1
@ estilocapitalm
A pocas semanas de 4 la Univerdad 6
Pago de dividendo en las empresas
32
Diversidad Sexual en la moda
8
Lautrec: Alto estilo de evento
34
Una mañana de celebración
10
38
12
The Last Party con Isa&Miguel Mier y Concha
Noche mágica ´ para Angelica Tip Top
16
Miguel Flatow Va por Diego
40
18 Litzy Coutiño: Ejemplifica una mujer multifascética
Celebración del éxito de Obed Chávez
42
Depresión o Incomprensión
22
La Bodeguita llegó a Tuxtla
44
Estilo Tapachula: Victor Pérez
24
Primer aniversario de Spa Casa Rosa
46
Literatura al estilo de Alessandra del Mar
26
Conoce a Mauricio Esquivel
28
CONTENIDO
Showroom Aragón
Amor de madre por 30 Angie Cartagena
DIRECTORIO Director Gral. Estilo Capital Jorge Selvas Gerencia General Ricardo Alba Diseño Editorial/Publicidad Claudia de la Cruz Sofía Ovilla Eva Villalobos Ejecutivos de Ventas Michelle Palafox Lalo Rincón
CONTACTO
Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
48 Divya: Luce tu belleza interior con un Glow exterior
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
Fotografía por: Edi Alexis Fotografía
961 660 3675 961 193 7531
Maquillaje por: Esteban Galindo
2
Estilo Capital
Locación: Edificio 408
3
@ estilocapitalm
A pocas
semanas de la
UNIVERSIDAD
Felices por entrar a la Universidad
Diego Gutiérrez y Eduardo Suárez.
Walter León y Dulzura Mandujano.
Armando Cordero, Miguel Mier y Alejandro Nieto.
e
n días recientes el Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas, organizó una merienda para despedir a sus alumnos egresados de preparatoria; con mucho orgullo y emoción los profesores hicieron uso de la palabra para desearles lo mejor en esta nueva etapa académica que están por emprender. Los jóvenes estudiantes se mostraron felices de estar reunidos en la escuela por última vez con todos sus compañeros por lo que aprovecharon cada instante para platicar y divertirse juntos.
Felices por su graduación.
Dafne Ladrón de Guevada, Alicia Licona y Daniela Gallegos.
4
Estilo Capital
Marcela Mandujano e Itzel Gutiérrez.
S OCI A L E S
Danilo Garcés y Javier Maza.
La familia Mier y Concha-Alvarado felices por sus graduado
Lucía Díaz y Laura Cruz.
Macarena Esponda, Ana Brindis y Julieta OlguÍn.
Juan Pablo de Fontaine, Eduardo Kumamoto, Daniel Cañas y Ricardo Marín.
Brauilio Palacios, Daniela Zapata, Edwin Pedrero y Diego Campos.
Isabella Mier, Valentina Rivera, Fernando Salazar, Paula Garroset y Hannia Peña.
5
@ estilocapitalm
SOCIALES
6
Estilo Capital
S OCI A L E S
7
@ estilocapitalm
OPINIÓN
Diversidad Sexual EN LA MODA
hablemos de Gender-fluid Por: Jennifer Jior jennifer_jior
e
n el mes del Orgullo y la Diversidad, no podemos parar a reflexionar acerca de este tema en la moda y su impacto en ella. La moda es parte esencial de nuestras vidas y va más allá de solamente saber qué es lo último en tendencias o vestir con marcas lujosas. No tenemos que ser fashionistas para ser parte de ella; simplemente es algo que está en nosotros y que nos influye de alguna manera u otra. Para muchas personas la moda es simplemente una forma más de expresión acerca de nuestra personalidad y quienes somos en realidad; tal y como el fotógrafo y escritor especializado en la moda gender-fluid, Puttonen, para un artículo en Vogue, hablaba sobre lo que significaba la moda para él. Aquí exploraba sobre qué pasaría si todos nos vistiéramos como quisiéramos dejando de lado los conceptos de género y todo lo que esto implica.
«Vestirse es la esencia no solo la moda, sino también de la expresión propia. De encontrar un lugar e identidad» PUTTONEN, 2021 Al leer esto, podemos reflexionar sobre cómo hemos creado una brecha como Generación Z al crear una nueva línea fashionista; el "Gender-Fluid" el cual hace referencia a cuándo la identidad de género de una persona no entra dentro de las categorías típicas o culturales de lo femenino y masculino. Si vemos los antecedentes, ésta siempre ha estado cambiando e históricamente siempre han habido íconos culturales que apelan a esto. La moda gender-fluid nos está permitiendo mucho más libertad en la hora de expresarnos, no tenemos que encasillarnos a solamente ciertas opciones. Algo que es sumamente importante es que las marcas y diseñadores deben de recordar que sumarse al movimiento es un paso para el cambio positivo, sin embargo, este debe ser de manera auténtica y no usarlo como estrategia de marketing como ha pasado con otros movimientos.
8
Estilo Capital
9
@ estilocapitalm
SOCIALES
¡FELIZ DÍA CONTADORES!
Una mañana de celebración en la Academia de Derecho Fiscal
e
n marco de los festejos del Día del Contador, la Academia de Derecho Fiscal Capítulo Chiapas, organizó un desayuno entre amigos para celebrar ese importante día. Todos los asistentes gozaron del desayuno y de buenas platicas en las cuales sin duda no podían dejar pasar temas como la actualidad de nuestro país y de nuestro estado, pensando en cada momento en como contribuir para seguir creciendo como sociedad.
César Córdova; Presidente de la Academia de Derecho Fiscal.
Ana Luisa Toledo y Aide Nava.
César Córdova y Obed Chávez.
Carlos Méndez y Luis Sánchez.
Héctor Lausse, Dora Díaz y Héctor Martínez.
Compartieron una agradable mañana.
10
Jorge Padilla y José Anuar Arce.
Gilmar Sarmiento y Jorge Padilla Jr.
Margarita Trujillo y Julio César.
Estilo Capital
11
@ estilocapitalm
SOCIALES
A
Noche mágica para
PLANNER
ngélica a
ngélica cumplió XV años y su familia la consintió al máximo organizándole una grandiosa fiesta que estuvo rodeada de todos sus seres queridos. Durante el evento la guapa quinceañera bailó el tradicional vals para después abrir pista con sus amigos bailando los mejores éxitos del momento.
12
Estilo Capital
S OCI A L E S
La quinceañera y sus amigos.
Luis Toalá y Angélica.
Luis Rojo, Mauricio García y Ernesto Mosso.
Michelle Altamirano e Iris Moreno.
Angélica y sus amigas disfrutaron de la fiesta.
13
La Tía Luci de la festejada fue la más feliz
Diego Robles, Diego Vázquez, Leopoldo Rodríguez y Yeshua Casanova.
@ estilocapitalm
SOCIALES
Noeli es la orgullosa mami de Angélica
Pudimos ver piezas de mobiliario sumamente modernas y elegantes por parte de Lautrec.
14
Estilo Capital
S OCI A L E S
La decoración estuvo a cargo de Orquídea de Ámbar bajo el concepto del Palacio de Versalles.
Julie Junk impactó a todos con el área de confitería la cual fue sensación en la fiesta.
Producción Jorge Selvas. Fotografía Brenda Obregón. MAquillaje: Esteban Galindo
15
@ estilocapitalm
ENTREVISTA
México Entrevista por: Michelle Palafox. Fotografía: Fabie Arista. tiptop_mx
¿Cómo nace la idea de TipTop México? TipTop nace al identificar la necesidad de falta de acompañamiento en temas profesionales, desde cómo abordar una entrevista laboral: qué ponerte, qué decir, cómo presentar tus documentos; y también al momento de emprender, brindando asesoría en la creación de una esencia de marca, de manera personal y desde el negocio, con pilares sólidos, un estilo claro, una audiencia perfilada, y estrategias a corto y largo plazo. Nosotras lo vivimos y reconocimos en su momento todo lo que nos hubiera facilitado el proceso como profesionistas y posteriormente como empresarias, tener la información que compartimos en nuestros programas.
¿Qué hace un consultor de imagen pública? Los consultores en imagen pública trabajamos con la percepción que cada cliente genera, potencializando elementos para crear una imagen congruente y funcional para su sector, cada agencia o consultor trabaja con una metodología diferente. En TipTop tenemos como pilar principal el respeto absoluto de la esencia, esto nos ha permitido obtener grandes cambios y avances sin crear un personaje ficticio, traduciéndose en una imagen congruente, armónica y alineada a sus metas.
¿Cuál es el propósito de TipTop? Acompañar a profesionistas, emprendedores y empresarios en el logro de sus objetivos, trabajando con los diferentes estímulos que se envían en temas de imagen física, imagen digital, marca personal, lenguaje corporal e imagen ambiental, logrando así pasar de una imagen casual a una imagen estratégica.
16
Estilo Capital
E NT RE V I S TA
En
TipTop
7
trabajamos áreas de la imagen: •Imagen personal. •Imagen profesional. •Imagen física. •Imagen pública.
•Imagen digital. •Imagen ambiental. •Imagen corporativa.
Algunos de nuestros clientes buscan trabajar algunas de las áreas de manera independiente con propósitos específicos, pero en su mayoría desarrollamos programas de asesoría personalizada donde se trabajan de manera integral las 7 áreas con sesiones que van desde un mes hasta tres meses. Todo con la finalidad de mejorar la imagen, aumentar credibilidad y niveles de posicionamiento, siempre cuidando la esencia de cada participante para obtener una imagen sostenible en el tiempo.
En cuanto al panorama de imagen pública a nivel nacional, ¿qué consideran que debería cambiar? En México debemos quitarnos el estigma de que hablar de nuestras cualidades o logros es sinónimo de presunción o ego. Para posicionarnos, es necesario identificar nuestras fortalezas, la clave es hacerlo de manera estratégica, alineada a nuestros objetivos y siendo fiel a nuestra esencia y valores.
¿Quién puede ser un cliente para TipTop México? Profesionistas, emprendedores, empresarios, líderes de opinión, figuras públicas o cualquier persona que esté interesada en posicionarse dentro de su industria.
En el marco de su 5° Aniversario, ¿cuál es su visión hacia el futuro? Continuar creciendo y expandirnos dentro del país, siendo la agencia de imagen estratégica líder en su metodología, logrando ayudar a más personas a posicionarse a través de la imagen en todas sus áreas.
17
@ estilocapitalm
Litzy
Coutiño El ejemplo de una mujer
multifascética Por Eva Villalobos.
@litzyc_ @lzy.cosmetics
¿Quién es Litzy Coutiño? Litzy Coutiño es una mujer decidida de sí misma, con muchas ganas de aprender acerca de todo, una mujer que ama los retos y que cada día se exige más de sí misma para poder transformarse en la mujer que desea. Esto me llevó a ingresar a la edad de 16 años a la universidad, estudié Medicina Humana y me titulé a los 22 años de edad. Actualmente estoy haciendo una maestría y especialidad en Gestión y Dirección de Instituciones de Salud, un diplomado en Derecho Sanitario y curso también la Licenciatura en Derecho. En agosto iniciaré la maestría en medicina estética y nutrición.
Eres una mujer muy preparada para tu corta edad, ¿cómo mantienes un equilibrio entre lo académico y lo empresarial? Me encanta aprender, amo leer y estar actualizada en cada una de las ramas académicas que ejerzo y en la rama empresarial, por lo cual cuido muchísimo mi tiempo; para lograr esto, llevo una agenda a todas partes para medirme en tiempo y saber qué es lo que tengo que hacer cada día, así evito perder tiempo y que las cosas se me puedan olvidar.
Cuéntanos un poco acerca de tu marca, ¿qué es Litzy Cosmetics?
Litzy Cosmetics es una marca 100% chiapaneca que ofrece los mejores cosméticos de alta gama, productos los cuales son elaborados en el estado y tienen tecnología coreana. Litzy Cosmetics compite en el mercado con las mejores marcas.
¿Qué te inspiró para crear Litzy Cosmetics? ¿cómo surge?
Fotografía: Edi Alexis Fotografía
Fui y soy mi propia inspiración para la creación de Litzy Cosmetics, amo el maquillaje y amo maquillarme, por lo cual soy sumamente exigente al momento de adquirir un producto de maquillaje, debe cumplir con ciertos criterios, sin embargo en Chiapas no se fabricaban cosméticos de alta gama para personas exigentes como yo, por lo cual decidí crear la empresa y elaborar los productos en el estado, ya que los chiapanecos tenemos mucho potencial y talento.
Maquillaje: Esteban Galindo
18
Estilo Capital
“
A los 16 años comencé la carrera de Medicina Humana y me titulé a los 22 años. Actualmente curso una maestría y especialidad en Gestión y Dirección de Instituciones de Salud, un diplomado en Derecho Sanitario y también la Licenciatura en Derecho, y pronto la maestría en Medicina Estética y Nutrición.
”
Fotografía: Edi Alexis Fotografía Maquillaje: Esteban Galindo Locación: Edificio 408
19
@ estilocapitalm
¿En qué se diferencia tu marca de la competencia? Cada uno de los productos de Litzy Cosmetics son creados y diseñados por mí junto con mi equipo, fabricados por manos de mujeres chiapanecas y hechos con tecnología coreana, por lo cual, ofrecemos productos que realmente valen la pena adquirir, competimos con las mejores marcas internacionales.
¿Cuál es tu producto favorito de Litzy cosmetics? Hasta ahorita mi producto favorito son las pestañas y una paleta de sombras que está próxima a salir, ya que amo las pestañas y las sombras, y siempre que las adquiría tenía que mandarlas a pedir a Monterrey o Guadalajara, y ahora por fin tenemos pestañas y sombras chiapanecas de alta calidad en el estado con precios súper accesibles.
¿A qué retos te has enfrentado al momento de emprender? El primer gran reto que tuve fue enfrentarme a mi salud mental, tenía miedo de emprender y que fuera un fracaso, sin embargo me hice responsable y acudí a terapia para quitarme esa barrera mental. Después de eso el siguiente reto fue obtener dinero para la inversión, no acepté dinero ni ayuda de mis papás, debido a que ellos querían ponerme todo prácticamente, desde la empresa hasta los establecimientos donde se venderán los productos en físico, pero ese no era mi deseo, por lo cual rechacé toda ayuda que querían brindarme y yo sola he conseguido todo para poder lanzar la marca al mercado.
“
Mi niña interior y la mujer que quiero ser en el futuro, son mi mayor fuente de inspiración y sé que esforzándome cada día más y trabajando duro, lograré ser y obtener todo lo que deseo.
”
Fotografía: Edi Alexis Fotografía
20
Maquillaje: Esteban Galindo
Estilo Capital
Fotografía: Edi Alexis Fotografía Maquillaje: Esteban Galindo Dercoración: Jorge Ramírez
¿Cuál es la visión de Litzy Cosmetics? Ser la autoridad mundial del maquillaje aportando técnicas y nuevas tendencias para el arte de maquillar, poniendo así en alto el nombre de Chiapas frente a marcas internacionales.
¿Cómo te visualizas en un futuro cercano? Cumpliendo cada uno de los retos y objetivos que tengo tanto académicamente como de manera empresarial, soy una mujer disciplinada y sé que lograré cada una de las metas que me proponga.
¿Qué le recomendarías a todas las niñas que desean emprender y seguir preparándose académicamente? Niñas, adolescentes y adultas, tanto para mujeres y hombres, organicen su tiempo, establezcan metas y objetivos claros y definidos para tener un camino fijo, encuentren algo que realmente las apasione, tanto en lo académico como en algún emprendimiento que quieran iniciar, todo se puede siempre y cuando tengamos la voluntad de hacerlo y sea algo que amemos, no dejen que las demás personas les digan que no pueden, no dejen que les destrocen sus sueños, al contrario, aférrense mucho más a ellos y esfuércense para lograrlos, porque si lo podemos soñar, lo podemos lograr.
Por último, ¿qué te inspira día a día para seguir preparándote? Mi niña interior y la mujer que quiero ser en el futuro, son mi mayor fuente de inspiración y sé que esforzándome cada día más y trabajando duro, lograré ser y obtener todo lo que deseo.
21
@ estilocapitalm
NUTRICIÓN
Depresión o incomprensión Chef Vegetariana Iris García. Experta en Suplementación Nutricional Integrativa meygeline
e
Los factores a considerar ante la presencia de depresión o ansiedad: ♥ Buscar ayuda de un profesional siempre será un excelente inicio para mejorar tu estado de ánimo.
♥ El sobrepeso, es un factor que aumenta los sínto-
l sociabilizar es parte de nuestra necesidad humana, a unos nos cuesta más que a otros. Es fácil aislarse y vivir en tu mundo, pero no es lo ideal.
Los alimentos que te pueden ayudar a mejorar los síntomas de la depresión son:
Hay alimentos que favorecen un estado de depresión, también existen otros factores como las redes sociales, esto es, al ver tantas “fotos perfectas”, “vidas exitosas”, “cuerpos con medidas perfectas”, etc. Que nos llevan a pensar que viven una vida sin problemas o carencias. Lo que nadie cuenta es que detrás de cada foto perfecta hay una vida en ocasiones vacía, sin ideales y sin la felicidad que tanto anhelaban alcanzar. Claro, sin perder la vista en la felicidad, tenemos que comprender que perfección jamás habrá; pero sí una vida que solo tú podrás sacarle el provecho y que al final si no decides vivir cada momento de vida con felicidad y armonía, pasará el tiempo, el cual no da vuelta atrás.
Omega3: si tu dieta está basada en plantas, los omegas 3 los encontrarás en alimentos de origen vegetal como: semillas de linaza, semilla de chía, nuez de la India, nueces (varias), aguacate, aceite de oliva y cacahuate. En alimentos de origen animal se encuentra en el pescado que habita en aguas frías, salmón, caballa, atún, arenques y sardinas.
Al hablar de depresión hablamos de un estado de ánimo en el cual se presenta una falta de energía e interés de realizar alguna actividad o incluso de vivirla.
Magnesio: si lo consumes en suplementos la mejor forma en que tu cuerpo lo aprovechará es al consumirlo por la noche. En los alimentos los encuentras en: almendras, alcachofas, arroz integral, garbanzo, kiwi, cacahuate, papa, semillas de calabaza, semillas de ajonjolí, semilla de girasol y tofu.
a e nsalraad pa ad d e i s n a a l
Folato: es indispensable en la alimentación y en mayor cantidad las encuentras en: verduras de hojas verdes, las leguminosas presentes en todos los tipos de frijoles, ejotes, chícharos, espárragos, nabo, espinacas, lechugas, brócoli, etc. En frutas como las bananas, fresas, toronja y naranjas.
Zinc: aparte de ayudar en la ansiedad el zinc fortalecerá tu sistema inmunológico. En alimentos de origen vegetal se encuentra en: camote, yuca, malanga, semillas y nueces. En alimentos de origen animal se encuentra en: hígado, riñón, aves y pescados.
Ingredientes: lechuga escarola, espinacas, pepino, rábanos, limón, sal, nuez de la India y cacahuate. Procedimiento: se desinfectan las verduras, la lechuga y las espinacas se trocea con las manos, se corta en rodajas el pepino y se agrega a la lechuga, los rábanos se cortan en rodajas gruesas, se le añade limón y sal. Se coloca a fuego un sartén, ya caliente se saltea durante 1 minuto sin dejar de mover, se retira y se agrega a la ensalada y listo.
22
Estilo Capital
mas de depresión.
♥ El ingerir porciones elevadas a la hora de las co-
midas, ocasiona cambios drásticos en tu estado de ánimo.
♥ El llevar una vida sedentaria, hace que el cuerpo entre en un estado de poco requerimiento de energía, por lo tanto, no exige realizar mayor actividad, ocasionando subir de peso, ya que las calorías no gastadas serán acumuladas en el cuerpo. ♥ El consumo excesivo de alimentos ricos en car-
bohidratos simples como, pastel, galletas, frituras como papas fritas procesadas, dulces, chocolates, almíbares y gaseosas.
♥ Dormir menos de 8 horas diarias, en este punto
se mejora el sueño cuando en tu última comida del día añades alimentos ricos en magnesio. Haciendo de la noche un buen momento para relajar tu sistema nervioso y amanecer con un buen estado de ánimo.
♥ El consumo de medicamentos para bajar el colesterol, baja las energías necesarias para tus actividades diarias.
♥ Ámate tal y como eres, nadie te amará más de lo que tú te amarás.
♥ Tener fe, se ha comprobado que mejora los sín-
tomas de la ansiedad. Considerando que si dejas tus cargas y problemas en alguien en quien confías, gozarás de mejor salud mental.
didiac_ Didia Coutiño
23
@ estilocapitalm
E STIL O TAPACHULA
V
ÍCTOR
PÉREZ SALDAÑA
Agricultor, empresario y líder natural
Por: Carlos Morán. Fotografía: Miguel Rico Soto.
L
e dicen el Rey del Rambután, ha hecho que este fruto cruce fronteras y con su vida, ha construido una armadura para disfrutar la libertad y construir, un mejor edén. Nació en un paraíso llamado Cacahoatán, en medio de una tierra fértil, rodeado de una hermosa vegetación y un pintoresco paisaje, acurrucado en el seno de un hogar en donde si la cuna no era de oro, al menos los principios sí. Nació muy cerca de las faldas del volcán Tacaná. Es el primogénito de Alfonso Pérez Romero y Aura Saldaña Rodríguez, quienes lo criaron con sensibilidad para amar su tierra y ser feliz. Nació libre, como todos, con la clara definición de ser feliz, claro que esto lo entendió mejor cuando le llegó su primera decepción de amor, pero esto ocurrió cuando ya era un hombre adulto. Creció con el espíritu alegre, dispuesto a conquistar el mundo, creció alejado de las clases sociales, o al menos fue un niño normal, al menos así lo percibía su fértil inteligencia y extraordinario sentido del humor que lo ayudó a enfrentar y ver el mundo sin maquillaje. Desde niño se integró al trabajo familiar, compañero de su padre en grandes jornadas no dudó que su vocación profesional tenía que ver con el campo, la producción, el cultivo y desde luego, la cosecha de la mano del crecimiento de la empresa. Ingresó a la Universidad Autónoma de Chiapas en donde se graduó como Ingeniero Agrónomo Tropical, después, una Maestría en Administración de Negocios. Tenía todo para triunfar, así que se integró de lleno al campo, a las 250 hectáreas de rambután, mejorando cada vez la producción y logrando exportar a Estados Unidos el 80% de la cosecha. 250 hectáreas que a través de 35 años el padre de nuestro entrevistado se convirtió en el pionero de este cultivo, obteniendo un sitio privilegiado. Ya integrado a la empresa Víctor, lleva las riendas y disfruta, celebra cada día. Pero cómo es un día de El Rey del Rambután: a las 6:30 de la mañana supervisa las labores, comparte opiniones y es común, si el tiempo apremia que, comparta el desayuno con los jornaleros, que por cierto son alrededor de 500 trabajadores, sobre todo en esta época de cosecha, a las 9 de la mañana desayuna con sus padres, regresa a los ranchos para continuar resolviendo los temas que saltan y a las 3 de la tarde bendice la comida con la familia. Y es que se trata no solo de una empresa rambutanera, sino de un consorcio: “Exóticos”, un centro ecoturístico que ofrece, cabañas, spa, restaurante, salón de eventos, auditorio, paisaje, senderismo, bar la Isla y termina su día a las 8 de la noche cuando ingresa al gimnasio para relajarse y cultivar la geografía corporal.
Así es Víctor, un joven agrónomo que hoy está escribiendo una historia de trabajo, convivencia diaria con la gente que lo rodea, presto a las necesidades del prójimo que son muchas y sin perder de vista que Cacahoatán, es un paraíso que requiere atención para que crezca, se desarrolle y por ende, que su gente prospere. De ahí el deseo de incursionar en la política, sabe que desde esa plataforma puede hacer más por su tierra; su quehacer diario genera política, además de generar el sustento diario a más de 500 familias. Víctor Pérez Saldaña está a la vanguardia en su profesión, asistiendo a cursos y diplomados, juega futbol, lee y toca la guitarra, pero sobre todo, sabe que está en el mejor momento de su vida. Nuestro ingeniero agrónomo y estelar de la revista Estilo Capital, es un profesional sensible, un hombre con capacidad política, económica y social, un amigo que tiene como sueño extra, y el que le quita el sueño que, a “Cacahoatán le vaya mejor, progrese, que su gente avance y sobre todo, que tengan atención médica, servicios y desde luego, que vivan en paz y seguros”. Entrevistar a Víctor Pérez Saldaña, es estar cerca de un ciudadano que hoy tiene sueños y anhelos en bien de su ciudad, su región; es escuchar a un hombre con sangre nueva en la política, un ser humano honesto, inteligente y valiente, en quien podemos ver que en esta región lo valioso existe y por lo tanto no debe claudicar en sus aspiraciones. Es papá soltero, así que cuando el pequeño Víctor André, hijo de tan solo 5 años le acompaña a los ranchos de rambután, puede ver de cerca el profundo universo en sus ojos, que es también para él su lugar en la patria. Hoy Víctor es un ejemplo de honestidad y trabajo, de sensibilidad y pasión por hacer mejor todo lo que ejerce diariamente, y cuando digo honestidad, me refiero a una persona que no transgrede la naturaleza de las cosas, que no hace trampas para llegar a sitio alguno, vamos, no tiene necesidad, un hombre que se esfuerza y no claudica en caminar por el sendero de la razón, que no confunde a nadie, que distingue lo justo y que desea el bien común. Con unos jeans ajustados, botas, camisa de manga larga y mucha virilidad, Víctor no pierde de vista que el amor puede volver algún día con la imagen de una mujer que se identifique con él. Víctor es Ingeniero Agrónomo y un próspero agricultor que cosecha 1000 toneladas de rambután al año. Víctor, es mejor conocido como El Rey del Rambután, un fruto delicado de sabor romántico y textura exótica, es amante de la buena mesa, el buen vino y un extraordinario conversador, a quien también le gusta el pan dulce.
Joven y con mucha energía, Víctor Pérez Saldaña, un ciudadano común y patriota con sueños de mejorar su tierra, está convencido que falta mucho por hacer y en ese quehacer sin tanto ruido, celebra a las mamás en su día reuniendo a más de 500 mujeres en un desayuno con regalos y sorpresas, visita las comunidades vulnerables cercanas y ejidos para llevar alegría a los niños en su día. Sin duda, es un gesto filantrópico, una actitud natural por compartir con el prójimo, y llevar alegría a muchos hogares.
24
Estilo Capital
25
@ estilocapitalm
M
L ITERATURA
LITERTURA AL ESTILO DE ALESSANDRA DEL MAR Por: Margarita Aguilar. tintaynovela@hotmail.com
ilena
o el fémur más bello del mundo acepta sumarse sin pensarlo; pero en el trayecto la esperanza degenera en un atroz destino: es secuestrada para una organización de prostitución. Y ahí muere y nace una Milena que es vejada y cuya inteligencia o mecanismo de sobrevivencia la hace recurrir a la literatura de los clásicos para alejarse de su condena en los momentos y espacios entre fiestas, citas y hoteles. La cotizan muy alto y por ello su cabeza tiene un alto precio si intenta huir. La locuacidad de Mirena no pasa desapercibida por los más poderosos clientes que ven en ella un arma humana de infiltración letal. La temible mafia ucraniana de Marbella hace tratos para que goce ciertos privilegios a costo de su impecable trabajo como arma carnal. Más precisa y limpia que cualquier sicario, en el juego de la seducción y sus conocimientos de manejo de venenos, dosis de VIH que introduce en cápsulas en los cuerpos perdidos y jadeantes.
d
icen que la obra es un reflejo de su autor, y en la novela que les comento a continuación, encontramos más que un reflejo autoral, Jorge Zepeda Patterson quien logró el premio Planeta 2014 con esta novela en donde el mundo editorial de alto nivel e influencia nacional – de un México semi ficcionado- es el vibrante hilo conductor de una trama de altibajos deslumbrantes.
La novela empieza justo cuando Milena se encuentra en México, ¿Qué ocurre en Marbella para que Milena llegara a nuestro país? Y lo que es más desafiante a la imaginación, cómo llega a ser la amante favorita del dueño del periódico más importante de México, llamado Rosendo Franco; y quien muere en los brazos de Milena, desatando una persecución y búsqueda de la misteriosa Milena por muchos motivos y secretos entretejidos. Ella tiene una libreta en la que contiene información peligrosa para el destino no solo del periódico “El mundo”.
Patterson es economista, sociólogo, doctorado en ciencias políticas, director y líder de opinión de una gama de medios, su columna dominical ha aparecido en veinte diarios de México, por citar algo de este personaje- escritor. Política y periodismo dos ingredientes fascinantemente manejados en torno a una mujer de belleza nativa y construida a costa de cirugías plásticas llamada Milena.
Cuando se lee el título la gran interrogante es ¿Por qué el fémur más bello?, pues resulta que de donde es esta mujer, cuando se llamaba Alka, es un lugar conocido como Jastrebasrko, lugar croata, en donde los casi seis mil habitantes se morían de hambre y otras treinta mil yacían sepultadas, su infancia y adolescencia la vivió a unas tres manzanas de ese cementerio, en donde los niños jugaban a las espadas con los fémures del panteón. Es decir, si ella no hacia algo por salir de ese dantesco mundo real, su fémur no tendría más que ese destino. Una historia sin fin, las mujeres que buscan huir de condenas sociales, son fácilmente engañadas, un presunto empresario busca camareras para su exitosa cadena de restaurante, una amiga es contactada y Alka
26
Zepeda Patterson convoca a personajes ficticios del ámbito nacional, una lideresa del partido de izquierda, un especialista en alta seguridad, y un periodista que es el elegido por la pelirroja Claudia la hija del difunto para ocupar la titularidad con el antecedente de haber sido su furtivo amante y actual pareja de la lideresa de izquierda Amelia Navarro, la cita que les hace es para enredarse en las pasiones pendientes y otras nuevas que complejizan una trama en el que Milena sigue siendo una constante alma letal. He aquí una recomendable novela en donde la crudeza enamora por su magnífica fuerza y composición narrativa.
Estilo Capital
27
@ estilocapitalm
Conoce a
Mauricio Esquivel Por: Ricardo Alba
¿Qué valores considera de suma importancia en su entorno?
¿
Cómo ha sido su trayectoria laboral?
Mi trayectoria laboral comienza desde muy pequeño, siempre me he caracterizado por ser un joven valiente, entusiasta y trabajador, la honradez y honestidad son mis valores principales, desde que tenía 10 años recuerdo, que he trabajado en negocios pequeños e informales. A los 17 años de edad el Presidente del Consejo de Administración de la Financiera Avanza Sólido, me da la oportunidad de trabajar con ellos, y poder aprender un poco de todo, dándome la confianza y libertad de atender asuntos importantes en su momento, eso me fue dando experiencia y abriendo camino en distintos ámbitos profesionales de mi vida, dando paso a la decisión de estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas, dentro de la carrera pude prepararme con distintos, diplomados y conferencias, certificándome en cursos como Auxiliar contable, Bolsa de valores, Cultura económica (introducción e inflación), Evaluación de ideas de negocios, Formalización de tu negocio, Formulación y evaluación de proyectos, Proyectos productivos, obteniendo reconocimientos y diplomas por un comportamiento destacado. Con el transcurso del tiempo surge la oportunidad de trabajar como auxiliar administrativo en área PRODIM en el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), instituto con el cual me siento agradecido, especialmente con el secretario ejecutivo académico, no sólo por las oportunidades laborales también por la gran influencia a mi crecimiento personal y contactar con excelentes personal, gracias a ello actualmente me encuentro cursando la maestría en Administración y Políticas Públicas, siendo uno de los Estudiantes más jóvenes y destacando con mi promedio.
¿Cuál fue su principal motivación para participar en asociaciones civiles?
Mi principal motivación, es el querer hacer un cambio en mi entorno, siendo un agente de cambio social, apoyando a los que más lo necesitan y contribuir a todas las causas que mejoren la calidad de vida de las personas, en especial los niños y jóvenes. Soy creyente que ayudar es una oportunidad que no debemos dejar pasar, ayudar a servir, va más allá de las clases sociales, de las creencias, religiones, edad o pensamiento político.
28
Como mencionaba anteriormente mis valores principales, son la honradez y honestidad, sin embargo siempre están presentes para mí la lealtad, bondad, respeto, amor, amistad, humildad y trabajo en equipo, siento que eso es la clave de todo en la vida.
Coméntenos un poco sobre su labor en la Asociación Juventud Vive en Movimiento
Me integré a Juvimo en el 2018 como voluntario, en ese mismo año me hicieron coordinador de jóvenes, en el cual pudimos hacer muchas actividades sociales, reconocer a jóvenes comprometidos con la sociedad y dimos becas universitarias, en la Universidad Salazar para que muchos jóvenes se apoyaran y pudieran seguir estudiando. En el 2020 me hacen presidente de la asociación Juventud Vive en Movimiento, fui diputado en el X parlamento “Eraclio Zepeda Ramos” en el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, y empezamos a ver temas en conjunto como sociales, deportivas, medio ambiente, seguridad y políticas, en la cual se han llevado acabo consecutivamente distintos talleres y actividades sociales, como por ejemplo: GESTOS DE AMOR: realizamos esta actividad donde llevamos tortas, sándwiches, café, pan o refrescos a personas que se encuentran fuera de los hospitales, que nos dieron la vida y que nos acompañan a cada paso. TALLER DE LSM: Este taller tuvo la finalidad de poder enseñar y hacer conciencia de la importancia sobre la Lengua de Señas Mexicanas, de esta manera poder comunicarnos con aquellas personas que padecen de discapacidad auditiva, entre otros...
¿Cómo cree que pueda influir en el futuro de los jóvenes con sus aportaciones como Presidente de la Asociación Juventud Vive?
Mi intención es motivar y orientar a las actuales generaciones a querer hacer el bien, actualmente pasamos momentos duros que han hecho que se incremente la inseguridad, violencia y adicciones, pienso que al llevarles distintas actividades y oportunidades de crecimiento, contribuimos a evitar que nuestros jóvenes caigan en todos estos problemas sociales. Soy joven y desde mi experiencia puedo decir lo gratificante que es ser un buen estudiante, ser un buen hijo y también un buen ciudadano es por eso que me gustaría que fuéramos más agentes de cambio. De esta manera creo firmemente que los jóvenes tendrían más oportunidades y un futuro prometedor.
Estilo Capital
LA IMPORTANCIA DEL
mar ke ting
e
l marketing es fundamental para cualquier negocio; puede ayudar a las pequeñas empresas a despegar en el mercado, a las medianas a tener un mejor posicionamiento y generar nuevas oportunidades y a las grandes a mantener la preferencia de sus consumidores. No se trata sólo de publicidad, ésta es sólo una parte de todo lo que engloba el marketing. Otros enfoques pueden ser: • Diseño de producto • Definición de precio • Distribución • Promoción • Relaciones Públicas
¡Conoce los beneficios de contar con el área de marketing en tu negocio!
✅ ✅ ✅ ✅ ✅
Aumenta la visibilidad de tu marca mediante una estrategia global (producto, precio, plaza, promoción) Detecta y genera nuevas oportunidades de negocio para tu marca. Genera una relación estrecha entre marca y cliente Brinda la difusión necesaria de la marca, productos y servicios. Genera ventaja competitiva para diferenciarse de la competencia.
Daniela Ramírez @danieramirez Maury Sánchez @maurysanchezz
EN TU EMPRESA
29
@ estilocapitalm
PSICOL OGÍA
amor
El de madre
El más puro y sincero que existe
e
Por: Angie Cartagena
xisten muchos tipos de amor en la vida, y de todos ellos, quizá el amor de una madre es el más profundo que existe puesto que es el que más fuerza desarrolla a lo largo de la existencia de ésta. El amor de una madre es ese tipo de amor que se siente desde lo más profundo de las entrañas, que se forma desde que el bebé comienza a formarse en el interior y se tiene una conexión entre los dos corazones que nada ni nadie podrá romper jamás.
La naturaleza sabe lo que hace La naturaleza sabe lo que hace desde el momento en que una mujer se queda embarazada y después, desde el momento en que la mujer sostiene a su bebé por primera vez. Aparece el instinto de protección desde que la mujer sabe que el resultado de su embarazo es positivo. Comienza a cuidar su salud de forma extraordinaria únicamente para que la salud de su bebé se fortalezca, porque el ser que está creciendo dentro de su interior es para ella, su mayor tesoro.
Comienza a aparecer un instinto de madre antes desconocido para la mujer, empieza a sentir que su amor es incondicional y que cada día que pasa se hace más y más fuerte. Son 9 meses de amor que se consolida en el interior de la mujer y que en cuanto sostenga a su bebé por primera vez sabe que ese amor es indestructible. La oxitocina tiene un papel importante en todo este proceso de consolidación en el amor de una madre, ¡y es que la naturaleza se quiere asegurar de que el vínculo entre madre e hijo no se estropee por nada del mundo!
Una madre feliz hará que su hijo lo sea también La conexión entre madre e hijo es tan fuerte, que si una madre está feliz, sus hijos automáticamente también lo estarán. Verán en su madre un ejemplo de resiliencia, de afrontamiento de problemas, de lucha y perseverancia que le harán convertirse en un adulto responsable y feliz. Un niño necesita que su madre y su padre le muestren su amor cada día de su vida, que le enseñen la verdad de la vida sin mentiras, que ambos progenitores sean un verdadero ejemplo a seguir en cada ámbito de la vida. Porque esos pequeños ojos tan bonitos, te observan todo lo que dices, pero sobre todo, todo lo qué haces y después te imita. La relación con la figura materna es además especialmente importante porque es la que más influye en cuanto a la forma de relacionarnos con otras personas durante la vida. Las madres tienen un amor incondicional para ofrecer a los hijos sin importar las circunstancias que se vivan. El amor de una madre se tendrá siempre sin importar lo que pase porque un hijo no tiene que ganarse el amor de una madre, simplemente lo tiene y lo tendrá para siempre. Esto enseña a los hijos a aceptarse tal y como son, y no por lo que puedan hacer o dejar de hacer.
Tu hijo forma parte de tu ser Es increíble cómo se puede querer infinitamente a un hijo incluso antes de que haya nacido y (en esta parte es importante que si tuviste abortos antes de este bebé les dé el lugar que les corresponde también con un nombre, para que el que está a punto de nacer siente y sepa el lugar que le corresponde). Forma parte del cuerpo de una madre durante 9 meses y después siempre formará parte en tu corazón. Tus hijos te vuelven vulnerable y frágil a la par que fuerte e indestructible. Porque eso es ser madre, tener la fuerza y el coraje suficiente para luchar por y para los hijos, pero al mismo tiempo tu estabilidad emocional y vital depende directamente de ellos, de su salud, de su actuar, de que estén bien. Una madre, cuando tiene la camiseta de ser MADRE es capaz de dejar todo de lado para cuidar a su bebé o sus hijos porque su corazón así lo dicta. Si sus hijos la necesitan ella siempre estará a su lado, tengan la edad que tengan, hasta saber que son capaces de valerse por sí mismos, e incluso cuando sean independientes, una madre estará a su lado para escucharles y aconsejarles siempre que lo necesiten. Esta seguridad emocional es lo que ayudará a las personas a crecer y desarrollarse, porque siempre tendrán detrás el amor infinito e incondicional de su grandiosa madre.
30
Estilo Capital
31
@ estilocapitalm
FIN ANZ A S
EL PAGO DE
DIVIDENDOS EN LAS EMPRESAS
S
i eres un socio o accionista de una empresa, lo más lógico es que cobres utilidades, pero esto no es siempre la mejor opción.
Las personas que emprenden un negocio, le invierten tiempo y esfuerzo. Normalmente, algunos empresarios comentan que a partir del tercer año de operaciones se comienzan a ver las utilidades, si esto no es así, hay posturas radicales que indican que la mejor opción es cerrar la empresa. Mientras que en otros países, comienzan a retirar utilidades después de 10 años.
Lo cierto es que, tener una empresa debe generar un cambio de paradigma, pues a través de ésta se generan empleos. Se sabe que conlleva varias obligaciones, pero una de las más importantes es cobrar una retribución económica. Yo como experto recomiendo tener un sueldo que te permita cubrir tus necesidades básicas. Si tu empresa tiene más de 3 años y ha comenzado a generar utilidades, debes reflexionar muy bien respecto al destino de las mismas. En lo personal, recomiendo reinvertir. Y es que en el terreno tributario, la empresa que ha generado utilidades ya ha pagado su ISR, todos pensarían que ya tiene disponibilidad de pagar dividendos a sus accionistas. En efecto, están en todo su derecho, sin embargo, al pagar los dividendos, el accionista deberá pagar otro ISR adicional, del 10%. Por lo tanto, una lectura que podemos obtener del escenario anterior, es que, mientras la utilidad se re invierta, evidentemente tu patrimonio va creciendo y vas ahorrando ese impuesto. Una vez que decidas retirarlo, tendrás que pagar el 10% de ISR.
Por: Obed Chávez Pérez cpobed
Si has recibido dividendos y no cuentas con los elementos mínimos señalados anteriormente, es posible que dicho pago sea ilegal. La ilicitud va en función en que el ISR se puede elevar hasta en un 45%. Al respecto, los tribunales han señalado lo siguiente: VIII-P-2aS-404 IMPUESTO SOBRE LA RENTA.- SI LA AUTORIDAD CUESTIONA LA MATERIALIDAD DE LA FUENTE DE LOS DIVIDENDOS, ENTONCES EL CONTRIBUYENTE DEBE PROBARLA SI PRETENDE LA DEVOLUCIÓN DEL TRIBUTO CORRESPONDIENTE. Los Tribunales concluyen que los dividendos pagados no son reales cuando: 1) La sociedad distribuidora de los dividendos: 1.1) No tuvo saldo en la cuenta de utilidad fiscal neta; 1.2) Declaró pérdidas fiscales; 1.3) No está localizada en su domicilio fiscal; o 1.4) Está en el supuesto del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación; o 2) El contribuyente que recibió los dividendos: 2.1) No demostró qué tipo de servicios aportó a la sociedad distribuidora; o 2.2) No demostró la proporcionalidad del monto del dividendo con relación al tipo, calidad o tiempo de los servicios prestados. Tal pago de dividendos, en estricto sentido, debes contar con un CFDI para que así puedas acreditar fiscalmente el origen de ese ingreso.
"
No obstante, debes valorar los escenarios y seguir el mejor camino. Para pagar los dividendos, debes cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
Insisto, una estrategia financiera personal, sería reinvertir las utilidades.
"
1 Ostentar tu título accionario. 2 Que la empresa cuente con el libro de accionistas y que tu nombre figure ahí. 3 La asamblea donde aprueben los estados financieros y que se acuerde el pago de dividendos.
32
Estilo Capital
Además, servicio de
TV adicional
X 3 meses*
800 330 1111 - totalplay.com.mx *CONSULTA TÉRMINOS Y CONDICIONES EN TOTALPLAY.COM.MX **PARA NAVEGAR A LA MÁXIMA VELOCIDAD DE DESCARGA CONTRATADA, SE RECOMIENDA CONECTARSE VÍA ALÁMBRICA UTILIZANDO UN CABLE ETHERNET. LAS VELOCIDADES DE TRANSFERENCIA DE INTERNET SE OFRECEN HASTA LA VELOCIDAD INDICADA Y PUEDEN VARIAR DEBIDO AL TRÁFICO Y TRANSFERENCIA DE DATOS FUERA DE LA RED DE TOTALPLAY. LAS VELOCIDADES DE CARGA VARÍAN EN LOS PAQUETES DEBIDO A QUE EL SERVICIO DE INTERNET ES ASIMÉTRICO.
33
@ estilocapitalm
EXPERTOS EN MOBILIARIO DE EVENTOS
a
l igual que el venue, el banquete y la decoración; el mobiliario en un evento es clave importante para terminar de armonizar el espacio de tu evento.
La decoración y el mobiliario nos permitirán crear espacios confortables que sumen a la experiencia de los asistentes y con ello crear espacios únicos que quedarán en la memoria de los invitados.
A la hora de decidir qué mobiliario escoger para un evento tenemos que tener en cuenta que ambiente queremos generar, y, desde luego, elegir un proveedor que cuente con una amplia gama de opciones y que esté dispuesto a ayudarnos a brindarle a cada uno de nuestros invitados, experiencia y comodidad.
“
“Las compañías comúnmente buscan su valor en relación directa con las ventas y con esta visión empresarial en el ramo de eventos hace que te distraigas de quién verdaderamente eres y qué esperas ser. Nuestro giro va en relación directa con los sentimientos de nuestros clientes.”
Con más de 12 años de exitoso desempeño en el ramo mobiliario para eventos, Lautrec Alto Diseño de Eventos ha logrado interpretar y desarrollar eventos que se conviertan en experiencias y momentos especiales para cada uno de sus clientes. Caracterizados principalmente por marcar la pauta en cuanto a nuevas propuestas de mobiliario y brindar una atención personalizada para la organización y desarrollo de eventos de cualquier rubro; brindando así, la satisfacción completa de cada uno de sus clientes.
35
@ estilocapitalm
”
¿Cómo elegir el mobiliario perfecto? Antes de elegir el mobiliario ideal para tu evento, es importante encontrar el venue. De esto, no solo depende la fecha, sino también el estilo, y con ello ya podrás definir qué tipo de mobiliario te interesa empezar a ver. También es fundamental conocer cuántos invitados asistirán para poder tener un aproximado en el tema de mesas y sillas. Las sillas Luis XV, nombradas así por su estilo Rococó, caracterizadas por su forma curvilínea y detalles dorados. Es el más utilizado en eventos si buscas un estilo clásico y elegante. Sillas Lotus, uno de los diseños más recientes en el catálogo de Lautrec. Con herrajes dorados y entrecruces de tela. Ideales para cualquier tipo de eventos, disponibles en tonos beige y negro. Silla Boss de herrería, otro de nuestros favoritos es la silla boss, completa de herrería dorada, ideal con el estilo industrial y que queda a juego con la mesa María.
36
Estilo Capital
Lautrec ofrece una amplia gama de sugerencias de mobiliario y complementos para cada estilo y ambiente que tengas en mente para tu evento, así como las tendencias actuales. Te podemos asegurar que el gusto de Raúl y su equipo te enamorará del proceso de búsqueda de mobiliario.
LAUTREC parte de tu evento lautrec_eventos Lautrec Alto Diseño de Eventos. @Lautreceventos
37
@ estilocapitalm
SOCIALES
The L
Last Party
os gemelos Mier y Concha ofrecieron su última fiesta como estudiantes de preparatoria, una grandiosa celebración antes de partir fuera del estado para comenzar con sus estudios universitarios. Al festejo fueron invitados sus compañeros con quienes durante tres años compartieron los mejores momentos en el aula de clases. Todos pasaron una grandiosa noche de baile, canto y un sinfín de buenos momentos.
Gemelos Mier y Concha acompañados por su mamá Paty Alvarado
La pasaron increíble.
38
Estilo Capital
Mayte Aquino y Daniela Castro.
Súper contentos.
José Ignacio y Valentina.
Ivana y José Carlos .
39
@ estilocapitalm
Paty Alvarado y Wendy Díaz.
ENTREVISTA
Miguel Flatow
Va por diego Entrevista por: Daniela Ramírez
¿
Cómo fue crear en un ambiente artístico a la hora de filmar? Una de las cosas que aprendí haciendo la película y que no te enseñan en las escuelas de cine es que lo que sucede detrás de escenas se traduce directamente a lo que aparece en la cámara. El set es un organismo vivo, orgánico y moldeable. El estado anímico del crew día a día impacta lo que se captura en la cámara de una manera muy literal. Una de las cosas que más me gusta de dirigir es que estimula todas las partes de mi cerebro. Por momentos el trabajo es puramente artístico y creativo, y por otros otra es gerencial, donde tienes que controlar presupuestos, logística, y la motivación de decenas de personas que están trabajando muchas horas al día. En Va Por Diego puedo decir con confianza que tuvimos un set increíblemente positivo y divertido. Era un set muy joven, la mayoría del crew eran estudiantes de cine de la Universidad de Descartes, Chiapas, y su energía y entusiasmo se pueden ver representados en la película.
¿Qué te inspiró para decidir dedicarle tu vida al cine? Es una pregunta que todavía estoy en proceso de explicarme a mí mismo. Sé que desde muy joven, a través de mi papá, vi muchas películas. Vi mucho Kubrick, mucho Woody Allen, mucho cine arte, y sin saberlo creo que fui desarrollando cierta sensibilidad hacía un tipo de cine específico que me gusta. Pero la idea de ser director es tan abstracta, es una ambición tan primer mundista, que nunca en realidad la contemplé con seriedad durante mis años formativos. Lo que sí claramente puedo ver a lo largo de mi vida fue la ambición de ser escritor. Por mucho tiempo pensé que iba a ser novelista, pero conforme vas avanzando en tu proceso artístico empiezas a notar ciertos patrones. Siempre escribo con música, y todo lo que escribo siempre tiene un componente visual bastante fuerte, al menos en mi cabeza, entonces cuando llegué a la universidad y empecé a tomar clases de guionismo se me aclararon muchas cosas, y la transición fue fácil. Luego empiezas a dirigir para proteger lo que escribes, y empieces a producir para proteger lo que diriges. Pero todo empezó a través de la escritura, y me considero más escritor que director. Es más fácil practicarlo. Es gratis, y lo llevo haciendo por mucho más tiempo. Se me complicaría dirigir algo que yo no he escrito o al menos co-escrito.
¿Tuviste obstáculos en tu vida que dificultaran tu formación cinematográfica? Esto es inevitable. Ser artista es de valientes, porque de cierta manera estás aceptando una vida fuera de lo común y un cierto nivel de pobreza durante muchos años. A menos de que vengas de una familia de dinero, que la mía nunca fue, es básicamente inevitable. Ahora ya estoy más estable, y eso siempre fue el sueño: poder sobrevivir y ser independiente a través de mi arte, pero fueron como 7-8 años de contante esfuerzo y rechazo. Porque el artista ve su trabajo como un regalo, y el mundo capitalista no sabe que hacer con eso, entonces se vuelve increíblemente difícil monetizar tu arte. Pocos lo logran. Y los que lo logran, más allá de los componentes necesarios como el talento y la suerte y etc., son los que estás dispuestos a soportar esos años de extrema frustración en donde la calidad de tu arte no está al par de tus ambiciones aritísticas. Sabes que tienes buen gusto, que tienes algo que decir, pero lo que estás creando objetivamente todavía no está a ese nivel. Y esa brecha sólo se acorta con una incontable cantidad de horas practicando tu arte sin que nadie te pague un centavo.
40
Estilo Capital
¿Cómo lo superaste? Pienso que ser escritor, o cantante, o director de cine, o pintor, o poeta—todo este tipo de profesiones “imprácticas” uno no las escoge voluntariamente. Te escogen a ti. En realidad no superé nada porque no había otra cosa que me interesaba hacer. Siento que he trabajado increíblemente duro para llegar a donde estoy—que todavía ni es una posición tan elevada—y al mismo tiempo siento que nunca he trabajado un solo día en mi vida. Simplemente es lo que hago porque es lo que más me interesa hacer, y prefiero vivir en pobreza que trabajar en algo que no me apetece por el simple hecho de ganar dinero. Así he sido toda mi vida. Hay una cita del escritor libanés Nassim Taleb que dice: “Las dos cosas más adictivas en el mundo son la heroína y un salario mensual.”
¿En qué te inspiraste para crear “Va por Diego? Jugué fútbol toda mi vida y estuve en tercera división de Jaguares unos años. Luego me lastime la rodilla y fue ahí donde me empecé a enfocar más en mis estudios, en escribir, en hacer mi tarea, y le encontré un profundo placer que substituyo al fútbol por completo. Luego me fui a estudiar la universidad a Estados Unidos con una beca académica, pero siempre me quedó la duda de que le sucedió a todos mis amigos de Jaguares que sacrificaron todo por alcanzar un sueño efímero y no lograron materializarlo. Es la historia de cientos de miles de mexicanos y de gente en todo el mundo. Parte de las temáticas que está explorando la película es la vida de estas personas después de que el sueño no se logró, pero las realidades socio-económicas y socioculturales del país siguen enteramente presentes.
¿Cuáles fueron los retos que enfrentaste durante la filmación de “Va por Diego”?
Pienso que ser escritor, o cantante, o director de cine, o pintor, o poeta—todo este tipo de profesiones “imprácticas” uno no las escoge voluntariamente. Te escogen a ti. En realidad no superé nada porque no había otra cosa que me interesaba hacer. Siento que he trabajado increíblemente duro para llegar a donde estoy—que todavía ni es una posición tan elevada—y al mismo tiempo siento que nunca he trabajado un solo día en mi vida. Simplemente es lo que hago porque es lo que más me interesa hacer, y prefiero vivir en pobreza que trabajar en algo que no me apetece por el simple hecho de ganar dinero. Así he sido toda mi vida. Hay una cita del escritor libanés Nassim Taleb que dice: “Las dos cosas más adictivas en el mundo son la heroína y un salario mensual.”
¿Cómo fue recibir el premio de Cannes World Film Festival? ¿Qué consejo le darías a los estudiantes de cine? Aprende a escribir. Aprender a escribir es aprender a pensar. La gramática como tal es la lógica del pensamiento. Yo escribo para explicarme a mí mismo qué es lo que en realidad estoy pensando. Todos quieren ser directores de cine, pero esta no es una posición en donde uno empieza saliendo de la escuela de cine. Para ser director no necesitas saber más sobre cada departamento que los jefes de dicho departamento, pero sí necesitas saber suficiente para poder comunicarles tu visión en su propio lenguaje. Esto toma tiempo aprender. Hay una razón por la cual, a diferencia de música o matemáticas o ajedrez, no hay directores de cine pródigos. Es una cuestión de experiencia y acumulación de información más que de talento puro. Aparte de todo esto, el cine es un arte extremadamente cara. Es dinero de verdad. Ninguna persona, fuera de tu familia y amigos, van a invertir en un primer director porque el riesgo de inversión es demasiado alto. Pero si escribes entonces te puedes amparar con tu guión o lo puedes hacer tú mismo, que es lo que yo hice.
41
Me tomó varios minutos asimilar la noticia. Al principio ni me hizo sentido, porque la verdad no tenía ninguna expectativa. Lo que prosiguió fue una montaña rusa de emociones. El aspecto social que tiene esta película—que no todas las películas lo tienen—ha sido algo que nunca visualicé como una de las principales razones de hacer cine y me tomó por completa sorpresa. Ahora siento que es un elemento integral en mis ecuaciones mentales para decidir a qué proyectos le voy a dedicar unos años de mi vida. El éxito de la película le ha cambiado la vida a mucha gente. Me lo dicen. Y eso ha sido más nutritivo que cualquier premio que hemos ganado, a pesar de que ambas cosas están correlacionadas.
¿Qué nuevos proyectos vienen para Miguel Flatow? Cuando estaba terminando la película logré vender una serie de televisión que escribí a un Estudio grande de Hollywood. Ahorita estamos en lo que se llama “development,” que es antes de pre-producción. Es una cosa totalmente opuesta a Va por Diego. La serie está en inglés, toma lugar en Nueva York, y es de finanzas. No puedo decir mucho más al momento, pero básicamente estoy tratando de entender y sobrevivir la enorme maquinaria involucrada en hacer una serie de televisión a este nivel.
@ estilocapitalm
SOCIALES
Celebración del éxito de
Obed Chávez
Por Daniela Ramírez
L
a cláusula antielusión en la legislación fiscal mexicana”, es una obra escrita por el C.P. y L.D. Obed Chávez Pérez, quien es uno de los fiscalistas más importantes de México.
El lector encontrará un análisis de los esquemas reportables por parte de los asesores fiscales, como medida del legislativo para atacar a las planeaciones fiscales y de esa manera frenar tanto al contribuyente como al asesor, en obtener posibles alternativas de ganancias dentro del marco legal. Es por ello que la obra se pone sobre la mesa para empresarios, directivos, especialistas en materia fiscal y público en general, para analizar y lograr optimizar sus recursos dentro del margen de la legalidad y podrán adquirirla en: tienda.thomsonreutersmexico.com. El emotivo lanzamiento se celebró en el salón Glück, en compañía de familiares, colegas y amigos, quienes lo acompañaron y desearon el mejor de los éxitos en su nuevo proyecto.
Héctor López y Maicor Mirabal.
Cecilia Sarmiento y Jorge Padrón.
César Córdova, Dora Díaz y Héctor Martínez.
Obed Chávez orgullos de su éxito.
Felices por el éxito del libro.
42
Estilo Capital
Acompañaron a Obed.
We l o v e r e l i v i n g e m o t i o n s @Bernardomontoyafoto TEL: 967 1308501
43
@ estilocapitalm
SOCIALES
“La Bodeguita” llegó a Tuxtla
U
na noche fantástica gozaron quienes asistieron a la inauguración de "La Bodeguita", ya que disfrutaron de los mejores beats del DJ mientras se deleitaban con unos buenos drinks y snacks, todo en un entorno de buen ambiente. Los dueños y socios Luis Marín e Iván Salinas se mostraron felices por las muestras de buenos deseos por parte de sus amigos ante este nuevo proyecto. ¡Enhorabuena!
Luis Marín e Iván Nataren son los anfitriones
Montse Vázquez, Dina Gordillo y Michelle Negrón.
Manuel Romero y Jorge Selvas.
Luis Figueroa, José Carlos Cordero y Carlos Navarro.
Karla Gallegos y Valeria Orantes.
44
Los hermanos D'amiano entre los invitados
Estilo Capital
45
@ estilocapitalm
Felicidades al Spa de
por su
Primer Aniversario 967 125 4003
967 678 5933
Avenida 5 de Mayo no.29 | Barrio Mexicanos San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
46
Estilo Capital
47
@ estilocapitalm
“
s
Luce tu Belleza Interior con un Glow Exterior
iempre es un buen día para que nuestro rostro luzca radiante y más si tenemos algún compromiso importante o fecha especial, en Divya San Cristóbal, te
@divya.mx @divya_san_cristobal
48
Estilo Capital
”
esperamos con la mejor aparatología para lograr disminuir esas arrugas y líneas de expresión o simplemente humectar tu rostro, nuestro cóctel de vitaminas y aromaterapia te espera.
Haz tu cita 967 299 7539
Servicio:
Diseño y depilación de cejas Pestañas mink y Facial Bridal. 49
@ estilocapitalm
50
Estilo Capital