Estilo Capital Vida y Negocios con estilo Edición 97 Diciembre 2022 en portada: Jóvenes Empresarios

Page 1

DICIEMBRE 2022 l AÑO 8 l NÚMERO 97 l EJEMPLAR DE CORTESÍA

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020

ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees. mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

CONTENIDO Entrevista a Sergio Aguilar Rivera Felices Fiestas Fam. Narcía Esparza ¿No puedes bajar de peso? por Iris García Una causa ecumérica por Iván Guzmán Nochebuena chiquita por David de la Cruz Felices Fiestas les desea Estilo Capital Jóvenes menores de 30 dominando el arte de hacer negocios 3ª carrera de Aniversario #SoyRunner Aguinaldo y qué hacer con él por Obed Chávez Bitácora de obra por Eduardo Gordillo ¡Muchas Felicidades! Lic. Laura García ¿Qué sentimos en esta epoca? por Angy Cartagena 4 12 6 10 11 22 8 23 24 25 10 15 DIRECTORIO CONTACTO Director Editorial Jorge
Diseño
Claudia
Sofía
Katherine
Adrián Ramos Gerencia
Grecia
Selvas
Editorial/ Publicidad
de la Cruz
Ovilla
Vázquez
General Ricardo Alba Ejecutivos de Ventas Lalo Rincón Reneé Selvas
Cantoral Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 961 346 6192 961 193 7531 Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx

Sergio Aguilar Rivera

Por: Adrián Ramos

Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio

Locación: Brazzeiro @brazzeirotux

En tu actual cargo, ¿has tenido algún desafío importante por superar? ¿Cómo lo superaste?

Los valores importantes en mi vida

lealtad, gratitud, humildad, paciencia y amor " "

Dejar una policía mejor capacitada, certificada para atender las necesidades de la sociedad chiapaneca, ese fue mi primer reto al llegar a la institución, ya que contábamos con cero avance en esta materia tan importante de la seguridad pública; y cómo lo logré; fue en sinergia y organizando todas las instituciones de seguridad y justicia y por supuesto gracias al liderazgo del Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

¿Cuál es el proyecto más importante en el que has participado?

El servicio público me apasiona, llevo más de 22 años trabajando para Chiapas, en diversos sectores y diversos rubros, ser un servidor público eficaz es mi mayor proyecto.

Considero que mis compañeros me describirían como un hombre que siempre sonríe a pesar de las adversidades, capaz de sumarse a cualquier proyecto en equipo, amigo leal y sincero, un jefe que demuestra su trabajo con el ejemplo.

¿Cómo describirías a Brenda?

Ella es mi compañera de vida, confidente, una profesional y una excelente esposa.

¿Cómo te gustaría ser recordado?

Como el mejor servidor público de Chiapas, mi objetivo diario es ser mejor en lo que hago y dejar un legado en la política que si se pueden hacer las cosas bien siempre y cuando haya voluntad.

son: respeto,
En mi tiempo libre disfruto de leer, hacer deporte y convivir con la familia que es mi motor de vida "
"
¿Cómo crees que te describirían tus compañeros de trabajo?
Estilo Capital 4 ENTREVISTA

y qué hacer con él El aguinaldo

Previsto en la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es el derecho de los trabajadores a recibir una retribución equivalente a un mínimo de 15 días de salario, que a su vez corresponden a un año laborado.

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual, que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por menos”, establece el artículo 87.

Así que si eres trabajador de la iniciativa privada, es tu derecho recibirlo. Si eres patrón, tienes la obligación de pagarlo a los trabajadores. Para calcular el monto del aguinaldo, ya sea a pagar o recibir, debes tener los siguientes datos:

•Sueldo diario, o bien, el ingreso mensual bruto dividido entre 30.

•Multiplicar el sueldo diario por 15.

•El resultado que obtengas se debe dividir entre 365.

•Una vez que obtengas el resultado, tendrás que multiplicarlo por los días que llevas trabajando.

Según algunas entidades financieras, una vez que tienes el aguinaldo, puedes realizar algunas operaciones. Por ejemplo, BBVA, recomienda que cuando recibes el aguinaldo tienes la oportunidad de mejorar tu situación financiera pagando tus deudas o parte de ellas. Hacer pagos a deudas como tarjetas de crédito, hipotecas u otro tipo de préstamos, puede ayudarte a disminuir la cantidad de intereses que pagas. Paga las tarjetas de crédito.

También puedes:

1. Armar tu fondo de emergencia

de ahorro

o establecer un nuevo objetivo

Si ya vienes armando tu fondo de emergencia o estás por comenzar, el aguinaldo te va a servir como un boost de ahorro que te permitirá completarlo más rápido y así poder pasar a tu siguiente objetivo. Pueden ser las próximas vacaciones, comprarte un auto, mudarte, hacer reparaciones en tu casa o ahorrar para el enganche de tu departamento. Siempre es mejor encarar estos grandes gastos, cuando ya tienes completo y resguardado el fondo de emergencia. ¿Todavía no armaste tu fondo de emergencia? Se recomienda tener un fondo equivalente al sueldo de 6 meses.

2.- Invertir en instrumentos financieros que comprendas y que te den rendimientos para poder hacer crecer tus ahorros

Si ya tienes tus ahorros y objetivos establecidos y quieres ir por más, es hora de que pienses en inversiones. ¿Y cómo saber cuál es la mejor alternativa? Todo va a depender de tu objetivo y tus posibilidades actuales.

De cualquier forma, el aguinaldo te da la posibilidad de crecer financieramente.

OPINIÓN Estilo Capital 6
Por: Obed Chávez @cpobed

No bajarpuedes de peso ¿ ¿

Por salud debemos mantener un peso ideal, para evitar enfermedades varias. También es una realidad, que el mantener el peso ideal nos hace sentir mas seguros, con mas confianza, aportando una satisfacción tal, que te motiva a cumplir todas tus metas. Pero ha pasado en repetidas ocasiones que aunque te sometas a dietas nada sanas, pero sí muy restrictivas y desbalanceadas, no logras mucho. O puede pasar todo lo contrario, bajas de peso tan rápido que saturas tus vías de depuración ocasionando daños en tu cuerpo, trayendo como consecuencia subir de peso nuevamente.

Factores que afectan tu peso:

- Las colaciones entre comidas no ayuda a bajar de peso

- Tener cenas abundantes minutos antes de ir a dormir

- Tomar agua cuando comes (impide una buena digestión y absorción de nutrientes)

- No desayunar (debido a que el metabolismo se vuelve lento)

- El consumo de bebidas carbonatadas (tiene exceso de azúcar)

- El abuso en el consumo de alimentos procesados

- Falta de actividad física, esto porque tus comidas son abundantes y gastas poca energía durante el transcurso del día

- Alto consumo de grasas trans (oculta en productos industrializados) o bien en comidas fritas

- Sustituir el agua pura por té, licuados, jugos, etc.

- Mucha liberación de cortisol, debido al mal manejo del estrés

Por mencionar algunas de las muchas situaciones que puedes estar atravesando, siempre es buen momento para pausar tus actividades y meditar, habrán cosas que tendrás que eliminar de manera inmediata, y otras que puedes cambiar de menos a más. El bajar de peso es algo que no debe estresarte, sino, tomar acción para modificar con éxito tu alimentación. El hacer ejercicio es algo fundamental para bajar y mantener tu peso, el exceso de ejercicio tampoco es sano, pero el vivir una vida sedentaria tampoco lo es, cuando haces ejercicio logras que todos los nutrientes que entran a tu cuerpo circulen por todos tus órganos, irrigando a cada uno, los elementos necesarios para un buen funcionamiento. En lugar de poner toda tu fe en una pastilla milagrosa para bajar de peso, te animo a que te levantes y te llenes de valor y coraje para accionar, retirando de tu paso todo aquello que te incita a romper tu meta que es bajar de peso, tirando de refrigerar el pastel que tanto te encanta, sacando de tu alacena tus galletas favoritas (altas en azúcar y harinas refinadas), dulces o Sabritas que acostumbras a tener en algún cajón de snack, saca del congelador aquel helado que puede ser una tentación en tu nuevo estilo de vida. Recuerda que si no están en casa todas esas tentaciones será mas fácil dejar de comerlas. Y cada vez que vayas de compras trata de ir con el estomago lleno, para que ese carrito de compras no lo satures de comida que se te antoja en ese momento.

Ahora que ya te has decidido a comprar de manera consciente, organiza tu menú diario de tal manera, que en cada comida tengas variedad de verduras, carbohidratos de buena calidad y proteína, esa es la clave para formar en un plato un comida rica, variada, completa y nutritiva. Recuerda que las porciones en cada plato lo son todo, si aprendes a controlar las porciones correctas, estas a nada de liberar esos kilos de mas. Tal vez en los primeros días sientas que te quedas con hambre, y eso es normal, ya que tu organismo estaba acostumbrado a liberar mucha grelina que es la hormona del apetito, pero poco a poco esa hormona se producirá menos en tu cuerpo, logrando así saciarte con menos comida. Si aun no estas haciendo ejercicio, es el momento de dedicarte tiempo, para gastar toda esa energía absorbida en las comidas. No importa si inicias sin ganas, lo importante es que inicies, veras que en el camino cada día poco a poco lo disfrutaras mas. Llegaras a un punto que tu cuerpo exigirá que te muevas y el día que no hagas ejercicio no te sentirás a gusto. La clave está en 80% alimentación y 20% ejercicio. Las horas de sueño también juegan un papel fundamental en tu peso, y algo tan fácil de notar es, que mientras mas tarde te acuestas corres del riesgo de caer en el picoteo, que es el estar comiendo algún snack que tengas en casa, y eso es hasta cierto punto normal, ya que al estar en actividad a largas horas de la noche tu cuerpo pide mas energía, energía que si estuvieras durmiendo se ocuparía para restaurar tu cuerpo durante el sueño. Y el dormirte tarde, trae como consecuencia levantarte tarde y con mucho apetito, comiendo lo primero que te encuentres a tu paso. Esto por nombrar de manera concreta que pasa con el desvelo en tu apetito. Cuando se habla de sobre peso también se debe considerar que la glándula tiroides juega un papel muy importe y fundamental, debido a que las hormonas que se producen en esa glándula afectan la forma en como gastaras toda la energía que obtienes en la comida. Para poder tener éxito en tu plan de bajar de peso, es importante descartar algún problema en tu tiroides, esto se hace mediante un análisis de sangre llamado Perfil Tiroideo, si tus niveles hormonales en este perfil están normales, excelente noticia, ahora si estas listo para cambiar ese closet de ropa que tanto has anhelado. Si llegaras a detectarte algún problema en tu tiroides consulta a un endocrinólogo el cual te ayudara a tratar ese problema hormonal.

"Tu vida no es una carretera sin semáforos, regálate una pausa para amarte, y una forma de amarte es cuidando tu cuerpo"

JUGO QUEMA GRASA

Ingredientes

1/2 taza de piña 1/2 taza de pepino El jugo de 1 limón 1 taza de agua

Procedimiento:

Colocar en la licuadora el agua e incorporar de uno a uno los ingredientes Licúa y disfruta

¿Te gustaría una asesoría nutricional?

Citas disponibles al: 961 177

74
47
Chef Vegetariana Iris García Experta en Suplementación Nutricional Integrativa @meygeline
SALUD Estilo Capital 8

CARRERA 3ra.

DE ANIVERSARIO

Una carrera altamente demandante haciendo que San Cristóbal de las casas se llenara de colores, risas y música. A lo largo de los 7 km de la carrera la gente salía de sus casas para apoyar a los más de 500 corredores, quienes con sus lámparas individuales hacían un espectáculo a la vista.

Haciendo de esta 3ra edición una experiencia inolvidable.

Bitácora de obra.

El uso e importancia en la ejecución de una obra.

Esta herramienta se define como; bitácora de obra diario de cualquier obra civil en la cual se llenarán los aspectos más importantes durante la ejecución de esta, es decir, qué se puede llenar diariamente o ser utilizada únicamente cuando aparezca un imprevisto o modificación del proyecto ejecutivo que se estará construyendo, las hojas de dicho diario pueden ser foliadas de impresión o llenadas en el momento de escribir las notas, deben contar con un folio fecha y firma de quienes están supervisando y validando la obra en construcción.

Apertura de la bitácora de obra.

Es el primer folio que aparecerá dentro de la bitácora de obra, en dónde se describe el proyecto ejecutar, debe contar fecha de inicio, nombre y cargo de quiénes tomarán las decisiones de guía y de dirección de la obra, de inicio a fin también con una descripción lo más completa posible de la obra ejecutar y los aspectos más sobresalientes que aparezcan dentro del contrato.

Notas de bitácora

En los encabezados de estas notas siempre se debe contemplar los siguientes datos; nombre de la obra, ubicación, fecha y folio de la nota, en el llenado de esta se hará una descripción de los trabajos realizados, durante el evento descrito es muy importante anotar aspectos técnicos que están reflejados dentro del proyecto ejecutivo, sobre todo si existe una modificación de estos si la descripción es demasiada larga y no es suficiente la hoja en dónde se está llenando se puede continuar en la siguiente hoja únicamente aclarando o anotando el texto; continúa en la siguiente hoja iniciando en esta con un nuevo folio, también se colocara porcentaje avance físico y financiero.

Después de haber hecho la nota deberán de firmar, los que válida y reportan esta información, es decir, el supervisor de obra y el residente de obra, también pueden firmar otros personajes pero los antes mencionados son los más relevantes pues esta herramienta podría ser utilizada con fines legales.

Cierre de bitácora de obra Cómo en las notas de seguimiento de obra, de igual forma se tiene que aperturar con nombre de la obra, ubicación, fecha y folio pero en esta se colocarán los avances de obra al 100% describiendo en qué estado se está haciendo la entrega recepción de los trabajos ejecutados, también es importante dentro de la de redacción de texto colocar; fecha, hora y lugar de llenado de esta, de igual manera colocando quiénes intervienen para cierre de obra.

Estilo Capital 10 SOCIALES ARQUITECTURA
Ganadoras del Femenil Libre Ganadores Varonil #SoyRunner Ganadores del Libre varonil Miguel Rongo Rongo es atleta ciego y Saskia Hernández Paniagua su guía Equipo #SoyRunner Ganadoras del Femenil #SoyRunner Ganadores Master Varonil

Lic. Laura García

Por obtener la medalla de EL MÉRITO EMPRESARIAL CHIAPAS 2022

SOCIALES

Familia

Esparza Narcía

Que estas épocas nos inspiren a enfrentar la vida desde un lugar más amoroso, con deseos de crecimiento y superación.

¡Nuestros mejores deseos para este 2023!

13 @estilocapitalm SOCIALES
Fotografía: Edi Alexis Fotografía @edialexisfotografia ELLAS Clothing: WISH Clothing @wishclothing.mx MUA: Fabyola Romero Studio @fabyolaromero Retoque: Fabyola Romero Studio @fabyolaromero MUA: Carlos Meza @carlozmezaa J 30 óvenes menores de dominando el arte de hacer negocios Stylist: Maury Sánchez @maurysanchezz

Gerar do paniagua

¿Qué significa para ti continuar con el legado de tu padre?

Tiene un significado muy importante, mucha dedicación y sobre todo mucha responsabilidad ya que desde un principio me tocó ver el esfuerzo de mi padre para lograr lo que hasta ahora se ha conseguido.

¿De qué manera logras equilibrar tu vida familiar con tu vida laboral?

Es algo complicado pero he podido diferenciar ambas partes ya que al asumir esta responsabilidad me tocó ser padre y el giro de la empresa presenta constantemente situaciones complejas, la única manera de encontrar un equilibrio es pensando en todo lo que como empresa hemos logrado y principalmente disfrutando cada momento qué pasó al lado de mi familia.

¿Qué obstáculos has tenido durante la formación de su experiencia profesional y cómo lo has superado?

Se fueron presentando muchos obstáculos, me tocó lidiar con el tema de mi edad; ser una persona muy joven al frente de una empresa con personal y clientes de una edad distinta generó intriga y sobre todo inseguridad pero logré salir adelante gracias el apoyo de mi esposa, respaldo de mi madre y motivación diaria de mi hermano.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Lo que más disfruto de este trabajo es ver cómo después de todo esfuerzo que hacemos como equipo logramos obtener resultados positivos, mismos que motivan a seguir mejorando día con día para cumplir con el objetivo principal que es ser de los mejores en lo que hacemos.

¿Cuáles son tus proyectos a futuro?

Una pregunta muy acertada, una ocasión le prometí a mi padre que mi principal objetivo siempre sería hacer crecer mucho más algo que como familia nos ha costado tanto y qué mejor manera que lograr expandir la empresa hacia otros estados, algo que poco a poco hemos ido logrando.

Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
"Para ser feliz tienes que quererte y confiar en ti, para confiar en ti tienes que comprender, interiorizar y saber que el poder siempre está dentro de ti, nunca fuera."
EN PORTADA Estilo Capital 16

Mariel &Noemi

Nylash

¿Cómo

Surge de la necesidad en innovar y mejorar el servicio y calidad en las extensiones de pestañas, en hacer que el cliente tenga una experiencia grata.

Noemi: En realidad son muchos, desde el tema con los tiempos y sacrificios que haces día con día, y toda la parte humana, servicio al cliente que durante la marcha vas adquiriendo experiencia y sobre todo la intención de resolverlo y superar lo que venga.

Mariel: El obstáculo más complejo es la superación personal, realmente se necesita valentía para desafiar tu yo interno. Definitivamente es crucial el crecimiento personal para que se refleje en lo laboral.

Noemi: Con base a organización y enfocándose a tareas que son importantes para realizar, sin dejar de lado la parte personal, sin duda alguna contar con una buena organización para dar tiempo a todo.

Mariel: El emprendimiento sin lugar a duda es un trabajo 24/7, sin embargo, se encuentra un equilibrio y aprendes a priorizar.

¿Qué

es lo que más disfrutas de tu profesión?

Noemi: La constante preparación, el aprendizaje que siempre tienes, la convivencia con tu equipo y tus clientes

Mariel: Lo que más disfruto es el poder comunicarnos y conectar con muchas más mujeres increíbles.

¿Cuáles son sus proyectos a futuro?

Noemi: El crecimiento de Nylash en muchos aspectos.

Mariel: Con apenas 4 años Nylash con la misma meta, seguimos cimentando lo que en un futuro y después de mucho trabajo vendrá.

MUA:
surge la idea de la creación de NYLASH?
¿Qué obstáculos han tenido durante la formación de su experiencia profesional y cómo lo han superado?
¿De qué manera logran equilibrar su vida personal con la vida laboral?
EN PORTADA 17 @estilocapitalm

ALo nso O choa

¿Cómo surgió tu pasión por los negocios culinarios?

Tengo amor por todos los negocios, sin embargo, los culinarios me robaron el corazón porque combino dos cosas que amo VENDER Y COCINAR, por lo que tratamos de no vender solo comida, si no, una experiencia culinaria al degustar nuestros alimentos.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Hacer un cambio de humor en mis comensales haciéndolos más felices al probar los platillos y bebidas hechas con mucho amor de parte de todo el equipo de trabajo.

¿Qué obstáculos has tenido durante la formación de tu experiencia profesional y cómo lo has superado?

Cuando eres empresario te das cuenta que problemas siempre se tendrán, lo bonito es que cada problema es una enseñanza que te ayudará a crecer, así que cuando me preguntas cómo he superado los problemas, te lo pondré fácil la respuesta… ENFRENTANDO EL PROBLEMA , no escondiéndolo, si no, buscar la solución; leyendo más, preparándome más, conociendo más gente que es mejor que yo para pedir consejos y, al final, ya que se superó el problema, ser agradecido con Dios por la enseñanza adquirida.

¿De qué manera logras equilibrar tu vida personal con la vida

laboral?

La clave es dejar los problemas afuera, todos tenemos complicaciones en la vida ya sea en casa o en el trabajo, pero cada problema se quedan en el lugar donde se origina, trato no llevar los problemas de la casa al trabajo y viceversa, sin embargo cabe aclarar que cuando pasan cosas buenas sí es bueno tomarlo como inspiración para mejorar en el área opuesta, si me va bien en casa, trato de llevar ese buen humor al trabajo que lo bueno se contagie pero no lo malo.

son tus proyectos a futuro?

Quiero que El Camarón Anclado sea conocido a nivel nacional e internacional, me encantaría que los chiapanecos nos sintamos orgullosos de tener a esta empresa representándonos en otros lugares.

Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
¿Cuáles
EN PORTADA Estilo Capital 18
"Me encantaría que los chiapanecos nos sintamos orgullosos de tener empresas representándonos en otros lugares"

@fabyolaromero

Fotografía: Edi Alexis Fotografía

@edialexisfotografia

Fabyola romero

¿Cómo nació tu pasión por el mundo de la belleza?

Desde niña sabía que quería ser doctora o enfermera porque pensaba que si las personas estaban arregladas se curarían de sus enfermedades más rápido (era algo que siempre pensaba, ¿por qué las personas enfermas se ven mal?) y quería ayudar así que en cuanto tuve oportunidad estudié estilismo profesional; a mis 15 años, no pedí fiesta como muchas niñas que tienen esa ilusión, yo pedí todas mis herramientas profesionales y las más avanzadas así como diplomados de maquillaje profesional con artistas nacionales e internacionales que admiraba demasiado; así comenzó la travesía de ayudar a que se vieran bien para sentirse mejor; hoy gracias a Dios, soy licenciada en enfermería y también estilista y maquillidora profesional, ayudo a muchas personas no solo con su autoestima, muchas veces el sentirse bien con su imagen enfrentan con más fuerzas las enfermedades o dificultades de la vida.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu profesión?

Ver el rostro de mis clientas con el resultado final, es algo que me llena el alma, mi mamá siempre me repetía “haz las cosas con amor, no por dinero y el éxito siempre estará garantizado” y ese ha sido mi lema y el de mi equipo, buscamos resultados y garantizamos nuestro trabajo para poder obtener la alegría y satisfacción absoluta de mis clientas que muchas veces se han convertido en amigas cercanas.

La parte más difícil de mi vida ha sido perder a mi madre justo cuando concluía el sueño de graduarme de la universidad y cuando mi marca lograba un status, no lograr disfrutar cada éxito con la persona que me ayudó a construir la mujer que hoy soy, es la parte más difícil de mi vida sin duda. El obstáculo más difícil fue cuando ella se enfermó y tuvimos que mudarnos a la Cd. de México solas durante un año, mi absoluta atención estaba en ella y cuando la perdí me costó levantarme personal y emocionalmente, mi negocio y mi carrera dependían completamente de mi. Logré superar este reto con mucha fe en Dios pero sobretodo me repetía una y otra vez "estás sola y tu futuro depende de lo que hagas de ahora en adelante", siento que el dolor muchas veces puede ser el impulso más grande para sacar lo mejor o peor de cada persona, en mi caso lo utilizo cada día para seguir superándome.

Este es un tema bastante complicado, me apasiona tanto mi trabajo que muchas veces dejo de asistir a eventos importantes familiares o de amistades, porque el fin de semana es cuando más saturado está el Studio, las personas que siguen a mi lado saben esto y lo comprenden, me aman y me aceptan porque esa ha sido mi meta siempre, atender mis citas antes que algo personal. Aún no tengo hijos porque esto implica una gran responsabilidad tanto afectiva como de tiempo, pero siento que estoy en un momento de mi vida que tengo que trabajar y esforzarme aún más para poder después disfrutar al máximo esta etapa.

¿Cuáles son tus proyectos a futuro?

Me gustaría llegar a tener un Instituto de Belleza Integral, capacitar a personas con valores pero sobretodo con el amor y dedicación a la profesión y servicio, con los mejores productos y marcas, me encantaría ver más personas con salones reconocidos que cambien su vida y la de las demás personas.

Locación: Fabyola Romero Studio @fabyolaromero

¿Qué obstáculos has tenido durante la formación de tu experiencia profesional y cómo lo has superado?
¿De qué manera logras equilibrar tu vida personal con tu vida laboral?
EN PORTADA 19 @estilocapitalm

H

I! LENTES PAOLA& SERGIO

¿Cómo nace la idea de crear Hi! Lentes?

Nace de la respuesta que teníamos con nuestros familiares y amistades, al no contar con un establecimiento fijo y formal, acudíamos a sus hogares o a su lugar de trabajo para realizarles su examen de la vista. Pero lo que realmente empujó a que Hi! Lentes naciera fue que encontramos un nicho en el que pocos o casi nadie había trabajado, el de convertir a los lentes en algo que solo utilizaban para poder ver bien, queríamos que ahora fueran algo que amaran llevar puesto, en el que se identificaran y vieran un reflejo de su personalidad, donde se olvidara que usar lentes es anticuado.

¿De qué manera logran equilibrar su vida personal con la vida laboral?

Nos ayuda mucho el que ambos somos optometristas, ya que nos dividimos las tareas tanto del negocio como de la casa por así decirlo. Aparte de contar con equipo laboral increíble que nos facilita un poco más sobrellevar las tareas.

Disfrutamos todo, Desde que elegimos los lentes para cada temporada, hasta la entrega de los lentes ya graduados. En cada proceso ponemos todo nuestro empeño y corazón

El de vivir fuera de la ciudad, esto hace que tengamos que viajar seguido y tener que dejar a nuestros hijos uno o dos días. Lo superamos gracias a que contamos con el apoyo de mis suegros que casi casi son papás de nuestros hijos, al estar siempre apoyándonos desde que nacieron se convirtieron en un apoyo fundamental para poder lograr nuestros objetivos.

¿Cuáles son sus proyectos a futuro?

Abrir una nueva sucursal, y a la vez abrir nuestra tienda en línea que nos permita llegar a más personas.

Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio Locación: Hi! New Glasses @hi.lentesyaccesorios Retoque: Fabyola Romero @fabyolaromero MUA: Carlos Meza @carlozmezaa
¿Qué es lo que más disfrutan de su trabajo?
¿Qué obstáculos han tenido durante la formación de su experiencia profesional y cómo lo han superado?
EN PORTADA Estilo Capital 20

ADHEGA ALEXANDER &AARON

¿Cómo nace la idea de crear Adhega Joyería?

Cuando los proyectos fracasan o no salen como esperábamos, por muy malo que parezca, siempre habrá una nueva oportunidad muy cerca de nosotros, Adhega surge después de haber fracasado con nuestro primer emprendimiento de bolsas nacionales. La necesidad de cambio, crecimiento, la pasión de estar siempre innovando y crear piezas únicas, que a su vez aporten sobriedad, elegancia, versatilidad y confort. Gracias a todo ese esfuerzo y dedicación nos hemos convertido en ese complemento que despierta el alma; y poder ofrecer al cliente una experiencia única al momento de emerger sus accesorios, nos hace sentir satisfechos con el trabajo realizado; el equipo de Adhega trasmite en cada pieza dedicación y felicidad, deseando siempre que el cliente se sienta único y especial, siendo esto último nuestra misión.

¿De qué manera logran equilibrar su vida personal con la vida laboral?

Siempre disfrutamos lo que hacemos en el ámbito laboral, pues con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que si lo hacemos con gusto deja de ser un trabajo y se convierte en algo que se puede lograr con alegría, de esta manera nuestra vida personal ha dejado de ser complicada o en su momento estresante. Ya que nos hemos llegado a complementar de la mejor manera y hoy vemos los frutos que con el paso del tiempo se han ido obteniendo así como esperamos aquellos que aún estamos sembrando. Y como todos, consideramos que tener una vida social es indispensable en este rubro, y disfrutamos mucho convivir con nuestra familia y amigos en nuestros tiempos libres así como procurar abrir más espacios para convivir con ellos con mayor frecuencia.

¿Qué obstáculos han tenido durante la formación de su experiencia profesional y cómo lo han superado?

Nunca hemos encontrado obstáculos en el proceso de formación de nuestra vida profesional, nos hemos enfrentado con ciertos retos, los cuales hemos resuelto gracias al análisis e introspección que realizamos sobre nosotros mismos en donde cada vez recordamos nuestras fortalezas y debilidades y sobre todo tenemos presente de que siempre damos lo mejor de nosotros y que eso ha sido la clave de nuestro éxito. Siempre buscamos ver hacía adelante. Como hombres de fe siempre oramos por continuar con los pies sobre la tierra y tomar decisiones correctas que beneficien a quienes nos rodean. El bien común es lo que siempre procuramos y es por ello que todo lo que hacemos en el ámbito laboral es para lograr satisfacer a nuestras clientas y cliente.

¿Cuáles son sus proyectos a futuro?

Llegar a posicionar nuestra marca en el resto del país. Adhega está en un constante devenir y nuestro objetivo es continuar innovándonos para estar a la vanguardia. Además de reforzar la confianza de nuestras clientas y clientes de tal manera que siempre se sientan parte de nuestra marca. Siempre haremos énfasis en que una correcta actitud de amabilidad y servicio es una de las claves para hacer crecer una marca.

¿Qué es lo que más disfrutan de la vida empresarial?

Consideramos que lo que más hemos disfrutado de la vida empresarial son las amistades que hemos ganado, de igual manera el networking que logramos tener con otras marcas, lo cual es de mucha satisfacción porque estamos conscientes que aún existen competencias sanas y que eso motiva a ser siempre mejores más no a estar por encima de los demás ya que todos somos capaces de lograr nuestros objetivos, y las personas que nos rodean siempre serán piezas fundamentales en nuestras metas. En la vida empresarial nos han tocado distintos obstáculos, pero gracias a estos hemos llegado a los mejores triunfos, con la certeza de que no estamos solos y que nuestra marca está de pie por el conjunto de almas que la conforman, almas que comparten el buen gusto de la Joyería y que desean siempre marcar la diferencia..

Locación: Adhega Joyería @adhega_joyeria

Fotografía: Renato Leduc @heysoyrenoleduc
EN PORTADA 21 @estilocapitalm

Emociones de la Navidad

¿ ? Qué sentimos en esta época

La navidad no tiene que ser una época de felicidad para todo el mundo. Cada quien va a tener emociones y sensaciones distintas, según los acontecimientos más recientes que hayan ocurrido en su vida y también, cómo fue su experiencia durante la infancia.

En la infancia, la Navidad es un tiempo que se asocia al período vacacional, los regalos y la parte más mágica de estos. También a las actividades lúdicas navideñas, las reuniones familiares, etc. Así, cuando se es niño es más fácil que exista una mayor prevalencia de emociones en Navidad que sean positivas.

No obstante, es cierto que todo esto dependerá de cómo los adultos más cercanos al niño perciban y afronten esta época del año. La ansiedad es una de las emociones que más experimentamos por estas fechas cuando somos adultos, y aparece por varios motivos, por ejemplo:

• El cierre de los temas laborales del año.

• La asistencia a las reuniones, comidas y cenas de empresa y otros compromisos.

• Las compras de regalos y víveres para las celebraciones y reuniones en casa.

• Por este tipo de cuestiones, es posible que vivas estas fechas como unos días “de locura”, y te sientas desbordado por el estrés y termines odiando todo. Además, si has perdido a alguien recientemente o has vivido una ruptura, no te será fácil albergar el espíritu que se espera de los otros.

Desde la psicología de las emociones es importante que, en estos momentos del año, te dediques un espacio e identifiques qué sientes y puedas reflexionar sobre qué es lo que te hace sentir así. ¿Sientes alegría? ¿O te sientes triste, melancólico o enfadado?

“Es importante y necesario que comprendas tus emociones en Navidad, que te permita sentirlas y que hagas lo que esté en tus manos para manejarlas y vivirlas de una manera sana y acorde a lo que ocurre a tu alrededor. “

No debes presionarte con la idea de que durante Navidad todo el mundo debe estar feliz, y que si no lo estas, debes esforzarte para estarlo. En realidad, debes aceptar tu estado de ánimo, a la vez que procurarte adaptarte a la situación lo mejor que puedas.

Aprender a relativizar las cosas para abordar mejor la Navidad

Cuando no estás pasando por momentos fáciles a nivel emocional, una de los mejores métodos para abordar esta época del año es aprender a relativizar, es decir, a darle a las cosas la importancia justa. Esto quiere decir que puedes aprender a ver la Navidad como algo que no te exige “estar bien”, dejar cosas resueltas, asistir obligatoriamente a todo tipo de reuniones, etc.

“Al relativizar la ocasión, puedes descubrir que, al igual que el resto del año, debes sentirte libre de experimentar y vivir la Navidad a tu manera, con tus propias emociones.”

Cuando la Navidad te hace sentir emociones negativas, es bueno que atiendas a esta señal para plantearte hacer un cambio. Entonces, podrás ver esta época del año como un momento oportuno para intentar ver las cosas que te hacen daño de otra manera, intentar comprenderte mejor y gestionar esas emociones que sientes, a la vez que te da la oportunidad de sentirte bien.

Tomar las riendas

Al plantearte hacer un cambio, puedes empezar a tener diferentes objetivos, los cuales te invitan a movilizarte y dar una serie de pasos. El hecho de tomar acciones contribuirá a que empieces a experimentar emociones más positivas, como por ejemplo, las ganas y la motivación.

El estado de ánimo no depende de nadie más que de ti mismo. Tu mismo generas emociones, de manera que tienes un papel activo (y clave) en ellas.

Otro aspecto que te ayuda también a sentirte mejor es vigilar y mejorar el tipo de pensamientos que tienes. Si asociamos la Navidad a algo triste, tus pensamientos irán en esa misma dirección, y ocuparán tu mente ideas como: “qué fechas más tristes”, “ojalá pasen pronto”, “no soporto la felicidad de los demás”, etc.

Estaría bien que cuidaras y utilizaras de manera positiva tu pensamiento, para que no te dejes llevar por las ideas que te hacen daño. Para ello, debes intentar relativizar la Navidad, convertirla en algo más neutro, que no te pongas las cosas más fáciles a la hora de vivirla.

Puedes mejorar tus habilidades emocionales en Navidad si procuras e intentas y respetas tus propias emociones. También si tomas la iniciativa de adoptar una actitud diferente (al menos para ver qué pasa), te alejas un poco de la percepción negativa que tienes y practicas la relativización para darle la importancia justa las cosas.

Las emociones en Navidad pueden ser muy diversas y, a veces, pueden ser ambiguas para una misma persona, llevándola a tener sentimientos encontrados. Sin embargo, podemos disfrutar de la familia y amigos, como en cualquier otra fecha. Sin presionarnos, ni obligarnos a estar felices, ni hacernos daño con pensamientos negativos.

Estilo Capital 22 SALUD
El abordaje navideño desde la psicología de las emociones
La psicología de las emociones tiene un rol clave en nuestro bienestar y funcionamiento

APUNTES DE UN NOTARIO

UNA CAUSA ECUMÉNICA

Somos seres sociales por naturaleza y por ende convivimos en una sociedad, en un gran país llamado México; rico en infinidad de cuestiones, pero sobre todo rico por su gente valiosa, ingeniosa, trabajadora y que no se raja a la primera de cambios. Sin embargo ante una sociedad en constante crecimiento y cambio, afrontamos a diario nuevos retos, desde la convivencia con nuestros familiares y vecinos, compañeros de trabajo, hasta con cualquier persona que nos topemos en el tráfico del diario vivir y que simplemente no conocemos, sí, desconocidos con necesidades iguales o mayores a las de nosotros, y con quienes muchas veces tenemos conflictos que bien podrían evitarse, por no ceder el paso a un vehículo o a un peatón, por no respetar lugares asignados para personas con capacidades diferentes, por querer ganarle el lugar de estacionamiento a otro y por muchas cosas mas que no vale la pena discutir y que al actuar prudentes y cordiales podemos evitar.

Vivir en sociedad no es cosa sencilla, pero si entre todos aportamos, podemos lograr una convivencia mas sana y respetuosa, con gobiernos que representen a la mayoría, sin demagogias que vulneren, lastimen y dividan. El verdadero poder de un gobierno estriba en su gente, en el pueblo que elige libremente a gobernantes que los representen por tiempo determinado.

Causas ecuménicas como las movilizaciones ciudadanas, las manifestaciones pacíficas, las opiniones divergentes son eje fundamental de la libertad de expresión y de la libertad en todos los sentidos; en una democracia se vale disentir, se vale no estar de acuerdo, pero se tienen que encontrar puntos en común. Tan solo por el derecho humano a la libertad, a defender un ideal, como antes lo fue a través de sangrientos enfrentamientos, hoy lo es de manera pacífica y solidaria, con el único objetivo de logra cambios para bien, para una mejor sociedad y para un mejor mundo.

Pareciera que estuviésemos en guerra, en donde la muerte ya “no es noticia”, sino algo natural, y lo grave de esto, es que como sociedad lo estamos aceptando y haciendo tan común que hasta parece normal. Si entre quienes hacemos posible la vida cotidiana de un pueblo, ciudad, estado o país ponemos de nuestra parte para hacer pequeños cambios que impacten en lo colectivo, avanzaremos hacia un mejor futuro, dejemos de ahogarnos en nuestros propios desechos, dejemos de pensar que no se puede tener un mejor futuro, que no podemos tener un mejor Chiapas y un mejor México, y ocupémonos de ser agentes de cambio, de inculcar en nuestras pequeñas generaciones valores, que tanta falta nos hacen hoy día. Por una sociedad mas sana y porque soy un convencido de que la unión hace y seguirá haciendo la fuerza, por un México unido y pacifico que entre todos podemos lograr.

VIVAMOS SIEMPRE BAJO LAS PREMISAS DEL RESPETO Y LA TOLERANCIA, SIEMPRE EN BUSCA DE LA PAZ Y DE LA LIBERTAD

Evita conflictos, vive tranquilo y #SeamosLibres, por una cultura de la PAZ

Notaria 191 Notaria 191 -
Por: Iván Guzmán
Chiapas
OPINIÓN 23 @estilocapitalm

Nochebuena Chiquita

El mes de diciembre es sinónimo de celebrar en familia, deseos de prosperidad, cerrar un año de actividades, pero igual es para muchos sinónimo de regalos, memorias familiares y diversión; imagina que tienes la oportunidad de festejar al doble. El maestro Christian Hernández Cambranis nos explica una celebración mexicana arraigada en el sur del país:

LA NOCHEBUENA CHIQUITA

Una de las tradiciones no muy conocidas en el Sureste y que se realiza en el estado de Campeche, es la que se le llama la "noche buena Chiquita".

Esta particular celebración se realiza en la capital del estado de Campeche desde hace muchos años y que son en la actualidad pocas familias que lo realizan. La noche buena Chiquita se hace en honor a la Inmaculada Concepción quien es la patrona de la Catedral campechana, la población mayor de edad que queda aún lo realiza con devoción y fe porque es un momento en el cual se convive con todos los familiares en una cena, que como campechanos es igual una vez al año pero también que está celebración pertenece a la llamada "cuatro estrenos".

Los otros tres estrenos son el Carnaval, en el mes de febrero; El Voltejeo, en junio; y la Feria del Cristo Negro, Señor de San Román, en el mes de septiembre.

Exactamente esta costumbre se realiza el 8 de diciembre en la cual las casas de la capital campechana lucían adornadas con cintas, moños y farolitos de color blanco y azul poniendo la imagen de la Virgen donde se le realizaban rosarios y cantos.

El día de la gran celebración, el 8 de diciembre, luego de asistir a misa, las familias se reunían para compartir la cena que consistía en jamón, queso de bola holandés, mantequilla danesa de la popular marca “Dos Manos” y gallina asada, sin faltar el pan grande, dulce y salado, así como el chocolate. En algunas casas no podía faltar la mortadela campechana con galletas de soda y los sandwiches de gallina deshebrada hechos con pan de caja.

Como era una convivencia en familia con una cena para celebrarla, se le empezó a conocer como Nochebuena Chiquita previo a la cena del 24 de diciembre conocida también en el argot campechano como la Nochebuena Grande.

En la actualidad aunque no todas las familias de la capital del estado la realizan aún se sigue fomentando esta deliciosa tradición muy campechana.

Este año 2022, será especial para el estado de Campeche, pues será anfitriona del 44to Congreso Nacional de Danza de la ACFMAC, donde se expondrá mucha de la riqueza cultural de nuestro país.

Por David de la Cruz en coautoria con Christian Hernández Cambranis Delegación Chiapas y Delegación Campeche ACFMAC Asociación de Coreógrafos Folkloristas de México A.C.

LITERATURA
TRADICIONES MEXICANAS: CAMPECHE
estilocapital.com.mx

Este año en Estilo Capital sólo cabe el agradecimiento. Nunca dejamos de sentir el apoyo de nuestros lectores, colaboradores, amigos y, por supuesto, del gran equipo detrás de la revista quienes nunca dejaron de entregar su creatividad y amor; a todos gracias por no dejar de apostar por nosotros aún cuando este año haya traído retos algunos difíciles de superar. Diciembre es un mes para aprovechar a rebobinar los momentos de todos los sucesos que experimentamos y por los cuales nos sentimos satisfechos, pues cada revista mensual significa un nuevo logro. Cerramos con broche de oro nuestras vivencias y aprendizajes, deseando contar con todos ustedes para las nuevas experiencias que el año 2023 nos traiga. Seguiremos trabajando para alcanzar sueños, mejorar y hacer lo que más felices nos hace:

Felices fiestas les desea

Inspirar a la capital chiapaneca a vivir con estilo!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.