2 minute read

skincare 101 PARA ELLOS

Procura realizarte un facial profesional una vez al mes o una limpieza profunda en casa una vez por semana

A los 25-30 años, cuando la piel pierde colágeno, elasticidad y frescura, es obligatorio comenzar a aplicar contorno de ojos

Torres Consultora nacional de belleza de Lancome

Q&A

¿Cuándo se debe comenzar el cuidado de la piel masculina?

Tendría que iniciar desde los seis meses de nacidos, protegiéndonos de los rayos UVA y UVB con filtro solar. Al crecer se recomienda comenzar con el cuidado completo de la piel a los 20 años, utilizando un tratamiento preventivo para envejecimiento prematuro.

Facts

Para los que van al gym es una regla básica lavarse bien el rostro e hidratarse después de entrenar

El colágeno de la piel masculina se reduce a velocidad constante, y aunque los signos de envejecimiento aparecen más tarde que en las mujeres, ellos son más afectados por la flacidez, ojeras y bolsas oscuras, que brindan un aspecto de cansancio.

¿Qué recomienda en el caso de acné?

Limpiar con un jabón especial día y noche; refrescar la piel y eliminar residuos de suciedad con un tónico para piel grasa; utilizar hidratantes libres de aceite; cuidar los hábitos de alimentación y tomar mucha agua.

Prefiere la versión gel. Torres sugiere el uso de hidratantes en gel ya que normalmente a los hombres no les gusta la sensación grasa en la piel y los productos con esta textura se absorben mucho más rápido.

Lo ideal es exfoliarse una vez por semana

La experta hace énfasis en la importancia del uso de serums, entre los 20-25 años, según las necesidades y cambios en la piel. “Son importantes porque incluyen una mayor concentración de activos enfocados en necesidades concretas”.

¿Cuáles son los hábitos más perjudiciales para la piel masculina?

No usar protector solar; fumar; consumir alcohol; no lavarse el rostro con la regularidad indicada; no realizar el cuidado post-afeitado ideal; el estrés, no dormir las horas suficientes y no hidratarse.

Desde que los días veraniegos asoman en el calendario comenzamos a pensar en cómo transformar los patios y terrazas, que pronto se convertirán en escenario de cálidas celebraciones. Como todo buen host, tu misión es crear ambientes invitantes, aprovechar la magia de los exteriores y reunir todo lo necesario (desde las personas correctas hasta los props) para compartir encuentros inolvidables. Las mesas son punto focal de la decoración, llenándose de alegres colores y una ecléctica mezcla de texturas . Como sugiere David Stark, el célebre event planner y autor de At the Artisan’s Table (2022), cuando se trata de montar una mesa de verano, debes pensar siempre en la primera impresión. “Utiliza bases grandes con ramas, linternas de papel de diversas formas que brillen en la oscuridad, velas, manteles de exquisitas texturas, vajillas vibrantes, copas de colores, etcétera”. Para lograrlo no tienes que correr a comprar decenas de cosas, también puedes seleccionar piezas decorativas que tienes ahí, justo en tu jardín, “utiliza hierbas aromáticas sembradas en lindas macetas, flores, frutas, vegetales y topiarios”, aconseja Stark. Si planeas recibir muchos invitados, dispón las sillas y muebles en pequeños grupos para fomentar la intimidad, además coloca sillas alrededor de mesas ocasionales, que brinden lugares de descanso para bebidas o platos pequeños. “El objetivo es unir a las personas, y los muebles son la luz que guía”, dice Stark. Sé creativo, piensa en que estos días largos y cálidos son perfectos para toda clase de encuentros, desde un brunch o un happy hour hasta un easter egg hunt o una noche de cine.

CONTENIDO EN VIDEO

Una mesa citrus-inspired promueve un ambiente fresco, vivaz y alegre

This article is from: