Estilo Capital Vida y Negocios con estilo. Edición 105 Agosto 2023 En portada: Vanessa Liévano

Page 1

CONTENIDO

Amando a los abuelos por Psic. Aura Gutiérrez

Zaira & Bryan

Conoce la Casa Muestra de Bosques de Sayab

Teatro Francisco I.

Madero por David de la Cruz.

x Vanessa

DIRECTORIO

Director Editorial

Jorge Selvas

Comité Editorial

Oswaldo Basurto

Jorge Selvas

Ricardo Alba

Equipo Creativo

Claudia de la Cruz

Sofía Ovilla

Adrián Ramos

Mauricio Sánchez

Dayra Turrén

Gerencia General

Ricardo Alba

Ejecutivos de Ventas

Lalo Rincón

Reneé Selvas

CONTACTO

Calle 16A. Pte. Nte.

No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030

Plaza Marfil Local 7

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

961 346 6192 961 193 7531

Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx

Revista Estilo Capital un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020

ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo

Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

Torneo de Padel Bisquets Obregón PROM ASFC 2023
14 16 22
Brenda Obregón Edi Alexis Erick Hernández Karla Guillén Jonathan Ruiz Denim Skirts por Maury Sánchez 24
FASHION SHOW
Liévano 1er.
4
12 10 8

PROM 2023 ASFC

La emotiva graduación del High School del American School Foundation of Chiapas tuvo lugar en las impresionantes instalaciones de Moze Centro de Eventos. Los papás y amigos se unieron a la ceremonia para celebrar este logro significativo en la vida de los jóvenes graduados. Además la presencia de los Directivos del American School Foundation agregó un toque especial a la ocasión, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes.

Con discursos cargados de gratitud y recuerdos compartidos. Los graduados se preparan para emprender nuevos desafíos en sus caminos académicos y profesionales. La ceremonia dejó una profunda sensación de orgullo y pertenencia en los corazones de todos los presentes mientras dan paso a un futuro prometedor.

Estilo Capital 4 SOCIALES
5 @estilocapitalm SOCIALES
Estilo Capital 6
7 @estilocapitalm

ZairaBryan &

Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon

Con un escenario de ensueño en Mozé Centro de Eventos, Zaira y Bryan sellaron su amor en una emotiva ceremonia nupcial. La pareja irradiaba felicidad mientras familiares y amigos se unían para celebrar su amor. La decoración, increíblementediseñada, resaltaba la elegancia y romanticismo de la ocasión.

Estilo Capital le desea a Zaira y Bryan una vida juntos repleta de felicidad y prosperidad. ¡Enhorabuena a los novios en este nuevo capítulo de su historia!

Estilo Capital 8 SOCIALES

Bosques de Sayab inaugura su casa muestra

La comodidad y el estilo se fusionan para brindarte una experiencia de vida sin igual. Con una distribución inteligente, el Modelo KABAH ofrece todo lo que necesitas para vivir plenamente. Esta casa es el lugar perfecto para que tu familia crezca y cree recuerdos inolvidables.

En la planta baja, te recibirá una espaciosa habitación con baño completo, ideal para brindar hospitalidad a tus invitados o adaptarla según tus necesidades, ya sea una oficina, estudio o cuarto de juegos.

El área social te sorprenderá con su amplia sala, perfecta para momentos de relajación en compañía de la familia, y un espacioso comedor donde compartirás deliciosas comidas y cálidos encuentros. La cocina es práctica y funcional, cuenta con acceso al patio de servicio, brindándote total comodidad.

Al subir te esperan dos acogedoras habitaciones que aseguran el descanso de todos los miembros de la familia; proporcionando privacidad y comodidad.

¿Lo mejor de todo? Este sueño está al alcance de tu mano por tan solo $1,025,500 pesos. ¡Una oportunidad que no puedes dejar pasar! Además, al adquirir tu vivienda de contado recibirás un bono de $50,000.

Te invitamos a que te sumerjas en esta experiencia, déjate cautivar por el encanto del Modelo KABAH en Fraccionamiento Bosques de Sayab. Quienes te esperan con los brazos abiertos para hacer realidad el sueño de tu propio hogar.

Estilo Capital 10 SOCIALES
Acompañados por la familia
Hugo Narcía y Grecia Esparza
de listón Muy contentos asistieron al evento
En el corte
Muy contentos inaguraron la casa muestra
Amayrani Ramos Ricardo, Oswaldo y Fernando

Teatro Testigo histórico del Arte en Chiapas Francisco I. Madero

Hoy en día, el Teatro Francisco I. Madero que se ubica en la esquina de la 2da norte y 2da oriente, es uno de los escenarios más importantes en Tuxtla Gutiérrez, que aunque compite con escenarios más grandes en nuestra ciudad capital, es un espacio que guarda una historia de 139 años y que a pesar del paso del tiempo, hoy se consolida como el escenario artístico por excelencia en el primer cuadro de la ciudad.

Fue en 1884 cuando se inauguró el primer Teatro Municipal del Estado, Tuxtla Gutiérrez era en ese entonces una capital en potencia al sur del país y que necesitaba un espacio escénico que pudiera albergar a las Bellas Artes, pero también que pudiera ser referente en la población para los tuxtlecos y los eventos de renombre. Fue el espacio que antes era conocido como el atrio de la iglesia de San Jacinto, antiguo barrio del centro de Tuxtla, lugar que alberga el primer teatro de nuestra ciudad.

En sus primero años fue recinto de conciertos con piezas en boga de la época como “A orillas del Danubio”, “La Serenata de Shubert”, “Marcha fúnebre de Chopin”, “Carmen de Bizet” entre otras hermosas piezas. A inicios de siglo, con el nombre del “Teatro del Estado”, se llegaron a exhibir las primeras cintas cinematográficas de la empresa

Adams- Sanabia; hubo zarzuelas, obras de teatro como "La dama de las camelias" o "El barbero de Sevilla"; sainetes, como El chiflado así como múltiples recitales de poesía. En 1913 a propuesta del General Bernardo A. Z. Palafox, se entonó las primeras veces el Himno a Chiapas, posterior a su primera entonación en el Centro Cívico Social en el ”Día de Unión de Chiapas”,a un costado del Palacio de Gobierno. Para 1915, el Cuarteto Gomez interpretó "La Sandunga", y antes que Juan Esponda lo derribara, para 1930 los hermanos Gómez debutan en Tuxtla con “Las Chiapanecas” y a inicios de 1945, cantó Toña La Negra y Virginia Fábregas presentó su compañía de teatro.

El Cronista de la Ciudad, el Mtro. Jorge Alejandro Sánchez, nos ilustra sobre la segunda etapa artística e histórica, que comienza posterior a 1945, pues su construcción databa de materiales no resistentes y para evitar accidentes, su fachada de estilo griego con columnas dóricas tuvo que ser derrivada, para dar paso al espacio que conocemos como el Teatro Francisco I. Madero, donde se llevaron a cabo obras importantes como “El Niño y la Nube” así como ceremonias escolares y cívicas, siendo el recito por excelencia que el gobierno usaba para sus informes, ceremonias y eventos importantes siendo conocido como “El Teatro del Pueblo”

Estilo Capital 12 CULTURA

En su tercera etapa de restauración se rescata la arquitectura original de este recinto que estuvo abandonado por mucho tiempo para tener al moderno Teatro que sigue siendo punta de lanza para eventos artísticos, académicos, políticos y culturales, con una fachada que data de la época de los 40’s.

Hoy en día este recinto se encuentra equipado con un espacio con 456 butacas y espacio para 4 visitantes en silla de ruedas, así como los accesos adecuados para personas con discapacidad motriz, luces robóticas, audio profesional para eventos musicales, montajes escénicos y eventos cívicos; a cargo de la dirección del Ing. Jorge Aarón Sánchez Vallejo, los últimos años este recinto cultural ha sido sede de Festivales Nacionales y Estatales de Artes Escénicas como Proyecto Posh, Fusion Fest Talentos Unidos de Corazón, Festival de Pueblos Hermanos, Conciertos de la Banda Musical del Gobierno del Estado, Orquesta Sinfónica de Chiapas, entre otros, apoyando solo desde su reapertura en el 2018 a más de dos mil artistas locales y nacionales.

Aunque algunos tuxtlecos desconozcan de la existencia y la historia de este recinto, muchos tuxtlecos guardan el recuerdo de graduaciones, vieron sus primeras obras de teatro o las primeras coreografías de danza.

Hoy en día el Teatro Francisco I. Madero simboliza uno de los edificios más emblemáticos de Tuxtla Gutiérrez, aunque existan otros espacios culturales y artísticos, este espacio guarda la historia no solo de nuestra ciudad, sino del estado, por lo que su conservación es imprescindible, hoy te invito a que llegues a las diversas actividades que constantemente se publican en la cartelera virtual en sus redes sociales, además de ofrecer visitas guiadas para conocer su historia e instalaciones, como diría Robert Bresson “No hay arte sin transformación”, por eso cuando asistes a eventos culturales y artísticos nos cultivamos y educamos.

Por David de la Cruz

Del. Chiapas ACFMAC

Asociación de Coreógrafos

Folkloristas de México A.C.

13 @estilocapitalm CULTURA

Abrazando a los abuelos

Cada 28 de agosto en México se conmemora el día de los abuelos, una fecha en donde lo importante es dignificar a las personas de la 3ra edad y ayudarlos a sentirse independientes, amados y valorados no sólo en esta fecha sino los 365 días del año.

En nuestro país la 3ra edad se considera a partir de los 65 años de edad, aunque de forma biológica, nuestro cuerpo comienza a tener un deterioro natural a partir de los 45 años de edad, esto de igual forma depende de la calidad de vida que cada persona tenga, sus hábitos alimenticios, ejercicio, experiencias de vida, etc.

Con el paso de los años, una persona de la tercera edad experimenta cambios hormonales, se enfrenta a la aceptación de la pérdida de destrezas, agilidad, fuerza, en ocasiones vive la soledad si en algún momento hay procesos de viudez, como bien se mencionó anteriormente, dependiendo del estilo de vida de la persona, muchas veces el adulto mayor presenta enfermedades y el sometimiento a tratamientos, la vida laboral es mucho más compleja por lo que hay menor cantidad de actividades, así como la vida en pareja y familia que interviene en gran manera en el estado emocional de cada persona.

Hoy la pregunta es, si en este momento fueras tú, ¿cómo imaginas la vejez?, te has preguntado en algún momento ¿qué será de ti cuando lleguen esos años?

Toca pensarlo e imaginarlo desde los que hoy conviven con nosotros, eliminar prejuicios y dar paso a tres aspectos para que ellos, estando con nosotros vivan su momento de forma digna, activa y feliz:

•Dignidad

•Hazlos formar parte de actividades familiares. Pregunta, ¿a dónde quiere ir?

•Derecho a la vida laboral y económica

•Autonomía (toma de decisiones)

•Todos los hijos son parte del cuidado de los padres y ellos también son felices si en su caso son autosuficientes.

•Activa

•Hábitos: Físicos, alimenticios y su sexualidad (los adultos mayores tienen derecho a vivir plenamente, la sexualidad es inherente al ser).

•Atención médica de calidad

•Feliz

•Atención emocional

•Actividades de recreación (pintura, baile, bordado, ejercicio), que permita la convivencia con amistades y familia.

Si nos enfrentamos a la situación de un adulto mayor que se ha vuelto dependiente de la familia por cuestiones de salud, asumir la responsabilidad es de todos. Es importante desde los hijos analizar las cuestiones económicas, emocionales y físicas que estas puedan traer consigo y dividir actividades de acuerdo a las posibilidades de cada uno. No dudes en acercarlos a una atención psicológica, mucho de lo que necesitan es hablar y ser escuchados. Da de ti lo que consideres importante dar desde tu amor, recuerda que el tiempo es el más valioso.

Como amar al adulto mayor

Déjalo hablar: porque hay en su pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien.

Déjalo vencer: en las discuciones, porque tiene necesidad de sentirse seguro de sí mismo.

Déjalo contar: sus historias repetidas, porque se siente feliz cuando lo escuchamos

Déjalo gritar: cuando se ha equivocado porque los ancicanos son como niños, tiene derecho a la comprensión

Dejalo rezar: como él lo sabe, como él quiere, porque él descucbre la presencia de Dios en el camino.

Déjalo envejecer: con el mismo paciente amor con el que crecer a tus hijos, porque todo es parte de la naturaleza

Déjalo vivir: entre cosas que ha amado, pues sufre sintiendo que le arrancamos pedazos de su vida

Déjalo viajar: en el auto de la familia cuando se van de vacaciones

Psic.
HOY NOS TOCA CUIDARLOS
Estilo Capital 14 SALUD

SHOW FasHION Vanessa Liévano

Este año, el mundo de la moda en Chiapas se ha visto revolucionado con el espectacular Fashion Show 2023, un evento organizado por la destacada Licenciada Vanessa Liévano, quien ha dejado su huella en la Industria de Promoción Turistica, gracias a su pasión por el Estado, ayuda a potencializar a nuevos talentos y crear plataformas para impulsar el talento local. ¡Estilo Capital te presenta todos los detalles de esta fascinante historia!

Con una fusión de cultura y una visión inspiradora, Vanessa Liévano ha logrado resaltar la belleza de San Cristóbal de las Casas, posicionando a esta ciudad como un referente de la moda a nivel Nacional e Internacional. Su enfoque en abrir puertas al talento emergente ha sido clave para que jóvenes diseñadores, artesanos, empresarios y artistas puedan generar una oportunidad de sobresalir, brillar y poner en alto el maravilloso Estado de Chiapas.

Con una gran trayectoria, Vanessa ha trabajado con importantes empresas de medios como Televisa, TV Azteca y Telemundo, en la realización de bodas de "telenovelas", además de colaborar con reconocidos artistas como Shakira, Luis Miguel, siendo anfitriona de la llegada de las Misses Universo en su única visita a México, por mencionar algunos, tanto nacionales como internacionales. Su vasta experiencia y habilidades han sido fundamental para la materialización de este evento que promete un impacto positivo en San Cristóbal y el Estado de Chiapas.

Tu Hada Madrina EN PORTADA Estilo Capital 16

Maquillaje: Karla Ruiz @karlaruizkarlaruiz_

Fotografía: FlashArt @flashartfotovideo

Accesorios: Arturo Caceres @artcaceres

Outfit: Folklora @folkloramx

EN PORTADA 17
@estilocapitalm

Maquillaje: Karla Ruiz @karlaruizkarlaruiz_

Fotografía: FlashArt @flashartfotovideo

El Fashion Show 2023 es una muestra del corazón, con una noble causa: invitar al turismo a Chiapas, promover la calidad de nuestras artesanías e inspirar a empresas y artistas de nivel mundial a invertir y apostar por el Estado de Chiapas, respetando el Patrimonio Cultural de nuestros pueblos hermanos.

El Fashion Show teje nuevos proyectos y crea un vínculo, generando pernocta y derrama económica en San Cristóbal de las Casas. El impacto que esta iniciativa tendrá en la ciudad y sus habitantes será significativo, ya que abrirá puertas para el desarrollo de la industria local y para mostrar al mundo entero las maravillas culturales que Chiapas tiene para ofrecer. En pocas palabras, el Fashion Show es una fiesta que difunde la identidad artística y la riqueza cultural con más de 100 artistas y 30 empresas participantes.

En definitiva, Vanessa Liévano, con su incansable pasión y dedicación, se ha convertido en una verdadera "Hada Madrina" para los talentos emergentes y el Estado de Chiapas, uniendo fuerzas para hacer del Fashion Show 2023 un evento memorable y trascendental. Estamos orgullosos de presentar esta historia en Estilo Capital, la revista con más estilo de Chiapas, y apostamos que el impacto de este evento seguirá impulsando el crecimiento de la moda y el turismo en la región.

Accesorios: Arturo Caceres @artcaceres

Outfit: Folklora @folkloramx

Estilo Capital 18 EN PORTADA
Fotografía: FlashArt @flashartfotovideo 19 @estilocapitalm EN PORTADA
EN PORTADA Estilo Capital 20

El Fashion Show busca sumar de atributos del folklóre de San Cristóbal de las Casas un marco inigualable.

Con un compromiso inquebrantable con el desarrollo de San Cristóbal de las Casas, Vanessa Liévano no se detiene aquí quien próximamente anunciará que este es solo el inicio de una serie de eventos destinados a catapultar a San Cristóbal de las Casas y su gente. Estilo Capital se enorgullece de ser testigo de esta transformación y espera continuar siendo parte del camino hacia un SanCris reconocido a nivel mundial por su creatividad, pasión y estilo sin igual. ¡Mantente atento a lo que vendrá!

EN PORTADA 21 @estilocapitalm
Fotografía: FlashArt @flashartfotovideo

1er Gran Torneo de de Bisquets Obregón Padel

Bisquets Obregón celebró el 1er torneo de Padel en colaboración con Woolis Padel Club para festejar sus 20 años en Chiapas, el evento privado se realizo en las instalaciones de Woolis donde se obsequiaron postres por parte de Bisquets Obregón.

Los invitados se mostraron contentos por este primer torneo. Los organizadores dieron palabras de agradecimientos para los participantes e invitados quienes los acompañaron a festejar la experiencia del desafío en papel.

¡Felicidades! En nombre de todo el equipo Estilo Capital

Estilo Capital 22 SOCIALES
23 @estilocapitalm

denim SKIRTS

ELEVA TU ESTILO CON SU VERSATILIDAD

Maury Sánchez

Fashion Stylist

maurysanchezz

dDescubre las diferentes maneras de incorporar esta prenda acorde a tu estilo, te aseguro se convertirán en un statement piece para tu clóset.

Aprovechando la tendencia Y2K puedes encontrar diferentes estilos (mini, asimétricos, cargo, midi, etc) y combinarlas de distintas formas con: botas vaqueras, total denim, bomber jackets, kitten heels, tank tops, leather, sneakers o crop tops.

EN 2023, EL DENIM SE USA DE PIES A CABEZA. EL ESPÍRITU Y2K QUE VEREMOS EN TODAS PARTES. FALDA
QUE LLEVA UNA FLOR EN 3D HECHA DEL MISMO MATERIAL.
FALDA DIESEL TIRO ALTO, UN ESTILO CLÁSICO DE 5 BOLSILLOS, DISEÑO POR EL MUSLO. DENIM
ASIMÉTRICA
LA TENDENCIA DE LA FALDA LARGA DE MEZCLILLA HA CAUSADO UN EFECTO DOMINÓ A NIVEL MUNDIAL.
Estilo Capital 24 TENDENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.