ÍNDICE
13 ANIVERSARIO AVANZA SÓLIDO
CÓMO SER UN BUEN LÍDER
POR: ADRIÁN RAMOS
TOMA DE PROTESTA CANIRAC CHIAPAS
INGRESOS POR SALARIOS
POR: JONATHAN RUÍZ
VOLDO EN LA FERIA DEL CONSTRUCTOR CMIC CHIAPAS
NUS-KÁH CHIAPAS 200
EN PORTADA: JORGE SIMÁN Y SELENE ZEPEDA LA VISIÓN DE UN TUXTLA INDEPENDIENTE
DIRECTORIO
Director Editorial
Jorge Selvas
Gerencia General Ricardo Alba
Ejecutivos de Ventas
Jorge Moreno
Reneé Selvas
Comité Editorial
Jorge Selvas Ricardo Alba
Oswaldo Basurto
CONTACTO
Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030
Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx
Revista Estilo Capital, un
más
Equipo Creativo
Sofía Ovilla
Adrián Ramos
Mauricio Sánchez
Jonathan Ruiz
Fotografía
Brenda Obregón
Edi Alexis Luis Zambrano
y
sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.
AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
La microfinanciera Avanza Sólido celebró su 13° aniversario en un evento lleno de inspiración y compromiso. El evento fue inaugurado por Oscar Cruz Torres, Iván de Jesús de la Cruz Gómez y Jorge de la Cruz Gómez, quienes destacaron el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el empoderamiento de las mujeres.
Además, se reconoció a clientes destacados con el "Premio Avanzamos Contigo 2da. Edición", en honor a su brillante historial y su contribución al emprendimiento local. Avanza Sólido reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el empoderamiento femenino, consolidándose como un referente como un referente de las microfinanzas inclusivas con enfoque ASG.
UN BUEN EN EL líder intento Y NO fallar Cómo ser
"
Por: Adrián Ramos @eladrianramoss muy común que en nuestro entorno social se asosie “ser líder” como una autoridad convertida en obstáculo para avanzar hacia un objetivo en común. Un buen lider deja el ego a un lado y se enfoca en el bienestar colectivo.
Cuando reflexiono sobre ¿qué es ser líder? Viene a mi mente una frase que no pertenece a un manual de liderazgo pero que define muy bien su escencia: "Ninguno busque su propio bien, sino el del otro".
Es por ello que quiero compartir contigo cinco pasos básicos para convertirte en un líder y no fallar en el intento:
1 2 3 4 5
ESCUCHA ACTIVA Y EMPÁTICA: La verdadera comunicación no consiste solo en hablar, sino en escuchar con empatía y comprensión.
INSPIRAR CON EL EJEMPLO: Un buen líder no solo da órdenes, también demuestra mediante sus acciones los valores y principios que defiende.
FOMENTAR UN AMBIENTE DE COLABORACIÓN: En lugar de imponer su voluntad de manera autoritaria, un líder eficaz promueve la colaboración y el trabajo en equipo.
APRENDER DE LOS ERRORES: El fracaso no es el fin, es una oportunidad para aprender y crecer. Un buen líder reconoce sus propias fallas y las utiliza como lecciones para mejorar.
CUIDAR EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS: Priorizar el cuidado y el apoyo hacia los demás crea un ambiente de confianza y solidaridad que fortalece el vínculo entre líder y equipo.
Un buen líder no solo trata de alcanzar metas y objetivos, también busca impactar positivamente en la vida de quienes le rodean. Fomenta un ambiente de colaboración, promoviendo la diversidad de ideas y perspectivas que enriquecen el proceso creativo y la resolución de problemas.
Al final del día un verdadero líder se mide por el legado que deja en la vida de aquellos a quienes lidera, por ello te invito a adoptar estos principios, cultivando relaciones auténticas y significativas que trasciendan en cada individuo bajo tu liderazgo.
TOMA DE PROTESTA
CHIAPAS 2024 CONSEJO DIRECTIVO
CANIRAC
Por: Adrián RamosEl Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines fue el escenario de un emocionante evento, la toma de protesta del Consejo Directivo 2024-2025 de CANIRAC Chiapas. El Dr. Guillermo Acero Bustamante, Presidente Estatal y Tesorero Nacional, lideró la ceremonia con gran compromiso.
En su informe anual, destacó la importancia de la cuádruple hélice y resumió un año lleno de actividades estratégicas y sociales. Taico Alarcón, Presidente de la Canirac Nacional, elogió el trabajo en equipo, mientras que la Lic. Katyna de la Vega, en representación del Gobierno de Chiapas, reconoció el impacto positivo en la industria restaurantera.
Finalmente, el Dr. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Presidente Nacional, felicitó al Dr. Acero Bustamante y tomó juramento al nuevo Consejo Directivo. ¡Felicidades al nuevo equipo, liderado por el Dr. Guillermo Acero Bustamante, quien continuará fortaleciendo la industria restaurantera con su dedicación y visión!
POR INGRESOS
Por: Jonathan Ruizl SAT define a los asalariados como personas contratadas por uno o varios empleadores, también conocido como patrón, que les asigna una serie de actividades durante su jornada laboral, les paga una cantidad en dinero periódicamente y les otorga ciertos beneficios, a esta paga se le conoce también como sueldo o salario.
OBLIGACIONES "salarios
OBLIGACIONES DE LOS PATRONES
Ahora bien, como parte de las obligaciones de las personas con ingresos por salarios, son algunas de las siguientes.
No obstante, el artículo 94 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, refiere que son aquellos que deriven de una relación laboral, incluyendo la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y las prestaciones percibidas como consecuencia de la terminación de la relación laboral. Ejemplo de ellos son:
I.Las remuneraciones y demás prestaciones, obtenidas por los funcionarios y trabajadores de la Federación, de las entidades federativas y de los municipios, aun cuando sean por concepto de gastos no sujetos a comprobación, así como los obtenidos por los miembros de las fuerzas armadas.
II.Los rendimientos y anticipos, que obtengan los miembros de las sociedades cooperativas de producción, así como los anticipos que reciban los miembros de sociedades y asociaciones civiles.
III.Los honorarios a miembros de consejos directivos, de vigilancia, consultivos o de cualquier otra índole, así como los honorarios a administradores, comisarios y gerentes generales.
IV.Los honorarios a personas que presten servicios preponderantemente a un prestatario, siempre que los mismos se lleven a cabo en las instalaciones de este último.
Ahora bien, como parte de las obligaciones de las personas con ingresos por salarios, son algunas de las siguientes.
Proporcionar a las personas que les hagan los pagos, los datos necesarios, para que dichas personas los inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes o bien cuando ya hubieran sido inscritos con anterioridad, proporcionarle su clave de registro al empleador.
Presentar declaración anual en los siguientes casos:
A. Cuando además obtengan ingresos acumulables distintos de los señalados en este Capítulo.
B. Cuando se hubiera comunicado por escrito al retenedor que se presentará declaración anual.
C. Cuando dejen de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate o cuando se hubiesen prestado servicios a dos o más empleadores en forma simultánea.
E. Cuando obtengan ingresos anuales por los conceptos a que se refiere este Capítulo que excedan de $400,000.00.
I.Efectuar las debidas retenciones señaladas en el artículo 96 del mismo ordenamiento.
II.Expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, en la fecha en que se realice la erogación correspondiente, los cuales podrán utilizarse como constancia o recibo de pago.
III.Solicitar a las personas que contraten para prestar servicios subordinados, les proporcionen los datos necesarios a fin de inscribirlas en el Registro Federal de Contribuyentes, o bien cuando ya hubieran sido inscritas con anterioridad, les proporcionen su clave del citado registro.
EN LA FERIA DEL CONSTRUCTOR DE LA CMIC CHIAPAS
Grupo Voldo se destacó en la reciente Feria del Constructor de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, “CMIC Chiapas”. Con una participación destacada, conectaron con especialistas y empresarios del sector. Cabe descatar, que vendieron equipo nuevo en el evento, en concreto 3 excavadoras y 2 martillos Soosan.
Un evento crucial que impulsó la innovación y el desarrollo en la industria de la construcción. Únete a su red de clientes satisfechos y experimenta la calidad de Grupo Voldo en tu próximo proyecto de construcción.
Nus-Káh Chiapas 200
DE LA NASCAR MÉXICO SERIES
Por: Adrián RamosEl rugido de motores encendió la pasión en el Súper Óvalo Chiapas en Berriozabal, durante la Nus-Káh Chiapas 200. Abraham Calderón, conquistó el podio en una carrera emocionante. Rogelio López y Germán Quiroga no se quedaron atrás, brindando un espectáculo lleno de adrenalina.
El Super Óvalo Chiapas se convirtió en el epicentro del fervor automovilístico, atrayendo a familias enteras deseosas de emociones fuertes. El regreso de la NASCAR a Chiapas no decepcionó, con curvas que desafiaron a los más valientes donde la velocidad alcanzaba su punto máximo.
La segunda fecha de la temporada 2024 quedará grabada en la memoria de todos los aficionados como un evento inolvidable, donde la emoción reinó en cada giro.
SIMorge Á N J
Selene yZEPEDA
LA VISIÓN DE UN TUXTLA INDEPENDIENTE
Bienvenidos a la portada número 114 de Estilo Capital. En esta edición, nos complace presentarles a Jorge Simán, un destacado empresario chiapaneco que reconoce y apoya el invaluable papel de las mujeres en el sector empresarial de nuestra región. También, tenemos el placer de presentarles a Selene Zepeda, mujer empresaria con una visión en pro de las oportunidades empresariales tanto para las mujeres como para los jóvenes.
En esta entrevista, Jorge Simán y Selene Zepeda nos comparten su visión para mejora de la sociedad y sus ideas en cuestión del ámbito empresarial. Acompáñanos en este viaje para descubrir su inspiradora historia y su visión para el futuro.
LA INDEPENDENCIA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO PROFESIONAL Y EMPRESARIAL ES UN TEMA CRUCIAL EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL. ¿CUÁL ES TU VISIÓN SOBRE CÓMO FOMENTAR ESA INDEPENDENCIA Y EMPODERAMIENTO ENTRE LOS JÓVENES CHIAPANECOS PARA QUE PUEDAN CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE NUESTRO ESTADO?
"Considero que es esencial para el crecimiento económico y social de nuestro estado. Para lograrlo, es necesario proporcionarles herramientas y recursos que les permitan desarrollar sus habilidades y talentos, así como crear un entorno propicio para la innovación y la creatividad. Esto incluye brindar acceso a una educación de calidad y a programas de capacitación técnica y vocacional que estén alineados con las necesidades del mercado laboral actual.
Además, es fundamental promover el espíritu emprendedor y la cultura del riesgo, apoyando a los jóvenes en la creación y consolidación de sus propios negocios mediante el acceso a financiamiento, asesoría y redes de apoyo empresarial. Al empoderar a los jóvenes chiapanecos de esta manera, construiremos una sociedad más inclusiva, equitativa y próspera para todos."
SABEMOS QUE EL ÉXITO EMPRESARIAL MUCHAS VECES ESTÁ LIGADO A LA CAPACIDAD DE PENSAR DE MANERA DIFERENTE Y A LA INNOVACIÓN. ¿PODRÍAS COMPARTIR CON NOSOTROS ALGUNA EXPERIENCIA EN LAQUE TUVISTE QUE ADOPTAR UN ENFOQUE INNOVADOR PARA SUPERAR UN DESAFÍO EMPRESARIAL?
"Claro, una experiencia que destaco es cuando estábamos enfrentando una fuerte competencia en el mercado local, optamos por adoptar un enfoque innovador centrado en la diferenciación, nos enfocamos en entender las necesidades cambiantes de nuestros clientes y en desarrollar soluciones personalizadas que agregaran un valor único. Al enfocarnos en la calidad, la personalización y la innovación, pudimos no solo mantenernos competitivos, sino también destacarnos como líderes en nuestro sector. Esta experiencia me enseñó la importancia de pensar de manera creativa y adaptativa para enfrentar los desafíos empresariales y alcanzar el éxito a largo plazo."
JORGE, COMO EMPRESARIO CHIAPANECO CON UNA TRAYECTORIA DESTACADA, ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL PAPEL DE LAS MUJERES EN EL SECTOR EMPRESARIAL Y CUÁL CREES QUE ES SU CONTRIBUCIÓN FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE NUESTRA REGIÓN?
"Como empresario chiapaneco, reconozco el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el sector empresarial de nuestra región. Su contribución es invaluable, ya que aportan una perspectiva única, creatividad y una habilidad innata para la resolución de problemas. Las mujeres no solo son líderes empresariales excepcionales, sino también agentes de cambio social y económico. Su participación activa impulsa la diversificación económica, la generación de empleo y el crecimiento empresarial en Chiapas.
Es crucial reconocer y apoyar el talento y el liderazgo de las mujeres empresarias, así como promover políticas y programas que fomenten su participación equitativa y su acceso a oportunidades en el mundo empresarial. Esto no solo fortalecerá nuestra economía local, sino que también contribuirá a construir una sociedad más inclusiva y próspera para todos."
Jorge considera que es crucial reconocer y apoyar el talento y el liderazgo de las mujeres empresarias, así como promover políticas y programas que fomenten su participación equitativa y su acceso a oportunidades en el mundo empresarial. Con esto, Jorge comenta que esto no solo fortalecerá nuestra economía local, sino que también contribuirá a construir una sociedad más inclusiva y próspera para todos."
SELENE, COMO MUJER EMPRESARIA ¿CÓMO CREES QUE PODEMOS FOMENTAR UN AMBIENTE MÁS INCLUSIVO Y EQUITATIVO PARA LAS MUJERES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL DE CHIAPAS?
"Creo firmemente que requiere de acciones concretas y políticas que promuevan la igualdad de oportunidades. Esto incluye implementar programas de capacitación y mentoría específicos para mujeres emprendedoras, facilitar el acceso a financiamiento y recursos para iniciar o hacer crecer negocios, así como promover la participaciónactiva de las mujeres en espacios de toma de decisiones dentro de las empresas y en el ámbito político.
También, es importante trabajar en la eliminación de barreras y estereotipos de género que aún persisten en el mundo empresarial, y promover una cultura laboral inclusiva que valore y reconozca el talento y el liderazgo de las mujeres en todos los niveles."
LA JUVENTUD ES UN ACTIVO INVALUABLE EN EL MUNDO EMPRESARIAL. ¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES Y APOYO A LOS JÓVENES EMPRENDEDORES CHIAPANECOS PARA QUE PUEDAN ALCANZAR SU MÁXIMO POTENCIAL EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS?
"Considero que la juventud es un motor vital para la innovación y el progreso en el mundo empresarial. Es fundamental generar las condiciones para que puedan desarrollar y materializar sus ideas, esto implica proporcionarles acceso a recursos financieros, programas de capacitación adaptados a las necesidades específicas de los jóvenes emprendedores, así como crear un entorno empresarial favorable que fomente la creatividad, el espíritu innovador y el intercambio de ideas."
Además, Selene dice que es importante establecer políticas que promuevan la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones y en la formulación de políticas públicas relacionadas con el emprendimiento y el desarrollo económico, ella comenta que al invertir en los jóvenes, no solo se está cultivando el talento local y promoviendo la creación de empleos, si no también se impulsa la economía de nuestra región, construyendo un futuro próspero y sostenible para Chiapas.
FOTOGRAFÍA: