& Magazine fall 2013

Page 1

&

HOMENe& w LIFE STYLE

MAGAZINE

MODA HOMBRE GASTRONOMÍA DECÓ NIÑOS BELLEZA VIAJES MÚSICA DESEADOS TEATRO

OTOÑO 2013

magazine

los 10 colores imprescindibles para este otoño//House Doctor, estilo nórdico en estado puro//Tutú du Monde, princesas de carne y hueso//tendencias en maquillaje otoñal//Mongolia al descubierto//Love of Lesbian al desnudo//palabra de Martín Berasategui//libros ilustrados//es tiempo de vendimia//invasión escandinava


& EDITORIAL

magazine

C

on la llegada del otoño, las últimas lluvias y quizás, con temperaturas un poco más bajas, llega también el segundo número de "& magazine" una revista cargada de buenas ideas, novedades, y reportajes realizados con entusiasmo e ilusión. Te enseñaremos cuales son los colores que se levan esta temporada, la selección de maquilaje más innovador, un especialísimo viaje por Mongolia, decoración, recetas y tendencias... Te presentamos las últimas novedades teatrales para esta otoño; descubrimos a Martín Berasategui, sus orígenes, trayectoria y logros; repasamos la exitosa carrera de Love of Lesbian. ¡Esperamos que te guste!


2 Editorial 3 Sumario

4 No sin mi... 6 Nuestros colaboradores 9 & Lifestyle 10 La vuelta al cole 16 Los imprescindibles... 18 Diario de un viaje: Mongolia 35 Es tiempo de: Vendimia 37 Recetas 44 La Cocina de Carolina 47 DIY: Libretas personalizadas

51 & Íntimo... 52 Los 10 mandamientos: metalizados 55 Colores de tendencia 66 Los 10 mandamientos: rock and roll 68 Top secret: Love MakeUp 80 Masculino singular

90 & Esos locos bajitos 92 Kids fashion 100 Tutú du Monde 103 Kids deco

115 & DecOH 116 Home Tour: Minimalismo histórico 130 Crea tu Look Deco 140 Ríndete a: H&M Home 146 Flechazo: House Doctor

153 & Plus 154 Deseados: Love of Lesbian 158 Palabra de: Martín Berasategui 166 Se abre el telón 172 Cazadores de libros

Foto: María Algara


NO SIN MI... 1- Alien, melodía de seducción de Thierry Mugler . 2- Cojín étnico de H&M Home. 3- Barra de labios de Lola. 4-Silla "Vegetal" de Vitra. 5-Zapatos de tacón de & Other Stories. 6-Vestido de Jason Wu. 7- Sombras de ojos metalizadas, Christian Dior. 8-Chaqueta de inspiración rusa de H&M. 9-Imposible sin unas gafas de sol, en verano, otoño o invierno, de Le Specs.

4


NO SIN MI... 1- Sombras de ojos en tonos tostados de Clarins 2-Velas aromaterapia de Alqvimia.. 3- Una clásico Chanel nº 5. 4-Cojín "Star" de Ferm Living. 5-Un ejercicio de enginiería con la lámpara de Moooi. 6- Abrigo de tartan de Zara. 7-Cómodas y a la última, de piel con tachuelas de Ash Italia. 8-Siempre perfecta con Clarins.

5


COLABORADORES Ariadna Castedo,apasionada por las artes escénicas en general, tanto desde dentro del escenario como regidora, como delante de él en calidad de espectadora y consumidora habitual, hace más de doce años que el teatro es su forma de vida. Ha trabajado como regidora de la mano de directores como Mario Gas, Lluís Pascual, Calixto Bieito, Carles Santos, y ayudante de dirección de Carme Cané y Rosa Mª Sardá.

Rosa Bramona es interiorista y estilista de decoración y alimentación. Realiza como freelance proyectos de viviendas, oficinas, stands, catálogos de publicidad... Le encanta la cocina, la fotografía, el reciclaje y los DIY (Do it yourself). En este número nos enseña a realizar paso a paso deliciosas libretas que nos enamorarán.

Jaume Fernández es técnico de sonido de directo. Responsable del departamento de sonido de la Sala Razzmatazz de Barcelona desde sus inicios. Director técnico de sonido de algunos de los festivales más importantes de este país, actualmente está de gira con el grupo LOVE OF LESBIAN entre otros artistas. Es un apasionado del mundo de la fotografía y ha realizado para "& Magazine" las imágenes que ilustran el reportaje del grupo.

Idoia Ruiz: Licenciada en periodismo. Gestora de contenidos. Apasionada de las cosas lindas, de la proporción, de los volúmenes, de las luces y las sombras. De África. De los objetos y lugares con historia. En esta ocasión nos presenta un viaje muy personal al corazón de Mongolia, su último viaje.

Idyllica: apasionados del mundo del vino y de los grandes placeres de la vida. Buenos amantes del vino y de todo aquello que rodea esta especialidad. Cada nuevo vino descubierto, cada nueva bodega descubierta, cada maridaje... Idyllica online es un proyecto fruto de muchos meses de trabajo que ha reposado en las mejores barricas pensantes con un único objetivo: acercarnos a todos su pasión, ilusión y entusiasmo.

6


Elio Colen Mirete, fotógrafo, DJ, escritor... un artista multidisciplinar y transgresor que ha preparado para el este número de & Magazine, un reportaje muy especial sobre uno de los grupos de moda del panorama nacional: Love of Lesbian.

Gema Berenguer es estilista y decoradora de interiores. Colabora con las mejores revistas especializadas: Habitania, Interiores, El Mueble, Casas de Campo, Casa & Campo... A través de su empresa de proyectos, G&G Interiorismo, ha realizado decoraciones integrales de locales comerciales, vivendas y lofts de estilo neoyorkino. Realiza catálogos de mobiliario y estilismo de hoteles para publicaciónes online.

YEKIBUD YEKINABUD... "había alguien, no había nadie", una manera que tiene el idioma persa de abrir la puerta a universos lejanos, personajes de fantasía y mundos imaginarios. Y es también una editorial dedicada a la creación de libros infantiles y álbumes ilustrados; un espacio de encuentro... "érase una vez..."

Carolina Ferrer, repostera creativa de profesión, bloguera y fotógrafa de afición, crea postres maravillosos que plasma en su blog, La Cocina de Carolina, a través del objetivo de su cámara. En esta ocasión nos ha preparado una exquisita tarta de queso y fresas para deleite de todos los paladares.

Stella Rotger es una fotógrafa especializada en arquitectura, interiorismo y fotografía culinaria. A través de su objetivo nos presenta una mirada singular y sincera del mundo que la rodea. Sus imágenes transmiten serenidad y naturalidad en armonía con el mundo que la rodea.

7



&

lifestyle


La vuelta al cole


Es tendencia...

Bolso con cadena de Chanel. Smoking tres cuartos de Jason Wu. Bandeja organizadora de Vinรงon. Despertador de Portobello Street. Ambiente de House Doctor.

11


Ambiente complementos despacho de House Doctor. Gafas de sol de Ilesteva. Estilográfica modelo Trieste de Ungaro. Sofá gris de Portobello Street. Traje de mujer de Phillip Lim. Laca de uñas de Opi. Chaleco de Zara. Sombrero de Derett. Reloj de Derett. Trajes para hombre de Zara.


Es tendencia...

&



Es tendencia...

Bolso piel marrón de Chloé. Aftershave de Chanel. Airflash de Dior. Lámpara de Portobello Street. Estuche plastificado de Merci. Botines ante de Need Supply. Abrigo de Phillip Lim.


Los imprescindibles... 1

2

3

5 4 16

6


7

8

10

9

12

11

1-Maquillaje a punto con Nars 2-Lifting de día de Sensilis 3-Eye Liner de Yves Saint Laurent 4-Maxiabrigo de Needsupply 5-Botas de agua de Hunter 6-Gafas de sol de Karen Walker 7-Cámara Polaroid de Design Republik 8-Alfombra de Missoni para Roche Bobois 9- Silla de pelo de Design Republik 10- Botas charol de Valentino 11-Máscara de pestañas de Clarins 12-Navaja para setas de Opinel 17


Diario de un viaje: MONGOLIA El gran destino n贸mada

18



&


E

ste texto no es una guía de viajes, un reportaje con direcciones de interés o recomendaciones. Esto es simplemente un diario de un viaje. Un viaje muy personal que nace principalmente del deseo de compartir y descubrir lugares junto a una de las personas más importantes de mi vida: mi padre. Soltera y sin hijos, este año no me apetecía viajar sola. Este año, además, tenía un significado especial para mi, también para mi padre: el año de su jubilación. Una jubilación después de trabajar 40 años en la misma empresa. Casi nadie de mi generación (1978), incluida yo, seremos capaces de vivir algo así.

La gran evasión Organizamos también un viaje especial: varios días en el tren más largo del mundo, el Transiberiano, para después adentrarnos en Mongolia. En total, 23 días. El viaje original en transiberiano recorre 9.288 kilómetros desde Moscú hasta Vladivostok, en el pacífico. Nosotros no queríamos realizar todo el recorrido, solamente hasta el kilómetro 5.185 en el que se sitúa la ciudad de Irkutsk. Para realizar esos poco más de 5.000 kilómetros el tren tarda unos 5 días realizando paradas en las principales ciudades de Siberia. La experiencia del tren fue sin duda una de las partes más gratificantes del viaje.

21



23


La ruta principal del tren fue inaugurada en 1904 y su intención era atravesar Rusia de oeste a este. Hoy en día sigue siendo un transporte muy común para los locales. Hay tres categorías, primera para dos ocupantes, segunda en compartimento para cuatro ocupantes y platskart o tercera, un espacio común con múltiples camas. Todos ellos atraviesan por gran variedad de paisajes y hasta ocho zonas horarias, aunque el horario del tren y sus puntualísimas paradas se rigen por la hora de Moscú. Es en esas paradas es en las que descubrimos algo de la gastronomía rusa. En ellas, vendedores locales se acercan a los trenes a vender sus productos. Pepinillos, pescado ahumado, pelmenis (una especie de ravioli relleno).

&

Nuestra única parada fuera del tren es la ciudad de Irkutsk. Situado a 80 kilómetros de esta ciudad se encuentra el Baikal, el lago de agua dulce más grande del mundo. Ante nuestros ojos más que un lago parece un océano. Recorremos 22 kilómetros del lago, la mejor forma de despedirnos de Rusia. De vuelta en Irkutsk, tomamos de nuevo el tren, esta vez el Transmongoliano, una de las tres rutas primarias que nace del Transiberiano y que nos llevara a la capital de Mongolia, Ulan Bator. Descubrimos un pasado soviético todavía muy presente en los edificios de la ciudad, también la recuperación del budismo al que los mongoles parecen haberse aferrado con más fuerza tras el período comunista.



26


&


Iniciamos nuestro viaje por la estepa mongola, descubriendo paisajes infinitos, disfrutando de un cielo abrumador de color azul cobalto. Mongolia tiene una extensión de más de un millón y medio de kilómetros cuadrados y la habitan menos de 3 millones de personas por lo que la posibilidad de encontrarse con gente, incluidos turistas obviamente, es casi remota. Se agradece. Tampoco hay carreteras por lo que los cerca de 2000 kilómetros que recorreremos durante diez días será por campo, pistas de barro y algo de asfalto. Nuestra ruta nos lleva a descubrir templos budistas masacrados durante las purgas religiosas de los años 30 como Amarbayasgalant o Erdenezuu. El parque nacional 28

del Gobi, las termas de Tsetsereg y Tsenher Jiguur, el lago Uggi , el volcán Urann Togoo, el yacimiento palenteológico de Bayanzag o el cañón de Yolyn Am. Durante todo el viaje nos alojamos en las tradicionales gers, casas tradicionales de los nómadas. Allí descubrimos como una sencilla arquitectura puede ofrecer múltiples posibilidades. Una malla de madera, sujeta con pelo de camello se cubre con capas de fieltro, se ajusta con varias cuerdas y sustenta sobre dos postes centrales, también de madera. Todo el montaje se realiza en unas dos horas. Un sistema de ventilación que conecta el techo con la parte inferior de la ger permite conservar el calor en invierno y disfrutar del aire fresco en verano.


La gran evasi贸n


&


La gran evasi贸n


&


Descubrimos parte del modus vivendi de los nómadas, su dedicación a ordeñar cabras, yeguas... De ahí nacen varios productos lácteos uno de ellos, el airag, es de los más populares, se trata de leche de yegua fermentada que contiene un 3% de alcohol aproximadamente. La experiencia con las familias nos permite reencontrarnos con la naturaleza, vivir sin electricidad y obviamente sin cobertura o conexión a Internet. A veces es necesario

volver a ahí, a los orígenes para volver a situarse y buscar nuestro lugar en el mundo. Nuestra experiencia mongola termina en la capital, donde regresamos tras doce días entre la estepa, el desierto y paisaje montañoso. El viaje llega a su fin, y a pesar de haber convivido con dos sociedades algo difíciles de descubrir, nuestro viaje no puede terminar con mejor valoración. Nuestro viaje, el de mi padre, el mío… no ha hecho más que comenzar.

33



TIEMPO DE... Vendimia Por: Idyllica

E

l periodo mas esperado en el mundo del vino, desde elaboradores, enólogos, sommeliers... hasta el cliente final ,es la temporada de La Vendimia. Ese periodo de tiempo que suele durar un mes aproximadamente, supone el último esfuerzo que pone el colofón final a todo un año de gran sacrificio, tanto a nivel económico como humano. Simplificando y por decirlo de algún modo sencillo, en ese mes se juega el todo por el todo, esperando que el clima acompañe, el acierto fundamental y el buen trabajo con la poda, que se hayan realizado los correctos tratamientos fitosanitarios, que el ciclo se desarrolle satisfactoriamente, la producción, acidez.... la uva, el preciado ingrediente para realizar

los caldos más deliciosos debe estar sana, llegar en óptimas condiciones a la bodega para que todo el equipo de elaboración (prensadora, tina, fermentación, aparatos de frío...) a partir del cual se consigue que el vino resultante sea el deseado, con una buena evolución. A partir de ahí, la imagen, calidad y precio deben resultar atractivos para el cliente final, aquel que degusta y comparte, que disfruta paladeando con una exquisita copa de vino. No podemos olvidarnos de todas aquellas personas que merecen el mayor respeto por su sacrificio, por dedicar año tras año, su vida al mundo del vino, para que el resto de los mortales, profesionales, aficionados y amantes de la buena vida podamos disfrutar de la pasión de saborear un buen vino. 35



RECETAS Home & Life Style


LAS RECETAS DEL OTOテ前

Pato con mermelada de naranja y endivias

&


Recetas H&LS

PATO CON MERMELADA DE NARANJA Y ENDIVIAS 1 pechuga de pato Mermelada de tomate y naranja de Nicolas Vahé 1 endivia Retira la piel de la pechuga de pato. Córtala a tiras y espolvorea con abundante sal. Quita la piel de la pechuga de pato. A continuación, fríela hasta que toda la grasa haya desaparecido y queden únicamente sólo las tiras crujientes. Retira las tiras del fuego y colócalas sobre un trozo de papel de cocina para escurrir. Corta la carne en tamaños de bocadito y sirve sobre un lecho de endivias. Cubre cada pieza con mermelada de naranja y tomate de Nicolas Vahé y virutas crujientes de pato.


LAS RECETAS DEL OTOテ前 Muslitos de cordero con raテュces vegetales

&


Recetas H&LS

MUSLOS DE CORDERO CON RAÍCES VEGETALES 2 muslitos de cordero con hueso 1 zanahoria, 1 puerro, 1 cebolla, y 4 remolachas 2 cucharadita de Pesto de ajo puro de Nicolas Vahé Esencia de Tomillo y Romero de Nicolas Vahé 20 g de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliva Nicolas Vahe 80 g de sal mezclada Nicolas Vahe 1/2 litro de agua 20 cl de jugo de tomate 3 cucharadas de Ketchup de setas Porcini Nicolas Vahe Dora los muslitos en una sartén o en el horno a 220 grados hasta que la grasa caramelice. Colócalos en una fuente refractaria. Añade la zanahoria picada, puerro, cebolla, ajo, el tomillo y el romero. A continuación, el agua y el jugo de tomate. Sazona con sal y pimienta. Estófalos durante 4 horas a 150 º. Después de cuatro horas de cocción, retira los muslos del plato y tamiza el caldo en una cacerola. Ahora añade al plato la remolacha, y vierte de nuevo el caldo tamizado. Deja cocer a fuego lento durante 1 hora más. Retira del fuego el estofado y mantenlo caliente con un poco de caldo. Con el caldo sobrante, de nuevo tamizado, cocínalo en una sartén hasta reducirlo hasta la mitad. Para completar la salsa, bate 20 g de mantequilla y 3 cucharadas de salsa de tomate. Sazona con sal y pimienta. Sirve el estofado de muslos y raíces con tomillo espolvoreado. Puedes acompañar el plato con puré de patatas casero y una ensalada verde.

41


LAS RECETAS DEL OTOテ前 Conos de naranja

&


Recetas H&LS

CONOS DE NARANJA Conos de galleta Helado de vainilla de calidad Topping con chocolate negro y naranja de Nicolas Vahé 2 naranjas Corta una naranja a rodajas muy finas. Mézclalas con el azúcar y colócalas sobre una hoja de papel especial para hornear. Hornea las naranjas a 180 grados, y controla su cocción ya que caramelizan muy rápidamente. Retira del horno y deja enfriar. Cortar la otra naranja a rodajas. Sirve en un plato con el relleno, el cono de helado y los filetes de naranja, y cubre con las rodajas de naranja caramelizada.

43


&

LOVE 44


Hoy cocinamos con... LA COCINA DE CAROLINA Strawberry Cheesecake (tarta de queso y fresas)

INGREDIENTES: • • • • • • • •

180 g de galletas napolitanas 70 g de mantequilla deshecha 250 g de fresas sin el rabito 150 g de azúcar 1 limón exprimido y su piel rallada 250 g de queso mascarpone 300 g de queso cremoso 350 ml de nata para montar

1. Trituramos las galletas en una batidora y añadimos la mantequilla deshecha. Mezclamos bien con las manos y cubrimos el fondo de un molde desmoldable de 20 cm de diámetro, debemos presionar bien con las yemas de los dedos para no dejar ningún hueco. Lo dejamos en el congelador. 2. Batimos las fresas, el azúcar, el zumo del limón y su piel en una batidora. En otro cuenco, mezclamos el mascarpone, el queso crema y la nata, batimos hasta tener una pasta bien cremosa. Añadimos esta mezcla al puré de fresas y removemos bien hasta que quede una mezcla uniforme. 3. Volcamos la mezcla en el molde sobre la galleta congelada y lo volvemos a introducir en el congelador. Lo sacaremos una hora antes de servirlo. www.lacocinadecarolina.com



DIY

Por: Rosa Bramona

Libretas personalizadas

Foto: MarĂ­a Algara


1

4 48

2

3

5


S

6

7

ólo 7 pasos para realizar una original libreta. Un DIY sencillo y entretenido para los amantes de los tutoriales paso a paso y los Do It Yourself. Elige tus colores y motivos favoritos para crear libretas con estilo y personalidad. 1. Material utilizado Hemos usado colores de otoño: ocres, marrones, naranjas… - Papel para scrapbook. Utilizable por ambos lados. - Hojas blancas - Fieltro - Cuerda - Cola 2. Dibujaremos en el fieltro un motivo otoñal( hojas, setas…) y recortaremos 3. Cortaremos una tira de otro papel 4. Haremos los agujeros de la tapa y de las hojas blancas 5. Pegamos con cola la tira de papel y la hoja de fieltro 6. Por los agujeros hechos pasaremos cuerda para unir las hojas. 7. Libreta acabada

&

LOVE

www.derositasblog.blogspot.com.es

&


&


&

Ă­ntimo

Dior


3

1

4 5

ÂĄBrillant e!

2

1-DiseĂąo de Diane Von Furstenberg. 2- Pantalones oro de Paul & Joe. 3-Zapatos con cordones de TopShop. 4-Bolso plateado de Stella McCartney 5-Anillo oro mate de & Other Stories.. 5-Sortija de Roberto Cavalli. 7-Pantalones de Mango. 8-Falda tubo dorada de Zara. 9-Vestido de Vivienne Westwood. 10-Vestido largo de fiesta de Julien MacDonald.


7 6

8 9 10



Ríndete a...

Los colores que arrasarán esta temporada

P

antone nos presenta la selección de colores que marcan tendencia esta temporada Otoño 2013. Grandes diseñadores y cazadores de tendencias, bajo la batuta del equipo de Pantone, nos desvelan los 10 colores que lucirán en los escaparates de

todas las tiendas de moda del mundo. Azul Mykonos, Linden Green, Rojo Samba, Emerald, Verde Deep Lichen, Fucsia Vivacious, Gris Turbulence, Marrón Carafe, Morados Acai y Naranja Koi. Crea tu total look o atrévete a combinarlos entre sí. Acierto asegurado.

&


Trina Turk

Acai PANTONE 19–3628

EL exótico Acai añade misterio y riqueza a la paleta de colores de tendencia, y puede ser incorporado a los otros colores para crear un número de combinaciones para crear un look elegante y poderoso.

-Falda drapeada de seda de Balmain -Abrigo de lana de Stella McCartney -Guantes de piel de Missoni -Zapatos de Dr. Martens -Collar vueltas de Rosantica -Bolso de Needsupply.


Emerald PANTONE 17–5641

Ríndete a...

Barbara Tfank

Multifacético, vibrante y elegante... el color Emerald sigue fascinando tambien en otoño. combínalo con azul Mykonos y Linden Green para aportar dosis de divertimento y lujo a tu look.

-Falda con fajín de Mango -Botines de Christian Louboutin -Bolso de ante de Tory Burch -Gafas de sol de Salvatore Ferragamo -Chaqueta de Karl Donoghue -Blusa color esmeralda de & Other Stories -Collar cuentas de Zara.


Todashi Shoji

Vivacious PANTONE 19–2O45

Vivaz, un fucsia rebelde y tremendamente profundo, añade una sensualidad exuberante a la paleta. Favorecedor, alegre y voluptuoso en contraste con la sobriedad de colores típicamente otoñales.

-Botines negros y fucsias de Balenciaga -Pantalón de & Other Stories -Pendientes de Shourouk -Cinturón de Murlberry -Abrigo de Sportmax -Bolso piel fucsia de Valentino -Vestido largo de Diane Von Furstenberg.


Pamella Roland by Pamella DeVos

Deep Lichen Green PANTONE 18–O312

Ríndete a...

La naturalidad y riqueza de Deep Lichen Green, ofrece dinamismo y personalidad para crear un look sobrio y elegante en una temporada otoñal marcada por propuestas con mucho estilo.

-Vestido rejilla de Missoni -Chaqueta acolchada de Mango -Pendientes de Pippa Small -Deportivas de Ash Italia -Bolso de Fendi -Vestido volantes de Zara -Vestido de Asos -Lencería de Agent Provocateur.


Ríndete a...

Bibhu Mohapatra

Koi PANTONE 17–1452

Koi, naranja decorativo deslumbrante y de cualidades brillantes, es un color "declaración de intenciones" que aportará a nuestro vestuario una dosis extra de energia

-Sombra de ojos de & Other Stories -Bolso piel de Miu Miu -Zapatillas deportivas de Nike -Collar cuentas de Tom Binns -Brazalete de Missoni -Falda tubo estampada de Roberto Cavalli -Vestido fruncido de Zero + María Cornejo.


Mykonos Blue, un intrépido, azul meditativo y elegante, para un look otoñal de corte clásico y relajado, para días y noches sofisticadas e impactantes.

-Vestido escote en V de Dior -Blusa de Mango -Cazadora cremalleras de Alexander McQueen -Vestido largo con cinturón de Mango -Chaleco peludo de Karl Donoghue -Zapatos cuña de & Other Stories

Jenny Packham

Mykonos Blue PANTONE 18–4434

Ríndete a...


Ríndete a... Para crear un look expresivo y con cierto aire de dramatismo, Samba nos ofrece el carisma y carácter latino más favorecedor. Para mujeres atrevidas y sin complejos.

Rachel Roy

Samba PANTONE 19–1662

-Abrigo de lana rojo de Dior -Bolso peludo de Holly Fulton -Americana roja de Mango -Zapatos corazones de Charlotte Olympia -Vestido cremallera de Zara.


Hervé Léger by Lubov Azria

Linden Green PANTONE 15–O533

Ríndete a...

Linden Green aporta luminosidad y brillo al combinarlo con los tonos más oscuros de la paleta de colores de tendencia de esta temporada Otoño 2013.

-Diseño de Missoni -Bolso mano de Shorouk -Vestido caleidoscópico de crepe de Etro -Vestido camisero rayas de Michael Kors -Zapatos salón de Jimmy Choo -Brazalete franjas colores de Missoni.


Ríndete a...

TiA CiBANi

Turbulence PANTONE 19–4215

Completan la selección de colores "elegidos" la piedra angular de esta temporada Turbulence, una tono mercurial gris oscuro. El alma de la fiesta, sobrio y elegante.

-Pendientes flores de Roberto Cavalli -Look de Massimo Dutti -Silueta de Missoni -Chaleco de Zara -Bosito tiras de Fendi -Sudadera borreguito de Alexander Wang.


Carafe PANTONE 19–1116

Ríndete a...

Nicole Miller

Carafe... un rico marrón glamuroso, proporciona interesantes alternativas muy sofisticadas al básico negro generalmente usado en los meses más fríos, un comodín de lujo.

-Abrigo de Mango -Vestido de Missoni -Bolso de ante de Collina Strada en NeedSupply -Gafas de sol de Touch -Pendientes tiras ante de Ashley Pittman en Net a porter -Abrigo con cinturón de Massimo Dutti -Shorts piel de H&M.


2

1 4 66

3

5

1-Estilo grunge a cuadros de Yves Saint Laurent. 2-TopShop, chaqueta. 3-Brazalete de & Other Stories. 4-FajĂ­n piel de MCQ de Alexander McQueen. 5-Botas piel de Dr. Martens. 6-Botas piel y print animal de Jimmy Choo. 7-Bolso tartĂĄn de TopShop. 8-Anillo calavera de & Other Stories. 9-Look roquero de Sandro. 10-Falda de Alexander Wang.


Rock ´n Roll 8

6

9

7 10

67


Love

autumn makeup Estilismo y fotografĂ­a: MarĂ­a Algara




Love makeup

Agradecimientos atrezzo: Servei Estaci贸

&



&

love it



75


&



&

love it


Love makeup


& 80

MASCULINO


&


Tendencias otoño NUEVO BÁRBARO: el cuerpo del hombre se cubre de pieles, un vikingo seductor con mucho estilo

1

3

2

¡PRINT ANIMAL también para ellos!: En calzado, abrigos, camisas... de BURBERRY PRORSUM

HIPSTER: adictos a la música y cine indepenciente, los nuevos modernos, de BERSHKA

GRUNGE: el espíritu Curt Cobain resucita 20 años después. SAINT LAURENT

4

5

A CUADROS: una revisión del clásico tartán escocés, de MOSCHINO


6

MOTERO DELUXE: look rebelde sin causa. De BELSTAFF Luce con estilo con un BLAZER corte NAVY, propuesta de TOMMY HILFIGER

METALIZADOS: en colores sobrios o chillones, brillarรกs... De WALTER BAND BEIRENDONCK

9

7

8

Recupera tu antigua BOMBER, el must have de esta temporada.de H.E. by MANGO

10

Con HACKETT tu look BRITTISH mรกs elegante 83


84


INVASIÓN ESCANDINAVA

jean//phillip


&


&

love it 87


&


En masculino

J

ean//phillip es un diseñador de moda afincado en Copenhagen, Dinamarca. El diseñador trabaja en el mundo de la moda desde hace muchos años, creando así su propio y singular universo masculino. Las colecciones que propone se basan primordialmente en la monocromía, al tiempo que introduce sobrias pinceladas de color para vestir a un hombre que aprecia un look minimalista y austero. Su sello personal se trannsmite a partir de tejidos experimentales y tecnológicos, fácilmente reconocibles. La silueta que dibuja Jean//phillip nos devuelve a los orígenes, a una visión contemporánea del estilo más básico y sobrio para vestir al hombre del siglo XXI.

Sus diseños se realizan a partir de materiales técnicos, lana, cashmere, seda, tejidos recubiertos y prendas de punto. Las piezas firmadas por el diseñador son frescas, fluidas, ajustadas con un toque mórbido y andrógino. Para la nueva colección nos presenta diseños muy bien construidos, chaquetas asimétricas, jerseys de punto con puños elásticos,algún estampado y monos de cuerpo entero para vestir a un hombre transgresor, independiente y con mucha personalidad. Colecciones de vanguardia para una sastrería de corte clásico y visión renovada. Un trabajo de alta costura donde la innovación y el saber hacer de la escuela escandinava marca tendencia.

89


Foto: María Algara Fotografía: María Algara


esos locos bajitos t


t t t t

kids t


93


94







R R R R R R R RR RR


R RR RR R R R R RR R

101


102


Esos locos bajitos

&


J

uegos de niñas dulces, delicada, traviesas y soñadoras. Con Tutú du Monde descubrimos un mundo de fantasía, polvo de hadas e inocentes secretos. Vestidos, tutús y complementos en colores pastel empolvado, con detalles de lentejuelas, plumas y perlas aplicados a mano sobre los delicados tules. Sutiles y deliciosas bailarinas, ingenuas hadas y princesas de cuento... Cada niña ha soñado alguna vez convertirse en un personaje mágico, canturrear entre las estrellas y pasear sobre las nubes. Jugar, soñar y vivir en un mundo de fascinante ilusión, compartir hechizos con las amigas bailando con las mariposas.


H

H

H

HH H H H H

H

H

H

H

H

H


de 106


eco

kids 107


108







&


&

DECO h


116


MINIMALISMO HISTÓRICO Fotografía: Enric Duch

E

n el corazón del Barrio Antiguo de la ciudad de Girona, uno de los más evocadores de Cataluña, encontramos la Casa Alemanys, una joya arquitectónica ubicada en la calle del mismo nombre. Se trata de una construcción excepcional al encontrarse delante de una de las antiguas puertas de la Muralla, la puerta Rufina, por lo que goza de unas vistas inigualables desde la casa hacia el convento de Sant Doménec, y desde éste hacia la casa, una extraordinaria panorámica de la Catedral al fondo, cuya nave de estilo gótico es la más ancha del mundo. A pesar de la dificultad de determinar la antigüedad de los cuerpos edificados, la reforma más importante realizada en el edificio data del siglo XVI; posteriormente sufrió incontables rehabilitaciones, y piezas añadidas que se realizaron a lo largo del tiempo. El conjunto consta de un cuerpo edificado y un jardín lateral con fachada a la calle. Un gran porche remata la fachada a calle y aparece como uno de los elementos más característicos del conjunto. En el patio, una vieja cisterna recoge el agua de lluvia de la cubierta

117


Antes de la reforma realizada por el estudio de arquitectura de Anna Noguera, el estado de la edificación amenazaba ruina. Un mirador excepcional nos sitúa como privilegiados espectadores frente a un horizonte apacible. Imposible despreciar ninguno de los espectaculares atardeceres que el insólito balcón nos ofrece. La distribución respeta la lógica de la estructura existente para adaptarse a los nuevos requerimientos funcionales. En la crujía situada en la parte inferior del solar

se sitúan los espacios más diáfanos, mientras que la planta de fachada a la calle, debido a su geometría y disposición de apertura, resulta la más adecuada para los espacios más pequeños. En la primera planta se sitúa una vivienda con salida al patio y al jardín, y en la segunda y tercera planta, otra vivienda dúplex, con la zona de noche situada en la planta inferior y el salón y la cocina en la superior, de modo que se aprovechan las extraordinarias vistas de la terraza cubierta.




&


Home tour

La reforma se plantea como una búsqueda exhaustiva de las características intrínsecas de la construcción, por lo que fue necesario prescindir de los añadidos, elementos superficiales y reformas más recientes para mantener los elementos esenciales. Desde el primer momento se pretendía que la intervención recordara la época en que la casa fue construida: en pleno siglo XVI, la vida resultaba austera y carente de lujos, por lo que la arquitecta y su equipo decidieron intervenir de forma minimalista, que se reduce a lo más esencial, como conexión con el espíritu de tiempos pasados, un diálogo entre lo nuevo y lo viejo. De este modo se buscó la recuperación de

&

la volumetría original. Un cuerpo añadido a la fachada principal en estado ruinoso, invadía el jardín y desfiguraba la volumetría de las edificaciones más antiguas, por lo que tras su demolición, lograron liberar las visuales y abrir el porche superior hacia el este y el jardín. En su lugar se ubicó un garaje, la cubierta del cual, queda a nivel del jardín y se muestra como un excepcional mirador hacia la Plaza de Sant Doménec. La rehabilitación de la Casa Alemanys se resuelve con pocos materiales: piedra, madera, hierro y hormigón, usados en sus colores y texturas naturales, para reforzar la idea de minimalismo y austeridad.


Un mundo de sensaciones básicas generadas para gozar de los elementos primarios: la luz del sol, la sombra de los porches, el calor del hogar, la textura de los materiales y los reflejos del agua. Un mundo en franca armonía. Muros de carga saneados, repicados y reforzados, cambios en algunas de las aberturas rematadas con marcos de acero cor-ten, paredes de piedra vista, te-

chos recuperados o de nueva construcción conforman la base de una reforma magistral. En cuanto a los materiales que imprimen el característico sello y personalidad a la casa, cabe destacar el uso de roble macizo y las chapas de acero cor-ten para forrar algunas de las paredes bañadas en el punto de oxidación y barnizadas mate; recursos contemporáneos para un entorno con historia. 123




126


El porche superior o “badiu” es el elemento más característico de toda la edificación. La cubierta fue rehecha según los detalles de construcción tradicionales con soportes y remaches realizados con perfiles de acero, de modo que se muestra como una lámina inclinada desligada de sus muros de soporte, por lo que flota magistralmente por encima de la edificación. Su muro posterior se forra de acero cor-ten para enfatizar la profundidad de la visión que se percibe desde la plaza. Antes de la reforma, la escalera estaba extrañamente situada en el centro de la edificación, invadiendo la crujía principal, por lo que la arquitecta pensó que esa no debía ser su ubicación original y decidió trasladarla. Este elemento actúa como rótula esencial a partir de la cual se origina

toda la distribución. Tal decisión permite una distribución sin pasillos, donde los espacios fluyen y se generan nuevas visuales. El exquisito jardín, enmarcado por los altos muros de piedra, se formaliza en tres planos consecutivos: hormigón, hierba y agua. La zona pavimentada contigua a la casa está realizada de hormigón rebajado, cubierto por unos cables por los cuales se enreda la glicina. El plano de hierba, remachado con un perfil de acero, flota sobre el agua de la piscina que aparece como una balsa oscura y larga que desaparece reflejándose en el muro vecino. La recuperación de la antigua cisterna del siglo XVI para el almacenamiento de las aguas pluviales y posterior uso para riego y piscina supone el 100 % de las aguas utilizadas para estas dos finalidades



En definitiva, Anna Noguera arquitecta de la rehabilitación, consiguió proyectar y ejecutar una obra magnífica, y respetuosa en su esencia y el entorno que la rodea. Personalidad, comodidad y belleza para un edificio histórico compuesto por dos apartamentos exclusivos que se alquilan semanal, diariamente o por temporadas, para aquellos que ansían disfrutar de un espacio con encanto en una ciudad tan hermosa como Girona, la Florencia catalana, un paraíso por descubrir.


CREA TU LOOK

LOOK nat ural

4 looks de tendencia para tu casa

-Individual corcho de Ferm Living -Cojín de H&M Home -Cubiertos porcelana de Merci Merci -Sofá Canvas de Moooi -Lámpara de Portobello Street. -Ambiente de Bloomingville -Lámpara cubo de Moooi -Jarrón de Habitat -Servilletero corcho de Ferm Living 130




-Difusor perfumado en Muji -Taburetes de Portobello Street -Cabeza de toro cuadros de Vinรงon -Jarrones de porcelana y corcho de Roche Bobois -Macetero Flower Box para de Lusstra -Lรกmpara cartรณn de Habitat -Lรกmparas de techo de Santa & Cole -Alfombra yute de Coco-Mat -Jarrones de Bloomingville -Mesa de Roche Bobois

133


LOOK 134

ecléct ico

-Cojines de Maison de Vacances -Lámpara bola de Roche Bobois -Cojín de BoConcept -Espejo azul y butaca de Portobello Street -Puff estampado de BoConcept -Butaca piel azul de Naharro -Ambiente de Roche Bobois -Reloj dorado de Vitra -Alfombra de Missoni para Roche Bobois


Look DecOH!

&


LOOK

románt ico

-Ambiente de Cotê Bastide -Bombilla tallada de Merci-Merci -Butaca de Design Republik Street -Campana mariposa Roche Bobois -Cojín de Portobello Street -Librería de Portobello Street -Ambiente de Maison de Vacances




LOOK rock´n

roll

-Ambiente de Maison de Vacances -LĂĄmpara techo de SCP -Butaca pelo de Portobello Street -Alfombra de Roche Bobois -Relojes pared de Vitra -Taburete tachuelas de Diesel -Cojines piel labios de Maison de Vacances 139


H&M home ยกbienvenido!

&




H

&M lanza, al fin, su tienda online de decoración, también para el mercado español. Este otoño estamos de enhorabuena ya que podremos comprar a través de internet todos aquellos complementos que la firma sueca comercializa a través de la red desde hace 6 años en el resto de Europa. Mil y un detalles para renovar nuestra casa a precios muy competitivos: com-

plementos para vestir la mesa, el salón, la cocina o el baño, textiles para el dormitorio, las habitaciones de los más pequeños de la casa,... Sus colecciones: Modern Minimalism, Bohemian Vintage, Simple Living y Playful Retro abarcan un sinfín de posibilidades y de estilos para decorar cualquier rincón de nuestros hogares. ¡Muy pronto podremos descubrir H&M Home!

&


144



FLECHAZO:

U

House doctor

&




Flechazo!

&

love it

&


S

in duda alguna, House Doctor es una de nuestras firmas favoritas. La nueva colección otoño/invierno “Mindful Living”, invita a la naturaleza a entrar en nuestras casa para crear un ambiente muy agradable. Diseño danés 100 %, House Doctor ha creado para esta temporada una nueva línea de muebles

150

de abedul laminado, estilo nórdico puro. Entre la multitud de novedades la firma danesa nos propone una selección de cuidados complementos para la casa donde el cobre, metal, latón y piedra cobran especial protagonismo. House Doctor introduce también el lino en su colección de cojines y almohadones; detalles, complementos y mobiliario para inspirar.


Flechazo!



&

plus Foto: MarĂ­a Algara


P

ara ser un grupo indie-pop-rock español, pero en realidad catalán (porque sus componentes lo son), tienen el nombre más internacional que se les podía ocurrir y eso está tan bien como la normalización lingüística del idioma de un país, contando que sus tres primeros discos fueron en inglés. Dicen que “son como un gato y que ahora (con sus discos en castellano) están en su segunda vida”. Santi Balmes, líder de la banda, en una entrevista afirma que “deciden cambiar al castellano por una necesidad expresiva absolutamente personal, que hemos multiplicado el público y que ya a nadie se le ocurre la idea de volver al inglés”. Love of lesbian empiezan su andadura en el año

&

1997, después de presentarse a diversos concursos quedan en segunda posición en el concurso de maquetas organizado por la revista “Ruta 66”; y en 1998 llegaron a la final del concurso Villa de Bilbao y tocaron en varios festivales como el BAM y Doctor Music. Un punto de inflexión ocurrió gracias a Robert Smith, líder de The Cure, que los escoge como teloneros para su gira “Blod Flowers” en el 2000; entonces empiezan a ser conocidos por un público más amplio. Tocan en un concierto exclusivamente retransmitido on-line, el Eristoff Internative Festival, en julio del 2009, donde los internautas participaban en directo enviando mensajes que se proyectaban en pantalla en el escenario, con la oportunidad de


plus

Love of lesbian

Por: Elio Colen Mirete

Por: Elio Colen Mirete, Fotografía: Jaume Fernández y archivo

DESEADOS


chatear con los músicos al final del concierto. Actúan en playas, festivales de música, conciertos al uso, y también benéficos, en El Palau de la Música, en la Plaza de la Moncloa en Madrid (con 1999 fans convertidos en guitarristas y vocalistas que los acompañaron en cinco temas, rompiendo la barrera entre público y artistas, cosa que ocurre por primera vez en España), en Sant Cugat junto a la Orquesta Nacional Clásica de Andorra, en el Día Mundial del Donante de Sangre, en el Festival Cruílla Barcelona, en una guardería con niños enfermos, en grandes estadios como el Palau Sant Jordi... Al grupo le gusta salir de casa y no tener hora de llegada y sobre todo no se encasilla diversificando al máximo. Esto, sumado al talento es sinónimo de éxito. Resumiendo: cientos de conciertos, cientos de

miles de admiradores en las redes sociales, y muchísimos más en la vida real. Otro hito para el grupo: Disco de oro con “1999”, es decir, consiguen vender más de 20.000 copias, que es como un milagro dentro del actual mercado de la música. Y eso equivale a que la gente no sólo quiere sus canciones en mp3, sino algo más, algo que los vincule en sus vidas de una manera física: tener un cd de la banda es lo mínimo para considerarse un seguidor de verdad. Este año han participado en el anuncio del verano de Estrella Damm, con su canción “Fantastic Shine” (retoman por un momento el inglés) como banda sonora. Un grupo de amigos en torno a una paella en el mediterráneo, siendo ellos mismos los que la realizan; toda una celebración de la vida.



Globo ahumado


palabra de..

“N

Martín Berasategui

ací en 1960 en el número 4 de la calle General Echagüe, entre el puerto de pescadores y el mercado de la Brecha”, así se presenta Martín Berasategui. “De pequeño veía llegar el pescado en carros tirados por mulas de Igueldo y Ayete. En la puerta se vendían huevos, leche, setas y verduras. Mi infancia transcurrió alrededor de aquel mercado”. La tradición gastronómica en el País Vasco

es mundialmente conocida y reconocida. El renacimiento de grandes cocineros que aúnan en cada una de sus creaciones tradición e innovación, materias primas autóctonas y creatividad merecen un ensalzamiento de un trabajo riguroso, apasionado y exquisito. Martín Berasategui, el cocinero con más estrellas Michelin en territorio nacional, es uno de aquellos maestros que merecen toda admiración y respeto.

&


160


palabra de... Su formación como cocinero y gran parte de su vida se relacionan con el Bodegón Alejandro, entrañable casa de comidas situada en la parte vieja de San Sebastián, por la que obtuvo su primera estrella Michelin en 1986. Con tan sólo 33 años

inaugura junto a su mujer, Oneka Arregui, su mundialmente conocido restaurante en Lasarte-Oria a 7 km de San Sebastián. Jean Paul Heinard, André Mandion, François Brouchican, Bernard Lacarrau y sobretodo Didier Oudil fueron sus mestros. Perlitas de hinojo en crudo y risotto emulsionado

Pulpo en cuatro texturas

161


Todos y cada uno de ellos supieron reconocer su talento,y de los que aprendió mil y un secretos en su etapa de juventud. Junto a Alain Ducase en el restaurante Louis XV de Mónaco, estalló su maestría. Su restaurante de Lasarte obtiene su primera estrella Michelin a los 6 meses de su apertura, tres años después recibe la segunda y en el año 2001 le otorgan la máxima calificación de la emblemática guía, tres. Junto a sus mejores discípulos, gestiona y asesora a otros restaurantes situados alrededor del mundo.

&

El restaurante Guggenheim Bilbao, el restaurante del Kursaal de San Sebastián (que en 2007 consiguió una estrella Michelin), el Bodegón Alejadro y Mugaritz (que bajo su influencia logró las dos estrellas). En 2009 disuelve el Grupo que él mismo creó. Desde 2005 se encarga de asesorar el restaurante gastronómico del Hotel Abama, en el sur de Tenerife, obteniendo bajo su tutela una estrella Michelin. Igualmente los restaurantes del hotel Condes de Barcelona, Loidi y Lasarte. Este último bajo su pupilaje consigue en apenas un año su primera estrella Michelin y la segunda, tres años después. El 28 de septiembre de 2009 inauguró el primer restaurante dirigido por un tres estrellas en China, concretamente en Shangai, el “Restaurant Martín”. Sus últimos proyectos en 2012 son varios. En España, la apertura del Restaurante Doma en el Hotel Silken Gran Domine Bilbao de 5 estrellas. Y en el continente americano, Martín inaugura de la mano de la cadena Meliá un restaurante en México, Passion by Martín Berasategui, en Hotel Paradisus Playa del Carmen y en la República Dominicana, en Punta Cana, dos nuevos restaurantes: Fuego by Martín Berasategui (Gastrobar) y Passion by Martín Berasategui (Restaurante Gastronómico). “Los años me han demostrado que tenía fuerza suficiente para crear grupos cohesionados y locales emblemáticos. Soy un entusiasta del trabajo en equipo” Los rasgos característicos de Martín, un hombre generoso, con afán de superación, autodisciplina y concentración, le convierten en un profesional que prodiga sin recato sus enseñanzas.


Solomillo asado

Escarcha de chocolate

Pich贸n de araiz hecho en asador


“Enseño a las nuevas generaciones y luego les dejo que vuelen a su aire. Para dirigir un restaurante tres estrellas Michelin como el mío, hace falta capacidad de mando, disciplina y ganas de comunicarse con la gente. Tienes que conseguir que los que te rodean se sientan importantes. Sin control no se consigue nada. Yo exijo porque doy todo lo que tengo a cambio”. 164

Su cocina transmite todo aquello que el magistral cocinero dibuja en su mente, olfato y paladar de forma exquisita y sorprendente. Una capacidad destinada tan sólo a unos elegidos. “Mi cocina es el reflejo de mi paladar, de mi sensibilidad y de muchos pequeños sueños. Primero pienso cómo quiero rematar un plato y luego busco el sistema para conseguirlo. Un cocinero


“Mi cocina es el reflejo de mi paladar, de mi sensibilidad y de muchos pequeños sueños” debe asumir que una parte importante de su trabajo consiste en pensar. La creación de un plato arranca en la cabeza”. La trayectoria de Berasategui está salpicada de premios y reconocimientos de gran envergadura. Tantos, que su enumeración resultaría casi inabarcable, pero que él ha sabido agradecer del modo más generoso: conta-

palabra de...

giando la pasión por la cocina y difundiendo su saber a través de diferentes medios de comunicación. Y como colofón, tiene en el mercado más de una decena de publicaciones editadas, desde “La joven cocina vasca” (1996) hasta “Las Recetas favoritas de Martín Berasategui” (2011).

Bombón de queso al aceite de carabaña, acompañado de endivias, jugo de cebolla roja y dados de tocineta ibérica.


Bombollavà

telón

Se abre el

Por: Ariadna Castedo Gràcia


B

ajo el sol de una paradisíaca playa del Mediterráneo, mojito en mano y sonrisa en boca, volví a hacer la lista de buenos propósitos para la vuelta al cole. Esa lista que contiene las cosas que nos ayudan a enfrentarnos con más ganas e ilusión a la futura rutina. Y entre muchas de las cosas pendientes por hacer, también anoté, como obligación primordial, no dejar de ir al Teatro. En esta larga y eterna crisis, el sector teatral no se ha visto menos afectado. La subida del IVA del 8 al 21% en el precio de las entradas ha causado estragos, provocando la pérdida de más de 500.000 espectadores y de millares de puestos de trabajo en una industria que gozaba de muy buena salud. En consecuencia, asistimos a un cambio en el modelo de programación, pues este año la cartelera estará llena de reposiciones, de anteriores éxitos de taquilla y de un gran número de propuestas de pequeño formato, con pocos actores, muy buenas historias y sencillas escenografías, lejos de la magnificencia de grandes y coloridos

montajes, y no por ello menos brillantes. Además, se caracterizan por tener un precio más asequible en las entradas, algo que como espectadores (ávidos de consumo cultural pero también ciudadanos afectados por la crisis) siempre es de agradecer. Allá vamos: En el B-Arts (Teatro Arteria Paral.lel de Barcelona), dos geniales propuestas que reflexionan, con visión crítica y humor, sobre nuestra actualidad: “Autorretrato de un joven capitalista español” escrita, dirigida e interpretada por uno de los miembros de la Cia. Animalario, Alberto San Juan, y “El rei borni” de Marc Crehuet, con un elenco de jóvenes actores esplendidos- octubre y noviembre, y en distintos horarios. Alberto Sanjuán

La Revolució no serà tuitejada


De quan somiava

“Comment te dire adieu” escrita y dirigida por Sergi Manel Alonso, inaugura la reformada Sala FlyHard, con todos los ingredientes característicos de este ambicioso proyecto, consolidado en Barcelona como uno de los referentes teatrales de actualidad: dramaturgos catalanes, pequeño formato, pocos actores, producciones económicas y precios asequibles para el público. En esta línea, este espectáculo es una historia de amor sobre las diversas maneras que tenemos de vivir y afrontar nuestras relaciones y como gestionarlas cuando nos enamoramos. Consultar cartelera porque quedan muy pocas entradas!!. La programación del Teatre Lliure de Barcelona para esta temporada es espléndida: variedad de disciplinas, riesgo, oportunidades para los nuevos talentos, y consolidación de la nueva oleada de dramaturgos catalanes que nos hablan del presente con frescura y compromiso: “La revolució no será tuitejada”, escrita y dirigida por Jordi Casanovas, Pau Miró y Guillem Clua que nos ofrecerán tres voces, tres estilos y tres maneras diferentes de ver la realidad a 168

través de la joven y nueva compañía estable, factoría de la casa, La Kompañia -Sala Gràcia. Del 3 al 27 de octubre. Dentro del ciclo Aixopluc (proyecto exitoso que nació la temporada pasada con la intención de dar cobijo y oportunidad de explotación a nuevas compañías de la ciudad) vuelve este año al ataque con más fuerza: “De quan somiava”, dramaturgia y dirección de Jordi Prat i Coll junto a la Cia. Lady Lady, un elenco de maravilosas actrices que cantan, bailan e interpretan la historia tragicómica de una actriz en paro que quiere hacerse hueco en este difícil mundo - Espai Lliure. Del 9 al 27 de octubre. Y “El policía de las ratas” texto de Roberto Bolaño y dirección de Àlex Rigola, estará en el Lliure de Montjuïc des del 31 de octubre hasta el 24 de noviembre, con los actores Andreu Benito y Joan Carreras. Sobran los elogios. La Casa de la Portera, original y nuevo concepto de espacio escénico en Madrid, nos ofrece una amplia variedad de espectáculos para público reducido (sólo caben 24 personas en una vivienda privada transformada en espacio artístico, y en la que el


espectador se hace partícipe del espectáculo des del momento que entra en él). Títulos como “Cerda” (Juan Mairena), “Cenizas” (Pablo Messiez y Guillem Clua), “Ustedes perdonen” (Salva Bolta) o “Animal!” (Rubén Ochandiano) podrán disfrutarse a lo largo del mes de octubre. Consultar cartelera porque la programación es extensísima!. El Almeria Teatre de Barcelona se consolida como referente de autogestión en la ciudad y a pesar de las dificultades que supone

defender una sala pequeña con poco presupuesto en los tiempos que corren, y lo hace con dos propuestas excelentes y de reconocidísimos creadores: “ Nedant cap al mar de la Xina” escrita y dirigida por el actor Pol Berrondo, que en esta ocasión abandona las tablas para colocarse como director y hablarnos de la historia de dos almas que, amándose profundamente, nunca podrán encontrarse (del 30 de octubre al 17 de noviembre).

El policia de las ratas

& love it

En la Sala Principal del Teatro Español de Madrid podremos ver “Tirano Banderas”, novela escrita en 1926 por Valle-Inclán en la que introdujo el uso del esperpento como forma literaria, y que narra la caída del dictador sudamericano Santos Banderas; Oriol Broggi lleva al escenario una de las mejores novelas españolas del siglo XX junto a una compañía de actores latinoamericanos y nacionales, dentro del proyecto internacional de co-realización teatral Dos Orillas, a partir del 10 de octubre.

169


Escrita por la actriz Gemma Brió y dirigida por Norbert Martínez, descubrimos “Llibert”: la historia de una futura joven madre (Gemma Brió) que confiesa a sus dos amigas (Tàtels Pèrez y la cantante de rock barcelonesa Mürfila) los temores que ello conlleva; un cóctel de música en directo, humor y tragedia que nos atrapará hasta el final -del 20 de noviembre hasta el 8 de diciembre. No os la perdáis! No quiero dejar de recomendar teatro para los más pequeños de la casa:“Bombollavà” de Pep Bou y el ensueño de sus pompas de jabón- del 4 de diciembre al 4 de eneroy “ Moby Dick, un viatge pel teatre” escrita por Marc Artigau y dirigida por Juan Carlos Martel -del 12 de noviembre al 1 de diciembre. Ambas en el Teatre Lliure de Montjuïc de Barcelona. Ojos y cerrojos

“Propuestas de pequeño formato, con pocos actores y muy buenas hiotorias” Moby Dick, un viatge pel teatre

Me gustaría hacer especial hincapié en la variadísima programación infantil de la Sala Teatro Cuarta Pared de Madrid, pues fieles al compromiso de seguir ofreciendo en la ciudad espectáculos de creación contemporánea para niños, jóvenes y adultos acompañantes, tienen para este año una cartelera muy rica y extensa, repleta de estrenos absolutos o de reposiciones que regresan a petición del público, a precios más que asequibles; títulos como “Adiós Bienvenida”, “Elmer el elefante” o “Ojos y cerrojos” se podrán disfrutar en esta sala junto a infinidad de propuestas que variaran semanalmente. Y recordando aquella canción del grupo musical de rock español de los años 80 Golpes Bajos, son “malos tiempos para la lírica”, pero no por ello hemos de perder la ilusión de sentir y disfrutar del arte, pues no hay mayor alimento para el alma humana que la cultura, y a pesar de las dificultades económicas, el consumo de teatro nunca debería dejar de ser una prioridad. ¡Feliz otoño teatral a todos!



Cazadores de

libros

172


YEKIBUD yekinabud: fantas铆a e ilusi贸n en la biblioteca &


L

a extensa carrera del checo Peter Sís fue homenajeada en la última edición de la Feria del Libro Infantil de Bolonia.Uno de sus más personales trabajos es una versión de este poema narrativo del persa Farid-ud-Din Attar, que fue ya elogiado por Borges. La historia es la de un poeta que se despierta convertido en abubilla y viendo los problemas del mundo, se junta con otros pájaros para ir en busca del rey Simurg, que posee la solución. Para ello deben cruzar montañas y siete valles: de la Búsqueda, del Amor, el Conocimiento, del Desapego, de la Unidad, del Asombro, y de la Muerte. La cuidada edición resaltan los delicados e inteligentes dibujos de esta leyenda viva de la ilustración. El coloquio de los pájaros de Peter Sís está publicado por Sexto Piso.

EL COLOQUIO DE LOS PÁJAROS Un libro ilustrado de Peter Sís &


175


MY IDEAL BOOKSHELF de Jane Mount y Thessaly La Force

V

olúmenes que atesoramos y cuidamos en nuestras bibliotecas... aquellos que definen nuestros sueños y anhelos. En muchos casos, de forma entrañable, nos permitieron encontrar un camino y descubrir nuestro lugar en el mundo. La ilustradora Jane Mount comenzó en 2007 a retratar a las personas a través de los lomos y cubiertas de los libros que había en sus bibliotecas. En 2010 junto a la crítica de The París Review Thessaly La Force reunieron las bibliotecas de importantes figuras del mundo de la música, la

literatura, el cine, la moda, el arte o la gastronomía, como Patty Smith, Michael Chambon, Judd Apatow, Kate y Laura Mulleavy, Miranda July o Alice Waters. A todos ellos les preguntaron cuáles eran sus libros favoritos y sobre la significación de esas obras en sus vidas. El resultado es My Ideal Bookshelf. Además, podemos tener una ilustración de nuestra biblioteca ideal. My Ideal Bookshelf de Jane Mount y Thessaly La Force está editado por Little Brown.



&

HOME & LIFE STYLE magazine

DIRECCIÓN: Esther y María Algara CONTENIDOS: Esther y María Algara EDICIÓN GRÁFICA Y FOTOGRAFÍA: María Algara DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN: Esther Algara DISEÑO GRÁFICO (ASESORÍA): Susanna Ribot RESPONSABLE ÁREA DIGITAL: Cuac COLABORADORES: Gema Berenguer, Elio Colen, Stella Rotger, Ariadna Castedo, Rosa Bramona,Carolina Ferrer, Jaume Fernández, Idoia Ruíz PORTADA: María Algara Para más información y contacto: info@homelifestyle.es www.homelifestyle.es

& Avance número 3 INVIERNO 2013



www.homelifestyle.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.