ENFERMEDAD DIVERTICULAR ASOCIADA CON COLITIS CRONICA Makapugay Lidia M, MD; Dean Patrick J, MD. American Journal of Surgical Pathology January, 1996. Vol 20: 1, 94-102 Gastrointestinal Pathology Section Resumen En este estudio los autores analizan las características clínico-patológicas de 23 pacientes (rango de edad 38-87 años; edad media 72) con enfermedad diverticular asociada a colitis crónica. Diecinueve pacientes presentaron hematoquesia; cuatro tuvieron dolor abdominal. La colonoscopía de la mucosa mostró granularidad en placas o confluente y friabilidad afectando el colon sigmoideo que abarcaba a la vez divertículos. La mucosa colónica tanto distal como proximal al sigma fue endoscópicamente normal. La biopsia mostró características de la enfermedad inflamatoria intestinal idiopática con expansión plasmacelular y eosinofílica de la lámina propia ( 100%), criptitis neutrofílica (100%) con abscesos de la cripta (61%), cambio en la superficie epitelial (61%), metaplasia focal de células Paneth (48%), y criptitis granulomatosa (26%). Las biopsias rectales concomitantes obtenidas en cinco pacientes mostraron una mucosa histológicamente normal. Catorce pacientes tratados con dieta a base de fibra, antibióticos o ambas mostraron mejoría clínica. Nueve pacientes que recibieron mesalazina mostraron una más rápida mejoría clínica. Cinco pacientes tuvieron que someterse a una resección del colon sigmoideo, tres por obstrucción y dos por anemia crónica. Entre la población control de 23 años de edad promedio con enfermedad diverticular pero con mucosa normal ninguno requirió resección durante el mismo período de seguimiento.
De acuerdo a la prueba de Fisher una diferencia significativa en los resultados entre pacientes con o sin diverticulitis fue detectada. (p = 0,049). Adicionalmente tres pacientes desarrollaron proctosigmoiditis ulcerativa 6, 9, 17 meses después del inicio de la enfermedad diverticular asociada a colitis. Los datos indican que la enfermedad diverticular asociada con colitis crónica del sigma expresa morfológicamente características tradicionalmente reservadas para la enfermedad intestinal inflamatoria idiopática. Sus perfiles clínicos y endoscópicos permitió distinguirlos de la enfermedad de Crohn y de la colitis ulcerativa. Los pacientes con colitis crónica en conjunción con divertículos muestran un incrementado riesgo para la resección colónica del colon sigmoideo. La enfermedad divertricular asociada con colitis crónica puede también preceder al inicio de una proctosigmoiditis convencional en ciertos casos.