Revista Offstage - N1

Page 1

OFFsTAGE Detrás del escenario Pág 4.

Galería: La despedida de Wincho Venezuela 2012 - Número 1


Editorial

6 EN ESTA EDICIÓN... Los discos + esperados Toques 3 El Playlist de... Detrás del escenario Galería

4

Offstage vive y cree en la música hecha en Venezuela, por ello la revista nace con el ánimo de difundir la movida del rock en el país porque el talento aquí es ilimitado y una muestra de ello son las bandas de rock venezolanas. En esta primera edición contaremos con ‘El Playlist de’ donde conoceremos las canciones de bandas nacionales favoritas de Gustavo Casas, cantante de Wahala. También tendremos entrevistas con Claudio Sánchez vocalista de la banda Limpiacabezales y Juan Olmedillo de Los Mentas quienes nos detallan en ‘Detrás del escenario’, cómo hacen para ir a tocar en tu ciudad, sus experiencias con el público y más. Esperamos lectura. ¡Full

disfruten la Buena Vibra!

ESTHELA GÓMEZ -

11

CREDITOS: DISEÑO/REDACCIÓN/FOTOGRAFÍA

ESTHELA GÓMEZ OFFSTAGEVE.WORDPRESS.COM @OFFSTAGEVE

República Bolivariana de Venezuela Ministerio popular para la Educación Superior Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social Cátedra: Diseño Periodistico III Profesora: Elizabeth Miquilena


Los discos + esperados

El Playlist de... @GUSTAVOCASAS

Telegrama: Esta banda se encuentra en el estudio preparando su tercer disco, el cual tenía por nombre “Cambia tus amigos” pero fue modificado este año según una publicación hecha por Javier García en el Facebook de la banda: “En esta oportunidad les escribe Jay, para decirles que la espera ha sido larga, tormentosa, casi mortal, pero el barco ha subido todas las velas y va rumbo a darles nuestro tercer disco... Dicho disco tenía un nombre que algunos conocían, pero ha cambiado y solo el día que lo tengamos podremos decirlo… La espera ha sido peor para nosotros que para todos los que aman y creen en Telegrama, pero al final todos seremos demasiado felices, GRACIAS.” Este álbum ha tardado pero estamos seguros que será tan bueno o mejor que su predecesor “Contry Club” (2008).

Wahala:

11 canciones favoritas de bandas nacionales.

- Flamingo (La Vida Bohéme) - Una Mirada Dice Todo y Dice Nada (Sentimiento Muerto) - Nana (Pacifica) - Camino (Tomates Fritos) - Vitamina (Bacalao Men) - Diciembre (Todos Santos) - El Disco Anal (Los Amigos

La banda caraqueña regresa luego de varios años sin material discográfico con “Mejores días y mejores noches”, cuarto álbum grabado en los Estudios Remoto de Caracas, bajo la producción de la misma banda, Ricardo Martínez, Marcel Fernández y Jean Pierre Felce. El disco aún no tiene una fecha exacta de lanzamiento pero si los nombres de las canciones que lo integrarán: “Amanece Despegando”, “Aquí Estoy”, “Mi Propio Paraíso”, “A Veces Las Mañanas Llegan Temprano”, “Destino”, “El Viento”, “Tiempo” y “Fugaz”.

Invisibles) - Ausencia (Dermis Tatú) - La Costura (Americania) - Dos Secretos (Viniloversus) - Zapatos Nuevos (Desorden Público)

Toques Maracaibo

Caracas

Valencia

10.02.12: Lebronch @ PDVSA La Estancia

8.02.12: Rawayana (videocase ‘Gatos Oliva’) @ Le Club

25.02.12: Los Mentas @ El Teatro Bar

01.03. 12: La Abuela Disco + Estático Cielo @ Bahía Rasta Bar 03.05.12: Rousbel @ Bahía Rasta Bar

10.02.12: Gustavo Casas + Carlos Angola + Reinaldo Goitia @ La Quinta Bar 10.02.12: Los Mesoneros @ Discovery Bar

Pto La Cruz

15/16.03.12: U-FEST @ UCV

17.02.12: Ideoma @ Tiburon Club

17.03.12: Buenaparte @ La Quinta Bar

07.04.12: Rousbel @ El Teatro Bar

Mérida 17.02.12: Suena Indie 2012 @ Hacienda La Concepción 17.03.12: Rousbel @ Garage Rock Bar

OFFSTAGE 3


DETRÁS DEL ESCENARIO CLAUDIO SÁNCHEZ Y JUAN OLMEDILLO CANTANTES DE LIMPIACABEZALES Y LOS MENTAS, RESPECTIVAMENTE, NOS CUENTAN UN POCO DEL PROCESO POR EL QUE PASAN PARA LLEVAR SU MÚSICA A LAS CIUDADES DEL PAÍS.

OFFSTAGE 4


Detrás del escenario: parte I

LIMPIACABEZALES OS: ¿QUÉ HACEN PARA NO FASTIDIARSE Y MANTENER LA ARMONÍA DE LA BANDA? C: Pues no nos fastidiamos tanto como parece, la banda tiene 12 años. Creo que hemos sido muy relajados caminando sin apuros. OS: ¿APARTE DESEMPEÑAN

DE SER MÚSICOS, OTRA PROFESIÓN?

C: Carlos estudia sonido en Caracas, Tito es diseñador web y artista gráfico computarizado, Naty estudia contabilidad, yo (Claudio) soy publicista y diseñador gráfico, somos parte de la religión del gran y noble pollo. OS: ¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS HACER AL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PARA DARLE FUERZA A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LAS BANDAS EN EL PAÍS? C: Lamentablemente, está visto que las recomendaciones no valen de mucho. Sólo los hechos. Nuestro rock está tomando un auge que no había sido visto antes, y sin sonar exagerado es el más evolucionado de Latinoamérica. El sector privado ha dado algunos signos de fe en ello, si todos empujamos hacia la misma dirección y aún nos divertimos haciéndolo, entonces podrá ser rentable a medios, marcas, y servicios... así mismo. TWITTER: @LIMPIACABEZALES CANCIÓN: PREGUNTAS HISTÉRICAS

C: Se sale al ruedo generalmente con lo personal de la batería (caja pedal y platos) y con guitarras bajo y efectos. OS: ¿EL LOCAL CUBRE LOS GASTOS DE TRASLADO, HOSPEDAJE ETC.? C: El local debería encargarse en lo posible de varias cosas pero es difícil a veces es preferible que la banda resuelva -o quedarse donde los panas- (risas).

OFFSTAGE 5

Foto : La-Maga http://www.flickr.com/people/lamaga-photo/

OFFSTAGE: ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE OS: ¿QUIÉN ESTABLECE EL PRECIO DEL TOMAN EN CUENTA PARA HACER UN COVER? TOUR O TOCAR EN OTRA CIUDAD? C: A veces hay un precio fijo en cover del local, CLAUDIO SÁNCHEZ: Lo primero es se puede cuadrar dependiendo de la banda. revisar “para qué” vamos a salir a tocar, promocionar un álbum, un sencillo, un video OS: ¿CUÁL ES LA CIUDAD A DONDE o algo, eso de tocar por tocar suele dar LES HA GUSTADO MÁS IR A TOCAR? resultados desalentadores porque la energía ¿CUÁL HA SIDO LA MÁS DIFÍCIL?, y el tiempo invertido debe medirse en ¿A CUÁL DESEAN IR? Y PORQUE. promoción, alcance, o popularidad. También es conveniente que cada visita a la ciudad C: Nos gusta Puerto La Cruz, tenemos tenga un par de entrevistas o reuniones muchos amigos y fans allá. Cumaná de ser posible. La idea es aprovechar al como la más difícil y extraña. Queremos ir máximo. Y antes de los toques hacer una a Mérida por la canción del disco ¡claro! gira de medios es muy recomendable. OS: ENTRE CONCIERTO Y CONCIERTO, OFFSTAGE: ¿USTEDES CONTACTAN A ¿QUÉ EXPERIENCIAS CON EL PÚBLICO LOS LOCALES O ELLOS LO HACEN? SEGUIDOR LOS HA MARCADO MÁS? ¿ALGUNA ANÉCDOTA? C: Ambos, a veces llamamos por fechas o ellos llaman y se cuadra algo fino C: Bueno tuvimos chance de grabar el generalmente hay que llamar porque disco mientras hacíamos varios toques en no suelen haber muchos “locales” PLC, así que los músicos de las bandas y casi todos tienen “agenda full”. iban a nuestro show, y era algo de presión extra, terminamos con grandes amistades y OS: ¿QUÉ CONDICIONES DEBE TENER EL mucho respeto mutuo. Abrimos dos veces LOCAL? para Atkinson y compartir con esos panas fue increíble, grabar con Rex y acompañar C: Un sonido decente o la capacidad de pagar a Tomates Fritos en varias ocasiones... Los por él, un backline (batería, amplificadores) viajes de 12 horas en bus o llegar de un decente, un área para los músicos. viaje de 10 horas directo a enchufarse al amplificador y decir “buenas nochees”. OS: ¿EL LOCAL APORTA LOS Lo más freak aún sigue siendo firmar EQUIPOS E INSTRUMENTOS O autógrafos, las fotos y eso, o verse en la foto USTEDES LLEVAN LOS SUYOS? de avatar de alguien más es muyyy extraño.


Detrás del escenario: parte II

LOS MENTAS ¿A DÓNDE VAMOS A TOCAR? Para Los Mentas, lo principal es que alguien los contrate a la hora de planear un tour o visitar otra ciudad. “No somos productores de eventos, solo somos músicos de rock. Por más iniciativa que tengamos de ir a tocar en una ciudad no estamos en la capacidad de llevarlo a cabo sin un productor local que busque el local, cree un evento o algún bar que esté interesado en llevarnos” explica Juan Olmedillo voz y guitarra de la banda. Hoy en día los locales y productores llaman a Los Mentas y no al contrario. “Cuando comenzamos íbamos o llamábamos a los bares a ofrecernos y mostrarles el material de la banda. Gracias a Dios y la constancia hemos logrado un público suficiente que demanda nuestra presencia y garantiza buenos ingresos para el bar o el productor”. EL LOCAL Cuando ya se tiene un local, este debe contar con unas condiciones adecuadas para el mejor desenvolvimiento de la banda. Por ello, cada grupo (en este caso Los Mentas) presenta un Rider Técnico, “en él especificamos una cantidad de requerimientos de sonido óptimos que garanticen un buen sonido (consola, microfonía, efectos, monitores, etc.). A su vez hay otro requerimiento a nivel de equipos específicos que son más personales de cada músico. A esa lista de amplificadores y batería le decimos Backline”. Los Mentas usualmente exigen Backline, sobre todo en el interior del país. Juan expresa que no pueden montarse a un avión con una batería, y de poder, el precio sería muy elevado. “En esos casos el bar pone todo lo que requerimos en la lista donde le damos suficientes opciones de marcas y modelos en equipos para que no se le haga tan difícil. Si el local está en Caracas y no cuenta con estos equipos incluimos nuestro Backline personal en el presupuesto del toque”. En cuanto a los gastos como el traslado, hospedaje, catering y extras, el caso varía. “Cada toque, en nuestro caso, es distinto y se negocia según las posibilidades del productor

OFFSTAGE 6

local. Los Mentas tratamos de hacer un precio paquete que incluya hospedaje, alimentación y traslados, de manera que el productor se concentre en nuestras otras exigencias. Hay eventos que logran patrocinios con líneas aéreas, hoteles, restaurantes (sobre todo en el interior) entonces hacemos una negociación distinta”. EL COVER “Si el local nos paga una tarifa específica exigida por la banda, no nos involucramos en el precio de la entrada. En cambio, si dependemos de un porcentaje de la entrada o de su totalidad, es responsabilidad nuestra establecer un precio confiando un poco en nuestro poder de convocatoria (risas).” LAS CIUDADES “En Venezuela hay muchas ciudades donde somos muy bien recibidos, como Valencia, Punto Fijo, Maracaibo, Puerto La Cruz y Puerto Ordaz. Hay otras donde ha sido moderada la asistencia. Suponemos que nos gusta tocar donde somos mejor recibidos (risas)” Los Mentas fue la banda encargada de abrir el Festival Vive Latino de 2008 en México; el concierto fue transmitido en toda Latinoamérica por el canal musical Telehit. “México ha sido tremenda plaza y la que significó para nosotros tremendo reto…estábamos muy nerviosos ya que se hace en un escenario muy grande y ante miles y miles de personas. Creo que ha sido el toque más importante y más comprometido de la banda. Gracias a Dios salimos bien parados”. De Venezuela, a la banda le falta llevar su particular rock a los llanos, “apenas conocemos Barinas, pero no hemos ido nunca a Valle de la Pascua, ni San Carlos, Calabozo, etc. Queremos ir a España, Chile y volver a Argentina en mejores condiciones”. EL PÚBLICO “Tenemos que ser agradecidos con el público que nos sigue, cada vez son más y más.

Es gente fiel de todo tipo de estrato social y edades. Ante esa variedad la cantidad de anécdotas es mucha y de todo tipo. Desde gente que confecciona por su propia cuenta ropa alegórica a Los Mentas, dibujos, cartas, etc. Hay gente que viaja desde Valencia, Maracay o La Victoria, para vernos en algún show especial en Caracas. Una vez un chamo se nos acercó en Valencia para decirnos que venía desde Ciudad Bolívar para vernos tocar. ¡Son cosas que nos emocionan muchísimo!”. POR OTRO LADO… Muchas veces nos preguntamos ¿Cómo hacen estas bandas de tanta trayectoria para mantener la armonía? Para Juan la respuesta es sencilla, “Los 4 Mentas tenemos ocupaciones profesionales diferentes a la banda. Los Mentas es nuestro escape creativo, no nuestro oficio. Creo que al haberlo mantenido así durante estos 14 años no ha hecho mantenernos juntos. Aparte somos amigos desde la infancia, lo cual crea un lazo fuerte. Puede que eso ayude mucho. Si no tocáramos en Los Mentas igual beberíamos y haríamos parrillas juntos (risas).” EN CUANTO AL DESARROLLO DE LAS BANDAS EN EL PAÍS… “Creemos mucho en el soporte económico que puedan aportar el sector público y privado. Ya hay importantes manifestaciones de ambos y creemos que debe seguir así. Por otro lado también creemos que el movimiento rock en Venezuela debería mantenerse auténtico y no dejarse trastocar por la influencia de marcas comerciales. Nos hacen falta propuestas originales que eleven la calidad artística, y creemos que eso se ha perdido un poco en función de mejores beneficios para un producto, marca, institución o de la banda misma. Debe haber un equilibrio que asegure el valor creativo”.

TWITTER: @LOSMENTAS CANCIÓN: SHAWARMA MIXTO


LOS MENTAS @ PDVSA LA ESTANCIA MCBO

OFFSTAGE 7



Ilustraci贸na


CONTINUARA... LA VIDA BOHEME - NICARAGUA ILUSTRACIÓN: @HADYFREAK


Galería

ATKINSON / GIRA DESPEDIDA DE WINCHO @ MCBO


WEEDKILLER bar & lounge

J-231169131-3

@WeedKillerBar MARACAIBO.CARACAS.VALENCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.