1 minute read

I.- Estrategias para indagar en los conocimientos previos

Estas actividades son introductorias ya que dan inicio a la secuencia didáctica del docente, representan una gran importancia ya que constituyen un recurso para la organización de conocimientos.

Advertisement

¿Qué

son?

Se presentan algunas estrategias para indagar conocimientos previos, ya que son el punto de partidadeldocente para guiar su práctica

¡Secreto!

La clave del aprendizaje significativo está en relacionar un nuevo material o conocimiento conunonuevoporloque la eficacia de tal aprendizaje está en función de carácter significativo y no se está memorizando el estudiante razona y llega a un conocimiento que estaraconelsiempreque lonecesiteynoloolvidará después de algunas semanas.

Apuntescognitivos.

Estossedanentreloqueel estudianteyaconoceyloque necesitaconocerparaasimilarde maneracognitivalosnuevos conocimientosestoayudaa construirlosorganizadoresprevios conceptos,ideasinicialesy materialintroductoriosiendo referenciasanuevosconceptos racionales.

Estrategias.

1.-Lluvia de Ideas.

Estrategiaquepermiteal docenteindagaryobtener informacióndeungrupoacerca deuntemadeterminado.

● Ayudaalosestudiantesa recuperarlainformacióno conocimientoquecreían perdido.

● Aclararideaserróneas.

● Resuelveproblemas.

● Desarrollalacreatividad.

● Ayudaalacreaciónde nuevosconocimientos.

Algunas otras estrategias

RA-P-RP

(Respuestaanterior, Pregunta,RespuestaPosterior)

Estrategiaquenospermiteconstruir significados en tres momentos representados por una pregunta una respuesta anticipada y una respuestaposterior.

● Indagar conocimientos previos.

● Desarrollar un pensamiento crítico.

● Desarrollarlacomprensión.

Preguntasexploratorias.

Preguntas referentes a intereses,significados y los interesesdespertados.

● Descubrir los propios pensamientosoinquietudes.

● Desarrollar el análisis, además del razonamiento críticoycreativo.

Preguntas Literales ideas, datos y conceptos que aparecen directamente expresados en un libro, un capítulo, un artículo o algún otro documento.

Otras estrategias.

Preguntas-guía

Nospermitevisualizaruntema demaneraglobalatravésde unaseriedeinterrogantes.

● Seseleccionauntema

● Seformulanpreguntas.

● Laspreguntasse contestanhaciendo referenciaadatos, ideasydetalles expresadosenuna lecturaoinvestigación quiero saber, qué aprendí? indagando en los conocimientos previos que posee el estudiante, para después, cuestionarse acerca de lo que desea aprender y, finalmente, para verificar lo que ha aprendido

● Plantear preguntas a partir de un texto, un tema o una situación presentados por el profesor.

● La generación de motivos que dirijan la acción de aprender

¡Bienvenida a la Facultad de Ciencias de la Educación este semestre!

En días anteriores los estudiantes de octavo semestres de la licenciatura en ciencias de la educación organizar una fiesta de bienvenida para los estudiantes de nuevo ingreso a la facultad, también invitaron a las 4 tos semestres a participar en el evento que fue realizado en la “Caguamera”, tras el estadio coyotes

¡Polemico!

Al momento de la invitación las compañeras anunciaron que no habría clases si más de ¾ de grupo compraba el boleto lo que causó mucha emoción entre los grupos, pero este plan se vio afectado el mismo dia de la venta de boletos ya queporindicacionesdeldirectorestosecambioa que no importaba cuántos estudiantes compraron susboletosaunasíseasistióaclasesnormale.Lo que ocasionó que muchos estudiantes no asistieran.

¡¿Qué es eso?!

Los premios y concursos que se llevaron a cabo dentro del evento causaron confusión, gracia y burlas entre los estudiantes ya que entre los premios que se anunciaron, se encontraban 3 horas en un motel, botellas y un concurso de tangas.

This article is from: