![](https://assets.isu.pub/document-structure/240301232526-e80a565ca0ec5e3071e91abf82add685/v1/dc5c0532dcf9aa47f397bb2d4b05a029.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240301232526-e80a565ca0ec5e3071e91abf82add685/v1/af47d7c8e097f1c32c53e04d294d003b.jpeg)
AUMENTO DE LOS SALARIOS EN MÉXICO
POR: JONATHAN RUÍZ
WORKSHOP
EXPECTATIVAS FINANCIERAS Y FISCALES
GALA DE DANZA 2023 DE ESTUDIO QUINCE
TENDENCIAS SPRING/SUMMER 2024
POR: MAURY SÁNCHEZ
8 MITOS Y REALIDADES DEL SEGURO PARA AUTOMÓVILES
POR: JOSÉ ANTONIO VERA
MUJERES QUE INSPIRAN
Jorge
Gerencia
Jorge Moreno
Reneé Selvas
Comité
Jorge Selvas
Ricardo Alba
Oswaldo Basurto
Equipo Creativo
Sofía Ovilla
Adrián Ramos
Mauricio Sánchez
Jonathan Ruiz
Fotografía
Brenda Obregón
Edi Alexis
Luis Zambrano
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
En una emotiva ceremonia celebrada en el encantador pueblo mágico de Comitán de Domínguez. Rodeados de la majestuosidad del lugar y una exquisita decoración, la pareja dio el sí en un entorno lleno de magia y romance. Desde la comida hasta los detalles decorativos, la boda estuvo impregnada del auténtico estilo comiteco, resaltando la riqueza cultural y tradicional del lugar.
Familiares y amigos se reunieron para celebrar este momento único, llenándolo de alegría y buenos deseos para la nueva pareja. La boda de Estephanie y Juan José fue un verdadero homenaje al amor.
"Por: Jonathan Ruíz
l panorama laboral mexicano se encuentra en constante evolución, y el año 2024 no es la excepción. Recientemente, se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), estableciendo los nuevos salarios mínimos para el año en curso. Este anuncio ha generado expectativas y análisis sobre el impacto que tendrá en los trabajadores y en la economía en general.
INCREMENTO SUSTANCIAL SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES
Desde el 1 de enero de 2024, los salarios mínimos en México experimentaron un aumento significativo del 20%. Esta medida, alcanzada por la Conasami tras deliberaciones entre representantes de trabajadores, empleadores y el gobierno, eleva la retribución mínima diaria a 248.93 pesos para la mayor parte del país, y a 375 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte. Este incremento no solo busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también reducir la brecha salarial y estimular la economía en regiones estratégicas.
IMPACTO EN LA POBREZA
Los aumentos sostenidos en el salario mínimo han demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra la pobreza en México. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2018 y 2022, aproximadamente 5.1 millones de personas salieron de la pobreza, lo que representa una disminución del 5.6%. De este total, al menos 4.1 millones se atribuyen exclusivamente al aumento del salario mínimo. Esta tendencia refleja la importancia de garantizar salarios justos y dignos como parte de una estrategia integral de desarrollo social.
El aumento del salario mínimo para 2024 se produce en un contexto de inflación anual por debajo del 5%. Aunque algunos argumentan que los aumentos salariales podrían afectar la competitividad de las empresas, la Conasami señala que el impacto real en los costos laborales es menor de lo percibido. Además, el incremento del salario mínimo ha sido progresivo desde el inicio del sexenio, lo que ha contribuido a una recuperación del poder adquisitivo del 110% en términos reales desde 2018. Esta medida no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece el mercado interno y promueve la estabilidad económica a largo plazo.
Además de los salarios mínimos generales, también se han establecido aumentos del 20% para los salarios mínimos profesionales en diversas ocupaciones técnicas y especializadas. Esta medida reconoce la importancia de valorar el trabajo especializado y garantizar condiciones laborales justas en todos los sectores de la economía. Por ejemplo, profesiones como la de reportero o trabajador social tendrán un salario mínimo mínimo de 557.41 y 320.65 pesos diarios, respectivamente.
En conclusión, el aumento de los salarios mínimos en México en 2024 representa un paso importante hacia una mayor equidad y desarrollo económico.
Si se implementa de manera efectiva y se combina con políticas que son complementarias, como la inversión en educación y el fortalecimiento del mercado laboral, estos incrementos pueden contribuir significativamente a la mejora del bienestar de la población y al crecimiento sostenible del país.
Con gran éxito se llevó a cabo le presentación del tema “Expectativas Financieras y Fiscales 2024” en el Glück Espacio para Eventos, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Con la participación de un nutrido grupo de empresarios, abogados y contadores en el marco del inicio de este 2024; permitiendo aclarar diversas dudas para que las decisiones que se tomen sean acertadas y en cumplimiento a lo dispuesto por el marco legal. Muchas gracias a los ponentes Mtro. José Luis Arroyo, Dr. Obed Chávez; así como al anfitrión Mtro. Oswaldo Basurto.
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
Como cada año Estudio Quince Escuela de Danza cerró con broche de oro con su Gala de Danza 2023 ahora con la temática Back to 80’s & 90’s un recorrido musical a través del legado de grandes artistas celebrado en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa con dos funciones en las que el público tuxtleco pudo disfrutar de un show de dos horas en el que se presentaron más de 80 bailarines. Un espectáculo único en el que muchas familias se reunieron para disfrutarlo.
tPor: Maury Sánchez
e presento la compilación de tendencias de moda más relevantes de primavera-verano,
en donde el rojo radiante, el azul en sus diferentes tonalidades, el verde lima y tonos neutros serán parte principal de tu clóset en esta temporada.
Una prenda muy romántica que puede llevarse a la perfección con zapatos Mary Jane, botas vaqueras o tenis chunky.
Un clásico deportivo que tendrá mayor auge en esta temporada: “el cuello polo” en diferentes texturas y diseños, desde lo más minimalista hasta lo más extravagante.
Todo el protagonismo recae en el torso, llevando hombreras esculturales, resaltando una figura triangular (muy propia de los años 80), contrastando hombros marcados con cinturas muy finas
Flecos de principio a fin en diferentes prendas como: faldas, chaquetas, vestidos, etc. Te recomiendo llevar esta tendencia en una sola prenda para un look equilibrado.
Los mitos en el sector de seguros son frecuentes, es por ello que José Antonio Vera nos responde una serie de cuestiones acerca de las dinámicas dentro del sector de seguros para autos. Es de suma importancia tener conocimiento acerca de este tema (tengamos auto o no), ya que es información útil y necesaria para proteger nuestros bienes y salvaguardarlos ante cualquier situación que pueda presentarse de manera precipitada.
José Antonio Vera es un profesional del sector asegurador desde el 2011. La experiencia y conocimientos son la clave para aclarar nuestras dudas de manera acertada.
1
EL SEGURO DE AUTO ES UN GASTO INNECESARIO.
¿QUÉ TAN CIERTO ES ESTE MITO?
Falso. El seguro de auto en cualquiera de sus modalidades es indispensable para garantizar que imprevistos por un accidente ordinario de tránsito (choque, robo, atropellamiento, etc.) pongan en riesgo tus finanzas. En otras palabras, nos ayudará como una “muro de contención” que no permitirá que a consecuencia de un accidente, los daños y/o pérdidas se salgan de control.
CONTRATAR UN SEGURO DE AUTO ES SOLO OBLIGATORIO POR LEY. ¿QUÉ BENEFICIOS ADICIONALES OFRECE?
2
Creo que la información sobre el seguro Básico Obligatorio se ha difundido de manera incorrecta y se ha mal entendido como si el estado tuviera un conflicto de interés con las compañías de seguros. Cuando en realidad, el objetivo es salvaguardar la estabilidad económica del pueblo de nuestro país. Sin embargo, nosotros como compañías tampoco hemos hecho énfasis en promover este tipo de producto.
El producto Básico Obligatorio tiene la ventaja de ser sumamente económico, aproximadamente ronda entre los $1,000 y $1,300 pesos anuales con las diferentes compañías de seguros. El beneficio otorgado por este seguro en su generalidad, es una cobertura de hasta $150,000 pesos para los daños ocasionados a terceros por accidente. Y lo puedes contratar en minutos.
3
¿LOS SEGUROS DE AUTO SON MUY CAROS?, ¿QUÉ SE TOMA EN CUENTA PARA DETERMINAR SU COSTO?
Las reglas básicas para determinar el “precio” de un seguro de auto, serán:
TIPO DE VEHÍCULO (CADA VEHÍCULO TIENE UN COMPORTAMIENTO DE SINIESTRALIDAD DISTINTA)
ZONA DE CIRCULACIÓN (DEPENDIENDO DEL CÓDIGO POSTAL EXISTE UNA DIFERENCIA EN EL RIESGO CUBIERTO)
USO DEL VEHÍCULO (PARTICULAR, SERVICIO PÚBLICO, CARGA, ETC.)
4
SI MI AUTO TODOS LOS AÑOS SE DEPRECIA, ¿MI SEGURO DEBE BAJAR DE PRECIO?
Falso. La prima de seguro no se determina únicamente por el valor del vehículo, sino, por la suma de todos los gastos por reclamacio nes GLOBALES en el año inmediato anterior.
Los ejemplos de los gastos mas importantes en la reclamación de un seguro son, costo de piezas, mano de obra, grúas, indemnizaciones por muerte, indemnizaciones por hospitalización, rotura de cristales, etc.
SI TENGO UN ACCIDENTE MENOR, NO VALE LA PENA USAR EL SEGURO. ¿ES RECOMENDABLE DAR PARTE A LA ASEGURADORA EN CUALQUIER CASO?
Dependerá mucho de la naturaleza del siniestro, generalmente para vehículos particulares los Daños Causados a Terceros por Accidente no cuentan con aplicación de deducible. Por lo tanto lo podrían utilizar sin un mínimo de monto de daño.
Ahora bien, si en su carátula cuentan con la cobertura de Daños Materiales podrían utilizar su póliza si en la valuación del daño, la reparación excede del deducible aplicable. De caso contrario, te recomendaría acercarte con tu agente de seguros para que te refiera a un taller en convenio para otorgarte un costo preferencial en reparación como particular.
HE ESCUCHADO QUE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS SIEMPRE BUSCAN NEGARSE A PAGAR.
¿QUÉ TAN CIERTO ES ESTO Y CÓMO SE EVITA?
Falso. Todas las compañías de seguros autorizadas están obligadas a pagar en caso de siniestro y se encuentran permanentemente vigiladas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Es muy importante destacar que el contrato de seguro, es un contrato de adhesión. Es decir, la compañía de seguros pone las reglas de como funcionaría un seguro y nosotros como usuarios nos comprometemos a apegarnos a ellas.
Por eso es indispensable que te acerques con un profesional para declarar exactamente las particularidades de tu vehículo y su uso para tener una correcta apreciación del riesgo y sea aceptado por la compañía para no tener discrepancias futuras o posibles rechazos.
¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS
Equipo Creativo: Sofía Ovilla | Maury Sánchez | Adrián Ramos
Este 08 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, Estilo Capital dedica su icónica portada anual a 18 MUJERES QUE INSPIRAN y han TRANSFORMADO LOS NEGOCIOS en el sureste.
¡Crea, empoderae inspira al cambio!
Este reconocimiento no solo destaca a ellas como líderes, sino que celebra el trabajo incansable de todas las mujeres mexicanas que contribuyen al desarrollo del país día a día.
En estos tiempos de empatía y resiliencia, hagamos que cada esfuerzo cuente. Descubre cada una de sus historias.
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
MUA: Iván Iguilar @ivan_aguilarmakeup
Por: Equipo Creativo
Dana Balbuena es una mujer de 33 años que le encanta crear, una mujer bastante emprendedora y amante de las tendencias. Se considera creativa y ordenada, disfruta viajar, ama los colores rosa, blanco y beige. Su signo es leo y le encantan
los animales, tiene una hermosa perrita Husky. Es una mujer muy fuerte y valiente ante las situaciones de la vida, con un corazón bastante romántico.
Recuerda que desde niña, organizaba las cenas navideñas de la familia. Con 12 años era quien se encargaba de todo, montaba coreografías a sus primas para el baile estelar de la noche, algo que disfrutaba organizar. Desde muy temprana edad deseaba realizar algo que marcara la vida de las personas ¡y lo logró!, esa fue su máxima inspiración y jamás la soltó.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTAS DE TU EMPRENDIMIENTO?
“Lo que más disfruto es crear recuerdos muy bonitos para una pareja y toda su familia. Me gusta escuchar a mis clientes para poder trabajar en los sueños que tienen en mente y hacerlos realidad. Al término de un evento, ver la felicidad que transmiten es algo maravilloso”.
¿QUÉ TE INSPIRA A SEGUIR CRECIENDO PROFESIONALMENTE?
“Quiero dejar marcado mi nombre en muchos corazones, me inspira hacer las cosas bien, ordenadas y poniendo mi mayor esfuerzo en cada evento y que me recuerden con mucho cariño. Lograr que me recomienden por ese mismo trabajo y el de todo mi equipo”.
"QUIERO DEJAR MARCADO MINOMBRE ENMUCHOS CORAZONES."
¿CÓMO CONMEMORAS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TU DÍA A DÍA?
“Me considero una mujer con mucha visión, lo conmemoro ayudando y motivando hacer las cosas bien día a día y dejando el corazón en todas las actividades que hago. Las mujeres somos seres fuertes y resilientes, es nuestro deber salir y poner en alto nuestro nombre apoyando a otras mujeres a seguir adelante y saber que mientras queramos un cambio siempre existirá una mejor versión de nosotras mismas”.
¡CONÓCEME!
Por: Equipo Creativo
Vanessa es esposa, madre, hija, amiga, profesionista y empresaria. Vive en Tuxtla desde hace 17 años, originaria de Monterrey, N.L.. Egresada del Tec de Monterrey en el área de negocios, ha realizado estudios como el Diplomado de Nutrición y Bienestar Integral en la Univer-
sidad Anáhuac, además es Terapeuta Certificada. Para Vanessa, Dios es la parte central de su vida y su familia es su mayor motor. Le gusta emprender y ayudar, es perfeccionista, proactiva, le gusta dar lo mejor, le encanta hacer deportes, le gusta divertirse, viajar y disfrutar momentos de calidad.
“Hace años tuve sobrepreso y no estaba feliz con mi cuerpo, además me alarmé muchísimo por tener familiares con diabetes; por amarme a mí decidí entonces cambiar hábitos sin sufrir, hacer más ejercicio y buscar alternativas para eliminar grasa difícil de mi cuerpo sin dolor, para relajarme y mejorar mi piel. Estudié para aprender más sobre cómo lograr resultados sin afectar mi salud, y conociendo cómo, decidí emprender Siempre Fit Body & Beauty Spa, basado en lograr el bienestar con tratamientos corporales y depilación láser”.
Siempre Fit Body & Beauty Spa se consolida a finales del 2020, logrando ser hoy un espacio con un estilo único, relajante, cómodo y seguro, con una atención personalizada de calidad, es un lugar para consentirse con tratamientos personalizados, masajes, faciales y depilación láser, todo para resaltar la belleza única de cada paciente, ayudando a consentirse y ver beneficios en su cuerpo en manos de personal altamente calificado con técnicas especiales y la mejor tecnología.
Dentro de los logros más destacados dentro de su vida empresarial, lo que Vanessa valora más es lograr resultados reales, platicar con clientes y que le feliciten por el servicio, ver personas relajadas, felices con ellas mismas, ver el antes y el después, ver que disfrutan darse ese tiempo para ellas mismas y aportar algo tan importante de “por amor, me cuido a mi misma”. Además brindar empleo y tener un equipo que es como su familia también le da grandes satisfacciones.
Vanessa agradece a Dios lo que ha logrado pero siempre está capacitándose y buscando en qué puede mejorar, tiene aún más planes y metas y se visualiza lográndolas, cumpliéndolas estratégicamente y desea generar más empleos. Todo se resume en expansión, en otorgar el mejor bienestar con el mejor servicio al mejor precio y con la mejor calidad.
¿CÓMO CONMEMORAS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TU DÍA A DÍA?
“Lo conmemoro cuidándome, dándome tiempo y preferencia en hacer lo que me gusta. Tengo carácter fuerte. Analizo y doy mi punto de vista, soy proactiva y deseo ser ejemplo de mujer que se levanta y hace honor a lo que tantas mujeres han luchado por tener libertad y voz. Entre mujeres nos debemos apoyar. Sé que si caigo debo
" ME SIENTO ORGULLOSA DESERMUJER YNOMEDEJO MENOSPRECIAR."
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
MUA: Eloisa Gómez @mua_eloisagomez
La motivación para emprender surge de la idea que tenían de poder crear un nuevo proyecto con todo tipo de detalles, manualidades y decoración de manera artesanal, con la finalidad de ayudar a sus clientes a consentir a sus personas favoritas brindando un servicio de alta calidad a través de su gran trabajo.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTAN DE TRABAJAR JUNTAS COMO MADRE E HIJA?
“El pasar tiempo juntas y poder expresar nuestras ideas en cada una de nuestras creaciones, ambas tenemos habilidades diferentes por lo que tenemos una meta en común: el siempre continuar creciendo como madre, hija y socias.”
"DISFRUTAMOS PASARTIEMPO JUNTASYPODER EXPRESARNUESTRAS IDEASENCADAUNA DENUESTRAS CREACIONES."
EPor: Equipo Creativo
l Rincón de Baluchis y Timotea es una empresa creada por madre e hija, Bere es licenciada en Educación Preescolar, y
su hija Caro es Licenciada en Pedagogía, ambas comparten el gusto por la creación de ideas y manualidades.
Somos mujeres comprometidas con nuestro trabajo y con nuestros valores.. Nos encanta estar en constante innovación y pasar tiempo juntas.
¿CÓMO COMENZÓ EL RINCÓN DE BALUCHIS Y TIMOTEA?
“Comenzó de la mano de mi trabajo como maestra de preescolar, gracias a las manualidades que realizaba con los niños como: pintar, decorar, pegar y diseñar.
Bere y Caro conmemoran el día internacional de la mujer de diferentes maneras, trabajando día a día en ellas mismas, cultivándose de la mano de mujeres sobresalientes en sus campos, mostrando unión y solidaridad entre mujeres.
Junto a las ideas y la iniciativa de mi hija haciendo galletas y tejiendo, dimos inicio a nuestro Rincón, hoy en día llevamos 8 años construyendo y trabajando en lo que más nos gusta hacer CREAR e INNOVAR."
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
MUA: Jorge Vidal @jorgevidalmakeup
¡CONÓCEME!
Por: Equipo Creativo
Daniela es una mujer empresaria de 29 años de edad, es mamá y estudió la Licenciatura en Administración por la Escuela Bancaria y Comercial, además, estudió un diplomado en cosmetología y estilismo profesional. A los 22 años emprendió su primer negocio, hoy
cuenta con tres sucursales y próximamente está por inaugurar, junto con su hermana, un estudio de belleza. Daniela es una persona sumamente activa, le gusta aprender cosas nuevas y busca siempre hacer actividades que mantengan en equilibrio los diferentes aspectos de su vida como hacer ejercicio, leer, tomar tiempo para ella entre otras cosas.
¿CÓMO NACIÓ Y QUÉ TE MOTIVÓ A CREAR BLOOM NAILS?
“Bloom nace de la idea de seguir creciendo profesionalmente y explotar los conocimientos que tengo en el tema, es un negocio que me apasiona, siempre he buscado dar una experiencia a mis clientas con un concepto que ofrezca calidad, garantía y que esté basado en valores como la puntualidad y el respeto, para mí esto último es fundamental para hacer clientes leales.”
Sin duda, el mayor reto de Daniela como empresaria ha sido encontrar su grupo de trabajo, coincidir con las personas correctas y hacer equipo con ellas. Lograr que colaboren en el crecimiento de su empresa y que se sientan parte de ella, para Daniela, al tener eso, se tiene parte del éxito garantizado.
¿DE QUÉ MANERA EQUILIBRAS LA VIDA LABORAL CON LO PERSONAL Y FAMILIAR?
“Desde que soy mamá aprendí a optimizar mis tiempos, me organizo de tal forma que pueda continuar haciendo lo que me gusta y a la vez, darle tiempo de calidad a mi hija y a mi familia. Considero que cuando existen las ganas no hay pretextos, tengo mis objetivos muy claros y trabajo día a día sobre ellos, quiero que algún día mi hija se sienta orgullosa de decir quién es su mamá.”
¿CÓMO CONMEMORAS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TU DÍA A DÍA?
“Mi equipo de trabajo está conformado únicamente por mujeres, para mí cada una de ellas es una pieza fundamental, darle el valor a su trabajo, reconocerles y proporcionarles las herramientas para poder desempeñar su labor correctamente es el mejor ejemplo de que juntas podemos lograr más. Para mi ser mujer es motivo de orgullo y me siento muy feliz de saber que puedo ser de bendición para muchas mujeres más.”
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
Por: Equipo Creativo
ola, hola Partylovers! Victoria nos platicó un poco más sobre ella y sus inicios con Partylandia. Empezó en el negocio de las fiestas y los detalles hace poco más de 3 años atrás, pero para ser honesta, ella cree que siempre ha tenido esa atracción por lo creativo o lo diferente, siempre ha tenido una perspectiva distinta de ver las cosas, para sus amigos era algo raro y quizás hasta chistoso, pero para ella eso se ha convertido en una forma de expresión.
Victoria piensa que la gente y el arte la han inspirado para crear Partylandia, ella cree que todos desean convertir y compartir los sentimientos y pensamientos lindos en algo tangible, que sea capaz de ser apreciado y considera que es bonito poder transformar esta emoción e intensión en un detalle o una celebración pensada.
¿A QUÉ RETOS TE HAS ENFRENTADO EN TU TRAYECTORIA COMO EMPRENDEDORA Y CÓMO LOS HAS SUPERADO?
"Mi mayor reto personal es no ir a prisa, porque me encanta estar pensando futuros proyectos o en el más allá, la manera en que lo amortiguo es a través del agradecimiento, pensando que al realizar esta actividad del hoy me acerca al mañana."
" LA ESENCIA DEESTA ENTREVISTA LARESUMO EN:START SMALL, GROWTALL."
¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A OTRAS MUJERES QUE QUIEREN EMPRENDER?
"Cuando eres emprendedora y tienes ganas de crecer y de comerte el mundo, muchas veces dejas a un lado tu persona o lo que te gusta hacer pensando que eso hará crecer tu negocio o empresa, porque de alguna manera le estás dedicando más tiempo, pero me he dado cuenta que eso está muy alejado de la realidad, el cuidarte es sinónimo de cuidar tu empresa."
Día a día, Victoria conmemora el día internacional de la mujer siendo fiel a ella misma, piensa que ser transparente es un acto de amor a sus hermanas mujeres: “Si eres mujer y me estás leyendo quiero decirte que te abrazo.”
MUA: Fabyola Romero @fabyolaromero
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
Por: Equipo Creativo
elissa Escobar tiene 29 años, es mamá de un bebé de dos años y es la Directora de Clínica Dental Guci, especializada en estética dental. Se considera una persona feliz, alegre y empática, también, es una líder con una visión clara de lo que quiere lograr, esto ha sido
fundamental para construir nuevas empresas como el Laboratorio Digital Lab.is y está por inaugurar próximamente un centro radiológico llamado Advanced Dental Radiology (ADR).
¿CÓMO HAS CRECIDO DE LA MANO DE TU EMPRESA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?
“Como persona he crecido mucho, la empresa me ha permitido manejar cada vez más responsabilidades, desde la toma de decisiones estratégicas hasta la gerencia de equipos y organización de proyectos complejos. Descubrí un nuevo desafío y una nueva pasión por la administración y dirección de una empresa, lo que me hizo realizar un nuevo estudio y seguir mi camino como profesional. He hecho muchos cambios, en cuanto a mis conocimientos y destrezas profesionales, en cuanto a perspectiva, metas, valores y sentido de vida.”
¿DE QUÉ MANERA EQUILIBRAS LA VIDA EMPRESARIAL CON LA VIDA FAMILIAR?
“Este balance es clave para mi bienestar, sin embargo es complicado lograr este equilibrio en ocasiones. Es muy bonito construir una vida junto con mi esposo, Henry Guci, en la que los sueños y la familia van de la mano. La maternidad ha sido desafiante, pero muy enriquecedora, el hecho de compartir metas y apoyarnos mutuamente es una gran ventaja. He comprendido que el éxito no se trata solo de lograr metas profesionales, sino también de disfrutar la vida, a mi familia y aprovechar cada oportunidad.”
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
MUA: Esteban Galindo @estebangalindomx
La mayor satisfacción de Melissa al estar al mando de Dental GUCI es ver crecer y evolucionar la empresa, saber que está aportando una mejor calidad de vida a los pacientes.
Han trabajado arduamente en estar innovando y teniendo la mejor tecnología y equipo de vanguardia. Además, a Melissa le emociona poder tener un equipo maravilloso y trabajar con personas muy inteligentes y comprometidas.
¿CÓMO CONMEMORAS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TU DÍA A DÍA?
"En lo cotidiano, reconociendo la importancia del rol que como mujeres tenemos en la sociedad, tratando de romper con estereotipos arraigados a lo largo del tiempo, creciendo profesionalmente y permitiendo que más mujeres podamos contar con un entorno seguro, de respeto y de igualdad en lo que realizamos."
"
MILIBROFAVORITOES:
«CÓMOGANARAMIGOSE INFLUIRENLASPERSONAS» DEDALECARNEGIE,MEHA ENSEÑADOSOBREELPODER DELACOMUNICACIÓN EFECTIVAYLANECESIDAD DEMEJORAR CONSTANTEMENTE."
Por: Equipo Creativo
aola Reyes es originaria de Copainalá, un pueblito mágico al norte de Chiapas, el cual tuvo que dejar a la edad 15 años para continuar sus estudios en la capital del estado y así poder desarrollarse profesionalmente en la carrera de
Optometría. Paola es esposa y madre de dos niños. Se considera una mujer soñadora, visionaria y emprendedora, con valores inculcados gracias a sus padres, de los cuales siempre ha recibido todo su apoyo.
¿CÓMO SURGE HI LENTES Y ACCESORIOS?
"Al encontrar un nicho en el que pocos habían trabajado nuestra misión se convirtió en hacer que nuestra marca hiciera olvidar la idea de que usar lentes es anticuado y así convertirlos ahora en un accesorio que amen llevar puesto, con el que se identifiquen y vean un reflejo de su personalidad, claro sin dejar de lado la importancia del cuidado de su salud visual."
¿CUÁL HA SIDO LA SATISFACCIÓN MÁS GRANDE QUE TE HA DEJADO EL TENER TU PROPIO NEGOCIO?
"Saber que estamos apoyando la economía local y generando empleos, gracias al apoyo de nuestro equipo que en su mayoría está conformado por mujeres que con su trabajo logran llevar el sustento a su hogar y que les permite incluso seguir con sus estudios académicos."
Hi Lentes y Accesorios está trabajando para poder expandir su marca a más ciudades y así hacer que la empresa sea reconocida a nivel nacional, y por qué no, a nivel internacional.
Paola conmemora el día interacional de la mujer en su día a día siendo empática con las personas que la rodean y enseñando a sus hijos el respeto y sororidad hacia las demás personas.
" YUYA ESUNA INSPIRACIÓN PARAMI,DEELLA
TOMOLACITA: «NOJUZGUESTU PROCESO,VASA TURITMOYTIEMPO».
MUA: Jorge Vidal
¡CONÓCEME!
Por: Equipo Creativo
ossana Velázquez tiene 26 años y está al frente de Vésame Repostería. Irónicamente no le gusta lo dulce, por lo que su postre favorito es el pay de limón; tiene 7 años trabajando en el mundo de la repostería. Le gusta la fotografía y siempre
busca la forma de seguir aprendiendo y trasmitir los conocimientos que maneja, de modo que enseñar fue algo que no sabía que le gusta hacer.
¿CÓMO NACIÓ TU PASIÓN POR LA REPOSTERÍA?
"Curiosamente la primera vez que hice cupcakes con unas amigas, los quemé y me di a la tarea de recrearlos; mis papás me compraron algunas cosas y me di cuenta que disfrutaba el proceso. Decidí inscribirme a unos cursos y el Chef que los impartió sabia muchísimo; siempre digo que verlo trabajar y hablar sobre lo que más le gustaba, fue la razón por la que me enamoré de esta parte de la cocina."
¿QUÉ TE MOTIVÓ A EMPRENDER VÉSAME REPOSTERÍA?
"Muchos factores; ya llevaba alrededor de cinco años trabajando en línea y tenía algunos clientes que me buscaban y deseaban algún postre para la tarde, pero yo no contaba con nada en el momento; tengo muy marcado un enero, en el año que aperturamos, que mis clientes hacían fila afuera de mi casa para entregarles; me sentí motivada y decidida debrindarles un mejor servicio, creando así nuestro primer local."
¿EN DÓNDE TE VES A FUTURO?
"Tengo muchos sueños que me encantaría realizar; ver que la gente se quedara a consumir en nuestro local, sin querer fue uno de esos. Me gustaría que Vésame sea el sustento de algunas familias, crear un equipo para impulsar más nuestra marca y expandirnos para llegar a más personas. Así que me imagino liderando a más jóvenes con los que pueda compartir el gusto y la creación de la repostería."
" ME CONSIDEROUNA EXTROVERTIDA ENELCUERPO DE UNA INTROVERTIDA, PEROMIESENCIA SENOTAENLA PASTELERÍA."
Rossana conmemora el día internacional de la mujer buscando apoyar e impulsar a las mujeres que le rodean; comparte con ellas el deseo de mejorar la sociedad en la que viven, siempre buscar la forma de aliarse a ellas para trabajar juntas, ya sea desde el ámbito laboral o personal.
Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia
MUA: Fabyola Romero @fabyolaromero