






STAFF
Directora Ejecutiva
Blanca Bendeck
Jefa de Redacción Brenda Ortez
Periodistas Claudia Gómez y Amalia Alachán
Editor Gráfico Rubén Molina Molina
Diseñador Denis Melara Beckman
Fotógrafo Héctor Hernández
Servicios especiales afp
Oficinas principales
Tegucigalpa Col. Loarque, antes de Plaza Loarque, salida al sur frente a Ferromax.
Tel. directo: +504 2269 2267 / +504 2221 3757, PBX: +504 2236 6000
San Pedro Sula Diario La Prensa, 3ra Ave. N.O. entre 6 y 7 calles Tel (504) 5083342 / 552-5200, fax (504) 552-3598
GRUPO OPSA
PRESIDENTE
P.08
NOTAS DE LA EDITORA Blanca Bendeck
P.58 REVIEW
¿Te lo has perdido?
Como cierre de la edición, un compilado de los mejores temas de este mes
P.10
QUÉ HAY DE NUEVO
To fall perfumes in love
COMPRAS
RAY of LIGHT
Piezas de AUTOR
P.28
Shop LOCAL!
P.30
P.12
Una vez más, los fashion players de la industria nacional unen su talento y creatividad en las pasarelas de BAC Estilo Moda. Conversamos con los protagonistas de la edición Into the Wilderness.
GENTE EN HONDURAS
P.32 La inolvidable boda de Lorella Cuculiza y Derek Herzog
P.40 La boda de Miguel Canahuati y Nicole Almassou
P.44 Despedidas para Camille Hawit
P.50 Boda de ensueño
Isabella Zacapa & Steven Frech
P.54 Tarde de café en París
P.55 BAC ESTILO MODA 2023
P.57 Gala de Discovery School
Jorge Canahuati Larach
DIRECTORA DE AUDIENCIAS
Ruth Marie Canahuati de Sabillón
GERENTE DE AUDIENCIAS
SEGMENTADAS
Lizza Bobadilla de Handal
DIRECTORA COMERCIAL
Isabel Sabillón-Díaz
Publicidad
Jefe de segmentos y eventos
Michelle Marsan
Especialista de Publicidad
José Luis Alvarenga
Line-up BAC Estilo Moda 2023
Fotos Teté Alemán
Make up & hair Guapas
Locación Invernaderos del Trigo
SOLO EN TU TABLET
www.revistaestilo.net
Para comunicarte con Estilo puedes enviar un e-mail a estilo@estilo.hn o dejar tus comentarios en www.revistaestilo.net
sigue el Twitter oficial cuenta de estilo @estilo_ca
sigue el Facebook oficial cuenta de estilo revistaestilo sigue el Instagram oficial cuenta de estilo @revista_estilo
Estilo una publicación de miembro de Magazine Publishers of America, MPA y de International Federation of the Periodical Press,
uando fundamos ESTILO, en 1996, uno de los propósitos fue elevar al máximo la moda nacional. Las cadenas de almacenes locales reflejaban las tendencias imperantes en la época, mientras en pequeños ateliers, nuestros diseñadores gestaban paso a paso hermosos vestidos, construidos con detalles artesanales y con un toque de amor. Eran muy pocos los que se dedicaban a la moda pret-a-porter, era un verdadero reto abrirse campo entre tendencias importadas, pero confiábamos en su talento y nos sentíamos responsables de promover su trabajo. Lo hicimos y lo seguimos haciendo de diversas maneras, pero quizás la más tangible sea la pasarela de BAC Estilo Moda, el evento que desde hace ocho años nos reúne en una sola fiesta. A aquellos nombres familiares de finales de los 90 se sumaron nuevos talentos y hoy podemos sentirnos orgullosos de contar con una comunidad robusta con la que hemos evolucionado. Los tiempos han cambiado y también la percepción del público, la industria de la moda hondureña se ha consolidado y se ha unido, aunque falta aun mucho camino por recorrer es gratificante ver cuanto hemos avanzado juntos. Gracias a los diseñadores que año a año aportan la magia a este evento; a los patrocinadores que creen en esta plataforma; a las promesas de moda que debutan con orgullo y a todos los que se unen a esta celebración única que esta vez tiene como invitada especial a la prestigiosa firma dominicana Jenny Polanco. Estamos ansiosos por conocer las propuestas verano 2024 y reencontrarnos en uno de mis eventos favoritos. ¡Qué empiece la fiesta!
DIRECTORA EJECUTIVA
blancabendeck@estilo.com
blanchebendeck @bbendeck
L’Interdit Eau de Parfum Rouge Ultime, con notas de jazmín, flor de naranja, nardo y cacao
El frasco de Lancôme
La Vie Est Belle Iris Absolu es una sonrisa de cristal infinita
SEDUCCIÓN EN UN FRASCO.
Rodeado de aguas cristalinas color turquesa y la belleza tropical de Roatán, Paradise Beach Hotel es un escenario único para crear recuerdos de unas vacaciones memorables. Experiencias acuáticas, aventuras en la naturaleza exótica y gastronomía son parte de la apuesta.
Perfect Eau de Toilette, floral, delicado y femenino
El amor por las fragancias nunca se diluye, siempre habrá una nueva de la que te enamorarás. ¿No lo crees? Acércate a tu perfumería favorita y descubre las notas adictivas de La Vie Est Belle Iris Absolu, una nueva interpretación más intensa y adictiva, inspirada en los jardines de Lancome en Grasse. Si buscas un aroma luminoso y fresco, con el narciso como protagonista, Perfect Marc Jacobs será tu mejor elección. Mientras, L’Interdit Eau De Parfum Rouge Ultime es un must, con su fusión de un voluptuoso ramo de flores blancas con la cálida cáscara de cacao.
María José Fitzgerald creció haciendo snorkel y hiking en el caribe hondureño, lugar que inspira su novela debut TurtlesoftheMidnightMoon,que narra la historia de Barana y Abby, dos niñas de 12 años aparentemente diferentes que se unen para promover un cambio duradero.
Disponible en www.metromedia.hn
GEN V
Un relato ambientado en la Universidad Godolkin, donde se forman a los héroes del futuro.
THE GILDED AGE
Christine Baranski, Carrie Coon y Cynthia Nixon regresan en una de las series de época más alabadas.
LA CAÍDA DE USHER
Mike Flanagan, el rey del terror, regresa al streaming con una serie basada en la obra de Edgar Allan Poe.
Era casi una niña cuando comenzó a pintar, perfeccionando su arte hasta convertirse en una exponente del expresionismo nacional. Descubre el talento de Mary Morales en su próxima exposición en Galería Orígenes, donde te cautivarán sus lienzos de fuerza expresiva y extraordinario manejo de la luz y coherencia conceptual.
Estilo Moda. Conversamos con los protagonistas de la edición Into the Wilderness.
Una vez más, los fashion players de la industria nacional unen su talento y creatividad en las pasarelas de BACfotos Teté Alemán dirección creativa Luis Murillo producción & textos Brenda Ortez Asistente de estilismo Tali Espinoza hair & make up Guapas locación Invernaderos del Trigo De izquierda a derecha: Yoyo Barrientos, María Steffania, Nan Marinakys, Jerry Cárcamo, Adriana Callejas, Roberto Ramírez, Lawin Paz, Tirso Rubio y Miguel Chong
Las vidas de Adriana Callejas, Nan y Pamie Marinakys están entretejidas desde siempre, primero como hermanas y luego como socias y creativas de Enrollarte, su firma fundada en 2012 y con la que han confeccionado, puntada a puntada, una vibrante historia salpicada de color, alegría y ritmos caribeños. Luego de dos años de ausencia, las hermanas regresan a las pasarelas de BAC Estilo Moda para enamorarnos de nuevo y recordarnos que la moda es un lenguaje universal que nos permite expresar las emociones que llevamos dentro. ¿Qué reflejan sus prendas? La mayoría coincidiría en que nos contagian de energía positiva, invitan a la aventura y a disfrutar momentos de relax.
Hasta ahora eso es lo que hemos visto (y lo que amamos) en Enrollarte: prendas fluidas y diseños que evocan feminidad. Basta con recordar la estela de buenas vibras y la impresión que han dejado a su paso tras cada pasarela, envolviendo la silueta en piezas que evocan el más puro estilo confort chic, ese que se ha convertido en el estandarte de las nuevas generaciones.
En 11 años han explorado distintas facetas, diseñando desde las salidas de baño que conformaron su colección debut; adorables sundresses y una línea de pijamas hasta prendas masculinas confeccionadas en lino con que causaron furor en tiempos de pandemia. “En los últimos años hemos experimentado junto a Estilo Moda con ropa no sólo de playa y eso nos ha ayudado a aventurar más en nuestro producto y creatividad”, dice Adriana, quien junto a sus hermanas se encuentra inmersa en la creación de accesorios oversize de diseños abstractos, que marcan un statement. Su regreso a BAC Estilo Moda promete causar revuelo, trasladándonos de inmediato a una de las siete ciudades más vibrantes de los Emiratos Árabes Unidos, “nos inspiramos en Dubai, en sus desiertos, playas y vida cosmopolita”, explican y añaden que
se trata de una colección confeccionada en lino, satín y en la que no puede faltar su trademark: el color.
Este año sus prendas insigne se complementarán con su nueva línea de accesorios que seguro se convertirán en hot trends del verano 2024.
“Nos mantenemos fieles a nuestra tendencia de ropa fluida pero este año presentaremos una colección un poco más sexy”, dicen las creativas, quienes no dudan en respetar el ADN de su marca, el que resumen de manera sencilla: “elegancia siempre. En la playa o en la casa…buscamos ser affordable high fashion”.
Tirso Rubio practica con pasión dos oficios igual de exigentes: diseña y enseña moda. Aunque era muy joven cuando comenzó su trayectoria, rápidamente se convirtió en uno de los más influyentes de su generación. Decidido y con la mente abierta a experimentar sin encasillarse en las tendencias, Tirso se reinventa una y otra vez, respetando sus propios estándares, los que sigue a pie juntillas como si se tratara de un código de honor. Aunque se graduó con una licenciatura en Mercadotecnia y Negocios, apenas pasaba los 20 años cuando debutó como diseñador en 2008, revelando un talento desbordante. Han pasado 15 años y podemos decir con certeza que no se equivocó, “los diseñadores van mejorando con el tiempo, la madurez como persona se ve reflejada en sus creaciones. Muchos comienzan a tener sus mejores diseños después de los 40; yo tengo 37 años y lo que siento es anhelo de poder seguir creando belleza y sueños”. Desde esa primera colección hasta ahora, Tirso ha mantenido intacta su esencia, en la que es fácil apreciar su disciplina y visión, “mi ADN está en la modernidad y reinterpretar las piezas. Ya que todo está hecho y todo está creado; lo que queda es reinterpretar desde un nuevo punto de vista. Las personas que usan mi marca son personas que desean comprar algo que les va a durar un buen tiempo y les gusta salir, viajar, conocer el mundo”.
¿Cuál es el rol de cada una en los procesos de producción de Enrollarte?
Nos hemos dividido en nuestras tareas y a la vez todas estamos involucradas siempre. Unas somos más creativas con las telas, otra con el mercadeo y otra en administración.
¿Algún emprendedor de moda que les haya sorprendido recientemente?
Hay tantos que es difícil decidir. Cada vez tenemos acceso a mejores técnicas y telas y con eso cada vez todos vamos mejorando más.
¿Qué esperan de BAC Estilo Moda?
Un nuevo aire de creatividad y un fashion show de altura.
Style queens. Las fundadoras de Enrollarte fusionaron sus conocimientos de fashion management, diseño gráfico y emprendimiento con la creatividad y el estilo personal que las define para crear una marca que se ha convertido en referencia del confort chic hecho en Honduras. Prendas cómodas, de inspiración tropical, en líneas fluidas y estampados alegres son el código de una de las firmas más frescas de la industria local.
Los últimos años han sido de especial aprendizaje para Tirso, quien reparte sus horas entre su taller y las clases en la Escuela de Moda y Diseño de Unitec, labor que a través de la investigación le ha ayudado a implementar nuevas formas de coser y mejorar los resultados en cuanto a acabados se refiere. Incorporarse al line-up de BAC Estilo Moda también ha sido una experiencia más que gratificante, “todos estos años han sido de evolución, ya que antes pensaba dos veces en crear algo ya que había duda si ese diseño iba a ser bien recibido. Cada edición de este evento es como una lectura para los espectadores y educarlos en que el mundo cambia y con él la moda. Ahora aceptan ideas modernas y alternativas. Esto ayuda muchísimo a tener más confianza al momento de crear”, agrega. Si algo nos emociona es esperar su pasarela, en la que siempre descubrimos detalles innovadores que sorprenden. ¿Qué veremos en esta edición? “Para esta colección me inspiré en los años 90. Nada del grunge, ni del preppy style que predominaban entonces. Me inspiré en el minimalismo de los trajes sastre y sobre todo en lo oversized. Así que reinterpreté esas piezas y les añadí toques deportivos que caracterizan mi marca. Al final los looks resultaron en un juego de líneas que conectan nuevas formas en cuellos camiseros, pantalones sastre con pinzas y camisas Oxford con volumen. Los textiles predominantes son algodón, casimir, rayón, crepé en gris, azul claro, un poco de beige y tonos lila para acentuar. A diferencia de otras colecciones que han sido bien deportivas, esta es siempre casual, pero se ve la influencia de sastrería con los cambios respectivos”, describe.
Desde que comenzó su trayectoria como diseñador de moda, hace nueve años, vimos en Lawin Paz ese tributo a la mujer latina, real, bella y segura de sí misma, que se enorgullece de sus raíces y también de su silueta. Es así que cada una de sus pasarelas ha sido una fiesta, un homenaje a las mujeres que van por la vida a paso firme, con prendas frescas, relajadas y súper femeninas. Lawin, quien también es reconocido por su gestión como docente y Coordinador Académico de la Escuela de Diseño de Modas de Unitec, está listo para presentar su propuesta para el verano 2024, y está vez no lo hará solo. Su colección, en la que seguro veremos sus señas de identidad: fibras naturales, acabados artesanales y prendas frescas y holgadas, tendrá un toque de color cuya fuente identificarás a primera vista. El nombre de la colección no pudo ser mejor elegido: Mestiza. “Personifica la esencia de la mujer latina, centroamericana, y por supuesto hondureña, en un juego de algodones combinados con los pañuelos y pañoletas estampados de Kolori que plasma la majestuosidad del bosque tropical hondureño, combinados con los pájaros residentes de Honduras como el quetzal (pharomachrus mocinno), Colibrí garganta de vino (Atthis ellioti), Chorcha Altamira (Icterus gularis), Tanagra ala amarilla (Thraupis Abbas), el Tanagra azuleja (Thraupis episcopus) y el Colibri Esmeralda endémico de Honduras, bajo el lente del ornitólogo Edwin Miranda”, explica. En esta colaboración, que fusiona las esencias de Lawin y Kolori, firma creada por Bonnie García y Patricia Castañeda, no podemos esperar más que color, acabados artesanales y pinceladas artísticas. Confeccionada en algodones y sedas, Mestiza reúne prendas holgadas y frescas, en las que predomina el blanco, que se convierte en el canvas perfecto para los pañuelos estampados de Kolori. Trabajar en colaboración con Bonnie García ha sido una experiencia que Lawin siempre atesorará, “somos dos generaciones completamente distintas, con estéticas y formas de trabajar diferentes pero nos une la disciplina, orden. Dejando aparte su belleza y arrolladora personalidad, admiro su energía, respeto por el arte, cultura y la moda, es un verdadero gusto trabajar con ella”.
Bonnie García ha sido una de las más grandes promotoras del arte hondureño, al punto que lo llevó al armario de las fashionistas con Kolori, una marca que se distingue por sus prendas pintadas a mano que redefinen el concepto de wearable art. Foto Fmediahn
Aunque pertenecen a generaciones distintas, Bonnie García y Lawin Paz coinciden en lo esencial, y sin miedo a experimentar deciden unir su talento. “Es la primera vez que realizo una colaboración y hacerlo con una de las marcas hondureñas con más historia, arte y cultura del país es una experiencia excepcional”, dice Lawin y agrega, “colaborar con Kolori siempre fue un sueño, el que se cumplirá en la VIII edición de BAC Estilo Moda, donde espero que disfruten de mis prendas blancas artesanales con la explosión de color que ofrece Kolori”. Trabajar en equipo no resultó nada complejo. Cuando dos artistas como ellos se unen nada puede salir mal “trabajar con Lawin ha sido toda una experiencia. Me encanta como persona y como diseñador. Es ejecutivo, tan exacto en la forma que realiza el proceso sus diseños, de su confección. ¡Es nítido, nítido! Muy educado y consecuente”, asegura Bonnie.
FRIENDS & TRENDSETTERS. Gentil, educado y servicial, Lawin Paz imprime sus señas de identidad en sus colecciones: pasión por las técnicas artesanales y una clara inspiración en su esencia latina. Mientras, Tirso Rubio, prudente, observador y detallista, tiene como trademark las mezclas eclécticas, “me gusta yuxtaponer ideas, materiales, elementos…”.
Lawin también siente un profundo respeto por sus colegas: “sobrevivir de la moda en Honduras es difícil, por eso admiro a nuestros diseñadores icónicos como: Gioconda Berlioz, Miguel Chong, Yoyo Barrientos, Gladys González y Giselle Matamala, por mencionar algunos. Ellos nos abrieron el camino y han hecho que tengamos una industria”. Consciente de lo difícil que puede resultar esta carrera, reflexiona, “poco a poco los consumidores apuestan más por el talento nacional, pero todavía falta el apoyo de los grandes empresarios y maquilas. Aprovecho para hacerles un llamado para que pongan sus ojos en nuestros diseñadores emergentes y egresados de la carrera de moda, dice Paz, quien actualmente brilla con luz propia como uno de los favoritos de las trendsetters, “visto a mujeres increíbles, cada vez que las tallo aprendo algo nuevo de cada una de ellas, como mi musa Pía Ferrari y mi icono de la moda nacional, Blanca Bendeck, por otro lado vestir a Marcela Kafati, Stefanie Hirsch, Marcela Méndez, Elena y Mónica Lama es un placer”.
Su nombre figura en el line-up de BAC Estilo Moda desde su primera edición en 2016. Entonces Jerry Cárcamo ya se vislumbraba como un diseñador fuera de lo convencional, decidido a explorar diversas técnicas y a experimentar más allá de las tendencias. Formarse, capacitarse, ese es el leit motiv de Jerry, quien ha pasado inmerso los últimos meses en un proceso de tecnificación, evolución y cambio. Ser parte de estas pasarelas le provoca diferentes emociones, “es increíble que ya casi vamos por los 10 años, pensar en eso me provoca sentimientos encontrados: alegría, nostalgia y sobre todo orgullo. Definitivamente Estilo Moda ha sido una escuela en mi camino, en la que he aprendido a trabajar en equipo y de manera ordenada, a tratar de superarme cada vez más, a ver el talento de mis colegas y a apreciar cada vez su trabajo. He aprendido a hacer mejor las cosas, a desafiarme, a crear cosas cada vez más sorprendentes y a comprender cómo sacar el mejor provecho de esta industria como negocio”. Así resume Jerry su evolución a lo largo de los últimos años en los que no sólo ha cambiado él, sino también la percepción del público, “el consumidor confía mucho en el trabajo artesanal de los diseñadores ya que cada uno trata de ganar respeto y obtener un lugar dentro de la moda nacional”. Con una carrera de más de 15 años, Jerry se ha esforzado por marcar la diferencia y esta nueva edición de BAC Estilo Moda no será la excepción. “Mi colección tiene como punto central de inspiración técnicas de manipulación textil como convertir una tela en algo único, con procesos de embellecimiento y enriquecimiento de las fibras. Se trata de una propuesta vanguardista atemporal”, describe. Cárcamo, quien también es docente en la carrera de Diseño de Modas en Unitec, anuncia que en su apuesta Verano 2024 veremos mucho trabajo artesanal “y una propuesta con una combinación estilo rockstar, varsity y street style”. Dispuesto a sorprender y cautivar al público, tiene las mejores expectativas de la próxima edición de nuestras pasarelas insigne, “será mejor que las anteriores ya que siempre se reinventa y nos trae un evento más top cada año”.
Aunque la pandemia la alejó temporalmente de las pasarelas, aún podemos recordar con claridad su colección Verano 2020 en la que
enamoró con sus prendas de delicados lazos y detalles girly teñidos de rosa. La pausa de María Steffania fue únicamente en el runway, porque en su taller había mucho por crear y aprender, “la pandemia cambió el rubro. Con la manufacturación de mascarillas aprendimos a hacer producción en masa mientras confeccionábamos a la par vestidos de noche. Creamos una submarca llamada Ninfa, que es más accesible que la línea a la medida. También retomamos el tema de los zapatos que nuestros clientes aman”, explica la diseñadora, graduada en Parsons The New School for Design de Nueva York.
Aunque es la más joven del line-up oficial de BAC Estilo Moda, María Steffania se ha abierto campo en la industria , aportando su expertise pero también aprendiendo de los que confían en sus creaciones, “escuchar al cliente te mantiene relevante y hace que tu negocio prospere. Creo que hemos logrado pasos grandes consumiendo moda local y me encanta ver más personas confiando en el talento nacional”, asegura.
Poco a poco evoluciona, perfecciona sus técnicas y posiciona su marca, todo con la mejor actitud, “no me lo tomo tan en serio como antes, ¡jajaja! Ahora soy un poco más relajada, trato de divertirme con mi trabajo y disfrutarlo”, dice y añade, “tengo muy claro que manejar una marca es un negocio y si no hay clientes no hay ventas y es imposible sostener la marca. Mi meta es siempre poder estar presente en la industria, ofreciendo algo diferente y único. No es tarea fácil tener que jugar diferentes roles en una marca (mercadeo, finanzas, PR, ventas, comercial, atención al cliente”. Su colección Verano 2024 promete sorprender. Y es que María Steffania da un giro total a su marca y nos muestra su versatilidad con su incursión en la moda nupcial, “he tenido experiencia tratando con novias en el pasado pero quería dedicar toda una colección a una novia moderna y joven. Es una propuesta toda de blanco, 100% vestidos de gala para una noche especial. Llevo meses creando e ideando ya que es algo diferente a lo que hecho en el pasado”.
Jerry Cárcamo viste a mujeres y hombres exitosos “que no tienen miedo de destacar y ser visibles”. Mientras, María Steffania diseña para mujeres con mentalidad moderna, “que no temen verse diferentes. Una mujer que sabe que el fit es importante y necesario para que una pieza resalte”. La elegancia distingue a Roberto Ramírez, quien cuida al máximo los detalles, como si se tratara de obras de arte.
La arquitectura es parte de la inspiración de Jerry; los lazos son el signature de María Steffania y el drama es seña de identidad de Roberto
Feliz por esta nueva aventura, tiene grandes expectativas de la VIII edición de BAC Estilo Moda, una iniciativa que valora sobremanera y que desearía cambiara totalmente la mentalidad del consumidor local, “nos falta mejorar en la percepción que tiene el cliente sobre nosotros. Talento hay de sobra en Honduras pero si seguimos comparando el trabajo nacional vs el extranjero (y prefiriéndolo) los diseñadores nacionales vamos a estar siempre en desventaja”.
GLAM & ROMANCE
Su estilo es inconfundible. Desde su pasarela en la primera edición de BAC Estilo Moda vislumbramos a Roberto Ramí-
rez como un romántico empedernido, un devoto de las siluetas femeninas y esculturales. Drapeados, cortes limpios y precisos y detalles audaces definen sus looks más icónicos a lo largo de estos ocho años en los que nunca ha defraudado y en los que además ha demostrado su sed de aprender y de elevar el diseño hondureño al más alto nivel. “Estos años han sido de crecimiento constante. La industria de la moda nacional está evolucionando. Vemos nuevas tendencias y las clientas aprecian nuestras propuestos. Personalmente también he cambiado en este tiempo. Veo mi trabajo artístico con más aceptación, me siento orgulloso”, dice.
Roberto no puede negar su inclinación por los diseños sofisticados, sin embargo procura no encasillarse, “me reinvento en lo posible, quiero mantener mi ADN pero sin estancarme”, dice. Pronto veremos esa reinvención en su colección Verano 2024. “Entro a una etapa más funcional. Mi propuesta está inspirada en ninfas, seres imaginarios que se vuelven parte de nuestras esperanzas. Esperen una dupla de conceptos, romance y un toque de rock”, adelanta. Conociéndolo, no podemos menos que esperar prendas en perfecta armonía con la silueta, confeccionadas con materiales ultrafemeninos y con su meticulosa atención al detalle. Como integrante de una comunidad creativa que se esfuerza por mantenerse en el top of mind de los consumidores, Roberto exhorta a sus compañeros, “tenemos que valorarnos como artistas y ser funcionales como negocio. La moda hondureña tiene que ser mejor valorada y apreciada por el público, es increíble que no sea un punto de interés para desarrollar por parte de las autoridades”, reflexiona.
Desde sus comienzos, Miguel Chong ha sabido reflejar cada etapa de la moda con sus diseños que se adaptan a los gustos de distintas generaciones, pero con un hilo conductor que se resume en dos palabras: elegancia atemporal. En más de tres décadas se ha abierto paso como uno de los diseñadores más reconocidos de su generación, mostrando no solo talento sino también un férreo interés en crear prendas de calidad, que distinguen a quien las lleva. Aunque el pret-a-porter ha sido su especialidad, los últimos años ha incursionado con buen suceso en el readyto-wear, motivado por la necesidad de cambio que impuso de manera global la pandemia. “Ese fue el mejor momento de reinventarme, dejando a un lado las lentejuelas para crear una ropa más accesible, cómoda, para estar en casa. Esa línea me ha permitido estar más en contacto con la gente ya que ha sido accesible para todo el mundo, eso ha gustado mucho, ha sido un éxito”. El increíble recibimiento que tuvo lo llevó a reconsiderar su producción y a mantener el ready-to-wear como una de sus propuestas permanentes, tanto dentro de su taller como en diversos pop-ups, expandiendo su marca y llevando sus prendas a más armarios femeninos.
“Siempre pienso en hacer cosas nuevas, estar a la vanguardia. En este momento quiero mejorar mi nueva línea y llevarla a varios lugares”, reitera. Todo esto sin hacer a un lado su especialidad: las prendas a la medida, “siempre visto a la mujer moderna y elegante, que le gusta sobresalir,
El sello de Miguel Chong es inconfundible, con el equilibrio entre la modernidad y la elegancia. El negro, como uno de sus colores insigne, siempre llega acompañado de sobrios detalles y un toque de brillo. Mientras, a Yoyo Barrientos lo define la alta sastrería, la diversidad de los colores y el fashion sense en la elección de los tejidos, pensando siempre en la mujer segura de sí misma y en el hombre moderno y audaz.
que destaque, que digan ‘aquí vengo yo’, y obvio con un diseño de Miguel Chong”. Los últimos meses en su taller se ha gestado la propuesta Verano 2024 que presentará en la octava edición de BAC Estilo Moda, y aunque prefiere mantener la expectativa, nos adelanta que es un concepto sobrio, con delicadas texturas y transparencias y un poco de brillo, “la inspiración surgió de repente, empecé a trabajar a partir de un color, luego dos, tres… es elegante y con muchos detalles”.
Chong se siente más que entusiasmado de participar en este evento en las que nuestros máximos representantes se unen en una sola fiesta, “siempre esperamos más, es un evento tan importante, que nos da tanto, esa satisfacción de ver tu trabajo en una plataforma profesional en la que puede ser admirado por la gente. Cada año es mejor que el anterior”.
Ya hace casi tres décadas que Yoyo Barrientos decidió abrir su atelier y convertirse en una opción de alta costura en Honduras. No fue ni ha sido fácil, pero trabajó y se construyó un nombre que brilla en la lista de los pioneros del fashion system local. Siempre dispuesto a aprender, se ha adaptado a los cambios, retando su creatividad y pensando en nuevas formas de hacer negocio, “la experiencia lo hace a uno más maduro y he aprendido a mejorar en todo, en la elección de las telas y materiales, y claro, la tecnología ayuda para nuestra imagen y la comercialización de nuestros productos”.
Sus participaciones en BAC Estilo Moda le han dejado grandes momentos y también lecciones, “todos vamos evolucionando, así como la plataforma, especialmente en el plano creativo. También creo que somos más organizados a la hora de pensar en una colección, ya sea para presentarla en una pasarela o para venderla al público”. La puesta en escena de este evento ha sido también vital para consolidar la industria y darle el valor que merece, “ahora tenemos más credibilidad ante el consumidor por las distintas propuestas creativas y la calidad de las prendas”, dice.
Luego de su propuesta sartorial del año pasado, Yoyo prepara los últimos detalles de su colección Verano 2024, “esta vez tomé la inspiración de la obra vanguardista de la arquitecta anglo-iraquí, Zaha Hadid, me encantó el tema del deconstructivismo, además sus peculiares formas diáfanas y ultra modernas”.
Como revela, su paleta está basada en tonos neutros “que van desde el blanco, khaki, celeste, gris hasta llegar al negro, todo con las texturas más simples y nobles como algodón, piqué, organza, shantung de seda, mikado y ottoman. Es una colección menos couture y más simple, con cortes limpios y desestructurados”.
A pesar de su prestigio y trayectoria, Yoyo confiesa que algunas veces ha pensado en retirarse, “lo estoy considerando, hay muchos factores que me ponen a pensar en dar ese paso”, sin embargo, sabe que difícilmente podría desvincularse de una carrera que le apasiona. De ahí que uno de sus proyectos futuros es, “servir y enseñar en una comunidad para que las mujeres jóvenes aprendan el arte de coser, de bordar a mano, y de hacer manualidades para aplicarlos a la costura, es algo que se ha ido perdiendo con el tiempo”.
Su sueño también es un gremio unido, “tenemos que ser conscientes que unidos podemos tener más fuerza como creativos y agregarlo al aspecto comercial. Nos hacen falta inversionistas que crean en la moda hondureña para poder ofrecer nuestro producto de nivel internacional a un costo accesible para incentivar el consumo”.
The pioneers. Sus nombres son referentes en el panorama fashion nacional. Han abierto el camino a nuevas generaciones y siguen creando, acorde a los gustos de los consumidores modernos. Mientras Miguel ha incursionado con éxito en el ready-towear, Yoyo se ha consolidado como un experto en sastrería masculina y femenina, experimentando además en el diseño de bolsos.
The future is in your hands. Fijate bien en sus rostros, ellos integran la nueva generación de diseñadores, sus sueños están a punto de cumplirse. De izquierdaaderecha:Tali Espinoza, Esmi Álvarez, Damayra Paz, Erick Molina, Mónica Raudales y Hanna Flores
La prueba de fuego ha llegado. Las pasarelas de BAC Estilo Moda están listas para descubrir el estilo y el ingenio creativo de los alumnos de último año de la carrera de Diseño de Modas de Unitec.
La mejor lección que aprendí al crear mi colección fue a ser más metódica, paciente y a creer más en mí misma.
Mi estilo es y será ecléctico, pero por ahora lo describiría como juvenil, sexy, sofisticado y divertido.
Tengo la idea de volver a mi ciudad y presentar una colección con un equipo de diseñadores ceibeños y talentosos artistas.
Diseño de moda no siempre fue la primera opción para Damayra Paz, quien desde pequeña quería ser pintora. Pero el destino no puedes evadirlo así que pronto encontraría en esa carrera la libertad artística que tanto anhelaba. A meses para culminar su licenciatura, Damayra ve con orgullo lo que ha logrado, “ha sido experimental, tanto en ir aprendiendo qué me gusta en diseño así como en la parte técnica. Lo más bonito es poder ver los diseños hechos realidad”. La emoción corre por su sangre mientras se prepara para presentar su primera mini colección en BAC Estilo Moda, inspirada en las obras del impresionista Pierre Renoir. “Los diseños son muy románticos y elegantes, una fusión entre la moda y el arte; el uso de bordados que evocan a la época y los textiles delicados, pero agregando transparencias y cortes a la cadera para darle un toque más moderno y sensual. Esta colección fue un reto para mí, ya que era primera vez que trataba con algunos materiales e intentaba recrear lo que había dibujado en los figurines”. Con una esencia romántica, aunque también le gusta el streetwear, Damayra es admiradora del diseñador hondureño Tirso Rubio “es muy talentoso y organizado, sus colecciones me han gustado, es una persona admirable”. Mientras, a nivel global es seguidora de Alexander McQueen y Emilia Wickdtead, “mi estilo combina con el de ellos y me encantan sus colecciones”.
Erick Molina siempre tuvo esa curiosidad que despierta el fashion system. Sin pensarlo dos veces se inscribió en la carrera de Diseño de Moda en Unitec y hoy las ideas que antes sólo navegaban en su mente se han vuelto tangibles. “Ha sido un viaje muy gratificante. Es una experiencia que recomiendo, pero no es para todos. Una de las cosas más bonitas es ver tus ideas hechas realidad, todo ese proceso que conlleva e inicia desde la idea hasta el producto final. Lo más retador es el trabajo, tiempo y dedicación”, dice. A días de presentar su colección debut en BAC Estilo Moda, Erick tiene todo listo para dejar su marca, “son looks divertidos, juveniles y con diseños bastante sexy, juguetones, que capturan esa esencia street de las comunidades urbanas de ciudades como Nueva York. Hay trabajo a mano y manipulaciones textiles; todo un proceso explorando y conociendo un textil nuevo para mí que en este caso es el denim. Algo que aprendí mucho de esta experiencia es a confiar en mí, en mis habilidades y conocimiento”, explica. Imposible ocultar la emoción que siente ante este evento, “me parece la mejor plataforma de moda que tenemos en Honduras, siempre busca innovar y ser pioneros en el apoyo a diseñadores. Estoy muy agradecido por tener la oportunidad de presentarme este año”, manifiesta este admirador de Yoyo Barrientos y de la firma FANG.
DiosesyDragonesNegros,así nombró Esmi Álvarez la colección que presentará en BAC Estilo Moda, inspirada en la serie HouseoftheDragon, diosas negras y Corashe, canción de Nathy Peluso “son temas diferentes pero cada uno de ellos contiene la historia de mujeres fuertes e intelectuales”, dice mientras adelanta que es una colección cápsula que se mantiene fiel a su estilo, “soy de colores llamativos, formas gigantescas y divertidas; no soy formal ni informal, es sólo vestir bien y a gusto”. Esmi nunca dudó de su vocación, “desde muy pequeña me ha encantado la moda, las series, películas de Disney, famosos y cantantes. En mi familia hay tías que me inspiraron para entrar a este mundo. No fue mi primera opción ya que, en el momento que tuve que decidir; la carrera no existía”. Mientras se acerca el momento de graduarse, Esmi aspira “realizar colaboraciones con otros diseñadores que son artistas y no han tenido el reconocimiento que se merecen, trabajar en el extranjero y promover el arte de nuestro país”. Con muchos proyectos por delante vive con alegría la expectativa de su debut, “me encanta que se nos brinda un espacio a nosotros como estudiantes de UNITEC que antes de graduarnos tengamos ese impulso de mostrar nuestras ideas a través de ellos”. Admiradora de Belkis Paz y Brandon Blackwood, esta promesa de la moda está lista para imprimir su huella.
Hanna Flores
Estoy feliz de presentar Andrómeda en la plataforma de BAC Estilo Moda, una ventaja para diseñadores emergentes .
Hanna Flores sabía lo que quería desde el primer día que cruzó la entrada de Unitec. Iba feliz, dedidida a cumplir su gran sueño: convertirse en diseñadora de moda. Aunque ese proyecto de vida está a punto de hacerse realidad, sabe que es apenas el comienzo y que llegarán nuevos retos, “me gustaría crear mi marca de moda”, dice mientras describe su estilo como “vanguardista pero con streetstyle, también me gustan las técnicas artesanales”.
Esos detalles los imprime en su colección debut, “lo que propongo es algo innovador, que no es común en nuestra sociedad, con un enfoque conceptual: mi inspiración es Andrómeda, una galaxia, mitología griega y constelación. Creé un storytelling partiendo que ella es inicialmente una galaxia, luego se hizo humana. El estilo es futurístico con mezcla de streetstyle, siempre manteniendo técnicas artesanales”. Andrómeda es la culminación de su licenciatura, que como nos dice, “ha tenido subidas y bajas. La carrera es bien bonita. Parte de ella es poder saber que lo que confeccioné fue con mi esfuerzo. Lo más retador es el proceso”. De sonrisa fácil y dulce, Hanna siente genuina admiración por diseñadores nacionales como María Steffania, Gladys Gonzalez y Lawin Paz. ¿Un sueño? Ver sus siguientes coleccciones en las ediciones de BAC Estilo Moda, “y si tengo la oportunidad fuera del país”.
BAC Estilo Moda es la mejor plataforma hondureña de la industria. Siempre tienen ideas muy frescas e innovadoras.
Me gusta confeccionar piezas ready-to-wear y sastre. Me encantan las prendas oversized, cómodas, sin mucho print y moderns.
Desde muy pequeña sintió que su destino era ser diseñadora de modas, un sueño en el que la ha acompañado su fan incondicional: su padre. “él es mi mayor inspiración. Él fue el que me impulsó a estudiar esta carrera desde niña. Desde que yo tenía cinco años él ha sido mi todo y mi único apoyo. Yo tenía un montón de Barbies, siempre miraba los anuncios de Mattel, moría por todas las muñecas y su ropa y con mi papa íbamos a comprarlas. Luego, llegó el momento que yo quería andar mis outfits y accesorios, mi papá siempre pasaba pendiente de que yo luciera linda y desde ahí nació mi amor por la moda. Al graduarme de la escuela, esperaba que abriera la carrera de modas. Una noche llegué a casa y esperándome en mi cuarto estaba mi primera máquina de costura y esa misma noche la estrené”, recuerda con emoción. A estas alturas de su carrera, Mónica tiene muy claro su estilo, “fresco, relajado, colorido, vibrante, quiero transmitir alegría y comodidad”. Con esos conceptos en mente debuta con su colección cápsula ManifestandoelAlma:“es un concepto playero, con prints psicodélicos hechos from scratch, jugando con diferentes colores y formas. Puede ser considerado beachwear pero a la vez es ready-towear. Mi inspiración es el arte psicodélico enfocándome en sus formas en los años 60s y 70: groovy. Me considero una persona alegre y llevadera que van de la mano con la personalidad de mi marca”.
Era fácil imaginar el rumbo que elegiría al crecer. De niña, Tali Espinoza amaba dibujar, leer revistas y no se perdía ninguna alfombra roja en la televisión. “Cuando llegué a Unitec, Diseño de Modas fue la primera opción que vi y me intrigó. Quise probar clases poquito a poco ya que no tenía experiencia patronando ni costurando y la amé”. Pronto, Tali se vio inmersa en una carrera difícil pero enriquecedora, “aprendí tanto en las clases, cada docente tiene su esencia y amor por lo que hace. Somos una carrera tan pequeña y fuera de lo usual en nuestro país, siento que algunas personas nos ven superficiales y no se abren las puertas tan fácilmente. Pero sí siento que hay bastantes oportunidades”, dice mientras se prepara para continuar más adelante con una maestría en marketing de moda y sostenibilidad. El estilo de Tali es clásico y atemporal, rasgos que veremos sutilmente en su mini colección debut, Marie-Antoinette, “está inspirada en este ícono de la moda, pero con un giro moderno y con mi sello personal. Son seis looks: 14 prendas que incorporan el tweed, lino, organza, terciopelo, algodón y corduroy. Me inspiré en elementos como los corsés de la época, panniers y detalles inspirados en su famosa frase “Let them eat cake”. Fue un reto desarrollar esta colección ya que Marií Antonieta es totalmente lo opuesto a la marca Tali. Es opulente y maximalista, mientras que mi marca es minimalista, entonces fue divertido encontrar un punto medio entre las dos”.
Foto Mary Gálvez Foto Cristian Galo y Axel AmayaJenny Polanco contagió al mundo del orgullo de su nacionalidad. Por más de cuatro décadas estuvo al frente de su firma homónima, creando colecciones sublimes, en las que el cuidado artesanal en los detalles y la mezcla perfecta de lo caribeño y chic se convirtieron en su emblema. Tras la muerte de Polanco, Carolina Socias asumió la responsabilidad de continuar con su maravilloso legado.
JENNY POLANCOLa marca embajadora del caribbean chic llega a la VIII edición del BAC Estilo Moda. Nos sentimos orgullosos de extender la pasarela a Jenny Polanco, firma dominicana que es la máxima representante del lifestyle latinoamericano; con el ámbar, los detalles artesanales y el lino como señas de identidad.
texto Brenda OrtezSus colecciones, disponibles en sus boutiques en Dominicana y México, se caracterizan por el color blanco, evocando lo sublime, lo delicado y puro.
Honrados y felices, así nos sentimos en el momento en que la prestigiosa firma dominicana Jenny Polanco aceptó unirse como invitada de honor a la VIII edición de BAC Estilo Moda. Máxima representante del lifestyle caribeño, esta casa de moda fundada en 1979 se ha convertido en leyenda del diseño y fuente de inspiración para la comunidad creativa de la región. Por más de cuatro décadas ha enaltecido la belleza y cultura carismática de la República Dominicana en prendas de vestir hasta artesanía para el hogar, honrando sus raíces y exaltando la feminidad tropical a través de los ajuares propios del caribe. Con pasión y talento desbordante, Jenny Polanco (1958-2020) fundó su firma homónima y la dirigió de forma magistral hasta su inesperada partida. Su máxima inspiración fue siempre la mujer dominicana, a la que vistió de manera vanguardista, acorde a su entorno isleño, convirtiendo el ámbar y el lino en sus señas de identidad. Mantener ese legado es la delicada responsabilidad de Carolina Socias López, actual directora creativa de la marca, quien continúa creando colecciones en las que la frescura, comodidad y la elegancia viven en armonía, “siempre poniendo en alto la identidad cultural dominicana”. Heredera natural de ese amor de Jenny Polanco que traspasa fronteras y una dedicación artística que trascenderá por siempre, Socias está a días de llegar a Honduras y sorprendernos con una colección en la que cada pieza es una obra magistral que honra al artesano dominicano, con el blanco como emblema, evocando lo sublime, delicado y puro.
Maxi aretes con forma de hoja en turquesa y cristales de Swarovski by @ecojoyeriahn
Collar murano con ojos turcos y balines de acero by @giuliacolindres
TENDENCIAS PARA BRILLAR
En sus pequeños pero mágicos talleres surgen delicadas piezas para llevar brillo y carácter a tu look. Creativos hondureños dispuestos a demostrar que el arte no conoce fronteras y que en nuestro país hay talento de sobra. Descubre sus últimas creaciones en las que la originalidad es la consigna.
textos Brenda Ortez
El Alma Pura y Perfectamente Imperfecta by @mariaecheverri.hn
Aretes en tres tiempos by @Marialove._ bywendymoreno
Hoops con perlas naturales y collar marinero con dije de concha en acero inoxidable @giuliacolindres
Succulent necklace & earrings modelados a mano by @claybyney
The Majestic, anillo en plata .925 con diamante de alto carbono by @mariaecheverri.hn
Hoops de acero inoxidable con arcilla polimérica esculpida a mano by @claybyney
Trends made in Honduras. La comunidad creativa crece cada vez más en nuestro país, donde surgen fabulosas tendencias que debes llevar a tu armario ahora.
Compras sustentables y solidarias
Kalene bag, diseñado con napa leather pintado a mano by @Danilos
Chaqueta estilo kimono a rayas con cinturón de broche by @enrollarte
Denim jacket intervenida con diseños y pedrería by @macadesignshn
Clutchbags de petate by @taniacardona_hn
High waisted bootcut jeansby @somospepeoficial
Los novios se trasladaron a la fiesta a bordo de un Mercedes clásico modelo 1965
LA PAREJA PRONUNCIÓ EL MÁS ESPERADO DE LOS “SÍ, ACEPTO” EN LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE SUYAPA
El día de la boda finalmente llegó, Lorella Cuculiza y Derek Herzog sellaron su amor en la tierra natal de la novia, en Honduras, ante la atenta mirada de más de 200 invitados. Algunos de ellos, de hecho, habían presenciado el nacimiento de su amor. Se conocieron por casualidad, hace más de un año en Estados Unidos y fue amor a primera vista. La Basílica de Nuestra Señora de Suyapa lucía aún más hermosa esa tarde en la que ante los ojos de su familia y amigos, Lorella llegó tomada del brazo de su padre, Mirko Cuculiza, desfilando sobre una alfombra persa mientras se escuchaba el tema Can’t Help Falling In Love. Se veía radiante, con un romántico diseño strapless de encaje, con escote corazón, creación de la firma Monique Lhuillier. La ceremonia fue oficiada por el sacerdote Juan Ángel López, ante la emoción de los padres de la pareja: Mirko y Rosamaría Cuculiza, Cary y Janet Herzog, así como los padrinos, Carlos y Daniela Zelaya y Bennett y Mackenzie Weickert. La fiesta comenzó minutos después en Invernaderos del Trigo en El Hatillo, donde la magia, el amor y la dedicación se apreció en cada detalle cuidadosamente organizado por la madre de la novia, talentosa diseñadora de interiores y planificadora de bodas. La fiesta fue alegre y rebosante de amor y alegría, amenizada por DJ Vic Bueso, quien logró mantener un ambiente vibrante hasta el amanecer. Lorella y Derek sintieron gratitud, alegría y amor a lo largo de esa noche memorable que quedó grabada para siempre en sus corazones y en los de sus invitados.
Stefanie Hirsch, Daniela Maduro, Sophie de la Rosa, Elizabeth Martínez, Rafaella Pastor, Eva Rivera, María José Rodríguez, María Pamela Pelaez , María José Agüero y Andrea López Enamorados y sonrientes, salieron del templo entre aplausos Los felices novios frente al altar del templo Nuestra Señora de Suyapa fotos Héctor Hernández texto Claudia Gómez Bennet Weickert, Alex Herzog, Matt Fox, Mitchell Gonya, Charlie Wilson, Derek Herzog, Derik Koppie, Zachary Yeckley, Jacob Wurzel, John Riedel, Asher Harmon, Mirko y Miro CuculizaUNA NOCHE MÁGICA PARA CELEBRAR CON LOS NUEVOS ESPOSOS
El día más esperado por Miguel Canahuati Hasbun y Nicole Almassou Gabrie llegó por fin. La novia no pudo ocultar la emoción en su rostro mientras desfilaba en el pasillo central de la Catedral Ortodoxa San Juan Bautista, donde la esperaba feliz su prometido. Jorge Faraj ofició la solemne y hermosa ceremonia, apadrinada por Selim Canahuati y Siham Gabrie. Una vez declarados esposos, Miguel y Nicole se trasladaron al salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe, donde los esperaba una regia celebración bajo una temática moderna y romántica, organizada por Irela Pérez y la decoradora Jackie Cabrera. La fiesta comenzó con el brindis protagonizado por los novios y sus padres, Marinet Hasbun-Canahuati, Raed Almassou y Widad Gabrie, al que se unieron centenares de invitados, muchos de ellos provenientes de Nicaragua, Guatemala, Estados Unidos, Kuwait y Palestina. Al terminar la fiesta, la pareja emprendió su viaje de luna de miel por varios destinos en México. foto Gerson Alachán producción y textos Amalia Alachán
Luego de varios años de noviazgo, Juan Pablo Sabillón Canahuati y Camille Hawit Rosmo comunicaron con alegría su decisión de contraer matrimonio. La feliz noticia fue motivo más que suficiente para que desde ya, familia y amigos se unieran para ofrecer originales despedidas en su honor. La primera se realizó en el hotel Copantl bajo el tema English afternoon tea, y días después el restaurante Silvestre se transformó con tonos terracotta y fibras naturales para una despedida estilo safari. Juan Pablo y Camille, hijos de Juan Carlos y Ruth Marie Sabillón y Munir Hawit y Margarita Rosmo, se preparan para el gran día que se celebrará el 1 de diciembre en Villa Bokeh, una hacienda estilo colonial ubicada en la mágica ciudad de Antigua, Guatemala. foto Gersón Alachán producción y texto Amalia Alachán
Una experiencia deportiva desbordante de energía vivieron los asistentes al evento fitness del año: Movement Live by Michelob Ultra, realizado en el Driving Ranch Top Golf en San Pedro Sula.
Centenares de personas llegaron al lugar justo al atardecer para unirse a la master class con la famosa fitness coach colombiana, Silvy Araujo. El evento, organizado y patrocinado por Michelob Ultra, contagió de energía a los asistentes que colocaron sus mats frente al escenario para iniciar el calentamiento, dirigido por la entrenadora Sandra Alvarado, para luego dar paso a la master class ofrecida porAraujo, quien fue acompañada por las hondureñas Natalia Lloyd y Ana Sofía Ordóñez.
Entre la formación académica superior de la doctora Morales figura su especialización de posgrado en medicina estética y anti envejecimiento fisiológico, de la Universidad de Barcelona, España, además tiene cursos de anatomía aplicada en cadáveres enfocada en aplicación de técnicas avanzadas en rellenos y toxina botulínica de la Universidad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Actualmente es speaker y faculty del Allergan Medical Institute y es una de las primeras hondureñas en ser parte de esa prestigiosa institución.
Perseverante, soñadora, apasionada por lo que hace, resiliente y positiva a pesar de cualquier escenario que se le presente, así es la doctora Mariela Morales Flores, Máster en Cosmética, Estética y Anti Envejecimiento Fisiológico. Nos encontramos en su clínica, un espacio amplio y moderno en el edificio Corporativo Metropark en el barrio Los Andes, donde nos recibió amable, mientras recordaba un poco de su niñez, cuando jugaba siempre a ser médico y curar a sus amigos. Esa idea persistió en su adolescencia y pronto ingresó a la carrera de medicina general, graduándose en la Universidad Católica de Honduras.
Una vez egresada trabajó como médico general y deportivo en el Club Marathon y en clínicas locales, pero Mariela soñaba algo más: quería cursar una especialidad en Medicina Estética en España. Contra todos los obstáculos cumplió ese proyecto y regresó a Honduras. El panorama no parecía tan fácil, debió empezar de cero, no tenía créditos bancarios y enfrentó múltiples situaciones económicas y personales, “al final los límites se los pone uno mismo y creo que si lo puedes soñar lo puedes lograr”, asegura.
Y vaya si perseveró. Con el apoyo de su esposo y su familia, su mayor pilar y orgullo, obtuvo un título adicional de técnicas
avanzadas en aplicaciones de rellenos en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Con todo ese conocimiento a su favor, Morales se construye poco a poco un nombre, orgullosa de su carrera que le permite ayudar a muchas personas a sentirse más seguras y felices al ver los cambios en sus rostros. En su clínica, recién inaugurada, la experta ofrece innovadores tratamientos de armonización facial y rejuvenecimiento con ácido hialurónico, toxina botulínica, hidroxiapatita de calcio con las mejores marcas a nivel internacional como Juvederm y Botox, entre otros. “También realizamos tratamientos corporales para disminuir grasas localizadas y celulitis utilizando tecnologías originales con aprobación de la FDA a nivel internacional como BTL. Otro de nuestros tratamientos estrella es el PBSerum que lo utilizamos para hacer remodelaciones faciales y corporales. Y como toda clínica especializada en tratamientos, trato de estar a la vanguardia, ya que la innovación es constante por medio de la educación y actualización continua de la mano de los mejores laboratorios a nivel mundial como Allergan. Con ellos me he capacitado aprendiendo sobre técnicas avanzadas de aplicación de ácido hialurónico y también ofreciendo tecnología de vanguardia original como BTL”, explica.
Durante un exclusivo evento, personalidades del mundo deportivo e invitados especiales celebraron la inauguración de la primera y moderna tienda Sportia, ubicada en Cascadas Mall en Tegucigalpa. Según se informó, este es el nuevo formato de Diunsa en tiendas especializadas, destinado a ser la máxima expresión del deporte. Mario Faraj, presidente ejecutivo de Diunsa, expresó, “Sportia retoma la experiencia y el conocimiento amplio que tiene Diunsa, con más de 25
Las campanas del templo empezaron a repicar una y otra vez anunciando que el día más especial en las vidas de Isabella Zacapa y Steven Frech había llegado. Fue una ceremonia clásica y romántica, que puso sello final a una historia de amor que culminó frente al altar del templo San Judas Tadeo. La ceremonia se ofició entre cantos sacros y hermosas lecturas. El momento más emotivo llegó cuando Isabella y Steven fueron declarados esposos por el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, ante la emoción de sus padres; Mark y Marcela Zacapa y Jimmy y Giselle Frech y sus padrinos; Laryssa y Odde Faraj y Liliam y Nelson Frech. Una vez finalizada la ceremonia, los recién casados y sus invitados se trasladaron a la Hacienda El Trapiche, donde disfrutaron una inolvidable fiesta que comenzó al ritmo de Contigo, el tema de Carla Morrison que Isabella y Steven eligieron para abrir el baile. Los expertos de Musa Flores y Eventos se encargaron de cumplir los deseos de los novios organizando una celebración moderna y romántica a la vez. fotos Héctor Hernández producción y texto Claudia Gómez
Gabriel y Annelise Quiñones Odde y Laryssa Faraj Jimmy y Loris Frech La novia desfiló radiante al altar del brazo de su orgulloso padre, Mark Zacapa Steven e Isabella, en un hermoso look nupcialCarolina Canahuati, Mildred Handal, Zobeida Saybe, Elena Handal y Zobeida Alemán fueron anfitrionas de un bridal shower en honor a Sheila Saybe Handal, quien contraerá matrimonio con su prometido argentino, Pablo Grzmot Akawie. La despedida se realizó en el restaurante Meza 23 del Club Hondureño Árabe, donde el decorador Eugenio Laínez recreó un ambiente chic, con arreglos florales en tonos crema, rosa y lila y figuras de la torre Eiffel, todo inspirado en las tardes de café en París.
fotos Gersón Alachán producción y textos Amalia Alachán
Dos noches de creatividad, talento y vanguardia se vivirán en la VIII edición de BAC Estilo Moda, las pasarelas donde descubriremos las tendencias Verano 2024 firmadas por los diseñadores nacionales, los estudiantes de último año de la carrera de Diseño de Moda de Unitec y la famosa firma dominicana, Jenny Polanco. El evento fue anunciado oficialmente en Multiplaza, donde organizadores, patrocinadores y los integrantes del line-up protagonizaron un coctel para celebrar esta nueva edición que se realizará en Invernaderos del Trigo bajo el tema Into the Wilderness. BAC Estilo Moda 2023 es posible gracias a la invitación de Paradise Beach Hotel; el patrocinio de Miller Genuine Draft, Ocean One Roatan, Unitec, Multiplaza, Nissan, Cortitelas, Sleep Gallery, Guapas Makeup, Anastasia Beverly Hills, Yummies Pop Nacho, Kaori, Freixenet, Mia Freixenet, Flor de Caña, Perfumerías Magie y ZEN y con el apoyo de Invernaderos del Trigo, Moroccanoil y Copa Airlines. foto Héctor Hernández producción y texto Claudia Gómez
LA VIII EDICIÓN DE BAC ESTILO MODA SE REALI ZARÁ EN INVERNADEROS DEL TRIGO
Con broche de oro, así celebró su 30 aniversario Discovery School, prestigiosa institución que reunió en una gala a autoridades académicas, docentes, padres de familia, alumnos y exalumnos. El rector, Bradley McClain y la presidenta de la Junta Directiva, Carolina Villarreal, fueron anfitriones de la velada en la que manifestaron su orgullo por representar a esta escuela que “a través de los años ha empoderado líderes, moldeado mentes, corazones, y ha preparado a estudiantes para un mundo cambiante”.
Dramáticas, exageradas y surrealistas, así son las joyas que marcan el trend.
Alexander McQueen es el favorito con su Orchid Necklace, mientras Schiaparelli apuesta por collares y brazaletes que son verdaderas piezas de arte.
PRETTY IN PLAID
El estampado tartán adoptó diversos tonos y se volvió en un print atemporal que Dior convierte en leit motiv de su colección FW’23/24
Los bolsos cobran enormes dimensiones con espacio para todo. Balmain domina el trend.
Por fin, las temperaturas comienzan a descender y es momento de adicionar las prendas y accesorios más glam al armario. Aquí algunas de las trends que puedes tomar como inspiración.
SOLO EN TU TABLET
El rojo domina la escena y se lleva en un total look impecable. Para las menos atrevidas, un pop de color con zapatos o bolsos también es válido.
¿Pantsuit o skirt suit? La working girl luce más poderosa que nunca.