Revista Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo Junio 2024 En Portada: JOSÉ ANTONIO VERA

Page 1

ÍNDICE

INAUGURACIÓN LA NAVARRA

LA SUBCONTRATACIÓN DE PERSONAL

POR: OBED CHÁVEZ

PRIMERA FERIA DE LA MUJER EMPRESARIA

EXENCIONES GENERALES POR: JONATHAN RUÍZ

PROPUESTA Y DIÁLOGO EN TUXTLA GUTIÉRREZ

PINTORA CHIAPANECA: LIZ PUGA

GRADUACIÓN DE YAYITZI

LA PATERNIDAD EN EL CINE

POR: SOFÍA OVILLA

JOSÉ ANTONIO VERA

NUEVO REFERENTE DE SEGUROS

DIRECTORIO

Director Editorial

Jorge Selvas

Gerencia General

Ricardo Alba

Ejecutivos de Ventas

Jorge Moreno

Reneé Selvas

Comité Editorial

Jorge Selvas

Ricardo Alba

Oswaldo Basurto

CONTACTO

Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030

Plaza Marfil Local 7

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx

Equipo Creativo

Sofía Ovilla

Adrián Ramos

Mauricio Sánchez

Jonathan Ruiz

Fotografía

Portada Editorial

Ramiro Montes de Oca

Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital 961 346 6192 961 193 7531

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

Fotografía: Ramiro Montes de Oca @ramiromontesdeoca_fotografia

4 6 8 10 12 14 16 18 20
EN CHIAPAS

INAUGURACIÓN

La Navarra

TAPAS & VINO

La inauguración de La Navarra Tapas & Vino fue una noche espectacular. Asistieron destacadas personalidades como Guillermo Acero Bustamante, Presidente de la Canirac Chiapas, y Laura García Ochoa, Presidenta de la AMMJE Tuxtla Gutiérrez Chiapas. También estuvieron presentes los socios corporativos Blumele Covalín, Claudia Vega y Joel Laguna, junto a amigos y comensales que se reunieron para celebrar esta ocasión mágica.

La velada estuvo marcada por la calidez y el ambiente acogedor que define a La Navarra. Los asistentes disfrutaron de una nueva experiencia gastronómica que promete hacer de cada visita un momento inolvidable. La Navarra invita a todos a atreverse a disfrutar de su exquisita oferta culinaria y ambiente único.

Estilo Capital 4 SOCIALES

LA SUBCONTRATACIÓN de personal ¿ilícita? "

y

a hace varios meses que se reformó la ley federal del trabajo, así como el código fiscal de la federación y demás leyes. Sin embargo, al día de hoy aún existen muchas dudas respecto a esta figura de la subcontratación laboral. Mira los primeros meses después de la reforma laboral, muchas dependencias e incluso empresas solicitaban el registro denominado “REPSE”, para acreditar que una empresa con trabajadores tenía el permiso para subcontratar personal.

Se llegó incluso a solicitar este registro a despachos de abogados, de contadores, entre otros, generando gran confusión, y es que en las sanciones para los que subcontrataron de manera ilegal, son fuertes, desde la no deducción del gasto, el no acreditamiento del impuesto al valor agregado, y evidentemente, multas.

Pues bien, ¿de qué se trata entonces esta reforma que causó mucho revuelo y sigue generando incertidumbre?

Realmente lo que regula la subcontratación laboral, es que puede subcontratar personal de mano de obra especializada. En otras palabras, si tú representas a un despacho contable, no puedes subcontratar a otro despacho contable porque se supone que es tu materia especializada. A manera de otro ejemplo, si tú eres un despacho de mercadotecnia, tampoco puedes subcontratar otro despacho que se dedique al mismo giro.

Sin embargo, un despacho de contadores si puede contratar a un despacho de mercadotecnia, toda vez que es un servicio especializado, y no necesitas el REPSE, toda vez que el despacho de mercadotecnia no está poniendo personal a disposición del despacho de contadores, en teoría, el personal del despacho de mercadotecnia no debería de llegar a las instalaciones a prestar sus servicios del cliente, en este caso del despacho de contadores.

Es decir, lo que regula entonces la subcontratación laboral es que no puedes poner personal a disposición de tu cliente; tu cliente no puede dar órdenes al personal tuyo. Lo cual, implica un mayor control interno, implica memorándums, implica documentación, entre otros. La susodicha reforma laboral, sólo permite la subcontratación en 2 casos: en servicios especializados y obra especializada.

Ahora bien, cuando se habla de servicios especializados, se debe entender aquellos servicios, como las empresas de servicio de limpieza, donde el personal invariablemente deberá estar en las instalaciones del cliente.

Y así como el anterior ejemplo, existen muchas más. Hay que saber distinguir entonces cuándo se requiere el registro de la secretaría del trabajo y cuándo no.

Si requiere de una mayor asesoría, nuestros amigos de Austral Legal pueden apoyarlos con todo gusto.

Estilo Capital 6 OPINIÓN
estilocapital.com.mx 7

PRIMERA

FERIA

ESTATAL DE LA

MUJER EMPRESARIA

Se llevó a cabo la Primera Feria Estatal de la Mujer Transformadora y Emprendedora, organizada por Yolanda Alfaro, Coordinadora de Mujeres Emprendedoras. El evento reunió a numerosas mujeres emprendedoras y destacadas personalidades de la ciudad. En una cálida tarde, Eduardo Ramírez y su esposa Sofía Espinoza reconocieron el esfuerzo de todas las mujeres que buscan emprender y avanzar.

Los asistentes disfrutaron de actividades culturales, talleres, música y una impresionante pasarela a cargo de la diseñadora Adelita Pimentel. El evento fue un rotundo éxito, y felicitamos a todo el equipo de la Coordinadora de Mujeres Emprendedoras, especialmente a Yoly Alfaro, por su excelente organización.

Estilo Capital 8 SOCIALES
Fotografía: Adrián Sarmiento

sEXENCIONES

TÍTULO IV " generales

i bien sabemos, a la fígura jurídia tributaria conocida como exención, la podemos asimilar con la condonación, es decir, al hecho de que el gobierno o la ley excluyan de la obligación de pago a los sujetos pasivos del impuesto. La exención puede ser concedida por el gobierno o por la ley.

En materia tributaria, al emplear dicho termino, evidentemente aludimos a los impuestos. La figura de la exención tributaria no solo es de suma importancia en el ordenamiento jurídico mexicano, sino que al relacionarse ampliamente con el conjunto de normas y principios jurídicos de nuestro país, impactan en la política fiscal, económica y social, toda vez que puede considerarse a la citada, como un instrumento jurídico, cuya finalidad sea, la de generar equidad donde no la haya, ergo, es útil como instrumento para incentivar ciertas áreas de la economía.

Francisco Gómez Ponce y Rodolfo

Ponce Castillo señalan que: “la exención es una figura jurídica tributaria, en virtud de la cual se eliminan de la regla general de causación ciertos hechos o situaciones imponibles, por razones de seguridad, conveniencia o política económica…”

Ahora bien, el Título IV de la Ley de Impuesto sobre la Renta contempla las disposiciones generales de las personas físicas, siendo así, que en su artículo 93 se mencionan aquellas exenciones generales, es decir, aquellos ingresos que no pagarán el impuesto sobre la renta por la obtención de algunos de los siguientes que se mencionarán:

•Las prestaciones distintas del salario que reciban los trabajadores del salario mínimo general para una o varias áreas geográficas, calculadas sobre la base de dicho salario, cuando no excedan de los mínimos señalados por la legislación laboral, así como las remuneraciones por concepto de tiempo extraordinario o de prestación de servicios que se realice en los días de descanso sin disfrutar de otros en sustitución, hasta el límite establecido en la legislación laboral, que perciban dichos trabajadores.

•Las indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades, que se concedan de acuerdo con las leyes, por contratos colectivos de trabajo o por contratos Ley.

•Las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social y las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

•Los percibidos con motivo del reembolso de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral, que se concedan de manera general, de acuerdo con las leyes o contratos de trabajo.

•Las prestaciones de seguridad social que otorguen las instituciones públicas.

•Los percibidos con motivo de subsidios por incapacidad, becas educacionales para los trabajadores o sus hijos, guarderías infantiles, actividades culturales y deportivas.

•La cuota de seguridad social de los trabajadores pagada por los patrones.

Como nota a concluir del presente escrito, es necesario mencionar, que para que exista o bien, se actualize la figura jurídica de exención tributaria, se necesita que previamentese se haya establecido una obligación de la misma índole, toda vez que, lo que se busca con las mismas, es adaptar las cargas tributarias a la realidad social actual, en función de diversos factores de tal forma que permitan generar tratos diferenciados, pero de manera justificada y conforme a derecho.

Estilo Capital 10 OPINIÓN
961 457 63 57 compras.abacoajal@gmail.com

propuesta

Y DIÁLOGO

EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Hace unas semanas, en Glück Espacios para Eventos, se llevó a cabo "Propuesta y Diálogo, Tuxtla Gutiérrez Decidiendo Nuestro Futuro" con lleno total. Organizado en conjunto con Estilo Capital, Austral, Improve It y Canirac Chiapas, el evento contó con la participación de los tres candidatos a la presidencia municipal: Salvatore Costanzo, Paco Rojas Oficial y Ángel Torres.

Los candidatos presentaron sus propuestas para impulsar la industria gastronómica y firmaron una carta compromiso con Canirac Chiapas. Este documento establece su compromiso con políticas para promover la riqueza culinaria, mejorar la seguridad y fomentar la empleabilidad. Diversos actores de la industria gastronómica asistieron y plantearon sus inquietudes. El evento fue un éxito y subrayó la importancia de la gastronomía en el desarrollo económico y cultural de Tuxtla Gutiérrez.

Estilo Capital 12
estilocapital.com.mx 13 SOCIALES
Estilo Capital 14 CULTURA

GRADUACIÓN DE

Y ayitzi

Yayitzi Calleja se graduó de la Licenciatura en Medicina y su familia organizó una espléndida fiesta para celebrar este logro. El evento reunió a sus seres queridos, incluyendo amigos cercanos y familiares de Veracruz. Durante la cena, los invitados disfrutaron de un espectáculo fantástico que maravilló a todos.

La decoración, en tonos rosas, junto a varias pantallas, ambientaron el lugar de forma espectacular. Yayis lució un hermoso vestido y fue maquillada por Esteban Galindo, realzando su belleza natural. Una banda en vivo amenizó la noche, llenando de alegría y música el ambiente. Fue una noche memorable, llena de amor y orgullo por el gran logro de Yayis.

Fotografía: Brenda Obregón

Estilo Capital 16 SOCIALES
estilocapital.com.mx 17 SOCIALES

PATERNIDAD EN EL CINE La

cuatro películas que abordan perspectivas de la paternidad.

convertirse en padre es uno de las mayores gratificaciones en la vida, la llegada de un hijo trae consigo una montaña de emociones y un cambio total en la vida del progenitor. Aunque esta etapa puede generar grandes alegrías para un padre, algunas veces se ve enfrentado ante diferentes adversidades que transforma esta experiencia en un proceso complejo. Para festejar el día del padre, te presento una selección de películas que exploran la belleza y los diferentes matices de la paternidad.

After Sun (2022)

Años después, Sophie (Francesca Corio) rememo ra las últimas vacaciones de verano con su padre (Paul Mescal), un hombre amoroso pero inestable. Un relato de impacto visual lleno de nostalgia que retrata la presión de un padre por dar lo mejor de sí y una hija que trata de entenderlo.

The Pursuit of Happyness (2006)

Chris Gardner (Will Smith), un joven padre de fa milia, se ve enfrentado ante una serie de adver sidades tras luchar constantemente para lograr sus sueños. Una película inspiradora que deja un gran aprendizaje acerca de la resiliencia y el amor incondicional de un padre a su hijo.

The Whale (2022)

Esta conmovedora historia narra la vida de Charlie (Brendan Fraser), un profesor con un preocupante sobrepeso, aislado del mundo después de haber perdido todo lo que daba sentido a su vida. Su hija (Sadie Sink) sólo siente rencor por su padre tras su ausencia. Esta montaña rusa de emociones nos lleva a comprender lo más profundo del dolor en

Buscando a Nemo (2003)

Estilo Capital 18 CULTURA
Estilo Capital 20 EN PORTADA
Fotografía: Ramiro Montes de Oca @ramiromontesdeoca_fotografia

JOSÉ VERA ANTONIO

EL NUEVO REFERENTE DE SEGUROS EN CHIAPAS

Para esta edición número #115 de Estilo Capital, nos sumergimos en la historia de un emprendedor visionario, José Antonio Vera, oriundo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con una sólida formación en Administración y una profunda pasión por el crecimiento y el aprendizaje continuo, José Antonio nos comparte su papel fundamental en la consolidación de Bull Brothers. Como padre de familia y líder empresarial, busca expandir horizontes, forjar alianzas estratégicas y cultivar el desarrollo profesional de quienes confían en el proyecto. Con la ambición de convertirse en el referente 'unicornio' del sector asegurador y afianzador en Chiapas.

Te invitamos a conocer su visión y el camino hacia el éxito de José Antonio Vera.

estilocapital.com.mx 21 EN PORTADA
Estilo Capital 22 EN PORTADA

José Antonio Vera es tuxtleco de nacimiento, estudió la carrera de Administración en la Escuela Bancaria y Comercial. Es padre de familia de dos hermosos hijos junto con su esposa Kame Ochoa. Es inquieto, curioso, con muchas ganas de seguir creciendo y aprender cosas nuevas.

¿CÓMO DEFINES LA VISIÓN DE BULL BROTHERS EN EL MERCADO ASEGURADOR Y CUÁL ES TU PAPEL EN SU CONSOLIDACIÓN?

"Nos vemos como la marca de Agentes de Seguros y Fianzas mejor valorada por sus usuarios en el país en relación al nivel de servicio percibido.

Mi papel en la consolidación de la compañía es agrandar la cancha, buscar los socios comerciales correctos y ayudar desarrollar profesionalmente a los agentes que confían en Bull Brothers."

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN Y LA ADAPTABILIDAD EN EL SECTOR ASEGURADOR, Y CÓMO BULL BROTHERS SE MANTIENE A LA VANGUARDIA?

"Este es un dato que me apasiona. Si bien me queda claro que la perfección no existe, buscarla es muy entretenido.

Por lo tanto siempre buscamos la manera de hacer más eficientes nuestros procesos para nuestros asegurados y fiados, para que tengan una atención incomparable. Algo que considero que hemos hecho muy bien, es que hemos invertido mucho en tecnologías propias que permiten que nuestros clientes y amigos tengan canales de comunicación e información oportuna y humanizada.

Cuando llegó COVID-19 observábamos como todos dejaron de operar y padecían mucho de su operación, mientras nosotros ya teníamos años trabajando con nuestros sistemas, lo que nos permitió salir adelante y ganar mercado."

Fotografía: Ramiro Montes de Oca @ramiromontesdeoca_fotografia estilocapital.com.mx 23 EN PORTADA

¿QUÉ ASPECTOS DESTACARÍAS COMO CLAVE PARA EL ÉXITO PERSONAL Y PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS?

Considero que algo clave para el crecimiento es compartir lo que sabes con las personas que te rodean y sobre todo quieran aprender. Esto te permite tener una fotografía mucho más amplia que solo buscar un beneficio propio.

Además es un camino de dos vías, en donde también aprendes mucho de la comunidad que vas construyendo y su diversidad acelera dramáticamente el progreso.

Creo firmemente que en un futuro no muy lejano lo que hacemos en Bull Brothers impactará de manera positiva al sector Asegurador y Afianzador.

¿CUÁLES SON TUS ASPIRACIONES Y OBJETIVOS A FUTURO PARA BULL BROTHERS Y TU PAPEL EN LA EMPRESA?

Queremos consolidarnos como la compañía de intermediarios más grande del país basado en una estrategia de un servicio altamente diferenciado.

Me encantaría y trabajaremos en tener a más 2,000 colaboradores y socios comerciales que confíen en el proyecto y así lograr convertirnos en el “unicornio” Chiapaneco del sector Asegurador y Afianzador.

Estilo Capital 24 EN PORTADA
EN PORTADA
Fotografía: Ramiro Montes de Oca @ramiromontesdeoca_fotografia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.