DIOSES DE LA MITOLOGÍA EGIPCIA
AMÓN • Se representa bajo aspecto humano y con un tocado consistente en una corona de dos grandes plumas verticales juntas. • Dios principal de la ciudad de Tebas
ANUBIS • Se representaba como un chacal negro o como un hombre con cabeza de chacal o de perro. • Dios que presidía las momificaciones y guardián habitual de las necrópolis.
APIS • Se le representaba como un toro con marcas en la piel y el disco solar entre los cuernos o con cabeza de toro. • Buey sagrado, es el portavoz o doble de Ptah.
BASTET • Diosa representada como mujer con cabeza de gato o como un gato. • Protegía los nacimientos y a las embarazadas de enfermedades y malos espíritus.
BES • Enano con barba y melena, aparece siempre desnudo o con una piel de león, y sacando la lengua. • Se asocia a los niños y a las embarazadas, a las que asiste y protege durante el parto.
CMUN • Dios representado con cabeza de carnero. • Tenía como función crear a los seres vivos, dioses y hombres, en su torno de alfarero.
HATHOR • Es junto con Isis la diosa más venerada. • Se la representa como mujer o como vaca con el disco solar entre los cuernos. • Diosa de la alegría, las fiestas, la embriaguez, la danza y el amor.
HORUS • Representado como un hombre con cabeza de halcón o como halcón llevando puesta sobre su cabeza la doble corona del rey del alto y bajo Egipto. • Hijo de Osiris e Isis. • El faraón es su manifestación en la tierra. • Como dios del cielo, Horus es el halcón cuyos ojos son la luna y el sol.
•
HAPI Representado como
hombre barbudo y barrigón, que tenía la piel de color verde o azul, y era como una figura del agua. • Era la idealización de la fertilidad y la fecundidad. También representaba al Nilo.
ISIS • La representación más habitual de Isis fue como una mujer con un trono en la cabeza, pero acabó asimilada a la diosa Hathor, representándose con forma humana y con el disco solar entre los cuernos sobre su cabeza. • Diosa que personifica el trono.
MAAT • Esta diosa esta representada como una mujer, de pie o sentada, con una gran pluma de avestruz en la cabeza, sujeta con una diadema. • Vigila los tribunales e intervenĂa en el juicio funerario.
MONTU • Se le representa como un hombre con cabeza de halcón, que lleva plumas y el disco solar. • Es un dios solar y antiguo dios de la guerra.
NEFTIS • Neftis era “la Dama de la Casa”, sobre la cabeza llevaba el signo de la casatumba que expresa su nombre. • Se le atribuían poderes mágicos. • Se la asoció al culto funerario: las vendas que envolvían el cuerpo del difunto representaban los mechones de su cabello.
NUT • Se la representa como bóveda celeste en forma de mujer inclinada sobre la Tierra, apoyándose en ella con los pies y las manos. • Diosa creadora del universo físico y reguladora de los movimientos de los astros.
OSIRIS • Se le representa mumiforme, cetro y látigo, corona blanca con plumas y cuernos. • Dios muerto y dios de los muertos, gobierna el mundo de los muertos a quienes puede otorgar la vida eterna a su lado.
PTAH • Se le representaba en forma humana, cubierto con una envoltura semejante a la de las momias y de la que sólo le sobresalían las dos manos. • Dios creador, fuente de los valores morales y señor de los artesanos. • El buey Apis era su portavoz.
RA • Durante el día ilumina la tierra en forma de halcón. • Dios solar.
SET • Representado como un extraño galgo con orejas largas cortadas, un hocico hacia arriba y un rabo bífido largo. • Simboliza las fuerzas destructoras, su voz era el trueno.
SOBEK • Es representado como cocodrilo y como hombre con cabeza de cocodrilo. • Era “señor de las aguas”, eliminaba a los enemigos que habitaran en los medios acuáticos.
THOT •
•
Tenía dos formas de representación animal: el babuino y el ibis. Son numerosas las representaciones de Thot con cuerpo humano y cabeza de ibis, casi siempre con material de escritorio. Dios de la escritura, de las bibliotecas, de la lengua y el señor de las palabras divinas. Representaba las matemáticas, la astronomía y las ciencias en general.