Magnesio en pacientes con enfermedad

Page 1

ESTADO ANORMAL DEL MAGNESIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Sasaki S, Oshima T, Matsuura H, Ozono R, Higashi Y, et al. First Department of Internal Medicine, Hiroshima University School of Medicine, 12-3 Kasumi, Minami-ku, Hiroshima, Japan 734-8551. sshota@mcai.hioshima-u.ac.jp Magnesium Research, 1999 Dec; 12 (4) :279-85 Resumen A fin de investigar el estado del magnesio en pacientes con enfermedad cardiovascular y en aquellos con altos factores de riesgo para esta enfermedad, medimos las concentraciones de magnesio sérico tota, magnesio sérico ionizado, y magnesio intraeritrocitario. El magnesio es un importante co-factor para muchos sistemas enzimáticos especialmente aquellos involucrados en las reacciones de transferencia de fosfatos. La deficiencia de magnesio se ha demostrado estar asociada con enfermedad cardiovascular fatal así como con los factores de riesgo para esta enfermedad. Solamente la medición de la concentración sérica total de magnesio constituye una prueba disponible rutinariamente, pero es el magnesio ionizado la fracción fisiológicamente activa. Es más, la mayor parte del magnesio corporal está presente en el espacio intracelular. Para este estudio se incluyeron pacientes con enfermedad isquémica del corazón (n = 80), arritmia cardíaca (n = 60), diabetes mellitus (n = 36), hipertensión esencial (n = 194) e hipercolesterolemia (n = 60). Las mismas mediciones se practicaron en controles sanos (30 hombres y 26 mujeres, edad promedio 58 +/- 11 años). La concentración de magnesio ionizado fue medida Copn un electrodo iónico selectivo. La concentración de magnesio intra-eritrocitaria fue medida por absorción atómica. No se encontraron diferencias relacionadas al género para ningún parámetro de magnesio, tampoco se encontró ninguna diferencia relacionada con la edad de los sujetos. La concentración de albúmina sérica fue correlacionada positivamente solo con la concentración sérica total de magnesio. Aunque la concentración de magnesio sérico total fue similar en todos los grupos, los pacientes con diabetes mellitus y arritmias cardiacas tenían niveles más bajos de magnesio ionizado. Los pacientes con hipertensión esencial mostraron una


concentración intra-eritrociotaria de magnesio más elevada que la de los controles sanos. Así pues, las mediciones de la concentración total de magnesio sérico pueden ocultar la presencia de una deficiencia extracelular de magnesio en pacientes con arritmia y diabetes mellitus. Además, la acumulación de magnesio intracelular no da soporte a la hipótesis de una deficiencia de magnesio en pacientes con hipertensión esencial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.