38 minute read

Textos diversos Cruzar el Rubicón

La última palabra

CRUZAR EL RUBICÓN

Advertisement

Jorge A. Martínez Lugo

Narra la historia que Julio César decidió

atravesar el río Rubicón (lo cual significaba que no habría marcha atrás) para dirigirse a Roma y conquistar el poder, marcando una nueva era de la república hacia el imperio romano.

Este hecho simbólico, uno de los más citados cuando se toman decisiones atrevidas asumiendo las posibles consecuencias, se puede aplicar a la decisión que asumieron los líderes corporativos de las plataformas digitales globales, al suspender sus redes sociales, nada más y nada menos, al insubordinado presidente de los Estados Unidos de América, ante la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021.

Estamos viviendo una transición histórica de largo aliento, cuando los cimientos de la democracia están seriamente cuestionados como nunca desde 1785-1800, época en la que nacieron la Constitución de Estados Unidos, la Constitución francesa y la

Declaración de los Derechos Universales del Hombre (así llamada entonces), que han sido los faros de la democracia moderna en el mundo occidental. INTERNET BAJO INTERESES ECONÓMICOS Y

POLÍTICOS Hasta el momento hay dos modelos del uso de internet: el ciber-liberal occidental (que favorece la aparente total apertura y uso público) y el ciber-restrictivo chino-ruso (que limita el uso público y favorece la vigilancia).

Con el cruce del Rubicón por parte de los líderes corporativos del internet al vetar a Trump, lo que hicieron fue colocar a las plataformas digitales en el centro de la gobernanza y de la propia democracia, a manera de supra poderes. Twitter, Facebook, Amazon, Apple, Google, decidieron atravesar el río, la línea que marca el no retorno, proclamándose guardianes de la democracia en el mundo y en la historia.

El modelo comercial de las grandes plataformas se basa en el uso de la tecnología digital para recopilar sin permiso y monetizar datos personales. El modelo político de control, en cambio, usa los datos personales para la vigilancia e intervención gubernamental. Se terminó el breve sueño de las redes sociales libres y democratizadoras. El internet, además, es la plataforma de la hiper crispación social y política actual. EL ROBO DE DATOS PERSONALES

Esta práctica, traspasa cualquier valoración legal, ética y moral, porque los fines que persiguen se consideran supremos: el comercial y el control político. En ambos modelos el internet y el robo indiscriminado de datos personales, no tiene límites, ni regulación. Los principios básicos de la libertad y la democracia están a prueba ante la presencia del internet y sus controladores.

En el mundo occidental, para efectos de monetización comercial y en China-Rusia para el control político. En ambos modelos, la ciudadanía está vigilada y controlada. Los gobernantes, también.

El meollo del tema en ambos sistemas, es el robo y uso de nuestros datos personales, sin que podamos hacer algo, porque son decisiones de los líderes corporativos del internet global. La suspensión de las redes sociales al loco Donald Trump, es apenas la punta del iceberg, que marca el inicio de la marcha hacia la transformación más profunda de nuestra democracia y las reglas de convivencia político-social-comercial en el mundo. Este proceso puede durar décadas o siglos, pero más allá de estas reflexiones, el lector tiene la última palabra.

23 enero 2021.

ESPAÑA Y MÉXICO NO OLVIDAN A LEONARD COHEN, ‘NATURALIZADO’ ANDALUZ CON EL “VERDE TE QUIERO VERDE” DEL POETA FEDERICO GARCÍA LORCA

Conmueve recordar que al recibir el Premio Príncipe de Asturias de manos de un ahora Rey, Felipe VI, Cohen evocó -como Albert Camus al llegar al Nobel- las notas y acordes que le enseñó un viejo maestro de guitarra en una sola sesión. Fue única clase de guitarra con aquel maestro que se suicidó en el misterio (que nada tenía que ver con su nuevo alumno) antes de que éste pudiera tomar una segunda clase y, sin embargo, al paso de los años el discípulo llegaría a recibir no sólo el prestigiado premio de Oviedo sino el reconocimiento y admiración de millones de devotos seguidores que hoy intentamos rendirle homenaje. Es curioso que en aquel discurso en Asturias, Leonard Cohen evocase a un maestro fugaz y efímero y armara con palabras recitadas como en soneto un homenaje a la guitarra española, su primera guitarra de veras con la evocación del olor de cedro y la nobleza que resuena en ciertas pijas de cerezo. Por delante de la pluma, la tinta o el papel, el poeta que desfilaba por la alfombra roja de Oviedo rendía gratitud a la guitarra.

El poeta, novelista y cantautor canadiense, nacido en Montreal, un 21 de septiembre de 1934, vivió su vejez en Los Ángeles, donde murió un 10 de noviembre de 2016 tras presentar su último disco, ‘You want it darker’, en un evento en la residencia del embajador de Canadá. Acudieron periodistas de todo el mundo a los que saludó diciendo: “Amigos, muchas gracias. Algunos habéis venido de muy lejos y os lo agradezco. Otros habéis atravesado Los Ángeles en coche. Se tarda más o menos lo mismo. Gracias también”. Unos días antes, había avisado al mundo de que se sentía cerca de la muerte: “Estoy preparado para morir”, dijo en una entrevista con el director de The New Yorker que dio la vuelta al mundo; en aquella presentación quiso quitar hierro al asunto: “Me pongo dramático de vez en cuando, espero que podamos hacer esto otra vez, me propongo vivir 120 años”, fue la última sonrisa de Cohen en público… Leonard Cohen, quien sedujo a varias generaciones con canciones como ‘Suzanne’ o ‘I’m your man’, falleció a los 82 años, según anunció su familia en su página de Facebook. “Con profunda tristeza informamos que el legendario Leonard Cohen ha fallecido. Hemos perdido a uno de los visionarios más prolíficos y reverenciados de la música”. Desde una debilidad física evidente, hizo reír a los presentes varias veces con una energía intelectual intacta. A Leonard Cohen, el adjetivo que mejor lo describe es el de ser el hombre incandescente, quizá porque rima casi milimétricamente con el calificativo de indecente que le espetaban las buenas conciencias hace ya tantos años, y al mismo tiempo con transparente, que así se le ve en tantas fotografías en blanco y negro, que subrayan los colores esenciales de su poesía: saudade, melancolía, muerte, apocalipsis, historia, holocausto, mitos alados, el amor sin necesidad de rima, la ira encendida de la rebelión y el deseo como un murmullo. Sucede que, en realidad, es difícil cuadricular un retrato fiel de Leonard Cohen. Antes de grabar su primer disco ya era un autor publicado (con cuatro poemarios, entre los que destaca el titulado ‘Flores para Hitler’ de 1964, y dos novelas). Se dice que cuando Cohen aterrizó en el los bajos de Manhattan en esa década psicodélica que se abría con los aullidos que quedaron de los años cincuenta y florecía con todas las utopías que prometían los sesentas, muchos de los ya consagrados cantautores del escenario policultural y libertario de Greenwich Village no sólo lo habían leído, sino que lo memorizaban en madrugadas flotantes, canciones hipnóticas y paseos interminables que poco a poco contribuyeron para convencer a Leonard Cohen para que sustituyera la pluma por la guitarra, o por lo menos, que se convenciera de que su sustento y gloria quedaban mejor garantizados con canciones que con poemas cuya música

no siempre encuentra eco en la lectura silenciosa de los pocos afortunados que compraban sus libros.

No resulta fácil encontrar en Montreal discos de segunda mano de Leonard, menos aún libros, la gente no se desprende de sus cosas

A los ochenta y dos años de edad, Cohen podía presumir en su pasaporte que ha sido apóstol imbatible de toda la obra de Federico García Lorca, que incluso su hija se llama Lorca Cohen y que ha sembrado no pocos versos -ya en canción o en poema de música callada- en la memoria de muchos que sincronizan con el luminoso recuerdo de un hombre enamorado en una isla de Grecia que todos los días le canta -de palabra o con la mirada- a una mujer hermosa, que no necesita ver para mirarla entre las cosas del mundo, que no requiere escucharla para oírle su alma y que, al final, no exigía llevar siempre a su lado porque ya se le había vuelto inmortal. Es el poeta que le da gracias a Marianne y el navegante postrado ante Suzanne, que huele a naranjo-flor de azahar y al mismo tiempo el juglar que juega con la rima, en una suerte de escalera fonética que le permite invitar al lector o al que escucha sus canciones en una travesía de sílabas, rimas, sentencias, axiomas, declaraciones y limmericks que son fiesta de imagen y celebración de palabra.

Voz cavernosa, para algunos no la mejor para cantar; mirada fija bajo el ala de un sombrero y el mapa de su cara como topografía palpable de toda una vida de versos vividos. El ritmo parece emanar de las palabras y casi siempre agarra una velocidad melodiosa de vals antiguo o del tipo de murmullos que acostumbran los secretos. Se abre el telón de la madrugada y el joven que nos dejó cuatro años antes de que apareciera sobre Quintana Roo el ‘Cisne Negro’ de la pandemia del Covid-19, parece poner en boca de todo atrevido la receta admirable que debería volverse credo: “Si lo que quieres es un amante/Haré cualquier cosa que me pidas/Y si acaso buscas otro tipo de amor,/me pondré una máscara para ti/Si lo que buscas es una pareja, toma mi mano/y si lo que quieres es tumbarme con un golpe de ira/ aquí estoy plantado… I’m your man”.

No resulta fácil encontrar en Montreal discos de segunda mano de Leonard Cohen, menos aún libros. Puedo dar fe de ello. Hallar vinilos o primeras ediciones ya es casi imposible. Hay una razón simple para ello: la gente no se desprende a la ligera de sus cosas de Cohen. Así son los cohenitas, personas que custodian su colección como un tesoro insustituible. Es un afecto que tiene que ver más con el agradecimiento que con la mitomanía. Todos los cohenitas citamos para nuestros adentros versos o fragmentos de canciones que tienen en nosotros un efecto paliativo que no se da en ningún otro cantante. Todos somos capaces de dar la brasa durante horas al incauto que se nos ponga por delante especulando sobre el significado de tal o cual línea o llamando su atención sobre el delicioso paladeo del verso. Todos recordamos el momento en que una canción de Cohen apareció en nuestra vida: algo radicalmente distinto de cuanto habíamos escuchado, a una distancia estratosférica.

Veía ‘Land of Plenty’, una película de Wim Wenders, y descubrí A Leonard Cohen con un sentimiento de tranquila euforia

En mi caso fue un descubrimiento tardío, poco antes de terminar la carrera de Ciencias de la Información en la Facultad de Lejona, en la Universidad del País Vasco, en la España de la actual Unión Europea, durante una sesión de cine club en la Sociedad Cultural Arrate, frente a la Pa-

rroquia de San Andrés en mi Eibar natal. Veíamos ‘Land of Plenty’, una cinta de Wim Wenders cuya trama he semiolvidado, aunque sí recuerdo que trataba la decadencia de Los Ángeles a través de la mirada de una muchacha que regresa tras ser misionera en Oriente Medio. Durante una secuencia cenital de la ciudad de noche, comenzó a sonar una melodía sencilla creada por un sintetizador, y una voz grave, abacial, envolvente, doblada por una segunda voz femenina. Provenía, tal y como decía la letra, de las “cavernas del corazón”. Recuerdo con nitidez un sentimiento de tranquila euforia y de acuerdo íntimo con lo que esa voz me estaba diciendo. La canción era ‘Land of Plenty’, cuyo título Cohen prestó a Wenders para su película. Luego he comprobado que en esa canción, no de las más conocidas, están todos los temas de Cohen, que tiene una facilidad pasmosa para repetirse constantemente a lo largo de su cancionero, aunque ninguna canción llegue a parecerse a otra, y todas tengan una dignidad y una profundidad propia e inolvidable. Las mujeres de Cohen son de dos clases: visibles e invisibles. Dejando de lado las novias de juventud, la primera gran dama de su biografía es Marianne Ihlen, la venus escandinava que un día apareció acompañada de su marido en la taberna del puerto de Hydra, la isla griega donde Cohen tenía su refugio horaciano, del mundo y del invierno de Canadá. Tras ella llegó Suzanne Elrod, la madre de sus hijos (a no confundir con la misteriosa Suzanne Vaillancourt, heroína de la inolvidable canción, con quien Cohen no tuvo amoríos y hoy es masajista en California). Antes o después Cohen tuvo un escarceo con Joni Mitchell, importante cantautriz, canadiense como él, aunque de la ruda Saskatchewan, poco que ver con el refinado Montreal de Cohen. Dominique Issermann, una fotógrafa francesa que fue su amante en los años ochenta. A finales de la década prodigiosa apareció Rebecca de Mornay, la única de sus mujeres que tuvo el estatuto de prometida; la propuesta de matrimonio está en Waiting for the miracle; el compromiso se deshizo tras la gira de The Future, poco antes de que Cohen ingresara en un cenobio budista. En el buen poema, algo picante, ‘The Mist of Pornogrphy’ explica -o algo parecido- por qué el matrimonio no fructificó. Su última gran amante compañera ha sido Anjani Thomas, cantante y compositora de Hawaii, además de una de sus vocalistas preferidas. Para ella escribió las canciones de ‘Blue Alert’. Entre las mujeres invisibles están: Jane, la enigmática mujer de ‘Famous Blue Raincoat’; Nancy, la suicida de ‘Seems so long ago, Nancy’; Rebecca, inspiradora del disco perdido ‘Songs for Rebecca,’ que acaso sea un referencia bíblica; Janis Joplin, amante de una noche en el Chelsea Hotel, hecha visible por una indiscreción de Cohen; las hermanas de la caridad que le acompañaron una noche de amor cortés en Edmonton e inmortalizadas en ‘Sisters of Mercy’; todas las mujeres innominadas en sus canciones, imaginarias, semirreales, colectivas. No están documentadas infidelidades, con todas sus amantes Leonard Cohen terminó de manera suave y civilizada, como si de unos puntos suspensivos se tratara. Parece que ahora Cohen está solo, disfrutando de una vida de recuerdos, erotismo y amistad femenina.

En política pasa algo parecido a lo que ocurre con las mujeres: Cohen no se casa con ninguna, no tiene canciones de ‘amor’ ni de protesta

Unas de las cosas que se descubren, no sin pasmo, tras muchas horas de vuelo con la música de Leonard Cohen es que, en realidad, Cohen no tiene canciones de amor. De amor romántico, quiero decir. Prueben a buscar una canción de pérdida. No la encontrarán. En Cohen el amor es ora sensual, erótico, variaciones sobre el sempiterno tema del cuerpo desnudo de la mujer, ora cósmico, sanador, trasunto de la gracia de Dios. No es seguro que Cohen haya conocido nunca el desgarro por la pérdida o rechazo de una mujer en concreto. Incluso la bellísima ‘Alexandra Leaving’ no es una canción de pérdida, sino de serena aceptación de la pérdida. Al menos, en la biografía de 800 páginas de Sylvie Simmons que apareció en España (‘Soy tu hombre. La vida de Leonard Cohen) el ‘lorquiano’ sale siempre caminando de sus relaciones, sin trauma o secuela. De hecho, llama la atención el aparente desdén que imprime a algunas canciones o poemas en las que relata lances de amor.

En política, pasa algo parecido a lo que ocurre con las mujeres: Cohen no se casa con ninguna. A mi tesis de que el cantautor de Montreal no tiene canciones de amor, en el sentido más convencional (con la excepción quizá de la estupenda ‘Coming back to you’), añado ahora que tampoco tiene canciones protesta. Esta segunda aseveración quizá resulte menos controvertida que la primera. En las 800 páginas de la biografía de Simmons no hay nada parecido a un pronunciamiento político, más allá de un dudoso arrebato sionista con ocasión de la guerra del Yom Kippur, que llevó a Cohen a querer alistarse en Tsahal y en la que más modestamente terminó cantando en el desierto del Sinaí para soldados israelíes. Pero el judaísmo en Cohen, que es auténtico y vivido, no es expresión de una creencia religiosa fuerte, sino un venero inagotable de imágenes literarias, que alcanzan su gloria en canciones como ‘Who by Fire’ y ‘Hallelujah’. Tampoco es fácil, curiosamente, oír lo que Cohen tenga que decir sobre la sempiterna querella entre Quebec y el Canadá inglés al que él pertenece. Proviniendo de una conocida familia judía y anglófona de Montreal, Cohen tenía muchas papeletas para caer mal en su provincia natal. En el imaginario del nacionalismo quebequés Cohen forma parte de “les autres“. Nacidos en Quebec, los anglófonos de Montreal no se dicen quebeckers, sino montrealers y nadie piensa en Cohen, seguramente él tampoco, como en un cantante quebequois.

Se puede decir que si ‘The Future’ anticipaba el 11-S, ‘Democracy’ vislumbra el advenimiento de Barack Obama

Pero al contrario de otros escritores judíos de Montreal (viene al recuerdo el gran Mordecai Richler) Cohen no parece haber perdido el sueño por las trifulcas identitarias en su país natal. Le envidiamos por ello. Hay tantas cosas interesantes en las que pensar que embarrarse en peleas nacionalistas es una desagradable pérdida de tiempo (aunque alguien tenga que hacerlo). Cohen habla, no muy bien, francés, canta ocasionalmente en esa lengua, y es apreciado en Quebec, pero está lejos de ser un ídolo en la ciudad de la que es, de largo, el munícipe más célebre en todo el mundo. No, Cohen no parece haberse implicado mucho en los debates terrenales de su época. Pero no puede decirse que le fuesen indiferentes. Puede que sus canciones más políticas, en un sentido amplio, sean ‘The Future’ y ‘Democracy’, que forman un buen contrapunto dentro del mismo álbum. Ambas se apoyan de alguna manera en un mismo suceso: los disturbios de Los Ángeles de 1992. Se recordará el caso: tras la absolución de cuatro policías blancos que habían propinado una paliza a un chaval negro, miles de angelinos, negros y latinos, todos ellos desheredados, muchos organizados en bandas, se echaron a la calle de manera violenta, quemando, destrozando, saqueando y asesinando. Unas sesenta personas murieron en una de las revueltas de esclavos más brutales del siglo XX. Cohen vivió todo ello desde la ventana de su casa en Los Ángeles. Las imágenes apocalípticas de ‘The Future’ (I’ve seen the future brother: it is murder. He visto el futuro hermano: es el crimen) fueron inspiradas por esos sucesos. En ‘Democracy’, esa canción eufórica y brillante, la profecía (otro rasgo levítico) es portadora de buenas nuevas. Se puede decir que si ‘The Future’ anticipaba el 11-S, ‘Democracy’ vislumbra el advenimiento de Barack Obama.

Un poeta cabal, solo da el salto a la canción cuando desea tener una audiencia mayor para su obra, a sugerencia de su amigo Bob Dylan

Mucha gente insiste en comparar a Leonard Cohen con Bob Dylan. Nunca me ha parecido que esa sea una comparación de la que Dylan salga bien parado. Aunque entiendo las razones para poner uno junto al otro. Sin Dylan, el Cohen cantante, por no hablar del cantante de éxito, no habría existido. Fue el de Minnesota el que enseñó a la industria discográfica que era posible hacer música popular con mimbres literarios, poéticos si se quiere. Pero Dylan no es poeta. No es alguien a quien puedas poner en la balda de una biblioteca. Dylan es un buen letrista, el más importante juglar de nuestro tiempo. Pero es hora de reconocer que algunas de sus canciones no pasan de coplas de ciego. Cohen, en cambio, es un poeta cabal. Solo da el salto

a la canción cuando desea tener una audiencia mayor para su obra. Entre otros, Dylan le hace ver que no es necesario tener una voz imponente ni ser un consumado guitarrista para grabar discos. Y se pone a cantar relativamente tarde, cumplidos ya los treinta, cuando ya era un autor consolidado, con tres buenos libros de poesía a sus espaldas (‘Let us compare mythologies’, ‘The Spice-box of the Earth’ y ‘Flowers for Hitler’) y dos novelas (‘The Favourite Game’, de tintes autobiográficos, y ‘Beautiful Losers’, esta última ejemplo de una literatura que sólo en los años 60 podía ser considerada legible). Es también un autor ambicioso al que los cenáculos literarios de Canadá -literariamente una provincia del imperio, siquiera por su pequeñez demográfica- se le quedan pequeños. Y se va a Nueva York a vivir a un hotel y probar suerte. Y resulta que tiene suerte. Judy Collins, su amiga providencial, introduce tres de sus temas en su siguiente disco. Columbia le da una oportunidad al joven poeta; Cohen consigue que se respeten sus intuiciones musicales (como por ejemplo, evitar la percusión y rodearse de voces femeninas). ‘Songs of Leonard Cohen’ (1967) se convierte en un disco de culto. Le siguen ‘Songs from a Room’ (1969) y ‘Songs of Love and Hate’ (1970). Si sólo fuera por estos tres discos Cohen ya sería un cantautor de leyenda. Pero lo que le confiere su actual estatura monumental, quizá mayor que la del propio Dylan, es lo que pasa después.

Trabaja con primor cada una de sus letras-poemas, concediéndoles el tiempo de cocción necesario. Tarda cinco años en componer ‘Hallelujah’

Tras unos 70 discretitos, Cohen, al contrario que otros artistas, se viene arriba durante los 80. Su voz ha caído varios tonos, es más cavernosa y seductora; las seráficas voces femeninas siguen ahí; suelta la guitarra y enciende el sintetizador. ‘Various Positions’ (1985) y ‘I’m your man’ (1988) son discos sobresalientes, inesperados, audaces, propios de alguien que no teme el cambio. De repente sus canciones son hasta bailables. Y la calidad de texto se mantiene siempre a un gran nivel. Retomando el contraste con Dylan, se nota en este que a veces tiene una buena idea, pero no se molesta en refinarla; compone canciones como churros. En cambio, Cohen trabaja con primor cada una de sus letras-poemas, concediéndoles el tiempo de cocción necesario. Tarda cinco años en componer ‘Hallelujah’. También ahí se nota su molde de escritor que no osa dar a la imprenta nada que no esté maduro. Y mientras tanto deja que su legión de apóstoles vaya dando fama a sus títulos emblemáticos. Es quizá el cantante más versionado de la historia (los eruditos cuentan hasta 129 versiones de ‘Suzanne’ y más de 300 de ‘Hallelujah’). Y aunque algunas son puramente magníficas, sin embargo, hay siempre algo insatisfactorio en una canción de Leonard Cohen cantada por otro, como si sonara impostadas o incomprendidas. Y es que para decir el conjuro hace falta el hechicero. Curiosa y entrañable la relación de Leonard Cohen con los españoles y lo latino y con México, como no. Leyendo la biografía de Simmons se tiene la impresión de que lo más importante que le pasó al joven Leonard provino de España. Esta conmovedora historia del español desconocido que le dio lecciones de guitarra, por ejemplo. Tendría unos quince años cuando paseaba junto a unas pistas de tenis y se sintió atraído por una música que venía del centro de un corro de chicas. Alguien tocaba la guitarra, alguna melodía romántica, quizá de Tárrega o Sor, me imagino. Cohen quedó prendado, quizá no tanto de la música, como de su capacidad para tener imantadas a las chicas. Al desbandarse el grupo, Cohen se acercó y preguntó al guitarrista si podía enseñarle a tocar así. Se medioentendían en un francés chapurreado. El hombre resultó ser español (algunas fuentes dicen que agitanado, las más fantasiosas, ciego).

Al cabo de unos días se citaron en la casa familiar de Cohen en el bonito barrio de Westmount. El español le acomodó la guitarra en el regazo y le pidió que tocara algo. Cohen obedeció. El español tomó la guitarra y ajustó las clavijas para afinarla. Luego le enseñó una progresión de seis acordes y le pidió que los practicara; así hizo el joven Cohen toda una semana. Para la siguiente clase ya era capaz de pisar con firmeza las cuerdas. En la tercera aprendió el trémolo. A la semana siguiente el español no acudió a la cita. Leonard preguntó en el albergue donde sabía que se hospedaba. Se había suicidado. Cohen ha referido esta historia alguna vez; quizá la versión más detallada la diera durante la entrega del Premio Príncipe de Asturias de las Letras: es una alocución emocionante que puede verse aquí. Dice Cohen (que no se acuerda del nombre de su enigmático profesor o se lo guarda para sí) que esos seis acordes que aprendió de su profesor español están en la base de todas sus canciones, lo que parece una deferente exageración pero no falso del todo. La verdad es que es una historia fantástica: tiene algo de viejo relato sapiencial, mesopotámico. Ahí está también la figura del santo o del místico que tanto obsesiona a Cohen. El documentalista o reportero tiene un buen material: yo empezaría hurgando en los archivos del Consulado de España en Montreal, por si obrase la partida de defunción de ese anónimo español al que todos debemos tanto.

Al emborronar cuartillas notaba que los versos le salían extraños, no había encontrado una voz: su voz. Hasta que encontró a Lorca

Hay otro español al que Cohen admira y debe gratitud eterna. Esta vez es un nombre bien conocido: Federico García Lorca. Cuando empezaba el de Montreal a emborronar cuartillas notaba que los versos le salían extraños o impropios. No había encontrado una voz: su voz. Hasta que encontró a Lorca. Transcribo sus propias palabras, sacadas de dos de las muchas ocasiones en las que lo ha explicado, en el escenario y fuera de él. “Aquí no tendría que explicar cómo me enamoré del poeta Federico García Lorca. Tenía 15 años y vagaba por las librerías de Montreal cuando tropecé con uno de sus libros; lo abrí y mis ojos vieron estas palabras: ‘Por el arco de Elvira/voy a verte pasar/para sentir tus muslos/y ponerme a llorar’. Pensé: esto es lo que quiero para mí… Volví a leer ‘Verde que te quiero verde’. En otra página: ‘porque me arrojará puñados de hormigas’. Y en otra página: ‘sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos’. Sabía que había encontrado mi hogar. Así que hoy, con inmensa gratitud, puedo saldar mi deuda con Federico García, al menos una esquina, un fragmento, una migaja, un electrón de mi deuda, dedicándole esta canción, una traducción de su poema, Pequeño Vals Vienés, Take this Waltz”. Cohen no exagera su amor por el poeta granadino. Llega al punto que llamó a su hija Lorca. Lorca Cohen. Un nombre poderoso donde los haya. ‘Take this waltz’, por cierto, es una joya de canción, y un ejemplo perfecto del trabajo de un traductor de poesía. Cohen sabe qué palabras escoger, qué elementos descartar, qué equivalencias pueden funcionar, dónde ser literal y donde no intentar serlo. Aquí se pueden cotejar los dos textos. En mi opinión, lo único objetable de la versión de Cohen es que mejora a Lorca. (Otro trabajo fantástico de volcado poético lo hizo Cohen en ‘Alexandra Leaving’, esta vez sobre un poema de Constantin Kavafis, ‘Los dioses abandonan a Alejandro’, que a su vez trabajaba sobre un tema de Plutarco…). En España se ha rendido tributo a Cohen en numerosas ocasiones. Enrique Morente, que llegó a ser un buen amigo del cantante, tuvo unas visiones flamencas de ‘First we take Manhattan’, ‘Hallelujah’ y alguna más en su álbum ‘Omega’. Y en el disco homenaje ‘Acordes’ con Leonard Cohen hay acertadas versiones de ‘Famous Blue Raincoat’ y de ‘Chelsea Hotel #2’ debidas a Christina Rosenvinge y Jabier Muguruza respectivamente. Ambos consiguen que la letra funcione en castellano.

García Lorca murió fusilado por las autoridades franquistas un mes después del golpe de Estado con el que se inició la Guerra Civil Española

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Murió fusilado por las autoridades franquistas un mes después del golpe de Estado con el que tuvo lugar el inicio de la Guerra Civil Española. Nació el 5 de junio de 1898 en el municipio granadino de Fuente Vaqueros, en el seno de una familia de posición económica desahogada, y fue bautizado como Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca;

su padre fue el hacendado Federico García Rodríguez y su madre, Vicenta Lorca Romero, segunda esposa de su padre, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Su primera casa, en Fuente Vaqueros, es un museo. En 1909, cuando tenía once años, la familia se mudó a la ciudad de Granada. En su adolescencia, se interesó más por la música que por la literatura, estudió piano con Antonio Segura Mesa y entre sus amigos de la universidad lo conocían más como músico que por escritor novel. En 1914 se matriculó en la Universidad de Granada para estudiar las carreras de Filosofía y Letras y de Derecho. Durante esta época, el joven Lorca se reunía con otros jóvenes intelectuales en la tertulia ‘El Rinconcillo’ del café Alameda. En la Universidad recibió clases de Martín Domínguez Berrueta, profesor de Teoría de la Literatura y de las Artes, el cual llevó a Lorca y a sus compañeros de viaje por Baeza, Úbeda, Córdoba, Ronda, León, Burgos y Galicia. Estos viajes por distintas partes de España fueron los que despertaron su vocación como escritor. De hecho, fruto de esto surgió su primer libro en prosa ‘Impresiones y paisajes’, publicado en 1918, una pequeña antología de sus mejores páginas en prosa sobre temas políticos y sobre sus intereses estéticos. En la primavera de 1919, varios de sus amigos de ‘El Rinconcillo’ se trasladaron a Madrid, y Lorca, gracias a la ayuda de Fernando de los Ríos, quien le ayudó a convencer a sus padres a seguir sus estudios en la Residencia de Estudiantes, no tardó en unirse a ellos. Así pasó el poeta a formar parte de esta institución. La Residencia de Estudiantes era en aquella época un hervidero intelectual, que acogió a figuras de la talla de Albert Einstein, John Maynard Keynes o Madame Curie, lo que influiría enormemente en la formación intelectual de Lorca. De esta forma, entre los años 1919 y 1926, se relacionó con muchos de los escritores e intelectuales más importantes de España, como Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí y consiguió huir del tedio cultural provinciano, que odiaba, como escribió a su amigo el compositor Adolfo Salazar: Entre 1919 y 1921, Lorca publicó ‘Libro de poemas’, compuso sus primeras ‘Suites’, estrenó ‘El maleficio de la mariposa’ y desarrolló otras piezas teatrales. También durante esta etapa, gracias otra vez a la ayuda de Fernando de los Ríos, tuvo ocasión de conocer a Juan Ramón Jiménez, que influiría en su visión de la poesía y con el que llegaría a tener mucha amistad.

Vuelve a Granada y conoce al maestro Manuel de Falla, trabajan en la inacabada opereta lírica ‘Lola’, y nace el ‘Poema del cante jondo’

En mayo de 1921, Lorca volvió a Granada, teniendo así la oportunidad de conocer al maestro Manuel de Falla, que se había instalado en la ciudad en septiembre del año anterior. Su amistad les llevó a emprender varios proyectos en torno a la música, el cante jondo, los títeres, y otras actividades artísticas paralelas. Ese mismo año, Lorca escribió el Poema del cante jondo, obra que no se publicaría hasta diez años después. Esos años en Granada giraron alrededor de dos focos culturales: Falla y la tertulia de ‘El Rinconcillo’, reunida en el café Alameda. El 6 de enero de 1923, festividad de los Reyes Magos, Falla participó en una fiesta privada montada por Federico, Adolfo Salazar y Hermenegildo Lanz, dedicada a dos niñas de la familia, su hermana Isabel y Laura, la hija de Fernando de los Ríos. Se representó una adaptación lorquiana para títeres de cachiporra del cuento andaluz ‘La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón’, un entremés atribuido a Miguel de Cervantes y ‘El Misterio de los Reyes Magos’, un auto sacramental del siglo XIII, para el que Falla había colaborado en la composición de la música incidental. Aquel mismo año, Lorca y Falla trabajaron en una opereta lírica, Lola, la comedianta, obra que nunca terminaron. En 1925 viajó a Cadaqués para pasar la Semana Santa en casa de su amigo Salvador Dalí. Esta visita y otra más larga en 1927 marcaron profundamente la vida y obra de ambos. Fruto de esta intensa amistad fue la ‘Oda a Salvador Dalí’, que se publicó en la Revista de Occidente en 1926. Además, fue el mismo Dalí el que animó al escritor a iniciarse en la pintura, consiguiendo que en 1927 presentase su primera exposición en las Galeries Dalmau de Barcelona. Por su parte, Lorca alentó a Dalí como escritor. El término ‘Generación del 27’ parte de la fecha de diciembre de 1927, cuando se reúnen varios poetas españoles en Sevilla, en un acto organizado por la Sociedad Económica de Amigos del País para conmemorar los trescientos años de la muerte de Luis de Góngora. Cabe destacar que esta reunión es el origen de lo que algunos llaman la Generación del 27 en la que se incluyen escritores como Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados. Este grupo se caracteriza por fundir las formas de la poesía tradicional (neopopularismo) con los movimientos de vanguardia; por tratar los mismos temas de una manera similar (la muerte en sentido trágico; el amor como fuerza que da sentido a la vida; preocupaciones sociales como la injusticia, la miseria, etcétera.), por el uso de la metáfora y la imagen…

En ‘Poeta en Nueva York’, Lorca expresó “la esclavitud dolorosa del hombre y máquina juntos” en una ciudad “geometría y angustia”

Volviendo a la vida de Lorca, se puede decir que la etapa de 1924 a 1927 fue el momento en el que el escritor llegó a su madurez como poeta. Sin embargo, también es en esta época cuando Federico García Lorca vive, según sus palabras, “una de las crisis más hondas de mi vida”, a pesar de que sus obras ‘Canciones’ y ‘Primer romancero gitano’, publicados en 1927 y 1928 respectivamente, están gozando de gran éxito crítico y popular. Esta crisis fue provocada por varios acontecimientos en su vida. Por un lado, con el éxito del ‘Romancero gitano’, comenzó a verse a Lorca como costumbrista, defensor de los gitanos, ligado al folclore andaluz. Este se quejaba en una carta a Jorge Guillén diciendo: “Me va molestando un poco mi mito de gitanería. Los gitanos son un tema. Y nada más. Yo podía ser lo mismo poeta de agujas de coser o de paisajes hidráulicos. Además, el gitanismo me da un tono de incultura, de falta de educación y de poeta salvaje que tú sabes bien no soy. No quiero que me encasillen. Siento que me va echando cadenas”. Recibió las duras críticas de Salvador Dalí y Luis Buñuel sobre el ‘Romancero gitano’. A pesar de esto, Lorca siguió trabajando y comenzando nuevos proyectos, como la revista Gallo de la que solo se publicaron dos números o la obra ‘Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín’, la cual intentó estrenar en 1929 pero fue prohibida por la censura de la Dictadura de Primo de Rivera. En la primavera de 1929, Fernando de los Ríos propuso a Lorca que le acompañase en su viaje a Nueva York. Este aceptó viendo la oportunidad de aprender inglés, cambiar de vida y renovar su obra. Se embarcaron en el Olympic -buque hermano del malogrado Titanic- a principios de junio de 1929 y llegaron el 26 de junio a Nueva York. Él mismo describió su estancia en dicha ciudad estadounidense como “una de las experiencias más útiles de mi vida”. Describió a la ciudad como un lugar “de alambre y muerte” y se vio sorprendido por la economía capitalista y el trato a los negros. Según él, Estados Unidos era “una civilización sin raíces”. “Los ingleses han levantado casas y casas, pero no han ahondado en la tierra”. Volcó sus impresiones en ‘Poeta en Nueva York’, que no se publicó hasta cuatro años después de su muerte. En su trabajo Lorca buscó expresar “la esclavitud dolorosa del hombre y máquina juntos” en una ciudad a la que denominó como “geometría y angustia”. En marzo de 1930 dejó Nueva York para viajar a la ciudad de La Habana en Cuba, donde exploró la cultura y la música cubana y trabajó en nuevos proyectos como ‘El público’ y ‘Así que pasen cinco años’. En junio de 1930, Lorca ya estaba en Madrid. Con la instauración de la Segunda República Española en abril de 1931, comenzó una nueva etapa para Lorca. Junto a Eduardo Ugarte, el escritor granadino codirigió La Barraca, un grupo de teatro universitario que representó obras teatrales del Siglo de Oro (Calderón de la Barca, Lope de Vega, Miguel de Cervantes) por ciudades y pueblos de España. Financiado por el Ministerio de Educación que dirigía el socialista Fernando de los Ríos, tuvo por primera vez en sus manos un proyecto propio. El estallido de la Guerra Civil Española frustraría el empeño. En 1933 la compañía de Lola Membrives estrenó en Buenos Aires ‘Bodas de sangre’ con un gran éxito popular. Por ello, Lorca recibió la invitación de Membrives y de su marido para viajar a esa ciudad argentina. Allí, consiguió triunfar profesionalmente y, gracias a esto, consiguió su indepen-

dencia económica. A lo largo de los seis meses que permaneció en Buenos Aires, tuvo la oportunidad de dirigir ‘Bodas de sangre’, que fue representada más de ciento cincuenta veces; ‘Mariana Pineda’, ‘La zapatera prodigiosa’, ‘El retablillo de don Cristóbal’ y una adaptación de ‘La dama boba’ de Lope de Vega. También durante este tiempo tuvo la ocasión de dar varias conferencias y de hacer nuevas amistades, como Pablo Neruda, Juana de Ibarbourou, Ricardo Molinari, Salvador Novo y Pablo Suero.

México, temiendo que el poeta pudiera ser víctima de un atentado, le ofreció el exilio, pero Lorca rechazó la oferta y otra de Colombia

Cuando García Lorca volvió a España en 1934, mantuvo un elevado ritmo creativo: terminó obras como ‘Yerma’, ‘Doña Rosita la soltera’, ‘La casa de Bernarda Alba’ y ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’; revisó obras como ‘Poeta en Nueva York’, ‘Diván del Tamarit’ y ‘Suites’; hizo un viaje a Barcelona para dirigir algunas de sus obras, recitar sus poemas y dar conferencias, visitó Valencia y siguió representando obras con La Barraca; organizó clubes de teatro… También tuvo una gran estadía en Montevideo (Uruguay), donde terminó de escribir un par de obras y tuvo contacto con los artistas locales, tales como Juana de Ibarbourou. No obstante, es también en este momento cuando en España se empieza a vivir una época de violencia e intolerancia. La situación política era insostenible. Estaba a punto de estallar la Guerra Civil Española. Colombia y México, cuyos embajadores previeron que el poeta pudiera ser víctima de un atentado debido a su puesto de funcionario de la República, le ofrecieron el exilio, pero Lorca rechazó las ofertas y se dirigió a la Huerta de San Vicente para reunirse con su familia. Llegó allí el 14 de julio de 1936, tres días antes de que estallara en Melilla la sublevación militar contra la República. Inicialmente, la situación en la capital granadina fue tranquila y no hubo ningún incidente. Sin embargo, el día 20, la guarnición militar se sublevó y en poco tiempo el centro de Granada estaba en poder de las fuerzas sublevadas. El cuñado de Federico y alcalde de la ciudad, Manuel Fernández-Montesinos, fue arrestado en su despacho del ayuntamiento. Sería fusilado un mes más tarde.

En esos momentos políticos alguien le preguntó sobre su preferencia política y él manifestó que se sentía a su vez católico, comunista, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico. De hecho nunca se afilió a ninguna de las facciones políticas y jamás discriminó o se distanció de ninguno de sus amigos, por ninguna cuestión política. Conocía al líder y fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, muy aficionado a la poesía. Se sentía, como dijo al periodista y caricaturista Luis Bagaría en una entrevista para El Sol de Madrid poco antes de su muerte, íntegramente español, pero “antes que esto hombre del mundo y hermano de todos”. “Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el solo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política”.

El historiador Ian Gibson narra que se le acusaba de “ser espía de los rusos, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual”

En Granada buscó refugio en casa de la familia de su amigo el poeta Luis Rosales, donde se sentía más seguro ya que dos de sus hermanos, en los que confiaba, eran destacados falangistas de Granada. A pesar de ello, el 16 de agosto de 1936, se presentó allí la Guardia Civil para detenerlo. Acompañaban a los guardias Juan Luis Trescastro Medina, Luis García-Alix Fernández y Ramón Ruiz Alonso, exdiputado de la CEDA, que había denunciado a Lorca ante el gobernador civil de Granada José Valdés Guzmán. Valdés consultó con Queipo de Llano lo que debía hacer, a lo que este le respondió: “Dale café, mucho café”. Según el historiador Ian Gibson, se acusaba al poeta de “ser espía de los rusos, estar en contacto con éstos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual”. Fue trasladado al Gobierno Civil, y luego al pueblo de Víznar donde pasó su última noche en una cárcel improvisada, junto a otros detenidos. Después de que la fecha exacta de su muerte haya sido objeto de una larga polémica, parece definitivamente establecido que Federico García Lorca fue fusilado a las 4:45 de la madrugada del 18 de agosto, en el camino que va de Víznar a Alfacar. Su cuerpo permanece enterrado en una fosa común anónima en algún lugar de esos parajes, junto con el cadáver de un maestro nacional, Dióscoro Galindo, y los de los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, ejecutados con él. Una de las obras más estremecedoras sobre el hecho de su muerte es el poema ‘El crimen fue en Granada’, escrito por Antonio Machado en 1937. En el otro bando, el periódico falangista de San Sebastián, Unidad, publicó el 11 de marzo de 1937, una sentida elegía firmada por Luis Hurtado Álvarez y titulada ‘A la España imperial le han asesinado su mejor poeta’. Una de las biografías sobre Federico García Lorca más documentadas, controvertidas y populares es el best-seller publicado en 1989 y titulado ‘Federico García Lorca: A life’ (Vida pasión y muerte de Federico García Lorca, edición en español en 1998), del hispanista de origen irlandés Ian Gibson. En 2009, en aplicación de la ley para la recuperación de la memoria histórica aprobada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se abrió la fosa donde supuestamente descansaban los restos del poeta, sin encontrarse nada… El canadiense ‘naturalizado’ andaluz, Leonard Cohen, saboreó la gloria literaria, ha sido una estrella del rock. Ha gozado del cuerpo femenino, y mejor aún, de la amistad de las mujeres. Ha conocido las profundidades del cuerpo, ha subido al empíreo del éxtasis religioso; disciplinó su alma en el retiro del mundo, ha viajado al fondo de mil noches de amor en los hoteles; ha sido un hippy con clase en Hydra, ha sido él solo una generación beat. Ha dejado en la memoria del mundo su canción y llegó a viejo. Hizo un buen trabajo y lo sabe. Tantas tonterías que se dicen de Leonard Cohen: que si era depresivo y deprimente, que si sus canciones eran demasiado tristes. Este hombre no era para nada un depresivo. Estas canciones, pienso, no son tristes. El secreto de Leonard Cohen es este: fue feliz. Y celebró este lunes, 21 de septiembre, con sus compadres poetas Federico García Lorca y Constantin Kavafis y el visionero flamenco Enrique Morente, su 86 cumpleaños desde la eternidad. Creo que le debemos muchas cosas maravillosas a Leonard Cohen, quien con su poesía y guitarra nos acompañó en muchos de los momentos más importantes de nuestra vida, junto al catalán Joan Manuel Serrat y al vasco Paco Ibáñez. Mientras escribo esta columna de El Bestiario como postal de felicitación para Leonard Cohen, no he podido dejar de oir el LP de vinilo de 1974, ‘New Skian fot the old ceremony’ y sus 13 canciones: ‘Is this what you wanted’, ‘Chelsea hotel # 2’, ‘Fiel commander’, ‘Why don’t yoy try’, ‘There is a war’, ‘A singer must die’, ‘I tried to leave you’ ‘Who by fire’, ‘Take this longsing’, ‘Leaving green sleeves’… y ‘Lover lover lover’. CBS S.A., instalado en España, en la calle Princesa 1, en Torre de Madrid, nos advertía que “este disco estéreo de Leonard Cohen puede ser también reproducido en un tocadiscos monoaural”. Este ‘New skin for the old ceremony’ conlleva una transformación musical respecto a los anteriores trabajos de Leonard Cohen, puesto que aparecen por primera vez instrumentos como el banjo, la mandolina, las percusiones o el violín. En cuanto al contenido, cabe destacar ‘Chelsea Hotel # 2’, que estaba dedicada a Janis Joplin. La portada era una reproducción de un grabado del Siglo XVI, donde se veía a dos ángeles haciendo el amor en pleno vuelo. En España fue censurada con un ala postiza tapando los cuerpos de los ángeles. El dictador Francisco Franco tardó en morir y no lo hizo hasta el 20 de noviembre de 1974. El disco me lo regaló mi padre Jacinto, en mi 18 cumpleaños, apenas medio siglo atrás… ‘Nueva piel para la antigua ceremonia’.

@SantiGurtubay @BestiarioCancun www.elbestiariocancun.mx

This article is from: