UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO FÍSICA 1
Cambios de velocidad de los cuerpos en movimiento
NOMBRE: ESTEBAN ESCOBAR PARALELO: P2 FECHA: 08/06/2017 TEMA: FUNDAMENTO CONCEPTUAL
El movimiento tiene que ver con la sensación de desplazamiento rápido, que es provocado por un efecto invisible, que actúa sobre los cuerpos, llamado fuerza.
La razón de cambio de la velocidad se conoce como aceleración. Puesto que la aceleración es una razón de cambio, es una medida de cómo cambia la velocidad respecto al tiempo.
Para tener una velocidad constante se requiere que tanto la rapidez como la dirección sean constantes, el movimiento a velocidad constante es un movimiento en línea recta y con rapidez constante
Si la rapidez o la dirección cambian, entonces, la velocidad cambia. No es lo mismo rapidez constante que velocidad constante. un cuerpo se desplaza constante a lo largo de una trayectoria.
FUERZA NO EQUILIBRADA
Cuando las fuerzas no están equilibradas producen diferentes efectos en los cuerpos sobre los que actúan
Fuerza aplicada
Es la ejercida sobre un cuerpo, por una persona u otro objeto
Atracción gravitatoria
Fuerza Normal
Tensión
Fuerza con la cual la tierra atrae hacia su centro, a los objetos que están sobre la superficie ter restre
Fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella, en sentido contrario a la fuerza ejercida
Fuerza con que una cuerda o cable tenso tira de cualquier cuerpo unido a sus extremos
Resistencia del aire
Fuerza de fricción
Fuerza de fricción, que actúa sobre los objetos que viajan a través del aire, en dirección opuesta al movimiento
Fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento, se debe a las rugosidades.
Cuerpo en equilibrio
Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio, la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre él debe ser igual a cero.
Fórmulas del MRUA
• Velocidad
• Posición
x=x0+v0
⋅t+1/2at2
v=vo+at v2=v02+2at
Segunda ley de Newton
Ley Fundamental de la Dinámica
• Aceleración
a=cte
• También conocida como Ley Fundamental de la Dinámica, es la que determina una relación proporcional entre fuerza y variación de la cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo.
• La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Aplica solamente si la fuerza es una fuerza externa.
Bibliografía Alonso, M., & Acosta, V. (1983). Introducción a la física. Bogotá-Colombia: Cultural Ltda. Alvarenga, B., Ribeiro da Luz, A., & Paniagua, F. (1994). Física. México D.F.: Harla, S.A de C.V. (Oxford University Press). Medina, A., & Jesús, O. (2010). Física 1. Salamanca-España: Universidad de Salamanca. Universidad Santiago de Cali. (2011). Guias únicas de laboratorio de física 1. CaliColombia: Departamento de laboratorios.