
4 minute read
en Primer Plano tendencias
Estilo: En 2021 también integraste la sub 23 de Honduras en los Juegos Panamericanos y en las Pre Olimpiadas…
Enrique: Mi tiempo con la sub 23 fue especial, con ese grupo conseguimos cosas que nadie imaginaba. En los dos torneos obtuvimos medalla de plata. El equipo estaba muy enfocado en la meta. Claro, queríamos ganar medalla de oro, pero nos fuimos con la cabeza en alto porque hicimos un buen papel.
Estilo: ¿Cómo llega tu fichaje al Motagua?
Enrique: Jugando en España recibí una llamada de los directivos del Motagua. Me consultaron cómo estaba mi situación y si quería unirme al equipo para la temporada que se venía. Yo aspiro a volver a ser parte de la Selección Nacional y esa fue una de las razones por las que decidí regresar a Honduras.
Estilo: ¿Cuáles son tus planes a corto y a largo plazo?
Enrique: A corto plazo son jugar, ser titular y ganar con Motagua. A largo plazo: regresar a Europa, llegar a un equipo donde me sienta querido, importante, y dar lo mejor para llegar a mi máximo potencial. Otra de mis metas es hacer crecer mi academia y ayudar a toda la gente que pueda.
Estilo: Y en el presente, ¿qué te mantiene ocupado?
Enrique: Paso cuidando mi cuerpo para estar al 100 por ciento para el entreno siguiente. Ya sea yendo al gimnasio, estirando o haciendo mis terapias. También estoy fortaleciendo EF1 Future Academy para que los atletas tengan mayor crecimiento en todo aspecto. Estoy en la creación de mi Fundación EF1, que brindará oportunidades a potenciales atletas.
Estilo: ¿Cómo decides crear EF1 Academy?
Enrique: La idea comenzó cuando estaba en España y tuve que regresar a Honduras para recoger mi Visa. Estaba sentado en mi casa cuando decidí entrenar porteros y
“Me gusta vestir bien y con clase, creo en mi imagen y en lo que transmito. Prefiero estar overdressed que underdressed”, dice Quique, quien añade que sus accesorios imprescindibles son los relojes.

A stylish man
Seguro notaste su imponente presencia en las pasarelas de la edición 2022 de ESTILO Moda, donde Enrique Facussé robó miradas modelando para diseñadores nacionales como
Lawin Paz y Yoyo Barrientos. Su fashion sense define también a este jugador, que tiene especial afición por los relojes y los zapatos.
Las piezas que más encontramos en tu closet Vests, jeans, camisetas, trajes, zapatos, muchos zapatos
Lo que nunca te pondrías
Botas de cowboy… No puedes vivir sin…
Las frutas
¿Qué encontramos en tu playlist?
Un poco de todo pero no encontrarás nada de country music, eso te lo aseguro.
¿Tu comida preferida?
Pollo a la plancha
¿Qué sigues teniendo desde la infancia?
Mi sonrisa y sentido de humor
¿Tu serie favorita?
Prison Break
¿Tu película preferida?
Interstellar ¿Qué te hace reír?
TODO hacer realidad mi sueño de siempre: fundar mi academia y que se llamara EF1. Al día siguiente ya tenía a ocho porteros listos y dispuestos a entrenar conmigo. Al regresar a España empecé a hacer diseños del uniforme, pero más importante, a desarrollar la misión y visión de la academia, creada para brindar entrenamiento de clase mundial enfocado en el desarrollo atlético y psicológico de los atletas, adaptándose a experiencias de vida. No solo se trata de enseñar a los atletas cómo jugar su deporte de elección de la manera correcta, sino educarlos con nuestros valores fundamentales: humildad, liderazgo, pasión, esfuerzo y disciplina. La visión es ser una academia para formar atletas de todas las disciplinas. A su vez, habilitar un programa de becas para atletas de escasos recursos, brindando programa completo de mentoría para apoyo y guía en toma de decisiones a lo largo de su carrera.
“Siempre sigo una línea recta cuando se trata de mis disciplinas, de vez en cuando quisiera poder disfrutar y salir un poco de esa línea. Me exijo mucho y siento que nunca me doy un break”, confiesa Quique, un joven extrovertido y de sonrisa fácil.
Estilo: ¿Cómo es un día normal en tu vida?

Enrique: Comienza desde la noche anterior, organizando todas mis cosas para el día siguiente. Preparar mi ropa, mi comida y todo lo que voy a necesitar. Me levanto a las 5 de la mañana, tomo un vaso de agua con limón. Agradezco al Se- ñor y le encomiendo mi día. Desayuno de madrugada y me voy a entrenar con Motagua. Siempre intento ser el primero en llegar para realizar mis rutinas. Posteriormente, me dedico a trabajar en proyectos personales y reuniones de trabajo. Luego me concentro en EF1 Future Academy y por último, descansar, recuperarme, y alistarme para el día siguiente.

Estilo: También te hemos visto como embajador de algunas marcas, ¿cómo construyes tu imagen personal?
Enrique: Mi imagen es más que una imagen. Viene acompañada de visión y desarrollo empresarial. Creo en mi imagen profesional, y lo que puedo aportar a las marcas que desean crecer conmigo.
Estilo: ¿Hasta dónde te gustaría llegar como futbolista?
Enrique: Quiero regresar a Europa, sentirme cómodo en un equipo y jugar al máximo nivel posible. Lo que más me gusta de ser portero es la presión con la que jugamos. Uno de portero está solo ahí atrás, y eso es lo que lo hace bonito. Saber lidiar con esa presión y convertirlo en motivación, es lo que me hace amar este deporte.•
Sí a nosotras nos cuesta seguir al pie de la letra las rutinas diarias de belleza, imagina lo difícil que es para los hombres, cuyos cuidados se limitan a un breve lavado del rostro con agua y jabón durante la ducha o al gesto de rasurarse, y con suerte, aplicar un bálsamo. Pero construir un hábito no es imposible, mucho menos si se trata de uno que brinde resultados visibles y efectivos en poco tiempo. Igual que el caso de las mujeres, entre más temprano un régimen de skincare, mejores resultados. Debido a la testosterona, entre otras razones, la piel del hombre suele ser más gruesa, más grasa y envejece de manera diferente. Y aunque los signos aparecen más tarde, los cambios se producen con mayor evidencia y rapidez una vez que comienzan, dando paso a los surcos y a las arrugas profundas. De ahí la importancia de cuidarse el rostro desde la adolescencia y protegerlo después del afeitado. Conversamos con Irene Torres, consultora nacional de belleza de Lancome, quien comparte algunos consejos para que comiences ahora mismo tu rutina de skincare.

La rutina de los hombres es muy práctica y consta de tres productos básicos: jabón; hidratante, según su necesidad, y protector solar. Durante la mañana deben aplicarse en ese orden, y por la noche prescindir únicamente del filtro.