Portfolio 2014 - Eva Mez

Page 1

1


2


Portfolio 2014


¡Hola! Bienvenido/a a mi portfolio. Lo que encontrarás aquí es una muestra de lo que puedo llegar a hacer, como también algunos de los trabajos que he realizado durante el Máster en Diseño Gráfico y Preimpresión en la escuela Gauss Multimedia.


¿ QUÉ EN C ONT R AR ÁS AQ U Í ?


6


01 BR ANDIN G 56 7


1.1 EVOKE Hotel urbano Evoke es una cadena hotelera española jóven con hoteles situados en el centro de cuidades como Nueva York, París, Londres y Venecia. En este caso, nuestro hotel se sitúa en Park Lane, en el centro de Londres. Lo que quiere transmitir con su marca son sus valores, y destacar que es original, moderno, urbanita y el compromiso y transparencia que tiene con sus clientes. Con las vistas que ofrece el ático de este hotel te sentirás conectado con la ciudad.

8


9


10


11


12


13


1.2 TEATRO NUEVO Espacio de teatro, exposiciones y talleres Teatro nuevo consiste en la conversión de una antigua nave en un centro cultural liderado por un teatro, que contará también con un espacio expositivo, salas de ensayo, pequeños talleres y una cafetería. Para el diseño de la marca se crea un icono básico y minimalista a partir de la estructura de Teatro Nuevo. A su vez, se representa la estructura del teatro romano y hace referencia a que el teatro cuenta con otros espacios que ofrecen múltiples actividades.

14


Gradas

Escenario, base principal del teatro

Otros espacios (sala de exposiciones, talleres...)

15


16


17


18


19


20


02 PÓSTER S 56 21


2.1 CAMP FESTIVAL Festival de música CAMP es un festival de música que consta de estilos diferenciados (soft, wild y flow). Por lo tanto, cada uno de los carteles realizados, tendrá un estilo y una paleta de colores que evoque al tipo de música que representen. Lo que quieren transmitir es diversión y resaltar que es un festival al aire libre y en contacto con la naturaleza.

22


23


24


25


2.2 CAMPAÑA DE CINE The Master Esta campaña se ha realizado para la película “The Master” (2012), dirigida por Paul Thomas Anderson. Se crean cuatro carteles: dos teasers o carteles de expectación, un cartel comercial (para atraer al público) y un cartel alternativo (presentado en festivales).

26


27


28


29


30


31


32


03 INFOGR A F Í A S 56 33


3.1 JÓVENES VERDES Hábitos alimenticios Muestra gráficamente los tipos de comida y hábitos alimenticios de los jóvenes españoles (18-35 años) dentro del país y en comparación con el mundo (países similares). En este caso, nos hemos centrado en los jóvenes que optan por una dieta vegetariana o vegana. Nos informa sobre tipos de comidas que se consumen, precios, comparación entre países y algunas curiosidades, de manera que la información sea clara y amena.

34


35


36


37


3.2 EL MUNDO FREELANCE Formas de trabajar Esta infografía forma parte del primer número de la revista Neway. Trata de dar información sobre los trabajadores freelance. A qué se dedican, sus jornadas de trabajo, sus ventajas, inconvenientes...En resumen, muchas de las cosas que se deberían saber para trabajar por cuenta propia.

38


39


40


41


42


04 E DI TOR I A L 56 43


4.1 PROGRAMACIÓN TEATRO NUEVO Espacio de teatro, exposiciones y talleres Después de la creación de la marca de Teatro Nuevo, se crea también su folleto, que será el primero desde su apertura y recogerá la programación del mes de mayo de 2014. El diseño del folleto será grapado, de manera que sea lo más cómodo posible.

44


45


46


47


48


GUÍA DE PROGRAMACIÓN S. 03. 05. 2014 A medianoche 20.00 h | 16€

V. 09. 05. 2014 ClimaX! 23.00 h | 16€

S. 17. 05. 2014 Adas 19.45 h | 16€

J. 22. 05. 2014 Cuentos surrealistas para mujeres reales 19.30 h | 16€

V. 23. 05. 2014 La mujer planchando 18.30 h | 16€

D. 25. 05. 2014 Spoiler 21.30 h | 16€

M. 27. 05. 2014 No son maneras de tratar a una dama 19.45 h | 16€

S. 31. 05. 2014 Atrapados 22.30 h | 16€

49


ADAS S. 17. 05. 2014 | 19.45 h | 16€

“Adas quiere ser una obra de mujeres encantadas, amadas, mujeres ilusionadas, frustradas, angustiadas y enamoradas… simplemente, ¡Adas!”. ¿Qué tienen en común una sargento rusa, una monja alcohólica, una diva olvidada y una pija paranoica? Nuestras ADAS darán vida a estos y muchos más personajes en un espectáculo divertido y desestresante donde bajo un prisma cómico e irónico dibujarán la realidad que vivimos…¿un “cuento de hadas”?. El alcohol, el sexo,

el hombre y la mujer, la amistad, la familia, la homosexualidad o el dinero son algunos de los temas que teñirán de rojo los labios de nuestras sonrojadas ADAS. Rojo de pasión, rojo de fuego, de ira, de amor, de tango.

Intérpretes: May Guzmán/ Eva Rodríguez, Elisa Espinosa, José María del Castillo/ Nerea Cordero Mujer: Camino Miñana Dirección: José María del Castillo Ayudante de dirección: Alejandro Vega Texto original: José María del Castillo Escenografía: Producciones Equivocadas Vestuario: Producciones Equivocadas Música: Producciones Equivocadas (y la colaboración al piano de Inma Matía) Iluminación: Alex Parra Cartelería: Mara Hernández.

50


A MEDIANOCHE S. 03. 05. 2014 | 20.00 h | 16€

“Es una joya, un pequeño regalo, uno de aquellos textos que enamoran desde el primer momento, que te ponen una sonrisa en los labios y te dan ganas de lanzarte en la vida”. A medianoche es una comedia adaptada y dirigida por Roberto Romei, amenizada con canciones del artista internacional Gordon McIntyre y protagonizada por un elenco de jóvenes y prometedores actores compuesto por Lisi Linder e Iñaki Font. Un viernes por la noche, Helena, joven abogada

de carrera con una terrible necesidad de encontrar una relación fija. Después de haber sido plantada, echa un vistazo a su alrededor y ve a Bob, un artista frustrado que vive de negocios dudosos. Se acerca a él y le propone una sonada borrachera con final de sexo. A la mañana siguiente, cada uno vuelve a su personal lucha con la vida, pero la magia de San Juan hará que se vuelvan a encontrar y, juntos, vivirán el más surrealista, divertido y poético fin de semana de su vida: “The change is posible”.

Autor: David Greig y Gordo Mcintyre Traducción: Jordi Prat i Coll Dirección: Roberto Romei Ayudante de dirección: Ekaitz González Diseño escenografía y vestuario: Roger Orra Diseño de iluminación: Xabier Lozano Técnicos de iluminación y sonido: Maykel Rodriguez, Txema González Fotografía: Geraldine Leloutre Diseño gráfico: Sutgéneris Administración: Maite Gorrotxategi Producción ejecutiva: Fernando Bernués y Koro Etxebarria Ayudante de producción: Ane Antoñanzas Distribución: Julio Perugorria Intérpretes: Lisi Linder e Iñaki Font Coproducción: Tanttaka Teatro, Albena Teatre y Teatre Tantarantana.

51


ATRAPADOS S. 31. 05. 2014 | 22.30 h | 16€

“Atrapados es la gran apuesta de Laindalo Creaciones para el año 2014”. La trampa mortal de un banco es sin duda su cámara acorazada, y es el escenario perfecto para narrar la progresiva angustia de tres personas que se quedan atrapadas en ella durante un atraco. Lo que en un principio parece un contratiempo sin trascendencia, se convierte poco a poco en una situación tan inquietante e inusual que provoca en ellos una revelación personal a la que nunca antes se habían enfrentado.

Es una obra dirigida por Alejandro Melero. Después del éxito de Clímax, considerada como la obra revelación del teatro independiente en Madrid en 2013, y que aún continúa su andadura en las tablas del Alfil y de otra de sus obras que también lleva programada desde 2013 en la sala AZarte, y está previsto que continúe hasta finales de este año, alternando además dos elencos distintos, uno para Madrid y otro para la gira que se inicia el 10 de noviembre en Badajoz dentro del Festival de cine gay lésbico de Extremadura.

Autor y director: Alejandro Melero Producción: Isidro Romero Ayudante de dirección: Paco Rodríguez Ayudante de casting: Mariángeles Ruiz Intérpretes: José Parrado, Daniel García Vestuario: Pamela Sánchez Peluquería: Atelier Diseño gráfico: Santiago Gallego Fotografía: Enrique Toribio Publicidad y web: Jaime de Fuentes.

52


CLIMAX! S. 09. 05. 2014 | 23.00 h | 16€

“El espectáculo representa un puzzle de historias que dependerá del público saber dónde ponen cada una”. El clímax es la parte más importante de un cuento que normalmente se presenta en el desarrollo pero también se puede presentar al final. A esta historia, que es la suma de muchas otras podíamos denominarla ciclogénesis explosiva por la mezcla de géneros y vicisitudes que plantean sus atractivos protagonistas. De la mano de ellos, los espectadores podrán sacar a flote

todas sus emociones, y las más dispares: amor no correspondido, soledad, miedo, lujuria, desesperación, angustia y por supuesto la comicidad que sobrevuela durante toda la obra. La obra ha sido una auténtica revelación dentro del círculo teatral madrileño, de la noche a la mañana las entradas se agotaban cada día, los aplausos durante las funciones eran interminables y las críticas son inmejorables.

Autor: Alejandro Melero Dirección: Paco Rodríguez e Isidro Romero Intérpretes: Alicia Fernández, Nicolás Gaude, María González y Albert Suarez Vestuario: Maria Ángeles Ruiz Abad Iluminación y sonido: Aitor Rodríguez Diseño gráfico: Santi Gallego García Fotos: Enrique Toribio Escenografía: Pamela Sánchez Borrego Prensa: Isidro Romero Producción: Laindalo Creaciones.

53


“En una pequeña o gran ciudad o pueblo, un gran teatro es el signo visible de cultura” Laurence Olivier

54


55


4.2 NEWAY Revista mensual Revista de tendencias cuyo target se encuentra en varones de clase media, media-alta, de entre 30 y 50 aĂąos, con un interĂŠs por la cultura, los viajes, la actualidad y la moda.

56


57


LYKKE LI | JUNIO 2014

N.01

58


JUNIO 2014

N. 01

Festival de Cannes 2014 La 67ª celebración del séptimo arte a nivel internacional.

Marsella Las historias marcadas por su geografía.

Playlist exclusiva La lista musical que define a Emma Stone.

Heineken Jazzaldia Gana dos abonos dobles para el festival de Jazz de San Sebastián.

NEWAY.ES | 7€

LYKKE LI “Sabía que iba a pasar mis veintipico averiguando quién soy”

59


SUMARIO

INSTANTÁNEAS 08 - 09 pág OJO AL DATO 10 - 11 pág SHOWROOM 12 - 14 pág

07 — A PRIMERA VISTA 07- 14 pág.

15— A FONDO 15- 23 pág.

MARSELLA 26 - 29 pág EL APERITIVO 30 - 31 pág PLAYLIST 32 - 33 pág

60 01 NEWAY | JUNIO 2014

25 — POR EXPLORAR 25- 35 pág.

FESTIVAL DE CANNES (I) 16 - 17 pág XAVIER DOLAN (I) 18 - 19 pág LYKKE LI 20 - 23 pág


A PRIMERA VISTA

A PRIMERA VISTA

INSTANTÁNEAS > CULTURA DEL MES

OJO AL DATO > CON LA OFICINA A CUESTAS

SHOWROOM > FIESTA TROPICAL

Recopilamos lo mejor del mes en noticias que merecen tu tiempo.

Todo lo que deberías saber sobre el mundo freelance.

La historia del por qué nunca nos cansaremos del tropicalismo.

Pág. 08

Pág. 10

Pág. 12

61 07 NEWAY | JUNIO 2014


A PRIMERA VISTA INSTANTÁNEAS

John Scofield Überjam Band

HEINEKEN JAZZALDIA (Festivales)

El 49 Heineken Jazzaldía inundará San Sebastián de música con los 17 escenarios en los que piensan llevar a cabo 112 conciertos, 78 de los cuales serán gratuitos. Tendrá lugar entre el 23 y el 27 de julio en Donostia, donde nos esperan algunos de los más importantes músicos del mundo del jazz como Ray Davies, Bobby McFerrin, George Clinton, Nicholas Payton, Echo & The Bunnymen, John Scofield, Dave Holland, The Horrors, Delorean, Muhal Richard Abrams, Enrico Rava y

Snarky Puppy, entre otros. Además desde 1994, el Festival de jazz de San Sebastián entrega el Premio Donostiako Jazzaldia como reconocimiento a su contribución al jazz. ¿Quién será este año? En la lista de los ilustres se encuentran Steve Lacy, Elvin Jones, Jon Carter... En su web encontrarás la información sobre como conseguir abonos, acreditarte, y la programación e i formación sobre los recintos:

DEMASIADA PASIÓN POR LO SUYO (Literatura)

El debut en cómic de Raúl Cimas. Una serie de dibujos entre el costumbrismo y el surrealismo, desgarradores y desternillantes, que se han ido convirtiendo en mundo propio. El ecosistema de los flipados, de los que lo apuestan todo a una carta. Personajes entrañables trazados con una voz y un dibujo personalísimos. Y, cómo no, uno de los proyectos con los que más nos hemos reído y disfrutado desde que Blackie existe. Es la primera incursión literaria de uno de los mejores cómicos de la actualidad. –

www.heinekenjazzaldia.com/ @jazzaldia

www.blackiebooks.org

FUTURE ISLANDS: SINGLES (Música)

La banda de Baltimore está tan convencida del potencial de sus diez nuevas canciones, que no ha tenido reparos en llamar así a su cuarto trabajo. Y solo han necesitado tres minutos en un Late Night Show para que su música dé la vuelta a medio mundo. Su actuación en el programa de David Letterman, ha sorprendido, y mucha gente se ha lanzado a escuchar su música. Entonces, ¿Future Islands ya “lo” tenían y solo era cuestión de darlo a conocer? ‘Singles’ contiene los mismos ingredientes

62 01 NEWAY | JUNIO 2014

que ya encontrábamos en sus tres álbumes precedentes: bases de pop sintetizado, con querencia por los sonidos añejos de OMD o Ultravox, con bajos y baterías sólidos, propios del rock, y la versátil voz de Herring, Pero el trío, completado por Gerrit Welmers (teclados) y William Cashion (bajos y guitarras), demuestra que el salto en el escalafón que da con este cuarto álbum está totalmente justificado. –

www.future-islands.com


A PRIMERA VISTA INSTANTÁNEAS

FARGO (Televisión y cine)

Si todavía no has visto Fargo, te estás perdiendo la mejor serie de este 2014. En silencio y sin hacer mucho ruido, la serie inspirada en la película de los hermanos Coen, con el mismo nombre (1996), se ha convertido en una serie top. ¿Una serie inspirada en una película genial? ¿Cómo superar eso? Bien, la duda queda resuelta. Después de visionar Fargo, podemos decir que ha superado a la película. Un humilde ciudadano de Bemidji (Minnesota) acaba en el hospital tras ser increpado por un amigo abusón de la infancia. La entrada en la historia de un misterioso y salvaje personaje provoca que la tranquila y fría localidad estadounidense se vea manchada de sangre. –

www.fxnetworks.com/fargo

NICK WOODMAN (Tecnología)

ANDY WARHOL (Exposiciones)

Enamorado del surf, y con 38 años, ahora se añade a la lista de los multimillonarios del mundo tecnológico. Es Nicholas «Nick» Woodman, fundador y consejero delegado de Woodman Labs, creadores de GoPro, las cámaras preferidas por los deportistas y que va ganando más popularidad en el público general.

(Del 10 de junio a 14 sep 2014)

Comenzó con una idea y ahora es una empresa con 500 empleados que al cierre de 2013 y llegó a generar 986 millones de dólares, según Bussiness Insiders. –

es.gopro.com

¿Dónde? En el museo Thyssen de Madrid. La aparición del pop art fue uno de los momentos más liberadores de la historia del arte. Su adscripción decidida a la nueva cultura de la tecnología y el consumo echaba por tierra los anhelos heroicos y subjetivos de las vanguardias que fueron anteriores. Con el constante intercambio entre el arte y todo tipo de objetos de la cultura visual y de la cultura popular,

el pop acabó con la separación entre la "alta" y la "baja" cultura y abrió un debate sobre las relaciones entre lo estético y lo antiestético. Para el pop toda imagen era reciclable y todo era susceptible de convertirse en arte. Mitos del pop elimina etiquetas nacionales. Desde las obras pioneras de británicos y americanos hasta las derivaciones del pop en otros países. Todos compartieron ambiciones de ruptura con una reflexión sobre el arte, la realidad y la tradición. –

www.museothyssen.org

63 01 NEWAY | JUNIO 2014


A FONDO FESTIVAL DE CANNES (I)

SOFIA COPPOLA Directora norteamericana

WILLIM DAFOE Actor norteamericano

GAEL GARCÍA BERNAL Actor y director mexicano

EL FESTIVAL ACABA DE CUMPLIR 67 AÑOS, PERO ¿CUÁL ES EL SECRETO DE SU LONGEVIDAD? El Festival está sólidamente anclado en su historia, pero se mantiene muy atento a acoger la novedad y la originalidad. Ha evolucionado tratando de conservar sus valores esenciales: la cinefilia, el descubrimiento de nuevos talentos, la acogida de los profesionales y de los periodistas que acuden de todas partes del mundo. En cada nueva edición se transmiten experiencias, se entrecruzan culturas: es también esta efervescencia la que convierte al Festival de Cannes en el reflejo de su época. ¿Y cuál es la misión del Festival de Cannes? Desde sus orígenes, se ha mantenido fiel a su vocación fundadora: dar a conocer y respaldar obras para fomentar la evolu-

64 16 NEWAY | JUNIO 2014

LEILA HATAMI Actriz iraní

ción del cine, favorecer el desarrollo de la industria del cine en el mundo y celebrar el séptimo arte a nivel internacional. La Clase magistral de cine representa una ocasión para invitar a un director de renombre a compartir su experiencia y sus recuerdos frente a la pantalla, y a debatir con un público formado por cinéfilos. Después de las clases magistrales de Philip Kaufman, Malcolm McDowell, Quentin Tarantino y Martin Scorsese, en la edición 2014, Jacques Audiard compartirá su impresionante trayectoria. ¿Cuáles son las iniciativas a favor de la creación? El Festival está atento a descubrir nuevos talentos y a servir como trampolín a la creación. Ya se han implementado varias acciones destinadas a respaldar a los nuevos talentos del futuro: la Caméra d’Or recompensa a la mejor ópera prima pre-


A FONDO FESTIVAL DE CANNES (I)

El Jurado del 67º Festival de Cannes, presidido por Jane Campion, ha anunciado el Palmarés durante la Ceremonia de Clausura. Lambert Wilson recibió a Uma Thurman y Quentin Tarantino en el escenario del Grand Théâtre Lumière para la entrega de la Palme d’or a la mejor de las 18 películas que se han presentado en Competición. Reunidos, los miembros del jurado han expresado sus impresiones, sentimientos, y han hablado sobre el espíritu de grupo y unidad que ha reinado durante esta edición. Como conclusión, la directora del jurado mencionó que nunca hablaban sobre los géneros, piensa que todos estaban al mismo nivel. Además dice que no tuvieron en cuenta el factor premios, si alguien había ganado uno o no. Se sienten muy satisfechos con los premios dados y les ha encantado todo, ¡hasta le habría gustado dar todavía más premios!. JANE CAMPION

Presidenta del jurado Directora neocelandesa

NICOLAS WINDING ERFN Director danés

JEON DO-YEON Actriz surcoreana

JIA ZHANGKE Director chino

CAROLE BOUQUET Actriz francesa

sentada en la Sección oficial, la Quincena de Realizadores o la Semana de la Crítica.

de un gran maestro y de un joven autor, lo que demuestra que el cine se expresa a través de las generaciones.

En cuánto al Palmarés, el Premio del Jurado ha sido atribuido a Xavier Dolan por Mommy, y a Jean-Luc Godard por Adieu au Langage (Goodbye to Language). El joven director canadiense recibió el premio de manos de Daniel Brühl.

Otros laureados han sido Bennett Miller con el Premio al Mejor Director por Foxcatcher, Alice Rorhwacher, laureada del Gran Premio por Le Meraviglie, Nuri Bilge Ceylan, laureado de la Palme d'or por Winter Sleep. “Cuando realizo una película siempre intento explorar el lado sombrío de mi alma”.

Muy emocionado, Xavier Dolan declaró: “Estoy conmovido por el reconocimiento del Jurado, tanto amor hace que me de cuenta de que cuando te dedicas a profesión buscar dar y recibir amor". Y laureado ex-aequo del Premio del Jurado por Mommy mencionaron que es un gesto deliberado del Jurado, asociarse a Jean-Luc Godard en el cine por nuestra búsqueda de la libertad en dos épocas diferentes. El Jurado ha percibido la sensiblidad

Y el productor de Adieu au Langage, , laureado por el ex-aequo del Premio del Jurado, menciona:"Jean-Luc ya se ha enterado de que ha recibido este premio. No he hablado con él pero sabéis bien que este premio no va precisamente a revolucionar su existencia. Es un premio que suele estar destinado a jóvenes cineastas como Xavier Dolan, con 25 años y Jean-Luc tiene 83. El simbolismo es magnífico."

65 17 NEWAY | JUNIO 2014


A FONDO XAVIER DOLAN (II)

LA REVANCHA DE

DOLAN REGRESA EL NIÑO PRODIGIO DEL CINE DE AUTOR, XAVIER NOLAN. DESPUÉS DE QUE EL AÑO PASADO EL FESTIVAL DE CANNES SE OLVIDARA DE SU PELÍCULA, EL CANADIENSE LO VUELVE A INTENTAR CON MOMMY. Un joven algo irreverente, insolente, geek y, por encima de todo, visionario. Su cine muestra la ostentación visual y auditiva característica de los sufridores del estrés cinematográfico del siglo XXI, donde se quiere expresar todo, al mismo tiempo, por lo que se tiende a la sobre-escenificación, extremismo cromático y manipulación desmesurada de la velocidad, tendiendo al uso de la cámara lenta con las que el realizador parece disfrutar recreándose presuntuosamente en la maestría de su trabajo. No obstante, el público perdona esa arrogante forma de filmar, del mismo modo que este festival de Cannes parece haberle perdonado cuando, con motivo de la nominación de Laurence Anyways en la categoría de Una cierta mirada, Dolan dijo que merecía estar en la competición oficial. Así que, al parecer, la dirección le castigó con “un turno sin jugar”, dejando su

66 18 NEWAY | JUNIO 2014

anterior drama psicológico, Tom à la ferme (2013), fuera de concurso. Este año sí ha conseguido su propósito y estará presente en la contienda, por la prestigiosa Palma de Oro. Dolan muestra un tremendo oficio en cada una de sus obras a la hora de planificar cada escena. Su primera incursión en el certamen galo fue en 2009 con, J'ai tué ma mère (Yo maté a mi madre), su debut autobiográfico, en el que se mostraba la conflictiva relación de un adolescente homosexual y su sobreprotectora madre. Posteriormente dirigiría (también escribiría y protagonizaría) Les amours imaginaires (Los amores imaginarios, 2010), con la que se afianzó en un estilo muy personal.

CON MOMMY, DOLAN SE ALEJA DE LA INTERPRETACIÓN Y SE CENTRA EN LA PRODUCCIÓN DE ESTA HISTORIA

que sigue a una madre soltera en su intento de educar a un niño hiperactivo con ciertos problemas de agresividad. Por suerte conocerá a Kyla, su vecina, que se ofrecerá para ayudar a madre e hijo. Lo que en un principio se veía como un acto desinteresado de generosidad, posteriormente empezará a levantar sospechas. Anne Dorval, colaboradora habitual de Dolan, lidera el reparto de este drama que, como es habitual en el canadiense, seguro que no dejará a nadie indiferente. DE QUÉ VA MOMMY

En una Canadá ficticia, una nueva ley permite que los padres angustiados abandonen a sus hijos con problemas en el hospital. Diane "Die" Despres, una viuda decidida, intenta educar a Steve, su carismático hijo que padece TDA. Mientras que ambos tratan de ganarse la vida, Kyla, una vecina misteriosa ofrece su ayuda. Como la presencia reconfortante de Kyla es cada vez más intensa,


surgen preguntas acerca del misterio de su vida y el vínculo que podría unirle a Steve y Die. El trabajo no es fácil ya que el adolescente explota una y otra vez por cualquier cosa, llevando a esa dupla a situaciones tan angustiantes para ellos como para los espectadores. Se viven situaciones agradables y humorísticas. Pero siempre se sabe que la cosa puede explotar de un momento a otro. QUÉ OFRECE

Mommy vuelve a explorar, como ya hiciera Yo maté a mi madre, las relaciones materno-filiales. Sustentado en su magnético histrionismo y un apresador desgarro, en un montaje extremadamernte ágil y un registro agresivamente verborréico, Xavier Dolan ejecuta una obra única y original, formalmente tan descarada e innovadora como emocionalmente arrolladora. Con su imagen estampada en un ratio de 1:1 y sorpendiendo a momentos señalados con un espectro de 2.39:1, la arriesgada y

magnífica película del director armoniza sentimientos de gran intensidad, logrando empaparnos así de la represión existencial a la que se ve sometido su desequilibrado trío protagonista. Tan exaltada como seductora y maravillosa, lo que dura tan embriagador kamikaze audiovisual, suenan voces que van desde Dido a Lana del Rey. Al fin llegó su anhelada consagración, la excepcional Mommy augura el merecido protagonismo de Xavier Dolan en el palmarés final. ¿QUIÉN SALE? Anne Dorval repite protagonismo. Pero,

en este caso es Antoine-Olivier Pilon, actor principal del videoclip que Dolan rodó para el grupo Indochine. Presenta credenciales para llevarse el Premio al Mejor Actor con su desbocada y rabiosa interpretación. La guinda la pone la tercera en discordia, Suzanne Clément, quien también estuviera a la órdenes de Dolan en las películas Yo maté a mi madre y Laurence Anyways.

ROJO NECESARIO

Y frente a Dolan encontramos a Ken Loach, que no decepciona en Cannes con su sólido cine de denuncia social. Jimmy's Hall' se centra en un momento de Irlanda en el que se "acabó con el deseo de vivir" de los independentistas. Parece capaz de bajarle los humos a cualquiera. El director consiguió poner el cine británico de los 90 en el centro de atención de todas las miradas. Ha luchado por proyectar su preocupación sobre las dificultades de la clase social y en proponer y desarrollar soluciones con las que detener ese trato denigrante que se hacía contra estos “Working Class Heroes”. No fue hasta 1981 cuando su obra recibió el merecido premio con Miradas y sonrisas, película que abrió la que supondría una larga, fiel y productiva relación con el festival francés, que le otorgó su gran Palma de Oro en 2006 con El viento que agita la cebada (The Wind that Shakes the Barley).

67 19 NEWAY | JUNIO 2014


A FONDO LYKKE LI

Tras el éxito de “Wounded Rhymes” hace tres temporadas, se NW: ¿Realmente te sientes mejor después de haber soltado convirtió en una de las jóvenes más talentosas del escaparate de esta manera toda tu angustia? pop internacional. La felicidad y el éxito estaban de su parte. Pocos días antes de finalizar su anterior gira, tras meses en LL: Nada de lo que hago es deliberado. Simplemente me dejo aviones y alejada de sus raíces, a nuestra protagonista le hiciellevar y derramo todo lo que pienso y siento. Es una terapia, una terapia constante. ron trizas el corazón. Su chico la dejó tirada como una colilla y en sus adentros empezaron a florecer un sinfín de fantasmas personales que han acabado desembocando en I Never Learn, NW: Uno de los puntos más llamativos de “I Never Learn” es un trabajo donde escupe todos sus fantasmas emocionales vael tratamiento de tu voz. ¿Te fué difícil? liéndose de las torch songs sentidas. Aquí no hay espacio para hits instantáneos, sino para el lamento LL: Siempre voy a estar buscando la mamusicado de una artista que aún sigue nera de mejorar mi voz. La producción SABÍA QUE IBA A PASAR buscándose a sí misma. fue el elemento más difícil del disco, y la MIS VEINTIPICO AVERIGUANDO verdad es que raramente estoy completamente satisfecha de ello. He trabajado en NW: Con tu segundo álbum, ahora hace QUIÉN SOY REALMENTE las voces con el ingeniero Lasse Marten, poco más de tres años, tu popularidad luchando para que las cosas saliesen bien… y todavía no sé si creció como la espuma. Supongo que fuiste la primera sorha salido perfecto. prendida con ello… LL: La verdad es que no tengo ni idea de cómo la gente escucha mi música ni de qué forma se conecta a ella. Tan pronto he terminado un disco o una canción pasa el tiempo y eso ya no me pertenece, sólo puedo estar pendiente acerca de cómo mandar mi mensaje y esperar a ver qué ocurre. Dicho esto, realmente no tengo ningún control sobre cómo se va a recibir lo que hago. Todo lo que sé es que la honestidad prevalece, y por ello trato de ser lo más honesta posible. NW: I Never Learn” cierra una trilogía. ¿Cuál es el hilo conductor-sinopsis que esconden los tres discos? LL: Con 21 años firmé un acuerdo para lanzar tres discos, por lo que desde un principio sabía que iba a pasar mis veintipico averiguando quién soy, buscando el amor a través de los valles de la vergüenza, el deseo, la lujuria, la esperanza y la desesperación. Han sido tres etapas por las que he tenido que pasar.

NW: ¿Desde un buen principio tenías en mente una idea clara acerca de cómo querías que sonara el álbum? LL: Para esta ocasión sólo he intentado mantenerme valiente

y abierta, no rehuir de mis propios impulsos. Con un pie me apoyé en el blues y con el otro bordeé lo psicodélico. NW: Para la ocasión has vuelto a contar con Björn Yttling como productor, ¿Cómo ha sido la experiencia? LL: Fue maravilloso. Él ha sido generoso y un auténtico nerd musical con el que comparto la misma fascinación. Estoy contenta de que me mostrara la caja de ritmos Rythm King de los años sesenta y libros fabulosos como ‘Pregúntale al Polvo’ de John Fante. NW: Hay algo que no tengo claro: ¿actualmente resides en Estados Unidos o en Suecia? ¿En qué país te sientes mejor?

NW: ¿Cómo va la gira en este momento? LL: Es genial regresar con un material con el que me siento mu-

cho más segura y es un verdadero placer compartir la experiencia con el público, especialmente porque hacer este álbum fue un esfuerzo.

LL: No tengo realmente un hogar ahora porque estoy de gira. Sin embargo, cada vez que tengo la oportunidad de recuperar el aliento lo hago en Los Ángeles o en Estocolmo. NW: ¿Qué tipo de música escuchas cuando estás a solas?

NW: Tu último trabajo me ha sorprendido mucho. Suena frágil, oscuro y visceralemente crudo. Desde fuera da la impresión de que estas canciones han sido una catarsis para ti, ¿cierto?

LL: Canciones de los demos de John Lennon. Me encanta escuchar demos. Es agradable escuchar canciones cuando están siendo compuestas.

LL: Totalmente deacuerdo. Estos dos últimos años han sido bastante difíciles para mi y no ha sido fácil tirar adelante con el úleimo disco que presentamos. Me siento agradecida de que ya esté acabado y de que aún siga con vida. De nuevo estoy enamorada de la vida.

NW: ¿En la industria musical, te has encontrado con gente que intenta moldearte?

68 22 NEWAY | JUNIO 2014

LL: No. No creo que sea muy buena presa para ello. ¡De por sí es

muy difícil hacerme contestar preguntas en entrevistas!


“Simplemente hay que dejar que mi música vaya libre por el mundo y encuentre su propio hogar”.

69


MEN APPAREL

1.

2.

3.

4.

1. Snapback estampado tropical Locals Only (40€) 2. Zebrawood sunglasses Shwood (140 €) 3. Corbata estampado tropical South Beach Ties (65,95€) 4. Sneakers de piel Urban Outfitters (230 €)

70


ESTAMPADOS Estos son los estampados que mĂĄs gustan. No dudes en ir a por ellos si los ves en alguna prenda o accesorio. DiseĂąados por Stella Mccartney (1), Prada (2) y Vanessa Bruno (3).

71


HOME

1.Lámpara de mimbre Avery (40,95€) 2. Sofá Grassoler (540€) 3. Alfombra Karavel (308,40€) 4. Cojín estampado étnico BoConcept (40€) 5. Mesa anneIT (155€)

1

2

3

5

4

72


1. Cojín estampado palmeras Dedalo (34,95€) 2. Cortina de baño estampado tropical Westwing (230 €) 3. Jarrón de cerámica Zara Home (35,50€) 4. Lámpara de mesa Gunni & Trentino (120€)

73


4.3 EL ESPÍRITU DEL TIEMPO Calendario Por el aniversario de “CreativeBooks”, una editorial especializada en libros relacionados con creatividad y diseño, han decidido editar un calendario con el objetivo de regalarlo con la compra de cualquier libro de su editorial entre el mes de diciembre de 2014 y enero de 2015. Cada mes del calendario ilustra una cita famosa de autores relacionados con el mundo del diseño, comunicación o creatividad.

74


75


“Diseño no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean”

Nombre completo Hilaire Germain Edgar Degas. Nacimiento y fallecimiento París, 19 de julio de 1834 – ibídem, 27 de septiembre de 1917. Oficio Pintor, escultor y dibujante. Temática Escenas urbanas con iluminación artificial, el mundo del ballet, desnudos femeninos y carreras de caballos.

Edgar Degas

Influencias Renacimiento italiano, arte japonés y tendencias simbolistas.

76

Estilo y técnica Línea sobre el color, el pastel y encuadres que se asemejan a la fotografía.

FEBRERO

– Edgar Degas –


“No creo en el pesimismo, si las cosas no salieran como esperabas, sal adelante, y si crees que va a llover, lloverá”

Nacimiento San Francisco, California, 31 de mayo de 1930. Oficio Actor, director, productor, guionista, músico, compositor.

J UL I O

– Clint Eastwood –

Influencias El cine de Sergio Leone y Don Siegel. Clint Eastwood

¿Que hizo? Alcanzó la fama interpretando al Hombre sin nombre en los spaghetti western en la década de los 60’s. Por su trabajo, Unforgiven (1992) y Million Dollar Baby (2004), Eastwood fue galardonado con los premios Óscar a mejor director, mejor película y mejor actor. Desde 1967 Eastwood posee su propia productora de cine, Malpaso Productions.

77


78


79


80


81


Si te ha gustado mi trabajo y quieres contactar conmigo, puedes encontrarme en:

soyevamez@gmail.com /evamez

/evamez_ /evamez


83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.