Borrador Programa Mujeres Liderando

Page 1

El aĂąo por delante

Mi proyecto de vida

19


Cuaderno Mi Proyecto de Vida

¿Qué es esto? Este cuaderno te ayudará a desarrollar y liderar tu proyecto de vida desde tu propósito.

¿Por qué es bueno para mí? Conocerse a uno mismo permite aceptación, seguridad y desarrollo. Esto te va a permitir identificar cuáles son tus fortalezas y que aspectos debes mejorar para liderar tu vida desde tu esencia y desarrollar tus proyectos desde tu propósito de vida.

¿Qué necesito? • Al menos 3 horas ininterrumpidas (para reflexionar sobre mi vida) • Al menos 1 hora ininterrumpida (para planear mi proyecto) • Este cuaderno impreso • Sinceridad y transparencia • ¡Tus esferos favoritos!

1


Prepárate

Acomódate Pon música relajante Prepárate una bebida caliente Deja a un lado tus expectativas Cuando estés lista, empieza.

3


Conociéndome ¿Qué me motiva?

¿Qué me inspira?

4


El año por delante ¿Cuál es mi esencia?

¿Cuál es mi tránsito de desarrollo?

1

Perfeccionista

6

Comprometido

2

Colaborador

7

Dinámico

3

Competitivo

8

Líder

4

Creativo

9

Conciliador

5

Análitico

¿Qué tareas voy a realizar para impulsar lo mejor de mi personalidad?

(Según mi tránsito de desarrollo) 5


ConociĂŠndome

6


El año por delante Seis preguntas sobre mi vida ¿De qué estás más orgullosa?

¿Cuáles son las tres personas que han tenido mayor efecto en ti?

¿En cuáles tres personas has tenido el mayor efecto tu?

¿Qué no pudiste terminar?

¿Cuál es la mejor cosa que has descubierto sobre ti mismo?

¿Cuál es la cosa por la que te sientes más agradecido?

7


Conociéndome Mis tres mayores logros Escribe tus tres mayores logros aquí

¿Qué has hecho para alcanzar estos éxitos?

¿Quiénes te ayudaron a alcanzar estos éxitos? ¿Cómo?

Mis tres mayores desafíos Escribe tus tres mayores desafíos del año que terminó aquí

¿Quién o que te ayudo a superarlos?

¿Qué has aprendido de ti mismo mientras superabas estos desafíos?

8


Mi imagen personal: Una herramienta para el ĂŠxito 9


Visagismo

Redondeado Se reconoce por tener la frente ancha y las mejillas redondeadas, con un mentón corto y angosto. Requiere un alargamiento óptico.

Ovalado

Cuadrado

Es el rostro ideal. Aporta equilibrio a sus proporciones. En el caso del hombre, la línea de la mandíbula es más cuadrada que en la mujer.

Se caracteriza por la frente ancha y los pómulos alineados con el maxilar. Requiere suavizar las formas angulosas del rostro y alargar el rostro.

Triángulo Se caracteriza por tener la frente más estrecha que el maxilar. Suavizar la mandíbula es una opción para que el rostro se vea más proporcionado.

Rectangular Se caracteriza por la frente cuadrada y alineada con los maxilares. Ópticamente intentaremos ensanchar y reducir.

Diamante Secaracteriza portener os l póm ulos má sam plio s que la rfente y elma xilar. Se e rcom ienda reducir os l pómu los.

¿Cuál es tu tipo de rostro?

10

Triángulo invertido Se caracteriza por tener la frente más ancha que la mandíbula y mentón. Óptimamente se recomienda ensanchar la mandíbula y reducir la frente.


ColorimetrĂ­a

11


Fondo de armario Son las prendas mínimas claves que deberías tener en tu closet para lograr el mejor número de combinaciones posibles.

1. Funcional:

Según las actividades que realices y los escenarios y entornos que frecuentes.

2. Versátil:

Las prendas y complementos que harán parte de tu fondo de armario deben ser versátiles, esto quiere decir que deben combinar entre ellas de la mejor manera posible. La correcta elección definirá la buena realización de looks.

3. Duradero:

Tus prendas de fondo de armario deben ser duraderas, esto no quiere decir que deben ser eternas. Las personas evolucionamos y nuestro fondo de armario debe evolucionar con nosotros.

Prendas básicas del fondo de armario (Selecciona lo que ya tienes) Blazers en colores neutros Abrigo clásico Gabardina clásica Saco de punto trenzado Jeans en tonos neutros Pantalones de dril en tonos neutros Camisetas de algodón Camisa blanca Vestidito negro clásico

Chaqueta impermeable Tacones de puntas estilizadas Tenis Baletas con terminación en punta Chaqueta de jean Chaqueta de cuerina sintética Maletín de doble asa de un material más elegante.

Consejos prácticos Colores lisos y neutros Tejidos y materiales intemporales Para parte inferiores utiliza mejor prendas básicas atemporales Por una prenda inferior debes tener tres superiores No arriesgues mucho con prendas de diseño complicado Prendas simples básicas = comodines Puedes arriesgas un poco en prendas superiores. 12


¿Cómo encontrar tu propósito?

LO QUE AMAS

PASIÓN

MISIÓN

EN LO QUE ERES BUENO

LO QUE EL MUNDO NECESITA PROFESIÓN

VOCACIÓN

POR LO QUE TE PAGAN

PROPÓSITO

13


Mi Proyecto Personal ¿Qué me gusta hacer? / ¿Qué disfruto hacer?

¿En que soy buena? / ¿En que me reconocen?

14


Mi Proyecto Personal ÂżCuĂĄl es el objetivo de tu proyecto personal?

Tres palabras que definan tu proyecto personal

15


Mi Proyecto Personal ¿Cómo podría monetizarlo?

¿Cómo ayudarías al mundo? / ¿Qué le aportarías?

16


Pendiente

17


Pendiente

18


Pendiente

19


Cuaderno Mi Proyecto de Vida

20


Pendiente

21


Cuaderno Mi Proyecto de Vida

22


ContĂĄctenos Paola Nigrinis - Gerente CCE paola.nigrinis@co.pwc.com Tel.: (1) 634 0555 Ext.: 15102 Karen Rubiano - Consultor Senior karen.rubiano@co.pwc.com Tel.: (1) 634 0555 Ext.: 15102 Vanessa PiĂąeros - Consultor vanessa.pineros@co.pwc.com Tel.: (1) 634 0555 Ext.: 15102 Claudia Saavedra - Consultor claudia.s.saavedra@co.pwc.com Tel.: (1) 634 0555 Ext.: 15102

www.pwc-ngs.com

23


Cuaderno Mi Proyecto de Vida

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.