Sofía Jirau: la primera modelo con síndrome de Down de Victoria's Secret

Page 1

JUAN CARLOS SIKAFFY Liderazgo en los nuevos tiempos GENTE La boda de GABRIEL BALLADARES Y MÓNICA GUILLÉN Además LA EXPERIENCIA WHISKY LAB

Estilo CA Marzo 2022 Honduras L. 70.00 Costa Rica U$D 2.99 Panamá U$D 2.99

desde el skincare hasta lo último en tratamientos estéticos

www.revista estilo.net

Marzo 2022

MANUAL DE GROOMING MASCULINO

SOFÍA JIRAU una vida #SINLÍMITES ¡Nos inspiró y nos robó el corazón! Conversamos en EXCLUSIVA con la PRIMERA modelo con síndrome de DOWN de Victoria´s SECRET








STAFF

Directora Ejecutiva Blanca Bendeck Jefa de Redacción Brenda Ortez Periodistas Claudia Gómez y Amalia Alachán Fotográfias Héctor Hernández Editor Gráfico Rubén Molina Molina Diseñador Denis Melara Beckman Servicios especiales AFP

Marzo

Oficinas principales Tegucigalpa Col. Loarque, antes de Plaza Loarque, salida al sur frente a Ferromax. Tel. directo: +504 2269 2267 / +504 2221 3757, PBX: +504 2236 6000 San Pedro Sula Diario La Prensa, 3ra Ave. N.O. entre 6 y 7 calles Tel (504) 5083342 / 552-5200, fax (504) 552-3598

PRIMER PLANO P.16

SOFÍA JIRAU IN LOVE WITH

NO DEJES DE LEER P.10

NOTAS DE LA EDITORA Blanca Bendeck

TENDENCIAS P.12

Es un torbellino de energía imparable que por donde pasa, inspira. “Por dentro y por fuera no hay límites” asegura Sofía.

GRUPO OPSA PRESIDENTE Jorge Canahuati Larach DIRECTORA DE AUDIENCIAS Ruth Marie Canahuati de Sabillón GERENTE DE AUDIENCIAS SEGMENTADAS Lizza Bobadilla de Handal DIRECTORA COMERCIAL Isabel Sabillón-Díaz GERENTE DE MERCADEO CORPORATIVO Rosa Montoya JEFE DE SEGMENTOS Y EVENTOS Michelle Marsan ESPECIALISTA DE PUBLICIDAD José Luis Alvarenga

BIOGRAFÍA

Desi Arnaz y Lucille Ball

P.14

PERSONAJE

ESTILO DE VIDA

Juan Carlos Sikaffy

GENTE CON ESTILO GENTE EN HONDURAS P.38 La boda de

P.22

DECO

Buenas vibras

P.24

SALUD & BELLEZA

Retoques estéticos

MODAS

P.30

P.32

Summer grilling

The boys of summer

COMER

P.44 P.46

PASARELA P.34

LA PRENDA PERFECTA High fashion comfort comes first

P.36

DE COMPRAS Joie de vivre

P.48 P.50 P.52 P.54 P.56

Mónica Guillén y Gabriel Balladares Desayuno de Delcampo School Senior breakfast de la escuela Santa María del Valle Baby Shower para Rebecca Barletta Kiko Milano llega a Tegucigalpa El nuevo Tesla Model 3 Noche de diversión Whisky Lab

DE PORTADA Sofía Jirau foto Jaime Rivera

SOLO EN TU TABLET www.revistaestilo.net Para comunicarte con Estilo puedes enviar un e-mail a estilo@estilo.hn o dejar tus comentarios en www.revistaestilo.net sigue el Twitter oficial cuenta de estilo @estilo_ca sigue el Facebook oficial cuenta de estilo revistaestilo sigue el Pinterest oficial cuenta de estilo revista_estilo sigue el Instagram oficial cuenta de estilo @revista_estilo Estilo una publicación de miembro de Magazine Publishers of America, MPA y de International Federation of the Periodical Press,



Marzo 2022

notas

de la Editora

por BLANCA BENDECK

P. 18

P. 38

P. 36

P. 34

P. 26

M

arzo es un mes cálido, lleno de luz y optimismo, qué mejor momento para celebrar la vida, los logros y la gente que nos inspira. Este mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y el Día Mundial del Síndrome de Down, tenemos dobles motivos para compartir con ustedes la increíble historia de Sofía Jirau. Esta joven puertorriqueña es la primera modelo con síndrome de Down de Victoria’s Secret, un fichaje histórico que llega justo en una era en la que la inclusión es tema de interés global. Y como el principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias, distintas a las de los demás, decidimos rendir nuestro particular homenaje a Sofía, entrevistándola en exclusiva y dedicándole nuestra portada. Sin duda nos inspiró con sus logros, rompiendo convencionalismos no sólo en la campaña de Love Cloud de Victoria’s Secret, sino también desfilando en New York Fashion Week y protagonizando la campaña #SinLímites, enfocada en crear conciencia sobre la comunidad con síndrome de Down. Este mes también conversamos con Juan Carlos Sikaffy, quien luego de dos periodos al DIRECTORA EJECUTIVA frente del Consejo Hondureño de la blancabendeck@estilo.com Empresa Privada se despide orgulloso de su legado, especialmente del blanchebendeck @bbendeck aporte de la institución en algunos de los momentos más difíciles que nos ha tocado enfrentar como sociedad: la inesperada pandemia y los devastadoP. res efectos de los huracanes Eta e Iota. Definitivamente 40 este mes los role models son nuestra consigna.

CONTENIDO ONLINE

www.revistaestilo.net

10

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

FOTO BY DANY BARRIENTOS BLACK JACKET BY YOYO BARRIENTOS HAIR & MAKE UP BY MARÍA DEL CARMEN BUSTILLO JOYAS BY CASA DE ORO

Una vida sin límites



tendencias

Marzo 2022

Biografía

Los reyes

Being the

RICARDOS de la comedia foto AFP producción y texto Claudia Gómez

Desi Arnaz y Lucille Ball protagonizaron la sitcom más influyente de la historia de la televisión. Más de medio siglo después, su turbulenta historia es retratada por Nicole Kidman y Javier Bardem en Being the Ricardos, filme que les ganó una nominación en la próxima edición de los premios Oscar.

A

Desi Arnaz y Lucille Ball conformaron uno de los matrimonios más poderosos de la industria del entretenimiento. Su sitcom I Love Lucy es considerado el más exitoso de la historia de la tv.

12

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

mor y odio. Así fue la relación de Lucille Ball y Desi Arnaz . Y es que ambos eran completamente opuestos. Ella era una hermosa pelirroja de 28 años y personalidad ardiente, y él un carismático músico de 23 años oriundo de Cuba y capaz de encantar a cualquiera. Ella era protestante y él católico. Justo antes de conocerse, Lucille solía salir con hombres mayores y muy altos y Desiderio Alberto, su verdadero nombre, estaba comprometido con otra mujer. En 1940 coincidieron en el rodaje de la película Too Many Girls de RKO, se enamoraron, y aunque ella era seis años mayor que él, se casaron. No pasó mucho tiempo antes que las infidelidades y el alcoholismo de Arnaz amenazaran al matrimonio. Y aunque Lucy se mostraba completamente enamorada, en 1944 le pidió el divorcio. El amor triunfó y siguieron adelante, entre altos y bajos, hasta llegar a la década de los 50 que marcó su ascenso a la fama. Trazos de esa historia conforman el guión principal del filme Being the Ricardos del director Aaron Sorkin, protagonizado por Nicole Kidman y Javier Bardem. La cinta compite en la próxima edición de los premios Oscar en las categorías de Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto (J.K. Simmons). Revivir la historia de Lucy y Desi permite a las nuevas generaciones conocer los turbulentos dramas de esta pareja que detrás de bambalinas era todo menos feliz. Aunque los que los conocían estaban seguros que el matrimonio no duraría, la pareja cumplió su primera década juntos. A finales de los 40, Ball fue elegida para el papel de esposa extravagante en la comedia radiofónica de CBS My Favorite Husband. Dos años después le


“Debajo del encanto deslumbrante de Desi había un niño sin hogar que no tenía a nadie que lo cuidara, se preocupara por él, lo amara. Y lo quería a él, sólo a él como el padre de mis hijos”, confesaría Lucy

Lucille Ball no sólo fue una leyenda de la pantalla, sino también una de las ejecutivas de televisión más exitosas y visionarias de la historia.

Lucille y Desi con sus Desi jr y Lucie

En abril de 1989, Lucille Ball falleció a los 77 años. Adorada por generaciones por su carisma y talento para la comedia física, marcó una era en la tv

El último episodio de I Love Lucy se emitió el 6 de mayo de 1957. La última temporada fue la de más éxito de su historia (cada capítulo se veía en 17 millones de hogares).

Desi siempre supo que Lucy era la estrella y eso nunca le molestó

Nicole Kidman y Javier Bardem protagonizan Being the Ricardos

Despúes de 20 años de crisis y peleas, Lucille y Desi se separaron, un divorcio que según sus allegados, nunca superaron

Ball con sus dos hijos, quienes la acompañaron hasta el último día de su vida

pidieron que desarrollara una adaptación para la televisión, lo que significó el nacimiento de I Love Lucy. Ball aceptó el papel pero con una condición innegociable: Arnaz debía interpretar a su esposo en la ficción. Los productores temían que la audiencia no aceptara ver en pantalla a una pelirroja norteamericana casada con un cubano que hablaba inglés con un marcado acento. Y aunque intentaron imponer al actor Richard Denning, no lograron su propósito. La insistencia de Lucille tenía una razón: quería más tiempo con su esposo, y también estaba lista para tener hijos. La serie, que se estrenó el 15 de octubre de 1951, introdujo a la industria de la televisión la comedia física y los juegos de palabras ingeniosos, abordando situaciones rutinarias con mucho humor e ingenio. Lucy y Ricky Ricardo, los personajes, conformaban un matrimonio definido por la diversión, risas y muchos momentos conmovedores, pero en la vida real, la pareja vivía una relación plagada de infidelidades, disfunciones y amenazas de violencia. Lucille tuvo varios abortos espontáneos hasta que por fin logró tener dos hijos, Lucie y Desi Arnaz Jr., a quienes se aferró profundamente. Eventualmente los esposos se convirtieron en productores de la serie y fundaron Desilu Productions, “la primera compañía independiente de producción de televisión”. Arnaz estaba más ocupado que nunca, trabajaba 14 horas al día, y cuando llegaba el fin de semana, salía en su bote con su última conquista, mientras Lucy estallaba en celos y reaccionaba cada vez más agresiva. Las peleas estaban a la orden del día y Ball alcanzó su punto de ruptura durante una de sus muchas luchas explosivas, cuando supuestamente “apuntó un arma a la cabeza de Desi e incluso apretó el gatillo”. Afortunadamente para Arnaz, “sólo una pequeña llama brotó del arma”. I Love Lucy permaneció al aire por seis años a lo largo de seis temporadas. Desde 1951 y hasta 1957, con 181 episodios, se convirtió en el programa más exitoso de la historia en Estados Unidos, y se hizo acreedora de cinco premios Emmy. Lucille se convirtió en ícono de la televisión norteamericana y una de las mujeres más influyentes de la época, sin embargo, en su vida personal no era feliz. La pareja dormía en camas separadas y decidieron que el anuncio oficial de su divorcio se haría con el último capítulo de la serie. Según cuentan, llegaron unas 8 mil cartas al estudio pidiéndoles una pronta reconciliación, y en las escuelas católicas del país las monjas imploraban a sus alumnos que rezaran por ellos. Tras el final de su matrimonio, en 1960, Lucille y Desi volvieron a encontrar el amor. Ella se casó con Gary Morton en 1961 y él contrajo matrimonio con Edith Mack Hirsch en 1963 . Ball compró las acciones de Arnaz y continuó al frente de la productora. Aun así, los dos siguieron siendo buenos amigos y muy unidos hasta la muerte del actor cubano en 1986, a causa de cáncer de pulmón.


tendencias

Marzo 2022

Personajes ¿Su máxima inspiración? Mi papá, fue un hombre de avanzada; nació antes de su tiempo. Fue un hombre con gran visión para los negocios además de un ser humano solidario y humilde. Los recuerdos que más atesora de su infancia y juventud... Mis tiempos cuando estuve en el mejor colegio del mundo, el Instituto Salesiano San Miguel, los recuerdos de mi gran amigo Rigo Rivera QDDG, un hermano que se fue temprano. ¿El legado que quisiera dejar a sus hijos? Integridad, humildad, diligencia y solidaridad.

JUAN CARLOS SIKAFFY

He did it!

¡Misión cumplida! Juan Carlos Sikaffy cumplió su labor como presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, donde deja entre muchos otros logros, una imborrable huella de solidaridad.

U

textos Brenda Ortez

n optimista empedernido, así se autodefine Juan Carlos Sikaffy, quien se mantuvo en el ojo público durante dos periodos como presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep (20182022). Aunque no era la primera vez que ocupaba un cargo en una institución de este tipo, ser la voz del “brazo técnico-político del sector empresarial de Honduras” no es nada fácil, debes luchar para mantener ese positivismo en su máximo nivel. Ingeniero industrial con orientación en Ingeniería Económica y con un post grado en Antropología, ambos en Florida International University, FIU, Sikaffy se dedica desde hace más de tres décadas a la industria del acero y cemento, además es socio de varias compañías relacionadas con la construcción, bienes raíces y energía, participando simultáneamente en comités e iniciativas en representación del sector privado para promover un mejor entorno empresarial. Se involucra voluntariamente, inspirado quizás en sus propias experiencias, cuando comenzó a abrirse campo como empresario y se enfrentó a muchos obstáculos, y es que como recuerda, “los primeros pasos fueron difíciles, empecé de cero sin ayuda y sin padrino, fue un verdadero reto salir adelante, fui creciendo poco a poco, logré sociedades importantes con buenos amigos, y seguimos creciendo todavía”. Su actitud, visión y talento le permitieron ver crecer sus empresas, un aprendizaje valioso que de alguna manera ha querido aprovechar para apoyar a otros a través de su labor en instituciones como el Cohep, donde resalta como sus mayores logros inspirar acciones solidarias en los momentos más difíciles que ha afrontado el país. Cuando apenas han transcurrido unos días de haber finalizado su gestión en el Cohep, conversamos con Juan Carlos Sikaffy sobre esa experiencia llena de satisfacciones y claro, algunos sinsabores. Pero lo más relevante es el legado, y sin

14

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

duda él deja una huella solidaria que se convierte en el camino a seguir. ¿Qué lo inspiró a postularse a la presidencia del Cohep? Es muy fácil criticar, cuestionar, pensar que las cosas pueden ser mejores y crear fórmulas para corregir los problemas, pero por lo general nadie se quiere comprometer con el país para buscar la solución de la crisis en la que nos encontramos. Fue una decisión muy difícil porque uno descuida su empresa (que nos da de comer hace más de 40 años), le quita tiempo a su familia quienes de manera injusta sufren las críticas, ataques y mentiras que uno recibe por dirigir a tan compleja organización, pero valió la pena. Puedo decir con mucho orgullo que el tiempo que le brindé a la institución empresarial tuvo muchos frutos. ¿Cuáles fueron los retos más grandes que debió enfrentar? Me tocó una presidencia en uno de los momentos más complejos en la historia de Honduras, complejo porque el país se vio sometido a desastres naturales como los huracanes y la pandemia y el Cohep actuó de manera solidaria, canalizamos mucha ayuda y logramos salvar muchas vidas. Eso me llena de orgullo. ¿Y cuáles podría considerar como sus mayores logros? Con los desastres provocados por los huracanes Eta y Iota logramos motivar a los empresarios hondureños a ser solidarios con los más necesitados, entregamos más de 450 mil platos calientes cocinados en restaurantes sampedranos; conseguimos helicópteros, lanchas y carros para salvar vidas y llevamos ayuda humanitaria para quienes lo perdieron todo después de las tormentas. En el combate a la pandemia, instalamos el Centro de Estabilización y Triaje San Juan Pablo II, logrando atender a casi 175 mil ciudadanos que requerían de servicios médicos, diagnóstico del COVID-19 mediante pruebas de antígeno y recibir el tratamiento médico respectivo completamente gratis. Además, fuimos veedores activos en


“ Honduras es un país de oportunidades, hay grandes proyectos para todos los emprendedores del país”.

Juan Carlos Sikaffy Canahuati, quien en 2020 recibió el premio El Constructor el último proceso electoral incidiendo positivamente para tener unas elecciones transparentes y confiables. ¿El aprendizaje que más valora de esta experiencia? Representar a un sector tan fuerte e influyente en el país nos deja varias lecciones importantes. Hay que saber ser tolerante para dialogar, para de manera amistosa solucionar los problemas, tener paciencia frente al poder político que muchas veces hacen cosas que no son las apropiadas. Se aprende a negociar con inteligencia, para lograr los objetivos trazados por el sector privado y ser un interlocutor válido para mediar en diferencias o conflictos que involucran a empresas y empresarios. A pesar de ser un cargo honorario que genera en ocasiones muchas críticas, decidió reelegirse, ¿qué lo llevó a hacerlo? Quedaban muchos planes que no había concluido, propusimos proyectos que mejorarían las condiciones para la inversión nacional y extranjera, planteamos como mejorar instituciones secuestradas por la clase política y sindical(INFOP). Algunas cosas las logramos en base a esfuerzo, prolongados diálogos e interminables reuniones, pero otras no se pudieron alcanzar y hacer los cambios que el país necesita para mejorar. En términos generales me voy satisfecho por los logros alcanzados, sin resentimiento por las criticas injustas y sin fundamento. ¿Hay algo que hubiera hecho diferente? No, le dediqué mucho esfuerzo a todo lo que hice y di lo mejor de mi. Algunas veces tuve que remar solo frente a un gobierno

que se portó intolerante en la mayoría de nuestras propuestas. ¿Su cargo en el Cohep cambió de alguna manera su visión como empresario? Claro que si, me di cuenta como está el país, quienes son los buenos y los malos hondureños, quienes sólo quieren beneficiarse a toda costa y quienes son desprendidos en aras de tener un mejor país. Conocí como actúa la clase política que algunas veces corresponden a ambiciones desmedidas. Además, conocí en detalle el pensamiento de la comunidad internacional respecto a nuestro país y como ellos quieren lograr sus objetivos en un país pequeño como Honduras. ¿Qué consejo brindaría a los que en un futuro aspiran ocupar esa posición? Inicialmente lograr la unidad gremial, que todos los empresarios luchen bajo los principios de la unidad. Luego continuar proponiendo de manera incansable nuevas propuestas para mejorar instituciones y leyes que deben ser perfeccionadas en beneficio del pueblo hondureño. ¿Cuáles definiría como los principales aportes que este Consejo puede realizar al desarrollo empresarial? El Cohep contribuye día a día con el país, cuenta con un equipo de gente altamente profesional y competitiva, y que además ama su país haciendo propuestas, estudios y recomendaciones para mejorar el Estado de Derecho, la certidumbre jurídica del ambiente de negocios y el respeto a la propiedad privada .


tendencias

Marzo 2022

en Primer Plano

#Unstoppable Sofía Jirau no ha permitido que el cromosoma 21 la defina. Al contrario, esta puertorriqueña vive al máximo y se esfuerza por alcanzar sus sueños y por inspirar a otros a cumplir los propios. A través de su campaña #SinLímites, enfocada en crear conciencia sobre la comunidad con Síndrome de Down en el mundo, Sofía pretende demostrar la capacidad que ella y sus amigos tienen para lograr sus metas, a pesar de los retos que enfrentan.

16

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net


In love with

Sofía Jirau

Es un torbellino de energía imparable que por donde pasa, inspira. “Por dentro y por fuera no hay límites” asegura Sofía, la primera modelo con síndrome de Down para una campaña de Victoria’s Secret, quien nos cuenta sobre este histórico triunfo. fotos Jaime Rivera y Getty Images producción & textos Brenda Ortez


S

tendencias

Marzo 2022

en Primer Plano

i necesitábamos un miércoles de motivación, definitivamente lo tuvimos. A las 11 de la mañana estábamos ansiosos frente a la pantalla esperando conocerla. Cuando apareció con su cabello rubio y sonrisa espontánea fue como recibir una corriente de energía positiva, una explosión de alegría y optimismo. Sofía Jirau resultó ser aún más grandiosa de lo que imaginábamos. Apenas habían pasado un par de semanas desde que fuera presentada como la primera modelo con síndrome de Down en ser fichada para una campaña de Victoria’s Secret y ya estaba pensando en su próximo proyecto. ¡Es imparable! Desde que apareció en la campaña de la nueva colección Love Cloud de la emblemática firma de lencería, junto a modelos como Hailey Baldwin, Taylor Hill, Valentina Sampaio o Diipa Büller-Khosla, la joven puertorriqueña recibe solicitudes de entrevistas de medios de todas partes del mundo que quieren conocer su historia. Estilo no fue la excepción. Como latinos y como una revista que abraza la inclusión, no podíamos sentirnos más orgullosos de esta oportunidad de conversar con Sofía, quien además tiene un vínculo muy especial con Honduras, donde vive uno de sus primos más queridos. “Les voy a contar, cuando era pequeña, a los tres o cuatro años, me puse los tacones y empecé a modelar. Aprendí todas las poses”, dice Sofía, quien a medida iba creciendo cultivaba la ilusión de subirse a una pasarela. A lo largo de su niñez y adolescencia recibió clases de ballet, natación, baile, etcétera, siendo constantemente estimulada

y motivada por su familia, que la ha impulsado a cumplir cada uno de sus sueños, “toda mi familia me quiere, me apoyan, me aman”, exclama. Ese amor familiar y una formación en valores es el pilar de su autoestima sana y equilibrada, la que puedes notar cuando conversas con ella o en las historias de sus redes sociales, donde con un inconfundible acento boricua motiva a todos y los inspira a cumplir sus propósitos, “¡Qué me vea el mundo entero! Y que sepa la comunidad de síndrome de Down que, al igual que yo, pueden lograr sus sueños”, dice. Sofía creció feliz en un hogar formado por sus padres, Frankie y Mimi, y sus tres hermanos: Paola, Ignacio y Rodrigo. Siempre activa y enérgica, asistió a colegios regulares y fue formada de manera tal que su condición no se convirtiera en un obstáculo. Como nos cuenta su madre, Mimi Gonzalez, el camino de Sofie al éxito comenzó en 2019 cuando se integró como embajadora de experiencias a Inprende, una empresa social de innovación que empodera con destrezas para el desarrollo personal, profesional o empresarial. “Alessandra Correa, fundadora de Inprende, la sentó y le preguntó: ¿cuáles son tus sueños? Lo primero que Sofía respondió fue: ‘modelar en una pasarela’, y ahí empezó todo”. En febrero de 2020 empezó la magia. Sofía llegó a la Gran Manzana para lo que pudiera haber parecido inimaginable: desfilar en New York Fashion Week. Lo hizo de la mano de la diseñadora puertorriqueña Marisa Santiago, quien la descubrió al trabajar con ella durante una prueba de vestuario. Sofía recuerda cada detalle de esa experiencia, “me buscaron en el aeropuerto, con un carro bien grande, había muchas cámaras, me tomaron fotos, me aplaudieron...” Vestida de negro y con una seguridad evidente, recorrió la pasarela y atrapó las miradas del público. “Me siento muy feliz, muy contenta y muy agradecida”, expresa, refiriéndose. No era la primera vez que participaba en un desfile, anteriormente había modelado para diseñadores puetorriqueños como Kelvin Giovannie. Para lograrlo se preparó con disciplina, reforzando las clases de gimnasia y modelaje e intensificando su rutina en el gym y sus hábitos de alimentación saludable.

Shine bright! En octubre de 2021, mientras promovía su campaña #SinLímites, desfiló por segunda vez en San Juan Moda para el diseñador Juan Carlos Collazo.

18

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

En 2020, Sofía fue invitada a una prueba de vestuario con Marisa Santiago. La diseñadora puertorriqueña le asignó un vestido y al verla supo que era la indicada para modelarlo. Así, Jirau cumplió su sueño y y modeló en las pasarelas de New York Fashion Week. “Yo nací para esto y quiero demostrarle al mundo que tengo todo lo que necesita una modelo para brillar”, anunció con emoción en sus redes sociales. Era apenas una de sus grandes conquistas.


Role model. El 14 de febrero pasado, Victoria’s Secret reveló al mundo la campaña de su nueva colección Cloud Love, protagonizada por 17 mujeres, entre las que destacaba Sofía Jirau. La modelo puertorriqueña de 24 años conquistó lo inesperado y se convirtió en la primera mujer con síndrome de Down en participar en una campaña para la reconocida marca. De repente se encontró en el spotlight y aprovechó el interés de los medios globales para impulsar su mensaje de inclusión y optimismo. Foto Victoria’s Secret.

Sofía


tendencias

Marzo 2022

en Primer Plano Cada sueño cumplido de Sofía lleva implícito el apoyo de su familia, especialmente de su madre, su mayor influencia, su más fiel admiradora. Mimi Gonzalez no sabía lo que la vida le tenía preparado ese 26 de marzo de 1997 cuando dio a luz a Sofía Isabel, quien para sorpresa de todos, llegó al mundo con el cromosoma 21. “Mi primera reacción fue ¿qué hay que hacer, a dónde la llevo? Pues desconocía la condición, uno sabe los conceptos pero no el proceso que implica tener un hijo con síndrome de Down”, relata. El amor la hizo superar esa primera etapa y pronto tomó la decisión de educar a su hija lo mejor posible, “Sofía fue criada igual que sus hermanos, fui un poco más estricta con ella porque siempre pensé que la sociedad tenía que ver que ellos son como todos los demás. La llevaba a terapia de habla, ocupacional y física, todo lo que hubiera para estimularla ahí la apuntaba”. Tal como cuenta su madre, Sofía fue a colegios regulares, “siempre he pensado que los niños aprenden de otros e imitan, y gracias a Dios tuve la suerte de encontrarme personasmaravillosasenelcaminoqueledieronlaoportunidad”. Elresultadodeesosesfuerzos y estímulos es más que evidente, “Sofía es una mujer segura de sí misma, con un carácter maravilloso, siempre está feliz. Es alegre, trabajadora, disciplinada, espontánea a la última potencia, dispuesta a todo. Es espectacular”. Aprendiendo a prueba y error y guiada por su instinto, Mimi formó a Sofía. De ahí que basada en su experiencia puede decir a todos aquellos padres con hijos con síndrome de Down, “no les tengan pena, críenlos igual que cualquiera y edúquenlos bien”. Basta con verla para darse cuenta que todos los esfuerzos y decisiones valieron la pena. Sofía es un verdadero role model para todos, sin excepción. Después de desfilar en New York comenzó a desarrollar su emprendimiento Alavett, una tienda online de artículos como tazas, libretas, gorras y accesorios que debe su nombre a su frase favorita, “I love it”. Simultáneamente ha construido su marca personal; está en proceso de lanzar su podcast y ha impulsado campañas como #SinLímites, enfocada en crear conciencia sobre la comunidad con síndrome de Down, visibilizar los retos que enfrentan, pero también recordar y celebrar todas sus cualidades. Junto a su novio, Christopher González y va-

A Sofía le gusta la ropa cómoda, “siempre con el pelo bien lindo y maquillaje con brillo”, dice. Hace algunas semanas desfiló feliz en su primera alfombra rosa de los Premios Lo Nuestro, en la que deslumbró con un diseño del puertorriqueño Jean Cintron

The biggest fans Sofía es orgullosa integrante de una familia de seis. Junto a sus padres y sus tres hermanos forma parte de un enorme clan de abuelos, tíos y primos que la apoyan y comparten sus triunfos. Su primo Felipe Gonzalez, quien vive en Tegucigalpa, es uno de ellos, “no tengo palabras para explicar lo orgulloso y feliz que estoy de ella. Tuve la dicha de compartir dos años como su quinto hermano cuando me fui a Puerto Rico y para mi fue la mejor experiencia del mundo. Tengo muchos recuerdos bellos de ella y verla hoy en sus entrevistas me infla el pecho de saber lo lejos que va a llegar. Tu familia hondureña te quiere muchísimo Sofi”.

20

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

La modelo con sus padres Frankie y Mimi y sus hermanos Rodrigo y Paola en el lanzamiento de #SinLímites


Sofía es inspiración para todos, comenzando por su familia, donde están sus mayores fans. “Hace dos años cuando recién me había mudado a Puerto Rico, mi prima Sofi apenas empezaba su carrera como modelo e influencer. Fue ahí cuando tuve la dicha de conocer un poco más sobre su vida. Algo que me impactó fue su perseverancia y su forma tan positiva de hacer las cosas, eso le ha permitido cumplir con todo lo que se propone. Lograste tu sueño de ser modelo del mundo entero, no sabes lo feliz y orgullosa que me hace ver lo lejos que has llegado, y lo que te falta”, Amanda Sofía Gonzalez Ulloa riosjóvenes,Sofíaprotagonizóestacampañaenlaqueenfatizalacapacidadpara soñar sin límites, “me siento contenta de demostrarle al mundo que mis amigos con síndrome Down y yo podemos lograr cosas grandes al igual que todos”. Aunque se sentía feliz por sus logros, lo mejor estaba aún por venir. De repente, la oportunidad de un debut histórico tocó a su puerta. “Llamaron a Alessandra Correa por teléfono y le enviaron un email de parte de Victoria´s Secret donde le decían que querían que yo fuera parte de su campaña para The Love Cloud Collection. Me monté en un avión, me fui para Los Ángeles a hacer las fotos, conocí a todas las modelos y me fue muy bien, me sentí contenta, muy agradecida... y el brassier es bien cómodo”, relata sonriente. ¿En algún momento, has sido víctima de discriminación? Los ojos de Sofía brillan intensamente y responde sin dudar, “pues yo no tengo miedo, porque eso está afuera, pa´la calle. Yo inspiro a todas las mujeres y no tengo miedo porque eso no está en mí, tampoco en mi vocabulario”. No te dejes engañar por su personalidad risueña y divertida, Sofía es también una mujer de carácter, dedicada en su trabajo, súper disciplinada y consciente de la importancia de cuidar su imagen. Más de medio millón de seguidores en su cuenta de Instagram conocen un poco de esa faceta a través de sus posteos, “tengo que trabajar duro, ir al gym, hacer mucho ejercicio para mantener mi salud. Después de ahí voy para mi casa,

ayudo a mi mamá, consumo comida saludable y además trabajo en mi marca y en INprende, donde ayudamos a todos. Yo inspiró a todas las mujeres pa’que se activen”. Esa dedicación al entrenamiento físico no quiere decir que de vez en cuando no pueda resistirse a su mayor tentación culinaria, “te lo voy a decir aquí en vivo, me encantan las papas fritas con churrasco, chimichurri y queso”. Sofía nunca deja de soñar y en su wish list aún hay espacio para más. “Mis otros sueños son bailar en un escenario, ser una buena actriz y hacer diseño de moda”, dice esta fan de Lady GaGa, Shakira, Beyonce y Jennifer López. Al momento de nuestra entrevista se preparaba para su siguiente aventura: un viaje a Europa, el lugar perfecto para celebrar su cumpleaños. “Me voy a trabajar a Europa y mis 25 los quiero pasar en la Torre Eiffel”. Ahí, en la ciudad Luz, espera poder desfilar un día, así como en la Semana de la Moda de Milán. El tiempo pasó rápidamente y nos despedimos no sin antes decirle que esperamosquenosvisitepronto,“estaríaencantadadeiraHonduras,voyparaallácuando ustedes quieran”, asegura Sofía, dejándonos su mejor consejo, “a todas las personas, o a las que tengan igual condición que yo, les digo que hay que trabajar duro, hacer ejercicio y cuidar la salud. Por dentro y por fuera no hay límites, sueñen en grande”.


estilo de vida

Marzo 2022

Deco Fashion

D

e acuerdo a la célebre Marie Kondo, la gurú del orden, un espacio limpio, organizado y sin excesos puede modificar de manera espectacular el estado anímico de la persona, su espíritu. “El cambio opera de manera tan profunda que toca las emociones e influye irresistiblemente sobre la manera de pensar y los hábitos cotidianos”, asegura Kondo en su libro La Magia del Orden. De ahí podemos partir para adoptar nuevas prácticas que nos permitan vivir en armonía con nuestra pareja, familia y entorno. Se trata de cambios tan sutiles como pintar la casa en una paleta neutral para activar un mood positivo; donar o eliminar todo lo que no se usa; organizar armarios y gavetas; crear espacios destinados al entretenimiento, bienestar, trabajo o lectura o implementar medidas para un hogar más funcional y ecofriendly.

TIPS ONLINE

Reduce la huella de carbono y ahorra energía instalando en todas las lámparas bombillos LED

buenas

VIBRAS

Promover la armonía y crear una atmósfera que nos inspire requiere de poco esfuerzo y mucha imaginación. Aquí algunos sencillos cambios que transformarán tu ambiente y te llenarán de energía positiva. ORDEN EN CASA

22

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net


El orden es la clave. Limpia y remueve excesos en armarios, alacenas, gabinetes, y libreros. Libera tu espacio visual.

CÓMO CONSEGUIR UN

orden total

Las creadoras del método The Home Edit, Joanna Teplin y Clea Shearer, sugieren organizar los productos por colores y categorías, formando volúmenes estéticos. Así, no sólo te resultará más fácil encontrarlo todo, sino que promoverás la armonía y estética.

Green room

El confinamiento reafirmó la importancia de tener plantas en casa. Purifican el aire, absorben el dióxido de carbono, aportan belleza y su cultivo es una terapia para mejorar el estado de ánimo, entre otros. Crea tu propio green room en un área viable, con suficiente luz y aire y con especies de fácil manejo.

TIP

Jade, ficus, potos, bambú y plantas de hoja grande son ideales para purifican el aire en tus ambientes

“PREFIERE PLANTAS QUE APORTEN MUCHO VERDE, CON HOJAS GRANDES, PORQUE ESO ES SINÓNIMO DE OXIGENACIÓN, E INTÉGRALAS DE FORMA BALANCEADA AL AMBIENTE”, HAZEL SAÉNZ, MASTER EN FENG SHUI

El home office ya es parte de nuestra vida, mantén esa área ordenada y con detalles que te inspiren y hagan fluir la creatividad

Rodéate de lo que amas

Marie Kondo invita a rodearnos de las cosas que amamos, “de aquello que te aporta la chispa de la alegría y que aprecias tener en tu vida”. Para lograrlo añade a la decoración tus fotos y libros favoritos así como objetos que evoquen buenos momentos. No te olvides de las velas y aromas que promueven un aire de limpieza y frescura. www.eleganzahonduras.com


estilo de vida

Marzo 2022

Salud & Belleza

Los nuevos tratamientos estéticos no tienen género y están destinados a rejuvenecer el rostro, eliminar manchas o cicatrices y crear un efecto lifting, entre otros.

S

eguros, accesibles y funcionales, los tratamientos estéticos mínimamente invasivos son la primera opción cuando buscas rejuvenecer la piel sin pasar por el quirófano de un cirujano. Y aunque la lucha contra los efectos del tiempo ha sido eternamente femenina, ahora vemos cada vez más hombres apostando por mayores cuidados para su piel. Y es que no es un tema estrictamente estético para mejorar la apariencia, sino también un recurso para reforzar la imagen personal. “Es muy gratificante ver cómo recibimos cada vez más pacientes varones, esto quiere decir que están dejando atrás los tabúes y dándose cuenta que el cuidado de la piel no tiene género, que los tratamientos faciales para rejuvenecimiento nos hacen sentir bien y mejoran la autoestima”, dice la doctora Ileana Leyva de la Clínica de Medicina Estética y Nutrición Vida, quien nos describe algunos de los procedimientos de mayor demanda actualmente.

Retoques ESTÉTICOS PARA ELLOS

Arrugas que comienzan a marcarse, flacidez, manchas o problemas de piel que podrían dejar secuelas...La solución está en tratamientos beauty que han sido adecuados especialmente para ellos. Conoce aquí tus opciones. textos Brenda Ortez Fotos iStock, Shutterstock

24

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net


El botox es el tratamiento indicado para tratar líneas de expresión

Doctora Ileana Leyva Clínica de Medicina Estética y Nutrición Vida

Q&A ¿Cuáles son los tratamientos minimamente invasivos más comunes para hombres que se aplican actualmente? Entre los procedimientos medicoestéticos que realizamos en nuestra clínica, el número uno es el Rejuvenecimiento Facial con Botox, para reducir las líneas de expresión en entrecejo, frente y contorno de ojos. Las limpiezas faciales profundas y microdermoabrasión, Micro-Needling con Dermapen Clarifying Solution, para tratamiento de manchas y secuelas de acné; y los fillers de ácido hialurónico.

El cuidado de la piel no tiene género. Los tratamientos faciales para rejuvenecimiento, nos hacen sentir bien y mejoran la autoestima a todos por igual

Existen tratamientos que pueden ayudar a disminuir las cicatrices por acné y en algunos casos, eliminarlas. El láser fraccionado y el CO2 son de los más efectivos, aunque agresivos, para quitar las capas de piel dañadas. Los procedimientos mínimamente invasivos incluyen: peelings, dermapen, hydrapen, aplicación de Plasma Rico en Plaquetas, entre otros, logrando excelentes resultados: piel más lisa y suave y tono uniforme.

ENEMIGO

público

El acné, frecuente en hombres, sobre todo en la pubertad, debe tratarse a tiempo para evitar secuelas. El tratamiento es médico-dermatológico y varía dependiendo de cada caso. Los adultos también pueden tener pieles con tendencia a acné y deben seguir una rutina de cuidados en casa con productos especiales seboreguladores y realizarse limpiezas faciales periódicas.

¿Cuáles son los errores de belleza más comunes que cometen los hombres? El error más frecuente es usar jabón corporal de barra para lavarse la cara. Estos jabones son muy abrasivos y arrancan el manto hidrolipídico de la piel provocando resequedad, irritación y paradójicamente, mayor producción de grasa. Es muy importante usar un jabón en barra o en gel especial para lavar la cara, desincrustantes de puntos negros, exfoliantes, etcétera. El segundo error es no usar protector solar porque les deja la piel “grasa”. El uso de este producto es importantísimo para prevenir el foto envejecimiento (arrugas), manchas, así como enfermedades y cáncer de la piel

¿Qué es lo más recomendable en el caso de arrugas más prominentes? Las arrugas estáticas y surcos profundos deben tratarse con rellenos de ácido hialurónico. Con este procedimiento, que se llama Armonización Facial, es posible hacer un efecto lifting porque vamos más allá de rellenar arrugas, recuperamos el volumen que se pierde con la edad y provoca la flacidez del rostro, y con esto la formación de pliegues. El resultado es muy natural, y en el caso de los hombres, acentuamos los rasgos masculinos, línea mandibular, mentón, etcétera.

El cuidado de la piel debe ser igual para todos, hombres y mujeres, desde la infancia, inculcando el uso del protector solar y utilizando productos adecuados para lavar la cara. A partir de los 25 años todos deberíamos usar ya una crema anti-arrugas.

El uso de suero y cremas antiedad, protector solar y crema de contorno de ojos son básicos en tu rutina

Y en cuanto a tratamientos para rejuvenecer la piel, ¿cuáles son los más recomendables? Si se trata de mejorar la calidad de la piel, la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas con aguja nappage o con Dermapen es el mejor. Esto puede complementarse con Vitamina C intravenosa, durante el tratamiento el paciente está recibiendo un suero intravenoso y la piel queda hidratada, recupera brillo, elasticidad y lozanía.


estilo de vida

Marzo 2022

sub sección Salud&Belleza El corte de cabello, el aspecto de la piel y de la barba son parte integral de tu personalidad. Los cuidados que les brindas son esenciales para mostrar tu mejor cara al mundo.

L

a imagen sí importa por eso ahora más que nunca ellos dedican mayor tiempo y esfuerzo para lucir un cabello sano, un rostro bien cuidado y un afeitado impecable. El grooming es el mejor aliado para proyectar una imagen personal positiva. Y para conseguir ese efecto compartimos algunas claves que te ayudarán a reforzar tus hábitos o a implementar nuevos cuidados. Conversamos con Lenin Díaz, experto de La Bar-Bería, quien nos dice que a pesar del uso obligatorio de la mascarilla, la barba sigue definiendo la estética masculina. “La tendencia es usarla en disminución, no llevarla larga y dejar el mentón en punta”, dice y agrega que por el tema de la pandemia y por cuestión de higiene, “los cuidados de la barba deben ser más frecuentes”. Este estilo en disminución es versátil y práctico y sienta bien a cualquier tipo de rostro. Para conseguirlo sólo debes dejar que tu vello facial crezca durante unos días y luego recortarla con precisión, idealmente a manos de un experto que te muestre las técnicas correctas del corte y afeitado.

grooming

MASCULINO TU MEJOR IMAGEN

Un experto nos recuerda las reglas del grooming masculino para brindar los mejores cuidados al rostro y cabello y presentar tu mejor imagen. Textos Brenda Ortez Producción y fotos iStock by Getty Images

26

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net


Un régimen óptimo de cuidados del rostro debe incluir: limpiador, exfoliante, serum, crema o loción, bloqueador solar, además de un aftershave balm

EL EXPERTO Lenin Díaz La Bar-Bería, Tegucigalpa @labarberiahonduras

Q&A ¿Cuáles son los errores más comunes que se cometen durante el afeitado? Los errores de afeitado suceden usualmente por no conocer su tipo de piel. Por ejemplo, cuando no sabemos qué tan irritable es nuestra piel, una cuchilla ya usada puede causar daños severos, además de no obtener un afeitado uniforme. Usar jabón en lugar de crema de afeitar es otro error muy común que reseca la piel y la vuelve más propensa a la irritación. Recuerda, entre más oscura, la piel es más resistente; y entre más blanca, más sensible.

Si usas barba, lávala dos veces al día con jabón o shampoo especial

Consume alimentos antioxidantes que nutren la raíz del cabello y mantienen el pelo brillante y fuerte

CABELLO SANO Si tu cabello es graso, lávalo diariamente, por el contrario, si es seco o tienes cuero cabelludo sensible, lávalo un día sí y otro no. Usa un shampoo energizante o anticaída, ya que con el paso del tiempo el cabello se debilita y se vuelve mucho más fino. Prefiere los libres de sulfatos y parabenos.

El afeitado perfecto, paso a paso Tal como explica Lenin Díaz, para obtener óptimos resultados, el afeitado debe ser tratado como un ritual, que en La Bar-Bería comienza con una exfoliación con productos de origen natural. El segundo paso es colocar una toalla caliente sobre el rostro, “para abrir los poros, suavizar el vello y facilitar el afeitado, evitando posibles irritaciones”. El tercer paso es realizar el afeitado con productos adecuados y con una navaja nueva. El cuarto paso es colocar en el área una toalla con hielo que permite cerrar los poros. Para los que llevan barba se recomienda utilizar cremas especiales, aceites y ceras que ayudan a hidratar la piel, dar brillo y volverla más dócil y manejable.

¿Cada cuánto se debe cortar el cabello? Depende realmente del estilo que usen. Hasta los 45 años, lo más recomendable es hacerlo una vez al para mantener la forma del corte. A medida que avanzan los años el pelo se vuelve más fino, se debilita y se pierden alrededor de 100 cabellos al día. En esta etapa lo ideal es hacerse un corte cada seis semanas aproximadamente.

Essentials. Cera Volumen & Pasta Matificante The Barberia, sin sulfatos, parabenos ni químicos agresivos, con la que podrás crear el look para tu cabello, barba y bigote; todo con un solo producto. Cera Fijadora Hair Styling Wax- OSSION, diseñada especialmente para otorgar un efecto brillo y extra fuerte a tu cabello.

Dedica suficiente tiempo al afeitado para lograr mejor resultado y mayor precisión

¿Qué productos son más recomendables para el estilismo del cabello? Los productos alterados, con mucho alcohol como las gelatinas, no son recomendables. El alcohol reseca el cuero cabelludo y crea caspa. Lo ideal es utilizar ceras, con las que podemos conseguir más variedad de texturas, fijación y brillo en el cabello.


estilo de vida

Marzo 2022

Salud&Belleza

No hay fórmulas mágicas para bajar de peso en un mes, son los cambios paulatinos en tus hábitos los que te darán resultados duraderos. La alimentación y el ejercicio son claves para lograr un cuerpo fuerte y saludable. También lo es el manejo del estrés, la hidratación, tu rutina de sueño y tu balance hormonal

Aunque estés tentada a comer sólo ensaladas antes de las vacaciones, recuerda que a pesar que son saludables, tienes que agregar una variedad de alimentos que provean vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas y vegetales.

¡LISTA PARA EL VERANO! No necesitas bajar dos tallas para disfrutar la arena y la playa. Algunos consejos prácticos, pero ante todo tu mejor actitud, serán grandes aliados para lucir tu traje de baño favorito.

C

textos Melissa Fortín fotos istock, Shutterstock

omienza la temporada cuando el sol brilla con mi cuerpo con toallas y capas de ropa al ir a la playa pormayor intensidad y eso sólo puede significar que me daba pena mi celulitis o mis lonjitas que desperdiplaya y arena, ¿verdad? Cuando piensas en va- cié muchos veranos que me la pude haber pasado bien. caciones de verano tu mente automáticamen- Porque, la verdad es que nadie más que tú está pendiente te gravita hacia el bikini. Y luego, entra la de la forma de tu cuerpo. Y, aunque no te conozco persosiguiente preocupación ¿tendré suficiente tiempo para nalmente, estoy segura que eres una mujer hermosa, una ponerme en forma y lucir ese traje de baño? Quiero darte creación perfecta y que tienes proporciones preciosas en la fórmula perfecta para que puedas lucirlo y disfrutes de ese cuerpo que te cargas. La mejor forma de vivir y disfrutu verano al máximo. Pero, debes seguir estos pasos al pie tar tu verano, es aprendiendo a desligarte de todo juicio al de la letra. Paso 1: Escoge tu bikini.Paso 2: Ponte el biki- que te sometes tú misma. Mírate al espejo y comienza admirar el cuerpo perfecto que ya tienes, ni.Paso 3: Lúcelo en la playa o la piscina. ese que te ayuda a moverte todos los días, Paso 4: Pásatelo bien. Esos son los pasos que te permite bailar, jugar con tus hijos, mágicos, los más importantes para que puedas disfrutar de tu verano (y de tu tracaminar o correr, dormir y vivir una vida plena. Ese cuerpo merece que luzcas el je de baño). Si, ya sé, pensaste que te iba CONTENIDO ONLINE bikini más bonito que puedas encontrar, a prescribir una dieta drástica y un régipero más que todo, ese cuerpo merece men de ejercicios de esos que te dejan que le des amor, que lo cuides, lo conbabeando en el suelo, sólo para que oxiLos trajes de baño que se des la grasa extra que dices que cargas y sientas y lo disfrutes. Ahora, sí quiero adaptan a cada figura darte unos cuantos consejos para cuidar te veas súper fit, ¿no? Mira, te seré hode tu cuerpo este verano. nesta. Me la pasé tantos años cubriendo

28

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net


Deja de contar calorías. Es un método ineficiente ya que para la mayoría de las personas 1,200 calorías es muy, pero muy poco. La clave está en darle a tu cuerpo la energía que necesita para hacer lo que tiene que hacer

Melissa Fortín Fitness & Nutrition Coach, Pn1, CPT www.melissa-wellness.com

Para un cuerpo saludable

Hábitos que debes seguir aun en vacaciones Aliméntate bien y balanceado: procura que en cada una de tus comidas haya al menos 1-2 porciones de vegetales de todos colores. Esto te ayudará a obtener las vitaminas y minerales necesarios para que tu cuerpo funcione correctamente, especialmente tu sistema digestivo e inmunológico.

Tanto si trabajas en la oficina o en casa, procura tomar breaks cada 1 -2 horas y muévete. Además levántate a tomar agua cada hora y mantén una postura adecuada en tu escritorio

Muchos piensan que se verán más fit o más definidos comiendo menos y haciendo más ejercicio. Y eso hace que consigas lo contrario, que tu cuerpo entre en “fight or flight” (estado de alerta y caos) y que procure guardar lo poco que le das de comer, en lugar de perder grasa y construir músculo. La realidad es que no hay definición sin alimentación. Para que tu músculo se “defina” es necesario si, eliminar la capa de grasa que lo cubre. Pero, para que esto suceda, tu cuerpo necesita energía. Si la energía que le das es muy poca, no va a ser suficiente para cumplir todos los procesos normales de tu cuerpo (respirar, latir, procesar, dormir, vivir) y además de eso, no tendrá de dónde sacar para construir es músculo que necesitas. De ahora en adelante piensa en los alimentos como la fuente primordial de energía que necesitas para cumplir con todo lo que tienes que hacer a diario y para poder hacer ejercicio.

Mantente hidratada: tu cuerpo está compuesto de casi 70% de agua, y todos los procesos metabólicos necesitan de esta sustancia para poder funcionar. Si vas a pasar mucho tiempo bajo el sol, es necesario que tomes agua la mayoría del tiempo. DESHAZTE DE LA BALANZA. Si estás en un régimen saludable para bajar de peso la balanza puede ser tu peor enemigo al no reflejar lo cambios que esperas. Antes de desmotivarte recuerda que ciertos factores pueden influir en los números: desde el ciclo hormonal y la retención de líquidos hasta rutinas de ejercicios como levantar pesas o problemas como el estreñimiento.

No te tortures ejercitándote dos horas en el gym, no necesitas esa cantidad de tiempo para ver resultados

Muévete a diario: puede que estés de vacaciones, así que tal vez no puedas seguir la misma rutina estructurada de ejercicios, pero sí puedes salir a caminar al menos 15-20 minutos diarios, nadar en la piscina o en el mar, hacer ejercicio con peso corporal o cualquier otra actividad que te ayude a moverte a diario. Esto también te ayudará con tu estado de ánimo.


estilo de vida

Marzo 2022

Comer&Beber CHEF EXPERTO Juan Carlos Bonilla @creagrouphonduras

summer GRILLING

¿A quién no le gustan los asados? No podemos negar que al calor de las brasas, todo sabe mejor. Así que prepárate para ser el anfitrión de las mejores barbacoas. Aquí algunas recetas para sorprender a tus invitados. 30

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net


Camarones del Golfo con salsa de reducción de vinos Ingredientes 1 libra camarón jumbo fresco con cola 4 cdas de mantequilla sin sal 1 pizca de sal gruesa 1 pizca de pimienta blanca 1 pizca de tomillo fresco 1 pizca de albahaca fresca 0.5 taza de vino blanco 0.5 taza de vino tinto 1 cebolla fresca pequeña Miel de abeja al gusto Preparación 1/Pica finamente la cebolla y luego dora con una cucharada de mantequilla sin sal a fuego medio hasta que caramelice. Este proceso se hace lentamente asegurando que la cebolla no se queme, agrega un punto de sal y pimienta. Incorpora los dos vinos y cocina hasta reducir un 80 porciento del líquido. Rectifica el sazón. Agrega miel al gusto para reducir acidez. 2/ En un tazón, marina los camarones con el ajo bien picado, aceite y condimentos. 3/ Cocina a la parrilla los camarones por tres minutos cada lado. No te excedas de tiempo para que quede tierno y jugoso.

4/ En un bowl coloca el jugo de un limón y las hierbas finamente picadas y rocía sobre los camarones. Sírvelos sobre la base de reducción de vino y cebolla. PARRILLADA DE VEGETALES ASADOS AL CARBÓN Ingredientes 1 bandeja de elote fresco 1 libra de calabaza tierna (verde grande) 1 zucchini mediano 1 berenjena Chiles de colores 1 unidad de camote fresco mediano 4 mandarinas 3 dientes de ajo ¼ taza de aceite de oliva Sal gruesa y pimienta 3 ramitas de tomillo fresco 1 mazo de cebollina Procedimiento 1/ En la licuadora o procesador licuar el ajo, jugo de mandarina, aceite de oliva, sal gruesa, pimienta y hierbas. 2/ Corta en trozos pequeños el elote y calabaza y rebana el zucchini, camote, berenjena y chiles en cortes largos en forma de “lengua”, para que al salir de la parrilla incluso podamos enrollarlos y ofrecer una presentación distinta. 3/ Marina los vegetales con la mezcla de ajo por unos 10-15 minutos. 4/ Asa lentamente los vegetales, brochando regularmente con el marinado para que queden bien perfumados y saborizados, hasta llegar al punto deseado (toma de 5-10 minutos según sea el vegetal). La calabaza toma al menos 30 minutos en asarse bien.

El Tomahawk es el rey CÓMO ASARLO A LA PERFECCIÓN

El Tomahawk es un filete grueso con costilla. La gran infiltración de grasa intramuscular (e intermuscular, junto con el hueso de la costilla, le confiere un gran sabor y jugosidad excepcional

Imprescindible en cualquier asado, el Tomahawk es un corte jugoso con un hueso bondadoso que le aporta adicionalmente a una presentación espectacular y especial un sabor desprendido de su tuétano. Con su corte de dos pulgadas recomendamos una cocción lenta de 30 minutos a fuego indirecto para asegurar el mejor de los terminados. Al salir de la parrilla con el fuego abrazador de las briquetas, solamente quedaría terminarlo con sal gruesa y pimienta de molino negra recién molida. Una experiencia especial para los conocedores y amantes de la parrilla. El Tomahawk, que es un rib eye con hueso, debe cocinarse en la parrilla indirecta debido al grosor del corte. Por eso la carne se debe sellar y luego terminar de cocinar de manera indirecta. De no hacerlo así el resultado sería una carne quemada por fuera y cruda por dentro. Más Info: Finca 8 TGU y SPS www.fincaocho.hn


moda

Marzo 2022

Alta Costura

the boys of SUMMER NEW MEN’S SUITS Desde la estética de la década del 2000 hasta la influencia de la música Rave, la moda masculina se renueva esta temporada. En Italia, Dolce & Gabbana activó la alegría con su colección que revive la estética de 20 años atrás y que se transforma en una celebración de luz y color. Mientras, el inolvidable Virgil Abloh inspiró su colección para Louis Vuitton en los códigos del rave, con track suits que se convirtieron en la pieza fetiche de la apuesta. Camisas y camisetas de cortes contemporáneos se combinan con una serie de accesorios urbanos que dictan tendencia en el street style. Mientras, Armani apuesta por el estilo deportivo con una colección dinámica, cómoda y atrevida teñida de azul y tonos arena.

fotos AFP Textos Brenda Ortez

Terapia de Luz, así nombró Dolce & Gabbana su colección salpicada de colores, símbolo de alegría y positivismo

Tejidos crudos, tonos arena, diseños que invitan a vivir una nueva aventura en la pasarela de Hermes Men in black. La eterna elegancia del negro encuentra espacio en las colecciones de Fendi, Dolce & Gabbana y Dior

32

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Hermes apuesta por una colección de detalles artesanales que inspira relajación y libertad

La marroquinería de Louis Vuitton se convierte en el fashion statement masculino


Alexander McQueen explora nuevas formas para el suit y lo tiñe en tonos pastel

El tracksuit, ícono de la vestimenta rave, es la pieza insigne de la pasarela de Louis Vuitton

Giorgio Armani renueva el traje en sus formas básicas y lo combina en tonos contrastantes

Ermenegildo Zegna replantea la sastrería de lujo y la despoja de todo signo de rigidez Alexander McQueen apuesta por un arcoiris de color inspirado en las ilustraciones del poeta William Blake

Tommy Hilfiger despierta la nostalgia con suits que se renuevan con atrevidos toques de color

El diseñador británico Paul Smith lleva el neón al street style


Marzo 2022

moda

La Prenda Perfecta

short & pant set de tejidos eco friendly by Lwis Brand

Summer outfit de camiseta en algodón con pespuntes a contraste, pantalón y bolso de cuero by CH Carolina Herrera

Créditos / Claudia Gómez

HIGH FASHION comfort comes first

LOS BÁSICOS DE TEMPORADA Cada día surgen más diseñadores que huyen de lo convencional y proponen prendas originales que marcan la diferencia en tu armario. Este verano atrévete a llevar un street style moderno, con piezas made in Honduras y combínalas con calzado de aire retro y marroquinería de lujo. Y lo que no puede faltar en tu summer shopping list: fragancias top y tecnología de vanguardia.

El estilo genderless en su máxima expresión by thenewblack.hn

Adidas Samba OG FT de aire retro con paneles de suede y stripes de cuero La cámara GoPro más potente: HERO10 Black. Graba vídeos en 5,3K con el doble de velocidad de fotogramas El Samsung Galaxy Note 10 es una computadora que podrás llevar en el bolsillo. Su capacidad de juego es de un nivel superior

Chaqueta regular fit en nylon by CH Carolina Herrera

34

Camisas de inspiración western by Tirso Rubio

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Carismática y seductora, Dolce & Gabbana The One Royal Night

Bolso de cuero que se puede utilizar como bandolera, cruzado y al hombro by Danilo’s



Marzo 2022

moda

de Compras

Olympéa Blossom, un perfume floral y fresco Nina Rouge, deliciosa explosión floral

Notas cautivadoras de jengibre y mandarina

Una fragancia para celebrar el optimismo

Libre Intense, ultra femenina y sensual

JOIE DE VIVRE

Créditos / BRENDA ORTEZ

Los días más cálidos del año huelen a frambuesa, narciso, leche de almendra, vainilla y rosas; tienen corazón floral, nos invitan a ser optimistas, a celebrar la vida con cada gota de sus mágicas notas. Para agendar: www.perfumeriamagie.com

TOP

Gucci bags de motivos florales

Summer prints FLOWER BLOOM Y TOQUES ARTSY ¡NUESTROS PRINTS FAVORITOS! Vestidos maxi y camiseros se imponen este verano en el que cobran vida propia con exquisitos estampados que evocan desde obras artísticas de vibrantes colores o un boho style renovado hasta explosiones florales imposibles de resistir. Prints de colores surrealistas by Purificación García

Maxi dress de falda en A by Oscar de la Renta

36

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Vestido con estampado de jazmines by CH Carolina Herrera El paisley más vibrante para un look boho by Zara



gente

Marzo 2022

en Honduras

La boda de Mónica Guillén y Gabriel Balladares LOS NOVIOS SE DIERON EL “SÍ QUIERO” FRENTE AL ALTAR Y RODEADOS DE SUS INVITADOS, EN UNA NOCHE INOLVIDABLE

Miradas de complicidad entre los novios

Cada campanada resonaba en los emocionados corazones de Mónica Guillén y Gabriel Balladares, quienes cumplieron su sueño de casarse en la Basílica de Nuestra Señora de Suyapa. Los padres de los novios, Lizzeth Trejo Oliva y Carlos Eugenio y Regina Lardizábal Balladares, escucharon desde las primeras filas las emotivas lecturas y cantos elegidos especialmente para ese solemne acto. Luego de recibir la bendición, los recién casados y sus invitados se desplazaron a la Hacienda El Trapiche, donde inició la celebración con la entrada triunfal y un brindis marcado por los buenos deseos y hermosas anécdotas. La diversión fue la consigna de la noche que transcurrió entre ritmos de DJ que llevaron a todos a la pista iluminada con luces neón. Justo a la medianoche hizo su aparición el cantante panameño Joey Montana que con su ritmo puso a bailar a los invitados. foto Héctor Hernández producción y textos Claudia Gómez

La feliz pareja al salir del templo

38

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

La novia desfiló rumbo al altar del brazo de Miguel Trejo y Lesther Trejo


Suyapa Crumpler, Miguel Trejo, Gabriel y Mónica, Lesther Trejo, Katherine Paz y Wayne Crumpler

Regina Lardizabal, Gabriel Balladares, Mónica Guillén y Carlos Balladares

El wedding cake decorado con orquídeas

La novia eligió un strapples con escote en forma de corazón

Carlos Balladares, Regina Lardizabal, los recién casados, Carlos y Valeria Balladares

Vicenzo Balletta, Juan Carlos Sikaffy, Marco Osorio, Gabriel Balladares, Roberto López, Carlos Balladares, Luis Varela y Carlos Rubén Martínez

Katherine Paz

Samaria Varela, Ivana Trejo, Nadia Cabrera, Renee Paguaga e Isabella Cabrera


Marzo 2022

gente

en Honduras

Marco Castellanos y Rosyl Mejía

Antonio Molina y Jenny Umanzor

Carlos Balladares, Paulina Joya y Edgardo Melgar

María Eugenia y Regina Lardizabal, Norma Montenegro, Fernando Sierra, Norma Lardizabal, Jorge Lardizabal, Vanessa Aparicio y Raquel Lardizabal

Francisco y Leyla Padilla Llanes, Regina Lardizabal y Carlos Balladares

Tissy Lardizabal y Antonella Balletta

Esteban y Karen Espinosa y Fernando Aragón

40

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net



Marzo 2022

gente

en Honduras

Antonella Balletta, Tissy Lardizabal, Alexa Foglia y Aída María Santos- Lardizabal

Enrique López, Lucía Ordóñez, Violeta Sandino y Leonidas Lacayo

Alberto Miranda y Valeria Balladares Ana Cristina,, María Fernanda Sierra, Norma Lardizabal y Fernando Sierra

Valeria y Luis Reyes

42

Juan Fernando Molina, Antonella Wing y Antonio Lardizabal

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Ricardo Lardizabal, Rubén Álvarez y su hijo Rubén, Julio Suárez y Daniel Fortín

Roxana Martínez, Miguel Trejo, Patricia Espinal, Lesther Trejo y Helena Hernández



Marzo 2022

gente

en Honduras

María Fernanda Berríos, Miguel Rico y Valeria García

Milton Martínez, Nicolle Anderson y Carlos Banegas

Daniela Martínez y Naara Pavón

Juan Fletes, Sebastián Hernández, Kassandra Hasboun, Juan Mora y Alejandro Lobo Rodrigo Girón, Jorge Reyes, Juan Diego Maier, Mario Flores, André Mondragón Sofía Reyes y Ana Brito

Desayuno de Delcampo School CELEBRACIÓN EN LA CUMBRE

José Leonardo Ramírez, Samuel Reyes, Julián HernánPie de fotoNullam laodez, René Amador, Alex Pineda y Gian Paul Quintanilla reet facilisis

Cada día que pasa los acerca más a su graduación y a una nueva vida universitaria. Y para atesorar esos momentos restantes, la clase 2022 de DelCampo School disfruta al máximo cada actividad de su senior year. Su tradicional desayuno fue una de ellas. El evento se realizó en el restaurante La Cumbre, donde compartieron sus platillos favoritos en medio de una atmósfera cálida y alegre en la que intercambiaron recuerdos y anécdotas de sus años escolares cargados de emocionantes aventuras, compañerismo y amistad. foto Héctor Hernández producción y textos Claudia Gómez

Bianka Rivera y Georgina Peralta Miltón Martínez, Carlos Banegas, Andrea Antúnez y André Mondragón

44

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Sofía García, Fabiana Irías y Ana Ajuria



Marzo 2022

gente

en Honduras

Isabella Castillo, Andrea López y Andrea Enamorado

Samanta Medina y María Fernanda Icaza

Luisa Solís y Sofía Flores

Mónica Carranza Ana Oyuela Isabel Zelaya, Lizza María Handal, John Nadra, Valeria Alfaro y Elena Paz

Senior breakfast de la escuela Santa María del Valle

Emanuel Alvarado, Juan Carlos Robleda y Marco Vinicio Martínez

Emilio Panayotti, Ana Laura Lwu y Óscar Ramírez

Elena Paz, Isabel Zelaya y Lizza María Handal

46

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

TIEMPO DE CELEBRAR La generación 2022 de la Escuela Bilingüe Santa María del Valle celebró su senior breakfast en el salón Nazaret del Club Hondureño Árabe. Esa fresca mañana los rayos del sol penetraron por los ventanales cubiertos con tergales blancos, iluminando la atmósfera recreada por la organizadora de eventos Marcela Cueva. Los jóvenes se acomodaron en torno a mesas rectangulares vestidas con delicada mantelería y arreglos con follaje y hortensias, donde compartieron anécdotas de sus años como compañeros y la emoción de sus planes futuros como universitarios. El tiempo se hizo corto entre risas, fotos y la degustación de un menú con sus platillos favoritos. fotos Gerson Alachán producción & textos Amalia Alachán

La clase 2022 de la escuela Santa María del Valle



Marzo 2022

gente

en Honduras

Carla Barletta, Lupita Hawit, Elke Bendeck y Audelia Dabdoub

La feliz mamá, Rebecca Barletta

Elke Bendeck con Rebecca Barletta, María Fernanda Kattan y María José Bendeck

Baby Shower para Rebecca Barletta BIENVENIDO CONSTANTINO El hogar formado por Constantino Barletta y Rebecca Bendeck ha sido bendecido con el anuncio del nacimiento de su primogénito, al que bautizarán Constantino. Para celebrarlo, Elke Bendeck y Carla Barletta organizaron una elegante bienvenida en el salón Emperador XI del Copantl Convention Center, a donde llegaron amigas y familiares. Los juegos y sorpresas no se hicieron esperar a lo largo de ese encuentro celebrado entre globos dorados y salmón, elementos turquesa, acentos tropicales y figuras de baby zoo. fotos Gerson Alachán producción & textos Amalia Alachán

Ericka Medina Rebecca Rosenthal y Stephanie Asfura

48

Mariel Núñez y Daniela Sierra

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Denisse Córdoba y Sophie Facussé

Mariana Kattan y Paulina Sacasa



Marzo 2022

gente

en Honduras

La Dj Paola Pineda puso el ritmo a la apertura de la tienda de Kiko Milano en Tegucigalpa

Almudena y Pamela Cruz con Mónica y Justin Willingham

Vanessa Villars

Ana Cristina Irías con Julio, Mayte y Julio José Cantero

Rafael Elvir, Grecia Pagoaga y Pamela Cruz

Kiko Milano llega a Tegucigalpa

Reizel Vilorio y Angella Andonie

Bianka Cullota y Mónica Willingham

Con un diseño moderno y amigable, Kiko Milano inauguró su fabuloso concepto en Multiplaza en Tegucigalpa, donde superó las expectativas del grupo de invitados que descubrió el universo beauty de la marca, que incluye maquillaje, tratamientos y accesorios. Pamela Cruz, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Grupo Roble Honduras, realizó el corte inaugural de cinta junto a los representantes de marketing de la firma de cosmética en Honduras, Grecia Pagoaga y Rafael Elvir. Entre burbujeante champagne, los invitados conocieron las diversas líneas de la marca, fundada en 1997 por Percassi y que tiene como lema Be What You Want To Be. fotos Héctor Hernández producción Claudia Gómez

Natalia Lloyd y Marissa Chávez

50

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Reizel Vilorio, Grecia Pagoaga, Lila Fúnez, Pamela Cruz y Paola Chinchilla

Mónica Willingham y Anna Melissa Paz



Marzo 2022

gente

en Honduras

Juan Fernando Molina, Emilio Quiñónez, Antonio Lardizabal, Sofía Cuellar y Gabriel Quiñónez

Tesla Model 3

Marcela Zacapa y Roger Morazán

Leonel Rivas y Jonathan Massu

Ivette, Jorge, Gabriel, Nicolás y Natalia Quiñónes con Diego Panayotti

Pie de fotoNullam laoreet facilisis

El nuevo Tesla Model 3 EL PRIMER AUTO ELÉCTRICO QUE GRUPO VESA PRESENTA EN ALIANZA CON BANCO FICOHSA

La Galería en Tegucigalpa fue escenario del lanzamiento del nuevo Tesla Model 3 2021, el vehículo eléctrico que brinda 420 km de recorrido en cada carga completa. Gabriel Quiñónes, en representación de VESA, ofreció la bienvenida a los invitados y habló sobre las bondades del automóvil que junto a Ficohsa ponen a disposición de todos los clientes a través de FicoAuto, con el que podrán recibir los mejores beneficios y condiciones.

Gabriel y Annelise Quiñónes, Isabella Zacapa y Steven Frech

foto Héctor Hernández producción y textos Claudia Gómez

Nicolas Quiñónes, Gerente General de VESA, Ivette Kafati- Quiñónes, Blanca Bendeck, Ileana Colindres y Natalia Quiñónes

52

Rodrigo Membreño y Germán Castañeda

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Sofía Cuellar y Mary Lacayo

Juan Carlos Atala y Valeria Chahin



Marzo 2022

gente

en Honduras

Abigail Neda, Ezra Guerrero y María Ortega

Sofía Castillo y Alejandra Argueta

Mía Flores y Rodrigo Alfaro

José Portillo, Dennis Gómez, Juan Banegas, Eduardo Chichilla, Gabriel Quiroz y Diego Gallimamy

Brianna Santos, Arianna Núñez, Camila Centeno, Elohimm Matamoros y Jimena Galo

Noche de diversión

Adriana Elvir e Isabella Aguirre

Sharlyn Girón

54

Paola Flores

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Uno de los eventos más esperados por los seniors de Macris School llegó por fin. Justo al atardecer, la clase 2022 se reunió en el área de piscina del Hyatt Place, llena de energía y lista para divertirse. Entre emociones encontradas y entusiasmo por los proyectos académicos futuros, los jóvenes disfrutaron al máximo esa noche en la que celebraron la amistad y compartieron una cena frente a vistas nocturnas de la ciudad. fotos Héctor Hernández producción & textos Claudia Gómez

Livie Pamphile y Andrea Woo

Marianna Chang y Alejandra Matamoros



Marzo 2022

gente

en Honduras

La cata incluyó los whiskeys Glenfiddich IPA cask, Glenmorangie The Tayne , Caol Ila 12 años y Single mslt, distribuidos por Tinto Fine Wine

El sommelier Daniel Sabillón guió a los asistentes en una experiencia sensorial en la que conocieron las claves para catar un buen whisky

En cada puesto se colocó un set de copas con un menú impreso de los platos y bebidas a degustar

Isabel Díaz y Alice Gómez con David y Diana Berkeley

Elsy Alvarado, Nahum y Svitlana Moreno con Alejandra Moreno, Jackeline Cuestas y Gerardo Fernández

WHISKY LAB

ESTILO Y BANCO DE OCCIDENTE PRESENTAN UNA NUEVA EDICIÓN DE WHISKY LAB EN PI BISTRO BAR

Pie de fotoNullam laoreet facilisis

Héctor Valenzuela, Gabriel Argüello, David Monterroso y Roberto Calderón

Una experiencia sensorial disfrutaron los invitados a la nueva edición de Whisky Lab, presentado por Revista Estilo y Banco Occidente. PI Bistro Bar fue punto de encuentro del evento en el que los participantes conocieron las claves para catar un whisky guiados por el sommelier Daniel Sabillón. Tania Orellana gerente de mercadeo B2B de Grupo Opsa, ofreció la bienvenida y agradeció el apoyo de Banco Occidente, presentador de la cata, y el patrocinio del Supermercado El Colonial. Por su parte, el gerente de mercadeo de Banco Occidente, Nahum Moreno, dijo que para la institución financiera es importante apoyar estas experiencias que promueven la gastronomía como patrimonio cultural. foto Gerson Alachán producción y textos Amalia Alachán

Omar Monterroso

Michelle y Pablo Suazo

56

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Los asistentes disfrutaron una experiencia única


Estimado Cliente: En el Hospital La Lima Medical Center, ponemos a tu disposición el financiamiento de gastos médicos, en alianza con Banco Atlantida con tasas y beneficios exclusivos. • Hasta L. 1 millón sin aval* • Tasa desde 17%* • Desde 0% Comisión de desembolso* • Hasta 60 meses plazo • Sin cargo por pago anticipado

Para más información y cotizaciones de gastos médicos contactanos hoy a los teléfonos: La Lima Medical Center: 2606-0024 ext.4234 Honduras Medical Center: 2280-1298 / 1237 o 1385

El costo anual Total (CAT) varia según el plazo y monto solicitado por el cliente ¡Solicita tu préstamo hoy en cualquiera de nuestras agencias!


Marzo 2022

gente

en Honduras Karl Piechotka

Tania Orellana.

Sergio e Isabel Díaz con Sandra y Jorge Suazo

El dúo Bossacústico formado por Alcides Quiroz y Nidia Bonilla.

Andrea y David Monterroso

Daniela y Santiago Robelo

Omar y Alicia Monterroso

Rodrigo y Alicia Kattan

Audrey Samara y Mariana León Juan Carlos y Melany Robelo

58

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Karl Piechotka y André Nazrala

Roberto Calderón y Ezio López




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.