Revista Estilismo # 12

Page 1

Evento nacional

Especial de Niñas

El pequeño Rubias look infantil de impacto

Feria de Silkey Arte y Peinado

Propuestas para

fiestas de gala






Contenido Al ligual que las mujeres jóvenes y adultas, las niñas también requieren un minucioso cuidado en su arreglo personal, pues adoran hacer gala de su estilismo dentro de su pequeño círculo social.

PEQUEÑO LOOK

Encantadoras

princesitas

Pág. 28

Sumario 20 Tutorial de peinado

Un recogido que envuelve, no sólo el cabello, sino también los gustos más exigentes en peinados de fiesta.

38 Keratin Complex

El cabello sponge o con excesivo frizz es fácilmente controlado con el tratamiento que ofrece Keratin Complex.

PORTADA

Trajes de gala

El estilo americano

Los vestidos de gala comienzan a inundar las vidrieras de las principales tiendas de la ciudad, mostrando una “previa” de lo que se usará en las fiestas de año. Las diseñadoras de moda también comienzan a crear atractivos atuendos.

La segunda colección 2013 de Intercoiffure Mundial hace una homenaje a la cultura americana, fácilmente reconocida en cualquier lugar del planeta, con sus estilos New York, Hollywood, Wild West, Rock’n Roll y Palm Beach.

Pág. 64

Pág. 42

Staff Director Administrativo: Dr. Osvaldo Ribera Bogado Gerente General: Estela Roa Alarcón Redacción: Patricia Gonzales Villegas Estela Leytón Villegas Diseño y Diagramación: Alejandro Sejas A. Modelo: Romina Troto Arreglo personal: Salón Mary Lizzie Fotografía: Carlos Alberto Vaca

6

ESTILISMO

Departamento Comercial: Lic. Zulma Choré L. Lic. Rosa María Callaú Fotografías Jhon Orellana Community Manager Norma Cipriani Contabilidad: Lic. Marale Rivera O.

Consejo Administrativo: Lic. Carmen Vidal Lic. Virginia Sossa Mariscal Distribución Trinidad: Salón Mary Lizzie Distribución La Paz: Dinan Telf.: 2432556

Este es un producto de Santa Cruz: Calle Nicaragüa Nº 140, casi Av. Busch. Edificio Orte, Apto. 1 - A Telfs.: 336-5334 • 334-9437 • e-mail: lizzie-revista@cotas.com.bo


Arte y Peinado Capacitación Monitores Pivot Point

Pág. 52

Editorial

Los estilistas ya comienzan a diseñar sus creaciones para fin de año. Aquí un adelanto de lo que se viene en peinado y maquillaje. Pág. 8

Tras el profesionalismo

En todo oficio es fundamental tener el don o el talento, pero la formación es la clave para llegar al éxito. Los profesionales de la peluquería en Bolivia cada vez descubren nuevas modas, técnicas y prácticas en el mundo del estilismo, el mismo que tiene un crecimiento tan vertiginoso que exige la capacitación constante. LLegar a instituciones idóneas donde aprender a desarrollar mejor nuestra carrera profesional es otro paso que merece atención. Ese dinamismo de la peluquería y la inquietud de los peluqueros por buscar más conocimientos motivó a la Escuela Mary Lizzie a traer al país la franquicia de la afamada escuela internacional Pivot Point. Pero, ¿por qué realizar una cuantiosa inversión enconómica en este rubro? Precisamente, la belleza una de las industrias de mayor crecimiento en Bolivia y se hace crucial estar al día con los últimos avances técnicos y las tendencias mundiales. Por otra parte, el deseo por transmitir conocimientos no está en todos y no todos están facultados para hacerlo. En Pivot Point han creado un sistema de educación que pone énfasis en la forma de cómo enseñar a otros estilistas, tanto es así que una de las primeras actividades importantes de la Escuela Mary Lizzie fue la formación de nuevos Monitores Pivot Point. Cabe destacar el gran esfuerzo económico que estos profesionales están haciendo todo por cumplir una meta: fortalecer su liderazgo, estar entre los mejores y enseñar a otros a ser los mejores. Además el curso de monitores está destinado a dotar al profesional de nuevos y actuales recursos con los que pueda diferenciarse de sus competidores, captar y fidelizar clientes, ser más productivo, innovar y ser reconocido en su entorno. Por esta razón es muy valiosa la presencia de una escuela reconocida a nivel mundial, avalada por una marca de gran reconocimiento que tiene una trayectoria de más de 50 años. Pivot Point es el líder mundial de la educación para el peluquero; su metodología está avalada por la Universidad de Chicago y por el Instituto Bahaus de Alemania como ente certificador. Este método garantiza que una persona no solo aprenda a cortar cabello sino a crear un estilo propio y a entender que es la construcción de un diseño. Según recalca el empresario del sector Martin Vidal lo que se busca es formar peluqueros de propuesta, como lo puede ser un diseñador de modas: “Hoy queremos una universidad que genere diseñadores de cabellos, que estén conectados a la tendencia global. Queremos fortalecerlos en su arte, activar su creatividad para que sepan administrarla y que sean líderes que se comuniquen mejor con los clientes y con su equipo de trabajo”. Ojalá todos se contagien de ese espíritu por buscar la capacitación permanente para que los estilistas del país estén cada vez más a la profesionalización de su oficio.

Manuel Rodríguez Pocas veces, los estilistas del país tienen la posibilidad de capacitarse con maestros de la talla de Manuel Rodríguez, una “leyenda de Pivot Point” a nivel mundial. Pág. 55 ESTILISMO

7


Arte y Peinado

Propuestas de mĂĄxima gala

Un look especialÂ

A pocos meses de despedir el 2013, las ofertas para lucirse en las fiestas ya comienzan a vislumbrarse en las vidrieras de las tiendas de la ciudad. Por su parte, los estilistas ya comenzaron a diseĂąar su propuesta en peinados y maquillajes para esa gala especial, haciendo una espectacular performance en este especial de Estilismo. 8

ESTILISMO


Aire sesentero Inolvidables son aquellas imágenes en las que Brigitte Bardot enloquecía a todos con su estilo particular, luciendo su hermosa y abultada melena con el gran flequillo diagonal y, a veces con raya en medio, que hasta ahora es imitado por muchas mujeres. El look de la diva de los años 60 marcó tendencia y las estilistas del salón Mary Lizzie hacen una remembranza con su propuesta de peinados recomendados para las fiestas de fin de año.

Modelo: Lucía Adad Vestuario: Casa Roxana Fotos: Jhon Orellana

ESTILISMO

9


Arte y Peinado

Minucioso y elegante En su debut en la revista Estilismo, la estilista Virginia Yucra sorprende con una atractiva sugerencia, que ha ganado un merecido espacio en Arte y Peinado. Por donde se la observe, la elegante propuesta se destaca por su precisa elaboraci贸n, tanto de las trenzas que rodean la cabeza, como el voluminoso mo帽o superior que pareciera estar dividido en la parte posterior por las trenzas. Para rematar el look, las flores en los laterales, denotan mucho talento y creatividad.

Modelo: Nathaly Espinoza Fotos: Jhon Orellana

10

ESTILISMO


Moño con ondas El aire romántico de este peinado lo proporcionan las ondas que se recogen en un moño y forman un look muy glamuroso, pero manteniendo un aire fresco y relajado que muchas buscan. La estilsita Anita Arauz, del salón Anita Color y Estilo, es la artífice de esta creación que se complementa con un maquillaje de sombras terracota y dorado, con delineado negro y el labial nacarado, el tono de moda.

Modelo: Laura Santa Rosa Fotos: Jhon Orellana

ESTILISMO

11


Arte y Peinado

¡Muy glamurosa! Ondas sueltas en todo su esplendor, al mejor estilo de los años 20, son parte de una de las creaciones de Alex Rojas, quien optó por recurrir a los estilismos que hicieron furor en esta década dorada, que marcó tendencia en la moda de todos los tiempos. La modelo luce una saludable melena con un recogido lateral, que se sujeta suavemente con un broche de strass que enfatiza la sofisticación de la propuesta. Asimismo, el encanto de este peinado con delicados mechones sueltos, flequillo diagonal y leves recogidos que se unen en la parte posterior, formando un armonioso moño, también en ondas, en cuya base se formaron trenzas, dando un toque muy chic y relajado al estilismo. En el maquillaje predominan los tonos salmón, tanto en mejillas como en los labios. La sombras grises hacen contraste con un delineado púrpura.

12

ESTILISMO


Modelo: Iciar Diaz Fotos: Jhon Orellana

ESTILISMO 13


Arte y Peinado

Flores protagonistas Las melenas largas permiten elaborar infinidad de peinados de todo tipo de estructuras, creando verdaderas obras de arte, como ésta que presenta la estilista Dolly Mercado, como parte de su propuesta para fin de año. Es un moño recogido en el lateral derecho, en donde formaron cuatro flores con el mismo cabello de la modelo, de donde nace una coleta rizada. Otra opción es llevar el recogido total del moño. En ambos peinados, se mantiene el flequillo diagonal con mechones ondulados que se disponen de adelante hacia atrás dándole una forma muy elaborada y extraordinara. El maquillaje con sombras gris y azul se destaca, y se contrapone con el suave tono de los labios.

14

ESTILISMO


Modelo: Marlyn Pannebecker Fotos: Jhon Orellana

ESTILISMO 15


Arte y Peinado

Modelo: Valerie Monic Vestuario y accesorios: Casa Roxana Fotos: Jhon Orellana

16

ESTILISMO


Estilo retro glam Este año, el salón Mary Lizzie presentó su colección Retro Glam 2013 y ese estilo que gusta a las mujeres más sofisticadas y glamurosas aún mantiene atrapada las tendencias de moda y belleza en aquellos años dorados de otrora. En esta página, el peinado recuerda exactamente a las divas del cine norteamericano de los años 20 y 30, que lucían peinados con volumen y formas dibujadas en pequeñas ondas que se disponen donde la artista lo determine. Otro peinado, más contemporáneo que se destaca por la presencia de un abultado flequillo desde donde nace el moño alto y prolijo, formando un tupé máximo. Dos mechones laterales aportan un toque juvenil y chic. ESTILISMO 17


Arte y Peinado

Una propuesta clásica Que los moños son un clásico de la peluquería mundial, eso todas lo sabemos, pero no todas saben elegir adecuadamente el peinado ideal para esa ocasión especial. Cuando la decisión es muy compleja, es mejor optar por uno que aparente sencillez y le dé ese aire distinguido a la mujer. En el salón Sandra y Teo saben lo que te va mejor y para esas fiestas solemnes que ya se aproximan ponen a consideración estos dos recogidos, por demás de sentadores y elegantes. 18

ESTILISMO


Modelo: María José Auza Fotos: Jhon Orellana

ESTILISMO 19


Tutorial

1

2

3

5

6

7

8

12

4

9

13

10

1

El peinado requiere una preparación previa con tenacillas medianas para que la estilista pueda manejar el cabello durante el armado con mayor facilidad.

2-3 20 ESTILISMO

11

Trabajar en el batido de los mechones que van desde la nuca hasta la coleta, dejando los laterales y parte de los costados para cubrir el trabajo más adelante. Fijar cada mechón “chipado” con spray para que éste se mantenga firme y vaya tomando cuerpo. La técnica del batido o chipado es muy importante, porque es la base del peinado.


Recogido en moño

El perfecto

peinado La Escuela Mary Lizzie propone un topknot de sofisticación total como opción para lucir en un evento especial donde el toque elegante y glam son imprescindibles. La creatividad y trabajo de la estilista se reflejan en esta creación que luce espléndidamente Lorgina Viveros.

4-5-6

Tomar un mechón de la nuca y sujetarlo con porteñas en el extremo opuesto superior para cubrir el cardado y dar el aspecto de entrecruzado al estilismo. Del mismo modo tomar un mechón del otro lado y sobreponerlo al anterior. Tomar otro mechón, cardarlo levemente y con ayuda del cepillo darle un acabado prolijo para luego entrecruzarlo tal como se hizo en el paso 4. Estos pasos son básicos para armar el estilismo entrecruzado en la parte posterior, que en este peinado tiene gran protagonismo.

7-8 9-10

11

A medida que se sube, cardar los mechones solo en la base para dar un poco de volumen y forma e ir sujetándolos a lado contrario. De la misma forma proceder con los recogidos del lateral opuesto para completar el entrecruzado que termina en el moño.

Los mechones que se fueron entrelazando se recogen y se arman en un moño alto que se va fijando con ayuda de horquillas y va tomando un estilo despeinado tipo “nido de abeja” (beehive). El secreto del armado está en ir envolviendo cuidadosamente en la base de la coleta los recogidos de la parte posterior, mismos que otorgan el volumen al topknot perfecto. Una vez armado el moño alto, batir los laterales mechón por mechón para dar forma a la parte frontal del peinado. Cada recogido debe ir fijándose a la base de la cola pero en el lateral izquierdo, para ir creando el efecto de volumen en el tupé.

12-13

Los pocos mechones sobrantes recogerlos en forma de torcidos para dar la forma y volumen al tupé y luego amoldarlo a la parte posterior del moño de manera envolvente e ir sujetándolo con horquillas. Dejar dos pequeños mechones sueltos a cada lado, para dar el aire descontraído al estilismo. Finalmente, se afina el peinado con ayuda de spray y moldear, con la ayuda del peine de colita los cabellos sueltos. El efecto final es como el cabello envuelto sobre un elegante moño alto o topknot. Modelo: Lorgina Viveros Vestuario: Casa Roxana Fotos: Jhon Orellana

ESTILISMO 21


aqui va el sector Tutorial

Para causar sensaci贸n Este tipo de peinado es bastante elegante y encantador, y una cosa es totalmente segura: los mo帽os nunca pasan de moda, siempre son tendencia. El recogido topknot es un peinado que se impone por su sobriedad y fino acabado. 22

ESTILISMO



Maquillaje

Hoy en día no es casualidad que las mujeres opten por lucir maquillajes bien marcados, tal como se observa en las alfombras rojas de Hollywood. El toque clásico puede causar un efecto atractivo a la hora de lucirte ya que podrás usarlo tanto de día como de noche.

24 ESTILISMO


Estilos de mujer

Dos propuestas de impacto

Un atuendo sofisticado, el peinado y maquillaje perfectos son la fórmula básica para impactar en esa fiesta de gala para la que tanto te has preparado y donde quieres lucir una imagen insuperable. Estilismo presenta dos opciones: un make up desbordante de color y otro fascinante, de estilo retro. Así el glamour de Hollywood está al alcance de todas. ESTILISMO 25


Tutorial

Un estilo fascinante

Glamour

retro

El maquillaje es sin duda una de las principales herramientas que ayudan a destacar el look de toda mujer, y mientras más natural aparente ser, mejor para muchas. Incluso este maquillaje “natural” puede llevarse hasta en una ocasión de máxima gala. Aquí, un paso a paso del make up estilo retro.

1 2

3 26

ESTILISMO

Para comenzar el maquillaje se prepara la piel con base, corrector y polvo compacto en los tonos adecuados. Luego con fino pincel aplicar sombra blanca o iluminadora en todo el párpado móvil y difuminar suavemente. Luego aplicar sombra color salmón suave desde la mitad hacia el ángulo externo del ojo y difuminar. Este color es tan suave que se mezcla con la sombra blanca. En el siguiente paso, se aplica sombra de un suave tono nacarado en toda la zona de iluminación (debajo de la ceja desde la mitad hacia afuera). Hasta este paso han sido tres sombras aplicadas, en tonos similares, sin embargo se debe tomar en cuenta que los colores deben ser diferentes para lograr el efecto deseado.


4 5

En este paso realizar un delineado bien marcado con eyeliner líquido en color negro haciendo ese efecto rasgado del ojo, con bastante cola. Para resaltar el delineado negro, por encima de éste aplicar, con un fino pincel, delineador blanco. El delineador blanco también se debe aplicar por dentro del párpado inferior para abrir más la mirada. Este es el paso que le da el efecto retro al maquillaje.

6-7

8

Luego aplicar sombra en tono cobrizo mate en la zona del párpado móvil de la mitad hacia afuera y difuminar suavemente para darle profundidad. Esta sombra se une a la sombra beige dorada que se aplicó previamente. Después colocar pestañas postizas y aplicarles rímel.

Para dar mayor iluminación aplicar sombra color cobre en el extermo interno del ojo. Finalmente aplicar un labial en tono suave para enfatizar una imagen natural.

1

2

3

4

5

6

7

8

ESTILISMO 27


Especial de Niñas

Recogido infantil

Tierno y romántico Los recogidos con trenzas, estilo granjera, siguen vigentes entre las más pequeñas, por su acabado suelto y el toque desenfadado que le da la trenza rodeando la cabeza. Un ligero volumen en la coronilla acompaña el peinado que se corona con una vincha animal print y con detalle en forma de corbata con cristales al centro que le dan el toque glam al look de Camila Benítez.

28

ESTILISMO


1-2

3 4

5

1

2

Una vez preparado el cabello con tenacillas medianas y producto fijador, comenzar el peinado con una división lateral en la parte frontal de la cabeza que pase por la coronilla hasta llegar al otro extermo, dividiendo la cabellera en dos partes: una arriba y otra atrás. Realizar los torcidos e ir avanzando desde el lateral. Ir recogiendo los mechones de atrás hacia adelante para dar la forma envolvente al torcido que se va armando a medida que se avanza y se cubre alrededor de la cabeza. Tomar mechones medianos para que todo sea uniforme y el grosor del torcido se mantenga. Los mechones se recogen de la parte superior y se lían hacia dentro del torcido para crear el aspecto de entrelazado. Tener cuidado de no fijar demasiado el torcido, ya que se trata de dar un aspecto más descontraído y natural al peinado.

3

Terminar el torcido hasta el final del largo de la cabellera para que ese mechón se arme sobre el inicio del peinado dando el acabado ideal al trabajo. Sujetar el mechón con una liga y fijarlo al torcido inicial con horquillas. Finalmente colocar el tocado del agrado de la niña.

4

5

Fotos: Emilio Méndez

ESTILISMO 29


Especial de Niñas

Little looks

Encantadores estilos El arreglo personal de una niña merece tanta atención, como el de las mujeres adultas, pues ellas también quieren lucirse en su pequeño círculo social. Estilismo presenta opciones de peinados para aquellas ocasiones formales, en las que nuestras pequeñas quieren verse como encantadores princesitas.

30

ESTILISMO


Recogido con trenza Un look digno de una princesa de cuentos de hadas es el que muestra María Pía Ardaya, con un peinado en el que se destaca una holgada trenza espiga en forma de vincha, pero con volumen a modo de tupé. La trenza termina en un armado envolvente en un lateral con un detalle a modo de espiral, y en el otro lado, una pequeña flor roja adorna el estilismo. En la parte posterior se armó un moño bajo que lleva volumen en la parte de la coronilla para dar el aire de glamur al peinado. El brillo de labios está permitido para estas pequeñas protagonistas.

Fotos: Emilio Méndez

ESTILISMO 31


Especial de Niñas

Peinado recogido Esos recogidos altos que terminan a modo de un tupé envuelto en la coronilla están de moda y se los denominan “messy buns”. La niña Adriana Gutiérrez presenta un moño actual con una trenza vertical en la parte posterior; el toque chic lo dan dos pequeñas minicorbatas color rosa, ubicadas de forma muy original. (Der.) Las ondas se lucen con este sencillo semirecogido que lleva una trenza a modo de vincha que termina en una flor lateral armada con el mismo cabello. Fotos: Emilio Méndez

32

ESTILISMO



Arte Especial y Peinado de Niñas

Peinado recogido o suelto La niña Camila Benítez luce una melena ondulada en un semirecogido que termina en unas delicadas trenzas que se fusionan en la parte posterior para formar un atractivo detalle. Una vez más el toque de encanto lo aporta una vincha con detalle de hojas con cristales y canutillos, color crudo. ¡Pequeñas y encantadoras divas! (Pag. Der.) El moño alto y de gran volumen se reinventa con toque infantil para hacer lucir a una pequeña como una verdadera lady. Un clásico y sofisticado peinado que se hace tierno con la presencia de una vincha con corbatón. Un mechón lateral cae a modo de flequillo y se une al estilismo. 34

ESTILISMO


Fotos: Emilio MĂŠndez


Especial de Niñas

Fotos: Emilio Méndez

36

ESTILISMO


¡Espectaculares! Dos espectaculares propuestas son las que luce Fátima Alicia Ribera, peinados que antes no se habían visto y que son fruto de la creatividad y profesionalismo de talentosas peinadoras del salón Mary Lizzie. (Izq.) El recogido que termina en una rizada cola baja es destacado por un corbatón que se dispuso por debajo de los dos torcidos que forman una especie de corona. Y en esta página, el cabello completamente recogido es cubierto por una delgada trenza que se forma por encima del voluminoso tupé. En la parte de la corona, una original trenza de forma irregular corona el elaborado moño con una flor en el lateral.

ESTILISMO 37


Tutorial

Alisado sin daños

Keratin

Complex Keratin Complex Smoothing Therapy es un nuevo y revolucionario tratamiento que inyecta queratina a fondo en la cutícula del cabello dejándolo más suave, brillante, lustroso, saludable y manejable con un resultado duradero de cuatro a cinco meses. De la mano de Fragance llega a Bolivia el novedoso producto libre de químicos dañinos como el formol.

Modelo: Kenya Aburdene Vestuario: Casa Roxana Fotos: Jhon Orellana

38

ESTILISMO

Antes


2

1

4

3

5

6

8

7

1-2

El primer paso después de la evaluación y diagnóstico es lavar el cabello con champú Clarifying, en una primera instancia sólo de la raíz a medios y después de medios a puntas para que el producto remueva todos los residuos e impurezas. Una vez secado el pelo dividir en dos laterales y una parte posterior de donde se comenzarán a tomar mechones finos a partir de la nuca, en la parte posterior.

3-4

5-6

Con ayuda de la brocha peinar nuevamente toda la cabellera para no dejar ningún mechón sin producto. Luego poner un gorro térmico para que Keratin Complex comience a actuar, por un lapso de 30 minutos.

8

Con la plancha Keratine a 400 ºF realizar el pasado de 4 a 5 veces en las raíces y dos pasadas de medios a puntas, para no dañar las partes más débiles de la cabellera. Tomar mechones finos para un adecuado trabajo, ya que el resultado final del procedimiento dependerá en un 50 por ciento del buen planchado.

7

Keratin Care Conditioner y el champú, Vainilla Bean y el Keratin Complex Smoothing Therapy, son los productos para el alisado sin daños.

Karatin Complex está especialmente formulado para disminuir el frizz y el volumen en todos los tipos de cabello. Para iniciar su aplicación se deben tomar mechones de cabello a partir de la nuca en forma ascendente. Estos mechones deben ser de centímetro y medio para lograr una óptima aplicación, dejando un centímetro de la raíz.

Pasado el tiempo de pose del producto se procede al secado con ayuda del brushing. La secadora debe usarse de forma circular para que el pelo de desempalme y no quede ningún mechón prendido al cuero cabelludo o sujeto a otro.

ESTILISMO 39


Los profesionales

Diego Quint, estilista internacional

El invitado de Fragance Las innovaciones en técnicas y cosméticos para el cabello requieren la experiencia y profesionalismo de reconocidos estilistas, así es que la Corporación Fragance invitó al argentino Diego Quint para presentar las bondades del producto de alisado: Kerantin Complex Smoothing. También explicó el proceso del tratamiento. El estilista argentino Diego Quint fue uno de los invitados internacionales que llegó al país para participar de la Expobelleza 2013. Quint llegó junto a su colega Carolina Rodríguez, gracias a la Corporación Fragance; ellos fueron los responsables de presentar un show espectacular en el que se mostraron las bondades del nuevo tratamiento de alisado Keratin Complex Smoothing Therapy. El escenario de la Expobelleza también sirvió para que Diego Quint dicte un taller dirigido a estilistas para mostrar el correcto proceso de los productos de alisado Keratin Complex. Los

El estilista argentino Diego Quint y su colega Carolina Rodríguez fueron los encargados de dictar el taller de Keratin Complex, el producto que está revolucionando el alisado del cabello.

40 ESTILISMO

asistentes elogiaron la didáctica explicación. Diego Quint describe a Keratin Complex como el secreto milagroso porque además de simplificar el trabajo del estilista deja el cabello saludable y con brillo. ¿Qué le pareció la Expobelleza? Para mí es un evento de gran importancia donde los peluqueros bolivianos tienen la oportunidad de ver más de cerca y compartir las tendencias nacionales e internacionales. Considero que la Expobelleza está a la altura de otros eventos internacionales de la misma índole.

¿Por qué los peluqueros deben elegir Keratin Complex para alisar el cabello? Keratin Complex regenera, reconstruye y rejuvenece el cabello, dándole brillo, a la vez que simplifica el trabajo del peluquero acortando el tiempo de trabajo para el alisado, mejorando la imagen de las mujeres que buscan lucir un perfecto cabello liso. Este producto no es un tratamiento de alisado relax o de planchado simplemente, es un tratamiento anti frizz que rejuvenece el cabello y le da mucha suavidad.


¿Qué diferencia a Keratin Complex a otras marcas? Keratin Complex es líder en la categoría de productos de alisado en los Estados Unidos. El beneficio de Keratin Complex comparado con otras marcas es que en su fórmula no contiene formol ni derivado alguno, garantizando así la salud del peluquero y del cliente del salón, no es un alisante permanente ni pertenece a esa categoría, es un tratamiento antifriz.

A nombre de Fragance, Diego Quint hizo una magnífica presentación de todos los beneficios y bondades de la línea Keratin Complex Smoothing Therapy.

¿Usted considera fundamental la capacitación de los profesionales de la peluquería? Considero que todos debemos profesionalizarnos y estar en una constante capacitación, y aunque esto requiere una inversión económica muy importante, a la larga es de beneficio para todo estilista y saber administrar esos conocimientos y su inversión es también fundamental. Nosotros debemos estar al día con la moda y todo lo concerniente a los estilos y tendencias de belleza, eso es parte de nuestro trabajo. Hoy en día todas las técnicas de color, corte, peinado y maquillaje - y ni se diga de los avances en productos cosméticos - van cambiando día a día y debemos estar a ese ritmo de desarrollo. ¿El uso de la tecnología también es necesaria? La globalización nos da el beneficio de poder ver y codearnos con profesionales de todas las culturas y países, tanto en vivo y directo como a través de la tecnología. De manera que educarnos es más simple y está al alcance de quien quiera destacarse. He tenido la oportunidad de contar con la colaboración de colegas bolivianos para la preparación de mi show y están muy bien preparados e informados.

El perfil Diego Quint viene de una familia de peluqueros y, desde niño, poco a poco, se fue metiendo en el mundo de la peluquería. A los 10 años tomó un curso corto de peluquería, mientras estudiaba el quinto grado de la escuela primaria; tuvo la oportunidad de ser, durante tres años, el asistente personal del reconocido estilista argentino, Oscar Colombo. Cuenta con una trayectoria de 25 años, en los que ha trabajado en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Estados Unidos; ahora se encarga de transmitir todo lo aprendido.

ESTILISMO 41


Tendencias

Intercoiffure Mundial

American

Style collection New York, Palm Beach, Rock’n Roll, Wild West y Hollywood son cinco estilos emblemáticos de la cultura de Estados Unidos que fueron creados por el equipo de estilistas de Intercoiffure Mundial, dando como resultado una colección extraordinaria denominada “American Style”. El trabajo profesional de los artistas dio como resultado propuestas en corte, color y peinado que fácilmente se pueden identificar en cualquier lugar del planeta como americanos. Es la segunda colección del 2013 con la que Intercoiffure nuevamente sorprende a estilistas de todo el mundo.

ROCK’N ROLL El chic rebelde, desenvuelto e indomable a modo de un revival del rock’n roll. Cortes llenos de imaginación y looks espectaculares y llamativos, como un corte color violeta petróleo o larga melena encrespada y mega banaba rubia o de estilo XL, con flequillo ligero. El estilo Rock’n Roll es toda una mezcla intencionada de formas expresivas con mucho color y movimiento.

42 ESTILISMO


ESTILISMO 43


Tendencias

NEW YORK El sex appeal urbano se eleva con esta propuesta que identifica perfectamente a las fashionistas que habitan en la Gran Manzana, que además son mujeres de negocios, seguras y elegantes: todas unas estrellas de belleza. Los cortes geométricos perfectos son obras maestras que enfatizan su sofisticación gracias a los colores sólidos de las cortas melenas, con destellos de luz cobrizo y petróleo. Este estilo es conservador con un toque muy vanguardista. 44 ESTILISMO


HOLLYWOOD Sex-appeal, habilidad, poesía y exclusividad conforman los estilos hollywoodienses, con peinados legendarios que evocan a las divas del cine americano. Para hacer una entrada espectacular, pisando la alfombra roja, los looks tienen que ser perfectos en su imperfección y formas, con cascadas de bucles, rojo vivo al estilo Rita Hayworth o con los rubios platinados, que recuerdad al ícono Marilyn Monroe.

ESTILISMO 45


Tendencias

46 ESTILISMO


WILD WEST (Izq.) El lejano oeste no sólo inspiró los guiones más legendarios del cine norteamericano, sino que se plasmó en una etno-inspiración en la que el pelo largo se convierte en materia preciosa en las manos del estilista, que propone bordes aparentemente tejidos, trenzas artísticas en pelo cobrizo, rojo y rubio, con frizzé y rizos en voluminosas ondas. Un look ultrafemenino, atractivo y seductoramente salvaje.

PALM BEACH El estilo Palm Beach parece siempre muy discreto, pero es muy, pero muy sexy. El glamour de las mujeres que habitan la cálida Florida inspiró estas creaciones que combinan a la perfección la sensual elegancia que se muestra simple y sobria, en un rebuscado y sofisticado total look. El cabello peinado es parte de la apariencia habitual de esta mujer, que no descuida ni un sólo detalle de su imagen. ESTILISMO 47


Para ellos

Versátil y sencillo

Clásico y con flequillo

Cada hombre tiene su propio estilo que lo impone en su corte de cabello. Algunos adoran lucir melenas largas o medianas, mientras que otros no cambian por nada su cortísimo y pulcro corte. En esta edición Pivot Point y la Escuela Mary Lizzie proponen un corte moderno, sencillo y muy versátil que se caracteriza por mantener un largo moderado, principalmente en la parte del flequillo. 48 ESTILISMO


1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Con el cabello limpio y húmedo, se inicia el corte haciendo una división en “U” a la altura de las sienes, se utiliza tijera de filo dulce y peine ancho para manejar con más facilidad el cabello.

2-3

El corte se comienza desde un lateral, tomando un mechón de derecha a izquierda, éste servirá como guía para avanzar hacia atrás. Para suavizar el corte, usar una tijera entresacadora y trabajar en la parte posterior.

4-5

6-7

Para iniciar el corte en la parte frontal hacer una división en “T”, se toma el mechón guía que antes fue cortado para emparejar y unir la parte posterior con la parte superior. Nótese que en el paso 6, a nivel de la coronilla, se hacen cuatro divisiones pivotantes (se envuelven los mechones de dichas divisiones, que cae en forma de media luna) que ayudarán a trabajar mejor el corte para mantener el largo que se desea, es decir, sólo se sacan las puntas.

8

9

Luego para trabajar en la parte frontal peinar hacia atrás el cabello, se toma un mechón que servirá de guía en forma vertical paralelo al crecimiento del cabello y cortar siguiendo la misma línea. Como el modelo quiere mantener el largo del flequillo hay que tener cuidado de no cortar por demás. Luego para emparejar y darle suavidad al corte se trabaja con la tijera entresacadora, yendo de derecha a izquierda. Observen la parte de las patillas sólo se emparejó para que tenga una caída natural no muy marcada. ESTILISMO 49


Para Ellos

Modelo: Sebastian Bohren Vestuario: Casa Roxana Fotos: Jhon Orellana

50

ESTILISMO


En largo y corto El cabello largo permite tantas opciones de peinados, que un varón puede proyectar el estilo que desee: moderno, “grunge”, clásico, lacio, etc. El modelo Sebastián Bohren enseña algunos estilismos para el hombre actual.

ESTILISMO 51


En Destaque

Futuros monitores Pivot Point

Estilistas estudian diseño de color

Los profesionales que participaron en el segundo módulo Pivot Point, sobre Diseño de Color, se actualizaron en las técnicas de cómo crear nuevos colores, además de conocer otras técnicas específicas de la colorimetría. El maestro Giovanni Sepede destacó el rápido progreso y aprendizaje de los estilistas que trabajan para ser monitores gracias a la franquicia exclusiva que tiene la Escuela Mary Lizzie. Bajo la franquicia Pivot Point, que es exclusiva en Bolivia de la Escuela Mary Lizzie, los catorce profesionales que se capacitan para ser Monitores volvieron a las aulas para participar del segundo módulo dedicado al Diseño de Color. El monitor internacional Giovanni Sepede nuevamente fue el encargado de dirigir al grupo impartiendo la metodología y técnicas de la escuela Pivot Point sobre color, colorimetría y su respectiva aplicación.“Han pasado dos meses

52

ESTILISMO

desde que vimos el primer módulo sobre Escultura Capilar, ahora tocamos el tema de Diseño de Color, enfocado en la parte teórica, práctica y técnica; y a la vez tomando en cuenta la metodología de enseñanza para impartir esos conocimientos”, indicó Sepede. El experto destacó que, si bien los profesionales tienen mucho conocimiento sobre el tema, en este módulo se trabaja sobre la base de cero hasta la creación de paletas de color y trabajo

de colorimetría en los snap caps con desgastados, mechas y técnicas de coloración. “Los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir un montón de detalles que en la práctica del día a día no se dan cuenta. Vimos desde la teoría, la química de los productos, creamos una carta de colores, luego trabajamos con la muñeca especial que tiene cuatro cuadrantes, cada cuadrante con un color distinto, en cada sección pudimos trabajar al inicio con técnicas


básicas, para luego elevar la dificultad y mostrar cómo se puede hacer diseños actuales y modernos”, comentó sobre el curso. Del primer módulo hasta ahora, Sepede subraya el avance de los estilistas tanto en la teoría como en la práctica, “se ve un crecimiento a pasos agigantados, se nota que ellos han estudiado estos dos meses, desde el primer módulo, ya que sus conocimientos son más sólidos, y utilizan más los términos técnicos correctos y están más seguros de sí mismos”.

Sobre el curso

El curso de Diseño de Color duró cinco días, casi nueve horas por día. “Fue bien dinámico, ya

que se trató de crear la carta de colores, primero escuchaban la teoría e inmediatamente se aplicaba a la práctica para ver los resultados de las técnicas aprendidas y herramientas nuevas para la perfecta coloración”, comentó Sepede. El curso continúa, el grupo tiene dos meses para poner en práctica lo aprendido en este nuevo módulo y posteriormente se evaluará sobre el mismo; además de llevar adelante una exposición de lo avanzado. “La idea no es sólo que consoliden sus conocimientos, sino también hagan suya la metodología de enseñanza de Pivot Point, ya que ellos se convertirán en monitores y deberán transmitir todo lo aprendido a nuevos profesionales. Deben potenciar las

técnicas, ganar seguridad en tarima, mejorar su lenguaje corporal, el correcto empleo de la terminología, tener los conceptos claros y saber cómo impartirlos. En este curso muchos trabajaron con conocimientos del tema e incluso su procedimiento es de forma mecánica, ahora con lo impartido con la técnica Pivot Point, el profesional debe dejar de lado lo que ya conocía para hacerlo de la forma correcta. Al inicio costó un poquito, pero comenzaron a ver que los resultados eran mejores, más rápidos, predecibles y más fáciles; porque todo parece difícil cuando uno no lo sabe hacer, pero cuando se emplea el procedimiento adecuado, todo es mucho más fácil”, destacó el instructor.

Los estilistas que buscan ser Monitores cuentan con todos los materiales, autorizados por Pivot Point, para practicar lo aprendido en cada módulo. Aquí, una vista del espacio en el que se capacitan.

Además de mostrar los colores de tintes, su composición química, su acción y aplicación, se enseñó el contenido específico de los productos que ofrecen las diferentes líneas cosméticas y cómo crear su propia cartilla de colores. Los futuros monitores también conocieron sobre las técnicas para lograr los contrastes, progresiones o alternancias de los colores, para aplicarlos ya sean con colores cálidos o fríos. Para ello se dispone del material pedagógico especial que proporciona Pivot Point a nivel mundial.

Aprendiendo a enseñar De forma paralela a la enseñaza técnica y práctica, en el curso se recalcó la metodología de enseñanza para impartir los conocimientos a futuros estilistas. “Muchos de ellos no son profesores, por eso mientras voy enseñando, voy dándoles el ejemplo para mostrar cómo hacerlo y cómo enseñarlo, para que cuando llegue el último módulo, que se centra en la estrategia de enseñanza, ellos ya conozcan el tema y lo vayan practicando.

Exclusividad de Pivot Point La representación de Pivot Point en Bolivia es exclusividad de la Escuela Mary Lizzie, gracias a las gestiones de la estilista Mary Lizzie Ortiz de Ribera, quien apostó por el engrandecimiento del rubro de la peluquería, a través de la capacitación constante. Conocer las técnicas Pivot Point sólo es posible en la Escuela Mary Lizzie, que cuenta con todos los materiales de enseñanza autorizados por esta escuela mundial. ESTILISMO 53


En Destaque

Protagonistas del cambio Ellas son parte del grupo de 14 estilistas que quieren ser monitores Pivot Point. Son las artífices del cambio de imagen de cientos de personas que llegan hasta sus peluquerías, buscando renovar su aspecto personal. Durante el segundo módulo de Diseño de Color, Carolina Cuiza, Sandra Mano y Dolly Mercado, se sometieron a cambios de look con Giovanni Sepede. Cada proceso de dicho cambio sirvió de ejemplo práctico en el curso.

(De Izq. a Der.) Carolina Cuiza, Giovanni Sepede, Sandra Mano y Dolly Mercado

Antes

Antes

Antes

Para saber

• 14 estilistas se capacitan para ser Monitores Pivot Point. • El primer módulo fue sobre Escultura Capilar y el segundo so•

bre Diseño de Color. Después de cada módulo el grupo tiene un promedio de dos meses para poner en práctica lo aprendido. Al iniciar un nuevo curso los profesionales se someten a una evaluación del módulo anterior.

• Cursados los cuatro módulos se graduan como Monitores Pivot Point con certificación a nivel internacional.

54

ESTILISMO


Taller Meta 52 y técnicas de peinado

Manuel Rodríguez llega a capacitar

El tercer módulo que los futuros Monitores Pivot Point deben cursar es el de Diseño Capilar y para ello la Escuela Mary Lizzie traerá al maestro internacional Manuel Rodríguez, un personaje reconocido en el mundo de la peluquería mundial. Pero no sólo los 14 profesionales que se postulan para ser monitores tendrán la oportunidad de capacitarse con este estilista destacado, los peluqueros de todo el país también podrán acceder al taller

organizado por la Escuela Mary Lizzie, para conocer la Colección de corte Meta 52 y las técnicas de Peinado Pivot Point (Diseño de cabello largo). Manuel Rodríguez capacitará primeramente a los postulantes a monitor y los días 6, 7 y 8 de octubre, dictará la capacitación abierta en el hotel Casablanca. Serán clases de ocho horas diarias, y los participantes contarán con todo el material de estudio, tanto práctico como teórico, autorizado

por Pivot Point internacional. Manuel Rodríguez es uno de los más exitosos competidores y educadores a nivel mundial. Entre sus principales logros destaca el título mundial de estilismo World Supreme Championships y el premio L.E.O. Awards 2008 de Estados Unidos, además que es invitado de la OMC (Organización Mundial de la Coiffure) para desarrollar las últimas tendencias internacionales.

TALLER META 52 Curso: Colección META 52 y Técnicas de Peinado Pivot Point Fecha: 6, 7 y 8 de octubre Lugar: Hotel Casablanca Incluye: 2 libros de la colección, 2 CD paso a paso, maniquí de cabello natural para las prácticas de corte, maniquí de cabello natural largo, holder plástico, almuerzo, refrigerio, certificado internacional Pivot Point, CD de los tres días del curso. Capacitador: Manuel Rodríguez es un profesional reconocido en la industria de la belleza como uno de los más exitosos; ha sido campeón mundial de peinado, miembro invitado de la Organización Mundial de la Coiffure (OMC), y ha dictado cursos en más de 42 país del mundo. Forma parte del equipo artístico de Pivot Point Internacional que creó el Design Forum Architecturl. ESTILISMO 55


Eventos

Silkey cumplió 15 años en el país

Hair Fashion

Bolivia 2013

Una vez más, Silkey reunió a profesionales de todo el país en su evento anual para mostrar la colección otoño invierno denominada Código Vintage 2013. La asistencia fue masiva al igual que las anteriores versiones. Cochabamba nuevamente fue sede del evento anual que organiza Silkey para reunir a estilistas de todo el país. Este año el evento se denominó Hair Fashion Bolivia 2013, y presentó la colección otoño invierno Código Vintage 2013. El escenario fue el Centro de Convenciones del hotel Cochabamba, lugar en el que los profesionales vieron las promociones y nuevos productos de las empresas expositoras y aplaudieron las presentaciones de los renombrados maestros nacionales e internacionales. Desde Argentina llegó el maestro Federico Cuenca y desde Perú llegó el estilista Oscar Kieffer. Cada show que se presentó fue digno de aplausos, al igual que la organización a cargo de la empresa ERA Hair Cosmetics, de los esposos Aldo Eduardo y Carmen Romero.

1

56

ESTILISMO


1

(De Izq. a Der.) Aldo Eduardo Terán, Carmen Romero, Aldo Eduardo Romero, Orlando Valdivia y Luis Eduardo Romero, ejecutivos de Silkey. 2 El maestro argentino Federico Cuenca demostró porqué forma parte del equipo artístico y técnico de Silkey en su sede central. Su talento y profesionales fueron evidentes. 3 La colección que presentó Federico Cuenca fue muy glamurosa con peinados en ondas con mucho volumen. Los colores cálidos también predominaron en la puesta en escena. 4 La estilista Graciela Olivares, en representación de Chuquisaca, hizo una demostración a la altura del evento.

3

2

4

4

Silkey logró cautivar al público con un nutrido programa de shows y demostraciones al vivo que satisfizo las expectativas de las asistentes. Fotos: César Tovar

ESTILISMO 57


Eventos

Lo que se vio en el Hair Fashion Cada vez, este encuentro anual que organizan los representantes de Silkey en Bolivia va adquiriendo tinte internacional, tanto por el despliegue en su realización como por la expectativa que causa entre los estilistas bolivianos la llegada de este evento, que este año contó con la participación de dos estilistas reconocidos en el exterior, a diferencia de anteriores versiones en las que sólo llegaba un representante internacional de Silkey. Por otra parte, además de las presentaciones es digno de destacar el interés que otras empresas ponen en este evento, ya que les permite mostrar sus productos y servicios a todas las asistentes, siendo ésta una forma de interactuar entre todas las empresas del rubro, con un mismo objetivo: poner a disposición de los peluqueros las mejores opciones para hacer su trabajo.

1

2

58

ESTILISMO

3


4 1 La empresa que representa los esmaltes Sefora ha demostrado gran interés por el rubro, apoyando y estando presente en los eventos más importantes de la peluquería nacional. 2 Hair Fashion Bolivia 2013 fue el escenario perfecto para que Silkey presente sus productos de maquillaje. Es una línea profesional y completa con todo lo que requiere la mujer actual. 3 La Editorial Rey David se hizo presente en la feria, dado el interés de los peluqueros en obtener la única revista especializada en el país Estilismo y Mary Lizzie Novias. 4 La presidenta de Acsabe en Santa Cruz, Neida Pereira, fue la invitada especial al evento; hizo una espectacular demostración de peinados de fiesta. 5 El principal ejecutivo de ERA Hair Cosmetics, que representa a Silkey en Bolivia, Aldo Eduardo Terán, es quien anima a todos los peluqueros durante las presentaciones. Por su esfuerzo y dedicación al rubro es apreciado en todo el país.

5

ESTILISMO 59


Los profesionales

Desde Perú, Oscar Kieffer

Se vienen los

efectos 3D y HD

El reconocido estilista peruano presentó dos propuestas: cortes degradados en cabello largo y peinados estilos años 20, en los que se enfatizan las ondas marcadas y planas. Se fue feliz con la acogida de sus colegas bolivianos. ¿Cuál fue su propuesta en el evento? Vine con dos propuestas: una en cortes sobre cabello largo, ya que cuando una clienta va al salón pide un cambio de look pero sin perder el largo, y presentamos melenas con volumen y en dirección hacia el maxilar en una capa superior y luego texturizamos las capas menores en las partes bajas, llegando a una degradación de la misma hebra y creando un efecto como si fuera una extensión del mismo cabello. Por otra parte, mostré una colección de peinados estilo años 20, inspirada en íconos como Evita Perón, dándole mucha dinámica a los cabellos, creando movimientos, cintas, dibujos con mucho énfasis a las ondas marcadas y planas. ¿Cómo se viene la moda para la próxima temporada? Ahora se vienen los efectos en el corte, color y hasta en el maquillaje, porque ya encuentras productos 3D y el HD, tecnología tridimensional y Hight Definition, entonces la tendencia es crear tres dimensiones o tres estilos en un mismo corte o color.

¿El cabello debe usarse largo o corto? Aunque no les guste a las mujeres, sugieron que las melenas deben ir hasta la altura del omoplato, más largo no se ve bien estéticamente, especialmente una mujer de baja estatura, las que son modelos sí lo pueden llevar más largo. ¿En el mercado peruano es más fuerte la competencia? Creo que en todo país por cada estilista habrán 10 clientes, porque el sol amanece para todos. En Perú hay salones que han crecido mucho y han abierto cadenas; y acá veo también muchos estilistas por eso aconsejo que nos capacitemos todos los días, ya que siempre habrá algo desconocido que debemos aprender. ¿Qué le pareció la acogida en este evento? Me pareció sensacional y bien organizado, por lo que felicito a todo el equipo de Silkey. Como anécdota quiero contar que tuve un percance con mi viaje porque perdí el vuelo y tuve que viajar por varias provincias de mi país hasta llegar a la frontera Bolivia Perú, llegué a La Paz y recién ahí tomé un vuelo para Cochabamba.

¿En una de sus intervenciones vimos que mostró una propuesta con flequillo, se usa bastante este recurso? Trabajamos el flequillo en una forma de media luna para texturizar el corte, el flequillo se une con la parte superior creando figuras geométricas como los triángulos, en este caso se usan en conexión con el corte y es donde se toma como el punto de referencia para hacer la degradación en los largos. Se realiza en línea recta en las personas que tienen una frente muy amplia, hablando de ancho y alto, y las personas que tienen muy poca frente es más recomendable trabajar con flequillos un poco más largos o los `maxiflequillos´ que van hasta el mentón. 60 ESTILISMO


EL PERFIL El peruano Oscar Kiffer es capacitador, estilista, colorista y maquillador y en Perú tiene una consultora de los salones de belleza. Tiene 32 años y trabaja en el mundo de la belleza desde los 15 años. Ha sido técnico de siete reconocidas líneas, entre ellas L´Oréal Professionel, Silkey, Clear Sistem, entre otras. También trabaja con los concursos más importantes de belleza como el Miss Perú Mundo, Miss Perú Universo, el Miss Teen Perú, y es el que dirige al equipo de estilistas que se encargan de la imagen de las candidatas. “Tengo mi peluquería, trabajo como director académico en una escuela de estilistas, creo que trabajo 25 horas al día... Estudié algo de fotografía, y también fui modelo en el vecino país cuando no estaba pasadito de peso (risas)”. Tiene conocimientos sobre moda y para su presenación en el Hair Fashion trajo el vestuario del diseñador Melchor Vega, otro reconocido del vecino país.

Con gran talento y dominio técnico, Oscar Kieffer estaba complacido con la acogida de sus pares bolivianos. Aquí posando con modelos y la presidenta de Acsabe, Neida Pereira.


Los profesionales

El maestro Federico Cuenca

“Las peluquerías son verdaderas empresas” Según Federico Cuenca, la mayor falencia en el competitivo mercado de la peluquería, es que muchas no se conceptúan como verdaderas empresas. El maestro argentino estuvo en Cochabamba mostrando la “Colección Vintage” de Silkey Mundial.

Federico Cuenca cautivó en cada una de sus presentaciones y en su curso sobre corte y color que dictó a los estilistas bolivianos. También enseñó aspectos fundamentales sobre cómo pueden las peluquerías llegar a ser empresas competitivas.

62

ESTILISMO

¿Qué propuesta trajo al público boliviano? Dictamos dos seminarios integrales, donde transmitimos lo último en tendencias de color, corte y peinado, e hicimos una introducción al marketing y el desarrollo de las peluquerías para una amplia optimización y la entrada en un mercado sumamente competitivo, además mostramos la espectacular colección de Silkey Mundial “Código Vintage”, de la cual formé parte en su creación y de la que trato de ser embajador por todo el mundo. ¿Cómo se crea una colección? Formo parte del grupo imagen de Silkey Mundial, somos cuatro profesionales a los que nos convocan cada final de año, para lanzar ideas y ponernos de acuerdo en la producción, lo cual supone una serie de reuniones previas, casting de modelos, la búsqueda incesante de información, para mostrar lo nuestro pero dentro de un paralelismo con lo que existe en la moda en el mundo actual, así se va gestando esta producción artística que luego es un éxito total. ¿Qué propone la “Colección Vintage”? Con esta colección Silkey está intentando abarcar el amplio espectro de posibilidades. En lo personal, intento transmitir a los profesionales que cada uno debe encontrar en cada mujer una moda actual y personal, ese descubrimiento se da en base a directrices básicas que las damos en Silkey Mundial, luego con ese conocimiento técnico lo que hacemos es crear artísticamente un estilo particular para cada mujer del mundo. ¿Cómo se vienen los colores para esta temporada primavera - verano? Cuando llega el calor inevitablemente se buscan los colores claros; por una cuestión psicológica e inconsciente la mujer busca la claridad en su cabello, si no lo logra con una coloración básica lo logrará a través de las coloraciones artísticas como los caramelos, con mechas más frías el platino en las mechas, muchísima iluminación. Ahora empiezan a perderse los rojos que tienen poca durabilidad en el tiempo cuando el calor es excesivo se buscan los marrones, los cobres claros con mechas doradas muy claras o mechas platinadas más frías. ¿Es importante conocer la características de la textura del cabello para un corte o color? Es muy importante aprender a manejar nuestros elementos de trabajo con la eficiencia necesaria porque la textura del cabello nos determina qué elementos debemos usar, si es navaja o tijera, y qué tipo de filo y qué tipo de tijera. En Sudamérica, el cabello tiene una potencia y una fuerza muy


particular con la presencia de remolinos, un grosor muy especial, una pigmentación muy fuerte y definida y estos son elementos que determinan claramente lo que vamos a trabajar. En eso hay que ser muy conscientes y trabajar adecuadamente al tipo de cabello de la clienta. ¿Como conocedor del marketing en peluquerías, qué cree que le falta al peluquero boliviano? A través de una gira de seminarios sobre el tema, noto la ausencia del concepto de la peluquería como empresa. El punto de partida para entrar en un mercado competitivo es conceptuarnos como empresa y a partir de ahí ver que necesitamos para llegar a serlo, por eso a estos talleres los denomino como el equilibrio entre técnica y arte, porque no nos podemos quedar sólo con el arte, tampoco nos podemos quedar con la técnica, tenemos que incorporar los elementos para ser verdaderos empresarios competitivos y a la altura de otras empresas.

El grupo de profesionales que asistió a los cursos de capacitación y actualización quedó satisfecho con los conocimientos transmitidos por Cuenca.

EL PERFIL

Lleva 30 años en el rubro de la belleza, actualmente está abocado a sus dos peluquerías que llevan su nombre, en la provincia San Juan, Argentina. Constantemente está en giras de seminarios, shows y encuentros interactivos con otros profesionales, por lo que además de ser un destacado estilista busca transmitir todos sus conocimientos. Actualmente forma parte del equipo creativo de Silkey Mundial.

Realizó estudios en Argentina y de perfeccionamiento en España, Francia, Inglaterra, Suiza, Holanda, Italia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile y Uruguay. También realizó presentaciones como miembro de la Intercoifure mundial en varios países. Ganador de premio: Águila de oro, Cinta Azul a la Popularidad, Mercurio de Oro, Tijera de oro en Latinoamérica en vanguardia y como maestro. ESTILISMO 63


Moda actual

Para festejar en grande

EngalanĂĄ tu look

En los eventos importantes en los que lucir de mĂĄxima gala es un requisito protocolar, elegir el atuendo adecuado es fundamental. Las diseĂąadoras de moda y tiendas comienzan a mostrar su propuesta para aquellas sofisticadas ocasiones. Estilismo presenta algunas propuestas para engalanar tu look. Fotos: Carlos Vaca

64 ESTILISMO


Romina Trotto enseña tres opciones para estar radiante. (Izq.) Un vestido de Rosa y Gris, de color salmón íntegramente cubierto de pedrería y cristales y otro vestido strapless color turquesa, con el torso de pedrería y la falda fluida de fina seda de Casa Roxana. En esta página, la modelo muestra un original creación de la diseñadora Fernanda Haderspock: es un vestido corto con cuello halter y bordados que se asoman entre un sobrevestido que pareciera estar sostenido en el hombro de la modelo.

ESTILISMO 65


Moda actual

Un blanco vestido corto con una falda de gasa que se sobrepone de forma muy chic y volados diagonales en el torso es parte de la colección de fin de año de Boutique Elegance. Por otra parte, Casa Roxana propone un strapless amarillo, de cortes limpios y y fluida falda. El torso está íntegramente drapeado con un detalle central de pedrería y strass.

66 ESTILISMO


Boutique Elegance te propone este vestido en color turquesa, corte sirena con detalles de bordados en pedrerĂ­a tornasol y un faldĂłn con aplicaciones de cristales. (Der.) La sugerencia estampada viene desde Casa Roxana. Es un sencillo vestido con detalles de bordado en pedrerĂ­a y lentejuelas.

ESTILISMO 67


Internacional

Allison Williams se decantó por un efectista vestido de Ralph Lauren de escote palabra de honor que lució muy bien y cuyo azul eléctrico le favorecía con el corpiño marcando la figura.

68 ESTILISMO

Sofía Vergara optó por un bello vestido de corte sirena y escote de pico de la diseñadora americana Vera Wang. Con un rojo pasión, la actriz resaltó todas sus curvas, destilando sensualidad a su paso.


Premios Emy 2013

Elegancia en la alfombra roja Llega la primera gran alfombra roja de la temporada y las actrices dejan ver sus mejores looks de fiesta con los vestidos más exclusivos. En esta edición 2013, por cuarta vez consecutiva, Sofía Vergara se fue a casa con las manos vacías y sin su premio Emmy, pero la actriz de ‹Modern Family› sí que se llevó el premio a la más espectacular en la alfombra roja del Teatro Kodak. Sofía eligió un traje de la diseñadora norteame-

ricana Vera Wang en color rojo, de corte sirena y escote de pico. La protagonista de ‹The big bang theory›, Kaley Cuoco también apostó por un vestido de la misma diseñadora del traje de Vergara. Aunque los tonos rojos fueron los preferidos de las actrices más atrevidas, también el azul pavo fue otro de los colores más vistos. Allison Williams, una de las actrices de los fenómenos de la temporada, ‹Girls›, asistió a los Emmy con un

vestido azul Klein con escote palabra de honor y silueta clásica de Ralph Lauren. A pesar de que en esta ocasión se pudo ver algo de color sobre la alfombra roja de los Emmy, los tonos nude, maquillaje y lila empolvado han vuelto a ser los favoritos de las celebrities, como lleva siendo habitual desde hace un par de años.

(De Izq. a Der.) Con un granate muy sentador, Kaley Cuoco lució un atuendo de Vera Wang. La actriz Taylor Schilling, acudió con un vestido blanco con abertura delantera y cola de Thakoon. Anna Gunn vistió un diseño de Romona Keveza con cuerpo de encaje en negro y falda ajustada, tipo sirena.

ESTILISMO 69


Eventos

Encuentro anual de

Mary Lizzie

1 2

Por séptimo año consecutivo, todos los funcionarios de la Corporación Mary Lizzie tuvieron su encuentro anual, con el objetivo de compartir una agradable jornada y fortalecer lazos de camaradería y unidad entre los trabajadores de cada empresa que integra la corporación: Editorial Rey David, salón Mary Lizzie, salón Mary Lizzie de Trinidad y la Escuela Mary Lizzie. El encuentro tuvo lugar en el parque Fantasía, ubicado en Cotoca. En esta versión el encuentro se denominó “Siempre activos”, temática que fue expuesta por el Pastor Osvaldo Ribera.

En la jornada hubo juegos recreativos, competencias deportivas, concursos de baile, piscina, y el exquisito churrasco. Las ganadoras del traje más original fueron las manicuristas que se vistieron de muñecas. Los primeros lugares de los concursos se llevaron premios de Fragance, Esika, L’Oréal, Wella, Joyería Richardin, Recalcine, Seduce, Tortas Lorena, Michell Profesional, Laca, y Destellos. Fue una día diferente, divertido e inolvidable para todos los funcionarios, quienes agradecieron por las atenciones recibidas por el directorio de la corporación a la cabeza de Osvaldo Ribera y su esposa Mary Lizzie Ortiz. Al finalizar el día, se realizó una bendición de agradecimiento a Dios por este evento. 1 Mary Lizzie Ortiz y Carmen Vidal se encargaron de que las asistentes estén bien atendidas durante el almuerzo y refrigerios.

2 Las manicuristas, vestidas de muñecas, se

destacaron por su originalidad; ellas se llevaron el primer lugar en atuendos.

3 El staff de la Editorial Rey David llegó con

todo el entusiasmo a participar y compartir en las actividades del encuentro.

4

Las profesionales del salón de Trinidad llegaron con mucho entusiasmo y no dejaron pasar esta oportunidad para compartir con el resto del equipo de trabajo.

5

Como cada año, las `súper maquilladoras´ no quisieron quedar al margen para mostrar su gusto por lucir muy originales.

En cada actividad y competencia se premió a las ganadoras con obsequios de Corporación Fragance, Esika, Recalcine, L’Oreal y Wella

70 ESTILISMO


El salón Anita Color y Estilo dijo presente en la fiesta de los peluqueros. Ellas llegaron bien uniformadas con corona incluida.

3

Estilistas festejaron su día Los integrantes de la Asociación Cruceña de Salones de Belleza (Acsabe) organizaron una gran fiesta para festejar el Día Internacional del Estilista, en las instalaciones del salón Emperador. Esta celebración se realiza cada 25 de agosto a nivel mundial y los estilistas del medio no quisieron quedaron al margen y, pese al frío que se registró en la ciudad, pusieron todo su entusiasmo en la divertida velada. Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos a estilistas con más años de trayectoria y a quienes apoyan constantemente a la institución que los cobija, fue una noche cargada de mucho compañerismo, alegría y diversión. Las empresas ligadas al rubro de la belleza también se sumaron a esta celebración y se comprometieron a seguir apoyando a la institución. Entre las profesionales que recibieron su distinción estuvieron Gloria Limpias y Teresiña de Ribera, además de Sandra Coscío quien apoya al gremio en su presentaciones (Foto abajo).

4 5

ESTILISMO 71


Eventos

Salón Salomé de aniversario El equipo de trabajo del salón Salomé hizo un alto en sus actividades para celebrar su primer aniversario, en un ameno ambiente en el que estuvieron presentes familiares, clientes e invitados especiales, de las anfitrionas Verónica Ugarte y Ligia Peña, quienes ofrecieron un cóctel para brindar por el éxito del local y augurando un camino de éxitos y reconocimiento del centro de belleza. Las propietarias agradecieron a los presentes por apoyar este emprendimiento familiar que tiene como objetivo convertirse en una de las peluquerías más importantes del medio. Salón Salomé cuenta con toda las comodidades en un ambiente agradable para ofrecer servicios integrales de belleza, con calidad acorde a las exigencias de la mujer moderna y que le gusta lucir un look impecable.

Noche de novias de Promociones Gloria Una noche de glamur, buen gusto y elegancia en la moda nupcial se vio en el desfile que organizó Promociones Gloria denominado “Noche de Novias”, que se llevó a cabo en el salón de eventos del hotel Toborochi de Equipetrol. Las diferentes tiendas especializadas de novias y reconocidas diseñadoras del medio mostraron sus nuevas colecciones en vestidos de novia, accesorios y trajes para los futuros esposos, propuestas que lucieron “Las Más Bellas de Bolivia”. El evento también fue propicio para presentar a la modelo Gabriela Heredia que ostenta el título de Novia del Año Bolivia, quien participó en el concurso Novia del Mundo en Singapur, China, representando al país en este certamen de belleza.

Maquillaje y peinado con la cadena Farmacorp La cadena de farmacias Farmacorp y la Escuela Mary Lizzie organizaron un mini taller de maquillaje y peinado para las periodistas de los diferentes medios de comunicación, mostrando algunos tips básicos de maquillaje tanto para el día como la noche y enseñando de manera sencilla cómo resaltar las mejores partes del rostro y corregir ciertas imperfecciones y así sacarle mayor partida a su look habitual en la cotidiana labor de buscar la noticia. La capacitación estuvo a cargo de las profesoras de la Escuela Mary Lizzie. Asimismo, se realizaron demostraciones de los productos explicando sus características y correcta aplicación. Es así que de la mano de Gama, Italy Profesional, las periodistas pudieron recibir el adecuado asesoramiento acerca de las novedades en productos para peinados, con lo mejor de su tecnología en planchas. De igual manera la línea de belleza Eucerin, presentó los beneficios y cualidades de cada una de las cremas y lociones para el cuidado de la belleza y otros aspectos importantes que se deben tomar en cuenta al momento de elegir productos cosméticos. 72

ESTILISMO


Seminario de lujo Kérastase Por primera vez, representantes de 17 salones calificados como Salón Consejero Kérastase en Bolivia, participaron de un seminario denominado “Sensibilización al Universo de lujo”, que busca darles las pautas para brindar un servicio premium de lujo a todos los consumidores de la marca. El seminario fue organizado por Bellco’s Bolivia , representante de L´Oréal. Este seminario es parte del proyecto “Embajadores Kérastase”, un programa de formación integral para los salones consejeros: Any, Anita Color y Estilo, H2O, Staff Alta peluquería, Liliana Coiffure, Mam, Mary Lizzie, Chela, Lourdinha, Nelvy, Patty’s, Sandra y Teo, Spa Magin, Praga, D´Marlen, Di Capelli; de La Paz Alberto Sam y Cristina Spa. Como cierre, los organizadores ofrecieron una cena de camaradería en el restaurant El jardín de Asia.

Anita Araúz posa complacida porque su salón ha cumplido 15 años, ubicándose entre los más reconocidos del medio. Aquí con todo su equipo de trabajo.

Salón Anita Color y Estilo festejó sus 15 años El salón Anita Color y Estilo, de Anita Araúz, celebró quince años de trabajo con un espectacular show, donde hermosas modelos lucieron una inigualable colección de peinados y maquillajes que se lucirán en esta temporada. Se destacaron los espectaculares recogidos recomendados para las fiestas de fin de año, además de las trenzas que fueron complementadas con accesorios muy

chic. También se mostraron maquillajes de fantasía y originales pintados de uñas. Para el evento se fusionó moda, belleza y diversión, en un despliegue sincronizado con los bailarines del grupo Track, que combinó el desfile de modelos con la muestra de baile y coreografía. El evento se realizó en la Fraternidad Siempre Amigos, lugar al que llegaron clientes asiduos

del salón, empresas auspiciadoras, amistades y familiares de la estilista Anita Araúz; todos disfrutaron del ritmo de Plan B y el grupo Milenium, con la algarabía de la hora loca que hicieron una noche inolvidable para los anfitriones. El salón Anita es reconocido en el medio por la calidad de sus servicios y por su equipo de trabajo muy profesional y cordial. ESTILISMO 73





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.