.Fuente: Elaboración propia

El fenómeno de apropiación y creación de espacio público en un entorno que no fue planificado para ello y que tiene muchas restricciones por sus característica de escasez de espacio libre, multiplicidad de requerimientos de uso, coordinación con los otros usuarios, falta de recursos económicos para financiar infraestructura, tanto por la inexistencia de políticas públicas asociadas como por parte de los habitantes que tienen innumerables requerimientos; generan una dinámica de apropiación de carácter sutil, con superposiciones y constante mutación, a través de pequeños objetos y transformaciones que no responden a los cánones formales de un espacio público como por ejemplo una plaza. 145


Frente al desafío de descifrar con mayor profundidad cómo y por qué se genera la creación de espacio público a través de apropiaciones los habitantes, se indaga en los detalles y en las acciones de las personas, buscando así comprender los diversos orígenes que los detonan. Posteriormente, por tratarse de acciones de diferentes personas o grupos, que se desenvuelven en un mismo espacio o espacio cercano, se generan relaciones y superposiciones de ellas. Para finalmente identificar qué es lo que se quiere expresar con esta acción, cuál es la motivación o posicionamiento desde el actuar de cada forma de apropiación. El siguiente estudio, si bien genera categorías, no pretende ser una tipificación, es más bien una metodología de aproximación para la comprensión de la complejidad, sutileza y mutabilidad de gestos de los habitantes del lugar para crear espacio público. En terreno se identificaron diversos acciones y objetos que expresan y crean apropiación de espacio público, dentro de los recorridos se recogieron las impresiones de los moradores: “Me siento ahogada dentro de la casa. No tengo ganas de quedarme allá adentro, aquí en la calle veo gente, veo a los niños jugando y reclamo cuando hacen mucho ruido. Aquí afuera es mejor que estar allá adentro” comentó Neiva da Silva, jubilada, de 68 años. 5.1 Orígenes Realizada la identificación y análisis de las apropiaciones en el espacio público del Areal, a través de metodología de levantamiento en terreno, se genera la búsqueda de los orígenes de cada una de las ocurrencias. Entendiendo el origen como las presiones o necesidades que detonan una respuesta en forma de creación de espacio público. De esta forma, se entiende que las apropiaciones responden, incluso de forma indirecta, a una necesidad o presión no cubierta principalmente del ámbito físico y que repercute en la vida social. Se genera a partir de un levantamiento desarrollado de forma empírica un levantamiento lo más detallado posible, identificando apropiaciones de diversas índoles, las cuales fueron englobadas en categorías de orígenes: infraestructura, vivienda y comercio. 146

- Infraestructura: Las apropiaciones relacionadas con necesidades de infraestructura poseen en común la característica de que responden que cuestiones básicas para la vida en un entorno urbano, que normalmente en la “ciudad formal” son proporcionadas por el poder público. Se encuentran entre ellas principalmente acciones para responder a mejoras de carácter sanitario, hacer frente a las inundaciones o dar solución al alcantarillado, las que además de responder a su función original comienzan a integrarse como mobiliario cotidiano. - Vivienda: Las apropiaciones relacionadas a las necesidades de vivienda comunican cuestiones relacionadas con el proceso de autoconstrucción de las casas, donde la prioridad fue y es la de suplir la necesidad básica de tener un lugar para vivir. En este caso las apropiaciones generar una expansión de la vivienda hacia la calle, llevando acciones y generando mobiliarios que normalmente encontraríamos dentro de las casas, pero que aquí ocurren en la calle. Se pierde el límite entre el espacio público y el espacio privado. - Comercio: Las apropiaciones relacionadas a actividades comerciales tienen en común la característica de responder a cuestiones de sobrevivencia económica, para conseguir un salario o dinero que los integre a la vida laboral y permita suplir otras necesidades. La dinámica general de Rio das Pedras se basa en la autosustentación en este ámbito, ya que la mayoría de los comercios tanto formales como informales pertenecen a moradores del lugar. De esta forma se engloban las apropiaciones detalladas como una triada de organización global en cuanto a la necesidad prioritaria a la que responden, es una primera aproximación a la sistematización y comprensión del tema. Se percibe que cada apropiación por sí es tan compleja y la vez relacionadas entre ellas. Las apropiaciones pueden nacer de alguna necesidad pero no necesariamente deben responder sólo a una de ellas. Tal como el habitar es dinámico, también lo es el espacio y las apropiaciones pueden responder a más de alguna necesidad, siendo la clave del


Areal, la flexibilidad y mutabilidad del espacio a través de objetos que permiten el desarrollo de acciones o de identidad 5.2 Relaciones Si bien, en la búsqueda por comprender cómo se desarrolla el habitar se identificaron los orígenes de estas respuestas por parte de los moradores del Areal a las necesidades o presiones que las generaron, estas acciones en la cotidianeidad no acontecen de forma aislada. Se relacionan ya sea porque comparten un espacio físico o una acción. A través de la observación se presentan estas relaciones en la cual a mayor relación entre las acciones u objetos de la apropiación estas se encuentran ubicadas más próximas unas de otras y ligadas a través de líneas, correspondiendo al nivel de la intensidad de esta relación con el nivel de continuidad de la línea. Pudiéndose observar cómo se generan agrupaciones y conexiones independientemente del origen que las detonó. 5.3 Caracterización Caracterizar las apropiaciones del espacio público parte desde el objetivo de mirar no sólo en base a problemáticas concretas de infraestructura física que pueda existir en el lugar, también cómo éstas responden una expresión social tanto individual como comunitaria. La búsqueda de esta comprensión se basa en intentar la de respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la motivación?, ¿Qué me falta?, ¿Qué quiero ser?, ¿Qué quiero decir? y ¿Por qué lo hago?. En este sentido, la expectativa es la de definir el deseo y la intención detrás de las apropiaciones previamente identificadas. Se opta, aquí, por el uso de verbos como un medio para rotular las acciones y los sentimientos que envuelven. Ellos son: Humanizar, Extender, Dominar, Atraer, Compartir y Eliminar. Por lo tanto, cada ocurrencia identificada y descrita, entendida de forma generalizada se encuentra englobada dentro de un origen o razón, pero dentro de la caracterización se busca comprender desde una perspectiva del actuar humano. De esta forma, la utiliza-

ción de verbos toma una acción y un sentido más allá del evidente uso formal del espacio. Se propone una sistematización / organización, que comprende no sólo los espacios, sino que se aproxima a las motivaciones de las personas que lo ocupan y apropian.

CONCLUSIONES

Favela, un espacio de resiliencia y resistencia La favela es refugio de creatividad, de invención, de emprendimiento pleno, de las artes, de los afectos y de la solidaridad. Si concordamos, la carencia no es una característica de aquí”[3]. La favela es un sistema complejo, tiene una estructura bajo un aparente caos. Cabe preguntarse, ¿por qué la informalidad es penalizada si fue la que dio respuesta a problemas que hasta ahora no han tenido una solución formal? Este tipo de respuesta podría clasificarse dentro del concepto de vernacularidad urbana como “un indicio de una nueva expresión urbana, siendo producto de las complejas articulaciones de las grandes metrópolis, en las cuales las clases más populares reciclan o reinterpretan lo que está disponible para ellos en su lucha por lo sobrevivencia diaria” [4]. La aproximación al tema de resiliencia fue hecho a través de un caso excepcional, desde un sistema que acoge de acuerdo a los datos formales a por lo menos el 20% de la población de la ciudad de Río de Janeiro, lo cual podría ser un número mucho mayor entendiendo que la informalidad es la clave de esta realidad. La primera aproximación fue realizada con una mirada de proyectistas, buscando identificar las necesidades y proponer una respuesta a través de un proyecto técnico y formal, sin embargo, al conocer la realidad de Rio das Pedras, específicamente de su área de mayor carencia física, el Areal, fue un descubrimiento de la red interna del sistema de respuestas y apropiaciones comunitarias, reveladas a través de “pequeñas” y sutiles acciones y objetos.

147


No se puede negar la necesidad de integración de estas áreas y sus habitantes a la “ciudad formal”, como además el requerimiento de mejoría de infraestructura dentro de las favelas como soporte para la vida individual y comunitaria de sus habitantes, pero lo que sucede en su interior es un ejemplo claro de resistencia e identidad. La complejidad del entorno urbano y social de las favelas podría reflejarse de diferentes formas de acción, como las que ocurren día a día, que son la respuesta a presiones de diversos orígenes reflejadas en la acción de sus habitantes de generar espacios públicos conde no fueron proyectados a través de apropiaciones. Si bien, dentro del análisis se generan agrupaciones y relaciones entre las apropiaciones, estas no son definidas para el caso de este estudio como “categorías” por el hecho que no se pretende jerarquizar, limitándolas a la atribución de un valor, considerando que lo que se busca es conocer y rescatar la mayor amplitud y diversidad de ellas. La presente investigación intenta conocer en detalle el comportamiento y acciones de los habitantes, el cual es de gran complejidad como para ser encasillado, entendiendo que se trata de un sistema altamente complejo, con superposiciones y en red. Descifrar y valorar las acciones informales como primer acercamiento, “si queremos pavimentar el camino con rumbo hacia el futuro, necesitamos urgentemente descifrar los secretos de la favela”[5]. En este contexto es que tomas mayor valor el conocimiento y reconocimiento de la creación de ciudad e de espacio público por parte de los habitantes frente a la inexistencia de acciones formales. La creación de espacio público por parte de la comunidad se entiende, a su vez, como un posicionamiento frente a la sociedad, entendiendo que el espacio público es el espacio de la diversidad, el encuentro, la discusión y la democracia, por lo tanto, de la ciudadanía. El ser ciudadanos en un contexto de exclusión es hacerle frente y no aceptarla. De la complejidad y sutilezas identificadas en las formas de habitar en la favela Rio das Pedras, específicamente en el Areal, un pro-

148

ceso de valoración de las acciones y respuestas urbanas actuales de la comunidad de carácter sutil y temporal, es que tomamos la pregunta que hace Lefebvre en su libro “El Derecho a la Ciudad” donde plantea “a la ciudad eterna, ¿por qué no se oponen ciudades efímeras e centralidades móviles con centros estables” [6]. Revelar esa ciudad efímera y mutable, creada por sus habitantes, como proyecto urbano informal, ejemplo de resiliencia y resistencia.

REFERENCIAS [1] R. Mierelles, C. Atiade. “Um país chamado favela”. São Paulo, Gente, 2014. p.20. [2] Suarez, Ojeda. “Trabajo Comunitario y Resiliencia Social. Adolescencia y Resiliencia”, 2007, p.81. [3] R. Mierelles, C. Atiade. “Um país chamado favela”. São Paulo, Gente, 2014. p.20. [4] A. Valese. “Design Vernacular Urbano: a produção de artefatos populares em São Paulo como estratégia de comunicação e interação social”. Dissertação Mestrado Design, PUC SP 2007. p.11. [5] R. Mierelles, C. Atiade. “Um país chamado favela”. São Paulo, Gente, 2014. p.21. [6] H. Lefebvre, “El derecho a la ciudad”, 2007, p.132.

LITERATURA CITADA F. Careri. “Walkscapes: O caminhar como práctica estética”. 1 ed. São Paulo: G. Gilli, 2013. I. Costa, I. Andrade, A. Britto. “Rio das Pessoas: revitalização, integração e habitação social na comunidade de Rio das Pedras no Rio de Janeiro”. Disponible en: http://anpur.org.br/app-urbana-2014/ anais/ARQUIVOS/GT4-259-68-20140523004001.pdf. Acceso el 26 abr 2017. J. Gehl. “Cidade para as pessoas”. São Paulo, 2013. H. Lefebvre, “El derecho a la ciudad”. Madrid. 2007. K. Lynch. “A imagem da cidade”. São Paulo, 1997. R. Mierelles, C. Atiade. “Um país chamado favela”. São Paulo,, 2014. Secretaria Municipal de Vivienda, Rio de Janeiro. “Morar Carioca.


Catálogo de Propostas Metodologicas”. 2010. Suarez, Ojeda. “Trabajo Comunitario y Resiliencia Social. Adolescencia y Resiliencia”, 2007. J. Uriarte. “Revista de Psicología Política N°47”. Universidad del Pais Vasco. 2010. Valese. “Design Vernacular Urbano: a produção de artefatos populares em São Paulo como estratégia de comunicação e interaçãosocial”. Dissertação Mestrado Design, PUC SP 2007.

149


INFRAESTRUCTURA PARA LA COMUNIDAD | Perú

Activar la intangibilidad, repensar el valor: la experiencia de diseñar un espacio público en un sitio prehispánico en Mangomarca, Lima. Rosabella Álvarez-Calderón | e-mail: alvarezcalderon.rv@pucp.edu.pe Claudia Núñez | e-mail: clnf.23@gmail.com Kevin Malca | e-mail: kevin.malca@gmail.com Paola Hernández | e-mail: paola.lizahz@gmail.com Akemi Higa | e-mail: akemi.higa.f@gmail.com Joann Alarcón | e-mail: gabriela.alarcon@gmail.com Juan Villalón | e-mail: jvillalonh@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

Crear un espacio público dentro de un inmenso complejo arqueológico intangible ubicado en el distrito más grande del Perú, uno de los distritos más contaminados de Lima, y con poco acceso a áreas verdes públicas, representa un reto único y sin precedentes en nuestro país, el primer proyecto de Puerto Cultura, iniciativa del Ministerio de Cultura de Perú. Desde la interdisciplinariedad, el diálogo y el diseño participativo, buscamos generar un espacio de encuentro y potencie las dinámicas sociales del sitio, sin vulnerar y más bien realzando el carácter patrimonial del espacio. Más que un diseño, vimos una oportunidad de explorar un extraordinario paisaje cultural urbano, dinámico, moderno, artístico e histórico, ubicado en un medio ambiente de lomas, cerros áridos durante el verano, pero que en invierno se cubren de humedad y vegetación, y de articular todos estos paisajes en un parque, que sirva como espacio de integración. Debido a que la intervención debe reflejar la experiencia y necesidades de la cotidianeidad y lo local, el proceso incluyó una estrategia muy sencilla de diseño participativo basado en tres lineamientos de intervención. Articular los sistemas urbanos existentes. Habilitar espacios públicos dentro y fuera del sitio arqueológico y Activar los distintos espacios propuestos mediante una agenda cultural diseñada y gestionada por la comunidad. En las calles, en el parque, en la biblioteca comunitaria, los dirigentes, niños, adolescentes y ancianas dibujaron, escribieron y comunicaron su visión, sus ideas y propuestas, desde las más minimalistas y sensatas, hasta las más fascinantes e imposibles, sobre grandes hojas de papel.

Creating a quality public space next to Mangomarca, a monumental prehispanic complex located in San Juan de Lurigancho, one of the most polluted districts in Lima, and with little access to quality public space, is a unique challenge without precedent in our country, the first project carried out by Puerto Cultura, part of Peru’s Ministry of Culture. From an interdisciplinary focus, through dialogue and participatory design, we strove to create a meeting space that enhanced both the neighborhood’s social dynamics and rituals, and Mangomarca’s value as a heritage site. More than a new design, we saw an opportunity to explore an extraordinary cultural urban landscape, dynamic, modern, artistic and historical, located in a loma environment, dry hills during the summer, that in winter become wet and lush, and to articulate all of these landscapes into a park, that would serve as a space for integration. Since this intervention has to reflect the experiences and needs of the local and everyday, the process included a simple participatory design strategy based on three main ideas: Articulate existing urban systems, Habilitate public space within and outside the archaeological site, and Activate these spaces with a cultural program designed and managed by the local community. On the streets, in the park, in the communal library, the local leaders, children, teenagers and seniors drew, wrote and communicated their visions, ideals and proposals, from the sensible and minimalist, to the fascinating and impossible, on large sheets of paper. Our job was to challenge the conventional views on the intangible, pro-

150


Nuestra tarea era retar la visión convencional de la intangibilidad, proponer que un espacio patrimonial vulnerable también puede ser un espacio creativo para la exploración y ejercicio de la ciudadanía. A la fecha seguimos en progreso, y aquí queremos compartir nuestra experiencia, y continuar la conversación sobre cómo incorporar el diseño participativo y el placemaking en las intervenciones en espacios patrimoniales vulnerables.

pose that a vulnerable heritage site could also become a creative space for exploration and for exercising citizenship. Our work continues to this day, and here we want to share our experience and continue the conversation on incorporating participatory design and placemaking into interventions in vulnerable heritage places.

Palabras Clave: Activar, Articular, Habilitar, Lima, Patrimonio, Puerto Cultura.

Keywords: Actívate, Articulate, Habilitate, Heritage, Lima, Puerto Cultura.

INTRODUCCIÓN Lima es una ciudad de nueve millones de personas asentada sobre un territorio que abarca tres valles, el desierto, el litoral y las lomas. La ciudad fue fundada por los españoles en 1535 y transformada en metrópolis en el siglo 20, un proceso de expansión y modernización sobre un territorio que, lejos de ser un espacio vacío que debía ser urbanizado, era un complejo paisaje cultural histórico, producto de al menos cinco mil años de ocupación y transformación del espacio. De este desarrollo urbano y territorial de la época prehispánica, aún quedan los restos de cientos de edificios antiguos, conocidos localmente como huacas, así como una red de caminos y de canales que aún alimentan de agua las áreas verdes de Lima. Estas huacas se encuentran en estados muy diferentes de conservación, uso e integración a la ciudad: mientras que algunos de estos sitios antiguos han sido conservados, estudiados, y transformados en museos al aire libre, la gran mayoría se encuentra en un estado de limbo, en riesgo constante de ser invadidos, apropiados y eliminados. Según el Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao al 2035, actualmente Lima cuenta con más de 400 huacas, un paisaje arqueológico con un gran valor histórico y paisajístico, y un extraordinario potencial turístico, cultural, comunitario y urbano.

Uno de los principales retos para la conservación y protección de las huacas consiste en ir más allá de la simple intervención material sin considerar el entorno. Considerando que legalmente todos los sitios prehispánicos del Perú son propiedad del Estado, la creación de nuevos modelos serviría también para solucionar a un importante reto: la crisis de los espacios públicos. En una ciudad que necesita más espacios democráticos, seguros y accesibles a todos, ¿podrían las huacas cumplir la necesaria función de ser espacios para el ejercicio de la ciudadanía? ¿Cómo negociamos nuestra relación con las huacas, la ciudad, y los espacios públicos, desde las tensiones y conflictos, hasta las apropiaciones físicas y simbólicas de estos espacios? Desde el año 2017, “Puerto Cultura”, una iniciativa del Ministerio de Cultura de Perú, busca responder estas preguntas e incentivar la protección y conservación sostenible de los sitios prehispánicos e históricos mediante intervenciones y activaciones socioculturales que logren la integración a las dinámicas urbanas propias de cada comunidad y el mejoramiento de los espacios públicos adyacentes. De esta manera, se busca que estos lugares sean espacios vivos con una programación frecuente de actividades; convirtiéndose en espacios seguros y de permanente irradiación cultural, al lograr mejoras con ello, la calidad de vida de la población, incrementar sus competencias de convivencia ciudadana y propiciar su desarrollo integral [1]. 151


Uno de los primeros proyectos de Puerto Cultura en Lima, desarrollado en alianza con la Municipalidad distrital, es la intervención al complejo prehispánico de Mangomarca, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, y el parque adyacente. Un equipo técnico interdisciplinario compuesto por arqueólogos, arquitectos y una bióloga se plantea el reto de integrar la zona arqueológica con el parque, el medio ambiente de lomas, la ciudad y los vecinos. Para este objetivo nos basamos en los enfoques de la arquitectura de paisaje a varias escalas, los estudios sobre la vida pública y el espacio público, el placemaking, y especialmente el diseño participativo como estrategia para combinar los enfoques del equipo técnico, con la escala de lo local y las dinámicas urbanas, conocimiento manejado por los vecinos y usuarios del parque. Este ensayo describe las experiencias y aprendizajes derivados de este proyecto, un verdadero laboratorio de experimentación e innovación para la reconquista de un espacio público patrimonial, que significó explorar y cuestionar el concepto de la intangibilidad como medida de protección del patrimonio, y repensar qué valores tiene el sitio, y cómo se podría agregar nuevas capas de valores y significados. De esta manera se busca establecer un precedente sobre cómo convertir los sitios de valor patrimonial en espacios públicos de calidad que realzan y complementan el paisaje prehispánico y urbano existente.

DESARROLLO 1. Sobre Mangomarca Al norte de Lima, se encuentra el distrito de San Juan de Lurigancho, con un millón de personas, el 5% de la población del Perú. Su nombre revela un legado tanto europeo —el pueblo español de San Juan Bautista de Lurigancho, fundado en 1571— como andino, la referencia al antiguo pueblo prehispánico de Ruricancho, que tuvo su apogeo durante el periodo Intermedio Tardío (900–1470 A.D) y que habrían tenido en Mangomarca su principal centro de poder. El complejo se encuentra ubicado en una zona de lomas, en el valle medio del Río Rímac, y consiste en una serie de grandes edificios de carácter público y monumental, hechos de adobe y ta-

152

pia, así como patios y una pirámide trunca construida sobre parte del cerro. En una visita realizada en las primeras décadas del siglo 20, cuando los terrenos de la huaca eran parte de una hacienda agrícola, el arqueólogo Julio C. Tello documenta la presencia de plataformas, pequeñas estructuras con base de piedra, abundante basura doméstica como fragmentos de cerámica, batanes, morteros, y los restos de un cementerio [2]. A partir del proceso de urbanización de los terrenos de las haciendas a mediados del siglo XX y continuando hasta la década de los 1960’s y 1970’s, Mangomarca comenzó a verse afectado, principalmente por la construcción de una avenida que dividió al sitio en dos (figura 1). Hoy en día, el entorno paisajístico del sitio y su integridad también se ven amenazados por las invasiones de las lomas que rodean el sitio. San Juan de Lurigancho tiene poco acceso a espacios públicos y áreas verdes de calidad, y problemas serios de contaminación por las fábricas vecinas. Si bien la inauguración de la línea 1 del Metro de Lima en los últimos diez años contribuyó a una mejor articulación del distrito con el área metropolitana de Lima, gracias a la presencia de cuatro estaciones, el gran tamaño del distrito, su geografía y el deficiente sistema de transporte público tradicional dificultan una mejor articulación. Sin embargo, el distrito cuenta también con una importante movida artística y cultural, con numerosos colectivos, asociaciones y grupos dedicados al arte, a la música, a la cultura, y a la protección, conservación y cuidado de las áreas verdes y las lomas. Mientras tanto, el entorno de la antigua zona arqueológica de Mangomarca ya se encuentra consolidado urbanísticamente, con la presencia de la avenida Santuario, que rodea a las lomas y alberga varios barrios residenciales que aquí hemos denominado en conjunto Mangomarca Bajo, ubicado cerca y frente al monumento prehispánico. Una segunda comunidad importante se llama San Pablo, más metida en la zona de las lomas, de calles estrechas y edificios asentados en las laderas de los cerros. Si bien existen algunos parques, canchas deportivas, y hasta una pequeña biblioteca comunitaria llamada Hellen Keller, es notoria la ausencia de


espacios públicos, parques y áreas verdes en proporción a la gran cantidad de vecinos del distrito, una situación que se hace más crítica con el peligro constante de invasiones a las lomas, principalmente por traficantes de terrenos, lo que lleva a la pérdida de la vegetación y el libre acceso. Hoy en día, a pesar de estos riesgos, vulnerabilidades y afectaciones, el complejo de Mangomarca se encuentra en muy buen estado de conservación (figura 2). Aunque una visita casual revela evidencia de actividades y usuarios poco agradables (basura, evidencias de quema moderna, desmonte de construcción, y sobre un antiguo camino y mirador natural sobre el cerro, una cantidad verdaderamente impresionante de restos de cigarrillos de marihuana y botellas rotas de cerveza), es también cierto que el sitio se encuentra limpio, en buen estado, y accesible para visitas gracias principalmente al trabajo desinteresado de vecinos, visitantes y colectivos.

Figura 1: Vista aérea de la huaca Mangomarca, mostrando el complejo de origen prehispánico (izquierda), el parque a intervenir, ubicado dentro de los límites legales del sitio (derecha), y la avenida Santuario (abajo) que dividió el sitio durante el proceso de urbanización ocurrido a partir de la década de 1960’s. Imagen cortesía de la Oficina de Nuevas Tecnologías, Ministerio de Cultura, Lima, Perú, 2016.

Hace unos años, sobre un antiguo espacio de tierra ubicado al costado de la pirámide principal, a solicitud de los vecinos se construyó un parque que, según algunos ciudadanos de mayor edad, “era un bosque de eucaliptos”, un área verde abierta que también creaba un espacio de amortiguamiento entre la zona monumental y la calle. Es sobre este parque que el equipo de Puerto Cultura decidió trabajar para su mejoramiento. Sin embargo, antes de comenzar el trabajo hubo necesidad de verificar los límites legales de la zona arqueológica denominada “área intangible”, para poder entender qué impacto tendría nuestro trabajo y cuáles eran las medidas que debíamos tomar para asegurar la protección y conservación del sitio. Ahí fue que descubrimos un aspecto importante: el parque estaba dentro de los límites de la zona arqueológica, la denominada poligonal, lo que potencialmente complicaría nuestro trabajo. 2. Sobre poligonales, límites, intangibilidad La zona arqueológica de Mangomarca fue declarada de valor patrimonial de manera oficial el 27 de marzo de años 2002 mediante Resolución Directoral Nacional No 233/INC por el entonces Instituto Nacional de Cultura, ahora Ministerio de Cultura. El plano final que delimita la extensión del área declarada patrimonio de la nación fue aprobado a inicios del 2017. Al ser de origen prehispánico y Patrimonio Cultural de la Nación, Mangomarca “tiene la condición de intangible, inalienable e imprescriptible, siendo administrado únicamente por el Estado (Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Título 2, Artículo 6.1). Esta propiedad sobre los sitios prehispánicos se extiende sobre los aires y subsuelo. Esta condición de intangibilidad no es absoluta, ya que el Estado puede autorizar intervenciones si se considera que son de interés público, siendo el ejemplo más significativo y visible la realización de investigaciones arqueológicas. En este caso, se entiende la condición de intangibilidad como cualquier intervención que pueda afectar la integridad, autenticidad, acceso y capacidad del Estado y del público para poder investigar el sitio. Asimismo, todas estas intervenciones son sujetas a autorización, regulación y supervisión por parte del Ministerio de 153


Cultura. Esto quiere decir que al encontrarse el parque dentro de la poligonal que delimita el área intangible y protegida, este recibe el mismo tratamiento que la zona arqueológica, lo que limita las intervenciones que se pueden hacer. No obstante, estas limitaciones también pueden ofrecer la siguiente oportunidad de diseño: ¿Cómo se puede crear un espacio público al aire libre, de calidad, que realce, complemente y proteja el área arqueológica, incentivando su cuidado, conservación e identificación con los vecinos y visitantes, y cumpliendo tanto con las necesidades de un parque, como aquellas establecidas por el Estado? Para explorar este tema, pasamos a investigar cuáles han sido los modelos tradicionales de intervención en zonas arqueológicas, que objetivos buscaban lograr, y cómo nuestra intervención buscaría innovar, plantear nuevas soluciones a nuevos retos y así buscar oportunidades para crear mejores lugares de valor. 3. El peso de la tradición, o el paradigma de “cómo hacer una buena intervención en las huacas” Con el fin de proteger, conservar y activar los sitios prehispánicos, se han desarrollado estrategias de conservación y “puesta en valor”, impulsadas y realizadas generalmente por arqueólogos, municipalidades, el Estado y el sector privado. Primero, el modelo de “la huaca como museo”, donde el sitio es transformado en un museo al aire libre, frecuentemente acompañado de una sala de exposición. Esta estrategia funciona mejor en grandes complejos monumentales que aún cuentan con áreas de amortiguamiento, y es un modelo de alto mantenimiento y supervisión, que generalmente requiere aislar el sitio de la ciudad con murallas y acceso restringido. Segundo, el modelo de la “puesta en valor”, donde el sitio es foco de un proyecto interdisciplinario de investigación arqueológica, delimitación, restauración y habilitación para permitir visitas del público. No obstante, este tipo de intervenciones también requieren mantenimiento y supervisión, y en muchos casos la huaca continúa desconectada de su entorno urbano e inaccesible a pesar de la “puesta en valor”.

154

Figura 2: Vista de la zona monumental de la huaca Mangomarca, marzo 2017. Foto cortesía de CarlaValdivia.

En los últimos años, el Ministerio de Cultura ha comenzado a implementar un modelo de gestión que apunta a integrar mejor los sitios arqueológicos con la ciudadanía, especialmente con escolares y vecinos. De la misma manera, la gestión actual del proyecto integral Mateo Salado, sitio ubicado en el centro de Lima, busca presentar el sitio como un espacio público de valor patrimonial orientado especialmente a los barrios vecinos, siendo escenario no solo de visitas guiadas, sino también de talleres educaciones, funciones de cine al aire libre, representaciones artísticas, entre otras. De esta manera, se busca fortalecer la relación con los vecinos y la ciudadanía [3]. Si bien estas iniciativas han contribuido a mejorar la accesibilidad a las huacas y a cultivar una mejor relación con la ciudadanía, no representan aún un paradigma alternativo de modelo de gestión e intervención, que es lo que pretende lograr Puerto Cultura. Un reto es que al ser muchas de estas iniciativas provenientes del Minis-


terio y no de la ciudadanía, los últimos participan principalmente como beneficiarios y receptores pasivos, su participación frecuentemente reducida a emitir opiniones sobre un proyecto ya desarrollado o a los actos de protesta y desconfianza a las autoridades. La ciudadanía no suele tener la oportunidad de contribuir a crear valor y significado desde su iniciativa, ni a colaborar como iguales, desde su experiencia y conocimientos con las iniciativas del Estado. A partir de este entendimiento comprendimos que Puerto Cultura - Mangomarca debía apuntar a los siguientes objetivos al diseñar su metodología de intervención: primero, diseñar estrategias para poder identificar y mapear la mayor cantidad y diversidad de actores, vecinos, potenciales usuarios del parque y zona arqueológica. Segundo, repensar la idea de la participación de los vecinos como un proceso de diseño participativo y colaborativo, donde cada una de las partes (equipo técnico, Estado, Municipalidad y vecinos) aportan desde sus habilidades, experiencia, visión y conocimientos, con el equipo técnico coordinando y liderando el proceso. Tercero, pensar en una intervención y mejoramiento del parque que se articule no solo el área arqueológica, sino también las demás escalas de ciudad y territorio – barrios cercanos, distrito, lomas, equipamiento e infraestructura urbana, visitantes. A partir de estos ejes, que sintetizamos en el principio que denominamos Articular / Habilitar / Activar (bautizado así por el equipo de arquitectura de nuestro equipo), comenzamos a explorar, experimentar y desarrollar una estrategia de investigación, intervención y diseño que sería pionera para proyectos de iniciativa del Estado. Metodología, o cómo fuimos aprendiendo la manera de hacer un proyecto de este tipo El paisaje prehispánico de Lima representa un activo cultural significativo de valor histórico, con gran potencial para usos modernos dentro de la ciudad actual, notablemente como los espacios públicos abiertos de valor patrimonial que Lima necesita. Estos sitios de origen prehispánico son elementos que legitiman y verifican la antigüedad y representan un vínculo tangible entre el pasado y el futuro. Se hace necesario, por lo tanto, des-construir las ideas negativas que están moldeando a las huacas como vacíos urbanos,

y de negociar creativamente y superar la combinación particular de presiones urbanas, retos y posibilidades de cada sitio con el fin de poder crear respuestas y propuestas igualmente creativas y particulares. 1.Investigación Debido a la importancia de entender los procesos de desarrollo histórico, urbano y social de esta zona y cuáles han sido y continúan siendo los procesos y fuerzas que dan forma a la zona de Mangomarca, el primer paso de la estrategia consistió en la investigación de antecedentes, revisión de bibliografía existente como entrevistas con personal técnico del Ministerio de Cultura (Dirección de Gestión de Monumentos). Una parte importante de la investigación fue el estudio sobre el diseño y uso de parques y áreas verdes tanto en Perú como en el mundo, especialmente aquellos ubicados en zonas de valor patrimonial y que fuesen comparables a Mangomarca, una zona de lomas. El Ministerio de Cultura recomendó minimizar el uso de césped cerca de la arquitectura antigua de tierra, para evitar afectarla, dada la capacidad del agua de erosionar y dañar los edificios y los restos prehispánicos aún bajo tierra. Sin embargo, nuestras observaciones y conversaciones con vecinos revelaban cuánto la gente apreciaba contar con parques y áreas verdes cerca de las huacas, contar con superficies suaves y cómodas donde sentarse, y que ofrezcan un poco de color como contraste a los tonos tierra de las huacas (figura 3). Por este motivo, se consideró necesario utilizar plantas y árboles que ofrezcan las características que veíamos que la gente valoraba -árboles con copas amplias que ofrezcan sombra, especialmente para el verano-, pero que fuesen adecuadas para las características de la zona (necesidad de utilizar especies locales) y que permitan la salvaguarda del área arqueológica (necesidad de especies locales adecuadas a un medio ambiente de lomas, de raíces poco profundas, y de bajo consumo de agua). Por este motivo, también tomamos la decisión de tratar de minimizar y más bien concentrar las áreas de pasto, por su alto mantenimiento y consumo de agua, e investigar opciones que ofrezcan las mismas ventajas (superficie suave, color verde, control de temperatura) pero sin las deficiencias. 155


2. Observar e identificar dinámicas urbanas y vida pública. Parte 1: consultando a los expertos Los enfoques de investigadores como Jane Jacobs [4], William H. Whyte [5], Kevin Lynch [6], Jan Gehl [7], Dolores Hayden [8], Susan Silberberg et al [9] y Julian Smith [10], así como de instituciones como PPS (Project for Public Space / Proyecto del Espacio Público) [11], enfatizan la necesidad de estudiar la vida pública de los ciudadanos en los espacios públicos, y entender las dinámicas urbanas: cómo es que la gente usa e interactúa con los espacios y entre ellos, de qué maneras lo hace, qué espacios valoran, por qué, y de qué maneras. Las obras La Muerte y Vida de las Grandes Ciudades Americanas (Jacobs, 1960) y La Vida Social de los Pequeños Espacios Públicos (Whyte, 1980) enfatizan la observación de patrones y dinámicas urbanas, de movimientos y actividades cotidianos, y del uso de los espacios públicos como plazas, parques, calles y veredas, como herramientas para entender la ciudad. El artículo del arquitecto Julian Smith, “Marrying the Old with the New in Historic Urban Landscapes” (2010) describe las condiciones que las intervenciones en ciudades y espacios patrimoniales tienen que seguir para realzar e incluso agregar valor en las comunidades. Estas condiciones están relacionadas con el grado de participación de los usuarios y vecinos de los paisajes culturales urbanos, la identificación de los patrones, rituales y dinámicas que hacen “funcionar” el barrio y contribuyen al valor y al sentimiento de arraigo al lugar, y de qué maneras las intervenciones afectan las dinámicas urbanas y las redes sociales existentes. Por su parte, The Power of Place: Urban Landscapes as Public History (Hayden, 1997) resalta el potencial de los espacios de transformarse en lugares de valor y significado, especialmente para aquellos vecinos antiguos y nuevos, y todas aquellas personas cuyas vidas han sido afectadas por eventos extraordinarios y cotidianos que ocurrieron en aquellos lugares. El texto de Hayden nos comunica la importancia de conocer las historias de un lugar como Mangomarca a través de las experiencias y vivencias de los vecinos, y de todas aquellas personas para quienes el lugar tiene un

156

significado especial. Kevin Lynch, por su parte, ha sido un importante referente teórico principalmente por sus obras La Imagen de la Ciudad (1960) y Echar a Perder (1990). Mientras que la primera sirvió para entender la necesidad de considerar los conceptos de visibilidad, legibilidad e imaginabilidad -este último término refiere a las características que hacen que un lugar resulte memorable, con una identidad única y fácil de distinguir- la segunda resulta especialmente relevante al tratar de monumentos prehispánicos. Lynch describe los procesos de ruina y deterioro no necesariamente como negativos, asociados al abandono y al caos, sino como procesos inevitables, parte del ciclo de vida de todas las cosas. De esta manera, el deterioro y la ruina pueden servir para apreciar el valor histórico y como evidencia de antigüedad, el llamado valor de la edad (age value). Visto de esta manera, el deterioro y la erosión son representados como una pátina que sirve para legitimar la edad, una larga historia y para verificar la autenticidad (McCracken 1988) [12] Esta combinación de valor histórico y valor de la edad, legitimados por el mismo proceso de ruina, significa que las huacas se convierten en el principal vínculo entre el pasado y el presente en la ciudad. A partir de la obra de Lynch también tomamos prestada la herramienta de los dibujos cognitivos para el recojo de información, tema que desarrollaremos en detalle más adelante. Los estudios de Susan Silberberg, principalmente su libro blanco “Places in the making: how placemaking builds places and communities” (2013) así como la información del portal Project for Public Spaces fueron esenciales para entender los fundamentos y aplicaciones del placemaking. Finalmente, la obra de Jan Gehl, particularmente “How to Study Public Life” (Gehl y Svarre, 2013), fue útil para el diseño de una estrategia de observación y de diseño participativo.


Figura 3. Un sitio comparativo de Lima, para entender el concepto de “huaca en el parque”: montículo D de la huaca Mateo Salado, cercado de Lima. Imagen de Rosabella Álvarez-Calderón.

2.Observar e identificar dinámicas urbanas y vida pública. Parte 2: lo que hicimos en el campo Entre febrero y junio del 2017, realizamos aproximadamente diez (10) visitas técnicas de campo de observación crítica, de 2-3 horas cada una, tanto de mañana como de tarde. Algunas visitas sirvieron para entender este paisaje cultural histórico y urbano de manera general y panorámica, especialmente la relación entre huaca, lomas, el parque, los barrios y la ciudad, por lo que pasamos mucho tiempo subiendo cerros y explorando los límites y bordes de la zona. Algunas visitas fueron recorridos a pie por los barrios, mientras que en otras nos concentramos en observar a la gente y la manera como utilizaban el parque y la huaca, buscando identificar y mapear los elementos existentes que tenían éxito, y que podrían ser incorporados al diseño (figuras 4, 5, 6).

Para complementar nuestras observaciones, hicimos algunas visitas complementarias con el fin de entender mejor las dinámicas y usos de espacios públicos y áreas verdes en la zona de San Juan de Lurigancho. Esto incluyó una visita guiada al Parque Zonal Huiracocha, en compañía del arqueólogo, antiguo director de este parque, y vecino del distrito Julio Abanto, realizada en el mes de marzo del 2017. Huiracocha es un parque de 22 hectáreas, parte de un sistema de grandes parques zonales creados hace más de cuarenta años para dotar de áreas verdes y espacios públicos a la ciudad, especialmente los nuevos distritos como Comas, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador y Los Olivos, que son el hogar de la mayoría de los limeños. Este parque fue remodelado durante la gestión municipal de la alcaldesa Susana Villarán (2011-2014) y hoy en día contiene piscinas, áreas de deporte, áreas verdes tanto para admirar como para sentarse a descansar y almorzar –una rareza en Lima, donde aún es demasiado común desalentar a que la gente utilice las áreas verdes en los parques, con los carteles no “no pisar el pasto”. En el CREA (Centro de Cultura, Recreación y Educación Ambiental) del parque encontramos un pequeño museo dedicado a la historia y medio ambiente del distrito, una biblioteca, espacios de ensayo y arte. Esta visita fue esencial para entender mejor las maneras como los vecinos del distrito utilizan sus espacios públicos y qué elementos son más importantes –una variedad de usos para acomodar a todo tipo de visitantes, sobre todo familias que incluyen desde abuelos hasta niños pequeños; sombra y lugares cómodos para sentarse; la percepción de seguridad, y de poder gozar de un espacio “libre de fumones y malandrines” [13], como dicen muchos; el poder contar con espacios de calidad que reciben mantenimiento adecuado, que comunica el mensaje que los vecinos de San Juan de Lurigancho tienen el mismo derecho a gozar de un parque moderno y de calidad que los limeños con mayor poder económico. Sobre todo nos llamaron la atención dos detalles en la visita: la importancia de tener una diversidad de instalaciones deportivas, y así evitar la tendencia a ofrecer solo canchas para el fulbito, que serán casi siempre utilizadas por hombres jóvenes y adultos, excluyendo a las mujeres, niñas e incluso a los niños pequeños. Segundo, la im157


portancia de la empatía y de crear oportunidades para facilitar la conexión humana, la conversación entre desconocidos. A lo largo del recorrido, este antiguo director saludó y conversó con todos los empleados del parque. ¿Cuántas oportunidades nos ofrecen nuestros espacios públicos para conversar con desconocidos? 3. Identificando, conversando y diseñando con los actores sociales urbanos En paralelo a la investigación y visitas de campo, se comenzó un proceso de identificación y mapeo de actores y partes interesadas en la intervención. Comenzamos con la información recogida por el Ministerio de Cultura en la Mesa Técnica en el marco de la iniciativa “Lima Ciudad de las Huacas” (hoy Puerto Cultura), realizada en el sitio de Mangomarca en noviembre del 2016, y con entrevistas con personal técnico de la Dirección de Gestión de Monumentos del Ministerio. Para esta tarea, también vale mencionar la colaboración del arqueólogo y vecino Julio Abanto, que sirvió como facilitador en las comunicaciones, presentaciones y conversaciones. El papel del facilitador es esencial, ya que es importante contar con al menos una persona que tenga el conocimiento y enfoque técnico que elproyecto requiere (en este caso, en arqueología y gestión de áreas verdes públicas), que goce de credibilidad y legitimidad entre los vecinos, y que por ser local, conozca también las dinámicas urbanas y a los mismos vecinos por el hecho de vivir en la zona. Uno de los objetivos de Puerto Cultura, específicamente del proyecto de la intervención del parque, es lograr la participación activa, crítica y creativa de la mayor diversidad de actores, como individuos y como comunidades. Es importante considerar no solo dirigentes y colectivos, ya que si bien suelen gozar de representatividad, liderazgo, y promover agendas importantes como la protección del medio ambiente, las artes y la cultura, es muy frecuente que presenten principalmente un punto de vista masculino y adulto, un enfoque que puede resultar excluyendo o facilitando la creación de espacios menos amigables a otro tipo de personas. Es esencial buscar activamente la inclusión de aquellos que son más vulnerables a no ser incluidos de los procesos de participación ciu-

158

dadana. Aquí buscamos especialmente incluir a los adultos mayores, especialmente las mujeres, las personas con necesidades especiales y con problemas de movilidad y sensoriales, los adolescentes y los niños. Uno de nuestros objetivos a largo plazo es transformar a Mangomarca en el primer parque y sitio arqueológico accesible a personas con limitaciones de movilidad y otras discapacidades. Por eso un actor importante que queremos incorporar para el diseño y más adelante la crítica de la propuesta es al CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad). A partir de esta identificación y mapeo en tres zonas/barrios -Mangomarca Bajo, San Pablo, e intersectoriales (generalmente Colectivos, y otros actores cuya identificación principal no es a un barrio específico) procedimos al diseño de una estrategia de Diseño Participativo, partiendo desde dos ejes fundamentales: la consideración de las múltiples escalas del espacio y sociales, y los tres principios guías del proyecto: Articular, Habilitar, Activar. 4. Las escalas de participación, o de cómo llegamos al primer prototipo de diseño Toda intervención en la ciudad y espacio público, especialmente en espacios de valor patrimonial, debe enfocarse en cómo la intervención va a servir para articular, habilitar y activar las diferentes escalas territoriales, urbanas y sociales. La primera estrategia es la de Articular, que se centra en entender la relación de Mangomarca con su entorno y cómo articular el sitio con los sistemas urbanos existentes (redes e infraestructura) en el distrito y la ciudad. Esta necesidad de articulación de la zona de Mangomarca también se pudo ver tras conversaciones con vecinos, que hablaron de la necesidad de contar con más áreas verdes y espacios públicos para contrarrestar los efectos de la contaminación producida por el tráfico y las fábricas cercanas. Por estos motivos, proponemos articular el sistema de transporte (sistema de movilidad y acceso, especialmente las vías y la línea 1 del Metro de Lima, especialmente la estación más cercana, Pirámides del Sol), con la red de espacios públicos, equipamientos, los sitios arqueoló-


gicos cercanos y los ecosistemas territoriales (lomas). De esta forma se establece un ciclo sostenible, que permita hacer visible el sitio arqueológico en distintas escalas. Al ser Mangomarca el punto central de estos tres sistemas urbanos, se propone como un parque barrial y como la gran puerta de entrada del lugar. Por este motivo, la primera de las escalas que este proyecto contempla es la del espacio, la necesidad de enfocar la intervención en el parque, el borde y el área arqueológica como una forma de mejorar de entorno y de establecer este nuevo espacio como punto de integración con las calles y veredas, los barrios, el distrito y la ciudad. La segunda estrategia es la de Habilitar, donde se define cuáles son los espacios públicos potenciales, tanto en el sitio arqueológico como en su entorno. Dentro del sitio existen espacios que podrían abarcar eventos culturales de distintas escalas con una mínima habilitación, reforzando los valores paisajísticos existentes en el lugar. El borde es un espacio potencial que permite definir una relación directa con el sitio arqueológico y su entorno. Proponemos dos tipos de bordes: el primero delimita el perímetro intangible, específicamente un muro que se adecua a las dinámicas y cualidades de su entorno. Ante esto diseñamos un muro de piedra, que gracias a su dimensión permite habilitar distintos usos, como espacios verdes o mobiliario urbano para dotar de mayor actividad a la calle. El segundo borde es el nuevo parque, que delimita el frente más expuesto del sitio arqueológico y dialoga con las preexistencias, estableciendo nuevos espacios recreativos, que resaltan el valor de este complejo arqueológico y permite habilitar nuevos usos para el lugar. La tercera estrategia es la de Activar. Tanto el parque, como los nuevos espacios que se habiliten en la propuesta necesitan de una gestión que no sólo garantice su mantenimiento, sino que estimule y proponga nuevas dinámicas. El proyecto entiende el nuevo parque como una infraestructura que permite escenarios que se organizan mediante una agenda cultural que abarque las iniciativas del Ministerio de Cultura y aquellas que se organicen desde la comunidad. Para ello fue esencial establecer un espacio de diálogo

con los agentes culturales del lugar, que incluyó definir el nuevo sistema de gestión rotativo de los espacios públicos habilitados. Este sistema de gestión compartido y realizado en coordinación con las instituciones públicas, permitiría aprovechar los liderazgos existentes, aunque también requiere la creación de asociaciones que permitan coordinar una agenda común entre los diferentes colectivos interesados en gestionar estos nuevos espacios, un paso indispensable para lograr la continuidad y sostenibilidad a largo plazo del espacio. Estos temas también fueron considerados y conversados durante los talleres de diseño participativo. La segunda escala que consideramos es la del tiempo, y por eso planteamos la intervención en Mangomarca como abierta, flexible y como parte de un proceso en varias etapas, donde se debe buscar observar, evaluar y medir los resultados de cada intervención, e incorporar los cambios y mejoras necesarios. El tercer aspecto, la base teórica de nuestra estrategia de diseño participativo, es el enfoque social de participación que considera dos niveles: el enfoque técnico (representado por “los expertos”, el equipo técnico, y actores como la academia, la Municipalidad y el Ministerio de Cultura), y el enfoque local, representado por los vecinos y todas las personas que se verían directamente impactadas por la intervención en el parque, borde y el área arqueológica. El primer enfoque representa los aspectos técnicos, legales y especializados (por ejemplo, todo el conocimiento sobre la condición del sitio y la poligonal como Patrimonio Cultural de la Nación y sus implicaciones, el saneamiento físico-legal, entre otros aspectos), y el entendimiento del sitio en una escala distrital, metropolitana, nacional e incluso internacional, incluyendo el conocimiento sobre referentes locales e internacionales. El segundo enfoque representa la escala de lo cotidiano, lo “ultra-local”, y es representada principalmente por vecinos, colectivos, comunidades e instituciones a nivel local y barrial. Estas personas son las expertas en entender cómo funcionan los barrios, las redes sociales y sus complejidades internas, las dinámicas urbanas y del lugar, quiénes son los actores y cómo se relacionan entre sí, y cuáles son sus percepciones sobre el lugar donde viven. 159


Para que una intervención funcione, es indispensable considerar e integrar ambos enfoques, ambas escalas. Un papel importante del equipo técnico consiste primeramente en saber leer e interpretar qué es lo que realmente quiere la gente, y poder traducir ciertos conceptos a una propuesta de diseño que satisfaga las necesidades y deseos de las personas, y que cumpla en lo técnico. Por ejemplo, es importante considerar que cuando las personas piden “rejas”, generalmente lo que realmente quieren es seguridad, tranquilidad, limpieza, orden bordes definidos, saber exactamente dónde algo acaba y termina, y se busca una reja porque ese es generalmente el principal referente que conocen y que da una impresión que funciona. Sin embargo, la interpretación literal de estos pedidos, así como la falta de confianza del Estado, las Municipalidades e incluso los mismos vecinos en las personas, ha llevado a que la mayoría de las intervenciones en huacas impliquen enrejar estos espacios para “protegerlos”, lo que suele llevar a su invisibilización al hacerlos prácticamente inaccesibles. Por eso es muy importante conocer a los vecinos, empatizar, y tratar de entender en el fondo qué es lo que quieren, que diferentes visiones tienen para su barrio y su espacio público, qué temen, y que potenciales conflictos existirían, siempre siendo consciente de los propios sesgos, agendas y condicionantes. Toda la estrategia de participación se basa en la necesidad de incluir esta segunda escala. Como orientación, recurrimos a las recomendaciones realizadas para la gestión de sitios Patrimonio Mundial para la Humanidad, por el Centro de Patrimonio Mundial de UNESCO, específicamente el texto de Arthur Pedersen “Gestión del turismo en sitios del Patrimonio Mundial: Manual práctico para administradores de sitios del Patrimonio Mundial” (2005). Aquí se describe muchos de los problemas graves para lograr una adecuada participación de comunidades y vecinos, siendo ejemplos el uso de reuniones donde la participación de los vecinos es pasiva y no-vinculante, que solo buscan obtener opiniones de un proyecto ya formulado, y donde generalmente se excluyen las voces y opiniones de muchos grupos como mujeres, ancianos y niños. A partir de la lectura de este texto y de la revisión de casos y referencias locales e internacionales

160

(siendo ejemplos el Proyecto Fitekantropus en el barrio La Balanza en Comas, y el diseño del parque Villa Clorinda, también en Comas [14], como referentes más cercanos a la realidad de Mangomarca), se decidió que la estrategia de Diseño Participativo debería cumplir con los siguientes objetivos (considerando las limitaciones importantes de falta de tiempo y recursos): - El proceso debía tener al menos tres claras etapas: al menos una etapa de Diseño Participativo en sí con los vecinos y comunidades; formulación del prototipo de diseño, representado en planos, visuales y una maqueta; y evaluación / critica del prototipo ante los mismos vecinos y comunidad, que tendría la oportunidad de ofrecer sus comentarios y críticas sobre el mismo prototipo, para su mejoramiento. - Estas etapas se basan en los principios del Pensamiento Orientado al Diseño (Design Thinking) y Diseño Orientado a la Persona (Human-Centered Design), así como en la pregunta clave que formulamos “¿cómo podríamos mejorar la experiencia de un parque público ubicado en un área de valor patrimonial?”. Para el éxito de este proceso de diseño participativo, fue indispensable contar con la orientación y liderazgo de facilitadores del barrio que entiendan el proceso de diseño, cómo manejar las opiniones y agendas de los participantes, y que tengan clara cuál es la visión y objetivo general del proyecto – en este sentido, la presencia del arqueólogo/vecino Julio Abanto como moderador y facilitador de la comunicación nuevamente agilizó el proceso. Si bien por diversas limitaciones no se pudo implementar una estrategia más completa, si se pudo recabar información sobre imaginarios urbanos, propuestas y visiones. - Para facilitar el proceso de convocatoria de los actores, con apoyo de los dirigentes, colectivos y del arqueólogo Julio Abanto se aprovechó la convocatoria de actividades ya programadas, a las cuales se incorporó la actividad del taller participativo. Estas reuniones se realizaron con dirigentes y representantes de colectivos locales (local de usos múltiples de la biblioteca comunal, domingo 11 de junio, 2017); con vecinos de Mangomarca Bajo (parque al dirigentes de Mangomarca y representantes de colectivos locales


(local de usos múltiples de la biblioteca comunal, domingo 11 de junio, 2017); con vecinos de Mangomarca Bajo (parque al costado de la huaca Mangomarca, sábado 17 junio, 2017) y con vecinos de San Pablo (calles y veredas del asentamiento humano San Pablo, frente a la casa del dirigente local Gabriel Rivas, domingo 25 de junio 2017). En la segunda y tercera reunión participaron los dirigentes, así como una mayor diversidad de vecinos (figuras 7, 8). Los talleres de Diseño Participativo tenían el siguiente formato: primero, presentación de la iniciativa de Puerto Cultura, y el proyecto de mejoramiento del parque al costado de Mangomarca, y nuestros objetivos con el taller. Segundo, se dividió a los asistentes en grupos de acuerdo a la edad (dirigentes / adultos mayores / adolescentes hombres / adolescentes mujeres / niños pequeños (hasta los nueve años de edad), aunque algunos participantes optaron por trabajar de manera individual. Se repartió a los participantes materiales de dibujo y grandes hojas de papel (tamaño A0, salvo en la primera reunión que se trabajó con dibujos individuales) que se colocaron sobre mesas y en el caso de San Pablo, en las veredas e incluso pegados a los muros de las casas. En todos los casos también se llevó una serie de planos y una fotografía aérea de dron mostrando la zona arqueológica y el parque como referencia, y algunas personas prefirieron trabajar de frente sobre este material. A los participantes se les planteó el siguiente reto: “diseñen el parque perfecto para ustedes, y como les gustaría que se relacione con la huaca y la calle” / “cómo podríamos cambiar los usos y percepciones negativas de la huaca y el parque, por otras que sean positivas y buenas para todos?” y se les ofreció la opción de presentarlo de manera individual o grupal, de acuerdo a grupos de edad y de género (en el caso de los adolescentes). La herramienta de dibujo utilizada se denomina “dibujo cognitivo”, es investigado por el urbanista Kevin Lynch en su obra “La Imagen de la Ciudad” (1960) y lo que busca es que la persona represente aquello que las personas recuerdan, valoran, frecuentan, un reflejo de los imaginarios, mentalidades, usos, percepciones y deseos. Sin embargo, estos dibujos también buscaban ser una oportunidad y un espacio para que la gente exprese sus ideas, sus diseños, y

representen que usos les gustaría incorporar en el espacio público. Mientras las personas diseñaban, el equipo técnico aprovechaba para conversar con la gente, hacer preguntas y muchas de estas conversaciones (palabras, frases, explicaciones) fueron plasmadas en los dibujos (figura 9). Durante la siguiente etapa, el equipo técnico procesó la información de los dibujos y la complementó con aquella obtenida de la investigación y las visitas de campo para diseñar los lineamientos generales que debía tener el parque. El equipo de arquitectos elaboró una maqueta de trabajo que buscaba representar una primera propuesta de diseño -un prototipo. La siguiente etapa, que comenzó en julio del 2017 y sigue en proceso, consiste en la evaluación / critica del prototipo y retroalimentación (figuras 10, 11) para seguir mejorando el diseño. Esta actividad tiene dos pasos: primero, explicar a las personas cómo fue el proceso de diseño, cómo la información recabada se convirtió en una propuesta de intervención, haciendo énfasis en cómo los diseños recabados de los talleres fueron incorporados en el diseño técnico. Luego de esto, los participantes tienen la oportunidad de ofrecer comentarios, críticas y sugerencias, en el formato de post-its pegados sobre la misma maqueta. Se ha realizado hasta el momento dos sesiones de retroalimentación y evaluación del prototipo, el día domingo 23 de julio del 2017 con los vecinos de Mangomarca Baja, y el 10 de setiembre del 2017 en una invitación abierta que incluyó a vecinos de la comunidad de San Pablo y colectivos de arte, cultura y medio ambiente, en el actual parque. En esta segunda sesión se dedicó tiempo a proponer propuestas para que los espacios del parque tengan una programación de actividades, y que el parque también pueda servir como espacio de ensayo, representación y como taller al aire libre tanto para los colectivos como para el público en general, mediante un sistema de gestión rotativa (los grupos y colectivos tomarían turnos en la administración del espacio y la responsabilidad de programar las actividades). Esperamos realizar al menos dos sesiones más donde la gestión y uso de estos espacios, y las medidas para lograr la sostenibilidad, continuidad, y apropiación social del proyecto y el espacio, estarán en la agen161


da. Al final, buscamos que Puerto Cultura ofrezca una estructura básica a través del trabajo colaborativo a varias escalas, que pueda luego ser apropiado, adaptado y transformado por los vecinos y usuarios de acuerdo a sus necesidades y dinámicas. Resultados A partir de la investigación, las visitas de campo, y los primeros talleres participativos, hemos desarrollado lineamientos para la intervención en el parque basados en el principio de articular – habilitar – activar, y hemos construido un prototipo del diseño para el parque y el entorno de la huaca Mangomarca. Los principales elementos de diseño que escogimos resaltar son los siguientes: Debido a la escasez de espacios públicos de calidad en el distrito, el parque debía poder ser escenario de muchas clases de actividades para todo tipo de públicos, además de servir de área verde. Se tenía que crear un espacio abierto, flexible y que facilitara la interacción, que pudiese acomodar actividades individuales y grupales, lúdicas, recreativas, deportivas, artísticas y culturales, incluyendo ofrecer un espacio de encuentro y descanso para los vecinos. Por ese motivo, se decidió crear una gran área abierta, con plataformas, escaleras anchas y largas que pudieran servir para sentarse, y creando una especie de anfiteatro natural que resaltara el edificio principal de la huaca Mangomarca. El parque debía ser seguro, utilizable tanto de noche como de día, y ofrecer la infraestructura necesaria para que los usuarios puedan hacer uso de este espacio por periodos largos de tiempo (notablemente baños, iluminación y fuentes de agua). Muchos de los elementos incluidos en el prototipo salieron de los dibujos de los vecinos y a partir de conversaciones, como la preocupación de no poder usar el parque de noche, el deseo de contar con una biblioteca móvil y un espacio cómodo para leer, y de tener un baño a la mano para no tener que interrumpir los juegos. Para satisfacer tanto los requisitos técnicos del Ministerio de Cultura al encontrarse el parque dentro de los límites legales del área arqueológica, y la visión de los vecinos de contar con áreas ver-

162

des y un “bosque”, hemos propuesto crear dos taludes de tierra, y crear ahí dos “bosques”, donde concentrar las áreas verdes, especialmente los árboles. Hemos propuesto también incorporar en lo posible especies nativas de árboles de raíces menos profundas y más adecuadas al medio ambiente, y reemplazar el actual e ineficiente sistema de regado, por uno que sea más eficiente, que genere menos evaporación, y donde haya menos riesgo que el agua se filtre y dañe la arquitectura de tierra y cualquier potencial resto arqueológico bajo tierra. De esta manera, podemos ofrecer las áreas verdes que los vecinos expresaron mucho interés en contar, creando así un parque público que además sirve para salvaguardar la huaca, sin correr el riesgo de afectar el sitio arqueológico. Una de las pre-existencias que buscamos conservar e integrar en el diseño es una cancha de fulbito ubicada al costado del parque actual, y fuera de los límites legales de la huaca, con el fin de conservar esta dinámica que ya atrae gente al espacio y le da vida. Sin embargo nuestra propuesta busca diversificar los usos de esta cancha, convirtiéndola en la una “canchita cultural” que pueda servir tanto para deportes como para actividades culturales. Aquí tomamos como inspiración tanto algunas de las canchas culturales del parque Huiracocha, como el proyecto Fitekantropus, en el cual la cancha de fulbito se convierte todos los años en la sede y principal escenario del Festival Internacional de Teatro en la Calle (FITECA). Considerando el objetivo de articular / activar la huaca con el entorno urbano y el medio ambiente de lomas, nuestra propuesta también incluye los bordes del sitio (veredas, accesos, formas de visitar la huaca en sí), así como habilitar el cerro de lomas frente a la huaca como un gran mirador, cuyo uso también serviría para agregar un nivel de vigilancia informal, “ojos en el parque y en la huaca” y así agregar un nivel de seguridad. Los resultados que tenemos hasta ahora son preliminares, ya que el proceso de crítica y mejoramiento del prototipo aun continua, y aún falta para poder tener una versión final del diseño que sea viable y ejecutable. Sin embargo, consideramos que incluso el diseño


final que propongamos no debe ser considerado un diseño cerrado, sino que buscamos que durante su implementación y uso inicial este se pueda seguir adaptando, mejorando y transformando.

Figura 7. Segundo taller de Diseño Participativo con los vecinos de Mangomarca Bajo, realizado en unio del 2017. Imágenes cortesía de Joann Gabriela Alarcón Pinelo.

Figura 9. Uno de los dibujos cognitivos representando visiones y diseños para el parque, realizados por niños y adolescentes de Mangomarca y San Pablo durante los talleres de Diseño participativo realizados en junio del 2017. 163


Figuras 10. Sesiones de crítica y retroalimentación del prototipo de diseño para el parque (maqueta) realizados en julio y septiembre del 2017. Imagen costersía de Gabriela Alarcón.

Figuras 11. Sesiones de crítica y retroalimentación del prototipo de diseño para el parque (maqueta) realizados en julio y septiembre del 2017. Imagen costersía de Gabriela Alarcón.

164


Figura 12: Proceso participativo, participaciรณn activa.

165


CONCLUSIONES Lo que hemos aprendido de la aventura de co-diseñar un parque público al costado de un monumento prehispánico. El proyecto de Mangomarca ha sido una de las primeras experiencias del sector público, y el primero dentro del sector Cultura, en buscar el co-diseño de un espacio de valor patrimonial con los vecinos, con el equipo técnico actuando de moderador y coordinador entre las dos escalas de participación: la escala técnica/académica, y la escala de lo local y cotidiano; dos tipos de conocimientos, agendas y experiencias de individuos, comunidades e instituciones muy diferentes, pero cuya síntesis puede llevar a resultados que sean un mejor reflejo de las necesidades y visión de las personas para un espacio público de este tipo, que también cumpla con satisfacer las necesidades de proteger, conservar y realzar el valor del monumentos prehispánico y las lomas. Sin embargo, al ser una experiencia sin muchos precedentes locales, también lo tuvimos que asumir como un laboratorio de aprendizaje, de prueba y error, donde la flexibilidad, la paciencia, la empatía, la adaptabilidad, e incluso la voluntad de abandonar aquello que “parecía ser una buena idea” (pero que no necesariamente lo era), se convirtieron en necesidades absolutas para el desarrollo del proyecto. Uno de los grandes retos que enfrenta el patrimonio de origen prehispánico de Lima es la centralidad absoluta en la responsabilidad de su protección, conservación y puesta en valor, en manos de una institución pública como el Ministerio de Cultura y en menor grados, las Municipalidades distritales. A pesar que muchos barrios en Lima han sido construidos bajo los principios de la autoconstrucción y el trabajo comunitario de iniciativa y liderazgo local, siendo un ejemplo la práctica antigua y tradicional de la minka, las barreras burocráticas y las restricciones legales no incentivan las iniciativas locales y vecinales de mejoramiento de los monumentos prehispánicos y su entorno, dejando esta tarea a la responsabilidad casi exclusiva del Ministerio, que regula y penaliza las intervenciones no autorizadas. La consecuencia de esto es que se desaprovecha lo que podría ser un extraordinario recurso de los barrios: las capacidades, experiencia, creatividad y visiones de las personas

166

residentes y visitantes, que terminan asumiendo que la huaca no es espacio para ellos, y que el cuidado es responsabilidad del Estado. Sitios como Mangomarca tienen asimismo límites legales, una poligonal que indica que lo que está dentro de los bordes es un espacio intangible, que goza del más alto nivel de protección y valor, y que no puede ser intervenido sin autorización del Ministerio de Cultura. Esta condición de intangibilidad, este temor de afectar la integridad y autenticidad del espacio patrimonializado, dificulta el posicionamiento de estos sitios como verdaderos espacios públicos, y refuerza la visión de la huaca-museo al aire libre de acceso limitado, frecuentemente rodeado de un borde físico, prácticamente como el único modelo que puede garantizar la protección de estos sitios. El título de este ensayo “activar la intangibilidad, repensar el valor” alude a la necesidad de repensar la relación tradicional entre ciudadanos y los monumentos prehispánicos, una relación donde el monumento debía ser respetado y admirado de lejos por el ciudadano común, muchas veces detrás de rejas o en recorridos cuidadosamente diseñados, donde se busca realzar el valor histórico-arqueológico del monumento. Esta es una narrativa de las huacas como lugares de gran valor pero frágiles, que requieren la intervención de los arqueólogos para poder ser entendidos y del Estado, a través de instrumentos legales como la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (ley 2896) y el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (2014). Este paradigma ha tenido muchos casos de éxito, y ha contribuido a la conservación y transformación de monumentos como Pucllana, Mateo Salado, Huallamarca y Pachacamac en grandes hitos urbanos, atractivos turísticos y marcadores de identidad. De la misma manera, hay que considerar que una gran cantidad de huacas de Lima en situación de vulnerabilidad y riesgo de destrucción requieren urgentemente protección e intervención; la destrucción de uno de los edificios de El Paraíso, complejo del periodo precerámico ubicado en un entorno rural en los límites de los distritos de San Martin de Porres y Ventanilla, cerca de la desembocadura del Río Chillón, en el año


2013, es prueba que las huacas son afectadas por las fuerzas y procesos que hacen crecer a la ciudad, incluso antes que llegue a ellos la ciudad física y su infraestructura. Sin embargo, la creencia que la protección de las huacas se logra encerrándolas tras rejas y muros, haciéndolas inaccesibles y casi invisibles, suele tener efectos contradictorios: si bien se logrará proteger de manera temporal a estos sitios de actividades indeseadas y negativas, también las aleja de las personas y refuerza la idea que las huacas son propiedad privada del Estado, no de los ciudadanos. Lo más preocupante es el mensaje que se envía a los ciudadanos, que ellos no son dignos de confianza para el adecuado cuidado y uso de las huacas, y que toda propuesta debe pasar por el sistema burocrático del Estado. De esta manera, se refuerza la visión que el principal valor de las huacas es como monumentos históricos del periodo prehispánico, frágiles y vulnerables, y no como potenciales espacios públicos urbanos de valor patrimonial. ¿Cuán dispuestos estamos a arriesgarnos en confiar en los ciudadanos, en los vecinos y en sus diferentes visiones sobre cómo podría ser un espacio público, que tipo de comunicación y conversación tiene que haber entre Estado y ciudadanía? ¿Cómo perder el miedo a considerar que la intangibilidad legal es la única manera de proteger los sitios prehispánicos, y que agregar una capa de valor y significado a los sitios como los espacios públicos que la ciudad necesita no tiene que significar minimizar su valor histórico y arqueológico? En Mangomarca buscamos responder estas preguntas desarrollando una metodología innovadora y experimental, un nuevo paradigma de intervención en huacas, partiendo desde perspectivas académicas sobre patrimonio y valores (Smith); identidad, memoria y el genius loci, el “genio” y espíritu de cada lugar, aquello que lo hace memorable y distinguible (Jacobs, Hayden); aproximaciones para el estudio de las dinámicas urbanas, las actividades, ritmos y la vida pública (Gehl, Whyte); y cómo adaptar los principios del placemaking a un sitio de valor patrimonial como Mangomarca (Silberberg, PPS). A esto agregamos los conocimientos y expe-

riencia profesional combinada de un equipo interdisciplinario; la investigación arqueológica, histórica y urbana sobre la zona de Mangomarca. Finalmente, a partir de los principios de herramientas como el Design Thinking, diseñamos una estrategia muy sencilla de diseño participativo, buscando de esta manera realizar un co-diseño con los actores de Mangomarca. Fue en este último paso que aprendimos las lecciones más duras y complicadas. Trabajar con personas es complicado, porque lejos de ser un grupo homogéneo, representan diferentes perspectivas, agendas, visiones, muchas de ellas contradictorias, con conflictos y suspicacias entre ellos, y una profunda desconfianza hacia el Estado, incluso a los esfuerzos con “buenas intenciones”. Durante los talleres de diseño participativo hubo participación entusiasta de muchos, sobre todo de parte de los adolescentes y niños. Sin embargo, el malestar generado por años donde el Ministerio de Cultura no realizó trabajo constante con las comunidades terminó derivando en una extensa lista de reclamos que fueron recolectados por el equipo técnico, siempre bajo la premisa que sobre estos temas la competencia recaía sobre otras áreas técnicas. En estas reuniones salieron a la luz las preocupaciones, temores y desconfianzas, especialmente el miedo hacia la apropiación y privatización de lo público, el reclamo hacia el Estado de no asumir responsabilidad de “su propiedad” (la huaca Mangomarca); conflictos por quienes asumirían el liderazgo y responsabilidad del sitio y el parque (un tema siempre problemático, sobre todo cuando implica el manejo de recursos públicos, por el miedo a corrupción y apropiaciones ilícitas), entre otros. Los vecinos de Mangomarca nos reclamaban la necesidad de intervenir en temas de mayor escala, como la pérdida de las lomas debido a las invasiones y al tráfico ilegal de terrenos; la pérdida de sus espacios públicos de reunión y áreas verdes; la profunda desconfianza entre las comunidades de Mangomarca Bajo y San Pablo; y la exigencia de reconocimiento y visibilidad por todas las actividades realizadas a favor de la huaca Mangomarca y las lomas por los mismos vecinos. Sobre todo, percibimos que entendieron nuestra apertura a realizar un co-diseño como una oportunidad de exigir una mayor participación activa, no 167


solo como meros emisores pasivos de opinión, sino como creadores y transformadores activos de su propio paisaje cultural urbano. El reto aquí consiste en aceptar estos conflictos y reclamos como una consecuencia inevitable de haber buscado abiertamente el diálogo y la participación, y luego buscar cómo convertir estos conflictos en oportunidades. A partir de estos aprendizajes y complicaciones estamos mejorando nuestras herramientas y estrategias, siendo un ejemplo la necesidad de entender el diseño participativo no como eventos, sino como una relación de trabajo y confianza que se debe construir y mantener. Un segundo aprendizaje consiste en la necesidad de sistematizar y cuantificar mejor la información recolectada en las reuniones y talleres, para poder medir su efectividad en términos comparativos, y poder evaluar su replicabilidad. Finalmente, una última lección consiste en el delicado balance que implica trabajar con el Estado, especialmente en temas relacionados con espacios patrimoniales, y con la responsabilidad añadida de desarrollar este proyecto en nombre de un programa que busca precisamente innovar, cambiar el paradigma de la relación entre huacas, ciudadanos, medio ambiente, líderes y Estado, pero con la dificultad de no tener precedentes ni hoja de ruta a seguir. Nuestro trabajo significó lidiar con un delicado conflicto de prioridades y expectativas. Primero, un conflicto entre la necesidad de producir resultados para generar confianza y darle continuidad al proyecto. Segundo, la responsabilidad de no generar falsas expectativas entre los vecinos ni defraudarlos mientras construíamos cuidadosamente una relación de confianza, y al mismo tiempo considerando nuestras propias limitaciones para no prometer lo que no podríamos cumplir. Tercero, la necesidad de tener un espacio para experimentar e incluso fallar un poco para así aprender, en un contexto donde el conflicto es generalmente entendido no como la necesaria consecuencia de abrir el diálogo y una valiosa oportunidad de establecer una conversación que lleve a una visión común y establecimiento de prioridades, sino como evidencia del fracaso y que hemos hecho las cosas mal.

168

El proyecto Mangomarca de Puerto Cultura sigue en proceso y el aprendizaje sigue con todas las complicaciones, conflictos y problemas que implica esta poco comprendida, pero muy satisfactoria, tarea de innovar, de crear un espacio público que realce y salvaguarde a la huaca Mangomarca utilizando los principios del placemaking. Estamos convencidos, sin embargo, que incluso con todos los retos enfrentados, todos los cuestionamientos y dudas sobre cómo debimos haber hecho las cosas, cómo pudimos haberlo hecho mejor y cómo habríamos podido evitarnos tantos problemas, el aporte más valioso que hemos hecho, y que nos ha permitido desarrollar nuestro prototipo de diseño, ha sido implementar el principio de articular, habilitar, activar y la estrategia de diseño participativo, aun en su formato rudimentario y con enorme potencial para mejorar. Seguiremos trabajando en esta tarea de contribuir a crear nuevas capas de valor y significado para este extraordinario paisaje cultural histórico, antiguo y moderno a la vez, a través del poder de la colaboración, la creatividad y de convertir los problemas en oportunidades.

REFERENCIAS [1] Resolución Ministerial No. 065-2017-MC, 17 febrero 2017. [2] Museo de Arqueología y Antropología, Universidad Nacional de San Marcos, “Cuadernos de Investigación del Archivo Tello No. 1: Arqueología del Valle de Lima”. Museo de Arqueología y Antropología/Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1999. [3] P. Espinoza, “Particularidades para la puesta en uso social en contextos urbanos: experiencia del complejo arqueológico Mateo Salado, Lima”. [En línea]. Disponible en: http://qhapaqnan.cultura.pe/sites/default/files/articulos/Particularidades%20Puesta%20Uso%20Social%20en%20Contextos%20Urbanos%20Mateo%20Salado.pdf. [4] J. Jacobs, “La muerte y vida de las grandes ciudades americanas”. Random House, New York, 1961. [5] W. Whyte, “The Social Life of Small Urban Spaces”, 1980. [6] K. Lynch, “La Imagen de la Ciudad” Massachusetts Institute of Technology Press. Cambridge, Massachusetts and London, England (1960).


K. Lynch, “Echar a Perder”. Sierra Club Books, San Francisco, 1990. [7] J. Gehl, “Ciudades para la Gente” Island Press, 2010. J. Gehl y B. Svarre, “How to study public life”. Island Press, the Center for Resource Economics, 2013. [8] D. Hayden, “The Power of Place: Urban Landscapes as Public History”. MIT Press, Cambridge, Massachusetts. 1997. [9] S. Silberberg, K. Lorah, R. Disbrow, A. Muessig, “Places in the Making: How placemaking builds places and communities. MIT Department of Urban Studies and Planning, Cambridge, MA, 2013. [10] J. Smith, “Marrying the old with the new in historic urban landscapes”. Managing Historic Cities. World Heritage Papers 27, World Heritage Center, UNESCO, 45-52, 2010. [11] Portal de la organización sin fines de lucro Project for Public Spaces [En linea]. Disponible en https://www.pps.org/ [12] G. McCracken, “Culture and Consumption: New Approaches to the Symbolic Character of Consumer Goods and Activities”. Indiana University Press, Bloomington and Indianapolis, 1988. [13] “Fumón” es un término local despectivo que describe a las personas, generalmente hombres jóvenes, que consumen droga, generalmente marihuana. [14] Referencias sobre el proyecto Fitekantropus, barrio La Balanza, Comas [En línea]. Disponible en los siguientes enlaces: https:// issuu.com/nnjavier/docs/proyecto_fitekantropus._por_una_par http://www.archdaily.pe/pe/office/proyecto-fitekantropus, http:// blog-citio.blogspot.pe/2010/03/proyecto-fitekantropus.html Referencias sobre el proyecto de juegos para niños “Villa Clorinda”, Comas. [En línea]. Disponible en: http://www.archdaily.pe/ pe/869697/inauguracion-del-espacio-publico-infantil-villa-clorinda-de-malaga-en-comas

AGRADECIMIENTOS Al equipo de Puerto Cultura que desde el Ministerio de Cultura siempre nos apoyó, principalmente Rivin Yangali y Norah Cárdenas Huerta. Gracias al Departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Gracias a Julio Abanto, del Instituto Cultural Ruricancho. Gracias a Carla Valdivia Pizarro, que nos apoyó en la primera fase del proyecto Mangomarca con el diseño de la propuesta del borde y con varias de las fotografías maravillosas que incluimos aquí. A los vecinos, colectivos, y dirigentes de Mangomarca y San Pablo. A la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y al Ministerio de Cultura por apostar por una propuesta nueva.

169


INFRAESTRUCTURA PARA LA COMUNIDAD | Chile

Rechangueando: Construcción de comunidad desde el territorio y sus identidades culturales María José Godoy | e-mail: mj.godoy.anf@gmail.com Fernando Antonio Zúñiga | e-mail: fzuniga@ruinasdehuanchaca.cl

RESUMEN

ABSTRACT

RECHANGUEANDO es el primer centro cultural al aire libre gratuito de la ciudad de Antofagasta, el cual busca poner en valor el borde costero rocoso y con éste la activación y resignificación de prácticas socioculturales históricas vinculadas al espacio, a la vez que visibiliza la cultura de los changos reforzando la identidad antofagastina, generando sentido de pertenencia y empoderamiento en el discurso cultural y territorial La acción se realiza a partir de un modelo participativo de gestión y activación del borde costero de carácter innovador y con valor para la comunidad, quienes resignifican y apropian los espacios desde su condición de actor social como de sujeto histórico. Bajo el modelo de cooperación multihélice, co-creación y gobernanza, es que se declara y reciclan espacios públicos en condición de vulnerabilidad y se re interpretan como unidades de refuerzo y orquestadora de la identidad y cultura local. Como resultado de una gestión con pertinencia y desde las necesidad de los sujetos, es que se logra crear “Rechangueando”, el cual busca operar bajo un modelo sustentable a través de 7 unidades de valor y salvaguarda territorial, que equipan y sustentan de modo económico y social el espacio; “Cine bajo las estrellas”, “Rechangueando café”, “museo de la biodiversidad costera rocosa”, “Centro de interpretación de la cultura de los Changos”, “Al aire libro”, y “Jardín Intermareal”. Rechangueando ha significado para las personas un lugar de encuentro comunitario democrático y pluralista, de refuerzo, remembranza y recuperación de prácticas sociales olvidadas y castigadas. Es escenario para la puesta en valor del contexto natural, siendo un espacio al aire libre en que los sujetos son los verdaderos dueños y actores del territorio, promotores de buenas prácticas; aseo, ornato, conductuales y de empoderamiento positivo del espacio, disminuyendo el nivel de vulnerabilidad y usos fuera de normas social como jurídicas.

RECHANGUEANDO is the first free outdoor cultural center of the Antofagasta city, which seeks to highlight put in value the rocky coastal edgesea border and with its the activation and reinforcementresignification of historical socio-cultural practices linked the place, while making visible the culture of the Chango’s population, reinforcing the Antofagasta’santofagastine identity, , generating a sense of belonging and empowerment in the cultural and territorial speech.discourse The action is based on a participative model of management and activation of the coastal edgesea border of anin an innovative character wayand with high value for the community, which appropriates spaces who resignify and appropriate spaces from their status as a a social actor and as a historical subject. Under thise model of multi-helix cooperation, co-creation and governmentance, is that public spaces areour statement is declared and re-use public spacesecycled in vulnerable conditionin a condition of vulnerability and are interpreted as units of reinforcement and orchestration of local identity and culture. As a result of a management with relevance and from the needs of the subjects, it is possible to create “Rechangueando”, which seeks objective is to operate under a sustainable model with emphasis inthrough 7 units points of value and territorial safeguard, which equip and sustainsupport an eEconomic and use of the social space; “Cinema under the Stars”, “Rechangueando Café”, “Museum of Rocky CoastalSea Border Biodiversity”, “Interpretation Center for Chango’s Culture”, “Al aire libro”, and “Intertidal Sea Garden”. Rechangueando has meant for people Antofagasta’s citizens a democratic and pluralistic community meeting place, of reinforcement, memoriesremembranza and recovery of social practices forgotten and punished. It is a settingThe project has been a stage for the valorization of the natural context, being an open space in which the subjects are the real

170


Palabras Clave: Changos, Felicidad, Gobernanza, Identidad, Innovación Social, Puesta En Valor De La Cultura, Reciclaje De Espacios Público, Territorio.

INTRODUCCIÓN Rechangueando es un factor medular para la búsqueda y alcance del bienestar social mediante la puesta en valor y re significación de los espacios públicos olvidados y abandonados por el uso social y las dinámicas culturales, los que se transforman en verdaderos lugares de riesgos tanto sanitario como de seguridad social (microbasurales y zona de hospedaje de persona en situación de calle). Es por eso que rechangueando se transforma en un modelo de gestión innovador el cual emplea el territorio y sus particularidades para visibilizar y empoderar a los sujetos con relación a su historia, identidad y cultura, a la vez que rescata y da vida a espacios olvidados y enajenados de la ciudad, principalmente del borde costero. A lo anterior se suman algunos aspectos que demandan la ciudad de forma tanto consciente como inconsciente, los cuales refuerzan la presencia y necesidad de contar con espacios como Rechangueando: Históricamente, Antofagasta se ha caracterizado por un fuerte desarrollo productivo ligado a la minería, proceso que ha forzado los fenómenos migratorios hacia la ciudad, de carácter tanto nacional como internacional, lo que ha generado un choque cultural fuerte y constante en un escenario en que los actores-receptores presentan un débil discurso identitario, carente de estímulos patrimoniales institucionalizado y un discurso heredado que replican percepciones infundadas como: ciudad sucia, ciudad dormitorio, no hay cultura, no tiene identidad, gente sin cultura, etc. La ciudad cuenta con muy pocos espacios públicos para la recreación y el ocio. El gran potencial de espacio público se visualiza en el borde costero, pero este se ve deteriorado, inseguro y con un desarrollo urbano que ha privado la relación de los sujetos con el espacio natural de roqueríos y que también le ha restado espacio a

owners and actors of their territory, promoting ers of good practices; such as Grooming, ornamental, behaviors al and positive space empowerment, reducing the level of vulnerability and its uses outside any legal framework.social and legal norms. Keywords: Changos, Governance, Happiness, Identity, Recycling Of Public Spaces, Social Innovation,Territory, Valuing Cultural.

la biodiversidad en el mismo. Hoy el desarrollo urbano en el borde costero se da a partir de grandes infraestructuras, continuidad de paseos, playas artificiales, parques y canchas, por lo que el espacio de roqueríos se ve negado y relegado al uso nocturno, microbasurales, etc. Hasta los años 90, quienes vivimos en esta ciudad, tuvimos un fuerte vínculo a estos espacios de roqueríos, haciendo uso de pozas para el baño, la pesca, juegos sobre las rocas, etc. La ciudad cuenta con pocos espacios culturales gratuitos y menos aún al aire libre. Los espacios de programación cultural se caracterizan por tener una oferta específica y operada bajo horarios estándar de 10 a 19 horas, concluyendo en una oferta y demanda prioritariamente dada por establecimientos educacionales, produciendo una alta segregación etaria y socio cultural. Existe un centro cultural en la ciudad, tres museos y dos bibliotecas que operan como espacios culturales. Se carece de una oferta de carácter transversal en que el grupo familiar pueda desarrollar distintas acciones independiente unos de otros, pero convocados en el mismo espacio. La comunidad se transforma en un actor demandante de espacios polifuncionales “de estar” cargados de sentido y significativos, por lo que Rechangueando se transforma para la comunidad en un nuevo espacio cultural de libre acceso y con pertinencia territorial. Los elementos y atributos diferenciadores de cómo opera y posiciona el modelo de Rechangueando, giran en torno a su modelo de 171


gestión y los insumos que este toma para la vinculación experiencial de la comunidad con su territorio. A continuación, se enumeran alguno de estos: A) Proceso de co-creación participativo en que se rescata las necesidades y los factores de satisfacción social que la comunidad expone y demanda. B) Proceso de socialización encargado de la creación, promoción y difusión de cambios de hábitos de los beneficiarios empoderándolos de su historia y cultura, a través de esto se potencia el cuidado y habitar de los espacios público de modo consciente y con sentido de pertinencia. C) Respuesta a la crisis de los espacios público en donde el abandono y la degradación afecta a gran parte del borde costero, por lo que Rechangueando contribuye a la recuperación, reforzando la reducción de la desigualdades y la supremacía de la solidaridad y la tolerancia como valores ciudadano. D) Rechangueando se presenta como un motor articulador de la red, transformándose en un espacio de interacción y mutua cooperación de actores públicos, privado, academia y ciudadanía civil, bajo un marco conceptual multihélice, siendo una instancia de diálogo y trabajo colaborativo, eficiente y eficaz. E) Espacio que operará bajo un modelo de negocio en que las ganancias recolectadas por este, independientes los ítems son para la mantención y fortalecimiento del espacio, sumando a esto es la primera concesión municipal con fines sociales y culturales. F) El mobiliario público dispuesto para el estar de la comunidad en el espacio, responderá a una línea curatorial con identidad y pertinencia, siendo este fiel reflejo y acto educativo de las tradiciones culturales del territorio. G) Es un espacio de acceso gratuito, las 24 horas del día, los 365

172

días del año, en que los sujetos podrán vincularse y experimentar con el espacio. H) Rechangueando es un espacio exploratorio de carácter autónomo, serán la propia comunidad quien se relaciona y vincula con el espacio descubriendo y haciendo significativa su estancia a lo que se suma la oferta cultural complementaria. I) Es un espacio que rescata y pone en valor la biodiversidad del borde costero, educando y difundiendo su valor en recursos y especies. J) Es el primer espacio público en la ciudad que cuenta con un modelo de gestión cultural, el cual activa y da sentido al espacio mediante actividades, intervenciones y mobiliario público perfilado bajo una directriz conceptual identitaria. K) El espacio contará con la primera biblioteca al aire libre de la Región, “Al Aire libro” de uso comunitario a través de las donaciones, intercambio y uso en el lugar. L) El espacio contará con un cine permanente gratuito todos los fines de semana, transformándose en futuro escenario de festivales y competencias audiovisuales. M) Rescate y salvaguarda de la puesta de sol como acto natural único e identitario de la ciudad mediante la puesta en valor de ésta a partir de un hito de celebración. N) El espacio se constituirá como el primer “museo - centro interpretativo a cielo abierto” de la región el cual expondrá parte de la cultura Changa y el ingenio de habitar el borde costero. Tras lo anterior, el centro cultural Rechangueando se presenta como un espacio de uso potencial para la creación de ciudad con pertinencia y salvaguarda cultural, mediante la consolidación y co-creación de un espacio democrático, entendido éste como un


gran punto de encuentro expresivo, significante, polivalente, accesible y evolutivo en que los sujetos experimentan y desarrollan el sentido de comunidad territorial, escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva. El espacio adquiere representatividad en su uso y activación al ser un área que presenta una gran fluctuación de público, ya que ésta pertenece y articula dos macro zonas como son el balneario municipal y el sector de las almejas, por lo que su representatividad con la comunidad adquiere significancia por el volumen y flujo de personas dado en el área, así como por corresponder a un espacio articulador, columna vertebral de ambos espacio, el que a su vez se transforma en una tercera macrozona de entrega y puesta en valor de servicios y actividades distintas ofertadas por las otras dos zonas. Bajo la óptica expuesta, Rechangueando presenta como objetivo general: Consolidarse como factor medular para la búsqueda y alcance del bienestar social, mediante la puesta en valor y resignificación de los espacios públicos olvidados y abandonados por el uso social y las dinámicas culturales, los que se transforman en verdaderos lugares de riesgos tanto sanitario como de seguridad social (micro basurales y zona de hospedaje de persona en situación de calle). Es por eso que Rechangueando se transforma en un modelo de gestión innovador el cual emplea del territorio y sus particularidades para visibilizar y empoderar a los sujetos con relación a su historia, identidad y cultura, a la vez que rescata y da vida a espacios vulnerables olvidados y enajenados de la ciudad. Objetivos específicos - Generación de un discurso identitario con pertinencia territorial. - Reciclaje de espacios públicos vulnerados socialmente. - Puesta en valor del patrimonio cultural como natural del borde costero - Creación de un modelo de gestión cultural y administrativo de espacios públicos.

- Incorporación del borde costero rocoso (espacio natural) a la vida colectiva y de ciudad. - Salvaguarda de la cultura Changa. - Salvaguarda de las prácticas sociales e identitarias del borde costero. - Creación del primer centro cultural al aire libre - Creación del primer museo abierto interpretativo de la cultura de los changos. - Creación del primer museo de la biodiversidad intermareal. - Creación de la primera biblioteca en la comuna con un servicio al aire libre. - Instauración de un cine gratuito bajo las estrellas. - Abrir un nuevo polo turístico cultural en la región. - Brindar un espacio público y agenda cultural democrático e integrador. - Promover la participación de la comunidad en el diseño, apropiación y uso de espacio público en Rechangueando. - Promover la colaboración de entidades públicas, privadas, academia, ONGs y sociedad civil. - Consolidación de modelo económico social (café y arriendo de servicios para habitar la playa) que sostengan el modelo de gestión del espacio. - Promover el compromiso ciudadano con el espacio cívico, generar hábitos y conductas que promuevan el cuidado del mismo.

DESARROLLO Marco de referencia y/o metodología Rechangueando se enmarca en un enfoque complementario, el cual le permite una libertad de transitar desde paradigmas y sus teorías constituyente a otros y viceversa, bajo este principio es que se destacan en la propuesta ambientes teóricos como los que dan sentido y posibilitan tanto la construcción como el alcance del objetivo general y sus componentes específicos, entre algunas corrientes en que se funda, Rechangueando se encuentran:

173


- Ecología cultural - Economía naranja - Triple hélice, modelo de colaboración - Innovación social - Paisaje cultural, Patrimonio e Identidad - Teoría de la estructuración - La Historia desde abajo - Estrategia Regional de Desarrollo 2009-2020 Gobierno Regional. - Pedagogía del oprimido - Co-creación, caso del crowdfunding - Deconstrucción; Campo de fuerza y habitus - La nueva Museografía; “la carta de Santiago” - La nueva pobreza y la segregación social - Economía creativa - Ciudad lineal - Estrategia Regional de Innovación. Antofagasta - Política cultural regional 2011-2016 Antofagasta, Consejo de la Cultura y las Artes - Empresas sociales o empresas “B” - Diseño participativo; Participación ciudadana Tras lo anteriormente descrito se logra identificar dos grandes campos, el primero vinculado a las pretensiones y lineamientos gubernamentales, el cual perfila y da sentido como viabilidad a la iniciativa y por último se presenta un cuerpo epistemológico por el cual se devela y concreta los indicadores y descriptores metodológicos de nuestro objeto de estudio perfilado en el objetivo general. Con relación a la metodología, “Rechangueando” busca promover la participación de la comunidad en la construcción del diseño, apropiación y uso de espacio público, por lo tanto las estrategias para el alcance de los objetivos está basada en los procesos de colaboración asentados en el modelo triple hélice de innovación social, es por ello que tanto el proceso de co-creación (más allá de validación) así como la construcción de la propuesta, se genera a partir del desarrollo de un modelo de gestión del borde costero desarrollado por la comunidad en general, entendiendo a ésta en cinco grandes grupos: 174

- Comunidad civil - Organizaciones No Gubernamentales - Academia - Instituciones Privadas - Instituciones de carácter gubernamental Con cada uno de estos grupos se trabaja acorde a su particular con relación a su campo, influencia, interés y poder. Donde se realiza una fuerte estrategia de promoción de la identidad y cultura vinculada a las prácticas del borde costero, para luego dar inicio a una fase de difusión y terminar así con el empoderamiento de cada uno de estos grupos, con la finalidad de consolidar un bloque uniforme en sintonía, el cual opere y ejecute bajo un mismo fin, haciendo de este un proyecto colectivo. En este proceso se lleva a cabo mediante las siguientes herramientas: entrevista semi estructurada; diseño participativo; dinámicas participativas de liderazgo y organización comunitaria; Canvas Business; Liderazgo Colaborativo; Negocios Sociales; crowdfunding; Plan de monitoreo y evaluación; Dinámicas grupales y mesas de trabajo de carácter reflexivo, analítico y resolutivos; otorgando la certeza que la iniciativa es producto del trabajo entre los distintos actores, involucrándolos y haciéndolos dueños y co-creadores del proyecto como del modelo de gestión. Las acciones se dirigen principalmente a la construcción de un modelo co-creado, pero de igual modo buscan mediante un discurso potente de arraigo y diferenciación el empoderamiento de estos grupos, apelando a la nostalgia, reencuentro con prácticas olvidada y por sobre todo con lo que significa ser antofagastino desde la particularidad del uso del borde costero, como resultado de esta estrategia metodológicas resguardan la ejecución del proyecto y la proyección de este y su escabilidad. Resultados - Reciclaje y activación de espacio público en deterioro y vulnerabilidad. - Activación biblioteca “Al aire libro”, la cual funciona mediante donaciones, intercambio y uso en el espacio. Al inicio del proyecto se


contaba con 50 títulos hoy tenemos 689 libros. para todas las edades. - Fortalecimiento e incremento al fomento lector en espacios no formales como es la playa. - La comunidad cuenta con una programación cultural gratuita mes a mes, y una actividad fuerza que congrega de modo masivo a la comunidad: “Cine bajo las estrellas”, cuentacuentos, música, lota, etc. - Ausencia de gente en situación de calle que pernocte en el espacio. - Activación constante del espacio mediante el desarrollo de un programa de gestión cultural con actividades gratuitas a la comunidad. - Reciclaje de espacios públicos. - Empoderamiento de la comunidad con el territorio. - Pérdida de la percepción de inseguridad. - Pérdida de la vulnerabilidad. - Eliminación de microbasurales y mantención del aseo. - Salvaguarda y puesta en valor del contexto natural del proyecto - Prolongación del horario de uso del espacio por parte de la comunidad, quienes visitan el espacio independiente si hay sol o no. - Espacio para el encuentro y refuerzo comunitario. - Fortalecimiento del discurso identitario de la ciudad. - Polo de desarrollo social, cultural, educativo y medioambiental - Interlocutores del espacio. - Organizaciones y Municipio impulsores del proyecto. Reconocimiento por el municipio de la labor, por lo que se otorgan los permisos para el uso de carácter indefinido. - Creación de redes de colaboración, de carácter sectorial e institucional; 35 instituciones vinculada. - Procesos de gobernanza y colaboración con Aquanautas, Cine en su cancha y Desierto Azul. - Puesta en valor del borde costero mediante la repoblación experimental de Piure, en marcado en el jardín inter mareal. - Desarrollo de investigación ciudadana o comunitaria en el desarrollo del jardín Intermareal. - Percepción de bienestar de la comunidad en interacción con un espacio. - Fortalecimiento y salvaguarda de prácticas socioculturales; tomar el té, encuentro en atardecer, puesta de sol. - Consolidación del espacio como área de encuentro comunitario. y ciudadano.

- Vitrina para el desarrollo de actividades educativas y culturales lideradas por terceros - Consolidación de relación de colaboración con Desierto - Azul, ONG dedicada a la difusión de la biodiversidad del mar y cuidado medio ambiental. - El resultado más contundente es que Rechangueando está contribuyendo a que la gente sea más feliz Discusión Los resultados se presentan bajo dos grandes directrices; la primera de ella relacionada al bienestar social y mejora de la calidad de vida de los actores y beneficiarios del proyecto, la segunda directriz se centra en el contexto territorial y como este se ha puesto en valor a partir de sus condición y particularidades. Cuando hablamos de calidad de vida esto se hace complejo lleno de vectores que medir o de donde medir, pero lo que sí estamos de acuerdo es que esto está asociado directamente al bienestar de los sujetos en todas sus dimensiones; cultural, económica y social, en que se trata de buscar un una ecuación equilibrada con procesos demográficos, medio ambiente y recursos. Palomba (2002) nos dice que el término calidad de vida es un campo multidimensional de las políticas sociales, lo que significa tener tanto buenas condiciones de vida “objetivas” como un alto grado de bienestar “subjetivo”, en que se debe de igual modo incluir la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales en adición a la satisfacción individual de necesidades. La comuna de Antofagasta en el pasado informe de calidad de vida 2017, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la PUC, se exponen el ranking nacional, en que Antofagasta se encuentra en el lugar 50, lo que da cuenta de una caída sistemática que se viene presentando desde el 2015, en qué ocupaba el lugar 11 y el 2016; el lugar 28, dejando en evidencia el descenso en la calidad de vida de los antofagastinos (39 lugares en solo dos periodos).

175


Lo anterior exponen un sentimiento de crisis y disconformidad tanto en materias objetivas como subjetivas así como la necesidad de generar campos o ámbitos que contribuyan a la calidad de vida, Rechangueando busca por tanto posicionarse como un modelo de gestión del borde costero, contribuyendo a la satisfacciones tanto subjetivas como objetivas presentes por los individuos o comunidades, bajo la búsqueda de acciones que permitan dignidad bajo los principios de libertad, equidad y sobre todo felicidad, sin caer en los procesos hedonistas.

cíficos, un cuerpo de conocimientos y creencias, en otras palabras por un patrón cultural. Por otro lado Ther (2012) Refuerza desde la antropología del territorio, en que los territorios se resemantiza, proyectándose a dimensiones temporales entretejidas, el territorio no sólo tiene sentido, sino que también adquiere significados y significa. Para Ther, el Territorio se presenta en consecuencia como un pensamiento situado; capaz de conocer la profundidad del tiempo de las memorias territoriales, y como un pensamiento abierto a los imaginarios del tiempo de las transformaciones del territorio.

De igual modo bajo la primera directriz, Rechangueando en la búsqueda de una mejor calidad de vida, actúa desde los componentes culturales de los sujetos, empleando de estos para el logro de los objetivos. Levi-Stauss (1958) nos habla que los sujetos pueden adaptarse y condicionarse en la medida que sus complejo de valores presenten relación a sus formas de pensar y sentir y vivir, es decir la consolidación de la cultura, que incluye tanto lo consciente como lo inconsciente y conjuga el objeto de la cultura con sus sujetos, el individuo con su sociedad, lo común y lo individual, las formas de vida con los sistemas ideaciones y emocionales, lo particular con lo general. La cultura se encuentra tanto en el mundo como en la mente y los sentidos de las personas, no es sólo un modo de vida, también constituye un sistema de ideas y sentimientos, bajo esto es que Rechangueando ejecuta desde la instauración y búsqueda del “sujeto histórico”, el que presenta continuidad en el tiempo con un pie en la añoranza y reflexión; que todo pasado fue mejor. De este modo se construye un modelo de gestión territorial del borde costero para la mejora de la calidad de vida desde lo subjetivo, así como desde lo formal objetivo de carácter comunitario.

Bajo estas concepciones es que Rechangueando se construye como imagen de un territorio circundado a un imaginario específico y temporal, de relaciones de poder y conflicto, lo cual nos conduce a un desarrollo dado por memorias, tradiciones, costumbres y usos específicos, pero que de igual modo se presenta como un escenario conducente a la incorporación de lo nuevo y emergente.

Con relación a la segunda directriz, Fardes (1966) nos dice que el territorio es el sustrato espacial necesario de toda relación humana, en que los sujetos acceden a él mediante la elaboración significativa, por lo que la relación entre el medio ambiente natural y la actividad humana se da por una serie de objetivos y valores espe-

176

Por otro lado, Kroeber (1939), desde la antropología ecológica nos muestra las estructuras de la relación recíproca entre el medio ambiente y el hombre dentro de un marco de regulaciones llamado cultura, bajo esta óptica la incorporación de límites o estructura culturales como es la incorporación de la cultura de los changos, media el desarrollo como interacciones posibles. Es así que podemos recoger la Ecología cultural como marco referencial, Steward (1955) nos dice que la Ecología cultural es una serie de principios, metodologías y conceptos que se aplican en diferentes condiciones espaciales y temporales al estudio del hombre, su sociedad y su cultura. De este modo, Steward expone que las sociedades utilizan su acervo cultural para adaptarse socioculturalmente a condiciones ambientales con características particulares. La adaptación sociocultural es resultado de una serie de ajustes progresivos, que pueden o no ser evolutivos, pero que explican los mecanismos de naturaleza social y cultural que las sociedades humanas crean o re-crean para usar, manejar, o explotar su ambiente.


REFERENCIAS

Figura 1 Biblioteca Al Aire Libro

CONCLUSIONES Rechangueando es, por tanto, un conjunto de normas y repertorios culturales que orientan y modelan el territorio, orquestado bajo los limites propios de la cultura de los changos, así como por el contexto espacial en que se emplaza la iniciativa, en donde se pone en valor el medio ambiente desde la relación recíproca entre la comunidad y su territorio, siendo los sujetos parte del medio y actores cruciales del proceso de vinculación. De igual modo, Rechangueando se presenta como una instancia de tensión de los imaginarios territoriales como culturales, siendo capaz de dirigir e integrar nuevos procesos como elementos al repertorio cultural, con la finalidad de generar e incrementar mejoras en la calidad de vida de la comunidad de modo gratuito y pertinente. El potencial de replicabilidad de Rechangueando, como un proyecto de puesta en valor del territorio, se da en cuanto este adquiere valor para los sujetos y así mismo una resignificación a partir de su cultura y la vinculación con el espacio o territorio que estaba olvidado o desvalorado. Así mismo, se devela la importancia de como los espacios y la cultura se conjugan en favor del desarrollo y bienestar de las comunidades.

[1] Steward,Julian. El Concepto y el Método de la Ecología Cultural. Cap. 2, de Theory of Culture Changes, University of Illinois Press, Urbana, 1955. [2] Adams, .C, 1935, “The relations of General Ecology to Human Ecology” Ecology, Vol. 16, págs. 316-335. [3] Granados, Luis. Ecología cultural: metamorfosis de un concepto holometábolo. Relac. Estud. hist. soc. vol.31 no.123 Zamora ene. 2010 [4] Buitrago, Felipe; Duque, Iván. La Economía Naraja: una oportunidad infinita. Catalogación en la fuente proporcionada por la Biblioteca Felipe Herrera del Banco Interamericano de Desarrollo. [5] Henry, Etzkowitz. La Triple Hélice: universidad, industria y gobierno Implicaciones para las políticas y la evaluación. SISTER, Estocolmo, 2002 [6] Paisajes Culturales. Reflexiones culturales y metodológicas. Memorias del I Encuentro de Expertos Cuenca, 21, 22 y 23 de noviembre de 2012. Disponible en: http://www.flacsoandes.edu.ec/ libros/digital/55724.pdf [7] Giddens, Anthony. The Constitution of Society.Polity Press. Cambridge 1984. [8] Freire, Paulo. Pedagogía del Oprimido. Siglo XXI, 1975. [9] Análisis de relaciones de co-creación de valor. Un estudio de casos de crowdfunding. https://ubr.universia.net/article/viewFile/914/1044. [10] Estrategia Regional de Desarrollo 2009 -2020, Antofagasta. Disponible: http://www.subdere.gov.cl/sites/default/files/documentos/articles-82942_recurso_1.pdf [11] Bourdieu, Pierre. El sentido Práctico. 2008 [12] Espacio público, participación y ciudadanía. Ediciones Sur, noviembre 2000. Disponible en: http://www.sitiosur.cl/publicaciones/Coleccion_Estudios_Sociales/Espacio/espacio.pdf [13] WACQUANT, L. (2001). Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad a cominezos del milenio. Buenos Aires, Argentina: Manantial. [14] Jacobs, Jane. Muerte y Vida de las grandes ciudades. Capitán Swing Libros S.l., 2011 [15] Estrategia Regional de Innovación de la Región de Antofagasta. Gobierno Regional, 2012. 177


AGRADECIMIENTOS

[17] Plan Nacional de Fomento a la Cultura Creativa. Disponible en: http://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/04/ plan-economia-creativa.pdf [18] Banco Interamericano de Desarrollo. El fenómeno de las empresas B en América Latina. Washintong, DC 2005. Disponible en: http://www.innovacion.cl/wp-content/ uploads/2014/09/EmpresasB_en_America_Latina.pdf [19] Villatoro, Pablo. La medición del bienestar a través de indicadores subjetivos: una revisión.Naciones Unidas CEPAL, Santiago, julio 2012. [20] Helliwell, John; Layard, Richard; Sachs, Jeffrey. Reporte Mundial de la Felicidad 2015. [21] Rossella Palomba. Calidad de Vida: Conceptos y medidas. Institute of Population Research and Social Policies. Disponible en:http://www.eclac.org/celade/agenda/2/10592/envejecimientoRP1_ppt.pdf. [22] Faden R, Germán P. Calidad de vida: consideraciones en geriatría. Clínica de Medicina Geriátrica. México: Panamericana; 1998. [23] Lévi-Strauss, Claude. Antropología estructural I. 1958 [24] L Kroeber. Cultural and Natural Areas of Native North América. 1939. [25] Cfr. C. D. Farde: Habitat, Economía y SocIedad. Oikos.Tau, Barcelona, 1966, pág. 482 s. [26] Francisco Ther Ríos 2012, Antropología del territorio, Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 11, Nº 32, 2012, p. 493-510.

Deseamos agradecer a la comunidad antofagastina, quienes han sido los verdaderos protagonistas de Rechangueando, transformándose en el motor del trabajo diario que llevamos como equipo. A la Municipalidad de Antofagasta, por apostar y permitirnos ejecutar esta idea y cada una de las instituciones que han trabajado a la par para sacar adelante este sueño. A Antofaemprede, por darnos la oportunidad de poner a prueba una idea que partió por de hacer de Antofagasta una mejor ciudad. A Triple Hélice de la Universidad Católica del Norte, por abrirnos espacios de formación, de encuentro y fortalecer relaciones de colaboración con actores que han sido relevantes para el desarrollo del proyecto.

178


METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS | Chile

Industria nacional: Una buena posibilidad para hacer efectiva la participación Margarita Troncoso | e-mail: margaritatroncoso@gmail.com Rodrigo Hevia | e-mail: rhevia@lugarcomun.cl

RESUMEN

ABSTRACT

En el escenario actual de Chile, en que se promueve la generación de proyectos a través de instancias de participación ciudadana, se reconoce un escenario propicio para el desenvolvimiento comunitario la generación de proyectos de espacio público. Frente a las complicaciones técnicas que generan en el desarrollo estos procesos, debido a una falta de conexión entre los habitantes y quienes construyen los espacios y fabrican sus elementos, se plantea indagar sobre las posibilidades que reviste la alianza entre la industria local y profesionales especializados en participación, arquitectura, diseño y planificación urbana como una forma de hacer efectivo, real y rentable los procesos de diseño colectivo en que se involucre realmente a las comunidades vinculadas a los proyectos. Para lo anterior, se plantea realizar un análisis descriptivo de los diferentes conceptos, con el fin de proponer lineamientos preliminares de una metodología que pudise llevar a cabo con éxito la incorporación directa y efectiva de la industria local en procesos participativos de diseño de espacio público.

In the current scenario in Chile, in which the generation of projects is promoted through instances of citizen participation, a favorable scenario for community development is recognized as the generation of public space projects. Faced with the technical complications that these processes generate in the development, due to a lack of connection between the inhabitants and those who build the spaces and manufacture their elements, it is proposed to investigate the possibilities of the alliance between the local industry and professionals specialized in participation, architecture, design and urban planning as a way to make effective, real and profitable the collective design processes in which the communities linked to the projects are really involved. For the above, it is proposed to perform a descriptive analysis of the different concepts in order to propose preliminary guidelines for a methodology that could successfully carry out the direct and effective incorporation of the local industry in participatory public space design processes.

Palabras Clave: Diseño Colectivo, Espacio Público, Industria Local, Participación.

Keywords: Colective Design, Local Industry, Participation, Public Space.

INTRODUCCIÓN En la actualidad, en Chile, nos encontramos en un momento en que el fomento a la asociatividad estatal-privada y la consolidación de la generación de aplicación de políticas públicas a través de procesos participativos es mayor.

Mientras la consolidación de incorporar procesos participativos en la aplicación de inversión estatal ha generado una ciudadanía consciente y ha potenciado la apertura a incluir de forma cada vez más efectiva a futuros beneficiarios en los procesos de diseño, la

179


asociatividad público/privada ha promovido y abierto espacios de trabajo a una industria emergente y con capacidad de innovar. La generación de espacios de uso público plantean un escenario donde ambas partes pueden interactuar promoviendo una mejor gestión, diseño y utilización de los elementos que componen dichos espacios y de su vinculación tanto con el territorio como con sus usuarios.

DESARROLLO Metodología

Particularmente reconocemos esto a partir de políticas implementadas en los años 50 a través del programa de Esfuerzo y Ayuda Mutua, el cual consistía en que la Corporación de la Vivienda (CORVI) entregaba terrenos urbanizados, materiales y asistencia técnica a los beneficiarios del programa, quienes participaron como mano de obra. Bajo este modelo se encuentran otras políticas hasta la época de Frei Montalva. Bajo dicho gobierno se fomenta la organización a través de cooperativas, lo que llevó a una fuerte efervescencia sindical, la cual se agudizó en período de Salvador Allende.

Se propone realizar un análisis descriptivo reconociendo las falencias y potencialidades de los temas a estudiar.

Es en este momento que podemos reconocer un segundo estadío de la participación ciudadana que se fundamenta en un modelo enfocado en la organización comunitaria en pro de la ayuda social y de la reivindicación de derechos. Se podría definir como participación Política, en que funciona como “‘medio’ para movilizar políticamente a una comunidad, para reclamar derechos, para protestar, para generar conciencia sobre un determinado tema, para demostrar poder.”[2] Desde los programas de política pública, la participación deja de estar presente durante el período de la dictadura militar.

Para finalizar, se expondrán los lineamientos preliminares de una posibilidad de metodología de trabajo en torno al diseño de espacio público vinculado a la industria local.

Un gran hito de participación política fue el plebiscito por el Si y el No del año 1988, en que se permitió nuevamente a los ciudadanos ejercer sus derechos luego de 16 años de opresión.

1. Participación ciudadana en Chile En Chile podemos reconocer 3 tipos de participación ciudadana asociada a gestión de territorio a través de políticas públicas. Por una parte, y relativo a la gestión del hábitat residencial, desde la formalidad asociada a políticas públicas de vivienda social y desde la informalidad, se ha generado la participación a través de la autoconstrucción de viviendas enmarcadas en barrios específicos, este tipo de participación la podemos definir como Funcional en que se convierte en un “‘medio’ para abaratar costos y mejorar procesos productivos.” [1]

Con el retorno a la democracia, no vuelven a existir políticas públicas contundentes en que se incorporen instancias de participación ciudadana hasta el primer gobierno de Michelle Bachelet, en que comienza a operar el Fondo Solidario de Vivienda y el Programa Quiero Mi Barrio. En ambos casos, la política obliga a incorporar a los ciudadanos en los procesos, tomando sus necesidades, informando y haciéndolos partícipes en la toma de decisiones de los proyectos en que se involucrarán.

Se plantea realizar la investigación describiendo dos ejes paralelos: por un lado, la experiencia en el desarrollo de procesos de participación de distinta índole en el país, focalizando la descripción en el desarrollo de proyectos de espacio público. Por otro lado, la aplicación específica de producción de juegos y equipamientos para plazas a lo largo de Chile como parte de elementos fundamentales en la construcción del espacio público.

180

Acá podríamos encontrar un tercer estadío, en que se combinan dos tipos de participación, en cuanto a los principios, podríamos


definirla como Antropológica, “como ‘necesidad básica’, como forma de realización humana. La participación en ‘primer plano’, ya no como medio para, sino como fin, como forma de realización personal y colectiva” [3]. En cuanto a la aplicación de herramientas de participación, se vuelve más bien Formal, “como ‘expresión formal’, aparentemente, vacía de contenido. Una participación iconográfica. Colorida” [4]. Se propone en este caso un concepto híbrido entre ambas definiciones ya que hay muchas intenciones de incorporar a los ciudadanos en la toma de decisiones, un caso emblemático reciente es el proceso de elaboración de las bases para la nueva constitución de Chile, sin embargo, la aplicabilidad es compleja en relación con los costos, expertos de los profesionales, capacidad e interés de los ciudadanos y correspondencia cultural de nuestra idiosincrasia. Por lo anterior es que en muchas ocasiones la aplicación de políticas públicas, e incluso la realización de actividades desde organizaciones civiles, generan proceso participativos poco profundos, en que las instancias de reunión son mínimas y las metodologías muy básicas, llegando la mayoría de las veces a convertirse en modelos expositivos desde los profesionales a las comunidades, y terminan instalando a la participación como un ingrediente más de los procesos, sin ninguna relevancia pero que es necesaria para poder decir que se cumplió con ese objetivo de involucrar a las personas. 2. La participación en la construcción del espacio público En relación a la construcción del espacio público, la participación formal y promovida desde el Estado ha sido baja. Si bien se han generado instancias de participación en los proyectos de vivienda social a lo largo de la historia, éstos los podemos entender como el reflejo de la construcción de un barrio a través de la agrupación de casas en torno a vías, espacios de área verde y equipamiento, en que lo relevante es cada elemento en sí, pero relegando al barrio como reflejo de la vida comunitaria a un segundo o hasta un tercer plano.

Figura 1: Taller de lectura de planos. Fuente: Elaboración propia.

Podríamos reconocer una conciencia mayor de este tipo de generación de espacios en la concepción vernacular de barrios dados principalmente por necesidad a través de tomas de terreno. En este caso nos encontramos con dos tipos de asentamientos, por un lado, los que se generan de forma planificada y organizada para ocupar un lugar de forma simultánea cosa de evitar que sean erradicados. Por otro lado, las tomas que se generan y crecen en la medida que cada familia va teniendo la necesidad urgente de contar con un lugar para habitar. En ambos casos, las organizaciones comunitarias son las que van a dar un orden social y territorial a 181


las ocupaciones, las necesidades de los integrantes de un campamento en Chile son comunes a todos, lo que propicia la organización y la utilización del espacio común. Volviendo a las instancias formales de generación de espacio público a través de programas gubernamentales, podemos reconocer la aparición del barrio como un fin más trascendental que sólo la agrupación de un conjunto de casas, a partir de 2006, con la aparición del programa “Quiero mi Barrio”. Este programa se sustenta en la generación de proyectos en barrios deteriorados a través de equipos multidisciplinarios, metodologías participativas y poniendo como foco tanto la reconstrucción física como social de cada lugar. La aparición y consolidación de dicho programa ha comenzado a poner el foco en el espacio público, su diseño, mejora, cuidado y mantención. Con esta toma de conciencia por parte del Estado, es que han ido apareciendo otras líneas de financiamiento para mejorar espacio público en que se promueve la asociatividad con consultoras privadas y se exigen ciertos mínimos en cuanto a instancias de trabajo con la comunidad. En paralelo a la gestión del Estado, muchas organizaciones civiles con desarrollo en proyectos de carácter espacial o territorial, han comenzado a otorgar un especial énfasis al desarrollo del espacio comunitario, con lo cual se destacan dos cosas: una, que hay una intención en fomentar la organización comunitaria, la socialización, la apropiación del espacio público y dos, existe un interés creciente en reconvertir los espacios, mantenerlos, utilizarlos y cuidarlos. En ambos casos, tanto en la gestión pública como en la privada en torno a la producción de espacios de uso común, los procesos participativos son principalmente informativos o instrumentales. Informativos, porque muchas veces se trata de proyectos gestionados por autoridades u organizaciones sin fines de lucro para me-

182

jorar los entornos pero sin que haya un involucramiento mayor en la generación del encargo por parte de los vecinos. Con esto, los proyectos se traducen en generar instancias de reunión para poder acotar el encargo arquitectónico, en que las comunidades tienen el rol de cliente, y con esto los arquitectos diseñan proyectos que en teoría están atendiendo los requerimientos de sus clientes, sin embargo, la mayoría de las veces no hay más de tres o cuatro instancias de reunión para socializar el proyecto, con esto informar de que se trata y, como de todas formas es mejor contar con esas mínimas instancias que con nada, por lo general existe un nivel de satisfacción de las comunidades y son aprobados los proyectos. La participación que se produjo en esos procesos pasa a ser un “check” dentro de los requerimientos que se deben cumplir. Lo anterior se da por las limitantes que plantean los cuadros normativos y administrativos y los tiempos y demoras asociados. Además, los proyectos son caros técnicamente por lo que los presupuestos se “recortan” afectando la inversión necesaria para un real proceso participativo. Instrumentales, en el caso de generación de proyectos comunitarios y colaborativos enmarcados en algún programa promovido por organizaciones civiles o el mismo gobierno en que la participación consiste en opinar sobre los proyectos y colaborar en su ejecución y construcción, el caso de áreas verdes, equipamiento de sedes sociales, etc. Por lo general este tipo de participación es focalizada y se busca generar de forma efectiva y rápida, con la urgencia de mejorar los espacios y maximizar el uso de recursos, que en caso de ONG es bajo y se fundamenta en la participación de voluntarios universitarios. Ahora, en ambos casos nos vamos a encontrar con ciertos elementos que se van a repetir: pavimentos, espacios verdes/vegetación, luminarias y elementos como escaños, basureros, juegos, bolardos, canales de aguas lluvias, entre otros.


Dado lo ya mencionado anteriormente en cuanto a la falta de tiempo y de inversión para generar buenos procesos, la posibilidad que reviste la elección de dichos elementos se presenta como una de las pocas posibilidades de decisión directa sobre el diseño de los espacios por parte de la comunidad. 3. El lugar propicio para la participación en la generación del espacio público La potencialidad que reviste la posibilidad que los futuros usuarios de los espacios públicos elijan los elementos que conformarán dichos lugares, radica en que éstos son los que dan vida a los lugares, puesto que es a través de los cuales los usuarios interactúan con el espacio y con el resto de las personas. Un escaño propicia la observación y la conversación, un juego propicia el desarrollo de destrezas físicas y el encuentro entre niños, un espacio verde propicia el descanso y el compartir a través de un pic-nic. Estos elementos pueden cumplir entonces dos funciones fundamentales. Por un lado, son objetos conocidos y comprensibles por cualquier persona, lo que permite que puedan ser instrumento de trabajo y de manifestación de decisiones a través de un proceso participativo. Por otro lado, otorgan identidad a cada uno de los subespacios que podemos encontrar en la totalidad. Sin embargo, frente a ambas potencialidades, el resultado es pobre, ya sea por las limitaciones que generan los procesos administrativos estatales, como por la facilidad que otorga el poder elegir productos de un catálogo. Los elementos que podrían ser parte integral del mismo espacio no son más que objetos aislados y no reflejan ser el resultado de un proceso especial en que se haya vinculado conscientemente a la comunidad. Además, los proyectos de espacio público tiene partidas muy relevantes en su construcción y, en el entendido que los elementos como juegos o mobiliario urbano son caros, muchas veces es la primera partida que se “recorta” dando prioridad a la ejecución del

espacio. Sin embargo, son esos elementos los que permitirán que los espacios sean habitables. La potencialidad recae en la posibilidad que reviste el cambiar el foco de la intervención, en no promover instancias de elección de objetos sino que en fomentar el desarrollo de diseños de forma colectiva en que se puedan proponer nuevos elementos que cumplan tres funciones: en primer lugar ser reflejo de las necesidades, intenciones, proceso creativo de la comunidad involucrada; en segundo lugar, que puedan ser elementos integradores y constructivos del espacio, cosa que el espacio en sí sea un soporte constitutivo de dichos elementos y no sólo una superficie de apoyo; y en tercer lugar, que puedan cumplir con los requisitos normativos y técnicos necesarios. 4. Industria y espacio público Para lo anterior, se hace urgente vincular a la industria local con los procesos de construcción de espacios públicos. Sin un vínculo directo con quienes producen mobiliario urbano o juegos de plaza, por ejemplo, es imposible pensar en diseñar algo nuevo que cumpla con los tres requisitos mencionados. El asociar a la industria durante todo el proceso asegura, además, un manejo acotado y coherente de los presupuestos, con lo cual existen menos posibilidades que el proyecto “se caiga” y que con esto, todo el proceso no haya sido una intervención más en un barrio sobre intervenido. Existen experiencias urbanas conducidas por nuevas organizaciones que se han planteado como uno de sus objetivos disminuir la brecha entre el ciudadano y el constructor. Organizaciones como Fundación Mi Parque o Deporte Libre, consideran en sus equipos de diseño a profesionales que entienden las problemáticas concretas de los diferentes actores involucrados en los proyectos y son capaces de llegar a influir en las decisiones técnicas y obtener mejoras específicas, más detalladas que las que se consigue en el proceso normal de relación empresa-cliente. 183


Al observar estos proyectos, podemos entender que aparece como una modificación metodológica interesante la incorporación de la industria de la construcción como un actor activo de los procesos de participación, ya que como especialista, puede aportar con conocimientos y herramientas técnicas específicas que harán posible una intervención más detallada y centrada en dar una mejor respuesta a las necesidades de la comunidad.

estos actores deberían participar en la totalidad del proyecto asumiendo diferentes roles, incidiendo en la toma de decisiones y con esto, asegurar que lo que se desarrolle durante el proceso sea lo que finalmente se construya y entregue a las comunidades. Elaboración del Encargo: buscar plantear el encargo como la construcción de una historia común en vez de la elaboración de un programa arquitectónico/urbano.

Debido a la especificidad técnica de sus propios procesos, la industria sigue apareciendo como un actor distante y, muchas veces, desinteresada de incorporarse en procesos que se presentan como aislados y poco rentables por la alta exigencia y poca replicabilidad. Sin embargo, los resultados de experiencias exitosas han demostrado que la apropiación de los espacios y la durabilidad de las intervenciones está directamente relacionada con la acción de comunidades que han sabido trabajar a través de procesos integradores de diseño participativo.

Metodologías de trabajo: plantear una metodología base que pueda ser flexible a modificaciones de acuerdo a instancias de trabajo participativo, considerando limitaciones y posibilidades desde lo técnico y social. Contar con mínimos para definir los diseños: se propone trabajar buscando responder 4 preguntas básicas que van a repercutir en las decisiones prácticas de los diseños:

Si la participación ciudadana es el canal por el cual Chile construirá sus espacios públicos —como lo demuestran las actuales experiencias y programas urbanos— será necesario entonces definir una metodología de trabajo más amplia e integradora de todos los actores involucrados. En este escenario la industria tiene un rol interesante para encontrar en estos espacios elementos que sirvan para definir productos y servicios interesantes y demandados e incorporar su diseño a los procesos internos y estrategias comerciales. 5. Lineamientos preliminares de una metodología participativa integral En relación con el análisis elaborado previamente, se propone a continuación, una síntesis de nociones mínimas que deberían existir en un proceso de construcción colectiva del espacio público. Actores: se deberá incluir como mínimo a la comunidad, entidades público/privadas, prefesionales con expertis en participación ciudadana y la industria asociada a al menos a uno de los procesos productivos que pueden tener relación con el proyecto. Todos

184

- ¿Cómo se relaciona con la comunidad? Las respuestas a esta pregunta entregarán en primer lugar las nociones de apropiación y, con esto se podrán desarrollar las necesidades y posibilidades de sustentabilidad y mantenimiento. - ¿Cómo se relaciona con del espacio? Es relevante considerar este punto para que los elementos que constituyan el espacio sean parte de él, propiciando así una mayor integración espacial que repercutirá en la integración social. - ¿Cómo se ve? Tiene relación con el simbolismo formal, la materialidad, diseño, colores, texturas, entre otros. - ¿Cómo se usa? Relativo al modo de uso, accesibilidad sustentabilidad, manteniemiento, apropiación y durabilidad. De acuerdo a la metodología base, se proponen una serie de etapas de trabajo que podrán complementarse de acuerdo a los requerimientos que se generen producto del trabajo con todos los actores. - Inserción en el lugar - Diangóstico Participativo


- Elaboración de cronograma de actividades asociado a metas - Desarrollo de talleres participativos - Elaboración de propuestas - Cartera de proyectos asociados a factibilidad económica y social - Planificación, desarrollo y construcción del proyecto - Seguimiento, cuidado y mantención - Evaluación de uso post entrega

REFERENCIAS [1], [2], [3] y [4] F. Bombarolo, “Del dicho al Hecho”. En Libro Novedades Educativas. pp. 5-7. Julio, 2015.

Como se ha mencionado, una de las ideas fundamentales de esta propuesta es incorporar a la industria como nuevo actor relevante y capaz de otorgar sustentabilidad a estos procesos desde puntos de vistas tanto técnicos como sociales. El desafío está en socializar las riquezas y aportes que traen los procesos participativos y poder incentivar la participación de dicho actor.

CONCLUSIONES Hoy podemos constatar que existe una alta demanda de espacios de participación, los cuales han empezado a ser cubiertos desde lo más general a lo particular. En el caso particular de la construcción de los espacios públicos aún notamos una distancia entre la comunidad y los ejecutores de las obras quienes actúan como actores independientes de los procesos, más preocupados de cumplir con las obligaciones legales o comerciales que con las demandas específicas de la comunidad. Las instancias de participación son plataformas de discusión de ideas y definición de necesidades locales concretas, por tanto, fuente de conceptos que podrían llevar a la industria a una nueva instancia de desarrollo innovador, atendiendo las demandas de un “cliente” complejo formado por una comunidad organizada que ha cuestionado y definido sus propias necesidades.

185


METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS | Chile

Metodología para el diseño participativo Juan Cristóbal Trujillo | e-mail: ctrujillo@urbanoverdearquitectos.cl

RESUMEN

ABSTRACT

El presente ensayo busca explicar la justificación y aplicación de una metodología de diseño participativo, aplicada en diversos espacios públicos y privados. Esta se enfoca en el diseño y planificación de los espacios por medio de participación ciudadana directa y vinculante, utilizando estrategias que permitan al habitante tener una mejor comprensión del entorno a través del proceso de diseño. Al contar con participación temprana y vinculante, se apuesta a que lo proyectado cumpla con las expectativas de los vecinos, y por lo tanto, a una mayor durabilidad de la infraestructura del entorno.

This essay seeks to explain the justification and application of a co-design methodology applied in some public spaces. It focuses on the design and city planning through direct and binding citizen participation, with strategies that allow neighbours to increase his understanding of the environment through the design process. Having early and binding participation process is committed to the fact that the projected achieves the expectations of the neighbors and therefore to a greater durability of the infrastructure at public spaces.

Palabras Clave: Diseño, Participación Temprana, Urbanismo, Espacio Público.

Keywords: Co-Design, Urbanism, Public Spaces, Citizen Participation.

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO 1.Diseño participativo

El presente busca exponer cómo las iniciativas de participación ciudadana temprana y vinculante, pueden ser activadoras del espacio público, donde más allá de la infraestructura, es la actividad humana la acondicionadora de los lugares. Actualmente no existen muchas iniciativas que utilizan metodologías de diseño participativo, siendo la participación una etapa de entrega de información más que una participación real. Esta metodología busca hacer de los vecinos parte activa en la toma de decisiones sobre lo que se hace en el espacio público.

186

1.1 Metodología aplicada Al entender la ciudad como un elemento vivo y mutable la metodología aplicada es viva y mutable en su aplicación, no obstante, sus principios y su norte se mantienen. A) Principios básicos del diseño participativo Se trata de los elementos básicos para asegurar un diseño exitoso, estos son: - La comunidad es la experta: Los vecinos son quienes más conocen el territorio a intervenir, conocen mediante su experiencia las problemáticas del lugar.


- Trabajo interdisciplinario: Se deben entender lugares como una multiplicidad de hechos que ocurren bajo un “sustento construido”, y que muchas veces las soluciones y enfoques de abordar estas problemáticas vienen de disciplinas provenientes de otras áreas del saber. - Crear Lugares: Es entender el diseño más allá de su forma, como la posibilidad de generar lugares de encuentro entre las personas. - Observación: Es entender el espacio público como algo dinámico, que sólo puede ser cognoscible mediante la experiencia. - Visión: Es la construcción de la imagen futura sobre cómo se desea el espacio a intervenir, una visión clara, asegura un grupo humano cohesionado, que trabaja en pos de ese norte. - Triangulación: La triangulación la definimos desde la manera de generar condiciones mínimas de habitabilidad en los espacios públicos a intervenir asociadas a generar lugares de encuentro. - Resiliencia: Todo proceso urbano es de largo plazo, la transformación de espacios públicos o de encuentro requieren generar o re-establecer confianzas entre instituciones, comprender la duración de estos procesos, sumado al proceso administrativo sobre la gestión del espacio público, entender que estos procesos son frágiles. En ambas dimensiones se trabaja sobre el ensayo y error. Se debe entender nuestra condición humana y ver este proceso como una oportunidad “resiliente” del espacio público, tanto desde las condiciones de un lugar en abandono, como la de los propios procesos sociales y administrativos en generación de espacio público. - El Valor de la Pequeña Acción: Se parte desde la base de cómo una “pequeña acción”, muchas veces es capaz de cambiarle la vida a muchas personas. Estas al ser de corto plazo permiten establecer lazos de confianza con la comunidad al ver resultados concretos sobre el compromiso asumido.

B) Actores y roles Se deben tomar en cuenta a todos los actores que sean parte del lugar a intervenir. Cuando la intervención ocurre en el espacio público tenemos a 3 actores, cada cual con sus roles y funciones específicas: - Institucionalidad: Más allá de la mantención de los espacios públicos, la institucionalidad debe tener un rol informativo, generando información actualizada sobre los avances de las intervenciones; un rol asociativo, que permita el encuentro entre los distintos actores, pudiendo coordinar desde reuniones previas hasta posibles visitas a obra, para las organizaciones; el rol participativo es primordial en la institucionalidad, pues se debe incluir desde el proceso de diseño la participación ciudadana. - Organizaciones (funcionales y territoriales): Estas deben tener el rol de informar a la comunidad sobre los temas que tengan afinidad a la organización y que afecten al espacio público; rol asociativo, pues deben ser parte de las instancias de encuentro para los distintos actores; el rol participativo de estas organizaciones está en su capacidad de convocatoria y en la importancia de su rol en el proceso de diseño. - Vecinos: Tienen un rol informativo, relacionado a transmitir la información a otros, en especial a quienes no han podido participar de los procesos de participación ciudadana; rol participativo ya que deben ser parte de las actividades que son parte del proceso de participación ciudadana. C) Planificación La planificación de la metodología se basa en la cruza de 2 paradigmas de planificación. Se trabaja con la planificación tradicional y con la planificación estratégica, teniendo en cuenta los límites normativos y vinculantes, junto a la sujeción a los límites administrativos (ver fig 1). La metodología propuesta actúa de la siguiente manera: - Predominio del Proceso 187


- Integrada y coordinada (coordinada con los actores que actúan en el territorio) - Normativo y Vinculante (con ordenanza local; L.G.U.C y O.G.U.C.) - Orientada a la demanda urbana (necesidad de espacio público) - Sujeta a los límites administrativos (límites entendibles desde el trabajo con la institucionalidad. - Participación temprana y focalizada (participación temprana y vinculante Para la aplicación de dicha planificación se toma el modelo Dragon Dreaming; “Dragon Dreaming ofrece herramientas para el desarrollo de proyectos y organizaciones a través de la creatividad, la colaboración y la sostenibilidad.”(1), esta basa su trabajo en 4 etapas, las cuales se articulan entre si como un modelo fractal, donde cada etapa se divide en las 4 etapas (ver fig 2). - Soñar: Se refiere al ¿Qué hacer?, dónde más allá de lo posible o construible, busca que los vecinos utilicen su capacidad de soñar sobre el espacio público a los habitantes. - Planificar: Apunta al ¿Por qué hacer? Y en cómo lo iremos desarrollando a lo largo del tiempo. Se entiende que esta no es lineal y que debe adaptarse según las condiciones existentes para la intervención, para así asegurar el éxito de esta.

tro (entendiendo las intervenciones como multisistémicas), sin embargo se pueden utilizar algunas de las etapas aquí descritas para el diseño participativo de lugares más pequeños. - Recolección de Datos Duros: Refiere a la cruza y recolección de datos del lugar sobre usos y actividades, sociabilidad, movilidad urbana, Habitabilidad e imagen urbana. Estos datos son los elaborados por las oficinas de los organismos de gobierno, mediante la ley de transparencia se puede acceder fácilmente a esta información. - Recolección de Datos en Terreno: Refiere a todo tipo de información que se puede recoger en el lugar, tangible intangible, como previa al trabajo con la comunidad. - Sociabilización de Datos: Refiere a compartir los datos recabados. Al estar la información organizada en torno al desarrollo del territorio permite al organismo público identificar problemáticas de una manera más integrada, evitando la sobre intervención, considerando la poca comunicación existente entre los diversos departamentos y/u oficinas que suele existir en la administración pública. Permitirá desarrollar una intervención más eficiente (y barata en el mediano-largo plazo) en pos del mejoramiento de los lugares.

- Celebrar: Tiene que ver con la construcción de sentimiento de comunidad, a través de la celebración como un espacio de encuentro informal que permita evaluar el proceso en base a la celebración del mismo.

- Acercamiento a la comunidad: La generación de confianzas entre institución-comunidad, es un tema complejo, teniendo en cuenta la larga data de intervenciones en el espacio público, donde los canales de socialización para el fomento de la participación ciudadana han sido ineficientes. La sociabilización de los datos hacia la comunidad (en este caso representada por organizaciones territoriales y/o funcionales), de una manera comprensible para los vecinos es vital, entendiendo que estas organizaciones son las que articulan la cooperación entre los agentes sobre el espacio público.

D) Etapas del diseño participativo Para el desarrollo del diseño participativo se trabaja en distintas fases. Se consideran las fases para la aplicación de un plan maes-

- Actividad de Reconocimiento “Marcha Exploratoria”: Corresponde a un recorrido guiado por los vecinos, donde mediante el recorrido los intervinientes (y actores participantes), conocerán

- Actuar: ¿Cómo hacer? Se relaciona a la estrategia más adecuada para obtener resultados exitosos en el espacio público y en como esta logra resultados concretos.

188


las problemáticas existentes en el espacio público. Al ser una actividad en terreno, permite que vecinos ajenos a los procesos de participación se unan al proceso y tengan voz. Además permite conocer en mayor profundidad el lugar a intervenir. Esta actividad debe realizarse durante el atardecer en un día de semana, dando la posibilidad de participar a quienes llegan del trabajo y también conocer en parte las dinámicas nocturnas de los lugares. El recorrido puede ser completo o parcial, dependiendo de la escala de intervención. - Coordinación de acciones futuras: Es establecer una próxima fecha de reunión, para mostrar los datos procesados y continuar con el proceso de diseño participativo. - Mapa del Problema: Se trabaja bajo la adaptación de la metodología “árbol del problema” a lo construido. Se construye un mapa del barrio y/o lugar a intervenir, georeferenciando toda la información recogida en las etapas anteriores. El objetivo de este consiste en que los vecinos visualicen las problemáticas levantadas con ellos en terreno, desde sus distintas aristas, pero como algo integral. Por esto las problemáticas se toman desde una perspectiva multidimensional (vialidad, ecología, espacios de encuentro, etc.), con la finalidad de mostrar a los vecinos que todas las problemáticas planteadas se entrelazan en la dimensión física (el espacio público). una vez realizado el mapa del problema, se elabora con los vecinos, el “Mapa de Soluciones”. - Actividad Mapa de la Solución: Consiste en la intervención del mapa del problema, superponiendo las soluciones a este. El objetivo de este es establecer en conjunto con la comunidad las cualidades que debiera tener el espacio público para ser reconocido como un lugar de encuentro positivo. Se entiende por cualidad como un aspecto positivo para el espacio público que no tiene necesariamente una connotación concreta. La cualidad apunta a la solución de las problemáticas de fondo en

base al cruce de estas en el espacio público (ejemplos, memoria, verde, segura, etc.). Para dicho análisis los vecinos deberán pegar impresos con cualidades de los espacios públicos, estas cualidades son recogidas en base al análisis realizado en la primera actividad con el mismo enfoque multidimensional. - Actividad Lluvia de Ideas: Se trabaja en torno a la dinámica de lluvia de ideas, pero con la variante de que estas deben completar a 2 oraciones abiertas (ligadas a intervenciones sociales e intervenciones en infraestructura), relacionadas los espacios públicos. El objetivo de esta actividad es que los vecinos planteen soluciones concretas en base a acciones en el espacio público (entendiendo que en esta fase ya tendrán una reflexión en torno a las problemáticas planteadas). Ambas oraciones se escriben en un pliego de papel y se van escribiendo las respuestas en paralelo. “Me gustaría poder hacer ____________ en mi entorno” oración 1 “Pero necesito que se mejore y/o construya un/a ________________ para poder hacerlo” oración 2 - Plan Maestro: Consiste en elaborar en conjunto con la comunidad las acciones a seguir para el mejoramiento de su entorno, desde una perspectiva integral. El Plan Maestro constituye el “cómo hacer”, siendo la estrategia de intervención en el espacio público. Para la elaboración de este se utiliza la información recogida en las instancias anteriores, quedando estas materializadas en un ante-proyecto de arquitectura/diseño urbano. El plan maestro entiende que son 3 los grandes temas que afectan al espacio público, vialidad, ecología y espacios de encuentro. Para el desarrollo de estos temas, se trabaja desde 2 líneas de acción, un banco de iniciativas sociales y un banco de proyectos. Am189


bas líneas trabajan conjuntamente, la primera actúa en el espacio público mediante acciones para fomentar la vida en comunidad, arraigo, trabajo en equipo, desarrollo personal, solución de conflictos, y elaboración de proyectos; con enfoque en el mejoramiento de los espacios públicos, apuntando al “qué hacer” en el espacio público. Por otro lado la segunda corresponde al mejoramiento de los espacios públicos, vía postulación a proyectos, ejecución con fondos municipales y autogestión comunitaria, entregando un sustento construido en el “qué hacer” de lo público.

en alguna organización local pudieran dar su opinión, e informarse sobre el trabajo que se realizaría.

Validación Plan Maestro: Se realiza votación a mano alzada donde la comunidad debe aprobar el Plan Maestro. Esta se realizará una vez expuesto el plan a los vecinos, ellos tendrán la posibilidad de comentar y solicitar modificaciones al plan (en caso de ser necesarios).

Para la presentación del Plan Maestro se expuso la información mediante el contraste de imágenes objetivo/imágenes del estado actual del lugar, y mediante esquemas que mostrarán el ordenamiento territorial.

Una vez aprobado el plan maestro, se deliberará en conjunto a los vecinos la priorización de los proyectos según su urgencia. Diseño Participativo: Corresponde al desarrollo de las sesiones de diseño participativo para cada caso del plan maestro en particular, se desarrolla en 2 sesiones.

Una vez aprobado el Plan Maestro, se define en conjunto a los vecinos ordenar los proyectos de infraestructura según su urgencia de ejecución. Por otro lado se genera el nexo con el departamento municipal correspondiente para la solución de problemáticas sociales y ambientales asociadas al espacio público.

2.Casos de aplicación A) Plan maestro villa tralcamahuida. La presente intervención fue realizada entre Octubre del 2015, siendo finalizada la etapa del Plan Maestro en Febrero del 2017, este servicio fue desarrollado como prestador de servicios profesionales, ante la Municipalidad de El Quisco.

B) Diseño participativo skatepark u.Central. Un grupo de estudiantes de la facultad de arquitectura de dicha universidad, apoyados por un académico de la misma, llegan a nosotros solicitandonos ayuda para el diseño de un “skatepark”, el que quieren presentar como propuesta para la recuperación de un espacio en desuso que se encuentra al interior de la escuela.

El primer paso consistió en reunirse con dirigentes locales y explicarles cuál era la idea del trabajo a realizar y el enfoque que presentamos. En esa misma instancia se acordó con los dirigentes la primera reunión con la comunidad. La primera reunión con vecinos se realizó en el espacio público y fue realizada mediante un recorrido guiado por los dirigentes para conocer las problemáticas existentes asociadas al espacio público. Esto además permitió que vecinos que no participan activamente

Para este fin nos reunimos con parte de los alumnos interesados junto al académico que los apoyaba, coordinar una estrategia de trabajo y así asegurar una correcta ejecución en la sesión de diseño.

190

Con la información recabada se elaboró el Mapa del Problema, a trabajar en la próxima sesión con los vecinos. En la segunda reunión con vecinos se trabajó en conjunto el mapa de soluciones y la lluvia de ideas. Esta información permitió la elaboración del plan maestro.

Al trabajar en el diseño, en proyectos de escala menor, no es necesario el desarrollo de un plan maestro, en este caso en particular los alumnos de la escuela trabajaron en el desarrollo de imágenes objetivo (tomando en cuenta su experiencia como habitantes de


ese lugar, sumado a los medios de expresión gráfica que utilizan en su cotidiano). Para la aplicación de la imagen objetivo en el lugar a intervenir se desglosaron las partes de un skatepark tipo en “spots” (o punto donde se realiza alguna acrobacia), según el tipo de spot a instalar, se marcarían los distanciamientos, el otro tipo de “spot” a instalar a continuación además de definir cuál sería la cualidad del espacio, según su manera de habitar descansar o patinar, como también en la modalidad de patinaje (calle, rampa, fácil, difícil, intermedio. Una vez desarrollada la sesión se trabajó en la sistematización y ordenamiento de datos y se elaboró un documento que permitiera exponer la idea del proyecto y así obtener fondos para su financiamiento.

Figura 1: Esquema planificación territorial vs planificación estratégica. Fuente: Elaboración propia.

CONCLUSIONES Uno de los principales problemas a nivel país tiene que ver con la escasa participación por parte de la ciudadanía en los espacios abiertos para la toma de decisiones. Esta metodología de trabajo apunta hacia el modo de “acercar” estas decisiones a la ciudadanía, haciendo de la experiencia de ciudad parte del proceso de diseño. Con el entendimiento de que el soporte construido es la resultante de una red de asociaciones entre distintos individuos sobre cuál es la experiencia de espacio público deseada. En esta perspectiva, ambos casos buscaban en su esencia lo mismo, espacios para el recreo, actividad física y contemplación, como también espacios seguros, aptos para toda edad, que fuera “bonito”. Es entender que la consolidación de la identidad para los barrios, está en la generación de espacios (públicos) de encuentro. Figura 2: esquema de planificación “Dragon Dreaming”. Fuente: Eaboración propia. 191


Figura 3: Mapa de soluciones. Fuente: Elaboraciรณn propia.

192


No obstante todo material aquí expuesto ha sido desarrollado íntegramente por su autor, salvo el que se encuentra debidamente indicado.

AGRADECIMIENTOS I.M El Quisco. Vecinos y organizaciones Villa Tralcamahuida, El Quisco. Estudiantes Facultad de Arquitectura Universidad Central.

Figura 4: Sesión de diseño participativo con estudiantes. Fuente: Elaboración propia.

REFERENCIAS [1] http://www.dragondreaming.org/es/home/que-es-exactamente/

NOTAS Pese a no existir notas textuales, esta metodología ha sido desarrollada tomando elementos de diversas iniciativas de participación ciudadana, tales como: «Experiencia Metodología Ámbito Vivienda y Hábitat, Servicio País» http://www.serviciopais.cl/wp-content/uploads/2011/10/vivienda_habitdad.pdf «Experiencia Metodología Programa Quiero Mi Barrio» http://www.minvu.cl/opensite_20070212164909.aspx «Metodología Placemaking; Projetcs for Public Spaces» http:// www.pps.org «Siete Dominios de la Acción Permacultural» http://holmgren.com.au/about-permaculture/ 193


METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS | Chile

Reconoce: método de investigación participativa para un diseño urbano con perte(i)nencia Miguel Ángel Hernández | e-mail: mhernandeza@minvu.cl Álvaro Rojas | e-mail: ahrojas@minvu.cl Carolina Santibáñez | e-mail: csantibanezs@minvu.cl César Jara | e-mail: cjarag@minvu.cl Pía Rodríguez | e-mail: prodrigueza@minvu.cl Rodrigo Sanzana | e-mail: jsanzana@minvu.cl Lorena Navarrete | e-mail: lnavarreteg@minvu.cl

RESUMEN

ABSTRACT

¿Cómo diseñar el espacio público para que las mujeres puedan hacerlo propio? En la comprensión del espacio público como el lugar cambiante y creativo en el que se construye la ciudad; y desde el pensamiento creativo y un enfoque feminista, esta propuesta utiliza la metáfora del teatro para generar un proceso de diseño que parte de la escena; para crear un escenario físico de apropiación para las mujeres. Esta ponencia se centra en el proceso de interpretación y significación que se le da al espacio público a partir de escenas. Se aborda aquí mediante dos caminos que sirven tanto para entender el espacio existente como para diseñar una intervención con perspectiva de género: Escenificar de los lugares: Explorar cómo la forma del espacio, el ambiente y sus objetos hacen que se generen ahí determinadas escenas. Emplazar las escenas: Descubrir de qué manera las escenas dejan huella en los lugares, a través de la experiencia, las memorias y los imaginarios de las mujeres. Su aplicación metodológica es en Xalapa, Veracruz, una de las ciudades con más feminicidios en México. Su aplicación metodológica es en Xalapa, Veracruz, una de las ciudades con más feminicidios en México. Se aborda particularmente la Calle Enríquez, un lugar que se encuentra en una de las colonias más peligrosas de la ciudad pero que tiene un gran potencial escénico; y que además, suma experiencias de mujeres muy diversas en tiempos que se entrelazan. La manera de entender el espacio público desde la narrativa escénica observando los lugares como escenarios y a las mujeres como protagonistas,

How to design the public space for women can make it their own? In the understanding of public space as the changing and creative place in which the city is built; and from creative thinking and a feminist approach, this proposal uses the theater metaphor to generate a design process that starts from the scene; to create a physical scenario of appropriation for women. This paper focuses on the process of interpretation and significance that is given to the pubic space from scenes. It is approached here through two paths that serve both to understand the existing space and to design an intervention with a gender perspective: Staging of places: Explore how the shape of space, the environment and its objects cause certain scenes to be generated there. b) Employ the scenes: Discover how the scenes leave their mark on the places, through the experience, memories and the imaginary of women. Methodological application is in Xalapa, Veracruz, one of the cities with more femicides in Mexico. This focuses in Enríquez Street, a place that is located in one of the most dangerous colonies of the city but that has great scenic potential, and in addition, adds experiences of very diverse women in interlaced times. The way to understand the public space from the scenic narrative observing the places as scenarios and the women as protagonists, facilitated the understanding of the conflicts and the integration of situations and complex design elements; as well as different scenic potentialities of the street studied.

194


facilitó la comprensión de los conflictos y la integración de situaciones y elementos de diseño complejos; así como distintas potencialidades escénicas de la calle estudiada.

Keywords: Urban Innovation, Public Space And Women, Inclusiveness, Gender Perspective, Narrative Space, Urban Scene, Appropriation.

Palabras Clave: Innovación Urbana, Espacio Público Y Mujeres, Inclusividad, Perspectiva De Género, Espacio Narrativo, Escena Urbana, Apropiación.

En este camino hemos encontrado una baja participación, escasa representatividad, levantamiento de información parcial, instancias de participación instrumental, asociada a aspectos cuantitativos que no rescatan la complejidad de lo humano, construyendo espacios poco pertinentes a la experiencia ciudadana. Lo anterior deriva en insatisfacción por parte del usuario, que no se reconoce en ese lugar, lo que genera un deterioro de las obras y un lejanía del habitante con el lugar y con el estado.

INTRODUCCIÓN Reconoce es un proyecto de innovación pública desarrollado por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo del Biobío, que responde al desafío de construir espacios públicos pertinentes a las necesidades y aspiraciones a las personas. Ha sido elaborado por un equipo multidisciplinario en su participación en el Programa Experimenta, de Laboratorio de Gobierno. A la Secretaría Regional Ministerial, en el marco de sus competencias regionales, le corresponde la implementación de planes y programas de vivienda y desarrollo urbano, a través de financiamiento directo de obras o subsidios, así como también, a través de la supervigilancia y promoción del cumplimiento de normas y políticas nacionales sobre estas materias. En este contexto, el presente proyecto nace como respuesta a la Misión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a los objetivos de la Política Nacional de Desarrollo Urbano y a los lineamientos estratégicos del Minvu, fortaleciendo el rol del estado en la integración social, el rescate de la identidad y la promoción de la participación ciudadana. A través de le experiencia en nuestra Secretaría Regional Ministerial del Biobío, los supuestos que teníamos de la realidad se han ido develando, descubriendo hallazgos a partir de la experiencia del usuario en nuestros espacios públicos, desde las demandas ciudadanas, los procesos de participación y hasta la implementación y uso de una obra en la ciudad.

En base a lo anterior, se plantea la necesidad de abordar el desafío que nos permitiera responder a la siguiente pregunta: “¿Cómo podríamos crear un proceso, previo a la toma de decisión, que recoja la identidad, experiencia y valoración de las personas con el espacio público, para un diseño urbano con perte(i)nencia?” (Figura 1). En este contexto, nos motiva construir espacios urbanos sensibles a las necesidades y aspiraciones de las personas, con una metodología que recoja las Historias - Palabras - Referentes - Símbolos - Motivaciones - Experiencias - Emociones y Significados de las personas que habitan los lugares, en busca de configurar las identidades del territorio.

DESARROLLO Se propone un método a utilizarse desde la etapa de formulación y diseño de los proyectos urbanos, considerando las distintas escalas de intervención de los proyectos de nuestro ministerio, es decir, vivienda, barrio, ciudad y territorio. El método posee una lógica de investigación del territorio, a fin de generar un diagnóstico y caracterización en un proceso de divergencia y convergencia, para luego co-crear soluciones en un trabajo mancomunado con la ciudadanía (Figura 1). 195


El método considera una adaptación de la metodología del “doble diamante”, elaborado por el Design Council, utilizando dos fases: fase 1, identificación del problema y fase 2: identificación de la solución. Estas dos fases se dividen en cuatro sub-fases: Investigar, Definir, Co-crear y Devolver. El primer diamante está compuesto por la sub-fase de la Investigación”, un primer acercamiento a la realidad. Mediante un proceso de divergencia se analiza el territorio mediante una investigación participativa, utilizando metodologías apropiadas, tales como, observación etnográficas, caminatas, mapeos colectivos, entrevistas, paneles de preguntas, entre otras. El objetivo de esta fase es, mediante un proceso iterativo, comprender las particularidades del lugar. La segunda sub-fase corresponde a la “Definición” de las identidades del territorio, en un proceso de convergencia que permite priorizar lo más significativo y propio de un lugar, en busca de una síntesis o diagnóstico compartido. En esta etapa se comprende la “problemática del lugar”, caracterizándolo desde un punto de vista social y cualitativo. El producto de esta primera fase se denomina “Arquetipo”, es decir, un modelo compartido, que contiene una descripción de las características, valores e intereses que representa el lugar para los ciudadanos. El segundo diamante se inicia con la tercera sub-fase, denominada de “Co-creación”. Tiene por objetivo la búsqueda de soluciones mediante un proceso creativo y divergente. Se desarrolla en conjunto con la ciudadanía, mediante metodologías apropiadas, tales como talleres de co-creación, prototipos urbanos, testeos prácticos, se desarrollan prototipos de solución, probados e iterados. La última sub-fase corresponde a la Devolución de las soluciones hacia la comunidad. Mediante una proceso convergente, se priorizan y evalúan las soluciones más factibles de implementar, obteniendo como resultado ideas de proyectos, que pueden ser formulados y priorizados para su diseño (Figura 2).

196

Además, se incorpora el método en los actuales procesos de formulación y elaboración de proyectos urbanos (Figura 3). Esquema de método actual de participación en un proyecto urbano. b) Esquema de método propuesto de participación en un proyecto urbano (doble diamante). Para lograr cada una de las fases anteriores, se desarrolló un kit de herramientas metodológicas, que se señalan a continuación: - Observación etnográfica - Caminatas - Mapeo colectivo - Atril callejero - Encuesta por asalto - Taller de co-creación - Prototipos urbanos - Testeo práctico 1. Experiencias de aplicación La primera experiencia de aplicación del método propuesto, fue realizada en el espacio urbano denominado “Cerro Amarillo” de Concepción. La elección del lugar se fundamenta en la importancia histórica para la comunidad penquista, en su importancia como referente urbano y natural de la ciudad, al ser un hito geográfico que formar parte de la cadena de cerros de Concepción. Pese a lo anterior, el Cerro Amarrillo en el último tiempo ha ido disminuyendo su tamaño e importancia, como consecuencia del proceso de crecimiento de la ciudad, convirtiéndose en un espacio estigmatizado como un lugar peligroso y poco accesible. En el cerro amarillo se prototiparon y testearon cuatro experiencias de aplicación del método, que se detallan a continuación (Figura 5). 1.1 Experiencia 1, encuesta por asalto: En las esquinas aledañas al cerro, se realizan entrevistas a las personas que circulan por el lugar, con el objetivo de tener un acerca-


miento a las percepciones que los transeúntes tienen del cerro. Se realizan las siguientes tres preguntas: Identifique la emoción que le provoca el Cerro Amarillo; Explique su experiencia con el Cerro; De acuerdo a tu experiencia anterior. ¿Qué cambiarías o mantendrías? Los resultados de las entrevista, fueron inmediatamente colgadas en el lugar mediante un tendedero, que devolvió los resultados a los transeúntes. Además, se realizó una nube de palabras, para graficar aquellas palabras más usadas por las personas en las entrevistas. 1.2 Experiencia 2, atril callejero: Durante cuatro días, en dos edificios habitaciones y en un equipamiento cultural de innovación (denominado Centro de Innovación de Concepción C3), ubicados al frente del cerro, se dejó un panel en cada lugar (atril con un panel y lámina) con tres preguntas a responder por las personas que viven y/o trabajan cerca del cerro. El objetivo fue caracterizar al Cerro Amarillo, desde el punto de vista de las experiencias, emociones y contradicciones que las personas tienen de él. Para eso, con el objetivo de construir una identidad, en el panel se escribió el siguiente texto: imagina que el Cerro Amarillo fuera una Persona: ¿Cómo es esta Persona?, describa sus características físicas, de personalidad etc. ¿Qué hace esta Persona para vivir o en su tiempo libre? ¿Con qué sueña esta Persona? Con los resultados, fue posible elaborar una nube de palabras, para graficar aquellos conceptos más repetidos en la consulta, así como también, se elaboró un relato o cuento, a modo de narrativa urbana que rescata la imagen y significados que el cerro tiene para los vecinos. Finalmente, como resultado síntesis del proceso, se elaboró el Arquetipo, es decir, un modelo compartido que nos permita proponer ideas acorde con este escenario persona. El arquetipo contiene una descripción las características, valores e intereses que representa la “persona” del Cerro Amarillo para la comunidad.

De esta manera, el Arquetipo es un producto final de la primer etapa del proceso metodológico (doble diamante) propuesto. El Arquetipo permite obtener una caracterización y diagnóstico cualitativo del lugar y definir una imagen objetivo o modelo de lo esperado por la comunidad para este espacio (Figura 10). Posterior a la definición del arquetipo, es posible definir ideas-acciones o proyectos de intervención acorde a los resultados obtenidos, mediante un proceso de co-creación de soluciones en conjunto con la comunidad. En ese sentido, se espera continuar con el desarrollo del proyecto del Cerro Amarillo en dos estudios en curso, el primero corresponde al “Proyecto de mejoramiento del parque Cerro Amarillo” elaborado por la Municipalidad de Concepción, y el segundo al “Plan Seccional de Remodelación y Plano Seccional Concepción Centro”, elaborado por nuestra Secretaría Regional. Actualmente el método se está utilizando en el proyecto “Mejoramiento Avenida Manuel Rodríguez”, en el cual se están diseñando las metodologías para su aplicación en el mes de octubre. Se espera contar con información relevante para la elaboración de los términos de referencia, que orientarán el diseño urbano de la avenida Manuel Rodríguez. La segunda instancia de aplicación es el “Programa de Habitabilidad Rural”, para lo cual se espera ajustar y aplicar en el diseño y construcción de las viviendas con pertinencia rural, que postularán a este subsidio. Finalmente, se espera su aplicación en el programa “Quiero mi Barrio”, para mejorar los procesos de priorización de proyectos y elaboración de planes maestros, así como su aplicación en la elaboración de instrumentos de planificación territorial, que tiene áreas patrimoniales, elaborados por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo del Biobío.

197


Figura 3. Esquema metodológico en la elaboración de un proyecto urbano: a) método actual y b) método propuesto (doble diamante). 198


Figura 10. Arquetipo

199


NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS URBANOS | Colombia

Empoderamiento de la ciudadanía para la construcción colectiva del territorio Ana Lizarazo | e-mail: lizarazokatherine@gmail.com Jemay Mosquera | e-mail: jemay.mosquera@hotmail.com Elkin Gómez | e-mail:elkin.gomez@unipamplona.edu..co

RESUMEN

ABSTRACT

La investigación forma parte de las dinámicas y procesos que se llevan a cabo en el Semillero de Investigación Territorios Metafóricos del Grupo de Investigación Gestión Integral del Territorio – GIT de la Universidad de Pamplona, Colombia. Específicamente, se enmarca en los procesos participativos denominados “Mi barrio, mi identidad” y “Repensando la Escuela Nueva”, por medio de los cuales se realizaron diferentes intervenciones que responden a la concepción del territorio habitado como centro de producción y apropiación municipal, como escenario para analizar y replantear prácticas ciudadanas, para co-crear y fortalecer los vínculos con el entorno habitado desde los espacios colectivos, aprovechando que en ellos se establecen relaciones heterárquicas que propician una convivencia más humana y permiten empoderar a los ciudadanos en su derecho y capacidad para participar en la toma decisiones e intervenir en la construcción de su territorio. Las intervenciones realizadas están asociadas a procesos de auto gestión y auto construcción comunitaria para la renovación territorial y mejoramiento de espacios vitales del municipio y al replanteamiento de la infraestructura de las escuelas rurales multigrado enfocado a que estas respondan adecuadamente a las necesidades de modelos pedagógicos emergentes, que fortalezcan su rol estratégico en el desarrollo rural. De esta manera, Pamplona se convierte en un laboratorio para la innovación ciudadana con potencial para generar desarrollo sinérgico; se fortalecen las relaciones entre administración municipal, academia, comunidades y empresas; se revitaliza la inteligencia colectiva y se genera un mejor conocimiento del territorio, comprendido como un producto histórico, con herencias culturales, donde se identifican los imaginarios individuales y colectivos, que fortalecen la apropiación y el sentido de pertenencia.

The research is part of the dynamics and processes that are carried out in the Semillero de Investigación Territorios Metafóricos del Grupo de Investigación – GIT of the Universidad de Pamplona, Colombia. ​​ Specifically, it is part of the participatory processes called “My neighborhood, my identity” and “Rethinking the New School”, through which different interventions were made that respond to the conception of the inhabited territory as a center of production and municipal appropriation, as A scenario to analyze and rethink citizen practices, to co-create and strengthen links with the inhabited environment from collective spaces, taking advantage of the fact that they establish heterarchical relations that foster a more humane coexistence and enable citizens to be empowered in their right and capacity To participate in decision making and intervene in the construction of its territory. The interventions carried out are associated with processes of self-management and community self-construction for territorial renewal and improvement of vital spaces of the municipality and the rethinking of the infrastructure of the multigrade rural schools focused on that these respond adequately to the needs of pedagogical models To strengthen their strategic role in rural development. In this way, Pamplona becomes a laboratory for citizen innovation with the potential to generate synergistic development; Relations between municipal administration, academia, communities and companies are strengthened; Collective intelligence is revitalized and a better knowledge of the territory is generated, understood as a historical product, with cultural heritages, where individual and collective imaginaries are identified, which strengthen the appropriation and the sense of belonging.

200


Palabras Clave: Empoderamiento Ciudadano, Diseño Participativo, Desarrollo Sinérgico Y Endógeno, Auto-Organización, Apropiación Del Espacio.

Keywords: Citizen Empowerment, Participatory Design, Synergistic Development Synergistic And Endogenous, Self Organization, Appropriation Of Space.

INTRODUCCIÓN

derechos [1] que conforman e intervienen un territorio, el cual hace referencia al “espacio natural, al espacio habitado por nuestra memoria y al territorio equipado, como un sistema complejo adaptativo, estructurado sobre la base de la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las identidades de sus habitantes, como una estrategia dinámica y sinérgica de planeación participativa que propende por la configuración del paisaje cultural, como un territorio organizado a partir del uso adecuado y de la apropiación consciente de sus habitantes” [2]. Se incluyen también las administraciones, academia y empresas, con sus relaciones jerárquicas/heterárquicas, que aportan sus conocimientos y demás para la mejora de la realidad existente, la cual es particular en cada caso. También, se asume que el desarrollo del territorio corresponde a “una propiedad emergente en un sistema complejo altamente sinergizado, que comienza por ser un fenómeno local, de pequeña escala, endógeno e intangible” [3], el cual dependerá directamente de sus actores y sus interpretaciones, teniendo como base la asociatividad y el cooperativismo, en pro de la sostenibilidad, bienestar común y la calidad de vida.

El presente trabajo hace parte de las dinámicas que se llevan a cabo en el Semillero de Investigación Territorios Metafóricos, del Grupo de Investigación Gestión Integral del Territorio – GIT, de la Universidad de Pamplona, de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura. La investigación se realiza en Pamplona, Norte de Santander, Colombia, donde surge la necesidad de revalorizar lo local, co-crear y reimaginar nuevos espacios para la acción, participación y articulación de los actores locales con el territorio, principalmente en ambientes asociados a los espacios urbanos, entendidos como el principal escenario para la cohesión social y la articulación de las dinámicas de los habitantes y la ciudad. Dichos espacios se encuentran deteriorados debido al débil sentido de pertenencia y apropiación con la ciudad, y a que no existen mecanismos adecuados para la participación ciudadana, como medio para la democracia, la construcción colectiva del territorio y fortalecimiento del tejido social. Por lo tanto, se desarrollan los proyectos “Mi barrio mi identidad” en el barrio (entorno urbano) San Francisco y “repensando la Escuela Nueva” en la vereda (entorno rural) Alto Grande, mediante procesos de generación de dinámicas basadas en la auto-organización y co-responsabilidad, en la interacción e intervención en el territorio (urbano y rural), y encaminadas a potenciar el empoderamiento ciudadano, el desarrollo sinérgico y la asimilación de nuevas prácticas en las comunidades, así como a promover el desarrollo humano, el derecho a la ciudad y la apropiación territorial.

DESARROLLO Marco De Referencia Capital social como herramienta para el empoderamiento en las comunidades La comunidad comprende el conjunto de actores como sujetos de

La participación surge como eje articulador de encuentro entre sujetos- actores propendiendo a la activación de éstos en el ámbito social público. Este proceso de reconocimiento en el otro es de fundamental importancia, ya que permite no solo que la comunidad identifique sus problemas más apremiantes, sino que se organicen activamente, se formen líderes y se obtengan resultados bajo un modelo auto-organizativo [4]. Esta participación es la principal herramienta para generar desarrollo sinérgico y humano, comprometidos desde la auto-organización y la co-responsabilidad, que cimientan bases para la democracia, donde se reconoce la igualdad y libertad del otro, se fortalece el conocimiento local, se genera una nueva forma de interpretar la realidad y asumir el territorio desde una visión compleja y de la ecología de la acción, que permite la reflexión de 201


las acciones y cómo éstas interactúan con el medio ambiente y la sociedad [5], dando origen a la apropiación y entronización de nuevas prácticas que fortalecen su rol como protagonistas de su desarrollo y la confianza en sus capacidades propias para intervenir el territorio y alcanzar metas comunes. Este desarrollo sinérgico generado impulsa nuevas energías psicosocioculturales, “en lo psicosocial: confianza y motivación; en lo cultural: normas, valores (solidaridad, altruismo, respeto, tolerancia, entre otros.) etnicidad e identidad. Y en un terreno común a lo psicosocial y lo cultural: responsabilidad, voluntarismo y civismo” [6]. Estos elementos intangibles corresponden al capital social, el cual permanece en constante mutación e interdependencia y es gracias a éste capital que progresivamente se empoderan las personas en su territorio, dando origen a redes de compromiso cívico. Mediante estas redes de compromiso cívico se establecen conexiones con nuevos actores del territorio que pueden ser las administraciones, empresas o academia, que potencian los procesos de co-creación, auto gestión y auto construcción, que consolidan las intervenciones/transformaciones en el territorio, reflejo del empoderamiento de la ciudadanía y la configuración de nuevos lazos que perduran y se fortalecen con el tiempo. El espacio público como elemento estructurador de ciudadanía y apropiación El espacio público ha evolucionado conforme al desarrollo de la sociedad y los cambios en los parámetros de apropiación ocurridos en la historia del ser humano: como espacio sagrado de las civilizaciones en Mesopotamia y Egipto a escenario político en la antigua Grecia y Roma, como escenario de sinergia comunitaria en las civilizaciones precolombinas a espacio colectivo de integración social desde el enfoque eurocéntrico, como ambientes laberínticos de la ciudad medieval a lugares concebidos desde un enfoque funcionalista y racional. Desde la década de los setenta del siglo XX, la transformación de los espacios abiertos ha respondido a procesos de revitalización urbanaproducto de la demanda espacial para el

202

desarrollo de actividades colectivas de integración, ocio, recreación y comunicación [6]. De esta manera, se ha convertido en espacio de comportamientos e interacciones, de actividades y normas que ofrece la ciudad para su disfrute, respeto y cuidado [7] y, actualmente, el espacio es asumido como un producto de la cultura definido y transformado por los habitantes y materializado en un sistema de símbolos y significados a lo largo del tiempo [8], que va más allá de una configuración geométrica y refleja las interacciones del ser humano en/con el entorno, a través de valores de orientación e identificación con el espacio mismo y con otros lugares [9]. 2. Pamplona laboratorio para la innovación ciudadana Pamplona fue fundada en 1549, en una localización estratégica del noreste de colombiano que permitía la conexión de Santa Fe de Bogotá con el lago de Maracaibo y que le permitió, durante la época colonial, lograr un desarrollo agrícola, un auge socio-económico y un importante rol político durante los siglos XVII y XVIII y en el inicio del período de independencia en 1810, mientras que en el siglo XX, Pamplona se caracterizó por aprovechar su localización fronteriza para el fortalecimiento del sector educativo (con cobertura binacional) y comercial (con cobertura local) [2]. Según el diagnóstico realizado en el marco de la revisión y ajuste al Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio, Pamplona “es reconocida localmente por ser una ciudad histórica, cultural, educativa y turística. Las festividades patrias y religiosas, la declaratoria de la Semana Santa de Pamplona como patrimonio cultural inmaterial de la nación, las ferias y las actividades académicas marcan una pauta en el desarrollo del municipio” [7]. Debido a estas dinámicas presentes en el territorio, a los cambios producidos por la globalización y al choque cultural que ha traído consigo la presencia de la Universidad de Pamplona en la región, se identifican unas problemáticas que dificultan el acceso equitativo a la ciudad. Resaltan los procesos de aculturación, la pérdida de la identidad y sentido de pertenencia locales, los cuales se ven reflejados en el estado de la ciudad, principalmente en sus espacios públicos, ya que no se han identificado las oportunidades para crear sinergias en el


territorio. Por lo tanto, con la vinculación de la academia, empresas y ciudadanía, para la co-creación de intervenciones que empoderen a las comunidades, será posible una recuperación conjunta de la Pamplona histórica, cultural, educativa y turística que potenciará el desarrollo humano y sostenible, en búsqueda de armonía con el medio ambiente. En el municipio se han realizado intervenciones previas con el objetivo de crear espacios para la interacción ciudadana y el fortalecimiento de las dinámicas que se presentan en la ciudad. Cabe resaltar la fiesta ciudadana 100 en 1 día Pamplona, la cual se realiza anualmente con la vinculación de muchos actores del territorio a estas 100 actividades para la construcción de la Pamplona soñada, principalmente por parte de la academia, la Universidad de Pamplona, las instituciones educativas y las empresas. METODOLOGÍA Las intervenciones que se aplicaron en los dos proyectos de investigación “Mi barrio, mi identidad” y “Repensando la escuela nueva” encontramos la investigación acción participativa (IAP) desde el enfoque sistémico complejo, como principal herramienta para interpretar la realidad. Además, se usó la metodología cultural, los talleres de diseño participativo y la dialéctica, enfocados específicamente a apoyar el logro de los objetivos propuestos en los proyectos, según las características y problemáticas del territorio a intervenir y las dinámicas de sus comunidades. La estructura metodológica de ambos procesos consta de 7 pasos, los cuales se explican a continuación: Etapa 0: Preliminares Esta etapa comprende la conformación inicial del equipo de trabajo conformado por estudiantes y docentes, al cual se le da un nombre para generar sentido de pertenencia desde el comienzo del proceso. A continuación, se realiza el análisis de la ciudad en búsqueda de posibles lugares de intervenciónyse selecciona una comunidad cuyo entorno presente problemáticas

sociales y culturales, como ausencia o deterioro de espacios de integración y apropiación. Etapa 1: Interacción comunitaria En esta etapa se establecen redes de dialogo directos con la comunidad para la socialización de la iniciativa de recuperar el espacio público y la configuración de acuerdos de co-responsabilidad y compromiso por parte de los habitantes del barrio y del colectivo con el proyecto de intervención. Se socializa la metodología propuesta y se generan pactos enfocados al cumplimiento de los resultados esperados: empoderamiento de la comunidad, construcción colectiva del territorio y fortalecimiento del capital social. Etapa 2: Construcción de la memoria colectiva Esta etapa comprende la realización de talleres culturales enfocados a recuperar la historia y cultura del barrio y el espacio objeto de intervención, en los cuales se refuerza, además, aspectos asociados al desarrollo de capacidades comunitarias. Etapa 3: Diseño participativo En esta etapa se realizan talleres de diseño participativo con la comunidad por medio de los cuales identifican los aspectos positivos y negativos del entorno, principalmente enaspectos ambientales, sociales, culturales y urbanísticos, que condicionan el diseño e la propuesta de intervención. Además, se recalca nuevamente la importancia del compromiso desde la auto-gestión y auto-construcción de los vecinos con la intervención. Posteriormente, a partir de la propuesta resultante del proceso participativo, se generan 3 propuestas de intervención para que los habitantes escojan la idea que responde a sus imaginarios y expectativas colectivas. Etapa 4: Auto-gestiónA partir de la propuesta definida conjuntamente, se realiza el presupuesto para la intervención y su respectivo mantenimiento, así como las estrategias para la auto-gestiónde los recursos o materiales con la misma comuni203


dad, barrios vecinos, administración municipal, sector comercial de la ciudad y organizaciones sin ánimo de lucro. Etapa 5: Auto-construcción El proceso de autoconstrucción se planifica y lleva a cabo de manera secuencial,mientras que se convocan a participar nuevos actores sociales y se auto-gestiona el presupuesto y los materiales necesarios para la ejecución del proyecto. Etapa 6: Culminación En esta etapa se recomienda generar un evento cultural abierto a todo el público, no solo para formalizar la entrega de la intervención finalizada a los habitantes del sector, sino también para inaugurar el nuevo espacio producto de la construcción colectivay asegurar desde el inicio de su recuperación, la apropiación territorial y el sentido de pertenencia por este nuevo escenario de co-creación y articulación soco cultural. Con esta etapa se consolida el empoderamientode la ciudadanía y se generan las bases para dinamizar la interacción entre los diferentes actores del territorio. Ver fig.2 Metodología: Construcción Auto-organizativa del territorio. Resultados A continuación, se presenta el desarrollo de dos proyectos; el primero, enfocado a la recuperación de un espacio público en un contexto urbano con carga simbólica y, el segundo, dirigido a la reconfiguración de un nuevo espacio colectivo de apropiación territorial en el ámbito rural. 1. Proyecto “mi barrio, mi identidad” Con el objetivo de generar estas sinergias en el territorio y co-crear espacios para la interacción motivando la cultura en el municipio, surgió el proyecto “Mi barrio, mi identidad”. Desde las dinámicas propuestas en la materia Gestión Cultural, de la Universidad de Pamplona, se generó un equipo de trabajo conformado por 11 estudiantes de arquitectura y se comenzó la búsqueda del lugar de intervención.

204

Figura 2: Metodología "Construcción auto-organizativa del territorio". Fuente: Elaboración propia

El proyecto se ubica en el barrio San Francisco, específicamente en las escaleras que conectan el centro de la ciudad con algunos barrios periféricos y tuvo una duración aproximada de 4 meses, donde se intervino la comunidad y el territorio, con el fin de rescatar la identidad histórica del barrio y el sentido de pertenencia, para crear cohesión social mientras se fortalecen los lazos entre los habitantes y diferentes actores del municipio, revitalizando el sector mediante el empoderamiento de la comunidad. Lo anterior se vio reflejado en los trabajos de diseño, auto gestión y auto construcción realizados en conjunto con los habitantes del barrio, resaltando el gran impacto que genera las Escaleras de Colores en la ciudad. Ver fig. 3.


gen al Colectivo de Arquitectura “Coordenadas”. Se comienza con el análisis de la ciudad en búsqueda de posibles lugares de intervención, con el fin de crear espacios para la cultura, desde procesos comunitarios, previamente motivados por las dinámicas presentadas desde el Semillero de Investigación Territorios Metafóricos, del Grupo de Investigación Gestión Integral del Territorio – GIT, donde surgió ese interés de vincular la academia con las comunidades y de empezar a experimentar la ciudad. Se selecciona la comunidad del barrio San Francisco, debido al potencial presente en el territorio, las problemáticas sociales que caracterizaban el lugar de intervención y las oportunidades de trabajar por el reconocimiento y revitalización de la historia del barrio, como principal experimento para empezar a generar empoderamiento ciudadano desde las intervenciones que podíamos generar como estudiantes de arquitectura al trabajar colectivamente con una comunidad. Dentro de las problemáticas más fuertes se encontraron inseguridad, violencia, consumo de sustancias psicoactivas y poca cohesión social, además de las problemáticas ambientales, referentes al manejo de residuos sólidos y heces de animales.

Figura 3: Localización proyecto “Mi barrio, mi identidad” Fuente: Elaboración propia desde Google Earth

A continuación, se explica la metodología de trabajo. (Ver Fig. 1): Metodología “Mi barrio, mi identidad” Etapa 0: Preliminares Luego de la conformación previa del equipo de trabajo por parte de los estudiantes y la docente del área Gestión Cultural, se dio ori-

Etapa 1: Interacción comunitaria Se establecen redes de dialogo directos con la comunidad, se socializó el proyecto con la asistencia de todos los ciudadanos del barrio San Francisco y otros actores del municipio, donde se trataron temas de co-responsabilidad y compromiso por parte de los habitantes del barrio y el colectivo con el proyecto de intervención. También se socializó la metodología de trabajo y los principales objetivos que eran empoderar a la comunidad mediante la construcción colectiva del territorio, memoria, identidad, fortalecimiento del capital social, mediante procesos de sensibilización sobre las prácticas inadecuadas que no permiten el desarrollo del territorio. Adicional a esto, se vinculan nuevos actores como el Colectivo Ciudad Minga (colectivo conformado por Huber Giraldo, Victoria Sarmiento, 205


realizada en conjunto con la comunidad, se consolidan 3 propuestas de intervención y los ciudadanos escogen la propuesta que responde a sus imaginarios y a los trabajos previos.

Figura 4: Lugar de intervención Fuente: Elaboración propia

comunicadores sociales y estudiantes que pertenecen al Semillero de Investigación Eupalinos, del Grupo de Investigación Urbania, de la Universidad e Pamplona), algunos profesores de otras áreas, que orientaron el proceso de intervención y estudiantes voluntarios que apoyarían todo el proceso de ejecución de la propuesta. Etapa 2: Construcción de la memoria colectiva Para la realización de esta etapa se realizaron talleres culturales enfocados a recuperar la historia y cultura del barrio, especialmente la historia de las Escaleras de Colores y su relación con el crecimiento y desarrollo del municipio. Alterno a estos talleres se trabajaron temas como el fortalecimiento del capital social y su cohesión. Etapa 3: Diseño participativo En esta etapa se realizó un taller de diseño participativo con la comunidad donde se establecieron unas determinantes de diseño para resolver las problemáticas presentes en el lugar; por ejemplo, la accesibilidad, la identidad del barrio, los conflictos ambientales y el compromiso desde la auto gestión y auto construcción de los vecinos con la intervención. Posteriormente, a partir de la propuesta

206

Etapa 4: Auto gestión Posteriormente de la elección de la propuesta de intervención, se realizó un presupuesto que incluyó todo el mantenimiento de las escaleras más deterioradas, la pintura y la realización de un empedrado tipo placa huella, en lugar de zonas verdes, como medida para mitigar los problemas de residuos y de aguas lluvia presentes en el lugar. Dentro de los recursos se incluían: cemento, grava, arena, piedra de río, pintura, impermeabilizante y mano de obra. El presupuesto equivalía a $15.000.000 (quince millones de pesos), que fueron auto gestionados desde la comunidad y el colectivo, con los vecinos, la administración municipal y todo el sector comercial de la construcción de la ciudad, también algunas instituciones educativas y cooperativas se vincularon con aportes de materiales necesarios para llevar a cabo la intervención. Etapa 5: Auto construcción Se empezó a intervenir con una limpieza a todo el lugar, a la que se vincularon vecinos y estudiantes voluntarios de la universidad, donde progresivamente se intervinieron las escaleras y las zonas verdes, a medida que se auto-gestionaba el presupuesto y los materiales necesarios para la ejecución del proyecto. Etapa 6: Culminación El día 7 de octubre culmina el proyecto “Mi barrio, mi identidad” con un evento cultural, concierto de inauguración, donde asistieron alrededor de 100 personas, y se hace entrega de la intervención a la comunidad del barrio San Francisco y a la comunidad pamplonesa de un nuevo espacio para la cultura, producto de la construcción colectiva, empoderamiento de la ciudadanía y del fortalecimiento de las interacciones entre los diferentes actores del territorio.Ver fig. 8.


educativas en su mayoría se encuentran en mal estado o no brindan bienestar y calidad a los estudiantes y docentes, siendo prioritario re-pensar los espacios para las Escuelas Nuevas, con el fin de convertirse en una herramienta que facilite el aprendizaje en los niños y el desempeño de los docentes.

Figura 8: Inauguración “mi barrio, mi identidad” Fuente: Elaboración Propia

2. Proyecto “Repensando la escuela nueva” El modelo educativo Escuela Nueva propuesto y desarrollado en Colombia por el Ministerio de Educación Nacional, es una alternativa pedagógica flexible y activa que se basa en el mejoramiento cualitativo de la formación humana en las zonas rurales, enfocándose en el fortalecimiento y aprovechamiento de las características y necesidades de su contexto inmediato, impulsando el aprendizaje colaborativo. En dicho proceso se vincula a los estudiantes, padres de familia, organizaciones comunitarias, organizaciones productivas y los docentes, con el fin de atender necesidades reales de la población rural. Por ejemplo, se evidencia que en las zonas rurales los niños matriculados son pocos y surge con este modelo el docente multigrado, es decir, el que atiende varios grupos de diversos grados y diferentes edades al mismo tiempo y en un mismo espacio, cambiando significativamente el rol del docente. La Escuela Nueva se basa en la interacción entre Docentes–Estudiantes–Conocimientos en el Aula, siendo determinante el aula en todos los procesos de aprendizaje; las características de las escuelas varían dependiendo de las condiciones del contexto. Dichas sedes

Para abordar esta problemática surge el proyecto “repensando la escuela nueva” donde se determina estudiar el caso del Centro Educativo Rural Alto Grande (CER Alto Grande) ubicada en la vereda Alto Grande en Pamplona, Norte de Santander (Colombia), ya que las circunstancias en las que se encuentra la planta física de esta escuela necesitan una intervención inmediata, presentándose situaciones de riesgo y vulnerabilidad para los niños y adultos que exigen una intervnción inmediata. A partir de la metodología detallada previamente, se parte desde la IAP con la comunidad perteneciente a esta sede educativa, con el fin de conocer el territorio con sus dinámicas características de las comunidades rurales y de formar sinergias entre los diferentes actores del territorio, vinculando lo rural con lo urbano, mediante procesos de conocimiento del municipio, talleres para el fortalecimiento de la identidad y reivindicación de la comunidad campesina. Todo ello tendiente a promover la participación ciudadana, la construcción colectiva del territorio, el empoderamiento de las comunidades y el reconocimiento de los derechos a la ciudad, a la infraestructura en óptimo estado, especialmente de las escuelas que, a pesar de ser el polo de desarrollo en el territorio rural, se encuentran abandonadas por las administraciones. El territorio con sus dinámicas características de las comunidades rurales y de formar sinergias entre los diferentes actores del territorio, vinculando lo rural con lo urbano, mediante procesos de conocimiento del municipio, talleres para el fortalecimiento de la identidad y reivindicación de la comunidad campesina. Todo ello tendiente a promover la participación ciudadana, la construcción colectiva del territorio, el empoderamiento de las comunidades y el reconocimiento de los derechos a la ciudad, a la infraestructura en óptimo estado, especialmente de las escuelas que, a pesar de ser el polo 207


de desarrollo en el territorio rural, se encuentran abandonadas por las administraciones. Etapa 0: Preliminares Durante las visitas que se realizaron a la escuela, se identifican problemáticas de deterioro de la estructura muraria, fisuramiento y hundimiento del suelo. La construcción presenta un proceso de vulnerabilidad media, debido a lo cual se han desalojado algunos espacios de la escuela y readecuado los espacios que están en buen estado, ubicando a todos los estudiantes en 3 aulas, de tal forma que se presentan problemáticas de hacinamiento afectando notoriamente los procesos de aprendizaje. En el presente proyecto se interpretó la realidad del Centro Educativo Rural Alto Grande (CER Alto Grande) partiendo de un sistema complejo, conformado por el contexto inmediato, determinado por la comunidad con sus aspectos culturales, sociales, económicos, políticos, ambientales, el Proyecto Educativo Institucional (PEI), los estudiantes, docentes, egresados, su organización y gestión, el bienestar institucional, sus proyectos e investigación, los procesos académicos y los recursos físicos y financieros. Teniendo en cuenta que todos estos componentes se interrelacionan y están en constante cambio, se evidenció la importancia de estudiar y analizar el funcionamiento de la Sede Educativa, para generar un mayor impacto en el mejoramiento de la misma y que estas mejoras respondan a las necesidades reales presentes en el territorio, adaptándose al modelo pedagógico utilizado en las escuelas unitarias. Luego del análisis del funcionamiento de la escuela Alto Grande desde las interrelaciones de sus componentes, se obtuvo una serie de problemáticas y potencialidades, se analizó la escuela desde los recursos físicos y financieros, que es lo que se interviene puntualmente, con sus interrelaciones (ver Fig.2) y se llegó a la conclusión de que si se mejoran las condiciones espaciales de la infraestructura podemos potenciar todos los demás aspectos que conforman el CER Alto Grande. Al mismo tiempo, se reconoció que las dificultades que se tienen actualmente con la infraestructura están afectando todos los procesos de aprendizaje, en los niños y dificultan gravemente el 208

rendimiento de los docentes; por lo tanto, se consideró prioritario generar una intervención en la infraestructura, ya que estas problemáticas comenzaron a afectar las dinámicas en las veredas, desde que los niños no asisten a la escuela, hasta campesinos que se mudan de sus fincas, a otras donde si puedan acceder a la educación sin riesgos, lo que puede traer consigo problemas de escasez de alimentos a la zona urbana del municipio. Etapa 1: Interacción comunitaria Durante esta etapa del proyecto se iniciaron los primeros acercamientos a la comunidad, la socialización del proyecto y los objetivos hacia los que se orientaron todos los procesos y talleres. Se resalta la importancia que tienen las nuevas conexiones entre la academia y las comunidades, para fortalecer la autoestima en las personas, especialmente en las comunidades rurales. En las reuniones se hicieron actividades y reflexiones sobre la co-responsabilidad que tenemos como actores del territorio, cómo la participación en las actividades influye sobre el desarrollo territorial y humano y sobre cómo es posible el empoderamiento de la comunidad para conseguir las metas comunes que se plantean, todo desde el reconocimiento y fortalecimiento del capital social. Etapa 2: Diagnóstico participativo del territorio En esta etapa se realizaron 2 talleres, con los estudiantes y docentes, construyendo memorias CER Alto Grande y conociendo nuestro municipio. Con los padres de familia y comunidad se realizaron los talleres El camino de la vida: CER Alto Grande y conociendo nuestro municipio. Mediante estos encuentros se construyó una caracterización y diagnóstico del territorio, se identificaron los imaginarios individuales y colectivos, los elementos que cohesionan la comunidad, las problemáticas ambientales, sociales, económicas, políticas, que afectan el bienestar de todos los integrantes de la comunidad perteneciente al CER Alto Grande y a la comunidad en general de las veredas, donde se identificaron las problemáticas económicas que se presentan al momento de financiar procesos comunitarios, siendo vital la participación de la administración desde la voluntad política. Paralelo a los talleres se realizó un estudio etnográfico, para conocer


más a fondo las características y dinámicas de las comunidades de las veredas Alto Grande, Cunuba, El Rosal y Navarro que son las que interactúan con la sede educativa, la recolección de la información se hizo mediante entrevistas y encuestas que complementan la información obtenida desde los talleres. Etapa 3: Diseño participativo En la realización de todas las actividades se hizo un fuerte énfasis en el impacto que genera la participación ciudadana en los procesos de desarrollo, principalmente en los que van a comenzar a transformar la vida de los miembros de una comunidad, especialmente de los niños. Mediante el taller de diseño participativo “Construyendo nuestra escuela soñada”, se trabajó en equipos (2 equipos) y cada equipo generaba una propuesta, que posteriormente fue socializada y analizada por todos los asistentes al encuentro, se identificaron las potencialidades de cada propuesta y se establecieron unos lineamientos de diseño, que orientaron la propuesta final del diseño del CER Alto Grande. Etapa 4: Auto gestión La comunidad de la escuela Alto Grande ha adelantado unos procesos previos a la interacción que se realizó en la comunidad, actualmente la comunidad se encuentra en esta etapa, vinculando diferentes actores del municipio con el objetivo de conseguir los recursos para la construcción de la nueva escuela, debido al poco apoyo recibido por la administración municipal. 3. Discusión Como resultado de las diferentes intervenciones e interacciones realizadas en el territorio, se obtuvo un nuevo espacio para la cultura en el barrio San Francisco, ver Fig. 15: Escaleras de Colores, Pamplona, Colombia, auto-gestionado y auto-construido por una comunidad empoderada de su papel y derechos como ciudadanos, con un gran sentido de pertenencia y apropiación por su barrio, la recuperación de la historia del sector, la creación de lazos

Figura 15: Escaleras de Colores Pamplona, Colombia Fuente: Elaboración propia

209


la apropiación y el sentido de pertenencia son una de las principales herramientas para generar un desarrollo local sostenible, ya que, al vincular a las comunidades principalmente afectadas por diferentes problemáticas, ellos conocen su situación, las causas, las consecuencias, y también las respuestas de cómo mitigar estas problemáticas. Al respecto, la creación de lazos con los diferentes actores es de vital importancia para este tipo de proyectos.

que perduran en el tiempo entre diferentes actores del municipio, la creación de un colectivo de arquitectura Coordenadas, donde se vivió la experiencia de interactuar e intervenir la ciudad desde la academia, este proyecto tuvo un gran impacto en la ciudad y también en las dinámicas académicas de cómo se enseña y aprende la arquitectura, de experimentar en la ciudad y aprender sobre trabajo en comunidades y en equipo, cómo gestionar y ejecutar proyectos, actualmente la intervención es un importante referente de los trabajos realizados en la ciudad entre la academia y las comunidades. Ver fig. 15.

La presencia de la academia en las comunidades debería ser amplia, ya que permite una intervención orientada desde la complejidad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, lo cual genera una visión más amplia al momento de interpretar la realidad, que permite recuperar y generar nuevo conocimiento que parte desde la experiencia directa con la ciudad y los ciudadanos. Esta creación de nuevas redes de compromiso cívico debe ir acompañada de la presencia de la administración municipal y empresas que promuevan la creación de sinergias y trabajos colaborativos en pro del bienestar de los ciudadanos.

Al mismo tiempo, la creación del colectivo de arquitectura “Coordenadas”, permitió vivir la experiencia de interactuar e intervenir la ciudad desde la academia. Este proyecto ha tenido un gran impacto en la ciudad y también en las dinámicas académicas de cómo se enseña y aprende la arquitectura, de la posibilidad de experimentar en la ciudad y aprender sobre trabajo encomunidades y en equipo, de cómo gestionar y ejecutar proyectos. Como principal resultado de la intervención a la comunidad rural del CER Alto Grande se generó un prototipo espacial para el modelo pedagógico Escuela Nueva, propuesto y diseñado colectivamente vinculando estudiantes, docentes, padres de familia, sector agropecuario y comunidad en general, donde se fortalecieron sus relaciones interpersonales, se empoderaron y reconocen su co-responsabilidad de ser protagonistas de su propio desarrollo. Además, se reforzó la visión e imaginarios colectivos respecto a su condición de campesinos y la importancia que tiene su trabajo con el bienestar y desarrollo del municipio y, lo más.el papel que juegan los lazos y conexiones entre diferentes actores y que perduran en el tiempo.

4. Conclusiones

La construcción colectiva del territorio en pro del empoderamiento ciudadano es la respuesta a muchas problemáticas presentes en el territorio. Sin importar su contexto o rasgos psicosocioculturales,

210

Estas intervenciones son una crítica a la indiferencia que se presenta desde la administración municipal, respecto a la concepción de territorio, ya que solo se reconocen los entornos urbanos y no el entorno rural. Por lo tanto, se hace necesario crear estrategias de integración colectivas y participativas que busquen el bienestar de los ciudadanos, especialmente de las comunidades rurales, ya que son olvidadas al no estar ubicada en las zonas urbanas del municipio. A continuación, se relaciona una serie de aprendizajes y reflexiones que surgen de los procesos realizados: Es necesaria la co-creación de nuevos espacios para la interacción entre ciudadanos, donde se brinde la oportunidad de analizar y replantear las prácticas ciudadanas desde una perspectiva de la co-responsabilidad con el fin de fortalecer los lazos con el entorno y demás actores del territorio. La revitalización de la inteligencia colectiva en pro de generar un mejor conocimiento del territorio, se soporta en la participación ciudadana y fortalece el capital social,


el cual es necesario para empezar a empoderar a las personas de su rol como protagonistas de su propio desarrollo y de su derecho afortalecer capacidades para decidir e intervenir el territorio. En ese sentido, mediante la creación de nuevos lazos y redes de compromiso cívico, se logra una construcción colectiva del territorio, que beneficie a todos sus actores, asegurando el bienestar, acces librey equitativo a la ciudad. - La creación de sinergias es una de las principales oportunidades con las que cuenta el municipio de Pamplona, debido a la diversidad de actores presentes en el territorio, que tienen la capacidad de interactuar e intervenir la ciudad en pro del bienestar común y del trabajo colaborativo. - Es necesario profundizar en la investigación de mecanismos de financiación de los procesos comunitarios, ya que el factor económico es de vital importancia en los procesos de intervención del territorio, especialmente cuando no hay voluntad política, debido a una débil articulación entre la administración y las comunidades. cual es necesario para empezar a empoderar a las personas de su rol como protagonistas de su propio desarrollo y de su derecho afortalecer capacidades para decidir e intervenir el territorio. En ese sentido, mediante la creación de nuevos lazos y redes de compromiso cívico, se logra una construcción colectivadel territorio, que beneficie a todos sus actores, asegurando el bienestar, acceso libre y equitativo a la ciudad. - La creación de sinergias es una de las principales oportunidades con las que cuenta el municipio de Pamplona, debido a la diversidad de actores presentes en el territorio, que tienen la capacidad de interactuar e intervenir la ciudad en pro del bienestar común y del trabajo colaborativo. - Es necesario profundizar en la investigación de mecanismos de financiación de los procesos comunitarios, ya que el factor económico es de vital importancia en los procesos de inter-

vención del territorio, especialmente cuando no hay voluntad política, debido a una débil articulación entre la administración y las comunidades.

REFERENCIAS [1]Marchioni, Marco. (2014). De las comunidades y de lo comunitario. Espacios Transnacionales. 112-118. [2]Mosquera, Jemay y Suarez Sergio (2008). Mapa Cultural Digital para Pamplona, en “Paisaje e Itinerarios Culturales como estrategias para el desarrollo”. Compilación María Isabel Tello. ISBN 978-958-44-4415-8. Segundo Encuentro Internacional de Restauradores Sin Fronteras A-RSF. Escala S.A. Bogotá, pp. 135-141. [3]Mosquera, Jemay (2006). Arquitectura y desarrollo. Revista científica UNET/ vol.18(2):pp. 47-56. [4]Govea Hernández, Héctor; Rodríguez Colmenares, Isabel; (2005). Capital Social: Proceso de aprendizaje para el empoderamiento ciudadano.Organización Civil Lago de Plata. Multiciencias, 128-139. [5] Tobón, Sergio; Núñez Rojas, Ariel César; (2006). La gestión del conocimiento desde el pensamiento complejo: un compromiso ético con el desarrollo humano.RevistaEscuela de Administración de Negocios,septiembre-diciembre, 27-39. [6] Marti, Miguel (2004). Hacia una cultura urbana para el espacio público: la experiencia de Barcelona (1979-2003).Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Cataluña, p. 119 [7] Rapoport, Amos (2003). Arquitectonics, mind, land & society (Cultura, arquitectura y diseño). ISBN 84-8301-680-X. Eds UPC, Barcelona.pp. 212. [8] Mejía, Valentina. (2010). Entre el khôra platónico y el topos aristotélico. Una aproximación hacia la construcción teórica del espacio público.Arketipos. ISSN 2215.9444. Vol.1(1) UCPR, Pereira, Colombia. pp. 33-44. [9] Castro, Ricardo (2008). Por una nueva imagen de ciudad. La representación Figura-visual del paisaje arbóreo de Santiago de Cali, el rescate deun nuevo imaginario urbano. Investigación 211


y Desarrollo, ISSN 0121-3261. UniNorte. Vol.16(2). Barranquilla, Colombia. pp. 2-31.[10]Pamplona,PBOT (2015). Diagnóstico para la revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) de Pamplona. Alcaldía Municipal. Pamplona. pp. 329. [11] Vanegas, Doris, Ramón Jacipt y Valencia, Jarol (2015). Aplicación del modelo heuristico significativo en la interpretación de la cultura ambiental.Revista Face ISSN 1794-9920. Volumen 15-2. pp. 107-116.

AGRADECIMIENTOS Se hace un reconocimiento especial a los diferentes actores comunitarios y, en particular, a la docente Astrid Ibet Salamanca, por su acompañamiento y orientación en los procesos adelantados con las comunidades del barrio San Francisco de la ciudad de Pamplona y de las veredas Alto Grande, el Rosal, Cúnuba y Navarro, del municipio de Pamplona, Colombia, así como a las demás personas que se vincularon a estos proyectos, donde se empoderaron de losderechos y capacidades como ciudadanos enla construcción colectiva del territorioy la recuperación/apropiación consciente de espacios estratégicos.

212


NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS URBANOS | Chile

Prácticas innovadoras sobre el territorio: Las experiencias de trabajo del Creo Antofagasta Patricio Pinto | e-mail: p.pinto@creoantofagasta.cl Nicolás Salinas | e-mail: n.salinas@creoantofagasta.cl

RESUMEN

ABSTRACT

Creo Antofagasta es un plan público-privado y ciudadano, que desde el año 2012 viene trabajando en la ciudad de Antofagasta para lograr un desarrollo sustentable de la ciudad, con un horizonte al año 2035. En este esfuerzo ha desplegado un proceso participativo amplio e innovador, generando un modelo de gobernanza y una institucionalidad que lo convierten en un ejemplo único en cuanto a alianzas-público privadas para el desarrollo de iniciativas y proyectos urbanos. En este paper se quiere ejemplificar este trabajo, desde su origen, hasta el desarrollo e implementación de dos proyectos de gran escala e impacto en la ciudad de Antofagasta.

CREO Antofagasta is a public-private and citizen plan, which since 2012 has been working in the city of Antofagasta, to achieve a sustainable development of the city, with a horizon to the year 2035. In this effort, it has deployed a broad and innovative participatory process, generating a model of governance and institutionality that make it a unique example in a set of private public-private partnerships for the development of urban initiatives and projects. In this article we want to exemplify this work, from its origin, to the development and implementation of two large scale projects and the impact in the city of Antofagasta.

Palabras Clave: Innovación Urbana, Urbanismo Táctico, Diseño Urbano Colaborativo, Espacio Público, Ciudad Colaborativa, Movilidad, Inclusividad, Comunidad Organizada, Conectividad, Arte Público, Sustentabilidad.

Keywords: Urban Innovation, Tactical Urbanism, Colaborative Urban Design, Public Space, Colaborative City, Movility, Inclusivity, Organized Community, Conetivity, Public Art, Sustainability

INTRODUCCIÓN El Creo Antofagasta es una iniciativa público-privada y ciudadana, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudad de Antofagasta, a través de la promoción, desarrollo y ejecución de programas y proyectos, que pretenden alinear esfuerzos y recursos privados y públicos, mediante un trabajo colaborativo e integrado, bajo la guía de un Plan Maestro consensuado, y con un horizonte de metas al año 2035. El Creo trabaja en distintos ámbitos que tienen que ver con la calidad de vida y la sostenibilidad, y que abarcan temas relacionados

con espacios públicos y áreas verdes, movilidad integrada, manejo de residuos y reutilización de aguas residuales, fortalecimiento de las organizaciones comunitarias y emprendimiento social. En todos estos ámbitos opera de la mano con organismos estatales, y con una importante componente de participación, trabajando directamente con las organizaciones y las personas que serán los usuarios o beneficiarios de las iniciativas. Es justamente este trabajo participativo y multidisciplinario el que queremos dar cuenta en este encuentro, ejemplificando el trabajo realizado a través de dos proyectos urbanos que hoy se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y ejecución. 213


Nos interesa dar cuenta del proceso de elaboración de nuestra Línea Base, la definición del Plan Maestro a través de un amplio proceso participativo, la metodología de priorización de proyectos, así como el trabajo de levantamiento de demandas, y el trabajo de co-diseño desplegado en los distintos territorios.

DESARROLLO 1. Trabajo temprano Creo 1.1 Línea base y plan maestro Antofagasta es una ciudad que tiene una relación histórica directa con la actividad minera. La minería del cobre representa más del 65% de su PIB, y la región aportó el 9,1% del PIB de Chile el año 2011 [1]. Sin embargo, estos ingresos excepcionales no se han visto reflejados en el desarrollo de la calidad de vida urbana; Antofagasta se percibe como una ciudad principalmente para trabajar, pero menos como una ciudad para vivir. Existe, en este sentido, una gran oportunidad a la vez que un enorme desafío, que se puede traducir en al menos tres aspectos fundamentales: - Fomentar la diversificación de la actividad económica. - Crear una calidad de vida urbana que atraiga y retenga capital humano. - Impulsar enfoques innovadores en relación con la gobernanza sobre la ciudad [2]. El año 2012, el Creo nace para enfrentar el desafío de crecimiento sostenible de la ciudad, siendo presidido por el Intendente de la Región y la Alcaldesa de la ciudad, integrando a diversos representantes del mundo privado, empresarial y académico, así como la sociedad civil, conformando un Comité Público Privado (CPP) compuesto por más de 60 organizaciones, que tuvo como tarea original, guiar el trabajo inicial de definición de la Línea Base. La definición de la Línea Base recogió como insumos cuatro componentes:

214

- Pladeco - Estudio OECD - Línea Base Ciudadana - Línea Base Territorial 1.1.1 Definición de línea base Como parte del trabajo inicial del Creo, se realizó un levantamiento de la información existente, básicamente en el Pladeco de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, pero también se elaboraron nuevos insumos. Documento OCDE: Uno de ellos fue el trabajo desarrollado por la OECD en conjunto con el Creo, y que quedó plasmado en el documento “Estudios Territoriales de la OCDE: Antofagasta, Chile 2013”. Este documento, producido por la Dirección de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OECDE y su División de Política regional, fue liderado por Joaquim Oliveira Martins. En él se abordan temas y se plantean recomendaciones en temas tales como Crecimiento Urbano y Regional, Calidad de Vida, Diversificación Productiva, Políticas Urbanas, Accesibilidad y Transporte Público, Innovación en la Gobernanza. Línea Base Ciudadana: Paralelamente, se desarrolló la Línea Base Ciudadana, que se trabajó en conjunto con la Fundación Ciudad Emergente. Se desarrollaron 4 Malones Urbanos, actividades en los que se invitó a los vecinos a compartir alrededor de una gran mesa, ubicada en una calle que se cierra para tal efecto. En esta mesa, en la que además se comparte comida que los propios vecinos aportan, se discutió acerca de los problemas y aspectos críticos de sus barrios. Se realizaron cuatro Malones: - Población Lautaro, sector Centro Norte - Población La Favorecedora, sector Sur - Villa Progreso y Villa Esperanza, sector Norte - Calle Alfonso Meléndez, sector centro Alto Línea Base Territorial: posterior a los Malones Urbanos, se realizaron 4 Foros Territoriales, en las Sedes Vecinales de los cuatro sectores en los que se trabajó anteriormente. En estos Foros se profundizó el


Figura 1. Conformación Comité Público-Privado

215


Figura 2. Proceso elaboración Línea Base y Plan Maestro

trabajo realizado en los malones, organizando el trabajo en la definición de objetivos, indicadores y metas por cada uno de los territorios. Este trabajo culminó con la elaboración de un Manifiesto de Calidad de Vida para cada uno de los cuatro barrios.

- Identidad y Cultura - Transporte y Movilidad - Sustentabilidad Ambiental - Diversificación Económica

Finalmente, se convocó a un gran Foro Ciudadano, en la Plaza de Armas de la ciudad, instancia en la que se elaboró el Manifiesto Ciudadano a nivel de la ciudad, como un resumen de todo el trabajo territorial desarrollado con anterioridad.

Estas mesas trabajaron sobre los documentos que componían la Línea Base levantada con anterioridad, tanto la proveniente de los organismos públicos, como también la originada en los procesos participativos llevados Adelante por el Creo.

1.1.2 Mesas técnicas y plan maestro Posterior a este levantamiento de la Línea Base, se realizaron el año 2014 una serie de talleres que dieron vida al plan maestro de la ciudad, en estas instancias participaron 234 representantes de sectores ciudadanos, públicos, privados y académicos, dando vida al trabajo de siete Mesas Técnicas temáticas: - Usos de Suelo y Crecimiento - Espacio Público y Áreas Verdes - Participación y Sociedad Civil

Estas mesas trabajaron sobre estas distintas temáticas, priorizando y validando temas, aprobando objetivos, indicadores y metas, y finalmente validando iniciativas y propuestas.

216

Como resultado de este proceso, se origina el Plan Maestro del Creo, instrumento que orienta nuestro trabajo sobre la ciudad, con un horizonte de 20 años, hasta el 2035.El Plan Maestro define 5 visiones de ciudad, cada una de las cuales agrupa distintas iniciativas y programas:


MANIFIESTO CIUDADANO ANTOFAGASTA Para mejorar la calidad de vida de Antofagasta queremos… Una ciudad LIMPIA, sin basura en las calles ni perros vagos.

Una ciudad con acceso equitativo a la CULTURA, con actividades y espacios culturales gratuitos, que permitan fortalecer nuestra identidad.

Una ciudad con más ÁREAS VERDES y ESPACIOS DE RECREACIÓN para la familia, jóvenes y niños. Que sean cuidados y queridos por los antofagastinos.

Una ciudad CONECTADA e INTEGRADA, con la infraestructura y un sistema de transporte público adecuado para unir todos los Mejorar la SALUD de Antofagasta, sectores y los barrios. con un buen hospital y centros de atención en los barrios; más médicos Una ciudad más especialistas; y acceso y atención EQUITATIVA con una oportuna para todos, sin importar la mejor distribución del edad ni condición social. ingreso, que los recursos Una ciudad con mejor calidad y producidos se queden acceso a SERVICIOS BÁSICOS. Con en la Región, empleos de una mejor calidad del agua, calles calidad y oportunidades y veredas pavimentadas, mejor de emprendimiento luminaria pública y gestión de la local. basura. Una ciudad SEGURA, para sentirnos tranquilos y protegidos en nuestros barrios.

Una ciudad con EDUCACIÓN de calidad, con una formación integral que considere aspectos culturales y cívicos.

Que Antofagasta recupere el SENTIDO DE COMUNIDAD y más vida comunitaria, para sentirla como propia para quererla y cuidarla.

Figura 3. Manifiesto Ciudadano Antofagasta 217

1. Ciudad de Barrios: Una ciudad que privilegia una vida de barrio, con servicios, comercio, equipamiento y espacios públicos a distancia caminable para los vecinos. 2. Ciudad Inclusiva: Una ciudad que fomenta la integración social, con un buen sistema de movilidad y espacios públicos, donde sus habitantes se encuentren y puedan participar de actividades que fomenten la cohesión social. 3. Ciudad Activa: Una ciudad vibrante, donde los vecinos participen de la cultura, el deporte y las organizaciones locales, a través de programas e infraestructura, construyendo identidad local. 4. Ciudad Sustentable: Una ciudad desértica costera que crece fomentando el desarrollo de energías renovables, administrando sus recursos naturales y económicos, reusando el agua para riego, aprovechando la energía solar, y reciclando sus residuos sólidos. 5. Ciudad de Mar: Una ciudad que se apropia de su Borde Costero como un espacio público comunal metropolitano, aprovechando sus potencialidades para el deporte, la recreación y actividades productivas, resguardando sus atributos naturales. Para cada una de estas visiones de ciudad se definió una cartera de proyectos e iniciativas, que en total suman 380 proyectos. 1.1.3 Comité ejecutivo Como parte de la concepción de gobernanza innovadora del Creo, que incluye los ejes público, privado y ciudadano, surge el Comité Ejecutivo, presidido por la Alcaldesa y el Intendente, y que reúne además representantes del mundo público, empresarial, académico y ciudadano. Este comité es el que resuelve las acciones e iniciativas vinculadas al Plan Creo, y es el que en definitiva define las prioridades en cuanto al desarrollo de los proyectos definidos en el plan maestro.


Este comité definió una cartera de 38 proyectos priorizados, de distintos ámbitos y alcances, que son los que componen la cartera del Creo al año 2020. De estos 38 proyectos, abordaremos en este paper los dos proyectos más relevantes que estamos desarrollando, que son los del Parque Metropolitano de Borde Costero de Antofagasta, y el de los Corredores transversales de Cerro-Mar.

solamente 2,5 m2 por habitante, cuando lo recomendado, según estándares referenciales, es de 9 m2 por habitante [4]. La consolidación de nuevas áreas verdes y espacios públicos asociados al Borde Costero permitirá disminuir esta brecha, según el Plan Maestro. 2.1 Concurso Parque Metropolitano de borde costero Como consecuencia del alcance y la importancia de este proyecto para la ciudad, se definió llamar a un Concurso Público para adjudicar el desarrollo de las propuestas de intervención. El concurso convocó a más de 20 oficinas de arquitectura, de las cuales, 15 pasaron a una segunda fase. Se convocó a un amplio jurado, representativo de todos los sectores involucrados, tanto públicos, privados y académicos, los que luego de dos jornadas de trabajo, escogieron por unanimidad la propuesta ganadora. La oficina que se adjudicó el concurso, es un consorcio conformado por Teodoro Fernández Arquitectos, Urbana E&D y GSI Ingeniería, quienes tienen como tarea, el desarrollo del dos grandes sectores del Borde Costero, en las zonas menos consolidadas del Norte y del Sur, de manera de complementar los proyectos de la DOP y de Vialidad, consolidando al 2021 un borde costero continuo, con ciclovías, paseos peatonales, parques y equipamiento.

Figura 4. Comité Ejecutivo

2. Parque metropolitano de borde costero de Antofagasta Antofagasta en una ciudad lineal, que se extiende por casi 35 km entre la Portada y la Caleta de Coloso. El borde costero representa así, un potencial de desarrollo como espacio público integrador, transversal y accesible para todos los habitantes de la ciudad. La situación actual es que existen 40 Ha consolidadas de este espacio de borde costero, lo que representa sólo el 9% del total de área disponible [3]. Por otra parte, Antofagasta tiene un déficit considerable en cuanto a áreas verdes y espacio público, con

218

Posterior al concurso, se conformó una mesa técnica en la que confluyen la DOP, el MOP, el MINVU, la Municipalidad y Vialidad, quienes coordinados por el Creo, deben dar el visto bueno a los anteproyectos de los distintos sectores y etapas, de manera de asegurar la concordancia de las propuestas con los planes de desarrollo del sector público. El Creo coordina además el alineamiento entre la inversión privada que asegura una parte importante de la ejecución de las obras, y el financiamiento público, con su cartera de inversión a través de diversos recursos sectoriales y FNDR.


Los proyectos se encuentran hoy en desarrollo, la primera etapa está entrando hoy en desarrollo de Ingeniería de Detalle, y la segunda etapa en Anteproyecto, y se espera poder iniciar la construcción del primer proyecto, la Playa de La Chimba, el primer semestre del 2018. 2.2 Procesos de diseño y participación El proceso de diseño del borde costero se abarca desde el involucramiento de los diversos usuarios (pescadores, buzos, surfistas, deportistas, etc), recogiendo información que sea relevante para el proceso de codiseño que se desarrollará en el proyecto. En esta etapa se constituyeron las mesas de usuarios, instancia en la que cada representante de las organizaciones antes mencionadas fue partícipes del diseño y definición de los usos del borde costero. Además se desarrollaron diversas instancias de participación masiva, donde se permitió comunicar y recoger las miradas de los ciudadanos frente al proyecto del borde costero. Las herramientas que se utilizaron en el proceso fueron; buzón de sugerencia, encuestas, árbol de ideas, las láminas del proyecto (en esta instancia la comunidad podía dejar su comentario y dibujar nuevas zonas de uso)

3. Paseo cerro-mar centro norte

Los paseos cerro mar son una serie de corredores que unen el sector alto de la ciudad, con los ejes de transporte y con el borde costero. Tienen como fin la creación de rutas seguras, sombreadas y accesibles, preferentemente peatonales, que permitan el desplazamiento al interior de los barrios. La intervención contempla la pavimentación de veredas, la arborización de las calles, la incorporación de mobiliario e iluminación, así como la recuperación y creación de nuevas áreas verdes asociadas a estos nuevos ejes. El plan contempla la ejecución de 10 de estos corredores al 2021, y hoy nos encontramos desarrollando el primero de ellos, en el sector centro norte de la ciudad.

Figura 5. Render Eje Cerro Mar

En conjunto con el mejoramiento de las calles, el proyecto contempla la incorporación de plantas autónomas de reciclaje de aguas servidas (SARA: Sistema Autónomo de Reciclaje de Agua). Estas plantas permiten reciclar aguas servidas de la red existente, creando una nueva red de riego de agua reciclada de menor costo, disminuyendo el consumo de agua potable para riego, y aumentando así la cobertura vegetal, y disminuyendo drásticamente la cantidad de agua tratada que hoy se está vertiendo al mar. Las plantas además funcionan como unos invernaderos, visitables por la comunidad, en donde las plantas son parte del proceso de reciclaje de agua, y que finalmente permiten que esta tecnología, sin olores ni externalidades negativas, se puedan instalar asociadas a plazas y áreas verdes, como equipamiento complementario a las mismas. 3.1 Procesos de diseño y participación El trabajo territorial llevado a cabo es este sector de la ciudad se enmarca dentro de lo que llamamos Agenda Interbarrial: Este documento fue co diseñado con los vecinos de las 10 poblaciones (sector centro norte de Antofagasta) que son intervenidas, desde el año 2013 por Creo Antofagasta. El documento tiene como objetivo generar 219


una cartera de navegación levantada en base a los desafíos comunes que buscan mejorar la calidad de vida e integración de los barrios, generando un compromiso por parte de la comunidad en la postulación y diseño de los proyectos para luego ser ejecutados en conjunto con creo Antofagasta, municipalidad, gobierno y diversos actores sociales de los territorios. Desde esta lógica, lo que se busca es generar barrios integrados con una mirada colectiva de paseo cerro a mar. Los ejes cerro mar aparecieron como proyectos priorizados en este trabajo con la comunidad, y resuelven varios de los temas recurrentes que fueron apareciendo en el trabajo con la comunidad, como son el tema de la seguridad, asociada a la pobre iluminación, la inexistencia de veredas, la falta de áreas verdes y mobiliario urbano, la basura y los micro basurales. Como una de las iniciativas tempranas más relevantes, se desarrolló un programa de Pinturas Participativas, las que reunieron a los vecinos de un barrio específico, a lo largo del eje del futuro paseo

cerro mar, para mejorar las fachadas de sus casas, a través de un proceso participativo de diseño, coordinación y pintura, que permitieron aumentar la cohesión social del sector, mejorando a la vez el entorno habitual de los vecinos.

CONCLUSIONES 1. Lecciones aprendidas: Cooperación Público-Privada en la práctica

En relación a las lecciones más importantes aprendidas durante estos cinco años de trabajo, podemos mencionar las siguientes: - En las acciones sobre el territorio, tener el cuidado de complementar y apoyar, y nunca sustituir o reemplazar el trabajo de los Gobiernos Locales. - El éxito de las gestiones en relación con el avance de los proyectos se basa en la construcción de una visión compartida, que surja desde las reales necesidades de los usuarios, y desde la concepción de proyectos realizables y reales. - Por otro lado, es importante que como agencias enfoquemos nuestro esfuerzo en los proyectos que se definan en conjunto como estratégicos, resolviendo los detalles que vayan apareciendo como obstáculos durante su desarrollo. - En este sentido, se deben plantear objetivos de largo plazo, acompañados siempre de proyectos tempranos, que permitan ver “avances” en su desarrollo, y mantener el momentum de la iniciativa de mayor escala y alcance. - Construir relaciones de confianza: a través del desarrollo de las capacidades locales y el trabajo colaborativo. - Y finalmente, actuar como una aceleradora de proyectos, entregando tempranamente estudios de factibilidad de los proyectos, así como diseños acabados, de modo de asegurar los fondos públicos y privados para su ejecución.

2. Nueva Agenda Urbana

El Creo representa un ejemplo único de cooperación público-privada para el mejoramiento de la ciudad y se alinea, en este sentido, con la nueva Agenda Urbana llevada adelante por el gobierno a

Figura 6. Render Planta Invernadero SARA

220


Figura 7. Figuras Participativas

221


través de la Comisión Nacional de Desarrollo Urbano. Representa un ejemplo temprano de la institucionalidad y gobernanza que se promueve a través de este organismo, y nuestra experiencia resulta de este modo, extremadamente útil para otras iniciativas que se puedan impulsar en otras ciudades de Chile. Los problemas de gestión, coordinación y alineación de esfuerzos y recursos públicos y privados, son un tema constante cuando se trabaja en el mejoramiento de la ciudad a través de proyectos urbanos públicos de gran envergadura, y por lo mismo, el proceso llevado adelante por el Creo representa una experiencia que vale la pena ser compartida, a la vez que nos permite a nosotros, entrar en contacto con otras organizaciones que estén desplegando esfuerzos semejantes y compartir experiencia en este foro.

REFERENCIAS

[1] OCDE (2014), Estudios Territoriales de la OCDE: Antofagasta, Chile 2013 [2] IBID [3] Elaboración propia, Creo Antofagasta [4] Reyes, S., & Figueroa Aldunce, I. (2010). Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes en Santiago de Chile. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 36(109).

222


NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS URBANOS | Brasil

Un coloquio sobre la ciudad como espacio de coexistencia e interfaces Maria Cecília Tavares | e-mail: ceciliatavares@alumni.usp.br Márcio Pereira | e-mail: marcio.cp@terra.com.br Cesar Silva | e-mail: cesarmatos.br@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

Relato de la realización del “I Coloquio Ciudades: Coexistencias e Interfaces” organizado por el grupo de investigación Laboratorio de la Ciudad, del Departamento de Arquitectura y Urbanismo (DAU) de la Universidad Federal de Sergipe (UFS). Evento realizado en el área central de la ciudad de Aracaju, estado de Sergipe (BR), y que tuvo como tema principal el objeto ciudad como foco de reflexión, debate e intervención práctica, buscando promover el diálogo sobre cuestiones urbanas entre diferentes áreas del conocimiento más allá de la Arquitectura y del Urbanismo, en el medio académico o no académico. A partir da premisa de que la ciudad es un producto complejo de la vida en colectividad, se busca en especial dejar visible la multiplicidad de miradas sobre la ciudad contemporánea. El fenómeno común del vaciamiento funcional del centro de la ciudad resultado de la transformación del centro político/ institucional para un espacio puramente comercial es la cuestión central de la propuesta, cuyo objetivo fue debatir su re(ocupación). La sociedad con el “Museo de la Gente Sergipana”, donde tuvo lugar el evento provocó la reunión de varias instituciones culturales con sede en el entorno proponiendo eventos paralelos (I Circuito Cultural), sumándose a la propuesta del Coloquio. El evento académico buscó colaboradores de varias áreas y la narrativa de diferentes actores. De la universidad fueron invitados Departamentos de diferentes áreas de conocimiento: Comunicación Social (cinema), Teatro, Ciencias Sociales y Museología. Fuera de la universidad participaron artistas provenientes de colectivos artísticos urbanos; el objetivo fue ampliar el abordaje sobre la ciudad como espacio completo y transdisciplinario y reunió investigadores, estudiantes, profesionales, organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, movimientos y colectivos sociales y otros interesados que piensan y actúan sobre la ciudad. El evento presentó producciones del tipo científico, artístico y

The aim of this proposal is to request funding for the completion of the 1st Colloquium Cities: coexistences and Interfaces , organized by the City Lab research group that is part of Department of Architecture and Urban Planning (DAU) of the Federal University of Sergipe (UFS).The event will be held in the city of Aracaju, state of Sergipe, at areas of the University or other areas of the city, and as main theme has a focus in the city as reflection , debate and practical intervention in the space, to promote dialogue on urban issues between different areas of knowledge beyond the Architecture and Urbanism, whether academic or nonacademic.From the premise that the city is a complex product of life in collectivity, is sought in particular to give visibility to multiplicity of perspectives on the contemporary city. The 1st Colloquium Cities: coexistences and Interfaces aims therefore to expand the approach to the city as complex and transdisciplinary space, and aims to bring together researchers, students, professionals, government organizations, non-governmental organizations, movements and social groups and other interested parties that think and act on the city. The event will be open for scientific, artistic and cultural productions, coming from academia and civil society. The intention of the organizers is that this event is held annually. Thus, for each issue would be possible to expand and diversify the way of looking the city and its interface with different areas of knowledge, in as many prospects as possible, with an emphasis on humanities, social, arts (literature, visual arts, theater, dance, film ...), politics, sociology, economics, museology, archeology, etc. The desire is that social, political, ethnic and aesthetic issues based on the city, among others, will be into analysis and debate: urban policies and public space, architecture and social segregation, periphery and center areas, african-brazilian spaces, exploration and neglect, right to the city and quality. 223


cultural, provenientes de la universidad y de la sociedad civil. El evento ocurrió del 06 al 09 de junio del año de 2017 y promovió el debate y la aproximación de la universidad a otros actores sociales. Palabras Clave: Ciudad, Cultura, Política, Arte, Coexistencia.

INTRODUCCIÓN En su primera edición en el año de 2017, el I Coloquio Ciudades tuvo como objeto el Centro de Aracaju, una ciudad mediana en la región nordeste de Brasil, y la problematización del espacio público, aquí implícita la dimensión pública de la ciudad, las diversas formas de ciudadanía y la actuación del ciudadano sobre su ciudad. A partir de este recorte espacial del centro de la ciudad de Aracaju se determinaron abordajes específicos y de ámbito local para provocar el debate: la relación de la ciudad con el Río Sergipe que cruza el área central, el comercio local, los espacios públicos, el centro como espacio de vivienda, los terrenos vacíos y/o mal utilizados, el lugar del peatón y la ocupación de estos espacios por los ciudadanos. Así, durante el evento se realizaron lecturas de esta área por diferentes campos del conocimiento con el objetivo de mapear espacios residuales y mal utilizados que podrían ser objeto de intervención, a partir de distintas miradas de la ciudad. Se buscaron interfaces comunes en las que diferentes formas de lenguaje como la arquitectura, el teatro y el cinema crearan una ocupación que marcara estos lugares como puntos sensibles de la ciudad y una administración del espacio urbano que considera lo sensible y el trabajo colaborativo. En ese sentido fueron invitados diferentes perfiles tanto para la organización del evento como para su ejecución: colectivos de arte y cultura, profesores y estudiantes. Se compuso la organización propuesta con actividades tradicionales como la presentación de conceptos y opiniones en las “conferencias” y el cambio de ideas y

224

Keywords: City; Culture; Politics; Art; Coexistence.

debates en las “charlas urbanas”, pero principalmente el Coloquio se propuso a desarrollar y provocar acciones en la ciudad a través de “talleres” y “lecturas” del espacio urbano con la participación de estudiantes, investigadores, individuos, grupos de la sociedad civil y otros interesados, o sea, intervenciones prácticas teniendo como fundamento los dos conceptos del urbanismo táctico. El 1er Coloquio Ciudades: Coexistencias e Interfaces tuvo como objetivo explorar formas diversas de mirar la ciudad e inserir estas perspectivas en la práctica del urbanismo.

DESARROLLO 1.El evento Coloquio Ciudades

1.1 Marcos teóricos Es fundamental provocar la reflexión y la discusión pública sobre la cuestión del espacio público urbano y su sentido político, relacionado con la de mocracia y a la justicia social. Podemos afirmar que el espacio público es la matriz fundadora de la ciudad democrática. Es preocupante la “naturalización” con que están siendo tratadas, en el cotidiano y en nuestras hablas, las diversas formas de rechazo y miedo de los espacios públicos. Según Silva (2014), en sociedades desiguales como la brasileña, se hace imprescindible justamente la existencia de espacios públicos donde diferencias y conflictos se establecen y se hagan visibles. De otro modo, tendremos siempre una democracia frágil. El espacio público guarda en sí mismo posibilidades transformadoras y por ello hay en él un potencial político que se debe provocar. El el evento “Conferencia Internacional de Ciudades Innovadoras”, realizado en marzo de 2010 en la ciudad de Curitiba, Pierre Lévy presentó el tema “La ciudad como red sostenible animada por una conversación creativa” (LÉVY, 2010; traducción nuestra). Para el


autor, las ciudades hoy asumen una importancia vital en el contexto mundial. Según datos de la ONU, 3,9 mil millones de personas, o sea, el 54% de la población mundial, vive en áreas urbanizadas (UNRIC, 2014). En Brasil, este índice sube al 84% de la población nacional. Para Lévy (2010), estos datos presentan un gran desafío para todos: ¿cómo transformar estos centros en áreas democráticas y con calidad? Temas como desigualdad, movilidad, vivienda, salud, educación y medio ambiente son los desafíos para los próximos años. En las próximas décadas, los arquitectos y urbanistas deben estar preparados para crear ambientes en red, público e inclusivo, con el auxilio de las tecnologías adecuadas. La historiadora Celeste Olalquiaga ve una posibilidad de resistencia: o nos dejamos llevar por los encantos de las fantasías creadas o sacamos provecho de lo real expandido, de la disolución de los límites y fronteras. Para Olalquiaga, esta opción aparece como una decisión crítica: “Podemos simplemente disfrutar de los innegables encantos de una anulación ‘psicasténica’ en el espacio, modificando nuestros hábitos, adaptándonos a cada nuevo escenario y tentador, sea Disney World o internet, o podemos transformar el proceso, aprovechándonos de su ámbito espacial expandido, de sus fronteras indefinidas, de su ruptura con estructuras rígidas, de su flexibilidad y de su fragmentación, con el objetivo de que tengamos una praxis espacial más creativa de transgresión, de encrucijada de fronteras, de trabajo con el límite y de compromiso com el derecho de ser diferente – que pueda reorientar la difusión de la hiperrealidad de sus canales esencialmente conservadores para objetivos más progresistas” (OLALQUIAGA apud SOJA, 2008, p. 462; traducción nuestra). Limonad (2005) defiende la necesidad de otra planificación y otra forma de construir la ciudad. La autora hace referencia al manifiesto lanzado en el Coloquio Internacional “El futuro de las ciudades”, realizado en 2004 en la ciudad de Guadalajara y firmado por expertos del área, entre ellos, los urbanistas catalanes Jordi Borja y Oriol Bohigas. El manifiesto inviste contra la industria inmobiliaria

y en favor de un urbanismo que defienda los intereses públicos, así como el compromiso social y la acción comprometida por parte de los ciudadanos. Edward Soja (2008) afirma que la territorialidad es un fenómeno cultural, multidimensional y colectivo y el espacio público está constituido de espacios de producción que dan oportunidad a la expresión de la diferencia. El centro de la ciudad refleja bien este contexto de fuga de la ciudad como espacio de colectividad. A partir del surgimiento de nuevas centralidades de fuerte reclamo comercial y privado, se pregunta: ¿Es de toda la gente el centro? ¿Quién tiene miedo del centro? Además de tener el comercio, el centro de la ciudad tiene fuerte sentido público, por ello, con el vaciamiento funcional y simbólico del centro perdemos quizás un poco de su dimensión política. ¿Cuáles son las expectativas para el futuro? Para Rogers y Gumuchdjian (2005), la ciudad posindustrial depende de la participación civil, de la creación de una “ciudadanía creativa” para trabajar con los problemas ignorados por el sector público, para crear una identidad, una cultura urbana. Para que esta cultura urbana se manifieste son necesarios ambientes densos e interactivos, espacios públicos creativos, seguros e inclusivos que animen la interacción. Considerando que en el evento propuesto se debatió sobre el espacio público y la actuación del ciudadano, como mencionado, por extensión, fueron discutidas ideas de vacío y de político. Comprendiéndolos como “espacios vacíos” casillas no-construidas que pueden ser ocupadas para mejor aprovechar las potencialidades de la región. Sin embargo, espacios vacíos también son los espacios públicos que son ocupados por personas y por vida urbana. El espacio urbano es político y nos está siempre mostrando los conflictos de la vida en colectividad. Por este motivo, deben ser siempre espacios de ciudadanía. Se usaron conceptos del ‘Urbanismo Táctico’, comprendido como intervenciones efímeras en el espacio público que pueden alterar 225


el carácter de un determinado territorio. De esa forma, proponemos en el taller urbano identificar el el centro de la ciudad de Aracaju (territorio en foco) espacios vacíos que puedan adquirir el status de ‘lugar’ a través de acciones colaborativas a partir de una lectura sensible. Ese medio de producción que parte de lo sensible utiliza el arte como una acción política y trabaja en la transgresión, como una forma de “perturbar” la imagen tranquilizadora del espacio público. Con eso, se espera contribuir para la comprensión de la ciudad por la comunidad en general estimulando un nuevo medio de producción, la valoración de los espacios públicos en la ciudad e incentivar el derecho de participación y decisión sobre el lugar en el que vivimos. El Estado de Sergipe, en especial las ciudades de Aracaju y Laranjeiras, capital del estado y ciudad sede del curso de Arquitectura y Urbanismo de la UFS, respectivamente, carecen de discusiones públicas sobre cuestiones urbanas, principalmente por el hecho de que la formación en Arquitectura y Urbanismo tiene poca tradición en el Estado. El primer curso de graduación fue creado solamente en 1996 por la UNIT (universidad privada), mientras la Universidad Federal de Sergipe, universidad pública y gratuita con mayor tradición en investigación, inició el curso en 2007 en la ciudad de Laranjeiras, a 20 km de la capital. En este sentido, existen pocos y esporádicos eventos académicos y no académicos direccionados a la discusión de temas urbanos (como el Seminario de Política Urbana y Ambiental – Contribución a la Actual Política Urbana: Desafíos en Sergipe, promovido por el CAU-SE – Consejo de Arquitectura y Urbanismo – en 2013). Diversos temas polémicos en la ciudad de Aracaju, la mayor ciudad del Estado, tuvieron relativamente poca repercusión y debates que congregaran y pusieran frente a frente opiniones divergentes. Podemos citar la aprobación de planes urbanos como el Plan Director de Aracaju en 2000 y sus posteriores momentos de revisión, el Plan de Movilidad Urbana a partir de 2013, así como otras cuestiones significativas como la precariedad de los espacios públicos y la cuestión de la vivienda urbana. Podemos afirmar que la actual condición del centro de la ciudad es uno de los temas que la sociedad local discute muy poco. La ciu-

226

dad de Aracaju es capital del Estado Sergipe, ubicado en la región nordeste de Brasil y presenta una población de 587.701 habitantes que, sumados a la población de los municipios próximos a Nossa Sra. do Socorro (165.194 hab.), São Cristóvão (81.011 hab.) y Barra dos Coqueiros (26.059 hab.), resulta en un área metropolitana con aproximadamente 850.000 habitantes (IBGE – Estimativa de la Población 2012). Además de capital, es la mayor ciudad de Sergipe, habiendo presentado un crecimiento poblacional bastante acelerado hasta la década de 1980. Grandes conjuntos habitacionales construidos en estos municipios próximos, a partir del fin de los años 80, contribuyeron para una rápida expansión del tejido urbano metropolitano y una fuerte segregación espacial. Crecen también las diferencias socioespaciales intraurbanas como, por ejemplo, entre los barrios en dirección al sur, donde se concentran las poblaciones de mayor poder adquisitivo, y las regiones norte y oeste, con las poblaciones más pobres. También a partir de la década de 1980, la ciudad de Aracaju vivió una fuerte reorientación en su proceso de desarrollo urbano con el surgimiento de nuevas espacialidades, como los centros comerciales que, para grupos sociales de mayor poder adquisitivo, pasan a construir una nueva centralidad, no solamente en términos funcionales como lugar de comercio, pero especialmente como espacio de una nueva sociabilidad. El surgimiento de estas nuevas centralidades conllevó, entre otros efectos, lo que comúnmente se trata como la “decadencia” del centro de la ciudad de Aracaju. Se modifica radicalmente la condición de su centro tradicional: la ciudad que hasta este entonces había pasado por procesos de crecimiento de su tejido urbano a través de movimientos de expansión con continuidad espacial, sin muchas casillas en la ocupación del suelo, pasa a ser, a partir de los años 80, una ciudad cada vez más fragmentada espacialmente, con un nuevo tipo de estructuración intraurbana conteniendo grandes vacíos urbanos. Así siendo, se manifiestan, en este momento, nuevos intereses hegemónicos, incluso inmobiliarios, que capitanearon una diversidad de emprendimientos privados y políticas públicas de intervención en el espacio


urbano, que, poco a poco, le sacan la atención al centro de la ciudad. Es en este sentido que emerge el tema del coloquio: ¿qué sentido del centro de la ciudad?; ¿qué funciones desempeña para una colectividad especialmente como espacio de interacción y coexistencia? El evento propuesto coincidió con la celebración de los 10 años del curso de Arquitectura y Urbanismo de la UFS. Desde 2007, cuando inició sus actividad en el campus de Laranjeiras, el curso se consolida a lo largo de los años. Principalmente, las actividades de investigación y extensión se han desarrollado rápidamente con la llegada de nuevos profesores de la universidad (maestros y doctores). En consecuencia de eso, está en proceso de germinación la creación de un curso de posgrado stricto sensu (máster académico). Las actividades del grupo de investigación Laboratorio de la Ciudad sigue creciendo bastante, en términos cuantitativos y cualitativos, y necesitan más espacio de visibilidad y de discusión. Los resultados de estas investigaciones están siendo publicados en eventos nacionales e internacionales, pero se hace necesario que la sociedad local tenga más acceso directo a ellos y que pueda tener la posibilidad, por lo tanto, de conversar sobre las ideas y debatir los frutos de estos trabajos. 1.2 Coloquio ciudades EL evento fue financiado por el edital MCTI/CNPq/FINEP Nº 03/2016 de “Auxilio a la Promoción de Eventos científicos, Tecnológicos y/o de Innovación – ARC”. Sin embargo, el valor recibido fue más o menos el 16% del valor solicitado y se tuvo que adaptar el evento al nuevo valor, reduciendo principalmente de la primera estructura la participación de invitados externos. Al principio percibimos que el tema y la propuesta del evento tuvieron una gran receptividad por todos los que fueron contactados. Hubo un clima de entusiasmo en la formación del grupo inicial que se propagó en los futuros trabajos en conjunto. Se formó el grupo inicial con los profesores de la Universidad Federal de Sergipe, María Cecília Tavares, Márcio da Costa Pereira y César Matos

(Departamento de Arquitectura y Urbanismo, coordinadores), Rogério Proença (Departamento de Ciencias Sociales), Maycira Leão (Departamento de Teatro), Ana Angela Farias Gomes (Departamento de Comunicación Social), Carolina Deda, Gabriela Santana, Emanuelle Guimarães (estudiantes do Departamento de Arquitectura), Yuri Cirulo (artista urbano) y Marcelo Tramontano (Profesor do Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la USP (Universidad de São Paulo), coordinador del Núcleo de investigacions Nomads). Este grupo fue responsable por la propuesta final de la estructura del evento. Se definió la fecha, del día 06 al 09 de junio, con conferencias por la mañana y talleres por la tarde. Se definió también que toda la estructura debería acontecer en el Centro. Encontrar el local en el que tendría lugar el evento se transformó en un marco importante y se cogitaron algunos lugares en el centro histórico, siendo la sede del Instituto Banese (Banco del Estado de Sergipe), que es patrocinador del “Museo de la Gente Sergipana” fue considerado un lugar propicio, pues se encuentra en el perímetro central, próximo a las plazas donde podrían acontecer los talleres. Está ubicado en una casona histórica, antigua sede del Colegio Ateneu, un lugar simbólico para la ciudad, delante del Río Sergipe. El museo tiene un pequeño auditorio ideal para las conferencias. Buscamos, entonces, el apoyo del Instituto y nuevamente se recibió la propuesta con entusiasmo y además del apoyo se inició una sociedad que fortaleció el evento. La conversa reactivó una antigua idea de las instituciones culturales ubicadas en el perímetro central, que consistía en realizar un gran evento con programaciones paralelas con el mismo objetivo de atraer a las personas para el centro. En este momento surgió el “Circuito Cultural” y una programación extensa organizada para el mismo período. En estos encuentros para la organización del evento surgió la invitación de la FUNCAJU (Fundación Cultural de Aracaju), disponibilizando la Plaza General Valadão, considerada “el marco Cero” (punto de origen) de la ciudad como punto de concentración de los talleres y la estructura del Centro Cultural Sergipe, ubicado en otra edificación histórica, la antigua Casa de la Aduana de la ciudad.

227


Entre los beneficios de esta sociedad, tuvimos la creación de la identidad visual del Coloquio desarrollada por el diseñador del Instituto Banese, que tuvo la sensibilidad de comprender la propuesta del evento en la creación de lo que se transformó nuestro emblema, base para tarjetas identificatorias, camisetas de la organización y carteles de divulgación. Otro beneficio fue la amplia divulgación hecha por la unión de asesorías de comunicación de las diversas instituciones que se sumaron al trabajo hecho por la Universidad. Así, en las semanas anteriores al evento, los organizadores participaron de programas de entrevistas en la radio y canales de televisión locales, presentando el evento e invitando a la población. Así, alineado a la intención del evento, su preparación promovió un proceso colaborativo uniendo interesados de diversas áreas. Los estudiantes involucrados crearon grupos de trabajo para registros del evento, control de las inscripciones y apoyo técnico durante el evento. Es importante resaltar la importancia de las redes sociotécnicas (Whatsapp, Facebook, Instagram) en la creación de la red de comunicación del equipo en todos los momentos, o sea, antes, durante y después del evento, tal como en su divulgación. También las inscripciones fueron en la plataforma virtual de la Universidad. 1.3 Conferencias El evento tuvo inicio con la conferencia del profesor Marcelo Tramontano del IAU-USP, con el tema “Tejiendo la ciudad” en la que presentó el “Núcleo Nomads de Habitares Interactivos”. El trabajo desarrollado por el grupo Nomads siempre fue inspirador para estos proyectos y hubo un trabajo en conjunto en varios momentos con el Laboratorio de la Ciudad de la UFS. Se trata de un lugar de investigación de varias áreas y con uso de medios digitales, tanto en proyectos de arquitectura como en investigaciones de políticas públicas. Se entiende la ciudad como un proceso de tejitura urbana hecho por diversas manos y un sistema complejo dinámico. La conferencia desarrolló conceptos de la teoría de sistemas y de la

228

teoría de la complejidad y finalizó con la presentación de ejemplos de trabajos realizados por el Nomads y sus metodologías. En el período vespertino, ocurrió una mesa de trabajo con artistas urbanos, poetas y graffiteros que actúan en el espacio urbano y presentaron la ciudad como soporte de acciones sensibles: Allan Jones, poeta y uno de los creadores del colectivo “Sarau de Baixo” que actuó en la ciudad de Aracaju durante dos años con la propuesta de acciones culturales (poesía, música y actuaciones) debajo de un viaducto; Débora Arruda, poeta y representante del movimiento feminista; Yuri Cirulo, artista visual y participante del colectivo “Maré-Maré”, que también actúa en espacios públicos. En la mañana del segundo día, tuvimos las conferencias del Prof. Rogério Proença con el tema ‘Enoblecimiento urbano e intolerancia social’, bastante pertinente con el tema de la coexistencia que traía el Coloquio en su propio nombre. Los temas desarrollados de la segregación y exclusión de comunidades como consecuencia de proyectos “top down” creados por sectores públicos. En seguida, fue proferida la conferencia del prof. Cesar Matos, ¿Cuál es el lugar del centro?. El prof. Cesar explicitó el concepto de centro, las nociones de centro geométrico y de centro urbano con referencias a la ciudad de Aracaju y presentó un proceso participativo de planificación en el centro de Berlín, que tuvo la oportunidad de acompañar en su investigación de posdoctorado. Por la tarde, iniciamos los talleres en la Plaza General Valadão que se explicitarán adelante. Lo importante es resaltar que el Coloquio, sumado al Circuito Cultural, promovió un movimiento “positivo” en el Centro de la Ciudad que fue bastante significativo. Al tercer día, hubo la conferencia de la profª Maria Cecília Tavares con el tema “La Ciudade de lo Social” que desarrolló el concepto de urbanismo táctico como una alternativa de resistencia frente al urbanismo neoliberal que sigue dominando las políticas de planificación. Para la profesora, la intención es que activemos nuestro


sentimiento de propiedad de la ciudad y de ciudadanía y que trabajemos de manera colaborativa, con el auxilio por la práctica de lo sensible, en la creación y ocupación de espacios públicos. Presentó algunos ejemplos realizados por su grupo de investigación que estudiaba y practicaba el tema. En la segunda conferencia de la mañana, coordinada por la profª Ana Angela Farias, se presentaron tres cortometrajes realizados por alumnos de graduación sobre el tema ciudad. La interfaz de la arquitectura con el cinema fue un momento importante, pues abrimos la lectura bajo una mirada diferente y poética. En esta mañana, hubo una visita al Instituto Histórico y Geográfico de la ciudad intitulado “La Casa de Sergipe recibe y regala”, conforme se presentará adelante. Durante la visita fueron relatadas algunas historias simbólicas del estado y fueron distribuidas publicaciones para los visitantes. Esta visita colabora e incentiva la apertura y el reconocimiento de un espacio más para la población. El cuarto y también último día del evento empezó con una mesa de trabajo coordinada por el Prof. Márcio da Costa Pereira, con la presencia de representantes de las instituciones culturales que participaron del Circuito Cultural. En este momento, se resaltó la importancia del debate proporcionado por los dos eventos, así como la necesidad de la ocupación de los espacios públicos. Los eventos oportunizaron el conocimiento de los diversos espacios culturales existentes y la constatación de que muchos de ellos no eran muy bien utilizados. Fue lanzada una propuesta para crearse una agenda común de las instituciones culturales en horarios que dinamicen el centro de la ciudad. Es importante señalar que, actualmente, a partir del Coloquio y del Circuito, el Centro Cultural de Sergipe, institución pública municipal y ubicada en la Plaza General Valadão, sigue teniendo continuidad a esa propuesta con el programa “Ocupe la Plaza”, en el que todos los miércoles por la noche se promueve la presentación de películas y la concentración de food-trucks que incentivan la permanencia en el espacio. Hubo un consenso el hecho de que deberíamos tener una continuidad en este proceso. Fue una oportunidad de aproximación de la universidad con los movimientos culturales y la posibilidad de ser reconocida como un agente activo y colaborador en los procesos de debate sobre la ciudad.

La conferencia de clausura del evento estuvo a cargo del Prof. Igor Guatelli (Universidade Mackenzie de São Paulo), que hizo una importante relación filosófica sobre las palabras que marcaron el Coloquio: coexistencia e interfaces. Añadió al debate los conceptos de rizoma, de Deleuze y Guattari, y fue otro gran momento. 1.4 Talleres A) Tendedero de los deseos Este taller fue organizado por los arquitectos y profesores del Departamento de Arquitectura y Urbanismo (DAU-UFS), Márcio da Costa Pereira y Maria Cecília Tavares, con 12 plazas, y aconteció al aire libre, en la Plaza General Valadão, principal espacio público de realización del Coloquio. Los transeúntes fueron invitados a hacer declaraciones con respecto a su visión del espacio público y de la ciudad y registrar en “stickers” a través de texto o diseño. Se fijaron los “stickers” en diferentes colores en un panel de 3x8 metros, formando un mosaico con el texto “OCUPA AJU”. El objetivo era que las personas pudieran manifestarse con respecto a sus deseos y expectativas con relación al centro de la ciudad. B) El espacio construido y la calle Este taller fue propuesto por el arquitecto y profesor Cesar Matos (DAU-UFS), con 20 plazas y realizado en las calles del centro de la ciudad, desde la Plaza General Valadão. Su objetivo fue estimular la observación de la configuración espacial y arquitectónica del centro de Aracaju. Cada participante recibió, aleatoriamente, a través de un sorteo, la descripción de una situación urbana genérica (una configuración espacial y arquitectónica) y debería, a partir de una observación cuidadosa y atenta, buscar edificaciones en un contexto urbano que mejor se adecuasen a esta situación del sorteo. Se buscaba con eso aprehender formas arquitectónicas y las relaciones entre edificación y calle, buscando comprender cómo la forma arquitectónica dialoga, o no, con el espacio urbano. Se exigía del participante una mirada 229


atenta para formar y configuraciones arquitectónicas en su relación con el espacio urbano (entorno construido y no construido). C) Al Camino de las Aguas El taller organizado por la actriz y profesora Marcia Baltazar, del Departamento de Teatro (UFS), con 20 plazas y realizado a las orillas del Río Sergipe, más específicamente en la Calle Delantera (nombre como se conoce la avenida Ivo do Prado, delante del río). A partir del mote AGUA, los participantes trillaron por un proceso de creación escénica pasando por la investigación e improvisación de acciones de las aguas del cuerpo de cada uno, de otros cuerpos y del río Sergipe. Un paseo por el río con embarcaciones populares llamadas “tototós” colaboró para el proceso de sensibilización del equipo. Al fin del proceso, se presentó un happening en la Plaza General Valadão. D) Documental(es): Vivir en el Centro Organizado por el arquitecto y prof. Marcelo Tramontano (IAU-USP), con 20 plazas, el taller ocurrió también en el centro de Aracaju y se propuso a producir documentales sobre la realidad de los habitantes de las calles del centro, únicos habitantes del espacio público, buscando aprehender cómo perciben la ciudad, el espacio público, la sociedad, los demás usuarios del centro, y también cómo los demás usuarios del centro los perciben, además de registrar sus recorridos, sus necesidades y su cotidiano. Entre los objetivos del taller, están: aproximar los participantes de la realidad de los habitantes de calle; ver el área central desde otro punto de vista: probar el uso de documental para lectura de dinámicas urbanas; y producir una acción cultural en el espacio público. Durante la acción se amplió este perfil y el equipo interactuó con los trabajadores de las calles, como barrenderos y vendedores ambulantes. Los medios utilizados para la realización del taller fueron: filmación de entrevistas en el área central de la ciudad con habitantes de calle (diferentes géneros, edades); y filmación de entrevistas en el área central de la ciudad com demás usuarios (residentes o no del centro): comerciantes en tiendas, comerciantes ambulantes, consumi-

230

dores, policías, guardias privados, funcionarios públicos, etc. Los consumidores eran de varios grupos etarios (adolescentes, jóvenes adultos, adultos, ancianos), de varias franjas salariales. E) Travesías y descaminos Este taller fue organizado por Yuri Alves Vieira y William Santos Souza, con 9 plazas, también en el Centro de Aracaju, a partir del Centro Cultural de Sergipe, espacio cultural ubicado en la Plaza General Valadão. El taller propuso una experimentación de la deriva como método creativo para creación de un levantamiento (cartografías) afectivo en el centro de Aracaju. Los registros de los participantes fueron hechos en diarios de campo producidos dentro del propio taller; “pienso mucho en el cuerpo como un libro, un diario, un mapa”. En un primer momento se confeccionaron los cuadernos/diarios de campo y, posteriormente, los participantes recibieron instrucciones para (la) travesía, cuando emergieron cuestiones como explosión de sentidos (sensibilidades corpóreas desviantes), la mirada de la piel, la voz de la piel, la piel de la piel, la ciudad en la piel. En un tercer momento, hubo un cambio de los diarios para la segunda travesía experimentación/vivencia del cuerpo-libro amigo. Por fin, en el cuarto momento, se expusieron los diarios producidos el último día del evento. F) La Casa de Sergipe recibe y regala Esta actividad fue organizada por Samuel Barros de Medeiros Albuquerque, historiador y profesor del Departamento de Museología de la UFS y presidente del Instituto Histórico y Geográfico de Sergipe (IHGS), con 50 plazas. Se trató de una visita guiada a esta institución, que se ubica en el centro de la ciudad, con oferta de libros sobre la historia, la geografía y la cultura de Sergipe. G) Deriva urbana: andanzas y percepciones Organizado por Heitor Gabriel de Morais Santos (estudiante del Curso de Arquitectura y Urbanismo de la UFS), con 20 plazas. La propuesta del “taller” tuvo como objetivo la exploración y vi-


vencia de la ciudad como espacio presente a través de una deriva colectiva por el centro de Aracaju. Para el organizador del taller a oficina el hecho de caminar a la deriva es simplemente el acto de andar sin rumbo, deambular, perderse, ir contra la concepción sistemática racionalista de la ciudad, que se hace un espacio a ser descifrado y descubierto por la experiencia directa. El objetivo fue que la práctica proporcionase percepciones profundizadas sobre la dinámica del ambiente urbano, y una experiencia leve del “caminar por caminar” consciente por una región de apresurados, trayendo reflexiones sobre la realidad viva de lo que se pasa aquí y ahora, donde todo ciudadano es agente constructor del espacio por el simple hecho de estar e interactuar, además de descubrir y vivenciar los vacíos y áreas comunes del barrio. H) Inventar con la Diferencia Cinema y Educación Organizado por la Profª Drª Ana Angela Farias Gomes (profesora del Departamento de Comunicación Social de la UFS), con 30 plazas. El taller se propuso a presentar los dispositivos organizados por el proyecto “Inventar con la diferencia” de la Universidad Federal Fluminense (UFF). La idea no es ofrecer un espacio para aprendizaje del lenguaje y técnica audiovisual, pero sí presentar conocimientos y prácticas para llevar el cinema y los derechos humanos para la educación, aunque para aquellos que no tengan cualquier experiencia con el audiovisual. Los dispositivos son ejercicios, juegos y desafíos con el cinema, proponiendo que los estudiantes puedan trabajar con el lenguaje audiovisual al mismo tiempo en que proponen momentos de alteridad, protagonismo e identidad, a través de actividades con equipamientos de filmación y capacitación de sonido para producir imágenes y audios de su escuela y de su comunidad. El taller contó con la colaboración del grupo “Cine Mais” de la UFS.

Figura 1: Tendedero de los deseos. Fuente. archivo del evento.

1.5 Eventos Otros tres eventos tuvieron escenario en la Plaza General Valadão. El primero fue una charla idealizada en el proyecto. La idea era invitar a diferentes actores del centro, usuarios, trabajadores, convecinos, para una charla sobre el barrio. La idea es que se trabajara de forma bastante horizontal y que no fueran identificados los organizadores/profesores involucrados. Este evento tuvo sus dificultades, los peatones no se sintieron cómodos con la invitación y, a pesar de haber ocurrido, el evento no obtuvo a haber la heterogeneidad pretendida.

231


El segundo, propuesto por la OAB (Organización de los Abogados de Brasil, también integrante del Circuito Cultural), fue la visita a la sede de la Organización, un palacete histórico de la ciudad, y en seguida los visitantes fueron recepcionados por el grupo de percusión ‘Burundanga” y siguieron en cortejo hasta la Plaza General Valadão, finalizando el segundo día de actividades. El tercero fue el Sarau, que finalizó el Coloquio y el Circuito Cultural. Se realizó el evento de manera colaborativa entre los dos grupos y contó con un escenario abierto con presentaciones de poesía, música y teatro. En este momento se exponían los diarios producidos por el taller “Travesías y descaminos”. El panel del taller “Tendedero de los deseos” fue finalizado y ya se había formado la palabra “OcupaAju’ de un lado y en el verso del panel el grafittis realizado por el artista Yuri Cirulo sirvieron de fondo de escenario para las presentaciones. El happening del taller “Al camino de las aguas” fue escenificado. Todo ocurrió en el espacio de la plaza y creó el clima de fiesta urbana, y con eso el I Coloquio Ciudades y el Circuito Cultural se despidieron de esa semana intensa.

2. Consideraciones

Es necesario un intervalo de tiempo entre el entusiasmo de la ejecución del proyecto y la finalización del proceso para que podamos reflexionar sobre los aciertos y errores del proyecto propuesto. Seguramente, el evento provocó una reflexión y discusión pública sobre la cuestión del espacio público urbano y su sentido político, relacionado a la democracia y a la justicia social, tanto en las conferencias como en los talleres. En el panel realizado con stickers aparecieron varias alusiones a la situación política actual brasileña, o sea, se creó un espacio de expresión colectiva. Se amplió el debate con la colaboración del Circuito Cultural que enfatizó los objetivos de la semana y colaboró en la dinamización del espacio público. Las prácticas transgresoras de ocupación del espacio público en diversos horarios demostraron la fragilidad del rechazo y del miedo con relación a los espacios públicos. Las conferencias más direccionadas al público académico tuvieron un público asiduo. 232

La charla propuesta en plaza pretendía agregar representantes de las diferencias encontradas entre los usuarios del centro. Conversar en la calle sobre este lugar fue una experiencia interesante, pero podría haber sido más rica si se hubiera conseguido crear un grupo realmente heterogéneo que reflexionara sobre el territorio de conflictos de este espacio. No conseguimos llegar a los diferentes perfiles. Se entiende que las propuestas más espontáneas consiguen agregar más dichas diferencias. Los factores importantes y que animan próximas ediciones superan las críticas. Eventos como éste dan oportunidad a descubrir el centro, sus usuarios y espacios públicos de manera mucho más eficaz que cualquier índice urbanístico o ensayo sociológico. Favorecen el conocimiento que se construye de manera colectiva e interactiva, refuerzan el aprendizaje a través de la acción. Y, principalmente, este proceso de crear y vivir colectivamente crea lazos de amistad entre los participantes. El equipo organizador fue creciendo a partir de las necesidades de la proximidad del evento. Se crearon diferentes equipos organizados por los estudiantes involucrados: equipo de registro de audio, video y fotos que registraron todo el evento; equipo de soporte para las acciones que trabajaron para la calidad de las actividades, equipo de dibujo que fue responsable por aplicar la identidad en carteles, camisetas, tarjetas identificatorias; y muy importante, equipos de divulgación que, a pesar de ser coordinada por pocos, consiguió que todos se involucrasen compartiendo en las redes. Este trabajo dejó clara la importancia del colectivo. Los principios del Urbanismo Táctico, comprendido como intervenciones efímeras en el espacio público que pueden alterar el carácter de un determinado territorio, auxiliaron en las acciones propuestas. En los talleres, se desarrollaron acciones que partieron de lo sensible y utilizaron el arte como una acción política como una forma de “perturbar” la imagen tranquilizadora del espacio público con su dinámica hegemónica. La ciudad se sorprende, invita la comunidad


a expresarse y a apropiarse de su ciudad. Promueve cambios en la mirada de los stickers o en el ritimo de la percusión, revelando la importancia del trabajo colaborativo para el ejercicio de la ciudadanía. Ser ciudadano es usar la ciudad. Saldo positivo fue la creación de una red cultural con el propósito de dinamizar el centro. Así como es necesario enfatizar la importancia de que la Universidad componga esa red trayendo el conocimiento accesible. En las palabras de Pierre Lévy, la concretización de la inteligencia colectiva. Dejar claro también la importante contribución de las redes sociotécnicas promoviendo cambios y colaborando en la manutención del debate. Es necesario que este proceso tenga continuidad y que inspire otros proyectos que acepten el desafío de usar la ciudad como plataforma activa y democrática.

REFERENCIAS LÉVY, 2010. The city as a sustainable network animated by a creative conversation. In: CONFERÊNCIA INTERNACIONAL DE CIDADES INOVADORAS, Curitiba, mar. 2010. [Conferencia]. LIMONAD, Ester. Estranhos no paraíso (de Barcelona): Impressões de uma geógrafa e arquiteta brasileira residente em Barcelona. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, v. 10, n. 610, 25, 2005. Disponible en: <http://www.ub.edu/geocrit/b3w-610.htm>. Acceso el: 10 nov. 2010. ROGERS, Richard; GUMUCHDJIAN, Philip. Cidades para um pequeño planeta. Barcelona: Gustavo Gili, 2005. SILVA, Cesar H. Matos e. Espaços públicos fortes: transformações e ressignificações do centro da cidade de Aracaju. 1. ed. São Cristovão- SE: Editorial UFS, 2014.

Una acción fructificó de este movimiento: el Centro Cultural Sergipe mantuvo el programa “Ocupe la plaza” con atracciones artísticas semanales y la colaboración de foodtruckers que extienden la permanencia en la plaza, produciendo oportunidad de encuentros. Se puede afirmar que la Plaza General Valadão creó un nuevo significado, como punto de encuentro de la ciudad.

Figura 3: Sarau. Fuente: Archivo del evento.

233


TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN | Colombia

Diálogo de saberes para la construcción colectiva del territorio: reflexiones sobre proceso de participación del distrito de innovación. Medellín, Colombia. Iván Rendón | e-mail: ivan.rendon@rutan.co Ana Isabel Maya | e-mail: ana.maya@rutan.co Yuliana Osorno | e-mail: social.distrito@rutan.co

RESUMEN

ABSTRACT

Durante los últimos años la ciudad de Medellín ha sido reconocida a nivel internacional por su capacidad resiliente de generar proyectos de carácter urbano y social con un enfoque incluyente, de igual forma se posiciona como una ciudad que vuelca su economía hacia la prestación de servicios tecnológicos, científicos y logísticos de calidad, siendo altamente competitiva a nivel global. En esta transición, nace el Distrito de Innovación, un proyecto de transformación integral de carácter social urbano y económico, que busca potenciar el norte de la ciudad como una plataforma de innovación que concentra instituciones, ciudadanía, emprendedores y compañías trabajando en función del bienestar del territorio y sus moradores. Durante el año 2015, la Corporación Ruta N fue encargada de formular el proyecto, llevando a cabo un proceso de participación —el cual se inicia desde el año 2014— donde los principales protagonistas en la proyección y transformación del territorio son sus habitantes, en la medida que son los mismos quienes conocen, sienten, viven el territorio y por ende experimentarán los cambios que en éste se generen. El presente texto da cuenta de los principales aprendizajes y retos, producto del ejercicio analítico de las dinámicas sociales y políticas desarrolladas enmarcados en la formulación del proyecto Distrito de Innovación, haciendo un recorrido por sus principales apuestas metodológicas basadas en el Diálogo de saberes. Además, se finaliza con una serie de reflexiones que pueden servir como plataforma de aprendizaje para el desarrollo de futuros proyectos en contextos de ciudad, donde el mayor reto es precisamente la generación de confianza y la puesta en escena de los diversos intereses de sus habitantes de una manera articulada, argumentada e incluyente.

During the last years, the city of Medellin has been internationally recognized for its resilient capability to generate projects of an urban and social nature with an inclusive approach. Likewise, it is positioning itself as a city that is transforming its economy towards the delivery of technological, scientific and logistic quality services, being highly competitive globally. Within the framework of this transition, the Innovation District was born as a project of integral transformation of an urban, economic and social nature. It seeks to promote the north of the city as an innovation platform that concentrates institutions, citizens, entrepreneurs and companies working to improve the well-being of the territory and its inhabitants. During the year 2015, Corporación Ruta N was in charge of formulating the project, carrying out a participation process - which began in 2014 - where the main characters in the projection and transformation of the territory were its inhabitants, as they are the ones who know, feel and live the territory and therefore experience the changes that are generated in it. Thus, this text presents the main learnings and challenges resulting from the analytical exercise of the social and political dynamics developed within the formulation of the Innovation District project, making a tour of its main methodological approaches based on the Dialogue of Knowledge. In addition, it concludes with a series of reflections that can serve as a learning platform for the development of future projects in city contexts, where the greatest challenge is precisely the generation of trust and the staging of the diverse interests of its inhabitants in an articulated and inclusive way.

234


Palabras Clave: Participación Y Desarrollo, Innovación Urbana, Diálogo De Saberes, Transformación Incluyente, Resiliencia Urbana.

INTRODUCCIÓN Medellín es uno de los ejemplos más significativos de transformación física y social de una ciudad, lo cual le ha significado durante los últimos años una serie de reconocimientos de carácter internacional (Ciudad más innovadora del mundo, 2013; premio Lee Kuan Yew World City Prize, 2016; entre otros) que la posicionan como un territorio resiliente, con capacidad de generar propuestas innovadoras e incluyentes, después de haber sido considerada uno de los lugares más violentos del mundo en la década del 90. Para el año 2016 —según información del DANE— Medellín tenía una población aproximada de 2.500.00 habitantes, siendo la segunda ciudad más poblada del país y a su vez la segunda más importante, al ser uno de los principales centros industriales, comerciales, financieros y culturales de Colombia. En el tránsito de una ciudad industrial hacia una ciudad del conocimiento, se ha orientado como un territorio que ofrece a sus habitantes, visitantes y al mundo, servicios tecnológicos, científicos y logísticos de calidad. La búsqueda continua de respuestas innovadoras a la solución de retos de ciudad y del día a día de sus habitantes, ha permitido que se esté fortaleciendo un ecosistema de innovación conformado por sectores empresariales, el sector público, la academia y la ciudadanía. En este marco, nace el Distrito de Innovación como un proyecto de transformación integral: urbana, económica y social, que busca potenciar el norte de la ciudad como una plataforma de innovación que concentra instituciones, ciudadanía, emprendedores y compañías trabajando en función del bienestar del territorio, y a su vez, participando en proyectos convergentes de alto valor agregado, orientados hacia la innovación, basados en entornos abiertos y colaborativos, que contribuyen a la concepción de la ciudad como una plataforma viva para afrontar retos y oportunidades de forma eficiente.

Keywords: Participation And Development, Urban Innovation, Dialogue Of Knowledge, Inclusive Transformation, Urban Resilience.

El objetivo principal del presente texto es exponer las reflexiones, aprendizajes y retos producto del ejercicio analítico de las dinámicas sociales y políticas desarrolladas a partir de la experiencia de formulación del Distrito de Innovación, insumos que aportan a la concertación de proyectos urbanos, bajo una metodología innovadora donde el centro fue la co-creación con el ciudadano. El texto comienza haciendo una breve exposición de la apuesta metodológica, enmarcada en el enfoque fenomenológico y el constructivismo, a partir de los cuales se entiende la realidad social como un hecho complejo, diverso, en continuo cambio y transformación, donde los saberes son construidos y aprehendidos socialmente y responden a una construcción continua entre actores. Así pues, la participación, la educación y la comunicación se convierten en principios rectores de los procesos de innovación ciudadana, en la medida que se parte por reconocer y priorizar los derechos de los ciudadanos y las experiencias de los mismos en los territorios, promoviendo de esta manera escenarios de información, validación y concertación. Se continúa entonces dando cuenta de los momentos metodológicos desarrollados durante la formulación del Distrito, y finalmente se evidencian los principales resultados del proceso y los aprendizajes y retos que surgieron del mismo, donde la confianza y el diálogo de saberes se convierten en aspectos determinantes para la formulación del proyecto. El texto, incita, pues a encontrar en la lectura el diálogo constante con la población mediante estrategias innovadoras y permanentes de gestión social, acompañadas de programas formativos, que permitieran a las personas apropiarse del Distrito y ser partícipes del ambiente innovador que se busca generar.

235


DESARROLLO 1. Enfoque y metodología del proceso de participación en el distrito de Innovación de Medellín

El enfoque metodológico del proceso de participación se fundamenta en una perspectiva de la promoción de espacios de construcción social y generación de desarrollo en los territorios. En este sentido, se propone una estrategia, soportada en dos referentes metodológicos, por un lado, los aportes teórico-metodológicos de la Fenomenología y el Constructivismo. Desde la Fenomenología, se entiende la realidad social como un hecho complejo, diverso, en continuo cambio y transformación; por lo anterior, la realidad se aprende en un momento específico y la mutabilidad obliga a ser interrogada de forma continua en cualquier proceso de desarrollo. En este sentido, se propone un enfoque inductivo, donde se aprende la realidad desde lo particular para comprender la generalidad. Desde el Constructivismo, se parte por reconocer que el saber se construye socialmente, no es orgánico, sino que hace alusión a una construcción continua entre actores. Por ende, no existe el saber absoluto o completo, por el contrario, cada persona y comunidad construye conocimientos basados en sus experiencias, desde el habitar, desde su lógica cotidiana asigna sentidos, pertenencias y valores a la realidad. Así pues, la formulación del Distrito de Innovación de Medellín fundamenta el proceso de planificación urbana como un ejercicio de convergencia y concertación que se desarrolla de forma horizontal, entre las distintas lógicas de los sujetos, una relación dialógica que busca comprender para transformar. Este enfoque pone en común los saberes construidos por los sujetos a partir de sus conocimientos y experiencias, generar espacios de desarrollo conjunto, corresponsable y sinérgico. 2. Principios de la gestión social En esencia, las intervenciones asociadas a procesos de renovación urbana buscan mejorar las condiciones socioespaciales que exis-

236

ten en un conjunto de manzanas y/o barrios, sin embargo, desde la dimensión social todos los proyectos deberán partir desde el respeto por el ser y los derechos, para lo cual es necesario generar escenarios de participación, educación y comunicación. El principio de la participación genera y consolida escenarios de información, validación y concertación de los procesos de desarrollo propuestos para el territorio. En este sentido, se identifican los actores endógenos y exógenos, los horizontes de sentido y las intenciones de estos frente al territorio y el desarrollo mismo que propicie proyectos sostenibles y con altos niveles de apropiación ciudadana. “Todo ciudadano es un interlocutor válido en la toma de decisiones sobre la ciudad, dado que nadie mejor que él puede detenerse a resaltar sus virtudes y sus falencias” (Cabezudo, 2006). El principio de la educación consolida la ciudad como una experiencia pedagógica, un territorio que ofrece y fortalece la educación de sus habitantes y propone un tipo de desarrollo integral que no solo vincula a los actores para la toma de decisiones, sino que busca generar capacidades y oportunidades en ellos. En este contexto, el modelo de ciudad pasa de ser un escenario donde solo se habita para complementarse como un agente educador activo. Toda intervención espacial debe instalar sistemáticamente la formación del ciudadano, es decir la generación de capacidades específicas (capital social) que lo lleve a tomar decisiones libres e informadas. “La ciudad no es ya sólo el conglomerado urbanístico y de pobladores, sino una gran alma, una ciudad viva, un cuerpo que siente, que se mueve, una ciudad con corazón propio, un ambiente y un contexto global de vida y aprendizaje” (Rodríguez, 2001). El principio de comunicación se entiende como la capacidad de generar vínculos comunicantes sólidos, fluidos y de doble vía entre la municipalidad y los moradores que confluyen en el territorio, que logre el afianzamiento de conocimientos e informaciones sobre las intervenciones de renovación urbana al usar diversas estrategias de escala local, municipal y regional, además, promueve otras formas de acceder a la información, como redes sociales, medios de comunicación locales y alternativos.


Figura 1: Ubicación de la ciudad de Medellín en América Latina.

Es la creación, gracias a la influencia de los medios de comunicación masiva, de una atmósfera pública favorable al cambio que se considera indispensable para lograr la modernización” (Beltrán, 2005).

En este sentido, se toma lo propuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de Medellín como ruta para el desarrollo de la gestión social en el Distrito, el cual comprendió dos fases:

Entendiendo entonces que el desarrollo no es otra cosa que una construcción colectiva, concertada y diversa entre los diferentes actores presentes en el territorio (Boiser, 1998), en donde la importancia de los procesos de participación radica en el papel de los ciudadanos como protagonistas que aportan activamente en la concepción y la construcción de su ciudad, lo cual permite generar y fortalecer las relaciones dialógicas con la población perteneciente al Distrito.

La fase de reconocimiento buscó generar un acercamiento y reconocimiento de las dinámicas culturales, sociales y políticas de los diferentes actores sociales e institucionales presentes en el territorio que compone el Distrito y sus áreas de influencia (Comuna 4-Aranjuez y Comuna 10- La Candelaria). En este sentido, durante el 2014 se realizaron una serie de actividades para identificar antecedentes, referentes institucionales y territoriales, aspectos físicos, socio culturales y económicos, buscando definir las prácticas 237


sociales cotidianas en el ámbito público y privado, e identificando actores, conflictos e intereses. La fase de construcción colectiva tiene dos momentos: 1) A partir de la cercanía de Ruta N con instituciones y la comunidad en general, se establecieron estrategias de participación, formación y comunicación, las cuales buscaron la inclusión de la comunidad en la formulación del proyecto. 2) Con la vinculación de los actores identificados, se generó una inclusión a la construcción del proyecto, a través de discusiones cualificadas alrededor de distintos temas, expresado en actividades de co-creación. A continuación, se describen cada una de las actividades que se desarrollaron durante la fase, las cuales constituyeron los elementos estratégicos para desarrollar la metodología de gestión social, permitiendo que los moradores pudiesen participar en la construcción del proyecto. A su vez, se definieron unos métodos cualitativos y cuantitativos, los cuales facilitaron la construcción de los análisis y la comprensión de los actores del territorio, las dinámicas históricas y las estructuras de sentido de los habitantes. En este orden de ideas, se partió desde tres métodos: el etnográfico, cartográfico y encuentros con la comunidad (grupo focales) que despliegan una serie de técnicas que permitieron proponer estrategias que aportaron a la formulación del proyecto y lo convirtieron en una iniciativa colectiva, donde la comunidad pueda ver reflejado sus intereses. 3. Tácticas de participación desarrolladas en el territorio en las dos fases de formulación Recorridos: se entendió como una estrategia de acercamiento, interacción y reconocimiento del territorio y de movilidad, que constituyó en los insumos principales para la construcción del proyecto. Reuniones ciudadanía líderes, juntas de acción comunal, estos espacios tuvieron como objetivo construir una agenda conjunta para el desarrollo de las actividades de participación a desarrollar en el territorio. 238

Talleres de formación: estos espacios se entendieron como un ejercicio de puesta en común de saberes comunitarios y saberes técnicos, que buscó lograr la homologación conceptual sobre los elementos técnicos de los procesos de renovación urbana, implementados por medio de un lenguaje sencillo y que a su vez les permitiera a las comunidades acercarse a este tipo de saberes. Se abordaron temas como: implicaciones del Plan de Ordenamiento Territorial en los barrios del Distrito, tratamientos urbanos, instrumentos, mecanismos de planificación que definen o recomiendan para estos territorios y referentes internacionales de procesos de renovación urbana. Finalmente, con la pedagogía y el proceso de formación realzado, las comunidades pudieron realizar sus propuestas al proyecto en términos de protección a los moradores y otros temas de la renovación urbana. Encuentros propuestas comunitarias: con base en los procesos de formación, se indagó a través de talleres con la comunidad sobre el significado de vivir en el territorio. Por un lado, se presentaron las situaciones problemáticas, los elementos a preservar y finalmente la construcción de propuestas comunitarias en los sistemas público y privado para mejorar su barrio. Durante los talleres de propuestas comunitarias, el equipo social desarrolló un registro de todos los aportes al sistema público y privado, con dicho insumo se realizó un ejercicio de categorización de la información suministrada, se construyeron unas relatorías de los encuentros para cada barrio. A partir de la categorización de la información, las propuestas comunitarias se jerarquizaron en los siguientes temas y situaciones: - Vivienda: características viviendas/negocios, moradores, usos del suelo, gestión del suelo y protección a moradores. - Patrimonio: conservación vocación histórica, cultural del sector. - Movilidad: vías vehiculares y peatonales, accidentalidad, oferta de rutas de transporte. - Medio ambiente: contaminación acústica, por aire y residuos, zonas verdes, manejo de residuos. - Espacio público: equipamientos, espacios públicos, zonas esparcimiento, equipamiento público con vocación económica y comercial. - Seguridad: habitantes de calle, iluminación, consumo de drogas,


Figura 2: Principios del proceso de participaciรณn.

239


Figura 4: Métodos del proceso de participación.

puntos críticos, consumo de sustancias psicoactivas y trabajo sexual. - Gestión pública y comunitaria: de ciencia institucional, capacidad de gestión, empoderamiento de la comunidad a través de programas formativos, colaboración comunitaria, presencia institucional y estatal.

Figura 3: Fases del proceso de participación.

240


Figura 5: Aspectos a mejorar del barrio

241


Figura 6: Propuestas para el barrio.

242


4. Resultados del proceso-reflexión como estrategia de aprendizaje

Luego de establecer un proceso en el cual los actores sociales presentes en el territorio se sintieran reflejados en la construcción de un proyecto de renovación urbana, se hace una gestión de las recomendaciones y se presenta ante la comunidad evidenciando la incidencia de ellos en la en la propuesta urbana. Es por esto que el proceso reivindica la participación desde la formulación, porque es un escenario donde se logra incidir en la toma de decisiones, por ende, es de suma importancia que las propuestas comunitarias surgidas de este proceso no solo resignifiquen el papel de la participación, sino que le den un marco a la construcción del proyecto y de la norma que regirá una vez aprobada. Gestión de propuestas comunitarias. Se generó el estudio e inclusión de propuestas construidas por las comunidades en el marco de la formulación del proyecto dado que estas se fundamentan en un conocimiento real de los territorios y estas fueron el insumo para la generación de una propuesta urbana consecuente con las necesidades y retos de cada uno de los barrios. Sumamos a la visión técnica y jurídica una mirada de los actores territoriales. La comunidad presentó 85 propuestas, las cuales fueron analizadas por el equipo técnico de Ruta N y la inclusión de estas fueron categorizadas en tres tipos: incorporadas, adaptadas, remitidas y descartadas. Las propuestas incorporadas son aquellas que cumplen con criterios técnicos, normativos y están al alcance de la formulación, mientras que las adaptadas son aquellas que pueden, mediante una modificación de forma, adecuarse a los requerimientos técnicos, normativos y de competencia de la formulación. Estas dos definen los criterios para lograr incluir las propuestas. Por otro lado, en el caso de las propuestas no incluidas tenemos dos tipos, aquellas que no son competencia de la formulación pero que pueden ser gestionadas mediante una acción privada o pública y, finalmente, las que son descartadas, no pudiendo ser incluidas al no cumplir con criterios técnicos, normativos, no estar al alcance de la formulación o haber sido incluidas mediante otro tipo de propuesta en la misma.

A partir de estas categorías, el ejercicio de análisis dio como resultado la inclusión del 75% de las propuestas presentadas, de estas, un 38% fueron incorporadas tal como fueron planteadas por la comunidad, y un 38% con algún tipo de adaptación. Solamente un 6% de las propuestas no fueron incluidas por presentar dificultades para su realización o porque no eran competencia de la formulación en curso, mientras que un 19% fueron remitidas para ser consideradas por otras instancias públicas o privadas logrando con ello, que puedan ser concretadas de forma efectiva en el territorio. Estas propuestas comunitarias a su vez fueron representadas en las infografías a continuación, buscando ser validadas por todos los actores sociales e integradas en la estructuración de modelo final del Distrito.

CONCLUSIONES

A partir del proceso que se adelantó en la formulación del Distrito de Innovación de Medellín, se presentan las siguientes reflexiones, las cuales sin duda aportan a los procesos de renovación urbana que suceden en América Latina y permiten la generación de metodologías de gestión social desde la innovación y la co-creación con el ciudadano:

1. La confianza como elemento central de la planificación urbana con el ciudadano

Se deben plantear estrategias que permitan acercar a los moradores de una forma real a los procesos de formulación en proyectos de renovación urbana, donde los escenarios de participación tengan incidencia, generando de este modo una dinámica social en pro de la construcción colectiva. Es de suma importancia generar espacios de participación porque esto resignifica la democracia, el trabajo colaborativo, la cohesión social, un acercamiento entre la comunidad y las instituciones del Estado.

243


El proceso de gestión social generó tranquilidades y confianzas entre los vecinos de los barrios y la corporación Ruta N (entidad formuladora del Distrito), el cual propició insumos para el debate público en las comunidades sobre el tema en cuestión. El momento de formación en el proceso logró el empoderamiento de algunos actores de la comunidad y un conocimiento técnico que les permitió discutir con argumentos y motivo, además la organización de veedurías ciudadanas e implementación de otros mecanismos de control y participación, como las asambleas barriales. 2. La planificación urbana desde la innovación ciudadana-un diálogo de saberes El desarrollo se mueve en ámbito territorial, éste es una construcción física pero también simbólica, es el resultado de múltiples actores, de múltiples convergencias, pero también de diversas tensiones generadas por los intereses que intervienen en esta construcción, en efecto, es una “realidad socio-espacial, un espacio físico con una forma y una materialidad, que se transforma, que cambia, determina y es determinado por el hombre cuando se relaciona con él” (Pintos, 2008, pág. 18). Las relaciones sociales, entonces, determinan, estructuran, dotan de sentido y significado la esfera física del territorio, es decir, el ser en su esfera individual y colectiva genera desde la interacción o relación social, estructuras, vocaciones, significados y pertenencias con su entorno. Dado lo anterior, toda actuación o intervención urbana, donde el ciudadano es el centro, debe facilitar espacios de equilibrio entre lo físico, lo social y lo institucional, entre los intereses que emergen desde cualquier escala y desde las necesidades reales de quien habita el territorio, entre los sueños de desarrollo de los habitantes y las expectativas institucionales, entre los saberes técnicos y los saberes empíricos, como dice Boiser, “la clave del desarrollo según se entiende ahora, radica en la sinergia que puede generarse mediante la articulación densa e inteligente de los factores causales. Esto a su vez supone un complejo y permanente proceso de coordinación de decisiones que puedan ser tomadas por una multiplicidad de agentes o actores” (2012, pág. 9). Figura 8. Taller de formación / cómo es la renovación. 244


En este sentido, el desarrollo que debe proponerse desde las intervenciones asociadas a la renovación urbana, interpreta necesariamente las dinámicas territoriales (físicas y sociales) y promueve, desde la gestión social, la vinculación de dos factores:

como sujetos activos en el antes, en el durante y en el después, logrando desde la inteligencia colectiva y la construcción conjunta procesos de innovación ciudadana. Se propone a continuación una estructura metodología base:

EL SER, como sujeto individual y colectivo, que construye y dota desde las relaciones sociales, el sentido y significado del territorio, del espacio físico que ocupa, que habita, y LOS DERECHOS, como expresión de una ciudad que respeta y promueve la vida como don supremo, como derecho constitucional inviolable, donde las actuaciones gubernamentales toman sentido e intención (Constitución política de Colombia, artículo 11, capítulo 1).

La consulta de saberes es el proceso mediante el cual se revisan y analizan las dinámicas, las tensiones, los imaginarios y los lugares desde donde los actores comprenden su espacio/territorio, todo ello, en función del reconocimiento que subyace a la consulta de los saberes técnicos, municipales y/o comunitarios y la memoria colectiva de los habitantes.

EL SER Y LOS DERECHOS como pilares estructurantes del desarrollo promueven una metodología de interacción social, que en todos los momentos de su implementación (antes, durante y después) facilita el diálogo de saberes entre las instituciones y los actores-agentes, materializando proyectos colectivos, concertados y sostenibles que interpretan las necesidades, las estructuras de sentido, las dinámicas políticas, culturales y económicas. Así pues, lograr intervenciones de renovación urbana con un alto sentido de pertenencia, apropiación y que impacte de forma positiva el hábitat de las personas solo se materializa con acciones integrales e interdisciplinarias que reconozcan las particularidades de los territorios y las necesidades específicas de éste.

3. Metodología para la creación de territorios incluyentes

La metodología entendida como “la manera de hacer las cosas” no solo debe establecer procedimientos, instrumentos y/o técnicas que permitan alcanzar un objetivo; además, debe tener un sustento teórico-conceptual que oriente dicho que hacer, para este caso, previamente se hizo alusión a la fenomenología y al constructivismo como sus referentes. Así pues, una renovación urbana que promueve la equidad en las ciudades, funda su accionar en el reconocimiento de las personas

El diálogo de saberes hace referencia a la puesta en común de saberes que se encamina a generar procesos de concertación que permitan ejercicios de priorización de necesidades y oportunidades que técnica, jurídica, histórica y socialmente puedan desarrollarse en el territorio (planes - programas - proyectos). El diseño de saberes se expresa con base en las preexistencias, en los procesos de priorización de las iniciativas de proyectos y transformaciones urbanas, los técnicos realizan los diseños desde lo urbanístico, lo social, lo ambiental y lo económico, que respondan a las necesidades y oportunidades del territorio. La ejecución de saberes consiste en la implementación de los planes, programas y proyectos priorizados en los escenarios de concertación, propende por la vinculación de la comunidad en Alianzas Públicas, Público-Privadas y Comunitarias. La evaluación y monitoreo de saberes, en un escenario de participación se revisa con la comunidad el cumplimiento de los acuerdos (planes, programas y proyectos) y se da inicio o proyecta una nueva etapa de planificación, que trace los lineamientos que no se desarrollaron luego de un nuevo ejercicio de identificación de necesidades y oportunidades. Asimismo, se pone en marcha la herramienta para el seguimiento y monitoreo de los indicadores socioespaciales que se encuentran articulados con la mitigación de los impactos de mediano y corto plazo establecidos por la intervención urbana. 245


LITERATURA CITADA

Alcaldía de Medellín (2006) Guía de manejo Socio – Ambiental para la construcción de obras de infraestructura física. Área Metropolitana Valle de Aburra (2010) Formulación metodológica para la intervención social participativa en proyectos metropolitanos. Boiser, Sergio. Teorías y metáforas sobre desarrollo territorial. Revista Austral de ciencias Sociales, No 2 – 1998 Beltrán salmón, Luis (2005) La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: un recuento de medio siglo buenos aires, argentina. http://www.infoamerica.org/teoria_textos/lrb_com_desarrollo.pdf consultado el día 19 de noviembre de 2012 Cabezudo, Alicia (2006) Ciudad Educadora, una manera de aprender a vivir juntos http://www.hegoa.ehu.es/congreso/gasteiz/ doku/Ciueduc.pdf consultado el día, martes 13 de noviembre de 2012 Conceptos básicos construcción social del hábitat, http://construccionsocialdelhabitat.wordpress.com/conceptos-basicos/ consultado el día, viernes 10 de agosto de 2012 Congreso de Colombia (1994) Ley 134 de 1994. Diario oficial 41.373. Bogotá Constitución política de Colombia, 1991 Echeverría, María Clara (2011) Hábitat del habitar, como territorio étnica, grupal y socialmente significado. Componentes tomados del informe de la etapa 1 del proyecto presentado por la Universidad el 14 de marzo de 2011 García Barón, Catalina. Colombia barrios del mundo: historias urbanas, cartografía social… pistas para seguir. consultado el día, viernes 10 de agosto de 2012 Giraldo, Lucero; Mejía Bibiana (2011) Estrategias comunicativas para la movilización social en procesos de planeación del desarrollo local. Argumentos. Revista de crítica social, 13, octubre 2011 Pintos, Graciela. (2008) Territorio y políticas sociales en Montevideo. La gestión de lo social interpelada por la complejidad y la diversidad de actores. Revista Prisma (22) 215 253

246

Rodríguez Rodríguez, Jahir. Ciudad educadora: Una perspectiva política desde la complejidad. http://www.oei.es/pensariberoamerica/colaboraciones02.htm consultado el día 13 de noviembre de 2012

NOTAS

La información completa del Distrito de Innovación de Medellín, puede ser consultada en http://www.distritomedellin.org/


URBANISMO TÁCTICO | Brasil

Cartografía afectiva de Río de Janeiro: Intervenciones temporales y urbanismo táctico para la reconquista del espacio público Adriana Sansão-Fontes | e-mail: adrianasansao@gmail.com Joy Till | e-mail: falecom@joytill.com.br

RESUMEN

ABSTRACT

Este artículo presenta la cartografía afectiva de Río de Janeiro, dedicada al mapeo de acciones temporales y tácticas realizadas en los espacios públicos, como apropiaciones espontáneas, intervenciones de arte público y fiestas locales. La cartografía presenta la memoria reciente de los espacios públicos cariocas, constantemente apropiados y reconquistados, tratando de representar la ciudad no desde sus estructuras oficialmente reconocidas, sino por el seguimiento de sus movimientos y procesos, visibilizando transformaciones hechas desde la contribución e innovación ciudadana. ¿Qué espacios son apropiados y reconquistados por las personas? ¿Qué cualidades tienen? ¿Cómo son usados? Desde la identificación de las transformaciones temporales de la ciudad cotidiana, motivadas por el afecto, es posible imaginar espacios de vida más significativos. El método de acción dialoga con el carácter procesual del objeto, por medio de la identificación, análisis, interpretación, mapeo y cruce de datos de las intervenciones, estructurando informaciones de la observación de la ciudad de forma coherente con el soporte digital adoptado, que permite constante crecimiento y upload colectivo, distinguiéndose del mapa físico estático convencional. La plataforma ofrece múltiples entradas de investigación, articulando gran cantidad de información de naturalezas física, temporal y social. No se trata de un simple repositorio de informaciones autónomas disponible virtualmente, sino de una potente estrategia para revelar lo todavía no visto, surgido del cruce de informaciones de naturalezas distintas, permitiendo múltiples interpretaciones de la realidad. El resultado es abierto, ya que cada combinación puede generar una lectura personal. Esperamos que las intervenciones mapeadas no sirvan solamente como registros históricos, sino como fuentes de inspiración para futuras acciones de reconquista del espacio público.

This work presents the affective cartography of Rio de Janeiro, dedicated to the mapping of temporary and tactical actions carried out in public spaces, such as spontaneous appropriations, public art interventions and local festivals. The cartography presents the recent memory of Rio’s public spaces, constantly appropriated and reconquered, aiming at representing the city not from its officially recognized structures, but by monitoring its movements and processes, making visible transformations made from the contribution and innovation of citizens. Which places do individuals or groups appropriate? What are their features? How do the proposed interventions use them? From the identification of the temporary transformations of the daily city, motivated by affection, it is possible to imagine more meaningful living spaces. The method of action dialogues with the procedural nature of the object, through the identification, analysis, interpretation, mapping and crossing recorded data, structuring information from the observation of the city, coherent with the digital format adopted, which allows constant growth and collective upload, distinguishing itself from the conventional static physical map. The platform offers multiple research inputs, articulating large amounts of information from physical, temporal and social nature. It is not a simple repository of autonomous information available virtually, but a powerful strategy to reveal the still unseen, arising from the crossing of information of different natures, allowing multiple interpretations of reality. The result is open, since each combination can generate a personal reading. We want the registered interventions not to work just as historical records, but as inspiring sources for future actions of reconquering the public space.

247


Palabras Clave: Apropiación, Arte Público, Cartografía, Espacio Público, Intervención, Urbanismo Táctico.

INTRODUCCIÓN “Me encanta la calle. Este sentimiento de íntima naturaleza no se te revelaría por mí si yo no juzgara, y no tuviera razón para juzgar, que este amor absoluto y exagerado es compartido por todos ustedes. Somos hermanos, nos sentimos iguales; en las ciudades, en los pueblos, no porque suframos, con dolor y disgusto, la ley y la policía, sino porque el amor por la calle nos une y nos hace únicos” [1]. En una cartografía se expresa y se forma una concepción del espacio geográfico. Al elegir una determinada temática como algo que necesita “estar en el mapa”, actuamos en el sentido de crear espacio, aunque inmaterialmente. Al entrar en contacto con la cantidad de acciones e intervenciones practicadas en el espacio público, percibimos conexiones entre personas y espacio que son raramente registradas, y por lo tanto, raramente visibles o perceptibles. Esas acciones tensan las fronteras entre el arte y el urbanismo y además entre urbanistas y practicantes de la ciudad. Este trabajo presenta la cartografía de las intervenciones temporales en Río de Janeiro, como forma de identificar los lugares de afecto de la ciudad, expresiones de sus ciudadanos. La cartografía es una plataforma creada por el Laboratorio de Intervenciones Temporales y Urbanismo Táctico (LabIT), inserto en el Programa de Postgrado en Urbanismo (PROURB) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), dedicada al mapeo de acciones temporales y tácticas realizadas en los espacios públicos, como apropiaciones espontáneas, intervenciones de arte público y fiestas. Esta cartografía [2] registra en el espacio y tiempo una ciudad latente, expresión de la pasión impresa temporalmente en la ciudad por las acciones de sus ciudadanos. A través de la alimentación colaborativa, producida por el equipo de investigación, y su disponibilidad en línea, la plataforma permite la edición continua y constante de su contenido, ofreciendo una cartografía dinámica y contemporánea a los usuarios. 248

Keywords: Appropriation, Cartography, Intervention, Public Space, Public Art, Tactical Urbanism.

El trabajo pretende mostrar cómo la cartografía permite una lectura e interpretación de la ciudad, a través de las intervenciones que se realizan en sus espacios públicos y colectivos. La metodología, utilizada para cumplir el objetivo, se basa en los datos de cruce permitidos por las herramientas de navegación disponibles en la plataforma.

DESARROLLO 1.Intervenciones temporales y urbanismo táctico

Todo mapa tiene un discurso. Insertar acciones temporales y tácticas en el mapa significa reconocer esas nuevas dinámicas, relacionarlas a los lugares por los cuales las personas tienen afecto, se apropian y reconquistan, y hacerlas menos efímeras, más “permanentes”, permitiendo el reconocimiento de esa capa urbana latente. Al abordar la “intervención” como “interferencia” —transformación intencional que pretende influir en el desarrollo de un dado espacio [3]— denominamos como intervenciones temporales las pequeñas acciones efímeras y contestatarias realizadas en el espacio urbano, que rompen la continua y homogénea escritura de la vida cotidiana, y que pueden actuar como catalizadoras para la reconquista del espacio público. Estas intervenciones se caracterizan por la transitoriedad y la pequeña escala, pero también por la subversión y activación del espacio, por la interacción con y entre los ciudadanos, por su naturaleza participativa y por la particularidad del contexto. Estas se expresan en tres tipologías: apropiaciones espontáneas del espacio público, motivadas por la ocupación y activación del espacio; intervenciones de arte público o arquitectura de pequeña escala, motivadas por inquietudes artísticas; y fiestas locales, motivadas por celebraciones.


A su vez, el término “táctico”, según Lydon y García [4], se refiere a las acciones de pequeña escala que sirven a grandes propósitos. En base a esta idea, el Urbanismo Táctico sería, según los pioneros del concepto, el enfoque que utiliza acciones rápidas y de fácil ejecución para demostrar posibilidades de cambio a largo plazo y a gran escala, a través de pequeñas intervenciones.

2.Cartografía del temporal

“Mapeos no representan geografías o ideas; Pero actúan en su actualización” [5]. La palabra cartografía es un término forjado en 1877 por el Vicomte de Santarém que condensa el soporte y el gesto gráfico [6]. Nuestra manera de abordar la cartografía se basa en la idea de Corner [7] del mapa como discurso, acción y narrativa. En este sentido, elaboramos un mapa afectivo que, a diferencia del científico, no requiere exactitud. Así, condensando el apoyo y el gesto gráfico, la cartografía de las intervenciones temporales toma como soporte el mapa interactivo (digital) y como contenido, o gesto, las intervenciones narrativas, utilizando la tecnología para entender la condición afectiva, los espacios apropiados y potenciados por las intervenciones. Nuestra cartografía presenta la memoria reciente de los espacios públicos cariocas, constantemente apropiados y reconquistados por intervenciones que, eventualmente, claman por transformaciones más duraderas. La cartografía objetiva comprender y representar la ciudad no desde sus estructuras oficialmente reconocidas, sino por el seguimiento de sus movimientos y procesos, visibilizando transformaciones hechas desde la contribución e innovación ciudadana. Identificamos nuestro trabajo con la investigación de Rena [8], que sostiene que en los procesos cartográficos predominan las insurgencias y las potencias en flujo, conectando mundos y modos de vida. La cartografía, según la autora, no es sólo un método de la geografía clásica, sino una táctica cotidiana, un trabajo insurgente y dinámico, siempre procesal y creativo. A medida que las acciones de pequeña escala sirven a un propósito mayor, las intervenciones

mapeadas actúan tácticamente en el territorio, señalando posibilidades de transformación positiva de los espacios habitados. Basándose en estas ideas, preguntamos: ¿Qué espacios son apropiados y reconquistados por las personas? ¿Qué cualidades tienen? ¿Cómo son usados? Estos son algunos de los temas involucrados en la acción, que esencialmente propone una cartografía afectiva de la ciudad, basada en cómo los espacios son apropiados. Desde la identificación de las transformaciones temporales de la ciudad cotidiana, motivadas por el afecto, es posible imaginar espacios de vida más significativos.

Método El método de acción dialoga con el carácter procesual del objeto. Empieza por la identificación, análisis, interpretación, mapeo y cruce de datos de las intervenciones, estructurando informaciones de la observación de la ciudad de forma coherente con el soporte digital adoptado, que permite constante crecimiento y upload colectivo, distinguiéndose del mapa físico estático convencional. La navegación en el entorno digital potencializa la visualización de las intervenciones insertadas en el tejido urbano, permitiendo diferentes niveles de aproximación de los distintos lugares, según el interés del sujeto participante, el que actúa como receptor activo e inmerso en proyectos presentados en ciberespacio, donde la narrativa se construye a través de sus intervenciones [9]. El mapa en línea también permite la alimentación de nuevos datos a partir de herramientas sencillas de publicación y edición, permitiendo que el equipo de investigación trabaje desde cualquier plataforma y en cualquier lugar, desarrollando una construcción colaborativa. De esta manera, podemos registrar con prontitud nuevas intervenciones, reforzando el papel contemporáneo de la plataforma.

249


Figura 1: Cartografía de las intervenciones temporales en Río de Janeiro.

La plataforma ofrece múltiples entradas de investigación, articulando gran cantidad de información e espacializando datos desde la observación de la ciudad. La información está organizada en categorías de naturalezas física, temporal y social. Las entradas físicas recogen datos como la ubicación, la forma de espacialización y el soporte físico de cada intervención. Las entradas temporales implican información como frecuencia, duración y turno de las acciones, y las sociales organizan los actores involucrados en su construcción. El entorno disponible en el ciberespacio ofrece modos de navegación basados en el deseo del visitante: (1) por el mapa afectivo, donde se señalan todas las intervenciones; (2) por la lista de intervenciones; (3) por categorías; (4) por palabras clave y (5) por

250

un sistema de búsqueda complejo, especialmente programado para la plataforma. A través del mapa, es posible experimentar la ciudad, imaginar rutas y buscar el alma carioca. O aún imaginar dónde sería interesante intervenir, descubrir lugares, ponerse en contacto con colectivos artísticos activos, analizar propuestas ya realizadas, entre otras posibilidades de interacción. Podemos ver, por medio de diferentes formas de navegación, algunos ejemplos de la diversidad de interacciones entre intervención y lugar, como: (1) acciones para fomentar el intercambio de libros en una red de espacios públicos (figura 3); (2) intervenciones artísticas en jardines históricos (figura 6); (3) apropiaciones colectivas de espacios degradados (figura 8), acciones que expresan la


pasión por la ciudad, aportan para la conformación de su carácter y ayudan en la reconquista de espacios públicos para las personas. Las diferentes formas de navegación permiten a cada usuario elegir su camino, en función de su interés en el momento de la investigación. Navegar a través del mapa favorece la relación geográfica con la malla urbana, mientras que la navegación por la lista se apoya en los nombres de las intervenciones y en la búsqueda alfabética o cronológica. La plataforma también ofrece un sistema de búsqueda simple o refinada por el uso de palabras clave y por categorías. La búsqueda abarca todo el material registrado y muestra los resultados en el mapa afectivo. No se trata de un simple repositorio de informaciones autónomas disponible virtualmente, sino de una potente estrategia para revelar lo todavía no visto, surgido del cruce de informaciones de naturalezas distintas, permitiendo múltiples interpretaciones de la realidad. El resultado es abierto, ya que cada combinación puede generar una lectura personal. Inserto en el entorno web, el mapa afectivo va más allá de un soporte espacial que permite una navegación dinámica. Es el protagonista de una página donde se exploran las potencialidades del hipermedia [10], articulando las intervenciones temporales y tácticas a través de textos analíticos, imágenes estáticas y dinámicas, tablas de análisis, hipervínculos a palabras clave y publicaciones originales de cada intervención. Hoy, la cartografía cuenta con más de doscientas intervenciones mapeadas, siendo el mapeo una actividad constante y sin fecha límite. En ese sentido, vale resaltar que los resultados siempre son parciales, basados en el muestreo del instante de la investigación.

Resultados

La información de la cartografía está organizada en categorías de naturalezas física, temporal y social, como ya mencionado. Entre los numerosos cruces de datos ofrecidos por la plataforma, se ha

decidido enfocar en algunos aspectos relacionados con las entradas temporales, con el propósito de comprender cómo la ciudad ha cambiado a lo largo del tiempo y continúa cambiando de ritmo diariamente. Las entradas temporales de la cartografía implican informaciones relativas a la frecuencia, duración y turno de las acciones, además del año de su realización. “En cualquier lugar donde haya interacción entre lugar, tiempo y gasto de energía, habrá ritmo” [11]. Para tratar del cambio de la ciudad a lo largo del tiempo reciente, se definieron inicialmente tres recortes para la observación de las intervenciones temporales, teniendo como base su inserción en el mapa: 2000, 2008 y 2015. Es posible observar en el universo mapeado, además del poco volumen de intervenciones temporales que ocurría en esa época, su concentración en la parte central de la ciudad, con apenas una apropiación espontánea en un barrio periférico. En el año 2008, identificamos una cantidad mucho más expresiva de acciones tácticas y temporales, y eso representa un fenómeno mundial y no algo restringido a la realidad carioca. La diseminación de esa clase de eventos es un reflejo del momento específico de la posmodernidad, marcada por la aceleración del tempo y el dinamismo de las ciudades. Las intervenciones aún se concentran en la región central, pero algunos de esos eventos empiezan a surgir en otros barrios y en la región metropolitana. Las intervenciones de arte público predominan, mientras que las apropiaciones espontáneas se esparcen por el territorio. El centro urbano concentra ciudadanos circulando en todas las direcciones, sea cotidianamente hacia puestos de trabajo o como visitantes eventuales en busca de los servicios prestados en la región. De esta forma, es, históricamente, el locus privilegiado de 251


transmisión de ideas, reivindicación de derechos, reuniones festivas, actividades artísticas o intervenciones temporales, sean autorizadas o no. Al observar la expansión hacia los barrios, percibimos que las acciones pasan a tratar, además, de cuestiones específicas, de interés de los ciudadanos de esas localidades. En el recorte del año 2015, nítidamente, las intervenciones temporales se extienden por la ciudad. La cantidad es mucho más expresiva, revelando un gran interés del ciudadano por el espacio público y por su reconquista para la colectividad. Se destaca la presencia de las apropiaciones espontáneas, algunas relacionadas a acciones de urbanismo táctico. Otra entrada temporal de análisis es la frecuencia de las intervenciones. La cartografía reúne tanto intervenciones cuya frecuencia es periódica, como acciones sin repetición o con patrón irregular. Las intervenciones con frecuencia periódica varían desde acciones diarias hasta eventos bienales, considerando la ocurrencia semanal, quincenal, mensual, bimensual, semestral, anual, entre otras variaciones. Las fiestas locales tienen una presencia más expresiva, cuando consideramos la frecuencia anual. Muchas son parte del calendario de la ciudad y ocurren desde hace varios años. Las intervenciones realizadas una única vez parecen relacionarse a acontecimientos cotidianos, que suelen tratar cuestiones específicas de grupos sociales o de moradores, y se esparcen por los barrios. Las acciones con periodicidad irregular son distintas de las anteriores, una vez que se repiten pero sin patrón definido. En ese caso la tipología predominante es la apropiación espontánea, en la que los ciudadanos son motivados por la idea de activación y reconquista del espacio de formas más subversivas. La tercera y última entrada de análisis temporal a ser discutida es la duración de las intervenciones. Mientras algunas acciones ocurren

252

por algunas horas durante un día, otras se caracterizan por permanencias más largas, a veces llegando a durar meses. En nuestra base de datos, observamos que las intervenciones de arte público predominan en el recorte mensual, mientras que las apropiaciones espontáneas suelen ocurrir en períodos de algunas horas. Es importante observar que los eventos de arte público a menudo requieren una producción más grande, lo que justifica su permanencia más larga, mientras que las acciones de algunas horas suelen ser caracterizadas por intervenciones low tech y DIY [12]. Las acciones con días de duración son mucho más frecuentes y presentan una distribución equivalente entre las tres tipologías. Se caracterizan generalmente por portes intermedios entre la intervención low tech ligera y el evento más estructurado y duradero. El análisis del recorte temporal es un resultado inicial que nos ha permitido interpretar algunas relaciones disponibles en la cartografía. Seguramente hay muchas otras posibilidades a desarrollar y esperamos que la página pueda despertar innumerables lecturas e interpretaciones del paisaje carioca.


Figura 2: Después de seleccionar el pin en el mapa, se presenta la hoja de intervención correspondiente.

Figura 3: Navegación por el mapa.

Figura 6: Navegación por la caja de búsqueda. 253


Figura 4: Navegación por la lista de intervenciones.

Figura 7: Navegación por sistema de búsqueda: palabra clave o fecha.

Figura 5: Navegación por tipologías.

Figura 8: Ejemplo de búsqueda de intervenciones en edificios abandonados y áreas residuales, potenciales espacios de reconquista.

254


Figura 10. Intervenciones realizadas en el año 2000.

Figura 14. Intervenciones realizadas una única vez.

Figura 11. Intervenciones realizadas en el año 2008.

Figura 13. Intervenciones con periodicidad anual.

255


Figura 12. Intervenciones realizadas en el aĂąo 2015.

Figura 15. Intervenciones con periodicidad irregular.

Figura 16. Intervenciones con horas de duraciĂłn.

Figura 17. Intervenciones con meses de duraciĂłn.

256


CONCLUSIONES En este trabajo buscamos destacar la potencia de la cartografía para revelar y registrar una ciudad latente en el espacio y el tiempo, ya que el soporte del ciberespacio proporciona el registro permanente de acciones temporales relacionadas con el arte y el afecto. Esperamos que las intervenciones mapeadas no solamente sirvan como registros históricos, sino como fuentes de inspiración para futuras acciones de reconquista del espacio público. Mapas y visualizaciones de información representan la visión de quienes los diseñaron, de acuerdo con la intención de la investigación y el análisis. Además, son herramientas para producir realidades y pueden ser agentes de cambio. A medida que este proyecto se está construyendo de manera colaborativa y continuada, se produce un panorama cada vez más expresivo de la diversidad de las intervenciones temporales y tácticas cariocas, accesible a través de múltiples entradas. Como consecuencia, deseamos que este entorno digital de discusión y experimentación se configure como un generador de ideas para nuevas proposiciones ciudadanas de activación y reconquista de espacios. Las vías de navegación permiten al visitante encontrar intervenciones articuladas con los lugares donde se desarrollan. Sin embargo, van más allá, permitiendo el análisis de las más diversas relaciones entre los eventos. En diferentes puntos de la ciudad, los deseos de sus ciudadanos se manifiestan, a menudo con intenciones similares. La plataforma en línea tiene como objetivo reunirlos, y de esta manera, pretende mostrar un poco del alma urbana de Río de Janeiro expresada a través de su identidad lúdica.

[3] Sansão-Fontes, A. Intervenções temporárias, marcas permanentes. Apropriações, arte e festa na cidade contemporânea. Rio de Janeiro: Casa da Palavra, 2013. [4] Lydon, M.; Garcia, A. Tactical Urbanism: Short-term Action for Long-term Change. New York: Island Press, 2015. [5] Corner, J. “The Agency of Mapping: Speculation, Critique and Invention”. In. Cosgrove, D. (ed), Mappings. London, Reaktion Books, 1999. [6] Jacob, C. L’empire des cartes. Approche théorique de La cartographie à travers l’histoire. Paris: Éditions Albin Michel, 1992. [7] Corner, J. “The Agency of Mapping: Speculation, Critique and Invention”. In. Cosgrove, D. (ed), Mappings. London, Reaktion Books, 1999. Ibidem. [8] Rena, N. Cartografias Emergentes: a distribuição territorial da produção cultural em Belo Horizonte. Belo Horizonte: Grupo de Pesquisa Indisciplinar CNPq-EAUFMG, 2014. [9] Machado, A. (2001). O sujeito no ciberespaço. Intercom, XXIV Congresso Brasileiro da Comunicação. Set.2001. [En línea]. Disponible en: http://www.intercom.org.br/papers/nacionais/2001/papers/NP7MACHADO.PDF. [10] Moura, M. O Design de hipermídia. Tese de Doutorado, Comunicação e Semiótica. PUC-SP, 2003. [11] Lefebvre, H. (1992) Rhythmanalysis: Space, Time and Everyday Life. Londres: Continuum, 2004. [12] Baja tecnología y “haga tu mismo”.

REFERENCIAS [1] Rio, J. do. (1910). A Alma Encantadora das Ruas. [En línea]. Disponible en: http://objdigital.bn.br/Acervo_Digital/livros_eletronicos/alma_encantadora_das_ruas.pdf. [2] Couri, A., Sansão-Fontes, A., Till, J. (2015). Intervenções Temporárias no Rio de Janeiro. [En línea]. Disponible en: http://intervencoestemporarias.com.br. 257


URBANISMO TÁCTICO | Brasil

Colectivos de acción directa y activismo en São Paulo, Brasil Cintia de Castro | e-mail: cintiacmarino@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

El artículo propone una reflexión sobre un nuevo tipo de apropiación de los espacios urbanos en São Paulo, Brasil. El uso de la bicicleta, el plantío de huertos comunitarios y la organización de fiestas callejeras son fenómenos que encontraron fuerza junto a la acción directa de grupos de activismo urbano. Esos grupos surgieron en el contexto de la crisis de representatividad política iniciada en el 2013, con fuerte crítica popular al sistema democrático en Brasil. Los activistas urbanos desean reflexionar sobre cuestiones cotidianas y buscan nuevas formas de construcción colaborativa de la ciudad. Este trabajo analiza tres espacios de actuación de los activistas en São Paulo. “Parque Minhocão” es actualmente un espacio de doble función: una autopista elevada de 3,4 km de extensión que se utiliza como un parque urbano por las noches y fines de semana. “Parque Augusta” es un solar privado reivindicado por vecinos y activistas como un área verde. En el “Largo da Batata”, jóvenes han reactivado un espacio público después que ese fuera desmantelado por un proyecto municipal de desarrollo urbano. Esos colectivos buscan nuevas formas de transformación del espacio, distintas a los proyectos y planes, por medio de la construcción de un nuevo paradigma urbanístico.

A new type of appropriation of urban spaces emerges in São Paulo, Brazil. The use of bicycles, the planting of communal gardens and the organization of street parties are part of a phenomenon that gains strength along with direct action of urban activism. These groups started to mobilize in the context of the crisis of political representation of 2013, in which multitude took the streets against Brazil’s political system. The activists aim to discuss the everyday life in cities and seek new ways of building the urban spaces. This paper analyzes three territories that resistant groups occupy as part of their direct actions and activism. “Parque Minhocão” is currently a dual function public space: a 3.4 km in length highway that people use as an urban park at night and in weekends. “Parque Augusta” is a private plot of land neighbors and collectives claim as a public green area. In “Largo da Batata”, some activists have reactivate a public space that had the municipality destroyed according to an urban development project. These groups launching initiatives of self-management that seek new forms of space transformation, not through projects and plans, but by constructing a new urban paradigm.

Palabras Clave: Activismo, Acción Directa, Activación Del Espacio Público, Apropiación Urbana.

Keywords: Activism, Direct Action, Activation Of Public Space, Urban Appropriation.

INTRODUCCIÓN

de la bicicleta, el plantío de huertos comunitarios y la organización de fiestas callejeras son fenómenos que muchas veces surgen junto a la acción directa de colectivos de activismo urbano. Son grupos que desean reflexionar sobre cuestiones cotidianas y buscan nue-

En los escenarios de la vida pública en la ciudad de São Paulo, se distingue un nuevo énfasis en la apropiación y en los usos de los espacios urbanos, parques, plazas y calles recreativas. El uso

258


vas formas de construcción de la ciudad. Estos colectivos conciben de manera autónoma los espacios urbanos y los reinventan, colectivamente, para el uso común. Los activistas se organizan y trabajan de manera colaborativa. Tienen el territorio como objeto de acción. Son iniciativas de autogestión que buscan nuevas formas de apropiación del espacio y transformación urbana, distintas a los proyectos y planes urbanísticos municipales.

En la temporalidad, la investigación tiene su recorte en un fenómeno bastante reciente en São Paulo: son alternativas para el urbanismo contemporáneo que tienen su origen en actividades de insurgencia y resistencia urbana. La investigación utilizará una bases de múltiples fuentes de información primarias: publicaciones en periódicos; documentos oficiales del poder público; fotos y documentos de los colectivos; etcétera.

Los grupos de activismo analizados surgieron en torno al año 2013, en el contexto de la crisis de representatividad política en Brasil. Ambientes semejantes se han observado en las protestas del 20112015 en España, conocidas como Indignados, o en el movimiento Occupy Wall Street en Nueva York [1]. Se tradujeron en una serie de movilizaciones ciudadanas pacíficas que tomaron forma a partir de discusiones en las redes sociales y tenían el cuerpo ciudadano presente en el espacio público, como instrumento de resistencia [2].

Las narrativas no son fenómenos en sí mismos, pero contribuyen para su descripción. Las formas de narrativa pueden decir bastante del proceso de actuación de los colectivos y sus tácticas. Las historias que emergen pueden ser utilizadas para comprender lo que no está documentado de manera institucional. Entrevistas propias y el análisis de archivos de audio, videos y conferencias disponibles han ayudado a trazar una trayectoria, a establecer un perfil.

En São Paulo, desde un movimiento general de insatisfacción, se han agrupado reivindicaciones fragmentadas [3]. Este trabajo investiga especialmente las demandas de los colectivos en el ámbito del urbanismo y en los espacios de transformación urbana. El artículo analizará tres experiencias activistas y sus estrategias de intervención. Se explorará en el texto la hipótesis de la presencia de estos colectivos haber revelado nuevas formas de ver y usar el espacio urbano, mediante la consolidación de una nueva manera de apropiación espontánea y transformación colectiva de la ciudad. Como metodología, la investigación se desarrollará empleando cinco herramientas de análisis esenciales, que se sobreponen: escala espacial, temporalidad, narrativas, cuestionamientos y marco teórico. La escala espacial es el conocimiento que se puede extraer del territorio que se observa. El trabajo investiga el territorio urbano en transformación. Busca redibujar y comprender los distintos fenómenos, prácticas y narrativas que ocurren a través de las tensiones cotidianas entre las distintas escalas espaciales y temporales.

Los cuestionamientos explotan las diferencias y lagunas de la pesquisa. El trabajo de investigación da lugar a la reflexión acerca de una nueva significación del espacio común, público o privado, por medio del inventario de las diversas iniciativas y los temas que cada una suscitan. Es necesario hacer un examen exploratorio de conceptos y proposiciones, a nivel bibliográfico, respecto a los autores que pueden aclarar el tema de la investigación. El objetivo es extraer un marco teórico esencial para el análisis de los datos. Las referencias elegidas son del campo del urbanismo y de las ciencias sociales. El trabajo de investigación tiene un enfoque analítico: con la exposición de diferentes iniciativas y el empleo de las herramientas mencionadas, se pretende llegar a la descripción del fenómeno del activismo en la construcción de la ciudad contemporánea de São Paulo, donde se reivindica el derecho a la ciudad, adoptando tácticas de acción directa y apropiación urbana.

259


DESARROLLO Parque Minhocão

La primera experiencia activista a ser analizada es el “Parque Minhocão”: una autopista elevada a ser transformada en un parque urbano elevado. Hoy, la estructura tiene doble función: parte del día es una vía expresa de circulación de vehículos y por las noches y a los fines de semana se ve apropiada por las personas que ahí desarrollan actividades recreativas y culturales. Vías expresas y rápidas para el uso del automóvil individual fueron creadas a partir de la década de 50 con el propósito de organizar y solucionar el transporte en las ciudades. El objetivo principal era impulsar y garantizar el desarrollo urbano. Sin embargo, años más tarde, fue posible comprobar que ese tipo de solución aceleró el crecimiento periférico y el abandono de los centros. En realidad, el paisaje se ha deteriorado en muchas ciudades debido a ese tipo de medidas [4]. En São Paulo, la vía elevada, popularmente conocida como “Minhocão” (que se traduce del portugués en algo como “el gran gusano”), fue una obra ideada en 1968 y implementada en 1971. En sus 3,4 km de extensión, atraviesa el centro y conecta las regiones este y oeste de la ciudad. Un estudio del 2016 realizado por la Compañía de Tráfico Municipal apuntó que el Minhocão es utilizado por cerca de setenta mil coches al día. Construido en una región bastante edificada, y antes muy valorada, se pude decir que desde su principio fue una obra que depreció a los inmuebles en su entorno, debido a su construcción tan contigua a estos. Erigido a, tan solamente, cerca de cinco metros de distancia de las fachadas vecinas, imposibilita la apertura de las ventanas de los edificios, debido al ruido y a la contaminación del aire. No obstante, con el crecimiento urbano, toda la región del centro antiguo de São Paulo experimentó cerca de tres décadas de degradación [5]. Sin embargo, eso ha cambiado en la última década y los barios sufren ahora un proceso de gentrificación. En 1987, ante el rechazo social que acompañaba al Minhocão desde su inauguración, el arquitecto Pitanga do Amparo trabajó durante dos años por cuenta propia en un proyecto que proponía la transformación de la vía elevada en un parque. 260

Aunque no haya sido construido, el proyecto del arquitecto se hizo conocido en la época. En 1989, en respuesta a la creciente presión popular, la vía deja de funcionar durante las noches y a los fines de semana, preservando el descanso nocturno de los vecinos en todos los días laborales, y permaneciendo cerrada a los domingos y días festivos. A partir de ese momento, al estar cerrado para los coches, el espacio pasa a ser utilizado espontáneamente por los moradores de la región, carente de espacios públicos. Lo más interesante de la apropiación del Minhocão es que, con poca, o ninguna infraestructura, permite una variedad de usos espontáneos en el espacio público. Eso hace con que exista un parque para las personas. Hoy en día, ahí se desarrollan actividades deportivas y artísticas, como danza y teatro. Es también bastante utilizado como pista de caminata y ciclopista. Las barandas de seguridad (de la autopista) funcionan como bancos de hormigón para descansar y tomar el sol. El único mobiliario urbano permanente son basureros que se encuentran instalados sobre columnas de alumbrado público. Una placa de señalización con un símbolo de playa divulga el hashtag “playa de paulista”. Los vendedores informales están presentes en el local, muchos traen sombrero de playa para protegerse del sol. Otros vendedores encuentran alguna sombra en los edificios o en los árboles. Así se crean áreas de descanso, donde las personas pueden tomarse un agua de coco bien fría. Gimnasios del entorno también se apropian del Minhocão, le utilizan para actividades al aire libre, como yoga, danza y entrenamientos “crossfit”. El espacio es apropiado por niños en patines, patinetes, carritos, etcétera. Los ancianos, solos o acompañados, caminando o en sillas de ruedas, utilizan el espacio para pasear y tomar el sol. También ocupan el espacio los carritos de bebé. Toda la accesibilidad peatonal se da por las rampas proyectadas para los automóviles. Se encuentran también grupos de turistas, puesto que, desde ahí, se pueden divisar emblemáticos edificios desde otra perspectiva. También es común el uso como espacio de convivencia para los perros.


Conjuntamente a la ocupación espontánea, entre el 2011 y el 2013, un grupo de jóvenes activistas del “Movimento Baixo Centro” ha realizado varias ocupaciones artísticas e intervenciones temporales en el lugar. El colectivo, tras la bandera “las calles están hechas para bailar”, buscaba una mudanza de actitud social. El grupo ha conducido diversas iniciativas de ocupación del Minhocão y de otros espacios públicos del centro, de manera colaborativa. Estos activistas tenían la ambición de estimular a las personas a se apropiaran de la ciudad. En las intervenciones temporales, utilizaban alfombras de césped artificial, sillas de playa y piscinas desmontables. Ellos organizaron diversas presentaciones culturales y artísticas. En junio del 2012, se organizó por primera vez una gran fiesta colaborativa, costeada por medio de un “crowdfunding”. En abril del 2013, ese grupo ha producido un festival en las calles, con una centena de presentaciones gratuitas. La organización se repitió en el año siguiente. Otra iniciativa interesante surgió desde un grupo de teatro lúdico, el grupo “Esparrama”. Desde el 2013 hasta los días de hoy, este colectivo se presenta en las ventanas de los edificios vecinos al Minhocão. Un público de algunas decenas de personas se acerca para contemplar la presentación, de manera gratuita, desde la vía, a cada fin de semana. En una de las presentaciones, el personaje principal era un vecino que, harto de tanta contaminación acústica, transformaba, por medio un hechizo, todo el ruido de los coches en música. En el mismo año, un grupo de amigos fundó la “Asociación Parque Minhocão” con el propósito específico de influir sobre la decisión del poder público de interrumpir definitivamente el uso vial del Minhocão y transformarlo en un parque elevado para las personas. Ese grupo tiene como referencia el parque elevado High Line, en Nueva York. La Asociación Parque Minhocão está oficialmente formada por cerca de 50 personas y tiene 6.000 seguidores en su página de Facebook. No se trata de una asociación de vecinos. Son activistas que tienen su demanda bastante definida: la creación de un Parque en la vía elevada. El grupo actúa reivindicando esta acción junto al Ayuntamiento de São Paulo. La movilización para las discusiones y

la divulgación ocurren ampliamente por medio de la red social. Los activistas han logrado recoger más de 5.000 firmas de personas que hacen uso del espacio público del Minhocão. Ese grupo ha alcanzado una serie de avances mediante presión política y pública en el ayuntamiento, como: (i) ampliación del horario de apertura del Parque a los sábados - antes el espacio era utilizado por los vehículos hasta las 9:30 de la noche, ahora cierra desde las 3:00 de la tarde; (ii) la denominación oficial, cuando cerrado para los coches, efectivamente como “Parque Minhocão”; (iii) la incorporación de una directriz de implementación del Parque en el contenido del Plan Director (todavía no está regulada). Entre el 2014 y el 2015, algunos grupos de activistas culturales seguían utilizando el Minhocão para festivales, ferias e fiestas colaborativas que cautivaron un gran público. En ese momento se fortalecieron grupos de oposición a la creación del Parque. Uno de los puntos más criticados por una asociación de vecinos conservadores fue la supuesta inseguridad del uso del espacio por multitudes en grandes eventos. Ese grupo, en contra de la causa, ha abierto un proceso en el Ministerio Público. Pese a que ningún incidente asociado a la inseguridad por multitud haya sido reportado en el espacio, la justicia ha prohibido la organización de grandes eventos, como presentaciones o fiestas, en el local. Sumado a todo esto, la asociación pasó a actuar con un enfoque mas político y los grupos de activismo cultural ya no pueden manifestarse ahí.

Parque Augusta

El solar conocido como Parque Augusta corresponde a un área de 24.750 m2 de propiedad privada, que conserva mata atlántica nativa, en el centro de São Paulo. El bosque ocupa cerca del 40% de la propiedad. La historia del lugar tiene memoria colectiva y significado para la opinión pública. Hasta la década de 1970, abrigaba las actividades de una tradicional escuela de niñas, el Colegio Des Oiseaux [3]. Cuando el edificio histórico fue demolido, el área pasó a ser objeto de diversos decretos de utilidad pública, de preservación del bosque y de los remanescentes del edificio, como la portería. 261


Como parte de ese contexto restrictivo, los propietarios han firmado un Termo de Compromiso junto al ayuntamiento, que les obliga a los primeros a preservar el libre acceso de la población al solar y que se haga su mantenimiento y preservación. No obstante, resultado de la acción de los propietarios, el solar fue objeto de diversas tentativas fracasadas de implementación de proyectos inmobiliarios. Por cerca de cuatro décadas sin edificios, la propiedad permaneció con sus puertas abiertas y fue utilizada como parque por los vecinos. La primera iniciativa activista a favor de la creación del Parque Augusta ocurrió en el 2001. La asociación de vecinos “Samorcc” realizó una campaña de recolección de firmas para solicitar la implementación del parque público. Un otro grupo surgió en el 2004, ese vinculado a la causa de manera específica: desde el inicio de su creación, el “Aliados del Parque Augusta” organizó manifestaciones y actos con el propósito de reivindicar la creación del parque. En el año 2006, el grupo alcanza recoger 15.000 firmas, en una acción conjunta con la Samorcc. Con esa táctica, logró apoyo político para presentar al ayuntamiento un proyecto de ley para la creación del parque. Sin embargo, no han tenido éxito en llevarlo adelante en aquel momento.

Figura 1: Parque Minhocão: Apropiación de una vía expresa elevada (2017- 3 de Aabril). Elaboración propia.

En el 2011, los activistas crearon la acción “picnic en el asfalto”. Ese evento ocurre cada año, contabilizando ya seis ediciones, que han contado con todos los grupos de actuación en favor de la causa. Cada edición, como forma de protesta, las personas impiden la circulación de vehículos por la calle de frente al terreno y así remarcan la reivindicación por el área verde pública. De manera colaborativa, los grupos llevan comidas y bebidas para consumirlas mientras, sentados, ocupan el asfalto. En esas ocasiones, se presenta música en vivo, sax, sanfonas y flautas. En el contexto de las manifestaciones de junio del 2013 en Brasil, muchos jóvenes fueron a las calles en busca del derecho a la ciudadanía y de habitar el territorio urbano [3]. En el caso del Parque

262

Figura 2: Parque Augusta: grupo activista ocupa la parcela (2015-19 de enero). Elaboración propia.


Augusta, un grupo de jóvenes escuchó las protestas de grupos menores y decidió reivindicar la preservación de esta área verde. Los grupos que actúan en la causa del Parque Augusta son de perfiles bastante distintos. Sin embargo, reivindican en conjunto a través de una bandera unificada: luchan para que el espacio sea verde en su totalidad y están en contra de la construcción de un emprendimiento privado de lujo, o sea, se contrapone claramente a las constructoras, que son las propietarias del solar. En el 2013, como estrategia de resistencia, un grupo grande de activistas ocupó el terreno en dos eventos durante el mes de diciembre. En esas ocupaciones, se organizaron festivales de arte y cultura a favor de la creación del parque: conciertos, debates, comidas, teatro y talleres. Como respuesta a la creciente presión popular, en el 23 de diciembre del 2013 fue sancionada la ley municipal que propone la creación del Parque Augusta. La iniciativa utilizó el proyecto de ley que esperaba votación desde el 2006, elaborado por los movimientos precursores. Así se creaba el parque en el papel, pero sin la previsión legal de mecanismos financieros para viabilizar su implementación. Además, el solar es privado y la gestión municipal argumenta no pretender gastarse una gran cantidad de fondos públicos en la expropiación, en región central, ya bastante dotada de infraestructura si comparada al restante de la ciudad. Pese al contexto de la ley, sancionada tras el fervor de las manifestaciones de aquel año, en el 28 de diciembre del 2013, cinco días después de la aprobación, las constructoras propietarias cerraron las puertas del solar para el público. El espacio permanece cerrado hasta los días de hoy. Sin embargo, aun después del cierre oficial del lugar, la actuación del grupo siguió dentro y fuera del parque. En aquel momento se oficializó el colectivo mayor que surgió en medio de las protestas de junio en aquel mismo año: el movimiento Organismo Parque Augusta - OPA. Es un colectivo anarquista, autogestionado y horizontal; de resistencia urbana; que idealiza el Parque Augusta como un laboratorio de prácticas urbanas ambien-

tales, educativas, culturales y sociales; una gran escuela de ideas, garantizando la existencia del verde en el urbano, con prácticas de permacultura, huertos urbanos, clases públicas, cine, festivales y actividades autogestionadas. Como estrategia de actuación, los activistas se organizan en asambleas semanales, grupos de trabajo y acciones directas en la calle. No tienen sede, se reúnen preferentemente en los espacios públicos. La movilización en red social es la estructura central de la organización, que tiene 26.000 seguidores en su página de Facebook. Ese colectivo, en su primer momento, tenía como referencia a los activistas del Parque Gezi, en Turquía. En el 2013, ese parque, en el centro de Estambul, sería transformado en un centro comercial. Ecologistas se manifestaron en contra, en las redes sociales, y el movimiento se difundió entre millones de personas por todo el país, abrazando diversas causas. Los grupos de activistas del Parque Augusta y del Parque Gezi intercambiaron experiencias que van desde la ocupación cultural de espacios, hasta formas de resistencia contra posibles actos de violencia policial. Durante el año 2014, el movimiento Organismo Parque Augusta - OPA siguió organizando eventos y asambleas en el terreno, pero en menor escala. El lugar estaba oficialmente cerrado, pero los activistas saltaron los muros para conseguir apropiarse del espacio vacío. Eso ya no fue posible a partir del año siguiente, cuando las constructoras contrataron escoltas de seguridad para refrenar la apropiación. Fue en enero del 2015, en una tentativa de resistencia, que los activistas abrieron las puertas que permanecían cerradas desde diciembre del 2013. Las personas ocuparon el área en una protesta, en formato de vigilia. Entre otras cosas, acusaban a los propietarios de crimen ambiental y evidenciaron el hecho de que el terreno tenía su acceso impedido al público de manera ilegal. La ocupación del 2015 tuvo un carácter cultural. En formato de festival, ganó el nombre de “Verano Parque Augusta” y contó con una programación de diversas actividades y presentaciones artísticas. El objetivo del evento era hacer 263


visible la causa y consolidar la idea de parque en el imaginario colectivo de la ciudad. Dos meses más tarde, en 4 de marzo del 2015, hubo la reintegración de la posesión. Cuatro activistas resistieron al hecho. Hubo violencia policial. Pero la gran parte del grupo salió de manera pacífica en marcha hacia el edificio del ayuntamiento. Aunque el terreno del Parque Augusta sea de propiedad privada, existen una serie de irregularidades de relieve público, como el cierre del área de fruición pública, desde el 28/12/2013 y la falta de conservación del bosque e inmuebles protegidos. En pocos días del ocurrido, el Ministerio Público buscó a los activistas para empezar una investigación con la intención de averiguar a las constructoras propietarias del terreno, sobre posibles daños al patrimonio y a la vegetación protegida, así como examinar el proceso de obtención de licencias para construir, junto al ayuntamiento. A partir de ese momento, el perfil de los activistas del movimiento Organismo Parque Augusta fue adaptándose poco a poco. Dejó de representarse por un perfil más joven y artístico y pasó a componerse por un público más maduro y de perfil técnico. Igualmente, hubo un importante cambio en la táctica de actuación. Por otra parte, en el ayuntamiento, diversos órganos municipales suspendieron los trámites en marcha para obtención de licencias, considerando el ejercicio de la acción civil pública. Desde ahí, hubo diferentes intentos de reconciliación judicial y todavía no hay un punto final para el tema. En las negociaciones promovidas por el Ministerio Público, se ha intentado la expropiación no onerosa y la negociación de valor para venta, siempre rechazadas por las constructoras. A partir del 2014, otra vertiente del grupo OPA se fortaleció en torno de la pauta ambientalista y en defensa de una red de parques en São Paulo. Así surgió un movimiento de causa más amplia, denominado “Red Nuevos Parques SP”. El grupo acoge movimientos locales dentro de una red de reivindicación ambiental. Actualmente, lucha por la preservación de 25 áreas verdes dentro de la ciudad.

264

Figura 3: Parque Augusta: área ambiental protegida (2015-19 de enero). Elaboración propia.

Largo da Batata La tercera experiencia activista analizada ocurre en la transformación de un espacio público tradicional, conocido como “Largo da Batata”. Es un área de cerca de 29 mil m2 que se encuentra a 7 km del centro de São Paulo, en la sub-centralidad de Pinheiros. El lugar pasó por un largo período de transformación que mantuvo el espacio cerrado por cerca de 11 años. La región fue reinaugurada en el 2010, con la finalización de las obras de construcción de la línea amarilla del metro y la apertura de la nueva estación “Faria Lima”. Con esta larga interdicción hubo un vaciamiento de significación local. La región era ocupada, en aquel entonces, por migrantes del norte del país, que todavía siguen ahí, pero en menor cantidad. Por otra parte, el espacio fue reinaugurado como una explanada de concreto totalmente vacía, sin tratamiento urbanístico o paisajístico. Se notaba la ausencia de elementos de mobiliario urbano, árboles, jardines, paso de peatones, etc.


En enero del 2014, un grupo de jóvenes pasó a organizar un movimiento de activación y construcción del espacio público. En formato de encuentros, a cada viernes por la noche, promovía una diversidad de eventos, tales como: diálogos temáticos, prácticas de intervenciones, talleres, fiestas y conciertos. Así surgió el colectivo “A Batata Precisa de Você” (algo como La Patata te Necesita), una mezcla de encuentro social con movimiento “maker”. En las acciones de apropiación del espacio vacío, el colectivo instalaba mobiliario temporal, como sillas de playa, alfombras, cojines y sombrero. Los talleres de construcción de mobiliario urbano con madera reutilizable y jardinería muchas veces se extendían por los fines de semana. Las movilizaciones, programación cultural y recreativa se organizaban desde la internet. El grupo tiene cerca de 13 mil seguidores en Facebook. Ese colectivo autónomo trabaja con intervenciones sencillas y de bajo costo, dirigidas a la activación del vacío urbano. Su intención principal es estimular la reflexión y la apropiación de los espacios del Largo da Batata. Una de las experiencias realizada por el grupo, consistió en repartir diversas sillas de playa en el amplio espacio público vacío. Fue posible notar que, con el pasar de las horas, la configuración del espacio se transformaba. Por el día, por ejemplo, las personas buscaban áreas de sombra.Ya por la noche, buscaban estar más cerca de las atracciones del entorno o se agrupaban entre amigos. Con poco tiempo de acción, otras iniciativas y colectivos se sumaron al lugar. Se formó el colectivo “Batatas Jardineiras”, que se responsabilizó por el plantío y mantenimiento de los jardines, árboles y huertos del lugar. Otro colectivo, el “Pingpong”, realizó una campaña de financiación colaborativa para la construcción de algunas mesas de juegos. Se creaba un tipo de urbanismo libre y colaborativo que aportó vida a ese espacio público. Con el éxito de las experiencias en el Largo da Batata, en el 2015 el grupo amplía su reflexión para la ciudad de São Paulo y busca reconocimiento institucional. Así se formalizó el colectivo “A Ci-

dade Precisa de Você” (La Ciudad te Necesita). En este mismo año, el colectivo organizó el concurso “BatataLab” orientado a promocionar nuevas ideas para instalaciones de mobiliario urbano lúdico en el espacio del Largo da Batata. Para viabilizar el concurso, los activistas buscaron financiamiento del IPIU - Instituto de Pesquisa e Innovación en Urbanismo. El grupo también logró apoyo de la Municipalidad en el sentido de formalizar

Figura 4: Largo da Batata: autoconstrucción de mobiliario (2017-15 de marzo). Elaboración propia.

un convenio que autorizase las intervenciones comunitarias. Las tres ideas ganadoras del concurso fueron construidas. Una de ellas fue una “isla de juegos infantiles”. El acuerdo con la municipalidad transfería al colectivo total responsabilidad respecto a la construcción y mantenimiento. La esfera pública no dialoga en el mismo espacio público cuando permite otra iniciativa, sea esta privada o social. El modelo más común para concebir un convenio en la ciudad de São Paulo es el “Término de Cooperación”. Según sus directrices, un colectivo o una empresa que pretenda proponer determinada acción en el espacio público debe pedir autorización a la municipalidad. Una vez aceptada la cooperación municipal, 265


toda la responsabilidad por la construcción, el mantenimiento y la gestión se la asume totalmente el proponente. En el caso del mobiliario creado como resultado del concurso, el ayuntamiento ni siquiera hacía la limpieza del lugar.

Actualmente, gran parte de los activistas dejaron de presentarse semanalmente en el Largo da Batata. Aún así, otros continúan actuando cotidianamente en el espacio, como los activistas del plantío urbano, “Batatas Jardineiras”. Dos años después del concurso, el mobiliario sigue conservado, salvo el área de juegos infantiles, desactivada en agosto del 2017 por la municipalidad. Una decisión tomada sin consulta pública. Después de la oposición de vecinos y de los colectivos, el alcalde de la regional de Pinheiros justificó el desmantelamiento argumentando mal estado de conservación y el establecimiento de un nuevo convenio con la iniciativa privada.

CONCLUSIONES

Figura 5: Largo da Batata: activación del espacio, carpa en día de lluvia (201415 de marzo). Elaboración propia.

Hoy, el colectivo “A Cidade Precisa de Você” sigue experimentando metodologías que ayuden en la producción colaborativa y en la gestión de los lugares. En ese sentido, actúa en tres ejes de trabajo. El primero investiga formas de participación de la sociedad civil, del poder público y de la iniciativa privada, y intenta descubrir cómo crear políticas y herramientas que amplíen la participación. El segundo es el movimiento “maker”, que crea prototipos urbanos. Actúa en la acción directa y construye la ciudad. El tercer eje es la educación. Ese eje busca difundir las cuestiones del derecho a la ciudad. Organiza cursos y debates, sea para grupos más especializados, sea para la sociedad civil como un todo, especialmente para los niños.

266

Los colectivos de activismo urbano presentes en São Paulo tienen importancia en el sentido de incentivar cuestionamientos respecto al destino de la ciudad y de los espacios públicos y privados que la componen. El origen de esos grupos tiene el mismo contexto de la crisis de representatividad política que estalló en Brasil con las protestas de junio del 2013. En ese momento las personas criticaron el sistema democrático, pero las manifestaciones se definieron mucho más por su forma de desarrollo que por su contenido. Los actos surgieron a través de movilizaciones planeadas desde la redes sociales y “poner el cuerpo” en la calle tuvo una connotación de resistencia. Se organizaron asambleas públicas, protestas, tácticas directas y resistencia pacífica en el espacio urbano. El artículo relata la tensión entre la institucionalización y la libertad de acción existente en la disputa por los espacios urbanos [6]. Con el tiempo, gran parte de los activistas dejaron de estar con el “cuerpo puesto” efectivamente en los tres territorios de actuación analizados y se instalaron tácticas bastante más institucionalizadas de actuación.


En su momento, los activistas del “Movimento Baixo Centro” han implementado formas de resistencia y activación del territorio del Minhocão, conjuntamente a otras áreas del centro. Sin embargo, actualmente, la “Asociación Parque Minhocão” actúa con un enfoque político. Tiene el objetivo de influir sobre la decisión y presionar el poder público a destinar definitivamente el espacio del Minhocão para las personas. En el Parque Augusta, el perfil del colectivo joven anarquista “Organismo Parque Augusta” ha cambiado poco a poco. Dejó de integrar un perfil activista más artístico y pasó a componerse por un público más maduro y de perfil técnico. Actualmente, actúa con un enfoque judicial junto al Ministerio Público, que todavía no tiene un desenlace para el tema. Por otro lado, surgió otra vertiente del grupo en torno a la cuestión ambientalista. La “Red Nuevos Parques SP” está en defensa de una red de parques en São Paulo y acoge movimientos locales dentro de una red de reivindicación ambiental. El grupo “A Batata Precisa de Você” sigue experimentando metodologías que ayudan en la producción colaborativa y en la gestión de los lugares. Lo hace a través de una causa más amplia, con la institucionalización del grupo bajo el nombre de “A Cidade Precisa de Você”. A través de la investigación fue posible identificar que en los espacios analizados, en un primer momento, se asumió un activismo caracterizado principalmente por la apropiación cultural de la ciudad. Ese tipo de ocupación de gestión colaborativa fue emblemática en la construcción urbana y en la reconquista del espacio público [7]. En el caso de São Paulo, no se trataba solamente de vecinos y colectivos urbanos realizando intervenciones de bajo coste financiero y alto valor social. Sino también de discutir a más largo plazo el proceso de construcción del espacio común, o el propio tipo de urbanismo o proyecto urbano que se aspira colectivamente [8]. En un territorio de disputa local, los grupos desean construir un nuevo paradigma urbano que sea capaz de incorporar prácticas colaborativas ciudadanas.

REFERENCIAS [1] Harvey, David. Ciudades rebeldes: del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Ediciones Akal, 2013. [2] Castells, Manuel. Redes de indignación y esperanza. Madrid: Alianza Editorial, 2012. [3] Maricato, Ermínia, et al. “Cidades rebeldes: passe livre e as manifestações que tomaram as ruas do Brasil.” São Paulo: Boitempo: Carta Maior, 2013. [4] Goldfield, David R.; Brownell, Blaine A. Urban America: From downtown to no town. Houghton Mifflin School, 1979. [5] Vasconcellos, E. Circular é preciso, viver não é preciso: a história do trânsito na cidade de São Paulo. São Paulo: Annablume, 1999. [6] Bauman, Zygmunt. “En busca de seguridad en un mundo hostil.” Siglo XXI, Madrid (2003). [7] Sennett, Richard, and Gerardo Di Masso. El declive del hombre público. Vol. 1997. Península, 1978. [8] Borja, J., Fiori C., Mirela, C., Iglesias, M., Muxí. La ciudad conquistada. Alianza, 2003.

NOTAS Lo que aquí se entrega es parte de un trabajo mayor realizado en el marco de una tesis doctoral de Arquitectura y Urbanismo, desarrollada en la Universidade Presbiteriana Mackenzie, dirigida por el Profesor Doctor Abílio Guerra.

267


URBANISMO TÁCTICO | México

Memoria urbana como metodología de acción en el espacio público Ricardo Gazga | rgazgarosales@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

Las ciudades están hechas por y para las personas, y el elemento articulador para transformarlas integralmente es el espacio público. Colectivo E3 es un grupo de jóvenes involucrados/as en los procesos de la regeneración de la ciudad, del empoderamiento de la comunidad y la concientización de las personas en temas urbanos. Desde el urbanismo táctico integran a las y los ciudadanos en la construcción de su espacio público basándose en una metodología que usa la memoria urbana como trampolín para proponer soluciones y proyectos. Con el proyecto Manos a la Obrera se propició a las/os habitantes de la colonia Obrera en la Ciudad de México a apropiarse de su espacio público y a crear espacios de calidad bajo dichos principios. También se busca incluir a las nuevas generaciones en los procesos creativos de ciudad y se cree que sensibilizando a jóvenes con iniciativa e interés en temas de accesibilidad, inclusión, innovación, participación ciudadana y sostenibilidad, se puede ir generando conciencia poco a poco. Esta es básicamente la labor, como grupo y como habitantes; utilizando tácticas urbanas a pequeña escala e involucrando a los ciudadanos, se (re)piensa el significado de la palabra ciudad y se planta la semilla en la comunidad para hacerles ver que tenemos el derecho ineludible en la construcción de nuestros espacios y así, comenzar a florecer conciencia dentro de este gran monstruo gris.

Cities are made by and for people, and the articulating element to transform them integrally is the public space. Colectivo E3 is a group of young people involved in the processes of regeneration of the city, the empowerment of the community and the awareness of people in urban issues. From the tactical urbanism they are included to the citizens in the construction of their public space, based on a methodology that uses the urban memory as a springboard to propose solutions and projects. With the Manos a la Obrera project, the inhabitants of the Obrera neighborhood in Mexico City appropriate their public space and create quality spaces under this methodolgy and principles. It also seeks to include new generations in the creative processes of the city and is believed to sensitize young people with initiative and interest in the issues of accessibility, inclusion, innovation, citizen participation and sustainability, can generate awareness. This is basically the workforce, as a group and as inhabitants; using urban tactics on a small scale and involving citizens, its rethinked the meaning of the word city and plant the seed in the community to make them see that we have the inescapable right in the construction of our spaces and thus, begin to bloom consciousness inside this great gray monster.

Palabras Clave: Participación Ciudadana, Urbanismo Táctico, S ensibilización, Comunidad.

Keywords: Placemaking, Tactical Urbanism, Community, Sensitizing.

268


INTRODUCCIÓN Desde años atrás, las ciudades crecen exponencialmente en territorio y población, a medida que se transforman, lo hace también el pensar, sentir y habitar de su comunidad. Las ciudades latinoamericanas yacen en constante evo lución social, económica, paisajística y urbana; y es cada vez más recurrente observar a las personas involucrarse en los procesos y decisiones de esta evolución. Los efectos que se producen cuando las personas participan en los procesos creativos y de desarrollo de su hábitat son indudablemente necesarias para convertirlas en ciudades más humanas. Como parte de dicho proceso de conversión, el espacio público funge como eje articulador para concebir un cambio sistémico urbano. En el espacio público no existen medias tintas, en este convergen personas sin distinción alguna: la inclusión, su virtud obligada. En el libro Non-places, de Marc Augé, se concisa que los “no lugares” son espacios de confluencia anónima para el tránsito o espera y que, aunque los usuarios comparten ciertas características y permiten alguna relación, carecen de una identidad colectiva. Hoy, los espacios públicos debieran buscar y lograr esta identidad colectiva respondiendo a necesidades del contexto inmediato. Contradiciendo a Marc Augé en la estricta percepción de mirar el espacio público como el vacío dentro de los lugares; el espacio público además de admitir el flujo y la espera, conjuga un sinfín de posibles actividades y zonas que crean estadía y un uso constante de ellas. En este sentido, el espacio público antes que ser un “no lugar” es un “más que lugar”.

Aunado a esto, dichos puntos de encuentro traen consigo beneficios en materia de seguridad, medio ambiente, movilidad, inclusión y accesibilidad, salud y con ello, mejora de calidad de vida. Al otorgarles estas cualidades a nuestras calles, jardines, plazas y parques, dotamos de espacios idóneos para la generación de colectividad y empatía con las y los ciudadanos; y mediante el uso constante que versa en nuevas y mejores dinámicas sociales se propicia la reproducción de ciudades más felices. Pero ¿qué pasa cuando estos lugares no cumplen con las condiciones óptimas para proveer estos beneficios? ¿Qué sucede cuando el espacio público proyectado y realizado con la mejor calidad permanece sólo en ciertas partes de las ciudades y no invita a la inclusión y accesibilidad? ¿Qué pasa cuando los espacios públicos son privatizados? Cuando todo esto pasa, la comunidad alza la voz y se apropia de ellos para convertirlos en espacios funcionales para todas las personas.

DESARROLLO Colectivo E3 es un grupo multidisciplinario de jóvenes interesados en la regeneración de las ciudades, del empoderamiento de la comunidad y la transformación del pensar de las y los ciudadanos en temas urbanos. Como conjunto de profesionistas y habitantes de ciudad, nos preocupamos por la situación actual de los procesos creativos y ejecutivos de proyectos de espacio público que se ven inmersos en la producción de propuestas sectorizadas y desequilibradas que, en lugar de favorecer el correcto camino hacia ciudades más humanas, desvían la dirección hacia estas.

269


Nuestra labor yace principalmente en la creación de formas innovadoras para repensar la relación de ciudades, espacio público y comunidad.

la ayuda de diversos ejercicios lúdicos y dinámicos, vamos dando nombre y forma a los elementos que conjugan un proyecto exitoso.

Estamos conscientes y con la convicción de que para lograr proyectos exitosos, se debe integrar a fondo la participación de las personas beneficiadas directa e indirectamente desde un principio.

Lo mejorable: En el entendido, que es necesario mejorar conjuntamente los factores principales de la creación del espacio público entre actores, asociaciones y comunidad, con diversas herramientas e iniciativas, analizamos y proponemos proyectos integrales regenerativos.

La real participación ciudadana en proyectos urbanos, más allá de querer maquillar la integración de las personas en estos procesos, como se observa en muchos casos propios de instancias gubernamentales, retroalimenta nuestras acciones gracias a las distintas perspectivas de las y los protagonistas de los proyectos al incluirlos en las decisiones antes, durante y después de los procesos.

Lo ideal: Después de un proceso de entendimiento sistémico conjugando todos los factores que juegan en la creación y regeneración del espacio público, se llega a un ideal viable y pragmático del espacio en cuestión.

Utilizando herramientas a pequeña escala e involucrando a los ciudadanos, plantamos la semilla en la comunidad para hacerles ver que tenemos el derecho ineludible en la

En cierta medida, el producto de estas tres cualidades nos arroja diversas pautas para llevar a la acción lo revisado, analizado, observado y concluido en esta parte del proceso.

1. Principios de entendimiento y análisis sistémico Bajo el esquema de entendimiento del espacio público como parte de nuestras vidas diarias y que ha existido desde siempre, tomamos la memoria urbana de las personas involucradas en los procesos de diseño de los proyectos en cuestión para, desde un enfoque nostálgico y crítico, llegar a un diagnóstico comparativo sobre el espacio público que vivíamos en nuestra niñez y del espacio público actual, sentando las posibles mejoras y/o sumas para alcanzar el espacio público ideal.

2. Metodología de acción eje articulador Espacio público Desde calles, plazas, parques y jardines a todas escalas hasta el espacio público virtual.

Lo entrañable: Evocamos la nostalgia recordando la forma en la que vivíamos nuestro espacio público. Recordamos con un sentido crítico las condiciones físicas, cualitativas y de habitabilidad de nuestras calles, parques, plazas y jardines para comparar y valorar las virtudes y desventajas con los proyectos actuales. Integramos el conocimiento empírico de las personas involucradas en el desarrollo analítico y creativo de las propuestas para así, con

270

Ejes de acción Proponer: De manera individual y/o de la mano de diversas organizaciones, colectivos, empresas, instituciones, instancias gubernamentales y, sobre todo, de la comunidad, planteamos respuestas a las interrogantes y problemáticas en materia del desarrollo de las ciudades. Sensibilizar: Gracias a herramientas para realizar intervenciones urbanas, talleres y conferencias, llegamos a las personas para sensibilizar y construir en conjunto soluciones que impacten de forma positiva la tríada urbana, social y ambiental.


Regenerar: Buscamos transformar la manera en la que habitan las personas al fortalecer su identidad y apropiación de su entorno, utilizando el espacio público como pieza rectora. Ejes transversales Como se mencionó párrafos atrás, el espacio público posee distintas virtudes que lo presentan como el lugar en el que se pueden advertir, incluir y mejorar un sin fin de elementos propios para la regeneración de las ciudades. Algunos de ellos, como se enlista en la imagen, son de suma importancia en la actualidad para la transformación en ciudades más humanas; por ejemplo, la inclusión y la accesibilidad, la ciudad con perspectiva de género y las ciudades para las y los niños. Acciones, tácticas y herramientas Bajo estas directrices desarrollamos acciones para concientizar a la comunidad y plantear soluciones innovadoras, que optimicen los espacios públicos y empujen a las personas a apropiarse de ellos, renovando su identidad urbana y colectiva. Para ello, dependiendo el proyecto o tema en cuestión, el contexto urbano, el perfil de la comunidad y el resultado que se busca, buscamos las o la mejor táctica y/o herramienta para llegar a un efecto positivo en la comunidad y en el lugar a desarrollar. 3. Proyectos, experiencias y buenas prácticas 3.1 Accesibilidad y movilidad Cognición urbana Cognición urbana explora el proceso y entendimiento del diseño de espacios públicos priorizando la accesibilidad universal y vislumbrando el conjunto de las bases intangibles para el desarrollo sistémico de proyectos urbanos asequibles. Las y los asistentes advirtieron la transformación en la reorganización sensorial de las personas discapacitadas y percibieron las complicaciones que implican los recorridos diarios de dicho sector con dinámicas simuladoras, para así, descubrir las posibles reso-

Figura 2. Metodología de acción

luciones derivadas de esta experiencia. ​El workshop otorgó los conocimientos básicos en materia de procesos cognitivos respecto a la relación de las personas discapacitadas con su entorno, en línea con una accesibilidad universal para así llegar a bocetos y esquemas preliminares de una propuesta regeneradora en la zona. 271


​ ​En un segundo día, las y los asistentes pudieron advertir los obstáculos que viven las personas discapacitadas en su entorno para posteriormente realizar una intervención exigiendo espacios públicos accesibles e incluyentes Pasarela Dentro del marco del Tercer Congreso Peatonal se realizó la intervención “Pasarela” en la Ciudad de México, para crear conciencia respecto a la seguridad, respeto y uso adecuado de la infraestructura vial en la ciudad. ​ La intervención consistió en señalar el paso peatonal con listón, y permitir que las modelos cruzaran la calle acompañadas de consignas invitando a las personas a respetar y usar el paso peatonal adecuadamente. 3.2 Ciudad lúdica Parque(ando): Es una actividad internacional que se realiza en más de 160 ciudades del mundo, en la cual anualmente los ciudadanos, artistas y activistas temporalmente transforman espacios de estacionamiento en espacio públicos para el disfrute de la gente. Edición 2016: FeriaE3 convirtió el espacio de un estacionamiento de automóvil en un lugar inclusivo y lúdico. Tomando los juegos típicos de las ferias mexicanas, se transformó la dinámica del lugar. Las intervenciones urbanas que se enfocan en dinámicas lúdicas y en pro del uso del espacio público por las y los niños, incrementan su efectividad y participación de otras que no lo contemplan. Edición 2017.M: Ciudad en caja se crea con la intención de aprender de una manera dinámica y divertida sobre los espacios públicos de la Ciudad de México. Mediante un tablero con medidas de un cajón de estacionamiento, se realizó un juego con diversas etapas para (re)conocer los parques urbanos, plazas, calles y monumentos de la ciudad compartiendo experiencias y datos sobre ellos.

272

3.3 Medio ambiente y paisajismo Árbol 22 El taller/intervención realizado dentro del primer foro Low Carbon City en la ciudad de Medellín, Colombia; buscó generar conciencia en las personas a través del conocimiento de los beneficios del arbolado urbano y el valor que tienen para la sociedad, compartiendo experiencias entre dos ciudades en constante transformación y dirigidas hacia ciudades bajas en carbono, resilientes, accesibles, con mayores espacios públicos para otorgar una mejor calidad de vida para todas y todos. Árbol22 exploró los beneficios sociales, ambientales, culturales y estéticos del árbol urbano; por ejemplo, se necesitan 22 árboles para proveer de oxígeno a una persona en un día. 3.4 Participación ciudadana Raquis urbano Raquis urbano como respuesta a la necesidad de recuperación de espacios públicos en la ciudad. El raquis como eje activador que favorece el desarrollo de la estructura urbana, concebido como el transformador axial del sitio. ​ El taller se desarrolló como una experimentación en contrapropuesta a los corredores peatonales en segundos pisos planteados por el gobierno de la Ciudad de México. S​ e esbozaron ideas analizando una de las zonas de los proyectos antes mencionados: Calzada de Tlalpan (Tramo Metro Chabacano-Metro San Antonio Abad, Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo, Metro) y Calle Chimalpopoca (en alternativa a la anterior); generando propuestas a nivel peatón, tratando de satisfacer las necesidades entabladas gracias al diálogo directo con los beneficiarios de la colonia Obrera. Urbanitas: más allá del espacio virtual Se reflexionó sobre la situación actual del espacio público y cómo fortalecer la identidad comunitaria de manera física y digital. El taller sentó las bases para promover la sensibilización y concien-


tización respecto a la importancia de la apropiación del espacio público en las ciudades.

Mediante el análisis de herramientas de urbanismo se obtuvieron habilidades para desarrollar intervenciones urbanas con un pensamiento integral, inclusivo y colaborativo con un enfoque crítico, referido al valor agregado de las redes sociales en la construcción de nuestras ciudades. Haciendo alusión al potencial que tienen el social media para crear una opinión e influenciar a los usuarios, se realizó una intervención en una de las plazas con mayor aforo peatonal en la Ciudad de México (Figura 9), en la cual, se tomó el concepto de filtros de la red social Instagram para vislumbrar mejoras en el sitio propuestas por los y las asistentes al taller.

3.5 Proyectos integrales Manos a la Obrera

La Colonia Obrera en su origen fue poblada principalmente por obreros y artesanos, lo que provocó que incrementaran los locales comerciales y puestos ambulantes en vía pública; así como el incremento y ampliación de las viviendas dejando poco o nulo espacio para la implementación de parques. Figura 3: Taller Cognición Urbana.

Actualmente la colonia sólo cuenta con dos parques, insuficientes para toda la comunidad y no concibe una apropiación ciudadana. Para erradicar esta falta es necesario vislumbrar aquellos espacios con potencial para intervenir, espacios urbanos residuales. Los escasos espacios verdes existentes de la colonia son usados de forma inadecuada por parte de algunos grupos delictivos, evitando así que los habitantes se apropien de estos para su utilización y disfrute. Se advierte una clara urgencia por intervenir y crear espacios públicos en la colonia Obrera con la participación de los habitantes, para así recuperar la pertenencia y la convivencia familiar y social. La colonia claramente necesita espacios con sentido, espacios donde la comunidad conjugue las identidades individuales y ajenas, y las convierta en propias.

Figura 4: Intervención urbana Árbol22 273


Por este motivo, se busca que estos espacios intervenidos funjan como nodos donde se active la colonia gracias a distintas acciones culturales, artísticas y recreativas y por ende, reforzar la apropiación positiva del proyecto.

inclusión de vegetación y arbolado, accesibilidad para personas mayores y en sillas de ruedas, cruces seguros.

Es así como las personas hacen suyo un determinado espacio, puesto que se crea una historia personal y esto a su vez crea un sentimiento de propiedad, sentimiento que cada persona le atribuye un significado según sus necesidades, deseos y experiencias. Aunado a esto, una de las principales problemáticas dentro de la planeación de la colonia, es lo relativo a la movilidad; es de suma importancia generar infraestructura con prioridad al peatón y con enfoque de accesibilidad universal. Manos a la Obrera yace en la integración de diversos elementos que en su unidad, funcionen para transformar la dinámica social y el paisaje urbano de una colonia estigmatizada en una ciudad que evoluciona aceleradamente.

Figura 5: Di-sueña tu colonia

Etapa 1. Sensibilización La primera parte de la propuesta fue una sensibilización con los vecinos de la Colonia Obrera, es decir, un primer acercamiento para escuchar las voces de las personas que caminan, habitan, juegan, recorren las calles o dejan de hacerlo por la falta de las condiciones óptimas, “Di-sueña tu colonia”.

Etapa 2. Proyecto piloto Después de realizar la etapa de sensibilización “Di-sueña tu colonia” y al percatarnos de la importancia que tiene para los habitantes de la colonia la recuperación del espacio público, se dio pie a implementar un proyecto piloto, para hacer tangible el uso del espacio.

Se realizó una etapa de difusión para informar a los vecinos sobre el evento. Posteriormente, se utilizaron las esquinas de las calles Isabel la Católica y Fernando Ramírez para llevar a cabo diferentes actividades destinadas para conocer su pensar acerca de los espacios públicos en su colonia. La voz de la comunidad de la Obrera se escuchó, encontrando diversas demandas: espacios públicos para realizar actividades, clases y talleres, lugares donde llevar a jugar a los niños de manera segura, espacios para salir a platicar y convivir, ejercitadores al aire libre,

274

Dentro del marco del 96 aniversario de la colonia Obrera se utilizaron las esquinas de la Isabel la Católica y Fernando Ramírez para aprovechar los espacios residuales, que actualmente fungen en su mayoría como cajones de estacionamiento. Una de las demandas en la etapa de sensibilización fue espacios para actividades culturales, clases y talleres, por lo que en el proyecto piloto se contó con la participación de diferentes talleres y colectivos de la colonia Obrera, quienes hicieron uso del espacio con diferentes actividades.


El objetivo de esta etapa fue incluir nuevamente a los vecinos de la colonia, para que pudieran percibir el espacio desde una perspectiva real, mostrarles el potencial de estos espacios urbanos residuales actualmente desaprovechados. Etapa 3. Propuesta urbano–arquitectónica El proyecto Manos a la Obrera está diseñado para proveer con más de 25,000 m2 de espacio público regenerativo a una colonia estigmatizada por su dinámica social, puesto que varias fuentes la han catalogado dentro de las 10 más peligrosas de la zona metropolitana. La propuesta concibe la intervención de los espacios urbanos residuales en los cruces viales de la colonia Obrera. En dichas zonas se crean más de 400 m2 de espacios ideales para la recreación de las y los habitantes de la colonia. Se consolidan espacios de tipo cultural – artístico, deportivo – lúdico y recreativo – de estar; estos nodos se van replicando cada dos manzanas en dónde se encuentran las esquinas en chaflán o “pan coupé”; esta virtud beneficia la versatilidad y flexibilidad de la disposición de las intervenciones al crear un parque urbano articulado en las más de 150 hectáreas que constituyen la Obrera. Resultados Más allá de resultados cuantitativos, se llegaron a satisfacciones cualitativas al concientizar a jóvenes asistentes a los talleres y congresos que a su vez, harán lo propio en sus proyectos. Además, las personas de las comunidades en las cuales estuvimos trabajando, lograron sensibilizarse con el tema y visibilizar la situación actual del espacio público y los tomadores de decisiones en torno a este. Por otro lado, el proyecto Manos a la Obrera ha sido reconocido en el concurso “Iniciativas, propuestas y proyectos de innovación

del espacio público en la construcción del derecho a la ciudad” convocado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Mextrópoli con una Mención Honorífica en la categoría de “Espacios Urbanos Residuales” y por los Premios Latinoamérica Verde dentro de los 200 mejores proyecto socioambientales en la categoría “Gestión urbana, producción y consumo responsable”. Discusión Estamos en un momento crucial en la construcción de nuestras ciudades y es necesario que debemos sumar y conjugar esfuerzos para poder lograr nuestro espacio público ideal. Entrar en cuestionamientos sobre si realmente las instancias gubernamentales están respondiendo a las demandas y necesidades en este conjunto de programas urbanos para con la sociedad. Y de no ser así, ¿cómo podemos, desde el poder de la ciudadanía, exigir respuestas a nuestras demandas? Además, debemos entender los procesos urbanos desde una visión sistémica contemplando la participación de todas las personas, puesto que son ellas las que se tienen que apropiar e identificarse con su espacio público.

CONCLUSIONES

Para poder generar verdaderos cambios, es ineludible la participación de las personas en todas las decisiones que repercuten en su hábitat. La concepción del espacio público desde la experiencia de sus usuarios enriquece inmediata y fuertemente la viabilidad y exitoso de los proyectos. Cuando no es posible realizar una gestión de propuestas a gran escala, es sumamente importante aplicar herramientas a un nivel menor para empezar a hacer eco en las demandas sociales y urbanas, para que un futuro, estas ideas e iniciativas se consoliden

275


y brinden espacios perfectos para el correcto desarrollo de las ciudades. Pequeñas acciones hacen grandes cambios. Y más, si son en conjunto.

REFERENCIAS Augé. Marc. Non-places, introduction to an anthropology of supermodernity. 1995 Habitar la ciudad. Arquine. Primera edición 2016 Gehl, Jan. Ciudades para la gente. 2014

NOTAS Este texto representa la metodología analítica, creativa y ejecutiva para proyectos, talleres e intervenciones de urbanismo táctico de Colectivo E3, para profundizar y conocer más experiencias puede consultarse en www.colectivoe3.com.

276


URBANISMO TÁCTICO | Venezuela

Urbanismo táctico: repensando la participación cívica en la transformación de lo público José Manuel Guzmán | e-mail: joseguzman239@gmail.com

RESUMEN

ABSTRACT

En años recientes, el Urbanismo Táctico ha ganado reconocimiento internacional como una forma innovadora de repensar los espacios públicos a través de intervenciones informales. En particular, transformaciones radicales como Times Square y el desarrollo de Park(ing) Day en un fenómeno mundial muestran cómo estas ideas han impactado en la forma en que la ciudadanía y los gobiernos operan en la esfera pública. Asimismo, estas prácticas nos brindan una oportunidad para dialogar acerca del rol que debe tener el espacio público y la acción ciudadana. Al igual que en varias partes del mundo, en Venezuela, las intervenciones urbanas han venido creciendo en la medida en que la ciudadanía ha buscado reclamar nuevos y viejos espacios en la búsqueda de ciudades más humanas. En este trabajo, se encuestaron seis proyectos en espacios públicos que se clasificaron dentro del espectro de intervenciones del Urbanismo Táctico, con el objetivo de conocer las motivaciones, los objetivos y las perspectivas de las organizaciones que fueron responsables. De la misma forma, se indago sobre su opinión acerca del rol del Estado en este tipo de proyectos. En síntesis, los resultados de la investigación enfatizan la idea de que estas intervenciones tienen un impacto positivo en la habilidad de la ciudadanía de involucrarse en lo público. Además, los casos analizados muestran que estas intervenciones no sólo son un mecanismo de transformación del espacio público sino que también son instancias para la discusión de importantes temas sociales. Aunque el potencial de estos proyectos se ve limitado por su alcance inicial, desafían la noción de que los gobiernos locales son los únicos responsables de la mejora del espacio público, planteando nuevas interrogantes acerca de cómo estas prácticas pueden impactar las estructuras de gobernanza local.

In recent years, Tactical Urbanism has garnered international acclaim as an innovative way to rethink public spaces through informal interventions. In particular, the radical transformation of Times Square and the evolution of Park(ing) Day into a worldwide phenomenon show how these ideas have impacted the way citizens and local governments operate in the public sphere. Further, these practices also provide an opportunity to discuss the role of public spaces in cities and of citizen involvement within them. As in many parts of the world, urban interventions continue to grow in Venezuela following the needs of citizens to reclaim old and new public spaces alike, searching for more humane cities. In this work, six projects classified as tactical urbanism interventions were interviewed to understand the motivations, objectives, and perspectives of the organizations responsible. Likewise, inquiries were made on their opinions of the role of the state in these kinds of projects. In summary, the research emphasizes that these interventions have a positive impact on the ability of citizens to get involved in public affairs. In addition, the cases analyzed show that these interventions are not only a mechanism for transforming public spaces but also instances for the discussion of important social issues. Although the potential of these projects is somewhat limited by their scope, they challenge the notion that local governments are solely responsible for improving public space, raising new questions about how these practices can impact local governance structures.

Palabras Clave: Espacio Público, Intervenciones Urbanas, Participación Ciudadana, Urbanismo Táctico.

Keywords: Citizen Participation, Public Space, Tactical Urbanism, Urban Interventions. 277


INTRODUCCIÓN Uno de los principales desafíos que tiene el urbanismo actualmente es la capacidad de respuesta a las demandas de los ciudadanos por espacios públicos de calidad. Esta realidad, que no está limitada al contexto geográfico, cobra mayor importancia en los países en vías de desarrollo donde el espacio público es fundamental para generar mejor calidad de vida. Asimismo, esta problemática tiene mayor relevancia en Venezuela donde las ciudades, en el mejor de los casos, carecen de suficientes espacios públicos. Un caso emblemático de esta cuestión, es la ciudad de Caracas. El Plan Estratégico Caracas 2020 (PEC2020) identifica que en materia de espacios públicos, la ciudad tiene grandes deficiencias. En efecto, Caracas apenas alcanza 1 m2 de área verde por habitante, muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, es decir, 10-15 m2/hab [1]. Además, sólo el 53% de sus ejes urbanos, que incluyen avenidas, calles, paseos y bulevares, están acondicionados y sus calles y plazas han sido desplazadas como espacios de encuentro y recreación por otros elementos urbanos como los centros comerciales [1]. Aunque no es posible extrapolar la realidad caraqueña a otras ciudades del país, es posible suponer que estas deficiencias en el espacio público existen y representan un gran reto para el urbanismo venezolano. Por ello, una de las principales necesidades de los planificadores está centrada en encontrar herramientas o mecanismos que permitan generar espacios públicos de calidad, que sirvan para fortalecer a la ciudadanía y mejoren la calidad de vida. Enmarcados en este contexto, han existido diferentes proposiciones desde el urbanismo para afrontar estos problemas. Una de las corrientes que ha trabajado en resolver la problemática del espacio público ha sido el urbanismo táctico. Conocido con diferentes términos, el Urbanismo Guerrilla, Urbanismo Pop-up o Urbanismo Hágalo-Usted-Mismo, busca generar cambios a largo plazo a través de intervenciones rápidas y económicas, las cuales buscan soluciones locales a problemas locales, generar compromisos a corto plazo con expectativas realistas, plantear propuestas de

278

bajo riesgo con posibilidad de alto impacto y desarrollar el capital social y organizacional de los actores involucrados [2]. Una de las interrogantes principales acerca de este fenómeno es conocer cómo se ha venido desarrollando en diferentes partes del mundo, atendiendo a problemáticas diversas y en situaciones territoriales variadas, permitiendo nutrir la información existente acerca de sus impactos. En esta oportunidad, la investigación tiene como objetivo explorar cómo diferentes organizaciones, a través de sus proyectos, se relacionan con la temática del urbanismo táctico como praxis urbana. Dichas intervenciones fueron seleccionadas entendiéndose como “tácticas urbanas en potencia”, es decir, como acciones en el espacio urbano que a pesar de no auto-identificarse como de urbanismo táctico, representan en algunos casos proyectos que están influenciados por acciones de este tipo en otras partes del mundo o como intervenciones que sin plantearlo, cumplen con los requisitos requeridos. En cualquiera de estos casos, el propósito fue conocer e indagar sobre las motivaciones y obstáculos de quienes las desarrollaron. En este sentido, la entrevista consta de tres partes: (1) una parte vinculada al urbanismo táctico; (2) una segunda parte vinculada al proyecto; y (3) una tercera parte relacionada con el apoyo, o falta del mismo, de autoridades o instituciones públicas. En síntesis, el proyecto se mira a sí mismo como un acercamiento a la temática del urbanismo táctico y el rol de sus actores principales a partir de algunas experiencias de intervenciones de espacio público en Venezuela, con la intención de que estos resultados puedan orientar futuros proyectos y permitan plantear interrogantes relevantes al desarrollo de esta metodología, tanto para su ejecución en la praxis como para la investigación urbana.

DESARROLLO Marco de referencia y/o metodología Pensar acerca del urbanismo táctico, plantea deliberar detenidamente sobre el rol del espacio público en nuestras ciudades. En


particular, es necesario reconocer que el espacio público va mucho más allá de plazas y parques y que supone recuperar espacios que se han ido transformando en desmedro de una ciudad más humana: como las calles y avenidas. A pesar de que mucho se ha dicho acerca del espacio público, lo cierto es que este es un elemento fundamental de la ciudad. “El espacio público es ante todo un concepto urbano, es decir que está y ha estado relacionado con la ciudad, pues es allí donde surgió” [3]. Gran parte de la discusión acerca del espacio público se ha centrado en la relación entre uso y dominio –es decir, entre quien es dueño del espacio y quien lo usa, como condición para determinar si el espacio es público o privado. En consecuencia, lo que resulta realmente importante desde un punto de vista teórico son las implicaciones que tiene en la gestión de la ciudad, “puesto que es precisamente el espacio [público] que posibilita el encuentro y el intercambio, actividades que están en el seno mismo de la definición de una colectividad, de una sociedad” [3]. Es en esta gestión donde actualmente se desarrollan los grandes experimentos en el espacio público. Todas estas nuevas metodologías, como el urbanismo táctico, el placemaking o el urbanismo participativo, nacen como respuesta a esta disconformidad con la manera en que se ha gestionado la ciudad y en particular, a una creciente demanda social por el “derecho a la ciudad”. La evolución que ha tenido históricamente los espacios públicos, y en particular las calles (primero como extensión de la plaza, luego como un espacio para la movilidad y por último como un espacio multifuncional), ha significado su separación y su reapropiación como espacio público dentro de la ciudad. Esta relación entre calle y espacio público es fundamental porque permite nuevas oportunidades para la intervención, precisamente porque la calle es el espacio público que más espacio urbano ocupa dentro de la ciudad y es generalmente el menos aprovechado desde el punto de vista de su potencialidad como espacio público. Esta oportunidad de reinvención del rol de la calle para la ciudad actual, es uno de los retos que debe plantearse la práctica urbanística contemporánea y que actualmente está siendo redefinido por estas nuevas prácticas ciudadanas.

Como se mencionó anteriormente, el gran dilema al que se enfrenta el urbanismo contemporáneo es cómo devolverle a la calle su multifuncionalidad, siendo su recuperación una de las formas en que es posible realizar esta tarea. Cualquier acción de este tipo puede darse, generalmente, de dos formas: a través de la reutilización del espacio no-utilizado o mediante la reconversión del espacio subutilizado. Este primer tipo de espacio, el no-utilizado, lo caracteriza el Arquitecto Merten Nefs como espacios que han quedado vacíos por el crecimiento de la ciudad o que han sido abandonados en algún punto [4]. En contraste, los espacios subutilizados pueden caracterizarse como espacios cuyo uso no es el óptimo y pueden ser aprovechados de mejor manera. Bajo esta definición, la cuestión sobre qué se define como uso óptimo del espacio subutilizado plantea interrogantes que pueden ser más de tipo político y que requieren de diálogo y de experimentación. En un análisis que realiza Elizabeth MacDonald acerca de las calles en Estados Unidos, titulado “Wasted Space/Potential Space: Reconsidering Urban Streets” (Espacio Desperdiciado/Espacio Potencial: Reconsiderando las Calles Urbanas) [5], argumenta que el espacio dedicado al derecho de paso en las calles de Estados Unidos es excesivo, y que mucho de ese espacio podría tener un mejor uso. Esta apreciación, que no parece ser muy diferente de la realidad que viven muchas ciudades latinoamericanas, abre la posibilidad de pensar no sólo en la recuperación de estos espacios a partir de una discusión más amplia de sus posibles usos y funciones, sino también acerca del cómo se pretenden transformar. En cualquier caso, todo intento por recuperar el espacio público está direccionado por una necesidad que se busca solventar. En el caso venezolano, la arquitecto Maritza Rangel Mora identifica al menos dos necesidades: la socialización y la creación de una estructura espacial que responda a la demanda de los usuarios [6]. En términos generales, cualquier intervención sobre el espacio plantea una serie de preguntas. McDonald’s, en el caso de las calles, plantea al menos tres, que bien pudieran servir para otros espacios subutilizados o no-utilizados: ¿cómo las personas es279


cogerán usar este recurso comunitario tan valioso?; ¿qué combinaciones de necesidades pueden ser satisfechas para mejorar la vida de todos?; y ¿deberían las calles ofrecer cierto balance entre las necesidades locales y las necesidades de movilidad? [5]. Cualquiera de estas respuestas tendrá como consecuencia una modificación del espacio público que deberá responder no sólo a estas necesidades, sino que también deberá estar enmarcada en un contexto social, político y temporal definido y acorde a las necesidades de cada sociedad. El acto de recuperar la calle, significa un acto de rebalanceo [5]. Es justo en esta encrucijada, donde pareciera que el urbanismo táctico ha dado respuesta como una praxis de transformación urbana idónea para este tipo de problemas. Urbanismo táctico Aunque la definición más reciente que se puede encontrar de urbanismo táctico es del año 2010-2011 [7], es posible encontrar documentos que hablan de vendedores informales de libros en París en el Siglo XVI como primeros ejemplos de Urbanismo Táctico [8]. Sin embargo, se puede asumir que el desarrollo conceptual y metodológico de esta práctica si ha tenido un auge en los últimos años producto de una creciente aparición de intervenciones temporales en varias partes del mundo, pero sobre todo en Estados Unidos. En cualquier caso, se plantea que la aparición del urbanismo táctico en Latinoamérica se debe a una serie de factores, como la gobernanza, la inequidad y la falta de participación ciudadana [9]. En esencia, el UT nace como respuesta a la insuficiencia de la planificación tradicional para responder a estos problemas y a la necesidad de nuevas herramientas para asumir los desafíos urbanos de hoy. En este sentido, el Urbanismo Táctico se contrapone a la planificación tradicional principalmente en las formas en que interviene la ciudad. Una de las críticas a la planificación tradicional que el Urbanismo Táctico busca dar respuesta es la falta de flexibilidad. Como menciona Pagano [10] en su artículo sobre DIY Urbanism (Do-it-yourself Urbanism o Urbanismo Hágalo-usted-mismo), un “diseño ex ante no puede acometerlo todo en un ambiente social y físico en constante cambio” [10]. Esto quiere decir que el Urba-

280

nismo Táctico, como propuesta, plantea un enfoque mucho más flexible que el método tradicional. Esta flexibilidad, que generalmente atenta contra las normas y regulaciones establecidas, queda bien expresada en el trabajo de Douglas [11] cuando argumenta que “la tendencia al diseño basado en el Urbanismo DIY es inherentemente un reto a las asunciones normativas básicas de quien controla, diseña, paga y hace los diferentes tipos de espacios” [11]. Por ende, el Urbanismo Táctico no busca complementar la planificación tradicional o normativa sino que busca romper sus esquemas, aunque no necesariamente con el objetivo de imponer los suyos. Así, “en los últimos años, las intervenciones locales han reclamado y transformado el uso del espacio público” [10], donde el incremento en la cantidad y calidad de estas intervenciones han llamado la atención de muchos especialistas en materia urbana acerca de las implicaciones que este movimiento —el de Urbanismo Táctico— tiene para la ciudad. De acuerdo con un informe producido por StreetPlans y CoDesign Studio (2014) titulado Tactical Urbanism 4, el Urbanismo Táctico se puede definir como un enfoque dirigido por la ciudad y/o ciudadanía, para la mejora del ambiente construido, por medio de intervenciones escalables, que sean económicas, a corto plazo, y destinadas a catalizar cambios a largo plazo [12]. Aunque originalmente el término estaba referido a ‘contribuciones’ o ‘mejoras’[11] realizadas por la ciudadanía –a veces hasta de forma ilegal, el enfoque ha ido evolucionando a concentrarse sobre todo en el tipo de intervención más que en quien interviene. En este respecto Lydon, et al. (2011) identifica cinco características propias del Urbanismo Táctico: (1) una visión o un enfoque deliberado para instigar cambios; (2) un contexto –ideas locales para afrontar los retos de la planificación; (3) agilidad o compromiso a corto plazo con expectativas realistas; (4) bajo riesgo con la posibilidad de grandes beneficios; y (5) la comunidad o el desarrollo de capital social de la ciudadanía y de la capacidad organizativa de organismos e instituciones [13]. En consecuencia, el Urbanismo Táctico es un enfoque que no sólo


se pregunta cómo se hace la ciudad, sino que también tiende a cuestionar quién la hace [12]. Dicho enfoque tiene como efecto que cada vez más se reclame la necesidad de que la acción sobre la ciudad sea más abierta a quienes realmente son los que reciben los beneficios o daños que generan dichas operaciones. Es en las ciudades latinoamericanas donde es más notorio la existencia de acciones e intervenciones que se dan al margen de la legalidad, donde priva la acción ciudadana casi por una cuestión de supervivencia. Esto no quiere decir, por ejemplo, que un barrio es producto del Urbanismo Táctico, pero sí pone de manifiesto que existen en nuestras ciudades centenares de intervenciones tácticas que están respondiendo a los problemas típicos de nuestras ciudades: falta de empleo, precariedad del espacio público, violencia urbana, poca conectividad, etc. En este sentido, el trabajo de Ciudad Emergente titulado “Urbanismo Táctico 3: Casos Latinoamericanos” reconoce las ventajas de este enfoque. En primer lugar, plantea que el desafío de estas prácticas es “reconocer el valor de las acciones informales en el espacio público y encausarlo en forma de políticas públicas urbanas inclusivas a largo plazo” [9]. Además, admite que estas acciones sirven “no sólo para validar en el presente las ideas de largo aliento, sino también como herramientas potentes para articular y activar a la ciudadanía sobre temas relevantes que tengan un impacto positivo en la calidad de vida” [9]. Entendido de esta forma, el Urbanismo Táctico permite afrontar los problemas actuales que presentan las ciudades latinoamericanas de una forma flexible y adaptable a las capacidades de los ciudadanos y agentes que hacen vida en ella. Asimismo, en su investigación titulada DIY Urbanism: Property and Process in Grassroot City Building (Urbanismo Hágalo-Usted-Mismo: Propiedad y Proceso en la Construcción de Ciudad desde la Base), Celeste Pagano argumenta que las intervenciones tácticas tienen mayor posibilidad de éxito cuando las áreas de intervención están subutilizadas sin que importe tanto la propiedad. Describe que en espacios subutilizados o no reclamados, las intervenciones tácticas pueden ser vistas como legítimas y perdurar con gran aceptación

normativa independiente de su legalidad, sobre todo si estas generan nuevos usos públicos [10]. Sin embargo, menciona que en espacios donde existe un uso predominante, las intervenciones tácticas pueden funcionar como acciones que generen un proceso de negociación entre los actores que utilizan el espacio y quienes quieren disfrutar de este [10]. Por último, “el uso de espacios que son tanto formalmente ilegales como normativamente inaceptables tienden a desaparecer” [10]. En resumen, las intervenciones tácticas y el Urbanismo Táctico en general buscan tanto generar espacios de uso común, como la transformación del carácter del espacio urbano a través de la acción y participación directa de la comunidad [10]. Aunque el rol de las intervenciones de gran escala siempre será importante para el desarrollo de una ciudad, es imprescindible reconocer que los espacios de la ciudad importan, por más pequeños que sean. El Urbanismo Táctico no solo reconoce estos espacios, sino la necesidad de colocarlos al servicio de la ciudad y la ciudadanía. ¿Urbanismo táctico en Venezuela? Una vez conocido el concepto de Urbanismo Táctico y sus características, cabe preguntarse cuáles son las consideraciones que resultan pertinentes para identificar intervenciones de este tipo. Es decir, ¿Cómo podemos generar o conocer criterios que permitan identificar estos proyectos como tácticos? Como se mencionó anteriormente, el Urbanismo Táctico cuenta con tres elementos centrales: la participación, la “creación de lugar” y la flexibilidad. Estos elementos resultan importantes porque resaltan las características centrales que cualquier intervención de este tipo debe tener. En este sentido, las intervenciones deben ser en sí mismas transformativas, deben buscar la participación de la mayor cantidad de actores posibles y debe mantenerse enmarcada bajo unas reglas que le permita adaptarse a los distintos obstáculos que puedan presentarse tanto el proyecto como el lugar donde va a ser realizado. En síntesis, se puede argumentar que existen al menos cuatro criterios que estas intervenciones comparten: (1) intervenciones a corto 281


plazo; (2) que instiguen al cambio; (3) que promuevan la participación de diferentes actores (ciudadanía, ONGs, gobierno, etc.); y (4) que sean generadas desde lo local. Estos criterios, sin embargo, dejan abierta la posibilidad a que estas intervenciones sean muy disímiles entre sí. En muchos casos el gobierno puede estar o no involucrado, las intervenciones pueden ser muy económicas o ser instalaciones más sofisticadas. La participación puede ser general, o en cambio puede estar acotada a unos actores en particular. El proceso puede ser completamente abierto, o la participación puede estar condicionada en diferentes momentos y de diferentes formas. Tomando en cuenta estos criterios, fueron seleccionados seis proyectos para ser evaluados a partir de una encuesta que permitiera conocer más a fondo los objetivos de cada una de estas intervenciones. Resultados Abordar el tema del Urbanismo Táctico no a través de proyectos sino de percepciones y motivaciones, permite conocer cuáles son las fuerzas motoras que impulsan este tipo de propuestas. Paralelamente, identificar los actores involucrados y los roles que desarrollan, también posibilita identificar cómo se da el funcionamiento de estos proyectos. En consecuencia, el estudio de dichas intervenciones se realizó mediante la aplicación de una encuesta a las distintas organizaciones y colectivos responsables de acometer las acciones, las cuales se centraron en tres aspectos: (1) conocimiento acerca del urbanismo táctico; (2) información acerca del proyecto; e (3) información sobre el rol del sector público. A continuación se presentan los proyectos. ¿Conocen El Urbanismo Táctico? Uno de los componentes más fuertes del Urbanismo Táctico como fenómeno, ha sido su rápida propagación a través de internet y otros medios de difusión masiva. No obstante, no es posible asumir que todas las acciones de este tipo nacen exclusivamente de un conocimiento previo de lo que el UT significa y cómo debe desarrollarse. Para ello, se les preguntó a los responsables de cada proyecto si conocían qué es el Urbanismo Táctico y, de conocerlo, cómo lo definirían. 282

De las cuatro organizaciones encuestadas, solo dos mencionaron conocer acerca del Urbanismo Táctico. Como se definió anteriormente, el UT es una metodología que enfatiza la idea de mejorar el entorno construido, a través de intervenciones temporales o incrementales, a corto plazo pero buscando catalizar cambios a largo plazo y bajo un enfoque que potencie la participación ciudadana [9]. En este sentido, tanto Pico Estudio como Collectivox mencionan elementos centrales de la metodología. En lo particular, Collectivox es la organización que se acerca más al concepto, vinculando su interpretación del concepto con la pequeña escala de las intervenciones, su alto contenido de participación ciudadana y su impacto (buscando dar respuestas a necesidades o aspiraciones). No obstante, y como se verá más adelante, el desconocimiento del concepto de UT no sugiere que las intervenciones realizadas carezcan de este enfoque y, por el contrario, ofrece pistas sobre estrategias que se pueden tomar para seguir popularizando la metodología. ¿En qué consistió el proyecto? En esta segunda parte de la encuesta, el principal objetivo fue conocer de dónde surge la idea de intervención, cuál fue la problemática identificada, cuáles fueron los actores relevantes al proyecto y si recibieron algún apoyo externo. En el caso de la segunda parte de la encuesta, se encontró que tres de los seis proyectos encuestados están inspirados en otras iniciativas similares. De estos, sólo la intervención de Park(ing) Day Maracaibo provino de una organización que desconocía el concepto de UT, mientras que las otras dos intervenciones si conocían la metodología. Aunque no es posible aseverar a partir de estos resultados que conocer o desconocer el concepto de urbanismo táctico tiene incidencia en que el proyecto planteado siga esta metodología, es importante resaltar que los casos de Park(ing) Day Maracaibo, La Pizarra y Échale Color, se vieron inspiradas por otras intervenciones tácticas; resaltando la necesidad de comunicar y darle publicidad a estas acciones.


De la misma manera, todos los proyectos se vinculan con temas sociales importantes (la violencia, el paro de universidades, identidad comunitaria, espacio público, etc.) que resaltan la conexión de estas intervenciones con la realidad donde están insertas. En diferentes medidas, todas las propuestas buscaban dar respuesta a la problemática identificada a través de estas instancias de participación temporales. Otro punto importante de estos proyectos, es el nivel de involucramiento de diferentes actores del sector público, privado y comunitario para el desarrollo de las intervenciones tácticas. De acuerdo a lo expresado por cada uno de los 6 proyectos encuestados, todos cuentan con la participación de la ciudadanía, ya sea a través de la comunidad organizada o por medio de organizaciones de la sociedad civil (ONGs); dos cuentan con el apoyo de la empresa privada; dos tienen el apoyo de instituciones u organismos públicos; y una sola tiene apoyo de organizaciones internacionales. En este sentido, queda expuesta la importancia de la participación ciudadana en estos proyectos y la variedad de actores que pueden contribuir al desarrollo de estas intervenciones. Por último, es importante resaltar que aunque estas intervenciones son disímiles entre sí, ninguna de ellas ha buscado trascender a su espacio particular. En relación a los criterios de selección, ninguna de las intervenciones promueve el cambio a largo plazo siendo el único requisito que estas actuaciones no cumplen. En efecto, Collectivox argumenta que es necesario desarrollar proyectos más a largo plazo para evitar lo que ellos denominan “eventualismo”. En este sentido, las intervenciones que se han podido evaluar comparten muchas de las críticas que tiene el Urbanismo Táctico en la actualidad. Si bien todas identifican y buscan soluciones a problemas sociales y urbanos a través de actuaciones puntuales, no derivan en una discusión que promueva cambios a largo plazo. ¿Cuál debe ser el rol de las autoridades? Finalmente, se les preguntó a los organizadores si para su proyecto se buscó o se contó con ayuda de alguna institución del Estado y,

en definitiva, cuál debería ser el rol de las instituciones públicas en este tipo de intervenciones. El rol institucional en el Urbanismo Táctico, es un tema de amplio debate puesto a que en principio la metodología no define una función específica que las instituciones públicas deban cumplir; inclusive, se plantea que esta praxis es contraria o se desarrolla en contraposición con los métodos de planificación tradicionales. Sin embargo, fuera de los proyectos que no tuvieron ningún tipo de apoyo institucional, se dieron tres tipos de relaciones con las instituciones públicas que sirven para ilustrar las distintas formas como pueden influir estos actores en el desarrollo de estas actividades. En el caso de La Pizarra, podemos ver el primer tipo de relación, donde el sector público se muestra como un actor relevante y necesario para el desarrollo del proyecto. Es decir, que el Estado en sus diferentes niveles tiene incidencia en la intervención en la medida que sea pertinente su involucramiento. Por otra parte, en el proyecto de Pasacalle + Señalética Urbana se interpreta el rol de lo público como un actor de apoyo al proyecto, donde son facilitadores de los permisos necesarios y otros temas logísticos indispensables para la realización de la intervención. A pesar de estas pequeñas diferencias, ambos proyectos se encuentran dentro de las intervenciones de tipo “sancionadas”, es decir donde se desarrollan bajo el amparo del Estado ya sea a través de la colaboración directa (La Pizarra) o indirecta por medio de permisos para su ejecución (Pasacalle + Señalética Urbana). A diferencia de estos dos proyectos, el caso de Échale Color adquiere importancia ya que el involucramiento de la Alcaldía se presentaba como un factor clave que podía hacer fracasar el proyecto. Esto se debe a que en Venezuela la polarización política juega un papel importante en cómo la gente percibe las acciones que se realizan en sus comunidades y representa una lección importante del impacto positivo o negativo que puede tener el Estado en este tipo de acciones y de la necesidad de estrategias para reducir los

283


impactos negativos de la participación de actores muchas veces indispensables para el éxito de estos proyectos. En general, y sin importar el papel que cumplió la institución pública en los proyectos encuestados, los resultadosapuntan a que el Estado debe jugar un rol secundario en estas iniciativas, donde lo importante es apoyar y promover estas actividades más que tener una participación protagónica. De acuerdo con las respuestas de cada organización en este tema, parece que la clave se encuentra en encontrar un balance en términos de en qué momento se requiere del apoyo de las autoridades locales y en qué momento se debe promover el protagonismo ciudadano en estas iniciativas. Discusión El fenómeno del urbanismo táctico plantea grandes desafíos no solo para los tomadores de decisiones, sino también para una ciudadanía cada vez más empoderada de actuar sobre su territorio. Los resultados obtenidos de las encuestas a los proyectos seleccionados no solo representan un primer acercamiento de este tema en Venezuela, sino que también plantean varias interrogantes a ser evaluadas en investigaciones posteriores. En términos generales, cada una de los proyectos concibe dentro de su propuesta una revalorización del espacio o una reformulación de su significado. Ya sea transformando un estacionamiento en un espacio público, interpelando en el espacio público a la ciudadanía sobre el futuro de un terreno sin uso o reinterpretando un espacio público existente como un espacio seguro, cada intervención buscaba generar un diálogo acerca del rol que tiene el espacio como articulador de temas sociales y a veces, como en el caso del Park(ing) Day, el rol del espacio como solución. Estas prácticas ponen de manifiesto la labor que realiza la ciudadanía ya no solo como consumidora de espacio público y de actividades, sino también como productora de las mismas. En algunos casos, como Park(ing) Day o La Pizarra, la misma acción implica una invitación al diálogo acerca de los posibles usos futuros de esos espacios; representando un posible primer paso en un proce-

284

so de transformación urbana. Asimismo, una sociedad que genera sus propios espacios y los gestiona, también plantea interrogantes sobre los actores que actualmente son responsables de esos espacios y garantes de su conservación. En cierta manera, el fracaso de las instituciones públicas en la satisfacción de estas necesidades ha creado ciudadanos más dispuestos a autogestionar soluciones, desplazando a la autoridad competente en el proceso. No obstante, esto plantea la interrogante de si en los casos donde las comunidades buscan generar soluciones con sus propios medios, la institución encargada acepta los cambios, establece puentes de comunicación o, por el contrario, los rechaza. Los nuevos enfoques de planificación, y en particular el urbanismo táctico, entienden que una gestión efectiva requiere necesariamente de la participación de la sociedad. La sociedad, y en particular los ciudadanos, debe ser vista no solo como clientes o consumidores, sino también como un activo importante en la construcción de la ciudad y del espacio público. En ese caso, ¿disponen las instituciones públicas de mecanismos efectivos para integrar a los ciudadanos en la co-creación de sus espacios, o están sujetos los actores urbanos a procesos ad-hoc donde no hay reglas claras de vinculación? Aunque existen casos exitosos como la Ley para Parklets en Sao Paulo, por ejemplo, estos parecen ser más la excepción que la regla sobre cómo la institucionalidad se enfrenta a estos procesos. Aunque solo sea cuestión de tiempo antes de que las instituciones públicas incorporen el Urbanismo Táctico como parte de sus instrumentos de actuación urbana, debe darse un proceso de diálogo para que los instrumentos resultantes permitan canalizar las demandas actuales de la ciudadanía.


CONCLUSIONES

cuenta que, por ejemplo, Park(ing) Day Maracaibo se ha llevado a cabo en varios años, o que en la implementación de la táctica de Pasacalle + Señalética Urbana no hubo ningún incidente de violencia en el proceso de preparación y ejecución de la intervención, a pesar de que esa comunidad es una de las más inseguras del municipio Chacao en Caracas. El problema principal, es la falta de herramientas para medir los impactos de estas intervenciones y que ralentizan la velocidad con las que estas estrategias pudieran replicarse y mejorarse.

A pesar de que no todas las organizaciones conocían el Urbanismo Táctico, varias de las propuestas replicaban acciones que se habían realizado en otras partes del mundo, valorizando la importancia de este proceso de intercambio.

En el caso venezolano, han sido los colectivos urbanos y la ciudadanía quienes han tomado la iniciativa de buscar mecanismos para reactivar los espacios de la ciudad. En términos generales, muchas de estas intervenciones son desconocidas tanto por la poca comunicación que se les da, como por la falta de atención que han tenido en vista de otros problemas que tienen más urgencia en el país. Sin embargo, la mayoría de estas actuaciones ofrecen una oportunidad para repensar cómo se utiliza el espacio público en la ciudad y cómo se pueden promover nuevas formas de interacción con la misma. A través de estas intervenciones, no sólo se busca construir ciudad sino también construir ciudadanía.

El Urbanismo Táctico como fenómeno urbano no representa necesariamente una nueva forma de hacer ciudad, pero plantea de una forma diferente cómo afrontar los problemas de la ciudad desde la participación y la experimentación. Más allá de ser un simple ensayo de una ciudad posible, el proceso de intervenir lo público genera un valor en sí mismo, en la medida en que permite compartir experiencias y retroalimentar procesos de aprendizaje sobre estas dinámicas.

Asimismo, el hecho de que todas las propuestas atendieran a un problema social en particular, habla de la pertinencia de estas propuestas y del impacto positivo, aunque efímero, que tienen en la comunidad de individuos y organizaciones que participan de cada proyecto. Una de las fortalezas que tiene el Urbanismo Táctico como propuesta es que no depende exclusivamente de la acción institucional. A pesar de que algunos de los proyectos encuestados requerían del apoyo de instituciones públicas para llevarse a cabo, era la ciudadanía la que tenía un rol protagónico en el desarrollo e implementación de la propuesta. En todos los proyectos, la respuesta acerca del rol del Estado se centraba en apoyar las iniciativas autogestionadas y de respetar el proceso de desarrollo de cada propuesta. No obstante, una de las debilidades de las acciones estudiadas y que está vinculada con el criterio de “instigar al cambio”, fue la falta de impacto a largo plazo de estas intervenciones. En ninguno de los casos se planteó un análisis de los impactos de las acciones implementadas ni una evaluación a posteriori. En palabras de una de las organizaciones, el “eventualismo” es uno de los retos más importantes que se deben afrontar para que estas intervenciones sean duraderas. Esto no quiere decir que fracasaron, tomando en

En conclusión, el Urbanismo Táctico como praxis urbana contempla una cantidad virtualmente ilimitada de intervenciones en la ciudad que conjugan de forma diferente sus distintos elementos constitutivos. Lo que resulta fundamental en cualquiera de estas intervenciones ha sido el elemento temporal que lo caracteriza. Una vez que la intervención es permanente ya no se estaría hablando de Urbanismo Táctico.

REFERENCIAS

[1] Alcaldía Metropolitana de Caracas. (2012) Avances del Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020. Caracas. [En línea] Disponible en: http://www.plancaracas2020.com/plan/AvancesdelPlan2020_web.pdf 285


[2] The Streets Plan Collaborative. (2012) Tactical Urbanism Vol.1. [En Línea] Disponible en: http://issuu.com/streetplanscollaborative/ docs/tactical_urbanism_vol.1 [3] Samper, P. (2003) El sentido urbano del espacio público. Revista Bitácora Urbano Territorial 1(7), pp. 13-18. [En Línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74810703 [4] Nefs, M. (2006) Unused urban space: conservation or transformation? Polemics about the future of urban wastelands and abandoned buildings. City & Time 2 (1). [En Línea] Disponible en: http:// www.ct.ceci-br.org [5] Macdonald, E. (2007) Wasted Space/Potential Place: Reconsidering Urban Streets. Places 19(1). [En Línea] Disponible en: https:// escholarship.org/uc/item/5qv4m4vq [6] Mora, M. (2002) La Recuperación del Espacio Público para la Sociabilidad Urbana. Congreso Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Chile. [En Línea] Disponible en: http://www. saber.ula.ve/bitstream/123456789/13458/1/recuperacion_spacio.pdf [7] Pfeifer, L. (2013) Tactical Urbanism and the Role of Planners. [En Línea] Disponible en: https://reginaurbanecology.files.wordpress. com/2013/10/pfeifersrp.pdf [8] The Streets Plan Collaborative. (2012) Tactical Urbanism Vol.2. [En Línea] Disponible en: http://issuu.com/streetplanscollaborative/ docs/tactical_urbanism_vol_2_final [9] Ciudad Emergente. (2013) Urbanismo Táctico 3: Casos Latinoamericanos. [En Línea] Disponible en: http://issuu.com/ciudademergente_cem/docs/ut_vol3_2013_0528_10 [10] Pagano, C. (2013) DIY Urbanism: Property and Process in Grassroot City Building. Marquette Law Review 97(2). [En Línea] Disponible en: http://scholarship.law.marquette.edu/mulr/vol97/iss2/5/ [11] Douglas, G. (2013) Do-It-Yourself Urban Design: The Social Practice of Informal “Improvement” Through Unauthorized Alterations. City & Community 13(1), pp. 5-25. [En Línea] Disponible en: http:// onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/cico.12029/pdf [12] CoDesign Studio. (2014) Tactical Urbanism Vol.4. [En Línea] Disponible en: http://issuu.com/codesignstudio/docs/tacticalurbanismvol4_141020 [13] Lydon, M. (2011) Tactical Urbanism: Open Streets and the Redis-

286

covery of America’s Public Realm. [En Linea] Disponible en: http:// www.cicloviasrecreativas.org/es/presentaciones/mike-lydon-tactical-urbanism-open-streets-and-the-rediscovery-of-america-s-public-realm-2011


Valparaíso es una de las ciudades de América Latina que más me ha impactado. Su vitalidad es única. Desde el primer momento que he pisado sus calles, he percibido una energía muy positiva; una especie de vibración llena de oportunidades. Me parece una ciudad, que comparada con otras del mismo tamaño y condiciones sociales y económicas parecidas, ofrece más claramente a cualquier persona que se mueva con actitud colaborativa y solidaria, la oportunidad de generar un impacto positivo

DOMÉNICO DI SIENA

287


288


ACCIONES

289


El Concurso de Innovación Urbana Ciudadana, trata de un llamado internacional para activar mediante intervenciones urbanas 5 espacios públicos de la ciudad de Valparaíso durante los días del 1er Encuentro de Innovación urbana Ciudadana, con el objeto de generar una relación directa entre el público del Encuentro, la ciudad de Valparaíso y su gente. Diseñado desde la inquietud y necesidad de activar procesos de participación ciudadana con el objetivo de facilitar instancias de diálogos entre comunidades locales, organizaciones, activistas urbanos y el sector público -este último como ente administrador de los territorios públicos-, el Concurso logró impulsar tácticas dinámicas y colaborativas para reconquistar barrios/ plazas a través de la ejecución de intervenciones urbanas que visibilizaron y transformaron Espacios Públicos en Lugares con una vida social activa, recreativa, inclusiva, y entregando un legado para la ciudad de Valparaíso. En la mira de un jurado compuesto por destacados docentes, artistas, activistas, profesionales de múltiples disciplinas provenientes del sector público y privado, fueron más de 70 las propuestas recibidas, en su gran mayoría provenientes de Latinoamérica y Europa.

290

En primera instancia se seleccionaron las 35 mejores propuestas (7 de cada lugar), las cuales se presentaron y expusieron en los lugares del concurso para conocimiento de los vecinos, quienes acordes a las necesidades sociales de cada territorio seleccionaron a los 5 proyectos finalistas a ser ejecutados por los equipos concursantes y el apoyo de las comunidades locales. El gran logro del Concurso, más allá de ejecutar una intervención y mejorar 5 espacios públicos de Valparaíso, ha sido implementar innovadoras acciones, tácticas y metodologías para conectar a la gente con sus barrios y abrir el debate público para pensar e imaginar colectivamente los barrios que queremos. Todo lo anterior gracias a la motivación de los vecinos y de Municipalidad Valparaíso, los 70 equipos que postularon, en especial los 5 equipo finalistas y el tremendo equipo de Espacio Lúdico que se sumó a la organización de esta iniciativa. JOSÉ GÓMEZ

Director Concurso de Innovación Urbana Ciudadana Auspicio de Fundación Avina, ONU-Hábitat y LudoPro


PRIMER LUGAR

Nombre de la intervención: Catenaria Lugar: Puente Errázuriz - Estación Barón Equipo: Sebastián Duarte, Javiera Figueroa y Tamara Alviña. Representa: Estudiantes de Arquitectura, Universidad de Viña del Mar.

DESCRIPCIÓN Ante la carencia de la espera y una circulación continua sin uso del espacio público, se pretende generar una permanencia lúdica y estimulante a través de nueve corridas de columpios sujetos en tela acrobática de colores, simulando un trapecio, que entregan movimiento, color y encuentro, cualidades que también se ven reflejadas en un diseño en suelo. Éste diseño genera una curva por medio del contraste entre tono cálido y frío, y responde a la disposición y color de los mismos columpios. Serían 28 columpios situados a lo largo de las vigas bajo la vía elevada, divididas en dos secciones principales. Se busca transformar el espacio publico en una espera a través del juego y descanso, delimitando a través de colores la curva de la catenaria, recuperando el espacio en desuso. OBJETIVO El lugar se presenta como un espacio lleno movimiento peatonal y vehicular, un nudo de circulaciones y traspaso que no mantiene en sí espacios de espera o permanencia. Así mismo se comprende como un espacio sombrío y poco habitado, disociado de su contexto inmediato, que pese a su amplitud y cobijo no alberga mayores actos. Marcando el principal eje de circulación del espacio, aparecen áreas en desvinculadas y en completo desuso, explanas vacías sin acto alguno. Se pretende fortalecer éstas áreas y asímismo provocar la permanencia de la cual carece el lugar.

291


292


293


294


SEGUNDO LUGAR

Nombre de la intervención: La construcción del juego Lugar: Plaza calle Castillo - Cerro Cordillera Equipo: Eduardo Carcavilla, Sebastián Salas y Pedro Monteiro Representa: Ágora 21 DESCRIPCIÓN La intervención principal consiste en la acción de despejar la plaza al máximo, convirtiéndola en una explanada de diversas actividades. Se proyecta una estructura de andamios la cual actuará como un soporte para los programas del lugar, (1) generando un mirador, (2) actuando como un conector entre el ascensor y la plaza, y (3) conformando un lugar de juegos y actividades para la comunidad. La estructura es un elemento simple y seguro, fácil de montar y modificar, el cual resuelve un problema puntual de conectividad y actúa como un lienzo donde todos pueden interactuar e intervenir de manera creativa. La plaza será cubierta con un foso de arena y caucho reciclado, permitiendo que niños y adultos realicen distintitas actividades. El lugar será activado de manera lúdica por la comunidad; esto incluye (1) pintar el mural (diseñado por artista Giova Zamora), (2) armar la estructura de andamios, (3) intervenir la estructura con juegos y pintura (4) construir el foso de arena (5) aportar y construir mobiliario urbano (basureros, sillas, parillas etc...). A su vez la adaptabilidad del espacio, permiten que el desarrollo del lugar sea un proceso continuo que puede seguir siendo modificado e intervenido durante el tiempo. Durante los días de ejecución se realizara una agenda con diversas actividades para los distintos residentes del sector: proyectar películas, futbol playa, parrillas libres, castillos de arena, gymkana, “arma tu juego”, “andamios de ideas”, entre otras posibles actividades que permite el espacio!

295


La intervención pretende ser una invitación al vecindario a re imaginar y reinventar la Plaza Castillo. Una idea replicable y de fácil implementación para el resto de las plazas deterioradas en Valparaíso. OBJETIVO Hoy, una problemática fundamental que enfrenta el Cementerio es la escasa conciencia de la comunidad porteña respecto al espacio sagrado, patrimonial y de encuentro que representa ese campo santo. Históricamente, cementerios han servido como espacios públicos a la misma altura que parques y plazas, una tradición que ha disminuido en nuestro país. Nuestro objetivo es apoyar un proceso de resignificación del Cementerio n°3 para ampliar su uso y conexión con la comunidad a su entorno. Esta intervención busca reclamar el Cementerio con un espacio construido por y para la comunidad, siendo esta activación una oportunidad para iniciar un diálogo más profundo y duradero.

296


297


TERCER LUGAR

Nombre de la intervención: Surufona Valparaíso Lugar: Plaza Echaurren Equipo: Bernardo Piñero, Gerardo Della Vecchia, Claudia González, Daniel Cruz, Raúl Minsburg y Hamilton Mestizo. Representa: Surofona DESCRIPCIÓN En primer lugar, y previamente a la llegada del equipo de Surófona a la ciudad, se realizará una convocatoria para conformar un grupo de entre 6 y 8 interesados que deseen participar de los cuatro días de acciones. Una vez allá, la actividad se dividirá de la siguiente manera. El primer día se compartirá con el grupo “Expedición Rescate Objetos”, que consistirá en recorrer la ciudad en búsqueda de objetos descartados o en desuso que sean susceptibles de ser reutilizados para la construcción de un carrito-estudio móvil de radio. El segundo día se construirá con el equipo el carrito-estudio móvil de radio. Durante la primer mitad de la tercer jornada se explorará el acervo sonoro de la ciudad. Se realizará con el grupo la “Expedición Rescate Sonidos”, que consistirá en caminatas sonoras mediante las cuales se registrarán geolectos, se recolectarán testimonios y se buscarán y grabarán sonidos ocultos de la ciudad. Luego del mediodía se editará y procesará el corpus de sonidos recopilados. Durante la cuarta jornada el Carrito-estudio Móvil de Radio recorrerá la Plaza Echaurren amplificando los sonidos rescatados y procesados el día anterior. Se realizarán entrevistas a los habitantes y transeúntes ocasionales, y se les dará la posibilidad de realizar graffitis sonoros (memes sonoros, breves mensajes). A través de diferentes consignas 298


se abordarán diferentes temáticas: el sonido, el sur, el mar, el arte, el espacio público, el puerto, el trabajo, la vivienda, los lugares. Además de la mencionada amplificación mediante sus parlantes, el carrito-estudio móvil transmitirá en simultáneo vía “radio FM” y “online” a través del sitio www. surofona.org. Durante esta cuarta jornada la Plaza Echaurren además se ambientará con objetos inflables donde el público podrá inscribir con marcadores los geolectos de Valparaíso, chilenos y latinoamericanos. OBJETIVO Descubrir y rescatar los sonidos porteños para reivindicarlos como patrimonio identitario de sus habitantes, fomentando la escucha como un modo de vinculación con el territorio (social y cultural), alternativo y complementario al sentido visual (este último marcadamente favorecido por el vigente y poderoso oculocentrismo instaurado desde hace tiempo). Fomentar una mayor conciencia ecológica que promueva el cuidado del medio ambiente, proponiendo a la audición y a la actitud de la escucha como modos legítimos, ricos y necesarios de vinculación con el medioambiente; y promoviendo la reflexión sobre el circuito de los objetos de consumo y los desechos.

299


300


MENCIÓN 01 Nombre de la intervención: El muelle del cementerio Lugar: Cementerio Playa Ancha Equipo: Soledad Díaz, Francisca Corvalán, Verónica Palva y Tomás Elizalde Representa: Administración cementerio de Valparaíso + Aldea DESCRIPCIÓN El Cementerio n°3 de Playa Ancha se caracteriza por su vigencia y su condición popular diferenciándose así de los Cementerios n°1 y n°2 más asociados a prácticas turísticas. En tanto reflejo de las comunidades locales y espacio social, el Cementerio n°3 contiene una historia y patrimonio que ha ido evolucionado con la ciudad. Nuestro proyecto busca rearticular la riqueza de sus 16 hectáreas con el ecosistema al cual pertenece. En este contexto, los muros y antejardines del frontis del Cementerio aparecen como un espacio de activación privilegiado para la reapropiación del lugar por parte de la comunidad inmediata y en consecuencia a una ciudad que converge en pos del rito mortuorio (25.000 personas lo visitan al mes). Actuando como “muelle” el borde del Cementerio se activará a través de una construcción hecha con la comunidad “cementariana”*, es decir los/as trabajadores/as, visitantes y vecinos/as. Ya hemos realizados talleres en los que se identificó la necesidad de un espacio que permita a la comunidad contar con un lugar tranquilo de esparcimiento, reunión y reflexión. Al construirlo junto con la comunidad resignificamos el cementerio como espacio público y daremos el puntapié inicial para seguir recuperando la zona del borde. Para hacer el diseño del muelle proponemos una acción lúdica que mezcle metodologías de mapeo participativo de los lugares significativos de la comunidad que deriven en la proyección de un nuevo espacio. 301


*Es así como los/as trabajadores/as del Cementerio se denominan, y para el equipo del proyecto se constituyó bajo el concepto de “Cultura Cementeriana”, es decir una forma de hacer y habitar el territorio del Cementerio. OBJETIVO Hoy, una problemática fundamental que enfrenta el Cementerio es la escasa conciencia de la comunidad porteña respecto al espacio sagrado, patrimonial y de encuentro que representa ese campo santo. Históricamente, cementerios han servido como espacios públicos a la misma altura que parques y plazas, una tradición que ha disminuido en nuestro país. Nuestro objetivo es apoyar un proceso de resignificación del Cementerio n°3 para ampliar su uso y conexión con la comunidad a su entorno. Esta intervención busca reclamar el Cementerio con un espacio construido por y para la comunidad, siendo esta activación una oportunidad para iniciar un diálogo más profundo y duradero.

302


303


MENCIÓN 02 Nombre de la intervención: Lomas Entrete Lugar: Escalera Subida Ecuador Equipo: Francisco Javier Olmedo Y Diego Villalobos Representa: Invitta - Mobiliario Sustentable DESCRIPCIÓN El origen e identidad popular de los habitantes del cerro La Loma hacen que este albergue un valioso patrimonio cultural en Valparaíso. Los valores y bondades de los vecinos, permiten que los transeúntes se remonten a días en que la fraternidad y la comunidad eran parte del vivir cotidiano. Hace un tiempo, se restaura la escalera que vincula al cerro con el plan en la intersección de subida Ecuador con calle Madrid, obteniendo un sólido acceso para vecinos y pasantes. Esta intervención generó un espacio que hoy en día es la cara visible de cerro La Loma. Pese al potencial que presenta este sector, existe una baja expresión de identidad y sociedad del lugar. Aceras estropeadas y una débil iluminación, disminuyen la percepción de seguridad, dificultando el uso del lugar y proliferando la acumulación de basura. Se propone una intervención del espacio público, predominando el aspecto lúdico y sustentable, proyectándose en 3 materias principales; Arte, Ecología y Urbanismo, buscando una experiencia que brinde sentido de pertenencia e identidad a las personas usuarias del espacio, a través de un proceso de co creación y co acción entre la comunidad vecinal, entidades sociales y organizaciones expertas en cada tema, desarrollando la solución a través de una metodología basada en Design Thinking y una combinación de dinámicas. Entre los elementos que componen el lugar, se dispone de un resbalín que perdure en el tiempo, áreas verdes y expresiones artísticas, permitiendo transformar este cerro en un referente turístico de diseño lúdico, sustentable y colaborativo.

304


OBJETIVO El espacio a intervenir es nexo de zona comercial y comunidad activa, pero al encontrarse alejado del núcleo del cerro, existe una baja expresión de identidad. Pues si bien tiene una moderna construcción de escalera y alto flujo, su acumulación de basura, aceras estropeadas y débil iluminación traen como consecuencia una percepción de inseguridad y dificultoso uso. Considerando que es un área verde municipal que tiene permisos e indicios de intervención, además de las entidades aledañas como; “Áncora”, “Patio Volantín” y “Sitio Eriazo”, y activas al interior del cerro como “El Festival de la Loma”, “Club Deportivo Estrella Roja”, “La Loma TV” dan como objetivo una intervención participativa que dé el pie inicial a una completa mejora de la subida al cerro.

305


306


Cuando trabajamos con los ciudadanos locales, podemos crear lugares que a todos les encantan, creamos oportunidades para que una amplia gama de personas trabajen juntas —a menudo por primera vez— dando como resultado nuevos tipos de espacio que tienen su propia personalidad.

LUCINDA HARTLEY

307


308


TALLERES

309


Placemaking Latinoamérica tenía un objetivo en específico, respondernos colectivamente que significa “La reconquista del espacio público“ en nuestras realidades latinoamericanas. Esto nos invitaba a además de hacer un encuentro con mesas de diálogo, ponencias, charlas con expertos nacionales e internacionales, a tener un espacio donde pudiéramos entre todos los asistentes responder a estas inquietudes mediante la acción, así se abre la convocatoria de Talleres. Estos talleres eran el espacio para aprender, para compartir experiencias, buenas prácticas y hacerlo de manera lúdica y práctica. De esta manera los participantes del encuentro tuvieron una experiencia más directa con lo que significa “hacer lugar” en este caso en el espacio público de la ciudad de Valparaíso. Es así como se seleccionaron talleres que aportarán herramientas prácticas, profesionales, para los participantes del encuentro. La selección de los talleres tenían algo en común: la Reconquista del Espacio Público ya fuese mediante caminatas, observaciones, trabajando la relación del cuerpo y la ciudad. Además estos talleres fueron impartidos por gentes de distintas nacionalidades lo que resultó en un abanico de diversidad de miradas sobre cómo intervenir el espacio urbano latinoamericano. ACOYANI ADAME

Arquitecta - Voluntaria

310


Guía para la reconquista peatonal Impartido por Nicole Pumarino y Karen Seaman, Chile. Consistió en empoderar a los participantes a ver a la caminata como una reconquista de la ciudad, se trabajó con una bitácora entregada a cada participante.

311


El Índice ciudadano de caminabilidad Impartido por activistas Sampapé, Brasil. Consistió en una caminata por las calles de Valparaíso, indicando a los participantes que se fijaran en una serie de indicadores urbanos establecidos para evaluar si la calle cumple con ciertos parámetros para ser amable, alegre e inclusiva para el peatón.

312


El Cuerpo en la Ciudad Impartido por Mónica Díaz, Chile. Se plantearon experiencias sensoriales en relación al espacio de la Ex cárcel de Valparaíso y como el cuerpo es una herramienta para la reconquista del espacio público.

313


314


DERIVAS

315


La deriva consistió en una actividad enfocada en el reconocimiento de la ciudad de Valparaíso, trazado desde la observación de diversos lugares, proyectos e intervenciones urbanas que, desde una mirada creativa re-significan diversos espacios de la ciudad. En algunos casos las derivas se plantearon directamente como momentos de hallazgo en los que los participantes fueron capaces de vivenciar el espacio urbano desde una perspectiva distinta a la usual. En otros, las derivas consistieron en visitar, observar y compartir con sus gestores algunos lugares que han transformado su destino con una mirada colaborativa, integrada e inclusiva. En todos los casos los participantes pudieron conocer los modos de habitar el espacio público y recorrer la ciudad que poseen los habitantes porteños. Esto se plasmó en seis derivas realizadas durante los días del Encuentro de Innovación Urbana Ciudadana. MACARENA CIMA

Arquitecta urbanista - Gestión territorial

316


Centro de Escalada Tornamesa Valparaíso Tornamesa Centro de Escalada es una empresa dedicada a la difusión y práctica de la escalada deportiva en Valparaíso. Nace bajo el alero de tres amigos porteños expertos en el montañismo; Héctor González, Miguel Arestegui y Jaime Arestegui, quienes cuentan con más de 10 años de experiencia en el área. Nuestro trabajo lo dividimos en 3 pilares fundamentales; Deportivo; formando a futuros escaladores y organizando competencias deportivas. Social; en donde hemos entendido que la escalada es una instancia más de inclusión y aprendizaje para jóvenes en riesgo social o que han sido vulnerados en sus derechos básicos. Y por último y de gran importancia, el Patrimonial; ya que el proyecto tiene por objetivo la recuperación de un hito arquitectónico de la ciudad; la

317

antigua Tornamesa de Ferrocarriles, desde donde desarrollamos nuestro servicio desde hace 5 años. El objetivo de esta deriva fue conocer y observar cómo un espacio obsoleto funcionalmente como la antigua tornamesa de ferrocarriles de Valparaíso pudo ser re significado como un centro deportivo en el espacio de una infraestructura abandonada puede ser vivenciada desde la experiencia corporal de la escalada. La actividad puntual realizada consistió en introducir a los participantes a través del equilibrio y el juego, el deporte de la escalada, siendo esta actividad apta para toda persona.


Minga Valpo MINGA VALPO es una fundación que nace luego del mega incendio de Valparaíso del año 2014, involucrándose en varios proyectos enfocados en el bienestar y desarrollo sustentable de la comunidad. Este proceso ha estado marcado principalmente por construcciones de viviendas, espacios comunitarios de juego y aprendizaje, conjuntamente con talleres de bioconstrucción y educación sustentable en base a prácticas constructivas respetuosas con el medioambiente. Su visión es educar, capacitar y concientizar a comunidades de contextos vulnerables sobre el valor de generar y fortalecer vínculos vecinales a través de proyectos comunitarios sustentables. Su misión es desarrollar, gestionar y/o apoyar proyectos enfocados en el trabajo comunitario, generando conciencia, respeto y educando mediante el buen uso de los recursos en beneficio de nuestro entorno y Medio Ambiente.

318

El objetivo de esta deriva fue conocer la experiencia de reconstrucción vivida en Cerro Merced luego del Mega incendio de Valparaíso el año 2014 y cómo la Fundación Minga Valpo, mediante la articulación de actores y el trabajo comunitario de los vecinos, pudo transformar y reconstruir ciertos espacios de la ciudad y con ello trabajar en su tejido social desde la inclusión y el trabajo con la infancia. La actividad consistió en realizar un recorrido guiado por las distintas obras (viviendas) basadas en bioconstrucción y trabajo comunitario realizadas por MINGA en conjunto con la comunidad, para observar tanto las técnicas de bioconstrucción, como los procesos comunitarios para realizar cada trabajo. La actividad finalizó su recorrido en Ludoteca Merced, espacio en donde hoy en día MINGA Valpo realiza su trabajo con niños y vecinos del cerro con el objetivo de hacer parte a los congresistas de la actividad de cierre de jornada de este espacio.


Recorrido por diversos espacios relacionado a Taller de Acción Comunitaria TAC Cordillera El TAC es una organización comunitaria que nace en 1988 y se encuentra ubica en Cerro Cordillera. Ha buscado promover el desarrollo integral de la comunidad a partir de cambios concretos y visibles, apostando a construcción de valores compartidos que faciliten estilos de vida más humanos, con igualdad de oportunidades, más solidarios y democráticos. Como organización trabaja casi exclusivamente desde la autogestión, sin depender de financiamiento externo. Actualmente el TAC implementa cuatro grandes líneas de intervención: 1. Trabajo educativo con cursos durante el año. (enseñanza básica, preescolares, educación especial) 2. Atención de Biblioteca comunitaria Gutenberg, incentivando la lectura y actividades culturales. 3. Actividades de mantención, recuperación y creación de espacios públicos (plazas, áreas verdes y zonas de juegos) 4. Escuelas de verano e invierno que imparten talleres durante una semana en período de vacaciones escolares (enero y julio).

319

Estas actividades se llevan a cabo por medio de una metodología participativa en talleres afines a las líneas que trabaja el TAC: arte, medio ambiente, recuperación de espacios, historia local y desarrollo personal. El objetivo de esta deriva fue recorrer el cerro Cordillera para conocer las acciones concretas que ha impulsado Taller de Acción Comunitaria (TAC) entorno al potenciar la conciencia ambiental y el trabajo basado en asociatividad, inclusividad y centrado en los niños y jóvenes como protagonistas de los cambios de su entorno. La deriva se inició en Biblioteca Gutenberg, uno de los dos espacios comunitarios con los que cuenta el TAC para el desarrollo de sus actividades. Luego se recorrieron varios hitos dentro del Cerro Cordillera que muestran lo que ha sido el trabajo del TAC en la línea de recuperación de espacios comunitarios, promoción medioambiental con niños y trabajo en red con organizaciones del territorio. El punto de llegada es la s sede principal del TAC en Camino Cintura 3049, visitando los lugares principales que son parte de la historia de la organización y muestran la experiencia de recuperación una quebrada-basural y el proceso de transformación en un espacio público que cuenta con casa comunitaria, terrazas de cultivo, anfiteatro cultural y plaza de encuentro.


320


Visita guiada a personas no videntes al Museo de Cielo Abierto Organizado por OcuLab UC y Aldea

OcuLab UC es un grupo interdisciplinario de académicos y profesionales reunidos en torno a una misión centrada en la innovación desde una perspectiva ética, comunitaria, clínica y de ciencia aplicada. El equipo es diverso y va se conforma desde la oftalmología, el diseño, el trabajo social, las políticas culturales, la psiquiatría, la psicología y la arquitectura, reafirmando la convicción de que es posible colaborar en la búsqueda de soluciones desde la transdisciplinariedad para la plena inclusión. Aldea es grupo de profesionales de la arquitectura, patrimonio, educación, participación ciudadana y ciencias sociales. Trabajan para desarrollar un espacio de diálogo y colaboración entre quienes diseñan la ciudad y aquellos que habitan.

321

El principal objetivo de esta deriva consistió en favorecer la interacción, goce y aprendizaje entorno a las artes en un espacio público como el Museo de Cielo abierto. Ello mediante una experiencia compartida donde personas con discapacidad visual y personas con visión total recorren este espacio de manera colaborativa. En este sentido, la experiencia es un ejercicio de confianza, de percepciones multisensoriales y con resultados no programados. Cada persona deberá compartir su manera única de percibir el entorno y la morfología del recorrido así como de transmitir el arte que va apareciendo entre las escaleras y quebradas. Acompañar y dejarse acompañar, ser Lazarillos y dejar de serlo/de verlo.


322


ENCUENTRO PLACEMAKING

323


324


325


326


327


328


329


330


331


332


333


334


335


336


337


338


339


340


341


RED LATINOAMERICANA DE INNOVACIÓN URBANA CIUDADANA Uno de los tres objetivos del Placemaking Latinoamérica 2017 fue el dar lineamientos para la construcción de una red (o red de redes) que articule agentes de cambio para nuestras ciudades, y como una red que se basa en la articulación de equipos y personas que son llamados desde el actuar en los espacios públicos o espacios comunes, definición dada por Doménico di Siena en las conversaciones sobre la red en el evento. En estas reuniones contamos con integrantes de México, Perú, Argentina, Colombia, Brasil, España y Chile, pero que a lo largo sumaría a otras redes como Civic Wise o la Red de Espacios Públicos liderada por la Fundación Avina. Esta construcción en red dio cuenta de 3 pasos importantes para avanzar: estrategias de difusión y articulación las cuales son la base pasar de un “pensé que estaba solo en esto” a un proceso de trabajo en conjunto y aprendizaje colectivo, dado actualmente vía plataformas básicas (Facebook, whatsapp o slack); plataforma para la red como un espacio (virtual) que opera y mantiene las sinergias entre eventos de Placemaking Latinoamérica y otros similares y que es un espacio referencial de difusión para todos los innovadores,comunidades y autoridades puedan lograr articular proyectos de impacto de innovación urbana ciudadana; por último la institucionalización de la red, pues para generar un trabajo en red eficiente y que permita dar el sustento para generar proyectos a nivel regional, la construcción institucional y la gobernanza de la misma es una conversación que inicia en Valparaíso y que requiere formalizarse prontamente para seguir avanzando como red. GASTÓN VEGA

Facilitador de la Red Latinoamericana Arquitecto especialista en patrimonio

342


Londres Paris Montreal Washington

Madrid

New York Philadelphia

Los Ángeles

Monterrey Ciudad de México

Cuauhtemoc Xalapa

Santo Domingo

Bayamon San Juan

Pamplona Bogotá

Medellín

Quito Chiclayo Arancaju

Lima La Paz

Río de Janeiro Uberaba Sao Paulo

Antofagasta Los Andes Quillota Viña del Mar Valparaíso Santiago San Fernando Concepción Valdivia

Mendoza Rosario

Santa María

Mar del Plata Montevideo Buenos Aires


Simbología 1 a 4 personas 5 a 9 personas 10 a 14 personas 15 a 19 personas 20 o + personas

Asistentes Placemaking Latinoamérica reunió a grandes exponentes de la innovación urbana ciudadana, así como a grupos y personas que están iniciando la búsqueda de métodos innovadores para desarrollar proyectos urbanos para y con las personas. Visitantes de todos lados del mundo con especial énfasis en Latinoamérica, fue resultado de esta primera convocatoria de reunión de Placemakers en la región.

Melbourne


345


346


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.