10 minute read

Future starts

Next Article
Starry Night

Starry Night

Alisson Rodríguez, Jimena Galo y Elohimm Matamoros

Future starts now

THE RISE OF A GOLDEN ERA Por una noche, los seniors 2022 de Macris School se convirtieron en queens & kings de una fiesta inolvidable con la que cerraron con broche de oro sus años de secundaria. Un mood futurista fue escenario de la celebración realizada en el Centro de Convenciones del Honduras Maya, donde la playlist ejecutada por Dj Vic Buezo puso a todos a bailar. La decoración giró en torno a un espectacular árbol de cristal de más de cuatro metros de altura, creado por el event planner, Elvin Contreras. Los vibrantes espectáculos de Chepe Show; uno de fantasía con abanicos de colores y otro híbrido, fueron parte de las sorpresas de esa noche memorable.

fotos Héctor Hernández textos Brenda Ortez La clase 2022 de Macris School disfrutó una noche memorable en un ambiente futuristaminimalista que comenzó con los discursos a cargo de Mariana Chang y Julio Zepeda

Emma Fuentes, Diego Zelaya y Paola Flores

Luisa Salgado Santos Isabella Aguirre Sofía Castillo Urrutia

Arianna Núñez Orellana

Andrea Woo Brianna Santos

María Fernanda Ortega

Gabriel Juárez, Camila Zenteno, Adriana Elvir, Ana Miriam Zelaya y Manuel uz Diego Zelaya, Jorge Bonilla, Gabriel Juárez, Julio Zepeda, Ana Zelaya, Adriana Elvir y Alejandra Argueta

Andrea Woo, Angie Guevara, María Pineda, Alejandra Matamoros y Giuliana Ferrera Mariana Chang, Mariela Villanueva, Isabella Aguirre y Sofía Castillo

Julio Zepeda, Rodrigo Alfaro, Daniel Canizales, Juan Diego Banegas y Diego Galimany

Livie Pamphile Alejandra Matamoros

Mia Flores Rodríguez Irena Urquía, Ezra Guerrero y Abigail Neda

Daniel Canizales, Javier Hernández, Diego Rodríguez, Dennis Gómez y José Gabriel Quiroz

Alisson Rodríguez, Arianna Núñez, Brianna Santos y Sharlyn Girón

“La clase 2022 está llena de gente con diferentes talentos. Siempre voy a recordar mi high school con felicidad , hice tantos buenos amigos, memorias y buenas experiencias”, Andrea Woo

ANTHONY BUSTILLO IST RISING STARS

PAULINA FLORES

Listo para enfrentarse a la “vida real”, Anthony Bustillo emprende su etapa universitaria en el Tecnológico de Monterrey, donde estudiará Arquitectura. Se lleva los mejores recuerdos de la International School of Tegucigalpa, especialmente de los años de secundaria, “me ayudaron a formar mi carácter y a tener una mejor percepción de muchas circunstancias de una manera más madura. Fue toda una montaña rusa de sentimientos y experiencias, fueron grandemente divertidos al igual que tristes debido a la pandemia”, describe. “Nunca sabemos de lo que somos capaces hasta que lo intentamos”, ese es el lema de Anthony, quien optó por la carrera de arquitectura porque se considera muy artístico y le gusta dibujar y crear. Extrovertido y amigable, puede asegurar que su mayor aprendizaje ha sido que “si me propongo algo y me esfuerzo por ello, lo puedo lograr por más difícil que parezca”. El futuro está en sus manos y lo llena de entusiasmo, “espero que los siguientes cuatro años estén llenos de experiencias que me ayuden a crecer como persona y a convertirme en el profesional que tanto he soñado. ¿Cómo se visualiza dentro de diez años? Anthony responde sin dudar: “como un profesional, emprendedor y un ser humano responsable y consciente”. Sin duda, sus talentos y los valores forjados en su familia y en su escuela serán las mejores armas para lograr sus propósitos y alcanzar su mayor sueño, “poder honrar a mis papás y sobre todo hacerlos sentir orgullosos por medio de mis logros”. Desde siempre le han gustado las artes, especialmente la cinematografía y cómo se narran las historias a través de recursos como la música. De ahí nace su interés por este fascinante mundo que la llevó a elegir estudiar Marketing and Public Relations, con un enfoque en la industria cinematográfica, carrera que comenzará muy pronto en New York University. Con una trayectoria escolar en la que destacó como pentacampeona del torneo ABSH; todos en la International School of Tegucigalpa conocían a Paulina Flores como una talentosa jugadora de volleyball y también como buena estudiante. “High school fue una experiencia muy bonita. La gocé hasta más no poder, descubrí quien soy y logré crear muchas amistades. Eso fue lo más memorable, mientras que lo más difícil fue tratar de averiguar lo que quiero hacer con mi vida”, dice. Consciente que en la vida si quieres algo debes ir por ello, Paulina es una joven decidida, que sabe balancear sus hobbies y aficiones con la parte académica y que está dispuesta a perseverar por sus sueños. “Me visualizo ejerciendo mi carrera y trabajando en la industria, ayudando a hacer conexiones para poder llegar a lo que de verdad apunto”, asegura. Lista para partir, se lleva los mejores recuerdos de sus amigos y de su escuela, “me gustaría que me recordaran como una buena persona además de alguien divertida. Extrañaré mucho a mis maestros y siempre recordaré las lecciones que me dieron, no solamente las académicas sino también de las vida”.

IAN REDMAN GO TIGERS!

SOFÍA MARTELL

Su pasión, facilidad y talento para la tecnología, programación y las matemáticas dictarían el camino a seguir. Ian Redman fue aceptado por nueve instituciones antes de decidirse por la Ouachita Baptist University en Arkansas, donde espera cumplir su sueño de estudiar Computer Science. Esa no es su única meta. Como nadador, este graduado de la International School of Tegucigalpa también aspira un día alcanzar la gloria para Honduras. “Mi mayor sueño en este momento es poder representar a mi país en los Juegos Olímpicos, pero también sueño en trabajar en una empresa de tecnología como Apple, Amazon o Google”, dice. Competitivo y brillante, Ian trabajó muy duro para graduarse alcanzar sus propósitos, “mi último año fue tan difícil como divertido. Con el estrés de tener que demostrar excelencia académica y deportiva, pensar en mi futuro y en todos los requisitos de graduación, mi senior year definitivamente no fue fácil de superar”. Lo logró con perseverancia y apegado a su lema, “con la cantidad adecuada de disciplina y una mentalidad positiva, todo es posible de superar”. De esta etapa ahora solo quedan los buenos recuerdos de los amigos y las personas que estuvieron a su lado en las buenas y en las malas, “mi último año escolar fue algo especial, ser la primera generación en regresar de una pandemia global, definitivamente es algo que solo unas pocas personas podrán decir”. Su vista ahora está puesta en el futuro, en la búsqueda de sus sueños, en un camino exitoso que le permita entre otras cosas “transformar el mundo para bien”. Aunque estaba decidida a disfrutar al máximo su senior year, “porque es totalmente cierto cuando se nos dice que estos serán de los mejores años de nuestras vidas”, Sofía Martell nunca perdió el enfoque. Después de ser aceptada en ocho prestigiosas instituciones se decidió por la Universidad de Palermo, en Buenos Aires, Argentina, donde estudiará Marketing y Business Management. Inspirada por sus padres y su hermana, su mayor ejemplo a seguir, Sofía se prepara para este gran cambio en el que la acompañarán los recuerdos de estos últimos años, “lo más memorable serán las personas que estuvieron conmigo durante todo el transcurso de la secundaria, ya fueran mis amigos, maestros, staff o familia, que siempre lograron mejorar lo que era mi tiempo en IST”, asegura. Dedicada y persistente, destacó por su rendimiento académico, liderazgo y talento para los deportes. “Quisiera que mis compañeros me recordarán como una persona que se apasiona por lo que hace y que logra realizar todo lo que se propone”, dice. Agradecida por las experiencias vividas y las lecciones aprendidas, puede definir con certeza a su clase 2022, la que describe como “creativa, fuerte, brillante y única”. Ver hacia el futuro la llena de emoción y esperanza, “en diez años, primero Dios, me visualizo con mi título universitario, trabajando en algo que me apasione y me brinde alegría. Pasando tiempo con mi familia e intentando lograr todas mis metas profesionales y personales”. Así resume sus aspiraciones a corto plazo esta joven que asegura que superar las dificultades que le ha tocado enfrentar le enseñó a no darse por vencida.

ANACAMILA PALMA DISCOVERY WOLVES

SERGIO MEJÍA

Divertida, observadora de la naturaleza y segura de sí misma, Anacamila Palma Antúnez está lista para perseguir su más grande sueño: graduarse de la escuela de medicina, especializarse en cirugía plástica y abrir su propia clínica. Gracias a su rendimiento académico fue aceptada en prestigiosas instituciones, decidiéndose por Baylor University, donde, siguiendo el pre-med track, estudiará Medical Humanities. Esa elección no es de extrañar viniendo de una joven como ella, apasionada de la biología, química, psicología, ética y sociología, entre otros, y fundadora del Club de Operación Sonrisa en Discovery School. Anacamila ve el futuro con esperanza, sin olvidar los momentos felices que quedan atrás, “high school fue un tiempo lleno de todas las emociones posibles: felicidad, amor, miedo, suspenso y tristeza. Pero todas esas emociones juntas forman una de las partes más importantes de mi vida y la llevaré conmigo para siempre”. Tampoco olvidará situaciones difíciles que su generación enfrentó, especialmente durante la pandemia. Ese tiempo fue de adaptación pero también de aprendizaje ya que logró desarrollar nuevas habilidades y perfeccionar otras nuevas como la repostería, maquillaje, pintura y decoración de interiores. Pasiones que logró combinar con otras actividades extra curriculares que reanudó al volver a su querida escuela. Todo lo alcanzado hasta ahora le enorgullece y le hace sentir agradecida, especialmente con sus padres, “mi papá es un hombre inteligente, estudioso, amable y exitoso. Es una de mis inspiraciones más grandes y me encantaría seguir sus pasos. Mi mamá es mi mayor influencia. Ella siempre cree en mí y en mi potencial, y me impulsa a dar mi mejor esfuerzo”. Entusiasta y seguro del camino a seguir, Sergio Mejía culminó con alegría su secundaria en Discovery School para emprender su nuevo camino como estudiante de Agricultura en la University of Reading en Inglaterra. “Quiero seguir los pasos de mi papá y ayudarle lo más que pueda con mi conocimiento”, dice refiriéndose a su elección. Sergio fue un alumno dedicado que participó con éxito en Olimpiadas de Matemáticas, Math Bowls y subcampeonatos de ABSH. Sus esfuerzos por mantener un promedio alto valieron la pena al graduarse con la distinción Salutatorian, un logro que dedicó a sus padres, a quienes considera su modelo a seguir. Adoptando como lema la frase “Work hard, play hard”, ha alcanzado sus metas académicas y ha cultivado al máximo sus habilidades para el arte, los deportes y las matemáticas. ¿Cómo le gustaría que lo recordaran sus amigos de high school? Sergio no duda en decir, “como el compañero más servicial, dedicado y atento con todos”. No puede negar que se lleva los mejores recuerdos de su escuela, especialmente de este último año, “aprendí más sobre mí y de lo que soy capaz. Mi mayor aprendizaje fue que el trabajo en equipo es fundamental para aprender de los demás y tener diferentes perspectivas para resolver el mismo problema”. También atesora las enseñanzas de sus maestros, “muchas gracias por transmitirme un poco de sus conocimientos y por sus consejos, estoy seguro que me servirán en el futuro”. Su formación escolar sumada a la que le espera en esta nueva etapa serán el artífice de su más grande proyecto: “fundar mi propia empresa y crear una línea de producción desde cero hasta ver el producto final en el hogar de todos los hondureños e internacionalmente”.

This article is from: