Colecci贸n
Cabello azul
de Silkey Moda actual
Tonos pastel
para verano
Entrevista
Manuel Rodr铆guez maestro Pivot Point
aqui va el sector
6
ESTILISMO
Contenido Los expertos peluqueros pusieron en práctica las técnicas adquiridas en los diferentes talleres de capacitación que cursaron durante este año en busca de su certificación como Monitores Pivot Point.
Propuestas Con la técnica
Pivot Point Pág. 8
Sumario 28 Maquillaje teen
Las adolescentes aprenden cómo maquillarse con los tonos que dan energía y vitalidad al rostro.
32 Misceláneas
El perfume es parte de la identidad de una persona, pues su aroma dice mucho de ella.
PORTADA
Manuel Rodríguez
Intercoiffure en Chile
Es considerado como el maestro de maestros y actualmente se dedica exclusivamente a capacitar a profesionales estilistas. Desde muy joven trabajó junto a Leo Passage, el fundador de las academias Pivot Point.
La presidenta de Intercoiffure Bolivia, Mary Lizzie Ortiz, estuvo en Chile, atendiendo una invitación de su par en el vecino país, Hugo Guerra. Allí realizó una excelente performance, durante el desfile “Diosas del Vino”.
Pág. 40
Pág. 36
Staff
Modelos: Camila Gil e Ingrid Aguilera, Magnífica de Pablo Manzoni Arreglo personal: Salón Mary Lizzie Vestuario: Galo Sánchez Fotografía: Carlos Alberto Vaca
8
ESTILISMO
Director Administrativo: Dr. Osvaldo Ribera Bogado Gerente General: Estela Roa Alarcón Redacción: Patricia Gonzales Villegas Estela Leytón Villegas Diseño y Diagramación: Alejandro Sejas Alanoca
Gerente Comercial: Lic. Nair Mehdi Rek Ejecutiva Comercial Lic. Zulma Choré Vaca Fotografías Jhon Orellana Carlos Alberto Vaca Contabilidad: Lic. Marale Rivera Ortega
Community Manager: Norma Cipriani Consejo Administrativo: Lic. Carmen Vidal Lic. Virginia Sossa Mariscal Distribución Trinidad: Salón Mary Lizzie
Este es un producto de Santa Cruz: Calle Nicaragüa Nº 140, casi Av. Busch. Edificio Orte, Apto. 1 - A Telfs.: 336-5334 • 334-9437 • e-mail: lizzie-revista@cotas.com.bo
Look moderno
Desfile en el Salar de Uyuni
Pág. 56
Editorial
Silkey presenta su nueva colección Código Vintage, con una propuesta en corte Bob con contrastes de color negro y azul. Pág. 22
¡Adelante Intercoiffure! El profesionalismo y las ganas de sobresalir en un mercado cada vez más competitivo es evidente en los peluqueros que, asociados en diferente instituciones, hacen fuerza para demostrar que en Bolivia la moda y belleza también son referentes. Y como dicen “para muestra basta un botón” tenemos Intercoiffure Bolivia, Acsabe y diferentes asociaciones de provincias y otros departamentos. Si nos centramos en el plano internacional es meritorio destacar la presencia cada vez más notoria de los bolivianos que se presentan en shows de otros países, siendo el referente más importante Intercoiffure Bolivia. De un tiempo a esta parte, esta institución ha marcado presencia tanto dentro del país como fuera de nuestras fronteras, comenzando en la pasada edición de la Expobelleza 2013, donde sus miembros se lucieron con la presentación de su colección Bolivia Etno-retro, una retrospectiva histórica del estilismo femenino en cada década a partir de los años 20. Y recientemente estuvieron auspiciando el arreglo personal de unas cincuenta modelos que desfilaron en el evento de moda y belleza, Iconoclasta, que tuvo como escenario el Salar de Uyuni, y pese a ser una iniciativa nueva, los peluqueros de Intercoiffure estuvieron ahí, apoyando y mostrando a todos los invitados que llegaron de otros países, que en Bolivia sí saben de belleza. No cabe duda que ese espíritu de colaboración, dejando de lado sus peluquerías por varios días, se mostró en su participación de la pasarela de sal más alta del mundo, donde repitieron el show Bolivia Etno Retro en el salar potosino. Pero su creatividad y destrezas con el peine y tijeras, no se queda sólo en el suelo boliviano, también es exhibido en encuentros internacionales como lo fueron los eventos de Intercoiffure Chile y Perú, encuentros de estilistas a nivel Latinoamérica en el que han participado con mucho éxito Álex Rojas, Dolly Mercado, Nelvy de Soliz y Mary Lizzie Ortiz, dejando en alto el nombre del país y codeándose con los mejores del continente. Creativos, talentosos y muy colaboradores cuando se trata de apoyar iniciativas que ponen en alto el nombre de Bolivia, así son los integrantes de Intercoiffure, o maestros “icedistas” como se los conoce, y cuyo objetivo es difundir y dar realce a la profesión del peluquero, mostrando que todos pueden llegar lejos si se lo proponen ¡Exitos y muchas bendiciones el 2014, para todos los profesionales que buscan contribuir al crecimiento de la peluquería boliviana!
Perry, lady retro
La cantante no le teme a lucir looks únicos. En su cabellera ha probado casi todos los colores y su make up se destaca por el pin up, su favorito. Pág. 44 ESTILISMO
9
Arte y Peinado
Propuesta de maestros
Arte y tĂŠcnica Pivot Point
10
ESTILISMO
La peluquería es arte y ciencia, así lo demuestran los estilistas Álex Rojas, Dolly Mercado, Carolina Cuiza, Sandra Mano y Mary Lizzie Ortiz, quienes ponen de manifiesto las técnicas adquiridas en los talleres que cursan para ser certificados como Monitores Pivot Point. Los expertos muestran su habilidades en el diseño de la estructura capilar con resultados precisos.
¡Super original! Camila Manzano enseña dos propuestas de Sandra Mano que emplean la técnica Pivot Point. El primero (Izq.) se decanta por un moño elegante, con base en una cola alta con cinco divisiones en forma vertical, armados de volumen con contra peinado. Cada división se amolda en forma de hoja que se ubica en sentido de las manecillas del reloj. La segunda propuesta (Der.) enseña un recogido que puede utilizar una novia, ya que se trata de un moño armado de mechones cardados que se acomodan de forma cruzada, entre verticales y horizontales; dejando un mechón suelto que se contra peina y arma emulando a un velo.
Modelo: Camila Manzano, Magnífica de Pablo Manzoni Vestuario: Marquesa de Carola Forest Fotos: Carlos Alberto Vaca
ESTILISMO
11
Arte y Peinado
Modelo: María Ingrid Aguilera Magnífica de Pablo Manzoni Vestuario: Galo Sánchez Fotos: Carlos Alberto Vaca
12
ESTILISMO
Con muchos nuditos Mary Lizzie Ortiz desató su creatividad en este peinado, empleando nuditos que se forman tomando mechones de una cola alta. María Ingrid Aguilera enseña el estilismo que recrea el look de una diva sesentera, donde el glamur y buen gusto resaltan en esta creación original que enseña volumen y texturas dibujadas en el topknot con toques modernos. Un ligero tupé se divisa en la parte frontal dando un aspecto chic y sofisticado al peinado, mientras que en la parte posterior dos mechones fueron habilmente entrecruzados para luego fusionarse con la base del peinado. Un make up en tonos suaves contrastan con un delineado en color turquesa que marcan los ojos claros de la modelo. Para complementar el maquillaje un gloss de color melocotón se dibuja en los labios.
ESTILISMO 13
Arte y Peinado
Modelo: Aurora Gonzales Fotos: Carlos Alberto Vaca
14
ESTILISMO
Enroscados y trenzas 3 D La estilista Dolly Mercado muestra dos originales creaciones. En la primera propuesta (Izq.) utilizó la técnica del pellizcado en una cola alta, que se dividió en cuatro mechones que enroscaron para caer en los frontales. Para finalizar la estilista acomodó los trabajos de forma creativa, uno de forma diagonal a la base de la cola y el otro con caída natural y remató con delicados accesorios en forma de destellos en la base del mismo moño. En la segunda propuesta (Der.) emplea las trenzas 3D, que se arman sobre la base de una cola dividida en 4 partes, cada una trenzada y con volumen gracias a la técnica de jalar un fino mechón que otorga el aspecto tridimensional da textura al trabajo.
ESTILISMO 15
Arte y Peinado
Modelo: Camila Gil Vestuario: Galo Sรกnchez Fotos: Carlos Alberto Vaca
16
ESTILISMO
Estilo “beehive” Muchas celebridades recurren a este estilo de peinado para lucir en un alfombra roja. Una de las más recordadas con este peinado fue Jenifer López, que llevó el moño “beehive” (comena de abejas), destacándose como una de las más elegantes. Pero hay algo particular que ofrece este peinado: el nido que se forma en la parte superior le da un aire descontraido y moderno y el recogido prolijo, con el rostro totalmente despejado, aporta ese toque clásico y elegante que se requiere para ocasiones glamurosas. La estilista Mary Lizzie Ortiz elaboró la propuesta de forma precisa, gracias a las técnicas Pivot Point. En el maquillaje se destaca el delineado de color negro y nacarado en el párpado superior y verde en la parte inferior.
ESTILISMO 17
Arte y Peinado
Modelo: Roxana Del RĂo, Reina del Carnaval 2014 Fotos: Carlos Alberto Vaca
18
ESTILISMO
Para una reina Roxana del Río, presenta la propuesta de Alex Rojas está inspirada en una diva de los años 20 y 30. El estilismo se basa en el volumen otorgado por un buen contra peinado que se dibuja en un moño proporcional que comparte protagonismo con un tupé en forma de rodete que envuelve el mechón hasta crear una especie de flequillo fino que se une al recogido. La hermosa reina del Carnaval cruceño acompaña su look con un detalle de plumas y unos pequeños accesorios de brillo en la parte delantera del tupé. El make up resalta por tonos ahumados de sombras y un marcado delineado que aportan profundidad y brillo al rostro de la modelo; complementa el maquillaje un labial en tono frambuesa.
ESTILISMO 19
aqui va el sector Arte y Peinado
Ondas al agua Un estilo de los a単os veinte que vuelve como tendencia este a単o son las ondas al agua. En esta oportunidad Carolina Cuiza ense単a esta propuesta en la cabellera de Daniela Espinoza, en un singular recogido en el que se marcan las ondas en la parte delantera y se recoge la cabellera en un updo con trenzas 3D que se arman de forma armoniosa creando formas, destacando el volumen, para que no quede como un simple recogido con ondas. El efecto tridimensional es una de las tendencias del momento y que empleando la t辿cnica Pivot Point se pueden crear grandes peinados con resultados precisos y extraordinarios. Fotos: Carlos Alberto Vaca
20 ESTILISMO
Colorimetría
Tendencia vanguardista
Colección Vintage de Silkey
Siempre innovando, Silkey Mundial presenta su colección Código Vintage, con base creativa y marcando estilo. En estas páginas la técnica de Silkey, Patricia Raldés, muestra una de las propuestas donde se marca un corte Bob muy chic, jugando con las alternancias simétricas y color.
1
4
1
Dividir las secciones en una zona central para trabajar en la zona del flequillo haciendo una línea cóncava. Sujetar el cabello hacia atrás para tener una buena delimitación del área de trabajo.
2-3
Previo preparado de 50 gr. de decolorante Chemdy Bell, más oxidante de 30 volúmenes, en una mezcla de 1 + 1 ½, proceder a la decoloración del área del flequillo. El trabajo se realiza con papel aluminio en transparencias horizontales en forma de cortina. Esta técnica permitirá llegar de mejor manera al color deseado. Trabajar los laterales tomando mechas bien finas para conectar con el flequillo y lograr un equilibrio.
22
ESTILISMO
4-5
2
3
5
6
Aguardar 45 minutos para la decoloración, mientras tanto aplicacar el tono sobre tono en toda la
cabellera restante. El trabajo se realiza con Brillansik en color negro. Con ayuda de la brocha realizar una cobertura total, cuidando de no dejar mechón. Luego dejar en pose unos 25 minutos y enjuagar.
6-7
Completado el tiempo de decoloración del flequillo realizar el retiro del químico y aplicar el cromático azul. Dejar posar el producto unos 10 minutos, enjuagar y volver a aplicar la coloración esta vez con una pose de 5 minutos y proceder a secar el cabello.
7
Antes ESTILISMO 23
ColorimetrĂa
Modelo: Carmen Soria Fotos: Jhon Orellana
24 ESTILISMO
Para mujeres modernas Si bien Carmen Soria es una joven como cualquier otra, le fascina verse original. Antes del cambio de color, ella lucía un bob largo, que ya había perdido su forma original, además que se dejaba ver unos mechones desgastados en la parte forntal. Cuando se le mostró la colección Código Vintage de Silkey, sin dudarlo optó por el Bob con mechones azules. La idea de tener el pelo azul es poco convencional, pero al observarla, se la ve como una mujer moderna, audaz y segura de sí misma. Es un look que todas podemos probar.
La línea completa de Silkey contribuye a un óptimo resultado. En esta propuesta de la coleción Código Vintage, se empleó el champú y acondicionador Deyerli, Colorkey Gold, Brillansilk Platinium, la crema oxidante, Resplendissant Revelador y la emulsión reveladora.
Colorimetría
Antes
Un cambio necesario
Color castaño natural Conseguir una coloración natural es el sueño de toda mujer que quiere un cambio de look muy sutil y suave, que tenga un brillo natural. Salón Dolly Mercado te propone un novedoso trabajo similar al que se utliza para realizar las mechas californianas utilizando la técnica del “hair painting” con Ilumina Color de Wella, para obtener un color castaño muy chic. 26
ESTILISMO
1
4
2
3
5
6
7
1-2
3-4
8
Se comenzó haciendo 6 divisiones en toda la cabeza, luego se procedió a tomar mechones de aproximadamente 1 cm. de espesor, de la parte posterior, para aplicar el producto aclarante: crema oxidante de 30 volúmenes de Wella, de medios a puntas. Se toma una pequeña cantidad del producto, con la punta de la brocha aplicar como si se tratara de realizar pequeños surcos, de medios a medios y en las puntas se aplica como para realizar las mechas californianas.
5-6 7-8
9
En la parte frontal y laterales aplicar el producto realizando el mismo procedimiento, en este caso la modelo tiene flequillo se hace una división diagonal dejando actuar en el climazón por aproximadamente unos 25 minutos. En el lavacabezas se retira el producto usando champú y acondcionador. Luego se aplica la coloracion de Illumina Color 60 grs. 8.1 y 7.81 de medio a medios con activador de 30 volúmenes, dejando actuar por aproximadamente 20 minutos.
9
Para finalizar, se usa el resto de la coloración Illumina Color con activador de 20 volúmenes, aplicar sólo en las raíces dejando actuar aproximadamente unos 15 minutos; para lograr una adecuada tonalidad del color, masajear para que el producto se distribuya uniformemente. Después lavar y peinar.
Modelo: Daniela Ardaya Fotos: Emilio Méndez
ESTILISMO 27
Maquillaje
Azul celeste
El color para las
TEEN Desde pequeñas las niñas sienten esa curiosidad por el maquillaje y a medida que van creciendo los productos cosméticos empiezan a ser elementos infaltables dentro de sus básicos de estilismo. Las teenegers pueden permitirse usar colores llenos de energía, tal como ellas viven esta etapa de sus vidas.
28
ESTILISMO
1-2
3
4-5-6
7-8 9-10 11 12
Primeramente preparar el rostro aplicando base y corrector en todo el rostro, y maquillar las cejas si fuera necesario. Luego con un pincel aplicar debajo de la ceja, denominada zona de luz, sombra en tono beige, luego en el párpado móvil aplicar sombra iluminadora en tono rosa suave.
1
2
Siguiendo la gama de las sombras suaves, se aplica en el extremo exterior del párpado superior sombra en tono nacarado, en un color simil al tono de la piel, difuminándola hasta el centro del párpado.
3
4
Luego delinear con lápiz de ojos en color verde, desde el lagrimal hasta el centro, para después unir este delineado con otro de color celeste calipso, que va desde el centro hasta el ángulo de las pestañas y para darle mayor profundidad y durabilidad al delinado, con un pincel plano aplicar sombra a tono, haciendo un suave difuminado. El paso 6 evita que el delineado se corra fácilmente.
5
6
7
8
9
10
11
12
Nótose que en este paso se quiere destacar la mirada de la modelo, delineando con eyeliner líquido en color verde y luego se realiza un fino trazo con delineador plumón color negro. Luego colocar pestañas postizas con la ayuda de una pinza. Para darle más énfasis a la mirada aplicar sombra color marrón y difuminar suavemente en la mitad de la cuenca del ojo. Después con un pincel difuminador aplicar iluminador en la zona lagrimal en color verde agua. Esto destacará las facciones de la modelo. Para darle un toque de brillo al maquillaje se aplica gliter dorado por encima del delineado superior, haciendo de la propuesta una opción ideal para fiestas. Los labios se maquillan en un tono rosa que combina perfectamente con la energía de los colores celeste y verde aplicado en los ojos.
Modelo: Tania Adad Fotos: Jhon Orellana
ESTILISMO 29
Misceláneas
El perfume
Un lenguaje para sentir Es un elemento indispensable para cualquier persona porque además de ser parte de su presentación, revela su personalidad. Su correcta elección ayuda a causar una mejor impresión entre las personas que perciben su fragancia. De su duración y agradable aroma se infiere su calidad. A qué persona no le gustan los perfumes. Estos revelan la personalidad, el carácter, las emociones de cada persona y una fragancia bien elegida hará que varias personas nos recuerden por nuestro aroma, por ello la compra de un perfume no es un lujo sino que
ayuda a causar una mejor impresión. La elección de un perfume es muy personal, esto muchas veces está condicionado por el estado de ánimo, o por la imagen que deseamos proyectar. Lo cierto es que no existe una regla fija para elegir un perfume, señala Susana Moreno, gerente administrativa y comercial de Fragance. Aplicar en el lugar apropiado El ritual de perfumarse con la dosis correcta de la fragancia en determinadas zonas del cuerpo es todo un arte.
32
ESTILISMO
Se recomienda aplicarla en los puntos de pulsación: muñecas, detrás de las orejas, parte interior del codo y la base del cuello o escote. Nunca se debe frotar la fragancia, ya que destruye sus notas, asegura Moreno. “Hay que perfumarse con cuidado, la vaporización en spray es la manera más recomendable de aplicar porque permite una difusión más natural y uniforme. Deben aplicarse haciendo una sola presión de vaporizador”, puntualiza la ejecutiva de Fragance. Existen algunos trucos para lograr que el aroma del perfume dure más: aplicarlo en los puntos de palpitaciones o mojar un pañuelo con la fragancia y guardarlo en un bolsillo. Una técnica que se está empezando a usar mucho consiste en comprar el perfume que te gusta en sus diferentes versiones (Gel de ducha, crema para el cuerpo), esta técnica se llama “efecto capas”.
Un aroma para cada piel •
Florales: La base de estos son las flores que le dan un carácter muy romántico y femenino. • Frutales: Ahora podemos encontrar esencias de casi todas las frutas desde el coco hasta el chispeante aroma de las fresas.
•
Amaderados: Su aroma exuberante se debe a la composición a base de esencias de raíces, tallos y cortezas de árboles y arbustos como el cedro y el musgo, incluyendo también las notas de tabaco y cuero. • Especiados: Para crear estos perfumes se utilizan componentes que encontramos en el ámbito culinario como la salvia, café, anís, mate, y el caviar logrando resultados verdaderamente exóticos y muy atractivos pues logran estimular nuestros sentidos al recordar sabores extraordinarios. • Acuosos: Conocidos también como ozónicos, suelen ser frescos pues poseen una base de algas y helechos por lo que nos recuerdan la brisa del mar.
El perfume tiene por excelencia ese toque de fragancias que hacen que las personas te recuerden por tu aroma. La fragancia debe aplicarse manteniendo el frasco a una distancia de unos 30 cm. sobre el cuello y brazos. En Corporación Fragance existen diferentes líneas de perfumes y otras fragancias creadas para cada tipo de mujer y varón, entre las que se destacan las marcas de Lanvin y Victorinox. Hay una gama de productos para mantener un aroma desde que se toma una ducha hasta salir a la calle o al trabajo.
ESTILISMO 33
Productos y Tecnología
TRESemmé
Domina
tu cabello Para dominar tu cabello, llegó a Bolivia TRESemmé, la marca de styling número uno en Estados Unidos y utilizada por los mejores estilistas del mundo. Su variedad de productos profesionales poseen fórmulas de última tecnología que contienen Vitaminas y Queratina Hidrolizada para que todos los días se obtengan resultados de salón sin necesidad de salir de la casa. TRESemmé presenta cuatro líneas de productos para satisfacer las necesidades capilares de cada mujer. La línea Keratin Smooth reduce el frizz del cabello por 48 horas, gracias a sus micropartículas de Queratina Hidrolizada. La línea Hidratación Profunda contiene Vitamina E, Omega y Queratina que sellan las cutículas desde la primera aplicación, logrando un cabello saludable con brillo, fuerza y manejabilidad, permitiendo lucir una cabellera radiante durante todo el día. Es recomendado para los cabellos secos y dañados. Para combatir la caída del cabello frágil y quebradizo está la línea Control Caída que ayuda a fortalecerlo reduciendo el quiebre. Esta fórmula con Vitamina B6 y Colágeno repara el cabello previniendo la caída en un 99% desde el primer uso. La línea Puntas Perfectas repara las puntas abiertas gracias a la atracción creada por los Polímeros presentes en su fórmula basada en complejos reconstructores. Reduce hasta un 80% las puntas abiertas después de tres usos.
El frizz, los cabellos secos y dañados, las puntas abiertas y el cabello frágil que se cae fácilmente ahora tienen una solución con TRESemmé, la marca número uno en Estados Unidos que recientemente llegó a Bolivia para que todas las mujeres puedan dominar su cabellera mediante el uso completo de sus cuatro efectivas líneas capilares.
34
ESTILISMO
Evento internacional
Los maestros de Sudamérica juntos por una noble causa en ayuda de la Fundación Santa Clara. Abajo, los estilistas chilenos Samuel Rubio y Silvia Saladino durante su performance, además de bellas modelos que lucieron las artísticas propuestas.
36
ESTILISMO
Encuentro Intercoiffure
Maestros peluqueros en Chile A la cabeza de Hugo Guerra, Intercoiffure Chile llevó a cabo el desfile denominado Diosas del Vino, cuyos protagonistas fueron los maestros peluqueros de Sudamérica. Bolivia fue representada por la titular de la institución, Mary Lizzie Ortiz, quien ya fue invitada a participar de otros eventos internacionales. La sección Intercoiffure Bolivia estuvo presente en el encuentro internacional de miembros intercoiffure que se realizó en el vecino país de Chile, quienes protagonizaron un singular desfile denominado Diosas del Vino.
El evento fue organizado por Intercoiffure Chile, a la cabeza del consagrado Hugo Guerra, quien demostró una vez más porqué dirige esta reconocida institución. El desfile se realizó a beneficio de la Fundación Santa Clara y contó con el apoyo de im-
portantes firmas cosméticas. Además del show de belleza, se mostró una colección de alta costura, acorde a las propuestas de peinado; además reconocidos cantantes chilenos deleitaron con su música. El escenario fue el hotel Intercontinental.
Sobre el escenario (Izq.) Mary Lizzie Ortiz, presidenta de Intercoiffure Bolivia, y Hugo Guerra (Der.) presidente de Intercoiffure Chile, en magníficas presentaciones. Fotos: Rodrigo Muñoz / Chile
ESTILISMO 37
Evento internacional
El talento de la delegación boliviana se plasmó en sus creaciones de peinados empleando técnicas precisas para resultados óptimos, siendo gratamente recibidos por el público que aplaudió los estilismos.
38
ESTILISMO
Intercoiffure
Estilistas
en show
peruano Tres integrantes de Intercoiffure Bolivia asistieron al encuentro de estilismo y moda internacional que se realizó en su décima versión en Perú, donde mostraron su talento enseñando una colección de peinados de gala al vivo en la pasarela del evento, al que asistieron sus pares de sudamérica. Respondiendo a una invitación de Intercoiffure Mundial Chile, los estilistas Nelvy Soliz, Dolly Mercado y Álex Rojas, integrantes de la sección Bolivia, estuvieron en la capital peruana donde mostraron sus habilidades en la creación de estilismo. El desfile tuvo como fin social apoyar la iniciativa “Peluqueros contra el Sida”. Los expertos estuvieron participando del festival de estilismo y moda de Intercoiffure Perú, al que asistieron maestros peinadores de varios países sudamericanos. El evento se realizó en su décima versión en el hotel Los Defines, en el exclusivo barrio de Miraflores, en Lima, donde en plataforma se mostraron varios shows artísticos de las delegaciones que desplegaron sus propuestas creativas sobre el escenario. La actividad se caracterizó, como es de costumbre, en un encuentro de intercambio entre los estilistas profesionales latinoamericanos. Intercoiffure Chile como gran anfitrión, se lució con destacadas presentaciones y la organización del evento.
La rojo, amarillo y verde se hizo presente en la pasarela internacional que reúne a los estilistas del continente que son parte de Intercoiffure Mundial.
ESTILISMO 39
Los profesionales
Manuel Rodríguez
Maestro de maestros Energía, carisma y mucha creatividad, son las cualidades innatas de Manuel Rodríguez, un maestro que llegó al país para dictar el tercer módulo sobre Diseño Capilar, dirigido al grupo de 14 estilistas que se preparan para ser Monitores Pivot Point y otros que llegaron de Cochabamba y La Paz. Rodríguez encantó con su talento y la forma de transmitir sus conocimientos. Después de tres días de intensa capacitación, Estilismo conversó con Manuel Rodríguez, el maestro de maestros, campeón mundial de peinado, representante artístico y director en Estados Unidos de la OMC (Organización Mundial de la Coiffure), que llegó al país para dictar el tercer módulo sobre Diseño capilar a los 13 estilistas bolivianos que se preparan para ser Monitores Pivot Point. ¿Qué impresión le dejó este curso? Me queda una impresión muy positiva de todos los monitores que tenemos en Bolivia y de toda la gente que he visto, vi una chispita de energía y confianza en ellos mismos, y como que ellos van poder hacer esto, porque cuando ellos conozcan más el sistema (de Pivot Point) van mejorar mucho más.
(Arriba de Izq. a Der.) Rosemary César, Mary Lizzie Ortiz, Ruth Reyes, Sandra Mano, Patricia Flores, Shirley Numbela, Alex Rojas, (Abajo de Izq. a Der.) Carolina Cuiza, Maribel Rodríguez, Dolly Mercado, Manuela Rodríguez, Mery López, Christian Ruiz y María del Carmen Claure son los profesionales que se preparan para ser Monitores Pivot Point. Fotos: Jhon Orellana
40 ESTILISMO
Es que cuando uno vienes de afuera con tanta herramienta y conocimiento y lo vas enseñando puedo percibir su ingenio y sus ojitos, sus sonrisas y expresiones son señales que se quedaron contentos con todo lo que oyeron. ¿Cómo evalúa el nivel de los futuros monitores Pivot Point? Cuando conoces un sistema que se enseña en más de 120 países, manejas un lenguaje diferente y para ellos es algo nuevo, son nuevas técnicas que no han visto antes de cómo peinar, cómo cortar, cómo pararse y también cómo tratarse uno mismo como profesional, y cuando comenzamos a darles las herramietnas para que muestren sus capacidades y la responsabilidad del manejo de estas técnicas, ellos saben responder bien. Son muy buenos,
pero por algo están aquí: para mejorar todo lo que ya saben. ¿Cuál considera qué es el área que deben reforzar los futuros monitores? El trabajo que hacen no es sólo peinar, cortar y hacer color, también tienen que mejorar su presentación. El maestro tiene que estar bien capacitado, bien preparado para transmitir esa información que está recibiendo para ello, Severine Lebrun, que viene de España, les dará un curso que se dictará en enero de 2014, sobre el concepto de cómo usar el conocimiento para enseñar, cómo mirar, hablar con las manos, transmitir información, eso le falta al maestro boliviano pero para eso está Pivot Point.
Gracias a la Escuela Mary Lizzie, Manuel Rodríguez llegó por primera vez al país para impartir todos sus conocimientos a un selecto grupo de estilistas.
¿Qué ha mostrado en la colección Meta 52? Meta 52 es una colección de colores muy simples, no tanto los rayitos, es el arte de peinar y también de hacer color pero en la simplicidad de un buen corte, una buena base que le dé luz y vida con el color, a la persona que lo luzca. En peinados estamos con la onda de los años 20, cuando las mujeres se vestían con un cache muy elegante y mostramos nuevas técnicas de como peinar los cabellos ondulados. ¿Cómo se puede aprender a reconocer lo que quieren las clientas? Lo bonito que Leo me enseñó es que no copie, me decía que no sea uno que sigue a los demás, sino que tenía que inventar: “Tú, invéntate para que la gente venga y te pregunte a tí…” Soy una persona que mira mucho la naturaleza, me entretengo mirando muchas revistas de moda, en la televisión estoy viendo alguna pasarela, me gusta percibir con todos los sentidos; todo lo que veo, lo escribo, lo dibujo, voy a clases de arte, de diseños florales, de pintura al óleo, acuarela y todo eso, me gusta hacer maquillaje y cuando viene mi cliente y me pregunta que es lo que está de moda, yo enseguida tengo la respuesta, porque ya estoy preparado. Además veo videos de Vidal Sassoon y otros famosos de la peluquería que me inspiran a crear cosas nuevas. Y digo que cuando una persona tiene esa inquietud de superarse todos los días, si te gusta tu trabajo, te haces un compromiso muy sincero nunca caes y siempre estarás llegando lejos.
El perfil de Manuel Una vez concluido el servicio militar, en el año 1975, Manuel Rodríguez trabajó ocho años en un salón de belleza, y luego conoció a un gran maestro Leo Passage; se entrevistó con él y éste captó todo el talento y creatividad de Rodríguez, con quien luego trabajó escribiendo libros sobre técnicas de peluquería y creando otras nuevas. Leo Passage, fundador de Pivot Point, fue su gran maestro. Actualmente, Rodríguez es representante artístico y director en Estados Unidos de la OMC y asiste como jurado de esta institución a diferentes campeonatos mundiales. En 1992 ganó la primera medalla en Japón, el año 1994 en Inglaterra y el año 1996 en Estados Unidos. El 2010 ganó el premio más grande de todo el mundo en Italia. Aunque ya está retirado, Manuel Rodríguez viaja para dictar cursos de capacitación a diferentes países del mundo, lleva más de 44 países visitados. El consagrado campeón mundial reside en Chicago por su trabajo con Pivot Point, pero constantemente visita en Nuevo México su pueblo natal, Hanover. Mientras está sobre una pasarela se puede percibir el dominio de la fusión entre arte y ciencia.
ESTILISMO 41
Los profesionales Actualmente Manuel Rodríguez sólo está abocado a la enseñanza, y asistir a uno de sus talleres es un privilegio que pocos tienen, incluso para que visite un país se debe solicitar a la sede de Pivot Point en Chicago, con meses de anticipación. El ha impartido sus conocimientos en más de 44 países.
Un curso de alto nivel El profesional que haya escuchado alguna vez sobre Manuel Rodríguez no se pierde por nada un curso de capacitación con este maestro de maestros. Su talento y su sistema pedagógico es catalogado por otros grandes, como uno de los más importantes a nivel internacional. Es un ícono dentro de las escuelas Pivot Point y fiel exponente de sus técnicas en peluquería. Manuel Rodríguez llegó al país, gracias a la Escuela Mary Lizzie, para dictar dos talleres de capacitación, el primero dirigido exclusivamente a los estilistas que se preparan para ser Monitores Pivot Point y el segundo para estilistas de todo el país que llegaron para aprender el arte y técnica del campeón mundial. Ellos quedaron maravillados por los peinados que se pueden realizar con un estilo único, mostrando las propuestas con mucha volumen y dándole el efecto tridimensional. El Taller Meta 52, colección de corte y técnicas Pivot Point de peinados incluyó 2 libros de la colección, 2 Cd paso a paso, maniquí de cabello natural para las prácticas de corte, maniquí de cabello natural largo para peinados, y la certificación de una escuela de prestigio nacional como la Escuela Mary Lizzie y la escuela mundialmente conocida Pivot Point Academy.
42 ESTILISMO
1
Manuel Rodríguez conquistó gracias a su dedicación y atención personalizada que le dio a cada participante , mientras realizaban sus propuestas en peinados.
1
2 Virginia Yucra no se perdió por nada el taller Meta
52, dictado por el campeón mundial, quien evalúo positivamente el trabajo de la estilista.
3 María Deisy Serrate y Bernardo Jaita, exploraron al máximo su talento mientras eran instruidos por Rodríguez. 4
Emocionados y satisfechos con el curso, los 33 estilistas recibieron sus certificados avalados por la Escuela Mary Lizzie y Pivot Point .
2
3
4
ESTILISMO 43
Celebridades
Katy Perry
Lady retro chic La cantante californiana se ha convertido en un Ăcono Ăşnico e indiscutible de la moda gracias a sus arriesgados looks. Perry se caracteriza por sus mĂşltiples estilos, aciertos o no, a la hora de demostrar todo su talento en escena. Recientemente ha cambiado su irreverencia por un look lady chic.
44 ESTILISMO
Su canción “I kissed a girl” la catapultó a la fama. Desde entonces, sus controvertidos estilismos la han convertido en un ícono único e indiscutible de la moda. Katy Perry, de 27 años, es sinónimo de la tendencia retro y ‘pin-up’; nadie mejor que ella para combinar este estilo vintage. Pantalones cortos y altos en la cintura, faldas tubo, faldas de vuelo, rebecas, corsés, blusas con print de lazos, corazones o cuadros vichy anudadas al ombligo, el cabello con ondas al agua y los labios en rojo pasión, son las señas de identidad de esta popular cantante. No obstante, el estilismo de Katy Perry ha ido evolucionando a extravagante a la par que su fama ha subido como la espuma. De una joven risueña, de ojazos claros y melena oscura con un look al más puro estilo Dita Von Teese, a cabello rubio, rosa, azul combinado con funestos vestidos de látex en tonos pastel.
1
2
3
4
En la ‘red carpet’ En las alfombras rojas, Katy se decanta por vestidos tubos o de corte lady que tanto le gustan. Aunque sin lugar a dudas, si hay un color que le sienta como un guante, ese es el morado. Más claro, más oscuro, este tono es el preferido por la cantante para los vestidos tipo cóctel. Por la noche, la artista se convierte en toda una diva. El brillante y los vestidos joyas y muy recargados son sus buques insignias para la ‘red carpet’.De día se la puede ver como chica pin up sacada de algún calendario y después hermosa con un estilo refinado y maduro. Katy es una chica con un gusto personal atrevido, con los años ha pulido su look hasta llevarlo a la perfección, en cierta forma excéntrico, original, femenino y tierno, a la vez.
Maquillaje pin up Como la mayoría de las celebrities, el maquillaje la hace parecer sencillamente perfecta, como si nunca hubiese sabido lo que es tener una imperfección en el rostro. Para conseguirlo emplea los mejores correctores, usa bases de maquillaje bastante claras para conseguir ese rostro de porcelana gracias a las texturas suaves y el toque de colorete rosado que nunca falta en el neceser de maquillaje de la artista. Las pestañas gruesas, definitivamente postizas y fuertemente pintadas de negro, complementa su maquillaje que resalta con un delineado en la parte superior de los párpados, con colita de gato, labios en color intenso, rojo o fucsia.
5 1 Su hermosa cabellera acompaña sus diversos y orginales looks. Llevarlo en cola con ondas es uno de sus elegidos. 2
Fanática de los looks más excéntricos, asistió a muchos eventos y premiaciones con una cabellera y flequillo corto en tonos de azul.
3
En el 2011 llevó melena en tono rosa. A pesar de lo excéntrico, la actriz supo combinar su maquillaje con su cabellera y vestuario para lograr un look uniforme.
4
Su estilo juvenil como ícono de moda pop se adapta a diferentes estilos con total versatilidad y acorde al evento al que asiste.
5
Katy Perry hoy en día se caracteriza por mostrar accesorios divertidos, si bien algo aniñados añaden siempre un guiño simpático a sus looks. Ahora se muestra con detalles pensados para ser el toque final perfecto para cada uno de sus outfits.
ESTILISMO 45
Celebridades
2
3
4
5
1
1
En la foto con un impresionante vestido de color rosa pálido y detalles dorados.
2 En la fiesta de los Oscar 2010, la cantante impresionó con un hermoso vestido entallado de Zuhair Murad. 3 En los Grammy 2009 lució un hermoso vestido rosa pastel con juegos de drapeado, y detalle de lazos y pedrería en la cintura. 4 El animal print la hacen ver como una femme fatal, aún cuando el vestido sea le cubra casi todo el cuerpo. 46 ESTILISMO
Look original Katy no sólo viste los modelos de grandes diseñadores como Dior o Dolce & Gabbana, sino que también es una apasionada de los vaqueros de la marca Diesel. Incluso, el año pasado se enfundó, como cualquier chica de su edad, un vestido con plumas de pavo real de Matthew Williamson, de la línea que elaboró para H&M. Como mujer atrevida, Katy elige complementos tan extravagantes como bolsos de terciopelo con formas graciosas (de labios, por ejemplo), zapatos de lentejuelas, collares multicolor o pulseras de cuero a lo ‘dominatrix’.
Fotos: Internet
Moda actual
Brillo y colores pasteles
Tendencia
para alto
verano Lucir lo mejor en cada temporada es lo esencial en toda mujer y este verano se presta para ello. La consigna es estar cómodas y relajadas, algo que ya de por sí nos hace lucir perfectas. En esta edición, Estilismo te muestra los posibles looks que puedes llevar para estar a tono con el calorcito, luciendo fresca y moderna. 1 Camiseta de L’aranja perfecta para el verano, con el tono de moda y detalles de brillos. En la parte de atrás se deja un gran vuelo que llega hasta media espalda. 2
Marquesa tiene a disposición este vestido jeans con volados que le darán un toque romántico al look.
3 Blusa con diseños en forma de rombos, disponible en colores contrastantes, en la boutique L’aranja. 4 Una perfecta combinación del encaje con el jeans de este diminuto short que se encuentra en L’aranja. Los destellos de strass pegados al encaje le dan un toque glam. 5 Carmen Morena Rosa propone un short con un pasador del cinturón animal print. 6 Vestido estampado en diferentes tonos con base de verde turquesa, propuesto por Destellos. 7 - 8 Accesorios imprescindibles para verte de lo más fashion propuestos por Carmen Steffens. 9 Casa Roxana propone este accesorio muy elegante con Foto modelo: Carlos Alberto Vaca Fotos accesorios: Jhon Orellana
48 ESTILISMO
detalles de piedras en color verde turquesa.
10 Elegantes sandalias con plataforma y detalles de brillos
se encuentra disponible en Casa Elena.
2 1
3
2
4
5
6
8
7
9 10
ESTILISMO 49
Moda actual
Color y estampados Las prendas estampados son las piezas imprescindibles de un guardarropa, y van desde los diseños florales hasta los contrastantes colores con diseños geométricos. Estilismo te propone lucir colores intensos en combinaciones perfectas pero tomando en cuenta una pieza central del look para no recargar tu outfit.
1
Carmen Morena Rosa te propone este outfit estilo cross con estampados florales, perfectos para cualquier ocasión.
2 Vestido en color chicle con detalle de corbatón en uno de los hombros, se encuentra en Casa Roxana. 3 Collar con pendiente de piedra coral se encuentran en las vitrinas de L’aranja, muy combinable. 4 5
Rosa y Gris boutique propone estos aros con strass.
Elegante vestido en tono negro y blusa en tono ladrillo de una sola manga, disponible en Rosa y Gris boutique.
6 Blusa de gasa en tono coral con detalles de lentejuelas sobrepu estos de boutique Marquesa. 7 Bolso de mano de cuero, que forma parte de los accesorios que hay en Destellos 8 Pantalón tipo licra propuesto por L’aranja 9 Vestido estampado con detalle metálico en el cinturón, muy fresco para lucir chic o casual, disponible en Casa Roxana.
10 Zapatos con plataforma con diseños florales, especiales para cualquier ocasión, los encuentra en boutique L’aranja.
Camila Manzano luce un vestido de gasa, para estar muy chic y casual. El collar de diferentes tonos como el vino, el rosa y el fucsia combinan perfectamente son de Marquesa. (Izq.) Bandolera color coral de Carmen Steffens, y plataformas, boca de pescado, multicolor disponible en L’aranja.
50
ESTILISMO
1
2
3
4
5
6
4
8 7
9
10
ESTILISMO 51
Moda actual
1
2
3
5 6
4
8 9 7
10
52
ESTILISMO
En la paleta clásica Lo casual y urbano envuelve con sus toques de brillo para lucir un outfit de verano. Las diferentes tiendas locales te proponen un mix de texturas para lograr que tu atuendo se adapte para cada ocasión. Aquí algunas prendas para lograr un estilo chic de verano, sin recurrir a los estridentes tonos de temporada.
1 - 2 Blusa de encaje negro y bandolera blanco y negro, disponibles en Destellos. 3 Esta hermosa blusa de gasa color blanca, con encaje sobrepuesto en la pechera, propuesta por L’aranja. 4 Short de jeans color blanco de Destellos, combinable con todos los tonos.
5 Elegante short jeans en color negro donde las protagonistas son las tachas, se encuentra disponible en boutique L’arana. 6 Calza negra de Casa Roxana con diseño
similar a la piel de serpiente, muy cómoda.
7 Para estar muy cómoda y sin perder la
elegancia, Destellos propone estas sandalias de taco anabela en tonos blanco y negro con detalles de pedrería en la parte de adelante.
8 Cartera de mano de cuero con detalles de tachas e incrustaciones de strass, disponible en Carmen Morena Rosa. 9 L’aranja propone estos aros tipo argolla con detalles de espiral.
10
Glamurosas sandalias de Carmen Morena Rosa, con un elegante detalle en forma de serpiente recubierto con strass.
11 Manilla metálica dorada elaborada con tachas, disponible en Carmen Morena Rosa. 12 Sandalia negras con plataforma y detalle dorado en la talonera y la hebilla, propuesta por Carmen Morena Rosa.
11
12
Las lentejuelas plateadas, negras y doradas hacen una clásica combinación en este vestido que luce la magnífica Davinia Fernández, y que se encuentra disponible en Casa Roxana.
ESTILISMO 53
Moda actual
Tonos suaves El look de toda mujer puede cambiar con los accesorios adecuados y muy bien combinados para lograr un outfit muy chic, casual o sofisticado. Lo ideal es que las prendas tengan la versatilidad necesaria y para ello se debe recurrir a los combinables tonos suaves, beige, nude o amarillo pastel, que funcionan como tonos básicos.
1
Casa Roxana propone esta blusa en amarilla combinada con negro en la parte del cuello estilo bebé, perfecto para tardes casuales de la temporada de verano.
2 Carmen Morena Rosa tiene a disposición este elegante collar metálico con pendiente de serpiente. 3 Blusa de gasa con mangas ajustables con detalles de escotes triangulares en la parte de la espalda, disponible en Carmen Morena Rosa. 4 Casa Roxana te propone este short falda de gasa en color negro con delicados pliegues con vuelo ligero. 5 Precioso cinturón de cuero en color camel con hebilla recubierto de strass, es una propuesta de Carmen Steffens. 6 Delicada blusa de gasa en color nude con detalles de cuero en en la manga y el cuello con aplicaciones de tachas, es una propuesta de Casa Roxana. 7 Zapatos en tono nude con detalles metálicos en la plataforma parte de la propuesta de Casa Elena.
8 Casa Elena te propone estas espectaculares sandalias doradas con detalles recubiertos de strass.
9 Carmen Steffens tiene disponible estas sandalias con plataforma en color nude combinado con amarillo y detalles dorados.
10 Cartera de mano tipo sobre color dorado, muy trendy para una fiesta chic, propuesta por Casa Elena.
8
Romina Trotto luce elegante con la propuesta de L’aranja: una blusa de gasa con detalles bordados dorados y una falda con cola de gasa en color negro.
54
ESTILISMO
1
2
3
5
4 6
7
10
9
7
ESTILISMO 55
En Pasarela
Moda en el Salar de Uyuni
Iconoclasta 2013 El desfile de moda internacional tuvo como escenario el Salar de Uyuni, donde se lucieron prendas de diseñadores bolivianos y destacados creativos internacionales. El desfile concitó la presencia de prensa extranjera que mostró el atractivo turístico del lugar.
Galo Sánchez cerró el desfile, como creador de esta iniciativa que buscó promocionar más allá de la alta costura, el turístico desierto de sal.
Con el hermoso paisaje del desierto de sal más alto del mundo, Salar de Uyuni (Potosí), a 3.600 metros sobre el nivel del mar, en la isla Incahuasi, se llevó a cabo el desfile de moda étnico internacional denominado Iconoclasta, creado por Galo Sánchez y la presentadora de televisión Sandra Cosío. El evento contó con la participación de reconocidas modelos nacionales, quienes lucieron 56
ESTILISMO
maravillosas prendas diseñadas por afamados creativos internacionales; Nicolás Felizola (Venezuela), Ricardo Patraca (México), Eduardo Villegas (México), Fernanda Melo (México), Carlos Vigil (Perú), Álvaro Reyes (Colombia), y Samy Gicherman (Venezuela), además de diseñadores nacionales, como Carmen Camacho (Sucre), Sonia Avilés (Sucre), creaciones de Casa Fischer y, obviamente, Galo Sánchez.
El show musical estuvo a cargo de la cantante cruceña Guísela Santa Cruz, la mexicana Marilé y los bailes típicos de Potosí. Las modelos que participaron del evento fueron maquilladas y peinadas por las expertas del salón Mary Lizzie, de Mary Lizzie Ortiz; además de integrantes de Intercoiffure Bolivia entre ellos, Álex Rojas, Sandra Mano, Dolly Mercado, Claudio Idio y Nelvy Soliz, y salón Neida.
La actividad contó con la presencia del presidente del país, Evo Morales Ayma y despertó la atención de cadenas internacionales de televisión como CNN, Telemundo, HTV, Televisa, además de la revista People en Español. Y contó con el apoyo del Gobierno Departamental del Potosí, del Ministerio de Culturas y empresas auspiciadoras. Iconoclasta también fue escenario de una feria cultura y grastronómica donde se mostró la producción de las comunidades potosinas, destacándose la gastronomía local, con alimentos ricos en quinua. Todos los asistentes al evento quedaron maravillados por el paisaje extraordinario y único de Bolivia.
Fabiana Barrero enseñando una de las propuestas de Galo Sánchez, un vestido multicolor que destaca por su fluidez. (Izq.) Sandra Coscío y Richard Dulanto, maestros de ceremonia (Abajo) El presidente Evo Morales asistió como invitado especial.
ESTILISMO 57
En Pasarela
EL PERFIL
El galardonado diseñador venezolano, Nicolás Felizola, que radica entre Nueva York, Miami y París abrió el desfile en el Salar de Uyuni. Fue su primera visita al país donde mostró porqué recientemente recibió el premio Ícono de la Moda al lado de Oscar de la Renta, además de haber obtenido el Premio al Mérito del Congreso de los Estados Unidos, Personaje Iberoamericano del año, entregado por la Unesco en París, y otros logros de gran reconocimiento mundial. Estrellas latinoamericanas y de Hollywood como Samantha Barks, Paz Vega, ministros y presidentes de varios países, y muchas otras celebridades están luciendo sus trajes en diferentes pasarelas. Nicolás Felizola también diseña carteras, lentes de sol, tiene su propia línea de maquillaje mineral, pañoletas de seda, y los trajes para hombres y corbatas. Lleva 26 años trabajando en el mundo de la moda, primero como fotógrafo de grandes casas de moda y de diseñadores como Gucci y Giorgio Armani, y hace 10 años cuando uno de sus trajes hizo que Patricia Manterola quedara entre la mejor vestida de los Premios Grammy, su carrera como diseñador ha sido meteórica. “Me siento muy complacido de que la gente cada día más se identifique con mi visión de la moda”, dice Felizola, quien considera que su tenacidad, ahínco y una visión clara de lo que es la moda, lo han al éxito.
58
ESTILISMO
Un venezolano triunfador
Nicolás Felizola, ícono de moda
El diseñador Nicolás Felizola dijo sentirse emocionado por estar por primera vez en una pasarela natural como la del Salar de Uyuni. Es el venezolano más reconocido del mundo de la moda y recientemente fue nombrado Icono de la Moda, junto a Oscar de la Renta. Su equipo de managers decidió que Felizola asista a este desfile, entre otros seis eventos a los que estaba invitado. ESTILISMO 59
En Pasarela
Intercoiffure
Bolivia
Claudio Idio, Mary Lizzie Ortiz, Helga Fleig, Nelvy Soliz, Dolly Mercado y Sandra Mano, integrantes de Intercoiffure Bolivia, fueron parte del staff que trabajó en el arreglo personal de más de 40 modelos que protagonizaron el desfile Iconoclasta 2013, atendiendo la invitación de Sandra Coscío y Galo Sánchez. Además, el equipo de maestros estilistas protagonizaron un cuadro sobre la pasarela, mostrando el vestuario denominado Bolivia Etno Retro, creado por la diseñadora Ericka Suárez, el mismo que presentaron durante la pasada Expobelleza. Dada la magnitud del desfile, los estilistas de Intercoiffure trabajaron de forma conjunta con el equipo del salón Mary Lizzie, salón Neida y Justi Torrico, quienes atendieron a cabalidad los requerimientos de los productores de cada cuadro.
60 ESTILISMO
Fernanda
MELO Una colección de 10 coloridas prendas fue la que presentó la diseñadora mexicana Fernanda Melo. Cada pieza fue confeccionada con textiles bordados con hilos de seda y elaborados a mano por indígenas de las comunidades del sur de México. La colección denominada “More than ever people” es una propuesta diferente y muy fina que además muestra el trabajo que Melo desarrolla en su fundación dedicada a la promoción del trabajo artesanal de las comunidades indígenas, que se une a la cosmovisión de las ciudades modernas. Fernanda Melo es licenciada en Relaciones Internacionales y también es la coordinadora de la organización Work Fashion Week, que tiene representación en América, Asia, Oceanía y Medio Oriente. ESTILISMO 61
En Pasarela
Ricardo Patraca Ricardo Patraca originario de Veracruz, con estudios en Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, presentó una opción vanguardista de joyas y accesorios, utilizando materiales como la plata mexicana 925, oro de 14k, piedras semipreciosas, perlas, componentes swarovski, cuero, seda, piel, corales, plasmando en cada pieza un concepto de arte y pieza única desde sencillas hasta extraordinarias de gran tamaño y complejidad, logrando un balance de mano de obra artesanal de buen gusto y materias primas de alta calidad. Fue una muestra inigualable.
Eduardo Villegas
Es la segunda vez que el diseñador mexicano muestra sus creaciones en Bolivia. Esta vez presentó una colección de seis vestidos confeccionados con suaves texturas y piel de víbora, piel de cocodrilo y avestruz, que muestran su idiosincrasia, ya que es oriundo de la ciudad de Guanajuato, de donde se exportan estas pieles exóticas. Fue todo un espectáculo ver pasar a las modelos con estas extraordinarias prendas.
62
ESTILISMO
Alvaro
REYES
Con 25 años de trayectoria el diseñadora colombiano Alvaro Reyes estuvo en el Salar de Uyuni, mostrando una numerosa colección con tejidos inspirados en la cultura cuna, que se destaca por mostrar figuras casi abstractas en forma de circuitos electrónicos o coloridos laberintos. Alvaro Reyes es el encargado de crear los uniformes de todo el personal, tanto de vuelo como de las oficinas, de la línea aérea Avianca. Sus cortes sastres, casi masculinos le dan a la mujer que luce sus prendas ese toque de sofisticación y seguridad que las mujeres modernas de éxito suelen proyectar. El diseñador tiene su atelier en Colombia y otro en México. Fue el único diseñador que se animó a salir de la pasarela para estrechar la mano del presidente Evo Morales, demostrando su dinamismo y cordialidad.
ESTILISMO 63
En Pasarela
Samy Gicherman A sus 17 años Samy Gicherman comenzó a crear sus primeros accesorios de novia y sombreros para toda ocasión, pues debía costear sus estudios de Arte, en la ciudad de Miami. Pronto abrió su atelier de moda y hoy, la firma es conocida en todo el mundo, al igual que su reciente marca Samy/Gi con prendas “ready to wear”. También tiene una atelier de novias de gran prestigio en Nueva York. En su segunda visita al país, Gicherman presentó su colección “Con la cara al viento”, en la que la fluidez de las telas, principalmente gasas y sedas, y los originales tocados marcaron la propuesta de 14 prendas.
64 ESTILISMO
Carlos
VIGIL
La colección “Follaje” del diseñador peruano Carlos Vigil fue la más romántica del desfile en el Salar de Uyuni. Inspirado en la naturaleza, Vigil creó vestidos con faldas vaporosas con muchos, pequeños y delicados vuelos, confeccionados en shantung de seda, tafetas y gasas naturales con mucho color. Todas las prendas fueron bordadas en pedrería, en un fantástico trabajo realizado íntegramente a mano. Carlos Vigil es un gran exponente del talento peruano, además que está en una permanente e incesante promoción de las creaciones hechas en su país. Es la primera vez que visita Bolivia, gracias a las relaciones y pujanza de Pierre Dulanto, otro talentoso peruano que se hizo cargo de la producción y puesta en escena de El Salar se viste de moda. Con un estilo clásico y elegante, Vigil es un maestro en el diseño de prendas de alta costura y ha vestido ya a más de 1000 novias. Sus tres hijas trabajan con él, una en el diseño de tiaras, otra diseña y elabora zapatos y carteras, y la tercera crea las colecciones de vestuario junto con él, haciendo una empresa familiar de gran prestigio en Perú.
ESTILISMO 65
En Pasarela
Entre músicos La cantante mexicana Marilé cautivó al público boliviano que asistió al desfile Iconoclasta. Ella llegó acompañada por su mánager el músico Abel Talamantez, y aprovecharon para filmar en el Salar de Uyuni, su nuevo vídeo musical que pronto será lanzado a nivel internacional. Otra invitada fue Guísela Santa Cruz, quien abrió el evento interpretando sus conocidos ritmos cruceños. En la foto (de Izq. a Der.) Marilé, Abel Talamantez y Guisela Santa Cruz, que también quedaron maravillados por el paisaje del desierto de sal más grande del mundo.
Desde Sucre, Sonia Avilés Mostrando un estilo que fusionó tejidos originarios con la tendencia internacional así se presentó la diseñadora Sonia Avilés en el Salar de Uyuni, desde Sucre para el mundo, con su marca “Sonia Avilés, Moda Boliviana”. Esta diseñadora, tarijeña de nacimiento, tiene una meritoria trayectoria, ya que luego de residir nueve años en Italia, llegó al país y creó la empresa Arte Mujer Bartolina, para dar trabajo artesanal a las mujeres que migran del campo a la ciudad, con el apoyo de la Unión Europea y una ONG. Con toda su experiencia en este emprendimiento, Avilés pone siempre ese toque de bordado a mano que muchas talentosas mujeres bordan y a otras les encantan.
Con el sello
de los Dulanto Para los hermanos Richard (Izq.) y Pierre (Der.) Dulanto encargarse de la producción y puesta en escena del primer desfile en el desierto de sal más grande del mundo fue todo un desafío, que lo asumieron con toda responsabilidad y profesionalismo. Richard, quien fuera Mister Perú, también fue el maestro de ceremonia junto con la organizadora del evento Sandra Coscío. Mientras que Pierre, tras bambalinas, tuvo el trabajo de coordinar la performance de cerca de 50 modelos que llegaron de todo el país para apoyar la iniciativa de Galo Sánchez.
66 ESTILISMO
Evento gastronómico En el Salar se viste de moda no sólo se vieron las creaciones de reconocidos diseñadores, sino que también fue escenario de una feria cultural que mostró el trabajo artesanal de las comunidades potosinas y todo el arte culinario local, con la quinua como ingrediente principal. La reconocida chef Justa Canaviri, que dirige su programa “La Justa”estuvo grabando su programa de televisión desde el Salar Uyuni, y promocionando sus productos como el turrón de quinua que obsequió a Estela Roa, gerente general de esta publicación.
Nivea con novedades Nivea, marca especialista en el cuidado de la piel, presentó su revolucionario producto “Nivea Bajo la Ducha”, una crema corporal que se usa durante el baño, después del jabón habitual, y que se activa con el agua humectando la piel al instante dejándola suave, sedosa y sin sensación de grasitud. El lanzamiento se realizó en el salón Chané de la Feria Exposición, evento al que asistieron los ejecutivos a nivel nacional de Nivea y las presentadoras de televisión Verónica Larrieu, Casimira Lema y Claudia Arce, ex Mis Bolivia, quienes ya probaron el nuevo producto y contaron su experiencia con la crema. En la foto (arriba) los ejecutivos de la marca.
Peinadoras y maquilladoras se gradúan Una nueva camada de profesionales en maquillaje y peinado se graduaron de la Escuela Mary Lizzie luego de haber culminado éxitosamente los módulos de estudio que se imparten dentro de la malla curricular de la institución. El amplio y competitivo mercado profesional de la belleza hoy cuenta con 20 nuevas estilistas capa-
citadas de forma responsable y profesional. El acto central se desarrolló en instalaciones de la misma escuela con la asistencia del plantel docente y administrativo así como también familiares y amistades de las graduadas. La directora general, Mary Lizzie Ortiz, manifestó su satisfacción por contar con nuevas colegas en el ejercicio
de su profesión. “Nos da mucha satisfacción que jóvenes y amas de casa decidan profesionalizarse en una carrera técnica en belleza integral, que actualmente tiene un gran mercado laboral”. Durante el acto se presentó un desfile de señoritas y jóvenes que lucieron peinados y maquillajes artísticos, social y de fantasía.
ESTILISMO 67
Notas y eventos
Acsabe y el Ministerio de Educación
1
Evalúan y titulan
a estilistas Miles de estilistas que ejercen sin haber obtenido un título profesional que certifique su capacidad en el ejercicio de la peluquería, ahora pueden gozar del certificado, gracias al Ministerio de Educación y el Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC), encargados de aplicar pruebas de evaluación de competencia laboral en coordinación con la Asociación Cruceña de Salones de Belleza (Acsabe), dirigida por Neida Pereira. Víctor Hugo Bejarano, coordinador departamental del SPCC, señaló que más de 600 estilistas, entre ellos peluqueros y cosmetólogos de la ciudad se postularon para la prueba, que consistía en entrevistas donde evaluaron a los postulantes si cumplen los estándares para acceder al proceso de certificación y conocer si su saber es aprendido en la práctica, en la vida diaria o a través de alguna formación académica. La Escuela Mary Lizzie fue uno de los recintos donde se tomaron dichas prue-
bas bajo la supervisión de técnicos del Dirección Departamental de Educación, el directorio de Acsabe y de los maestros estilistas de Intercoiffure Bolivia. Una vez concluida la primera fase, el Ministerio de Educación avalará de manera formal y documentada los saberes y conocimientos adquiridos a lo largo de los años de trabajo de cada postulante, señaló Víctor Hugo Bejarano. Todas las pruebas fueron enviadas a la ciudad de La Paz para que un Comité de Revisión del Ministerio de Educación, evalúe la información y emita un informe que determine si pueden o no acceder a un certificado de competencia laboral. Los requisitos que presentaron los postulantes fueron cédula de identidad, certificados de nacimiento y de trabajo que certifique los años de experiencia laboral (cinco años como mínimo) y que sean mayores de 18 años de edad. El Programa de Certificación será permanente y se llegará a las provincias de todo el país.
3
1
Javier Delgado del salón Sandra y Teo posa durante su evaluación práctica; junto a él el estilista
colombiano Javier Niño.
2
Además de la prueba práctica, a todos los postulantes se les tomó una prueba escrita, supervisada por maestros estilistas de Intercoiffure.
3
Desde diferentes salones de belleza de la ciudad llegaron hasta la Escuela Mary Lizzie, muchos profesionales en busca de su titulación avalada por el Ministerio de Educación.
68 ESTILISMO
2
Presentación de
Las Magníficas
El tan esperado show, que en esta oportunidad se denominó Mágica, tuvo su presentación oficial en el restaurante Chalet La Suisse, donde un grupo de 30 maniquís dieron una probadita de lo que se apreció en el evento del 20 de diciembre que tuvo como escenario el salón Sirionó en Expocruz. Las beldades se lucieron en la pasarela luciendo elegantes propuestas de Rosa y Gris, Casa Roxana, Casa Roberts entre algunos; además de mostrarse impecables con el arreglo personal realizado por Salón Mary Lizzie, casa oficial de la belleza magnífica. Las modelos participaron de la cena y compartieron con representantes de las empresas auspiciadoras, a quienes agradecieron por apoyar la puesta en escena que año a año tiene como motivación el aporte benéfico a hogares de niños y barrios alejados de la ciudad.
Colombiana es la
Reina Hispana La colombiana María Alejandra López, de 19 años, se alzó con la corona del certamen Reina Hispanoamericana 2013. Con un rostro de muñeca y un cuerpo espectacular, la Miss Colombia se destacó desde el principio en el certamen, ganándole a otras 22 jóvenes. La hermosa joven también se llevó las bandas de Mejor Silueta y Mejor Cabellera. La ganadora, que participó en el Miss Universo 2013, confirmó que su belleza no pasa desapercibida en ningún lugar. En segundo lugar fue elegida la representante de República Dominicana, Yaritza Reyes, otra espectacular mujer que también se destacó desde el principio como una de las favoritas. Como finalistas del concurso organizado por Promociones Gloria fueron nombradas la Miss Venezuela, Gabriela Graf; Miss Chile, María José Barreno; Miss México, Gabriela Prieto; Miss Puerto Rico, Suzzete Rivera; Miss Bolivia, Claudia Tavel, y Miss Paraguay, Guadalupe Gonzales.
ESTILISMO 69