Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo edición 85 Diciembre 2021

Page 1

diciembre 2021/Año 7/ Número 85/ Ejemplar de cortesía

VIDA Y NEGOCIOS CON ESTILO

MARIO MARROQUÍN El lujo de ser personal shopper @EstiloCapitalM


CONTENIDOS CONTENIDOS

4 12 16 18 20 24 31

Entrevista Lautrec Presentación Shei-Lash Bautizo Mattias y Matteo

Doctor Carlos Roblero Entrevista Yajaira Rashid

Reseña Alessandra del Mar Karla Mendoza

7 14 17 19 22 29 33

Mario Marroquín Nutrición por Iris García

Ovidio Cortázar

Team XV´s

Didia Coutiño

Inauguración Creativa

Campeonas sobre ruedas

Estilo Tapachula

Coparmex

37 39 41 43 45 47 49

Doctor Ovidio Cortázar

Aniversario INEF

Boda María Fernanda y Mauricio

Directorio.

La cafetería más rosa

Felicidades Isabella Mier

En la foto: Mario Marroquín Foto: Gerardo Leaños

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

Estilo Capital

Director Gral Estilo Capital. Jorge Selvas. Gerencia general. Ricardo Alba. Diseño editorial/ Publicidad. Michelle Martínez. Eva Villalobos Reportero gráfico/ corrección de estilo Jonadab Vega. Ejecutivos de ventas. Kamila Ruíz Luis Martínez.

Contacto. Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9616603675


@EstiloCapitalM


Lautrec

ALTO DISEÑO EN EVENTOS

1.- ¿Cómo se definiría actualmente? Como una persona que de forma colectiva y también individual fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de Lautrec eventos enfocados a nuestros clientes en todos los rubros como buen servicio, innovaciones de mobiliario, tendencias, etc. 2.- ¿Quiénes son Lautrec Eventos? Lautrec Alto Diseño de Eventos es una empresa dinámica, integrada por personas creativas con la capacidad de interpretar y desarrollar eventos que se conviertan en momentos especiales e inolvidables para nuestros clientes. Asumimos el compromiso de brindar una atención personalizada para la organización y desarrollo de sus eventos; a través del servicio de profesionales que se preocupan por la completa satisfacción de nuestros clientes. Lautrec es una sólida empresa con más de 12 años de exitoso desempeño en el ramo de mobiliario para eventos y desde sus orígenes Lautrec ha marcado la pauta en cuanto a las nuevas propuestas de mobiliario 3.- ¿Cuál ha sido su principal motivación para seguir avanzando? Para sobresalir en este mercado de eventos, debes definir el valor de tu empresa en términos humanos, no de negocios. Las compañías comúnmente buscan su valor en relación directa con las ventas y con esta visión empresarial en el ramo de eventos hace que te distraigas de quién verdaderamente eres y qué esperas ser. Nuestro giro va en relación directa con los sentimientos de nuestros clientes.

4.- ¿Cuáles son las principales dificultades que ha enfrentado como empresario? La mayor fue sacar adelante nuestro negocio en época de pandemia. Para eso fue preciso diseñar una trilogía elemental que consta de tres partes complementarias: Liderazgo, Estructura y Estrategia. En este entorno de pandemia, muchas empresas se han visto obligadas a cambiar su estructura, modificando su modelo de negocios o reduciendo a su personal; pero no han cambiado de estrategia. El liderazgo también es clave para dirigir estos cambios en el momento oportuno. En cuanto al planeamiento estratégico, manifestó que “este es un proceso permanente, dinámico, es la piedra angular para salir al mercado y que el mercado adquiera nuestros servicios. Sin embargo, para poder elaborar un planeamiento estratégico eficiente, tuvimos primero que realizar un mapa de riesgos que nos ayudó a prever situaciones adversas en todos los ámbitos posibles: financiero, estratégico, operacional, etc. 5.- ¿Cuál sería tu visión para el futuro? La visión de futuro es mucho más que una mera expresión: hace referencia a cómo las organizaciones analizan de manera proactiva el futuro en busca de oportunidades de negocio. Y para eso nosotros tenemos una serie de estrategias y acciones específicas que nos ayudarán en aprovecharlas y crecer y sobre todo ser los mejores en el ramo de eventos.

Estilo Capital

“Eres tan grande como tu mente te permita serlo y tú controlas tu mente, en conclusión, solo tú defines el gigante que puedes llegar a ser.”


@EstiloCapitalM


Estilo Capital


MARIO MARROQUÍN El lujo de ser personal shopper N

Por Jonadab Vega

o encontramos mejor ocasión para presentarles al personaje central de esta edición de nuestro numero decembrino, el cual, ya es toda una tradición hacer en el set de Gerardo Leaños. Mario Marroquín últimamente ha dado mucho de que hablar en sus potentes redes sociales, pues, se ha consolidado como el único personal shopper de marcas de lujo chiapaneco que le da la vuelta al mundo comprando para clientes de todo el país con gustos sumamente exclusivos. Aquí conocerán todo lo referente a esa fabulosa faceta.

Fotos: Gerardo Leaños

@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM


• •

INICIOS

BENEFICIOS:

Mario Marroquín

inició en el mundo de los negocios viajando a diferentes lugares internacionales, en donde hacía favor a sus amigas de traer artículos que no se encontraban en el país. Posteriormente empezó de manera muy ad-hoc el viajar y comprar cosas convirtiéndose en un negocio al traer al principio marcas comerciales y accesibles para así venderlas entre las personas conocidas.

Después dio un paso más allá, se contactó con sus clientes para poder proporcionarles marcas de lujo de las propias tiendas y hacérselas llegar, logrando así una mancuerna con el cliente y convirtiéndose en Personal Shopper, como asesor y comprador de marcas exclusivas y a veces de difícil acceso y hacérselas llegar a clientes selectos que ya lo han contactado anteriormente.

LAS 5 MARCAS MÁS SOLICITADAS Estilo Capital


Sus clientes son personas que requieren tener acceso a exclusividad, personalidades diferentes , como los que no les gusta viajar, los que se evitan las fatigas de andar de compras e inclusive a aquellos que requieren una marca y modelo específico de una colección exclusiva del cual se tiene limitada existencia por el lujo que esta conlleva.

Fotos: Gerardo Leaños Con todo ello Mario se siente muy orgulloso con la satisfacción de sus clientes quienes han estado contentos con su cordialidad y amabilidad, así como su buen gusto a la hora de escoger cada uno de los productos. Pues él como personal shopper sabe que su función primera es conocer a cada uno de sus clientes, pues según los gustos y la forma de ser, es como sabe que cosas se le pueden ofrecer o qué tipo de productos son los que más le convienen.

@EstiloCapitalM


El aceptar pagos con cualquier moneda extranjera es un plus que lo posiciona

Estilo Capital


Fotos: Gerardo Leaños Dentro de toda esta rama de marcas de lujo, sus clientes no sólo buscan para ello, sino también para los más pequeños, pues en nuestro país y en nuestro vecino EUA son muy pocas las marcas de lujo que tienen en tienda ropa para bebés, es por ello que los trae desde Europa selectas marcas lujosas para los chiquitines, así como accesorios.

TOP 3 DE LUGARES DE MEJOR COMPRA 1.- Dior en Campos Elíseos, Paris 2.- Balenciaga en Campos Elíseos, Paris 3.- Louis Vuitton, 5th Avenue, Nueva York

Contratar los servicios de un Personal Shopper sin duda elevará tu estatus, lograrás tener lujo en tus manos, pues lo que necesites lo puede conseguir, además las transacciones las puedes hacer sin problemas en cualquier moneda extranjera.

Contacto:

@luxurypersonalshopper_ 961 386 0035

@EstiloCapitalM


Sheila Giacopello presenta: Shei-Lash S

heila Giacopello realizó uno de sus más grandes sueños y presentó Shei Lash un increíble Serum para el crecimiento de cejas y pestañas el cual viene acompañado de una elegante presentación. En esa tarde-noche se reunieron familiares y amistades cercanas para ser testigos de esta emocionante ocasión. La anfitriona se encontraba de lo más emocionada de ver plasmadas sus ideas con Shei Lash que con esfuerzo y dedicación vio hecho realidad.

Mercedes del Carpio y Sheila junto a Yesenia Ramos, e Ixchel

Paco hizo el brindis de este nuevo proyecto

Izzi Vela con Sheila

Maday y Sheila Giacopello

Un gran producto para toda mujer

Estilo Capital


América y Sheila

Alexa, Mónica, Sheila, Catalina y Anahí

Andrea Peña , Sheila y Andrea Molina

Junto a su mamá, hijas, esposo y hermana

Izzi Vela, Jorge Aquino, Karenina, Mar, el chiapanecote, Jorge Vidal, Fénix Flores y Esme Zenteno

Grandes amigos

Junto a sus amigos todos creadores de contenido

@EstiloCapitalM


El azúcar y su adicción

14

E

s fácil juzgar un alimento al ver su apariencia, pero qué tal cuando consumes un alimento que a simple vista no es dañino. Trayendo oculto algún ingrediente que perjudicará tu salud. El disfrutar un postre es uno de los placeres de la vida, un placer que viene acompañado de recuerdos, ya sea de tu mamá cuando eras pequeño, o algún bello momento cuando llegabas a casa de tu abuelita y ella con ese amor que la caracteriza cocinando amorosamente a sus nietos. Aquí radica la importancia que desde niños eduquemos nuestro paladar, para generar recuerdos vinculados a una vida saludable, que nos lleve a inspirar a las personas que están a nuestro alrededor. El que nuestro paladar disfrute ese rico postre, debe de ir acorde a un límite de consumo; siempre y cuando no tengas alguna enfermedad con una estricta dieta para mantener tu salud. La pregunta que nunca debe faltar ¿qué sucede en tu cuerpo cuando entra el azúcar?, se desencadena una oleada de procesos para que esa azúcar se convierta en energía, por ello es importante ser consciente en consumir alimentos de calidad, que es lo que hará que tu cuerpo trabaje correctamente. Si consumimos azúcar de manera desmedida, llegará un punto en que nuestro cuerpo lo sufrirá. Hemos pensado en cambiar muchos hábitos cómo no tomar bebidas carbonatadas (gaseosas), dulces, pasteles y azúcares refinados en general. Sin tomar en cuenta otros escenarios como lo es el bombardeo de mercadotecnia que nos insta a consumir más azúcar de una manera sutil, oculta de manera que se filtran como intrusos en nuestra alimentación. Están presente en alimentos que para ti son salados y en verdad traen azúcar (ingrediente extra, muy usado en productos industrializados para potenciar el sabor del alimento), esa azúcar que de otra manera no te hubieses atrevido a consumir. Gracias a los sellos que vemos en muchos productos en el súper mercado, nos hacen concientizarnos y si aún así decidimos comprar, queda bajo nuestra responsabilidad la medida en el consumo.

@meygeline Chef Vegetariana Iris Garcia

La forma más saludable de consumir azúcar es obtenerla de las frutas, la razón principal consiste en que las frutas contienen fibra, y la fibra de la fruta evita que tengamos un gran impacto de azúcar de tal manera que se eleven nuestros niveles de glucosa en la sangre. Es saludable consumir azúcar por medio de frutas y verduras, descartando que un pastel o galletas siempre será un riesgo. Recordemos que la glucosa derivada del azúcar, es la gasolina que necesita nuestro cerebro para funcionar; así como buscarías la mejor gasolina para tu carro, se que le darás la mejor gasolina a tu cerebro. Existen alimentos que tienen mayor y menor impacto en los niveles de glucosa en sangre, a continuación te daré una lista de alimentos a considerar en el cuidado del consumo de azúcar: • Alimentos con bajo impacto de glucosa en sangre: melón, naranjas en gajos, pera, durazno, manzana, fresa, kiwi, lentejas, garbanzos, jugo de tomate, jugo de toronja sin endulzar, pan multigrado, pan integral, sopa de tomate, sopa minestrone, nopal, betabel, zanahoria, ejotes, etc. • Alimentos con un impacto medio de glucosa en sangre: papaya, sandía, amaranto, frijoles, palomitas de maíz, alubias, cebada, tortilla de maíz, ps. Arabe, etc. • Alimentos con alto impacto de glucosa en sangre: dátiles, arroz, bebidas carbonatadas (gaseosas), fideos, papas a la francesa, etc. • Es muy importante tomarnos muy en serio la alimentación, ya que es la clave en la prevención o control de la diabetes.

El azúcar refinada no es bueno para el estómago. Causa fermentación, y esto nubla la mente. - Elena G. De White

Estilo Capital Capital Estilo


@EstiloCapitalM


SO C I A LES Sussy Morán y Robert Astudillo

Alejandra Guzmán con su bebe

Francisco Serrano y Majo Salazar Los festejados con sus papis

Esteban Galindo y Ximena Ochoa

Mattias y Matteo fueron bautizados

L

os gemelitos Mattias y Matteo Muñoz López recibieron la bendición de Dios por medio de las aguas bautismales en una emotiva ceremonia religiosa. Después de misa sus padres Luis Muñoz y Samantha López ofrecieron una linda recepción en el salón Country Royal en donde todos asistieron gustosos.

Alejandra y Pau Barragán

Miranda y Kathi Constantino

Ana Lilia Frías con Marcelo y Enrique

Estilo Capital

Los gemelos en brazos de sus tías


¿El gobierno mexicano, qué debe hacer para enfrentar los grandes desafíos en la actualidad?

“ L

Ovidio Cortazar Ramos Notario Público 156 y del Patrimonio Inmobiliario Federal.

a transición que vivimos actualmente en México, en donde está implícito el dinamismo de la globalización, presenta nuevos retos, no solo por razones derivadas de los cambios en el aparato gubernamental, que deberá ser cada vez más sólida e innovadora, sino también porque la transición ocurre en un momento en el que la ortodoxia neoliberal se encuentra sin resultados tangibles por lo menos en un mediano plazo. No ha bastado un papel de interacción entre los ciudadanos y el Gobierno en el contexto de una constante renovación democrática y económica, que denominamos gobernanza, ya que entre el libre mercado y la volatilidad de la voluntad ciudadana se pueden esperar diversos escenarios; las reformas al mercado y la creación de políticas macroeconómicas para alcanzar un crecimiento económico sostenido, dependen de muchas circunstancias, se requiere, para enfrentar este contexto, contar con nuevas y más eficientes instituciones para enfrentar los nuevos retos de la globalización, ya que no son solo los precios los que rigen el mercado, sino además otros factores que inhiben o alientan las transacciones entre los actores económicos, de tal manera que, se debe contar con mecanismos adaptables para hacer eficiente la distribución de los recursos fiscales, entre muchas herramientas más. Este es el marco en el que el “nuevo institucionalismo” ofrece una alternativa para repensar el desarrollo económico. En la actualidad, la regulación y la intervención estatal siguen siendo necesarias en la educación, la salud, vivienda, la cultura, el desarrollo tecnológico, la inversión de infraestructura, la justicia, entre otras, planteando que las mismas no sólo deben tender a compensar los desequilibrios distributivos provocados por el mercado globalizado, sino también deben incentivar la capacitación de los agentes económicos para competir en el ámbito internacional. Por ejemplo, los procesos de integración económica a través de los organismos multilaterales, exigen mayor competitividad en extensos campos del sector público, la cual deberá adoptar nuevos sistemas decisorios similares a los del mercado, si pretende sobrevivir. En tal sentido, deberán revisarse los regímenes constitucionales, como el seguimiento a las reformas estructurales iniciadas en el sexenio de 2006-2012 y del 2012-2018, para integrar los cambios y hacer coexistir las nuevas funciones y modalidades con el aparato tradicional de gobierno y administración, en las nuevas circunstancias.

También, será necesario introducir cambios profundos en las tecnologías de la información utilizadas en las prácticas burocráticas y en los sistemas decisorios. Ello, con el propósito de generar una nueva cultura de la función pública, en la que la actitud y el comportamiento de los funcionarios sean congruentes con las nuevas orientaciones y tecnologías de gestión empleadas, y, por ende, mejorar la adaptabilidad de los gobiernos nacionales a sus entornos internacionales. Ante las nuevas circunstancias que prevalecen a nivel mundial, se presentan cuestiones tales como la creación de monopolios privados; la formación de oligopolios empresariales y su consecuente efecto sobre la estructura de producción y las relaciones de poder entre el estado y corporaciones; la especulación financiera que escapa a los márgenes de control de los sistemas financieros nacionales; el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo, la formación de grupos guerrilleros que debilitan la seguridad y estabilidad social de los estados; las diferentes modalidades de pobreza (alimentaria, capacidades y patrimonio) y la extrema pobreza; la fuerza de trabajo desplazada del empleo público y no absorbida por el sector privado; la migración a los países desarrollados en busca de mejores niveles de vida dada la falta de oportunidades en su propio país, son parte de la agenda del estado precisamente cuando es menor su capacidad para resolverlas e intenta insertarse al mundo globalizado. El éxito económico de algunos países, ante este nuevo escenario, se debió y se debe a que tuvieron y han tenido la capacidad de adaptación ante los nuevos retos, Gobernanza, Políticas Regionales y cumplimiento de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han sido capaces de controlar los términos en que se involucraron en la economía global. Es decir, determinaron su propio ritmo de cambio sin disminuir el papel del Estado. Sin embargo, vemos en algunos países como los de Latinoamérica, como México, que a pesar de la reestructuración a la institucionalidad regida por lineamientos globalizadores como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización Mundial del Comercio, surgieron más pobres y disminuyeron significativamente las condiciones de bienestar en su población. Por lo pronto, creció la pobreza en México de 41.9% en 2018 a 43.9% en 2020, según el Coneval, se sumaron 3.8 millones de personas a condición de pobreza, y 2.1 millones a pobreza extrema de 2018 a 2020, asimismo, la economía se desplomó 8.3% y fue su peor desempeño en casi nueve décadas, de acuerdo con el Inegi. México y Latinoamérica, requieren líderes innovadores, involucrados en las ideas derivadas de la globalización que les permita ser visionarios y abiertos al cambio, más enfocados en temas económicos, de salud, educación y vivienda que, en temas de ideologías o partidistas, requerimos mentes modernas que no vean al Estado, como un conjunto de frases demagógicas, si no como un conjunto de interacciones modernas y honestas entre sociedad y gobierno, que permitan transitar a un orden y paz social que tanto se requiere.

@EstiloCapitalM


Dr.

Carlos

Roblero

Cirujano Plástico Certificado

E

l Dr. Carlos Roblero es Cirujano Plástico con más de 10 años de experiencia, quien se desempeña en el área de Cirugía Estética y Reconstructiva, tiene formación en México, Colombia y Brasil, así como actualizaciones en Estados Unidos de América, en 2019 obtuvo el Premio Nacional de Innovación en Cirugía Plástica, el cual lo llevó a presentar su ponencia en septiembre de este año en el Congreso Iberolatinoamericano de Cirugía Plástica y Reconstructiva, realizado en Punta Cana, República Dominicana. Tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Roblero el cual nos explica que para ser Cirujano Plástico es necesario ser médico general titulado y presentar el examen nacional de residencias médicas para ingresar primero a la especialidad de Cirugía General, después de cursar dos años de especialidad en cirugía general, es necesario volver a aplicar otro examen de selección a nivel nacional para ser seleccionado y poder cursar la especialidad de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, la cual tiene una duración de 4 años. Conociendo la larga trayectoria del Dr. Roblero y su trabajo en Cirugía Plástica Estética, nos acercamos a él para saber un poco más sobre la Cirugía Reconstructiva. ¿Podría hablarnos acerca de la Cirugía Reconstructiva? ¡Si claro, encantado! De hecho, ambas áreas están muy relacionadas, ya que cuando realizamos una cirugía reconstructiva los objetivos principales son restablecer la parte estética dañada dejando las menores secuelas posibles, así como también su funcionalidad. En Cirugía Reconstructiva, como te mencioné, siempre buscamos restablecer la estética del área dañada y además devolverle la funcionalidad a la parte afectada, podemos realizar reconstrucción desde alteraciones congénitas, traumáticas o secundarias a alguna

deformidad por secuelas de alguna patología como en caso de muchos lesiones cancerosas; puedo decirte, que técnicamente es más difícil realizar una Cirugía Reconstructiva ya que ninguna lesión es exactamente igual, y eso te hace imaginar entre las múltiples opciones cual es la mejor forma de resolverla para obtener el resultado que le devuelva la confianza y la funcionalidad a la persona afectada. Siempre he dicho que si realizas muy buena cirugía Reconstructiva es un hecho que realizarás una excelente Cirugía Plástica Estética, esto es, porque en una cirugía estética cuentas con los tejidos y lo único que necesitas es moldearlos, pero en una reconstructiva debes de mover tejidos al área afectada, no dañar tu área donadora, obtener la funcionalidad del área reconstruida y además evitar al máximo que tus cicatrices sean visibles y que afecten el resultado obtenido, lo mejor para esto es siempre mantenerte en preparación continua y siempre dar lo mejor de ti en cada uno de tus procedimiento ya que la satisfacción que se obtiene al lograr un resultado perfecto simplemente no tiene comparación. NOTA: La Cirugía Plástica Reconstructiva, inicia en el segundo milenio antes de Cristo. Nació como una necesidad de solucionar amputaciones consecutivas a castigos impuestos en las antiguas civilizaciones, se dice que uno de estos castigos era que a las personas infieles les amputaban la nariz para estigmatizarlas que no eran personas confiables, en la forma como se reparaban este tipo de lesiones inicia la Cirugía Reconstructiva, la cual durante la Segunda Guerra mundial adquiere un auge importante debido a las múltiples lesiones que presentaban los soldados en batalla.

Estilo Capital


25

Aniversario

LICENCIATURAS Y POSGRADOS

Excelencia Académica y Humana

Desde esta casa editora, Estilo Capital, damos un reconocimiento y externamos nuestras felicitaciones al Doctor Gabriel Bravo del Carpio y al INEF por estos primeros 25 años, formando a los mejores fiscalistas de México.

E

l pasado 25 de noviembre de 2021, en las instalaciones del Instituto Nacional de Estudios Fiscales (INEF), se llevó a cabo una serie de conferencias de Reformas Fiscales 2022, donde expusieron connotados fiscalistas a nivel nacional, contando entre otros, al Doctor Rubén Alatriste, Doctor Jorge Arias y el Maestro Obed Chávez Pérez, este último, colaborador de esta revista. Al evento asistieron aproximadamente 70 personas, cuidando todos los protocolos de salud, quienes siempre estuvieron pendientes y participativos con los expositores. Como parte de estas series de conferencias, se celebró el 25vo aniversario del INEF contando con autoridades gubernamentales a nivel local y se entregó la Presea Rinoceronte a los mejores fiscalistas egresados de esa casa de estudios. Fueron 18 los mejores fiscalistas reconocidos a lo largo de 25 años de esa casa de estudios. Entre otros, el maestro Carlos Gutiérrez, de la ciudad de México; el Doctor Rubén Alatriste, también de la Ciudad de México, el Doctor Jesús Ramírez Aguilar, de Comitán de Domínguez; el Maestro Obed Chávez Pérez, de esta ciudad capital; la Doctora Guadalupe Pinto, regidora de San Cristóbal de la Casas, entre otros más.

¡Felicidades

@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM


YAJAIRA SHALLI RASHID "Haz todo siempre con amor"

1.- ¿Háblanos un poco de ti y de cómo has llegado hasta el punto en donde te encuentras? Hola muchas gracias por el espacio y dar a conocer un poco de mi trayectoria como empresaria, gracias a dios tuve la fortuna de que al finalizar mi carrera en una licenciatura en administración de empresas y alcanzar puestos importantes en Gobierno del Estado, trabajar y llenarme de mucha experiencia para luego poder emprender. Me dio la facultad de poder tomar decisiones de manera consiente y estudiada y de manera profesional poder establecer mis ideas y sueños. Pude adquirir el Know how de una franquicia de Barber Shop y así luego poder crear mi propia marca, y llevamos 6 años de experiencia en el mercado. 2.- ¿Ha sido difícil combinar tu faceta como madre y como empresaria? Sin duda ha sido un gran reto, el poder combinar mi faceta como madre y empresaria, me ha dado la oportunidad de seguir preparándome profesionalmente para estar al día con las nuevas tendencias. Ser empresaria y madre es brindar a mis hijos un ejemplo de vida, que ellos son mi motor primordial y que en un futuro ellos sepan enfrentar las barreras que se les pueda llegar a presentar. 3. ¿Cuáles son los retos que te has enfrentado como mujer en un mundo tan competitivo? Me ha tocado vivir en mis tiempos de empresarias, el empoderamiento de las mujeres actualmente es un orgullo poder representar a todas aquellas mujeres q un día luchamos por nuestros sueños y los llegamos a realizar. Las únicas barreras que he podido encontrar son los tiempos de pandemia, el tener que volver a empezar en un nuevo lugar para poder mejorar los servicios y ser de las barberías número 1 de Tuxtla Gutiérrez.

Estilo Capital


4. ¿Cómo nació The Barber City y qué servicios ofrece? The Barber City nació con la inquietud de crear el espacio idóneo para los caballeros, llevamos 4 años en el mercado y nos sentimos orgullosos de continuar con los mejores servicios y cuáles son, cortes de cabello, corte de barba, delineado de ceja, tinte de cabello y perfilado de barba, y lo mejor son las variedades de faciales, facial de carbón activado, facial de limpieza profunda, máscara Led entre otros.

@thebarbercitysport 5.- ¿Cuáles son los proyectos que vienen para el futuro cercano? Estamos muy contentos, con la nueva apertura de la barbería en Plaza Cedros, actualmente llevamos 5 meses de apertura en esta nueva ubicación y vamos cumpliendo todos nuestros objetivos, mejorar nuestros servicios, mejorar nuestros precios, dar más cortesías a nuestros clientes frecuentes, membresías para el alcance de todos, atención personalizada para adultos y niños.

@thebarbercitysport

6.- ¿Qué consejo le brindarías a las personas que quieran iniciar un nuevo proyecto? Siempre estudiar las adversidades y la competencia, manejar una buena estructura financiera, actualmente las Instituciones Financieras ofrecen créditos e intereses más bajos, para las Pymes, yo tuve la facilidad de adquirir un préstamo y poder estar al día con la nueva modalidad de la pandemia.

@EstiloCapitalM


Zoila Flor de la Torre de Cano La historia de un albergue para niños y niñas, la historia de una mujer de alma buena y carácter fuerte, pero sobre todo, el trabajo incansable para hacer algo por el prójimo.

Por Carlos Morán / Fotografía: Miguel Rico Soto

Z

oila Flor de la Torre González, es una de esas mujeres que escribió su propia historia y logró todo lo que se propuso en la vida gracias a su carácter, sensibilidad y amor al prójimo. Me refiero a una dama de alta cuna, educada en una de las mejores familias de los años treinta, siendo la primera de 5 hermanos, es normal que su carácter haya sido fuerte y protector a la vez. Es la primogénita del hogar integrado por Don Librado de la Torre Grajales y Josefa González de De La Torre. Los primeros años de existencia los vive en Tuxtla Gutiérrez, ya que su padre era diputado y al terminar su gestión, Francisco Grajales, quien era gobernador de Chiapas y familiar muy cercano, le da una encomienda en Tapachula y, al aceptar ser Jefe de la Oficina Federal de Hacienda, la familia De la Torre González, viajan a la Perla del Soconusco, exactamente en Tapachula, Chiapas, en donde se adoptan en esa tierra rica y fincan un imperio de excelente linaje. Es la década de oro en Tapachula, Chiapas, y Zoila Flor siendo una joven guapa, alegre y amiguera, asiste a una fiesta en casa de Martha Gutú en donde conoce a Hector Cano Flores, quien después de la fiesta y tras haberla acompañado a su casa, inicia la conquista con una serenata. Hector Cano, ingeniero de profesión llega a Rosario Izapa; trabajo e investigación lo llevan a quedarse en estas tierras después de conocer a la mujer que le robó el corazón. Esta historia debe contarse sin censura, porque ese amor a primera vista se cristaliza el 24 de abril de 1954 en la iglesia de San Agustín. La primera boda doble, ya que su hermana María Antonieta se casa el mismo día y en la misma iglesia con Antonio Valera Saa, siendo Monseñor Rubén Ramos, quien había casado a los padres de las novias quien bendice la unión, teniendo como escenario para el festejo el Country Club. La luna de miel de Zoila Flor y Héctor es vía terrestre y viajan a Ciudad Victoria, la tierra de su esposo, para conocer a sus suegros, quienes no pudieron asistir porque el padre de Héctor estaba delicado de salud, representado en la boda por el General Alberto Bello Santana. Un mes después vuelven a Tapachula en donde instalan su hogar. Zoila Flor de la Torre de Cano y Héctor Cano Flores, fundan un hogar con cinco hijos; Héctor, Zoila Flor, Olivia, Fernando y Claudia María, cinco hijos con firmes principios y valores que una mujer como nuestra entrevistada supo inculcar en sus hijos, hijos que desde luego supieron honrar el nombre y apellido de sus padres.

Zoila Flor es una mujer que siempre se caracterizó por su trayectoria humanística, quien, sin buscar reflectores a pesar de la buena posición social y relaciones, estando en Tuxtla Gutiérrez, ya con intenciones de hacer algo por los niños de la calle, hijos de mujeres en estado vulnerable y niños abandonados, conoce un albergue y la esposa del Gobernador Patricia Ortiz Mena de González Garrido, le dice –Anímate y hazlo. Convoca a un grupo de amigas entre las que destaca Magda Aguilar Bodegas de Tovar, Marthita de Rodríguez, así como Cielito Ulloa, para exponer sus deseos de hacer un albergue para niñas y niños. Y esa noche Zoila Flor de la Torre de Cano es nombrada presidenta del patronato y comienzan a darse la tarea de buscar un sitio, a trabajar… Cuenta la historia que en una visita de Carlos Salinas de Gortari a Tapachula, Zoila Flor de la Torre, mujer de carácter y que no le teme a nada, expuso un discurso que sensibilizó a todos los presentes y el resultado fue exitoso. Salinas de Gortari, apoya la necesidad de crear un albergue. Patrocinio González Garrido, era gobernador del estado y ordena al alcalde de Tapachula para que una parte de la preparatoria Tapachula, sea entregada para que ahí se construya y remodele el albergue. Expropiación de utilidad pública. Tenía tanto poder de convocatoria la presidenta del patronato, que logró unir a toda la sociedad realizando durante 3 años 3 cabalgatas; tres puestas en escena para recaudar fondos. Era un trabajo titánico en donde Zoila Flor de la Torre, trabajaba sin descanso. El grupo que formaba el patronato incluía a más de 30 mujeres y hombres, todos trabajando desde sus trincheras por la misma causa. Ya tenían el albergue solo faltaba quién estuviera al frente, y entonces nuestra entrevistada habla con Monseñor Adolfo Hernández Hurtado, con quien tenía una excelente amistad, y le dice que él convencerá a las Hermanas Franciscanas, siendo María Elena Valdez y una religiosa más quienes vienen a Tapachula a conocer el albergue. Finalmente llega el día glorioso, aquel sueño de Zoila Flor de la Torre y de todo un equipo de hombres y mujeres altruistas, de hacer un albergue para niños y niñas en abandono, en estado vulnerable, de la calle y de madres en estado de recuperación social llega y, siendo Presidente de la República

Estilo Capital


Carlos Salinas de Gortari, el gobernador de Chiapas Don Patrocinio González Garrido y Presidente Municipal de Tapachula, José Antonio Aguilar Bodegas, se inaugura y entregan el albergue al patronato que había trabajado por esta obra. Siendo Enero del año 1991, la fecha memorable que por mucho tiempo estuvo al público y en la pared más importante del albergue, en una placa de bronce se leía lo siguiente: “ALBERGUE INFANTIL ESPERANZA, Bendito por Dios y por el Excelentísimo Obispo Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, bajo la dirección de las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio” (Curiosamente esta placa fue retirada del albergue) El 12 de febrero de 1996, el compañero, aquel ingeniero que se enamoró de Zoila Flor de la Torre de Cano, el mismo que la apoyó en todo, perdió la batalla tras una enfermedad y el mundo de nuestra entrevistada se comenzó a eclipsar; ya nada sería igual sin Héctor. Hace poco más de 20 años decidió proteger a las Hermanas Religiosas de Nuestra Señora del Refugio, quienes han estado al cuidado de los niños y las niñas desde el día que se inauguró el Albergue Esperanza, y al decidir retirarse, les entrega en propiedad a la Orden Religiosa para ese albergue esté protegido siempre. Se termina con un patronato que realizó una de las obras más grandes en Tapachula, y hasta el día de hoy sigue estando bajo el cuidado de las Hermanas Franciscanas de Nuestra Señora del Refugio. Actualmente un grupo de amigos trabajan apoyando este centro que alberga a más de 50 infantes. Con 85 años de edad, Zoila Flor de la Torre de Cano, está retirada de la vida social, en su mansión, con buenos recuerdos y el amor incondicional de sus hijos, quienes valoran contar con una madre honorable, ejemplar y orgullosos de ser hijos de una mujer que deja huella, pero sobre todo, que fue y es útil en su tierra.

@EstiloCapitalM


Escritora no se nace, se hace L

Alessandra del Mar (2021)

La reinvención es una tarea de congruencia, tal como lo es la militancia en la literatura que persigue ritmos, tiempos, épocas, autores y se detiene para que la íntima transformación ocurra.

a pasión hacia la literatura es un ejercicio de enamoramiento continúo, de seducción y dejarse imantar por textos que a veces resuenan y otros se vuelven conmovedores presagios. Alessandra del Mar es el Alter ego de un trabajo disciplinario e inspirador de creer y ejercitar la narrativa como una profesión a la que se le debe respeto y mucha entrega, tiempo, sacrificios, desvelos y volver muchas veces a los puntos de partidas con mas ideas y sensaciones renovadas. Durante casi veinte años y teniendo como paisajes la vida misma, desempeños profesionales, conocimiento de personalidades disímbolas, admirables y dignas de estudio, la escritora cuyo nombre de nacimiento es Margarita Aguilar Ruiz, ha desarrollado una seria carrera comprometida con la novela como no “un modo”, sino toda una vida que se expande y se contrae, que revive en las fronteras, en los valles y en la sobria penumbra en donde el erotismo puede emanar tan candente e impredecible como el cirio que se derrite en los templos. Azucena, Carmen, Candelaria y Alejandra son solo algunos de los personajes femeninos de Alessandra del Mar, que se trascienden y cuestionan su vida, y la vida misma. No se conforman y se oponen a los designios si se trata de salvar su libertad o la posibilidad de amar como ellas solo saben o desean, o creen debe amarse. A través de historias que tienden a prologarse en la imaginación del lector y en el tintero de la propia autora que permanece expectante de lo que provocan sus narraciones, surgen lamentos y proposiciones aguerridas. Tal es el caso de la novela Con la fe erosionada en donde la fe y los movimientos bélico-sociales se vuelven una trampa para la prostitución y la transmisión el VIH/SIDA en contextos indígenas y de migración. El amor y la traición se suceden, pero el aliento de esperanza permanece para desembocar en otra historia. Rosario, el rostro femenino del SIDA, es una novela biográfica de una mujer de Tuxtla Gutiérrez, que en su momento fue pionera en el testimonio valiente en contra de los peligros de la violencia de genero para la transmisión del VIH/SIDA. La casa de los cipreses … una mirada al mundo gay es un homenaje a las lealtades y la hermandad de la comunidad gay en contextos de homofobia llevada al extremo, así como revela con fineza las trampas de la conveniencia en los matrimonios acordados con políticos bisexuales para fines electorales. Rosas sin cáliz, es una deuda saldada con aquellas mujeres víctimas de la discriminación por la elección o la imposibilidad de tener

Estilo Capital

hijos biológicos. Un convento que ha sido transformado en un hospital psiquiátrico, el fanatismo religioso llevado a los limites en donde vírgenes y santos acompañan estampas tan irreverentes como poéticas. Desarraigada, es un trabajo de cinco años en donde las mujeres de carne y hueso del Chiapas post revolucionario son honradas en una historia que revela desde una mirada muy femenina sucesos del periodo llamado mapachismo, en donde fueron las esposas, hermanas e hijas que tomaron las riendas de los ranchos y sobreponerse a los desasosiegos para sembrar las bases del campo que hoy nos esperanza. Desarraigada es un llamado a los nietos e hijos, a no dejar morir de tristeza a las abuelas en departamentos viendo al televisor, cuando podrían seguir contemplando esas tierras, esos pueblos, esas iglesias de los maravillosos pueblos de nuestra dulce ruralidad. Balam antsetik, representa el desafío literario a la cosmovisión maya, esta obra fue escrita con el auspicio de la beca para creadores con trayectoria del Programa PECDA del CONECULTA, con la complejidad que representa el abordaje de los dioses mayas y su relación con nuestros personajes contemporáneos en donde la visibilización recae contundente en un llamado a frenar la muerte materna en ambientes de patriarcado patológico. Toniná, las majestuosas pirámides del municipio selvático de Ocosingo surge entre las líneas de la novela como un recinto no solo para la justicia que clama el dios jaguar sino para un erotismo salvaje digno de dioses. Acordes de Espinas, es otra de las novelas que representa un nuevo giro cada vez en las tramas de esta autora sin limites creativos y del espíritu. Aquí el rock, las calles que se visten de provocaciones en la ciudad de México son el ingrediente para que una audaz diseñadora de modas reescriba su vida. Y la más reciente obra de Alessandra del Mar, no podría tener un titulo menos incitante: Hablando de Mujeres y Traiciones, que representa una novela cien por ciento política, en donde el fenómeno llamado de “las Juanitas” cobra vida en tres vidas simbióticas pero disímbolas. Esta novela se puede adquirir en las principales plataformas digitales como Amazon. Alessandra del Mar… es pues como ustedes podrán concluir el resultado de la novela hecha mujer. ¿Te atreverías a leerla?


@EstiloCapitalM


¡Que viva el amor! D

espués de tiempo de un lindo y sólido noviazgo María Fernanda y Mauricio decidieron consolidar su amor dándose el sí en una maravillosa ceremonia de la cual fueron testigos sus familiares y amigos. Después de misa los recién casados ofrecieron una magnífica recepción que sobresalió por la decoración y sin duda por el buen ambiente generado por todos sus seres queridos. ¡Muchas felicidades!

La feliz pareja

Estilo Capital


Adriana Culebro y Miguel Bonifáz

Cati Licea, Jorge Constantino y Miranda Constantino

Alejandro Mendez, Nancy Marín, Rocío Trujillo y Karla Villatoro

Adriana Calderón y Jorge Pedrero @EstiloCapitalM


Marío Morales y Gaby Cal y Mayor

Sofia Gaytan y Adriana Camacho

Un baile muy especial

Mauricio Alonso, Nora y Ernesto Zavaleta

Marío Llaven y Ana sofía Utrilla

Betty Salinas y Blanca Yáñez

Estilo Capital

Héctor Orantes y María Elena Orantes


Gustavo y Cristina Velasco

Emilio G’Ganges, Cinthia Curiel y Fernanda Gómez

Emily Sangeado, Adrian Cal y Mayor, Amaranta Miranda y Natalia Citter

Estela de Cal y Mayor y Cuqui Cal y Mayor

Andrea Pastrana y Diego Ramírez

César Herrera y Paola del Toro

Daniela Calvo y Martín Salazar

@EstiloCapitalM

Deborah Ozuna y Alex Díaz


Viviendo el sueño de emprender @Karlamendoza_studio

1.-¿En qué momento te encuentras actualmente en tu vida profesional? Me encuentro en un momento de plenitud, en el cual, a mis 24 años de edad, considero, he recorrido un camino importante, en el que he avanzado y crecido mucho. Llevo 4 años dedicándome a la industria de la micropigmentación, y aunque he recibido capacitaciones en distintas academias con gran reconocimiento a nivel mundial, y domino distintas técnicas de la industria, se que me falta un largo camino por recorrer y seguir capacitándome, para brindar a mis clientes las técnicas más modernas y de calidad.

2.-¿Nos podrías contar cómo surgió el Estudio? ¿Hubo algo que motivo para fundarlo y dedicarse directamente a esta rama de la belleza? Desde muy pequeña siempre me atrajo el mundo de la belleza, incluso de pequeña me maquillaba a escondidas con el maquillaje de mi mamá que debo decir no era mucho, más bien era súper básico, pero eso no me importaba ya que lo que me gustaba era crear y experimentar con él en mi rostro, aunque a los minutos se desmaquillara. A finales de la prepa como a la gran mayoría, empieza la inquietud de qué será de en mi vida profesional, y aunque ya varias personas me animaban a dedicarme a ello, yo me lo negaba, porque sentía que no llenarían mis expectativas ; pero no fue hasta que después de mucho pensarlo, y uno que otro momento de frustración , mis papás me animaron a asistir a un curso de maquillaje y posteriormente a uno de microblading, y debo admitir que ahí me enamoré de las cejas, el crear trazo a trazo una ceja lo encuentro fascinante y es algo que me inspira día a día a crecer como artista

Estilo Capital

Karla Mendoza Estudio


“Piensa, Sueña, Cree y Atrévete” -Walt Disney 3.- ¿Nos puedes contar que hace especial a tu negocio? ¿Por qué las personas deberían visitarte? Nos enfocamos totalmente en la calidad de nuestro trabajo y la satisfacción al cliente, creemos que cada cliente es único y eso debe ser reflejado en sus cejas, de igual manera procuramos la higiene y nuestro trato es especializado por parte de cada uno de nuestros expertos hacia los clientes y sus distintas necesidades. Todos los trabajos que publicamos en nuestras redes sociales son de nuestra autoría.

4.- ¿Cuáles son los servicios que ofreces actualmente? Nos especializamos en la micropigmentación de cejas, en la cual manejamos 4 distintas técnicas que son Microblading, Powder Brows, Latin Brows y Foxy Brows (hiperrealistas), cada una pensada para satisfacer distintos gustos y necesidades de cada persona, asimismo realizamos otros servicios enfocados en el mejorar o embellecer el rostro y la mirada de nuestros clientes como extensiones de pestañas clásicas y de volumen, Phi removal (remoción de malos trabajos de micropigmentación), Diseños de cejas con henna, Brow Lamination, Lash lifting, Limpiezas faciales, Microneedling , Hidrafaciales, cursos y muchos más.

5.- Hablando ahora un poco del futuro, ¿hay algún cambio o plan que quieras implementar en un corto o mediano plazo? Buscamos tener un mejor posicionamiento, que cuando las personas busquen o estén interesados en alguno de los servicios que ofrecemos seamos su mejor opción, de igual manera crecer en el ámbito de impartir cursos de los servicios que brindamos.

@EstiloCapitalM


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ECONOMÍA NARANJA PARA CHIAPAS?

E

Por Enoc Gutiérrez

l estudio de la Universidad de Harvard, elaborado por el equipo de investigadores del Dr. Ricardo Hausmann, entre otras cosas concluye que Chiapas es pobre porque tenemos una baja complejidad económica. En palabras del propio grupo de investigadores: “La implicación es que Chiapas no es pobre sólo porque tiene baja dotación de factores en relación con el resto de México, sino porque carece de conocimientos y capacidades productivas para producir bienes más complejos que pueda vender al exterior del Estado”. Por otro lado, los datos publicados por Fomento Económico de Chiapas, nos indican que el valor de la derrama económica que históricamente ha propiciado el sector turístico del estado es mayor que la suma del valor de las producciones no petroleras. Lo que hace del turismo el principal motor de desarrollo. Ante estas dos evidencias, la estrategia para Chiapas debe ser: encaminar las acciones necesarias para aumentar la complejidad económica del sector turístico. ¿Cómo podemos lograr esto? Para sofisticar la oferta de servicios turísticos del estado es necesario inducir conocimiento tácito al sector, mediante el estímulo de la economía naranja o industrias creativas. ¿Qué es la economía naranja? Es un concepto creado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que representa la riqueza enorme basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural de nuestra región. Para ello lo primero que se propone realizar es aleccionar a los profesionales de las industrias creativas que son empresarios y como tales son capaces de producir riqueza y empleo, sustentado en la innovación y creación de nuevos productos turísticos. El estímulo de la economía naranja es una oportunidad que tenemos los chiapanecos y que no podemos darnos el lujo de perder. FUENTES: La economía naranja. Una oportunidad La complejidad económica de Chiapas ¿Por qué Chiapas es pobre? Fomento Económico de Chiapas (FEC)

Estilo Capital


Team xv's @EstiloCapitalM @EstiloCapitalM


C

ontar con un equipo profesional en cada una de las áreas para poder lograr no sólo un bienestar integral sino un adecuado asesoramiento en temas como: nutrición, acondicionamiento físico, imagen pública, protocolo y etiqueta, pasarela, fotopose, make up, conducción, fotografía, vídeo, oratoria, diseño de vestido, baile, vals, entre otras cosas es indispensable al momento de poder lograr vivir uno de los más grandes sueños de toda jovencita celebrar sus XV años. Foto: Flashart Vestidos: Pepe Lara MUA Claudia Vega: Esteban Galindo MUA Quinceañeras: Jorge Vidal

Estilo Capital


Con gran experiencia cada uno de los expertos de la materia te acompañan a seleccionar adecuadamente el vestido de XV años, las pruebas necesarias de make up para lucir mucho más hermosa, el montaje del baile y vals, tener a un maestro de ceremonia que sea el guía del desarrollo del programa el día de la celebración, tener la sesión de fotos con fotógrafos expertos, cubrir el evento tanto en fotografía como vídeo, llevar las clases necesarias para perder el miedo de hablar en público, aprender a utilizar tacones adecuadamente, técnicas de fotopose y un acondicionamiento físico a través del cardio baile.

@EstiloCapitalM


Con la firma de Claudia Vega, experta en imagen pública y empresaria Chiapaneca surge la fusión maravillosa de Tempo Studio Dance Fitness y el Instituto Ocho Veintiuno, en donde de la mano de los mejores coaches en cada uno de los temas se van desarrollando las estrategias y la capacitación necesaria para toda quinceañera que quiera vivir ese sueño de manera inolvidable y por supuesto haciendo de ese día especial verdaderamente mágico.

Foto: Flashart Vestidos: Pepe Lara MUA Claudia Vega: Esteban Galindo MUA Quinceañeras: Jorge Vidal

Estilo Capital


Todo eso y más puedes encontrarlo a través de Tempo Studio Dance Fitness y el Instituto Ocho Veintiuno teniendo la garantía y calidad de la marca Claudia Vega Oficial, un equipo responsable, de calidad, con personas profesionales y expertas que harán de este día algo verdaderamente maravilloso.

@EstiloCapitalM


¿SABES CÓMO FUNCIONA EL CORAZÓN DE TUS PEQUEÑOS?

Dr. Ovidio A. Cortazar Reyes dr.cortazar@kindoc.com.mx @dr.ocortazar |

/dr.cortazarreyes

El corazón como bomba El corazón es un órgano hueco hecho de un músculo fuerte que constantemente bombea sangre en todo el cuerpo. El corazón tiene 4 cámaras: 2 cámaras en el lado izquierdo y 2 cámaras del lado derecho. Las cámaras superiores de cada lado son llamadas aurículas, y se encargan de recibir y recolectar la sangre. Las cámaras inferiores de cada lado son llamadas ventrículos y bombean la sangre fuera del corazón. Las cuatro cámaras trabajan juntas para contraerse y bombear la sangre. De esta manera la sangre entregará oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo.

El sistema eléctrico del corazón El corazón tiene un sistema eléctrico que produce pequeños impulsos eléctricos. Estos impulsos viajan desde las cámaras superiores hacia las inferiores para que estas se contraigan y bombeen la sangre. El impulso eléctrico del corazón normalmente inicia en el Nodo sinusal (NS). Éste conglomerado de células, conocido como el “marcapasos natural del corazón”, está localizado en la parte superior de la aurícula derecha. Se encarga de producir impulsos eléctricos a intervalos regulares y con esto establecer el ritmo adecuado del corazón. Cada impulso eléctrico se extiende a través de las dos aurículas causando que estas se contraigan y la sangre salga bombeada hacía los ventrículos. Desde las aurículas, el impulso eléctrico alcanza al Nodo aurículo ventricular (NAV), que está localizado entre las aurículas y los ventrículos. El NAV funciona como si fuera un “portero eléctrico”, disminuye la velocidad del impulso eléctrico antes de que pase hacía los ventrículos. Con la actividad física y ejercicio, el cuerpo necesita mover más sangre. Un nodo sinusal sano, responderá a estos cambios en el cuerpo incrementando la velocidad de disparos y con ello la cantidad de contracciones del corazón por minuto. *Ovidio A. Cortazar Reyes, egresado de la Universidad La Salle. Pediatra y Cardiólogo Pediátrico egresado del Hospital Infantil de México, Federico Gómez con un Alta Especialidad en Electrofisiología Cardíaca por el Hospital General de México, Eduardo Liceaga. Socio fundador de KINDOC Especialidades Médicas grupo de subespecialistas en la Ciudad de México y en Veracruz.

Estilo Capital


@EstiloCapitalM


El Networking y las fiestas decembrinas Por Didia Coutiño

A

Didia Coutiño

@didiac_

Didia Coutiño

ntes de empezar a hablar sobre networking y cómo diciembre es una gran oportunidad para ello debemos dejar en claro que el networking es una práctica basada en lograr establecer una red de contactos que nos genere oportunidades de negocio, para ello se utilizan las charlas, los encuentros casuales, las conferencias programadas o cualquier otro tipo de reunión en la que el empresario pueda convivir con las personas para que interactúen entre ellos y puedan generar conexiones entre ellos. Hacemos networking para avanzar en nuestra carrera, para aumentar nuestra visibilidad y mejorar nuestra red de contactos comerciales. De esta manera generamos oportunidades para expandir nuestro negocio. Estamos en el último año del mes, y el comienzo del siguiente, en esta temporada lo más común son las fiestas y los compromisos personales que se puedan generar, aunado a esto las empresas siguen trabajando y logrando cerrar el año de una manera excelente. Por ello quiero explicarte cómo puedes aprovechar esas “fiestas” que te sirven de distracción de las tensiones laborales y convertirlas en una época para iniciar proyectos, generar contactos y expandir las relaciones laborales. En los días de asueto en los que se organizan reuniones, comidas e intercambios de regalos se puede propiciar una excelente atmósfera ideal para hacer networking, lo cual como te irás dando cuenta es una parte esencial de cualquier empresario y más aún si comienzas tu carrera en este camino de negocios Para hacerlo de la mejor forma te brindo los mejores consejos con lo cual lograrás sacar el máximo provecho:

nuestra experiencia. No te olvides siempre llevar tarjetas de presentación que incluyan los datos necesarios de contacto y entregarlas en el momento preciso.

• Los aliados podrían estar cerca El primer contacto es con aquellas personas con las que mantenemos relaciones personales o profesionales. Elabora una lista que incluya amigos, colegas, compañeros, ex compañeros de trabajo y de universidad o diplomados. No te olvides en ningún momento de las felicitaciones. Un consejo es saber escuchar, pues aprenderemos mucho de nuestro emisor, con ello podemos saber cuál es su situación profesional y laboral y sabremos qué clase de relaciones se pueden aprovechar. A veces los mejores aliados están cerca y no te das cuenta.

• No te olvides de no descuidar a tus contactos El networking no busca contactos masivos, si no generarlos y darle seguimiento. No te sirve para nada llenarte de números de teléfonos, tarjetas de presentaciones y e-mails si no estás listo para contactarlos y sacar el mejor provecho. Tienes el pretexto en estas fechas de las fiestas, las felicitaciones, las tarjetas electrónicas, las tarjetas físicas, los regalos son Esta temporada, con el pretexto de las felicitaciones navideñas, es perfecta para reiniciar alguna relación o para conservarla fresca. Basta con que envíes un mail, una tarjeta electrónica o que hagas una llamada para retomar estas relaciones.

• Incrementa tu vida social. Las fiestas que se generan en el trabajo o con los amigos pueden ser la oportunidad para encontrarte caras conocidas o conocer personas totalmente nuevas para ti. En este tipo de ambientes relajados son ideales para la conversación, intercambiar ideas y hablar de

• Aprende a escuchar en todo momento Esto es algo muy importante en ocasiones cuando oímos, no prestamos atención a lo que la otra persona nos está diciendo. Como empresarios es primordial prestar suma atención a lo que dice el otro; sólo así podrás saber cómo influirá este nuevo contacto en tus relaciones profesionales y, también, qué podrás ofrecerle tú. Además, es esencial que recuerdes ciertos datos o anécdotas para que la próxima vez que hablen o se reúnan recuerde quién eres y note un auténtico interés de tu parte. • Siempre con una actitud de servicio Las relaciones profesionales como en todas las demás se basa en dar y recibir. Si no tienes nada que aportar a la personas, muy probablemente no harás un contacto exitoso. Por tal motivo, después de escuchar lo que la persona requiera podrás analizarlo internamente y así puedas ofrecerle alguna solución a su problema o al menos presentarle a alguien que pueda ayudarlo a resolver. Para establecer relaciones exitosas se deben de pensar en los demás y saber que se está dispuesto a ofrecer sin esperar algo a cambio. La actitud de servicio de forma desinteresada en alguien más ayudará a forjar una relación confiable y larga; y ojo, esto aplica para la vida personal.

Estás a tiempo para planear tu estrategia de networking y sacar el máximo provecho a los últimos días del año e iniciar un 2022 con relaciones que te ayudarán a expandirte como empresa, seguir avanzando y consolidar proyectos.

Estilo Capital


@EstiloCapitalM


Yasmín González

Zaresk, Israel y Jazive Ruíz

Lili Ruíz y Sonia Jasso

Un gran momento para Creativa

CREATIVA ABRE SUS PUERTAS

S

Por Arely Castañón

onia Jasso Y Lilí Ruíz emprendieron uno de sus sueños que se vio consolidado al inaugurar CREATIVA, una boutique de obsequios personalizados sumamente originales, enviándose directamente al domicilio que tu indiques. En esa apertura, la cual se realizó dentro de casa colibria podemos ver a muchas caras conocidas de nuestra sociedad tuxtleca quienes seguramente ya pidieron más de un regalo.

Pasaron un gran momento

Ana Machorro y Pato Romero

Regina Astudillo y Laura Vázquez

Vicky Granda

Estilo Capital

Paris Gordillo y María Paula Ballinas

Nidia Zepeda y Lilí Ruíz


@EstiloCapitalM


Foto

E

Definitivamente te invitamos a que conozcas este gran deporte que tiene tiempo desarrollándose en Tuxtla Gutiérrez, este club entrena de lunes a viernes en el parque Noquis de 8:10 pm a 10:30 pm.

stos últimos años las mujeres han sobresalido a nivel estatal, nacional e internacional en el ámbito del hockey sobre ruedas; muchas de ellas han tenido la oportunidad de representarnos en diferentes eventos, y en este caso específico de manera internacionales las jugadoras Estefanía Ortega y Jashia Valdiviezo, la primera de ellas en el estado de California con la selección nacional obteniendo medalla de plata y de bronce en los Juniors Olympics 2018. Este año también de manera sobresaliente participó el panamericano de clubes en Colombia obteniendo la medalla de bronce; de esta misma manera también participó en el mundial de hockey en Roccaraso, Italia; al lado de su compañera Jashia Valdiviezo, jugadora que cabe mencionar fue invitada por parte del estado de Puebla a jugar como parte de su último proceso para lograr su participación en la olimpiada nacional obteniendo también la gloria y el reconocimiento por medio de diversas medallas esto en eventos nacionales y en la olimpiada nacional logrando su meta al poder anotar muchos goles. Ambas chicas crecieron y destacaron en el hockey desde pequeñas en el Cuauhtémoc Hockey Club al mando de su entrenador Walter Bolívar, dicho club cuenta con más de 20 años en nuestra bella ciudad siendo un reconocido equipo siempre comprometido con la juventud y la niñez tuxtleca ya que desarrollan una disciplina ejemplar al practicar este glorioso deporte sin dejar de lado la importancia que de manera integral se les inculcan diferentes valores para que los chicos crezcan de manera sana y en un entorno completamente familiar. Como pueden observar se trata de un deporte poco común pero que no ha dejado mal nunca a nuestro estado y mucho menos a nuestro país; actualmente se cuentan con dos categorías la infantil juvenil, así como la mayor femenil.

Estilo Capital Estilo Capital

o

ram

tog s: fo


@EstiloCapitalM


Great opening de la cafetería más rosa

C

asa Rosa Hotel & Spa sigue sorprendiendo a sus huéspedes y es que esta vez inauguraron su cafetería. Sin duda un espacio muy bonito y acogedor para pasar tardes y noches de pláticas con personas especiales mientras se disfruta de su extenso menú. Durante la noche de inauguración todos la pasaron muy bien y felicitaron a la anfitriona por continuar cosechando éxitos.

Yuli con su hijo y su hermano

Katia Rojas y Salma Tirio

Gabo y Fénix Flores Laura Elena Sotelo y Norma Luja

Jorge de Paz y Pablo Chagra

Esme Zenteno y Yuli

Estilo Capital


Momento del corte de listón de la cafeteria

@EstiloCapitalM


La pasaron increíble

Isabella feliz de celebrar haciendo lo que más le gusta

17 años de Isabella I

sabella Mier cumplió un año más de vida y sus papás decidieron festejarla en uno de los lugares que más disfruta, en Roller Indoor Cycling, después de su clase se reunió con sus amigos para celebrar y pasar una grandiosa noche disfrutando de snacks y cócteles.

Ingrid Avendaño e Isabella Mier

Ximena Nataren, Valentina Rivera y Montse Santos

Isabella Mier y Dani Castro

Braulio Palacios e Isabella Mier

Estilo Capital

Isabella Mier y Concha con su familia


EL INVITADO MÁS ESPECIAL ¡ERES TÚ! V ANIVERSARIO

RED CARPET LA ONCE 16 DICIEMBRE 2021

11a CALLE SUR PTE. MZ.12 LOTE 34. 28 DE AGOSTO, 30099 COMITAN DE DOMINGUEZ, CHIAPAS. @LAONCECANTINAREGIONAL LAONCEGROUP@GMAIL.COM

GRACIAS POR SER PARTE DE “LA ONCE” @EstiloCapitalM


diciembre 2021/Año 7/ Número 85/ Ejemplar de cortesía

VIDA Y NEGOCIOS CON ESTILO Priscila

Claudia

Miranda Regina

Shei-lash by Sheila Giacopello

Paris

Ivanna

Great Opening de la cafetería más Rosa

El Networking y las fiestas decembrinas Por Didia Coutiño

Raúl Bustos al frente de Lautrec

Team xv's Estilo Capital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.