Director Editorial
Jorge Selvas
Comité Editorial
Jorge Selvas
Oswaldo Basurto
Ricardo Alba
Equipo Creativo
Claudia de la Cruz
Dayra Turrén
Karla Vidal
Sofía Ovilla
Adrián Ramos
Mauricio Sánchez
Jonathan Ruiz
Gerencia General
Ricardo Alba
Ejecutivos de Ventas
Jorge Moreno
Lalo Rincón
Reneé Selvas
Brenda Obregón
Itzayana Rodríguez
Karla Guillén
Alan Mendoza
Edi Alexis
DIRECTORIO CONTACTO
Erick Hernández
Joshua Than Cancino nuevo presidente de la BMA Capítulo Chiapas
El PAE en el Ámbito
Fiscal por Jonathan Ruiz
Proceso creativo para el diseño arquitectónico por Eduardo Gordillo
Jesús A. Orantes: La era de pensar en grande
Cómo proteger tu vesícula por Iris García
Cómo recibir un diagnostico médico por Aura Gutiérrez
Hospital San Lucas: 7 años cuidando a los chiapanecos
Patrimonio Familiar por Obed Chávez
Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
961 346 6192 961 193 7531
Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx
Revista Estilo Capital un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.
AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020
ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo
Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
CONTENIDO
sala de Hemodinamia en el Hospital San Lucas Convenio de colaboración FEPECHIS y Fundación Red Salud ¿Por qué ExpoChiapas es el mejor lugar? Project Fit 4 13 14 12 20 24 21 10 22 23 6 8
Nueva
Gimnasio Project Fit cuenta con un equipo de entrenadores altamente capacitados que está comprometido a brindarte la atención y el apoyo que necesitas para alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico.
En Project Fit, tienen una filosofía simple pero poderosa: no creen en los atajos. Creen en el trabajo duro, la dedicación y la búsqueda constante de la excelencia en cada entrenamiento. Saben que el acondicionamiento físico no es solo una actividad, sino un estilo de vida, y estan para ayudarte a adoptarlo de la mejor manera posible.
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
Estilo Capital 4 ESPECIAL
Con horarios flexibles
LUNES A VIERNES
5:00 A.M. A 11:00 P.M.
SÁBADOS
7:00 A.M. A 2:00 P.M.
Estamos aquí para ti cuando más nos necesitas. Sus instalaciones se encuentran ubicadas en Boulevard Laguitos #544, proporcionando un espacio cómodo con equipos de última generación.
No esperes más para comenzar tu viaje hacia un estilo de vida más saludable y activo. Contáctalos al 961 142 2765 y descubre lo que Gimnasio Project Fit puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico de manera efectiva y sostenible.
Sigue a Project Fit en sus redes sociales
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
5 @estilocapitalm ESPECIAL
Convenio de colaboración FEPECHIS y Fundación Red Salud
La Federación Estatal de Chiapas de la Confederación Nacional de la Productividad (FEPECHIS) y la Fundación de la Red Salud han unido fuerzas en un importante convenio de colaboración. Este acuerdo busca beneficiar a los gremios laborales locales y al sector empresarial chiapaneco.
Luis Ángel Tovilla Domínguez, Secretario General de la FEPECHIS, destacó la importancia de esta alianza para el crecimiento de los sectores laborales y empresariales. "Para ser productivos, es fundamental tener salud y educación", señaló.
Estilo Capital aplaude esta iniciativa que promueve el bienestar de la comunidad laboral y empresarial en Chiapas.
Estilo Capital 6 SOCIALES
7 @estilocapitalm SOCIALES
¿Por que es el lugar ideal para tus eventos
¿Qué importancia tiene Expo Convenciones Chiapas en la realizacion de eventos de talla estatal, nacional e internacional?
La Expo Convenciones es un recinto que ofrece a cada uno de los eventos un espacio para establecer conexiones, la oportunidad de transmitir y aprender temas de interés. Nosotros nos encargamos de crear un lugar para brindarles experiencias memórales.
¿Cuáles son las características y capacidades que hacen a Expo Convenciones Chiapas se destaque como el lugar idóneo para la realización de eventos corporativos y culturales?
La Expo Convenciones tiene una capacidad de hasta 4,000 personas, contamos con 2 salones estos se adaptan dependiendo la necesidad de sus eventos, tenemos una excelente ubicación, estacionamiento, áreas climatizadas, internet de alta velocidad, camerinos, acceso universal para personas con discapacidad, amplia terraza, área de cocina y el mobiliario necesario para sus eventos.
¿Cómo ha sido la evolución de Expo Convenciones Chiapas en términos de infraestructura y servicios desde su inicio hasta ahora?
El tiempo nos ha dado la capacidad de crecer en muchos aspectos, nuestra prioridad es brindar el mejor espacio y el mejor servicio para sus eventos, por lo que estamos en constante cambio para ustedes, desde una mejor iluminación, la accesibilidad, la amplitud, el mobiliario, el servicio y la imagen de la expo han ido evolucionando para mejorar la experiencia de nuestros clientes.
Fotografía: Bernardo Montoya @bernardomontoyafoto
Estilo Capital 8 ENTREVISTA
Fotografía: Bernardo Montoya @bernardomontoyafoto
Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez y Expo Convenciones Chiapas son una combinación perfecta para atender a los asistentes a eventos. ¿Puede contarnos cómo esta colaboración ha mejorado la experiencia de los visitantes y organizadores de eventos?
Ambos ofrecen servicios diferentes pero a su vez se complementan y trabajan uno con el otro. El poder ofrecerle a nuestros organizadores de eventos una buena ubicación y tener la opción de que tengan cerca un buen servicio de hospedaje para sus visitantes y viceversa, ha sido una experiencia reconfortante, cómoda, rápida y segura para nuestros asistentes.
¿Cuáles son los planes y proyectos futuros para Expo Convenciones Chiapas que pueden beneficiar a la comunidad y atraer aún más eventos a la región?
Una parte importante para nosotros es mostrarles y transmitirles las experiencias que muchos de nuestros asistentes viven al venir a este recinto, así que esperamos poder seguir ofreciéndoles el mejor servicio y poder seguir siendo parte de cada proyecto, que creemos siempre tendrá un impacto en nuestra comunidad.
9 @estilocapitalm ENTREVISTA
Fotografía: Bernardo Montoya @bernardomontoyafoto
Joshua Than Cancino
Barra Mexicana de Abogados
CHIAPAS SOCIALES
Chiapas da la bienvenida al abogado más joven en asumir la presidencia de la Barra Mexicana de Abogados en el estado. En su mensaje de bienvenida, el nuevo presidente se mostró optimista y listo para el desafío de colegiar a más abogados y abogadas, así como involucrar a nuevas generaciones en el ejercicio del derecho.
Estilo Capital celebra la energía y el compromiso de Joshua Than Cancino, nuevo presidente de la BMA Capítulo Chiapas para fortalecer la comunidad legal en el estado.
nuevo presidente de la CAPITULO Estilo Capital 10
El(PAE) Procedimiento Administrativo de Ejecución
en el Ámbito Fiscal de México
¿Qué es el PAE ?
El Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) en México lo podemos concebir como aquel proceso que el gobierno utiliza para garantizar que todos cumplamos con nuestros impuestos de manera justa. Esto es importante porque con estos impuestos se financian los servicios públicos que todos usamos, como carreteras, hospitales y escuelas. A continuación, te explicamos cómo funciona este proceso de manera sencilla:
Imagina que los impuestos son como la contribución que hacemos para mantener funcionando el país. Cuando alguien no realiza el pago de sus correspondientes, el gobierno tiene que tomar medidas para que lo haga. El PAE es como el conjunto de pasos que el gobierno sigue para asegurarse de que todos paguemos lo que debemos.
¿Cómo Funciona el PAE ?
Primero, para que el PAE se ejerza, el gobierno debe mencionarte que debes determinada cantidad de dinero en impuestos y darte un plazo para pagarlo. Esto se llama el “requerimiento de pago”. Si no puedes demostrar que ya pagaste tus impuestos, el gobierno puede tomar tus cosas para cubrir la deuda.
Después de esto, viene la parte del “embargo”. Si no puedes demostrar que pagaste tus impuestos y no determinas cuáles cosas el gobierno puede tomarlas, pues decidirán por ti.
Finalmente, hay una venta pública llamada “remate” donde el gobierno vende las cosas que tomó para obtener el dinero que le debes en impuestos. Ese dinero se usa para pagar tus impuestos atrasados y las multas que debas.
Importancia del PAE
El PAE es importante porque asegura que todos cumplamos con nuestras responsabilidades fiscales de manera justa. Además, ayuda al gobierno a tener el dinero necesario para brindar servicios a la comunidad.
Es vital que el gobierno siga todas las reglas y leyes cuando realiza el PAE. Esto asegura que se respeten tus derechos y se hagan las cosas de manera legal.
En resumen, el PAE es el proceso que el gobierno utiliza para garantizar que todos paguemos nuestros impuestos de manera justa. A través de pasos como el requerimiento de pago, el embargo y el remate de bienes, el gobierno busca asegurarse de que todos contribuyamos al funcionamiento del país, siempre siguiendo las leyes y protegiendo tus derechos.
Por Jonathan Ruiz
OPINIÓN Estilo Capital 12
Proceso para el creativo diseño ARQUI TECTÓ NICO
En mi experiencia, para el diseño arquitectónico de cualquier elemento es muy importante tomar en cuenta el contexto físico y natural, es decir: el clima, la topografía, los vientos dominantes y conjugarlo todo con las necesidades del cliente, las cuales se reflejarán en que los espacios cumplan con las funciones requeridas. La funcionalidad es el objetivo más importante del diseño arquitectónico, ya que lleva a tener una experiencia placentera para el usuario al tener una vida agradable y acogedora dentro de lo que necesita.
Tomando en cuenta estos aspectos, es muy importante tener de una a tres entrevistas con el usuario; antes de desarrollar el proyecto arquitectónico, y durante el proceso creativo, el anteproyecto, y después presentar una serie de avances para tener la mejor conclusión del proyecto en papel.
Ya teniendo los espacios definidos el siguiente paso es vestirlos, tomando en cuenta el presupuesto con el que cuenta el cliente, ya que nosotros como los especialistas en la construcción debemos guiar hacia las mejores opciones de materiales según su economía. Mostrándole dónde está la calidad y precio, para que el proyecto ejecutado tenga una buena durabilidad, pues recordemos que es una inversión para el futuro.
Por: Eduard o Go rd illo
ARQUITECTURA
La era de pensar en grande
Jesús A. Orantes desde la infancia tuvo la inquietud por trabajar en beneficio de los sectores más necesitados, tomando en cuenta a nuestro medio ambiente pues en su familia, su principal actividad ha sido la producción de caña de azúcar, por lo cual para el era importante regresarle a nuestro medio ambiente un poco de lo tanto que nos ha dado.
EN
Estilo Capital 14
PORTADA
Comencemos por conocer un poco más sobre su vida personal.¿Cómo equilibra su papel como presidente con su vida familiar? ¿Qué lecciones ha aprendido de su experiencia como padre de Toñito?
Ser padre ha cambiado mi vida, dando un giro de 180º. Cuando mi pequeño Jesús Antonio llegó a nuestra vida, cada amanecer se ha vuelto una nueva oportunidad de ser mejor persona y mejor papá día a día. Considero que siempre debemos destinar para el núcleo de nuestra vida, la familia y pasar momentos con mi hijo y esposa son los instantes más increíbles de mi vida.
EN PORTADA 15 @estilocapitalm
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
En Las Rosas, se ha implementado el uso de energías limpias y carros eléctricos en el ayuntamiento. ¿Qué lo inspiró a tomar esta iniciativa y cuál ha sido el impacto en la comunidad?
Ha sido una decisión que tomé derivado de distintas razones: el fuerte gasto mensual en combustible fósil y eléctrico, así como de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que tanto daño le hacen a la capa de ozono de nuestro planeta, restando calidad de vida a nuestras futuras generaciones.
Las acciones políticas pueden ser desafiantes.¿Puede compartir alguna anécdota de su tiempo en la política local que no mucha gente conozca?
El tema del transporte en el municipio de Las Rosas fue de los retos iniciales y principales para procurar el bienestar y armonía en el pueblo. Logramos conciliar y sumar voluntades para que este sector se desempeñara de la mejor manera evitando conflictos, es más, ahora son nuestros aliados para procurar por la seguridad de nuestra población.
EN PORTADA Estilo Capital 16
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
En un sentido más personal ,¿cuál es su lugar favorito de Las Rosas para relajarse y disfrutar de la belleza natural de la región?
Disfruto mucho visitar nuestro centro ecoturístico “El Vertedor”, un lugar mágico en donde nace el agua que da vida a la agricultura de miles de hectáreas productoras de caña y que nos regala un espectáculo natural al disfrutar de su agua color azul turquesa y una amplia variedad forestal.
EN PORTADA 17 @estilocapitalm
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
La política puede ser un campo desafiante y a menudo requiere tomar decisiones difíciles. ¿Cómo se mantiene motivado y centrado en su objetivo de servir?
Mi mayor motivación es el dar resultados que mejoren la calidad de vida de nuestra colectividad, procurando el orden y paz social en los distintos sectores poblacionales, pues me resulta muy satisfactorio ver el “antes y después” en nuestro entorno, en donde ahora prevalece el desarrollo y armonía entre la ciudadanía.
Para concluir,¿puede compartir su visión a futuro para Las Rosas y cuáles son los proyectos o metas que espera lograr durante su gestión de alcalde?
Sin duda alguna continuar trabajando por cambiar la realidad de las familias y seguir contribuyendo con la transformación de nuestro estado y país. Tengo la capacidad y el ímpetu para hacer del ejercicio gubernamental una actividad responsable, honesta y transparente.
EN PORTADA Estilo Capital 18
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
vesícula TU
Coach Nutricional Iris García Experta en Suplementación
Nutricional Integrativa Chef Vegetariana meygeline
UUn dicho muy popular dice “entre más grasoso, más sabroso”, la grasa aporta sabor y textura en los alimentos. Pero… trae un desenlace, nada bueno. Debido a que nuestro cuerpo está diseñado para mantener un equilibrio de agua y grasa, el exceso de grasa altera todo el funcionamiento normal del cuerpo. ¿Vale la pena darte unos minutos de placer por largos periodos de dolor? Hablemos de la vesícula, nuestra protagonista.
La vesícula es un órgano localizado debajo del hígado, tiene la forma de una pera pequeña. Sus principales funciones son: almacenar y concentrar la bilis producida por el hígado, almacena aprox. de 35 a 50 ml. La bilis se libera durante las 24 horas del día en proporción a la ingesta de comida, ella regula la digestión y absorción de colesterol, triglicéridos y vitaminas liposolubles, como A, D y E. La vesícula biliar tiene la tarea de proteger el intestino, el hígado, el esófago, el estómago y el colon.
Si ya tiene piedras en la vesícula y no sabes que comer, o si quieres mantener sana tu vesícula, esta receta te ayudará:
TACOS DE
TOFU
Aminos
Tomate
Cebolla
Cilantro
Sal de Himalaya
Limón
Tortilla
OPCIONAL SALSA VERDE
Aguacate
Cebolla
Ajo
Limón
20 ml. de agua
Sal
PROCEDIMIENTO
1.Colocar un sartén al fuego, ya caliente, colocar el tofu (previamente sazonado con aminos), voltear en ambos lados y reservar.
2.Cortar en cubos pequeños el tomate, agregar la cebolla finamente picada, el ci lantro picado, agregar sal y jugo de limón.
3. Colocar en la tortilla el tofu, encima la ensalada de tomate. Para la salsa, se agre gan todos los ingredientes en la licuadora: aguacate, cebolla, ajo, limón, agua y sal.
El aguacate es una grasa saludable, rica en omega, no debería causar malestar, pero cada digestión es diferente), probar si no afecta los
FACTORES QUE ORIGINAN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA
alteraciones vesícula
La edad, después de los 40 años, por su proceso de formación de cálculos biliares (piedras) que inicia con arenilla, luego piedritas, al unirse esas piedritas forman piedras de diferentes tamaños. Se reduce el riesgo con una alimentación saludable a edad temprana.
El sobre peso, deriva a niveles altos de colesterol y menos concentración de agua
Una dieta rica en grasas y baja en fibra, vegetales, legumbres, cereales integrales y grasas saludables.
La pérdida de grandes cantidades de peso en un corto periodo de tiempo, esto satura los órganos de depuración, ocasionado que la vesícula trabaje lentamente. Reservando la bilis más tiempo de lo normal, dando oportunidad que se forme piedras.
Las mujeres son más propensas a sufrir problemas en la vesícula, debido a los altos niveles de estrógenos, mayor cantidad de grasa y menor cantidad de agua
Las enfermedades de la sangre, ya que al romperse la sangre libera hemoglobina, liberando la hemoglobina bilirrubina, al subir los niveles de bilirrubina, se almacena en mayor cantidad en la vesícula dando la oportunidad de formar piedras.
¿TE GUSTARÍA UNA
ASESORÍA NUTRICIONAL?
Citas disponibles al 961 177 47 74
CÓMO PROTEGER
SALUD Estilo Capital 20
¿Cómo recibir un diagnóstico médico?
De la emoción al aprendizaje
El cuerpo humano es una máquina increíble, cada una de las partes que la componen están dotadas de funciones importantes, sin embargo, debido a diversos factores, genéticos, ambientales, circunstanciales, explicables o inexplicables, nos enfermamos. Afrontar un diagnóstico es uno de los episodios más complejos ya que “perder la salud”, de igual forma viene acompañado de su propio proceso de duelo:
Crisis: Sentir la enfermedad y vivir esa realidad de estar en ella
Negación: Es uno de los mecanismos de defensa para intentar protegernos ante la frustración que genera el tener la enfermedad. (No es posible, No lo creo, etc)
Enojo: La desesperación ante lo desconocido, nos lleva a vivir muchas emociones, sentir culpa, buscar culpables incluso (¿Por qué a mí? / ¿Por qué a mi familiar?)
Depresión: Los sentimientos de desesperanza son comunes ante las enfermedades o pérdidas, muchas enfermedades incluso se relacionan directamente con la muerte, la pérdida de capacidades y habilidades, sin embargo, son lo médicos, los avances tecnológicos y la salud emocional en quienes debemos confiar.
Aceptación: El cómo se afronte, el tratamiento, el estado de ánimo y el acompañamiento de quien tiene un diagnóstico es vital en la recuperación.
Aprendizaje: Cada proceso de vida, toda crisis, por más increíble que parezca, viene a enseñarnos algo.
Cabe recalcar que la medicina siempre debe ser preventiva y no curativa, generar hábitos de chequeos anuales para hacer detección oportuna es importante para una mejor calidad de vida, pero existen situaciones que están fuera de nuestro control y cuando eso sucede debemos actuar de forma rápida.
¿Cómo dar la noticia?
Al paciente: De la mano del médico especialista que tenga un trato humano y que sientan más confianza, el sabrá guiar sobre lo que viene: estudios, dietas, medicamentos, etc. Es importante que familiares estén presentes para acompañar y dejar vivir sus emociones, cada persona vive su propio proceso. En el caso de ser menor de edad, las decisiones las toman los adultos sobre los procedimientos, pero siempre escuchar lo que los niños piensan, dejarlos expresar. Los adultos tomarán decisiones conjuntas, pero es el paciente quien decide de su cuerpo.
A familiares: De acuerdo a como se comunican las cosas, de igual forma se recibe la información. Tratar de mandar información clara, de manera pausada y en calma. Es válido compartir emociones, no se trata de ser fuertes, se trata de estar juntos, el miedo es parte del proceso ante lo desconocido, cuando surjan dudas, podrán acudir a los especialistas para obtener información certera. Los niños y personas de la tercera edad son parte de la familia, tienen derecho a saber lo que ocurre en su entorno.
Ante las enfermedades uno de los errores más comunes es buscar información en internet, leer sobre efectos secundarios de medicamentos, escuchar sobre remedios o medicinas mágicas que en muchas ocasiones no se sabe su procedencia por lo que pueden poner en mayor riesgo la salud.
Cada 10 de octubre se celebra el día de la salud mental, existen infinidad de trastornos en nuestra sociedad que por no ser físicos
Por: Aura Gutiérrez Psicóloga Clínica @psic.aura_gutierrez Psic. Aura Gutiérrez Aquino
no son tomados en cuenta ni diagnosticados, el miedo de los padres a medicar o detectar a temprana edad es lo primero que debemos de trabajar para comprender que mientras más pequeños más podemos ayudar. Diagnosticar y tratar trastornos mentales nos ayuda también a evitar suicidios y otras emergencias. Acompañar una enfermedad para aceptarla y entenderla en terapia en niños es con el uso de cuentos, cortometrajes y juegos que pueden ayudar a recibir una noticia o diagnósticos, en el adulto, entenderse y aceptarse es ver que la vida no termina sólo cambio de dirección a la planeada.
Recuerda, un diagnóstico no es una etiqueta, es la ruta que nos avisa por que camino y que estrategias seguir para estar bien.
SALUD 21 @estilocapitalm
7 años cuidando a los chiapanecos
Ubicado en Carretera a Villaflores Km 1.5, Col. Coquelequixtan, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el Hospital San Lucas inició a brindar sus servicios en el mes de mayo del 2016 fruto de la visión del Dr. Mario H. Morales Medina, Director General y reconocido cardiólogo chiapaneco, quien junto a un grupo de médicos destacados y empresarios chiapanecos. El Hospital San Lucas se ha comprometido ofrecer un servicio de salud de calidad y digno para nuestra población.
Destacan de manera especial los servicios de: cirugías en Sala de Hemodinamia, mastógrafo con tomosintesis 3D, Tomografía, área de Terapia Intensiva para adultos y neonatal, equipada con la mejor tecnología, Cuidados Intensivos coronarios, sala de Rayos X fija y Rayos X portátil, servicio de laboratorio de Análisis Clínicos, Arco en C, Torre Laparoscópica, y también es importante destacar que contamos con convenios con un total de 15 aseguradoras de gastos médicos mayores.
En Hospital San Lucas cuentan con todas las especialidades destacando: Cardiología, Cardiología Intervencionista, Gineco-obstetricia, Traumatología, Neurología, Oncología, Medicina Interna, Angiología, Pediatria, Medicina Crítica, Cirugía General, Otorrinolaringología y Urología.
Estilo Capital 22 SALUD
Nueva sala de HEMODINAMIA única en el Sureste Mexicano
Recientemente Hospital San Lucas ha adquirido la mejor sala de Hemodinamia en su tipo en el sureste de la república mexicana, con tecnología de vanguardia en donde se realizarán procedimientos de intervencionismo en el área de cardiología, angiólogia, vascular periférico, neurología, electrofisiología. Esta es una de las áreas en el Hospital mas relevantes una vez que en nuestro estado son escasos los lugares donde se ofrece este tipo de procedimientos y principalmente el personal medico a cargo de esta área hoy en día con lideres de opinión dentro y fuera de nuestro país.
Esta tecnología de vanguardia es considerada el “rescate de extremidades” uno de los principales procedimientos de vanguardia dentro y fuera de nuestro país, siendo la finalidad primordial evitar la “amputación” de extremidades en los pacientes y se encuentra en el Hospital San Lucas.
23 @estilocapitalm
familiar PATRIMONIO
Es una institución jurídica regulada por el Código Civil Federal, así como en cada legislación local. El patrimonio de familia está integrado por un conjunto de bienes muebles e inmuebles que se constituye con el objeto de satisfacer las necesidades de subsistencia de los integrantes de la familia.
Este patrimonio familiar debe constituirse en común acuerdo con los cónyuges y, así mismo, registrarse en el registro público de la propiedad. Cabe mencionar que el patrimonio de familia es un bien inembargable, es una protección precisamente que se le pone a esta institución jurídica el punto de la misma forma no se puede vender, no se puede enajenar simplemente un procedimiento judicial.
Los bienes que integran el patrimonio de familia son libres de gravámenes e impuestos, inalienables, intransmisibles e inembargables, como ya se comentó. El patrimonio de familia no puede constituirse en fraude de los derechos de acreedores.
Cada entidad federativa establece un límite de lo cual se constituye el patrimonio de la familia, en algunos estados puede establecerse un monto de 1,000,000 de pesos y en otros estados incluso puede llegar hasta los 7,000,000 de pesos.
Sin embargo, si en Chiapas se quiere proteger una vivienda que oscila unos $5,000,000 y el monto tope por citar un ejemplo fuera de $2,000,000, existen criterios que establecen que no podemos dividir la vivienda y decir que solo 3 recámaras y la cocina llegan al tope de los $2,000,000 de manera que, toda la vivienda formaría parte del patrimonio familiar.
El patrimonio de familia busca poner a salvo las propiedades familiares (casas, apartamentos, lotes, fincas) de posibles hipotecas, embargos, secuestros y remates, que busquen garantizar el pago de una deuda. El patrimonio familiar es una institución de interés público, que tiene como objeto afectar uno o más bienes para proteger económicamente a la familia y sostener el hogar.
El patrimonio familiar se extingue por las siguientes causas: Cuando cese el derecho de los beneficiarios a recibir alimentos. Cuando, sin causa justificada, los beneficiarios dejen de habitar por un año la casa o se deje de explotar el comercio o la industria o de cultivar la parcela por dos años consecutivos.
Es importante una correcta asesoría respecto a este tema, sus efectos y alcances. En la próxima entrega, les diremos cómo seguir protegiendo su patrimonio.
SINTONIZA NUESTRO
PODCAST
No olvides escucharnos en nuestro Podcast de YouTube
Escanea el código para accesar directamente a la plataforma y saber más.
Por: Obed Chávez @cpobed
Estilo Capital 24 OPINIÓN