DIBUJO TÉCNICO Y ARQUITECTÓNICO Objetivo . Aplicar cortes longitudinales y transversales a piezas proyectadas en vistas múltiples
TEMA: CORTES • 3ERO DE BACHILERATO • PROFESORA: • KARINA PAOLA ESCALANTE OSEGUERA •
Lic. en Educación Ciencias Exactas
Vistas seccionales (cortes) Aspectos interiores, no visibles, no claros mediante líneas de Se denota con dos contornos ocultos letras mayúsculas A-A, Corte imaginario de la B-B, C-C... pieza,
Vistas seccionales
COVENIN – ISO – DIN - ANSI El corte se realiza mediante un Plano imaginario
Ver en vista el detalle Vista seccional, sección transversal, sección
Cortes o secciones
Cortes o secciones y sus vistas en proyecci贸n C O RTE A A
Corte B B
A
A
Corte A A C O RTE C C
C
Corte C C
B
B
C C O RTE B B
Líneas de cortes El plano de corte se señala con líneas gruesas sobre el plano, estas líneas llevan unas flechas en los extremos que señalan hacia donde va la vista de la sección. Este procedimiento esta normalizado por las comisiones COVENIN, ISO, ANSI y DIN
A
A
COVENIN - ISO- ANSI
A
A DIN
Tipos de cortes Los cortes se dividen según la posición y extensión de los planos de cortes en;
Corte total El plano de corte puede pasar a través de la pieza, de manera longitudinal o transversal Achurado ( líneas a 45º ) A
Representación grafica de un corte longitudinal (sección longitudinal) Corte A- A o sección A-A
A
Corte medio o semi corte
Cuando el plano de corte pasa solo hasta un cuarto, se denomina corte medio, este se usa solo para piezas sim茅tricas, muestra tanto el interior como el exterior
A
Representaci贸n grafica de un medio corte o semi corte
A
Corte parcial o rotura Cuando requiere una vista parcial de ciertos detalles internos se recure a los cortes parciales mediante una rotura
Corte de plano desplazado, escalonado o en varios planos Cuando los diferentes tipos de cortes no funcionen para definir los detalles de una pieza, se recurre a el corte desplazado y que se conforma por varios planos de cortes y asĂ poder observar los detalles internos de la pieza
A A
Informe Nº 6 1-. Con sus propias palabras defina lo que es un corte o vista en sección 2-. Mencione, explique y defina los planos de cortes que hay según las normas COVENIN, ISO, ANSI y DIN graficando cada uno. 3-. Defina y grafique los Tipos de cortes usados en dibujo técnico mecánico 4-. Explique en que consiste el achurado o rayado de sección y ejemplifíquelo. 5-. Defina los tipos de acabados superficiales que hay, cual es su origen y cual es su señalización o simbología técnica. 6-. Proyectar un corte de la pieza dada en cada caso.
PIEZA NUMERO 1
CORTE TRANSVERSAL
A
A
C O RTE A A
CORTE LONGITUDINAL
C O RTE B B
B
B
PIEZA NUMERO 2
CORTE LONGITUDINAL
C
C
C O RTE C C
CORTE TRANSVERSAL
C O RTE D D
D
D
PIEZA NUMERO 3
CORTE TRANSVERSAL
E
E
CORTE LONGITUDINAL
F
F
Direcci贸n del Blog http://didacticaenlamatematica.blogspot.com /