Infecciones urinarias recurrentes

Page 1

ESTUDIO CONTROLADO DE ESTRIOL INTRAVAGINAL EN MUJERES POST MENOPAUSICAS CON INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES Raúl Raz y Walter E. Stamm New England Journal of Medicine, 1993; 329: 753-756 RESUMEN Antecedentes: Las infecciones recurrentes del tracto urinario constituyen un problema para muchas mujeres post-menopáusicas. La terapia estrógenica de reemplazo puede disminuir el pH, restaurar la mucosa vaginal y prevenir las infecciones del tracto urinario. MATERIALES Y METODO Se enrolaron 93 mujeres post-menopáusicas con una historia de infecciones recurrentes del tracto urinario, en un estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo a las que se aplicó crema de estriol intravaginal. Se hicieron cultivos de la orina en muestras tomadas a la mitad de la micción, el momento del enrolamiento, luego un cultivo cada mes durante ocho meses y cada vez que ocurrÍan síntomas urinarios. Cultivos De la vagina y medición de su pH se obtuvieron el momento de iniciar el estudio, luego un mes más tarde y otro a los ocho meses. Las pacientes se distribuyeron al azar un grupo para recibir estriol cremas (n = 50) o placebo (n = 43) ambos administrados intravaginalmente. Completaron el estudio de ocho meses 36 mujeres del grupo estriol y 24 del grupo placebo. RESULTADOS La incidencia de infecciones del tracto urinario en el grupo estriol se redujo significativamente en comparación con el grupo placebo. (0,5 vs 5,9 episodios por paciente/año, P < 0,001). Los lactobacilos estuvieron ausentes en todos los cultivos vaginales antes del tratamiento y reaparecieron después de un mes en 22 de 36 pacientes tratadas con estriol (61%) pero en ninguna de las 24 que recibieron placebo (P < 0, 001). Con estriol el pH vaginal bajó de 5,5 a 3,8 (P < 0,001), mientras no hubo un cambio significativo con placebo. La tasa de colonización vaginal con enterobacterias cayó del 67 % al 31% en el grupo estriol, pero prácticamente no hubo cambios en el grupo placebo (de 67 a 63 %) ( P <0,005). Los efectos colaterales fueron de intensidad leve pero en 10 pacientes del grupo estriol hicieron que descontinúen el tratamiento (28%) mientras que en el grupo placebo fueron 4 pacientes (17%) las que descontinuaron el tratamiento, por efectos colaterales. CONCLUSIONES La administración intravaginal de estriol previene las infecciones del tracto urinario en las mujeres post-menopáusicas probablemente al modificar la flora vaginal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.