![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107234954-ed19f8a0b3ab3262895aade43e666bb5/v1/b9d8a1b931e4d1ec215af8e036cabc2c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
1 INTRODUCCION
TALLER VERTICAL DE ESTRUCTURAS
Nivel III
Advertisement
MEMBRANAS TENSADAS
Taller: S | V Revisión: A
1 INTRODUCCION
Desde la antigüedad se utilizan las telas (pieles de animales o tejidos manuales) como cerramientos para brindar cobijo y protección. Los principios estructurales utilizados en el diseño de membranas estructurales, estructuras textiles, fabric (su denominación usual en inglés) son similares a los utilizados en las redes de cables pretensados en este caso los cables están representados por fajas de membranas. Las estructuras de telas pretensadas logran su rigidez a través de los esfuerzos de pretensado que son incorporados a las membranas, esto es posible gracias a la forma anticlàstica o de doble curvatura negativa de las mismas.
El diseño de la estructura de telas pretensadas es similar, en sus principios estructurales, a las redes de cables pretensadas. Las telas cumplen tanto la función estructural como la de cerramiento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107234954-ed19f8a0b3ab3262895aade43e666bb5/v1/a3943c84128f98280def3125187eafa4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Al igual que las redes de cables, no poseen rigidez para soportar esfuerzos de compresión, corte o flexión, por lo tanto, se comportan como membranas traccionadas. La mayoría de las formas básicas son paraboloides hiperbólicos - sillas de montar-, conos y sus combinaciones.
La geometría apropiada para el pretensado es aquella forma de la membrana cuya CURVATURA es TOTAL NEGATIVA, también denominada ANTICLASTICA.