Revista Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo Enero 2024 En Portada: Gema Ramírez

Page 1



DIRECTORIO Director Editorial Jorge Selvas

Gerencia General Ricardo Alba

Comité Editorial Jorge Selvas Ricardo Alba Oswaldo Basurto

Ejecutivos de Ventas Jorge Moreno Reneé Selvas

Equipo Creativo Claudia de la Cruz Sofía Ovilla Adrián Ramos Mauricio Sánchez Jonathan Ruiz

Fotografía Brenda Obregón Karla Guillén Edi Alexis Erick Hernández Luis Zambrano

CONTACTO

Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

961 346 6192 961 193 7531

Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx

Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital

ÍNDICE

SOCIALES

Posada 2023 LUSAN Cosmetics Bienvenidos a Estudio 360 Inauguración Tequilarte Posada 2023 CANIRAC Sol&Luna: Feliz Cumpleaños

4 6 11 20 22

ESTILO&CULTURA Chiapa de Corzo: Patrimonio Vivo Teatro Francisco I. Madero cumple 140 años Peach Fuzz

8 9 18

WELLNESS Tomando acción para un año nuevo Mi día detox

10 23

LIFESTYLE&BUSINESS El Impuesto Sobre la Renta

24

EN PORTADA:

Gema Ramírez

12

Fotografía: Edi Alexis Fotografía Stylist: Maury Sánchez Una producción de Equipo Creativo Estilo Capital

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.


SOCIALES

Team LUSAN Cosmetics Tux

Carlos Nucamendi y Yare Montaño

POSADA

Valeria Ortiz, Karla Amor y Karla Escobar

Renata Flores y compañía

Por: Maury Sánchez

Con motivo de fin de año y como gesto de agradecimiento Yare Montaño CEO de Lusan Cosmetics realizó un evento inolvidable con temática Euphoria al lado de su equipo de trabajo, amigos y clientes preferentes.

Salomón Rodríguez, Silvia Beltrán, Laura Pacheco y Ana Karen Díaz

La anfitriona celebró junto a sus colaboradores un año más de compromiso, entrega y lealtad hacía la empresa.

Humberto Cuesta y Olandy Escobar

4

Estilo Capital


SOCIALES

Esteban Ortega y Aurora Jiménez

Stephanie Rulo y Alex Campos

Huri Merida y Carlos Meza

Valeria Enriquez

Jesús Mazza y Ángel Figueroa

Nely Hernández y Miguel Monjaras

Paola y Paulina Solis

Alfonso Real y Kike Salazar

Ivonne González

estilocapital.com.mx

5


SOCIALES

Bienvenidos a Por: Adrián Ramos @eladrianramos

Equipo Estilo Capital

La presentación de Estilo 360 marcó un hito emocionante para la agencia creativa Estilo Capital, revelando su nuevo espacio dedicado a la producción de contenido audiovisual. En el marco del “Día del Influencer” disfrutando de un ambiente vibrante y dinámico en nuestras oficinas se desarrolló nuestro evento convirtiéndose en un escaparate de innovación y creatividad, destacando el compromiso de Estilo Capital con la excelencia en la producción de contenido de calidad. Además, anunciamos con entusiasmo nuestra expansión a Tabasco, abriendo nuevos horizontes y consolidando un nicho adicional para nuestra marca. Esta evolución representa un paso adelante para Estilo Capital al diversificar nuestros servicios y continuar ofreciendo soluciones creativas y de vanguardia en la industria del contenido digital y audiovisual.

Ricardo Alba, Jorge Selvas y Obed Chávez

Ricardo Alba, Aura Gutiérrez, Christian Villa y Claudia López

6

Estilo Capital

Equipo Creativo Estilo Capital

Isabel Zuarth y Jorge Selvas

Jorge Vidal y Andrea Velasco

Maury Sánchez y Pou Barragán

Amairany Ramos

Paulo Guerrero y Vanessa Liévano

Diana García

Kristha Uc y César Cancino

Mario Hernández y Beatriz Castillejos

Rudy Astudillo, Claudia Vega, Jorge Selvas, Rebeca Segura y Pepe Lara



ESTILO&CULTURA

CHIAPA DE CORZO

Patrimonio vivo E

Por David de la Cruz

Delegación Chiapas ACFMAC

l ser humano siempre ha buscado ser recordado, por sus obras, su legado, su aporte a la sociedad, etc, incluso en la antigüedad se construían edificaciones monumentales para así pasar a la historia y no ser olvidado; pero existe una denominación para aquello que no podemos tocar y que deja un legado importante en la cultura y sociedad: El Patrimonio intangible.

La tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo tiene lugar del 4 al 23 de enero de cada año en esta localidad mexicana. La música, la danza, la artesanía, la gastronomía, las ceremonias religiosas y las diversiones forman parte de esta festividad en honor de Nuestro Señor de Esquipulas y de dos santos del catolicismo, San Antonio Abad y San Sebastián, siendo especialmente honrado este último.

El patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo” se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación.

La danza es la ofrenda viva que los chiapacorceños obsequian año con año a estos santos, así mismo ofrecen a los visitantes una expresión de algarabía y color, portando máscaras talladas en madera, monteras en la cabeza, que son piezas de fibras naturales tejidas y atadas, zarapes y chinchines.

El patrimonio inmaterial provee a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: propicia la creatividad y el bienestar social, aporta a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos. La UNESCO brinda su apoyo en este ámbito a los Estados Miembros mediante la promoción de la cooperación internacional para la salvaguardia, y estableciendo marcos institucionales y profesionales favorables a la preservación sostenible de este patrimonio vivo. En 2010 se instauró a la celebración de los parachicos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, colocando a Chiapas en el mapa mundial como sede de una expresión cultural y folclórica digna de ser preservada y admirada.

8

Estilo Capital

Los dirige un patrón portador de una máscara de expresión severa, una guitarra y un látigo, que toca la flauta acompañado por uno o dos tamborileros. Durante la danza, el patrón entona loas a las que los parachicos responden con aclamaciones. La danza se transmite y se aprende al mismo tiempo que se ejecuta: los niños que participan en ella imitan los movimientos de los adultos. La técnica de fabricación de las máscaras se transmite de generación en generación, desde la tala y el secado de la madera para fabricarlas hasta la ornamentación final, pasando por el aprendizaje del modo de esculpirlas.

Asociación de Coreógrafos Folkloristas de México A.C.

Durante la Fiesta Grande, la danza de los parachicos invade todos los ámbitos de la vida local, propiciando el respeto mutuo entre las comunidades, los grupos y las personas. Hoy te invito no solo a visitar al pueblo mágico de Chiapa de Corzo, así también te invito a que preserves y mantengas vivas las tradicionales que son hoy por hoy orgullo y patrimonio de la humanidad, sintiéndote orgulloso de tener una expresión viva de la cultura humana, de la cultura mexicana, siendo orgullosamente chiapaneco


ESTILO&CULTURA

Teatro

Francisco I. Madero ero 140 años de historia

Por: Adrián Ramos @eladrianramos

E

l majestuoso Teatro Francisco I. Madero, un ícono de la rica historia de Tuxtla Gutiérrez, celebra con orgullo 140 años de legado cultural y artístico. Lo que una vez fue el Centro Social Francisco I. Madero, ahora es un símbolo invaluable, testigo de incontables momentos trascendentales a lo largo del tiempo. En un evento conmemorativo que estuvo abierto al publico, se abordaron temas cruciales que han marcado la trayectoria de este teatro histórico. Con sus paredes impregnadas de anécdotas, se recordaron los sucesos que han moldeado su identidad y legado en la sociedad tuxtleca. Desde su fundación en 1883, el Teatro Francisco I. Madero ha sido escenario de eventos culturales, espectáculos teatrales, música en vivo y conferencias emblemáticas que han impactado a generaciones enteras. Su arquitectura neoclásica es un testimonio de la elegancia y grandiosidad de la época. Hoy, más que nunca, este teatro continúa siendo un faro cultural que ilumina la vida de la comunidad. Con su programación diversa y su compromiso con las artes, el Teatro Francisco I. Madero sigue siendo el hogar de la expresión artística en Tuxtla Gutiérrez.

estilocapital.com.mx

9


WELLNESS

Tomando acción para un año nuevo

Por: Aura Gutiérrez Psicóloga Clínica

@psic.aura_gutierrez Psic. Aura Gutiérrez Aquino

T

e comiste las 12 uvas, diste la vuelta con las maletas, te metiste debajo de la mesa, seleccionaste entre los chones rojos o amarillos y todos los rituales existentes, pero aún no sabes ¿cómo te va ir en este nuevo año? o más bien dicho ¿sí podrás cumplir tus metas?

El punto más importante que debes tener en mente es que tienes que “pasar a acto”, es decir, que todo lo que tengas en mente lo ejecutes y hagas a un lado los pretextos para que este año sea en verdad distinto a los demás. Todos tienen su propio proceso y es normal que pases por situaciones emocionales, duelos, tiempos distintos a los demás, así que debes comprender que hay muchas cosas de las que no tenemos control, no veas relojes ajenos, sólo suelta expectativas sociales y familiares para ir en busca de lo que te hace feliz.

Algo que es muy útil para organizarte es llevar contigo una agenda o en su caso realizar un sueñario, que es un planeador en donde planteas metas en todos los niveles (corto, mediano y largo plazo), siendo como siempre flexible contigo ante los cambios que pueden surgir y todo eso que no tenemos control, de igual forma un sueñario nos ayuda a ver mucho en el plano emocional, si nunca has hecho uno, te dejo uno para que cumplas todas tus metas en este 2024 y recuerda que lo más importante es que los sueños no se queden sólo en el pensamiento, todo depende de nuestras acciones, así que en este año nuevo deseo que “Pases a acto”.

Algunas recomendaciones que puedes tomar para tomar acción en este 2024: Haz un análisis de consciencia y anímate a poner en 1° lugar tu salud mental, recuerda que es importante sanar, soltar, expresar y vivir plenamente tus emociones para identificar en tu proceso de vida todo aquello que pudiera obstruir tu crecimiento, a veces tú mismo no reconoces tu valor.

Crea hábitos desde lo sano, no intentes cosas en las que te extralimites, dietas difíciles, ejercicios extremos, rutinas extremas, todo podrás lograrlo con paciencia y constancia, mejor aprende a comer, ve paso a paso y desde lo sano obtendrás grandes resultados.

Organiza en casa tu habitación y los espacios de casa que estén saturados de objetos, ropa, zapatos, etc., identifica lo que esta en buen estado y depura las cosas que sólo ocupan un espacio. En muchas ocasiones nos llenamos de tanto en casa y son objetos que no utilizamos, busca una nueva vida para ellos si es que es posible.

Conoce a tu “Red de apoyo”, quienes son esas personas que están contigo y que son las personas que corresponden el amor que tu das, esas personas son importantes después de ti.

Acomoda espacios en casa, cambia de lugar la cama, los muebles, siéntete diferente y verás que también las cosas empiezan a fluir diferente. Ten en mente que para iniciar algo no tiene que ser lunes, inicio de mes, de año, de mañana o algo específico, suelta ideologías, cuando quieras iniciar algo simplemente comienza, no importa dónde, cómo, cuándo, todo esfuerzo vale la pena.

10

Estilo Capital

Realiza cosas que te gusten, inclúyelas dentro de tus actividades en la semana, es parte de tu bienestar emocional, pasar tiempo contigo, con tu familia, con tus amistades, tus intereses, actividades deportivas, culturales, etc. Descansar también es una acción: Busca esos espacios en donde puedas vacacionar, relajarte, procura descansar como mínimo 6 horas, el sueño, la hidratación y la alimentación es indispensable para mantenernos física y mentalmente sanos.

Escanea este QR y ten acceso a material exclusivo para crear tu sueñario

ons

Resoluti

2024

GOALS


SOCIALES

ABRE SUS PUERTAS EN TUXTLA Por: Adrián Ramos @eladrianramos

Los detalles personalizados marcan una pauta, convirtiendo a TequilArte en un lugar imprescindible. La inauguración de TequilArte fue un evento excepcional, con la asistencia de invitados especiales, socios comerciales, medios de comunicación y el renombrado pianista Arturo Aquino, quien fungió como padrino de inauguración. Con Tequila Don Ramón como emblema, TequilArte ofrece una experiencia única con sus botellas personalizadas, ideales para regalos inolvidables. Desde eventos corporativos hasta bodas, TequilArte Personalizado se erige como tu aliado para convertir cada ocasión en un momento inolvidable. Su compromiso con la excelencia en la personalización y el servicio sobresaliente los distingue. Buscando exceder tus expectativas, brindándote la oportunidad de crear momentos auténticamente especiales en tu día especial. Descubre cómo TequilArte y transforma tu celebración en algo único e inolvidable. ¡Permite que el arte del tequila eleve tu evento!

estilocapital.com.mx

11


Gema Ramírez EN PORTADA

S

Empoderando a la belleza

oy Gema Ramírez Cosmiatra de profesión y Dermocosmiatra certificada internacional en Dermocosmiatría. Con el objetivo de empoderar mujeres a través del tratamiento a la belleza decidí caminar en el colectivo feminista, por lo que me integré a la Colectiva 50+1, como parte del activismo a defender los derechos de la mujer chiapaneca, porque estoy convencida de que se requieren aún de muchas acciones para lograr el pleno derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia con leyes que permitan su libertad de pensamiento y actuar. Desde mi convicción como mujer, he salido también a las calles para exigir justicia para las que lamentablemente ya no están. Juntas, sin duda somos más fuertes, como mujer, como hija, como madre y como empresaria, me une el compromiso con las mujeres. Ahí, en la Colectiva, he encontrado aliadas y amigas que nos unen intereses en común. La Colectiva Nacional, tuvo a bien fundarla nuestra Cónsul General de México en Houston, Texas, María Elena Orantes López, una mujer sin duda con una gran trayectoria política en Chiapas y en el país.

Fotografía: Edi Alexis

@edialexisfotografía

Stylist: Maury Sánchez

@maurysanchezz

MakeUp&Hair: Fabyola Romero Studio @fabyolaromero

12

Estilo Capital

Accesorios: Adhega Joyería @adhega_joyeria


EN PORTADA

estilocapital.com.mx

13


EN PORTADA

En Chiapas la Colectiva 50+1 la conforman Claudia Trujillo Rincón, Alma Rosa Cariño, Araceli López Trejo (Cherry) y Enriqueta Burelo. También están las compañeras de diferentes municipios y comités, Ana Valdiviezo en San Cristóbal, Dennis López Espinal en Tapachula, María Elena Fernández en Villaflores, Lucy Ortiz en Comitán, Rossy Ayala en Chiapa de Corzo y Wendy Lorenzana en Tonalá, por mencionar algunas. Todas, sin duda, grandes mujeres y grandes líderes, pero sobre todo grandes aliadas con las causas de la mujer chiapaneca.

La violencia de género es un problema estructural que se basa en la desigualdad de género. Manifestada en diferentes ámbitos de la vida diaria, como la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad en general. La lucha feminista en Chiapas y México ha logrado importantes avances en la lucha contra la violencia de género, por ejemplo, se ha aprobado la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que establece un marco jurídico para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. La violencia de género sigue siendo un problema grave en México y en el mundo. Según datos de la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en su vida. Protegerse de un hombre violento es una lucha de vida o muerte, incluso cuando existen mecanismos legales para hacerlo. Esto se debe a que la violencia de género es un problema complejo que no se puede resolver solo con leyes, el tema es generacional y se sustenta en la educación.

Fotografía: Edi Alexis

@edialexisfotografía

Stylist: Maury Sánchez

@maurysanchezz

MakeUp&Hair: Fabyola Romero Studio @fabyolaromero

Venue: Teatro Francisco I. Madero

14

Estilo Capital

@teatrofranciscoi.m

Accesorios: Adhega Joyería @adhega_joyeria


EN PORTADA

Las mujeres que sufren violencia de género se enfrentan a una serie de obstáculos que les dificultan denunciar a su agresor y obtener justicia. Estos obstáculos incluyen: * El miedo a represalias por parte del agresor. * La vergüenza y la culpa. * La falta de apoyo familiar y social. * La falta de información sobre sus derechos.

Además, los mecanismos legales existentes para proteger a las mujeres de la violencia de género a menudo son ineficientes. Esto se debe a que los procesos judiciales son largos y costosos, y las mujeres a menudo se sienten desamparadas por el sistema. Para que las mujeres puedan protegerse de la violencia de género es necesario abordar el problema desde diferentes frentes. Es necesario: * Cambiar las actitudes y creencias sexistas que sustentan la violencia de género. * Fortalecer los mecanismos legales para proteger a las mujeres de la violencia. * Ofrecer apoyo a las mujeres que sufren violencia de género.

La lucha contra la violencia de género es una lucha de todas y todos. Es una lucha por la igualdad y la justicia, por un mundo en el que las mujeres puedan vivir libres de violencia, por eso estamos comprometidas a seguir en la lucha por un Chiapas sin violencia para las mujeres. En ese mismo sentido, uno de los campos académicos que me ha apasionado es la Dermocosmiatría, además que me permite empoderar a mujeres desde una visión integral. El Dermocosmiatra es el profesional que se encarga del cuidado estético y dermocosmético. Dermo-conocimiento y estudio de la piel humana. Cosmiatría: Es el cuidado de la piel enfocado desde un punto de vista clínico terapéutico orientado a perfeccionar, embellecer y rejuvenecer la piel, tanto sana como enferma. Un dermacosmiatra posee conocimientos de dispositivos médicos y estéticos, tiene conocimiento de química cosmética para solucionar problemas estéticos generando diversas soluciones terapéuticas en combinación con aparatología estética de alta gama terapéutica.

Accesorios: Adhega Joyería @adhega_joyeria

Fotografía: Edi Alexis

@edialexisfotografía

Venue: Teatro Francisco I. Madero @teatrofranciscoi.m

estilocapital.com.mx

15


EN PORTADA

"Mi objetivo es empoderar la belleza desde las técnicas de la Dermocosmiatría, embelleciendo desde lo físico, mental, emocional y espiritual."

La Dermocosmiatría se diferencia de la cosmetología que se basa en evidencias reales y científicas comprobadas para realizar los diferentes tratamientos. El conocimiento de un Dermocosmiatra tiene la finalidad de otorgar soluciones serias a los pacientes, con atención más humanizada y holística, abarcando o desde el tipo de alimentación y suplementación con el coaching y acompañamiento que favorecen los procesos de una verdadera transformación al rejuvenecimiento y el anti envejecimiento celular. El Dermocosmiatra obtendrá una serie de tratamientos que se permitirán compartir a las diferentes necesidades de sus consultantes. Todo basado en estudios científicos, ya que hoy en día existe una amplia variedad de ofertas de procedimientos con dispositivos y cosméticos que prometen transformar y cuidar la piel con resultados impresionantes, sin ningún respaldo científico y solo valiéndose de publicidad engañosa. Hoy se ha generado mayor conciencia de trabajo en equipo en diversos países, dejando a un lado intereses personales y siendo más consientes de que la unión de conocimiento es más importante entre los humanos, dejando de lado el ego personal que nos separa. Así como antes y después en intervenciones de cirugías estéticas, la cosmetóloga(o) cosmiatra junto con el dermatólogo y el cirujano plástico en colaboración en procedimientos, por mencionar algunos: lifting facial, peeling, blefaroplastia, rinoplastia, lipoescultura, mamoplastia, forman un equipo interactivo y efectivo antes y después de muchos procedimientos estéticos como también en intervenciones quirúrgicas.

Fotografía: Edi Alexis

@edialexisfotografía

Accesorios: Adhega Joyería @adhega_joyeria

MakeUp&Hair: Fabyola Romero Studio @fabyolaromero

16

Estilo Capital


EN PORTADA

Por ello, el objetivo de Gema Ramírez es empoderar la belleza desde las técnicas de la Dermocosmiatría, embelleciendo desde lo físico, mental, emocional y espiritual. Todo esto es posible gracias al equipo que me acompaña, médico, legal y de marketing político-empresarial. Asesoría legal con "Tu Solución Legal". Director: Rodolfo Andrés Domínguez Constantino. Subdirector: Luis Alberto Sandoval Constantino. Ubicados en calle Costa Rica #556. Colonia El Retiro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Teléfono: 961-246-5258 Correo electrónico: despachotus@gmail.com El despacho de abogados está al servicio de la empresa y cuenta con una amplia experiencia, está especializan en brindar asesoría legal integral, desde el acompañamiento en la denuncia hasta la representación judicial. En el tema de asesoría en marketing, relaciones públicas y política empresarial, cuento con el apoyo del Mtro. Javier Guizar Ovando. Todo esto representa mis empresas Spa GR Skin & Care y Beauty Expert Former Center.

Certificación Internacional. Certificación internacional con valor curricular avalada por la Universidad Abierta de México con respaldo de las siguientes organizaciones e instituciones: ONU - Organizaciones de las Naciones Unidas STPS- Secretaría del Trabajo y Prevención Social SEP- Secretaría de Educación Pública. SRE - Secretaría de Relaciones Exteriores DGP - Dirección General de Profesiones. COFEPRIS - Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios.

estilocapital.com.mx

17


ESTILO&CULTURA

Peach fuzz Por: Maury Sánchez Fashion Stylist

@maurysanchezz

E

l “Peach Fuzz” ha sido nombrado el Color Pantone del Año 2024, un tono de durazno suave y aterciopelado. Combina prendas en este tono con colores que complementen o contrasten bien. Este color va increíble con tonos neutros como el beige, el gris y el blanco, así como con colores más oscuros como el azul marino, el vino o el negro para un contraste más llamativo.

18

Estilo Capital



SOCIALES

POSADA 2023

CANIRAC Por: Adrián Ramos @eladrianramos

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) celebró su posada 2023. Una noche memorable para conmemorar un año de logros y metas cumplidas, el evento comenzó con un inspirador discurso a cargo Guillermo Acero Bustamante, Presidente Estatal y Vicepresidente Nacional de Financiamiento, seguido por la entrega de reconocimientos a restaurantes destacados por su exitosa trayectoria. La velada continuó con una exquisita cena de tres tiempos, acompañada de música en vivo, que contagió a todos con su ritmo y diversión. Todo esto se vivió en compañía de afiliados, asociados, aliados del sector público, académico y social, así como colaboradores del gremio restaurantero.

20

Estilo Capital


SOCIALES

estilocapital.com.mx

21


SOCIALES

Dorian muy contento

Feliz Cumpleaños

Dorian

Por: Adrián Ramos @eladrianramos

La pastelería Sol y Luna demostró su corazón solidario al llevar alegría a donde más se necesita. Dorian, un niño valiente que nunca había celebrado un cumpleaños debido a dificultades familiares y económicas, se unieron con su maestra de la escuela para hacer realidad su anhelado deseo. En una conmovedora muestra de generosidad, organizaron la celebración de su primer cumpleaños. La sonrisa radiante en el rostro de Dorian al ver su pastel, la piñata y los dulces fue un momento lleno de felicidad y emoción. Este acto de bondad no solo fue una celebración, sino un recordatorio de cómo un gesto de solidaridad puede iluminar la vida de alguien y generar una conexión especial entre una comunidad que se preocupa por el bienestar de sus integrantes. Acompañado de sus compañeros

22

Estilo Capital


WELLNESS

Mi día

detoxx Por: Iris García

Coach Nutricional Experta en Suplementación Nutricional Integrativa Chef Vegetariana @meygeline

G

racias a nuestra alimentación y hábitos, acumulamos toxinas que afectan nuestra salud, identifica qué síntomas tienes: dolores de cabeza, problemas digestivos (estreñimiento, mala absorción de nutrientes, hinchazón abdominal, digestiones pesadas, etc.), sobrepeso, estrés o cansancio crónico, falta de energía, piel seca y sin brillo. Ahora ya podrás identificar si eres candidato para hacer este plan de día detox. Toma un día para desintoxicar tu cuerpo, ayúdalo a resetear tus órganos para que trabajen mejor. Es esencial que cada comida pueda tener una porción de proteína (animal o vegetal), lípidos (importante para metabolizar algunas vitaminas y para la producción de hormonas) y carbohidratos complejos (fuente de energía necesaria para nuestras actividades diarias). Los ingredientes para este menú detox son fáciles de conseguir, y sus beneficios son inigualables.

¿TE GUSTARÍA UNA ASESORÍA NUTRICIONAL?

Citas disponibles al 961 177 47 74

DESAYUNO

COMIDA

CENA

BOWL DE FRUTAS

SOPA VERDE

CEREAL

1 taza de papaya picada 1 toronja picada 2 Guayaba Picada 3 /4 taza de piña picada 18 piezas de pistache

1 litro de agua 1 pieza de chayote 1 /4 taza de chícharo 6 piezas de espárragos 1 2 / taza de col finamente picado Guiso para la sopa: Licuar 1 tomate, 1 cm de ajo y rodaja de cebolla, sofreír en una cucharada de aceite de oliva y licuar. Las verduras se agregan una a una de acuerdo al orden de la lista, y 5 min una después de la otra. Excepto el repollo, se agrega 5 min antes de apagar el fuego. Al servir agregar una gotas de limón, esencial para absorber las proteínas y el hierro Tostadas de tortilla horneada (2 piezas) 1 /3 de pieza de aguacate para el guacamole 10 piezas de champiñones en rodajas (1 cucharadita de aceite de oliva y sal de Himalaya) Cilantro picado

500 ml de leche de almendra 1 /3 taza de avena 2 cucharadas de amaranto 1 cucharada de miel 6 fresas 6 blueberries

Si te gusta este menú y quieres mas opciones, etiqueta en tus redes sociales @estilocapital @meygeline

Dejar 6 horas en remojo la leche con la avena y agregar las frutas a la hora de servir.

estilocapital.com.mx

23


LIFESTYLE&BUSINESS

IMPUESTO SOBRE LA RENTA E EL

l Impuesto Sobre la Renta, es una contribución que grava los ingresos de las personas físicas o morales residentes en el país, así como de las personas residentes en el extranjero por los ingresos atribuibles a sus establecimientos permanentes ubicados en territorio nacional o a aquellos que proceden de fuente de riqueza ubcada en el extranjero.

Para comprender la magnitud del ISR, es imperativo remontarnos a sus orígenes. Si bien el 20 de Julio de 1921, se establece el llamado Impuesto del Centenario. El Ejecutivo de la nación autorizó una disposición mediante la cual estableció una contribución 'extraordinaria' pagadera en una sola exhibición y por única vez al erario. El decreto en cuestión contaba con tres títulos, seis capitulos y 27 articulos, en donde se explicaban las formas en que la contribución extraordinaria debería ser enterada. Estaba dirigida a todos los mexicanos obreros, profesionistas, artistas, empresarios, comerciantes e inversionistas, que percibieran ingresos y ganancias equivalentes, o superiores, a cien pesos mensuales, esto es, se trataba de un impuesto general, de carácter federal y directo sobre los ingresos, un cambio sustantivo a comparación del predominio de los impuestos indirectos que habían funcionado desde los primeros años de vida del México independiente. Este impuesto, expedido en México desde el 18 de Marzo de 1925 bajo el nombre que actualmente conocemos, ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las cambiantes necesidades económicas y sociales del país. Desde entonces, ha sido el instrumento mediante el cual se captan los recursos necesarios para el desarrollo y funcionamiento del Estado.

ALCANCE Y SUJETOS OBLIGADOS EN LA ACTUALIDAD: El ISR abarca a dos categorías principales de contribuyentes: las personas físicas y las personas morales. Las primeras, residentes en México, deben declarar ingresos que provengan de diversas fuentes, tales como salarios, actividades empresariales o arrendamientos. Las segundas, representando a entidades comerciales, también están sujetas a tributar sobre sus ingresos globales.

24

Estilo Capital

TASA PROGRESIVA Y TASA FIJA:

En el caso de las personas físicas, la legislación mexicana ha optado por una estructura de tasación progresiva, donde las tasas de impuesto aumentan con el nivel de ingresos. Este enfoque busca lograr una distribución equitativa de la carga fiscal. Por otro lado, las personas morales enfrentan una tasa fija sobre sus ingresos, aportando de manera proporcional al éxito financiero de sus actividades. Bajo esta misma tesitura, podemos deducir que la tasa para las personas morales es de 30%, mientras que para las personas físicas, varía dependiendo del límite inferior en que se ubique la base, que puede ir desde el 1.92% al 35%.

OBLIGACIONES Y DECLARACIONES: La presentación de declaraciones fiscales es una obligación clave en el universo del ISR. Tanto personas físicas como morales deben cumplir con este requisito anualmente, proporcionando una visión clara de sus ingresos, deducciones y créditos fiscales. Este proceso, aunque puede parecer arduo, es esencial para mantener la transparencia y la integridad en el sistema tributario.

RETENCIONES Y PAGOS PROVISIONALES: Para las personas físicas que perciben ingresos por salarios, los empleadores tienen la responsabilidad de realizar retenciones mensuales de ISR. Además, tanto personas físicas como morales están obligadas a realizar pagos provisionales a cuenta del ISR durante el año fiscal, una medida que busca distribuir la carga tributaria de manera más equitativa.

Por Jonathan Ruiz

Podemos concluir, que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se erige como un pilar fundamental en el sistema tributario mexicano, una pieza clave que une a las personas físicas y morales en su contribución financiera al Estado. Este tributo, regido por la Ley del Impuesto sobre la Renta, no solo representa una carga fiscal, sino también un componente esencial para financiar las diversas actividades gubernamentales que impactan directamente en la sociedad de conformidad con el artículo 31 fracción IV Constiticional.



WWW.LATG.MX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.