Estatus Magazine 34

Page 1


















ESTATUS MAGAZINE

SECCIONES 22 AGENDA 24 LIBROS 26 CINE / TV 28 MÚSICA 30 CON ESTILO 32 TECNOLOGÍA 34 SALUD & BELLEZA 36 DECORACIÓN 38 CINCO CARAS 40 ANA MONCADA 42 PAOLA LIENDO 44 CARMEN ELENA NIEVES 46 PRISCILLA ROCA 48 MARIELA RAMÍREZ 50 TONY PÁEZ

EDICIÓN 34

54 SOMOS

RITMO, COLOR Y TRADICIÓN 56 DEPORTE

EL JUEGO PERFECTO 58 PERSONAJE

50 AÑOS DE SPIDERMAN 60 ESPECIAL

AL SALÓN CON

LAURA CHIMARAS 70

EVENTOS

94

DIRECTORIO

96

GUÍA RADIAL

52 CIUDADANÍA

ELEGIR

16 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



ESTATUS MAGAZINE

www.ESTATUS.com.ve DIRECTOR LUYMER NAVARRO (0414) 6176627 luymer@estatus.com.ve

VENTAS - BARQUISIMETO MIGUEL A. POLEO (0414) 5117697 miguel@estatus.com.ve

EDITOR ABEL NIÑO (0414) 5665771 abel@estatus.com.ve

VENTAS - MÉRIDA DANIEL BLANCO (0414) 7178081 daniel@estatus.com.ve

REDACCIÓN VANESSA CASTELLANOS vanessa@estatus.com.ve

IMPRESIÓN EDITORIAL ARTE

COLABORADORES GUILLERMO ARAUJO MATHEW BELLO FOTOGRAFÍA LUYMER NAVARRO DISEÑO GRÁFICO ABEL NIÑO GILBERTO SALINAS

SOPORTE WEB ABEL NIÑO JOSÉ HERNÁNDEZ 0800jose.com AGRADECIMIENTOS YENNY BASTIDA YOHANDRY QUINTERO MORAVIA BRACHO U.E. ANDRÉS ELOY BLANCO DIEGO FERNANDINI GABI VALLADARES

DIAGRAMACIÓN ABEL NIÑO ASISTENCIA DE COMERCIALIZACIÓN ALEXANDER TORRES DISTRIBUCIÓN ESTATUS C.A. (0273) 4164934 info@estatus.com.ve

Sesión de Portada

Producción: Estatus Magazine Modelos: Laura Chimaras Fotografía: Luymer Vestuario: Troupe by Yenny Bastida Locación: U.E. Andrés Eloy Blanco Estilismo: Yohandry Quintero

Estatus Magazine es una publicación editada por Estatus C.A. Todos los derechos reservados. Correo electrónico: info@estatus.com.ve Teléfonos: (0273) 4164934 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todos los derechos reservados. Estatus C.A. no se hace responsable por los conceptos reflejados en cada articulo, entrevista o anuncio publicitario.

Depósito Legal: pp 200602BA2192 ISSN: 1856-4836

18 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Editorial

AL SALÓN LAS VACACIONES escolares se terminan y llega el momento en que los estudiantes vuelven al salón de clases. Para algunos, significa volver a la fastidiosa rutina y las obligaciones, para otros la alegría del reencuentro con los amigos y la oportunidad de continuar el camino del aprendizaje y crecimiento personal. Te acompañamos durante esta temporada, a quienes estudian y los que no, y te regalamos un especial fotográfico con la hermosa actriz Laura Chimaras de vuelta al salón. En esta época de cambios, te invitamos a ejercer tu derecho como ciudadano a elegir. Hacemos un recorrido por la historia del voto en nuestro país y te damos razones para no perder la oportunidad de ejercerlo. Además, lo último en tecnología, belleza, moda, entretenimiento, eventos y mucho más, en la edición de vuelta a clases de la revista donde todos quieren estar… ABEL NIÑO EDITOR

@somosestatus Estatus Magazine @somosestatus

www.ESTATUS.com.ve



Agenda

#agendaESTATUS

DESÓRDEN PÚBLICO UNPLUGGED

28 DE SEPTIEMBRE La banda Desorden Público se prepara para presentar su show unplugged en Barquisimeto. En éste le ofrecerán a su público una recopilación de sus grandes éxitos, haciendo énfasis en su nueva producción titulada “Los contrarios”.

IL DIVO

25 Y 26 DE OCTUBRE Valencia y Caracas se llenarán de las melodías de la agrupación Il Divo, quienes llegan a nuestro país en una gira de conciertos donde demostrarán sus grandiosos dotes vocales y deleitarán el oído de sus fanáticos con sus hermosas canciones, llenas de romanticismo.

FRANCO DE VITA EN EL FORUM DE VALENCIA

26 DE OCTUBRE El ídolo de generaciones llega nuevamente a nuestro país con su concierto “En primera fila” a presentarse en el Fórum de Valencia este 26 de octubre. Franco de Vita paseará a sus fanáticos por sus más reconocidos éxitos, junto a los temas de su última producción discográfica.

GUACO HISTÓRICO EN MARACAIBO

02 DE NOVIEMBRE La Súper Banda de Venezuela regresa para cantar con sus amigos en un concierto recargado a celebrarse en el Palacio de los Eventos de la ciudad de Maracaibo. El conjunto de Gustavo Aguado se acerca a cumplir 40 años de exitosa carrera y tiene en su haber verdaderos hitos de la música nacional, por eso prometen deleitar a su fanaticada con este concierto que se ha convertido en un completo éxito.

SANTIAGO CRUZ

21 Y 24 DE NOVIEMBRE El nominado a los premios Grammy, Santiago Cruz llega a nuestro país con su tour “Cartas abiertas 2012”. Este cantautor colombiano se presentará el 21 de noviembre en Mérida y el 24 de noviembre en el Gran Salón del Hotel Jirahara en Barquisimeto, como parte de esta gira nacional llevada a cabo durante el mes de noviembre. Santiago Cruz nos presentará su más reciente producción discográfica “A quién Corresponda” entre melodías acústicas y contundente.

22 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Entretenimiento

LIBROS

EL CONDE QUE VENDIÓ SU CARRUCHA WILLIAM BRICEÑO

Editorial: Guacharos Editores La biografía más esperada del momento sobre Benjamín Rausseo, mejor conocido como El Conde del Guácharo, llega revelando detalladamente todo lo que esconde este famoso comediante venezolano, que ha conquistado los escenarios no solo de nuestro país sino a nivel mundial, gracias a su jocosidad y sentido del humor. Actor, humorista, músico, empresario, abogado y hasta político, son algunos de los calificativos que definen su quehacer, dedicado a entretener con la sinceridad por delante, es un hombre con profundo sentido social y que ha hecho de todo, menos vender su cuerpo, para sobrevivir. William Briceño es el autor de este ejemplar que incluye más de 195 páginas, fotos en blanco y negro y a color y relatará todos los aspectos de Benjamín Rausseo, personal y profesionalmente, narrado de una forma divertida y llena de humor. Su niñez, su adolescencia, estudios, trabajo, anécdotas y la forma en cómo llega a convertirse en esta figura, sinónimo del humor en Venezuela, es parte de lo que se podrá apreciar en este texto.

AMY, MY DAUGHTER MITCH WINEHOUSE

Convincente, conmovedor y lleno de sentimentalismo, tres palabras que describen este libro donde Mitch Winehouse narra la vida de su hija, Amy Winehouse, quien llegara a convertirse en una de las figuras más importantes del mundo musical, un talento que abandonó demasiado pronto los escenarios pero dejó un legado que perdurará durante generaciones. Al cumplirse un año de la muerte de esta cantante británica su padre lanza este libro al que llamó “Amy, My Daughter” (Amy, mi hija). La biografía fue presentada por él, quien fuese el consejero más cercano, inspiración y mejor amigo de Amy en vida y salió a la venta el pasado mes de julio. En estas más de 320 páginas del libro se aprecian imágenes exclusivas de la cantante, además de una visión detallada de la personalidad y la vida de Amy. Asimismo se hizo saber que todos los ingresos generados por las ventas del libro serán destinados a la fundación “Amy Winehouse”, creada para brindar ayuda a jóvenes con problemas de alcoholismo y adicción a las drogas.

24 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Entretenimiento

CINE / TV

MÁS ESTRENOS

EL DICTADOR (THE DICTATOR)

El tirano dictador islámico, General Almirante Aladeen (Sacha Baron Cohen), se traslada a los Estados Unidos para asistir a una reunión de las Naciones Unidas donde se explicarán los procedimientos para la fabricación de armas nucleares dentro de su régimen. Lo que ignora es que en ésta será secuestrado y reemplazado por un doble que terminará, entre otras cosas, por firmar la democracia en su país. El dictador deambulará por las calles de Norteamérica, con un nuevo y particular estilo de vida, mientras intenta recuperar el poder de su región.

CAMPANITA, EL SECRETO DE LAS HADAS 3D ESTRENO: 12/10/2012

>> WEB: www.eldictador-lapelicula.com >> ESTRENO: 26/10/2012

PLAN PERFECTO (FRIENDS WITH KIDS)

Esta divertida comedia relata la historia de un grupo de amigos treintañeros que ven cómo la paternidad comienza por afectar su relación y, en la que dos amigos íntimos deciden unirse al resto de sus compañeros y planifican tener un bebé, lejos del estrés del matrimonio y el compromiso. El plan termina por convertirse en una verdadera odisea y Cupido llega para hacer de las suyas.

LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN ESTRENO: 2/11/2012

>> WEB: www.friendswithkids.com >> ESTRENO: 26/10/2012

PARANORMAN ESTRENO: 26/10/2012

26 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Entretenimiento

MÚSICA

LA QUEMA FAMASLOOP

Luego de la trilogía que comenzó con el álbum Tres Casas, Famasloop llega con nuevo disco. Los cinco músicos que componen Famasloop trabajaron durante dos años en este proyecto que hoy día llaman “La quema”, como resultado de un ciclo discográfico que termina para dar paso a lo nuevo. En “La quema” vuelven a experimentar con herramientas variadas para darle algo más a su público, acostumbrado siempre a sus buenas letras.

CAMBIÉ DE NOMBRE VINILOVERSUS

“Cambié de nombre” es el nuevo disco que presenta ViniloVersus, esta banda venezolana de rock que se inició en el mundo musical en el año 2004, en la ciudad de Caracas. Esta vez Rodrigo Goncalves, Adrián Salas, Juan Belisario y Orlando Martínez traen una nueva propuesta llena de buenos ritmos y sus contagiantes letras. El disco fue lanzado el pasado 21 de junio y reúne temas como: Bipolar Visceral, Mi descenso, Implosión, Tu ambición, Fácil decirlo, entre otros. “Cambie de nombre” tiene colaboraciones de Nana Cadavieco y Luis Jiménez (Los Mesoneros), en las canciones “Bandeja de Plata” e “Implosión”, respectivamente, además, contó con la producción de Rudy Pagliuca y Carlos Imperatori. El material puede adquirirse a través de iTunes.

PLAY WITH ME SAMSARA

Un compendio de 11 canciones engloba la nueva producción discográfica de la actriz, compositora, instrumentista y cantante Samanta Dagnino. Bajo el pseudónimo de Samsara, dio a conocer su álbum que fue lanzado en todo el mundo a través de la tienda digital iTunes. El primer corte promocional se titula “Some Somebody” y ya está sonando en todas las radios a nivel nacional. En Play With Me, producido por Rudy Pagliuca (ViniloVersus, La Vida Boheme), Andrés Astorga (Dj Trujillo) y Ernesto Pantin (Ex-todosantos), Samsara explora diferentes aspectos de la mujer, celebrando la auto expresión y la comodidad de sentirse feliz y cómodos con sus sentimientos. En esta etapa, Samantha deja atrás lo que parecía ser su período rock para adentrarse en una electrónica más experimental.

28 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Con Estilo

LÚCETE CON LOS ACCESORIOS POR SIEMPRE VERANO

La firma de trajes de baño y accesorios “Lolita Colita” presenta su segunda colección creada pensando en las mujeres de espíritu libre, amantes del mar y la diversión. “Por Siempre Verano” es la nueva apuesta de Michelle Dernersissian, directora creativa de la marca. La colección se inspira en los paisajes más paradisíacos del mundo donde se goza, durante todo el año, de un clima que invita al placer y al disfrute. Como complemento perfecto, la línea “LO&CO Accesorios” llega con bolsos para la playa, estuches para protectores, pulseras de lycra y de hilo, las famosas pulseritas de la amistad y bandanas. www.lolitacolita.com

A TONO CON LA NATURALEZA

Las famosas hermanas Karina y Alexandra Braun incursionaron en el mundo de la moda con su línea de accesorios a los que llamaron “Di Braun”, donde unen la elegancia y originalidad en piezas de estilo casual, perfectas para lucir en cualquier ocasión. Su más reciente colección viene llena de frescura, con colores brillantes y fáciles de combinar con cualquier estilo y prenda de vestir. Cada pieza es elaborada a mano, artesanalmente, en combinación con cintas de cuero y nudos atrapados. www.dibraun.com

GLAMOROSAS A DIARIO

Las hermanas Ana Sofía y Marta Tarbay se iniciaron en el diseño y la creación de accesorios como solo un pasatiempo y, aunque la idea no fue planificada como un negocio, hoy esta marca de accesorios, de nombre TARBAY, se comercializa en tiendas de Caracas, Maracaibo, Puerto Ordaz, Maturín y ha traspasado las fronteras de nuestro país, llegando a USA, España, Portugal, Honduras y Curazao. Joyas, carteras, accesorios, zapatos e indumentaria es lo que ofrece TARBAY, siempre dispuesto a complacer hasta los gustos más exquisitos de cualquier fémina. www.tarbay.com

30 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Tecnología

GADGETS RENOVADOS

IPOD TOUCH DIVERSIÓN SIN MEDIDA El nuevo iPod touch es el mejor hasta el momento. Podrás hacer de todo con él, desde escuchar música hasta jugar, grabar video en HD o navegar en internet. Posee una pantalla retina de 4 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles y el potente chip a5 de doble núcleo. Todo esto en un dispositivo de apenas 0,61cm de grosor y 88g de peso, perfecto para que nunca pare la diversión.

IPOD NANO COMPLETAMENTE RENOVADO Con nuevo diseño que integra una pantalla Multi-Touch de 2,5 pulgadas, tecnología bluetooth y grabación de video, el renovado iPod nano sigue siendo el preferido de quienes realizan actividades en exteriores. Su portabilidad, resistencia y manejo lo hacen perfecto para ser tu acompañante para ir a trotar, andar en bicicleta o al gimnasio.

KINDLE LA NUEVA FAMILIA Amazon presentó una nueva gama de dispositivos de su famosa línea Kindle con modelos que van desde el mundialmente conocido e-reader Kindle, pasando por el nuevo Kindle Paperwhite, hasta una tableta con pantalla de 8,9 pulgadas, el Kindle Fire HD. Seis opciones para quienes disfrutan desde un buen libro hasta películas en alta definición.

32 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Salud & Belleza

por Vanessa Castellanos

PIERNAS DE IMPACTO SIEMPRE ES IMPORTANTE poner atención al cuidado de nuestro cuerpo. Mantenerlo en buena forma y saludable no es tarea difícil, solo hay que adquirir cierto grupo de hábitos que ayuden a estar en ritmo con el día a día y evitar que éste no opaque o altere nuestro bienestar. Las piernas son unas de las zonas más importantes; hacer que luzcan siempre bellas y radiantes será pan comido si sigues nuestras recomendaciones:

HIDRATAR Cuanto más hidratada esté la piel de las piernas, mucho mejor, pues esta zona no cuenta con los mismos mecanismos naturales de lubricación que otras partes del cuerpo y, como recibe constantemente el roce de las prendas de vestir, en especial la tela de los jeans, está más propensa a sufrir de irritaciones o resequedad.

EXFOLIAR Es recomendable exfoliar las piernas al menos una vez a la semana, así evitarás la resequedad y la aparición de vellos incrustados producto de las depilaciones, además de ciertas imperfecciones.

MASAJEAR No dejes de aplicar crema hidratante diariamente, con esto mantendrás la piel siempre suave y brillante y, el masajeo al momento de colocar las cremas ayuda a fomentar la buena circulación y por ende evitar la aparición de várices o morados.

MAQUILLAR Las piernas también pueden sacarle provecho al maquillaje. Coloca sobre ellas una loción o crema iluminadora, lo que

34 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

ayudará a darles definición y unificar el tono de la piel. Y, si lo que deseas es que luzcan bronceadas, aplica alguna crema o producto especial de maquillaje para las piernas, que generalmente viene en spray, o un autobronceador, así conseguirás el tono adecuado.

EJERCITAR El ejercicio también es fundamental. Caminar, correr, montar bicicleta o subir escaleras son actividades muy recomendables para mantener las piernas

con una excelente figura y muy torneadas, además que evitan la flacidez. También se recomiendan los ejercicios con pesas, flexiones y sentadillas, para reafirmar los músculos.

CUIDAR Acude a un especialista. La aparición de cualquier mancha, cambios en la textura de la piel o la aparición de várices deben ser evaluadas y tratadas por un profesional de la salud.

www.ESTATUS.com.ve



Decoración

por Vanessa Castellanos

¡QUIERO UN PUFF!

ESTA ESPECIE DE ALMOHADÓN de grandes dimensiones se ha diversificado en variedad de modelos, presentando novedosas modificaciones que lo han hecho convertirse en el preferido a la hora de decorar hogares, cuartos, salas de estar y hasta oficinas. En diferentes tamaños, colores y texturas, el puff, que en inglés es conocido como pouf o vean bag chair, tiene como principal propósito la comodidad. Originalmente era realizado en una funda de tela resistente a la manipulación y el lavado, rellena de pequeñas bolitas de polietileno o anime que adoptan la forma del cuero al recostarse sobre él. Pero hoy día es tanto el furor que ha adquirido esta pieza de decoración que muchos especialistas del diseño han jugado con su forma tradicional y han creado nuevos modelos y amplia variedad de piezas, adaptables a cualquier estilo, deseo y necesidad de sus usuarios, por más refinados que estos sean. Otro aspecto a favor de los puff es la facilidad a la hora de realizar su mantenimiento. Muchos incluyen fundas con cierres o broches, lo que posibilita la limpieza, en especial de su lado inferior que tiene contacto permanente con el suelo y tiende a ensuciarse con mayor

36 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

rapidez. Además, esto permitirá a su dueño cambiar su apariencia siempre que lo desee. Y, aunque muchos consideran que este elemento podría tomarse en cuenta solo para decoraciones informales, están equivocados. El mercado de decoraciones ofrece amplias alternativas adaptables a distintos espacios: existen los modelos más sólidos y parecidos a taburetes, forrados en telas de poliéster o semi cuero sintético, que muchas veces son empleados como mesas de noche o para apoyar los pies como especie de butaca. También está un nuevo diseño, práctico, fácil de movilizarse y con la función de convertirse en una cama individual, ideal para decorar espacios reducidos y albergar invitados. También los hay tipo banquitos, en forma rectangular, muy utilizados en salas de espera de oficinas o para darle un ambiente más versátil a las salas del hogar. Lo importante a la hora de utilizar este pequeño objeto en la decoración de cualquier espacio es poner a volar la creatividad y saber aprovechar sus dimensiones para imprimirle un aspecto de color o textura que alegre el ambiente donde se encuentre, pues su versatilidad le permite encajar en muchos tipos de espacios.

www.ESTATUS.com.ve



Cinco

por Vanessa Castellanos

5 OPCIONES PARA APROVECHAR EL TIEMPO

DESPUÉS DE CLASES LUEGO DE UN LARGO TIEMPO DE VACACIONES, los reyes de la casa inician nuevamente la temporada escolar. Ya los juegos mañaneros serán suplantados por libros, cuadernos y tareas. Es tiempo también para que los padres comiencen la rutina que acompaña la ida al colegio: preparar uniformes, loncheras, llevarlos a clases y regresar a casa a ocuparse de los quehaceres pendientes, aprovechando el tiempo en que los pequeños están fuera. Pero, luego de terminar la faena estudiantil, muchos se preguntan qué podrán hacer con sus niños para que el resto de tiempo libre sea aprovechado oportunamente. Antes de hacer cualquier elección, es muy importante que los padres sepan claramente por qué están optando a una actividad extra escolar, si existe esa necesidad y si el niño está preparado o interesado. Muchas de estas actividades fuera de clase ayudan al pequeño a relacionarse mejor y a conocer nuevos compañeros, es decir, a sociabilizarse. Sin embargo, algunos psicólogos advierten que no debe ser concebida como una obligación para los niños pues ellos también necesitan tiempo libre para estar en familia, con sus padres y hermanos o para jugar

1

TAREAS DIRIGIDAS Son una de las alternativas que más emplean los padres a la hora de buscar una actividad extra escolar para sus hijos. En ésta, se cuenta con personal calificado que guiará y ayudará al pequeño a realizar sus tareas enviadas del colegio. Una buena opción para que los padres puedan trabajar con tranquilidad o realizar sus quehaceres sin estrés.

2

DEPORTE Natación, fútbol, beisbol, karate, ajedrez, ballet o danzas, son las preferidas por los grandes y pequeños de la casa. Los deportes le permiten aumentar la resistencia y la coordinación de movimientos, fortalecer los músculos y fomentar la rapidez, la agilidad y la flexibilidad. Además, controla las acciones individuales para adaptarlas al resto del grupo y desarrolla los reflejos, la coordinación, la velocidad y la psicomotricidad.

38 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

3

PINTURA Y CANTO Pueden convertirse en la opción perfecta para las tardes del pequeño. A través de la pintura, los niños expresen sentimientos, emociones y sensaciones, estimulando la comunicación con los demás, la creatividad, el autocontrol y la confianza. Con la música, despiertan la inteligencia sonora y el sentido del ritmo, además se divierten, relajan, estimulan y proporciona placer. Desarrollan la coordinación y la concentración.

4

TEATRO INFANTIL Les permite desarrollar el control de la memoria, la interpretación, la lectura y los movimientos corporales. Estimula la imaginación, la creatividad y la seguridad sí mismos. Esta actividad de recomendable para niños mayores de 9 años.

5

ACADEMIAS Aprender un idioma extranjero, tomar clases de matemáticas, cursos de computación o reforzar materias escolares, también pueden ser una opción útil. Es recomendable que se les dé un carácter menos serio o académico para que los niños no las relacionen como una extensión del día de clases. Lo importante antes de apuntar a tu hijo en alguna actividad extra escolar, es tener en cuenta especiales recomendaciones: • Motiva al niño a practicar alguna actividad, sin obligarlo o imponerle tus gustos. • Proponle que haga una clase de lo que ha seleccionado como prueba, para saber si le gusta realmente. • Considera la edad, los gustos, el carácter y las habilidades de tu hijo antes de elegir la actividad extra escolar. • Antes de los 6 años de edad, los niños deberían desarrollar actividades que no exijan normas. En estos casos, es aconsejable que hagan dibujo, pintura o deporte. • No utilices esas actividades extraescolares como una forma de premiar o castigar a tu hijo. • Es importante que el niño acuda a la actividad con ilusión y voluntad.

www.ESTATUS.com.ve



Caras

Ana Moncada

MAESTRA DE LA DANZA No se puede hablar de música y danzas sin hacer mención obligatoria sobre Ana Moncada, pionera de este género en el estado Barinas y quien ha trabajado durante 28 años ininterrumpidos dentro del grupo de Danzas UNELLEZ, teniendo bajo su responsabilidad la formación de muchos de sus integrantes quienes, a partir de allí, han tomado la danza como forma de vida. “Mi pasión por este mundo nace cuando estudiaba primaria, un profesor de música me motiva a realizar un baile tradicional y a partir de allí la danza se convierte en un objetivo primordial en mi vida con el que he logrado proyectar mi creatividad y procesos de diseños coreográficos, además de llevar el arte danzaría como una forma de expresión”. Actualmente trabaja como maestra y coreógrafa de Danzas UNELLEZ, además apoya a una agrupación de danzas en la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Socopó edo. Barinas, imparte talleres a través del Sistema de Culturas Populares y brinda soporte a la Misión Cultura en el entrenamiento físico y de danza tradicional. “Mi trabajo es hermoso porque el poder enseñar valores a través del arte de la danza te hace sentir una persona útil para la sociedad”. Con perseverancia, sentimiento y respeto, Ana ha alcanzado y cumplido muchas metas en su vida, sin embargo, aun sueña con hacer un gran espectáculo con parte del trabajo coreográfico hecho durante años y donde estén inmersos la música, la danza, el canto y la poesía. Es así como esta mujer, reflexiva, extrovertida, con tesón y ganas de salir siempre adelante en todos sus proyectos, es un ícono de las danzas barinesas y su legado viaja y viajará de generación en generación, como la cabeza de una agrupación con un espacio en el ámbito de la danza a nivel nacional e internacional. “Cuando llegue mi hora de descansar, solo quiero acostarme en una hamaca y seguir teniendo sueños”.

40 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Caras

Paola Liendo

LA PERLA NEGRA DE VENEZUELA Símbolo de talento Venezolano listo para ser exportada a los más afamados y distinguidos escenarios internacionales, versátil, sensual, moderna y original, esta mezo soprano ha recibido importantes premiaciones y representado a Venezuela en diferentes países de habla hispana. Paola Liendo es conocida como “La perla negra de Venezuela” quien con su voz, deleita el oído de quienes han tenido el placer de escucharla, conquista sentimientos y enamora corazones. Nacida en Caracas, Paola ve muestras de su talento desde muy pequeña cuando, tras una importante audición, cautiva a todos los presentes por su entonación, oído musical y su grandiosa voz capaz de crear los matices y colores más insospechados. Su forma peculiar al abordar y personalizar su interpretación en el escenario le abrieron las puertas instantáneamente en diferentes locaciones de la Isla de Margarita. Así, con gran dedicación y disciplina comienza un camino de éxitos que poco a poco fue forjando. Al cumplir su mayoría de edad, Paola contrae matrimonio, se dedica a esta nueva etapa en su vida y deja a un lado su gran pasión musical. Pero, por cosas del destino, tiempo después de afrontar circunstancias personales decide retomar su carrera artística. Descubierta por la gerencia de La Sala Show Caribe Plaza, quienes impresionados con su talento la contratan como imagen y artista local por más de tres años. Luego de culminar esta etapa de la que obtuvo importantes enseñanzas, decide terminar el contrato y comenzar su camino en busca de un nuevo rumbo. Viaja a Ciudad de México deseando su internacionalización. Allí recorre diferentes e importantes escenarios artísticos pero, el amor por su país la hace regresar y hoy retoma su trabajo con mayor fuerza y pulcritud, con ganas de vencer aquellas barreras que en su momento le impidieron el estrellato: “Mis sueños son mis metas, nunca es tarde para realizarlos”.

42 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Caras

Carmen Elena Nieves MUJER DE MUCHAS FACETAS

¿Quién no conoce a la Chachy? es que esta mujer se las trae: madre, locutora, animadora de televisión, productora y promotora de eventos y artistas… Carmen Elena Nieves es sin duda pieza fundamental de los medios de comunicación larenses. Maracucha de nacimiento, guara de corazón, Chachy ha formado parte de importantes programas radiales y televisivos: “Cachicamo con Chachy” y “Alto Voltaje” en la radio y ”Todos contra todos” y la sección de farándula nacional en el programa “Ya es mediodía de Promar TV. Pero, fuera de su faceta en los medios, Chachy es una madre entregada y enamorada de su pequeña hija: “mi vida se divide en antes y después de Fiorella, es mi mundo, mi motor, amo cuando me imita, todo me lo disfruto”. Más allá de ser mujer, se considera una luchadora que no conoce la palabra no como respuesta y a quien el tiempo le ha enseñado a no dejarse afectar por el que dirán: “me encanta pensar cada mañana cuando me levanto que el día que vivo será el mejor de todos”. Aunque sus estudios fueron de ingeniería en mantenimiento mecánico, fue por cosas del destino como Chachy llega al mundo de la televisión; surgió una propuesta y ella simplemente aceptó. Así, llega a formar parte de las filas de trabajo de Promar TV descubriendo, de esa manera, su verdadera vocación. Llegar a tener su propio espacio frente a las cámaras es lo que considera ha sido, hasta ahora, su mayor logro profesional. Actualmente es la productora y conductora de “Sin protocolo TV” un programa que transmite Promar TV donde los invitados se muestran de una manera espontánea y hablan de su carrera profesional, siempre dejando ver la naturalidad y su estilo sin pretensiones ni poses. Contenta y satisfecha con lo que ha logrado, sigue disfrutando de la vida y de cada regalo que ésta le da: “no retrocedería el tiempo ni cambiaría nada de mi vida, de hacerlo no estuviese donde estoy ahora, no sería quien soy y no tendría lo que tengo. Ese es el secreto, a donde voy sigo siendo yo… Chachy”

44 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Caras

Priscilla Roca

GERENCIA CON EXPERIENCIA

Priscilla Roca es la Gerente General de Quero’s Publicidad, empresa donde ha visto consolidar sus más importantes metas y formarse un nombre como una importante ejecutiva: “Me encargo de dirigir la empresa en sus diferentes funciones y además, llevo la campaña de todos los Institutos y Colegios del Complejo Antonio José de Sucre a nivel Nacional en más de 17 estados”. T.S.U. en Publicidad y Administración en Mercadotecnia, Licenciada en Administración de Recursos Humanos y Magister en Gerencia Empresarial, Priscilla es una mujer muy planificada, perfeccionista, inteligente y creativa o como ella misma se describe: “una mujer que cuando quiere algo se lo propone y lucha hasta que lo consigue, una mujer que cree en Dios por sobre todas las cosas y siempre estará agradecida porque me ha apoyado y ayudado cada día de mi vida a lograr y ser lo que soy y lo me falta por cumplir”. En sus ratos libres, disfruta plenamente de su familia y amistades, una tarde de paseo o un viaje reconfortante junto a los suyos. En el ámbito profesional, su pasión por la publicidad viajaba por su mente desde muy pequeña: “desde que era niña me apasionaba pintar, el arte y crear, sabía que eso era lo que me gustaba, cuando me gradué de bachillerato empecé a estudiar otra carrera completamente diferente y no me hallaba, hasta que luego decido estudiar publicidad y me entregue por completo”. La mayor recompensa que ha obtenido de su trabajo es aprender que “cuando se quiere se puede y cuando se hacen las cosas con amor, dedicación, pasión todo se logra”. Pero, hasta aquí no llega el camino, pues aun son muchos los planes que Priscilla tiene en mente para su futuro: “quiero ser libre financieramente, tener mis propias empresas, escribir libros e internacionalizarme como profesional, viajar por diferentes partes del mundo dictando seminarios, entres otras cosas. Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”

46 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Caras

Mariela Ramírez

PASIÓN POR EL DEPORTE Comerciante, deportista de culturismo femenino y Bicampeona Nacional, de personalidad espontanea, sincera, leal, extremadamente estricta y muy justa, así es Mariela Ramírez, la propietaria de uno de los gimnasios más conocidos y concurridos en el estado Barinas, lugar donde día a día vierte sus conocimientos en el ramo para ayudar a todo aquel que recurre a ella en busca de la buena salud física y emocional. Desde niña Mariela sintió atracción por el deporte. Se inició con pesas, luego formó parte de una selección de fútbol femenino hasta lograr su más preciado sueño, convertirse en Body Fitness, “nunca he dudado de lo que soy, del mundo q elegí vivir y de las metas y logros q me tracé”. Hoy considera que su mayor logro profesional es ver consolidado su negocio y, aunque ha tenido tropiezos y la lucha no fue del todo fácil, las experiencias de la vida le han enseñado a mejorar y saber elegir con quien rodearse, dar amor sincero y con fe y perseverancia lograr superar los obstáculos, de la mano de Dios y su familia, energía que la impulsa a ser mejor cada día. Los días de Mariela inician a las 05:00 am y se definen entre su trabajo y su familia, sin dejar de estar pendiente de su hogar, “trato de compartir con mi familia el mayor tiempo posible. Soy madre, esposa, abuela, amiga, hija y hermana…” Para ella, saber que la gente se siente muy conforme con lo que ofrece y ser un ejemplo para muchos es una de las retribuciones más grandes que le ha dejado su trabajo, por lo demás, se siente satisfecha y altamente agradecida con Dios. Sin embargo, hay muchas cosas que aun desea cumplir, seguir dedicada a crecer profesionalmente y alcanzar importantes logros en sus competencias son algunas de ellas, además, disfrutar de sus seres queridos: “En unos diez años me veo viajando y disfrutando de mi familia, mi esposo, hijos y ahora nietos, soy una súper abuela consentidora”.

48 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Caras

Tony Páez

PRODUCIENDO SUEÑOS Antonio Páez, conocido por muchos como Tony, posee un repertorio de amplios e importantes conocimientos en el mundo del diseño y la producción, mismos que le confieren la fama y el respeto del que goza hoy día. Graduado en Ciencias Políticas, Publicidad y Mercadeo, Decoración de Interiores y exteriores, es también asesor de modas y Fashion show, especialista en entrenamiento de talentos artísticos y productor. Además, formó parte de las filas de trabajo de la planta televisiva TELEVEN, donde figuró como Director Artístico y Productor Ejecutivo por más de seis años. “Mi profesión es sencillamente mágica, aunque todas las que estudié las desarrollo en niveles diferente, ya que hay que ser político para tratar al público, saber utilizar los detalles para vender tu producto, darte a conocer de una manera profesional y con mucha ética y tener el tino y buen gusto por saber cómo se tienen que hacer las cosas a la que te dedicas. Además, la cara de felicidad y satisfacción del cliente al ver mi trabajo, es el motor que me impulsa a seguir trabajando”. Su faena laboral no para y de ésta cada día aprende nuevas cosas y obtiene grandes experiencias. En lo personal, Tony se considera un hombre soñador, abierto, fuerte y generoso que quiere brindar, sin egoísmo, todo lo que he aprendido en sus estudios y años de experiencia. Busca la felicidad lejos de la hipocresía, la competencia desleal o el rencor y donde todos tengan una sonrisa de bienestar en el rostro. Para él, el éxito solo se logra con perseverancia, trabajo y humildad, con estas premisas espera dejar un legado importante a quienes siguen su trabajo: “quiero que me recuerden como el hombre que nunca dejó de ser niño por soñador y demostrarle al mundo que los sueños sí hacen realidad, si se es humilde en todo lo que hagas y quieras alcanzar”.

50 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Ciudadanía

por Guillermo Araujo

ELEGIR

CUESTIÓN DE CIUDADANÍA

Una de las características que ha hecho resaltar a Venezuela por sobre muchos países, es el hecho de que la manifestación democrática del sistema de elecciones ya es una institución arraigada, no solo en la sociedad sino en la mente y costumbre de cada hombre y mujer que habita en este país. Esta conquista del pueblo venezolano no ha sido producto del azar o de decisiones políticas, ha sido producto de una lucha constante, casi desde el mismo año de la creación de la República en 1830. Todas las constituciones que ha tenido el país (23 en total), han coincidido en enaltecer el principio de la soberanía, la cual desde el tiempo de Juan Jacobo Rousseau, como la voluntad general, es inalienable, no se delega y de la cual el gobierno no es sino un ejecutor de la ley que emana de la voluntad general. Ahora, ¿quién es el depositario de esa voluntad? La respuesta hoy por hoy es sencilla, el pueblo.

HISTORIA DEL VOTO Desde 1830, año del nacimiento oficial de la República de los Estados Unidos de Venezuela, hasta la más reciente, producto de una Asamblea Nacional Constituyente en 1999, las constituciones nacionales han variado el tratamiento que se le ha dado a la institución del sufragio o voto. En un principio se reservaba solamente a hombres y a quienes sabían leer y escribir, luego se permitió que nuevamente éstos tuvieran la potestad de seleccionar delegados quienes elegirían al Presidente. La Constitución de 1864 es novedosa al establecer la elección universal directa y secreta de Presidente, Diputados y Cenadores. Ya en el siglo XX, finalizadas las interminables guerras o revoluciones caudillistas (las cuales pudieran ser objeto de un análisis separado) se puede decir que Venezuela entra en una era no solo en la cual se hacía necesaria la conformación de un Estado moderno, legal y políticamente bien constituido para lo cual, era necesario la promulgación de una Constitución que definiera la estructura y modo de conformación de los Poderes Públicos. De esta forma, las Constituciones desde 1901 hasta 1961, establecen la estructura de tres poderes independientes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Durante la época de Juan Vicente Gómez, (27 años de la historia) la Constitución queda relegada a la voluntad y arbitrio del

52 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

Dictador, pero al morir éste, inspirados en los principios que movían a la generación del 28, López Contreras y Medina Angarita, Presidentes subsiguientes a la dictadura, establecieron una Constitución mas plural (1948) la cual tomaba aspectos de las anteriores, pero abría aún más el compás electoral, haciendo que el principio de soberanía fuera el más amplio que Constitución alguna del país había tenido, señalando que ésta residía en el pueblo sin distinciones y se ejercía mediante el sufragio, mediante la elección. En noviembre de 1948, una nueva insurrección militar truncaría por 10 años los anhelos de los venezolanos de ser quienes eligieran las autoridades del país, pero ese nefasto retroceso no pudo más que las ansias de libertad, sembrada desde siempre en el ánimo y espíritu de los venezolanos y, el 23 de enero de 1958, es derrocado por sus mismos compañeros de armas el que fuera conocido por algunos historiadores como el último tirano de Venezuela. A partir de ese momento, se elevan en todos los rincones del país las banderas de la democracia, cuya máxima expresión eran los partidos políticos de la época, Unión Republicana Democrática (URD), liderada por Jóvito Villalba, Acción Democrática (AD) liderada por Rómulo Betancourt, ambos líderes provenientes de la lucha anticaudillista de la generación del 28, el Comité Político Electoral Independiente COPEI, liderado por Rafael Caldera y otros partidos minoritarios incluido el Partido Comunista de Venezuela (PCV). La conformación de este nuevo orden político dio a luz una nueva Constitución en el año 1961 en la cual, la soberanía era la manifestación de la voluntad del pueblo mediante el ejercicio del Sufragio. En esta Carta Magna se cerraba la puerta al pasado nefasto del caudillismo militar y sus gobiernos de facto, contrarios a la Ley y a la voluntad popular. Durante los 39 años que transcurrirían entre 1961 y 1999, la soberanía se fue haciendo cada vez más clara y popular, elegimos nueve Presidentes, Diputados y Cenadores. Durante el último decenio se le sumó la elección de Gobernadores, Alcaldes y Concejales en forma directa, siendo el primer país de América Latina que toma tan trascendentes determinaciones. En el año 2000, nuestro país se inaugura no solo con un nuevo nombre, República Bolivariana, sino

www.ESTATUS.com.ve


Ciudadanía

por Guillermo Araujo

que la soberanía hunde más sus raíces en la Ley y por ende, en la conciencia nacional.

como ciudadanos y no la de los funcionarios públicos la que prevalece.

Bien, como puede verse en este apretado resumen histórico, los venezolanos, de los últimos 70 años, han vivido en un orden de legalidad y legitimidad sustentado en el derecho de elegir las autoridades y por su puesto, el derecho de ser elegidos. Defender la democracia no tiene mejor arma que la del ejercicio pleno de la Soberanía. La democracia se sustenta irrestrictamente, en el derecho de todos a elegir quiénes serán los conductores del país en los próximos 6 años.

Debemos elegir para darle mayor representación a quienes consideramos los mejores y mas capaces para conducir los destinos del país.

El 7 de octubre de este año 2012, todos concurrirán a una fiesta electoral para designar al ciudadano o ciudadana Venezolano que ejercerá el Poder Ejecutivo Nacional y en diciembre, los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo Estadal. Es una cita de importancia capital, no es una simple elección, es la evaluación de un período de gobierno y de una gestión, es el compromiso con el futuro del país, es sin lugar a dudas una cuestión de ciudadanía. Ahora bien, cabría preguntarse, ¿por qué votar? En pocas líneas se esbozará, principalmente para los jóvenes quienes por primera vez ejercen este derecho y a quienes se sienten de una u otra forma comprometidos con X o Y tendencia, la importancia de ejercer ese derecho con fe y optimismo, pero, por sobre todas las cosas, con responsabilidad y cordura:

Debemos elegir para consolidar la democracia, evaluando a quienes han ejercido funciones públicas y a quienes han ejercido el poder por delegación nuestra. Debemos elegir para exigir el respeto a nuestros derechos fundamentales consagrados en la Convención de los Derechos Humanos y que nuestra Constitución acogió. Debemos elegir para que nos sintamos realmente representados por quienes salgan vencedores.

Debemos elegir, para poder mañana exigir nuestros derechos cuando sintamos que no están siendo respetados. Debemos elegir para tener suficiente autoridad moral para reclamar. Debemos elegir para evitar que “otros” elijan por nosotros. Debemos elegir como muestra de que no tenemos nada que temer y aceptamos el reto de ser decisores de nuestro propio destino. Por estas razones, por tu comunidad, por tu familia, por tus principios, por jugarte un puesto en la historia, elige, participa, vota, tu eres importante, tu eres necesario y necesaria, tu opinión sí cuenta, sea cual sea, tu presencia es importante. No es por un color, no es por una tendencia política, es por Venezuela.

Escanéa el código y descarga la imagen de YO VO7O, cortesía de @gabipapusa

Debemos elegir para demostrar que es nuestra voluntad

www.ESTATUS.com.ve

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

53


Somos

por Efrain Malvacia

RITMO, COLOR Y TRADICIÓN LAS TRADICIONES CULTURALES están presentes en cada rincón del mundo reflejando el quehacer y el devenir de las localidades, sus costumbres y manifestaciones, lo que mantiene vivo el saber del pueblo trasmitido de generación en generación de acuerdo a su contexto social. Venezuela no escapa de este fenómeno, lleno de misticismo, religiosidad, devoción, alegría y colorido, que recoge la influencia europea, africana e indígena y que viene evolucionando desde los tiempos de la colonia, razón por la cual son sumamente variados y diversos. Si hacemos un recorrido por las regiones de nuestro país encontraremos la variedad de manifestaciones colectivas culturales relacionadas con el calendario litúrgico católico y santoral, reflejando la idiosincrasia de cada venezolano a través de las danzas, fiestas y la música, con una gran variedad de vestuarios cargados de color y regocijo.

ORIENTE IMPRESIONANTE Empezamos esta ruta desde los parajes impregnados del azul cielo, reflejado en la inmensa masa de agua salada. Aquí hace vida la faena pesquera, donde el hombre y la mujer salen a buscar el sustento para la vida. Su música y la jocosidad del

54 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

joropo oriental nos deleitan por su forma de tocar, cantar y bailar, a un compás de 6x8 y donde sus principales instrumentos (la mandolina y cuereta) acompañado del majestoso cuatro, engalana los oídos con golpes y estribillos y, las fulías y malagueñas, nos hacen baila sin parar. El colorido de sus vestuarios (las franelas a rayas, alpargatas, pañoletas y enaguas estampadas) refrescan la vista y nos describen lo impresionante de nuestro oriente.

ORO Y CALIPSO Viendo desde muy lejos el brillo de la actividad minera, nos ubicamos en una zona que representa una cultura muy particular gracias a su colorido y la presencia de las fechas carnestolendas y, donde el Calipso y el oro son los principales actores de esta actividad patrimonial que revive la alegría, la pasión y el trabajo. Esto proyecta su tradición ancestral que se exhibe desde el siglo XIX, junto a la influencia de las Antillas Holandesa que generan la fusión del Calipso, manifestación musical, teatral y danzaría que expone la gran actividad económica y minera del momento. Comparsas concentradas por ese sabor caribeño y la diversidad de personajes presentes en esta manifestación

colectiva: diablos, mineros, madamas, medios pintos y disfraces de fantasía, hacen que el turista y el colectivo interactúen y sean parte de la festividad. Es por ello que el estado Bolívar no solo brilla por su oro si no también por su gran diversidad de tradiciones musicales, danzarías y el atractivo de sus vestimentas.

CARACAS SEÑORIAL Por los años 40, llegamos a la Caracas de antaño y del merengue o música cañonera, una tradición netamente popular llena de galantería y picardía, aquella Caracas que bailaba en sus plazas y templetes en las épocas de carnaval o en celebraciones populares. Este ritmo tan jocoso y de mucha simpatía, interpretada por importantes figuras del merengue caraqueño como los famosos “Antaños del Estadio”, quienes hicieron mover los cuerpos de los residentes por muchos años, específicamente los habitantes de La Pastora, San José y San Juan y, que en algún momento, fueron consideradas como vulgares y prohibitivas de tocar y bailar en las casas de familias y los grandes salones de baile de la época por la manera en que las mujeres movían las caderas y el acercamiento tan estrecho al momento de bailar en pareja. En fin,

www.ESTATUS.com.ve


Somos

por Efrain Malvacia

una tradición llena de colores, ritmo y alegría, con una vestimenta muy señorial de tirantes, corbatín y sombrero de pajilla para los caballeros y las damas de vestidos tradicionales.

LLANURA INMENSA Atravesando los estados Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas y Apure, con olor a mastranto, llenos de mitos y leyendas, tierras del Joropo, baile y música que identifica trabajo y tesón. Al ritmo del arpa, bandola, cuatro y maracas nos encontramos una de las tradiciones más importantes de nuestro país y que no solo es música si no que también es baile o danza. La palabra joropo en el significado de fiesta popular, es un baile alegre y versátil que divierte y reúne a sus participantes y donde cada estado llanero del país toma su propia esencia para interpretarla con pasos y figuras que simulan la faena y la fauna. Su vestuario de sombrero de cogollo o pelo e’guama, con calzones arremangados para no ensuciarlos de tierra o barro, topochera, franela blanca o liqui liqui (para andar mas elegante), sin dejar las preciadas alpargatas de suela lisa y cuero de res o nylon para zapatear; las damas vestidas con camisón o blusa y falda con estampados de flores, alpargatas

www.ESTATUS.com.ve

y decorados en su cabeza para realzar su belleza. A partir de los años 50, Yolanda Moreno, la bailarina del pueblo venezolano crea la “Danza Nacionalista”, género que proyecta las tradiciones dancísticas venezolanas bajo un esquemas mas técnico y estético (coreográfico) y nos muestra, en esta particularidad, un vestuario mas estilizado lleno de color, fuerza y versatilidad para bailar, sin perder la esencia del traje original.

ROMANCE EN LOS ANDES Paseando por las montañas tupidas de frailejones, vas como la brisa brusca que baja la nieve y el sonido de las cristalinas aguas de las cascadas que interpretan los preciosos valses andinos, bambucos y merengues. La música, como su gente, se reconoce por sus ritmos lentos y románticos acompañados por el violín o la mandolina como principales instrumentos. Los bailes, caracterizados bajo un esquema de romanticismo o de amor por la naturaleza, donde el hombre hace lo imposible para cortejar a la mujer y aprovechándose de la escena, con el acogedor vestuario de ruanas o ponchos para cubrirse del frio, sombreros de cogollos o pajilla para taparse del sol en las horas de trabajo en

las montañas y alpargatas o cocuizas para caminar esos largos trechos montañosos. Los andes siempre nos enamorara por su gente, su música y su sapiencia.

PERFILES ZULIANO “La Chinita” y el puente sobre el Lago de Maracaibo, como su máximos exponentes, siempre acompañados de una gran devoción por San Benito de Palermo, al ritmo de gaitas parijaneras, chimbangueles y tamboreras. La danza zuliana es la forma musical que nos identifica con el resto del país por su ritmo sincopado de 2x4, mucho menos marcado que el merengue y sus bailes definidos en una manera muy particular por su tradición religiosa, alegre y colorida, llena de estampados de flores y sombreros de ala larga para protegerse del sol en las procesiones del Santo Negro y llevando en los pies alpargatas, calzado que sin lugar a duda está presente en casi todas las tradiciones danzarías del país. Ritmo, color y tradición podrían ser las palabras que nos identifican como venezolanos y una vez más demuestran lo grandiosas que son nuestras manifestaciones colectivas tradicionales, cada una en su contexto y razón social.

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

55


Deporte

por Mattew Bello

EL JUEGO

PERFECTO DIJO UNA VEZ MARIO BENEDETTI: “La perfección es una pulida colección de errores”; y es así como el deporte premia el trabajo y el esfuerzo del hombre. Luego de equivocarse tantas veces, luego caer y levantarse, es así como el poeta uruguayo valora la perfección, un concepto tan lejano como desgastado, pero que en el deporte se refleja con espíritu matemático. En el béisbol, nuestro deporte rey, donde las estadísticas son tan comunes y precisas, el juego perfecto se pinta a modo de ceros para el contrario, ceros hasta en alcanzar una base y, aunque el mérito es de todo un equipo, suele ser él o los lanzadores quienes se adjudican el logro. Fue aquella tarde del miércoles 15 de agosto cuando la perfección llegó para un venezolano. A partir del sexto inning a inning se empezó a anunciar la proeza del valenciano. Fue aquella tarde de verano en la que Félix Hernández, haciéndole honor a su mote de “Rey”, dejó sin opciones a sus súbditos, los bateadores de Tampa Bay, para convertirse en el primer criollo en lanzar un partido perfecto. Ya con un Cy Young a cuestas y siendo catalogado alguna vez como el mejor prospecto de toda su organización, los Marineros de Seattle, Hernández retiró a los

56 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

27 bateadores que enfrentó con 12 ponches y se convirtió en el quinto venezolano en lanzar un juego sin hits ni carreras, luego que lo hicieran Johan Santana en junio este año, Wilson Álvarez en agosto de 1991, Aníbal Sánchez en septiembre de 2006 y Carlos Zambrano en septiembre de 2008.

CUESTIÓN DE DETALLES Sin restarle méritos al “Intocable” (Álvarez), al “Toro” (Zambrano), al “Gocho” (Santana) y a Aníbal, el logro de Félix fue capaz de superar los errores (los que se cuentan como tal y los que no) que representan la frágil barrera entre el juego perfecto y el no hit no run (una versión igual de difícil para los lanzadores aunque los bateadores pueden llegar a primera base ya sea por un error o por una base por bolas). Y es que con el suyo, apenas son 23 los partidos perfectos que se han lanzado en la centenaria historia del béisbol de las Grandes Ligas, lo cual le pone aún más adentro de los anales del deporte. Una trayectoria que ya va a ritmo de record, pues a sus 26 años tiene estadísticas que mejoran las logradas por otros grandes latinoamericanos como Juan Marichal (salón de la fama), Pedro Martínez, Fernando Valenzuela, Luis Tiant y Dennis Martínez.

Lo del “Rey” fue tan perfecto que apenas con el soporte de una carrera a favor de su equipo, fue capaz de silenciar la ofensiva de Tampa Bay, conformada por finos bateadores como Evan Longoria o Carlos Peña. El mejor lanzador de la Liga Americana en 2010 nunca ocultó sus ganas de lanzar un juego perfecto y al fin, cuando lo consiguió, lo dedicó a su fiel fanaticada, esa misma que mantiene el interés por el equipo gracias a él. No en vano rechazó firmar un mega contrato con otra escuadra y renovar con la misma franquicia, esa que ya va para 10 años sin clasificarse a los playoffs.

¿LA PERFECCIÓN SE HACE COMÚN? Al ser tan raro el juego perfecto (23 en más de 100 años de historia) se hace llamativo que solo en 2012 se produjeran tres ¡y en apenas cinco meses! Además de Hernández, Philip Humber de los Medias Blancas de Chicago en abril (justamente frente a los Marineros de Seattle) y luego Matt Cain para los Gigantes de San Francisco, fueron los otros dos lanzadores en acreditarse partido impoluto este año. Pero, además de los juegos perfectos, otros tres pitchers lograron encuentros sin

www.ESTATUS.com.ve


hits ni carreras, lo que hace preguntarnos: ¿Ha cambiado algo en el béisbol? Tal como en los Juegos Olímpicos, donde en cada nueva cita se rompen marcas, los peloteros también se mejoran a sí mismos año a año, por lo que la tendencia por buscar la perfección es latente. La preparación, información y tecnologías a disposición permiten que la competencia sea cada vez más fuerte. Mucho tiene que ver también con el repertorio de lanzamientos que tiene un pitcher. La variedad le permite no solo dosificarse sino también despistar al oponente y así sacar ventaja. En todo caso, al final, todo depende en un gran porcentaje de la suerte de los lanzadores y del hecho de que las probabilidades terminen jugando a su favor.

EL PERFECTO CON ASTERISCO Aunque decíamos que la perfección era “pulir errores”, ¿qué pasa cuando la equivocación viene causada por otros? Ese casi primer juego perfecto para un venezolano debió llegar en junio de 2010, cuando el umpire Jim Joyce dio por quieto un out claro en primera base que le robó a Armando Galarraga su cupo en la historia. Era el último del partido y una garrafal decisión arbitral le puso un asterisco a la perfección. A posteriori, el susodicho reconoció su equivocación, pero el mal estaba hecho y ni Dios mismo cambió la decisión. Ese perfecto no fue capaz de “pulirse” en su totalidad. Sufrió un rayón en el peor momento, el último y, por el contrario, llevó a su autor de una gloria consumada a un bajón de rendimiento. Desconocemos si hay causa directa entre ambos, pero tampoco podemos descartarlo.

www.ESTATUS.com.ve

EDICIÓN 33 ESTATUS MAGAZINE

57


Personaje

por Gilberto Salinas

50 AÑOS DE

SPIDERMAN EN 1962 VIO LA LUZ, entre bocetos y argumentos, el eterno quinceañero acróbata e invertebrado que, además de ser un cumplido colega de medios, excelente estudiante, superhéroe y mal novio, también le queda tiempo para ser un amigable vecino. ¿Sorprendente, verdad?

habitante de Forest Hills, Queens, NY “, que además mataba tigres podando la grama y cuidando niños de sus vecinos. Las notas que dejaba luego de sus actos de justicia cerraban diciendo “su amigable vecino”, dando una pista de quién era, como quien no quiere la cosa.

¿Y lo amigable, la araña, lo sorprendente, el disfraz, todo eso de donde viene? … ¡momento!, vamos por partes, aquí sabrán datos importantes de este personaje que recién el 10 de agosto cumplió 50 años… mientras, será llamado Spidey, en ciertas ocasiones.

LO SORPRENDENTE

LA ARAÑA Stan Lee, su creador, muchas veces citó que el nombre pasó por varios autofiltros que tuvieron un único lugar común: referirse a un insecto. Por ende, se habló del Hombre Mosca, entre otras hipótesis. No obstante, el nombre tomó referencia del personaje de una historieta de la época (Pulp*), un combatiente del crimen apodado “The Spider”.

LO AMIGABLE Lee diseñó el proyecto de su personaje y se lo presentó al Director Editorial de Timely Comics (la actual Marvel) Martin Goodman, el cual fue rechazado bajo el argumento de que “las arañas no son del gusto del público”. Pulieron al personaje hasta ser “un pacífico y excelente estudiante de preparatoria, huérfano, criado por sus tíos y

58 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

El personaje tuvo una primera aparición pública, casi a regañadientes, en el volumen final de una serie de historietas que mostraban comúnmente fenómenos paranormales o monstruos. Dicha serie se llamaba “The Amazing Adult Fantasy”, pero para esa última entrega se retituló a “The Amazing Fantasy”, lo que decantó en el posterior nombre registrado del insecto, que es uno de los que más tiempo ha durado para un personaje sin ser cambiado. Esa última revista de la serie batió récords en ventas y motivó a Martin Goodman a darle play a una serie basada en “el trepa muros ése” como solían decirle.

EL DISFRAZ Ya tenía genio pero no la figura. El personaje de Stan Lee seguía siendo rechazado por el editor y aun no tenía aspecto. Pasó en un primer momento por el lápiz de Jack Kirby, el más prolífico dibujante del legado Marvel, pero a Lee no le gustó mucho su propuesta, pues lucía similar al Capitán América y además, tenía guantes, botas de pirata y una pistola que disparaba telarañas. Le dio entonces el chance a

Steve Ditko, colaborador de la competencia (DC Comics). Éste, caracterizado por dibujar con resultados más sombríos, obtuvo un personaje más estilizado, con un traje más original y reconocible desde cualquier punto de vista, pero con una apariencia un tanto siniestra. Por tanto, la dualidad amigable/ intimidante estaba dada.

LA CENSURA Pues si, al amigable vecino lo censuraron una vez. En 1971, el Departamento de Salud de los Estados Unidos solicitó a Stan Lee que diera un mensaje en contra de las drogas. Se hizo esto con Spiderman en unos episodios en los que Harry Osborn se hizo adicto al LSD. El organismo estadounidense Comics Code, encargado de regir leyes sobre contenidos y censura en las historietas, decidió no aprobar la salida de estos episodios. Stan Lee hizo caso omiso a esto y los publicó si su consentimiento, lo que motivó a la revisión y flexibilización de las normas que entonces prohibían tajantemente la mención de las drogas en los comics, así fuese para hablar mal de ellas.

LOS CAMBIOS DE NOMBRE Un par de veces lo llamaron de manera un poco distinta. “Spider-man” en 1972 dentro de la serie de comics “Marvel Team up”, que reunía a varios héroes de la firma. El 1976 se llamó “Peter Parker, The Spectacular Spider-Man”, con mayor enfoque en la vida privada del ya crecidito

www.ESTATUS.com.ve


Personaje

por Gilberto Salinas

Peter. Ambas existieron en paralelo a la serie original de revistas. Hacia 1990 se hace una reconversión a cargo del dibujante Todd McFarlane (creador de Spawn y dueño de McFarlane Toys); hay una cancelación de “The Amazing Spiderman” luego de 441 revistas ininterrumpidas para lanzar un nuevo #1. 9 años más tarde, con otro dibujante se lanza “Spider-Man: Chapter One”, re-explicando el origen del héroe arácnido, pero fracasando rotundamente en lo creativo y lo comercial. En la década siguiente, se editan las series “Sins from The Past” y “Ultimate Spider-Man”. Nace, crece… ¿y muere?: Spiderman no, pero Peter si. Mucho más maduro, con poderes más dominados y con un más asuntos personales resueltos y por abordar, el superhéroe es altamente poderoso, pero no su humano protector. En la Serie Ultimate, en 2011, Peter Parker muere en el universo paralelo tras una pelea con El Duende Verde. Dentro de esta historia nace la miniserie Ultimates Fallout, donde un latinoamericano llamado Miles Morales se hace cargo de rescatar el mito del amigable vecino y pone nuevamente a balancear al héroe por las calles de NY.

EL CLON En 2009, se pretende cambiar al envejecido Parker, felizmente casado, establecido profesionalmente ¡y moreno!, por Ben Reilly, soltero, joven, rubio, pero sin un centavo. Esta decisión editorial casi manda a la ruina

www.ESTATUS.com.ve

a Marvel luego de un breve estudio que causó un ruidoso rechazo a la sustitución de Peter Parker. El asunto se resolvió con una entretenida serie llamada “La Saga del Clon” donde se explica que Ben Reilly es un clon que se llamó “The Scarlet Spider” y así como tuvo origen incierto, su aparente final también lo es. ¡Otro culebrón!

¿DEBIÓ APARECER EN LA PELÍCULA “THE AVENGERS”? Sí. En las series Ultimate, participa con “Marvel Universe”, antecedente inmediato a “The Avengers”, en donde se dan incluso cambios de traje, porque Spiderman se une a “Los cuatro Fantásticos” luego de la muerte de Human Torch, dejan de vestir de azul para usar blanco y negro y se llamarían “Future Foundation”. Se da otro cambio de nombre cuando sale en paralelo “Avenging Spiderman” en junio de 2010, lo que deriva el nombre de “The Avengers” y sostiene el mito de por qué no fue incluido el arácnido en el staff de Nick Fury para el guión de la película.

Contada”… Ya los verdaderos aficionados de siempre a los comics entendemos por qué. Una última cosa, mientras algunos maduran, dominan sus poderes y prosiguen con sus vidas como Hulk, los X-Men o Los Cuatro Fantásticos, otros terminan pasando el testigo a nueva sangre y cambian sus habilidades tecnológicas como Batman, otros comercial y poéticamente mueren como Superman, otros son traídos tecnológicamente al presente como el Capitán América o Rocketee. ¿Por qué Spiderman será, para nuestras retinas, para la historia y el legado del comic, siempre un eterno jovencito? Muy sencillo, la edad indeleble y favorita de Peter Parker se termina estableciendo por el número de la serie que lo vio nacer, ese número de revista que salió a regañadientes, ese número final que marcó un inicio de 50 años de vida de Spidey… es el número 15.

Medio siglo de ambigüedades atrayentes y eternos enigmas rodean a un superhéroe que nació pensándose para ser eternamente joven, juicioso y humilde. Muchos de los detalles originales, desde el mismísimo nombre en adelante, se reajustaron en el film “The Amazing Spiderman” de 2012, también de Marvel y Columbia, vendida a las nuevas generaciones como “La Historia No

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

59


Especial

Al salón con

a r u La s a r a m i h C imaraslaura @ch

Producción: Estatus Magazine Modelos: Laura Chimaras Fotografía: Luymer Vestuario: Troupe by Yenny Bastida Locación: U.E. Andrés Eloy Blanco Estilismo: Yohandry Quintero

60 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve


Especial

www.ESTATUS.com.ve

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

43 61


Especial

62 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve


Especial

www.ESTATUS.com.ve

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

63


Especial

64 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve


Especial

www.ESTATUS.com.ve

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

65


Especial

66 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve


Especial

www.ESTATUS.com.ve

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

67


Especial

68 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

30 de Junio de 2012 Fotografía por Pa ti ya Produccions

EXPO ESTATUS EVENTOS 2012 EN MÉRIDA Expo Estatus Eventos preparó tres días de un grandioso evento donde los mejores expositores en materia de celebraciones dieron a conocer sus servicios y mercancías a los cientos de asistentes que acudieron al Hotel La Pedregosa, en el Estado Mérida. Un evento de lujo que ofreció a sus expositores un sin fin de beneficios y la oportunidad de promocionarse de una forma original y cargada de alternativas. Además, la presentación en vivo de los personajes animados, sorpresas y fotografías, junto a un show de conocidas bandas musicales.

70 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve


30 de Junio de 2012 Fotografía por Pa ti ya Produccions

www.ESTATUS.com.ve

Eventos

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

71


Eventos

31 de Julio de 2012 Fotografía por Alexander Torres

FIESTA DE GRADO DEL COLEGIO NTRA. SRA. DEL PILAR Los alumnos de 5to. año del Colegio Nuestra Señora del Pilar alcanzaron una nueva meta, la culminación de su carga académica. Para celebrar tan memorable acontecimiento realizaron una gran fiesta, llevada a cabo en un conocido local nocturno de Barinas. A ésta asistieron amigos y familiares de los graduandos, para disfrutar junto a ellos en un ambiente cargado de buena música.

72 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

10 de Agosto de 2012 Fotografía por Luymer

NOEL GORRÍN CELEBRÓ SUS 50 AÑOS Acompañado de su esposa, familiares y amigos más allegados, Noel Gorrín, propietario de la tienda Blue Coleccion, celebró su cumpleaños número 50. La fiesta estuvo llena de momentos muy especiales para el homenajeado de la noche, a quien todos los presentes le auguraron muchos años más de vida, llenos de salud y éxitos.

74 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

18 de Agosto de 2012 Fotografía por Luymer

NELSON MONTILLA CELEBRÓ A LO GRANDE SU CUMPLEAÑOS Nelson Montilla arribó a un año más de vida y lo celebró en una muy especial recepción llevada a cabo en el Restaurant Cocuy del Hotel Jirajara, en la ciudad de Barquisimeto. Empresarios, amigos, modelos, comerciantes y familiares del cumpleañero festejaron sus 32 años y disfrutaron de una velada cargada de emoción y buenos momentos.

76 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

4 de Agosto de 2012 Fotografía por Alexander Torres

BAUTIZO Y CUMPLEAÑOS DE BARBARA SOFÍA Bárbara Sofía Berrios Castillo celebró su primer cumpleaños y tan especial ocasión sirvió, además, para llevar a cabo el bautizo de la pequeña, acto realizado en la Iglesia María Inmaculada. Luego de recibir la bendición de Dios, la bella Bárbara, sus padres, padrinos, familiares y amigos se dirigieron al lugar del festejo, donde los esperaban momentos llenos de alegría y muchas sorpresas.

78 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

19 de Septiembre de 2012 Fotografía por Alexander Torres

GÉNESIS MORA CELEBRÓ SUS 15 AÑOS Génesis Valeria Mora Castillo arribó a sus tan esperados quince años y para festejar esta memorable fecha, realizó una muy especial celebración en una gala que evocaba a una noche parisina, con violines, vals y muchas sorpresas. Esta velada inolvidable estuvo precedida por una hermosa ceremonia religiosa.

80 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

18 de Agosto de 2012 Fotografía por Alexander Torres

INAUGURACIÓN DE MORELA’S CON CLASE Con motivo de la inauguración de la tienda Morela`s con clase, Ferrandini realizó un brindis al que asistieron familiares, clientes y amigos para compartir una tarde de mucha alegría y novedades, bajo la bendición de Dios, augurando un porvenir de éxitos para este nuevo local comercial.

82 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

14 de Julio de 2012 Fotografía por Alexander Torres

MUESTRA DE PROYECTOS DEL TECNOLÓGICO AGUSTÍN CODAZZI Los alumnos del I, II, III , IV y V semestre en Administración, Educación y Tecnología del Tecnológico Agustín Codazzi realizaron la presentación de un conjunto de proyectos alusivos a sus respectivas carreras, con el fin de dar a conocer lo aprendido e incentivar el compromiso con futuros trabajos profesionales.

84 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

8 de Agosto de 2012 Fotografía por Alexander Torres

GRUPO QUERO’S EN LA APERTURA DE LA FERIA GANADERA BARINAS 2012 Barinas fue testigo de uno de los eventos más criollos del estado, la apertura de la Feria Ganadera, donde participaron las diferentes instituciones educativas que hacen vida en la ciudad, presentado un stand con sus variadas oferta académicas y empresariales (IUP Santiago Mariño, IUT Antonio José de Sucre, Universidad Fermín Toro, Colegio Andrés Eloy Blanco, IUT Coronel Agustín Codazzi y la empresa Quero’s Publicidad).

86 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

8 de Agosto de 2012 Fotografía por Alexander Torres

EL FASHION NIGTH LLEGÓ LLENO DE ELEGANCIA Y GLAMOUR En un conocido local nocturno del estado Barinas se realizó el “Fashion Night”, evento que muestra lo mejor de la moda y el cual contó con la participación de exclusivos modelos, desfilando elegantes prendas de vestir y joyería, todo bajo la producción del reconocido Tony Páez.

88 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos

01 de Septiembre de 2012 Fotografía cortesía de Corporación Imagen Venezuela

EL MUNDO DEL JUGUETE CELEBRÓ SU 2DO ANIVERSARIO La juguetería “El Mundo del Juguete” llevó a cabo una celebración muy especial con motivo de su segundo aniversario, evento que además contó con la participación del casting y desfile de la corporación Imagen Venezuela, como antesala a la elección del año 2013. El Centro Comercial El Dorado fue el lugar donde se llevó a cabo tal evento, mismo al que asistieron las recientes ganadoras del concurso, quienes representaron a Venezuela en República Dominicana.

90 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Eventos IL ARGUILE HOUSE PRESENTÓ SU NOCHE ÁRABE Una noche llena de buena música y sensualidad se vivió en el restaurante Il Arguile House, cuando un grupo de bailarinas árabes presentaron un show especial, animando a todos los presentes y mostrando sus tradicionales movimientos de cadera.

92 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve



Directorio

ANGEL’S SPA URBANO Calle Alegría entre Prudencia y La Fe. Quinta #26. Alto Barinas Sur. Barinas. Edo. Barinas (0273) 4142466 BELIEVE COSMÉTICOS C.C. Cima. Nivel Plaza. Local KP-03B. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas BLUE COLECCIÓN C.C. Cima. Nivel Diversión. Local D9. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas BUENAS MANOS UÑASPA Av. Francia. Quinta Doña Ernestina. Alto Barinas Norte. Barinas. Edo. Barinas CASA VILLAMAR Av. Ezequiel Zamora. Colinas Country Club. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas (0273) 3732735 casavillamar@hotmail.com CENTRO ODONTOLÓGICO MONTILLA Av. Los Andes. Edif. Hotel Alto Barinas. Local 1. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5413538 CORPORACIÓN IMAGEN VENEZUELA Barinas. Edo. Barinas (0273) 4006543 I. U. T. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Av. Industrial. Barinas. Edo Barinas (0273) 5527311 I. U. P. SANTIAGO MARIÑO Av. 23 de Enero. C.C. Forum. Planta Alta. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5322263 iup_santiago_m@cantv.net UNIVERSIDAD FERMÍN TORO Av. Adonay Parra Jiménez. Sector La Federación. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5322469 uftbarinas@hotmail.com I.U.P. CORONEL AGUSTÍN CODAZZI Av. Adonay Parra Jiménez. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5334845 iutac.barinas@hotmail.com DMD ESPACIO VIVO Av. Marquitos c/c Calle Capri. C.C. Espacio Vivo. Alto Barinas Norte. Barinas. Edo. Barinas dmd@espaciovivo.com.ve www.espaciovivo.com.ve

94 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

DON REGALÓN (BARINAS) Av. Alberto Arvelo Torrealba. Alto Barinas Norte. Barinas. Edo. Barinas DON REGALÓN (EL VIGÍA) C.C. Ciudad Traki. Al lado de Makro. El Vigía. Edo. Mérida ESTATUS Av. Marquitos c/c Calle Capri. C.C. Espacio Vivo. Alto Barinas Norte. Barinas. Edo. Barinas info@estatus.com.ve www.estatus.com.ve FARMACIA SANTA ROSA Av. Garguera c/c Aramendi. Sector Centro. Barinas. Edo Barinas (0273) 5524227 FARMACIA SANTA ROSA (ALTO BARINAS) Calle Justicia c/c Av. Venezuela. Alto Barinas Sur. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5410281 UNIDAD DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA FECUNDAR Carrera 21 entre Calles 27 y 28. Clínica Razetti. Torre Cristal. Piso 1. Consultorio 111. Barquisimeto. Edo. Lara (0251) 2334748 www.fecundar.com.ve FERRADINI Av. Sucre. C.C. Doña Fini. Local 1. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5523519 FLASHPOINT Av. Blonval López c/c Av. Los Andes. C.C. Pereira. Nivel 1. Oficina 1. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas (0424) 5008484 HOTEL BELENSATE Av. Principal de la Urb. La Hacienda. #4-61. Mérida. Edo. Mérida (0274) 2663722 reservas@hotelbelensate.com www.hotelbelensate.com HOTEL EUROBUILDING EXPRESS BARINAS Av. Suiza c/c Calle Piedemonte. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5419256 reservasbarinas@eurobuilding.com.ve www.hoteleuro.com

HOTEL MASTRANTO SUITE Av. Cuatricentenaria. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5414126 info@hotelmastrantosuite.com www.hotelmastrantosuite.com HOTEL TIBISAY Av. Universidad. Mérida. Edo. Mérida (0274) 2441729 reservas@hoteltibisay.com www.hoteltibisay.com HOTEL TIFFANY Calle 2 entre Carrera 1 y Av. Lara. Urb. Nueva Segovia. Barquisimeto. Edo. Lara (0251) 4201200 reservaciones@tiffanyhotel.com.ve www.tiffanyhotel.com.ve INSTITUTO CLÍNICO QUIRÚRGICO SEÑORA REGINA RINCÓN Calle Principal. #2-61. La Caramuca. Barinas. Edo. Barinas (0273) 9234402 icqreginarincon@yahoo.com.ve IL ARGUILE HOUSE Av. Lara. C.C. Churun Merú. Local C-6. Urb. Nueva Segovia. Barquisimeto. Edo. Lara JAIRO SANABRIA CORREDOR DE SEGUROS Av. 23 de Enero. Concesionario Oshima Motors. Barinas. Edo. Barinas. (0273) 5330473 www.jairosanabria.com.ve KIMIENTI VIAJES Y TURISMO Carrera 2 c/c Calle 6. Mini C.C. Jirahara. Urb. Nueva Segovia. Barquisimeto. Edo. Lara (0251) 8086525 kimientiviajesyturismo@yahoo.es LA PRENSA DE BARINAS Av. Andrés Varela entre Calles Plaza y 5 de Julio. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5526840 www.laprensadebarinas.com.ve MARIO HERNANDEZ C.C. El Dorado. Nivel Diversión. Local 22. Barinas. Edo. Barinas MODA MATERNA C.C. Sambil. Nivel PB. Local L224. Sector Este. Barquisimeto. Edo. Lara (0251) 7137714 NEW CONCEPT DECO C.C. Locatel. Local N10. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5417027

www.ESTATUS.com.ve


Directorio

O’GAR C.C. Cima. Nivel Feria. Urb. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas OKAFE C.C. Cima. Nivel Plaza. Urb. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas POSADA AGROTURÍSTICA DON MARCOS Carretera vía El Toreño. Kilómetro 7 (márgen izquierdo). Barinas. Edo. Barinas (0273) 5110388 www.posadadonmarcos.com PRC ENTERTAIMENT NETWORK (0273) 4141999 info@prc.com.ve www.prc.com.ve QUERO’S PUBLICIDAD Av. Montilla c/c Calle Camejo. Centro Empresarial Quero Silva. Primer Piso. Barinas. Edo. Barinas (0273) 5323466 RADIOPLUS 89.3FM C.C. Doña Grazia. Planta Baja. Barinas. Edo. Barinas www.radioplus.com.ve ROSADO & AZUL C.C. Cima. Nivel Feria. Urb. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas SOHO’S TRENDS C.C. Cima. Local P-15. Urb. Alto Barinas. Barinas. Edo. Barinas SUPER ESTRELLA 89.7FM C.C. Doña Grazia. Piso 1. Barinas. Edo. Barinas UNIDISEÑOS Barinas. Edo. Barinas (0424) 5081892 unidisenos@gmail.com ZAP ELECTRONIC C.C. Metropolis. Nivel Agua. Local 77. Barquisimeto. Edo. Lara (0251) 2306146 zap.electronic@gmail.com

www.ESTATUS.com.ve

EDICIÓN 34 ESTATUS MAGAZINE

95


Recomendado

GUÍA RADIAL

Modelo: Misleyda Dugarte

96 ESTATUS MAGAZINE EDICIÓN 34

www.ESTATUS.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.