septiembre 2021/Año 6/ Número 82/ Ejemplar de cortesía
VIDA Y NEGOCIOS CON ESTILO
Iris García chef vegetariana
Conoce: Centro de
Convenciones de Chiapas
El espectacular cumpleaños de
Conoce los servicios
de Beuty Secrets
Emilio Serrano
Ovidio Cortazar
Cómo proteger a los que amas durante el mes del testamento @EstiloCapitalM
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
CONTENIDOS CONTENIDOS
6 10 18 22 29 39
Centro de Convenciones Chiapas Ovidio Cortazar
Foto depilación Beauty Secrets
Retro Master Class Tempo La importancia de usar protector solar Bibi Belo Estilo Tapachula
8 16 20 24 35 41
Cumple Emilio Serrano Finanzas por Obed Chávez Chef Vegetariana Iris García
Directorio. Director Gral Estilo Capital. Jorge Selvas. Gerencia general. Ricardo Alba. Diseño editorial/Publicidad. Michelle Martínez. Eva Villalobos Hillary Nava
Reportero gráfico/ corrección de estilo Jonadab Vega. Ejecutivos de ventas. Kamila Ruíz Esmeralda Zenteno. Erick de la Torre. Deborah Ozuna. Luis Martínez.
Contacto. Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9616603675
Espacio Emergente
Instituto Hispano Jaime Sabines
Favián Estrada
Cómo hacer tu testamento
Divertido Coctel & Catering
43 47
45 49
Emiliano Genovéz
Una sorpresa de amor
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Repo rta jes
: e c o Con
S
e encuentra ubicado en el Boulevard Los Castillos #410, Colonia Montes Azules en una de las mejores zonas comerciales de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, rodeado de plazas y hoteles importantes que lo hacen accesible en todo momento. Fotos: Fotogramo
Cuenta con 2100 metros de exposición en el área superior, por lo que alcanza una capacidad máxima de 3000 personas en el auditorio, además de contar con camerinos.
Es ideal para congresos, exposiciones, talleres y todo tipo de eventos sociales que requieran de un espacio funcional y elegante para garantizar el éxito de los mismos.
Estilo Capital
Para su seguridad cuenta con avanzados sistemas de resguardo entre los que se encuentran videovigilancia en puntos estratégicos, detectores de humo, equipo contra incendios y 19 salidas de emergencia alrededor del complejo. Para su confort a la hora de realizar el evento cuenta con sanitarios climatizados, y aire acondicionado de alto rendimiento junto con un pasillo principal de 600 metros cuadrados, rampa de acceso principal de 40 metros de largo y 3 metros de ancho; también cuenta con un acceso universal para personas con discapacidad. De igual forma se encuentran preparados con todos los protocolos de sanidad y seguridad requeridos para cada tipo de evento que se realice. Por todo ello es tu mejor opción para realizar cualquier evento que desees en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
@EstiloCapitalM
SO C I A LES
Divertida fiesta para Emilio E
milio disfrutó de una tarde increíble en compañía de sus amigos y familiares, quienes se dieron cita para consentirlo y desearle lo mejor por cumplir seis años de vida. Sus papás se lucieron con la decoración del salón ya que la temática fue Mario Bross. Por ello la mesa de dulces y los recuerdos fueron muy ad-hoc. También hubo piñatas llenas de dulces y un delicioso pastel que el pequeño partió mientras le cantaban las mañanitas.
Erika y Diego Constantino
Daniel y Mare Montesinos
Estilo Capital
Emilio con su tía Tatyana Penagos
Hernan Constantino con Aaron y Noé
Daniel
Emilio con su familia
Constanza y Nallely Zavala Emilio con sus papás y hermano
Juan Limón, Juan, Renata y Andrea
Kiwi Eventos se encargó de la majestuosa decoración de esta fiesta
@EstiloCapitalM
Repo rta jes
10
¿Quién es ...
Ovidio Cortazar? Cómo proteger a los que amas durante el mes del testamento
E
s originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con 59 años, Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, Ciudad de México, con especialidad en Fiscal (UNACH), derecho corporativo y maestría en Gobierno (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset); en el marco del día del abogado fue galardonado en este año 2021 con la presea de carácter nacional Trayectoria en la Administración Pública. Dentro de su historial académico, además, cuenta con estudios en Determinación y Evaluación del Impacto Ambiental, Administración Pública e Impuestos. Profesionalmente ha laborado durante más de 35 años en el gobierno federal, entre las que destacan, la Secretaría de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Sedesol, SAGARPA y Banobras. En el gobierno de Chiapas fue subsecretario de Ecología, Recursos Naturales y Pesca, subsecretario de Desarrollo Pesquero y Acuícola, secretario de Finanzas, secretario de Economía, Diputado Local y Federal, y actualmente es Notario Público y del Patrimonio Inmobiliario Federal en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
¿Quiénes son los principales clientes de la notaria? Principales clientes: Banorte, Banobras, Banjercito, Walmart, Oxxo, Grupo inmobiliario Aguilera Solís S.A de C.V., Promotora y desarrolladora clave S.A de C.V, Fasol soluciones S.A de C.V., Grupo Constructor y arrendadora FAG S.A de C.V, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Grupo GORSA, Figo Construcciones, V. SOFOM E.N.R., Exclusivas de Tuxtla, S.A. de C.V. Heineken Cámara Nacional del Comercio, Tuxtla Gutiérrez (CANACO SERVYTUR), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Tuxtla Gutiérrez (CANACINTRA) Secretaría del Medio Ambiente, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Regional Chiapas, Organismo Operador del Agua en Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) y Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas.
Fotos: Fotogramo
Estilo Capital
¿Qué distingue a la notaría 156? Contamos como pocas Notarías con: 1.- Plataforma del Registro Único de Garantías Mobiliarias (RUG). 2. El sistema y dispositivo biométrico para la verificación de credencial para votar, para evitar la suplantación de identidad. 3. Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER), permitiendo acelerar los trámites de actos mercantiles, desde el sistema instalado en las computadoras de la notaría, sin necesidad de acudir de manera presencial al Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Se cuenta con la mejor calificación de las notarías en el estado, referente a los servicios de FOVISSSTE (categoría A) e INFONAVIT. Somos una notaría que se mantiene a la vanguardia en tecnología de los temas fiscales con softwares acordes a las necesidades de los clientes. La notaría tiene implementado un mecanismo para evitar la suplantación de identidad a través de un dispositivo biométrico operado por el sistema otorgado en conjunto por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Instituto Nacional Electoral, el cual fue autorizado a la presente notaría el día 13 de mayo de 2020, por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Lo que nos vuelve una de las aproximadamente 500 notarías a nivel nacional que cuenta con dicho dispositivo. Por ello se puede verificar de manera más eficiente la identidad de los clientes de la suscrita notaría.
@EstiloCapitalM
11
Nuestros objetivos primordiales son: dar formalidad a los actos jurídicos; dar fe de hechos; tramitar procedimientos no contenciosos en los términos de la Ley del Notariado del Estado de Chiapas; así como tramitar procedimientos de arbitraje o mediación.
Fotos: Fotogramo Se tiene personal altamente capacitado y en constante actualización en cursos del Colegio Nacional y Estatal de Notarios. Contamos con una plantilla de 7 abogados, 2 contadoras, 1 archivista y 1 recepcionista, adicional al titular de la notaría. Nuestra infraestructura y ubicación es una de las mejores dentro de la zona comercial y residencial de Tuxtla Gutiérrez, Fraccionamiento Los Laureles, y disponibilidad los 365 días del año para actuar con oportunidad ante cualquier exigencia del cliente.
Nuestra visión es mantener y elevar el reconocimiento logrado por la Notaría en la sociedad, tanto a nivel empresarial como personal con un grupo profesional interesado en brindar la mejor asesoría y servicio en nuestra materia. Nuestra misión es brindar servicios de excelencia notarial que otorgan elementos de seguridad legal, veracidad, equilibrio entre las partes; eficiencia y eficacia en nuestro actuar para el logro de los fines contenidos en los documentos y contratos que ante nosotros se formalicen.
Somos una Notaría pro-bono. Lo que implica que a las personas adultos mayores y que cuentan con rezago económico se le aplican descuentos muy importantes.
Estilo Capital
También asesoramos en el manejo de bienes inmuebles de forma válida, eficaz y segura. Mediante la escritura pública, garantizamos el ingreso apropiado en el Registro Público de la Propiedad. Así mismo, brindamos:
• • • •
Compraventas y otros actos traslativos. Condominio fusión y subdivisión de bienes inmuebles. Constitución de garantía hipotecaria. Cancelación de hipoteca.
Para la constitución de sociedades: Consolidamos relaciones justas entre sociedades y asociaciones. Estamos conscientes de la realidad jurídica en la instalación y operación de las empresas en el país, por ello tenemos para usted los servicios de constitución de sociedades y asociaciones, actas de asamblea y su protocolización. Ofrecemos el otorgamiento de los instrumentos públicos que hagan constar toda clase de actos o contratos en materia societaria, con el objetivo de coordinar y armonizar las disposiciones legales en los actos corporativos que rigen a las compañías en México. En el ámbito de los fideicomisos brindamos seguridad en tus proyectos inmobiliarios desde el inicio y hasta el final; así mismo realizamos fideicomisos inmobiliarios con los cuales puedes obtener la seguridad jurídica que necesitas para tus proyectos de bienes inmuebles mediante contratos. Damos seguimiento y legalidad en el desarrollo inmobiliario en beneficio de ambas partes durante la edificación y venta de los bienes inmuebles.
@EstiloCapitalM
Fotos: Fotogramo
ENCUÉNTRANOS EN REDES SOCIALES:
@156notaria @156notaria @156notaria 9612866373 Notaria 156 Ovidio Cortazar Ramos ovidiocortazarramos Fan page Ovidio Cortazar Ramos Ovidio Cortazar @OvidioCortazarR @ovidiocortazar
Estilo Capital
Somos una notaría que brinda asesoría personalizada en la realización de testamentos y sucesiones testamentarias e intestamentarias para el importante proceso de distribución de bienes. Damos fé y legalidad en hechos jurídicos como: ratificación de firmas, contenido de documentos, fé de hechos y certificación de copias.
@EstiloCapitalM
Fi n a n z as
EL COSTO FISCAL DE LAS INVERSIONES. Obed Chávez Pérez.
@cpobed
I
nversión es un término económico con varias acepciones relacionadas como el ahorro, la ubicación de capital y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía. El vocablo inversión lleva consigo la idea de utilizar recursos con el objetivo de alcanzar algún beneficio, bien sea económico, político, social, de satisfacción personal, entre otros. En términos genéricos, entendemos por inversión que es la utilización de los recursos en el sector productivo o de capitales con el objetivo de lograr beneficios o ganancias y su importancia radica en lograr obtener libertad financiera. ¿Y qué es una inversión? Para efectos fiscales, los tribunales la han definido así: VIII-P-1aS-361 INVERSIONES POR ACTIVO FIJO.- SU NATURALEZA OBEDECE A QUE EL BIEN TANGIBLE SEA UTILIZADO O FABRICADO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL CONTRIBUYENTE.De conformidad con lo establecido por el artículo 38 de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en 2006, se considera como una inversión entre otros, a los activos fijos, definidos como el conjunto de bienes tangibles que utilizan los contribuyentes para la realización de sus actividades y que se demeritan por su uso, así como, por el transcurso del tiempo; es decir, la adquisición o fabricación de estos bienes tiene como finalidad su utilización para el desarrollo de las actividades del contribuyente y no para la de ser enajenados dentro del curso normal de sus operaciones, puesto que a través de los mismos lo que se busca es la obtención de un beneficio económico. De ahí que para considerar que un bien tangible reviste la naturaleza de una inversión por activo fijo, el mismo deberá adquirirse o fabricarse siempre con la finalidad de utilizarse en el desarrollo de las actividades del contribuyente, así como ser efectivamente explotado, pues solo con esto se obtendrá el beneficio económico pretendido con la adquisición de dichos bienes. PRECEDENTE: VII-P-1aS-1300 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 20658/13-17-10-2/1412/14S1-02-04.- Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 22 de septiembre de 2015, por mayoría de 4 votos a favor y 1 voto en contra.- Magistrada Ponente: Nora Elizabeth Urby Genel.- Secretaria: Lic. Diana Patricia Jiménez García. (Tesis aprobada en sesión de 3 de diciembre de 2015) R.T.F.J.F.A. Séptima Época. Año VI. No. 55. Febrero 2016. p. 252 Si usted es empresario debe saber que al invertir en algún activo (auto, terreno, maquinaria, entre otros) absorberá el costo fiscal de dicha inversión, por lo menos, el primer año de la adquisición. Este es el costo de invertir. Vamos a hablar del caso de la compra de un automóvil austero, con un costo de $125,000.00. Si decide comprarlo de contado, el primer año, sólo podrá descontar de gastos, el 25%, es decir, $31,250, por lo que sobre la diferencia, $93,750 deberá pagar el ISR correspondiente, que en términos generales es
del 30%, el costo fiscal de esa inversión, será de $28,125. Sin embargo, no es lo mismo comprar un automóvil que invertir en un terreno o un edificio, pues en el caso del automóvil, maquinaria, equipo de oficina y demás, tienen la posibilidad de deducir un porcentaje año tras año, que técnicamente se le llama “deducción de inversiones”, contablemente, “depreciación”. En el caso de los terrenos, estos sufren plusvalía, por lo que no tiene esa depreciación. Muchas veces los empresarios me han consultado sobre sus estados financieros en los que los resultados muestran una utilidad contable de $1,000,000; sus estados de cuenta bancarias están en ceros y les resulta a pagar un ISR de $300,000. Se preguntan cómo puede ser posible que tengan que pagar impuestos si su saldo en bancos está en ceros. ¿Dónde está ese millón de pesos? Entonces, al hacer el análisis de los estados financieros con mi equipo de trabajo, detectamos que en ese periodo compró un terreno. Y ahí está el millón de pesos. Resultan paradójicos y complicados los tecnicismos, pues el empresario debe saber que existen muchas posibilidades de invertir, sin que necesariamente le resulte costoso. No sé, tal vez un arrendamiento financiero o arrendamiento puro; es posible solicitar un apalancamiento financiero y a través de esta comprar los activos, en fin, existen muchos instrumentos financieros-legales que le pueden permitir invertir en el capital de trabajo de la empresa y que ésta genere ingresos para la misma. Cabe comentar también que existen erogaciones a favor de dichas inversiones, que requieren cuidado en cuanto a su tratamiento fiscal. Es decir, hay que tener cuidado si dichas erogaciones son un gasto o si forma parte de la naturaleza de la inversión. Al respecto, los tribunales han señalado lo siguiente: VII-P-1aS-1036 INVERSIONES. LAS CONSTITUYEN LAS MEJORAS IMPLEMENTADAS A INMUEBLES ARRENDADOS.- Las mejoras implementadas a un bien inmueble arrendado de manera alguna deberán considerarse como gastos, pues en términos del artículo 42 fracción I, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, las reparaciones, así como las instalaciones adaptadas a dichos inmuebles, tienen la naturaleza de inversiones, pues constituyen adiciones o mejoras al activo fijo. En esa medida, las mejoras son consideradas inversiones, siempre y cuando conlleven a un mejor y mayor funcionamiento de las actividades desarrolladas por los contribuyentes para su beneficio. Por tanto, independientemente de la naturaleza jurídica del inmueble en que se realicen, ello no influye para la determinación de la naturaleza de las inversiones, las cuales se deberán deducir en términos del artículo 37 párrafo primero, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, al no tener la naturaleza de gastos. Juicio Contencioso Administrativo Núm. 26685/12-17-081/366/14-S1-02-04.- Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 24 de abril de 2014, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrada Ponente: Nora Elizabeth Urby Genel.- Secretario: Lic. Juan Pablo Garduño Venegas. (Tesis aprobada en sesión de 7 de octubre de 2014). Las reparaciones, así como las instalaciones adaptadas a los inmuebles, tienen la naturaleza de inversiones, pues constituyen adiciones o mejoras al activo fijo, de manera que esas erogaciones estarán sujetas a un costo fiscal. Por lo tanto, estimado lector, empresario, antes de realizar cualquier inversión, considere el costo fiscal de éstas.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Fotodepilación
definitiva con IPL
ELIGHT
E
n esta edición queremos que conozcas lo que ofrece Beauty Secrets, un centro de cosmetología donde la belleza lo es todo y se preocupan con todo lo relacionado a tu cuidado personal y bienestar. Ofrece tratamientos faciales y corporales personalizados con productos de calidad, aparatología de vanguardia no invasivo, capaz de brindarte resultados increíbles. Además cuentan con depilación definitiva con la tecnología de IPL ELIGHT, masajes relajantes y exfoliación corporal. Tratamientos que harán de tu experiencia en Beauty Secrets algo único y que de seguro querrás volver a repetir, ya que serás atendida de una manera inigualable.
18
La combinación de LUZ PULSADA INTENSA + ELIGHT (RADIOFRECUENCIA) logra inhibir el crecimiento en todos los fototipos de piel y tipos de vello. Al mismo tiempo ayuda a aclarar la zona a tratar; su producción de fibroblastos, encargados de crear colágeno y elastina.
La radiofrecuencia permite reducir la potencia necesaria de Luz Pulsada, lo que resulta en una reducción de la temperatura en la superficie de la piel, previniendo por lo tanto drásticamente el riesgo de quemaduras.
EstiloCapital Capital Estilo
Serás atendida por profesionales que realizan tratamientos de alta calidad y con los mejores estándares. Es por ello que cada uno de los tratamientos faciales o corporales son personalizados de acuerdo a tus necesidades y tu tipo de piel.
Sin duda en Beauty Secrets sentirás bienestar, pues sus especialistas hacen que cada minuto que pasas con ellos sea increíble.
No dudes en acudir a cualquiera de sus sucursales. En nuestra ciudad capital, ubicada en la Plaza San José local 27 planta alta Calle 5ta poniente norte #433 col Terán. Y en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, ubicada en Privada de la luna #1 Fraccionamiento Bismark.
CONTACTO 963 181 3875 961 210 9634 961 362 6248 REDES SOCIALES @beautysecretschis_ @EstiloCapitalM
@EstiloCapitalM
N ut ri c i ó n
¿ENFERMEDAD DE RICO? Chef Vegetariana Iris Garcia. Experta en Suplementación Nutricional Integrativa. @meygeline
¿Han
escuchado hablar de la enfermedad la gota?
Si no ha sido el caso, yo les contaré. La gota es una de las primeras enfermedades detectadas en la medicina. Fue identificada por los egipcios al notar la inflamación en los dedos de los pies. En sus banquetes se servían todo tipo de carnes, y debido a la gran potencia económica y militar que poseían, consumían en exceso tanto carnes como bebidas embriagantes. Debido a esto, la gente rica desarrollaba la enfermedad que pasó a ser llamada enfermedad de ricos, que se da por el aumento exagerado en los niveles de ácido úrico en sangre. Y te preguntarás: ¿Cómo se forma el ácido úrico? El ácido úrico es el resultado de la descomposición de las purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos de origen animal en menor y mayor cantidad. Es muy importante saber qué evitar en caso de tener esta enfermedad. Los alimentos que agravan los síntomas son: las mollejas, el hígado, el riñón, las bebidas o comidas endulzadas con jarabe de maíz o fructosa, el alcohol y el tabaco. Y, aunque cada cuerpo es diferente, se ha comprobado por medio de estudios que estos son los alimentos que en general causan la enfermedad de la gota. Hoy en día no necesitamos un banquete real para tener a nuestro alcance un suculento filete. Todos en cualquier momento podemos comprarlo en el supermercado. Hemos escuchado en repetidas ocasiones que si queremos estar sanos debemos alejarnos de la ciudad y vivir en el campo, respirando aire puro y consumiendo alimentos frescos. Este estilo de vida sin duda es de ensueño; pero a más de uno de nosotros, el irse a vivir al campo resultaría imposible por las múltiples actividades que tenemos en el día a día. Al final nosotros decidimos qué llevamos a nuestra mesa. Podemos vivir en cualquier parte del mundo, y tomar consciencia de que todo aquello que ingerimos no solo nos genera un placer en el momento, sino que está nutriendo nuestro organismo. Y ese organismo, ya nutrido, tendrá la capacidad para regenerarse, combatir enfermedades y desintoxicar el exceso de componentes que sobran. Allí es donde nuestros órganos entran en acción. Órganos como el hígado que se encarga de transportar desechos de nuestro cuerpo, y el riñón que se encarga de filtrar el ácido úrico. La enfermedad de la gota puede ser asintomática. Por lo que si entra en tus posibilidades, consulta a tu médico y realiza un estudio en sangre para ver tus niveles de ácido úrico. Las siguientes recomendaciones son para aquellas personas que ya han sido diagnosticadas con esta enfermedad: • Elimina de tu botiquín medicamentos que elevan el ácido úrico, como son aquellos medicamentos que hacen que tus riñones produzcan más orina. • Busca llegar a tu peso ideal, mantenlo, y si tienes sobrepeso trabaja en ello por tu bienestar y salud antes que por cualquier otra cosa. • Haz ejercicio físico. Practica algún deporte. • No consumas alimentos que elevan el ácido úrico.
20
• No consumas carnes, vísceras y algunos pescados y mariscos. • Elimina el consumo de azúcar de mesa. • Consume frutas menos dulces. • Toma en cuenta que el alcohol y el tabaco elevan el ácido úrico. • Consume por lo menos 2 litros de agua al día. • Consume vitamina C. Ayuda a disminuir los síntomas. Si por cuestiones de salud te ves orillado a cambiar de régimen de alimentación, ya sea porque te han diagnosticado la enfermedad de la gota, o por otra enfermedad por la cual, comer carnes rojas empeoraría tu bienestar, te compartiré una receta que te ayudará a comer delicioso sin sacrificar el aporte proteico de tu alimento. Sopa: gesunde Brühe (by Iris García) Ingredientes Cantidad Garbanzo crudo 1/2 taza (si se deja en remojo 8 horas facilita la cocción) Agua 1 1/2 litro (para cocción del garbanzo) Agua 1 litro extra Zanahoria en cubos 1 pieza Ejote picado 1/2 taza Calabacita en cubos 1 pieza Germinado de soya 1 taza Tomate 5 pieza Cebolla 1 rodaja completa Ajo 1 dientes Romero fresco 1 ramita Oregano fresco 3 hojas Aceite de oliva 2 cucharada Sal Cantidad necesaria (el exceso no es saludable) Procedimiento Se ponen a cocción los garbanzos en 1 1/2 litro de agua (de ser posible, déjalos un día antes en remojo). Ve retirando la espuma que suelte. Se cuela, para obtener el garbanzo y se reserva. Una vez cocido el garbanzo, se agrega el litro de agua y a la vez se coloca una por una las verduras en un lapso de 5 minutos entre ellas. Agrega en el orden que enumeré los ingredientes. El germinado de soya se pone casi al final. En la licuadora coloca el tomate, la cebolla y el ajo y tritura. La salsa obtenida se coloca en en un sartén en el fuego, junto con el aceite de oliva para sazonar. Estará listo cuando haya cambiado de color, en ese punto se vierte a las verduras. Se agrega el romero, el orégano y la sal al gusto. Adora al Señor tu Dios, y él bendecirá tu pan y tu agua. Yo apartaré de ustedes toda enfermedad. Éxodo 23:25
EstiloCapital Capital Estilo
@EstiloCapitalM
SO C I A LES Fabi Díaz
Katy Burgos y Marjo Vázquez
Diego, Vero Orantes y Claudia Vega
Retro Master Class Tempo.
E
n un ambiente que evocaba los 80’s y 90’s se realizó el primer evento de aniversario de Tempo Studio Dance Fitness. En ésta ocasión, fue Décadas el escenario en el que varias personas se reunieron para poder ejercitar y bailar, recordando las épocas más movidas. Presentaciones de diferentes centros de activación física hicieron que la noche uniera el deporte con la diversión. Y así entre cantos, baile y un buen ejercicio, todos se la pasaron de lo mejor. Con ello Claudia Vega y Diego Gutiérrez, se sumaron en el primer evento festejando un año de la creación de Tempo, que se ha mantenido en el gusto del público.
Disfrutaron el evento
Daniel Cañaveral e Iván Mejía
Paty Vázquez y Tania Carpio
Selene Mendivil, Yasmin González y Karina Ruiz
Estilo Capital
Lucieron muy bien
Roller estuvo presente
Virginia Álvarez y Majo Domínguez
Equipo Tempo
@EstiloCapitalM
@EstiloCapitalM
SO C I A LES ¡El corte de listón!
Lilí Ruiz
Andrea Marín y Fernanda Mendoza
Angélica Bermúdez y Alejandra Cal y Mayor
Beto Gordillo, Adriana Arnaud y Ricardo Camacho
Espacio Emergente
José Luis Jiménez y Antonella Marín
V
icky Granda, Alejandra Torres, Adriana Utrilla y Raquel Ruiz organizaron un bazar para que emprendedores expusieran sus productos y negocios con la finalidad de seguir impulsando la economía local. Durante el día varias personalidades capitalinas acudieron para pasar momentos muy amenos y de linda convivencia.
Aline, Lolo y Silvia Arely
Mafer Culebro
Francy Sandoval y Ulises Alvarado Las anfitrionas
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Estilo Capital
¡C
uatro abogados para el juzgado tercero civil!, ¡Cuatro abogados para el juzgado tercero civil! Se escucha vociferar a través de la bocina desde la entrada del edificio B del recinto judicial -ubicado justo enfrente del parque oriente, y que sin duda, es una de las oficinas gubernamentales de la entidad más concurridas diariamente, pues alberga nueve juzgados, cuatro de carácter civil y cinco juzgados especializados en materia familiar-. Varias hileras de sillas se encuentran ubicadas en un tapanco improvisado en la plazuela que permite el ingreso al inmueble. Cada una se encuentra enarbolada por el nombre del juzgado al que se pretende ingresar, nueve en total; el septuagenario enfrente de mí mueve la cabeza en sentido negativo, ¡Sólo ingresarán cuatro!, voltea a un costado un tanto resignado y le comenta a la persona situada a su costado, ¡Pensar que llegue desde
las 8:30 am y sólo he podido pasar al primer juzgado!, las manecillas de su reloj señalan las 11:30 am - las reglas de la nueva normalidad implican que únicamente cuatro litigantes puedan ingresar cada media hora por juzgado a revisar sus expedientes, es decir, por hora sólo pueden pasar ocho litigantes, siendo que las filas que se forman al exterior son aproximadamente de quince a veinte abogados por juzgado, pasar a revisar expedientes le tomará cerca de hora y media a dos horas y media, más la media al interior, va de las dos a las tres horas, atendiendo que el horario de atención al público, va de las 9 a las 15 horas, con suerte se podrá ingresar de dos a tres juzgados al día. El enojo, los conatos de pelea y la frustración generalizada son lo cotidiano, y no es para menos, si consideramos que los términos procesales desconocen de pandemias; esto podría ser subsanado, si como en la capital del país y otras entidades, el área de informática permitiera que a través de una contraseña, el jurista pudiese revisar sus expedientes; desde su oficina sin la necesidad de acudir al tribunal, e incluso, presentar promociones desde dicho lugar, generando con ello, una drástica reducción de litigantes y ciudadanos de a pie en el recinto judicial. Sin embargo, aún cuando en entidades como Monterrey ya se ocupan desde hace más de una década dichas herramientas, en Chiapas, parece ser que ni una enfermedad mortal y que es propicia a contagiarse entre las conglomeraciones, como las que se dan todos los días en el Poder Judicial, fue suficiente motivación para que las autoridades despertasen de su letargo y apostaran por las nuevas tecnologías, pues continúan optando por la impartición de justicia a la antigua; la modernización judicial a través de instrumentos digitales en la impartición de justicia en esta frontera sur no es una prioridad, ya comenzamos tarde y es preocupante porque ya vamos bastante demorados.
@EstiloCapitalM
UVB
Normal skin
UVB
UVA
Skin with sun screen
O pi n i ó n
usar protector solar
U
no de los productos más sobresalientes dentro de una rutina de cuidado de la piel es el protector solar, simplemente no puede faltar. El sol no es completamente nuestro enemigo, sin embargo, la exposición prolongada si puede causar estragos en las células de nuestra piel. El daño causado por el sol es acumulativo, es decir, todos esos años en exposición al sol sin el debido uso del protector solar se están acumulando, y tu piel te pasará factura en los años siguientes. Esto se verá reflejado con la aparición de líneas de expresión, arrugas, manchas y una piel sin firmeza. La importancia del uso del protector solar radica en su acción preventiva; previene el envejecimiento prematuro, manchas y sobre todo el cáncer de piel. Actualmente, el cáncer de piel afecta en gran manera a la población mexicana, posicionándose en el tercer lugar entre los tipos de cáncer más recurrentes. Durante muchos años permaneció la idea de que el uso del protector solar era necesario solo cuando se iba a la playa; sin embargo, se sabe que esto es parcialmente cierto. Si bien en la playa la radiación solar es mayor y se debe tener aún más en cuenta el uso del protector solar, también es importante estar protegidos en el día a día. Los rayos ultravioiletas tienen la capacidad de penetrar ventanas; incluso el agua, la arena y el pavimento actúan como espejos rebotando la radiación y haciendo que llegue de manera indirecta a nuestra piel. En días nublados la radiación continúa llegando a nosotros aunque no nos percatemos de ello, pues las nubes no son una barrera que lo impidan. De esta manera queda en evidencia que la radiación solar sigue llegando a nosotros de una u otra manera y el uso del protector solar no está en discusión. Por todas estas razones el uso del protector solar es importante e influye en gran manera en la salud de la piel y no sólo en la estética de esta. El cuidado de la piel no es un tema de vanidad, es un tema de salud. Desafortunadamente en Latinoamérica no se tiene el buen hábito de preocuparnos por nuestra piel así como nos preocupamos por otras partes de nuestro cuerpo. Sin embargo, muchas personas nos esforzamos por cambiar eso, porque cuando aprendes a cuidar tu piel, aprendes a amarte y a conectar contigo mismo. En la actualidad, podemos encontrar protectores solares con una gran diversidad de texturas como en crema, gel, loción, brumas, polvos sueltos y polvos compactos, haciendo más satisfactoria la experiencia de uso. Quedaron atrás aquellos protectores solares con texturas densas, que dejaban pegajosa, grasosa y blanca la piel ¡No hay pretexto para no usar protector solar! Acabas de leer el mejor consejo sobre el cuidado de la piel: usa protector solar los 365 días del año, tu piel te lo agradecerá.
SO C I A LES
La importancia de
UVA
Perfect Bride & Perfect Liners L a talentosa maquillista Bibi Belo estuvo en Tuxtla impartiendo un curso a maquillistas locales sobre Make Up artístico y de novias. Todas las asistentes salieron felices por el aprendizaje adquirido; el cual fue puesto en práctica durante el curso para ir perfeccionando su técnica.
Rocío Morell
Gabriela Delfín y Lu Mancilla
-Isaí Ortiz @thebiologistsblog
28
Bibi Belo, Rocio Morell y Vianey Ríos
Estilo Capital
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Repo rta jes
E
n este mes presentamos para todos ustedes el Instituto Hispano Jaime Sabines, donde se trabaja día a día para ofertar programas educativos de calidad que contribuyen al desarrollo de competencias, permitiendo a los estudiantes y egresados responder a las exigencias educativas locales y globales. Fotos: Brenda Obregón
Estilo Capital
Los programas educativos implementados en educación básica permiten a los niños y jóvenes desarrollar competencias cognitivas y socioafectivas para desenvolverse en el ámbito escolar y social de manera satisfactoria. Las instalaciones brindan confort y seguridad a nuestros estudiantes. El personal docente está capacitado para atender necesidades educativas especiales y promover experiencias de aprendizaje significativas. Nos distingue la búsqueda continua de la calidad educativa.
@EstiloCapitalM
En el Instituto Hispano se preparan para el estudio de diferentes disciplinas científicas, tecnológicas y humanísticas; se proporciona una cultura general a fin de que sus egresados se incorporen a las instituciones de educación superior.
Fotos: Brenda Obregón
Estilo Capital
CONOCE TODA NUESTRA OFERTA EDUCATIVA: Educación básica • Maternal • Preescolar • Primaria • Secundaria
• • • • • • •
Educación media superior • Preparatoria (2 años) • Preparatoria (3 años) Licenciaturas • Licenciatura en Enfermería • Licenciatura en Trabajo Social • Licenciatura en Psicología General
Licenciatura en Psicología Clínica Licenciatura en Derecho Licenciatura en Contaduría Pública Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Informática Administrativa Licenciatura en Economía Ingeniería Industrial
Posgrados • Diplomados • Especialidades • Maestrías • Doctorados
@EstiloCapitalM
Los programas educativos del nivel licenciatura trabajan un modelo educativo por competencias, favoreciendo ambientes de enseñanza y aprendizaje innovadores que responden a las exigencias del mercado laboral. Las instalaciones son modernas y confortables.
Los programas de posgrado están diseñados para formar en temas altamente especializados, contribuyendo a la resolución de problemáticas y necesidades específicas del entorno local y global, así como a la generación y difusión del conocimiento.
Fotos: Brenda Obregón
Estilo Capital
@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM
35
Est i lo Ta pac hula
36
ZOE A. ROBLEDO ABURTO
Auténtico líder de esta Nueva Política Mexicana
Por Carlos Morán
S
u trayectoria ha ido más allá de la política. En el 2008 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, en la categoría “Artículo de Fondo/Opinión” por la cobertura y análisis que realizó para el periódico Reforma sobre la elección presidencial de Estados Unidos de Norteamérica. Me refiero a un personaje, que por su estilo particular, inteligencia y liderazgo en todos los terrenos en donde ocupa un lugar, transforma; el mismo cuya imagen viril tomó por sorpresa en la política de esta nueva era; optimista, fresco y alegre. Sí, con esa personalidad desenfadada sigue hasta el día de hoy, librando la delicada batalla por servir a este país, y sin proponérselo, robándose todos los reflectores y con ello, estando a la cabeza de la popularidad de los líderes de la política mexicana. Conociéndolo sé que el calificativo “líder” no es de su agrado. A pesar de estar en boca de todos por su impecable trayectoria y esa oratoria que conquista y muestra en todos los eventos, se considera un mortal común. No es un “bon vivant”; aunque gusta de la buena mesa, disfrutar de una buena conversación y un buen vino. Siempre le acompaña un buen libro que devora con esa pasión adictiva que profesa por la cultura, su postre cotidiano. No faltará quien diga que su destino estaba marcado, o que por haber nacido entre la política es tan brillante. Para nadie es un secreto que su padre fue Gobernador de Chiapas; que siempre fue un buen estudiante; que viajó a Harvard y España para ser lo que quería ser, como deseaba serlo. Haber estudiado Ciencias Políticas en el ITAM, no solo lo coloca en el sitio que se ha ganado gracias a su capacidad e inteligencia emocional, sino que lo llevó a ser un personaje que siempre está en busca de que el trabajo y el servicio sean excelentes y beneficien al bien común. Me refiero al mismo que en el año 2010, fue electo diputado local por la Coalición Unidad por Chiapas, formada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Nueva Alianza y Convergencia; por el Distrito XVII, Sierra Madre de Chiapas. Fue electo presidente del H. Congreso del Estado de Chiapas para el período del 1 de julio de 2011 al 15 de febrero de 2012, siendo el diputado más joven que haya desempeñado este cargo en la historia del Congreso local. En julio del año 2012 se convirtió en Senador de la República por el estado de Chiapas, postulado por la Coalición Movimiento Progresista. Como Senador gracias a su pasión por la cultura, gestionó recursos ante el senado para recuperar espacios culturales. En Tuxtla Gutiérrez, rehabilita el Centro Social Francisco I. Madero. Un logro ciudadano más que le devolvió la actividad ciudadana, social, cultural y política del estado de Chiapas. En Tapachula rescató el antiguo Palacio Municipal, convirtiéndolo ya remodelado en el Museo de Tapachula, un espacio en donde la cultura y la historia, son el vehículo para fortalecer las cadenas sociales; donde el arte es uno de los ingredientes que ofrece esta frontera. Es para no olvidar que en el 2014, echó abajo las barreras partidistas para gestionar recursos y remodelar el Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez. Un museo que construye ciudadanía y fomenta la cultura. Espacios culturales que nos ponen al blanco a un hombre que le apuesta a la cultura.
Estilo Capital
Estilo Capital
En las elecciones de julio del 2018, se convirtió en Diputado Federal del Distrito VI de Chiapas, y solicitó licencia porque el Presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, lo invitó para ocupar el cargo de Subsecretario de Gobernación y, nuevamente, por la absoluta confianza que tiene en él el Primer Mandatario de la Nación, el 22 de mayo del presente año, le da la encomienda de dirigir el IMSS, convirtiéndose en director de esa institución. Todo ello gracias a que es uno de los grandes aportadores y posee la absoluta confianza del primer Ejecutivo de la Nación, en ésta nueva política mexicana. En el IMMS, se muestra como un político de arraigo y estirpe progresista; como uno de los cuadros más sobresalientes del gobierno actual; de los que han llegado a construir la llamada 4ª Transformación. Toma el cargo en medio de una pandemia, garantizando al personal del IMSS equipo de trabajo para ejecutar su heroica tarea de salvar vidas, y dar certeza a los derechohabientes. Pero no todo sería tan fácil… Al llegar la vacuna contra el COVID 19 se planeó la vacunación, pero no se contaba con que algunos estados tuvieran un rezago debido a la situación cultural, económica y geográfica de muchas de sus comunidades. Él enciende sus radares y en poco tiempo conoce desde el sótano hasta el quirófano; el funcionamiento del IMSS; transforma al romper la dinámica de elección de los delegados que se eligió por convocatoria y capacidad. Médicos y enfermeras leales al IMSS que tuvieron esta oportunidad que hoy es una realidad. La tarea sigue siendo difícil pero se están combatiendo todas las deficiencias, gracias a un equipo de colaboradores que se supo unir para trabajar con un mismo fin. El tema del COVID los ha obligado a redoblar fuerzas, y que gente de su equipo que incluso forma la parte administrativa, cómo los subdelegados, se sumaran al llamado. El 8 de julio, lanza como medida de emergencia por todo el país para elevar el número de vacunados “Operativo Correcaminos”. Una estrategia operativa que sólo a un hom-
bre como él, se le hubiera ocurrido. Un programa emergente de la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención del COVID-19; programa al que sumó a todas las dependencias de salud, el ejército, la guardia nacional y más. Pone atención a todo el país pero en especial a Chiapas bajo la sugerencia de Andrés Manuel López Obrador. Viene al Estado que quiere, siente y defiende, para estar presente y delegar este operativo que no terminará hasta que todos los chiapanecos estén vacunados. Se llama Zoé en honor a su abuelo, el maestro Zoé Robledo Santiago. Por supuesto, se trata de Zoé Alejandro Robledo Aburto. Un joven y virtuoso político de extraordinaria oratoria y buen corazón que está en todas las sobremesas por su pasión, por su inclinación al lado justo y honesto. Es fiel aliado de la 4ª Transformación, a pesar de haber nacido en una trinchera distinta. Zoé Robledo es un chiapaneco que no dice amar a Chiapas. Sus actos hablan por él y demuestran que es un hombre con sensibilidad humanitaria que hoy se ocupa en su trabajo: el Seguro Social; considerando a sus derechohabientes. Los analistas lo colocan como el futuro gobernador de Chiapas. Él asegura que su prioridad hoy es ayudar a que a Chiapas le vaya mejor, inspirado en Jan De Vos, Rosario Castellanos y muchos otros eruditos. Zoé Robledo es un hombre sencillo y sin pretensiones vanas; un hombre que honra a su familia y enaltece el apellido; un amigo que ha sido reconocido en muchas ocasiones pero sobre todo, un chiapaneco que es profeta en su tierra. Está casado con María Fernanda Pariente, con quien edificó un hogar integrado por Julia y Camilo, sus hijos. Ellos son por quienes trabaja, a quienes guía de la misma manera que a él lo guió su padre y, con quienes comparte la lucha por una vida mejor, una patria nueva y la transformación de este país.
@EstiloCapitalM
Est i lo Ta pac hula
María de Lourdes Santos una mujer de grandes retos
P
roductora de café originaria de Tapachula, Chiapas, y quien además funge como representante legal de la Sociedad Cooperativa Mujeres del Soconusco de Acción Solidaria (MUSAS). Actualmente se encuentra en un buen momento de su vida profesional ya que independiente de su perfil, se desarrolla en el ámbito del cultivo del café y se encuentra incursionando en la venta y producción de flores de ornato. Nos cuenta que Chiapas es el primer productor nacional de café por encima de Veracruz, Oaxaca, y Puebla, entre otros estados productores de café. Sobre todo en la variedad arábiga y robusta. En estos tiempos de pandemia entre el 30% ó 35% de los productores se han visto afectados en la mano de obra para el cultivo del café. En la actualidad, María de Lourdes se encuentra surtiendo café a una de las empre-
sas transnacionales más importantes que es Nestlé, pues en la zona del soconusco se encuentran los principales productores para la empresa. Desde hace diez años reciben el apoyo al campo cafetalero, Plan NESCAFÉ, a través del cual se brinda capacitación técnica: promoción de las mejores prácticas en producción y comercialización de café, así como la entrega de plantas para aumentar el rendimiento de los productores y productoras mexicanos. Ya que la agricultura ha estado vinculada históricamente al hombre, las mujeres siempre han participado de manera menos visible y no protagonista. Pero de unos años para acá, eso ha cambiado y por ello hoy en día las mujeres también pueden salir adelante. Ella se siente orgullosa de todas las mujeres que han logrado sobresalir y han estado a cargo de sus parcelas y sus cultivos. María de Lourdes siempre ha estado conectada con la naturaleza. Desde muy pequeña ha vivido rodeada de ella. Al momento de contraer nupcias con su esposo, logra hacer una muy buena mancuerna y pasa a entrarle al cien por ciento a todo lo que de la agricultura daba. Y aunque han pasado momentos altos y bajos siempre han sabido sacar todo adelante y lograr sus objetivos. Nos menciona que para los próximos años deben seguir apostando a la diversificación de actividades pues no pueden depender de un cultivo, sino buscar actividades alternas. Es por ello que desde hace 5 años comenzó la cooperativa Mujeres del Soconusco de Acción Solidaria (MUSAS), donde se han unido con varias mujeres que sin duda han cambiado los roles y logran en conjunto, salir adelante. En este proyecto en la cooperativa, están integradas 11 mujeres de Tapachula y de Cacahoatán que cultivan café, miel y flores. En el caso de las flores, los integrantes de la cooperativa Las Musas, trabajan con Orquídeas Jumbo o mini, además de la producción de anturios, los cuales tienen una excelente aceptación. Tiene un proyecto de turismo rural y agroturismo con el que busca que las personas vivan una experiencia de turismo diferente al involucrarse en todas las actividades del café. De esa manera, quienes deciden incursionar en la aventura que nos ofrece la vida en una finca, se alejan de lo cotidiano y lo comercial. Cerca de allí, además, se encuentra la cascada “La chorrera”. Una belleza natural dentro del municipio, que muy pocas personas conocen.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
O pi n i ó n
¿Cómo hacer tu testamento? Por Ovidio Cortazar
Sin testamento. • 90% de la población no ha hecho aún testamento. • Unos 30 millones de inmuebles están irregulares en México. • De 2014 a 2020 (7 años), se han registrado un promedio anual de 4072 testamentos en Chiapas, es decir, un promedio de 340 por mes, prácticamente 10 por día, de una población de 4 millones aproximadamente, susceptibles de hacer testamento.
S
i elegiste tranquilidad, ¡felicidades!, estás listo para hacer tu testamento de manera adecuada ante un notario que te asesorará. De lo contrario, la ley decidirá por ti, que puede no coincidir con tu última voluntad. Procede la sucesión legítima, que también se le conoce como ab intestato (sin testamento), o sucesión intestamentaria, en los siguientes supuestos: 1. Si no dejas testamento 2. Si es nulo el testamento que dejaste 3. Si no señalaste en tu testamento todos los bienes y derechos que pudiste heredar 4. Si no se cumple la condición impuesta al heredero o es imposible de cumplirse 5. Si el heredero muere antes que el testador, repudia la herencia o es incapaz de heredar y no se nombró sustituto(s); si no hay quien tenga el derecho acrecer, (que no es otra cosa más que el derecho que tienen los demás herederos a acrecentar su herenci, añadiendo parte de la de otro heredero que previamente renunció a tomar su parte). Dice el dicho, “hombre prevenido vale por dos”. El que en vida organices tus bienes y derechos y decidas quien los heredará después de tu muerte tiene grandes ventajas, ya que evitarás que la ley sustituya tu voluntad. Recuerda que el mes de septiembre es el mes del testamento. En nuestro país, las autoridades junto con los notarios se han encargado de promover la elaboración de testamentos evitando, con ello, muchos conflictos familiares, gastos y pérdida de tiempo. ¿Quiénes tienen derecho a heredar cuando no hay testamento? Sobre este particular hay algunos principios que debemos tomar en consideración sobre quienes tienen preferencia para ser herederos: • • • • • •
Los parientes en línea recta (padres e hijos) excluyen a los colaterales (hermanos, tíos, sobrinos, primos). Los parientes más próximos excluyen a los más lejanos. Los parientes que se encuentren en el mismo grado, heredarán por partes iguales. Los parentescos que dan derecho a heredar cuando no hay testamento son únicamente el consanguíneo y el civil, de tal manera que el de afinidad (familia de la esposa o esposo) no da derecho a heredar. Los parientes en línea recta excluyen a los de la línea colateral. Por ejemplo, en el caso de que concurriera un abuelo y un hermano del fallecido, aunque ambos sean parientes en segundo grado, el abuelo excluye al hermano. En la línea recta los descendientes excluyen a los ascendientes. Por ejemplo, si concurren los hijos con los padres del fallecido, los padres no tienen derecho a heredar. Podrán tener derecho una pensión alimenticia, pero nunca a una parte de la masa hereditaria.
El orden sería así: A). Los descendientes B). El cónyuge o concubina(o) sobreviviente C). Los ascendientes D). Los parientes colaterales (hermanos, tíos, sobrinos, quienes tengan el parentesco hasta el cuarto grado). E). Beneficencia Pública, en algunos códigos civiles indica al DIF (Desarrollo Integral de la Familia) estatal, en Chiapas hace referencia al Fisco del Estado, es decir, la
secretaría de Hacienda o la Tesorería del Estado. 4 Pasos a seguir si no hay testamento: Primera sección “De Sucesión”. Denunciar, es decir, hacer saber al juez que una persona falleció. El notario podrá tener competencia siempre y cuando no exista diferencia alguna entre los posibles herederos, no existan posibles herederos con alguna discapacidad o sean menores de edad. En estos casos únicamente el juez del familiar podrá ser el competente. Hacer saber al juez, o en su caso al notario, si tuvo esposa(o), hijos; si no tuvo, se deberá indicar quienes son los padres de la persona que falleció; si ya fallecieron los padres, se deberá indicar quienes son los hermanos; si no tiene padres ni hermanos, se deberá indicar quien es la persona que se cree con derecho para heredar. El juez o el notario, en su caso, pedirá al Archivo de Notarías que, en Chiapas, depende del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, y al Archivo del Tribunal Superior de Justicia que realicen una búsqueda para que verifiquen si existe o no testamento. Si hay herederos se citarán a una junta para que el juez o el notario verifique su existencia y su relación de parentesco. Se nombrará al albacea de la sucesión. El albacea es la persona que representará para todo lo necesario a la sucesión (demandas, actos administrativos, etc.). El heredero que dé a conocer al juez o al notario, la existencia de una persona fallecida sin testamento, deberá mencionar los nombres completos y domicilios de los coherederos para que se les notifique. Se fija una convocatoria a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten y acrediten su derecho como heredero. Asimismo, se hace una junta para designar al albacea. Segunda sección “De Inventario”. Aquí el albacea presentará el inventario y el avalúo de los bienes y derechos que forman la masa hereditaria. En este conjunto sólo podrá determinarse lo que sea patrimonio del de cujus (fallecido), es decir que quede claro si por ejemplo, estaba casado por el régimen de sociedad conyugal. Únicamente podrá disponer del 50 % que le corresponda. Tercera sección “De Administración”. Aquí está todo lo relativo a la elaboración de cuentas donde se deberán informar sobre el estado actual de los bienes y derechos del de cujus o fallecido, incluyendo los que generen frutos como podrían ser las rentas o las regalías. Cuarta sección “De partición”. En este apartado el albacea presentará el proyecto de distribución provisional de los bienes y derechos de la masa hereditaria y el proyecto de partición, el cual deberá ser aprobado por los herederos; el juez acordará al respecto para realizar la partición, y en el caso de que sea el notario se le notificará el acuerdo de la partición. Como apreciamos, los tiempos son muy variados. Pueden ir desde los 6 meses y demorar muchos años dependiendo de la carga de trabajo del Juzgado. Más ahora en la pandemia, y no se diga si surgen conflictos entre los herederos sobre los bienes o derechos del fallecido. De ahí la importancia de hacer su testamento. Es un acto de responsabilidad que genera certeza a la familia y evita futuros conflictos; además tiene un bajo costo. En este mes de septiembre únicamente cuesta mil pesos. Haz tu #testamento y evita conflictos para que los tuyos vivan en paz como a todos nos gustaría vivir. ¡Hazlo ya! La paz no tiene precio, bueno si tiene, vale únicamente mil pesos. De lo anteriormente expuesto hay algunas excepciones. Por lo que es importante que acuda ante un notario de confianza para que le explique a detalle. ¡No espere más!
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Ent re vi sta
Favián Estrada creando magia en el escenario
C
on más de 20 años de trayectoria, Favián Estrada ha trabajado como bailarín profesional de espectáculos de entretenimiento para diferentes hoteles de Cancún y la Riviera Maya en el estado de Quintana Roo, donde destacan hoteles como Barceló, Bahia Principe y Mayan Palace Vidanta. En Mérida Yucatán trabajó con la empresa MAGMA en la gira de La Bella y la Bestia iniciando en Tijuana, y cerrando en el estado de Chiapas. Como coreógrafo, ha trabajado dentro de nuestro estado para grandes puestas en escena y eventos de gran relevancia como: Cinema Sinfónico, Nuestra Belleza Chiapas, Entrega de premios Mujeres Chiapas, Miss Chiapas y Recientemente Miss México.
Actualmente es director de su propio estudio de baile Dance Studio Favián Estrada, el cual cuenta ya con 10 años dentro del mercado de la danza. Ha logrado crear con mucho esfuerzo y compromiso su propio Ballet de bailarines profesionales, dedicados a la creación de espectáculos de entretenimiento. Un grupo de chicos y chicas comprometidos con el arte y el ferviente deseo de entretener y dejar un precedente dentro del estado, que sirva como ejemplo de esfuerzo, pasión y superación a nuevas generaciones, con la calidad como principal componente. Dance Studio Favián Estrada tiene como objetivo principal el montaje de shows y espectáculos para eventos sociales en general (acompañamiento de artistas, teatro musical, xv años, bodas, temáticas con personajes, etc.) con un vasto público. Trabaja también en la preparación de sus bailarines, quienes llevan un entrena-
miento avanzado en el jazz, la danza comercial, introducción al ballet, y la actuación. Cada montaje coreográfico se hace con base en la idea específica del show o temática, y de ahí se parte para ensamblar el show en general. En dichos montajes cuenta con la colaboración y la compañía de Alex Singer, bailarín y coreógrafo, con quién en conjunto, logra la magia en el escenario. Siempre hay que desarrollar las inquietudes sanas que te lleven a sentirte grande y te den satisfacción personal. Tienes que esforzarte para que el talento crezca y te haga ser un gran artista y un mejor ser humano.
Estilo Capital
Favián Estrada.
Francisco Gallardo.
Edder Torres.
Karla Toledo.
Alexa Avila.
Karla Ivette Cruz.
Emanuel Dominguez.
@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM
Juan Pablo Jiménez.
Paola Romo.
43
O pi n i ó n
Selena Gómez revive la tendencia de llevar raíces oscuras con pelo rubio
S
Emiliano Genovéz @emilianogenovez
in duda hay tendencias que se niegan a dejar el escenario y un ejemplo de estas la luce Selena Gómez con su look de los 90´s. Hace pocos meses Selena Gómez nos dejó en shock con un cambio total en su look, diciéndole adiós al brunette por un rubio platinado, tendencia que ha marcado este 2021; pero con un detalle que destacó: sus raíces oscuras. Y es que esta tendencia se ha ido adaptando con cada it girl que se une; Cara Delevigne, Miley Cyrus, Dua Lipa y Margot Robbie, esta vez es el turno de Selena Gómez. Las raíces oscuras fueron un must en el cabello en los 90´s y han ido viajando por décadas con iconos cómo Gwen Stefani, que lo lució con un estilo allure desenfadado. Ahora han tenido un cambio de forma más estilizada, demostrando que es una buena idea intentarlo.
Estilo Capital
@EstiloCapitalM
Repo rta jes Si ya decidiste hacer tu evento de día entonces los cantaritos locos, micheladas y sparkling cocktails que Divertido - Cóctel & Catering tiene para ti, son la elección ideal para ese momento en el que fluye un ambiente relajado.
L
os tradicionales y simpáticos cantaritos locos escarchados con chile en polvo, rellenos de refresco de toronja, gajos de limón, trocitos de piña y una base de tequila, son una opción súper divertida, deliciosa y refrescante que además de lucir muy bien, pueden ser también servidos para los invitados que prefieren una bebida sin alcohol. Otra opción para tus eventos de día son las deliciosas micheladas preparadas con un mix de salsas y otros secretos que pueden llevar también clamato y la cerveza de tu preferencia. Son ideales para un día soleado y van servidos en tarros para ellos, y vasos plisner para ellas.
46
Fotos: Brenda Obregón
EstiloCapital Capital Estilo
Por otro lado, si lo que quieres es adoptar un sello de elegancia y distinción, los Sparkling Cocktails son la selección ideal, ya que son bebidas a base de vinos espumosos que hacen del cocktail, una bebida muy vistosa, llamativa y exquisita.
Que tu evento sea un día memorable para ti y tus invitados. Nuestro catering service no se trata de sólo un cocktail. ¡Es una experiencia que descarga tus emociones en cada trago!
@EstiloCapitalM
SO C I A LES La feliz pareja con Ignacio y Marissa
Una sorpresa de amor
S
ergio Gutiérrez decidió dar el gran paso para unir su vida con Karina Burelo y para que la entrega del anillo, un espectacular Tiffany & Co., fuera un acto inolvidable, lo hizo sorpresivamente en medio de un vuelo privado con espectaculares vistas; pero la sorpresa continuó al llegar a la Terreza de restaurante de moda Romani (decorada románticamente con finas rosas rojas), donde la recién comprometida fue recibida por un mariachi y felicitada por familia y mejores amigos. Definitivamente fue un día mágico para la pareja que en primavera del 2022 protagonizará una majestuosa boda… ¡Felicidades!
Una producción de:
48
Fotos: Brenda Obregón Video: Jordan Jonapá Decoración: Jorge Ramírez Coordinación: Jorge Selvas Planner
Con Harvey e Irene
EstiloCapital Capital Estilo
Karina con Ramiro y Valeria
Sergio y Karina
Con Mario, Leonardo, Sonia y Arisbet
Carlos , José María ,Neftalí y Everardo
La feliz pareja con David y Helena
@EstiloCapitalM
septiembre 2021/Año 6/ Número 82/ Ejemplar de cortesía
VIDA Y NEGOCIOS CON ESTILO
Favián Estrada
Tempo presenta: Retro master class
y su magia en el escenario
Zoé Robledo
Una sorpresa de amor para Karina
Estilo Capital