SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN CONSTRUCCIÓN Referencias elementos constructivos y materiales sostenibles e innovadores
ÍNDICE Modelo E18/10 ICEF
1
Ecoblock
1
Ladrillo Brikawood
1
Hempcrete
1
SSR Block
1-2
Fabricks
2
Aglocork Térmico
2
Cannatech
3
Celenit
3
SelvaKork
3
Viga doble T de bambú
3-4
Bamdeck 4G
4
Stumbelbloc
4
Plancha Cocoform
4-5
Ladrillo de micelio
5
Thermochip WF
5
Blac Bricks
5-5
Bloque Cannabric
6
Bloque HDIII 38/14 corcho
6
Viga maciza density
6
Imágenes Bibliografía
7-10 11-12
Material
Modelo E18/10 ICF [1] Hormigón y aserrín de pino
Sistemas o elementos auxiliares
Relleno de hormigón y refuerzo con hierro
Ecoblock [2] Material compuesto Dos variantes: WCC1 Madera y concreto zona humedad baja RCC2 Caucho y concreto zonas alta humedad
No necesita elementos auxiliares: diseño modular auto-encastrable
Ladrillo Brikawood [3] Madera de abeto
No elementos auxiliares: diseñado para no tener elementos auxiliares
Formato
Empresa
Datos interés
Bloque
Simacon
Autoportante aunque necesita relleno y refuerzos Encofrado perdido y aislamiento acústico Aglutinante es cemento Económico y ligero Unión en seco Huecos para paso de instalaciones
Bloque
Proyecto investigación Universidad Nacional de La Plata
Ahorro materia prima y energía Densidad 1600 kg/m3: menor consumo energía producción y transporte (ligero y económico) Unión en seco Aprovecha desperdicios como serrín y caucho Huecos para instalaciones
Brikawood
4 elementos: 2 pestañas laterales y dos espaciadores transversales Unión entre piezas ladrillo cola de milano Unión entre ladrillos en seco Relleno con virutas del mecanizado: aislamiento
Ladrillo
Hempcrete [4,5] Material biocompuesto: cáñamo, cal hidráulica en polvo (aglutinante) y a veces aglomerantes minerales (arcilla)
Revestimiento en el exterior: cal hidráulica, grasa, yeso o pinturas transpirables Mortero para unirlos
Varios formatos
UK Hempcrete
Uso con fines estructurales (muros estructurales, medianeros y tabiques) o no (paredes, pisos y techos) Buen aislante térmico: gran inercia térmica y baja conductividad Se pueden reutilizar una vez finalizada la vida útil Aislamiento acústico >54 dBA Resistencia al fuego y control de humedad Materiales absorben C02, absorbe más carbono en su vida útil de la que emite en su producción Añadir agua a la mezcla Inconveniente: tarda mucho en curarse
SSR Block [6] Material biocompuesto:
Cerramiento muros perimetrales con necesidad
Bloque
JustBioFiber
Dimensiones estándar 542x272x203 mm Huecos en el interior libres
1
cáñamo, cal hidráulica y aérea y otros aditivos
de una estructura auxiliar de acero inoxidable o revestida de cerámica (corrosión)
Fabricks [7] Espuma acústica y lana
Necesita estructura auxiliar: placa base y varillas metálicas
Ladrillos
Four Design (Nigel Sikora)
Aglocork Térmico: Aislamiento de corcho SATE [8, 21] Aglomerado expandido puro de corcho negro: granulado de corcho aglutinado con su propia resina natural (sin cola) cocido
Necesita un elemento de fijación: adhesivo y/o fijación mecánica
Planchas
SOCYR
2
Rentabilidad en mano de obra y rapidez de ejecución Resistencia compresión, al fuego (>2h) e insectos y moho Alto aislamiento térmico y acústico Ligereza de los bloques para trabajabilidad Permeabilidad del aire y de la humedad Durabilidad (más de 100 años) Corte bloques con herramientas manuales o mecánicas Diferentes colores y acabado de superficies (relieve): estética muy cuidada Unión en seco Rápido montaje del muro Costes reducidos de producción y ejecución Ligereza Dimensiones: longitudes (30, 60, 120 cm) y alturas (20, 40 cm) Al menos 95% del material es reciclable Absorción acústica clase A Colocación en la cara exterior de la fachada Protección de las planchas mediante revestimiento con malla de fibra de vidrio y mortero de cal Aislamiento térmico y acústico Reducción puentes térmicos y espesor paredes Aumento inercia térmica Mejora impermeabilización fachadas, muy transpirable Grosor mínimo 8 cm, diferentes espesores Aislamiento 100% natural: sin productos químicos Sumidero negativo CO2 Material ligero, manejable y fácil de cortar
Cannatech [9] Aislamiento de fibras de cáñamo
Necesita una estructura auxiliar: suelen ser listones de madera para mantener esa sostenibilidad
Planchas
ISOLANA
Celenit [9] Aislamiento de fibras de abeto largas y resistentes (65%) y aglomerantes minerales (35%)
Necesita una estructura auxiliar: forjados y muros
Planchas
ISOLANA
SelvaKork [9] Aglomerado de granulado de corcho (corteza exterior alcornoque) aglutinado por su propia resina natural
Necesita una estructura auxiliar: techos o fijación mecánica en cerramientos y paredes
Planchas
ISOLANA
Material compuesto con fibras extraídas de la estera
Es un elemento estructural: diseñado para la
Viga doble T
Estudiantes Universidad de
3
Aislamiento natural y ecológico, térmico y acústico Material poroso: bajas conductividades Material transpirable Absorción de hasta el 70% de ondas incidentes de altas frecuencias (e=40 mm) Amortiguación suficiente para pérdida de energía de las ondas sonoras Uso de recursos naturales y reciclables Eficiencia energética Dimensiones: espesor (30-180 mm), largo (1200 mm) y ancho (600 mm) Densidad 24-42 kg/m3 Cáñamo es fibra sin albúmina: no hay riesgo de ataque por parásitos Aislamiento ecológico y natural: térmico y acústico Buena clasificación de resistencia frente al fuego (B) Permeabilidad frente al vapor de agua Alta resistencia a compresión Material ligero y elástico Tratamiento mineralizante a fibras: no altera propiedades mecánicas, anula el deterioro biológico y fibras inertes Dimensiones: espesor (20-75 mm), largo (2000 mm) y ancho (600 mm) Durabilidad ilimitada, inerte químicamente y no sufre ataques de insectos Baja conductividad térmica y buen comportamiento acústica: estructura de celdilla del corcho Aislamiento ecológico y natural Aislamiento acústico y térmico Resistente a grandes pesos: resistencia a tracción paralela a las dos caras y de flexión Permeable al vapor de agua Resistencia al fuego (E) Dimensiones: espesor (20-60 mm), largo (1000 mm) y ancho (500 mm) Bajo coste de producción Alternativa natural a la fibra de vidrio
del bambú [10]
construcción de un concurso de puentes
Brigham Young
BamDeck 4G [11,12] 60% fibra de bambú recuperada del proceso de fabricación de pisos de bambú y (40%) plástico reciclado (HDPE)
Necesita una estructura auxiliar: listones de madera para la fijación mediante clips
Tablones de revestimiento horizontal exterior
Cali Bamboo
Stumbelbloc [13] Arena, piedra 13 mm y cemento 42,5 MPa
No necesita estructura auxiliar: diseño autoencastrable, es recomendable reforzar con varillas de acero en vertical y horizontal
Bloque hueco
Stumblebloc
Material compuesto: 60% fibras de coco y 40% látex natural [14]
Necesita estructura auxiliar como listones de madera para la fijación del elemento
Planchas
Cocoform
4
Bambú: rentable, renovable y se puede someter a tratamientos químicos Acabado liso y mate con tres tipos de tonos (el mismo en toda la pieza) Composición reciclada Acabado parte inferior festoneado y en los laterales ranuras para facilitar la fijación oculta Diferentes dimensiones No necesitan sellado ni tinción Resistencia a moho, hongos e insectos Materiales arcillosos y no orgánicos Si la arena es muy gruesa hay que añadir un 10% de fina Se puede usar polvo de cantera o estiércol en sustitución de arena Construir sin estar especializado: mano de obra no calificada Unión con mortero de cemento Fabricación con un molde de plástico en 48 horas No necesita energía externa y producción en el lugar de emplazamiento: reducción costes transporte, producción y huella carbono Entra en carga inmediatamente No se necesitan dinteles en los huecos: mismos bloques rellenos con varillas Dimensiones: 400x200 mm Es recomendable impermeabilización y enlucido por el exterior del muro Fácil moldeabilidad: formas complejas con estabilidad dimensional aplicando calor al molde Materiales naturales, renovables, biodegradables y compostables Fibras extraídas de la cáscara del coco y unidas mediante la inyección de caucho de látex Dimensiones láminas 2000x2200 mm y espesor variable Textura lisa Aislamiento acústico y térmico en función del
espesor Poca resistencia al fuego
Ladrillo de micelio [15,16] Material biocompuesto: Micelio (microfibras de las raíces de los hongos y creen debajo de la tierra) mezclado con desechos agrícolas (tallos o cáscaras de semillas, cañas azúcar…)
Necesita una estructura auxiliar o un elemento de fijación como un adhesivo
Ladrillo (otras aplicaciones en construcción)
Philip Ross (Patente de Ecovative Biomaterials)
Thermochip WF [17,18] Material compuesto: hecho completamente con madera en diferentes formatos (Tablero OSB 3, Fibra de madera y acabado madera natural)
Necesita una estructura auxiliar como vigas de madera para atornillar el elemento: perpendiculares a los paneles
Panel Sándwich
Thermochip
Eco-BLAC Bricks [19,20] Material compuesto: Celulosa (ceniza) proviene de papel y cartón reciclado, hidróxido de sodio, estrato de lima y arcilla (poca
Necesita un adhesivo o alguna estructura auxiliar (no se ha investigado todavía)
Ladrillo
Estudiantes TATA CENTER
5
Elemento orgánico y compostable Resistente al agua, fuego y moho Adquiere alta resistencia cuando se seca La masa (hongos + nutrientes) se coloca en moldes herméticos Condiciones a tener en cuenta durante la producción: temperatura y humedad En contacto con el exterior crea una piel de protección Para terminar el proceso: hornear a Tª 70-90ºC Aislamiento acústico y térmico Tiene diferentes aplicaciones en la construcción Primer panel de madera totalmente ecológico y sostenible: libre de sustancias nocivas Núcleo aislante natural y ecológico de fibras de madera Eficiencia energética: baja conductividad térmica y reducción consumo energético Fibras de alta densidad: elevado aislamiento acústico y resistencias mecánicas superior a exigencias normativas Alto confort y protección frente a humedad: barrera de vapor Económico en instalación: más rápido Acabado con valor estético: diferentes opciones con madera natural Diferentes dimensiones Fijación de 3 tornillos por cada apoyo Masilla entre uniones de paneles Alternativa ladrillos tradicionales: uso de residuos industriales, bajo coste y reducción contaminación Bajo consumo de energía en producción: sustitución de cocción por reacción química (secado a Tª ambiente) de los propios componentes Buena resistencia mecánica a compresión y
cantidad)
Bloque Cannabric [22] Material compuesto: Parte leñosa del cáñamo y cal como aglomerante
Necesita mortero de cal o de tierra (unión adhesiva)
Bloque
Cannabric
Bloque HDIII 38/14 corcho [23] Material compuesto: Bloque formado por madera molida, agua y cemento, y aislamiento de corcho
Unión en seco, aunque por el interior se rellena con hormigón y armaduras en el interior y exterior
Bloque
Isotex
Viga maciza bambú density [24,25] Fibras de bambú y adhesivo Moso respetable con el medioambiente
Unión en seco mediante tornillería, en función de su resistencia es necesario que haga falta una estructura auxiliar
Viga
Moso
6
absorción de agua Material en desarrollo Reducir uso tierra agrícola de ladrillos tradicionales Piezas secadas al aire: 28 días como mínimo Macizos: hay de varios dimensiones (mitades y cuartas partes) Tiene propiedades térmicas y acústicas aunque en algunas ocasiones puede necesitar aislamiento Aplicaciones en muros estructurales monocapa y cerramientos Resistencia al fuego superior a 120 minutos Material sumidero de CO2 en su crecimiento y como elemento constructivo Aislamiento acústico y térmico revestido por mortero en interior y exterior Elemento constructivo compuesto: bloque y aislamiento unidos encastrados Aislante térmico y acústico: función adquirida por el corcho Actúa como encofrado del muro Aplicaciones en muros de carga exterior y en particiones interiores Composición madera mineralizada para aumentar la durabilidad de la madera y no poder ser atacado por agentes externos Hay piezas especiales Los restos se pueden reutilizar como biomasa Aplicación de tratamiento térmico de 200ºC para mejorar propiedades como durabilidad y estabilidad Hay una dimensión aunque dentro del fabricante se pueden encontrar más tipos con diferente proceso de fabricación y acabado Resistencia al fuego clase C Declaración de producto ambiental EPD Elemento Neutro de CO2 Aplicaciones: subestructurales (marcos puertas y ventanas, escaleras) y acabados estéticos
IMÁGENES
Módulo E18/10 ICF (fuente: www.simacon.com.ar)
Hempcrete (fuente: www.hempmedsmx.com)
Ecoblock (fuente: www.researchgate.net)
SSR Block (www.justbiofiber.com)
7
Ladrillo Brikawood (fuente: www.brikawood-ecologie.fr)
Fabricks (fuente: www.fourdesign.dk)
Aglocork térmico (fuente: www.barnacork.com)
SelvaKork (fuente: www.socyr.com)
Cannatech (fuente: www.socyr.com)
Celenit (fuente: www.socyr.com)
Viga doble T bambú (fuente: www.calibamboo.com)
8
BamDeck 4G (fuente: calibamboo.com)
Stumbelbloc (fuente: www.stumbelbloc.com)
Ladrillo de micelio (fuente: www.puntosustentable.com)
Plancha Cocoform (fuente: www.materialdistrict.com)
Panel sándwich Thermochip WF (fuente: www.thermochip.com)
9
Blac Brick (fuente: www.ecoinventos.com)
Bloque Cannabric (fuente: www.cannabric.com)
Bloque HDIII 38/14 corcho (fuente: www.blocchiisotex.com)
10
Viga maciza Density (fuente: www.moso-bamboo.com) bamboo.com)
BIBLIOGRAFÍA [1] Simacon ICF. (s.f.). Descargado de https://www.simacon.com.ar/ [2] Anderson, I. F. (s.f.). EcoBlock: nuevo sistema constructivo. Descargado de https://www.researchgate.net/publication/330345088_EcoBlock_nuevo_sistema_constructivo [3] Brikawood. (s.f.). Descargado de https://www.brikawood-ecologie.fr/ [4] Hempcrete: Usando la planta de cáñamo en la construcción - HempMeds Mexico. (s.f.). Descargado de https://hempmedsmx.com/hempcreteusando-la-planta-de-canamo-en-la-construccion/ [5] Bloque de fibras de cáñamo. (s.f.). Descargado de https://tectonica.archi/materials/bloque-de-fibras-de-canamo/ [6] Especificaciones del producto | JustBioFiber. (s.f.). Descargado de https://justbiofiber.com/products/product_specifications/ [7] Fabricks | Four Design. (s.f.). Descargado de https://fourdesign.dk/product/fabricks/ [8] Sate con corcho Barnacork. Fábrica y distribución de productos derivados del corcho. (s.f.). Descargado de https://www.barnacork.com/sate/sate-con-corcho.php [9] Aislamiento natural - ISOLANA. (s.f.). [pdf] [10] Estudiante de ingeniería de BYU desarrolla material compuesto de fibra de bambú | Cali Bamboo. (s.f.). Descargado de https://www.calibamboo.com/blog/byu-engineering-student-develops-bamboo-fiber-composite-material/? [11] Meet the new BamDeck | Cali Bamboo. (s.f.). Descargado de https://www.calibamboo.com/blog/meet-the-new-bamdeck/ [12] Bamdeck 4G | Composite Decking. (s.f.). Descargado de https://www.calibamboo.com/bamdeck-4g.html [13] Stumble Blocks Suppliers in Cape Town| STUMBELBLOC. (s.f.). Descargado de http://stumbelbloc.com [14] Cocoform - MaterialDistrict. (2016). Descargado de https://materialdistrict.com/material/cocoform/ 11
[15] Micelio, el material de construcción a base de hongos. (s.f.). Descargado de https://puntosustentable.com/2019/02/06/micelio-el-materialde-construccion-a-base-de-hongos/ [16] Micelio, el material de construcción a base de hongos. (2019). Descargado de https://puntosustentable.com/2019/02/06/micelio-elmaterial-de-construccion-a-base-de-hongos/ [17] Catálogo THERMOCHIP WF | EL PRIMER PANEL SÁNDWICH PREFABRICADO CON FIBRA DE MADERA. (s.f.). [pdf] [18] THERMOCHIP® WF, La apuesta sostenible. | Arquitectura Sostenible. (2016). Descargado de https://arquitecturasostenible.es/thermochip-wf-apuesta-sostenible/ [19] This New Brick by MIT-Researchers Uses Little Energy and Helps Deplete Landfills | ArchDaily. (2015). Descargado de https://www.archdaily.com/770277/this-new-brick-by-mit-researchers-uses-almost-no-energy-and-depletes-landfills [20] BLAC Brick: El ladrillo del futuro. Barato, no contamina y es negro. (2019). Descargado de https://ecoinventos.com/blac-brick-el-ladrillodel-futuro-barato-no-contamina-y-es-negro/ [21] Aislamiento corcho SATE - Socyr. (s.f.). Descargado de https://www.socyr.com/aislamiento-corcho-sate/ [22] FICHA TÉCNICA CANNABRIC (s.f.). Descargado de www.cannabric.com [23] HDIII 38/14 con corcho | Losas y bloques de cemento y madera Isotex. (s.f.). Descargado de https://en.blocchiisotex.com/our-range-ofblocks/hdiii-38-14-with-cork/ [24] MOSO Bambú Colección Solid & Supra soluciones de diseño sostenibles. (s.f.). Descargado de www.moso.eu/durable [25] Ficha técnica Viga Maciza de Bambú MOSO. (s.f.). Descargado de https://www.moso-bamboo.com/wpcontent/uploads/Catalogo_tecnico_ES_Vigas_LQ.pdf
12