Revista Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo Noviembre 2023 En Portada: Dental GUCI

Page 1



DIRECTORIO Director Editorial Jorge Selvas

Gerencia General Ricardo Alba

Comité Editorial Jorge Selvas Ricardo Alba Oswaldo Basurto

Ejecutivos de Ventas Jorge Moreno Reneé Selvas

Equipo Creativo Claudia de la Cruz Dayra Turrén Karla Vidal Sofía Cruz Sofía Ovilla Ximena González Adrián Ramos Mauricio Sánchez Jonathan Ruiz

Fotografía Brenda Obregón Itzayana Rodríguez Karla Guillén Alan Mendoza Edi Alexis Erick Hernández

CONTACTO

Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

961 346 6192 961 193 7531

ÍNDICE

ESTILO VILLAHERMOSA Tabasco con Estilo Hangar Gym Festival de la Butifarra

6 8 10

LIFESTYLE&BUSINESS La e-firma un avance jurídico en México Reformas Fiscales 2024 Woolis: Rumbo a los panamericano La importancia del equipo creativo en una empresa

4 18 20 22

SOCIALES Teletón 16 años Las famosas alfombras de Tuxtla Chico

19 23

EN PORTADA

12

Dental GUCI: Sonriendo juntos Dr. Henry Gutiérrez Cifuentes & Dra. Melissa Escobar Velasco

Fotografía: Brenda Obregón Locaciónt: Dental GUCI Por: Equipo Creativo Estilo Capital

Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx

Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.


LIFESTYLE&BUSINESS

La

e firma

un avance jurídico en México

Por Jonathan Ruiz

E

n la actual era digital, la E-Firma, anteriormente conocida como Firma Electrónica Avanzada (FIEL), se ha convertido en un componente crítico en el ámbito jurídico y fiscal de México, en conformidad con el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley de Firma Electrónica Avanzada. Pero, ¿qué es la E-Firma y cuál es su función? Una firma electrónica, también conocida como "e-firma" o "firma digital", desempeña un papel fundamental en el mundo empresarial y legal al permitir verificar la identidad de una persona o entidad en documentos y transacciones en línea. A diferencia de las firmas manuscritas en papel, las firmas electrónicas se generan y validan utilizando medios electrónicos. En el contexto fiscal mexicano, el CFF permite a las autoridades fiscales solicitar documentos electrónicos como parte de sus procesos de auditoría y fiscalización. En este contexto, las firmas electrónicas avanzadas son ampliamente utilizadas para autenticar y validar la autenticidad de estos documentos electrónicos.

No obstante, para que una firma electrónica sea considerada válida en el ámbito fiscal en México, es necesario que cumpla con ciertos requisitos y estándares de seguridad establecidos en la Ley de Firma Electrónica Avanzada. Además, debe estar respaldada por un certificado digital emitido por una entidad certificadora reconocida por el gobierno mexicano, específicamente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto garantiza la integridad y autenticidad de las firmas electrónicas utilizadas en transacciones fiscales y legales en México.

Identificación Digital con E-Firma La E-Firma es un archivo digital seguro y cifrado que identifica a individuos y entidades en trámites electrónicos ante el SAT y otras dependencias gubernamentales. Su función principal es otorgar validez y autenticidad a documentos electrónicos, equiparándolos a las firmas manuscritas, simplificando trámites y reduciendo la necesidad de procesos presenciales.

CFF y Ley de Firma Electrónica Avanzada La E-Firma está respaldada por el CFF, específicamente en su artículo 17-D, que permite a las autoridades fiscales requerir documentos electrónicos en auditorías y fiscalizaciones. Además, la Ley de Firma Electrónica Avanzada y su Reglamento establecen requisitos y estándares de seguridad que garantizan su validez.

4

Estilo Capital

Dudas y Consideraciones Jurídicas Profesionales jurídicos y contribuyentes pueden tener dudas comunes: Seguridad y Autenticidad: La seguridad de la E-Firma y la autenticidad de los documentos se garantizan mediante cifrado y protocolos de seguridad. Vigencia y Renovación: La E-Firma tiene una vigencia de cuatro años y se renueva siguiendo procesos establecidos. Requisitos Biométricos: Para obtenerla, se registran datos biométricos como huellas dactilares y fotografías.

Responsabilidad Legal: Su uso en trámites fiscales y gubernamentales conlleva responsabilidades legales. Protección de Datos: Se asegura la protección de los datos personales y biométricos asociados. Impacto en el Gremio Jurídico: La E-Firma beneficia a abogados y profesionales del derecho al agilizar transacciones y representaciones legales.



ESTILO VILLAHERMOSA

Maicor MIRABAL RUIZ

M

aicor Mirabal es Contador Público de profesión y Maestro en Impuestos. En enero de 2016 se le otorgó un importante reconocimiento que lo catalogó como uno de los fiscalistas más importantes del país. Actualmente es Socio Director del Corporativo Austral Protección Legal y Patrimonial, el cual brinda servicios y productos especializados en garantizar protección patrimonial mediante el desarrollo e implementación de estrategias de alto impacto que generan incrementos en la rentabilidad de las organizaciones.

6

Estilo Capital


ESTILO VILLAHERMOSA

¿Cuál ha sido tu inspiración y motivación para emprender? Siempre soñé con ser mi propio jefe, por algunos años me desempeñé como Asesor Fiscal Integral en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además de participar escribiendo columnas en algunas revistas de circulación nacional. Pero fue desde 2009 que decidí y se dio la oportunidad para manejarme de manera independiente.

Como empresario ¿Cual consideras que ha sido tu clave para el crecimiento a lo largo de los años? Han sido diferentes factores que me animan a todos los días transmitir la mejor versión de mí, pero sin duda alguna algo que me definen son dos aspectos, dos aspectos que implemento en varias áreas de mi vida que son: la perseverancia y disciplina. Esas son claves para el éxito.

Estamos emocionados por la expansión de Estilo Capital a Villahermosa. ¿Qué desafíos y oportunidades vislumbras en este nuevo mercado? El hecho de que Estilo Capital llegue a Tabasco es sinónimo de que la marca vale y pesa mucho, no por algo son los número uno en Chiapas y con la expansión a Tabasco veo crecimiento que conlleva desafíos y grandes retos. Nuestro compromiso es y siempre será cumplir con los altos estándares de exigencia de nuestro público.

¿Qué aspectos únicos crees que aportara Estilo Capital en Villahermosa al mundo de los negocios? A Estilo Capital lo define su Estilo. En lo particular veo y que estoy seguro se replicará en este nuevo mercado es la elegancia, la clase, y por supuestos un Estilo único.

Hablemos un poco más sobre ti ¿Cuáles son tus pasiones fuera del trabajo? Fuera del tema profesional tengo pasiones: La música y el deporte. La ventaja de estas dos actividades es que puedo fusionarlas, mientras estoy corriendo o estoy en el gym pongo mi playlist para entrenar de una mejor manera.

En un mundo cada vez más digital ¿Cómo ha evolucionado la estrategia de Estilo Capital para mantenerse relevante en la industria de las revistas impresas? Esta pregunta es muy interesante, estamos trabajando mucho con Estilo Capital, ya que las nuevas generaciones no solo nos invitan, nos exigen a migrar al mundo digital, por lo que Estilo Capital no es solo una revista impresa más, es una Agencia Digital donde diferentes marcas y empresas podrán escoger entre un amplio abanico de productos y servicios que podremos ofrecerles para el posicionamiento de su negocio o empresa, Estilo Capital se está renovando y muy pronto tendrán noticias sobre lo que estoy hablando.

Para nuestros lectores interesados en emprender ¿Podrías compartir un consejo o lección importante que hayas aprendido a los largo de tu carrera? Hay muchas cosas que podría compartirles, a lo largo de mi vida he aprendido con los momentos dulces y amargos de la vida, muy a título personal estoy seguro que lo más importante es luchar y no claudicar. Animo a nuestros amigos lectores que corran el riesgo, se pueden sorprender con los resultados.

@estilocapitalm

7


ESTILO VILLAHERMOSA

Arturo"Furia" Gomez y Juan Pablo "EL Lagarto" Sánchez

HANGAR GYM

AGARRA VUELO

Fotografía: Roger Corzo @rogercorzomx Ubicado en Villahermosa, Tabasco, Hangar Gym representa mucho más que un simple estudio de fitness boutique. Es una comunidad. Diseñado con el firme propósito de brindar una experiencia única para cada individuo que lo llama su hogar de bienestar. Con un equipo apasionado, orgullosos de ofrecer programas grupales e individuales completamente inclusivos, adaptados a todas las edades y niveles de condición física. Sus entrenadores certificados garantizan un acompañamiento profesional, además sus instalaciones de primer nivel respaldan cada paso de su viaje de acondicionamiento físico. En Hangar Gym, la experiencia es incomparable: un espacio donde cada logro se celebra y cada meta se alcanza. Además, recientemente tuvimos el emocionante evento de box, 'Hangar Knock Out, que impulsó la energía y el espíritu competitivo. Únete a Hangar Gym para descubrir un enfoque integral para tu bienestar físico y emocional.

8

Estilo Capital


ESTILO VILLAHERMOSA

José Arturo Mirabal y Arturo "Furia" Gómez

Héctor Aldair River, Maicor Mirabal y José Camilo Marcial

@estilocapitalm

Edison Iván Martínez

9


ESTILO VILLAHERMOSA

8º Butifarra E Festival

de la

de Jalpa de Méndez

l municipio de Jalpa de Méndez está constituido por una superficie territorial total de unos 472.36 kilómetros cuadrados y tomando en cuenta las elevaciones que hay en dicho municipio, presenta una altitud promedio de 10 metros sobre el nivel del mar. Es preciso saber que el municipio de Jalpa de Méndez no cuenta con escudo o glifo y cuenta con una población de 83,356 habitantes. La palabra Jalpa proviene de los vocablos náhuatl "Xalli-pan", que significa "Sobre la arena". El agregado "de Méndez" es en honor al coronel Gregorio Méndez Magaña, nativo del lugar y máximo héroe republicano sobre los intervencionistas franco traidores en Tabasco.

10

Estilo Capital


ESTILO VILLAHERMOSA

Uno de los platillos típicos de Jalpa es la butifarra, aunque su origen es español, la butifarra ganó un gran arraigo en Tabasco. A Jalpa de Méndez llegan a diario cientos de personas de todas partes para probar este platillo, pero también para comprar el embutido por kilo y freírlo en casa, pues como se trata de una salchicha pequeña se degusta como botana mientras, por ejemplo, se disfruta en los partidos de Beisbol. Por ello es que desde hace ocho años se ha celebrado el Festival de la Butifarra. Este 2023 se realizó del 27 al 29 de octubre en el parque recreativo “El Campestre de Jalpa de Méndez” donde los asistentes pudieron admirar en los dos primeros días, una elevación de globos anclados y demás actividades. Durante el festival se tuvo la presencia de poco más de 85 mil visitantes donde se realizaron alrededor de 20 toneladas de butifarras. Además participaron más de 100 expositores de 50 productores establecidos. Además de disfrutar de los espectáculos musicales, actividades culturales y concursos.

@estilocapitalm

11


EN PORTADA

Dental GUCI

SonriendoH juntos

enry Gutiérrez Cifuentes más conocido como el Dr. Henry Guci, es un apasionado de la Odontología y la estética dental; por ello, se ha enfocado en estar en constante actualización y estudio en esta rama. Henry Guci es un odontólogo de profesión, con especialidad en ortodoncia y cuenta con un diplomado en estética dental, lo que lo ha convertido en un experto en carillas. Pero sobretodo es un joven chiapaneco que pone al servicio de todos, Dental Guci para transformar vidas y sonrisas. Nuestra visión es ser una marca líder en el sureste de México, especializada en salud y estética bucal con la ayuda de la tecnología con la que contamos. Cuando nos visita un paciente realizamos un escaneo completo para hacer un diagnóstico digital del mismo y buscar una solución pronta, segura y a los mejores costos o inclusive haciéndole planes de financiameniento.

12

Estilo Capital


EN PORTADA

Dr. Henry Gutiérrez Cifuentes Dra. Melissa Escobar Velasco @estilocapitalm

13


EN PORTADA

Desde los inicios modestos hasta la expansión actual, ¿Cómo describirías la evolución de Dental Guci y cuáles fueron los principales factores que contribuyeron a ese crecimiento? Iniciamos operaciones en 2017 en un espacio con carencias, al poco tiempo fue mucha la demanda, por lo que tuvimos que transformarnos en una clínica que tuviera mayor comodidad y donde el paciente tuviera una experiencia de servicio. En 2020 junto a mi esposa la Dra. Melissa Escobar Velasco, Directora de Dental Guci, invertimos y renovamos con todo nuestro esfuerzo: la marca, mobiliario, unidades dentales, instalaciones y tecnología para crear lo que hoy en día es Dental Guci.

¿Cuáles fueron los retos más significativos al convertir el negocio de un consultorio a una clínica integral, y qué valiosas lecciones has aprendido en este proceso? El reto más significativo ha sido llevar una correcta administración, desde los inicios hasta la época actual, junto a mi esposa Melissa, esto nos dio pauta para ahorrar e ir integrando el expediente profesional con el que hoy contamos y seguimos actualizando. Hoy tenemos políticas de trabajo, reglamentos y manuales de funcionamiento de nuestra empresa. Las lecciones que han marcado mi trayectoria son varias, desde aprender el uso de sistemas administrativos y equipos con tecnología desconocida hasta comprender que las posibilidades de servicio de un odontólogo son bastas y que éstas pueden no tener una remuneración económica, más que la gratitud del paciente.

14

Estilo Capital


EN PORTADA

La clínica se ha especializado en estética dental, sin embargo, qué otros servicios tiene Dental Guci? Efectivamente los pacientes nos buscan como profesionales en estética dental para hacerles el diseño de sonrisa con carillas (inyectadas de resina o cerámicas E-Max), pero contamos con los siguientes servicios: limpieza dental ultrasónica, blanqueamiento dental, resinas, endodoncias, cirugías bucales, ortodoncia, guardas oclusales gnatológicas. También contamos con un laboratorio donde realizamos incrustaciones, coronas, carillas, prótesis fijas y removibles, prostodoncias, escaneo e impresión de modelos de estudio en 3D que ponemos a las órdenes de nuestros colegas.

¿Con cuántos colaborares cuenta la clínica? Dental Guci es un equipo multidisciplinario, está integrado por odontólogos, especialistas en ortodoncia, endodoncia, periodoncia, cirugía bucal e implantología, administradorescontadores, asistentes de servicio social, técnicos de laboratorio, nuestro departamento de nutrición y nuestro departamento legal; somos aproximadamente 30 integrantes.

@estilocapitalm

15


EN PORTADA

16

Estilo Capital


EN PORTADA

¿Cuál es el motor que hace seguir profesionalizándote? Sin duda alguna mi familia, mi esposa Melissa, mi hijo Israel, mis padres, mis colaboradores, amigos y colegas.

¿Qué mensaje o consejo compartirías con aquellos que buscan emprender en el campo de la odontología o en el mundo empresarial, basado en tu experiencia como CEO, fundador y líder de Dental Guci? Enfrentar los miedos y hacer lo que se proponen con tenacidad, disciplina y humildad, también es muy importante llevar clases de administración y finanzas para que su trabajo brinde frutos y puedan ver resultados de su actividad profesional, sin dejar de lado las actualizaciones en nuestra materia.

Deja tu sonrisa en manos de los expertos, contacta a Dental Guci y transforma tu vida

@estilocapitalm

17


LIFESTYLE&BUSINESS

PRINCIPALES

PROPUESTAS

DE REFORMAS

FISCALES PARA 2024

E

l presupuesto para el próximo año, posiblemente aprobado por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados sin mayores cambios, muestra el mayor déficit de las últimas décadas. Los requerimientos financieros del sector público (RSPF) —el indicador más confiable para medir el déficit— será de 5.4% del PIB para 2024, la cifra más alta en más de 30 años.1 Pero el problema no es el déficit per se: los déficits pueden ser beneficiosos si se utilizan para inversiones productivas en infraestructura u otros servicios. El problema está en la capacidad de pago del estado mexicano.

SINTONIZA NUESTRO

PODCAST

No olvides escucharnos en nuestro Podcast de YouTube

Y AQUÍ MÉXICO PRESENTA SERIOS PROBLEMAS HACIA ADELANTE. Según los criterios presentados, el próximo año los ingresos presupuestarios representarán solo 21.3% del PIB (3% petroleros, 14.4% tributarios, 4% de entidades como el IMSS, ISSSTE y CFE, así como ingresos no tributarios como aprovechamientos y derechos). El problema no está en el saldo histórico de los RFSP —que será 48.8% del PIB—, sino en nuestra capacidad para pagarlo con los ingresos del gobierno. Lo que ha hecho este Gobierno de cobrar impuestos rezagados está bien, pero no son ingresos sostenibles. Otras propuestas, como el impuesto a las herencias o grandes fortunas, tienen fundamentos de justicia social legítimos, aunque también argumentos sólidos en contra, relacionados con la doble tributación. Además, no cambiarían de forma significativa los ingresos, ya que las grandes fortunas no se encuentran en territorio mexicano. Una de las propuestas más fuertes es la Tasa de Retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre intereses pagados por el sistema financiero: Se incrementa la tasa de retención del ISR del 0.15% al 1.48% sobre los intereses que paguen las instituciones del sistema financiero. Esta propuesta de reforma deberá ser aprobada por ambas cámaras, a más tardar el próximo 31 de octubre, excepto en lo que se refiere al PPEF, el cual deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre únicamente por la Cámara de Diputados. Cada persona debería estar interesado en estos temas, pues va a repercutir en nuestros bolsillos. Estemos atentos.

1

18

Estilo Capital

El Economista

Escanea el código para accesar directamente a la plataforma y saber más.

Por: Obed Chávez @cpobed


Desafios

Poco más de 26 años son los que han caracterizado la unión de personas que viven la vida con “terquedad”, sobreponiéndose a los retos, siempre con la mirada en alto con la convicción de que lo mejor a lo que podemos aspirar es continuar unidos para construir un mundo mejor. Los Desafíos Teletón 2023 convocan a la sociedad a participar de retos constructivos, cuyo objetivo es la unión y concientización nacional sobre diversos temas de gran importancia, así como la recaudación de fondos en beneficio para las niñas y niños del Teletón.

ACTIVATÓN

Este desafío promueve la actividad física incluyente, invitando a participar a Correr Con Causa en el 21K Chiapas Medio Maratón Internacional 2023 que se realizará el domingo 19 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez.

RECICLATÓN

Se invita a la sociedad a recolectar residuos PET, HDPE, aluminio, cartón, TetraPak. Esta iniciativa busca inspirar y concientizar a la sociedad sobre el cuidado del planeta.

COLABORATÓN

La Semana del Teletón en días de diversión en el casino, que se llevó del 17 al 21 de octubre en Tuxtla Gutiérrez.

BOTEO TELETÓN 2023

Para esta campaña se cuenta con la participación de mas de 80,000 voluntarios a lo largo y ancho del país, finalizando el sábado 16 de diciembre con el tradicional Evento Teletón 2023.

@estilocapitalm

19


LIFESTYLE&BUSINESS

Chiapas rumbo a los

Juegos Panamericanos

Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio

20

Estilo Capital

Locación: Woolis Pádel Club @woolispadelclub

E

ue en las instalaciones que albercan el restaurante iHop Tuxtla en donde Mario Franco, Director de Woolis Pádel Club, y Aimee Michel, Vicepresidenta de la Asociación Chiapaneca de Pádel, presentaron a los seis talentosos integrantes de la Selección Mexicana. Dos destacados atletas pertenecen a la rama femenina: Araceli Córdova, en la división de Segunda Fuerza, y Luisa Villegas, en la Cuarta Fuerza. Estas intrépidas mujeres chiapanecas se preparan con determinación para los Juegos Panamericanos.

Emilio González, Luis Villegas, Luis Rodrigo y Pedro Robles completan esta formidable delegación. Mario Franco atribuye este éxito al apoyo apasionado de la comunidad chiapaneca y al crecimiento imparable del pádel en la región. Chiapas, una vez más, demuestra su excelencia deportiva y espera ansiosa el próximo Torneo Anual en las instalaciones del Woolis Pádel Club. Un emocionante viaje deportivo que elevará el nombre de Chiapas en lo más alto de la competencia internacional.


Un poco de historia sobre el Padel Se considera como inventor del pádel al mexicano Enrique Corcuera, quien decidió en 1962 combinar el frontón y el tenis, creando así la primera cancha de pádel de la historia en su casa de Las Brisas, Acapulco. El pádel es un deporte de raqueta muy similar al tenis, pero que se juega en una pista más corta y dotada de paredes en los laterales y al fondo. El propósito del juego es hacer rebotar la pelota en el campo del oponente, golpeándola con una raqueta de madera llamada pala. El pádel es un deporte de cooperación/oposición, jugado normalmente en parejas, de manera tal que cada una se encuentre a un lado de la cancha, separadas por una red baja, similar a la del tenis. Normalmente se juegan tres sets y se declara ganador al equipo que venza en dos de ellos, para lo cual deberá derrotar al contrario por una diferencia mínima de dos puntos en cada uno, a partir de los seis puntos acumulados. Es decir, el equipo que alcance o supere los 6 puntos y tenga dos por encima del rival, ganará el set.

Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio

Locación: Woolis Pádel Club @woolispadelclub

@estilocapitalm

21


LIFESTYLE&BUSINESS

LA IMPORTANCIA DEL

equipo creativo E l equipo creativo de una empresa se origina a manos de Kaoru Ishikawa, en el año 1960, con el nombre de círculos de calidad, con el motivo de mejorar productos japoneses mediante un grupo de personas que analizaba indicadores de un área en particular, buscando la mejora de calidad en el producto de cara al cliente, lo que generaría mayor productividad para la empresa. La evolución de los círculos de calidad en la historia, evolucionaron hacia los equipos creativos.

EN UNA EMPRESA Por: Sofía Ovilla

Diseñadora Gráfica

soferinah

La creatividad e innovación para una empresa son elementos fundamentales para tener ventajas competitivas, asegurar posicionamiento en el mercado y cumplir metas exitosas en mercados cada vez más competitivos. Los equipos creativos e innovadores para las empresas se hacen cada vez más necesarios en el mundo tan acelerado en el que vivimos, ya que ahora los puntos de venta no son sólo presenciales, el mercado está cada vez más diversificado y la publicidad ha trasgredido los medios de comunicación convencionales. Las empresas precisan de profesionales que tengan un pensamiento en movimiento y evolución constante, que no se estanquen en una sola forma de comprender y entender el mundo empresarial. La estrategias de marketing, publicidad e identidad de marca son puntos esenciales para impulsar una empresa o emprendimiento, las cuales deben estar a cargo de los profesionales que conforman un equipo creativo. Empresarios, emprendedores y demás personas que se desenvuelven el ámbito de los negocios, deben considerar al equipo creativo como una herramienta primordial para el crecimiento y prosperidad empresarial.

Un equipo de profesionales experimentados en el área de la publicidad y mercadotecnia, impulsan las empresas al éxito.

"

La mejor publicidad es la que hacen unos clientes satisfechos. Philip Kotler

22

Estilo Capital

"


Las famosas alfombras de Tuxtla Chico Tuxtla Chico es un municipio ubicado en la parte sur del estado de Chiapas. Es uno de los lugares más antiguos del Soconusco. Dentro de sus tradiciones, se encuentra la más importante; la Fiesta de Candelaria que se celebra el día 2 de febrero, comenzando el día 23 de enero, y culminando el día 2 de febrero. Dicha festividad del ámbito religioso termina con el recorrido de la virgen María de Candelaria por las principales calles del municipio, las cuales son adornadas por familias de la localidad, con unas singulares y muy coloridas alfombras donde se plasman imágenes incrustadas en el suelo, estas alfombras son elaboradas con aserrín de colores y en algunas ocasiones llegan a incluir pétalos de flores. El misticismo y la fe de los feligreses se refleja en las líneas del poema que refiere en una parte: “Hay fiesta en mi pueblo; las campanas lo dicen riendo, lo gritan ufanas con su vario son. Hay una serie de eventos previos a la magna celebración, una de es reunir a las tres vírgenes que fueron encontradas en las costas de Chiapas luego de naufragar una embarcación en la que eran transportadas desde Europa.


Durante la celebración se adornan las fachadas de las casas para la gran fiesta, y para el paseo de la virgen. En un ambiente de unidad, solidaridad y convivencia; se trabaja con materiales como: flores, corozo, aserrín pintado, cascabillo para hacer hermosos pasajes bíblicos o imágenes que dan vida a la fe y que vislumbran a propios y extraños para ser espectadores de la creatividad, como ocurre desde hace casi cuatro décadas. En esta ocasión el Gobierno del Estado reconoció la importancia cultural que han marcado estas alfombras que maestras y maestros artesanos fueron convocados para elaborar dos alfombras monumentales para la entrega del Premio Estatal de la Juventud Chiapas, que se desarrolló en Octubre en el edificio del Palacio de Gobierno, lugar que alberga las oficinas del Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.


Escanea este QR y contáctanos


BRANDI ARQUITECTOS @BRANDI_ARQUITECTOS C O N T Á C TA N O S P O R W H AT S A P P (961) 156 07 65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.